BOLETÍN MENSUAL “ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
RC Viña del Mar - Boletín Nº 02 Periodo 2020 2021. Edición Agosto 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
1
BOLETÍN MENSUAL “ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
E D I T O R I A L. “SIN PRECEDENTES” es una expresión que, ante hechos inusitados, virtualmente no conocíamos su real significado. Pues bien, ahora ya advertimos que antes que se fundara Rotary, el mundo hubo de enfrentarse a grandes crisis. Así, nos dice Holger Knaack, Presidente RI 2020 – 2021 en su mensaje del mes de julio, quien así, nos expresa:
“Mucho antes de que se fundara Rotary, el mundo hubo de enfrentarse a grandes crisis que pusieron a prueba la capacidad de la humanidad para progresar y perdurar. En la era de Rotary, el mundo sufrió muchas más catástrofes; sin embargo, hemos sobrevivido, y en cada paso del camino, Rotary ayudó al mundo a sanar. “ Puesto que estamos en una crisis sin treguas, y siguiendo a nuestro Presidente Internacional Holger, “Cada gran desafío presenta una oportunidad para la renovación y el crecimiento” Como club, asumimos tal desafío, con mucha determinación, a tal punto, que se potenciaron nuestras acciones, el Servicio, las ayudas a nuestra comunidad, la rigurosidad y compromiso de nuestras sesiones semanales. Así lo registra nuestro Boletín Mensual, tanto en su material contenido, que testimonian las acciones de servicio de sus socios. Es decir, se advierte oportunidades. Nuestra Revista “El Rotario de Chile”, en su Volumen 93 Mayo – Junio 2020 N° 5 & 6, aborda sin ambages, los aspectos importantes de esta pandemia; la portada tiene como título “La Pandemia del siglo XXI”; invitamos a leer: www.elrotariodechile.org/#comment-1159 Junto con continuar expresando genuino compromiso con el impulso del presidente Raúl, de mucha decisión y determinación, instamos, desde estas páginas, a no desmayar en el accionar de trabajo y servicio rotarios. Esto es capital, por cuanto esta pandemia y sus crisis según organismos responsables del país y del mundo, muestran aspectos inquietantes, en lo sanitario, económico, social, laboral. Todo ello lo debemos traducir como oportunidades para crecer y renovarnos. La Pandemia, según el editorial de “El Rotario de Chile”, nos cambió la vida por algo que no estaba ni en nuestros peores pronósticos; nos restringió libertad personal, de movilizarnos y de reunirnos; implica cesantía, empobrecimiento de personas de nuestro entorno; también … hambre.
Debemos aplicar toda nuestra capacidad de tolerancia, resiliencia, mostrando disposición de adaptarnos; como dice el EGD Francisco Socías, “es un deber anima a los rotarios, que ante la adversidad general, superemos la nuestra para ir en ayuda de aquellos que necesitan de nuestra mirada y apoyo”. Valoramos el compromiso y responsabilidad de directores, presidentes de Comités y Avenidas, que, ante la asamblea del club, han presentaron sus programas: Administración del Club; Imagen Pública; Juventud; La Fundación Rotaria; Membresía; Servicio en la Comunidad. Todos ellos, expresados según el análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, en términos de avanzar a la planificación estratégica del club, ver cómo encontramos como club, para lograr la adecuada plataforma y desarrollar con éxito sus proyectos.
El Editor.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 02 Periodo 2020 2021. Edición Agosto 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
2
BOLETÍN MENSUAL “ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
HOMENAJE A LOS EX PRESIDENTES DE ROTARY DE VIÑA DEL MAR Corría una apacible tarde del ya lejano miércoles 27 de diciembre de 1944, en los salones del “Hotel O’Higgins” de Viña del Mar. día, el Médico Cirujano, Roberto Gajardo Tobar, reconocido filántropo e incansable impulsor de la cultura en Viña, gestionó un comodato con el Municipio Viñamarino, mediante el cual se obtuvo la casa que hasta ahora alberga las colecciones del Museo Fonck y la traída de un Moai procedente de Isla de Pascua, agarraba con fuerza el mazo rotario, símbolo de la más alta autoridad de nuestro club y, decididamente, golpeaba por primera vez en Viña del Mar, la campana rotaria anunciando el inicio de nuestras fraternales reuniones. Nuestro querido club, se iniciaba en un mundo convulsionado, lacerado por consecuencias sociales, humanas, laborales, económicas y sanitarias, que por aquel entonces se hacían sentir con fuerza en el mundo entero, derivadas del conflicto bélico más grande de toda la historia, la Segunda Guerra Mundial. Hoy, a nuestro Presidente Raúl Vásquez, le ha correspondido tomar el mazo rotario en medio de una intensa pandemia, con inquietantes cifras, que están impactando a Chile y el mundo entero. La menos grave de todas, ha sido el cambio en nuestro formato virtual de reuniones y el confinamiento en nuestros hogares, planteando inéditas dificultades a nuestro quehacer rotario y personal.
Hoy como ayer, ante estos panoramas, nuestra institución ha tenido la fuerza y la sapiencia, reflejada principalmente en nuestros expresidentes, de enfrentarlos promoviendo siempre la paz y la acción bienhechora, proceder que le ha permitido sortear con éxito las vicisitudes que a cada uno de ellos les correspondió hacer frente en su tiempo. En palabras de nuestro fundador Paul Harris, “Rotary es un modelo en miniatura de un mundo en paz, un mundo que bien podría ser tomado por un modelo por cualquier nación” Este sencillo, pero sentido homenaje a quienes han tenido el alto honor de dirigir a Rotary Club de Viña del Mar, no tiene otra finalidad de reconocer en ellos el espíritu que cada uno de los que pertenecemos a esta institución, debemos poseer: la convicción de una entrega desinteresada y plena disposición para el servicio rotario, en la amistad y el compañerismo, en definitiva, llevar a los hechos nuestro lema “Dar de Sí, Antes de Pensar en Sí”.Sin lugar a duda todos los expresidentes han dejado un gran legado, que a través del tiempo han mantenido en alto la calidad y prestigio de nuestro club. Legado que sirve de guía para los nuevos presidentes, para que siga girando nuestra rueda rotaria y que podamos dirigir los destinos de nuestro club en forma eficiente y eficaz. En este punto, me permito traer a colación, una frase de Ralph Nader, que a mi juicio, refleja muy bien la función que deben apuntar quienes cumplan el rol de la chaveta en nuestra rueda rotaria: ”La función del liderazgo, es producir más líderes no más seguidores.” En retrospectiva, somos testigos que cada uno de nuestros ex Presidentes han encaminado sus pasos precisamente en esa senda, lo que nos ha permitido ser un club ejemplar, tanto por la excelencia de sus miembros como por destacado de su ayuda a la comunidad. Quisiera en forma especial, reconocer al Past Presidente Eduardo Orellana, por su notable gestión y amistad entregada a cada uno de nosotros, en su período 2019-2020. Y expreso mi gratitud al ex Presidente Hugo Figueroa por haber sido la persona que depositó su confianza en mi persona para incorporarme en este club. Al finalizar mis palabras, quiero agradecer en nombre de nuestro club a todos nuestros socios que han tenido el alto honor de dirigir los destinos de Rotary Club de Viña del Mar y muy especialmente, a los que aún nos acompañan con su presencia: Luis Muñoz Ahumada, Hernán Corssen Müller, Dan Martínez Pizarro, Rafael González Cornejo, Guillermo González Vera, Oscar Castro Mendoza, Carlos Cosma Lues, Manuel Gutiérrez Gutiérrez, Carlos Pizarro Sule, Cristian Castro Barrientos, Aurelio Carrasco Balmaceda. Juan Claudio Sobarzo, Hugo Figueroa Lazcano, Oscar Jaime, Baldomero Estrada, Eduardo Orellana Por cierto, el sentido recuerdo para aquellos expresidentes de Rotary Club de Viña del Mar, a quienes la vida me permitió conocer y que, seguramente hoy, nos acompañan en nuestro recuerdo: Alfredo Vargas Herrera, Germán Bielenberg Onetto, Sergio Oneto Biancardi, Guillermo Barros, Luciano Figueroa Contreras, Jorge Espinosa Sáez, Fernando Lagos Osorio, Rainer Puvogel Hirsch, Carlos Madrid, Guillermo Izquierdo Besoain, Hugo Lucares Robledo, Hugo del Campo Santelices.
BENJAMIN ZÁRATE CONTRERAS. RC VIÑA DEL MAR. PRESENTACIÓN EN SESIÓN VIRTUAL 01 JULIO DE 2020.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 02 Periodo 2020 2021. Edición Agosto 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
3
BOLETÍN MENSUAL “ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
QUÉ SIGIFICA HABER SIDO PRESIDENTE DE UN CLUB ROTARIO LA PERCEPCIÓN DE UN EX PRESIDENTE DE RC VIÑA DEL MAR.
Uno de los honores más importantes que existe en los clubes es ostentar la categoría de ex presidente de club; por la sencilla razón de que estos rotarios no buscan ser homenajeadas. Lo asumen como un deber a cumplir, una deuda que deben pagar, o un compromiso que se percibe el día en que ingresó a un club rotario. Cada inicio del mes de Julio club rotario comienza una nueva etapa; sigue girando la rueda rotaria, quedando atrás sensaciones y sentimientos que pusieron a prueba a todos aquellos presidentes que dejan su cargo y que pasan a engrosar esa interminable fila de EPC. Todos con vivencias y conclusiones distintas, pero a su vez todos con el sentimiento del deber cumplido, y la satisfacción de haber sido capaces de enfrentar grandes desafíos, pero con el gran orgullo de haber dirigido a un grupo de nobles amigos. El relato de un ex presidente cuenta que las periódicas reuniones de Directorio van conformando un grupo afiatado de amigos que van generando planes y programas de trabajo que fortalecen su liderazgo y que afianzan sus decisiones para ejercer su presidencia. El presidente va adquiriendo cada vez más confianza y el manejo de las sesiones se le facilita, las palabras fluyen con agilidad y se distribuye los tiempos cada vez con más seguridad y firmeza. El año de mandato, que en un comienzo se veía largo y complicado, transcurre rápidamente, y de pronto, ya debe preparar su cuenta anual. Muchos quedan con energía y experiencia, con deseos de seguir sirviendo a través de Rotary y fortalecer de esta manera su visión de servicio. A juicio de muchos rotarios el paso por la presidencia hace comprender el valor de la amistad y establece un compromiso mayor con su sucesor. Es así, como esa común apreciar como la mayoría de los expresidentes se sienten orgullosos al volver a cargos de secretaría, maceros, directores, donde pueden apoyar a su nuevo líder. Amigos, es mi deseo recordar en esta oportunidad a todos y cada uno de los expresidentes que han tenido el honor de presidir este club, desde Roberto Fajardo Tobar quien fue nuestro primer presidente hasta Eduardo Orellana, el último en ostentar tal cargo; todos con vivencias distintas, pero con una sola conclusión, que ha sido la más linda experiencia vivida. En esta ocasión deseo destacar a los presidentes que conocí desde que entre a este querido club hace 16 años y de los cuales tengo especiales recuerdos. Que quiero expresar en simples conceptos y sentimientos que se me vienen a la mente al recordarlos: 2004/05 Hugo Lucares Robledo, mi primer presidente, Gran Maestro. – 2005/06 Carlos Cosma Lues, Humildad y sencillez. – 2006/07 Hugo del Campo Santelices, amistad, trabajo y compromiso a toda prueba. – 2007/08 Carlos Madrid Díaz, Calculo, planificación y objetivos, fui su secretario. – 2008/09 Oscar Castro, compromiso
permanente, nuestro doble EPC. – 2009/10 Manuel Gutiérrez Gutiérrez, Ayuda, asistencia y sensibilidad. - 2010/11 Carlos Pizarro Sule, acción, trabajo y una eterna amistad. – 2011/12 Alejandro Rosa Leihtig, Coordinador. – 2012/13 Cristian Castro Barrientos, quien es...? – 2013/14 Salvador Basté Silva, Ayuda, trabajo en terreno y Amistad. - 2014/15 Aurelio Carrasco Balmaceda, Acción Rotaria. – 2015/16 Juan Claudio Sobarzo, Compromiso,
sencillez y trabajo. – 2016/17 Hugo Figueroa Lazcano. Coordinación, planificación y rotarismo. – 2017/18 Oscar Jaime López. Compromiso, humildad y trabajo. – 2018/19 Baldomero Estrada Turra. Ayuda, acción y liderazgo. – 2019/20 Eduardo Orellana Toro. Trabajo, unión y decisión. CRISTIAN CASTRO BARRIENTOS- EPC RC VIÑA DEL MAR. 21 DE JULIO DE 2020
RC Viña del Mar - Boletín Nº 02 Periodo 2020 2021. Edición Agosto 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
4
BOLETÍN MENSUAL “ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
LA MEMBRESÍA EN EL CLUB ROTARIO. El presidente Raúl, me ha solicitado dirigir el Comité de Membresía del Club en su periodo, nominación que acepté sintiendo el eco del paradigma: “en Rotary no se puede decir no”, que el mismo Presidente nos recordó en su discurso inaugural. Dar el “si” a tan relevante misión, tiene un significado muy particular; mirando números y tendencias de la Membresía del Club y de Rotary en general, parece ser “misión imposible”. Digo así, porque revisando gran parte de las estadísticas sobre membresía que RI pone a nuestra disposición, los promedios así lo confirman. PERO, ATENCIÓN, los promedios son consecuencia de números positivos y números negativos. En el lado positivo, RI da cuenta de muchos casos de éxito de Clubes tradicionales que revierten la caída de socios, de la creación de Clubes de nuevo formato y del aumento del número de Clubes Rotaractianos. ¿Cuál es el denominador común en las fuerzas positivas que frenan o revierten la caída?: Adaptación - Flexibilidad”. El abundante y detallado análisis profundo que RI hace sobre este tema, se resume en importantes lineamientos y recomendaciones generales. Es fundamental que nuestro Club los considere y reflexione: “Nuestra principal prioridad es profundizar nuestro impacto mediante el aumento de nuestra membresía. A saber, tenemos: Evalúa el Club. tarea delicada con evaluación debe ser realizada con herramientas objetivas encuestas sugeridas,
análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Nuestro Club, ya ha cumplido esta fase inicial de diagnóstico: ¿cómo somos hoy y qué queremos para el futuro? Involucra a los Socios Actuales. Una estrategia exitosa debe involucrar a todos los socios, fundamentalmente por
qué significa cambio, flexibilidad y adaptación. Comunícate con los socios potenciales: Sin antes responder las siguientes preguntas ¿Cuál es el perfil de los socios
potenciales que deseamos en nuestro Club? ¿Cuál es el nivel de Diversidad? ¿Dónde están? ¿qué le ofreceremos como beneficio “¿Rotario”, solo amistad y compañerismo? Seguimiento: Cuando tengamos respuestas a las preguntas anteriores, cada socio o la gran mayoría de ellos adquiere
un compromiso de adaptación y trabajo en beneficio de la Membresía y proyección del Club. Haz que los nuevos socios se sientan bienvenidos. La “Propuesta de Valor” que me hizo mi padrino Juan Claudio
para integrarme a RCVM, se ha cumplido. 1º Servicio en la Comunidad, 2º Amistad y 3° Compañerismo. Desarrolla el Club: En tiempos de cambios globales, sociales, tecnológicos y culturales es fundamental mantener una
alerta permanente sobre el accionar de todo grupo humano, partiendo por nuestras propias familias, barrios y comunidades.
La sabia y porfiada vida nos recuerda, a veces con dolor, que somos individuos-sociales, no solamente individuos. EPC OSCAR JAIME WILLIAMS. MINUTO ROTARIO.14 JULIO 2020.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 02 Periodo 2020 2021. Edición Agosto 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
5
BOLETÍN MENSUAL “ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
COMITÉ DE DAMAS DE RC VIÑA DEL MAR. INFORME MES DE JULIO 2020. Ya iniciado el periodo 2020-2021, con mucha alegría participamos el 27 de junio de 2020, en la Transmisión de Mando virtual de nuestro Rotary Club de Viña del Mar, con muy significativa presencia de nuestras socias; todo para una ceremonia impecable y de alto nivel en contenido y forma. Disfrutamos el compartir con toda la familia rotaria y en especial con nuestros amigos de Mendoza, Rotaractianos y el Gobernador Distrital Carlos. Agradecemos a nuestro querido amigo Luis Muñoz Ahumada por el hermoso homenaje que hizo a las mujeres del Comité y de Rotaract. El 6 de julio, la Presidenta María Isabel, la Presidenta electa Noemí y la secretaria María Angélica, asistieron a la transmisión de mando virtual del Comité de Damas de Valparaíso, acompañando a nuestras amigas, la Presidenta saliente Elsa Orellana M. y a la presidenta electa Verónica Gubernatis.
El 7 de julio de 2020, celebramos con mucha emoción nuestra Transmisión de Mando Virtual 2020-2021, en que Isabel Vásquez de Orellana, Presidenta 2019 – 2020, hace entrega de su cargo a Noemí Arraño. Una brillante e impecable ceremonia de las queridas socias del Comité, autoridades de RCVM, Rotaract Viña del Mar, e invitados especiales de la presidenta 2020-2021, Noemí Arraño de Lucares.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 02 Periodo 2020 2021. Edición Agosto 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
6
BOLETÍN MENSUAL “ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
COMITÉ DE DAMAS DE RC VIÑA DEL MAR. INFORME MES DE JULIO 2020. Tuvimos la alegría de tener presentes también a nuestra querida Presidenta Distrital Lilian Correa y las presidentas de los Comités de Damas de Valparaíso, de Parinacota, de Quintero, de La Portada, de Arica, de Huayquique, de Azapa y de Quilpué. Destacamos la asistencia del Hogar María Madre, de la Madre María Ángela, Superiora del Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres, de las autoridades de la Escuelas Cardenal Caro, Paul Harris y Popular de Artes, de la Dra. Laura Neira de la Unidad Oncología Pediátrica y la participación de nuestro querido alumnos becado Giordano Raggio. Destacamos las distinciones que el Comité efectuó en la Ceremonia, para galardonar a Noemí Arraño, como Socia Distinguida del Período 2019-2020, y los Premios a la Permanencia en el Comité, a las socias, Eliana López Delgado y Thelma Osorio Castro. Las Damas distinguidas con el Reconocimiento a la Trayectoria Rotaria fueron María Cristina Gilchrist Melbostad y Thelma Osorio Castro.
Hicieron uso de la palabra Eduardo Orellana Toro, Presidente 2019-2020, y Raúl Vásquez Collinet, de Rotary Club Viñe del Mar; en que ambos, junto con expresar a Isabel y Noemí, sus estimadas consideraciones y respetos, expresaron el reconocimiento y agradecimientos por la ímproba tarea y esfuerzo, que el Comité de Damas
Destacamos las distinciones que el Comité efectuó en la Ceremonia, para galardonar a Noemí Arraño, como Socia Distinguida del Período 2019-2020, y los Premios a la Permanencia en el Comité, a las socias, Eliana López Delgado y Thelma Osorio Castro. Las Damas distinguidas con el Reconocimiento a la Trayectoria Rotaria fueron María Cristina Gilchrist Melbostad y Thelma Osorio Castro.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 02 Periodo 2020 2021. Edición Agosto 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
7
BOLETÍN MENSUAL “ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
COMITÉ DE DAMAS DE RC VIÑA DEL MAR. INFORME MES DE JULIO 2020 Hicieron uso de la palabra Eduardo Orellana Toro, Presidente 2019-2020, y Raúl Vásquez Collinet, de Rotary Club Viña del Mar; en que ambos, junto con expresar a Isabel y Noemí, consideraciones y respetos, expresaron el reconocimiento y agradecimientos por la ímproba tarea y esfuerzo del Comité de Damas.
Agradecimientos especiales al amigo rotario Oscar Jaime, quien con gentileza y paciencia nos acompañarnos en todas las reuniones de preparación de la ceremonia y se encargó de realizar y asesorarnos en toda la parte técnica. Nuestro agradecimiento también a Carlos Pizarro quien nos facilitó su Zoom pro, para el ensayo final y para la ceremonia misma. El viernes 10 de julio el Comité de Damas estuvo presente en la Transmisión de Mando de Rotaract, en donde Victoria Roldán Contreras hizo entrega de su mando al nuevo presidente Felipe Jara Torres. Fue una ceremonia solemne, en un ambiente alegre y juvenil. En las imágenes se muestra entrega de plástico, de mercaderías y útiles de aseo a familias de la Escuela Cardenal Caro. Este mes continuamos con el apoyo solidario a todas las demandas de la comunidad. La presidenta Noemí, ha tomado contacto con todas las instituciones para saludarles y ofrecerles el permanente apoyo del Comité. La presidenta Noemí. ha programado su primera reunión online con el nuevo directorio, para el martes 28 de julio de 2020.
MARIA ISABEL VASQUEZ DE ORELLANA SECRETARIA
MIMI ARRAÑO ROBLERO PRESIDENTA
RC Viña del Mar - Boletín Nº 02 Periodo 2020 2021. Edición Agosto 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
8
BOLETÍN MENSUAL “ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
NUESTRO CLUB Y SU SECRETARÍA. Nuestro querido Club nace el día 27 de diciembre de 1944, con 20 destacados profesionales y hombres de negocios de la zona. Como es de rigor, inmediatamente Rotary Internacional lo acepta entre sus filas el día 11 de mayo de 1945, cuando la entidad viñamarina entrego su carta constitutiva y lo denominaron identificación con el N 5980. En su comienzo la historia del Club, el valioso acervo de Rotary se dispersaba por las casas o locales de trabajo de cada uno de los socios. Así, ¿qué llevo a la necesidad o importancia de tener una sede propia? Fue la aproximación en esa fecha de la Conferencia N 40 del Distrito que se celebraría el año 1965 en Viña del Mar, con Rolando Onetto como GD, que los socios se ponen en campaña para tener una sede donde reunirse. El lugar elegido fue el que actualmente tenemos, en el edificio Vicuña Mackenna, conseguido gracias a la cooperación de nuestro amigo y EPC Alfredo Vargas (QEPD), iniciando el proceso de compra Alberto Hormann como presidente, y bajo la asesoría legal del socio y abogado, Mauricio Bezanilla. La compraventa se efectuó, siendo Presidente Domingo Flores Doyle, el dia 2 de Noviembre de 1970, suscrita entre Rotary Club Viña del Mar y la Sociedad Inmobiliaria Vicuña Mackenna, ante el Notario Atilio Ramirez A. Transcurren 25 años, y en el período 1994 -1995, bajo la presidencia de Guillermo Gonzalez Vera, siendo el Secretario del Club, Armando Ansaldo Vaccari, se efectuó la primera remodelación de la sede. Sus paredes quedan con sellado de madera color caoba, lámpara de tipo holandesa con 5 luces de vela, la foto de nuestro fundador Paul Harris, etc. Tras pasados los siguientes 25 años, ya en 2020, nos encontramos nuevamente con una mejora considerable de nuestra sede. Bajo el liderazgo de nuestro Past Presidente, Eduardo Orellana, con la inestimable colaboración y donación de algunos socios, todos trabajando con mucha dedicación, aun días sábados, se logra una linda, hermosa, cómoda y práctica oficina, con piso cerámico, mesa renovada, 12 sillas nuevas y lindo televisor. Debemos agradecer a Eduardo, por haber cumplido con uno de sus proyectos, al iniciar su periodo, con dedicación y esmero, esfuerzo y sacrificio, con el costo de $ 4.000.000, incluido donaciones. A mi parecer, su segundo y gran proyecto de nuestro Presidente Eduardo, se relaciona con la edificación de Biblioteca para la Escuela Paul Harris, con la asesoría del el arquitecto de proyectos de la Corporación Municipal de Viña del Mar Sr. Javier Vásquez Vergara; el proyecto elaborado, representa un valor estimado de $ 60.000.000, y teniéndose los planos y las especificaciones técnicas en cuanto la situación del país lo permita, para ser presentados a la Dirección de Obras de la Municipalidad de Viña del Mar. Así, el Past Presidente Eduardo, puede decir con todo orgullo y satisfacción. MISION CUMPLIDA. HÉCTOR FUENZALIDA MONTENEGRO. RC VIÑA DEL MAR. MINUTO ROTARIO. 30 JUNIO 2020
RC Viña del Mar - Boletín Nº 02 Periodo 2020 2021. Edición Agosto 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
9
BOLETÍN MENSUAL “ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
LA SEDE ADMINISTRATIVA Y SECRETARÍA DEL CLUB. En palabras de Héctor Fuenzalida en Minuto Rotario, encontramos que en el período 1994 -1995, bajo la presidencia de Guillermo Gonzalez Vera se efectuó la primera remodelación de la sede. Sus paredes quedan con sellado de madera color caoba, lámpara de tipo holandesa con 5 luces de vela, la foto de nuestro fundador Paul Harris, etc. En su diseño y supervisión, contribuyó nuestro amigo y Ex Socio, el Arquitecto Gonzalo Abarca Gámbaro, destacado Profesor de Urbanismo de la Universidad. En tanto, y bajo la batuta de nuestro EPC, Rainer Puvogel Hirsch, se complementa tal remodelación, con la habilitación de computador, impresora y máquina de fax.
Ya habiendo llegado el año 2019, nos encontramos nuevamente con una mejora considerable de nuestra sede. Bajo el liderazgo de nuestro Past Presidente, Eduardo Orellana, con la inestimable colaboración y donación de algunos socios, todos trabajando con mucha dedicación, aún días sábados, se logra una hermosa, cómoda y práctica oficina, con piso cerámico, mesa renovada, 12 sillas nuevas y lindo televisor. Ya en su recuente mensaje de asunción de su presidencia del período 2020-2021, nuestro Presidente Raúl Vásquez, en alusión a la remodelación de la oficina de nuestro Club, iniciada en el período del Presidente Eduardo, señaló que se logró cumplir con un ansiado e importante logro, para lo que constituye un patrimonio del club, como importante legado de los rotarios antece sores que significó un notable esfuerzo. Continúa Raúl, en su discurso, señalando “no obstante, el paso del tiempo lo tenía muy deteriorado. Hoy es un buen lugar de reunión, disponible especialmente para el Comité de Damas y Rotaractianos. Su remodelación, para el Club significa unan inversión de $5.000.000, financiados por todos los rotarios”. Debemos agregar, que tan señero logro representa un importante lugar de encuentro, de gran comodidad, con un entorno de gran acogida y notable agrado. Y con mucho orgullo, expresamos que está a disponibilidad del Comité de Damas, Rotaract, nuestro Directorio y Comités, para poder efectuar reuniones, entrevistas y encuentros.
ÓSCAR CASTRO MENDOZA. EDITOR.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 02 Periodo 2020 2021. Edición Agosto 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
10
BOLETÍN MENSUAL “ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
Apoyo al Medio Ambiente Nueva Área de Interés en Rotary. El Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria y la Directiva de Rotary International decidieron añadir una nueva área de interés: el apoyo al medio ambiente. En los últimos cinco años, se destinaron más de USD 18 millones en subvenciones globales de La Fundación Rotaria a proyectos relacionados con el medio ambiente.
La creación de una nueva área de interés para apoyar las iniciativas en este campo ofrecerá a los socios de Rotary aún más formas de generar un cambio positivo en el mundo e incrementar su impacto. El apoyo al medio ambiente se convierte en la séptima área de interés de Rotary. Las áreas de interés son las categorías de actividades de servicio que pueden recibir fondos de subvenciones globales. Esta área se une a las seis ya existentes: paz y prevención de conflictos; prevención y tratamiento de enfermedades; agua, saneamiento e higiene; salud materno-infantil; alfabetización y educación básica; y desarrollo económico de la comunidad. Se comenzará a aceptar solicitudes de subvenciones para proyectos en este campo a partir del 1 de julio de 2021. La Fundación Rotaria solicita a los rotarios y otras personas donaciones y promesas de donación para financiar subvenciones globales pertenecientes a esta nueva área. Fuente: Anuncios My Rotary 26/06/2020 ÓSCAR LÓPEZ GUERRERO. RC VIÑA DEL MAR. MINUTO ROTARIO .
https://www.rotary.org/es/supporting-environment-becomes-new-area-focus
RC Viña del Mar - Boletín Nº 02 Periodo 2020 2021. Edición Agosto 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
11
BOLETÍN MENSUAL “ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
LA MEMBRESÍA EN EL CLUB ROTARIO. El presidente Raúl, me ha solicitado dirigir el Comité de Membresía del Club en su periodo, nominación que acepté sintiendo el eco del paradigma: “en Rotary no se puede decir no”, que el mismo presidente nos recordó en su discurso inaugural. Dar el “si” a tan relevante misión, tiene un significado muy particular; mirando números y tendencias de la Membresía del Club y de Rotary en general, parece ser “misión imposible”. Digo así, porque revisando gran parte de las estadísticas sobre membresía que RI pone a nuestra disposición, los promedios así lo confirman. PERO, ATENCIÓN, los promedios son consecuencia de números positivos y números negativos.
En el lado positivo, RI da cuenta de muchos casos de éxito de Clubes tradicionales que revierten la caída de socios, de la creación de Clubes de nuevo formato y del aumento del número de Clubes Rotaractianos. ¿Cuál es el denominador común en las fuerzas positivas que frenan o revierten la caída?: Adaptación - Flexibilidad”. El abundante y detallado análisis profundo que RI hace sobre este tema, se resume en importantes lineamientos y recomendaciones generales. Es fundamental que nuestro Club los considere y reflexione: “Nuestra principal prioridad es profundizar nuestro impacto mediante el aumento de nuestra membresía. A saber, tenemos: Evalúa el Club. tarea delicada con evaluación debe ser realizada con herramientas objetivas encuestas sugeridas, análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Nuestro Club, ya ha cumplido esta fase inicial de diagnóstico: ¿cómo somos hoy y qué queremos para el futuro? Involucra a los Socios Actuales. Una estrategia exitosa debe involucrar a todos los socios, fundamentalmente por qué significa cambio, flexibilidad y adaptación. Comunícate con los socios potenciales: Sin antes responder las siguientes preguntas ¿Cuál es el perfil de los socios potenciales que deseamos en nuestro Club? ¿Cuál es el nivel de Diversidad? ¿Dónde están? ¿qué le ofreceremos como beneficio “¿Rotario”, solo amistad y compañerismo? Seguimiento: Cuando tengamos respuestas a las preguntas anteriores, cada socio o la gran mayoría de ellos adquiere un
compromiso de adaptación y trabajo en beneficio de la Membresía y proyección del Club. Haz que los nuevos socios se sientan bienvenidos. La “Propuesta de Valor” que me hizo mi padrino Juan Claudio
para integrarme a RCVM, se ha cumplido. 1º Servicio en la Comunidad y 2º Amistad y Compañerismo. Desarrolla el Club: En tiempos de cambios globales, sociales, tecnológicos y culturales es fundamental mantener una
alerta permanente sobre el accionar de todo grupo humano, partiendo por nuestras propias familias, barrios y comunidades. La sabia y porfiada vida nos recuerda, a veces con dolor, que somos individuos-sociales, no solamente individuos. EPC OSCAR JAIME WILLIAMS. MINUTO ROTARIO.
RC Viña del Mar - Boletín Nº 02 Periodo 2020 2021. Edición Agosto 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
12
BOLETÍN MENSUAL “ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
INFORME DEL SECRETARIO. SESIÓN SEMANAL LUNES 15 JULIO 2020 Miércoles 1 de julio 2020: - Se entregaron 6 computadores y 2 smartphones a Escuela Paul Harris. Viernes 3 de julio: Se participó en cambio de mando del Rotary Club Peñuelas. Martes 7 de julio: - Se participó en cambio de mando del Comité de Damas; entrega María Isabel Vásquez y recibe el cargo Mimi Arraño. - Cristian Castro mandó retirar a Santiago y entregó a Eduardo Orellana 19 monitores pendientes de la donación Efectuada por Rotary Club Providencia. Miércoles 8 de julio - Se realizó la Reunión de Directorio, cuya acta se mandó el lunes 13 para conocimiento y aprobación de los directores. - En esa misma fecha se entregaron 200 mascarillas al Hogar de Ancianos y 200 a los hogares de menores María Madre y Noche de Paz, estas mascarillas corresponden a un total de 500 que recibimos de la gobernación. Viernes 10 de julio - Se participó en cambio de mando del Rotaract, donde entregó Victoria Roldán y recibió el cargo Felipe Jara. Cabe hacer notar que en todos estos cambios de mando hubo una muy buena participación de los socios de nuestro club. Lunes 13 de julio. - Se entregó una donación de $ 225.000 a la Esc. Paul Harris, para la compra paquetes de alimentos. 2. Actividades próxima semana Le recuerdo a Alejandro Karmy, que en nuestra próxima reunión le corresponde la gota rotaria, siendo su eventual reemplazante Cristian Castro. Efemérides para tener presente para la próxima semana. Cumpleaños socios - Juan Claudio Sobarzo, está de cumpleaños el 16 de julio y - Carlos Pizarro esta de cumpleaños el 21 de julio - Y ese mismo día está de cumpleaños Daniella, señora de Jorge Espinosa Incorporaciones El 20 de julio cumple 16 años de ingreso a Rotary nuestro amigo Cristian Castro (entró con 32 juveniles años). Su padrino fue Jorge Espinosa Sáez, a quien recordamos con mucho afecto. SALVADOR BASTÉ SILVA. SECRETARIO
RC Viña del Mar - Boletín Nº 02 Periodo 2020 2021. Edición Agosto 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
13
BOLETÍN MENSUAL “ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
MINUTO ROTARIO–AGOSTO 2020 A OCTUBRE 2020 FECHA
ROTARIO TITULAR
ROTARIO SUPLENTE.
Agosto
04/08/2020
Muñoz A. Luis
Espinosa H. Jorge
Agosto
11/08/2020
Orellana T. Eduardo
Estrada T. Baldomero
Agosto
18/08/2020
Pizarro S. Carlos
Figueroa L. Hugo
Agosto
25/08/2020
Romero G. Raúl
Flemming S. John
Septiembre
01/09/2020
Samith M. Hernán
Fuenzalida M. Héctor
Septiembre
08/09/2020
Sobarzo N. J. Claudio
Gutiérrez G. Manuel
Septiembre
15/09/2020
Vega O. Lincoyán
Jaime L. Óscar
Septiembre
22/09/2020
Veloso A. Luis
Muñoz A. Luis
Septiembre
29/09/2020
Villagrán T. Roberto
Orellana T. Eduardo
Octubre
06/10/2020
Zárate C. Benjamín
Pizarro S. Carlos
Octubre
13/10/2020
Ansaldo V. Armando
Romero G. Raúl
Octubre
20/10/2020
Castro B. Cristián
Samith M. Hernán
Octubre
27/10/2020
Castro M. Oscar
Sobarzo N. J. Claudio
MES
MINUTO ROTARIO EN POEMA Hoy abrí mi armario En busca de información Dado por algún Rotario De Rotary y su misión Y así escribir mi visión En esta última reunión Dando así lo anotado Por algún Rotario destacado.
Y así empecé anotando Palabras de Armando, Salvador, Cristian y Alejandro Además, tres Oscar, y Manuel, Dos Carlos, Dos Raúl y Rafael, Dos Hugo, Dos Luis, Héctor y Dan Baldomero, Mauricio, Jorge y Lincoyán Guillermo, Benjamín y Juan Claudio Terminando con Roberto, Hernán y Eduardo
Y así solo llego a confirmar Que los minutos rotarios son entregados y enviados Por grandes Rotarios destacados Son de Rotary Club Viña del Mar.
JOHN FLEMMING SEALY KING, PRESIDENTE ELECTO RC VIÑA DEL MAR
RC Viña del Mar - Boletín Nº 02 Periodo 2020 2021. Edición Agosto 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
14