1
ROTARY CLUB VIÑA DEL MAR, DESEA UN FELIZ NUEVO AÑO, 2021. Sea este primer mensaje del año 2021 ya iniciado, lo apropiado para saludar muy afectuosamente a Rotary Club “Viña del Mar”, a sus estimados socios y familias, más nuestros Comité de Damas y Rotaract Club de Viña del Mar, anhelándoles las mejores expectativas en los esperados deseos que todos abrigamos, en el devenir de lo que nos espera en los próximos 365 días y sus 52 semanas, permitiéndome enviar a todos, un fuerte abrazo rotario. En forma impecable, y bajo el liderazgo de nuestro presidente 2020 – 2021, Raúl, cumplimos con la celebración de los 76 años, en una solemne fiesta, para deleite de los presentes. Todo ello adquirió un destacado brillo y notable agrado. Sin embargo, referir que, aunque hubiéramos deseado una mayor participación de nuestros socios, expresamos nuestros respetos y debida comprensión, a quienes, por plausibles e importantes motivos, no les fue posible participar en la celebración Habiendo dado testimonio de la gran resiliencia demostrada a lo largo de tan largos meses, en consideración a la pandemia Covid-19, estimaremos, que tendremos la fortaleza para continuar nuestro track del segundo semestre del período rotario 2020-2021. Esto, ya lo intuye el presidente Raúl Vásquez Collinet, toda vez que está en la preocupación de la forma y días programación de nuestras sesiones semanales. Al efecto, se estima necesario aplicar todas nuestras consideraciones, gran prudencia y respeto, a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, toda vez, que tratándose de una enfermedad con miles de científicos de múltiples disciplinas trabajando en investigando febrilmente, y muchos de ellos están estupefactos ante el cambiante curso de tal infección, al encontrarse con aspectos imprevisibles e inesperados y sin precedentes. En cuanto a las vacunas, ya en avanzado desarrollo, con un total cercano al centenar de proyectos, permiten divisar lo que serían cambios sustantivos en el manejo de la enfermedad y en su comportamiento. Lo relevante de nuestra celebración, y que obviamente considera extensamente, nuestro Boletín Mensual, lo fue el reconocimiento y nombramiento de la condición de Socios Eméritos a Luis Muñoz Ahumada y a Hugo Miranda Saavedra. Así también lo fue el Ingreso como Nuevo Socio, de un antiguo amigo nuestro, en tan largas acciones de Servicio; nos referimos al director de la Escuela Paul Harris, el Profesor Cristián Ramos Cataldo. Al tanto, también recordamos, aspectos importantes de nuestra historia, en especial, referido a la fundación del Club. En especial, sí, imposible eludir las dificultades inherentes a tal pandemia, debiendo todos con cautela, prudencia y declarada disposición en expresar con valor y también la necesaria, pero muy responsable osadía. Un aspecto de nuestra preocupación es el estado de salud de nuestros queridos amigos y socios, que esperamos, puedan enfrentar valerosamente el curso de las afecciones que les aquejan. Esto implica, que sin dificultad mantengamos contacto con ellos y sus familias; ello está al fácil alcance de nuestro digitar. OSCAR CASTRO MENDOZA. EDITOR BOLETÍN MENSUAL DE ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
RC Viña del Mar - Boletín N.º 08 Periodo 2020 2021. Edición Febrero 2021. Editor: Oscar Castro Mendoza
2
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR Y SU 76° ANIVERSARIO. DISCURSO DEL PRESIDENTE RAÚL VÁSQUEZ COLLINET. I Compañeros rotarios, amigas del Comité de Damas, estimados jóvenes de Rotaract; qué sorpresa nos depara la vida. El año pasado celebramos nuestro 75° aniversario, a todo dar, con una orquesta juvenil en el frontis del Palacio Rioja, una ofrenda floral en el busto de nuestro creador Paul Harris y, finalmente, un Almuerzo de Gala en el Club de Campo Granadilla. Hoy, un año después, debemos hacerlo en una sobria Reunión de Gala, por plataforma Zoom, ya se nos ha hecho cotidiana, y que – para sorpresa de muchos – hemos entrado a dominar, dado la edad mayor de nuestra membresía, en circunstancias que otros clubes han abdicado, lo que ha llamado a preocupación en Rotary International. Ya en la visita del gobernador, su asistente la hacía notar lo bien que nos habíamos adecuado al uso de tecnologías, mientras otros habían claudicado en el intento. Hemos pasado a la historia sin proponérnoslo; primero debimos asumir en una reunión virtual, sin precedentes en nuestro club; ello se completa, debiendo celebrar nuestro aniversario del mismo modo. Ambas de manera sobria, pero no menos solemne que las reuniones presenciales. Hemos tomado las providencias del caso para que esta ceremonia sea grabada, y así pueda ser recordada con el paso del tiempo, una vez que la Pandemia Covid-19, sea solo un recuerdo … Ayer recordábamos nuestros hitos en pro de la ciudad y su gente, lo que nos llena de orgullo. Hoy lo hacemos precedidos por una planificación estratégica, también inédita para nuestro club, la que guía nuestros pasos y la de los años siguiente; así lo esperamos. Nuestro proceso de planificación estratégica nos entregó dos prioridades. En primer lugar, aumentar nuestra membresía, lo que estamos consiguiendo, siendo proactivos, quebrando paradigmas, siendo proactivos, sin temor a equivocarnos y, en segundo lugar, “tender puentes”, lo cual estamos logrando, persistiendo en el programa “CRA” que, tarde o temprano, terminará por dar frutos a nuestra querida escuela, que lleva el nombre de nuestro fundador, Paul Harris. No obstante seguir fielmente los resultados de nuestra planificación estratégica, hemos también podido dar respuesta a los más necesitados, afectados por los efectos de las medidas sanitarias, producto de la pandemia Covid-19 que nos afecta. Es así como hemos podido ayudar a alumnos de la Escuela Paul Harris, y a la misma escuela con aparatos celulares y computadores, y a alumnos de la Escuela Cardenal José María Caro con chips. En ambos casos tendientes a aumentar la conectividad vía internet de los alumnos con su establecimiento educacional, para así minimizar los efectos de las clases no presenciales a que se han visto sometidos. De igual manera hemos ido en ayuda con alimentos a familias de la Escuela Paul Harris y a comedor abierto, en Achupallas, que superan las 6.000 raciones alimenticias. También hemos ido en ayuda de los Hogares de Niños, con colchonetas y televisor: al Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres, con útiles médicos proporcionados por la Gobernación Distrito 4320, nuestro distrito; ayuda psicológica a alumnas de la Escuela Popular de Artes; y hemos aportado a la Escuela Paul Harris con una Centralita Telefónica.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 08 Periodo 2020 2021. Edición Febrero 2021. Editor: Oscar Castro Mendoza
3
DISCURSO DEL PRESIDENTE RC “VIÑA DEL MAR” RAÚL VÁSQUEZ COLLINET. II
También hemos podido asistir, acompañar y premiar a alumnos y familias de las Escuelas ”Paul Harris” y ”Cardenal José María Caro”, con motivo de las actividades de fin de año, como es tradicional, acentuando de paso nuestra imagen pública en dichas instituciones de educación. También nuestra imagen pública se ha visto incrementada con nuestra presencia en redes sociales como Twitter e Instagram, y nuestro aporte al blog de distrito y a la revista “El Rotario de Chile”, y nuestro reconocido Boletín, con inclusión en el Blog Distrito 4320 de RI. Hoy nos resultaría incomprensible no contar con correo electrónico y WhatsApp, los que nos permiten estar comunicados, al instante, las 24 horas del día, todos los días de la semana. Como suele decirse hoy, estamos comunicados 24/7.
En nuestras reuniones semanales siempre hemos contado con un programa, con charlas, reuniones de compañerismo y actividades propias de nuestro que hacer. Nuestras reuniones vía plataforma Zoom están al mismo nivel de nuestras anteriores reuniones presenciales y a veces, incluso, en un nivel superior. Por ejemplo, hemos podido contar con charlista desde Santiago, que, en otras circunstancias no habría podido acompañarnos, y hemos tenido dos encuentros de hermanamiento con nuestro club hermano “Rotary Club Mendoza Sur”, y tendremos dos más. Últimamente hemos podido alternar reuniones vía plataforma Zoom y reuniones presenciales, siempre respetando las preferencias de nuestros compañeros, ya sea por cuestiones personales, ya sea por cuestiones laborales o de estudio asociados a su profesión, o ya sea por aprensión a tener reuniones con asistencia personal. La pandemia, aún presente en nuestro país, en nuestra ciudad; debemos ser cuidadosos en mantener las medidas sanitarias que nos indican las autoridades de salud, que nos acompañará bastante tiempo más. Nos queda pendiente algunas ayudas que tenemos planificadas, debido a las restricciones sanitarias o para estimar aplicarlas en el primer semestre del próximo año. En esta tarea tan exitosa no hemos estado solos; trabajan mancomunadamente con nosotros el Comité de Damas del club y Rotaract Viña del Mar, actuando en conjunto, o bien complementándonos. La Familia Rotaria se ha hecho presente en varias ocasiones, como por ejemplo en los encuentros con Rotary Club Mendoza Sur, y también lo hicieron el 23 de diciembre, cuando el Comité de Damas llevó regalos a los residentes del Hogar Hermanitas de los Pobres; John Fleming, como rotario, y Rotaract, aportaron con pañales; pero quedan pendientes los encuentros de convivencia conjunta. Ello, nos llenan de satisfacción. La adversidad no nos ha derrotado, no nos ha amilanado; hemos sabido enfrentarla con decisión, compromiso y disposición, y estamos orgullosos de ello. Rotary Club Viña del Mar, nuestro Comité de Damas y Rotaract es Gente de Acción, y lo reconocemos cuando estamos celebrando nuestro 76° aniversario, 76 años de apoyo a la ciudad jardín, donde nacimos el 27 de diciembre de 1944. RAÚL VÁSQUEZ COLLINET. PRESIDENTE 2020 – 2021 ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR”
¡¡GRACIAS!!
RC Viña del Mar - Boletín N.º 08 Periodo 2020 2021. Edición Febrero 2021. Editor: Oscar Castro Mendoza
4
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” SALUDA A RAFAEL GONZÁLEZ CORNEJO AL CUMPLIR 100 AÑOS. Señor Rafael González Cornejo, RC Viña del Mar.
Estimado y querido Rafael: En este día, cuando estás cumpliendo tus 100 Años de vida, un día de la máxima significación para ti, Loly y tu hermosa familia, nosotros, tus amigos de Rotary Club “Viña del Mar”, deseamos compartir tan bella cúspide, por ti alcanzada. Al estar ya arribado y fondeado, en el “Rendez-Vous” de tus hasta aquí, 100 años de tan exitosa singladura, todo reflejado en tu orgulloso gallardete y fecunda bitácora, jamás ha de pasar desapercibido para quienes, como nosotros, es siempre tan grato compartir con vuestra grata compañía en la Mesa de la Amistad. En ésta, absorbemos tus muy vívidas anécdotas, la simpatía de tu relato, bonhomía, grandes dotes, sabiduría, liderazgo, y oportunos consejos, siempre en bien de todos y de Rotary. Abrigamos la seguridad de tu valiosa comprensión en que obvias consideraciones sanitarias, nos impiden ir a saludarte personalmente como es nuestro deseo.
En tal sentido, permítenos dispensarnos, que estas palabras, puedan por algún momento, sustituir el fuerte abrazo que todos deseamos con tu persona, pero anhelamos sirvan para expresarte nuestros mejores y afectuosos deseos. Todo lo mejor para tí, en la celebración al estar cumpliendo 100 años, esperando en Dios que se den los momentos para un fuerte abrazo. Que tengas una linda celebración, junto a Loli y tus seres queridos. Para ti, Rafael, un abrazo, y Felicidades. Los Socios y Tus Amigos de Rotary Club “Viña del Mar”
Viña del Mar, 28 de enero de 2021.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 08 Periodo 2020 2021. Edición Febrero 2021. Editor: Oscar Castro Mendoza
5
ROTARY CLUB “VIÑA DEL MAR” EN LA CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE RAFAEL GONZÁLEZ CORNEJO AL CUMPLIR 100 AÑOS.
Rotary Club “Viña del Mar”, todos sus socios y rotarios, sintió el deber de hacerse presente en tan relevante instancia, en que uno de los nuestros llega a una meta que tal vez creemos impensable. Con anticipación sabíamos que Rafael, cumplía tal aspiración, con la satisfacción de Loly, Patricia, Alfredo, nietos e hijos.
Así, tan dichosos los vimos en tan
importante día, en vuestro cálido hogar.
El alcanzar a cumplir tal meta, se hace difícil una visión total de su vida, por tan inmenso cúmulo de vivencias, experiencias, logros; ello, tanto en lo personal, sus tareas, esfuerzos, sacrificios, más los desafíos que fueron, de seguro presentándose. Y, lo de suma relevancia, es haber contado Rafael con una compañera de notables atributos, cual lo fue Loly. Ella por la determinación y arrojo, y mucho amor, propios de la condición de esposa de un marino, divisó ciertamente las tareas, que tenía que iba a acometer. Muchas veces, sin la presencia de Rafael, en que el servicio le impedía estar en el hogar. Ya Loly, fue una mujer múltiple, que todo lo logró. Y con tan inmenso bagage, ellos se encuentran al momento de llegar Rafael a los 100 Años de edad. ¡¡¡¡ Felicidades para Rafael el cumplir 100 Años!!!! RC Viña del Mar - Boletín N.º 08 Periodo 2020 2021. Edición Febrero 2021. Editor: Oscar Castro Mendoza
6
EL PRIMER CLUB ¿QUIÉN LO INVENTÓ? Joaquín Mejía. RC Skokie Valley, Illinois
Rotary Club de Chicago”, “Shanghai Rotary Club” o “Club Rotario de París”: dirigimos la atención primero a la ubicación geográfica (Chicago, Shanghai, o París), y después a la palabra “Rotary”. Solo en tercer lugar -raras veces- ahondamos en “club”. Para sorpresa de muchos, “club” revela una historia fascinante. Según el venerable Oxford English Dictionary, establece que “club” tuvo originalmente (y aún hoy mantiene) el significado de “mazo”. En los aguerridos círculos medievales ingleses, un club era un “bastón”: un leño grueso que permitía asirlo por un extremo y esgrimirlo como arma. En forma similar, tenemos en el deporte del golf, la palabra club no está referida solo al recinto en que se practica tal deporte, sino que también, al palo de golf con su vara, empuñadura y la cabeza. Expresiones como club-law (“ley del mazo”) o clubs are trump (“el bastón domina”) provienen de la penumbra medieval. En la escena tercera del drama histórico Henry VI , cuando el alcalde de Londres declara enfáticamente al Duque de Gloster, quien no se quiere marchar: “Llamaré a los bastoneros, si no os retiráis” La traducción original de “club” al castellano es “basto”: los curiosos mazos, garrotes o porras que conforman uno de los cuatro palos de la baraja española; el bastone italiano. En Francia, el club inglés- lleva el nombre de trefoil, del francés trèfle, trébol. Algo sobre el origen de “macero” (encargado de guardar el orden en las reuniones) en el mundo rotario. La voz inglesa correspondiente –sergeant-at-arms, (o serjeant-at-arms, dado su origen militar: en un desfile de dignatarios medievales, el macero portaba su maza delante del rey o del augusto personaje que protegía. en términos de la baraja: el caballo de bastos avanzaba frente al rey, preparado para repartir oportunos recordatorios de la autoridad real mediante su formidable maza. ¿Qué tiene que ver club como significado de “sociedad para recreo de los socios”? Pensando que la palabra “club” proyectara resonancias y aspiraciones aristocráticas, incompatibles con el democrático espíritu rotario, apenas ayer, dominaban la vida social organizaciones de nombres como University Club, Country Club, Jockey Club. En todos, el acceso estaba limitado a la cúspide social. Ingresaban tres tipos de socios: los que ostentaban blasones nobiliarios, los acaudalados, y los favoritos: los que a sus ilustres apellidos añadían dos o tres corporaciones bancarias, o navieras. Dada la progresiva ruina de la rancia nobleza, los clubs abrieron sus puertas a arribistas y escaladores sociales ignorantes del delicado arte de sorber la copa de champán, pero que permitían que la burbujeante bebida circulara en pródigos torrentes, manteniendo la euforia y el buen tono de las fiestas. Alguien habrá imaginado que los clubs deben haberse inventado en Londres, para solaz y refugio de distinguidos caballeros victorianos que deseaban sumergirse en los mullidos sillones de su sala favorita. En realidad, los primeros clubs ni se inventaron en Londres, ni surgieron en la Inglaterra victoriana. Retrocedamos unos dos milenios y medio, al mundo antiguo, donde surgieron asociaciones de personas con objetivos gremiales, sociales, políticos, o religiosos, los clubs antiguos distaban mucho del moderno club rotario, pero mostraban semejanzas sorprendentes: los collegia opifficum o soladitas del mundo romano tenían una constitución, cobraban cuotas mensuales y elegían funcionarios anualmente. Al término de un ejercicio, rendían cuentas ante el plenum de la organización. El cuadro social incluía a los más destacados ciudadanos; Temístocles, Pericles y Cimón fueron orgullosos socios de clubs atenienses. El Código de Justiniano (47-22 AC) cita una ley de Solón garantizando la independencia administrativa de los clubs. En Roma las soladitates ya se mencionan en la Ley de las XII Tablas, origen de todo el derecho romano, según Tito Livio. OSCAR CASTRO RC VIÑA DEL MAR. GOTA ROTARIA. 20/01/2021. De “El Rotario de Chile” julio agosto 2020
RC Viña del Mar - Boletín N.º 08 Periodo 2020 2021. Edición Febrero 2021. Editor: Oscar Castro Mendoza
7 FALLECIMIENTO DE MARÍA PILAR GOENAGA PALMA DE ROMERO (Q.E.P.D).
Rotary Club “Viña del Mar” sus socios y toda la familia rotaria, venimos en expresar a nuestro amigo y compañero, Raúl Romero Goenaga, sus hijos y familia, el profundo pesar y sentidas condolencias el sensible fallecimiento de su Señora Madre la Señora María Pilar Goenaga Palma (Q.E.P.D.) Raúl, al acompañarte ante tan difícil trance, compartimos tu profundo dolor, recibe nuestra solidaridad, junto con tus hijos y familia, por tan dolorosa e inesperada pérdida, en la esperanza que todos encuentren el pronto consuelo. María Pilar, Descansa en Paz.
EXPRESIONES DE SOLIDARIDAD DE RC “VIÑA DEL MAR” ANTE FALLECIMIENTO DE MARÍA PILAR GOENAGA, MADRE DE RAÚL ROMERO. RAÚL VASQUEZ. Estimados Amigos, lamento comunicar el sensible y repentino fallecimiento de la mamá de
Raúl Romero. Él, ayer, había compartido con ella, y nada hacía presagiar tan lamentable desenlace. HERNAN SAMITH. Lamentable noticia.
Nuestras condolencias a Raúl y su familia. Leonor y Hernan.
GUILLERMO GONZÁLEZ. Para Raúl y Familia nuestro apoyo en su pesar.
Alice y Guillermo
RAÚL VÁSQUEZ. Ayer
Catalina, su hija mayor, había dado exitosamente su examen de grado, faltando en consecuencia su práctica profesional para que sea colega de Raúl. Ello, tan grata noticia, fue la que llevó a su madre el día de ayer. HÉCTOR FUENZALIDA.
Estimado Raul muy lamentable la pérdida de tu querida Madre. Pediré al Resucitado para que la tenga en su Santo Reino y por Ti para que te ilumine el alma entregándote las fuerzas en estos lamentables momentos. La eucaristía presencial del domingo será solo por su descanso eterno. Un fuerte abrazo fraternal a la distancia de tu hermano en Cristo. Héctor y Paola. CRISTIAN RAMOS. Mis condolencias Amigo Raúl. Que Dios reconforte
tu pérdida. Oramemos con mi esposa
por su descanso CARLOS COSMA. Mis sentidos pésames por fallecimiento de tu madre, amigo Raul. EDUARDO ORELLANA. Mis condolencias Raúl, tus amigos te acompañamos en este dolor. JORGE ESPINOSA. Estimado
Raul: Mi más sentido pésame y condolencias por el sensible fallecimiento de tu querida mamá, acompañándote a la distancia en este doloroso momento. ¡¡Un fuerte abrazo!! para ti y familia Jorge, Daniela e hijos.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 08 Periodo 2020 2021. Edición Febrero 2021. Editor: Oscar Castro Mendoza
8
EXPRESIONES DE SOLIDARIDAD DE SOCIOS DE RC “VIÑA DEL MAR” ANTE FALLECIMIENTO DE MARÍA PILAR GOENAGA, MADRE DE RAÚL ROMERO GOENAGA RC “VIÑA DEL MAR”. ÓSCAR CASTRO. Estimado
Raúl, los sentimientos de pesar, por tan lamentable pérdida; permitirnos la solidaridad para acompañarte en tan fuerte dolor que impacta a tí y tu familia. Óscar y Luz del Carmen. JUAN CLAUDIO SOBARZO.
Estimados amigo Raúl, mis sentidas condolencias por tan sensible perdida. Los que ya pasamos por este duro trance entendemos mejor que nadie tu dolor. Rogaremos para que altísimo en su gran bondad te consuele y reconforta. ÓSCAR JAIME. Estimado
Raúl: Junto a Josefina te enviamos nuestro afecto h condolencias por la partida de tu Madre . Las Madres no mueren porque siempre están en nuestros corazones. SALVADOR BASTE. Estimado Raúl, sentimos mucho la partida de tu mamá y el doloroso momento que estás
pasando, recibe nuestro más sentido pésame y afecto. Salvador y Gladys. MANUEL GUTIÉRREZ. Querido amigo Raúl:
Marta y Manuel a la distancia comparten y te acompañan en este duro momento. La partida de una madre siempre será un acontecimiento doloroso y no esperado. Pediremos en nuestras oraciones a Dios para que este la acoja en su santo reino. Un fuerte abrazo. JOHN FLEMMING.
Estimado Raul, yo y Susy lamentamos tu gran pérdida, rogamos a Dios que la reciba merecidamente en su Reino. Mucha tranquilidad para ti y tu familia. ARMADO ANSALDO. Estimado
Raúl recibe de mi parte y de Maria Inés nuestras más sentidas condolencias por la partida inesperada partida de tu señora madre El Señor ya la tendrá en su Santo Reino. LUIS VELOSO. Estimado Raúl, nuestro más sentido pésame en este difícil momento. Un abrazo.
ROBERTO VILLAGRÁN. Estimado Raúl, para un hijo la pérdida de su madre es el dolor más intenso que puede
sentir, no tiene comparación, por eso estamos a tu lado, apoyándote de corazón , y pidiendo que la vida te reconforte y te de resignación hoy y siempre. Te abrazamos con aprecio. Roberto y Érica. LINCOYÁN VEGA. Nuestro más sentido pésame a nuestro querido amigo en Rotary y que la fuerza de nuestro
Dios te ayude a pasar este dolor. Un gran abrazo fraternal de Lincoyán y Mitsy.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 08 Periodo 2020 2021. Edición Febrero 2021. Editor: Oscar Castro Mendoza
9
EN PANDEMIA, EL SERVICIO EN LA COMUNIDAD, NO DESCANSA. Nuestros Amigos, Salvador Basté y Gladys de Basté, en plena acción, no escatimando esfuerzo y dedicación demostrando el verdadero significado del Servicio en la Comunidad. En especial, referido a la entrega de ropa para los niños, que residen en el Hogar María Madre y en el Hogar Noche de Paz, ambos en nuestra ciudad de Viña del Mar. La Pandemia con sus explicables y necesarias restricciones, de ninguna manera constituyen un óbice para la dedicación a la entrega, en especial, para aquellos niños, cuyo contexto de gran dramatismo, están enfrentados a difíciles condiciones materiales, y que sobrellevan su pasar, con el solo apego de las funcionarias que, con dificultades, laboran en tales hogares. Ello de ninguna manera, les significó evitar el contagio por el SARS Cov2.
RAUL VASQUEZ Felicitaciones Gladys. BALDOMERO ESTRADA. Muy bien Gladys y también el fotógrafo y ayudante. ARMANDO ANSALDO. Felicitaciones Gladys por tu acción JORGE ESPINOSA. Estimada Gladys. ¡¡¡Cómo siempre muy solidaria con el prójimo!!! Felicitaciones!!! ÓSCAR CASTRO: !!!Buena Yunta!!!! JOHN FLEMMING. Excelente Gladys, hip hip horray ÓSCAR CASTRO: Salvador y Gladys: Felicitaciones, por vuestro conocido espíritu de solidaridad para con los necesitados de nuestra comunidad. Y, saber que: “Se beneficia más, aquel quién mejor sirve”
INFORMACIÓN AL CLUB. a) GOTA ROTARIA: Rogamos gentileza de enviar al editor del Boletín Mensual, el texto de vuestra Gota Rotaria así haya sido o no presentada al club. b) A contar del 2 de febrero 2021, la Sesión Semanal, que seguirá en modo virtual, volverá a los MARTES. CITACIÓN: encontrarnos a las 19:45, y partiendo a las 20:00 hrs. El propósito es estar finalizando a las 21:00 horas.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 08 Periodo 2020 2021. Edición Febrero 2021. Editor: Oscar Castro Mendoza
10
REUNIÓN DE HERMANAMIENTO RC MENDOZA SUR – RC VIÑA DEL MAR. I El 1 de diciembre de 2020, los clubes, Rotary Club Mendoza Sur y Rotary Club “Viña del Mar”, celebramos un encuentro rotario Interclubes, en modo remoto, revitalizando el hermanamiento de aquel Abril de 1973, que iniciaron nuestros antecesores, Ernesto Delgadillo y Rubén Pérez-Diez. Por RC Mendoza Sur, participaron el EGD Ricardo Llorente, Rolando Lucero, Ariel Díaz, Teresa Bolaño, Rosa Opazo, Francisco Pérez-Diez, José A. Bustos, Benito Rafael Pérez, Fernando García Ramel, Josefina Echeverría, María del C. Roig, hija de Virgilio Roig; José Pascual Carlucci, Walter Palacios, Juliana Menicelli Appleby. Por RC Viña del Mar, participaron: Baldomero Estrada, Felipe Jara (Rotaract), Valentina Issa, Mimí Arraño, Jorge Espinosa, John Fleming, Raúl Vásquez, Eduardo Orellana, Isabel Vásquez, Óscar Castro, Oscar Jaime. El encuentro se realizó bajo la dirección de Presidente de RC Mendoza Sur, Francisco Pérez-Diez, iniciando la reunión, el macero, con el lema Rotary Abre Oportunidades, entonado enseguida los himnos patrios de Argentina y Chile. Presentación de Juliana Malucelli Appleby: “La Fotografía fija en el Cine. ¿Qué es?” Juliana nace en Neuquén, estudió en la Universidad de Cuyo, donde obtuvo la Licenciatura en Inglés. Más tarde incursiona en la industria del cine, fotografía y los productos fotográficos. Trabajó en múltiples actividades de la fotografía, para después, fijar su interés en la actividad de “foto fija”. Ella nos hizo su presentación en Google Meet, modo remoto, desde su lugar de residencia, en Londres, donde vive desde largos años.
FOTOGRAFÍAS TOMADAS POR JULIANA: ALAMY, ALAMY y TOLKIEN
RC Viña del Mar - Boletín N.º 08 Periodo 2020 2021. Edición Febrero 2021. Editor: Oscar Castro Mendoza
11 REUNIÓN DE HERMANAMIENTO RC MENDOZA SUR – RC VIÑA DEL MAR. II Este profesional debe estar en constante contacto con el equipo de cámara, puesto que ha de conocer el diafragma, la obturación y la óptica que se están utilizando en cada momento con el fin de imitar los fotogramas. Además, para decidir qué fotografías se publicarán, tiene que contactar con el equipo de producción y dirección. Tras su visto bueno, las fotografías se podrán utilizar con diversos objetivos publicitarios o promocionales Y, de las fotografías que tal profesional toma, selecciona las precisa que se van a ver en la película. También sus fotos, se enfocan en al maquillaje, en el vestuario, o foto de un personaje asistente. Es muy importante que un “foto fija” parezca invisible – se viste de negro - cuando realiza fotografías "tras las cámaras", para no interrumpir el rodaje y para que todo el mundo se comporte de manera natural, puesto que ignorarán que alguien les está retratando; así se obvia el factor distracción. Cómo se inició Juliana en tal actividad: mientras estaba en la universidad, de mucho estudio y hermosa experiencia. Trabajó siete años en el Tibet, haciendo en el trabajo toda la jornada, lo que implicaba una logística impresionante. EGD RICARDO LLORENTE. RC MENDOZA SUR. GOTA ROTARIA . En Enero de 2019, en la Asamblea Internacional, en San Diego, USA, con el lema “Rotary Cambia el Mundo”. Sin embargo, en el año 2020 nos asalta la Pandemia, que asola al mundo, pero para Rotary, sí apreciamos que Abre Oportunidades, con cada acción rotaria. Del mismo modo, ya en 1985, Rotary inicia los movimientos para dar la partida lanzando su programa PolioPlus; la primera iniciativa para la erradicación de la polio mediante campañas masivas de vacunación. En tal pionera acción, inscriben su accionar el Dr. Carlos Canseco, Presidente Internacional de Rotary, desempeñando una importante influencia nuestro recordado César Cuervo, que aseguró tal accionar mundial. Rotary, en tiempos de pandemia, implica la acción de muchos y visibiliza la demostración del accionar de Rotary, a través de la gestión del Servicio. Ya mañana será otro día, lo que nos brindará la oportunidad de volver a marcar la diferencia con nuestro accionar normal. Qué marcó a Rotary en sus planes y realidad: Rotary es la puerta abierta a la amistad, pues “Rotary Abre Oportunidades ”.
NOTA DEL EDITOR.
Rotary Club “Viña del Mar” y sus rotarios, hemos quedado muy complacidos y agradecidos, por lo que fue un notable encuentro, con una brillante presentación de Juliana, que le otorgó un realce especial, al relatar aspectos no imaginados por nosotros, enriqueciendo a la vez este encuentro de fraternidad y hermandad rotaria de clubes de dos naciones hermanas, todos con el arrimo a esta Cordillera de Los Andes, cual fiel testigo de nuestra larga amistad y gran compañerismo, todos, tras el calor del afecto rotario y recíproco aprecio. Ya vendrá el momento y oportunidad, tan ansiados de volver a nuestros legendarios encuentros cara a cara, esperando que el modo remoto, mucho más que una anécdota, quede muy atrás, y en lo posible, oculto en el manto de tinieblas y penumbras de nuestros recuerdos. Muchas Gracias amigos y amigas.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 08 Periodo 2020 2021. Edición Febrero 2021. Editor: Oscar Castro Mendoza
12
23 DE FEBRERO, DIA NACIONAL DEL ROTARIO. Con la firma de S.E. del Presidente de la República, el Señor Sebastián Piñera Echenique, ha aprobado y sancionado, el Proyecto de Ley que declara el día 23 de febrero de cada año, como el Día Nacional del Rotario. Por tanto, ha quedado promulgado para llevarse a efecto, como Ley de la República.
Con lo informado, que ya lo vemos consagrado como Ley de la República, se cumple el muy esperado y antiguo anhelo que constituyendo una gran noticia, que lo recibimos como un formidable parabién para todos los rotarios de nuestro país.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 08 Periodo 2020 2021. Edición Febrero 2021. Editor: Oscar Castro Mendoza
13
¡¡¡ LA COVID 19 Y LA VULNERABILIDAD !!! La Covid 19, es el síntoma de un fenómeno producto de la intervención inadecuada, en que hemos esclavizado, o puesto en prisión y sometidos a todos los otros seres vivos. Podríamos decir, que ésta, es la venganza de la naturaleza, porque la Covid 19, es la alteración de los ecosistemas. Los coronavirus son virus que tienen huéspedes donde han vivido millones de años, como lo son: murciélagos y pangolines. Cuando los seres humanos quitaron los hábitats a esos animales y los empezaron a comer o a traficar, ingresando seres de otras latitudes a regiones sin ningún control ni cuidado, sucede lo que experimentamos hoy: se alteran los ecosistemas; se juntan los virus y esos pasan a las personas. Ese proceso se aceleró y nos muestra que, aunque tengamos toda la tecnología que queramos, no somos invulnerables.
El ser humano y la vida son extremadamente frágiles, y si no los cuidamos, la despreocupación y el calentamiento global, nos pondrá en jaque. Ya los estudios científicos demuestran que estamos en una sexta extinción masiva, y si no tenemos: humanidad, filosofía, belleza, amor y valorización por la vida, la tecnología por si sola, es un riesgo gigante. La tecnología y la ciencia desprovistas de valores nos pueden llevar a la destrucción del planeta. Rotary y la acción Rotaria, dentro de la sociedad en todo el mundo, están provistos precisamente de todos los valores requeridos para revertir esta debacle, que de forma incipiente se está asomando. Entonces, redoblemos nuestros esfuerzos para continuar trabajando dentro de la sociedad más necesitada, con la fuerza, responsabilidad y generosidad de nuestra gestión para finalmente ayudar a superar esta pandemia, que tanto daño y preocupación a traído a la humanidad. HERNÁN SAMITH ASSMANN. RC VIÑA DEL MAR. GOTA ROTARIA. 28 ENERO 2021.
PLANETA
HUMANIDAD
LA ATMÓSFERA
NUESTRA TIERRA
EL FUTURO
LA NATURALEZA
MUNDO ANIMAL
MUNDO VEGETAL
RC Viña del Mar - Boletín N.º 08 Periodo 2020 2021. Edición Febrero 2021. Editor: Oscar Castro Mendoza
14
COMPAÑERISMO EN “RC VIÑA DEL MAR”
• •
• • •
•
•
•
Nos reconforta, que Carlos Cosma, muy atento a nuestros encuentros remotos, exprese su interés y deseos de incorporarse y disfrutar el compartir de nuestras r4euniones almuerzo. Nuestro amigo, Raúl Romero Goenaga, agradeció a los rotarios del club, todas las expresiones de dolor y condolencias recibidas, por el fallecimiento de su Señora Madre. Al tanto que nos expresó su preocupación por el impacto que le ha originado la partida de María Pilar, su amada esposa. Además, Raúl en video de audio, nos expresó que, en el contexto de cosas, ocurridas con la muerte de su madre, nos compartió las impactantes circunstancias que le correspondió vivir en su casa; agradecemos las sinceras expresiones de Raúl. Y, además tal contexto, y en lo existencial de la vida, aprovechó de darnos una bonita noticia: su Hija Catalina, un día antes había rendido el examen de Grado en la Carrera de Derecho, habiendo aprobado satisfactoriamente. Nuestro apreciado amigo y presidente del Comité de Compañerismo, el rotario Jorge Espinosa Hormazábal, nos ha comunicado la feliz noticia del recibimiento del Diploma que acredita como Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, de su hijo Patricio Espinosa Martínez. Jorge y su esposa, Daniella Martínez, han expresado la enorme satisfacción por la etapa que Patricio ha cumplido. Desde esta tribuna expresamos nuestra gran alegría, permitiéndonos, manifestar a Jorge y Daniella, sus padres, nuestras felicitaciones, por tan importante logro, que virtualmente es la antesala para una larga y muy exitosa carrera profesional. Y, nuestras felicitaciones a Patricio, por cumplir con muy merecida y relevante etapa. Nuestro apreciado amigo, Salvador Basté está disfrutando de merecidas vacaciones. Ya supimos que junto a su núcleo familiar, y muy obviamente, bajo las normas sanitarias, ha incursionado hasta Guanaqueros. Esperamos que no se le haga trabajar mucho, porque él necesita un descanso a toda prueba. Una soberbia acción de compañerismo, lo constituyó la participación del club y los rotarios en la Celebración de su cumpleaños al cumplir 100 Años. Ver páginas 4 y 5. TRABAJO DEL COMITÉ DE COMPAÑERISMO: En Pandemia, el club sigue su marcha. El modo remoto no es óbice para el trabajo en todos sus comités. Así, esta página recoge el parecer de los rotarios, por el trabajo sin descanso, del presidente de todos los Comités, pero en especial del Presidente del Comité de Compañerismo. Jorge Espinosa Hormazábal, un incansable. Sus actividades laborales, bastante demandantes, no le impide estar pendiente de su responsabilidad y gran compromiso rotario, siempre 24 / 7.
RC Viña del Mar - Boletín N.º 08 Periodo 2020 2021. Edición Febrero 2021. Editor: Oscar Castro Mendoza
15
GOTA ROTARIA – FEBRERO 2021 ≠ MARZO 2021 ≠ ABRIL 2021 MES
DIA
TITULAR
SUPLENTE
Febrero
02/02/2021
Sobarzo N. J. Claudio
Estrada T. Baldomero
Febrero
09/02/2021
Vega O. Lincoyán
Figueroa L. Hugo
Febrero
16/02/2021
Veloso A. Luis
Flemming S. John
Febrero
23/02/2021
Villagrán T. Roberto
Fuenzalida M. Héctor
Marzo
02/02/2021
Zárate C. Benjamín
Gutiérrez G. Manuel
Marzo
09/02/2021
Ansaldo V. Armando
Jaime L. Óscar
Marzo
16/02/2021
Castro B. Cristián
Muñoz A. Luis
Marzo
23/02/2021
Castro M. Oscar
Orellana T. Eduardo
Marzo
30/03/2021
Espinosa H. Jorge
Pizarro S. Carlos
Abril
06/04/2021
Estrada T. Baldomero
Samith M. Hernán
Abril
13/04/2021
Figueroa L. Hugo
Sobarzo N. J. Claudio
Abril
20/04/2021
Flemming S. John
Vega O. Lincoyán
Abril
27/04/2021
Fuenzalida M. Héctor
Veloso A. Luis
ÍNDICE BOLETÍN MES FEBRERO 2021. PORTADA
1
DISCURSO PRESIDENTE RAÚL VASQUEZ- 76° ANIVERSARIO RC VIÑA DEL MAR. I
2
DISCURSO PRESIDENTE RAÚL VASQUEZ- 76° ANIVERSARIO RC VIÑA DEL MAR. II
3
CUMPLEAÑOS DE RAFAEL GONZALEZ CORNEJO 100 AÑOS
4
CUMPLEAÑOS DE RAFAEL GONZALEZ CORNEJO 100 AÑOS
5
GOTA ROTARIA: ¿EL PRIMER CLUB, QUIÉN LO INVENTÓ?
6
NOTAS FALLECIMIENTO DE MARÍA PILAR GOENAGA, MADRE DE RAÚL ROMERO.
7
FALLECIMIENTO DE MARÍA PILAR GOENAGA. NOTAS DE CONDOLENCIAS.
8
EN PANDEMIA, EL SERVICIO NO DESCANSA
9
HERMANAMIENTO DE RC VIÑA DEL MAR – RC MENDOZA SUR
10
HERMANAMIENTO DE RC VIÑA DEL MAR – RC MENDOZA SUR
11
GOTA ROTARIA DE EGD RICARDO LLORENTE RC MENDOZA SUR
11
DIARIO OFICIAL – DIA NACIONAL DEL ROTARIO, PROMULGACIÓN DE LEY
12
GOTA ROTARIA. LA COVID Y LA VULNERABILIDAD
13
COMPAÑERISMO
14
CALENDARIO GOTA ROTARIA FEBRERO MARZO ABRIL 2021.
15
INDICE DE BOLETÍN RCVM EDICIÓN MES FEBRERO 2021.
15
RC Viña del Mar - Boletín N.º 08 Periodo 2020 2021. Edición Febrero 2021. Editor: Oscar Castro Mendoza