ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
RC Viña del Mar - Boletín N.º 03 Periodo 2020 2021. Edición septiembre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
1
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
EDITORIAL – MES SEPTIEMBRE 2020 Ya transcurridos 60 días del período de nuestro Presidente Internacional, Holger, y haciendo fe su lema “Rotary Abre Oportunidades, Rotary Club “Viña del Mar” y el presidente Raúl, avanzamos por la senda que nos señala el lema del período, que adquiere pleno sentido, en la expresión “Gente de Acción”: socios, Comité de Damas, y los jóvenes de nuestro Rotaract. Tal expresión ya la vemos graficada por el Comité de Damas, cuyas socias, trabajando fuertemente, con significativos aportes al Hogar de Ancianos “Hermanitas de los pobres; también en el Hogar de Menores Noche de Paz. Asimismo, el Comité, en conjunto con el RC Viña del Mar, ha mostrado gran participación en ayuda de alimentos en apoyo a comedores abiertos en Villa La Pradera. Importante apoyo – en gorros de lana – a niños de Oncología del Hospital de Viña del Mar. Haciendo honor al lema de nuestro período 2020-2021 del Presidente Holger Knaack, “Rotary Abriendo Oportunidades”, los rotarios de nuestro club, Manuel Gutiérrez, Baldomero Estrada y Mauricio Cisternas, más, el Comité de Damas de RCVM, están apoyando a personas de condición vulnerable del Valle La Pradera, de Achupallas, Viña del Mar; ver en esta edición del boletín. En otro aspecto, My Rotary, nos informa: “Rotary y sus aliados, en la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio celebran un logro monumental”. El 25 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció oficialmente que la transmisión del poliovirus salvaje ha cesado en todos los 47 países de la Región de África. Este es un paso histórico y esencial hacia la erradicación mundial de la polio, la cual es la principal prioridad de Rotary”. Muy importante, es nuestra preocupación por la Imagen Pública del Club. El club, activó cuentas en Twitter e Instagram, además de publicar nuestras acciones en el Blog Distrito 4320, lo que se complementa con vuestro Boletín. No obstante, necesitamos acciones decididas para mostrarnos en las instancias de la prensa – televisión, radio y diarios – para una real Imagen Pública en el ámbito del territorio comunal y regional. En las últimas semanas, el trabajo del club da cuenta de la presentación en Asamblea, de los informes de las Avenidas y Comités del club, contenidos en 50 páginas. Tal material, contiene los programas y proyectos del club, supera con creces – lamentablemente – la opción de publicarse en este Boletín. Así, verificamos un gran trabajo con cuidadosa dedicación de los jefes de Comités, Directores, Rotary y el presidente Raúl, con todo lo suficiente, para el impulso de las actividades de los comités. Toda tal importante documentación, fue remitida – vía mail – a cada uno de los rotarios del club, por nuestro Director Secretario, Muchas Gracias Salvador. Es de rigor y digno de considerar por su importancia, el debido reconocimiento y agradecimiento que se merecen los jefes de Comités y Avenidas, por muy notable esfuerzo y dedicación, que, desde esta tribuna destacamos con todo vigor, constituyendo un útil legajo de cartas de navegación que se requiere para el club. Felicitaciones a todos los Comités. ÓSCAR CASTRO MENDOZA. EDITOR BOLETÍN MENSUAL RC VIÑA DEL MAR.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 03 Periodo 2020 2021. Edición septiembre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
2
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
MONUMENTAL LOGRO DE ROTARY LA ERRADICACIÓN MUNDIAL DE LA POLIO El 25 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció oficialmente que la transmisión del poliovirus salvaje ha cesado en todos los 47 países de su Región de África. Este es un paso histórico y esencial hacia la erradicación mundial de la polio, principal prioridad de Rotary. Rotary y sus aliados en la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio (GPEI, por sus siglas en inglés), la OMS, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, el UNICEF, la Fundación Bill y Melinda Gates y la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI, por sus siglas en inglés), proclaman este hito histórico como un logro en el campo de la salud pública. La certificación de la Región de África como libre del poliovirus salvaje se anuncia luego de que la Comisión Independiente de Certificación Regional de África (ARCC, por sus siglas en inglés), realizara verificaciones exhaustivas sobre el terreno que confirmaron la ausencia de nuevos casos y analizara la documentación de las labores de vigilancia epidemiológica, inmunización y capacidad de laboratorio remitidas por Camerún, la República Centroafricana, Nigeria y Sudán del Sur. La Comisión ya había aceptado la documentación de los otros 43 países de la región. Los últimos casos causados por el poliovirus salvaje en la Región de África se registraron en agosto de 2016 en Borno (Nigeria), luego de dos años sin haberse registrado ningún caso de polio. Ahora que la Región de África está libre del poliovirus salvaje, cinco de las seis regiones de la OMS que representan más del 90 % de la población del mundo, están libres de esta enfermedad. Sin embargo, el virus continúa circulando en Afganistán y Pakistán, países pertenecientes a la Región del Mediterráneo Oriental de la OMS. En el evento, Knaack refirió: "Los retos futuros son enormes", "Por eso debemos reconocer este gran logro y elogiar a todas las personas que desempeñaron un papel importante en el logro de este hito histórico ya que see necesitó un esfuerzo tremendo durante muchos años". Un logro décadas en ciernes. La inexistencia de casos de poliovirus salvaje en áfrica contrasta claramente con la situación existente en 1996, cuando 75 000 niños quedaban paralizados por la enfermedad. Ese año, en una reunión de la Organización de la Unión Africana celebrada en Camerún, los jefes de Estado africanos se comprometieron a erradicar la polio del continente. Para reforzar esta labor, también en 1996, Rotary, sus aliados en la GPEI y el presidente sudafricano Nelson Mandela lanzaron la campaña "Kick Polio Out of Africa" La llamada a la acción del presidente Mandela ayudó a la movilización de líderes en todo el continente para incrementar los esfuerzos y así llegar a todos los niños con la vacuna contra la polio.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 03 Periodo 2020 2021. Edición septiembre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
3
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
DECLARACIÓN DE ROTARY SOBRE COVID E IMPACTO EN ESFUERZOS DE ERRADICACIÓN DE LA POLIOMIELITIS En medio de una pandemia mundial, entendemos que la atención a la erradicación de la poliomielitis se desviará temporalmente, y esto hace que sea aún más vital que los rotarios sigan firmemente comprometidos con la lucha contra la poliomielitis y no dejen que nuestros progresos se erosionen En todos los rincones del mundo, parece que ni una sola persona o comunidad no se ve afectada por COVID-19. Tal vez se pregunte cómo mantenerse enfocado en nuestra labor de erradicación de la poliomielitis cuando estamos tratando con una pandemia causada por un virus para el que todavía no existe una vacuna, una situación similar a la que el mundo se enfrentó al poliovirus no hace tanto tiempo. La respuesta pandémica COVID-19 requiere solidaridad mundial y un esfuerzo mundial urgente. La Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Poliomielitis (GPEI), con miles de trabajadores de la polio mielitis y una extensa red de labora- torio y vigilancia, tiene un imperativo moral para garantizar que estos recursos se utilicen para apoyar a los países en su preparación y respuesta. Podemos estar orgullosos de que, en el mundo siempre conectado de la salud mundial, la infraestructura contra la poliomielitis que los rotarios han ayudado a construir ya se esté utilizando para abordar y detener la propagación del nuevo coronavirus, además de atender a innumerables otras necesidades de salud. En Nigeria, Pakistán y Afganistán, donde el personal y los activos de la poliomielitis tienen una presencia significativa, los trabajadores de todos los asociados de la GPEI se dedican a la vigilancia, la capacitación de los trabajadores sanitarios, el rastreo de contactos y mucho más. En 13 países, se han desplegado voluntarios de la Polio mielitis para abordar los preparativos y la respuesta de COVID-19. Reconocemos que la emergencia COVID-19 significa que algunos aspectos del programa de erradicación de la poliomielitis se verán afectados. Al mismo tiempo que se abordan los nuevos desafíos de hoy, lo más importante que los rotarios pueden hacer para continuar la lucha para poner fin a la poliomielitis es mantener nuestro compromiso. Nuestro objetivo es alcanzar nuestra meta de recaudación de fondos de 50 millones de dólares este año para que podamos trabajar para llegar de forma segura a todos los niños con la vacuna contra la poliomielitis. En medio de una pandemia mundial, entendemos que la atención a la erradicación de la poliomielitis se desviará temporalmente, y esto hace que sea aún más vital que los rotarios sigan firmemente comprometidos con la lucha contra la poliomielitis y no dejen que nuestros progresos se erosionen.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 03 Periodo 2020 2021. Edición septiembre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
4
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
ROTARY ABRIENDO OPORTUNIDADES ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”, en el deseo de participar activamente frente al grave problema de cesantía que aqueja
a nuestro país, ha desarrollado una instancia de colaboración social, inmerso en el entorno vecinal de la Escuela Popular de Arte, Institución Educacional a la cual apoyamos activamente, entregando medias becas de estudio a niños de escasos recursos por más de 4 años. La realidad sectorial nos entregó una cifra preocupante, 4 comedores abiertos y un nivel de cesantía sobre el 60 %, un muy grave problema que aqueja a una cantidad de sus padres y apoderados de dicha institución. Ante tal realidad, se inició un proyecto de colaboración: Entrega de alimentos para la preparación de la colación, para un día en la semana. Este comedor funciona en la sede social Villa las Praderas, local perfectamente acondicionado con todos los requerimientos para la prelación de alimentos. La sede cuenta, en su primer piso con todas facilidades de: fogones, refrigeradores, freezer, piso de cerámica; en un segundo piso, donde se encuentra la biblioteca y sala de estudio, se dedican diariamente, en la mañana, a la atención de niños y párvulo; en la tarde se realiza jornadas de estudio; en la noche, capacitación de adultos El comedor funciona gracias al trabajo organizado, de 18 mujeres, las cuales, en turnos de 9 personas por día, se encargan de la preparación de los alimentos que se entregan diariamente, el funcionamiento de este comedor abierto son los lunes, miércoles y viernes. En jornadas bastante extensas, se comienza en algunos casos dependiendo de lo recolectado, con la entrega de desayuno en la mañana. Luego, la preparación de los alimentos para el medio día y finalmente, el orden y aseo al término de la jornada Las mujeres que no están en los turnos de preparación diaria se encargan de salir a recolectar donaciones de alimentos por el sector, como también visitando ferias libres. Nuestro aporte se materializa en la entrega la totalidad de alimentos para el lunes de cada semana, y es el DIA DE LA LEGUMBRE. Se entregan 20 kg de lentejas, 5 kg de arroz ,2 zapallos, 13 kg de papas, 7,5 kg de cebollas. Para la preparación de 360 panes se entregan 25 kg de harina, 1 kg de manteca y 0,5 kg de levadura. Son 320 colaciones que se entregan cada lunes, la persona asiste al comedor con su respectivo envase. En forman especial se entregan 15 colaciones a adultos mayores los cuales por su escasa movilidad se llevan sus respectivos domicilios. Finalmente hay que destacar el masivo apoyo logrado por parte de los socios, bajo el lema
“DAR DE SI, SIN PENSAR EN SI “ Manuel Gutiérrez Gutiérrez, Baldomero Estrada Turra, Mauricio Cisternas Godoy, María Angélica Carvajal, Comité De Damas. RC VIÑA DEL MAR.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 03 Periodo 2020 2021. Edición septiembre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
5
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
INFORMATIVO N°2 - COMITÉ DE DAMAS RC VIÑA DEL MAR - AGOSTO 2020 El 4 de agosto se realizó la primera asamblea del periodo vía plataforma Zoom, Apps que nos permitió, tratar adecuadamente los temas de la tabla y algo que es muy importante, compartir y fortalecer la amistad entre las presentes. Nuestra secretaria se integró a la asamblea desde el extranjero, donde estaba cumpliendo con su rol de abuela de su cuarto nieto. Todas las comisiones han cumplido con los aportes mensuales a las instituciones y a los alumnos becados: Se destaca que se realizó la primera de dos compras anuales de materiales de aseo destinados al Hogar de Ancianos y gracias a la gestión de Gladys Páez se consiguió una donación de 1 saco de legumbres y 4 hervidores. El Hogar de Menores Noche de Paz solicitó donación de colchones de espuma para las cuidadoras, quienes en sus turnos de permanencia no tenían cómo y dónde pernoctar. Agradecemos a una socia, muy importante donación de colchón. Además, se entregó la primera de tres entregas anuales de colaciones para los pequeños. El Comité, en conjunto con el RCVM, comenzó entrega de ayuda en alimentos a la olla común denominada Villa La Pradera. Es una de las 6 ollas comunes que existen en el sector de Achupallas y que apoya a las familias necesitadas de la EPA. A dicha agrupación que entrega desayuno y almuerzo a aproximadamente 320 personas, se ha comprometido ayudar un día a la semana, por 4 meses. También, el Comité y cinco damas apoyaron a un joven de 17 años que tiene muchas patologías y que está ligado con las familias de la EPA, con tarros de Ensure-Advance para tres meses. Gracias a la generosidad de una amiga colaboradora del Comité, pudimos entregar a la Dra. Neira, gorros de lana para los niños enfermos de cáncer, los que ya están siendo distribuidos entre los pequeños hospitalizados. Los aportes voluntarios del mes, serán distribuidos equitativamente en: Escuela Popular de A, Paul Harris y Cardenal Caro, para sus necesidades priorizadas en pandemia: Alimentos; dinero para la compra de Chips (banda ancha móvil - tablets) y entregar en calidad de préstamo a los alumnos de la Escuela Cardenal Caro, cuya directora señala que han visto disminuido a un 40% la conectividad de los alumnos por problema económicos de sus familias. El 26 de agosto a las 16 horas tuvimos la alegría de acompañar vía Facebook desde la Parroquia Asunción de María, la celebración de 25 años de entrega generosa al servicio de los más pobres, de la querida Madre María Ángela de la Trinidad Vallejos, Superiora del Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres. Cerramos este mes con nuestra importante reunión de directorio. 25 años de entrega A los más pobres
Olla común Villa La Pradera, p Comité de Damas y RCVM
MARÍA ISABEL VASQUEZ SECRETARIA
Donación de amiga que se suma al accionar del Comité
Aporte a Hogar de Menores María Madre
MIMI ARRAÑO ZUNZUNEGUI PRESIDENTA
RC Viña del Mar - Boletín N.º 03 Periodo 2020 2021. Edición septiembre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
6
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
RC VIÑA DEL MAR, APOYANDO A LOS NIÑOS DE ESCUELA PAUL HARRIS LA PANDEMIA, CUARENTENA Y CLASES EN MODO REMOTO,
EPRI Mark Maloney en su discurso de apertura de la Primera Convención Rotaria en Modo Remoto, señaló que dentro del Plan de Acción de Rotary, se nos pide aumentar la capacidad de adaptación, significando con ello para los clubes formas inéditas de contacto y reunión. Esto adquiere todo su valor en esta pandemia y la realidad de la cuarentena que nos afecta. Vivimos momentos difíciles, pero Rotary ha sobrevivido a momentos aún peores. Al unísono, los socios de RC Viña del Mar inician llamado por diversos medios y amistades, solicitando la posibilidad de obtener donación de computadores, monitores y smartphones, ya no ocupados por sus dueños, para donarlos a las escuelas, y así ayudarlos en la conectividad con sus alumnos. Tales llamados, se efectuaron tanto en nuestra Región de Valparaíso, como en la Región Metropolitana. Todo ello se vio coronado con la satisfactoria respuesta de nuestros Socios y de las personas que nos respondieron, haciendo especial mención a nuestros amigos de RC Providencia, quienes nos aportaron un importante material consistente en computadores para ser reacondicionados. Nuestra gratitud con la gran voluntad y entrega de nuestro Past Presidente Eduardo Orellana, quien se dio a la tarea de la revisión de los aparatos donados y su correspondiente acondicionamiento para ser entregados a la Escuela con todas las funcionalidades operativas que los alumnos requieren. A la fecha se han entregado 16 computadores operativos y 7 teléfonos celulares a la Escuela Paul Harris, para ayudar en la conectividad de sus alumnos y preparando la habilitación de otros computadores para verificar su próxima entrega. Con ello se ha logrado que un número importante de alumnos hayan logrado acceder a esta modalidad de enseñanza a distancia y así evitar que queden atrás quienes sufren las mayores vulnerabilidades.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 03 Periodo 2020 2021. Edición septiembre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
7
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
FALLECIMIENTO DEL EPRI 1997-1998, LUIS VICENTE GIAY.
RC Viña del Mar, expresa el dolor por la partida del EPRI, Luis Vicente Giay, y comparte el dolor de su esposa, la rotaria y EDRI Celia Giay, expresando nuestros sentimientos de pesar y gran dolor por esta gran pérdida. Nuestro GD 4320, Emilio Sepúlveda Aguilar, expresa: “Amigos y amigas en Rotary: Nuestra Institución con mucha pena lamenta la partida de un líder muy grande, nuestro EPRI Luis Vicente Giay. Debe quedar en cada uno de nosotros su tremendo legado, su carisma, su sabiduría. Todos los rotarios latinoamericanos nos llenamos de sano orgullo cuando Luis Vicente tuvo que liderar los destinos de Rotary lo que realizó magistralmente. Luis Vicente, descansa en Paz amigo, y ten la seguridad que tu impronta vivirá en nuestros recuerdos.” Emilio Sepúlveda Aguilar. GD 4320.
Nuestro Rotary Club “Viña del Mar”, mantiene muy vivo su recuerdo. Durante su Período 19961997, Luis Vicente Giay ejercía la presidencia de RI, mientras nuestro socio, el EGD Dan Martínez Pizarro, fungía como Gobernador de nuestro Distrito 4320; su lema, lo fue: “Construyamos el Futuro con Acción y Visión”. De Luis Vicente Giay, quien fuera un gran líder rotario, cuyos principales valores que guiaron su fructífera trayectoria Rotaria, lo fueron tolerancia y mesura, junto con su inquietud en el futuro de Rotary, en el entorno del avance y progreso científico y la humanidad. Esto, muy bien integrado en sus conceptos referidos al GPS de Rotary. Nuestro RC Viña del Mar, por parte del Presidente Raúl, vía Twitter y mail, ha enviado a Celia, quien fuera su esposa, conceptuosas notas de pésame.
Rotary Club “Viña del Mar” rotaryvm@gmail.com @Vina_Rotary
@rotary_vina
RC Viña del Mar - Boletín N.º 03 Periodo 2020 2021. Edición septiembre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
8
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
Mensaje del Presidente de RI - Julio de 2020 Este no parece un buen momento para el optimismo, pero tiene que serlo. Antes que se fundara Rotary, el mundo hubo de enfrentarse a grandes crisis que pusieron a prueba la capacidad de la humanidad para progresar y perdurar. En la era de Rotary, el mundo sufrió muchas más catástrofes; y, hemos sobrevivido. Rotary no es sólo un club al que te unes; es una invitación a sinfín de oportunidades. Rotary abre oportunidades para que vivamos una vida más rica y significativa, bajo nuestros valores fundamentales. Los gobiernos e instituciones están adquiriendo un mayor aprecio por los tipos de alianzas en el campo de la salud pública. Las personas que vieron forzadas a permanecer en sus hogares, disfrutando mayores conexiones y de ayudar a sus comunidades, adoptan hoy los valores de Rotary. El mundo cambia rápidamente, e incluso antes de esta crisis. La gente comenzó a abandonar las reuniones ordinarias para celebrar reuniones en línea. Las amistades se cultivaban y revivían en las RR.SS. incluso antes de que la mayoría de nuestras reuniones se llevaran a cabo en Zoom y Skype. Las generaciones más jóvenes tienen un fuerte deseo de servir, pero se preguntan si podrían desempeñar un papel significativo en organizaciones como Rotary o si podrían alcanzar un mayor impacto estableciendo diferentes tipos de conexiones De nosotros depende rediseñar el Rotary para estos nuevos tiempos: abrazar de todo corazón las ideas, la energía y el compromiso de los jóvenes deseosos de encontrar una salida para su idealismo. Debemos convertirnos en una organización totalmente inmersa en la era digital, no una que solo se limite a buscar fórmulas para continuar haciendo en línea lo que venía haciendo desde siempre. El mundo necesita a Rotary ahora más que nunca. De nosotros depende asegurarnos de que Rotary abra oportunidades para las generaciones venideras.
Holger Knaack Presidente de RI 2020-21
Mensaje del Presidente de RI - Agosto de 2020. En el 2020, hemos sido testigos de profundos cambios: desde una pandemia mundial hasta un llamado a la justicia social. Ello nos recuerda que vivimos en un mundo en constante cambio y Rotary es un reflejo de ese mundo. Debemos estar preparados a escuchar y adaptarnos, siempre conforme a nuestros valores fundamentales de servicio, compañerismo, diversidad, integridad y liderazgo. Con estos valores y “La Prueba Cuádruple” en todos los aspectos de nuestra vida, estaremos preparados para liderar en todo momento. Después de todo, el crecimiento de la membresía no tiene sentido si el próximo año esos nuevos socios abandonan nuestros clubes. Contribuyamos al crecimiento sostenible de Rotary. Las opciones flexibles de participación en Rotary involucrarán a los socios y mostrarán a la comunidad cómo nos diferenciamos de cualquier otra organización. Celebremos que ahora Rotary no se centra tanto en las reglas, sino más bien en reunirse de una variedad de formas, además de las reuniones tradicionales. Recomiendo que cada club celebre una reunión anual de estrategia para preguntar, y responder honestamente, si estamos haciendo todo lo que podemos por nuestros socios y si el club es un reflejo de la comunidad a la que sirve. Mantengamos a Rotary en esta dirección a todo nivel. Necesitamos más perspectivas y mayor diversidad para que Rotary tenga éxito. Como dijo nuestro fundador, Paul Harris, tenemos que ser revolucionarios en algunas ocasiones. Ahora es el momento. Rotary abre oportunidades, incontables oportunidades para que aceptemos el cambio que nos fortalecerá mientras nos mantenemos fieles a nuestros valores fundamentales. Holger Knaack Presidente de RI 2020-2021 RC Viña del Mar - Boletín N.º 03 Periodo 2020 2021. Edición septiembre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
9
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
Mensaje del Presidente de RI - Septiembre de 2020 Rotaract y el relato de Christine. El Intercambio de Jóvenes de Rotary, uno de los muchos programas dedicado a los jóvenes y adultos jóvenes, fue la chispa que encendió mi verdadero compromiso con Rotary. Mi esposa, Susanne, y yo comenzamos a recibir estudiantes de intercambio poco después de haberme afiliado a Rotary y la experiencia me ayudó a pasar de ser un simple socio a un verdadero rotario. Hoy, el Intercambio de Jóvenes de Rotary es una fuerte tradición en mi familia y en los últimos 24 años hemos recibido a 43 estudiantes. Desde el comienzo nos encantó el programa, además de recibir a los estudiantes en nuestro hogar, ayudamos a organizar los campamentos de verano para los estudiantes. Durante una de estas ocasiones, conocí a Christine Lichtin, quien en ese entonces era estudiante de secundaria en Alemania y su padre había sido presidente de mi club. Me gustaría probar algo nuevo durante esta época de cambio y para ello le cedo este espacio, normalmente reservado para el presidente de Rotary, a Christine para que les cuente su historia. Mi primer contacto con Rotaract sucedió hace unos 13 años, cuando participaba, junto a Susanne y Holger, en un asado para los jóvenes del campamento de verano. En esa ocasión, Holger me dijo: "¿Por qué no visitas un club Rotaract? Conocerás a muchos jóvenes fantásticos que se reúnen para divertirse y marcar la diferencia". Unos años después, cuando asistía a la Universidad de Tréveris, recordé sus palabras y decidí intentarlo. Eso fue hace más de ocho años, y todavía estoy en ello. Una vez que te unes a Rotaract, no quieres salir. Rotaract me ha acompañado a todas partes, empezando por el club de Tréveris y luego a un club en Bolonia (Italia), durante el año que estudié allí. Durante mi estancia en Kiel para obtener mi maestría, me afilié a Rotaract allí antes de unirme al Club Rotaract de Hamburgo-Alstertal al comienzo de mi carrera profesional. Cada uno de esos clubes tiene su propia identidad y enfoque, pero todos poseen la misma motivación intrínseca. Ahora asumo el papel de asesora sénior en mi club Rotaract y realmente lo disfruto. Llevo a Rotaract en mi corazón ya que da forma a mis valores, incluso cuando mis intereses evolucionan. Un día, como si hubiera percibido esa evolución, Susanne llamó a mi puerta, porque quería presentarme a un moderno y joven club Rotario que había ayudado a fundar y que se ubicaba entre Hamburgo y Mölln, mi ciudad natal. Este era el Ciberclub de Hamburgo-Connect, cuyos socios tienen distintas edades y celebra reuniones muy relajadas y personales en línea. Todo parecía encajar, así es que pensé, ¿por qué no probarlo? Después de todo, el tiempo es precioso y se debe llenar con diversión siempre que sea posible; el resto sucede por sí solo. Ahora formo parte de ambos mundos, soy una orgullosa rotaractiana y rotaria. Mi pequeña meta personal es construir un puente entre estos dos mundos. Todos nosotros tenemos razones muy similares para ser parte de la familia de Rotary. Se necesitó algo de persistencia para convencer a Christine de que se hiciera socia de Rotary, pero valió la pena el esfuerzo. Es nuestro deber convencer a los rotaractianos y a los participantes de los programas para jóvenes para que puedan mantenerse en la familia de Rotary. Espero que su historia les haya inspirado. Depende de cada uno de nosotros asegurarnos de que más jóvenes como Christine vivan las muchas maneras en que Rotary abre oportunidades para nosotros y para quienes servimos.
Holger Knaack Presidente de RI 2020-2021
RC Viña del Mar - Boletín N.º 03 Periodo 2020 2021. Edición septiembre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
10
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
REUNIONES POR MEDIOS ELECTRÓNICOS. ¿IMPACTO MAGNO? Estamos usando medios electrónicos para realizar nuestras reuniones, y soy un convencido de lo positivos que son, no sólo para la emergencia, sino para la conservación de los rasgos positivos que esa sociabilidad aporta a los seres humanos, cuando se dan circunstancias inusuales y amenazantes como la que estamos viviendo todos los habitantes del planeta. Lo que afirmo, está referido al uso de medios tecnológicos, en reemplazo de los contactos personales, esos del uno próximo al otro, del apretón de manos, del abrazo, de la mirada cordial, de la iluminación recíproca de los rostros, en fin, de todo eso que los rotarios conocemos y manejamos tan bien. Es probable que, en 1905, cuando Paul Harris fundó el primer Rotary Club, hubiese muchas entidades en el mundo que ya practicaban esa forma de relación. En los primeros pasos es posible que todavía no fuera perceptible, pero las misiones nobles pueden llevar fácilmente a ese estado de integración afectiva que jerarquiza y ennoblece lo que parte siendo una mera forma de compartir la misma orientación solidaria. El uso de medios como el Zoom en una emergencia mundial como la causada por el coronavirus más su reconocida eficacia ante ella, ya deja ver algunas opiniones y una que otra posición pro reemplazo total de los gestos humanos, que expresan el sesgo afectivo de la amistad. No he sabido cuál ha sido la acogida a tales sugerencias, pero tengo derecho a suponer que si llega a aflorar y a extenderse será objeto de serias controversias porque actuarán en su defensa quienes defienden aquellas conductas que expresan los afectos limpios que brotan de las afinidades que se cultivan en el generoso campo de la amistad. Desde ahí, desde esa fortaleza, estimo que deberá defenderse con denuedo nuestra tradicional forma de ser rotarios y amigos. MINUTO ROTARIO. EPC LUIS MUÑOZ AHUMADA. 14 AGO 2020.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 03 Periodo 2020 2021. Edición septiembre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
11
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
JENNIFER JONES HACE HISTORIA AL CONVERTIRSE EN LA PRIMERA MUJER ELEGIDA PRESIDENTA PROPUESTA DE ROTARY. Jennifer E. Jones, socia del Club Rotario de Windsor-Roseland, Ontario (Canadá) fue la candidata seleccionada por el Comité de Propuestas para Presidente de Rotary International 2022-2023. Jennifer E. Jones, socia del Club Rotario de Windsor-Roseland, Ontario (Canadá), ha sido propuesta para ocupar el cargo de presidenta de Rotary International en el año 2022-2023, selección que la convierte en la primera mujer en ocupar ese cargo en los 115 años de historia de la organización. De no presentarse candidatos contendientes, Jones se convertirá oficialmente en presidenta propuesta el 1 de octubre Jones dice que considera el Plan de Acción de Rotary un catalizador para aumentar el impacto de la organización. "Al reflexionar sobre nuestras nuevas prioridades estratégicas, nunca podríamos haber previsto que nuestra capacidad de adaptación se convertiría en la estrella polar que guiaría nuestro rumbo durante lo que es indiscutiblemente el momento más trascendente de la historia reciente", dijo Jones en su declaración de visión. "Incluso en las circunstancias más difíciles pueden encontrarse rayos de esperanza. Utilizando objetivos basados en mediciones objetivas, aprovecharé esta situación histórica para innovar, educar y comunicar oportunidades que reflejen la realidad actual". Como primera mujer propuesta para ser presidenta, Jones entiende lo importante que es aplicar la Declaración sobre Diversidad, Equidad e Inclusión de Rotary. "Creo que la diversidad, la equidad y la inclusión... debe comenzar en la cima y para lograr el crecimiento de la membresía femenina y de personas menores de cuarenta años, dichos grupos demográficos deben verse reflejados en el liderazgo de la organización". "Lucharé para alcanzar un crecimiento de dos dígitos en ambas categorías sin perder de vista a toda nuestra familia". Jones es fundadora y presidenta de Media Street Productions Inc., una galardonada compañía de medios de comunicación en Windsor. Fue presidenta de la junta de gobernadores de la Universidad de Windsor y presidenta de la Cámara de Comercio Regional de Windsor-Essex. Su servicio ha sido reconocido con la Medalla de la Paz de la YMCA, la Medalla del Jubileo del Diamante de la Reina y el Premio Pacificador del Año de la Universidad Estatal de Wayne, siendo la primera canadiense en recibir este galardón. Jones es Doctora en Derecho (LL.D.). Actual fiduciaria de La Fundación Rotaria, Jones se afilió a Rotary en 1997 y ha ocupado los cargos de vicepresidenta de RI, directora de RI, líder de capacitación, presidenta de comité, moderadora y gobernadora de distrito. Ella desempeñó un papel destacado en la iniciativa para el cambio de imagen de Rotary al servir como presidenta del Grupo Asesor de Fortalecimiento de Rotary. Es copresidenta del Comité de la campaña "Pongamos Fin a la Polio: cuenta regresiva para hacer historia", la cual tiene por objeto recaudar 150 millones de dólares para las actividades de erradicación de la polio. Recientemente, ella lideró el exitoso telemaratón #RotaryResponds, el cual recaudó fondos para la respuesta a la COVID-19 y fue visto por más de 65 000 personas. Jones ha recibido el Premio “Dar de sí antes de pensar en sí” de Rotary International y la Citación por Servicio Meritorio de La Fundación Rotaria. Jennifer y su esposo Nick son miembros de la Sociedad Arch Klumph, el Círculo Paul Harris y el Círculo de Testadores.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 03 Periodo 2020 2021. Edición septiembre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
12
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
TE DAMOS LA BIENVENIDA AL NUEVO MY ROTARY ¡Ya está disponible el nuevo y mejorado Mi Rotary! En él encontrarás:
Una interfaz y un diseño más intuitivos. Accesibilidad desde dispositivos móviles. Una página principal personalizada con información de tu club y distrito. Mejoras a los perfiles de los socios y a las funciones de búsqueda que te ayudarán a comunicarte con otros socios. Configuraciones de privacidad avanzadas para que tengas más control sobre la información personal que compartas. Filtros de búsqueda detallados para que puedas buscar clubes por idioma, ubicación y tipo de reunión. Encontrarás una plataforma simplificada y fácil de usar que no solo satisfará tus necesidades, sino que mejorará tu experiencia general como socio. Esto es solo el comienzo. Incorporaremos más actualizaciones en los próximos meses a medida que continuamos mejorando la experiencia en Mi Rotary para todos los rotarios y rotaractianos. ¡Visítalo hoy mismo! Actualiza tu perfil y elige tu configuración de privacidad. www.rotary.org 30-Jul-2020
RC Viña del Mar - Boletín N.º 03 Periodo 2020 2021. Edición septiembre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
13
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
LA PÁGINA DE COMPAÑERISMO. Eduardo Orellana Toro, nuestro Past President y su esposa, Isabel, están disfrutando momentos de gran felicidad. El verdadero Broche de Oro, en lo familiar, lo constituyó la llegada a este mundo de Luca Jayanetti Orellana: 25 días y de Julián Orellana Lührmann : 1 mes. Ellos se han encontrado con sus antecesores mayores, Marina Orellana Bodelón: 2 años, 10 meses e Isabela Jayanetti Orellana : 1 año 5 meses. Luca y Julián, como maravillosos testimonios de la creación y productos de la concepción, han llegado a derramar la alegría en sus familias. Ellos, incrementan em los suyos un soberano cambio, pleno de dichas y alegría, que irá multiplicando los sentimientos de asombro y gran felicidad de sus familias, aciones de todo el Club y del Comité de Damas a María Isabel y Eduardo, que integran el Club de los Abuelos. Luca Jayanetti Orellana – 25 días
Marina e Isabella, con su primito y hermanito.
Julian Orellana Lührmann – 30 días
PREOCUPACIÓN POR EL COMPAÑERO. Esta tan loable iniciativa de nuestro Rotary Club de Viña del Mar, que ya por iniciativa de Guillermo González y de Raúl Vásquez, de hace una década, se ha mantenido en forma activa, en el último año, en cuanto a mantenernos en contacto entre todos. No hay nadie que no sepa que el teléfono está al alcance de la mano, para estar llamándonos. En especial a nuestros socios Eméritos No ha sido óbice la existencia de Pandemia Global. Más allá del importante impacto que reviste la Covid19, por la cantidad de casos activos, pacientes graves en UCI, y fallecidos, todo ello con cifras inquietantes, nuestro club refleja una percepción de un refuerzo del compañerismo. Todo lo anterior, por la preocupación del Presidente Raúl, del Secretario Salvador, y, en especial por el Director de Compañerismo, Jorge Espinosa Hormazábal, que con su gran carisma, dedicación y abnegación, han permitido sentir satisfacción y grato ejercicio del compañerismo y por ende de la amistad. Nuestro querido Socio, Rafael Gonzalez, continua con su salud delicada y sus dolencias que le incomodan; sabemos que se le ha estado contactando por teléfono. Esperamos que sus molestias se estén aminorando en buena forma. El llamado es a que seamos proactivos ante eventuales e intempestivas eventos que sucedan con nuestros amigos, no trepidando en llamar al afectado, so riesgo de vulnerar, en todas sus letras el Compañerismo y la Amistad. Ninguno podrá no sentir decepción, en el momento de imprevistos o inesperadas circunstancias, y que pasen los días, sin una mínima preocupación por el o los afectados. Sabemos que no faltarán quienes siempre respondan oportunamente, como así esperamos.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 03 Periodo 2020 2021. Edición septiembre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
14
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
M INU T O ROT A RIO– SEP T IEM BRE 2020 A NOV IEM B RE 2020
MES
FECHA
ROTARIO TITULAR
ROTARIO SUPLENTE.
Septiembre
01/09/2020
Samith M. Hernán
Espinosa H. Jorge
Septiembre
08/09/2020
Sobarzo N. J. Claudio
Estrada T. Baldomero
Septiembre
15/09/2020
Vega O. Lincoyán
Figueroa L. Hugo
Septiembre
22/09/2020
Veloso A. Luis
Flemming S. John
Septiembre
29/09/2020
Villagrán T. Roberto
Fuenzalida M. Héctor
Octubre
06/10/2020
Zárate C. Benjamín
Gutiérrez G. Manuel
Octubre
13/10/2020
Ansaldo V. Armando
Jaime L. Óscar
Octubre
20/10/2020
Castro B. Cristián
Muñoz A. Luis
Octubre
27/10/2020
Castro M. Oscar
Orellana T. Eduardo
Noviembre
03/11/2020
Espinosa H. Jorge
Pizarro S. Carlos
Noviembre
10/11/2020
Estrada T. Baldomero
Samith M. Hernán
Noviembre
17/11/2020
Figueroa L. Hugo
Sobarzo N. J. Claudio
Noviembre
24/11/2020
Flemming S. John
Vega O. Lincoyán
ÍNDICE BOLETÍN MES SEPTIEMBRE 2020 TÍTULO
Pág.
EDITORIAL – MES SEPTIEMBRE 2020.
2
MONUMENTAL LOGRO DE ROTARY: ERRADICACIÓN MUNDIAL DE LA POLIO.
3
COVID E IMPACTO EN ESFUERZOS DE ERRADICACIÓN DE LA POLIOMIELITIS.
4
ABRIENDO OPORTUNIDADES. ALMUERZOS ACHUPALLAS.
5
INFORMATIVO N°2 - COMITÉ DE DAMAS RC VIÑA DEL MAR.
6
PANDEMIA, CUARENTENA Y CLASES EN MODO REMOTO. ESC PAUL HARRIS.
7
FALLECIMIENTO DEL EPRI 1997-1998, LUIS VICENTE GIAY.
8
RR.SS. EN ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”.
8
MENSAJES JULIO- AGOSTO PRESIDENTE RI KNAACK.
9
MENSAJES SEPTIEMBRE PRESIDENTE RI KNAACK.
10
REUNIONES REMOTAS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS.
11
JENNIFER JONES PRIMERA MUJER PRESIDENTA PROPUESTA.
12
BIENVENIDOS A MY NUEVO ROTARY.
13
PAGINA DE COMPAÑERISMO.
14
CALENDARIO MINUTO ROTARIO - INDICE BOLETÍN MENSUAL
15
RC Viña del Mar - Boletín N.º 03 Periodo 2020 2021. Edición septiembre 2020. Editor: Oscar Castro Mendoza.
15