44
MENSAJE GD
CARTA MENSUAL GD 4320 CARLOS TAPIA GÓMEZ / ABRIL 2020
MENSAJE ABRIL / GOBERNADOR DISTRITO 4320 Carlos Tapia Gómez Gobernador 4320
Apreciados(as) amigos(as) rotarios(as) del Distrito 4320: El mes de marzo comenzó con gran motivación para realizar compromisos rotarios de actividades, reuniones y capacitaciones. En la primera quincena, participé en reunión organizada por RC Salar Grande, para conmemorar 115 años de RI con invitados de los clubes rotarios de Antofagasta; participé en acto organizado por RC Llay Llay, donde se premió a alumnos en honor al exitoso proyecto de Implementación del Preuniversitario Paul Harris que hace 15 años funciona en alianza con la Municipalidad y la Empresa Cristalería Chile. Además, se materializó la entrega de insumos, electrodomésticos, cocinas a gas, mochilas escolares a familias damnificadas
en incendios en Valparaíso. Gestión liderada por los rotarios del Club patrocinador y Satélite de Valparaíso con fondos propios y distritales de emergencia. De pronto, a nivel mundial, comenzó a gestarse gran preocupación y alarma por la contagiosa enfermedad del COVID-19 que se propagó rápidamente, a varios países incluidos Chile (2da quincena de marzo). La preocupante evolución de las enfermedades respiratorias, causadas por el Coronavirus, entró a una fase inmanejable que exige acciones concretas para proteger la salud y seguridad de los rotarios, de las entidades que patrocinamos y de nuestro entorno tanto familiar como comunitario. En nuestra organización Rotaria, a nivel mundial y en nuestro Distrito en particular, se vieron afectadas todas las convocatorias y actividades rotarias.
Por lo anterior, les solicito consideren el mensaje mundial de “QUÉDATE EN CASA” y respeten las restricciones sanitarias de desplazamiento y distanciamiento físico. Para apoyar la prevención y tratamiento de esta fatal pandemia, consideremos lo siguiente: ● Postergar las reuniones presenciales por unos 2 meses, o los que sean necesarios. Continuar trabajando en forma online u otros mecanismos de comunicación. Fortalezcamos el compañerismo. ● Enviar directamente al organismo en situación vulnerable, los aportes materiales de distinta índole. Con las constancias respectivas.
● Lo mismo para los aportes de dinero vía transferencia bancaria. Respaldar. ● Considerar ayudas más concretas y de mayor valor, en la forma de proyecto, de acuerdo con información enviada a los presidentes de club. ● Analizar formas innovadoras y atingentes para ayudar en forma proactiva y oportuna. Menciono un caso: Los socios del RC Huasco decidió facilitar su sede rotaria al Hospital de la localidad, para ser utilizada por el personal administrativo, para tener más capacidad disponible para atender pacientes.