PROYECTOS DE LEGISLACIÓN del 13-01 al 13-199 QUE SE SOMETERÁN A LA CONSIDERACIÓN DEL
CONSEJO DE LEGISLACIÓN DE ROTARY INTERNATIONAL DE 2013 21-26 DE ABRIL DE 2013 CHICAGO, ILLINOIS, EE.UU.
El propósito de las versiones en los distintos idiomas es facilitar la comprensión y el análisis de la legislación propuesta. Se recuerda, sin embargo, a los participantes que el texto oficial es el inglés.
ES
Consejo de Legislación de 2013
Ref: Proyectos de legislación que se someterán a consideración del Consejo de Legislación de 2013
Estimados rotarios: En los Estatutos de RI se dispone que el Consejo de Legislación debe reunirse cada tres años, en el lugar que fije la Junta Directiva de RI. De conformidad con esta disposición, el próximo Consejo se reunirá del 21 al 26 de abril de 2013 en Chicago, Illinois, EE.UU. Este libro comprende los proyectos de legislación propuestos al Consejo de 2013 por los clubes, los distritos y la Directiva de RI, todos los cuales fueron recibidos por el secretario general antes del vencimiento del plazo del 31 de diciembre de 2011, y la Directiva de RI, en consulta con el Comité de Estatutos y Reglamento, los considera “debidamente propuestos”. Al final del libro se incluye una lista de los proyectos de legislación que han sido declarados “defectuosos”. La definición de dicho término puede consultarse en el artículo 7 del Reglamento de RI. La Directiva de RI dispuso que los proyectos de legislación declarados defectuosos no se publicarán ni transmitirán al Consejo. Existen dos tipos de proyectos de legislación: de enmienda y de resolución. Un proyecto de enmienda tiene por finalidad enmendar los documentos estatutarios de RI (entre los cuales se incluyen los Estatutos de RI, el Reglamento de RI y los Estatutos prescritos a los clubes rotarios). Un proyecto de resolución es una pieza de legislación que no propone enmendar los documentos estatutarios. Los números de las páginas del Manual de Procedimiento citados en el texto de cada proyecto de enmienda corresponden a la versión en español de la edición de 2010 de dicho manual. En la parte superior de cada pieza de legislación se incluye el número del Consejo (por ejemplo: 13-01). Sírvase advertir que las piezas de legislación en las que se proponen cambios sobre los mismos asuntos podrían tener títulos similares. Para evitar confusiones se recomienda hacer referencia al número del Consejo y no al título al tratar sobre los proyectos de legislación con otros rotarios. En la parte superior de los proyectos figuran también los proponentes. Algunas piezas de legislación tienen más de un proponente, lo cual ocurre cuando dichos proponentes presentan proyectos idénticos o cuando, de conformidad con el Reglamento de RI, el Comité de Estatutos y Reglamento ha recomendado a los proponentes de proyectos de legislación similares que propongan proyectos conjuntos. Al sugerirles la presentación de proyectos conjuntos a los dichos proponentes, el comité no expresa opinión alguna respecto a los méritos de los proyectos. Los proyectos conjuntos aceptados por los proponentes incluyen la frase “Proyecto de legislación conjunto” debajo del número del Consejo.
Debajo del texto de cada proyecto de legislación figuran la declaración de Propósito y efecto, redactada por los proponentes sin cambios editoriales, y la declaración sobre las Consecuencias económicas del proyecto, redactada por del secretario general, la cual refleja el cálculo aproximado de los ingresos adicionales (o disminución de los mismos) y/o los gastos que implicaría la implementación de cada proyecto de enmienda o resolución. De conformidad con los documentos estatutarios de RI, este libro se remite al gobernador de cada distrito, a los ex directores y a todos los miembros del Consejo a más tardar el 30 de septiembre de 2012. En esta oportunidad, remitiremos también a todos los gobernadores nueve ejemplares en formato CD-ROM. Aquellos gobernadores, miembros del Consejo y ex directores que generalmente reciben documentos de RI en francés, japonés, coreano, portugués o español recibirán los proyectos de legislación en el correspondiente idioma. El citado libro se pondrá también a disposición de los interesados en el sitio web de Rotary (www.rotary.org), en el idioma que corresponda. Siguiendo la modalidad del Consejo de 2010, los proyectos de legislación se publicarán en un solo volumen. Los miembros del Consejo recibirán todos los proyectos en una carpeta, la cual deberán llevar consigo a las deliberaciones del Consejo. Los gobernadores de distrito y ex directores de RI recibirán un ejemplar encuadernado. Hacemos notar que las páginas de las carpetas (remitidas a los miembros del Consejo) y los ejemplares encuadernados (remitidos a los gobernadores y es directores) no coinciden. Consecuentemente, al referirse a un proyecto de legislación, los rotarios deben citar el número del Consejo (en la parte superior del texto de cada proyecto) y no referirse al número de página. Si desean efectuar consultas sobre el Consejo durante los próximos meses, contacten con Marot Lorimer, de la Sección de Servicios al Consejo de RI a councilservices@rotary.org o al teléfono: +1 847 866 3466. Atentamente,
John H. Hewko Secretario general
PROYECTOS DE ENMIENDA DEBIDAMENTE PROPUESTOS I. ADMINISTRACIร N DEL CLUB 13-01
Enmendar las disposiciones sobre informes de los clubes
13-02
Disponer que el secretario del club integre la directiva del club
13-03
Enmendar las disposiciones referentes a los funcionarios de club
13-04
Enmendar las disposiciones referentes a los funcionarios de club
13-05
Enmendar el calendario para la elecciรณn del presidente del club
13-06
Enmendar las condiciones para el cargo de presidente del club
13-07
Eliminar las cuotas de ingreso que abonan los socios del club
13-08
Exonerar a los ex socios de un club del pago de una segunda cuota de ingreso
13-09
Exonerar a los ex socios de un club del pago de una segunda cuota de ingreso
13-10
Permitir la escisiรณn de clubes
II. ASISTENCIA A. Requisitos de asistencia 13-11
Enmendar los requisitos de asistencia
13-12
Enmendar las disposiciones sobre asistencia para incluir requisitos de prestaciรณn de servicio
13-13
Modificar los requisitos de asistencia
13-14
Enmendar las disposiciones respecto a la falta de asistencia
13-15
Enmendar las disposiciones respecto a ausencias consecutivas
13-16
Eliminar los requisitos para la presentaciรณn de informes de asistencia
i
B. Reuniones y eventos válidos para compensar ausencia 13-17
Enmendar las disposiciones para compensar ausencias
13-18
Enmendar las disposiciones para compensar ausencias
13-19
Enmendar las disposiciones para compensar ausencias
13-20
Enmendar las disposiciones para compensar ausencias
13-21
Enmendar las disposiciones para compensar ausencias
C. Ausencias justificadas y registros de asistencia 13-22
Enmendar las disposiciones para las ausencias justificadas
13-23
Enmendar las disposiciones para las ausencias justificadas
13-24
Enmendar las disposiciones para las ausencias justificadas
13-25
Enmendar las disposiciones para las ausencias justificadas
13-26
Enmendar las disposiciones para las ausencias justificadas
13-27
Enmendar las disposiciones para ausencias justificadas de los funcionarios de RI
13-28
Enmendar las disposiciones para el cómputo de los registros de asistencia
13-29
Enmendar las disposiciones para el cómputo de los registros de asistencia
III. Reuniones del club 13-30
Brindar a los clubes flexibilidad para la estructuración de sus reuniones semanales
13-31
Disponer la celebración de reuniones satélites
13-32
Disponer la creación de clubes satélites
13-33
Disponer que los ciberclubes celebren una reunión presencial en vez de una actividad interactiva en el sitio web del club
13-34
Disponer que los clubes se reúnan una vez por semana o cada dos semanas
ii
13-35
Disponer que los clubes celebren reuniones por lo menos tres veces al mes
13-36
Disponer que los clubes se reúnan por lo menos dos veces al mes
13-37
Permitir que un club cancele un máximo de seis reuniones ordinarias por año
IV. MEMBRESÍA 13-38
Disponer que los clubes se aboquen continuamente a la búsqueda de nuevos socios
13-39
Enmendar las disposicones generales de la calidad de socio
13-40
Permitir que todos los ex becarios de Rotary sean socios activos
13-41
Permitir que ciertos ex becarios sean socios activos
13-42
Permitir que los/las administradores/as del hogar sean socios activos
13-43
Permitir a personas que hubiesen interrumpido su carrera profesional o no hubiesen trabajado ser socias activas
13-44
Permitir que personas que opten por la jubilación anticipada, estén en licencia extendida o permiso sabático sean socias activas
13-45
Enmendar la limitación de clasificaciones
13-46
Enmendar la limitación de clasificaciones
13-47
Enmendar la limitación de clasificaciones
13-48
Enmendar las disposiciones sobre el cese de la calidad de socio
13-49
Enmendar las disposiciones respecto a ex rotarios o rotarios que se transfieren a otro club
13-50
Enmendar las disposiciones respecto a ex rotarios o rotarios que se transfieren a otro club
13-51
Enmendar las disposiciones respecto a ex rotarios o rotarios que se transfieren a otro club
13-52
Enmendar las disposiciones respecto a ex rotarios o rotarios que se transfieren a otro club
iii
13-53
Permitir que los socios honorarios porten el emblema de RI
V. DISTRITOS A. General 13-54
Eliminar la limitación del número de ciberclubes en cada distrito
13-55
Permitir a los gobernadores añadir una denominación geográfica al número del distrito
13-56
Disponer el establecimiento de un Consejo de ex gobernadores
B. Reuniones 13-57
Modifcar el propósito de la Asamblea de distrito
13-58
Cambiar el término “Asamblea de distrito” a “Seminario de capacitación para líderes de los clubes”
13-59
Enmendar las disposiciones para seleccionar la sede de la Asamblea de distrito
13-60
Enmendar el procedimiento para las votaciones en la Conferencia de distrito
13-61
Enmendar el procedimiento para las votaciones en la Conferencia de distrito
13-62
Enmendar el procedimiento para las votaciones en la Conferencia de distrito
13-63
Enmendar la disposición referente a la designación de apoderados para votar en la Conferencia de distrito
VI. OBJETIVO DE ROTARY, AVENIDAS DE SERVICIO Y LEMA ANUAL 13-64
Añadir una quinta parte al Objetivo de Rotary sobre la participación y el desarrollo de la juventud
13-65
Añadir una quinta parte al Objetivo de Rotary sobre el desarrollo del servicio y el liderazgo entre los jóvenes
13-66
Añadir una quinta parte el Objetivo de Rotary sobre la preservación del ambiente
13-67
Enmendar la cuarta parte del Objetivo de Rotary
iv
13-68
Enmendar el Objetivo de Rotary
13-69
Enmendar la quinta Avenida de Servicio
13-70
Instituir un lema anual permanente de RI
VII. LA FUNDACIÓN ROTARIA 13-71
Cubrir vacantes para el cargo de fiduciario de La Fundación Rotaria
13-72
Modificar la duración en el cargo de los fiduciarios de La Fundación Rotaria y extender a cuatro años el mandato del presidente del Consejo de Fiduciarios
13-73
Modificar la duración en el cargo de los fiduciarios de La Fundación Rotaria
13-74
Modificar los requisitos para el cargo de fiduciario de La Fundación Rotaria
VIII. FUNCIONARIOS Y ELECCIONES DE RI A. Presidente y directores de RI 13-75
Modificar los requisitos para el cargo de presidente
13-76
Modificar los requisitos para integrar el Comité de Propuestas para Presidente
13-77
Enmendar las disposiciones respecto a la votación por correo para elegir al presidente
13-78
Modificar los requisitos para el cargo de director e integrante del Comité de Propuestas para Director
13-79
Modificar los procedimientos de votación del Comité de Propuestas para Director
13-80
Modificar los requisitos para integrar el Comité de Propuestas para Director
13-81
Modificar los requisitos para integrar el Comité de Propuestas para Director
13-82
Modificar los requisitos para la selección del director propuesto por el Comité de Propuestas
13-83
Enmendar las disposiciones respecto a la presentación de candidatos contendientes para el cargo de director
v
13-84
Enmendar las disposiciones respecto a la presentación de candidatos contendientes para el cargo de director
13-85
Enmendar las disposiciones respecto a los candidatos contendientes para director y gobernador
B. Gobernadores 13-86
Modificar los deberes del gobernador
13-87
Modificar los requisitos para el gobernador propuesto
13-88
Modificar los requisitos para el gobernador propuesto
13-89
Modificar los requisitos para el gobernador propuesto
13-90
Instituir el título de gobernador designado
13-91
Permitir que los gobernadores autoricen ciertas actividades específicas durante el proceso de elección del gobernador propuesto
13-92
Disponer que un club deba funcionar durante tres años antes de sugerir candidatos al cargo de gobernador
13-93
Enmendar las disposiciones sobre la votación por correo
13-94
Enmendar las disposiciones sobre la votación por correo
13-95
Enmendar las disposiciones para la elección del gobernador en la Conferencia de distrito
13-96
Disponer que un club deba funcionar durante tres años antes de proponer un candidato contendiente para gobernador propuesto
13-97
Enmendar las disposiciones respecto al apoyo a candidatos contendientes
13-98
Enmendar las disposiciones respecto al apoyo a candidatos contendientes
13-99
Enmendar las disposiciones respecto al apoyo a candidatos contendientes para gobernador propuesto
13-100
Enmendar las disposiciones respecto a vacantes en el cargo de gobernador
vi
C. Asuntos varios 13-101
Enmendar las disposiciones respecto a los distritos que presentan repetidas reclamaciones electorales
13-102
Enmendar las disposiciones respecto a reclamaciones electorales
IX. ROTARY INTERNATIONAL A. Gobernanza 13-103
Aumentar el número de clubes que participan en el proyecto piloto de 200 a 1000
13-104
Enmendar la disposición respecto a la localidad de un ciberclub
13-105
Establecer en el Reglamento de RI que los clubes tengan automía
13-106
Enmendar las disposiciones sobre medidas disciplinarias por causas justificadas
13-107
Enmendar las disposciones para la fusion de clubes
13-108
Modificar las atribuciones de la Directiva en materia de redelimitación de distritos
13-109
Modificar las atribuciones de la Directiva en materia de redelimitación de distritos
13-110
Modificar las atribuciones de la Directiva en materia de redelimitación de distritos
13-111
Establecer pautas para apoyar a los nuevos distritos
13-112
Enmendar las atribuciones del Comité de Revisión de las Operaciones de RI
13-113
Enmendar las atribuciones del Comité de Planificación Estratégica
13-114
Enmendar las atribuciones de la Junta Directiva para incluir la supervisión del Plan Estratégico de RI
13-115
Enmendar las atribuciones del Comité de Auditoría
13-116
Cambiar el nombre del Comité de Rotaract e Interact a Comité de las Nuevas Generaciones
13-117
Disponer el establecimiento de un comité permanente de RI en el área de la paz mundial
vii
13-118
Cambiar el nombre del órgano rector de RIBI de Consejo General a Junta Directiva de RIBI
B. Operaciones 13-119
Ofrecer a los clubes ubicados fuera de Estados Unidos y Canadá la opciónde recibir un ejemplar impreso de la revista de Rotary o descargarla de Internet
13-120
Eliminar del Reglamento de RI la normativa para reembolso por gastos de viaje
13-121
Revisar la normativa para reembolso por gastos de viaje
13-122
Revisar la normativa para reembolso por gastos de viaje
13-123
Revisar la normativa para reembolso por gastos de viaje
13-124
Revisar la normativa para reembolso por gastos de viaje
13-125
Revisar la normativa para reembolso por gastos de viaje
X. FINANZAS DE RI Y CUOTAS PER CÁPITA 13-126
Aumentar las cuotas per cápita
13-127
Disponer que los clubes paguen cuotas por un mínimo de 15 socios
13-128
Eliminar las cuotas per cápita mínimas semestrales que debe pagar cada club
13-129
Reducir las cuotas per cápita para los socios menores de 35 y mayores de 70 años de edad
13-130
Reducir o eliminar las cuotas per cápita en caso de desastre natural
13-131
Exonerar a ex rotaractianos del pago de cuotas per cápita durante un año
13-132
Establecer cuotas per cápita adicionales para las convenciones de RI
13-133
Disponer que la Directiva de RI establezca las fechas para la presentación de informes de los clubes y pago de las cuotas per cápita a RI
13-134
Revisar las cuotas que paga RIBI y eliminar la contribución de RIBI a los fondos no asignados de RI
viii
XI. REUNIONES DE RI 13-135
Tener mayor flexibilidad para fijar las fechas de la Asamblea Internacional
13-136
Eliminar las disposiciones relativas a las Conferencias Regionales de RI
XII. PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS 13-137
Celebrar el Consejo de Legislación en octubre, noviembre o diciembre y revisar el calendario para la presentación de proyectos de legislación
13-138
Revisar la normativa sobre apoyo distrital a los proyectos propuestos por los clubes, la votación en las Conferencias de distrito e incluir reuniones para examinar las resoluciones del distrito
13-139
Disponer que el Consejo de Legislación se celebre cada cuatro años
13-140
Restringir los proyectos de legislación a los proyectos de enmienda
13-141
Enmendar la definición de proyectos de legislación defectuosos
13-142
Eliminar las enmiendas a los proyectos de legislación durante el Consejo
13-143
Disponer que los distritos con mayor número de clubes tengan derecho a votos adicionales en el Consejo de Legislación
13-144
Disponer que los distritos con mayor número de rotarios tengan derecho a votos adicionales en el Consejo de Legislación
13-145
Disponer que los distritos con mayor número de rotarios tengan derecho a votos adicionales en el Consejo de Legislación
13-146
Disponer que los distritos con mayor número de clubes tengan derecho a dos representantes y que ningún rotario pueda asistir como representante a más de dos Consejos
13-147
Revisar el calendario para la selección de los representantes ante el Consejo de Legislación
13-148
Revisar el calendario para la selección de los representantes ante el Consejo de Legislación
13-149
Revisar el calendario para la selección de los representantes ante el Consejo de Legislación
ix
13-150
Enmendar las disposiciones para la elección del representante ante el Consejo de Legislación
PROYECTOS DE RESOLUCIÓN DEBIDAMENTE PROPUESTOS 13-151
Solicitar a la Directiva de RI que considere integrar a los presidentes del comité de relaciones públicas a las directivas de los clubes y distritos
13-152
Solicitar a la Directiva de RI que considere ampliar las respnsabilidades del comité de relaciones públicas del club
13-153
Solicitar a la Directiva de RI que considere proponer legislación para establecer la categoría de socio colaborador ante el próximo Consejo de Legislación
13-154
Solicitar a la Directiva de RI que considere crear la condición de Amigos de Rotary
13-155
Solicitar a la Directiva de RI que considere ampliar las facultades del consejo de ex gobernadores
13-156
Solicitar a la Directiva de RI que considere promover la importancia del Objetivo de Rotary
13-157
Solicitar a la Directiva de RI que considere promover la adopción del segundo enunciado del Objetivo de Rotary como principio rector del Servicio a través de la Ocupación
13-158
Solicitar a la Directiva de RI que considere apoyar una campaña para detener la práctica de esclavitud infantil
13-159
Solicitar a la Directiva de RI que considere apoyar la prevención de la mutilación sexual
13-160
Solicitar a la Directiva de RI que considere declarar las minas antipersonal una prioridad
13-161
Solicitar a la Directiva de RI que considere reconocer oficialmente los clubes Rotex
13-162
Solicitar a la Directiva de RI que considere adoptar los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU
x
13-163
Solicitar a la Directiva de RI que considere agregar la comunicación profesional a los mensajes claves sobre el Servicio a través de la Ocupación en el Rotary Code of Policies
13-164
Solicitar a la Directiva de RI que considere destacar el Servicio a través de la Ocupación
13-165
Solicitar a la Directiva de RI que considere instituir al mes de julio como Mes de la Amistad en Rotary
13-166
Solicitar a la Directiva de RI que considere agregar actividades relativas a la paz y resolución de conflictos a las áreas de Servicio Internacional
13-167
Solicitar a la Directiva de RI que considere establecer un Día de Servicio de las Nuevas Generaciones
13-168
Solicitar a la Directiva de RI que considere designar el Instituto de Liderazgo de Rotary como un evento afiliado o programa estructurado de RI
13-169
Solicitar a la Directiva de RI que considere reconocer a los clubes EarlyAct
13-170
Solicitar a la Directiva de RI que considere adoptar el nombre Kidsact para clubes infantiles para niños entre las edades de 5 y 11 años
13-171
Solicitar a la Directiva de RI que considere reducir la edad mínima de membresía en Interact de 12 a 11 años
13-172
Solicitar a la Directiva de RI que considere aumentar a 35 la edad máxima de membresía en Rotaract
13-173
Solicitar a la Directiva de RI que considere adoptar Elderact como programa estructurado de RI
13-174
Solicitar a la Directiva de RI que considere enmendar los Estatutos prescritos a los clubes Interact para promover la equidad de género
13-175
Solicitar a la Directiva de RI que considere limitar la participación en el Intercambio de Jóvenes solo a los hijos e hijas de rotarios
13-176
Solicitar a la Directiva de RI que considere reducir a 17 la edad máxima de los participantes en el Intercambio de Jóvenes
13-177
Solicitar a la Directiva de RI que considere establecer el Programa de Enriquecimiento para Jóvenes como programa estructurado de RI
xi
13-178
Solicitar a la Directiva de RI que considere incluir Preserve Planet Earth dentro de los programas estructurados de RI
13-179
Solicitar al Consejo de Fiduciarios que considere enmendar las condiciones de otorgación de subvenciones de la Fundación para permitir la adquisición de terrenos y edificios
13-180
Solicitar a la Directiva de RI que considere adoptar el desarrollo sostenible como meta
13-181
Solicitar al Consejo de Fiduciarios que considere permitir que los hijos y nietos de rotarios y sus cónyuges participen en los programas de subvenciones otorgadas por la Fundación
13-182
Solicitar al Consejo de Fiduciarios que considere permitir que los nietos de rotarios participen en los programas de subvenciones otorgadas por la Fundación
13-183
Solicitar al Consejo de Fiduciarios que considere eximir a las familias afectadas por desastres de la obligación de cumplir con las normas de eligibilidad para recibir subvenciones
13-184
Solicitar al Consejo de Fiduciarios que considere modificar las cualificaciones para recibir Becas de Buena Voluntad
13-185
Solicitar a la Directiva de RI que considere proponer proyectos de legislación ante el próximo Consejo de Legislación que aumente las cuotas per cápita para financiar una campaña de reconocimiento público de RI
13-186
Solicitar a la Directiva de RI que considere reducir las cuotas per cápita de los rotaractianos y socios jóvenes
13-187
Solicitar a la Directiva de RI que considere presentar un proyecto de legislación ante el próximo Consejo de Legislación, que autorice al consejo de gobernadores a nombrar un gobernador interino cuando esté incapacitado el gobernador en funciones
13-188
Solicitar a la Directiva de RI que considere implementar un proyecto piloto que amplíe a dos años el período de funciones del gobernador
13-189
Solicitar a la Directiva de RI que considere presentar un proyecto de legislación ante el próximo Consejo de Legislación, que enmiende la estructura de gobernación corporativa
13-190
Solicitar a la Directiva de RI que considere la autorización y formación de un Comité para la Alianza con el Cuerpo de Paz de EE.UU.
xii
13-191
Solicitar a la Directiva de RI que considere reemplazar el lema presidencial annual con el lema permanente de “Dar de Sí antes de Pensar en Sí”
13-192
Solicitar a la Directiva de RI que considere la preparación e implantación de un programa de capacitación adicional para presidentes electos de club
13-193
Solicitar a la Directiva de RI que considere iniciar un programa de intercambio de pasantías empresariales
13-194
Solicitar a la Directiva de RI que considere fundar un Museo del Centenario de Rotary y La Fundación Rotaria
13-195
Reestructurar el Consejo de Legislación y solicitar a la Directiva de RI que considere presentar un proyecto de legislación ante el próximo Consejo
13-196
Solicitar a la Directiva de RI que considere presentar un proyecto de legislación ante el próximo Consejo de Legislación que cambie la estructura y operación del Consejo
13-197
Solicitar a la Directiva de RI que considere establecer un comité que recomiende cambios al proceso legislativo
13-198
Solicitar a la Directiva de RI que considere iniciar un estudio que examine la eficiencia del Consejo de Legislación
13-199
Solicitar a la Directiva de RI que considere preparar e implementar un programa de capacitación adicional para los gobernadores propuestos
xiii
PROYECTO DE ENMIENDA 13-01 Enmendar las disposiciones sobre informes de los clubes Propuesto por el Club Rotario de Ambarnath, Mah., India Apoyado por el Distrito 3140, Mah., India Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 258 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.020. Informes de los clubes. Todo club deberá remitir a la Directiva una certificación del número de socios al 1 de julio y al 1 de enero de cada año. La certificación deberá estar firmada por el presidente y el secretario del club y ser transmitida al secretario general. El informe certificado del club se hará circular entre los socios del club. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El presidente y el secretario del club certifican ante la Directiva el número de socios al 1 de julio y 1 de enero cada año. No obstante, los socios no tienen manera de verificar si sus nombres han sido incluidos o no en el informe a RI. La afiliación de un socio podría ponerse en riesgo al no figurar o eliminarse su nombre, ya sea por falta de conocimiento o intencionalmente, del informe a la Directiva. Podría entonces presentarse el caso de que un socio sea omitido del informe semestral que se remite a RI a pesar de estar al día en todas las obligaciones para con el club. Al hacerse circular el informe semestral, la relación de socios que se transmite a la Directiva por intermedio del secretario general reflejará con mayor precisión la membresía del club. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
1
PROYECTO DE ENMIENDA 13-02 Disponer que el secretario del club integre la directiva del club Propuesto por el Club Rotario de Wuse Central-Abuja, Cap. Fed., Nigeria Apoyado por el Distrito 9125, Nigeria Noviembre/Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 278 del MP): Artículo 10 Directores y funcionarios Sección 4 — Funcionarios. Los funcionarios del club son el presidente, el ex presidente inmediato, el presidente electo, uno o más vicepresidentes y el secretario (todos los cuales deberán ser miembros de la directiva), así como un secretario, un tesorero y un macero, pudiendo estos últimos ser o no miembros de la directiva, según lo disponga el reglamento del club. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE De conformidad con la sección 4 del Artículo 10 de los Estatutos prescritos a los clubes rotarios, el secretario del club podrá integrar o no la directiva del club. Es consabido que la función del secretario es primordial en todo club. Consideramos que el secretario debería ser parte de la directiva como lo es el presidente, el presidente electo y el vicepresidente del club. Puesto que el secretario es el encargado de redactar y asentar las actas de las reuniones y mantener los registros, las responsabilidades del cargo son muy distintas a la de un macero. Pedimos a este cuerpo que autorice la inclusión obligatoria del secretario en la directiva del club, de manera que pueda redactar y asentar las actas de las reuniones y presentar el debido informe ante los socios del club. La inclusión del secretario en la directiva es tan importante como el resto de los integrantes.
2
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
3
PROYECTO DE ENMIENDA 13-03 Enmendar las disposiciones referentes a los funcionarios de club Propuesto por el Club Rotario de West Olympia, Washington, EE.UU. Apoyado por el Distrito 5020, Canadá y EE.UU. Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 278 del MP): Artículo 10 Directores y funcionarios Sección 4 — Funcionarios. Los funcionarios del club son el presidente, el ex presidente inmediato y el presidente electo, y podría incluir uno o más vicepresidentes (todos los cuales deberán ser miembros de la directiva), así como un secretario, un tesorero y podría incluir un macero, pudiendo todos ser estos últimos ser o no miembros de la directiva, según lo disponga el reglamento del club. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Con esta modificación los clubes no tendrían que incluir uno o más vicepresidentes y un macero como funcionarios del club, reduciéndose consecuentemente el número de funcionarios elegidos por el club así como el número de integrantes de la directiva. Actualmente en numerosos clubes, no se considera al vicepresidente o al macero funcionario del club ni integrante de la directiva. Este cambio beneficiaría en particular a los clubes pequeños, ya que para éstos no hay razón de incluir a un vicepresidente o un macero como funcionario o integrante de la directiva. Según lo dispuesto en la sección 4 del Artículo 4 del Reglamento que se recomienda a los clubes rotarios en cuanto a los deberes del vicepresidente “este funcionario presidirá las reuniones del club y de la directiva en ausencia del presidente y desempeñará las demás obligaciones inherentes a su cargo”, pero no está clara la razón por la cual dichas funciones no podrían ser realizadas por el ex presidente inmediato o el presidente electo como es costumbre en muchos clubes. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
4
PROYECTO DE ENMIENDA 13-04 Enmendar las disposiciones referentes a los funcionarios de club Propuesto por el Club Rotario de San Juan Capital, S.J., Argentina Apoyado por la Conferencia del Distrito 4865, Mendoza, Mend., Argentina Junio de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 278 del MP): Artículo 10 Directores y funcionarios Sección 4 — Funcionarios. Los funcionarios del club son el presidente, el presidente inmediato, el presidente electo, uno o más vicepresidentes (todos los cuales deberán ser miembros de la directiva). Otros funcionarios, incluidos, así como un secretario, un tesorero, y un macero y los presidentes de Avenidas/Comités Permanentes, podrán pudiendo estos últimos ser o no miembros de la directiva, según lo disponga el reglamento del club. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar los Estatutos prescritos a los clubes rotarios a fin de designar funcionarios del club a los presidentes de las Avenidas de Servicio o Comités Permanentes del club y posibilitar su inclusión en la junta directiva, lo cual deberá constar en el reglamento del mismo. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
5
PROYECTO DE ENMIENDA 13-05 Enmendar el calendario para la elección del presidente del club Propuesto por la Conferencia del Distrito 3850, Cagayan de Oro, Mis. Or., Filipinas Septiembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Cebu West, Cebu, Filipinas Apoyado por la Conferencia del Distrito 3860, Cagayan de Oro, Mis. Or., Filipinas Septiembre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 3870, Cagayan de Oro, Mis. Or., Filipinas Septiembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 278 del MP): Artículo 10 Directores y funcionarios Sección 5 — Elección de funcionarios. (b) Mandato del presidente. El presidente deberá ser elegido conforme a las disposiciones del reglamento durante un período no superior a dos (2) tres (3) años y no inferior a dieciocho (18) venticuatro (24) meses antes de la fecha en que tome posesión del cargo. Una vez elegido, prestará servicio como presidente propuesto designado y tras la elección hasta el 30 de junio del año calendario en curso y como presidente propuesto a partir del 1 de julio.de su sucesor, p.Prestará servicio como presidente electo a partir del 1 de julio del año previo a la asunción de la presidencia, debiendo tomar posesión del cargo de presidente el 1 de julio siguiente y desempeñarlo durante un (1) año o hasta que su sucesor sea debidamente elegido y habilitado. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE A fin de mantener la coherencia con el plan de liderazgo distrital, en los casos en que se seleccione al gobernador con no más de 36 meses de anticipación, pero no menos de 24 meses, se elegirá también al presidente del club bajo un cronograma similar. De esta manera, los funcionarios seleccionados, gobernador y presidentes de club, podrán planificar juntos el año de sus respectivos mandatos. De seguirse el mencionado cronograma, el rotario que resultara elegido presidente de club asumirá el cargo de presidente designado para diferenciarlo del presidente propuesto al momento de su elección hasta el 30 de junio del año calendario en curso. Mediante este proyecto de
6
enmienda, se solicita a la Directiva de RI modificar el cronograma para seleccionar al presidente del club para que coincida con la selección del gobernador, y la consecuente institución del cargo y título de presidente designado, a fin de delinear e identificar adecuadamente el tema de la sucesión de funcionarios. El gobernador y los presidentes de club deberían prepararse de manera sincronizada para sus respectivos cargos. Los líderes distritales y de club estarían, de esta manera, en consonancia con el plan trienal de liderazgo. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
7
PROYECTO DE ENMIENDA 13-06 Enmendar las condiciones para el cargo de presidente del club Propuesto por el Distrito 6740, Kentucky, EE.UU. Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 278 del MP) Artículo 10 Directores y funcionarios Sección 5 — Elección de funcionarios. (c) Condiciones. Todo funcionario y director deberá ser socio activo y estar al día en sus obligaciones y deberes para con este club. Todo candidato para el cargo de presidente del club deberá haber integrado el club por lo menos un año antes de ser propuesto para dicho cargo, salvo que el gobernador de distrito considerase que que tal requisito de afiliación al club por un un año completo no sea necesario para cumplir con esta disposición. El presidente electo deberá asistir al Seminario de Capacitación para Presidentes Electos de Club y a la Asamblea de Distrito a menos que el gobernador electo lo hubiera dispensado. En este caso, el presidente electo enviará a un representante oficial del club, quien, a su regreso le transmitirá la información recogida. Si el presidente electo no asistiera al Seminario de Capacitación para Presidentes Electos de Club, ni a la Asamblea de Distrito y éste no hubiera sido dispensado por el gobernador electo, o si dispensado, no hubiera designado un representante para asistir en su nombre, no podrá ejercer el cargo de presidente de club. En tales casos, el presidente del club deberá continuar en el ejercicio del cargo hasta que sea debidamente elegido un sucesor que haya asistido al Seminario de Capacitación para Presidentes Electos de Club y la Asamblea de Distrito o a las reuniones de capacitación que el gobernador electo considere suficientes. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El propósito del presente proyecto de enmienda es garantizar que nuestros clubes rotarios estén dirigidos por rotarios eficientes y bien versados, que hayan prestado servicios en el ámbito de club o Rotary en otros cargos y que estén debidamente preparados para asumir el cargo de presidente. De esta manera podrán dirigir eficazmente al club y sus socios. La propuesta de un rotario con menos de un año de servicio en Rotary para tal cargo podría traer como consecuencia que el nuevo socio se sintiera abrumado y frustrado con las
8
responsabilidades del cargo debido a su falta de experiencia en la organización, lo cual, a su vez, podría afectar a los otros socios creando un ambiente negativo en cuanto al liderazgo y dirección del club. Este proyecto de enmienda apoya, además, el concepto de conservación de socios como un componente esencial para mantener un club sólido, en términos de membresía, siendo el cimiento para el éxito y bienestar futuro de Rotary. El proyecto ofrece flexibilidad y excepciones en casos, por ejemplo, en que el nuevo socio sea el único candidato viable para el cargo, se tratase de un rotario experimentado que hubiera sido socio de otro club o de un club provisional. El gobernador en funciones podrá hacer una excepción y brindar apoyo y orientación al nuevo socio. El propósito del proyecto es beneficiar al club, la membresía y, en concreto, al nuevo socio, a fin de que éste tenga suficiente tiempo para integrarse al club rotario y familiarizarse mejor con la labor de Rotary antes de asumir tan importante cargo. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
9
PROYECTO DE ENMIENDA 13-07 Eliminar las cuotas de ingreso que abonan los socios del club Propuesto por el Club Rotario de Pornic-Pays de Retz, L.-Atlant., Francia Apoyado por el Distrito 1510, Francia Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 279 del MP) Artículo 11 Cuotas de ingreso y ordinarias Todo socio de este club deberá pagar la cuota de ingreso y las cuotas ordinarias que se prescriban en el reglamento, excepción hecha del ex socio de otro club o del socio que transfiera su condición de socio de otro club, admitido de conformidad con el artículo 7, sección 4(a), a quien no se le exigirá que pague una segunda cuota de ingreso. A todo rotaractiano cuya afiliación a su club Rotaract hubiese cesado dentro de los dos años precedentes y hubiera sido aceptado en calidad de socio de este club, no se le requerirá el pago de cuota de ingreso. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE En sus esfuerzos de captación de socios, es contradictorio para los clubes, por un lado destacar el aspecto voluntario de las actividades del club y, por otro, imponer el pago de cuotas de admisión. En esta sociedad actual más centrada en la igualdad, es inaceptable que la afiliación a un club de servicio como un club rotario dependa de la capacidad económica de la persona de poder pagar una cuota de ingreso. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
10
PROYECTO DE ENMIENDA 13-08 Exonerar a los ex socios de un club del pago de una segunda cuota de ingreso Propuesto por la Conferencia del Distrito 3060, Rajkot, Gujarat, India Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 279 del MP) Artículo 11 Cuotas de ingreso y ordinarias Todo socio de este club deberá pagar la cuota de ingreso y las cuotas ordinarias que se prescriban en el reglamento, excepción hecha del ex socio de otro club o del socio que transfiera su condición de socio de otro club, admitido de conformidad con el artículo 7, sección 4(a), o del ex socio que reingresa a su antiguo club, a quien no se le exigirá que pague una segunda cuota de ingreso. A todo rotaractiano cuya afiliación a su club Rotaract hubiese cesado dentro de los dos años precedentes y hubiera sido aceptado en calidad de socio de este club, no se le requerirá el pago de cuota de ingreso. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE En muchos clubes rotarios se cobra una cuota de ingreso considerable. En ciertas ocasiones, los socios se dan de baja por razones personales o falta de tiempo, los cuales después de un cierto lapso desean reingresar a Rotary y al club. A pesar de que la directiva del club aprueba la propuesta, muchos clubes insisten en que tales ex socios dispuestos a reintegrarse al mismo club al que pertenecieron deban abonar una segunda cuota de ingreso. Puesto que el socio en perspectiva no ve favorablemente este requisito, decide no afiliarse a Rotary, lo que afecta el posible aumento de la membresía. En vista de los esfuerzos desplegados por RI y los clubes rotarios con miras a aumentar la membresía y atraer nuevos socios, sería lógico exonerar del pago de una cuota de ingreso a todo ex socio del club, cuya afiliación hubiera sido aprobada por la directiva. Por lo tanto, es necesario introducir este cambio en los Estatutos prescritos a los clubes rotarios a fin de que no se exija el pago de una segunda cuota de ingreso a ex socios que desean retornar a su antiguo club. Vale recalcar que la directiva del club no estaría en la obligación de aceptar la solicitud de afiliación del ex socio, pero de hacerlo, éste no debería abonar nuevamente la cuota de ingreso.
11
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
12
PROYECTO DE ENMIENDA 13-09 Exonerar a los ex socios de un club del pago de una segunda cuota de ingreso Propuesto por el Club Rotario de Heijokyo, Nara, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2650, Fukui, Fukui, Japón Abril de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (279 del MP) Artículo 11 Cuotas de ingreso y ordinarias Todo socio de este club deberá pagar la cuota de ingreso y las cuotas ordinarias que se prescriban en el reglamento, excepción hecha del ex socio de otro club o del socio que transfiera su condición de socio de otro club, admitido de conformidad con el artículo 7, sección 4(a), a quien no se le exigirá que pague una segunda cuota de ingreso. Según lo disponga el reglamento, tampoco se exigirá una segunda cuota de ingreso a los ex socios del club. A todo rotaractiano cuya afiliación a su club Rotaract hubiese cesado dentro de los dos años precedentes y hubiera sido aceptado en calidad de socio de este club, no se le requerirá el pago de cuota de ingreso. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE A través de esta enmienda a los Estatutos prescritos a los clubes rotarios, los socios que se dieron de baja debido a circunstancias económicas u obligaciones profesionales podrían participar en actividades de Rotary. Según la legislación vigente, todo ex socio que desee afiliarse nuevamente a su antiguo club deberá pagar una cuota de ingreso. Esta nueva disposición facilitaría el reingreso al club de un socio dispuesto a participar en las actividades rotarias. Si la baja del socio fue una decisión personal y no por incumplimiento de sus obligaciones, debería permitirse el reingreso de éste sin tener que abonar nuevamente una cuota de ingreso. Puesto que tal socio cuenta con experiencia en Rotary, el beneficio de su participación en las actividades del club compensaría el pago innecesario de la cuota de ingreso. Ya que todo club es distinto y autónomo, debería ser prerrogativa de cada club hacer una excepción a la disposición que exige el pago de una cuota de ingreso por parte de los ex socios si así lo dispone el reglamento. Esta medida reflejaría, además, la buena voluntad de Rotary hacia sus antiguos socios.
13
Es probable que esta medida afecte los ingresos que reciben los clubes por el pago de dichas cuotas; no obstante, se debe tener en cuenta que para muchos ex rotarios este pago es un impedimento para regresar al club. Por otra parte, las contribuciones voluntarias de los ex socios a la larga generarían más fondos para Rotary, además de que esta medida estaría en consonancia con el espíritu rotario. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
14
PROYECTO DE ENMIENDA 13-10 Permitir la escisión de clubes Propuesto por el Club Rotario de Majadahonda, España Apoyado por el Distrito 2201, España Noviembre/Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación: Artículo 2 (página 196 del MP) Artículo 2 Miembros de Rotary International 2.010. Solicitud de ingreso como miembro de RI. La solicitud de ingreso como miembro de RI se presentará a la Directiva. La solicitud deberá presentarse acompañada del pago de la cuota de ingreso que determine la Directiva. El importe de la cuota deberá pagarse en moneda de los EE.UU. o el equivalente en moneda del país donde está situado el club. El club será considerado miembro desde la fecha en que la solicitud sea aprobada por la Directiva. En casos de escisión de clubes, regirán las secciones 2.070. y 3.020. 2.070. Escisión de clubes. Cuando los socios de un club rotario que representen entre el 40% y el 70% de la totalidad del cuadro social decidan escindirse y formar un nuevo club, previo cumplimiento de sus obligaciones financieras y otros compromisos para con RI, podrán formular la solicitud de escición a la Directiva. A la solicitud deberá acompañarse el informe del gobernador de distrito favorable a la escisión y certificación expedida por el presidente y el secretario del club sobre el resultado de la votación que se realizará en una asamblea de club convocada exclusivamente para debatir esta cuestión. En cualquier caso, los dos clubes resultantes, el original y el de reciente formación, deberán tener el número de socios requerido por RI para la constitución de nuevos clubes. Ambos clubes podrán conservar la antigüedad del club originario y, asimismo, la denominación de éste, en cuyo caso, deberá añadirse un sustantivo que permita la clara diferenciación entre ambos clubes. y el Artículo 3 (página 197 del MP) Artículo 3 Renuncia a la calidad de miembro de RI o suspensión o pérdida de la misma 3.020. Reorganización de un club. Si se reorganiza un club cuya calidad de miembro haya cesado o si se organiza un nuevo club en la misma localidad, la Directiva podrá determinar si dicho club debe o no pagar
15
1 2 3 4
cuota de admisión o cualquier importe que el ex club pudiera adeudar a RI, como condición para otorgarle o restituirle su calidad de miembro. En casos de escisión de clubes, según lo dispuesto en la sección 2.070., la Directiva podrá decidir si ambos clubes deberán pagar la cuota de admisión. admisión. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Pueden existir situaciones en los clubes en que paralizan su actividad, debido al enfrentamiento y falta de colaboración entre dos bloques, siendo perjudicial el mantenimiento de esta situación. La propuesta posibilita la solución del conflicto mediante la escisión del club en dos clubes, facultando a ambos la conservación de la antigüedad y la denominación del club originario, siempre que se añada a ésta un sustantivo para diferenciar con claridad a los dos clubes. La fijación de los porcentajes mínimo y máximo es para exigir que ambos bloques tengan una entidad suficiente y no existan otras posibilidades de resolución y, por último, se requiere como cláusula de garantía, que ambos clubes después de la escisión tengan el número de socios exigidos por RI para la constitución de un nuevo club. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI
16
PROYECTO DE ENMIENDA 13-11 Enmendar los requisitos de asistencia Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 200 del MP) Artículo 4 Socios de los clubes 4.090. Informes de asistencia. Todo club deberá enviar al gobernador el informe mensual de asistencia a sus reuniones dentro de los 15 días posteriores a la última reunión de cada mes. Los clubes no encuadrados en distritos deberán remitir tales informes al secretario general. (La numeración de las secciones subsiguientes se modificará de manera acorde.) Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación Artículo 7 (página 274 del MP) Artículo 7 Socios Sección 6 — Socios honorarios. (a) Requisitos para socios honorarios. Las personas que se hayan distinguido por haber prestado servicios meritorios acordes con los ideales de Rotary, y aquellas personas consideradas amigas de Rotary por su continuo apoyo a la causa de esta organización, podrán ser elegidas como socias honorarias de este club. La duración de la calidad de socio honorario será determinada por la directiva. No obstante, la directiva, a su discreción, podrá prolongar la calidad de socio honorario por un período adicional o revocar la misma en cualquier momento. Se puede estar afiliado a más de un club en calidad de socio honorario. y el Artículo 9 (páginas 275-277 del MP) Artículo 9 Asistencia y participación (Seleccione un párrafo introductorio a la sección 1)
17
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43
Sección 1 — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo y/o participar en los proyectos, eventos y actividades del club de conformidad con los requisitos establecidos en el reglamento. Se exonerará de los requisitos de asistencia y/o participación a los funcionarios de RI así como a los fiduciarios de La Fundación Rotaria. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria posteada en el sitio web del club, dentro del lapso de una semana posterior a dicho posteo, o compensara su ausencia en una de las formas siguientes: o Sección 1 (para ciberclubes) — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria posteada en el sitio web del club, dentro del lapso de una semana posterior a dicho posteo, o compensara su ausencia en una de las formas siguientes: (a) Dentro de los 14 días anteriores o posteriores a la reunión. Si en cualquier momento, dentro de los 14 días anteriores o posteriores al día habitual de la reunión en cuestión, (1) asistiera a la reunión ordinaria de otro club rotario o club provisional, permaneciendo por lo menos el 60% del tiempo dedicado a la reunión ordinaria propiamente dicha; o (2) asistiera a una reunión ordinaria de un club ya establecido o provisional de Rotaract, Interact, un Grupo de Rotary para Fomento de la Comunidad o una Agrupación de Rotary; o (3) asistiera a una Convención de RI, a un Consejo de Legislación, una Asamblea Internacional, un Instituto Rotario para ex funcionarios, funcionarios y funcionarios entrantes de RI, u otras reuniones convocadas por la Directiva de RI o el presidente de RI representando a la Directiva, una conferencia multizonal rotaria, una reunión de un comité de RI, una Conferencia de distrito, una Asamblea de Distrito, toda reunión distrital convocada por la Directiva de RI, cualquier reunión de un comité distrital, celebrada por disposición del gobernador, o una reunión interclubes debidamente anunciada; o (4) se presentara a la hora y en el lugar en que se celebra la reunión ordinaria de otro club con el objeto de asistir a la misma, y el club no se reuniese a esa hora o en ese lugar; o (5) asistiera y participara en un proyecto de servicio del club o una función o reunión de la comunidad patrocinada por el club, siempre que estas actividades estén autorizadas por la directiva; o (6) asistiera a una reunión de la directiva de este club o, autorizado por la directiva, asistiera a una reunión de un comité de servicio al cual fuese asignado; o
18
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
(7) participara a través del sitio web de un club en una actividad interactiva que requiera al menos 30 minutos de participación. Cuando un socio debe ausentarse del país donde reside por un período superior a los 14 días, no estará sujeto al límite de tiempo estipulado, y podrá asistir a reuniones en otro país que tengan lugar en cualquier día y a cualquier hora mientras permanezca en el extranjero, siendo su asistencia a las mismas, válida para compensar ausencia en las reuniones de su club. (b) En el momento en que se celebra la reunión. Si en la oportunidad en que se celebra la reunión ordinaria del club se encontrara: (1) viajando o volviendo de una de las reuniones especificadas en el inciso (a) (3) de esta sección; o (2) atendiendo asuntos de Rotary en carácter de funcionario o miembro de un comité de Rotary International o del Consejo de Fideicomisarios de La Fundación Rotaria; o (3) atendiendo asuntos de Rotary en carácter de representante especial del gobernador de distrito para la organización de un nuevo club; o (4) atendiendo asuntos de Rotary en carácter de empleado de Rotary International; o (5) directa y activamente dedicado a un proyecto de servicio patrocinado por un distrito rotario o por Rotary International o La Fundación Rotaria en un lugar remote donde sea completamente imposible compensar su ausencia; o (6) gestionando asuntos de Rotary con la debida autorización de la Directiva, lo cual impida su asistencia a la reunión. Sección 2 Ausencia prolongada por encontrarse trabajando fuera de la localidad. Si el socio se encuentra trabajando fuera de la localidad de residencia durante un período prolongado, podrá, de mutuo acuerdo entre el club al que estuviera afiliado y el club que designara, asistir a las reuniones de este último. Sección 3 —Dispensas. La ausencia de un socio será justificable en los siguientes casos: (a) cuando la ausencia cumpla con las condiciones y las circunstancias que establezca la directiva, este organismo podrá dispensar la ausencia de un socio por razones que considere justas y razonables. Tales ausencias no podrán extenderse durante períodos de más de 12 meses. (b) cuando tenga 65 años de edad o más y el total acumulado de años de edad y años de afiliación en uno o más clubes sea de 85 años o más y hubiera comunicado por escrito al secretario del club su deseo de ser eximido de la obligación de asistir y la directiva lo aprobase. Sección 4 — Ausencias de los funcionarios de RI. La ausencia de un socio deberá justificarse si el socio es un funcionario de RI en ejercicio. Sección 5 — Registro de asistencia. Cuando un socio cuyas ausencias se justifiquen bajo lo dispuesto en el inciso 3(b) o la sección 4 de este artículo asista a una reunión del club, dicho socio y sus cifras de asistencia no se incluirán en el registro de asistencias, y dichas asistencias deberán ser utilizadas para computar la cifra de asistencia definitiva de este club. y el Artículo 12 (páginas 279-282 del MP)
19
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
Artículo 12 Duración de la calidad de socio Sección 2 — Baja automática. (c) Cese de la afiliación en calidad de socio honorario. Los socios honorarios dejarán de serlo automáticamente al finalizar el período de la calidad de socio honorario que estipule la directiva del club. No obstante, ésta podrá prolongar dicha calidad de socio honorario por un período adicional, o revocar la calidad de socio honorario en cualquier momento. Sección 4 — Baja falta de asistencia por falta de asistencia o participación. La directiva podrá dar de baja a todo socio que no cumpliera con los requisitos de asistencia y/o participación estipulados en el reglamento. (a) Porcentaje de asistencias. Los socios de este club deben: (1) asistir, o compensar la falta de asistencia, a por lo menos el 50% de las reuniones ordinarias durante cada uno de los semestres del año rotario; (2) asistir a por lo menos el 30% de las reuniones ordinarias de este club durante cada uno de los semestres del año rotario (los asistentes del gobernador, según define el cargo la Directiva de RI, estarán exentos de este requisito). Todo socio que no cumpliera con estos requisitos podrá ser dado de baja, a menos que hubiera obtenido dispensa de la directiva por existir un motivo justificado y suficiente. (b) Ausencias consecutivas. A menos que las inasistencias de dicho socio fuesen justificadas a tenor de lo dispuesto en el artículo 9, secciones 3 ó 4, o la directiva le otorgase autorización para faltar por motivos justificados y suficientes, la directiva comunicará a todo socio de este club que faltara a cuatro reuniones ordinarias consecutivas o no compensara estas ausencias, que su inasistencia a tales reuniones podrá considerarse una petición para el cese de su afiliación al club. A partir de entonces la directiva podrá, por mayoría de votos, decretar el cese de su afiliación. Sección 10 — Suspensión temporal Independientemente de las disposiciones de estos estatutos, si según la opinión de la directiva (d) en aras de los mejores intereses del club y sin efectuarse votación alguna respecto a la afiliación del socio en cuestión, dicha afiliación debiera suspenderse temporalmente y no se le debiera permitir al socio asistir a las reuniones ni y participar en las actividades del club, ni ejercer cargo alguno en el club y respecto a los propósitos de esta cláusula, se eximiera al socio del cumplimiento de los requisitos de asistencia y/o participación; la directiva podrá, con el voto de no menos de las dos terceras partes de sus integrantes, suspender temporalmente la afiliación del al socio durante tal período, en las condiciones que dicho organismo rector determine, siempre que la duración de dicho período no se extienda más allá de los límites razonables y necesarios en las circunstancias del caso.
20
(Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar los requisitos de asistencia del club eliminándolos de los Estatutos prescritos a los clubes rotarios, a fin de que los clubes incluyan en su reglamento disposiciones en materia de asistencia y/o participación en las reuniones ordinarias, proyectos, eventos y actividades del club. La enmienda otorgaría a los clubes mayor autonomía en el área de captación y conservación de socios, además de la opción de concentrarse ya sea en la asistencia o participación, o ambas, para determinar el compromiso de los socios para con el club. Se eliminaría asimismo la necesidad de presentar informes mensuales de asistencia a RI. No obstante, los clubes y distritos podrán monitorear la asistencia de los socios, y los distritos exigir la presentación de los informes mensuales. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
21
PROYECTO DE ENMIENDA 13-12 Enmendar las disposiciones sobre asistencia para incluir requisitos de prestación de servicio Propuesto por el Club Rotario de Norwood, S.A., Australia Apoyado por el Distrito 9520, Australia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación Artículo 9 (páginas 275-276 del MP) Artículo 9 Asistencia (Seleccione un párrafo introductorio a la sección 1) Sección 1 — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo y participar en los proyectos de servicio del club. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria del club propiamente dicha durante por lo menos el 60% del tiempo, o estuviese presente y se viera obligado a ausentarse de manera imprevista y, posteriormente, presentara constancia a la directiva del club de que tal ausencia se debió a motivos razonables, o que compensara su ausencia en una de las formas siguientes: y el Artículo 12 (página 280 del MP) Artículo 12 Duración de la calidad de socio Sección 4 — Baja por falta de asistencia. (a) Porcentaje de asistencias. Los socios de este club deben: (1) asistir, o compensar la falta de asistencia, a por lo menos el 50% de las reuniones ordinarias o participar en los proyectos del club por un mínimo de 12 horas durante cada uno de los semestres del año rotario, o una combinación proporcionada de ambas opciones; (2) asistir a por lo menos el 30% de las reuniones ordinarias o participar en los proyectos de este club durante cada uno de los semestres del año rotario (los asistentes del gobernador, según define el cargo la Directiva de RI, estarán exentos de este requisito). Todo socio que no cumpliera con estos requisitos podrá ser dado de baja, a menos que hubiera obtenido dispensa de la directiva por existir un motivo justificado y suficiente. (Final del texto)
22
____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE A fin de atraer un número significativo de socios más jóvenes a Rotary International es necesario que los requisitos de asistencia respondan a la realidad cultural de este grupo etáreo. Mediante su participación en el proyecto piloto modelo de nuevos clubes y sus esfuerzos por atraer a los ex becarios a las filas del club, el Club Rotario de Norwood determinó que dichos requisitos constituyen una barrera. Los socios potenciales más jóvenes se identifican con el ideal de “Dar de Sí antes de Pensar en Sí” y están dispuestos a participar activamente en proyectos de servicio, en particular de índole humanitaria. Prefieren establecer contactos al trabajar con rotarios en proyectos en vez de asistir a reuniones formales y costosas, que consideran irrevelantes para su cultura, la cual apunta más a las comunicaciones y la toma de decisiones por medio electrónicos. Nuestros socios más jóvenes han demostrado que la afiliación y el servicio en un club rotario revisten distintas prácticas, y ha llegado el momento de reconocer dichas diferencias. Las 12 horas de servicio están en consonancia con el requisito de 50% de asistencia a las reuniones semanales ordinarias y con las disposiciones para los ciberclubes. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
23
PROYECTO DE ENMIENDA 13-13 Modificar los requisitos de asistencia Propuesto por la Conferencia del Distrito 1560, Bathmen, Países Bajos Marzo de2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 275 del MP) Artículo 9 Asistencia (Seleccione un párrafo introductorio a la sección 1) Sección 1 — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria del club propiamente dicha durante por lo menos el 60% del tiempo, o estuviese presente y se viera obligado a ausentarse de manera imprevista y, posteriormente, presentara constancia a la directiva del club de que tal ausencia se debió a motivos razonables, o se encontrase enfermo por un largo período o no pudiera asistir a las reuniones semanales del club por razones laborales o de otra índole, pero podría participar en la reunión mediante una conexión audiovisual bidireccional, o que compensara su ausencia en una de las formas siguientes: (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE En esta era de comunicaciones modernas, sería lógico que los socios participen en las reuniones del club a distancia mediante conexiones audiovisuales. . DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
24
PROYECTO DE ENMIENDA 13-14 Enmendar las disposiciones respecto a la falta de asistencia Propuesto por el Club Rotario de Imperia, Italia Apoyado por la Conferencia del Distrito 2030, Spinetta Marengo, Alessandria, Italia Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 280 del MP) Artículo 12 Duración de la calidad de socio Sección 4 — Baja por falta de asistencia. (a) Porcentaje de asistencias. Los socios de este club deben: (1) asistir, o compensar la falta de asistencia, a por lo menos el 50% de las reuniones ordinarias durante cada uno de los semestres del año rotario; (2) asistir a por lo menos el 30% de las reuniones ordinarias de este club durante cada uno de los semestres del año rotario (los asistentes del gobernador, según define el cargo la Directiva de RI, estarán exentos de este requisito). Todo socio que no cumpliera con estos requisitos podría podrá ser dado de baja, a menos que hubiera obtenido dispensa de la directiva por existir un motivo justificado y suficiente. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto enmendaría el inciso 4(a) del Artículo 12 de los Estatutos prescritos a los clubes rotarios para reflejar la realidad de un elevado número de socios que no alcanza el porcentaje de asistencia establecido, de entre los cuales solo un reducido grupo se acoge a la dispensa de la directiva, por ser la excepción y no la regla. La consecuencia implícita de esta norma (“todo socio que no cumpla con estos requisitos podrá ser dado de baja”) se aplica en raras ocasiones, ya que de lo contrario el resultado sería una significativa baja en la membresía. La situación actual se presta a infracciones a la norma: Por un lado, muchos socios no cumplen las disposiciones sobre asistencia; Por el otro, la directiva no da de baja a los socios por falta de asistencia. Como resultado, persiste cada vez más la actitud de ignorar todas las normas de Rotary, las cuales han quedado reducidas a una serie de simples recomendaciones que pueden
25
evadirse sin consecuencia alguna. Nos preguntamos entonces, “¿por qué observar otras reglas, cuando uno de los artículos más importante es quebrantado sin impunidad?” Por lo tanto, si ésta fuera una sanción discrecional, la directiva no tendría que imponer la baja obligatoria. El programa piloto para clubes rotarios innovadores y flexibles de RI (2011-2014) apunta hacia un “cambio de enfoque, de la asistencia a las reuniones a la participación directa de los socios”. Vale mencionar, además, que el inciso 4(b) del Artículo 12 de los Estatutos prescritos a los clubes rotarios establece como medida optativa el cese de la afiliación al club del socio que faltara a cuatro reuniones ordinarias consecutivas (con anterioridad al Consejo de Legislación de 2001, en tales casos el cese de la afiliación hubiera sido automático). DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
26
PROYECTO DE ENMIENDA 13-15 Enmendar las disposiciones respecto a ausencias consecutivas Propuesto por el Club Rotario de Vänersborg-Aurora, Suecia Apoyado por la Conferencia del Distrito 2360, Göteborg, Suecia Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 280 del MP) Artículo 12 Duración de la calidad de socio Sección 4 — Baja por falta de asistencia. (b) Ausencias consecutivas. A menos que las inasistencias de dicho socio fuesen justificadas a tenor de lo dispuesto en el artículo 9, secciones 3 ó 4, o la directiva le otorgase autorización para faltar por motivos justificados y suficientes, la directiva comunicará a todo socio de este club que faltara a seis cuatro reuniones ordinarias consecutivas o no compensara estas ausencias, que su inasistencia a tales reuniones podrá considerarse una petición para el cese de su afiliación al club. A partir de entonces la directiva podrá, por mayoría de votos, decretar el cese de su afiliación. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto de enmienda propone ampliar de cuatro a seis reuniones consecutivas el período de ausencia que constituye causa para el cese de la afiliación al club. Con esta medida se espera conservar más socios. Los socios que se conserven con esta medida continuarán abonando sus cuotas. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
27
PROYECTO DE ENMIENDA 13-16 Eliminar los requisitos para la presentación de informes de asistencia Propuesto por el Club Rotario de Rennes Sévigné-Triskel, I.-et-V., Francia Apoyado por la Conferencia del Distrito 1650, Rennes, I.-et-V., Francia Diciembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Wanaka, Nueva Zelanda Apoyado por el Distrito 9980, Nueva Zelanda Noviembre/Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 200 del MP) Artículo 4 Socios de los clubes 4.090. Informes de asistencia. Todo club deberá enviar al gobernador el informe mensual de asistencia a sus reuniones dentro de los 15 días posteriores a la última reunión de cada mes. Los clubes no encuadrados en distritos deberán remitir tales informes al secretario general. (La numeración de las secciones subsiguientes se modificará de manera acorde.) (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone eliminar la presentación de los informes mensuales de asistencia, liberando así de esta tarea administrativa a los clubes y líderes de club. No obstante, los clubes y distritos podrán monitorear la asistencia de los socios, y los distritos exigir la presentación de los informes mensuales. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
28
PROYECTO DE ENMIENDA 13-17 Enmendar las disposiciones para compensar ausencias Propuesto por el Club Rotario de Vänersborg-Aurora, Suecia Apoyado por la Conferencia del Distrito 2360, Göteborg, Suecia Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 275 del MP) Artículo 9 Asistencia (Seleccione un párrafo introductorio a la sección 1) Sección 1 — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria del club propiamente dicha durante por lo menos el 60% del tiempo, o estuviese presente y se viera obligado a ausentarse de manera imprevista y, posteriormente, presentara constancia a la directiva del club de que tal ausencia se debió a motivos razonables, o que compensara su ausencia asistiendo a una actividad autorizada por la directiva o en una de las formas siguientes: (Final del texto) ___________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Con esta medida la directiva del club podrá decidir a través de qué otras actividades se podrían compensar ausencias, además de las citadas en esta sección, lo cual contribuiría a la conservación de socios, quienes continuarán abonando sus cuotas. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
29
PROYECTO DE ENMIENDA 13-18 Proyecto de legislación conjunto Enmendar las disposiciones para compensar ausencia Propuesto por el Club Rotario de Göttingen, Alemania Apoyado por la Conferencia del Distrito 1800, Wolfsburg, Alemania Junio de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Nürnberg-Reichswald, Alemania Apoyado por la Conferencia del Distrito 1880, Dresden, Alemania Junio de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Thunder Bay (Port Arthur), ON, Canadá Apoyado por el Distrito 5580, Canadá y EE.UU. Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (páginas 275-277 del MP) Artículo 9 Asistencias (Seleccione un párrafo introductorio a la sección 1) Sección 1 — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria del club propiamente dicha durante por lo menos el 60% del tiempo, o estuviese presente y se viera obligado a ausentarse de manera imprevista y, posteriormente, presentara constancia a la directiva del club de que tal ausencia se debió a motivos razonables, o que compensara su ausencia en una de las formas siguientes: o Sección 1 (para ciberclubes) — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria posteada en el sitio web del club, dentro del lapso de una semana posterior a dicho posteo, o compensara su ausencia en una de las formas siguientes: (a) Dentro de los 2814 días anteriores o posteriores a la reunión. Si en cualquier momento, dentro de los 2814 días anteriores o posteriores al día habitual de la reunión en cuestión (1) asistiera a la reunión ordinaria de otro club rotario o club provisional, permaneciendo por lo menos el 60% del tiempo dedicado a la reunión ordinaria propiamente dicha; o (2) asistiera a una reunión ordinaria de un club ya establecido o provisional de Rotaract, Interact, un Grupo de Rotary para Fomento de la Comunidad o una Agrupación de Rotary; o
30
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
(3) asistiera a una Convención de RI, a un Consejo de Legislación, una Asamblea Internacional, un Instituto Rotario para ex funcionarios, funcionarios y funcionarios entrantes de RI, u otras reuniones convocadas por la Directiva de RI o el presidente de RI representando a la Directiva, una conferencia multizonal rotaria, una reunión de un comité de RI, una Conferencia de distrito, una Asamblea de Distrito, toda reunión distrital convocada por la Directiva de RI, cualquier reunión de un comité distrital, celebrada por disposición del gobernador, o una reunión interclubes debidamente anunciada; o (4) se presentara a la hora y en el lugar en que se celebra la reunión ordinaria de otro club con el objeto de asistir a la misma, y el club no se reuniese a esa hora o en ese lugar; o (5) asistiera y participara en un proyecto de servicio del club o una función o reunión de la comunidad patrocinada por el club, siempre que estas actividades estén autorizadas por la directiva; o (6) asistiera a una reunión de la directiva de este club o, autorizado por la directiva, asistiera a una reunión de un comité de servicio al cual fuese asignado; o (7) participara a través del sitio web de un club en una actividad interactiva que requiera al menos 30 minutos de participación. Cuando un socio debe ausentarse del país donde reside por un período superior a los 2814 días, no estará sujeto al límite de tiempo estipulado, y podrá asistir a reuniones en otro país que tengan lugar en cualquier día y a cualquier hora mientras permanezca en el extranjero, siendo su asistencia a las mismas, válida para compensar ausencia en las reuniones de su club. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE RI está desplegando grandes esfuerzos para atraer más socios, en particular, a personas más jóvenes, y adoptando medidas para que éstos puedan participar en la vida del club y evitar así la baja de los socios existentes debido a conflictos de asistencia con otras actividades profesionales y familiares. A menudo se presentan períodos en que las responsabilidades laborales o familiares demandan la atención del socio. Son numerosos los socios que se sienten desilusionados puesto que su participación en actividades y proyectos de servicio rotario no es considerada en los porcentajes de asistencia. Consecuentemente, candidatos calificados deciden no afiliarse a un club por conflictos de tiempo. Al ampliar el plazo para compensar ausencia, los socios tendrían más tiempo para hacerlo y se sentirían reconocidos y más satisfechos de estar en Rotary, lo cual fomentaría su participación en actividades de servicio y del club y las contribuciones personales.
31
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
32
PROYECTO DE ENMIENDA 13-19 Enmendar las disposiciones para compensar ausencias Propuesto por el Club Rotario de Helsingborg Landborgen, Suecia Apoyado por el Distrito 2390, Suecia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (páginas 275-277 del MP) Artículo 9 Asistencia (Seleccione un párrafo introductorio a la sección 1) Sección 1 — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria del club propiamente dicha durante por lo menos el 60% del tiempo, o estuviese presente y se viera obligado a ausentarse de manera imprevista y, posteriormente, presentara constancia a la directiva del club de que tal ausencia se debió a motivos razonables, o que compensara su ausencia en una de las formas siguientes: o Sección 1 (para ciberclubes) — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria posteada en el sitio web del club, dentro del lapso de una semana posterior a dicho posteo, o compensara su ausencia en una de las formas siguientes: (a) Dentro de los 14 días anteriores o posteriores Antes o después de la reunión. Si en cualquier momento, dentro de los 14 días anteriores o posteriores al día habitual de la reunión en cuestión del semestre en curso del año rotario, (1) asistiera a la reunión ordinaria de otro club rotario o club provisional, permaneciendo por lo menos el 60% del tiempo dedicado a la reunión ordinaria propiamente dicha; o (2) asistiera a una reunión ordinaria de un club ya establecido o provisional de Rotaract, Interact, un Grupo de Rotary para Fomento de la Comunidad o una Agrupación de Rotary; o (3) asistiera a una Convención de RI, a un Consejo de Legislación, una Asamblea Internacional, un Instituto Rotario para ex funcionarios, funcionarios y funcionarios entrantes de RI, u otras reuniones convocadas por la Directiva de RI o el presidente de RI representando a la Directiva, una conferencia multizonal rotaria, una reunión de un comité de RI, una Conferencia de distrito, una Asamblea de Distrito, toda reunión distrital convocada por la Directiva de RI, cualquier reunión de un comité distrital, celebrada por
33
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
disposición del gobernador, o una reunión interclubes debidamente anunciada; o (4) se presentara a la hora y en el lugar en que se celebra la reunión ordinaria de otro club con el objeto de asistir a la misma, y el club no se reuniese a esa hora o en ese lugar; o (5) asistiera y participara en un proyecto de servicio del club o una función o reunión de la comunidad patrocinada por el club, siempre que estas actividades estén autorizadas por la directiva; o (6) asistiera a una reunión de la directiva de este club o, autorizado por la directiva, asistiera a una reunión de un comité de servicio al cual fuese asignado; o (7) participara a través del sitio web de un club en una actividad interactiva que requiera al menos 30 minutos de participación. Cuando un socio debe ausentarse del país donde reside por un período superior a los 14 días, no estará sujeto al límite de tiempo estipulado, y podrá asistir a reuniones en otro país que tengan lugar en cualquier día y a cualquier hora mientras permanezca en el extranjero, siendo su asistencia a las mismas, válida para compensar ausencia en las reuniones de su club. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone la posibilidad de compensar ausencias a reuniones ordinarias del club dentro del semestre en curso del año rotario, lo cual contribuirá a la conservación de socios, quienes continuarían pagando sus cuotas. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
34
PROYECTO DE ENMIENDA 13-20 Enmendar las disposiciones para compensar ausencias Propuesto por el Club Rotario de Colombo South, Western Prov., Sri Lanka Apoyado por el Distrito 3220, Sri Lanka Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (páginas 275-276 del MP) Artículo 9 Asistencia (Seleccione un párrafo introductorio a la sección 1) Sección 1 — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria del club propiamente dicha durante por lo menos el 60% del tiempo, o estuviese presente y se viera obligado a ausentarse de manera imprevista y, posteriormente, presentara constancia a la directiva del club de que tal ausencia se debió a motivos razonables, o que compensara su ausencia en una de las formas siguientes: o Sección 1 (para ciberclubes) — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria posteada en el sitio web del club, dentro del lapso de una semana posterior a dicho posteo, o compensara su ausencia en una de las formas siguientes: (a) Dentro de los 14 días anteriores o posteriores a la reunión. Si en cualquier momento, dentro de los 14 días anteriores o posteriores al día habitual de la reunión en cuestión, (5) asistiera y participara en un proyecto de servicio del club o una función o reunión de la comunidad patrocinada por el club, siempre que estas actividades estén autorizadas por la directiva, o interviene en una actividad relacionada con el club que requiere por lo menos 30 minutos de participación; o (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado.
35
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Actualmente, entre otros requisitos, se puede compensar ausencia mediante la participación física en un proyecto o en una reunión interactiva en un sitio web de un club. En este proyecto se recalca más la participación. A pesar de que muchos rotarios participan dinámicamente en actividades de Rotary como la preparación de una propuesta para un proyecto, la planificación de una función rotaria, la elaboración del informe mensual para el gobernador, o la publicación del boletín del club, éstos no reciben crédito de asistencia por su dedicación. Por lo tanto debería considerarse también este tipo de dedicación y compromiso y no solo la participación, de esta manera los socios tendrían más opciones para compensar ausencias, lo que estimularía el aumento de la membresía y mejoraría el nivel de asistencia. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
36
PROYECTO DE ENMIENDA 13-21 Enmendar las disposiciones para compensar ausencias Propuesto por el Club Rotario de Takamatsu South, Kagawa, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2670, Tokushima, Tokushima, Japón Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 275 del MP) Artículo 9 Asistencia (Seleccione un párrafo introductorio a la sección 1) Sección 1 — Sección 1 — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria del club propiamente dicha durante por lo menos el 60% del tiempo, o estuviese presente y se viera obligado a ausentarse de manera imprevista y, posteriormente, presentara constancia a la directiva del club de que tal ausencia se debió a motivos razonables, o que compensara su ausencia en una de las formas siguientes: o Sección 1 (para ciberclubes) — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria posteada en el sitio web del club, dentro del lapso de una semana posterior a dicho posteo, o compensara su ausencia en una de las formas siguientes: (a) Dentro de los 14 días anteriores o posteriores a la reunión. Si en cualquier momento, dentro de los 14 días anteriores o posteriores al día habitual de la reunión en cuestión, (1) asistiera a la reunión ordinaria de otro club rotario o club provisional, permaneciendo por lo menos el 6075% del tiempo dedicado a la reunión ordinaria propiamente dicha; o (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado.
37
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Cuando un socio compensa ausencia en la reunión ordinaria de otro club y se retira a mitad del programa, interrumpe el flujo de la reunión, además de ser una descortesía para el club anfitrión, aunque muchos socios piensan que es su prerrogativa. No obstante, por respeto al club anfitrión, el rotario visitante debería permanecer el mayor tiempo posible, o por lo menos las tres cuartas partes de la reunión, o 75% de la misma, en vez de acogerse a la regla de 60% del propio club. De esta manera, el rotario visitante contribuiría a una atmósfera más positiva y fomentaría, a la vez, uno de los valores fundamentales de Rotary: la promoción del compañerismo y la amistad. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
38
PROYECTO DE ENMIENDA 13-22 Enmendar las disposiciones para las ausencias justificadas Propuesto por el Club Rotario de Chehalis, Washington, EE.UU. Apoyado por el Distrito 5020, Canadá y EE.UU. Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 277 del MP) Artículo 9 Asistencia Sección 3 — Dispensas. La ausencia de un socio será justificable en los siguientes casos: (a) the cuando la ausencia cumpla con las condiciones y las circunstancias que establezca la directiva, este organismo podrá dispensar la ausencia de un socio por razones que considere justas y razonables. Tales ausencias no podrán extenderse durante períodos de más de 12 meses. No obstante, si la ausencia se debiera a razones de salud y se extiendera más de 12 meses, la directiva podrá ampliar el período original de los 12 meses. Tal dispensa por razones de salud, no se calculará como ausencia en los registros de asistencia del club. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Son numerosos los rotarios con una gran trayectoria y experiencia que en algún momento en su vida padecen de una condición médica fuera de su control, por lo que ni el socio ni el club deberían ser objeto de sanciones por tales circunstancias. Entre sus socios, el Club Rotario de Chehalis tenía a un sobreviviente de Pearl Harbor quien nunca se ausentó de una reunión rotaria salvo por razones de salud. Cuando llegó el momento en que físicamente no pudo asistir más a las reuniones, el cese de su afiliación al club no hubiera sido la medida más razonable simplemente por que seguía en vida más allá de los 12 meses prescritos. Tampoco parece razonable que por una dispensa médica, los registros de asistencia del club se vean afectados. Podemos citar también el caso de otro socio que necesitaba un transplante de corazón y pulmones. Ambos ejemplos representan a socios comprometidos con la causa de Rotary, que contribuyeron significativamente con el club. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
39
PROYECTO DE ENMIENDA 13-23 Enmendar las disposiciones para ausencias justificadas Propuesto por el Club Rotario de Plano, Texas, EE.UU. Apoyado por el Distrito 5810, Texas, EE.UU. Noviembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Charlotte, Michigan, EE.UU. Apoyado por el Distrito 6360, Michigan, EE.UU. Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Barrie-Huronia, ON, Canadá Apoyado por la Conferencia del Distrito 7010, Minett, ON, Canadá Septiembre/Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Charlottetown Royalty, PE, Canadá Apoyado por el Distrito 7820, Canadá y St. Pierre & Miquelon Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 277 del MP) Artículo 9 Asistencia Sección 3 — Dispensas. La ausencia de un socio será justificable en los siguientes casos (b) cuando tenga 65 años de edad o más y el total acumulado de años de edad y años de afiliación en uno o más clubes sea de 85 años o más y hubiera comunicado por escrito al secretario del club su deseo de ser eximido de la obligación de asistir y la directiva lo aprobase. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Por decisión del Consejo de Legislación de 2010 se emendó la norma conocida comúmente como la “regla de los 85”, estableciéndose la edad de 65 años como requisito. Debido a la situación económica actual, muchos rotarios se jubilan a una edad menor de los 65 años. Tras la implementación en julio de 2010 de dicha enmienda, el sentir de muchos es que la medida no “crea buena voluntad y mejores amistades” ni “es equitativa para todos los interesados”.
40
Con este proyecto de enmienda, los clubes podrían conservar a aquellos socios que de otra manera tendrían que darse de baja por no cumplir el requisito de edad para solicitar una dispensa a fin de ausentarse y aprovechar su jubilación para viajar. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
41
PROYECTO DE ENMIENDA 13-24 Enmendar las disposiciones para las ausencias justificadas Propuesto por el Club Rotario de Heijokyo, Nara, Japón y el Club Rotario de Tsuruga, Fukui, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2650, Fukui, Fukui, Japón Abril de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 277 del MP) Artículo 9 Asistencia Sección 3 — Dispensas. La ausencia de un socio será justificable en los siguientes casos: (b) cuando tenga un total de 10 años o más de afiliación en uno o más clubes, cuando tenga 65 años de edad o más y el total acumulado de años de edad y años de afiliación en uno o más clubes sea de 85 años o más y hubiera comunicado por escrito al secretario del club su deseo de ser eximido de la obligación de asistir, por razones justificables, y la directiva lo aprobase. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Las dispensas o ausencias justificadas no solo representan un gesto de consideración hacia los socios mayores sino también un incentivo a aquellos que han aportando tantos años de servicio a Rotary. Por lo tanto, los años de afiliación deberían contar como condición para obtener una dispensa, y un total de 10 años sería un tiempo apropiado como requisito. Con esta propuesta se controlaría, además, el uso indiscriminado de las ausencias justificadas. El propósito original de esta disposición es eximir de los requisitos de asistencia a los socios que no puedan asistir a las reuniones debido a condiciones de salud propias de la edad, y no ser utilizada como excusa por los socios mayores de 65 años que se encuentran en perfecto estado de salud. De lo contario, el club correría el riesgo de perder socios, lo que resultaría en menos compañerismo y un club más débil. Consecuentemente, al otorgar una dispensa, la directiva del club solicitará al socio que presente pruebas concluyentes para tal decisión.
42
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
43
PROYECTO DE ENMIENDA 13-25 Enmendar las disposiciones para ausencias justificadas Propuesto por el Club Rotario de Halmstad, Suecia el Club Rotario de Halmstad Tre Hjärtan, Suecia el Club Rotario de Halmstad-Gamletull, Suecia el Club Rotario de Halmstad-Norre Port, Suecia y el Club Rotario de Halmstad-Tylösand, Suecia Apoyado por la Conferencia del Distrito 2400, Falkenberg, Suecia Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 277 del MP) Artículo 9 Asistencia Sección 3 — Dispensas. La ausencia de un socio será justificable en los siguientes casos: (b) cuando tenga 65 años de edad o más y el total acumulado de años de edad y años de afiliación en uno o más clubes sea de 85 años o más y hubiera comunicado por escrito al secretario del club su deseo de ser eximido de la obligación de asistir y la directiva lo aprobase. Este club podrá adoptar como requisito una edad mayor de 65 años y/o un total acumulado que exceda los 85 años. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Con este proyecto de enmienda, los clubes podrán realzar la regla de 85 para las ausencias justificadas a fin de aprovechar y beneficiarse de la experiencia y conocimientos de los socios mayores. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
44
PROYECTO DE ENMIENDA 13-26 Enmendar las disposiciones para las ausencias justificadas Propuesto por el Club Rotario de Colombo, Western Prov., Sri Lanka Apoyado por el Distrito 3220, Sri Lanka Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 277 del MP) Artículo 9 Asistencia Sección 3 — Dispensas. La ausencia de un socio será justificable en los siguientes casos: (b) cuando tenga 65 años de edad o más y el total acumulado de años de edad y años de afiliación en uno o más clubes sea de 85 años o más y hubiera comunicado por escrito al secretario del club su deseo de ser eximido de la obligación de asistir y la directiva lo aprobase, siempre que la dispensa autorizada por la directiva continúe vigente para aquellos socios eximidos con anterioridad al 1 de julio de 2010. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El propósito de este proyecto de enmienda es eliminar la índole retroactiva de la nueva regla, de manera que el socio mayor que se hubiera acogido a dicho privilegio bajo las normas vigentes de Rotary continúe haciéndolo, y también garantizar que la implementaición de la nueva regla afecte solo a los socios que cumplen las condiciones y deseen solicitar tales privilegios en el futuro. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
45
PROYECTO DE ENMIENDA 13-27 Enmendar las disposiciones para ausencias justificadas de los funcionarios de RI Propuesto por la Conferencia del Distrito 6900, Pine Mountain, Georgia, EE.UU. Abril/Mayo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 277 del MP) Artículo 9 Asistencia Sección 4 — Ausencias de los funcionarios de RI. La ausencia de un socio deberá justificarse si el socio es un funcionario de RI en ejercicio o cónyuge de un funcionario de RI en ejercicio. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE De conformidad con las normas vigentes, el gobernador de distrito está exento de asistir a las reuniones del club rotario al que pertenece durante su año en funciones. El cónyuge del gobernador de distrito generalmente lo acompaña en sus múltiples visitas a los clubes y a otras funciones rotarias. Con esta enmienda a los Estatutos prescritos a los clubes rotarios se haría extensiva dicha exoneración al cónyuge del gobernador de distrito. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
46
PROYECTO DE ENMIENDA 13-28 Enmendar las disposiciones para el cómputo de los registros de asistencia Propuesto por el Club Rotario de Sakurai, Nara, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2650, Fukui, Fukui, Japón Abril de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 277 del MP) Artículo 9 Asistencia Sección 5 — Registro de asistencia. Cuando un socio cuyas ausencias se justifiquen bajo lo dispuesto en el inciso 3(a) de este artículo no asista a una reunión del club, dicho socio y sus cifras de asistencia no se incluirán en el registro de asistencias. Cuando un socio cuyas ausencias se justifiquen bajo lo dispuesto en el inciso 3(b) o la sección 4 de este artículo asista a una reunión del club, dicho socio y sus cifras de asistencia se incluirán en el registro de asistencias, y dichas asistencias deberán ser utilizadas para computar la cifra de asistencia definitiva de este club. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El propósito de este proyecto de enmienda es agregar una condición suplementaria a la sección 5 del Artículo 9. Cuando la directiva autoriza la ausencia de un socio por razones justificables (compromisos ineludibles como una celebración o funeral, o enfermedad), la ausencia del socio deberá excluirse de los registros de asistencia. No solamente es una acción humanitaria, sino que tal demostración de buena fe contribuirá al aumento de la asistencia, la conservación de socios y el fomento del compañerismo. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
47
PROYECTO DE ENMIENDA 13-29 Enmendar las disposiciones para el cómputo de los registros de asistencia Propuesto por el Club Rotario de Condé-Saint-Amand, Nord, Francia Apoyado por el Distrito 1670, Francia Noviembre/Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 277 del MP) Artículo 9 Asistencia Sección 5 — Registro de asistencia. Cuando un socio cuyas ausencias se justifiquen bajo lo dispuesto en el inciso 3(b) o la sección 4 de este artículo asista a una reunión del club, dicho socio y sus cifras de asistencia se incluirán en el registro de asistencias, y dichas asistencias deberán ser utilizadas para computar la cifra de asistencia definitiva de este club. No obstante, si la ausencia o asistencia del socio ocurriera en los meses de julio y agosto, ésta no se incluirá en el registro. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Puesto que las cifras de asistencia de julio y agosto, por lo general no son exactas debido a la temporada de vacaciones, como consecuencia los promedios de asistencia no son significativos ni reflejan el funcionamiento real del club. Si se toman en cuenta las ausencias justificadas (permanentes o autorizadas por la directiva) y los socios que están en vacaciones, el índice de asistencia en julio y agosto no reflejan el funcionamiento real del club. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
48
PROYECTO DE ENMIENDA 13-30 Brindar a los clubes flexibilidad para la estructuración de sus reuniones semanales Propuesto por la Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación Artículo 6 (páginas 272-273 del MP) (Seleccione una versión del Artículo 6) Artículo 6 Reuniones Sección 1 — Reuniones ordinarias. (a) Fecha y hora. Este club celebrará reuniones ordinarias una vez por semana el día y hora que según lo establece el reglamento, a fin de fomentar la participación y el compromiso de los socios. Entre tales reuniones podrían contarse un proyecto de servicio del club, un evento en la comunidad patrocinado por el club o una reunión autorizada por la directiva. (b) Cambio de día. Por causa justificada, la La directiva podrá cambiar o cancelar ocasionalmente la reunión ordinaria, según lo considere adecuado a cualquier día comprendido en el período que comienza el día siguiente a la reunión ordinaria precedente y termina el día anterior a la reunión ordinaria siguiente, o a una hora diferente del día habitual o en un lugar diferente. (c) Cancelación. La directiva podrá cancelar una reunión ordinaria cuando ésta coincida con un día festivo, o por fallecimiento de un socio o epidemia o desastre que afecte a toda la comunidad, o un conflicto armado en la comunidad que pueda poner en peligro la vida de los socios del club. La directiva también podrá cancelar hasta cuatro reuniones ordinarias durante el año rotario por causas especificadas en este artículo, siempre que este club no deje de reunirse durante más de tres reuniones consecutivas. Sección 2 — Reunión anual. Se convocará una reunión anual para elegir a los funcionarios, la cual deberá celebrarse no más tarde del 31 de diciembre, según se establece en el reglamento. o Artículo 6 Reuniones (para ciberclubes) Sección 1 — Reuniones ordinarias. (a) Fecha. Este club celebrará una reunión ordinaria una vez por semana, posteando una actividad interactiva en el sitio web del club, en la fecha dispuesta en el reglamento. Se considerará que la reunión tiene lugar en la fecha en que la actividad interactiva debe postearse en el sitio web. (b) Cambio de día. Por causa justificada, la La directiva podrá cambiar o cancelar ocasionalmente la reunión ordinaria según lo considere adecuado a cualquier día
49
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
comprendido en el período que comienza el día siguiente a la reunión ordinaria precedente y termina el día anterior a la reunión ordinaria siguiente. (c) Cancelación. La directiva podrá cancelar una reunión ordinaria cuando ésta coincida con un día festivo, o por fallecimiento de un socio o epidemia o desastre que afecte a toda la comunidad, o un conflicto armado en la comunidad que pueda poner en peligro la vida de los socios del club. La directiva también podrá cancelar hasta cuatro reuniones ordinarias durante el año rotario por causas no especificadas en este artículo siempre que este club no deje de reunirse durante más de tres reuniones consecutivas. y el Artículo 9 (página 275-277 del MP) Artículo 9 Asistencia (Seleccione un párrafo introductorio a la sección 1) Sección 1 — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo según se establece en el reglamento. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria del club propiamente dicha durante por lo menos el 60% del tiempo, o estuviese presente y se viera obligado a ausentarse de manera imprevista y, posteriormente, presentara constancia a la directiva del club de que tal ausencia se debió a motivos razonables, o que compensara su ausencia en una de las formas siguientes: o Sección 1 (para ciberclubes) — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria posteada en el sitio web del club, dentro del lapso de una semana posterior a dicho posteo, o compensara su ausencia en una de las formas siguientes: (a) Dentro de los 14 días anteriores o posteriores a la reunión. Si en cualquier momento, dentro de los 14 días anteriores o posteriores al día habitual de la reunión en cuestión, (1) asistiera a la reunión ordinaria de otro club rotario o club provisional, permaneciendo por lo menos el 60% del tiempo dedicado a la reunión ordinaria propiamente dicha; o (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado.
50
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El propósito de este proyecto de enmienda es brindar a los clubes mayor flexibilidad para la estructuración de sus reuniones semanales, al eliminar el requisito que exige la celebración de la reunión en una misma fecha y un mismo lugar, lo que permitiría a los clubes funcionar de acuerdo con el horario de sus socios. Con esta medida, se podría reemplazar una reunión ordinaria por un proyecto de servicio o una función patrocinada por el club, y la directiva podría ocasionalmente cancelar una reunión cuando lo considere necesario. El objeto de dichas modificaciones es fomentar la participación y el compromiso de los socios y facilitar la afiliación a los clubes rotarios. Por último, con la eliminación del requisito del 60% de permanencia en una reunión ordinaria, los clubes funcionarían con más autonomía, respondiendo más eficazmente a las necesidades de sus socios. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
51
PROYECTO DE ENMIENDA 13-31 Disponer la celebración de reuniones satélites Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación Artículo 1 (página 195 del MP) Artículo 1 Definiciones Salvo que el contexto indique claramente lo contrario, los términos que se enumeran a continuación, y que se utilizan en este Reglamento, tendrán el siguiente significado: 1. Directiva: La Junta Directiva de Rotary International. 2. Club: Un club rotario. 3. Documentos los Estatutos y el Reglamento de Rotary International y estatutarios: Los Estatutos prescritos a los clubes rotarios. 4. Ciberclub: Club rotario que se reúne a través de comunicaciones electrónicas. 5. Gobernador: El gobernador de un distrito rotario. 6. Socio: Socio de un club rotario que no sea socio honorario. 7. RI: Rotary International. 8. RIBI: La unidad territorial administrative de Rotary International en Gran Bretaña e Irlanda. 9. Reunión: Reunión alternativa de un club a la cual puede asistir un socio satélite en vez de una reunión ordinaria. 9.10. Año: Periodo de doce meses que comienza el 1 de julio. y el Artículo 4 (páginas 200 del MP) Artículo 4 Socios de los clubes 4.100. Asistencia a las reuniones de otros clubes. Todo rotario tendrá el privilegio de asistir a la reunión ordinaria o satélite de cualquier otro club, con excepción de un club que hubiese decidido el cese de la afiliación de dicha persona por motivos justificados. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación Artículo 1 (página 271del MP)
52
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
Artículo 1 Definiciones Salvo que el contexto claramente indique lo contrario, los términos que figuran en estos estatutos se utilizan con los siguientes significados: 1. Directiva: La junta directiva del club. 2. Reglamento: El reglamento del club. 3. Director: Integrante de la junta directiva del club. 4. Socio: Socio de este club que no sea socio honorario. 5. RI: Rotary International. 6. Reunión: Reunión alternativa de un club a la cual puede asistir un socio satélite en vez de una reunión ordinaria. 6.7. Año: Período de doce meses que comienza el 1 de julio. y el Artículo 6 (página 272 del MP) Artículo 6 Reuniones Sección 3 — Reuniones satélites. Cuando así lo establezca el reglamento, este club podrá celebrar varias reuniones en el transcurso de una semana en el día (o días), la hora (u horas) y el lugar (o lugares) que disponga la directiva. Todo cambio de día, hora y lugar de estas reuniones se hará de conformidad con las disposiciones establecidas en el inciso 1(b) del presente artículo. Las reuniones podrán cancelarse por cualesquiera de las razones enumeradas en el inciso 1(c) del presente artículo. Todo procedimiento de votación se realizará según lo establecido en el reglamento. y el Artículo 9 (páginas 275-277 del MP) Artículo 9 Asistencia (Seleccione un párrafo introductorio a la sección 1) Sección 1 — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo o las reuniones satélites cuando así lo establezca el reglamento. Se considerará presente al socio que permaneciera en la una reunión ordinaria del club propiamente dicha durante por lo menos el 60% del tiempo, o estuviese presente y se viera obligado a ausentarse de manera imprevista y, posteriormente, presentara constancia a la directiva del club de que tal ausencia se debió a motivos razonables, o que compensara su ausencia en una de las formas siguientes: o Sección 1 (para ciberclubes) — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria posteada en el sitio web del club, dentro del lapso de una semana posterior a dicho posteo, o compensara su ausencia en una de las formas siguientes:
53
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46
(a) Dentro de los 14 días anteriores o posteriores a la reunión. Si en cualquier momento, dentro de los 14 días anteriores o posteriores al día habitual de la reunión en cuestión (1) asistiera a la reunión ordinaria de otro club rotario, la reunión satélite de otro club o club provisional permaneciendo por lo menos el 60% del tiempo dedicado a la reunión ordinaria propiamente dicha; o (2) asistiera a una reunión ordinaria de un club ya establecido o provisional de Rotaract, Interact, un Grupo de Rotary para Fomento de la Comunidad o una Agrupación de Rotary; o (3) asistiera a una Convención de RI, a un Consejo de Legislación, una Asamblea Internacional, un Instituto Rotario para ex funcionarios, funcionarios y funcionarios entrantes de RI, u otras reuniones convocadas por la Directiva de RI o el presidente de RI representando a la Directiva, una conferencia multizonal rotaria, una reunión de un comité de RI, una Conferencia de distrito, una Asamblea de Distrito, toda reunión distrital convocada por la Directiva de RI, cualquier reunión de un comité distrital, celebrada por disposición del gobernador, o una reunión interclubes debidamente anunciada; o (4) se presentara a la hora y en el lugar en que se celebra la reunión ordinaria o satélite de otro club con el objeto de asistir a la misma, y el club no se reuniese a esa hora o en ese lugar; o (5) asistiera y participara en un proyecto de servicio del club o una función o reunión de la comunidad patrocinada por el club, siempre que estas actividades estén autorizadas por la directiva; o (6) asistiera a una reunión de la directiva de este club o, autorizado por la directiva, asistiera a una reunión de un comité de servicio al cual fuese asignado; o (7) participara a través del sitio web de un club en una actividad interactiva que requiera al menos 30 minutos de participación. Cuando un socio debe ausentarse del país donde reside por un período superior a los 14 días, no estará sujeto al límite de tiempo estipulado, y podrá asistir a reuniones ordinarias o reuniones satélites en otro país que tengan lugar en cualquier día y a cualquier hora mientras permanezca en el extranjero, siendo su asistencia a las mismas, válida para compensar ausencia en las reuniones de su club. Sección 2 — Ausencia prolongada por encontrarse trabajando fuera de la localidad. Si el socio se encuentra trabajando fuera de la localidad de residencia durante un período prolongado, podrá, de mutuo acuerdo entre el club al que estuviera afiliado y el club que designara, asistir a las reuniones de este último. Sección 3 — Asistencia a las reuniones satélites. La asistencia a las reuniones satélites de este club tendrá la misma validez que la asistencia a las reuniones regulares del mismo. (La numeración de las secciones subsiguientes se modificará de manera acorde.) y el Artículo 10 (página 278 del MP)
54
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Artículo 10 Directores y funcionarios Sección 4 — Funcionarios. Los funcionarios del club son el presidente, el presidente inmediato, el presidente electo, uno o más vicepresidentes (todos los cuales deberán ser miembros de la directiva), así como un secretario, un tesorero y un macero, pudiendo estos últimos ser o no miembros de la directiva, según lo disponga el reglamento del club. Los funcionarios deberán asistir periódicamente a las reuniones satélites, si así lo dispone el reglamento del club. y el Artículo 12 (página 280 del MP) Artículo 12 Duración de la calidad de socio Sección 4 — Baja por falta de asistencia. (a) Porcentaje de asistencia. Los socios de este club deben: (1) asistir, o compensar la falta de asistencia, a por lo menos el 50% de las reuniones ordinarias o reuniones satélites durante cada uno de los semestres del año rotario; (2) asistir a por lo menos el 30% de las reuniones ordinarias o reuniones satélites de este club durante cada uno de los semestres del año rotario (los asistentes del gobernador, según define el cargo la Directiva de RI, estarán exentos de este requisito). Todo socio que no cumpliera con estos requisitos podrá ser dado de baja, a menos que hubiera obtenido dispensa de la directiva por existir un motivo justificado y suficiente. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto de enmienda autorizaría a los clubes a celebrar reuniones satélites como alternativa a sus reuniones ordinarias, medida que beneficiaría a socios y clubes ubicados en zonas donde es difícil organizar y mantener clubes independientes. Asimismo facilitaría la celebración de reuniones en lugares y a horas más convenientes para los socios que no puedan asistir a las reuniones ordinarias del club. Consecuentemente, los clubes pequeños podrían fusionarse para formar un solo club, con la salvedad de que mantendrían horarios y lugares alternos para las reuniones. Esta propuesta tendría un impacto positivo en la membresía de los clubes ya que ofrecería mayores oportunidades de participación a personas que residen en áreas subatendidas por Rotary.
55
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
56
PROYECTO DE ENMIENDA 13-32 Disponer la creación de clubes satélites Propuesto por el Club Rotario de Cardiff, S. Glam., Gales Apoyado por el Consejo del Distrito 1150, Aberdare, Mid Glam., Gales Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación el Artículo 1 (página 195 del MP) Artículo 1 Definiciones Salvo que el contexto indique claramente lo contrario, los términos que se enumeran a continuación, y que se utilizan en este Reglamento, tendrán el siguiente: 1. Directiva: La Junta Directiva de Rotary International. 2. Club: Un club rotario. 3. Documentos Los Estatutos y el Reglamento de Rotary International y estatutarios: los Estatutos prescritos a los clubes rotarios. 4. Ciberclub: Club rotario que se reúne a través de comunicaciones electrónicas. 5. Gobernador: El gobernador de un distrito rotario. 6. Socio: Socio de un club rotario que no sea socio honorario. 7. RI: Rotary International. 8. RIBI: La unidad territorial administrativa de Rotary International en Gran Bretaña e Irlanda. 9. Club satélite: Un club en potencia cuyos socios deberán pertenecer también al club patrocinador. 9.10. Año: Período de doce meses que comienza el 1 de julio. y el Artículo 4 (página 199 del MP) Artículo 4 Socios de los clubes 4.040. Doble afiliación. Nadie deberá poseer simultáneamente la categoría de socio activo en más de un club, salvo que se trate de un ente satélite de dicho club. Nadie deberá ser simultáneamente socio y socio honorario de un mismo club. Nadie deberá ser simultáneamente socio activo y socio de un club Rotaract. 4.100. Asistencia a las reuniones de otros clubes. Todo rotario tendrá el privilegio de asistir a la reunión ordinaria o a la reunión de un club satélite de cualquier otro club, con excepción de un club que hubiese decidido el cese de la afiliación de dicha persona por motivos justificados.
57
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación El Artículo 1 (página 271 del MP) Artículo 1 Definiciones Salvo que el contexto claramente indique lo contrario, los términos que figuran en estos estatutos se utilizan con los siguientes significados: 1. Directiva: La junta directiva del club. 2. Reglamento: El reglamento del club. 3. Director: Integrante de la junta directiva del club. 4. Socio: Socio de este club rotario que no sea socio honorario. 5. RI: Rotary International. 6. Club satélite: Un club en potencia cuyos socios deberán pertenecer (si corresponde): también al club patrocinador. 6.7. Año: Período de doce meses que comienza el 1 de julio. y el Artículo 2 (página 271 del MP) Artículo 2 Nombre (seleccione una opción) Esta organización se denominará Club Rotario de __________________________ ________________________________________________________________________ (Miembro de Rotary International) o Esta organización se denominará Ciberclub Rotario de ________________________ ________________________________________________________________________ (Miembro de Rotary International)
(a) El ente satélite de esta organización (si corresponde) se denominará Club Rotario Satélite de iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii (Satélite del Club Rotario deiiiiiiiiiiiiiiii) y el Artículo 6 (página 273 del MP) Artículo 6 Reuniones Sección 2 — Reunión anual. Se convocará una reunión anual para elegir a los funcionarios, la cual deberá celebrarse no más tarde del 31 de diciembre, según se establece en el reglamento. (a) Un club satélite (si corresponde) también convocará una reunión anual de sus socios para elegir a los funcionarios del club, con anterioridad al 31 de diciembre.
58
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43
Sección 3 — Reuniones de clubes satélites (si corresponde). Cuando lo disponga el reglamento, un club satélite celebrará reuniones ordinarias una vez por semana en el día y la hora que establezcan sus socios. Todo cambio de día, hora y lugar de estas reuniones se hará de manera similar a lo dispuesto en el inciso 1(b) del presente artículo. Las reuniones de los clubes satélites podrán cancelarse por cualesquiera de las razones enumeradas en el inciso 1(c) del presente artículo. Todo procedimiento de votación se realizará según lo establecido en el reglamento. y el Artículo 7 (página 273 del MP) Artículo 7 Socios Sección 5 — Afiliación a un club satélite. Los socios de un club satélite serán también socios del club padrino hasta que el club satélite sea admitido como miembro de RI en calidad de club rotario constituido. Sección 56 — . Nadie deberá poseer simultáneamente la categoría de socio activo en más de un club, salvo que se trate de un ente satélite de dicho club. Nadie podrá ser simultáneamente socio y socio honorario de este club. Nadie deberá ser simultáneamente socio activo de este club y socio de un club Rotaract. (La numeración de las secciones subsiguientes se modificará de manera acorde.) y el Artículo 9 (páginas 275-276 del MP) Artículo 9 Asistencia (Seleccione un párrafo introductorio a la sección 1) Sección 1 — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo o a las reuniones ordinarias del club satélite, cuando así lo disponga el reglamento. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria del club propiamente dicha durante por lo menos el 60% del tiempo, o estuviese presente y se viera obligado a ausentarse de manera imprevista y, posteriormente, presentara constancia a la directiva del club de que tal ausencia se debió a motivos razonables, o que compensara su ausencia en una de las formas siguientes: o Sección 1 (para ciberclubes) — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria posteada en el sitio web del club, dentro del lapso de una semana posterior a dicho posteo, o compensara su ausencia en una de las formas siguientes:
59
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
(a) Dentro de los 14 días anteriores o posteriores a la reunión. Si en cualquier momento, dentro de los 14 días anteriores o posteriores al día habitual de la reunión en cuestión (1) asistiera a la reunión ordinaria de otro club rotario, la reunión de un club satélite de otro club o club provisional, permaneciendo por lo menos el 60% del tiempo dedicado a la reunión ordinaria propiamente dicha; o (2) asistiera a una reunión ordinaria de un club ya establecido o provisional de Rotaract, Interact, un Grupo de Rotary para Fomento de la Comunidad o una Agrupación de Rotary; o (3) asistiera a una Convención de RI, a un Consejo de Legislación, una Asamblea Internacional, un Instituto Rotario para ex funcionarios, funcionarios y funcionarios entrantes de RI, u otras reuniones convocadas por la Directiva de RI o el presidente de RI representando a la Directiva, una conferencia multizonal rotaria, una reunión de un comité de RI, una Conferencia de distrito, una Asamblea de Distrito, toda reunión distrital convocada por la Directiva de RI, cualquier reunión de un comité distrital, celebrada por disposición del gobernador, o una reunión interclubes debidamente anunciada; o (4) se presentara a la hora y en el lugar en que se celebra la reunión ordinaria o la reunión de un club satélite de otro club con el objeto de asistir a la misma, y el club no se reuniese a esa hora o en ese lugar; o (5) asistiera y participara en un proyecto de servicio del club o una función o reunión de la comunidad patrocinada por el club, siempre que estas actividades estén autorizadas por la directiva; o (6) asistiera a una reunión de la directiva de este club o, autorizado por la directiva, asistiera a una reunión de un comité de servicio al cual fuese asignado; o (7) participara a través del sitio web de un club en una actividad interactiva que requiera al menos 30 minutos de participación. Cuando un socio debe ausentarse del país donde reside por un período superior a los 14 días, no estará sujeto al límite de tiempo estipulado, y podrá asistir a reuniones ordinarias o reuniones de un club satélite en otro país que tengan lugar en cualquier día y a cualquier hora mientras permanezca en el extranjero, siendo su asistencia a las mismas, válida para compensar ausencia en las reuniones de su club. y el Artículo 10 (páginas 277-278 del MP) Artículo 10 Directores y funcionarios Sección 4 — Funcionarios. Los funcionarios del club son el presidente, el presidente inmediato, el presidente electo, uno o más vicepresidentes (todos los cuales deberán ser miembros de la directiva), así como un secretario, un tesorero y un macero, pudiendo estos últimos ser o no miembros de la directiva, según lo disponga el reglamento del clubo. Los funcionarios deberán asistir periódicamente a las reuniones del club satélite, si así lo dispone el reglamento del club.
60
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Sección 6 — Gobernanza del club satélite de este club (si corresponde). El club satélite funcionará en la misma localidad del club padrino o en una zona vecina. (a) Supervisión del club satélite. La directiva del club padrino tendrá a su cargo la supervisión general del club satélite y determinará el nivel de apoyo que brindará a éste. (b) Directiva del club satélite. Todo club satélite elegirá anualmente una junta directiva de entre sus socios, la cual se encargará de las funciones cotidianas del club, y estará compuesta por los funcionarios de dicho club y de cuatro a seis integrantes adicionales, según lo disponga el reglamento. El funcionario de mayor rango será el presidente, siendo los demás funcionarios el ex presidente inmediato, el presidente electo, el secretario y el tesorero. Las responsabilidades administrativas y operacionales recaerán en la directiva del club satélite así como las actividades que éste emprenda, las cuales se realizarán conforme con las reglas, requisitos, normativa, metas y objetivos de Rotary, bajo la orientación del club padrino. La directiva no ejercerá autoridad alguna dentro, o sobre, el club padrino. (c) Presentación de informes por parte del club satélite. Todo club satélite elevará ante el presidente y la directiva del club padrino un informe anual sobre sus programas y actividades, junto con un estado financiero y una auditoría de las cuentas, que serán incluidos en el informe que presentará el club padrino en la reunión general anual así como en otros informes que éste último considere necesario. y el Artículo 12 (página 279 del MP) Artículo 12 Duración de la calidad de socio Sección 4 — Baja por falta de asistencia. (a) Porcentaje de asistencias. Los socios de este club deben: (1) asistir, o compensar la falta de asistencia, a por lo menos el 50% de las reuniones ordinarias o de las reuniones de un club satélite durante cada uno de los semestres del año rotario; (2) asistir a por lo menos el 30% de las reuniones ordinarias de este club o de las reuniones de un club satélite durante cada uno de los semestres del año rotario (los asistentes del gobernador, según define el cargo la Directiva de RI, estarán exentos de este requisito). Todo socio que no cumpliera con estos requisitos podrá ser dado de baja, a menos que hubiera obtenido dispensa de la directiva por existir un motivo justificado y suficiente. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado.
61
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto permitirá a los clubes rotarios constituir clubes satélites en la misma localidad del club original así como en otras localidades y comunidades que se beneficiarían con la presencia de un club rotario satélite. El propósito de esta medida es que al formarse éstos, los socios de los clubes satélites serán admitidos a las filas del club padrino respectivo; no obstante, los clubes satélites celebrarán sus propias reuniones ordinarias en los lugares, las fechas y a las horas que así lo decidan. Por mutuo acuerdo, los clubes provisionales podrán ser clubes satélites del club padrino y sus socios serán admitidos inmediatamente a Rotary. Los clubes satélites funcionarán de manera similar a los clubes provisionales, con su propia estructura organizativa y administrativa, proyectos y programas, pero con el valor agregado de contar con vínculos más sólidos con el club padrino, hasta que pasen a ser clubes miembros de Rotary International. Hasta entonces, los clubes satélites serán subsidiarios de sus clubes rotarios padrinos. Con este proyecto se acelerará la transición de los clubes provisionales, cuyos afiliados anhelan el momento de ser socios de un club rotario debidamente constituido. Ventajas: 1. Aumento inmediato en membresía y extensión. 2. Incentivo para que los clubes rotarios amplíen su alcance a través de clubes satélites en sus comunidades y lugares de trabajo así como en áreas vecinas. 3. Mayor servicio a través de la ocupación y comunitario a nivel local e internacional. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
62
PROYECTO DE ENMIENDA 13-33 Disponer que los ciberclubes celebren una reunión presencial en vez de una actividad interactiva en el sitio web del club Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación Artículo 6 (página 273 del MP) Artículo 6 Reuniones (para ciberclubes) Sección 1 — Reuniones ordinarias. (a) Fecha. Este club celebrará una reunión ordinaria una vez por semana, posteando una actividad interactiva en el sitio web del club o celebrando una reunión presencial en la fecha dispuesta en el reglamento. Se considerará uUna reunión celebrada como actividad interactiva, ya sea presencial o por medios electrónicos, se considerará que tiene lugar en la fecha en que la actividad interactiva se postee debe postearse en el sitio web. y el Artículo 9 (página 276 del MP) Artículo 9 Asistencia Sección 1 (para ciberclubes) — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria posteada en el sitio web del club, dentro del lapso de una semana posterior a dicho posteo, asistiera a una reunión ordinaria celebrada por el club, o compensara su ausencia en una de las formas siguientes: (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El propósito de este proyecto de enmienda es brindar a los ciberclubes la opción de celebrar reuniones tradicionales en vez de sus reuniones ordinarias en línea. Así como muchos clubes rotarios tradicionales recurren al uso de tecnología para fomentar la participación de sus socios, numerosos ciberclubes valoran la posibilidad de celebrar reuniones presenciales. Con esta enmienda, los ciberclubes podrían organizar reuniones en las cuales sus socios pueden participar en persona, por medios electrónicos o una combinación de ambas opciones.
63
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
64
PROYECTO DE ENMIENDA 13-34 Proyecto de legislación conjunto Disponer que los clubes se reúnan una vez por semana o cada dos semanas Propuesto por el Consejo del Distrito 1010, Inverness, Highlands, Escocia Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Didcot, Oxon., Inglaterra Apoyado por el Consejo del Distrito 1090, High Wycombe, Bucks., Inglaterra Noviembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Hereford Wye Valley, Herefords., Inglaterra Apoyado por el Consejo del Distrito1100, Barnwood, Glos., Inglaterra Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de De Rottemeren, Países Bajos Apoyado por la Conferencia del Distrito 1600, Delft, Países Bajos Abril de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Gray, Hte-Saône, Francia Apoyado por el Distrito 1680, Francia Octubre/Noviembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Tokyo Jonan, Tokyo, Japón y el Club Rotario de Tokyo Keihin, Tokyo, Japón y el Club Rotario de Tokyo Takanawa, Tokyo, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2750, Tokyo, Japón Febrero de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Yeosu, Jeonranam, Corea Apoyado por la Conferencia del Distrito 3610, Suncheon, Jeonranam, Corea Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 272 del MP) Artículo 6 Reuniones Sección 1 — Reuniones ordinarias. (a) Fecha y hora. Este club celebrará reuniones ordinarias ya sea una vez por semana o una vez cada dos semanas el día y hora que establece el reglamento. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar los Estatutos prescritos a los clubes rotarios a fin de disponer que los clubes puedan elegir entre reunirse una vez por semana o una vez cada dos semanas. Para modificar la frecuencia de las reuniones ordinarias de una a dos veces
65
por semana, se necesitaría la aprobación de las dos terceras partes de la membresía mediante votación realizada en una reunión convocada exclusivamente para dicho fin. Para cambiar la secuencia de la reunión ordinaria, se requeriría la autorización del gobernador. Esta propuesta contribuiría a la conservación de socios, en ciertas áreas del mundo rotario, y motivaría la captación de socios nuevos. Vale recalcar que este cambio en la frecuencia de reuniones sería voluntario y no obligatorio, por lo que no afectaría a los clubes que prefieran seguir reuniéndose semanalmente. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
66
PROYECTO DE ENMIENDA 13-35 Proyecto de legislación conjunto Disponer que los clubes celebren reuniones por lo menos tres veces al mes Propuesto por el Club Rotario de Lille-Lesquin, Nord, Francia Apoyado por el Distrito 1520, Francia Diciembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Bandung, West Java, Indonesia Apoyado por el Distrito 3400, Indonesia Febrero/Abril de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 272 del MP) Artículo 6 Reuniones Sección 1 — Reuniones ordinarias. (a) Fecha y hora. Este club celebrará reuniones ordinarias por lo menos tres veces por mes calendario, una vez por semana el los días y horas que establece el reglamento. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Al disminuir el número de reuniones ordinarias a tres por mes, los clubes tendrían mayor flexibilidad para atraer y conservar socios, especialmente socios más jóvenes. Al igual que en el resto del mundo rotario, el desarrollo de la membresía en el Distrito 3400 se ha estancado. Los logros obtenidos a través de la captación de socios son menoscabados por el escaso índice de conservación. El promedio de edad de los socios en los clubes es alto, lo que dificulta atraer a socios jóvenes y conservarlos en nuestras filas, siendo la frecuencia de las reuniones una de las causas de este fenómeno. Hoy en día, los jóvenes ejecutivos se desplazan constantemente, viajan con frecuencia, y deben asistir a numerosas reuniones empresariales. Debido a la congestión vehicular en muchos países, les resulta muy difícil asistir a las reuniones del club, y una reunión por semana es demasiado para muchos de ellos. Aunque están interesados en los programas sociales de Rotary, el número prescrito de reuniones es para muchos un impedimento para afiliarse a un club.
67
Con una frecuencia más flexible de las reuniones, se atraerá y conservará a más socios, en particular a jóvenes profesionales. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
68
PROYECTO DE ENMIENDA 13-36 Disponer que los clubes se reúnan por lo menos dos veces al mes Propuesto por el Club Rotario de Lancaster-Depew, New York, EE.UU. el Club Rotario de St. Catharines Sunrise, ON, Canadá y el Club Rotario de Waterdown, ON, Canadá Apoyado por la Conferencia del Distrito 7090, Niagara Falls, New York, EE.UU. Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 272 del MP) Artículo 6 Reuniones Sección 1 — Reunione ordinarias. (a) Día y hora. Este club celebrará reuniones ordinarias al menos dos veces por mes calendario, una vez por semana el los días y horas que establece el reglamento. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar los Estatutos prescritos a los clubes rotarios y rescindir el requisito que los clubes se reúnan semanalmente y disponer, en cambio, que se reúnan al menos dos veces por mes calendario. La enmienda no afectará a los clubes que prefieran seguir reuniéndose semanalmente. En vista de las exigencias de la vida diaria, la flexibilidad para limitar el número de reuniones contribuirá al aumento de la membresía y la asistencia. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
69
PROYECTO DE ENMIENDA 13-37 Permitir que un club cancele un máximo de seis reuniones ordinarias por año Propuesto por la Conferencia del Distrito 2290, Langesund, Noruega Septiembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (páginas 273 del MP) Artículo 6 Reuniones Sección 1 — Reuniones ordinarias. (c) Cancelación. La directiva podrá cancelar una reunión ordinaria cuando ésta coincida con un día festivo, o por fallecimiento de un socio o epidemia o desastre que afecte a toda la comunidad, o un conflicto armado en la comunidad que pueda poner en peligro la vida de los socios del club. La directiva también podrá cancelar hasta cuatroseis reuniones ordinarias durante el año rotario por causas no especificadas en este artículo siempre que este club no deje de reunirse durante más de tres reuniones consecutivas. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar los Estatutos prescritos a los clubes rotarios a efectos de disponer que la directiva del club pueda cancelar un máximo de seis reuniones ordinarias dentro del mismo año, por motivos no indicados en los referidos Estatutos. En la actualidad, la directiva del club puede cancelar un máximo de cuatro reuniones por año en tales circunstancias. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
70
PROYECTO DE ENMIENDA 13-38 Disponer que los clubes se aboquen continuamente a la búsqueda de nuevos socios Propuesto por el Distrito 1900, Alemania Noviembre/Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 188 del MP) Artículo 5 Miembros Sección 2 — Cómo se integran los clubes. (b) Todo club rotario deberá (1) contar con un cuadro social equilibrado en el cual no predomine ninguna actividad profesional o empresarial, o ningún tipo de servicio cívico a la comunidad. Los clubes no podrán elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo si tuviera ya cinco o más socios que ocuparan la misma clasificación, a menos que el club tuviera más de 50 socios, en cuyo caso el club podría aceptar la afiliación, siempre que los socios con dicha clasificación no sumen más del 10% del número total de socios activos del club. Los socios jubilados no se incluirán en la cifra total de socios con determinada clasificación. La clasificación de un socio que se traslada de lugar de residencia, o de un ex socio del club o de un ex becario de un programa de La Fundación Rotaria según lo define la Junta Directiva de RI no se utilizará como factor para dejar de incorporar a dicha persona en calidad de socia activa, aun cuando con dicha incorporación se superen provisionalmente las limitaciones establecidas para las clasificaciones. Si el socio cambia de clasificación, el club podrá disponer la continuación de su afiliación bajo la nueva clasificación, sin perjuicio de las limitaciones pertinentes. (2) regenerar continuamente su membresía mediante la búsqueda y la admisión de candidatos calificados de menor edad. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Es díficil para Rotary atraer a socios más jóvenes; sin embargo, para estos candidatos en potencia la causa no es solo las exigencias laborales al inicio de sus carreras ni la situación familiar, sino que a menudo los clubes no están dispuestos ni tratan proactivamente de adaptarse a las necesidades de la gente joven. Por lo tanto, sería lógico incluir explícitamente que es responsabilidad del club mantener una membresía
71
equilibrada a través de una regeneración continua, a fin de tener clubes dinámicos e innovadores. De esta manera, la directiva y los socios de los clubes estarán más dispuestos a lograr una estructura etárea equilibrada y establecer los requisitos de afiliación pertinentes. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
72
PROYECTO DE ENMIENDA 13-39 Enmendar las disposiciones generales de la calidad de socio Propuesto por el Club Rotario de Medway, Kent, Inglaterra Apoyado por el Consejo del Distrito 1120, Maidstone, Kent, Inglaterra Septiembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 188 del MP) Artículo 5 Miembros Sección 2 — Cómo se integran los clubes. (a) El club estará formado por socios activos genuinamente motivados y entusiastas, quienes deberán ser personas adultaos que observen buena conducta y gocen de sana reputación en sus negocios, y profesiones o en la comunidad. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 273 del MP) Artículo 7 Socios Sección 1 — Disposiciones generales. Este club estará compuesto por personas adultaos genuinamente motivados y entusiastas, que observen buena conducta y gocen de buena reputación en los negocios, en sus profesiones y en la comunidad. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Puesto que Rotary necesita captar más socios para mantenerse viable y ampliar su obra de bien, los socios en potencia no solo deben ser personas de buena conducta y sana reputación, sino demostrar una actitud positiva. Por lo tanto, la definición oficial debe incluir, además, como atributo infaltable que los futuros candidatos sean ‘genuinamente motivados y entusiastas’. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
73
PROYECTO DE ENMIENDA 13-40 Permitir que todos los ex becarios de Rotary sean socios activos Propuesto por el Club Rotario de Rowville-Lysterfield, Vic., Australia Apoyado por el Distrito 9810, Australia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 188 del MP) Artículo 5 Miembros Sección 2 — Cómo se integran los clubes. (a) El club estará formado por socios activos, quienes deberán ser personas adultas que observen buena conducta y gocen de sana reputación en sus negocios, y profesiones o en la comunidad. Deberán además: (1) ser propietarios, socios, funcionarios de una compañía o gerentes de una profesión o negocio digno y reconocido; u (2) ocupar un puesto importante, con funciones ejecutivas y autoridad discrecional, en una profesión o negocio digno y reconocido o en una agencia o sucursal del mismo; o (3) haberse jubilado tras ejercer un cargo de los referidos en los párrafos (1) o (2) de este inciso; o (4) ser un líder en la comunidad que ha demostrado su consagración al servicio y al Objetivo de Rotary a través de su participación personal en asuntos de la comunidad, o (5) poseer la calidad de ex becario de un programa de Rotary La Fundación Rotaria según lo defina la Directiva (b) Todo club rotario deberá contar con un cuadro social equilibrado en el cual no predomine ninguna actividad profesional o empresarial, o ningún tipo de servicio cívico a la comunidad. Los clubes no podrán elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo si tuviera ya cinco o más socios que ocuparan la misma clasificación, a menos que el club tuviera más de 50 socios, en cuyo caso el club podría aceptar la afiliación, siempre que los socios con dicha clasificación no sumen más del 10% del número total de socios activos del club. Los socios jubilados no se incluirán en la cifra total de socios con determinada clasificación. La clasificación de un socio que se traslada de lugar de residencia, o de un ex socio del club o de un ex becario de un programa de Rotary La Fundación Rotaria según lo define la Junta Directiva de RI no se utilizará como factor para dejar de incorporar a dicha persona en calidad de socia activa, aun cuando con dicha incorporación se superen provisionalmente las limitaciones establecidas para las clasificaciones. Si el socio cambia de clasificación, el club podrá disponer la
74
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
continuación de su afiliación bajo la nueva clasificación, sin perjuicio de las limitaciones pertinentes. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 273 del MP) Artículo 8 Clasificaciones Sección 2 — Limitaciones. Los clubes no podrán elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo si tuviera ya cinco o más socios que ocuparan la misma clasificación, a menos que el club tuviera más de 50 socios, en cuyo caso el club podría elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo con una clasificación dada, siempre que los socios con dicha clasificación no sumen más del 10% del número total de socios activos del club. Los socios jubilados no se incluirán en la cifra total de socios con determinada clasificación. La clasificación de un socio que se traslada de lugar de residencia o de un ex rotario o de un ex becario de un programa de Rotary La Fundación Rotaria según lo define la Junta Directiva de RI no se utilizará como factor excluyente al incorporar a dicha persona en calidad de socia activa, aun cuando con dicha incorporación se superen provisionalmente las limitaciones establecidas para las clasificaciones. Si el socio cambia de clasificación, el club podrá disponer la continuación de su afiliación bajo la nueva clasificación, sin perjuicio de las limitaciones pertinentes. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El proyecto de emienda propone incluir a los ex becarios de La Fundación Rotaria y ex participantes en los programas de Nuevas Generaciones de Rotary International en la categoría ex becarios de Rotary. El fin es facilitar la afiliación de los ex becarios ya sea a un club rotario tradicional o un ciberclub. Esta medida inculcaría el sentido de pertenencia en los ex becarios, incluidos los ex participantes en programas como Intercambio de Jóvenes, Seminarios de Rotary para Líderes Jóvenes, Rotaract, Interact, y ex becarios de La Fundación Rotaria, según lo defina la Directiva de RI. Cultivaría, además, un continuo vínculo entre los participantes en los programas y los rotarios y otros participantes de todo el mundo. Los ex becarios se sienten
75
comprometidos con la comunidad internacional y comparten la visión de Rotary de fomentar la comprensión y la paz entre todos los pueblos. Por su parte los distritos, tendrían que establecer un Comité de ex Becarios de Rotary, y mantener un registro de los ex becarios del distrito. Una de sus funciones sería motivar la asistencia de los participantes a eventos del club, distrito e internacionales y mantenerse en contacto por vía electrónica o cualquier otro medio. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
76
PROYECTO DE ENMIENDA 13-41 Permitir que ciertos ex becarios sean socios activos Propuesto por el Club Rotario de Tokyo Tamagawa, Tokyo, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2750, Tokyo, Japón Febrero de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como a continuación se indica (página 188 del MP) Artículo 5 Miembros Sección 2 — Cómo se integran los clubes. (a) El club estará formado por socios activos, quienes deberán ser personas adultas que observen buena conducta y gocen de sana reputación en sus negocios, y profesiones o en la comunidad. Deberán además: (1) ser propietarios, socios, funcionarios de una compañía o gerentes de una profesión o negocio digno y reconocido; u (2) ocupar un puesto importante, con funciones ejecutivas y autoridad discrecional, en una profesión o negocio digno y reconocido o en una agencia o sucursal del mismo; o (3) haberse jubilado tras ejercer un cargo de los referidos en los párrafos (1) o (2) de este inciso; o (4) ser un líder en la comunidad que ha demostrado su consagración al servicio y al Objetivo de Rotary a través de su participación personal en asuntos de la comunidad; o (5) poseer la calidad de ex becario de La Fundación Rotaria según lo defina la Directiva; o (6) haber sido beneficiarios de una beca otorgada por Rotary Yoneyama Memorial Foundation para cursar estudios superiores (en una universidad, programa de posgrado, o su equivalente) y tener su lugar de trabajo o su residencia en la localidad del club o en el área circundante. Un socio activo que se mude fuera de los límites territoriales del club podrá —con autorización de la junta directiva del club— retener la calidad de socio del mismo, siempre que siga cumpliendo con todas los requisitos exigidos para ser socio activo. (b) Todo club rotario deberá contar con un cuadro social equilibrado en el cual no predomine ninguna actividad profesional o empresarial, o ningún tipo de servicio cívico a la comunidad. Los clubes no podrán elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo si tuviera ya cinco o más socios que ocuparan la misma clasificación, a menos que el club tuviera más de 50 socios, en cuyo caso el club podría aceptar la afiliación, siempre que los socios con dicha clasificación no
77
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35
sumen más del 10% del número total de socios activos del club. Los socios jubilados no se incluirán en la cifra total de socios con determinada clasificación. La clasificación de un socio que se traslada de lugar de residencia, o de un ex socio del club o de un ex becario de un programa de La Fundación Rotaria según lo define la Junta Directiva de RI, o de un beneficiario de una beca otorgada por Rotary Yoneyama Memorial Foundation para cursar estudios superiores (en una universidad, programa de posgrado, o su equivalente) no se utilizará como factor para dejar de incorporar a dicha persona en calidad de socia activa, aun cuando con dicha incorporación se superen provisionalmente las limitaciones establecidas para las clasificaciones. Si el socio cambia de clasificación, el club podrá disponer la continuación de su afiliación bajo la nueva clasificación, sin perjuicio de las limitaciones. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como a continuación se indica (página 275 del MP) Artículo 8 Clasificaciones Sección 2 — Limitaciones. Los clubes no podrán elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo si tuviera ya cinco o más socios que ocuparan la misma clasificación, a menos que el club tuviera más de 50 socios, en cuyo caso el club podría elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo con una clasificación dada, siempre que los socios con dicha clasificación no sumen más del 10% del número total de socios activos del club. Los socios jubilados no se incluirán en la cifra total de socios con determinada clasificación. La clasificación de un socio que se traslada de lugar de residencia o de un ex rotario o de un ex becario de La Fundación Rotaria según lo define la Junta Directiva de RI o de un beneficiario de una beca otorgada por Rotary Yoneyama Memorial Foundation para cursar estudios superiores (en una universidad, programa de posgrado, o su equivalente) no se utilizará como factor excluyente al incorporar a dicha persona en calidad de socia activa, aun cuando con dicha incorporación se superen provisionalmente las limitaciones establecidas para las clasificaciones. Si el socio cambia de clasificación, el club podrá disponer la continuación de su afiliación bajo la nueva clasificación, sin perjuicio de las limitaciones. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar los Estatutos de RI y los Estatutos prescritos a los clubes rotarios a fin de que el beneficiario de una beca otorgada por Rotary Yoneyama Memorial Foundation para cursar estudios en una institución de enseñanza superior o equivalente se le considere un candidato apto para ingresar al club. Esta enmienda tendría
78
un efecto positivo en el desarrollo de la membresía y contribuiría a la constitución de nuevos clubes. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
79
PROYECTO DE ENMIENDA 13-42 Permitir que los/las administradores/as del hogar sean socios activos Propuesto por el Club Rotario de Gray, Hte-Saône, Francia Apoyado por el Distrito 1680, Francia Octubre/Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como a continuación se indica (página 188 del MP) Artículo 5 Miembros Sección 2 — Cómo se integran los clubes. (a) El club estará formado por socios activos, quienes deberán ser personas adultas que observen buena conducta y gocen de sana reputación en sus negocios, y profesiones o en la comunidad. Deberán además: (1) ser propietarios, socios, funcionarios de una compañía o gerentes de una profesión o negocio digno y reconocido; u (2) ocupar o haber ocupado, antes de dedicarse a su hogar y familia, un puesto importante, con funciones ejecutivas y autoridad discrecional, en una profesión o negocio digno y reconocido o en una agencia o sucursal del mismo; o (3) haberse jubilado tras ejercer un cargo de los referidos en los párrafos (1) o (2) de este inciso; o (4) ser un líder en la comunidad que ha demostrado su consagración al servicio y al Objetivo de Rotary a través de su participación personal en asuntos de la comunidad; o (5) poseer la calidad de ex becario de La Fundación Rotaria según lo defina la Directiva. (b) Todo club rotario deberá contar con un cuadro social equilibrado en el cual no predomine ninguna actividad profesional o empresarial, o ningún tipo de servicio cívico a la comunidad o actividad de índole doméstica. Los clubes no podrán elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo si tuviera ya cinco o más socios que ocuparan la misma clasificación, a menos que el club tuviera más de 50 socios, en cuyo caso el club podría aceptar la afiliación, siempre que los socios con dicha clasificación no sumen más del 10% del número total de socios activos del club. Los socios jubilados no se incluirán en la cifra total de socios con determinada clasificación. La clasificación de un socio que se traslada de lugar de residencia, o de un ex socio del club o de un ex becario de un programa de La Fundación Rotaria según lo define la Junta Directiva de RI no se utilizará como factor para dejar de incorporar a dicha persona en calidad de socia activa, aun cuando con dicha incorporación se superen provisionalmente las limitaciones
80
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
establecidas para las clasificaciones. Si el socio cambia de clasificación, el club podrá disponer la continuación de su afiliación bajo la nueva clasificación, sin perjuicio de las limitaciones pertinentes. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como a continuación se indica (página 275 del MP) Artículo 8 Clasificaciones Sección 1 — Disposiciones generales. (a) Actividad principal. Todo socio activo de este club será clasificado de acuerdo con su negocio o profesión, o tipo de servicio cívico a la comunidad o actividad de índole doméstica. La clasificación describe la actividad principal y reconocida de la firma, compañía o institución con la cual está relacionado el rotario, su principal actividad empresarial o profesional o la índole del servicio que el socio presta a la comunidad o actividad familiar. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Un gran número de mujeres renuncia a sus carreras y profesiones para tomar las riendas del hogar y criar a sus hijos. Como tal, son administradoras de lo que bien podría llamarse “empresas familiares”, por lo que deberían ser reconocidas y contar con una clasificación dentro de RI. Actualmente en los clubes no se aprovecha esa fuente de talentos. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
81
PROYECTO DE ENMIENDA 13-43 Permitir a personas que hubiesen interrumpido su carrera profesional o no hubiesen trabajado ser socias activas Propuesto por la Conferencia del Distrito 1640, Argentan, Orne, Francia Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como a continuación se indica (página 188 del MP) Artículo 5 Miembros Sección 2 — Cómo se integran los clubes. (a) El club estará formado por socios activos, quienes deberán ser personas adultas que observen buena conducta y gocen de sana reputación en sus negocios, y profesiones o en la comunidad. Deberán además: (1) ser propietarios, socios, funcionarios de una compañía o gerentes de una profesión o negocio digno y reconocido; u (2) ocupar un puesto importante, con funciones ejecutivas y autoridad discrecional, en una profesión o negocio digno y reconocido o en una agencia o sucursal del mismo; o (3) haberse jubilado tras ejercer un cargo de los referidos en los párrafos (1) o (2) de este inciso; o (4) ser un líder en la comunidad que ha demostrado su consagración al servicio y al Objetivo de Rotary a través de su participación personal en asuntos de la comunidad; o (5) poseer la calidad de ex becario de La Fundación Rotaria según lo defina la Directiva; o (6) haber interrumpido su carrera profesional o no haber trabajado nunca para dedicarse al cuidado de sus hijos o apoyar a su cónyuge en su negocio (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Según los Estatutos de RI, todo socio de club debe ser una persona activa en el campo laboral. No obstante, un gran número de mujeres bien preparadas, algunas viudas, nunca ejercieron su profesión en un entorno laboral o dejaron de trabajar para apoyar a su cónyuge, rotario o no rotario, en su empresa o trabajo.
82
Este tipo de socios aportarían un gran beneficio a los clubes con sus conocimientos, experiencias y contactos. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
83
PROYECTO DE ENMIENDA 13-44 Permitir que personas que opten por la jubilación anticipada, estén en licencia extendida o permiso sabático sean socias activas Propuesto por el Club Rotario de Brest-Côte des Légendes, Finistère, Francia Apoyado por la Conferencia del Distrito 1650, Rennes, I.-et-V., Francia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como a continuación se indica (página 188 del MP) Artículo 5 Miembros Sección 2 — Cómo se integran los clubes. (a) El club estará formado por socios activos, quienes deberán ser personas adultas que observen buena conducta y gocen de sana reputación en sus negocios, y profesiones o en la comunidad. Deberán además: (1) ser propietarios, socios, funcionarios de una compañía o gerentes de una profesión o negocio digno y reconocido; u (2) ocupar un puesto importante, con funciones ejecutivas y autoridad discrecional, en una profesión o negocio digno y reconocido o en una agencia o sucursal del mismo; o (3) haberse jubilado o haber optado por la jubilación anticipada, estar en licencia extendida o permiso sabático tras ejercer un cargo de los referidos en los párrafos (1) o (2) de este inciso; o (4) ser un líder en la comunidad que ha demostrado su consagración al servicio y al Objetivo de Rotary a través de su participación personal en asuntos de la comunidad; o (5) poseer la calidad de ex becario de La Fundación Rotaria según lo defina la Directiva. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto de enmienda pretende permitir que un cónyuge que haya interrumpido temporal o permanentemente sus actividades profesionales sea admitido en el club como socio con todas sus obligaciones y derechos.
84
Muy a menudo los cónyuges participan hombro a hombro con los rotarios en los proyectos del club. Ya que cuentan con un buen conocimiento de Rotary, serían valiosos rotarios y, a la vez, contribuirían al desarrollo de la membresía. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
85
PROYECTO DE ENMIENDA 13-45 Enmendar la limitación de clasificaciones Propuesto por el Club Rotario de Taipei Shihmen, Taiwán Apoyado por el Distrito 3480, Taiwán Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como a continuación se indica (página 188 del MP) Artículo 5 Miembros Sección 2 — Cómo se integran los clubes. (b) Todo club rotario deberá contar con un cuadro social equilibrado en el cual no predomine ninguna actividad profesional o empresarial, o ningún tipo de servicio cívico a la comunidad. Los clubes no podrán elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo si tuviera ya cinco 10 por ciento o más de sus socios que ocuparan la misma clasificación; a menos que no obstante, si el club tuviera más de 50 socios, en cuyo caso el club podría aceptar la afiliación, solo si siempre que no hubiera más de cinco socios con dicha clasificación. los socios con dicha clasificación no sumen más del 10% del número total de socios activos del club. Los socios jubilados no se incluirán en la cifra total de socios con determinada clasificación. La clasificación de un socio que se traslada de lugar de residencia, o de un ex socio del club o de un ex becario de un programa de La Fundación Rotaria según lo define la Junta Directiva de RI no se utilizará como factor para dejar de incorporar a dicha persona en calidad de socia activa, aun cuando con dicha incorporación se superen provisionalmente las limitaciones establecidas para las clasificaciones. Si el socio cambia de clasificación, el club podrá disponer la continuación de su afiliación bajo la nueva clasificación, sin perjuicio de las limitaciones pertinentes. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como a continuación se indica (página 275 del MP) Artículo 8 Clasificaciones Sección 2 — Limitaciones. Los clubes no podrán elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo si tuviera ya cinco 10 por ciento o más de sus socios que ocuparan la misma clasificación; a menos que no obstante, si el club tuviera más de 50 socios, en cuyo caso el club podría elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo con una clasificación dada, solo si no hubiera más de cinco socios con dicha clasificación. siempre que los socios con dicha clasificación no sumen más del
86
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10% del número total de socios activos del club. Los socios jubilados no se incluirán en la cifra total de socios con determinada clasificación. La clasificación de un socio que se traslada de lugar de residencia o de un ex rotario o de un ex becario de La Fundación Rotaria según lo define la Junta Directiva de RI no se utilizará como factor excluyente al incorporar a dicha persona en calidad de socia activa, aun cuando con dicha incorporación se superen provisionalmente las limitaciones establecidas para las clasificaciones. Si el socio cambia de clasificación, el club podrá disponer la continuación de su afiliación bajo la nueva clasificación, sin perjuicio de las limitaciones pertinentes. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar los Estatutos de RI y los Estatutos prescritos a los clubes rotarios a efectos de disponer que en los clubes con menos de 50 socios, el 10% de la membresía no pueda pertenecer a una misma clasificación. Los clubes con más de 50 socios podrían tener hasta cinco socios de una misma clasificación. Actualmente, los clubes no pueden admitir a una persona para la categoría de socio activo si tuviera ya cinco o más socios en una misma clasificación; no obstante, si el club tuviera más de 50 socios, el club podría elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo con una clasificación dada, siempre que los socios con dicha clasificación no sumen más del 10% del número total de socios activos del club. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Esta propuesta podría disminuir los ingresos de Rotary de bajar la membresía.
87
PROYECTO DE ENMIENDA 13-46 Enmendar la limitación de clasificaciones Propuesto por el Club Rotario de Secunderabad Spectrum, And. Pr., India Apoyado por el Distrito 3150, And. Pr., India Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como a continuación se indica (página 188 del MP) Artículo 5 Miembros Sección 2 — Cómo se integran los clubes. (b) Todo club rotario deberá contar con un cuadro social equilibrado en el cual no predomine ninguna actividad profesional o empresarial, o ningún tipo de servicio cívico a la comunidad. Los clubes no podrán elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo si tuviera ya cinco 10 o más socios que ocuparan la misma clasificación, a menos que el club tuviera más de 50 socios, en cuyo caso el club podría aceptar la afiliación, siempre que los socios con dicha clasificación no sumen más del 10% 20% del número total de socios activos del club. Los socios jubilados no se incluirán en la cifra total de socios con determinada clasificación. La clasificación de un socio que se traslada de lugar de residencia, o de un ex socio del club o de un ex becario de un programa de La Fundación Rotaria según lo define la Junta Directiva de RI no se utilizará como factor para dejar de incorporar a dicha persona en calidad de socia activa, aun cuando con dicha incorporación se superen provisionalmente las limitaciones establecidas para las clasificaciones. Si el socio cambia de clasificación, el club podrá disponer la continuación de su afiliación bajo la nueva clasificación, sin perjuicio de las limitaciones. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como a continuación se indica (página 275 del MP) Artículo 8 Clasificaciones Sección 2 — Limitaciones. Los clubes no podrán elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo si tuviera ya cinco 10 o más socios que ocuparan la misma clasificación, a menos que el club tuviera más de 50 socios, en cuyo caso el club podría elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo con una clasificación dada, siempre que los socios con dicha clasificación no sumen más del 10% 20% del número total de socios activos del club. Los socios jubilados no se incluirán en la cifra total de socios con determinada clasificación. La clasificación de un socio que se traslada de lugar de residencia o de un ex rotario o de un ex becario de La Fundación
88
1 2 3 4
Rotaria según lo define la Junta Directiva de RI no se utilizará como factor excluyente al incorporar a dicha persona en calidad de socia activa, aun cuando con dicha incorporación se superen provisionalmente las limitaciones establecidas para las clasificaciones. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Según las normas vigentes, los clubes no podrán elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo si tuvieran ya cinco o más socios con la misma clasificación, a menos que el club tuviera más de 50 socios. En otras palabras, 10% de la membresía total de un club puede ocupar la misma clasificación. Esta normativa se estableció por razones obvias, para tener una membresía diversa en cuanto a clasificaciones. Sin embargo, dicha disposición debe cambiar con el tiempo y el mercado laboral. Hay localidades o zonas donde se concentran un alto número de profesiones dentro de un mismo campo, como el caso de High Tech City en Hyderabad (India) o Silicon Valley en EE.UU., donde predominan los especialistas en informática. Se presentan otras circunstancias similares con otras profesiones. De constituirse un nuevo club rotario en tales lugares, la restricción del 10% mermaría el crecimiento de Rotary como organización. En nuestra opinión, lo importante es mantener un intercambio cruzado de ideas entre las varias clasificaciones, fomentar el compañerismo y la buena voluntad entre los socios. Por lo tanto, se propone elevar el límite a 10 personas para los clubes con menos de 50 socios sin exceder el 20% total de la membresía. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
89
PROYECTO DE ENMIENDA 13-47 Enmendar la limitación de clasificaciones Propuesto por el Club Rotario de Minami Awaji, Hyogo, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2680, Kobe, Hyogo, Japón Marzo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como a continuación se indica (página 188 del MP) Artículo 5 Miembros Sección 2 — Cómo se integran los clubes. (b) Todo club rotario deberá contar con un cuadro social equilibrado en el cual no predomine ninguna actividad profesional o empresarial, o ningún tipo de servicio cívico a la comunidad. Los clubes no podrán elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo si tuviera ya cinco dos o más socios que ocuparan la misma clasificación, a menos que el club tuviera más de 50 20 socios, en cuyo caso el club podría aceptar la afiliación, siempre que los socios con dicha clasificación no sumen más del 10% del número total de socios activos del club. Los socios jubilados no se incluirán en la cifra total de socios con determinada clasificación. La clasificación de un socio que se traslada de lugar de residencia, o de un ex socio del club o de un ex becario de un programa de La Fundación Rotaria según lo define la Junta Directiva de RI no se utilizará como factor para dejar de incorporar a dicha persona en calidad de socia activa, aun cuando con dicha incorporación se superen provisionalmente las limitaciones establecidas para las clasificaciones. Si el socio cambia de clasificación, el club podrá disponer la continuación de su afiliación bajo la nueva clasificación, sin perjuicio de las limitaciones pertinentes. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como a continuación se indica (página 275 del MP) Artículo 8 Clasificaciones Sección 2 — Limitaciones. Los clubes no podrán elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo si tuviera ya cinco dos o más socios que ocuparan la misma clasificación, a menos que el club tuviera más de 50 20 socios, en cuyo caso el club podría elegir a una persona para afiliarse en la categoría de socio activo con una clasificación dada, siempre que los socios con dicha clasificación no sumen más del 10% del número total de socios activos del club. Los socios jubilados no se incluirán en la cifra total de socios con determinada clasificación. La clasificación de un socio que se traslada de lugar de residencia o de un ex rotario o de un ex becario de La Fundación
90
1 2 3 4 5 6
Rotaria según lo define la Junta Directiva de RI no se utilizará como factor excluyente al incorporar a dicha persona en calidad de socia activa, aun cuando con dicha incorporación se superen provisionalmente las limitaciones establecidas para las clasificaciones. Si el socio cambia de clasificación, el club podrá disponer la continuación de su afiliación bajo la nueva clasificación, sin perjuicio de las limitaciones. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar los Estatutos de RI y los Estatutos prescritos a los clubes rotarios para mantener el 10% de los socios activos dentro de una misma clasificación aun cuando el club tenga menos de 50 socios. Según datos estadísticos oficiales de RI (al 30 de junio de 2010), el número promedio de socios es 36. Mediante esta enmienda, se limitaría a dos el número de socios con la misma clasificación en clubes con menos de 20 socios. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Esta propuesta podría disminuir los ingresos de Rotary de bajar la membresía.
91
PROYECTO DE ENMIENDA 13-48 Enmendar las disposiciones sobre el cese de la calidad de socio Propuesto por el Club Rotario de Remuera, Auckland, Nueva Zelanda Apoyado por el Distrito 9920, Samoa Americana, Islas Cook, Fidji, Polinesia Francesa, Kiribati, Nueva Zelanda, Tonga, y Samoa Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 279 del MP) Artículo 12 Duración de la calidad de socio Sección 5 — Baja por otras causas. (a) Causa justificada. La directiva podrá dar de baja a todo socio que deje de reunir los requisitos de afiliación al club, o por cualquier causa justificada y suficiente, si lo deciden por lo menos las dos terceras partes de sus miembros presentes y votantes, en una sesión convocada especialmente al efecto. Los principios rectores de tal sesión deberán ser la sección 1 del artículo 7 de los presentes estatutos, La Prueba Cuádruple y los elevados estándares de ética que deben observar los socios de los clubes rotarios. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Según la disposición vigente, se requiere el voto a favor de por lo menos las dos terceras partes de sus miembros en una sesión de la directiva convocada especialmente al efecto. Lo que no está definido es cómo proceder si no todos los integrantes de la directiva estuvieran presentes. No hay disposición en los Estatutos prescritos a los clubes rotarios ni en el Manual de Procedimiento sobre la votación por apoderados en reuniones de la directiva del club. Por ejemplo, si la directiva está compuesta de 10 integrantes, siete directores tendrían que votar a favor para constituir las dos terceras partes. Si tres de los directores se ausentaran, la estricta interpretación del inciso 5(a) exige que los siete directores presentes en la reunión debieran votar a favor de la moción, lo cual podría crear una situación difícil en el club. La fraseología propuesta figura en el Artículo 19 de los Estatutos prescritos a los clubes rotarios que requiere el voto de los dos tercios de los socios “presentes y votantes” en una reunión del club.
92
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
93
PROYECTO DE ENMIENDA 13-49 Enmendar las disposiciones respecto a ex rotarios o rotarios que se transfieren a otro club Propuesto por el Club Rotario de Wollaton Park, Notts., Inglaterra Apoyado por el Consejo del Distrito 1220, Hucknall, Notts., Inglaterra Septiembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 198 del MP) Artículo 4 Socios de los clubes 4.030. Ex rotario o rotario que transfiere su condición de socio a otro club. Un socio podrá proponer en carácter de socio activo a un ex socio de otro club o un socio que transfiera su afiliación a este club, siempre que el socio propuesto haya puesto fin o esté en vías de poner fin a su afiliación al club anterior por no estar ya dedicado a la clasificación profesional o empresarial que le fuera asignada dentro de la localidad del club anterior o área circundante. El ex socio o socio que transfiere a otro club su afiliación y al que se proponga como socio activo, de conformidad con la presente sección, podrá ser propuesto también por su club anterior. La clasificación de un ex socio o socio que transfiere su afiliación de otro club no impedirá su ingreso en calidad de socio activo, aún si como resultado de su afiliación el número de los socios del club provisionalmente excediera las limitaciones estipuladas respecto a las clasificaciones. Se recomienda que todo club que desee admitir a un ex socio de otro club rotario exija a dicho posible socio una constancia por escrito, emitida por el club anterior, de que no adeuda ninguna suma de dinero a dicho club. La admisión en calidad de socio activo de un socio que transfiere su afiliación o un ex socio, según las disposiciones estipuladas en esta sección, estará sujeta a que el nuevo club reciba un certificado de la directiva del club anterior, a través del cual se confirme que dicha persona fue socio del club anterior. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (páginas 274 del MP) Artículo 7 Socios Sección 4 — Ex rotario o rotario que transfiere su condición de socio a otro club. (a) Posibles socios. Un socio podrá proponer en carácter de socio activo a un ex socio de otro club o un socio que se transfiere a este club, siempre que el socio propuesto haya puesto fin a su afiliación al otro club o esté por terminar esa afiliación por no estar ya dedicado a la clasificación que anteriormente le fuera asignada dentro de la localidad del club anterior o área circundante. El ex socio o el socio que se transfiere al club y al que se proponga para ingresar como socio activo, de conformidad con lo dispuesto en la presente sección, podrá ser propuesto también
94
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
por el club anterior. La clasificación de un socio que se muda o de un ex socio de otro club no se utilizará como factor excluyente al incorporar a dicha persona en calidad de socio activo, aun cuando con dicha incorporación se superen provisionalmente las limitaciones establecidas respecto a las clasificaciones. Se consideran no aptos para la afiliación a este club a los posibles socios que siendo socios o ex socios de otro club tienen deudas pendientes con dicho club. Este club puede exigir que los posibles socios presenten constancia escrita de no adeudar suma de dinero alguna al club en cuestión. La admisión de un socio que se transfiere al club o de un ex rotario en calidad de socio activo a tenor de esta sección estará sujeta a la presentación por parte de la directiva del club anterior, de un certificado en el cual se confirme la afiliación a dicho club. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Con la eliminación del párrafo que se propone en esta enmienda, un rotario que permanece en el mismo domicilio y desempeña la misma ocupación no podría transferir su calidad de socio a un club del área circundante. Tal párrafo podría, a la vez, impedir el reingreso de un socio a su previo club, lo cual nunca fue el propósito de tal disposición. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
95
PROYECTO DE ENMIENDA 13-50 Enmendar las disposiciones respecto a ex rotarios o rotarios que se transfieren a otro club Propuesto por el Club Rotario de Tsuruga, Fukui, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2650, Fukui, Fukui, Japón Abril de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 198 del MP) Artículo 4 Socios de los clubes 4.030. Ex rotario o rotario que transfiere su condición de socio a otro club. Un socio podrá proponer en carácter de socio activo a un ex socio de otro club o un socio que transfiera su afiliación a este club, siempre que el socio propuesto haya puesto fin o esté en vías de poner fin a su afiliación al club anterior por no estar ya dedicado a la clasificación profesional o empresarial que le fuera asignada dentro de la localidad del club anterior o área circundante. El ex socio o socio que transfiere a otro club su afiliación y al que se proponga como socio activo, de conformidad con la presente sección, podrá ser propuesto también por su club anterior. La clasificación de un ex socio o socio que transfiere su afiliación de otro club no impedirá su ingreso en calidad de socio activo, aún si como resultado de su afiliación el número de los socios del club provisionalmente excediera las limitaciones estipuladas respecto a las clasificaciones. Si un socio haya puesto fin a su afiliación a un club o esté por terminar dicha afiliación por causas distintas a las mencionadas en este inciso, no se le considerará ex socio o socio que se transfiere a otro club. En tales casos, se le admitirá al club como socio nuevo. Se recomienda que todo club que desee admitir a un ex socio de otro club rotario exija a dicho posible socio una constancia por escrito, emitida por el club anterior, de que no adeuda ninguna suma de dinero a dicho club. La admisión en calidad de socio activo de un socio que transfiere su afiliación o un ex socio, según las disposiciones estipuladas en esta sección, estará sujeta a que el nuevo club reciba un certificado de la directiva del club anterior, a través del cual se confirme que dicha persona fue socio del club anterior. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (páginas 274 del MP) Artículo 7 Socios Sección 4 — Ex rotario o rotario que transfiere su condición de socio a otro club. (a) Posibles socios. Un socio podrá proponer en carácter de socio activo a un ex socio de otro club o un socio que se transfiere a este club, siempre que el socio propuesto haya puesto fin a su afiliación al otro club o esté por terminar esa afiliación por no estar ya dedicado a la clasificación que anteriormente le fuera asignada dentro de la
96
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
localidad del club anterior o área circundante. El ex socio o el socio que se transfiere al club y al que se proponga para ingresar como socio activo, de conformidad con lo dispuesto en la presente sección, podrá ser propuesto también por el club anterior. La clasificación de un socio que se muda o de un ex socio de otro club no se utilizará como factor excluyente al incorporar a dicha persona en calidad de socio activo, aun cuando con dicha incorporación se superen provisionalmente las limitaciones establecidas respecto a las clasificaciones. Si un socio haya puesto fin a su afiliación a un club o esté por terminar dicha afiliación por causas distintas a las mencionadas en este inciso, no se le considerará ex socio o socio que se transfiere a otro club. En tales casos, se le admitirá al club como socio nuevo. Se consideran no aptos para la afiliación a este club a los posibles socios que siendo socios o ex socios de otro club tienen deudas pendientes con dicho club. Este club puede exigir que los posibles socios presenten constancia escrita de no adeudar suma de dinero alguna al club en cuestión. La admisión de un socio que se transfiere al club o de un ex rotario en calidad de socio activo a tenor de esta sección estará sujeta a la presentación por parte de la directiva del club anterior, de un certificado en el cual se confirme la afiliación a dicho club. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Según la disposición vigente, un ex socio o un socio que se transfiere a otro club es aquel que haya puesto fin a su afiliación en otro club o esté por terminar esa afiliación “por no estar ya dedicado a la clasificación que anteriormente le fuera asignada dentro de la localidad del club anterior o área circundante”. Sin embargo, no se define al ex socio o socio que se transfiere a otro club por razones distintas. El propósito de este proyecto es establecer una disposición para aquellos socios que se transfieren a otro club por causas distintas a las mencionadas en este inciso. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
97
PROYECTO DE ENMIENDA 13-51 Enmendar las disposiciones respecto a ex rotarios o rotarios que se transfieren a otro club Propuesto por el Club Rotario de Cesme, Turquía Apoyado por el Distrito 2440, Turquía Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 198 del MP) Artículo 4 Socios de los clubes 4.030. Ex rotario o rotario que transfiere su condición de socio a otro club. Un socio podrá proponer en carácter de socio activo a un ex socio de otro club o un socio que transfiera su afiliación a este club, siempre que el socio propuesto haya puesto fin o esté en vías de poner fin a su afiliación al club anterior por no estar ya dedicado a la clasificación profesional o empresarial que le fuera asignada dentro de la localidad del club anterior o área circundante. El ex socio o socio que transfiere a otro club su afiliación y al que se proponga como socio activo, de conformidad con la presente sección, podrá ser propuesto también por su club anterior. La clasificación de un ex socio o socio que transfiere su afiliación de otro club no impedirá su ingreso en calidad de socio activo, aún si como resultado de su afiliación el número de los socios del club provisionalmente excediera las limitaciones estipuladas respecto a las clasificaciones. Se recomienda que tTodo club que desee admitir a un ex socio de otro club rotario deberá exigir exija a dicho posible socio una constancia por escrito, emitida por el club anterior, de que no adeuda ninguna suma de dinero a dicho club. La admisión en calidad de socio activo de un socio que transfiere su afiliación o un ex socio, según las disposiciones estipuladas en esta sección, estará sujeta a que el nuevo club reciba un certificado de la directiva del club anterior, a través del cual se confirme que dicha persona fue socio del club anterior. El ex socio o socio que se transfiera a otro club deberá presentar una carta de recomendación del club anterior y no se le admitirá al nuevo club sin una autorización escrita del club al que perteneció. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (páginas 274 del MP) Artículo 7 Socios Sección 4 — Ex rotario o rotario que transfiere su condición de socio a otro club. (a) Posibles socios. Un socio podrá proponer en carácter de socio activo a un ex socio de otro club o un socio que se transfiere a este club, siempre que el socio propuesto haya puesto fin a su afiliación al otro club o esté por terminar esa afiliación por no estar ya dedicado a la clasificación que anteriormente le fuera asignada dentro de la localidad del club anterior o área circundante. El ex socio o el socio que se
98
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
transfiere al club y al que se proponga para ingresar como socio activo, de conformidad con lo dispuesto en la presente sección, podrá ser propuesto también por el club anterior. La clasificación de un socio que se muda o de un ex socio de otro club no se utilizará como factor excluyente al incorporar a dicha persona en calidad de socio activo, aun cuando con dicha incorporación se superen provisionalmente las limitaciones establecidas respecto a las clasificaciones. Se consideran no aptos para la afiliación a este club a los posibles socios que siendo socios o ex socios de otro club tienen deudas pendientes con dicho club. Este club puede exigir exigirá que los posibles socios presenten constancia escrita de no adeudar suma de dinero alguna al club en cuestión. La admisión de un socio que se transfiere al club o de un ex rotario en calidad de socio activo a tenor de esta sección estará sujeta a la presentación por parte de la directiva del club anterior, de un certificado en el cual se confirme la afiliación a dicho club. El ex socio o socio que se transfiera a otro club deberá presentar una carta de recomendación del club anterior y no se le admitirá al nuevo club sin una autorización escrita del club al que pertenció. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE En las grandes ciudades funciona más de un club rotario. En los últimos años, se ha observado la transferencia de rotarios de un club a otro dentro de los límites de la misma ciudad o localidad. Se han presentado casos incluso de socios que renuncian a su club debido a sus responsabilidades profesionales y se afilian a otro club la semana entrante, a pesar de que ambos clubes se reúnen en el mismo día y hora y en hoteles cercanos. Según lo dispuesto en el Artículo 7, sección 4(a) de los Estatutos prescritos a los clubes rotarios: “Este club puede exigir que los posibles socios presenten constancia escrita de no adeudar suma de dinero alguna al club en cuestión. La admisión de un socio que se transfiere al club o de un ex rotario en calidad de socio activo a tenor de esta sección estará sujeta a la presentación por parte de la directiva del club anterior, de un certificado en el cual se confirme la afiliación a dicho club”. No obstante, en tales documentos no se especifica si el socio está al día con sus obligaciones o que ha cumplido con sus responsabilidades. El ex socio o socio que se transfiere deberá presentar una carta de recomendación del club anterior y no será admitido sin la autorización escrita del club al que perteneció. De esta manera, no se admitirá a Rotary a ex socios o socios que se transfieran con serios problemas de asistencia, que no hubiesen participado activamente en el club o que no obseven elevadas normas éticas en su vida profesional y personal, lo cual tendría un impacto positivo en la imagen de la organización.
99
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
100
PROYECTO DE ENMIENDA 13-52 Proyecto de legislación conjunto Enmendar las disposiciones respecto a ex rotarios o rotarios que se transfieren a otro club Propuesto por el Club Rotario de Bombay Central, Mah., India y el Club Rotario de Mulund, Mah., India Apoyado por el Distrito 3140, Mah., India Noviembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Chapra, Bihar, India Apoyado por la Conferencia del Distrito 3250, Ranchi, Jharkhand, India Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 274 del MP) Artículo 7 Socios Sección 4 — Ex rotario o rotario que transfiere su condición de socio a otro club. (b) Socios o ex socios. Este club emitirá una declaración en la que se indique si se adeuda dinero a este club, cuando así se lo solicite otro club rotario con relación a un socio o ex socio de este club que esté siendo considerado para la afiliación a dicho club. Si dicha declaración no se emitiera dentro de los 45 días de su solicitud, se interpretará que el socio en cuestión no adeuda dinero a este club. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Se requiere que un club emita una declaración en la que se indique si un socio tiene cuentas pendientes para con el club, cuando así se lo solicite otro club rotario, pero no hay un plazo para la emisión de dicha declaración. Si dicha declaración no se emitiera dentro de los 45 días de su solicitud, se interpretaría que el socio en cuestión no adeuda dinero a este club y que es apto para ser admitido en el nuevo club. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
101
PROYECTO DE ENMIENDA 13-53 Permitir que los socios honorarios porten el emblema de RI Propuesto por el Club Rotario de Capital City, Western Prov., Sri Lanka Apoyado por el Distrito 3220, Sri Lanka Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 192 del MP) Artículo 13 Título e insignia de los socios Sección 1 — Socios activos. Los socios activos de un club se denominarán rotarios y tendrán derecho a usar el emblema, distintivo o cualquier otra insignia de RI. Sección 2 — Socios honorarios. Los socios honorarios de un club se denominarán rotarios honorarios y tendrán derecho a usar el emblema, distintivo o cualquier otra insignia de RI, mientras dure su condición de socio honorario de dicho club. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE En Rotary hay dos tipos de socios: socios activos y socios honorarios. Es un acto de discriminación que a los socios honorarios no se les permita usar el emblema, distintivo o cualquier otra insignia de RI. Los socios honorarios realzan y dan prestigio al movimiento rotario. Por lo tanto, se debería otorgar el mismo privilegio a los socios honorarios. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
102
PROYECTO DE ENMIENDA 13-54 Eliminar la limitación del número de ciberclubes en cada distrito Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación Artículo 2 (página 195 del MP) Artículo 2 Miembros de Rotary International 2.010. Solicitud de ingreso como club de RI. La solicitud de ingreso como miembro de RI se presentará a la Directiva. La solicitud deberá presentarse acompañada del pago de la cuota de ingreso que determine la Directiva. El importe de la cuota deberá pagarse en moneda de los EE.UU. o el equivalente en moneda del país donde está situado el club. El club será considerado miembro desde la fecha en que la solicitud sea aprobada por la Directiva. 2.010.1. Ciberclubes. La Directiva asignará a cada ciberclub a un distrito. Ningún distrito deberá tener más de dos ciberclubes. y el Artículo 15 (página 246 del MP) Artículo 15 Distritos 15.010. Cómo se forman. La Directiva está autorizada a agrupar los clubes en distritos. El presidente promulgará la lista de los distritos y de sus límites. Tal decisión se tomará de conformidad con las instrucciones de la Directiva. Este organismo rector podrá asignar un ciberclub a cualquier distrito sin tener en cuenta sus límites territoriales, siempre que no hubiera más de dos ciberclubes en el mismo. La Directiva podrá eliminar o cambiar los límites de los distritos a su discreción, siempre que éstos contengan menos de 33 clubes o menos de 1.200 rotarios. No deberá hacerse ningún cambio a los límites de un distrito que contenga más de 33 clubes y 1.200 rotarios, si a ello se opone la mayoría del número total de clubes pertenecientes al distrito. La Directiva podrá eliminar o cambiar los límites de un distrito solamente después de haber consultado con los gobernadores y los clubes de los distritos en cuestión y dar a éstos la oportunidad razonable de hacer recomendaciones sobre el cambio propuesto. La Directiva, a la hora de proceder a estos cambios, ha de tener en cuenta las limitaciones geográficas, el potencial para el crecimiento del distrito y otros factores relevantes como cultura, recursos económicos e idioma.
103
1 2 3 4 5 6 7 8
15.010.1. Clubes ubicados en la misma área. Cuando en una misma ciudad, término municipal o área urbana coexistan varios clubes, éstos no podrán ser asignados a diferentes distritos sin la aprobación de la mayoría del número total de clubes del área involucrada. Los clubes ubicados dentro de la misma localidad, que no sean ciberclubes, tienen el derecho de solicitar que se los asigne a un mismo distrito. Este derecho puede ser ejercitado mediante una petición ante la Directiva, emitida por la mayoría de dichos clubes. La Directiva deberá asignar a todos los clubes coexistentes al mismo distrito en un plazo de dos años desde la recepción de la petición. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone eliminar el límite de dos ciberclubes por distrito puesto que algunos gobernadores han expresado su deseo de contar con más de dos ciberclubes en sus distritos. Cino distritos ya han alcanzado este límite. El establecimiento de más ciberclubes podría resultar en un aumento de la membresía. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría representar un incremento de ingresos para RI de aumentar la membresía.
104
PROYECTO DE ENMIENDA 13-55 Permitir a los gobernadores añadir una denominación geográfica al número del distrito Propuesto por el Club Rotario de Maebashi, Gunma, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2840, Takasaki, Gunma, Japón Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 247 del MP) Artículo 15 Distritos 15.010. Cómo se forman. 15.010.2. Identificación geográfica del distrito. La directiva asigna un número a cada distrito. Sin embargo, todo gobernador podrá añadir una denominación geográfica, como país, estado, provincia, departamento, prefectura o región, que sirva como identificador adicional del distrito. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI en lo relativo a la formación de distritos, añadiendo el inciso “Identificación geográfica del distrito” al Artículo 15 Distritos. El uso exclusivo del número como identificador del distrito dificulta la planificación de actividades y el establecimiento de relaciones de cooperación entre distritos, ya que no indica claramente su ubicación geográfica. Al permitirse que los gobernadores añadan una identificación geográfica, se facilitará la comunicación y el establecimiento de relaciones de cooperación entre distritos. Puesto que RI seguiría administrando sus distritos conforme a sus números, los trámites administrativos no se verían afectados. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI, siempre y cuando RI no deba incluir y mantener dicho identificador geográfico en sus publicaciones y sistemas.
105
PROYECTO DE ENMIENDA 13-56 Disponer el establecimiento de un Consejo de ex gobernadores Propuesto por el Club Rotario de Kannauj, Utt. Pr., India Apoyado por el Distrito 3110, India Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 253 del MP) Artículo 15 Distritos 15.130. Consejo de ex gobernadores. 15.130.1. Cómo se integra. El Consejo de ex gobernadores será en un cuerpo permanente integrado por ex gobernadores afiliados a un club del distrito. El gobernador en funciones será miembro ex officio de dicho Consejo con el privilegio de asistir a sus reuniones y tomar parte en sus deliberaciones, pero no tendrá derecho a voto en sus decisiones. 15.130.2. Funcionarios. El penúltimo ex gobernador deberá presidir el Consejo de ex gobernadores. El ex gobernador inmediato deberá ejercer la vicepresidencia de dicho consejo. El secretario del distrito será el secretario del consejo pero no será miembro del mismo. 15.130.3. Deberes. El Consejo de ex gobernadores considerará, por correspondencia o reuniones presenciales, aquellos asuntos que le sean remitidos por el gobernador, y podría brindarle asesoramiento u ofrecerle recomendaciones del caso. El Consejo deberá también, a petición del gobernador, actuar como mediador en asuntos relacionados con clubes, distritos y funcionarios. 15.130.4. Reuniones. Cuando en opinión del gobernador, se requiera la consideración o recomendación concertada del Consejo, éste podrá convocar una reunión. El orden del día incluirá temas presentados por el gobernador. Tras la clausura de cada reunión, el presidente del Consejo transmitirá al gobernador el informe pertinente. Tal informe no se hará público a menos que el gobernador lo difunda total o parcialmente. 15.130.4.1. Reunión en la Conferencia y en la Asamblea de distrito. El Consejo de ex gobernadores se reunirá en la Conferencia de distrito, en la Asamblea de distrito o en ambas ocasiones. (Final del texto)
106
____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE De conformidad con el Manual de Procedimiento de 2010 (página 38): Cada distrito organizará un comité consultivo de ex gobernadores, integrado exclusivamente por ex gobernadores que sean socios de los clubes rotarios del distrito. Se insta al gobernador a convocar una reunión del consejo, dentro del mes posterior a la clausura de la Asamblea Internacional, a fin de que el gobernador electo informe a los ex gobernadores y al gobernador en ejercicio sobre los asuntos que se trataron en la asamblea. Aunque ni la autoridad ni la responsabilidad del gobernador se verán afectadas o anuladas por el asesoramiento o las decisiones de los ex gobernadores (RCP 19.090.2.), se sugiere que el Consejo de ex gobernadores cuente con el mismo reconocimiento en los documentos estatutarios que el Consejo de ex presidentes (sección 19.040. del Reglamento de RI). DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
107
PROYECTO DE ENMIENDA 13-57 Modificar el propósito de la Asamblea de distrito Propuesto por el Club Rotario de Fougères, I.-et-V., Francia Apoyado por la Conferencia del Distrito 1650, Rennes, I.-et-V., Francia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 247 del MP) Artículo 15 Distritos 15.020. Asamblea de distrito. Anualmente, se celebrará una Asamblea de distrito, que podrá ser multidistrital, preferiblemente en marzo, abril o mayo, destinada a suministrar información y motivar a los líderes de los clubes para que adquieran los conocimientos y la pericia a fin de: hacer posible la retención o el aumento del número de socios, implementar con éxito proyectos que aborden los problemas de sus propias comunidades y las de otros países, y apoyar a La Fundación Rotaria a través de la participación en los programas y las contribuciones económicas. evaluar junto con los presidentes salientes los resultados obtenidos durante el año, específicamente en lo relativo a la membresía (captación de socios, conservación de socios y extensión), La Fundación Rotaria (contribuciones económicas y participación en programas), y proyectos de los clubes y del distrito. El gobernador saliente será responsable de esta parte de la reunión y de preparar un informe que remitirá al gobernador electo.El gobernador electo será responsable de la Asamblea de distrito. Esta asamblea deberá planificarse y dirigirse bajo la vigilancia y supervisión del gobernador electo. En circunstancias excepcionales, la Directiva podrá autorizar que la Asamblea de distrito se celebre en una fecha que no guarde relación con el plazo establecido en este inciso. La lista de invitados especiales incluirá a los presidentes entrantes de club y a todos los socios que ellos hayan designado para realizar funciones de dirigencia clave durante el siguiente año. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE La sección 15.020. del Reglamento de RI establece que el objetivo de la Asamblea de distrito es capacitar a los líderes entrantes de los clubes, concretamente a los presidentes entrantes y sus equipos. Este proyecto propone ampliar este objetivo para ofrecer a los presidentes salientes la oportunidad de reunirse con el gobernador saliente y reflexionar sobre el año que está llegando a su fin, particularmente en lo relativo a la captación de
108
socios y la extensión, las contribuciones económicas a La Fundación Rotaria, las relaciones con la Fundación (Intercambio de Grupos de Estudio, Servicio en la Comunidad Mundial, becas), y los proyectos de los clubes y el distrito. A la conclusión del evento, el gobernador entrante deberá recibir un informe por escrito sobre las conclusiones alcanzadas durante el evento. Puesto que los presidentes salientes están finalizando su período en el cargo y conocen bien la situación de sus clubes, están en condiciones de analizar la situación de Rotary en el ámbito local. Hasta el momento se ha desperdiciado la gran oportunidad de aprovechar sus experiencias. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
109
PROYECTO DE ENMIENDA 13-58 Cambiar el término “Asamblea de distrito” a “Seminario de capacitación para líderes de los clubes” Propuesto por la Conferencia del Distrito 7600, Richmond, Virginia, EE.UU. Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Stafford, Virginia, EE.UU. Apoyado por la Conferencia del Distrito 7610, Gettysburg, Pennsylvania, EE.UU. Abril de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 247-253 del MP) Artículo 15 Distritos 15.020. Asamblea de distritoSeminario de capacitación para líderes de los clubes. Anualmente, se celebrará una Asamblea de distritoSeminario de capacitación para líderes de los clubes, que podrá ser multidistrital, preferiblemente en marzo, abril o mayo, destinada a suministrar información y motivar a los líderes de los clubes para que adquieran los conocimientos y la pericia a fin de: hacer posible la retención o el aumento del número de socios, implementar con éxito proyectos que aborden los problemas de sus propias comunidades y las de otros países, y apoyar a La Fundación Rotaria a través de la participación en los programas y las contribuciones económicas. El gobernador electo será responsable del la Asamblea de distritoSeminario de capacitación para líderes de los clubes. Estea asamblea seminario deberá planificarse y dirigirse bajo la vigilancia y supervisión del gobernador electo. En circunstancias excepcionales, la Directiva podrá autorizar que ella Asamblea de distritoSeminario de capacitación para líderes de los clubes se celebre en una fecha que no guarde relación con el plazo establecido en este inciso. La lista de invitados especiales incluirá a los presidentes entrantes de club y a todos los socios que ellos hayan designado para realizar funciones de dirigencia clave durante el siguiente año. 15.040. Conferencia de distrito 15.040.1. Lugar y fecha. Deberá celebrarse anualmente una conferencia de los rotarios de cada distrito en un lugar, fecha y hora aceptables para el gobernador y los presidentes de la mayoría de los clubes del distrito. La fecha de la conferencia no podrá interferir con las della Asamblea de distritoSeminario de capacitación para líderes de los clubes, la Asamblea Internacional o la Convención Internacional. La Directiva podrá autorizar a dos o más distritos para que celebren sus conferencias conjuntamente. 15.060. Finanzas del distrito.
110
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
15.060.2. Aprobación de las cuotas per cápita distritales. El Fondo Distrital estará financiado por los todos los clubes del distrito, mediante el pago, por cada uno de sus socios, de una cuota per cápita. El importe de esta cuota será decidido: (a) durante el la Asamblea de distritoSeminario de capacitación para líderes de los clubes, mediante la aprobación de las tres cuartas partes de los presidentes entrantes de club que se encuentren presentes. En caso de que el gobernador de distrito electo haya eximido —según lo dispuesto en el artículo 10, sección 5(c) de los Estatutos prescritos a los clubes rotarios— a un presidente electo de la obligación de asistir al la Asamblea de distritoSeminario de capacitación para líderes de los clubes, la persona designada por el presidente electo para representarlo tendrá derecho a votar en su lugar, o si el distrito así lo decide. 15.090. Deberes del gobernador. El gobernador es el funcionario de RI en el distrito y actúa bajo el control general y la supervisión de la Directiva. El gobernador tendrá a su cargo la promoción del Objetivo de Rotary, mediante la supervisión de los clubes de su distrito y su capacidad de dirigencia. El gobernador deberá colaborar con los dirigentes distritales y clubes para promover la participación en el Plan de Liderazgo Distrital tal como lo hubiera preparado la Directiva. El gobernador proveerá inspiración y motivación a los clubes del distrito. También propiciará la continuidad en el distrito, mediante la colaboración con los dirigentes, ex dirigentes y dirigentes entrantes, a efectos de contar con clubes eficaces. El gobernador será responsable de implementar las siguientes actividades en el distrito: (f)
organizar y presidir la Conferencia de distrito, y ayudar al gobernador electo en el planeamiento y la preparación del Seminario de Capacitación para Presidentes Electos de Club y el la Asamblea de distritoSeminario de capacitación para líderes de los clubes;
15.120. Votación por correo en el distrito. Todas las decisiones y elecciones que por disposición específica del Reglamento deban tener lugar en la Conferencia de distrito o en el la Asamblea de distritoSeminario de capacitación para líderes de los clubes, podrán hacerse efectivas mediante votación por correo. Para este tipo de votación se deberán observar lo más estrictamente posible los procedimientos reseñados en la sección 13.040. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación Artículo 9 (páginas 275-276 del MP) Artículo 9 Asistencia (Seleccione un párrafo introductorio a la sección 1)
111
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46
Sección 1 — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria del club propiamente dicha durante por lo menos el 60% del tiempo, o estuviese presente y se viera obligado a ausentarse de manera imprevista y, posteriormente, presentara constancia a la directiva del club de que tal ausencia se debió a motivos razonables, o que compensara su ausencia en una de las formas siguientes: o Sección 1 (para ciberclubes) — Disposiciones generales. Todos los socios de este club deberán asistir a las reuniones ordinarias del mismo. Se considerará presente al socio que permaneciera en la reunión ordinaria posteada en el sitio web del club, dentro del lapso de una semana posterior a dicho posteo, o compensara su ausencia en una de las formas siguientes: (a) Dentro de los 14 días anteriores o posteriores a la reunión. Si en cualquier momento, dentro de los 14 días anteriores o posteriores al día habitual de la reunión en cuestión, (1) asistiera a la reunión ordinaria de otro club rotario o club provisional, permaneciendo por lo menos el 60% del tiempo dedicado a la reunión ordinaria propiamente dicha; o (2) asistiera a una reunión ordinaria de un club ya establecido o provisional de Rotaract, Interact, un Grupo de Rotary para Fomento de la Comunidad o una Agrupación de Rotary; o (3) asistiera a una Convención de RI, a un Consejo de Legislación, una Asamblea Internacional, un Instituto Rotario para ex funcionarios, funcionarios y funcionarios entrantes de RI, u otras reuniones convocadas por la Directiva de RI o el presidente de RI representando a la Directiva, una conferencia multizonal rotaria, una reunión de un comité de RI, una Conferencia de distrito, una Asamblea de distritoSeminario de capacitación para líderes de los clubes, toda reunión distrital convocada por la Directiva de RI, cualquier reunión de un comité distrital, celebrada por disposición del gobernador, o una reunión interclubes debidamente anunciada; o y el Artículo 10 (página 278 del MP) Artículo 10 Directores y funcionarios Sección 5 — Elección de funcionarios. (c) Condiciones. Todo funcionario y director deberá ser socio activo y estar al día en sus obligaciones y deberes para con este club. El presidente electo deberá asistir al Seminario de Capacitación para Presidentes Electos de Club y al Asamblea de distritoSeminario de capacitación para líderes de los clubes a menos que el gobernador electo lo hubiera dispensado. En este caso, el presidente electo enviará a un representante oficial del club, quien, a su regreso le transmitirá la información recogida. Si el presidente electo no asistiera al Seminario de Capacitación para
112
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Presidentes Electos de Club, ni al Asamblea de distritoSeminario de capacitación para líderes de los clubes y éste no hubiera sido dispensado por el gobernador electo, o si dispensado, no hubiera designado un representante para asistir en su nombre, no podrá ejercer el cargo de presidente de club. En tales casos, el presidente del club deberá continuar en el ejercicio del cargo hasta que sea debidamente elegido un sucesor que haya asistido al Seminario de Capacitación para Presidentes Electos de Club y al Asamblea de distritoSeminario de capacitación para líderes de los clubes o a las reuniones de capacitación que el gobernador electo considere suficientes. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El motivo de este cambio terminológico es clarificar el propósito de este evento distrital. Tal como se indica en el inciso 15.020., esta reunión tiene como finalidad capacitar a los líderes de los clubes rotarios y prepararlos para el desempeño de sus funciones. El término “asamblea” tiene varias acepciones y no refleja adecuadamente el concepto de liderazgo que es el resultado buscado con esta capacitación. El cambio de denominación a Seminario de capacitación para líderes de los clubes, permitiría uniformar la terminología ya empleada en otros seminarios de capacitación como el Seminario de capacitación para gobernadores electos (GETS), el Seminario de capacitación del equipo distrital o el Seminario de capacitación para presidentes electos de club (PETS). Además, el cambio pondría de manifiesto la relación existente entre estos cuatro programas de capacitación. Por otro lado, se evitaría confundirlos con las “asambleas del club”, las cuales tienen una finalidad completamente distinta, a saber, “Reunión de todos los socios del club, incluidos sus funcionarios, directores y presidentes de comité, la cual se celebra a fin de analizar el programa y las actividades del club” (página 307, del Manual de Procedimiento de 2010). Esta definición no menciona, indica o sugiere ningún tipo de capacitación del equipo de líderes distritales en las asambleas del club. Por otro lado, la consulta de la versión en idioma alemán del Manual de Procedimiento de 2010 confirma la existencia de claras definiciones tanto de las asambleas del club como de las de distrito, y una sencilla extrapolación nos permitiría llegar al término “Seminario de capacitación para líderes de los clubes” (Seminar für Clubführungskräfte). DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
113
PROYECTO DE ENMIENDA 13-59 Enmendar las disposiciones para seleccionar la sede de la Asamblea de distrito Propuesto por el Club Rotario de Kannauj, Utt. Pr., India Apoyado por el Distrito 3110, India Agosto de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 247 del MP) Artículo 15 Distritos 15.020. Asamblea de distrito. Anualmente, se celebrará una Asamblea de distrito, que podrá ser multidistrital, preferiblemente en marzo, abril o mayo, destinada a suministrar información y motivar a los líderes de los clubes para que adquieran los conocimientos y la pericia a fin de: hacer posible la retención o el aumento del número de socios, implementar con éxito proyectos que aborden los problemas de sus propias comunidades y las de otros países, y apoyar a La Fundación Rotaria a través de la participación en los programas y las contribuciones económicas. El gobernador electo será responsable de la Asamblea de distrito. Esta asamblea deberá planificarse y dirigirse bajo la vigilancia y supervisión del gobernador electo. La asamblea tendrá lugar en la fecha y el lugar que convengan el gobernador electo y una mayoría de los presidentes electos de los clubes del distrito. En circunstancias excepcionales, la Directiva podrá autorizar que la Asamblea de distrito se celebre en una fecha que no guarde relación con el plazo establecido en este inciso. La lista de invitados especiales incluirá a los presidentes entrantes de club y a todos los socios que ellos hayan designado para realizar funciones de dirigencia clave durante el siguiente año. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE De conformidad con la sección 15.020. del Reglamento de RI, el gobernador electo elige la sede de la Asamblea de distrito, sin embargo, la sección 15.040.2. dispone que la selección de la sede de la Conferencia de distrito deberá ser aprobada por el gobernador electo y la mayoría de los clubes del distrito. Puesto que los presidentes electos de club deben asistir tanto al PETS como a la Asamblea de distrito para asumir sus cargos el 1 de julio (sección 5 del Artículo 10 de los Estatutos Prescritos a los Clubes Rotarios), los presidentes son partes interesadas en la
114
organización de la Asamblea de distrito. Al ser Rotary una organización democrática, las partes interesadas deben ser consultadas a la hora de seleccionar la sede de este evento. Por otro lado, últimamente se está poniendo de moda elegir sedes exóticas o alejadas, a veces incluso en países extranjeros. La asistencia a tales eventos no solo requiere documentos de viaje como pasaportes o visas con los que no cuentan muchos de los socios de los clubes de ciudades pequeñas o países en desarrollo, sino también un desembolso económico que no está al alcance todos. Es más, sería lógico imaginar que los asistentes a la asamblea en uno de estos destinos exóticos, tras pagar un alto precio, aprovecharan su estancia para disfrutar de las atracciones locales en perjuicio del propósito de la Asamblea distrital. Por las citadas razones, consideramos que los presidentes electos deben participar en la selección de la sede de la Asamblea de distrito. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
115
PROYECTO DE ENMIENDA 13-60 Proyecto de legislación conjunto Enmendar el procedimiento para las votaciones en la Conferencia de distrito Propuesto por el Club Rotario de Tiruchirapalli Rockcity, Tamil Nadu, India Apoyado por el Distrito 3000, Tamil Nadu, India Diciembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Ratlam, Mad. Pr., India Apoyado por el Distrito 3040, India Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 249 del MP) Artículo 15 Distritos 15.050. Votación en la conferencia. 15.050.1. Electores. Cada club del distrito deberá seleccionar, certificar y enviar a la Conferencia de distrito al menos a un elector. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número, lo cual significa que un club con un máximo de 37 socios tendrá derecho a un elector, un club que tenga entre 38 y 62 socios tendrá derecho a dos electores y un club que tenga entre 63 y 87 socios tendrá derecho a tres electores y así sucesivamente. El número de socios se contará en la fecha del pago semestral más reciente anterior a la fecha en la que se realice la votación. Los clubes que hayan sido suspendidos por la Directiva no podrán participar en la votación. Los clubes que, al inicio del año rotario de la fecha en que tendrá lugar la votación, no hubieran estado en funcionamiento durante al menos un año no podrán participar en la votación. Los electores deberán ser socios del club que representan y deberán estar presentes en la conferencia para poder emitir su voto. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI para inhabilitar a los clubes fundados en los doce meses anteriores a la fecha de la votación a enviar electores a la Conferencia de distrito. Esta enmienda limitará la práctica de fundar nuevos clubes por parte de candidatos a gobernador propuesto, quienes fundan nuevos clubes con el fin de captar votos a su favor. Esta medida contribuiría a la transparencia de las elecciones.
116
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
117
PROYECTO DE ENMIENDA 13-61 Enmendar el procedimiento para las votaciones en la Conferencia de distrito Propuesto por el Club Rotario de Tiruchirapalli Rockcity, Tamil Nadu, India Apoyado por el Distrito 3000, Tamil Nadu, India Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 249 del MP) Artículo 15 Distritos 15.050. Votación en la conferencia. 15.050.1. Electores. Cada club del distrito que tenga entre 25 y 37 socios deberá seleccionar, certificar y enviar a la Conferencia de distrito al menos a un elector. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número, lo cual significa que un club con un máximo de 37 socios tendrá derecho a un elector, un club que tenga entre 38 y 62 socios tendrá derecho a dos electores y un club que tenga entre 63 y 87 socios tendrá derecho a tres electores y así sucesivamente. El número de socios se contará en la fecha del pago semestral más reciente anterior a la fecha en la que se realice la votación. Los clubes que hayan sido suspendidos por la Directiva no podrán participar en la votación. Los electores deberán ser socios del club que representan y deberán estar presentes en la conferencia para poder emitir su voto. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Se espera de los gobernadores de distrito funden nuevos clubes en las localidades donde existan las condiciones para mantener un club con un mínimo de 25 socios. Por otro lado, para que la Directiva de RI apruebe la fundación de un nuevo club, conforme a los principios de clasificación de Rotary, el club debe contar al menos con 25 socios fundadores (RCP 18.050.5.). Siguiendo el mismo razonamiento, consideramos que a fin de limitar decisiones sesgadas o favoritismos, el número adecuado para que los clubes participen en votaciones de RI sería un mínimo de 25 socios.
118
No obstante, los clubes con menos de 25 socios seguirán disfrutando de los beneficios y servicios que proporciona de RI. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
119
PROYECTO DE ENMIENDA 13-62 Enmendar el procedimiento para las votaciones en la Conferencia de distrito Propuesto por el Club Rotario de Shades Valley, Alabama, EE.UU. Apoyado por el Distrito 6860, Alabama, EE.UU. Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 249 del MP) Artículo 15 Distritos 15.050. Votación en la conferencia. 15.050.2. Votación en la conferencia. Todo socio de un club del distrito al día en el cumplimiento de sus obligaciones para con Rotary y que esté presente en la Conferencia de distrito tendrá derecho a emitir un voto en todos los asuntos que se sometan a votación en tal conferencia, excepto aquellos que se relacionen con la selección del gobernador propuesto, la elección de un miembro titular o un miembro suplente del Comité de Propuestas para Director, la composición y atribuciones del Comité de Propuestas para Gobernador, la elección del representante de los clubes del distrito ante el Consejo de Legislación y su suplente y la cuantía de la cuota per cápita distrital. No obstante, todo elector tendrá el derecho de solicitar que se someta a votación cualquier asunto presentado a la conferencia. En tales casos, sólo los electores tendrán derecho a voto. Cuando se proceda a la votación para la selección de un gobernador propuesto, la elección de un miembro titular y miembro suplente del Comité de Propuestas para Director, la adopción de la composición y atribuciones del Comité de Propuestas para Gobernador o la elección del representante de los clubes del distrito y su suplente ante el Consejo de Legislación, los electores de un club que cuente con más de un voto deberán emitir todos sus votos por un mismo candidato o propuesta. En las votaciones mediante papeleta transferible única, cuando haya tres o más candidatos, los electores de un club que cuente con más de un voto deberán emitir todos sus votos por los mismos candidatos y en el mismo orden de preferencia. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE En determinadas situaciones, las disposiciones correspondientes a las votaciones en la Conferencia de distrito incluidas en el Reglamento de RI resultan confusas. Este proyecto de enmienda propone clarificar el procedimiento en estas ocasiones. En particular, este cambio clarifica los requisitos exigidos a los clubes con más de un voto cuando existan
120
tres o más opciones o candidatos y se empleen papeletas transferibles únicas. El texto de esta propuesta coincide con el procedimiento sugerido por RI para estos casos. El efecto de esta propuesta sería mínimo para RI pero simplificaría las votaciones. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
121
PROYECTO DE ENMIENDA 13-63 Enmendar la disposición referente a la designación de apoderados para votar en la Conferencia de distrito Propuesto por el Club Rotario de Cuttack Silver City, Orissa, India Apoyado por la Conferencia del Distrito 3260, Jabalpur, Mad. Pr., India Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 249 del MP) Artículo 15 Distritos 15.050. Votación en la conferencia. 15.050.3. Apoderados. El club podrá designar un apoderado para representar a un elector o electores ausentes. Para ello, dicho club deberá obtener el consentimiento del gobernador a fin de poder autorizar al apoderado. El apoderado podrá ser socio del propio club o de cualquier otro club del mismo distrito. La designación del apoderado deberá ser certificada por el presidente y el secretario del club. El apoderado estará autorizado para votar solo en nombre del elector ausente, además de emitir cualquier otro voto al que el apoderado tenga derechodel elector ausente de un club. Si el club enviara posteriormente a un elector a la Conferencia de distrito, se anulará el voto del apoderado. Cuando un apoderado vote en nombre de otro club rotario, lo hará mediante un sobre sellado con la firma del presidente, el secretario y otros tres miembros de la directiva del club. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El inciso 15.050.3. del Reglamento de RI establece que los clubes pueden designar un apoderado para votar en su nombre en las Conferencias de distrito cuando sus electores estén ausentes. Esta persona está autorizada a votar en nombre de los electores ausentes, además de emitir cualquier otro voto al que tenga derecho. En aquellas circunstancias en que los clubes, por razones de distancia o costo, no asistan a la Conferencia de distrito y designen un apoderado, se darán dos situaciones: (i) los apoderados seleccionarán a los candidatos a su propia discreción; y (ii) además podrían emitir votos de más de un club, ya que no existe limitación alguna al respecto.
122
Esta situación resultaría en una reducción del número de asistentes a las Conferencias de distrito y motivaría a los candidatos a cortejar el voto de los apoderados con derecho a múltiples votos. Poner coto a tales prácticas favorecería la transparencia en las votaciones. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
123
PROYECTO DE ENMIENDA 13-64 Proyecto de legislación conjunto Añadir una quinta parte al Objetivo de Rotary sobre la participación y el desarrollo de la juventud Propuesto por el Club Rotario de Chandigarh Mid Town, Union Territory, India Apoyado por el Distrito 3080, India Diciembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Kota Kinabalu, Sabah, Malasia Apoyado por la Conferencia del Distrito 3310, Kota Kinabalu, Sabah, Malasia Noviembre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 4855, Mercedes, Bs. As., Argentina Mayo de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Enugu, Anambra State, Nigeria Apoyado por la Conferencia del Distrito 9140, Port Harcourt, Rivers State, Nigeria Mayo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 187 del MP): Artículo 4 Objetivo El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar: Primero. El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir; Segundo. La observancia de elevadas normas de ética en las actividades, profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad; Tercero. La puesta en práctica del ideal de servicio por parte de todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública; Cuarto. La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.; Quinto. La participación y el desarrollo de la juventud en programas y proyectos de servicio en la comunidad y servicio internacional, a través de intercambios, formación y desarrollo personal. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (páginas 271-272 del MP): Artículo 4 Objetivo El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar: Primero. El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir;
124
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Segundo.
Tercero. Cuarto.
Quinto.
La observancia de elevadas normas de ética en las actividades, profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad; La puesta en práctica del ideal de servicio por parte de todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública; La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.; La participación y el desarrollo de la juventud en programas y proyectos de servicio en la comunidad y servicio internacional, a través de intercambios, formación y desarrollo personal. (Final del texto)
______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE En las cuatro cláusulas explicativas, cada aseveración se relaciona con una Avenida de Servicio. La primera tiene relación con el Servicio con el Club, la segunda con el Servicio a través de la Ocupación, la tercera con el Servicio en la Comunidad y la cuarta con el Servicio Internacional. En base al Objetivo de Rotary, las Avenidas de Servicio de Rotary conforman la plataforma filosófica de las actividades de los clubes. Por consiguiente, al agregarse la nueva Avenida de Servicio a las Nuevas Generaciones se ha producido un vacío, una especie de “eslabón perdido” en las aseveraciones del Objetivo de Rotary. Es necesario añadir una quinta parte, cuyo texto se sugiere a continuación: Quinto.
La participación y el desarrollo de la juventud en programas y proyectos de servicio en la comunidad y servicio internacional, a través de intercambios, formación y desarrollo personal.
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
125
PROYECTO DE ENMIENDA 13-65 Añadir una quinta parte al Objetivo de Rotary sobre el desarrollo del servicio y el liderazgo entre los jóvenes Propuesto por el Club Rotario de Kawaguchi West, Saitama, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2770, Saitama, Saitama, Japón Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 187 del MP): Artículo 4 Objetivo El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar: Primero. El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir; Segundo. La observancia de elevadas normas de ética en las actividades, profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad; Tercero. La puesta en práctica del ideal de servicio por parte de todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública; Cuarto. La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.; Quinto. El desarrollo de la comprensión del ideal de servicio y el aprendizaje de técnicas de liderazgo entre los jóvenes, a través de la participación en actividades de servicio y compañerismo, de manera que las nuevas generaciones contribuyan a la causa de la paz y la buena voluntad en el mundo y sean responsables de las próximas generaciones. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (páginas 271-272 del MP): Artículo 4 Objetivo El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar: Primero. El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir; Segundo. La observancia de elevadas normas de ética en las actividades, profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad; Tercero. La puesta en práctica del ideal de servicio por parte de todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública;
126
1 2 3 4 5 6 7 8
Cuarto. La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.; Quinto. El desarrollo de la comprensión del ideal de servicio y el aprendizaje de técnicas de liderazgo entre los jóvenes, a través de la participación en actividades de servicio y compañerismo, de manera que las nuevas generaciones contribuyan a la causa de la paz y la buena voluntad en el mundo y sean responsables de las próximas generaciones. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar los Estatutos de RI y los Estatutos prescritos a los clubes rotarios para agregar el Servicio a las Nuevas Generaciones al Objetivo de Rotary. El Consejo de Legislación de 2010 instituyó la nueva Avenida de Servicio a las Nuevas Generaciones pero en el Objetivo de Rotary actual no se la menciona. Puesto que las Avenidas de Servicio forman parte de los principios básicos de Rotary, es necesario incluir una parte sobre las Nuevas Generaciones en el Objetivo de Rotary. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
127
PROYECTO DE ENMIENDA 13-66 Añadir una quinta parte al Objetivo de Rotary sobre la preservación del ambiente Propuesto por el Club Rotario de San Francisco del Monte, Quezon City, Rizal, Filipinas Apoyado por la Conferencia del Distrito 3780, Subic Freeport Zone, Zambales, Filipinas Marzo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 187 del MP): Artículo 4 Objetivo El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar: Primero. El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir; Segundo. La observancia de elevadas normas de ética en las actividades, profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad; Tercero. La puesta en práctica del ideal de servicio por parte de todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública; Cuarto. La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.; Quinto. La preservación del ambiente y de los sistemas naturales que sostienen a nuestro planeta, para fomentar la vida en todas sus formas y, en última instancia, hacer realidad el ideal de servicio a la humanidad. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (páginas 271-272 del MP): Artículo 4 Objetivo El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar: Primero. El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir; Segundo. La observancia de elevadas normas de ética en las actividades, profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad; Tercero. La puesta en práctica del ideal de servicio por parte de todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública; Cuarto. La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.;
128
1 2 3
Quinto. La preservación del ambiente y de los sistemas naturales que sostienen a nuestro planeta, para fomentar la vida en todas sus formas y, en última instancia, hacer realidad el ideal de servicio a la humanidad. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Ha llegado la hora de que el movimiento rotario se sitúe a la vanguardia de la “revolución verde”. Se requiere abordar con urgencia los efectos nocivos del malgasto de nuestros recursos naturales, la irresponsable destrucción de nuestra flora y fauna, el deterioro de la capa de ozono y la contaminación del aire y del agua. Se requiere con urgencia apelar a la experiencia, capacidad, recursos y red de voluntarios de Rotary International a través de proyectos y actividades para sensibilizar a todos los pueblos del mundo sobre la necesidad de preservar el ambiente y los ecosistemas, además de emprender proyectos destinados a tales fines. Rotary es un movimiento internacional con inmejorables posibilidades de emprender proyectos que sensibilicen al público sobre la necesidad de proteger el ambiente y desarrollar iniciativas para prevenir o remediar las situaciones actuales en las cuales se están destruyendo el medio ambiente y los ecosistemas en el planeta. Rotary es una organización de servicio voluntario integrada por 1,2 millones de líderes profesionales y empresariales que prestan servicio humanitario en el mundo y fomentan la paz y la buena voluntad. Funcionan aproximadamente 32.000 clubes rotarios en más de 200 países y regiones, abocados a la realización de proyectos que abordan problemas como el analfabetismo, las enfermedades, el hambre, la pobreza, la carencia de agua potable y el deterioro ambiental, y a la promoción de elevados niveles de ética en todas las ocupaciones. La preservación del planeta Tierra es la expresión definitiva de nuestra consagración al lema de “Dar de sí antes de pensar en sí”. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de la propuesta podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. El costo dependería del alcance del apoyo proporcionado por la Directiva de RI a la preservación del planeta Tierra.
129
PROYECTO DE ENMIENDA 13-67 Enmendar la cuarta parte del Objetivo de Rotary Propuesto por el Club Rotario de Boa Esperança, M.G., Brasil Apoyado por el Distrito 4560, M.G., Brasil Noviembre/diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 187 del MP): Artículo 4 Objetivo El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar: Cuarto. La comprensión, la buena voluntad, la cultura y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 272 del MP): Artículo 4 Objetivo El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar: Cuarto. La comprensión, la buena voluntad, la cultura y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto de enmienda tiene como fin apoyar a los clubes rotarios en la implementación de proyectos y actividades para el desarrollo cultural de sus comunidades a través de una labor que ponga de relieve con más eficacia la cultura como medio para el desarrollo humano. Este proyecto se alinea con los propósitos y la labor de los clubes rotarios y procura aumentar el impacto de su labor de servicio social y humanitario, sin consideración de
130
factores económicos y destacando los aspectos culturales de las comunidades beneficiarias. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
131
PROYECTO DE ENMIENDA 13-68 Enmendar el Objetivo de Rotary Propuesto por el Club Rotario de Angoulême, Charente, Francia y el Club Rotario de La Rochelle, Char.-Mar., Francia Apoyado por el Distrito 1690, Francia Noviembre/diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 187 del MP): Artículo 4 Objetivo El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar: Primero. El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir; Segundo. La observancia de elevadas normas de ética en las actividades, profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad en el presente y el futuro; Tercero. La puesta en práctica del ideal de servicio y la promoción del debido respeto a toda persona por parte de todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública; Cuarto. La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio. Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (páginas 271-272 del MP): Artículo 4 Objetivo El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar: Primero. El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir; Segundo. La observancia de elevadas normas de ética en las actividades, profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad en el presente y el futuro; Tercero. La puesta en práctica del ideal de servicio y la promoción del debido respeto a toda persona por parte de todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública; Cuarto. La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.
132
(Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone actualizar el Objetivo de Rotary mediante la introducción de algunas nociones esenciales incluidas en la “Guía de responsabilidad social” (ISO 26000:2010), de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO, por sus siglas en inglés), en cuya preparación intervinieron más de 90 países y 40 organizaciones internacionales. La integración de la responsabilidad social y el respeto a todos los países y los derechos humanos es fundamental incluso para las entidades sin fines de lucro. Al introducir la noción del futuro, ponemos de relieve la relación entre la responsabilidad social y el desarrollo sostenible, meta que desde 1987 se ha reiterado en numerosas conferencias internacionales como la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible 2002 que sirvió de modelo para ISO 26000:2010. La responsabilidad social se relaciona con las generaciones presentes y futuras. El respeto por cada persona es esencial para nuestra organización. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
133
PROYECTO DE ENMIENDA 13-69 Enmendar la quinta Avenida de Servicio Propuesto por el Club Rotario de Minehead, Somerset, Inglaterra Apoyado por el Consejo del Distrito 1200, Street, Somerset, Inglaterra Diciembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Ryde, N.S.W., Australia Apoyado por el Distrito 9680, N.S.W., Australia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS PRESCRITOS A LOS CLUBES ROTARIOS sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 272 del MP): Artículo 5 Las Cinco Avenidas de Servicio Las Cinco Avenidas de Servicio constituyen la base filosófica y práctica de la labor de este club rotario. 1.
El Servicio en el Club, la primera Avenida de Servicio, es la acción que debe realizar todo socio en el seno del club para contribuir a su buen funcionamiento.
2. El Servicio a través de la Ocupación, la segunda Avenida de Servicio, tiene como finalidad promover la puesta en práctica de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales, reconocer el valor y el mérito de todas las ocupaciones dignas y promover el ideal de servicio en el ejercicio a través de todas ellas. El papel de los socios consiste en conducirse en su vida personal y profesional de conformidad con los principios de Rotary. 3. El Servicio en la Comunidad, la tercera Avenida de Servicio, comprende los diversos esfuerzos de los socios, algunas veces en conjunto con otras personas, destinados a mejorar la calidad de vida de los residentes de la localidad o municipalidad del club. 1. El Servicio Internacional, la cuarta Avenida de Servicio, abarca las actividades de los socios destinadas a promover la paz, la buena voluntad y la comprensión internacional mediante el conocimiento de personas de otros países, además de su cultura, costumbres, logros, aspiraciones y problemas, a través de la lectura, la correspondencia y la cooperación en todas las actividades y proyectos del club que tengan como fin ayudar a personas de otras tierras. 5. El Servicio a las Nuevas GeneracionesJuventud, la quinta Avenida de Servicio, reconoce los cambios positivos implementados por los jóvenes y los adultos jóvenes a través de actividades para el desarrollo del liderazgo, la participación en proyectos de servicio en la comunidad e internacional, y programas de intercambio que enriquecen y fomentan la paz mundial y la comprensión cultural. (Final del texto)
134
______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar los Estatutos prescritos a los clubes rotarios para que a la quinta Avenida de Servicio se le denomine Servicio a la Juventud en vez de Servicio a las Nuevas Generaciones. Durante décadas, Rotary ha tenido programas para la juventud como el Intercambio de Jóvenes y los Seminarios de Rotary para Líderes Jóvenes (RYLA, por sus siglas en inglés). Asimismo, durante años, en numerosos países ha funcionado, en forma extraoficial, una Avenida de Servicio que abarca los programas para la gente joven. La denominación “Servicio a la Juventud” para designar a la quinta Avenida de Servicio, es coherente con la nomenclatura de los programas para la juventud. El proyecto original que fue considerado por el Consejo de Legislación de 2010 proponía instaurar el “Servicio a la Juventud” como quinta Avenida de Servicio, lo cual es una referencia precisa al sector en el cual se centran los programas para la gente joven. En muchos países, la expresión “Nuevas Generaciones” se considera ambigua, condescendiente e inaceptable, lo cual, indudablemente, afectaría a la imagen de Rotary. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
135
PROYECTO DE ENMIENDA 13-70 Instituir un lema anual permanente de RI Propuesto por el Club Rotario de Tumwater, Washington, EE.UU. Apoyado por el Distrito 5020, Canadá y EE.UU. Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 187 del MP): Artículo 2 Nombre y descripción Esta organización se denominará Rotary International. RI es la asociación de clubes de todo el mundo. El lema anual de RI es “Dar de sí antes de pensar en sí”. Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 236 del MP): Artículo 18 Nombre y emblema 18.030. Lema de RI. El lema anual de RI es “Dar de sí antes de pensar en sí”. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Prácticamente todas las grandes corporaciones del mundo cuentan con un lema, eslogan o “gancho” publicitario para establecer su identidad. Grandes compañías como IBM, CocaCola, Nike y MasterCard establecen su imagen de marca en base a un eslogan. Cuando una empresa no se decide a adoptar un lema o lo cambia sin sondear el mercado, los consumidores se confunden y algunas veces empiezan a comprar productos de la competencia. (Un ejemplo notorio fue el caso de la Coca-Cola cuando cambiaron de improviso sus productos e imagen. Tras los pobres resultados obtenidos se vieron obligados a “rebautizar” el producto antiguo como “Coca-Cola clásica”). En Rotary, el lema cambia cada año a discreción del presidente de RI. Si éste pone de relieve determinada área de interés (fomento de la paz y prevención /resolución de conflictos, suministro de agua y saneamiento, salud materno-infantil, alfabetización y educación básica, y desarrollo económico y cívico), el lema anual debe centrarse en dicha área durante todo el año, lo cual supone costos superfluos al cambiar de insignias, corbatas y banderines todos los años. El dinero que se emplea en tales artículos podría
136
redituar mayores beneficios si se destinara a una de las áreas de interés. En cuanto a imagen de marca, la rueda rotaria debe ser percibida por el público como sinónimo de servicio. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda significaría una disminución de gastos para RI. Los lemas presidenciales cambian todos los años, lo cual requiere rediseñar los materiales de promoción. Para RI los costos directos de la preparación de publicaciones, corbatas, pañuelos, banderines, insignias y bolsas alusivas al lema superaron los 70.000 dólares en los años fiscales 2009-2010 y 2010-2011. Asimismo, cada año se obtiene un ingreso neto de aproximadamente 500.000 dólares a través de la venta de corbatas y pañuelos con el lema presidencial, pero estos artículos se pueden vender sin necesidad de un lema anual.
137
PROYECTO DE ENMIENDA 13-71 Cubrir vacantes para el cargo de fiduciario de La Fundación Rotaria Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 266 del MP): Artículo 22 La Fundación Rotaria 22.020. Fiduciarios. Habrá 15 fiduciarios propuestos por el presidente de RI y elegidos por la Directiva el año anterior al cual asumirán sus funciones. Cuatro de los fiduciarios serán ex presidentes de RI. Todos los fiduciarios deberán cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de la Fundación. 22.020.1. Vacantes para el cargo de fiduciario. Si queda vacante uno de los cargos de fiduciario, el presidente propondrá a una persona para desempeñar dicho cargo y la Directiva lo elegirá para ejercer el cargo durante el resto del mandato. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone un procedimiento para cubrir las vacantes en el Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria. En dichos casos, el presidente de RI propondría al nuevo fiduciario y la Directiva lo elegiría. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI and TRF.
138
PROYECTO DE ENMIENDA 13-72 Modificar la duración en el cargo de los fiduciarios de La Fundación Rotaria y extender a cuatro años el mandato del presidente del Consejo de Fiduciarios Propuesto por el Distrito 2330, Suecia Noviembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Göteborg, Suecia y el Club Rotario de Vänersborg-Aurora, Suecia Apoyado por la Conferencia del Distrito 2360, Göteborg, Suecia Octubre de 2011 Propuesto por el Distrito 2390, Suecia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 266 del MP): Artículo 22 La Fundación Rotaria 22.030. Período de ejercicio del cargo de fiduciario. El cargo de los fiduciarios durará cuatroseis años, pudiendo éstos ser reelegidos. 22.035. Período de ejercicio del presidente del Consejo de Fiduciarios. El cargo de presidente del Consejo de Fiduciarios durará cuatro años. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El propósito de este proyecto de enmienda es dotar al organismo ejecutivo de la Fundación de la continuidad necesaria para gestionar el respaldo de los socios estratégicos en el marco del Plan para la Visión Futura. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda significaría una disminución de gastos para RI. Los fiduciarios entrantes asisten a la Asamblea Internacional, la Convención Internacional y la reunión del Consejo de Fiduciarios de abril. El costo promedio de los viajes anuales de los fiduciarios entrantes asciende aproximadamente a 90.000 dólares. Si los fiduciarios ejercieran su cargo durante seis en vez de cuatro años, dichos costos se reducirían a una cifra aproximada de 60.000 por año, dado que el número de fiduciarios entrantes
139
disminuir铆a en un tercio. En estos momentos no es posible calcular las consecuencias econ贸micas de la extensi贸n del mandato del presidente del Consejo.
140
PROYECTO DE ENMIENDA 13-73 Modificar la duración en el cargo de los fiduciarios de La Fundación Rotaria Propuesto por el Club Rotario de Visakha Port City, And. Pr., India Apoyado por el Distrito 3020, And. Pr., India Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 266 del MP):
7 8
22.030. Período de ejercicio del cargo de fiduciario. El cargo de los fiduciarios durará cuatrodos años, pudiendo éstos ser reelegidos.
Artículo 22 La Fundación Rotaria
(Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE La reducción del período de ejercicio del cargo de los fiduciarios de la Fundación de cuatro a dos años tendría estas dos ventajas: 1) más energías para desempeñar el puesto al reducirse su duración a un período más cómodo, y 2) más oportunidades para que un mayor contingente de dedicados rotarios preste servicio a La Fundación Rotaria a dicho nivel. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda significaría un aumento de gastos para RI. Los fiduciarios entrantes asisten a la Asamblea Internacional, la Convención Internacional y la reunión del Consejo de Fiduciarios de abril. El costo promedio de los viajes anuales de los fiduciarios entrantes asciende aproximadamente a 90.000 dólares. Si los fiduciarios ejercieran su cargo durante dos en vez de cuatro años, dichos costos aumentarían a una cifra aproximada de 180.000 por año, dado que el número de fiduciarios entrantes se duplicaría.
141
PROYECTO DE ENMIENDA 13-74 Modificar los requisitos para el cargo de fiduciario de La Fundación Rotaria Propuesto por el Club Rotario de Eden Prairie Noon, Minnesota, EE.UU. Apoyado por el Distrito 5950, Minnesota, EE.UU. Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 266 del MP): Artículo 22 La Fundación Rotaria 22.020. Fiduciarios. Habrá 15 fiduciarios propuestos por el presidente de RI y elegidos por la Directiva el año anterior al cual asumirán sus funciones. No más de Ccuatro de los fiduciarios podrán serán ex presidentes de RI. Todos los fiduciarios deberán cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de la Fundación. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE En la actualidad se establece en el Reglamento de RI que cuatro de los 15 fiduciarios sean ex presidentes. En la gestión cotidiana del Consejo de Fiduciarios, la mayor parte de iniciativas y decisiones se deben a los cuatro ex presidentes. Este proyecto permitiría que la Directiva de RI decida la proporción correcta entre los ex presidentes y los demás miembros del Consejo de Fiduciarios. Este proyecto también haría posible el nombramiento de fiduciarios de una edad más baja en momentos en que RI debe atraer socios jóvenes a nuestros clubes. Asimismo, se evitaría que los ex presidentes se vean obligados a ejercer cargos agotadores en una etapa de la vida en la cual suelen verse afectados por limitaciones físicas. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI y LFR.
142
PROYECTO DE ENMIENDA 13-75 Modificar los requisitos para el cargo de presidente Propuesto por la Conferencia del Distrito 7570, Hot Springs, Virginia, EE.UU. Marzo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 204 del MP): Artículo 6 Funcionarios 6.050. Requisitos para los funcionarios. 6.050.2. Presidente. El candidato al cargo de presidente de RI deberá haber prestado servicio en calidad de director de RI durante un período completo antes de ser propuesto como candidato, salvo en los casos en que la Directiva decidiera que un mandato de menor duración satisfaría el propósito de esta disposición, debiendo haber transcurrido al menos tres años desde la conclusión de su mandato de director. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Esta disposición requeriría que en el momento de proponerse a un ex director para el cargo de presidente de RI, tendría que haber transcurrido un período mínimo de tres años desde la conclusión de su mandato de director. Aunque no ha sido frecuente que los ex directores aspiren al cargo de presidente inmediatamente después de su servicio como directores, la referida disposición serviría para que los ex directores tuvieran oportunidad de desempeñar otros cargos como preparación previa a la presidencia de RI, en calidad de integrantes del Comité de la Convención, participantes en la Asamblea Internacional, etc. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
143
PROYECTO DE ENMIENDA 13-76 Modificar los requisitos para integrar el Comité de Propuestas para Presidente Propuesto por el Club Rotario de Brasilia-5 de Dezembro, D.F., Brasil Apoyado por la Conferencia del Distrito 4530, Caldas Novas, Go., Brasil Abril de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Niterói-Norte, R.J., Brasil Apoyado por la Conferencia del Distrito 4750, Cabo Frio, R.J., Brasil Junio de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 226 del MP): Artículo 11 Propuestas y elecciones para el cargo de presidente de RI 11.020. Comité de Propuestas para Presidente. 11.020.5. Requisitos. Todo miembro del Comité de Propuestas deberá ser ex director de RI. Todo candidato a miembro del comité deberá ser ex director en el momento de la elección, excepto cuando no haya ex directores disponibles para la elección o nombramiento como miembro del comité en una zona o región en particular. En tal caso, todo ex gobernador de distrito podrá ser elegido o nombrado, siempre que haya servido por lo menos un año como miembro de uno de los comités, según se indica en las secciones 16.010., 16.020. y 16.030. de este Reglamento, o como fiduciario de la Fundación. Ningún rotario formará parte de este comité en más de tres ocasiones. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE La finalidad de este proyecto de enmienda es evitar que siempre los mismos rotarios sigan formando parte del Comité de Propuestas para Presidente, lo cual no permite que se renueve el comité y les quita oportunidades a otros líderes rotarios de ejercer un cargo de tanta importancia. Al limitarse la cantidad de veces que un rotario pueda representar su zona en el citado comité, el procedimiento para proponer a un candidato para el cargo más importante en Rotary se hará más democrático y moderno. Este proyecto de enmienda tendrá igual relevancia que la enmienda 10-208, aprobada por el Consejo de Legislación de 2010 mediante la cual se limitó la cantidad de veces que un rotario puede ejercer el cargo de representante ante el Consejo de Legislación.
144
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
145
PROYECTO DE ENMIENDA 13-77 Enmendar las disposiciones respecto a la votación por correo para elegir al presidente Propuesto por el Club Rotario de Ajmer Round Town, Rajastán, India Apoyado por la Conferencia del Distrito 3050, Jaipur, Rajastán, India Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 231-232 del MP): Artículo 11 Propuestas y elecciones para el cargo de presidente 11.100. Votación por correo. El procedimiento para la elección del presidente mediante votación por correo (sección 11.070.) se desarrollará de la siguiente manera. 11.100.4. Votación del club. Todo club que a principios de un año dado haya estado en funcionamiento durante al menos un año tendrá al menos derecho a un voto, siempre que tenga un mínimo de 25 socios. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número. El número de socios se contará en la fecha del pago semestral más reciente anterior a la fecha en la que se realice la votación. Los clubes que hayan sido suspendidos por la Directiva no podrán participar en la votación. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Rotary International prescribe que a efectos de fundar (otorgarle la carta constitutiva) a un club éste debe tener un mínimo de 25 socios. Se ha observado que un gran número de clubes nuevos que en el momento de su formación contaban con 25 socios, pierden entre 10 y 20 socios, lo cual llega incluso a reflejarse en el primer informe semestral a RI. Con bastante frecuencia, estas pérdidas se producen por los siguientes motivos: 1) El club presenta una nómina de 25 socios activos que verdaderamente no son tales para cumplir la norma básica, pero en el informe semestral reporta una cifra de 10 socios. 2) Son clubes promovidos con finalidades electorales. En ambos casos se están infringiendo los valores y las normas éticas de Rotary y este proyecto propone las acciones necesarias para evitar dichas infracciones.
146
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
147
PROYECTO DE ENMIENDA 13-78 Proyecto de legislación conjunto Modificar los requisitos para el cargo de director e integrante del Comité de Propuestas para Director Propuesto por el Club Rotario de South Gwinnett County, Georgia, EE.UU. Apoyado por la Conferencia del Distrito 6910, Asheville, Carolina del Norte, EE.UU. Abril/mayo de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 7670, Knoxville, Tennessee, EE.UU. Abril/mayo de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Chapel Hill, Carolina del Norte, EE.UU. Apoyado por la Conferencia del Distrito 7710, Asheville, Carolina del Norte, EE.UU. Abril/mayo de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Washington (Noon), Carolina del Norte, EE.UU. Apoyado por la Conferencia del Distrito 7720, Newport News, Virginia, EE.UU. Abril/mayo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación el Artículo 6 (página 204 del MP): Artículo 6 Funcionarios 6.050. Requisitos para los funcionarios. 6.050.3. Director. El candidato al cargo de director de RI deberá haber prestado servicio como gobernador de distrito de RI por un período completo antes de ser propuesto como candidato, salvo en los casos en que la Directiva decidiera que un mandato de menos duración satisfaría el propósito de esta disposición, debiendo haber transcurrido un lapso de tres años desde que ocupara el cargo de gobernador. Dicho candidato, además, deberá haber asistido por lo menos a dos Institutos y a una Convención en el transcurso de los 36 meses previos a su propuesta como director. y el Artículo 12 (página 204 del MP) Artículo 12 Propuestas y elección de directores 12.020. Selección de director propuesto y director suplemente por el Comité de Propuestas.
148
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
12.020.3. Composición del Comité de Propuestas. El Comité de Propuestas se compondrá de un miembro por cada distrito comprendido dentro de la zona o sección, elegido por los clubes de tales distritos, de la manera que se indica más adelante. En el momento en que presta servicio en el comité el integrante o el miembro suplente deberá ser ex gobernador afiliado a un club de la zona o sección correspondiente. Estos miembros deberán también haber asistido al menos a dos Institutos Rotarios de la zona de la cual se proponga al director y a una Convención durante los tres años anteriores a la prestación de servicio en calidad de miembros del comité. Los miembros del comité serán elegidos por un período de un año. No estarán calificados para integrar el Comité de Propuestas ni el presidente, ni el presidente electo de RI, ni ningún ex presidente, director o ex director. No estará calificado para volver a servir en el comité ningún rotario que haya sido miembro de dicho comité en dos ocasiones. Cada miembro tendrá derecho a un voto. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone simplificar el procedimiento para la elección de directores de RI a fin de permitir mayor control local en el proceso de selección. En algunos casos los distritos y las zonas siguen estrictamente los requisitos y en otros no. Este proyecto propone otorgar plena autoridad para la selección a quienes conocen mejor a los rotarios. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
149
PROYECTO DE ENMIENDA 13-79 Modificar los procedimientos de votación en el Comité de Propuestas para Director Propuesto por la Conferencia del Distrito 1880, Dresden, Alemania Junio de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Hochschwarzwald, Alemania y el Club Rotario de Karlsruhe-Schloss, Alemania Apoyado por la Conferencia del Distrito 1930, Baden-Baden, Alemania Mayo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 234-237 del MP): Artículo 12 Propuestas y elección de directores 12.020. Selección de director propuesto y director suplemente por el Comité de Propuestas. 12.020.3. Composición del Comité de Propuestas. El Comité de Propuestas se compondrá de un miembro por cada distrito comprendido dentro de la zona o sección, elegido por los clubes de tales distritos, de la manera que se indica más adelante. En el momento en que presta servicio en el comité el integrante o el miembro suplente deberá ser ex gobernador afiliado a un club de la zona o sección correspondiente. Estos miembros deberán también haber asistido al menos a dos Institutos Rotarios de la zona de la cual se proponga al director y a una Convención durante los tres años anteriores a la prestación de servicio en calidad de miembros del comité. Los miembros del comité serán elegidos por un período de un año. No estarán calificados para integrar el Comité de Propuestas ni el presidente, ni el presidente electo de RI, ni ningún ex presidente, director o ex director. No estará calificado para volver a servir en el comité ningún rotario que haya sido miembro de dicho comité en dos ocasiones. Cada miembro tendrá derecho al menos a un voto. Cada integrante que represente a un distrito con más de 1.000 rotarios tendrá derecho a un voto adicional por cada 1.000 rotarios adicionales en el distrito. El número de votos adicionales se determinará en base al número de rotarios del distrito respecto a los cuales se hubiera efectuado el pago de cuotas semestrales al 1 de julio del año en el cual se reúna el Comité de Propuestas. Sin embargo, los socios de un club cuya calidad de miembro de RI hubiera sido suspendida por la Directiva no tendrán derecho a ser representados. 12.020.15. Reunión del Comité de Propuestas. El comité se reunirá durante el siguiente mes de septiembre en el lugar y la fecha que decida la Directiva. Constituirá quórum la mayoría de los votos de los miembros del comité. Todos los asuntos se resolverán por mayoría de votos, excepto la selección del director propuesto por parte del comité, en la cual el candidato propuesto y el candidato suplente propuesto deberán recibir, como mínimo, el mismo número de votos equivalente
150
1 2 3 4 5
a una mayoría mínima del 60% de los votos de los miembros del comité. El presidente del Comité de Propuestas tomará parte en la votación para elegir al director y al director suplente; no obstante, el presidente de dicho comité no tendrá derecho a voto en la gestión de otros asuntos del comité, excepto en aquellos casos en los que su intervención sea necesaria para deshacer un empate. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Cada miembro del Comité de Propuestas para Director tiene derecho a un voto. Sin embargo, hay gran disparidad en cuanto al número de rotarios por distrito. Por ejemplo al 30 de abril de 2012, el Distrito 4290 tenía 779 y el Distrito 3050 llegaba a 7.590. Había 253 distritos con menos de 2.000 rotarios y 279 distritos con un número de rotarios de entre 2.000 a más de 7.000. Debido a tales diferencias, cada socio de un club de un distrito pequeño puede tener uma ponderación hasta nueve veces mayor cuando votan los miembros del Comité de Propuestas. En los documentos estatutarios de RI existen disposiciones de voto ponderado según el número de rotarios representados por los delegados ante la Convención anual, las Conferencias de distrito o Congresos distritales y en las votaciones para cargos de Rotary electivos, pero no hay disposiciones de ese tipo en cuanto al Comité de Propuestas. La ponderación de los votos de los integrantes del Comité de Propuestas en proporción al número de rotarios que representan es mucho más económica que aumentar el número de los integrantes de distritos grandes. Aunque a los miembros del Comité de Propuestas se los designa para proponer al candidato más calificado, la propuesta se efectúa por medio del voto y éste debe emitirse de conformidad con los principios democráticos. Los 1,2 millones de rotarios que determinan la composición de la Directiva de RI deben estar representados mediante el voto ponderado de los miembros del comité. Este proyecto de enmienda propone que los integrantes del Comité de Propuestas para Director que representan distritos con más de 1.000 rotarios tengan derecho a emitir un voto adicional por cada 1.000 rotarios adicionales en el distrito. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
151
PROYECTO DE ENMIENDA 13-80 Modificar los requisitos para integrar el Comité de Propuestas para Director Propuesto por el Club Rotario de Sandringham, Vic., Australia Apoyado por el Distrito 9810, Australia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 234 del MP): Artículo 12 Propuestas y elección de directores 12.020. Selección de director propuesto y director suplemente por el Comité de Propuestas. 12.020.3. Composición del Comité de Propuestas. El Comité de Propuestas se compondrá de un miembro por cada distrito comprendido dentro de la zona o sección, elegido por los clubes de tales distritos, de la manera que se indica más adelante. En el momento en que presta servicio en el comité el integrante o el miembro suplente deberá ser ex gobernador afiliado a un club de la zona o sección correspondiente. Estos miembros deberán también haber asistido al menos a dos Institutos Rotarios de la zona de la cual se proponga al director y a una Convención durante los tres años anteriores a la prestación de servicio en calidad de miembros del comité. Los miembros del comité serán elegidos por un período de un año. No estarán calificados para integrar el Comité de Propuestas ni el presidente, ni el presidente electo de RI, ni ningún ex presidente, director o ex director. No estará calificado para volver a servir en el comité ningún rotario que haya sido miembro de dicho comité en dos ocasiones. Cada miembro tendrá derecho a un voto. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI a fin de eliminar el requisito de que los integrantes del Comité de Propuestas para Director tengan que haber asistido a una Convención de RI durante los tres años anteriores a la prestación de servicio en el comité. La lógica de este proyecto es que la asistencia al Instituto Rotario pertinente es importante para que las personas que elijan a los directores propuestos se familiaricen con la capacidad, personalidad y otras características de los candidatos y, por lo tanto, se
152
justifica como requisito para los miembros del Comité de Propuestas. Sin embargo, la asistencia a una Convención de RI no tiene mayor relevancia en este contexto. Asimismo, en regiones remotas del mundo de Rotary, suele ocurrir que durante varios años sucesivos la Convención se celebre en ciudades lejanas a dichas localidades, lo cual supone considerable tiempo y dinero extra, con la consiguiente limitación del número de rotarios calificados para integrar el Comité de Propuestas. Dado que el objetivo debe ser que el referido comité tenga los integrantes más capaces, este proyecto propone eliminar de los requisitos para integrar el Comité de Propuestas toda referencia a la asistencia a la Convención. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
153
PROYECTO DE ENMIENDA 13-81 Modificar los requisitos para integrar el Comité de Propuestas para Director Propuesto por la Conferencia del Distrito 9350, Hermanus, Sudáfrica Mayo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 234 del MP): Artículo 12 Propuestas y elección de directores 12.020. Selección de director propuesto y director suplente por el Comité de Propuestas. 12.020.3. Composición del Comité de Propuestas. El Comité de Propuestas se compondrá de un miembro por cada distrito comprendido dentro de la zona o sección, elegido por los clubes de tales distritos, de la manera que se indica más adelante. En el momento en que presta servicio en el comité el integrante o el miembro suplente deberá ser ex gobernador afiliado a un club de la zona o sección correspondiente. Estos miembros deberán también haber asistido al menos a dos Institutos Rotarios de la zona de la cual se proponga al director y a una Convención durante los tres años anteriores a la prestación de servicio en calidad de miembros del comité, siempre y cuando se permita dispensar a un distrito del cumplimiento de este requisito mediante una resolución aprobada en una Conferencia de distrito con la mayoría de los votos de los electores de los clubes presentes y votantes. Los miembros del comité serán elegidos por un período de un año. No estarán calificados para integrar el Comité de Propuestas ni el presidente, ni el presidente electo de RI, ni ningún ex presidente, director o ex director. No estará calificado para volver a servir en el comité ningún rotario que haya sido miembro de dicho comité en dos ocasiones. Cada miembro tendrá derecho a un voto. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE En el inciso 12.020.3. del Reglamento de RI se establece que los ex gobernadores que presten servicio en el Comité de Propuestas para Director deben haber asistido a una Convención y a dos Institutos Rotarios durante los tres años anteriores a la prestación de servicio en el comité. En algunos distritos, esta disposición limita significativamente el número de candidatos calificados para integrar el comité. Por consiguiente, este proyecto propone enmendar el Artículo 12.020.3. para añadir el siguiente texto: , siempre y cuando se permita dispensar a un distrito del cumplimiento de
154
este requisito mediante una resolución aprobada en una Conferencia de distrito con la mayoría de los votos de los electores de los clubes presentes y votantes”. Motivos: Con las disposiciones actuales no se garantiza que los integrantes del Comité de Propuestas sean necesariamente los más calificados. En algunos casos, existen circunstancias que limitan significativamente las opciones de los distritos para elegir al mejor candidato para prestar servicio en el comité. Por ejemplo, en la vasta Zona 20 (África y parte del Medio Oriente), asistir cada año a un Instituto Rotario es costoso y se requiere viajar a ciudades lejanas, lo cual es una desventaja cuando los distritos seleccionan a sus candidatos para el Comité de Propuestas. Este proyecto permitiría a los distritos dispensar a los candidatos del referido requisito si lo consideran adecuado, lo cual hará más flexible la selección de ex gobernadores para formar parte del citado comité. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
155
PROYECTO DE ENMIENDA 13-82 Modificar los requisitos para la selección del director propuesto por el Comité de Propuestas Propuesto por la Conferencia del Distrito 9350, Hermanus, Sudáfrica Mayo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (Página 234 del MP): Artículo 12 Propuestas y elección de directores 12.020. Selección de director propuesto y director suplemente por el Comité de Propuestas. 12.020.1. Disposiciones generales para la selección de candidatos mediante el Comité de Propuestas. Los directores propuestos y directores suplentes serán elegidos mediante el procedimiento del Comité de Propuestas, excepto en aquellas zonas o secciones de zonas ubicadas en su totalidad dentro de RIBI. Cada Comité de Propuestas deberá contar con miembros de toda la zona, salvo en las zonas que incluyan tanto distritos de RIBI como fuera de RIBI, sin perjuicio de las disposiciones del Reglamento o acuerdos informales que puedan limitar el área dentro de la zona de la cual pueda ser propuesto el candidato. En caso de existir dos o más secciones en una misma zona, los integrantes del comité deberán seleccionarse solamente entre los distritos de la sección o las secciones de las cuales ha de proponerse a dicho director, siemprea menos que la mayoría de todos los distritos de cada sección de la zona manifiesten, mediante resoluciones aprobadas en sus respectivas Conferencias de Distrito, su acuerdo para que la selección se efectúe dentro de la secciónzona o las seccioneszonas pertinentes. Inicialmente, aA fin de que este acuerdo para la selección de un Comité de Propuestas entre en vigor, los gobernadores de distrito involucrados deberán remitir al secretario general un informe mediante el cual certifiquen su acuerdo, no más tarde del 1 de marzo del año precedente a dicha selección. Tal acuerdo quedará sin efecto en caso de ser modificada la nómina de distritos que comprende la zona, pero salvo esa circunstancia, permanecerá en vigor, a menos que sea rescindido por la mayoría de los distritos de cualquier sección de la zona —por resolución de sus respectivas conferencias— debiendo los gobernadores de distrito correspondientes remitir al secretario general un informe mediante el cual certifiquen la rescisión del acuerdo. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado.
156
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El Distrito 9350 es parte de la Zona 20 de Rotary International, dividida en dos secciones: La sección A, que comprende los distritos de África Subsahariana y la sección B aquellos del norte de África y parte del Medio Oriente. En el inciso 12.020.1. del Reglamento de RI se estipula que en las zonas divididas en secciones el director se nombre, alternativamente, en la sección A y la B. Se establece, también, que el Comité de Propuestas debe estar integrado por representantes de todos los distritos de la zona, con la salvedad de que en aquellos casos en que la mayoría de los clubes de cada sección esté de acuerdo en que el Comité de Propuestas esté formado por los clubes de solo una sección cuando el director propuesto deba seleccionarse de dicha sección. De esta manera, los distritos de ambas secciones tienen la facultad de centrar la selección de miembros del Comité de Propuestas a una sola sección de la zona. Este proyecto propone enmendar el referido inciso de manera que se establezca que cuando deba elegirse al director propuesto de la sección de una zona, únicamente los distritos de dicha sección podrán conformar el Comité de Propuestas. Motivos: En una zona tan vasta como la que se extiende por África y parte del Medio Oriente es más justo para los distritos de la sección decidir quién será el director propuesto cuando esa persona es un rotario de la correspondiente sección. Se han producido anteriormente casos en los que el Comité de Propuestas se ha reunido fuera de la sección de la zona de la cual debía elegirse el director propuesto, impidiendo que los distritos de tal sección enviaran un representante por motivos económicos y que la sección no contara con representación en el comité. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
157
PROYECTO DE ENMIENDA 13-83 Enmendar las disposiciones respecto a la presentación de candidatos contendientes para el cargo de director Propuesto por el Distrito 1760, Francia Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 237 del MP): Artículo 12 Propuestas y elección de directores 12.020. Selección de director propuesto y director suplemente por el Comité de Propuestas. 12.020.19. Presentación de candidatos contendientes. Todo club de la zona o sección podrá también proponer un candidato contendiente, el cual deberá haber sido debidamente sugerido al Comité de Propuestas. El nombre del candidato contendiente deberá anunciarse tras una resolución del club debidamente aprobada en una reunión ordinaria del mismo. La resolución deberá contar con el acuerdo de la mayoría de los clubes del distrito o, cuando el territorio del distrito esté comprendido en más de una zona, de la mayoría de los clubes del distrito que hubieran estado en funcionamiento durante al menos un año a la fecha de inicio del año en cuestión, incluidos en la zona para la cual se propondrá el director. Tal acuerdo deberá obtenerse en una conferencia o mediante votación por correo. El gobernador de distrito deberá enviar al secretario general una copia de la resolución mediante la que certifique la autorización otorgada al candidato contendiente. La resolución deberá remitirse acompañada de una declaración escrita del candidato contendiente en la cual se establezca que está en condiciones y dispuesto a servir, y se incluyan los datos biográficos (especificados en el formulario prescrito por la Directiva) y una fotografía reciente. Tal procedimiento deberá concluir no más tarde del 1 de diciembre del año pertinente. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE -
Los funcionarios de Rotary International son los integrantes de la Directiva de RI (funcionarios generales) y los gobernadores de distrito (funcionarios). Durante el procedimiento de designación de cualquiera funcionario, todo club puede proponer un candidato contendiente.
158
-
-
-
-
En cuanto a los gobernadores, todo club del distrito que hubiera estado funcionando durante al menos un año a la fecha de inicio del año en cuestión podrá proponer un candidato contendiente (Reglamento de RI, inciso 13.020.8.). Solo se considerarán válidos los candidatos contendientes que tengan el apoyo de al menos otros cinco clubes que hubieran estado funcionando durante al menos un año desde el inicio del año en cuestión (Reglamento de RI, inciso 13.020.9.). Por consiguiente, Rotary requiere cierta experiencia para participar en este procedimiento. Sin embargo, para la selección del director, los clubes no tienen que cumplir tal requisito a efectos de proponer un candidato contendiente (Reglamento de RI, inciso 12.020.19.). Por consiguiente, parece razonable exigir el mismo nivel de experiencia para la designación de funcionarios generales y requerir la coordinación de las normas de presentación de candidatos contendientes para cualquiera cargo de funcionario de RI. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS
El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
159
PROYECTO DE ENMIENDA 13-84 Enmendar las disposiciones respecto a la presentación de candidatos contendientes para el cargo de director Propuesto por el Club Rotario de La Celle Saint Cloud-Bougival, Yvelines, Francia Apoyado por el Distrito 1660, Francia Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 237-238 del MP): Artículo 12 Propuestas y elección de directores 12.020. Selección de director propuesto y director suplemente por el Comité de Propuestas. 12.020.19. Presentación de candidatos contendientes. Todo club de la zona o sección podrá también proponer un candidato contendiente, el cual deberá haber sido debidamente sugerido al Comité de Propuestas. El nombre del candidato contendiente deberá anunciarse tras una resolución del club debidamente aprobada en una reunión ordinaria del mismo. La resolución deberá contar con el acuerdo de la mayoría de los clubes del distrito o, cuando el territorio del distrito esté comprendido en más de una zona, de la mayoría de los clubes del distrito incluidos en la zona para la cual se propondrá el director. Tal acuerdo deberá obtenerse en una conferencia o mediante votación por correo. El gobernador de distrito deberá enviar al secretario general una copia de la resolución mediante la que certifique la autorización otorgada al candidato contendiente. La resolución deberá remitirse acompañada de una declaración escrita del candidato contendiente en la cual se establezca que está en condiciones y dispuesto a servir, y se incluyan los datos biográficos (especificados en el formulario prescrito por la Directiva) y una fotografía reciente, además de un documento de apoyo al candidato contendiente, de una página mecanografiada. Este documento deberá proporcionarse al club del candidato seleccionado por el Comité de Propuestas, el cual tendrá oportunidad de presentar un documento de una página para respaldar a su candidato. Tal procedimiento deberá concluir no más tarde del 15 de noviembre del año pertinente para el candidato contendiente y a más tardar del 1 de diciembre del año pertinente para el candidato seleccionado por el Comité de Propuestas. 12.030. Procedimiento para la votación por correo. 12.030.3. Especificaciones sobre las papeletas. El secretario general preparará una papeleta (transferible única, cuando sea pertinente). Cada papeleta deberá ser acompañada de una reseña biográfica de cada candidato proporcionada por el club que lo proponga, el documento o los documentos de apoyo presentados por los candidatos contendientes y el documento de una página en apoyo de
160
1 2 3 4 5 6
su candidatura seleccionado por el Comité de Propuestas. Esta reseña deberá efectuarse en el formulario prescrito por la Directiva. La papeleta deberá incluir los nombres de los candidatos contendientes debidamente propuestos por los clubes. Tales nombres deberán presentarse en orden alfabético a continuación del nombre del candidato seleccionado por el Comité de Propuestas. En la papeleta deberá indicarse claramente cuál de los candidatos es el seleccionado por el Comité de Propuestas. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE En el inciso 12.020.19. del Reglamento de RI y los artículos siguientes, se permite que un club mantenga a su candidato como candidato contendiente sin explicaciones ni justificaciones, cuando el Comité de Propuestas hubiera seleccionado a su candidato propuesto para director. El Comité de Propuestas está formado por ex gobernadores elegidos por cada distrito dentro de esa zona y un convocador designado por RI. Por tratarse de una elección a nivel de zona, la mayor parte de los rotarios a los cuales se les pide que voten a través de sus clubes no conoce a los candidatos y no conoce los propósitos de los candidatos contendientes. El propósito del proyecto es que todo club que proponga a un candidato contendiente explique por qué desea mantener dicho candidato, en un documento de una página mecanografiado, el cual se enviará con los datos biográficos de éste. A su vez, el documento se proporcionará al club rotario del candidato seleccionado por el Comité de Propuestas, el cual tendrá oportunidad de presentar un documento de una página en apoyo de su candidato. A fin de cumplir los plazos establecidos para el envío de los documentos al secretario general, la fecha límite para presentar un candidato contendiente vencería el 15 de noviembre en vez del 1 de diciembre del año pertinente, y el documento de apoyo al candidato del comité debe remitirse antes del 1 de diciembre. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
161
PROYECTO DE ENMIENDA 13-85 Enmendar las disposiciones respecto a los candidatos contendientes para director y gobernador Propuesto por el Club Rotario de Châteaubriant, L.-Atlant., Francia Apoyado por el Distrito 1510, Francia Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación el Artículo 12 (página 237 del MP): Artículo 12 Propuestas y elección de directores 12.020. Selección de director propuesto y director suplemente por el Comité de Propuestas. 12.020.19. Presentación de candidatos contendientes. Todo club de la zona o sección podrá también proponer un candidato contendiente, el cual deberá haber sido debidamente sugerido al Comité de Propuestas. El nombre del candidato contendiente deberá anunciarse tras una resolución del club debidamente aprobada en una reunión ordinaria del mismo. La resolución deberá contar con el acuerdo de la mayoría de los clubes del distrito o, cuando el territorio del distrito esté comprendido en más de una zona, de la mayoría de los clubes del distrito incluidos en la zona para la cual se propondrá el director. Tal acuerdo deberá obtenerse en una conferencia o mediante votación por correo. El gobernador de distrito deberá enviar al secretario general una copia de la resolución mediante la que certifique la autorización otorgada al candidato contendiente. La resolución deberá remitirse acompañada de una declaración escrita del candidato contendiente en la cual se establezca que está en condiciones y dispuesto a servir, se indiquen las razones que avalan la candidatura contendiente y se incluyan los datos biográficos (especificados en el formulario prescrito por la Directiva) y una fotografía reciente. Tal procedimiento deberá concluir no más tarde del 1 de diciembre del año pertinente. y el Artículo 13 (página 241 del MP): Artículo 13 Propuestas y elecciones para el cargo de gobernador 13.020. Procedimiento para la selección del gobernador propuesto. 13.020.8. Candidatos contendientes. Todo club del distrito que hubiera estado funcionando durante al menos un año a la fecha de inicio del año en cuestión podrá proponer, también, un candidato contendiente para
162
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
gobernador propuesto siempre que dicho club hubiera sugerido a tal candidato previamente al Comité de Propuestas. Todo club que hubiera estado funcionando durante menos de un año a la fecha de inicio del año en cuestión podrá sugerir un candidato contendiente, siempre que dicho candidato sea socio del club que sugiere su candidatura. El candidato contendiente deberá haber sido debidamente sugerido al Comité de Propuestas. El nombre del candidato contendiente deberá ser anunciado de conformidad con una resolución aprobada por el club en una reunión ordinaria. El club deberá enviar copia de la resolución, incluidas las razones que avalan la candidatura contendiente, al gobernador dentro del plazo que éste disponga. Dicho plazo no será mayor que 14 días después de que el gobernador anuncie el candidato seleccionado como gobernador propuesto. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Si no se requiere una explicación sobre las razones por las cuales un aspirante desea seguir manteniendo su candidatura contendiente, se deja abierta la puerta a posibles abusos. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
163
PROYECTO DE ENMIENDA 13-86 Modificar los deberes del gobernador Propuesto por el Club Rotario de Le Quesnoy-Solesmes, Nord, Francia Apoyado por el Distrito 1670, Francia Noviembre/diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 252 del MP) Artículo 15 Distritos 15.090. Deberes del gobernador. El gobernador es el funcionario de RI en el distrito y actúa bajo el control general y la supervisión de la Directiva. El gobernador tendrá a su cargo la promoción del Objetivo de Rotary, mediante la supervisión de los clubes de su distrito y su capacidad de dirigencia. El gobernador deberá colaborar con los dirigentes distritales y clubes para promover la participación en el Plan de Liderazgo Distrital tal como lo hubiera preparado la Directiva. El gobernador proveerá inspiración y motivación a los clubes del distrito. También propiciará la continuidad en el distrito, mediante la colaboración con los dirigentes, ex dirigentes y dirigentes entrantes, a efectos de contar con clubes eficaces. El gobernador será responsable de implementar las siguientes actividades en el distrito: (g) tomar las medidas necesarias para efectuar la visita oficial a cada club o en el marco de reuniones interclubes celebradas en el transcurso del año, en aquellas oportunidades que maximicen la presencia del gobernador a fin de: 1. concentrar la atención en asuntos importantes relacionados con Rotary; 2. dedicar atención especial a los clubes deficientes o con dificultades; 3. motivar a los rotarios a participar en las actividades de servicio;, y 4. asegurarse de que los estatutos y reglamento de los clubes estén en consonancia con las disposiciones de los documentos estatutarios de RI, especialmente después de cada Consejo de Legislación, y 4.5. otorgar reconocimiento personal a los rotarios del distrito que hayan efectuado contribuciones significativas. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado.
164
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Los clubes suelen retrasarse en la actualización de sus estatutos y reglamento para que éstos reflejen los cambios aprobados por el Consejo de Legislación o se olvidan por completo de efectuar tales cambios. Este proyecto garantizaría que los estatutos y reglamento de los clubes estén en consonancia con las normas de Rotary International y, específicamente, establecería que dichos documentos sean actualizados después de cada Consejo de Legislación. Al establecerse esta obligación, de cuyo cumplimiento sería responsable el gobernador, seguramente los clubes se sentirían más partícipes de sus propias operaciones y las de RI. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
165
PROYECTO DE ENMIENDA 13-87 Modificar los requisitos para el gobernador propuesto Propuesto por el Club Rotario de Victoria, Bs. As., Argentina Apoyado por la Conferencia del Distrito 4825, Pilar, Bs. As., Argentina Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 251 del MP): Artículo 15 Distritos 15.070. Condiciones que debe reunir el gobernador propuesto. A menos que la Directiva lo eximiera de ello, nadie podrá ser propuesto para el cargo de gobernador si no reúne los siguientes requisitos en el momento de su selección: 15.070.1. Rotario al día en sus obligaciones. El rotario deberá ser socio de uno de los clubes del distrito en funcionamiento y estar al día en el cumplimiento de todas sus obligaciones para con el club. El rotario deberá ser propuesto por su club y el mismo deberá contar con una membresía igual o superior a la membresía promedio de todos los clubes del distrito a comienzos del año en el cual dicho rotario sea propuesto para el cargo de gobernador. Se entiende por “promedio”, el resultado de dividir el número total de rotarios del distrito entre el número total de clubes a comienzos del año. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI a efectos de indicar con mayor claridad que los rotarios que desempeñen el cargo de gobernador de distrito deban ser propuestos por sus respectivos clubes rotarios y que el número de socios de dichos clubes deba ser igual o mayor que el número promedio de socios de los clubes del distrito. En la actualidad, pueden proponer candidatos a dicho cargo los clubes de cualquier tamaño. Al requerir que los clubes que propongan candidatos para un cargo de tanta importancia cuenten con un número de socios suficiente, garantiza que el candidato tenga la experiencia necesaria para liderar el distrito en forma tal que refleje su desempeño en el club.
166
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto de enmienda podría tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden establecerse en este momento. RI incurriría en gastos administrativos adicionales para validar el promedio de socios y es probable que aumenten las disputas electorales.
167
PROYECTO DE ENMIENDA 13-88 Modificar los requisitos para el gobernador propuesto Propuesto por el Club Rotario de Jundiaí, S.P., Brasil Apoyado por la Conferencia del Distrito 4590, Águas de Lindóia, S.P., Brasil Junio de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 251 del MP): Artículo 15 Distritos 15.070. Condiciones que debe reunir el gobernador propuesto. A menos que la Directiva lo eximiera de ello, nadie podrá ser propuesto para el cargo de gobernador si no reúne los siguientes requisitos en el momento de su selección: 15.070.6. Cónyuge del gobernador que aspire al cargo de gobernador de distrito. El cónyuge de un gobernador, gobernador electo o gobernador propuesto podrá ser elegido candidato para el cargo de gobernador siempre que hayan transcurrido al menos cinco años desde el ejercicio del cargo de gobernador por parte de su consorte. (Final del texto) ___________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto de enmienda tiene como propósito evitar que los cónyuges de gobernadores sean propuestos para ejercer dicho cargo el año inmediatamente posterior a la conclusión del mandato de su consorte, lo cual permitiría que cambie la filosofía orientadora del principal líder del distrito. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
168
PROYECTO DE ENMIENDA 13-89 Modificar los requisitos para el gobernador propuesto Propuesto por el Club Rotario de Maebashi, Gunma, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2840, Takasaki, Gunma, Japón Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 251-252 del MP): Artículo 15 Distritos 15.070. Condiciones que debe reunir el gobernador propuesto. A menos que la Directiva lo eximiera de ello, nadie podrá ser propuesto para el cargo de gobernador si no reúne los siguientes requisitos en el momento de su selección: 15.070.3. Haber ejercido la presidencia de un club. El rotario propuesto para el cargo deberá haber ejercido la presidencia de un club por un período completo, o el cargo de presidente fundador de un club nuevo durante un período completo, desde la fecha de fundación del club al 30 de junio siguiente, siempre y cuando dicho período sea de al menos seis meses. (La numeración de las secciones subsiguientes se modificará de manera acorde.) 15.080. Condiciones que deben reunir los ex presidentes de club. A menos que lo autorice la Directiva, el rotario propuesto deberá haber ejercido la presidencia de su club durante un período completo, al menos 24 meses antes de tomar posesión del cargo de gobernador, o haber sido presidente fundador de un club durante un mínimo de seis meses desde la fecha de otorgamiento de la carta constitutiva al 30 de junio. 15.080.15.090. Condiciones que debe reunir el gobernador. El gobernador, en el momento de tomar posesión del cargo y salvo que hubiera sido expresamente dispensado por la Directiva, deberá haber asistido en toda su duración a la Asamblea Internacional y haber sido socio de uno o más clubes durante un plazo mínimo de siete años y deberá en ese momento seguir reuniendo las condiciones enumeradas en las seccióones 15.070 y 15.080. (La numeración de las secciones subsiguientes se modificará de manera acorde.) (Final del texto)
169
______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI respecto a las condiciones que debe reunir el gobernador propuesto. Las disposiciones actuales estipulan que dichas condiciones deben reunirse “en el momento de su selección”. De conformidad con la sección 13.010. del Reglamento de RI, el gobernador propuesto deberá seleccionarse “con no más de 36 meses de antelación pero no menos de 24 meses antes de la fecha de la toma de posesión del cargo”. Por consiguiente, un candidato que en el momento de su selección hubiera desempeñado el cargo de presidente del club no necesariamente cumpliría el requisito estipulado en el título del inciso 15.070.3., Haber ejercido la presidencia del club, lo cual limita el contingente de candidatos calificados. El proyecto propuesto garantizaría un mayor número de posibles candidatos. La persona seleccionada dispondría de dos años completos a fin de prepararse como gobernador propuesto y gobernador electo antes de tomar posesión del cargo. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
170
PROYECTO DE ENMIENDA 13-90 Instituir el título de gobernador designado Propuesto por la Conferencia del Distrito 3850, Cagayan de Oro, Mis. Or., Filipinas Septiembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Cebu West, Cebu, Filipinas Apoyado por la Conferencia del Distrito 3860, Cagayan de Oro, Mis. Or., Filipinas September 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 3870, Cagayan de Oro, Mis. Or., Filipinas Septiembre 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 240 del MP): Artículo 13 Propuestas y elecciones para el cargo de gobernador 13.010. Selección de gobernador propuesto. El distrito deberá seleccionar al candidato a gobernador con no más de 36 meses de antelación pero no menos de 24 meses antes de la fecha de la toma de posesión del cargo. Al ser seleccionado, el gobernador propuesto asumirá el título de gobernador designado y pasará a ser gobernador propuesto el 1 de julio dos años antes de la toma de posesión del cargo de gobernador. La Directiva podrá extender el plazo establecido en esta sección por causa justificada y suficiente. El candidato será elegido en la Convención de RI que se celebre en el año inmediatamente anterior al año en que el candidato sea capacitado en la Asamblea Internacional. Dicho gobernador propuesto prestará servicio durante un año en calidad de gobernador electo y tomará posesión del cargo de gobernador el 1 de julio del año calendario anterior a la elección. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El rotario que sea elegido gobernador ya sea a través del Comité de Propuestas o mediante votación por correo, asumirá el título y cargo de gobernador propuesto, compartiendo así el mismo título y cargo que el gobernador propuesto elegido el año anterior. Esto implicaría que dos personas ostentarían el título y cargo de gobernador propuesto hasta que el actual gobernador electo asuma el cargo de gobernador. Para ese entonces, el primer gobernador propuesto pasará a ser gobernador electo el 1 de julio, y el segundo gobernador propuesto lo será el 1 de julio subsiguiente. Para evitar las citadas duplicaciones, este proyecto solicita la instauración del título y cargo de gobernador designado, para delinear e identificar debidamente los parámetros de sucesión.
171
De tal manera existirán los cargos y título de gobernador designado, a quien se considerará como tal una vez que haya sido elegido; gobernador propuesto, quien pasará a ser gobernador electo el 1 de julio y posteriormente gobernador el siguiente 1 de julio, y el gobernador en ejercicio, cuyo mandato concluye el siguiente 1 de julio. Por lo tanto, en ningún momento se produce superposición ni duplicación del título de gobernador propuesto. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
172
PROYECTO DE ENMIENDA 13-91 Permitir que los gobernadores autoricen ciertas actividades específicas durante el proceso de elección del gobernador propuesto Propuesto por Distrito 3010, India Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 224 del MP): Artículo 10 Propuestas y elecciones de funcionarios — Disposiciones generales 10.060. Campañas electorales, actividades de propaganda y solicitación de votos. 10.060.1. Actividades prohibidas. A fin de seleccionar a los rotarios con mejores cualidades para ejercer cargos electivos en RI, se prohíbe toda actividad o gestión destinada a influir de manera positiva o negativa en el proceso de selección para un cargo electivo mediante campañas electorales, actividades de propaganda, solicitación de votos u otros medios. Los rotarios no deberán hacer campañas electorales, actividades de propaganda o solicitación de votos para cargos electivos de RI ni permitir que otros lo hagan en su nombre o en nombre de otra persona. No deberán distribuir entre los clubes ni entre los socios a título individual material impreso, folletos, cartas u otros materiales, ni utilizar los medios o comunicaciones electrónicas, que no fueran los expresamente autorizados por Directiva ni permitir que otros lo hagan en su nombre. Si el candidato se enterase de que se han emprendido en su nombre algunas de las actividades prohibidas en esta disposición, deberá expresar inmediatamente su desaprobación a aquellos que las realizan y disponer el cese de tal actividad. Durante el proceso de selección del gobernador propuesto, el gobernador podría autorizar expresamente la realización de las siguientes actividades: (a) Charlas por parte de los candidatos a gobernador propuesto, autorizadas por el gobernador, sobre los planes de liderazgo distrital y para los clubes, prescritos por la Directiva, en un máximo de tres reuniones distritales durante el proceso de elección a las cuales el gobernador invitaría a todos los clubes. A tales charlas seguiría un período de preguntas a cargo de un panel de rotarios designados por el gobernador sin derecho a refutación ni discusiones. (b) Los candidatos, en calidad de oradores invitados, podrían dirigir la palabra en las reuniones ordinarias de los clubes rotarios para hablar sobre los planes de liderazgo distrital y para los clubes prescritos por la Directiva. (c) Distribución de la hoja de vida de los candidatos con autorización del gobernador. La distribución de dicho material biográfico entre los clubes del distrito podría efectuarse en dos ocasiones durante el proceso de elección mediante el despacho del gobernador.
173
1 2 3
Si el candidato se enterase de que se han emprendido en su nombre algunas de las actividades prohibidas en esta disposición, deberá expresar inmediatamente su desaprobación a aquellos que las realizan e indicarles que tales actividades deben cesar. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE En todas las democracias del mundo y en todos los niveles de gobernanza se permite la realización de campañas electorales, actividades de propaganda o solicitación de votos. Este proyecto tiene como fin orientar al electorado respecto a ciertas cualidades de los candidatos, permitiéndoles el desarrollo de campañas mediáticas organizadas, lo cual sería imposible sin modificar las normas rotarias pertinentes. Aunque es un buen factor de motivación, el otorgamiento de premios y reconocimientos suele ser subjetivo, y el acceso a oportunidades de servicio depende de nombramientos a través de un sistema altamente subjetivo. Numerosos candidatos realizan una excelente labor rotaria de base, sin publicidad alguna a través de Rotary, lo cual relega su labor al anonimato. Estos candidatos se ven en desventaja frente a candidatos más extrovertidos y acaudalados. Aunque desde el punto de vista oficial están totalmente prohibidas las campañas electorales y la solicitación de votos, éstas tienen lugar de todos modos y su realización es un secreto a voces. Asimismo, en la situación actual llevan amplia ventaja los candidatos con buenos medios económicos y aficionados a los discursos simplistas y ostentosos. Por lo anteriormente expuesto, sería mucho mejor permitir la realización plena y regulada de campañas electorales, actividades de propaganda y solicitación de votos, como se propone en este proyecto de enmienda. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
174
PROYECTO DE ENMIENDA 13-92 Disponer que un club deba funcionar durante tres años antes de sugerir candidatos al cargo de gobernador Propuesto por el Club Rotario de Coimbatore Metropolis, Tamil Nadu, India Apoyado por la Conferencia del Distrito 3201, Cochin, Kerala, India Febrero de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 240-241 del MP): Artículo 13 Propuestas y elecciones para el cargo de gobernador 13.020. Procedimiento para la selección de gobernador propuesto. 13.020.4. Sugerencias para el cargo de gobernador formuladas por los clubes. En todo distrito que seleccione a su gobernador propuesto mediante un Comité de Propuestas o en la Conferencia de distrito, el gobernador invitará a los clubes que hubieran estado en funcionamiento durante al menos tres años desde el inicio del año en cuestión a sugerir candidatos para el cargo de gobernador. En los casos en que se recurra al Comité de Propuestas, las candidaturas propuestas serán consideradas por el comité, siempre que este organismo reciba las sugerencias antes del vencimiento del plazo establecido y anunciado por el gobernador. El anuncio de tal plazo deberá ser transmitido a los clubes del distrito al menos dos meses antes de que las sugerencias deban obrar en poder del Comité de Propuestas. En el anuncio se incluirá la dirección a la cual deben enviarse las sugerencias. Estas sugerencias deberán presentarse en forma de resolución adoptada en una reunión ordinaria del club, que propone al candidato. El secretario del club deberá certificar la resolución. El club solamente podrá sugerir a sus propios socios en calidad de candidatos a gobernador propuesto. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Anteriormente, cualquiera club del distrito podía proponer como candidato a un rotario calificado. En la actualidad solo lo puede proponer el club al cual pertenece esa persona, quien también debe haber estado afialiada a un club rotario durante un mínimo de siete años en el momento de tomar posesión del cargo. Este proyecto procura evitar que algunos rotarios se afilien a un nuevo club a fin de cumplir el requisito de elegibilidad necesario para ser propuestos para el cargo de gobernador. A un club nuevo le hacen falta un par de años para estabilizarse y un proceso electoral entorpecería su funcionamiento.
175
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
176
PROYECTO DE ENMIENDA 13-93 Enmendar las disposiciones sobre la votación por correo Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 243 del MP): Artículo 13 Propuestas y elecciones para el cargo de gobernador 13.040. Especificaciones sobre la votación por correo. El gobernador preparará una papeleta para cada club en el formulario oficial prescrito por la Directiva, indicando el nombre del candidato seleccionado por el Comité de Propuestas del distrito. En la papeleta se incluirá, en orden alfabético, una lista de los candidatos presentados al gobernador. Cuando haya más de dos candidatos, se votará mediante papeleta transferible única. El gobernador remitirá una copia de dicha papeleta firmada por todos los integrantes del Comité de Preparación de Elecciones a cada uno de los clubes, con instrucciones de que, una vez emitido el voto, ésta le sea remitida de regreso. Las papeletas deberán ser recibidas por el gobernador en el plazo que éste disponga. Tal plazo será no menor de 15 días ni mayor de 30 días a partir de la fecha en que el gobernador envíe las papeletas a los clubes. Cada papeleta constituirá un voto. El gobernador deberá enviar a cada club el número de papeletas correspondiente al número de votos a los que tenga derecho a emitir dicho club. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone simplificar el procedimiento para la votación por correo que se utiliza en las elecciones distritales. Actualmente se estipula en la sección 13.040.del Reglamento de RI que a cada club con derecho a emitir varios votos se le proporcione una papeleta por cada voto. Sin embargo, en el inciso 13.040.1. se dispone que si un club tiene derecho a emitir más de un voto en la elección del gobernador, todos los votos del club deben emitirse a favor del mismo candidato. Este proyecto propone que a cada club se le envíe una sola papeleta, en la cual se indicaría el número de votos que tiene derecho a emitir el club, debiendo dicho número ser validado por el Comité de Preparación de Elecciones. De esta manera se agiliza el proceso y se elimina la confusión.
177
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
178
PROYECTO DE ENMIENDA 13-94 Enmendar las disposiciones sobre la votación por correo Propuesto por el Club Rotario de Indore Navlakha, Mad. Pr., India Apoyado por el Distrito 3040, India Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación el Artículo 13 (páginas 242-243 del MP): Artículo 13 Propuestas y elecciones para el cargo de gobernador 13.020. Procedimiento para la selección de gobernador propuesto. 13.020.13. Votación para elegir al gobernador propuesto en la Conferencia de distrito. La votación que se efectúe en la Conferencia de distrito deberá seguir, en la medida de lo posible, las disposiciones referentes a la votación por correo. Todos los votos de un club que tenga derecho a más de un voto, deberán emitirse en favor del mismo candidato. De no ser así, los votos de dicho club no se tomarán en consideración.Todo socio de un club tendrá derecho a un voto. 13.040. Especificaciones sobre la votación por correo. 13.040.1. Votación del club. Todo socio de un club tendrá derecho al menos a un voto. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número. El número de socios se contará en la fecha del pago semestral más reciente anterior a la fecha en la que se realice la votación. Los clubes que hayan sido suspendidos por la Directiva no podrán participar en la votación. Todo club que tenga derecho a emitir más de un voto deberá emitir todos sus votos en favor del mismo candidato. El nombre del candidato por el cual el club ha votado deberá ser verificado por el secretario y presidente del club y enviado al gobernador en un sobre sellado provisto a tal efecto. y el Artículo 15 (página 249 del MP): Artículo 15 Distritos 15.050. Votación en la conferencia.
179
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
15.050.1. Electores. Cada club del distrito deberá seleccionar, certificar y enviar a la Conferencia de distrito al menos a un electora todos sus socios como electores. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número, lo cual significa que un club con un máximo de 37 socios tendrá derecho a un elector, un club que tenga entre 38 y 62 socios tendrá derecho a dos electores y un club que tenga entre 63 y 87 socios tendrá derecho a tres electores y así sucesivamente. El número de socios se contará en la fecha del pago semestral más reciente anterior a la fecha en la que se realice la votación. Los clubes que hayan sido suspendidos por la Directiva no podrán participar en la votación. Los electores deberán ser socios del club que representan y deberán estar presentes en la conferencia para poder emitir su voto. 15.050.2. Votación en la conferencia. Todo socio de un club del distrito al día en el cumplimiento de sus obligaciones para con Rotary y que esté presente en la Conferencia de distrito tendrá derecho a emitir un voto en todos los asuntos que se sometan a votación en tal conferencia, exceptoincluso aquellos que se relacionen con la selección del gobernador propuesto, la elección de un miembro titular o un miembro suplente del Comité de Propuestas para Director, la composición y atribuciones del Comité de Propuestas para Gobernador, la elección del representante de los clubes del distrito ante el Consejo de Legislación y su suplente y la cuantía de la cuota per cápita distrital. No obstante, todo elector tendrá el derecho de solicitar que se someta a votación cualquier asunto presentado a la conferencia. En tales casos, sólo los electores tendrán derecho a voto. Cuando se proceda a la votación para la selección de un gobernador propuesto, los electores de un club que cuente con más de un elector deberán emitir todos sus votos por un mismo candidato. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone que todo socio de un club pueda votar de manera que el ganador de la elección sea verdaderamente representativo de todos los clubes del distrito. De esta manera se pondrá límite a la práctica actual de influenciar a los integrantes del Comité de Propuestas y a los electores mediante el empleo de recursos que la normativa de Rotary International prohíbe o desalienta. Al otorgar el derecho al voto a cada socio de los clubes del distrito, será más difícil influenciar a un número de personas mucho mayor. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
180
PROYECTO DE ENMIENDA 13-95 Enmendar las disposiciones para la elección del gobernador en la Conferencia de distrito Propuesto por el Club Rotario de Ratlam, Mad. Pr., India Apoyado por el Distrito 3040, India Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 242 del MP): Artículo 13 Propuestas y elecciones para el cargo de gobernador 13.020. Procedimiento para la selección de gobernador propuesto. 13.020.13. Votación para elegir al gobernador propuesto en la Conferencia de distrito. La votación que se efectúe en la Conferencia de distrito deberá seguir, en la medida de lo posible, las disposiciones referentes a la votación por correo. Todos los votos de un club que tenga derecho a más de un voto, deberán emitirse en favor del mismo candidato. De no ser así, los votos de dicho club no se tomarán en consideración. Cada club designará a un elector para emitir todos sus votos. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI a fin de garantizar que solamente un elector emita todos los votos de los clubes que tengan derecho a emitir más de un voto, lo cual cumplirá la norma de RI que se establece que todos los votos de un club en tales circunstancias deben emitirse a favor del mismo candidato. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
181
PROYECTO DE ENMIENDA 13-96 Disponer que un club deba funcionar durante tres años antes de proponer un candidato contendiente para gobernador propuesto Propuesto por el Club Rotario de Coimbatore Metropolis, Tamil Nadu, India Apoyado por la Conferencia del Distrito 3201, Cochin, Kerala, India Febrero de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 241 del MP): Artículo 13 Propuestas y elecciones para el cargo de gobernador 13.020. Procedimiento para la selección de gobernador propuesto. 13.020.8. Candidatos contendientes. Todo club del distrito que hubiera estado funcionando durante al menos un tres años a la fecha de inicio del año en cuestión podrá proponer, también, un candidato contendiente para gobernador propuesto siempre que dicho club hubiera sugerido a tal candidato previamente al Comité de Propuestas. Todo club que hubiera estado funcionando durante menos de un año a la fecha de inicio del año en cuestión podrá sugerir un candidato contendiente, siempre que dicho candidato sea socio del club que sugiere su candidatura. El candidato contendiente deberá haber sido debidamente sugerido al Comité de Propuestas. El nombre del candidato contendiente deberá ser anunciado de conformidad con una resolución aprobada por el club en una reunión ordinaria. El club deberá enviar copia de la resolución al gobernador dentro del plazo que éste disponga. Dicho plazo no será mayor que 14 días después de que el gobernador anuncie el candidato seleccionado como gobernador propuesto. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Anteriormente, todo club del distrito que hubiese estado funcionando durante al menos un año podía proponer a cualquier rotario calificado como candidato contendiente para la selección del gobernador propuesto. En la actualidad solamente lo puede proponer el club al cual pertenece el candidato. Asimismo, este proyecto implica que el candidato deberá haber sido socio de un club rotario durante un mínimo de siete años en el momento de tomar posesión del cargo. Este proyecto procura evitar que algunos rotarios se afilien a un nuevo club a fin de cumplir el requisito de elegibilidad necesario para ser propuestos para el cargo de gobernador o presentarse como candidatos contendientes si fracasan en
182
el intento. A un club nuevo le hacen falta un par de años para estabilizarse y un proceso electoral entorpecería su funcionamiento. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
183
PROYECTO DE ENMIENDA 13-97 Proyecto de legislación conjunto Enmendar las disposiciones respecto al apoyo a candidatos contendientes Propuesto por el Club Rotario de Dharwad, Karnataka, India Apoyado por el Distrito 3170, India Junio de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Badagara Town, Kerala, India Apoyado por el Distrito 3202, India Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 241-242 del MP): Artículo 13 Propuestas y elecciones para el cargo de gobernador 13.020. Procedimiento para la selección de gobernador propuesto. 13.020.9. Apoyo a la presentación de candidatos contendientes. El gobernador anunciará a los clubes el nombre de todo candidato contendiente que hubiese sido propuesto a tenor de las disposiciones anteriores, utilizando a tal efecto el formulario prescrito por RI. El gobernador también deberá determinar si algún club desea apoyar al candidato contendiente. A fin de apoyar a un candidato contendiente, el club interesado deberá presentar una resolución aprobada en una reunión ordinaria. Tal resolución deberá enviarse al gobernador dentro del plazo que éste disponga. Sólo se considerarán válidos los candidatos contendientes que tengan el apoyo de al menos otros cinco10 clubes o del 1033.33% del número total de clubes del distrito a principios del año que hubieran estado en funcionamiento durante al menos un cinco años, de ambas cifras la que fuera mayor, y únicamente si tal resolución fue adoptada en una reunión ordinaria de los clubes de conformidad con el Reglamento del club según lo determine el gobernador. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone modificar las disposiciones relacionadas con el apoyo a candidatos contendientes. En algunas regiones suele ocurrir que una vez anunciado el gobernador propuesto por parte del Comité de Propuestas, los candidatos perdedores se dedican a presionar y rogar que los clubes los apoyen como candidatos contendientes. Las actuales estipulaciones del inciso 13.020.9. del Reglamento de RI son muy débiles y le restan
184
fuerza a la gestión del Comité de Propuestas. Este problema puede resolverse si se enmienda dicho inciso de la manera propuesta. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
185
PROYECTO DE ENMIENDA 13-98 Enmendar las disposiciones respecto al apoyo a candidatos contendientes Propuesto por el Club Rotario de Poona Mid Town, Mah., India Apoyado por el Distrito 3131, India Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 241-242 del MP): Artículo 13 Propuestas y elecciones para el cargo de gobernador 13.020. Procedimiento para la selección de gobernador propuesto. 13.020.9. Apoyo a la presentación de candidatos contendientes. El gobernador anunciará a los clubes el nombre de todo candidato contendiente que hubiese sido propuesto a tenor de las disposiciones anteriores, utilizando a tal efecto el formulario prescrito por RI. El gobernador también deberá determinar si algún club desea apoyar al candidato contendiente. A fin de apoyar a un candidato contendiente, el club interesado deberá presentar una resolución aprobada en una reunión ordinaria. Tal resolución deberá enviarse al gobernador dentro del plazo que éste disponga. Sólo se considerarán válidos los candidatos contendientes que tengan el apoyo de al menos otros cinco clubes o del 10% del número total de clubes del distrito a principios del año que hubieran estado en funcionamiento durante al menos un año, de ambas cifras la que fuera mayor, y únicamente si tal resolución fue adoptada en una reunión ordinaria de los clubes de conformidad con el Reglamento del club según lo determine el gobernador. El club podrá apoyar a un solo candidato contendiente. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Los incisos 13.020.4. y 13.020.9. se contradicen. Mientras el primero, 13.020.4., dispone “El club solamente podrá sugerir a uno de sus propios socios en calidad de candidato a gobernador propuestos”, el inciso 13.020.9., no incluye la misma disposición. Esta ambigüedad suele dar lugar a que los clubes respalden a más de un candidato contendiente. Se produjo un caso de ese tipo en 2010, cuando el Club Rotario de Alephata Main apoyó a dos candidatos contendientes, en contra del candidato del Comité de Propuestas. La citada vaguedad normativa llevó a la Directiva de RI a sostener que “el comité distrital de elecciones y el gobernador se equivocaron al rechazar la resolución de apoyo a los
186
candidatos contendientes presentada por el Club Rotario de Alephata Main”. (Decisión 205, aprobada en junio de 2010.) En las disposiciones del inciso 13.020.9. se indica que el club debe considerar solo una candidatura contendiente. La frase “A fin de apoyar a un candidato contendiente” es suficientemente clara. Sin la enmienda que se propone en este proyecto la Directiva de RI se vería obligada a basarse en la citada decisión. RI no debería refrendar el apoyo a candidatos contendientes cuando en el club en cuestión los socios no están decididos en cuanto a la selección del gobernador propuesto. Este proyecto propone eliminar toda ambigüedad al respecto. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
187
PROYECTO DE ENMIENDA 13-99 Enmendar las disposiciones respecto al apoyo a candidatos contendientes para gobernador propuesto Propuesto por el Club Rotario de Coimbatore Metropolis, Tamil Nadu, India Apoyado por la Conferencia del Distrito 3201, Cochin, Kerala, India Febrero de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 241-242 del MP): Artículo 13 Propuestas y elecciones para el cargo de gobernador 13.020. Procedimiento para la selección de gobernador propuesto. 13.020.9. Apoyo a la presentación de candidatos contendientes. El gobernador anunciará a los clubes el nombre de todo candidato contendiente que hubiese sido propuesto a tenor de las disposiciones anteriores, utilizando a tal efecto el formulario prescrito por RI. El gobernador también deberá determinar si algún club desea apoyar al candidato contendiente. A fin de apoyar a un candidato contendiente, el club interesado deberá presentar una resolución aprobada en una reunión ordinaria. Tal resolución deberá enviarse al gobernador dentro del plazo que éste disponga. Sólo se considerarán válidos los candidatos contendientes que tengan el apoyo de al menos otros cinco10 clubes o del 1020% del número total de clubes del distrito a principios del año que hubieran estado en funcionamiento durante al menos un añotres años, de ambas cifras la que fuera mayor, y únicamente si tal resolución fue adoptada en una reunión ordinaria de los clubes de conformidad con el Reglamento del club según lo determine el gobernador. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Creemos que la relativa facilidad para presentar candidatos contendientes por parte de clubes muy nuevos y pequeños ha convertido este procedimiento en una farsa, especialmente si se tiene en cuenta que muchos de dichos clubes se caracterizan por su escaso número de socios, presentación sistemática de candidatos contendientes, suspensiones por impago de cuotas, etc. Debido a tal situación algunos clubes y distritos se involucran en disputas electorales y costosas demandas judiciales, lo cual va en detrimento de la imagen de Rotary. En todo caso, si un candidato contendiente necesita más del 50% de los votos para ganar una elección, no sería difícil obtener el apoyo
188
mínimo de 20% de los clubes o de 10 clubes si el candidato contendiente es verdaderamente meritorio. Los clubes que llevan menos de tres años en funcionamiento deberían abstenerse de intervenir en asuntos electorales. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
189
PROYECTO DE ENMIENDA 13-100 Enmendar las disposiciones respecto a vacantes en el cargo de gobernador Propuesto por el Club Rotario de Capilla del Monte, Córd., Argentina y el Club Rotario de Chamical, L.R., Argentina Apoyado por la Conferencia del Distrito 4815, Villa Carlos Paz, Córd., Argentina Mayo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 206 del MP): Artículo 6 Funcionarios 6.120. Vacantes en el cargo de gobernador. 6.120.3. Autoridad del distrito. El Comité de Propuestas para Gobernador, ampliado con la inclusión de ex gobernadores del mismo distrito podrá elegir a uno de los cinco últimos gobernadores o, si no los hubiera, a un rotario calificado, que todavía sea socio de algún club del distrito, para ser designado como vicegobernador en la Conferencia de distrito. La función específica del vicegobernador será presidir un comité distrital indicado por el gobernador. El vicegobernador será propuesto a la Directiva para reemplazar al gobernador en caso de discapacidad temporal o permanente, durante el tiempo que la discapacidad lo requiera o hasta la finalización del período rotario correspondiente, según lo indicado en las secciones precedentes. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El propósito de la presente enmienda es mejorar la estructura institucional del distrito, para asegurar su normal funcionamiento, garantizando la continuidad de la conducción bajo toda circunstancia. Se observa que, cuando un gobernador de distrito queda incapacitado temporal o definitivamente, se produce una acefalía, quedando el distrito bajo la gestión de algún funcionario o de un familiar, sin la capacitación para desempeñar el cargo hasta culminar los trámites para su relevo. Se considera práctico tener seleccionada a la persona que lo reemplace y/o suceda, elegida con anterioridad suficiente para ser propuesta a la Directiva de RI, a los fines del correspondiente análisis y posterior aprobación. Se considera, además, que la figura de un vicegobernador es adecuada a los fines previstos, elegido por el Comité de Propuestas para Gobernador y ex gobernadores de distrito, entre los cinco últimos gobernadores de
190
distrito u otro rotario calificado si no los hubiere, con la metodología de elección que se determine. Dado que los ex gobernadores tienen idoneidad en la dirección y conducción del distrito, el vicegobernador será un representante de los clubes, cuya gestión se verá favorecida por su reciente preparación y debida capacitación en la Asamblea Internacional. De esta forma, ante la emergencia de producirse la vacante, solo se debe esperar la designación correspondiente por parte del presidente de RI de un funcionario ya valorado y aprobado por la Directiva de RI, logrando el efecto de mantener la continuidad en la conducción del distrito. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
191
PROYECTO DE ENMIENDA 13-101 Enmendar las disposiciones respecto a los distritos que presentan repetidas reclamaciones electorales Propuesto por el Distrito 3010, India Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 225 del MP): Artículo 10 Propuestas y elecciones de funcionarios — Disposiciones generales 10.070. Procedimientos para la revisión de irregularidades electorales. 10.070.3. Repetidas reclamaciones electorales provenientes de un mismo distrito. Sin perjuicio de cualquier otra disposición de este Reglamento o de los Estatutos prescritos a los clubes rotarios: (a) Si la selección del gobernador propuesto en un distrito dado hubiera suscitado dos o más reclamos electorales a tenor del inciso 10.070.1. durante los cinco años anteriores y la Directiva hubiera dado curso a dos o más reclamos electorales durante los cinco años anteriores, la Directiva podrá tomar todas o cualquiera de las siguientes medidas cuando tuviera motivos razonables para creer que se han infringido el Reglamento de RI o los procedimientos para las reclamaciones electorales: 1. descalificar al gobernador propuesto y a todos o cualquiera de los candidatos y seleccionar a un ex gobernador que sea socio de un club del distrito para que ejerza el cargo de gobernador; 2. apartar del cargo a cualquier gobernador, gobernador electo o gobernador propuesto que influya o interfiera indebidamente en el desarrollo del proceso electoral, y 3. declarar que un funcionario o ex funcionario de RI que influya o interfiera indebidamente en el desarrollo del proceso electoral deje de ser considerado funcionario o ex funcionario de RI; (b) Si la selección del gobernador propuesto hubiera suscitado tres o más reclamos electorales en los cinco años anteriores y la Directiva hubiera dado curso a tres o más reclamos electorales durante los cinco años anteriores, la Directiva podrá disolver el distrito y asignar a los clubes que lo conforman a distritos colindantes. Las disposiciones de la sección 15.010. no corresponden a esta sección. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado.
192
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Al añadir la frase “y la Directiva hubiera dado curso a dos o más reclamos electorales durante los cinco años anteriores” al subinciso (a) y la frase “y la Directiva hubiera dado curso a tres o más reclamos electorales durante los cinco años anteriores” al subinciso (b) se elimina la posibilidad de aplicar sanciones por la mera presentación de reclamaciones electorales, lo cual es una práctica debidamente autorizada por las secciones pertinentes del Manual de Procedimiento. El propósito del inciso 10.070.3. del Reglamento de RI es eliminar las causas que motivan los reclamos electorales y no la presentación de dichos reclamos. Puede ocurrir que las reclamaciones electorales sean presentadas sin causas justificadas por personas con afán de notoriedad o para desprestigiar a ciertos rotarios del distrito. Según la normativa actual, la sola acumulación de reclamaciones deja a cualquier distrito expuesto a sanciones aunque los reclamos carezcan de todo fundamento. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
193
PROYECTO DE ENMIENDA 13-102 Enmendar las disposiciones respecto a reclamaciones electorales Propuesto por el Club Rotario de Colombo South, Western Prov., Sri Lanka Apoyado por el Distrito 3220, Sri Lanka Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 226 del MP): Artículo 10 Propuestas y elecciones de funcionarios — Disposiciones generales 10.070. Procedimientos para la revisión de irregularidades electorales. 10.070.5. Finalización del procedimiento de revisión de irregularidades electorales. (a) Los rotarios y los clubes están obligados a seguir el procedimiento de revisión de irregularidades electorales establecido en el Reglamento de RI como único método para disputar su derecho a un cargo electivo de RI o el resultado de una elección de RI. Todo rotario candidato a un cargo o un club actuando en su nombre que no cumpla con los requisitos establecidos en este procedimiento de revisión, o que no haya agotado todos los recursos establecidos en este procedimiento antes de proceder a la intervención de una agencia externa o cualquier otro sistema de resolución de conflictos, será descalificado como candidato al cargo electivo en cuestión y en el futuro no se le permitirá registrar su oposición a ningún funcionario electivo de RI. (b) Si un club no sigue ni finaliza el proceso de revisión de irregularidades electorales, la Directiva podrá dictaminar que existe falta de funcionamiento por parte del club y, si es necesario, tomará las medidas propias del caso. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar el inciso 10.070.5. para modificar la disposición vigente, que se limita a descalificar a los infractores a las normas de revisión de irregularidades electorales como candidatos a cargos para los cuales ya han perdido las elecciones. A efectos de garantizar que se tomen las medidas punitivas para evitar que el candidato siga repitiendo tales acciones en el futuro, el subinciso (b) homologa este artículo con el inciso 2.010.1. del Rotary Code of Policies donde se establece que aquellos clubes que entablan o mantienen demandas judiciales contra RI, La Fundación
194
Rotaria, las fundaciones asociadas y las oficinas de la Secretaría de RI en el exterior incurren en falta de funcionamiento. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
195
PROYECTO DE ENMIENDA 13-103 Aumentar el número de clubes que participan en el proyecto piloto de 200 a 1000 Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 189 del MP) Artículo 5 Miembros Sección 4 — Excepciones. Sin perjuicio de cualquier otra disposición de estos Estatutos, del Reglamento de RI, o de los Estatutos prescritos a los clubes rotarios, la Directiva podrá, en calidad de proyecto piloto, admitir como miembros o permitir la reorganización de un máximo de 200 1000 clubes cuyos Estatutos contengan disposiciones que no concuerden con estos Estatutos ni el Reglamento de RI. Todo proyecto piloto podrá prolongarse durante un período máximo de seis años, tras cuya conclusión, los clubes a los cuales se hubiera admitido en calidad de miembros o se hubiera permitido reorganizar, deberán adoptar los Estatutos prescritos a los clubes rotarios vigentes en ese momento. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Esta enmienda propone aumentar de 200 a 1000, el número de clubes que participan en un proyecto piloto. Actualmente, la Directiva debe denegar las solicitudes de clubes interesados en participar en un proyecto piloto específico. De contarse con un número mayor de clubes dispuestos a poner a prueba ideas novedosas que contribuyan al funcionamiento y operaciones de Rotary, no solo constituiría un beneficio para los clubes sino que ofrecería a la Directiva una perspectiva más amplia de las fortalezas y deficiencias de los proyectos piloto. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de esta enmienda representarían un aumento en gastos para RI. Dependiendo del número de clubes que participan en cada proyecto piloto y la duración de los mismos, se necesitarían más recursos humanos para administrar y monitorear los proyectos.
196
PROYECTO DE ENMIENDA 13-104 Enmendar la disposición respecto a la localidad de un ciberclub Propuesto por el Club Rotario de Mussoorie, Uttarakhand, India Apoyado por el Distrito 3080, India Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 195 del MP) Artículo 2 Miembros de Rotary International 2.030. Localidad de un ciberclub. La localidad de un ciberclub será mundial o la que determine la Ddirectiva del club. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE En la disposición vigente, la localidad de un ciberclub se define como mundial o la que determine la Directiva de RI. Puesto que los clubes son autónomos, deberían tener la libertad de restringir la afiliación a éste a una región en particular. De esta manera, el club tendría la posibilidad de constituir un club “híbrido”, con la flexibilidad de celebrar una o más reuniones presenciales por mes o año. Este proyecto de enmienda permitiría la constitución de tal club. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
197
PROYECTO DE ENMIENDA 13-105 Proyecto de legislación conjunto Establecer en el Reglamento de RI que los clubes tengan autonomía Propuesto por el Club Rotario de Himeji, Hyogo, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2680, Kobe, Hyogo, Japón Marzo de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Saga, Saga, Japón Apoyado por el Distrito 2740, Japón Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 196 del MP) Artículo 2 Miembros de Rotary International 2.040. Autonomía de los clubes. Los clubes gozarán de autonomía, siempre que no procedan de manera que contravenga los Estatutos de RI, el Reglamento de RI o los Estatutos prescritos a los clubes rotarios. La directiva de cada club tendrá autonomía para establecer los comités e implementar los proyectos del club. (La numeración de las secciones subsiguientes se modificará de manera acorde.) (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI para disponer que los clubes rotarios gocen de “autonomía”, siempre y cuando procedan de conformidad con los Estatutos de RI, el Reglamento de RI y los Estatutos prescritos a los clubes rotarios. Este proyecto también estipula que la directiva de cada club tendrá la autoridad para decidir la composición de los comités del club y los proyectos que implemente. del club. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
198
PROYECTO DE ENMIENDA 13-106 Enmendar las disposiciones sobre medidas disciplinarias por causas justificadas Propuesto por el Club Rotario de Badagara Town, Kerala, India Apoyado por el Distrito 3202, India Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 197 del MP) Artículo 3 Renuncia a la calidad de miembro de RI, suspensión o pérdida de la misma 3.030. Autoridad de la Directiva para suspender o dar de baja a un club. 3.030.5. Medidas disciplinarias por causas justificadas. La Directiva podrá, por causa justificada, sancionar o suspender a un club, siempre que, con una antelación mínima de 30 días a la fecha de la correspondiente audiencia, se haya enviado al presidente y al secretario de tal club, una copia de los cargos y aviso de la fecha y lugar de la audiencia sobre el particular. En tal audiencia podrá estar presente el gobernador del distrito en cuestión o un ex gobernador que éste designara en su lugar. Dicho club tendrá derecho a estar representado por un defensor en cualquier audiencia de esta clase. Después de la audiencia, la Directiva podrá sancionar o suspender al club por mayoría de votos de la totalidad de sus integrantes o expulsar al club por unanimidad de votos. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El propósito de esta enmienda es garantizar la presencia de un representante del distrito en cuestion en la audiencia disciplinaria del club. En la actualidad, al no partcipar en tal audiencia, el gobernador de distrito no puede manifestar directamente su opinión, la cual es de suma importancia. Por lo tanto, el club no cuenta con la perspectiva del gobernador o su representante en este proceso. Esta situación podría remediarse si se dispone que el gobernador pertinente o la persona que éste designara en su lugar estuviese presente en la audiencia. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
199
PROYECTO DE ENMIENDA 13-107 Enmendar las disposiciones para la fusión de clubes Propuesto por el Club Rotario de Hubble Vidyanagar, Karnataka, India Apoyado por el Distrito 3170, India Junio de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 195 del MP) Artículo 2 Miembros de Rotary International 2.060. Fusión de clubes. Dos o más clubes en un mismo distrito que deseen fusionarse deberán formular su propuesta ante la Directiva, previo cumplimiento de sus obligaciones económicas y de cualquier otra índole para con RI. Se podrá organizar un club fusionado dentro de una localidad donde ya existan uno o más clubes rotarios. La solicitud deberá acompañarse de un certificado en el que cada uno de los clubes exprese su deseo de fusionarse. La Directiva podrá permitir a los clubes fusionados mantener los nombres, fechas de organización, emblemas y otras insignias de RI pertenecientes a uno o todos los clubes previamente a su fusión como parte integrante de los documentos históricos y con propósitos históricos. 2.070. Fusión obligatoria de clubes. Todo club cuya membresía disminuyera a menos de 25 socios y mantuviera dichas cifras durante los dos años siguientes será fusionado por acción del gobernador de distrito con cualquier otro club rotario de la misma localidad. De no cumplir con dicha norma o de no funcionar otro club rotario en la localidad, el club renunciará a su carta constitutiva. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Para que todo club funcione con una directiva debidamente constituida y emprenda actividades y proyectos es esencial que cuente con un mínimo de 25 socios. Si en los dos años siguientes, la membresía no supera los 25 socios, el club queda condenado a la “falta de funcionamiento”, por lo que deberá fusionarse con otro club de la misma localidad o renunciar a su carta constitutiva. De lo contario, tales clubes serán solo “clubes en papel” e ineficaces. De esta manera, el distrito tendrá clubes sólidos y no ineficaces, los cuales malgastan los fondos, la energía y los recursos tanto de los gobernadores de distrito como de RI.
200
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de esta propuesta podrían acarrear consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. Tales consecuencias dependerán de los cambios que hubiera respecto al número de socios que abonan cuotas per cápita y del número de clubes. En base a las cifras de la membresía del año fiscal 2012, este proyecto podría afectar aproximadamente a 13.000 clubes con menos de 25 socios y a los 225.000 rotarios que pertenecen a sus filas. Si los socios de clubes fusionados o aquellos que deban renunciar a su carta constitutiva decidiesen darse de baja, el resultado sería una disminución de ingresos para RI. Por otra parte, la fusión de un número considerable de clubes representaría una disminución en costos administrativos para RI.
201
PROYECTO DE ENMIENDA 13-108 Modificar las atribuciones de la Directiva en materia de redelimitación de distritos Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 246-247 del MP) Artículo 15 Distritos 15.010. Cómo se forman. La Directiva está autorizada a agrupar los clubes en distritos. El presidente promulgará la lista de los distritos y de sus límites. Tal decisión se tomará de conformidad con las instrucciones de la Directiva. Este organismo rector podrá asignar un ciberclub a cualquier distrito sin tener en cuenta sus límites territoriales, siempre que no hubiera más de dos ciberclubes en el mismo 15.010.1. Eliminación y modificación de límites territoriales. La Directiva podrá eliminar o cambiar los límites de los distritos a su discreción, siempre que éstos contengan menos de 33 clubes más de 100 clubes o menos de 1.200 rotarios, y como resultado de tales cambios, la Directiva podrá modificar los límites de cualquier (cualesquiera) distrito(s) adyacente(s), independientemente de su tamaño. De lo contario, Nno deberá hacerse ningún cambio a los límites de un distrito que contenga más de 33 clubes y 1.200 rotarios, si a ello se opone la mayoría del número total de clubes pertenecientes al distrito. La Directiva podrá eliminar o cambiar los límites de un distrito solamente después de haber consultado con los gobernadores y los clubes de los distritos en cuestión y dar a éstos la oportunidad razonable de hacer recomendaciones sobre el cambio propuesto. La Directiva, a la hora de proceder a estos cambios, ha de tener en cuenta las limitaciones geográficas, el potencial para el crecimiento del distrito y otros factores relevantes como cultura, recursos económicos e idioma. Disposición provisional relativa a la sección 15.010. De conformidad con la enmienda 10-167, aprobada por el Consejo de Legislación de 2010, mediante la cual se enmendó la sección 15.010., hasta el 1 de julio de 2012 el número 33 se considerará 30 y el número 1.200 se considerará 1.000 en ambos lugares del texto en los que aparecen. 15.010.1.15.010.2. Clubes ubicados en la misma área. Cuando en una misma ciudad, término municipal o área urbana coexistan varios clubes, éstos no podrán ser asignados a diferentes distritos sin la aprobación de la mayoría del número total de clubes del área involucrada. Los clubes ubicados dentro de la misma localidad, que no sean ciberclubes, tienen el derecho de solicitar que se los asigne a un mismo distrito. Este derecho puede ser ejercitado mediante una petición ante la Directiva, emitida por la mayoría de dichos clubes. La Directiva deberá asignar a todos los clubes coexistentes al mismo distrito en un plazo de dos años desde la recepción de la petición.
202
(Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El propósito de esta enmienda es modificar la autoridad de la Directiva en materia de redelimitación de distritos. Según la disposición vigente, la Directiva puede cambiar los límites de los distritos, pero no así los límites de un distrito con 33 o más clubes y 1.200 o más rotarios, si la mayoría de los clubes del distrito se opone a dicho cambio. Con esta disposición, los distritos con menos de 1.200 rotarios o más de 100 clubes no podrían objetar a la decisión de la Directiva. La propuesta habilitaría, además, a la Directiva a cambiar los límites de los distritos adyacentes independientemente del tamaño de éstos. Por lo general, en los distritos que no alcanzan el número mínimo reglamentario de socios no se aprovechan eficientemente los recursos y el apoyo que brinda Rotary. Por otro lado, es difícil gestionar los distritos muy grandes. De esta manera, la Directiva tendría mayor flexibilidad para implementar soluciones óptimas a nivel regional para los clubes rotarios en distritos más poblados, y mitigar así el impacto de las diferencias demográficas que afectan al mundo de Rotary. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS De no variar el número de distritos, el proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI, aunque los recursos se distribuirían y utilizarían de manera más equitativa entre los rotarios.
203
PROYECTO DE ENMIENDA 13-109 Modificar las atribuciones de la Directiva en materia de redelimitación de distritos Propuesto por el Distrito 2540, Akita, Japón Diciembre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 2830, Hirosaki, Aomori, Japón Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 246-247 del MP) Artículo 15 Distritos 15.010. Cómo se forman. La Directiva está autorizada a agrupar los clubes en distritos. El presidente promulgará la lista de los distritos y de sus límites. Tal decisión se tomará de conformidad con las instrucciones de la Directiva. Este organismo rector podrá asignar un ciberclub a cualquier distrito sin tener en cuenta sus límites territoriales, siempre que no hubiera más de dos ciberclubes en el mismo. La Directiva podrá eliminar o cambiar los límites de los distritos a su discreción, siempre que éstos contengan menos de 33 clubes o menos de 1.200 1.100 rotarios. No deberá hacerse ningún cambio a los límites de un distrito que contenga más de 33 clubes y 1.200 1.100 rotarios, si a ello se opone la mayoría del número total de clubes pertenecientes al distrito. La Directiva podrá eliminar o cambiar los límites de un distrito solamente después de haber consultado con los gobernadores y los clubes de los distritos en cuestión y dar a éstos la oportunidad razonable de hacer recomendaciones sobre el cambio propuesto. La Directiva, a la hora de proceder a estos cambios, ha de tener en cuenta las limitaciones geográficas, el potencial para el crecimiento del distrito y otros factores relevantes como cultura, recursos económicos e idioma. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI al cambiar el número mínimo de rotarios en un distrito de 1.200 a 1.100. De conformidad con la disposición provisional relativa a la sección 15.010, los distritos tendrán plazo hasta el 1 de julio de 2012 para aumentar el número mínimo de rotarios a 1.200. En muchos distritos que cuentan aproximadamente con 1.100 socios, es muy dícifil para los rotarios desplazarse dentro del distrito debido a las condiciones geográficas. También queda claro que la fusión de los distritos en cuestión acarrería aún más dificultades, lo que podría resultar en una pérdida
204
de más rotarios. Son comprensibles los esfuerzos de RI en reducir los costos de la Secretaría al tener menos distritos, pero el efecto podría ser una reducción de ingresos por concepto de cuotas per cápita. Consideramos, por lo tanto, que ésta no es la intención de RI. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El impacto financiero de esta medida no ha sido determinado por el momento. Cada distrito representa para RI un costo promedio aproximado de US$40.000, monto que cubre principalmente la capacitación del gobernador electo en la Asamblea, la asignación y el apoyo administrativo. Al modificarse el número de distritos que la Directiva hubiera podido fusionar se reduce los ahorros potenciales para RI, lo que traería como consecuencia un aumento en los gastos. A mayo de 2012, había aproximadamente 20 distritos con menos de 1.200 socios pero más de 1.100 socios. Un cambio en el número total de distritos, tendría un efecto en los gastos.
205
PROYECTO DE ENMIENDA 13-110 Modificar las atribuciones de la Directiva en materia de redelimitación de distritos Propuesto por el Distrito 3010, India Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 246-247 del MP) Artículo 15 Distritos 15.010. Cómo se forman. La Directiva está autorizada a agrupar los clubes en distritos. El presidente promulgará la lista de los distritos y de sus límites. Tal decisión se tomará de conformidad con las instrucciones de la Directiva. Este organismo rector podrá asignar un ciberclub a cualquier distrito sin tener en cuenta sus límites territoriales, siempre que no hubiera más de dos ciberclubes en el mismo. La Directiva podrá eliminar o cambiar los límites de los distritos a su discreción, siempre que éstos contengan menos de 33 clubes o menos de 1.200 rotarios, o más de 100 de clubes o más de 5.000 rotarios. No deberá hacerse ningún cambio a los límites de un distrito que contenga más de 33 clubes y 1.200 rotarios entre 33 y 100 clubes o 1.200 y 5.000 rotarios, si a ello se opone la mayoría del número total de clubes pertenecientes al distrito. La Directiva podrá eliminar o cambiar los límites de un distrito solamente después de haber consultado con los gobernadores y los clubes de los distritos en cuestión y dar a éstos la oportunidad razonable de hacer recomendaciones sobre el cambio propuesto. La Directiva, a la hora de proceder a estos cambios, ha de tener en cuenta las limitaciones geográficas, el potencial para el crecimiento del distrito y otros factores relevantes como cultura, recursos económicos e idioma. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto de enmienda propone establecer un límite superior para el número de clubes y rotarios en un distrito, además del límite mínimo que dispone el Artículo 15, para obtener así un margen óptimo de clubes y socios. Los distritos muy grandes dificultan la labor del equipo distrital, por las siguientes razones: a) tiempo limitado con el que cuenta el gobernador para realizar las visitas oficiales de conformidad con las normas y el espíritu de Rotary b) el gobernador o los funcionarios distritales no cuentan con tiempo suficiente para visitar repetidamente los clubes débiles y deficientes que apenas cumplen las normas mínimas c) los distritos grandes y los pequeños tienen la misma representación ante el Consejo de Legislación y otros programas de Rotary, a
206
pesar de la diferencia numérica de clubes y rotarios d) la tendencia en los distritos más grandes de no promover la constitución de nuevos clubes en otras áreas, limitando por ende la extensión del movimiento rotario. El efecto de esta propuesta será dividir los distritos sumamente grandes, eliminando, por lo tanto, los obstáculos arriba mencionados, para alcanzar el margen óptimo de clubes y rotarios para la mayoría de los distritos del mundo. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El impacto financiero de esta medida no ha sido determinado por el momento. Cada distrito representa para RI un costo promedio aproximado de US$40.000, monto que cubre principalmente la capacitación del gobernador electo en la Asamblea, la asignación y el apoyo administrativo. A mayo de 2012, había aproximadamente 35 distritos con menos de 1.200 socios y aproximadamente 20 distritos con más de 5.000 rotarios. Un cambio en el número total de distritos, tendría un efecto en los gastos.
207
PROYECTO DE ENMIENDA 13-111 Establecer pautas para apoyar a los nuevos distritos Propuesto por el Club Rotario de Preveza, Grecia Apoyado por la Conferencia del Distrito 2484, Preveza, Grecia Abril/Mayo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 246-247 del MP) Artículo 15 Distritos 15.010. Cómo se forman. La Directiva está autorizada a agrupar los clubes en distritos. El presidente promulgará la lista de los distritos y de sus límites. Tal decisión se tomará de conformidad con las instrucciones de la Directiva. Este organismo rector podrá asignar un ciberclub a cualquier distrito sin tener en cuenta sus límites territoriales, siempre que no hubiera más de dos ciberclubes en el mismo. La Directiva podrá eliminar o cambiar los límites de los distritos a su discreción, siempre que éstos contengan menos de 33 clubes o menos de 1.200 rotarios. No deberá hacerse ningún cambio a los límites de un distrito que contenga más de 33 clubes y 1.200 rotarios, si a ello se opone la mayoría del número total de clubes pertenecientes al distrito. La Directiva podrá eliminar o cambiar los límites de un distrito solamente después de haber consultado con los gobernadores y los clubes de los distritos en cuestión y dar a éstos la oportunidad razonable de hacer recomendaciones sobre el cambio propuesto. La Directiva, a la hora de proceder a estos cambios, ha de tener en cuenta las limitaciones geográficas, el potencial para el crecimiento del distrito y otros factores relevantes como cultura, recursos económicos e idioma. La Directiva establecerá las pautas necesarias en materia de administración, liderazgo y representación de los distritos que se organicen o fusionen en el futuro. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone disponer en la sección 15.010. el establecimiento de pautas por parte de la Directiva en anticipación a cualquier problema técnico que pudiera surgir en la organización de nuevos distritos, en particular tras la redelimitación de distritos multinacionales. El propósito principal es facilitar la labor de los líderes distritales y personal administrativo de RI cuando se presentan situaciones complicadas. A título ilustrativo, cuando el Distrito 2481 en los Balcanes se dividió en tres: Distrito 2483, Serbia y Montenegro; Distrito 2484 norte de Grecia; y un grupo de clubes no encuadrados en distritos en dos países y áreas geográficas, la ex República Yugoslava de
208
Macedonia y Kosovo. Esta situación conllevó problemas en la sucesión del liderazgo, custodia de fondos, elecciones, representaciones futuras, certificación en la fase piloto, y establecimiento de cuentas bancarias, entre otros. En la mayoría de casos, estas dificultades se solucionaron gracias a la estrecha cooperación entre el gobernador de distrito y RI, la Oficina Regional para Europa y África, el personal de Apoyo a Clubes y Distritos, y su eficaz intervención. Razón por la cual el club del gobernador de distrito decidió proponer la presente enmienda. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
209
PROYECTO DE ENMIENDA 13-112 Enmendar las atribuciones del Comité de Revisión de las Operaciones de RI Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 257 del MP) Artículo 16 Comités 16.120. Comité de Revisión de las Operaciones de RI. La Directiva de RI nombrará un Comité de Revisión de las Operaciones de RI, con seis integrantes, quienes prestarán servicio durante un solo período no mayor de seis años, designándose dos miembros un miembro cada dos años según se considere apropiado, de manera que el comité siempre esté compuesto por seis integrantes. Ningún miembro del comité será ex presidente de RI o integrante actual de la Directiva o del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria. Para la selección de los miembros del comité se seguirá un criterio equilibrado, designándose a rotarios expertos en gestión empresarial, desarrollo del liderazgo u operaciones financieras. Este comité se reunirá un máximo de tres veces por año, en los lugares y fechas que decidan el presidente de RI, o la Directiva o el presidente del comité y, si el presidente de RI o la Directiva así lo dispusiera, se reunirá en las fechas adicionales y en los lugares que éstos fijaran, efectuándose las notificaciones pertinentes. Cuando la Directiva o el presidente de RI así lo dispusiera, el Comité de Revisión de las Operaciones de RI podrá examinar todos los asuntos operativos, entre otros financieros relativos a aspectos tales como los informes de finanzas de RI, la auditoría externa, el sistema de control de la contabilidad interna y la auditoría interna, además de evaluar la eficacia y eficiencia de las operaciones, la tramitación administrativa, las normas de procedimiento, y otros asuntos operativos y financieros, según se estime necesario. El comité —cuyas funciones respecto a la Directiva son únicamente consultivas— desarrollará su gestión siguiendo las atribuciones estipuladas y sin contravenir las disposiciones de esta sección, según lo prescriba la Directiva de RI. El Comité de Revisión de las Operaciones de RI rendirá cuentas de su gestión directamente a la Directiva de RI en pleno. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone eliminar toda referencia a los aspectos financieros y de auditoría de las atribuciones del Comité de Revisión de las Operaciones de RI, y establecer que
210
este comité se encargará de evaluar los asuntos operativos de la organización, según lo disponga la Directiva o el Presidente de RI. Al eliminar las responsabilidades financieras en el presente artículo, quedará en claro el alcance de las atribuciones del comité, el cual se instituyó en 1998 bajo el nombre de “Comité de Auditoría y Revisión de Operaciones”. La Directiva de RI consideró entonces la necesidad de contar con el apoyo de un comité de revisión que asistiera a la vez al personal de RI. Posteriormente, se estableció el Comité de Auditoría para cumplir las funciones establecidas en la sección 16.110. del Reglamento de RI. Sin embargo, nunca se modificaron las atribuciones del Comité de Revisión de las Operaciones de RI. Consecuentemente, las responsabilidades de ambos comités se solapan, según la descripción del Reglamento de RI. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las consecuencias económicas de esta propuesta no se han determinado por el momento. El aumento o disminución de los gastos, dependerá principalmente del número de reuniones que celebre el comité.
211
PROYECTO DE ENMIENDA 13-113 Enmendar las atribuciones del Comité de Planificación Estratégica Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 256 del MP) Artículo 16 Comités 16.100. Comité de Planificación Estratégica. La Directiva nombrará un Comité de Planificación Estratégica integrado por seis miembros, cuatro de los cuales prestará servicio durante un solo período de seis años, designándose dos nuevos miembros del comité cada tercer año y dos miembros designados cada año quienes serán integrantes de la Directiva de RI. Ningún miembro del comité será ex presidente de RI o integrante actual del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria. La selección de los miembros del comité apuntará a lograr una composición equilibrada con la participación de rotarios con experiencia en la planificación a largo plazo, programas y actividades de RI y gestión financiera. El comité se reunirá una vez al año, previa convocatoria, en las fechas y los lugares que determinen el presidente de RI, o la Directiva de RI.o el presidente del comité, y, si el presidente de RI o la Directiva lo considera necesario, se fijarán otras fechas durante el año en los lugares y fechas que determine el presidente o la Directiva, efectuándose las notificaciones pertinentes. El Comité de Planificación Estratégica redactará, recomendará y actualizará el plan estratégico que se presentará a la Directiva para su consideración; realizará encuestas entre los clubes y los rotarios al menos cada tres años, en cumplimiento de su obligación de analizar el plan y formular las recomendaciones pertinentes a la Directiva; examinará el programa del año siguiente y asesorará al presidente electo de RI al respecto, a fin de determinar si dicho programa es compatible con el plan estratégico y desempeñará todas las demás funciones que la Directiva le asigne, teniendo en cuenta los estudios sobre las variaciones del número de posibles socios en cada continente, incluso en países que pronto se declaren abiertos a la extensión, a fin de prever las consecuencias de dichos cambios en el cuadro social de cada zona. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone que se permita el nombramiento de un fiduciario de La Fundación Rotaria para integrar el Comité de Planificación Estratégica. De esta manera habría
212
mayor coherencia y cohesión entre los planes estratégicos de Rotary International y La Fundación Rotaria. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las consecuencias económicas de esta propuesta no se han determinado por el momento. El aumento o disminución de los gastos, dependerá principalmente del número de reuniones que celebre el comité.
213
PROYECTO DE ENMIENDA 13-114 Enmendar las atribuciones de la Junta Directiva para incluir la supervisión del Plan Estratégico de RI Propuesto por el Club Rotario de Bondues, Nord, Francia y el Club Rotario de Valenciennes-Denain aérodrome, Nord, Francia Apoyado por el Distrito 1670, Francia Noviembre/Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 200 del MP) Artículo 5 Junta Directiva 5.010. Deberes de la Directiva. La Directiva tiene la responsabilidad de hacer cuanto sea necesario para la promoción de los propósitos de RI, la consecución del Objetivo de Rotary, el estudio y la enseñanza de sus principios fundamentales, la conservación de sus ideales, su ética y su singular estructura organizativa, y su extensión en todo el mundo. Para cumplir con los propósitos establecidos en el artículo 3 de los Estatutos de RI, la Directiva deberá aprobar un plan estratégico, supervisar su implementación en cada zona, y deberá informar del avance de dicho plan en cada reunión del Consejo de Legislación. 5.040. Atribuciones de la Directiva. 5.040.3. Supervisión de la implementación del Plan Estratégico de RI. Será responsabilidad de cada director supervisar la implementación del Plan Estratégico de RI en la zona en la cual fue elegido así como en la zona alterna. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Una de las prioridades de Rotary International es la implementación del Plan Estratégico de RI en las zonas, los distritos y los clubes. La implementación del Plan Estratégico de RI requiere de la debida supervisión a nivel de zona, al igual que en el ámbito distrital por parte del gobernador. La eficacia y el éxito de nuestra organización dependen de la acción y participación inmediata en el campo.
214
El director de la zona sería la persona indicada para emprender esta importante misión, y fomentar así el diálogo y la cooperación. Para el efecto, deberá trabajar en estrecha relación con los tres coordinadores regionales: coordinador de Rotary, Imagen Púbica y de La Fundación Rotaria. La Directiva de RI, por su parte, adopta las pautas para la implementación del Plan Estratégico de RI y en el director recaería la responsabilidad de supervisar dicha implementación en el campo. De esta manera, el director de RI garantizaría la implementación del Plan Estratégico de RI, apoyaría y orientaría a los rotarios, instituyendo un modelo de gobernancia basado en la eficacia. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de las propuestas podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento.
215
PROYECTO DE ENMIENDA 13-115 Enmendar las atribuciones del Comité de Auditoría Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 256-257 del MP) Artículo 16 Comités 16.110. Comité de Auditoría. La Directiva de RI nombrará un Comité de Auditoría, con siete integrantes, cada uno de los cuales deberá ser independiente y poseer sólidos conocimientos en materia de finanzas. Entre los miembros del comité, tres dos deberán ser integrantes en ejercicio de la Directiva, quienes serán designados anualmente por dicho cuerpo, y dos fiduciarios en funciones, designados anualmente por dicho cuerpo. Ningún integrante del comité podrá ser miembro del comité ejecutivo de la Directiva ni del comité ejecutivo del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria. El comité deberá, además, incluir a dos tres integrantes que nombre la Directiva los cuales no podrán ser miembros de la Directiva ni del Consejo de Fiduciarios, quienes ocuparán el cargo por un período único de seis años, uno de los cuales será nombrado cada tercer segundo año. El Comité de Auditoría examinará e informará a la Directiva de RI, según sea adecuado, sobre asuntos como informes de finanzas de RI y La Fundación Rotaria, auditoría externa, sistemas de control internos, auditoría interna y otros asuntos pertinentes. Este comité se reunirá un máximo de tres dos veces por año, en los lugares y fechas más adecuados que decidan el presidente o la Directiva de RI o el presidente del comité o la mayoría de sus integrantes, y, si el presidente de RI o el presidente del comité, la mayoría de sus integrantes, el Consejo de Fiduciarios o la Directiva lo considera necesario, se reunirán en otras fechas durante el año en los lugares y fechas más adecuados que determine el presidente de RI o el presidente del comité, la mayoría de sus integrantes, el Consejo de Fiduciarios o la Directiva. El presidente del Comité de Revisión de las Operaciones de RI o la persona que éste designe, cumplirá funciones de enlace con el Comité de Auditoría. Este comité —cuyas funciones respecto a la Directiva y al Consejo de Fiduciarios son únicamente consultivas— desarrollará su gestión siguiendo las atribuciones estipuladas y sin contravenir las disposiciones de esta sección, según lo prescriban la Directiva de RI y el Consejo de Fiduciarios de la Fundación. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado.
216
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar la composición del Comité de Auditoría, según lo dispone el Reglamento de RI. De aprobarse esta enmienda, el comité estaría integrado por un director menos, y por cuatro miembros de la Directiva/Consejo de Fiduciarios con mandatos de un año, y tres integrantes con mandato de seis años, que no sean miembros de la Directiva ni el Consejo de Fiduciarios. Solucionaría, además, cualquier problema de rotación entre los miembros, contribuyendo a la continuidad del comité. La intervención de la Directiva de RI en cuanto a la revisión de la auditoría sería menor. La propuesta limitaría también la participación de directores y fiduciarios que integran los comités ejecutivos de ambos órganos rectores. Por último, el comité tendría la flexibilidad de reunirse cuando lo considere necesario sin la aprobación y convocatoria del Presidente de RI, la Directiva o el Consejo de Fiduciarios, teniendo en cuenta que sus funciones son “únicamente consultivas en lo que respecta a la Directiva y los fiduciarios”. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las consecuencias económicas de esta propuesta no se han determinado por el momento. El aumento o disminución de los gastos, dependerá principalmente del número de reuniones que celebre el comité.
217
PROYECTO DE ENMIENDA 13-116 Cambiar el nombre del Comité de Rotaract e Interact a Comité de las Nuevas Generaciones Propuesto por el Club Rotario de Tokyo Ebisu, Tokyo, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2750, Tokyo, Japón Febrero de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 254 del MP) Artículo 16 Comités 16.010. Número y duración del mandato. La Directiva nombrará los siguientes comités permanentes: Comité de Comunicaciones, Comité de Estatutos y Reglamento, Comité de Convenciones, Comité de Creación y Delimitación de Distritos, Comité de Revisión de Irregularidades Electorales, Comité de Finanzas, Rotaract e Interact Comité de las Nuevas Generaciones, el cual abarcará los programas de Interact, Rotaract, Seminarios de Rotary para Líderes Jóvenes (RYLA) e Intercambio de Jóvenes. Asimismo, nombrará periódicamente otros comités que, a su juicio, sean necesarios para el buen funcionamiento de RI. El número de miembros de los comités permanentes y su período de ejercicio del cargo se dispondrá de la siguiente forma: (1) Comunicaciones — compuesto por seis miembros, dos de los cuales deberán ser elegidos cada año, por términos de tres años; (2) Estatutos y Reglamento — compuesto por tres miembros, uno de los cuales deberá ser elegido cada año, por un término de tres años, excepto en el año en que se celebre el Consejo de Legislación, cuando deberá estar formado por cuatro miembros, uno de los cuales será el ex integrante más reciente del comité, quien prestará servicio durante un cuarto año; (3) Convenciones — compuesto por seis miembros, uno de los cuales deberá ser presidente de la Comisión Organizadora Anfitriona para la Convención anual; (4) Creación y Delimitación de Distritos — compuesto por tres miembros, uno de los cuales deberá ser elegido anualmente de entre los miembros de la Directiva por un término de tres años; (5) Revisión de Irregularidades Electorales — compuesto por seis miembros, cada uno de los cuales deberá servir por un término de tres años, con dos de sus miembros elegidos cada año; (6) Finanzas — compuesto por ocho miembros, seis de los cuales deberán servir por un término de tres años, con dos de sus miembros elegidos cada año, además del tesorero de RI y un integrante de la Directiva, cada uno de los cuales prestará servicio durante un año en calidad de miembro no votante; (7) Rotaract e Interact Comité de las Nuevas Generaciones, el cual abarcará los programas de Interact, Rotaract, Seminarios de Rotary para Líderes Jóvenes (RYLA) e Intercambio de Jóvenes , compuesto por seis miembros, de los que al menos tres uno deberán ser rotaractianos, cada uno de los cuales deberá servir por un término de tres años, con dos de sus miembros elegidos cada año. La Directiva determinará el número de miembros de los comités, así como el período de sus funciones —excepto en lo que se refiere a los comités permanentes— de conformidad
218
1 2 3 4
con las disposiciones incluidas en la sección 16.050. La Directiva prescribirá los deberes y atribuciones de todos los comités y, excepto en lo que se refiere a los comités permanentes, adoptará las medidas para que el relevo anual de integrantes no afecte la continuidad de su gestión. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI para disponer que el Comité de Rotaract e Interact sea reemplazado por el Comité de las Nuevas Generaciones, para incluir los cuatro programas estructurados de RI para la juventud: Interact, Rotaract, Seminarios de Rotary para Líderes Jóvenes (RYLA) e Intercambio de Jóvenes. Esta propuesta contribuirá al fortalecimiento y realce de los cuatro programas y facilitará la implementación de actividades conjuntas y promoción cruzada. Al combinar la labor de cuatro comités en uno, disminuiría el número de reuniones y personal de apoyo necesario. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de enmienda podrían representar una disminución de gastos para RI. Actualmente funcionan independientemente tres comités: (1) Rotaract e Interact; (2) Seminarios de Rotary para Líderes Jóvenes e (3) Intercambio de Jóvenes. Al combinarse estos tres comités, se reduciría los gastos administrativos y de viaje.
219
PROYECTO DE ENMIENDA 13-117 Disponer el establecimiento de un comité permanente de RI en el área de la paz mundial Propuesto por el Club Rotario de Portland, Oregon, EE.UU. Apoyado por el Distrito 5100, EE.UU. Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 254 del MP) Artículo 16 Comités 16.010. Número y duración del mandato. La Directiva nombrará los siguientes comités permanentes: Comité de Comunicaciones, Comité de Estatutos y Reglamento, Comité de Convenciones, Comité de Creación y Delimitación de Distritos, Comité de Revisión de Irregularidades Electorales, Comité de Finanzas, Comité de Rotaract e Interact y Comité para la Paz Mundial. Asimismo, nombrará periódicamente otros comités que, a su juicio, sean necesarios para el buen funcionamiento de RI. El número de miembros de los comités permanentes y su período de ejercicio del cargo se dispondrá de la siguiente forma: (1) Comunicaciones — compuesto por seis miembros, dos de los cuales deberán ser elegidos cada año, por términos de tres años; (2) Estatutos y Reglamento — compuesto por tres miembros, uno de los cuales deberá ser elegido cada año, por un término de tres años, excepto en el año en que se celebre el Consejo de Legislación, cuando deberá estar formado por cuatro miembros, uno de los cuales será el ex integrante más reciente del comité, quien prestará servicio durante un cuarto año; (3) Convenciones — compuesto por seis miembros, uno de los cuales deberá ser presidente de la Comisión Organizadora Anfitriona para la Convención anual; (4) Creación y Delimitación de Distritos — compuesto por tres miembros, uno de los cuales deberá ser elegido anual-mente de entre los miembros de la Directiva por un término de tres años; (5) Revisión de Irregularidades Electorales — compuesto por seis miembros, cada uno de los cuales deberá servir por un término de tres años, con dos de sus miembros elegidos cada año; (6) Finanzas — compuesto por ocho miembros, seis de los cuales deberán servir por un término de tres años, con dos de sus miembros elegidos cada año, además del tesorero de RI y un integrante de la Directiva, cada uno de los cuales prestará servicio durante un año en calidad de miembro no votante; (7) Rotaract e Interact — compuesto por seis miembros, de los que al menos tres deberán ser rotaractianos, cada uno de los cuales deberá servir por un término de tres años, con dos de sus miembros elegidos cada año; (8) Paz Mundial compuesto por seis miembros, cada uno de los cuales deberá servir por un término de tres años, con dos de sus miembros elegidos cada año. . La Directiva determinará el número de miembros de los comités, así como el período de sus funciones —excepto en lo que se refiere a los comités permanentes— de conformidad con las disposiciones incluidas en la sección 16.050. La Directiva prescribirá los deberes y atribuciones de todos los comités y, excepto en lo que se refiere a los comités permanentes, adoptará las medidas para que el
220
1
relevo anual de integrantes no afecte la continuidad de su gestión. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI a efectos de disponer el establecimiento de un comité permanente de RI en el área de la paz mundial. Por más de 100 años, las naciones del mundo han intentado poner fin a los conflictos y las guerras mediante planes de acción y organizaciones especializadas. Lamentablemente, los gobiernos nacionales no han tenido muy buenos resultados en el logro de dicha meta. Rotary, en calidad de organización no gubernamental, goza de representación, buena reputación y aceptación en todos los países del mundo civilizado y es reconocido por sus obras educativas y humanitarias. Es tiempo que Rotary ponga a buen uso su comunidad de becarios pro Paz, becarios de Buena Voluntad, ex becarios de La Fundación Rotaria, interactianos, rotaractianos y estudiantes del Intercambio de Jóvenes, y sea un actor principal en el estudio de las causas de conflictos y adoptar medidas para abordarlas y eliminarlas. El Comité Permanente para la Paz Mundial fomentaría el diálogo en el mundo rotario inspirando a sus socios a jugar un papel activo en tales esfuerzos. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de enmienda podrían representar un incremento de gastos para RI. El costo del comité lo determinarían principalmente las reuniones que celebre. Si el comité se reuniera vía teleconferencia, se incurriría en gastos de teléfono, interpretación, material impreso, franqueo y apoyo administrativo. Si las reuniones del comité fueran presenciales, se incurriría en gastos de viajes y afines. El costo promedio de una reunión presencial de un comité de seis integrantes compuesto por directores y fiduciarios, ya sean en funciones o anteriores, asciende aproximadamente a 40.000 dólares.
221
PROYECTO DE ENMIENDA 13-118 Cambiar el nombre del órgano rector de RIBI de Consejo General a Junta Directiva de RIBI Propuesto por el Consejo General de RIBI, Alcester, Warwicks., Inglaterra Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 192 del MP) Artículo 16 Enmiendas Sección 2 — Quienes pueden proponerlas. Podrán proponer enmiendas a estos Estatutos solamente los clubes, las Conferencias de Distrito, el Consejo General la Junta Directiva de RIBI o la Conferencia de RI en Gran Bretaña e Irlanda, el Consejo de Legislación o la Directiva de RI, de conformidad con las disposiciones estipuladas en el Reglamento. Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación Artículo 7 (página 207 del MP) Artículo 7 Procedimiento legislativo 7.020. Quienes pueden proponer proyectos de legislación. Los proyectos de legislación podrán ser propuestos por un club, una Conferencia de distrito, el Consejo General la Junta Directiva de RIBI o la Conferencia de RI en Gran Bretaña e Irlanda, el Consejo de Legislación y la Directiva. La Directiva no propondrá ningún proyecto de resolución que se refiera a La Fundación Rotaria sin la conformidad previa del Consejo de Fiduciarios. y el Artículo 11 (página 226 del MP) Artículo 11 Propuestas y elecciones para el cargo de presidente de RI 11.020. Comité de Propuestas para Presidente. 11.020.2. Miembro de RIBI. El miembro de una zona ubicada en su totalidad dentro de RIBI será elegido por los clubes de dicha zona mediante votación por correo, en la forma y fecha que determine el Consejo General la Junta Directiva de RIBI. El secretario de RIBI certificará el nombre del citado miembro ante el secretario general de RI.
222
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
y el Artículo 12 (página 233 del MP) Artículo 12 Propuestas y elección de directores 12.010. Propuestas para directores por zonas. Las propuestas para directores se harán por zonas, de conformidad con las disposiciones que se exponen a continuación: 12.010.7. Director de una zona de RIBI. El director procedente de una zona o sección de una zona ubicada en su totalidad dentro de RIBI será propuesto por los clubes de dicha zona o sección de zona mediante votación por correo, en la forma y fecha que determine el Consejo General la Junta Directiva de RIBI. El secretario de RIBI certificará el nombre del citado miembro ante el secretario general de RI. y el Artículo 15 (página 253 del MP) Artículo 15 Distritos 15.100. Deberes del gobernador de RIBI. Los deberes del gobernador en RIBI deberán cumplirse de manera acorde con la práctica tradicional en esa región bajo la dirección del Consejo General de la Junta Directiva de RIBI y compatible con los Estatutos y el Reglamento de RIBI. Cuando se lo soliciten el presidente o la Directiva, el gobernador presentará a RI con prontitud los informes pertinentes y cumplirá otros deberes inherentes a su responsabilidad de funcionario de RI en el distrito. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar los Estatutos y el Reglamento de RI para disponer que el nombre del órgano rector de RIBI cambie de Consejo General a Junta Directiva de RIBI. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
223
PROYECTO DE ENMIENDA 13-119 Proyecto de legislación conjunto Ofrecer a los clubes ubicados fuera de Estados Unidos y Canadá la opción de recibir un ejemplar impreso de la revista de Rotary o descargarla de Internet Propuesto por la Conferencia del Distrito 1390, Tampere, Finlandia Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Raahe, Finlandia Apoyado por la Conferencia del Distrito 1400, Oulu, Finlandia Octubre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 1410, Hämeenkyrö, Finlandia Octubre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 1420, Raasepori, Finlandia Octubre de 2011 Propuesto por el Distrito 1430, Finlandia Octubre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 1440, Sæby, Dinamarca Septiembre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 1450, Varde, Dinamarca Septiembre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 1460, Odense, Dinamarca Octubre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 1470, Helsingør, Dinamarca Septiembre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 1480, Nykøbing Falster, Dinamarca Septiembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Monnickendam, Países Bajos Apoyado por el Distrito 1580, Países Bajos Noviembre/Diciembre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 2320, Boden, Suecia Octubre de 2011 Propuesto por el Distrito2330, Suecia Noviembre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 2350, Stockholm, Suecia Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Vänersborg-Aurora, Suecia Apoyado por la Conferencia del Distrito 2360, Göteborg, Suecia Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Ronneby, Suecia Apoyado por la Conferencia del Distrito 2400, Falkenberg, Suecia Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Norra Tjust Västervik, Suecia el Club Rotario de Västervik, Suecia el Club Rotario de Västervik Arkipelag, Suecia y el Club Rotario de Västervik-Tjust, Suecia
224
Apoyado por la Conferencia del Distrito 2410, Riga, Letonia Octubre de 2011 Propuesto por el Distrito3010, India Noviembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Colombo Regency, Western Prov., Sri Lanka Apoyado por el Distrito 3220, Sri Lanka Noviembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Epping, N.S.W., Australia Apoyado por el Distrito 9680, N.S.W., Australia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 265 del MP) Artículo 20 Revista oficial 20.030. Suscripción a las revistas. 20.030.1. Obligatoriedad de suscripción. Todo socio de un club situado fuera de Estados Unidos y Canadá así como todo socio de un ciberclub deberá ser suscriptor de la revista oficial de RI o de una revista rotaria aprobada y prescrita para ese club por la Directiva de RI. Dos rotarios que residan en un mismo domicilio podrán optar por suscribirse conjuntamente a la revista oficial. Mientras siga estando afiliado al club, todo socio deberá seguir suscrito a la revista. Cada socio tendrá la opción de elegir si desea recibir una copia impresa por correo postal o, de estar disponible, una copia electrónica a través de Internet. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI para disponer que los rotarios que residan fuera de Estados Unidos y Canadá opten por recibir una copia electrónica de la revista oficial a través de Internet en vez de una copia impresa por correo postal. Los rotarios estadounidenses y canadienses ya cuentan con esta opción, y dicha alternativa debería ofrecerse a los rotarios del resto del mundo, ya que el uso de Internet crece día a día y está muy generalizado en la mayoría de los distritos rotarios del mundo. Además, los jóvenes de los países no rotarios son muy activos y tienen amplia experiencia en Internet y tendrían más información sobre nuestra organización si la revista estuviera disponible en línea.
225
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS The Rotarian cuenta aproximadamente con 450.000 abonados en Norteamérica y 50.000 más en el resto del mundo. Actualmente, 2.000 se han suscrito a la versión digital de la revista. El costo anual en papel, impresión y envío de The Rotarian es aproximadamente 3,7 millones de dólares. El costo de la elaboración de contenidos no difiere mucho entre las versiones impresas o electrónicas. Sin embargo, si aumentara significativamente el número de abonados a la versión electrónica, RI reduciría sustancialmente sus gastos en papel, impresión y envío. Aproximadamente 700.000 rotarios de todo el mundo están abonados a una de las 31 revistas regionales. Estas revistas no cuentan de momento con versiones electrónicas. Los gastos iniciales para poner en marcha estas versiones electrónicas serían significativos y no pueden determinarse por el momento. Estos gastos adicionales no tendrían un efecto sobre las finanzas de RI, pero sí en las revistas regionales.
226
PROYECTO DE ENMIENDA 13-120 Eliminar del Reglamento de RI la normativa para reembolso por gastos de viaje Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 262 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.090. Viajes. A toda persona que viaje por cuenta de RI o La Fundación Rotaria, independientemente del cargo que ejerza o haya ejercido o de la finalidad del viaje (salvo en el caso de un ex presidente, el presidente, el presidente electo y los directores de RI, el presidente e integrantes del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, el secretario general y sus parejas), se le expedirá el pasaje en clase turista más económico disponible, o se le reembolsará el correspondiente importe, que mejor se adecue al propósito del viaje auspiciado por RI o La Fundación Rotaria. Todo cambio en el itinerario que se efectúe por necesidades personales correrá por cuenta del viajero. Durante el período de ejercicio de los respectivos cargos, el presidente, presidente electo de RI, el presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, el secretario general y sus parejas, deberán viajar en clase ejecutiva o primera clase (entre ambas la más alta disponible) y una vez concluidos sus mandatos se desplazarán en clase ejecutiva o turista (entre ambas la más alta disponible). Durante el período de ejercicio de su cargo, los directores y los fiduciarios deberán viajar en clase ejecutiva o primera clase (entre ambas la más económica disponible). (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto de enmienda propone eliminar del Reglamento de RI la normativa sobre reembolsos por gastos de viajes. Actualmente, la normativa forma parte tanto del Rotary Code of Policies como en del Reglamento de RI. La normativa sobre viajes abarca un porcentaje significativo del presupuesto de la organización y es uno de los componentes más importantes de sus operaciones cotidianas. Con esta modificación la Directiva podría trazar una normativa flexible que se adapte a las necesidades de los viajeros. La inclusión de la normativa en el Reglamento de RI limita la capacidad de RI para responder adecuadamente a situaciones de emergencia, acomodar las necesidades de algunos viajeros o aprovechar descuentos.
227
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Durante el período fiscal 2009-2011, Rotary International y La Fundación Rotaria desembolsaron un promedio anual de 10 millones de dólares en concepto de pasajes aéreos. Para este proyecto de enmienda, se ha calcualdo el impacto financiero en base a normativa adoptada por la Directiva de RI en su reunión de enero de 2012 (véase más adelante). En el acta de dicha reunión se indica que esta nueva normativa podría suponer un incremento anual 260.000 dólares en gastos. Comparada con la normativa actual, durante los tres primeros trimestres del año fiscal 2012, la normativa adoptada por la Directiva no tendría un impacto financiero significativo para RI (calculado, como se detalla más adelante, en un descenso de 40.000 dólares). La normativa eliminaría la mayoría de los viajes en primera clase, permitiría que los ex funcionarios y sus parejas gastaran hasta el doble del costo del pasaje en clase turista en vuelos de entre 4 y 8 horas, y permitiría los viajes en clase ejecutiva en vuelos de más de ocho horas.
Entre julio y marzo del año fiscal 2012, se realizaron 102 viajes en primera clase a un costo de 310.000 dólares. Si dichos viajes se hubieran realizado en clase ejecutiva, conforme a normativa adoptada por la Directiva, el costo hubiera sido de aproximadamente 150.000 dólares, es decir un ahorro de 160.000 dólares.
Entre julio y marzo del año fiscal 2012, ex funcionarios de RI que ocuparon sus cargos en el período fiscal 2009-2011, realizaron 71 viajes de entre cuatro y ocho horas a un costo de 40.000 dólares. De permitirse, el reembolso de hasta el doble del costo del pasaje en clase turista, tal como contempla la normativa adoptada por la Directiva, el costo hubiera sido de aproximadamente 80.000 dólares, es decir, un aumento en gastos de 40.000 dólares.
Entre julio y marzo del año fiscal 2012, ex funcionarios de RI que ocuparon sus cargos en el período 2009-2011, realizaron 66 viajes de más de ocho horas a un costo de 200.000. De permitirse que éstos fueran en clase ejecutiva, tal como contempla la normativa adoptada por la Directiva, el costo hubiera sido aproximadamente de 280.000 dólares, es decir, un aumento en gastos de 80.000 dólares. Cabe señalar que algunos ex funcionarios no aceptaron ciertos nombramientos debido al requisito vigente de viajar en clase turista. Tales viajes no se incluyen en las consecuencias económicas.
228
Tradicionalmente, durante el último trimestre del año fiscal el volumen de viajes es elevado debido a la Convención Internacional, las conferencias de distrito y reuniones de comités. En febrero de 2013, los representantes ante el Consejo de Legislación recibirán un análisis anual con los datos correspondientes al ejercicio fiscal 2012. NORMATIVA SOBRE VIAJES: CATEGORÍAS DE PASAJES AÉREOS, APROBADA POR LA DIRECTIVA DE RI (Decisión 176) Personas que viajan por cuenta de Rotary: Viajarán en clase turista, con la tarifa más económica disponible que mejor se adecue al propósito del viaje auspiciado por RI o La Fundación Rotaria. Líderes sénior de Rotary: podrán elevar la clase de servicio a la que tengan derecho (upgrades) o elegir una clase más económica. Primera clase si no se dispusiera de asientos-cama en clase ejecutiva ● Presidente Presidente electo ● ● Presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria ● Cónyuges de los referidos dignatarios cuando viajen con ellos por cuenta de Rotary Clase ejecutiva en vuelos de más de cuatro horas Directores de RI ● ● Fiduciarios de La Fundación Rotaria Presidente propuesto ● ● Ex presidentes de RI Ex presidentes del Consejo de Fiduciarios ● Secretario general ● ● Directores electos en viajes relacionados con la Convención de RI y las reuniones subsecuentes de la Directiva ● Fiduciarios entrantes en viajes relacionados con su preparación para el cargo Edecanes del presidente y el presidente electo ● ● Oradores en la Convención por invitación del presidente de RI ● Beneficiarios de premios principales por invitación del presidente Cónyuges de los referidos dignatarios cuando viajen con ellos por cuenta de Rotary ● Ex funcionarios ● Clase turista con posibilidad de ascenso de categoría en vuelos de más de cuatro horas Clase ejecutiva en vuelos de más de ocho horas ● Situaciones de emergencia El secretario general podrá autorizar la compra de pasajes en la clase de servicio que considere necesaria para evacuar en situaciones de emergencia a pasajeros que viajan por cuenta de Rotary.
229
PROYECTO DE ENMIENDA 13-121 Revisar la normativa para reembolso por gastos de viaje Propuesto por el Club Rotario de Southport, Merseyside, Inglaterra y el Club Rotario de Southport Links, Merseyside, Inglaterra Apoyado por el Consejo del Distrito 1180, Wrexham, Clwyd, Gales Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 262 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.090. Viajes. A toda persona que viaje por cuenta de RI o La Fundación Rotaria, independientemente del cargo que ejerza o haya ejercido o de la finalidad del viaje (salvo en el caso de un ex presidente, el presidente, el presidente electo y los directores de RI, el presidente e integrantes del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, el secretario general y sus parejas), se le expedirá el pasaje en clase turista más económico disponible, o se le reembolsará el correspondiente importe, que mejor se adecue al propósito del viaje auspiciado por RI o La Fundación Rotaria. Todo cambio en el itinerario que se efectúe por necesidades personales correrá por cuenta del viajero. Durante el período de ejercicio de los respectivos cargos, el presidente, presidente electo de RI, el presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, el secretario general y sus parejas, deberán viajar en clase ejecutiva o primera clase (entre ambas la más alta disponible) y una vez concluidos sus mandatos se desplazarán en clase ejecutiva o turista (entre ambas la más alta disponible). Durante el período de ejercicio de su cargo, los directores y los fiduciarios deberán viajar en clase ejecutiva o primera clase (entre ambas la más económica disponible) Las personas no incluidas en este inciso que viajen por cuenta de RI o La Fundación Rotaria y deseen viajar en una categoría superior a la clase turista deben contar con la autorización del presidente de RI. Tales autorizaciones deberán incluirse en el informe anual del RI. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Como rotarios, debemos ser conscientes del clima financiero internacional y del escrutinio cada vez mayor de las finanzas de Rotary International de las partes interesadas. En estas circunstancias, Rotary necesita aplicar controles de gastos operativos más estrictos, incluidos los viajes.
230
El propósito de este proyecto es aplicar dicho escrutinio y promover la transparencia entre todas las partes interesadas. Como resultado, esperamos clarificar la normativa para el personal del servicio de viajes de RI, generar ahorros en el presupuesto de viajes y lograr la transparencia para todas las partes interesadas. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Durante el período fiscal 2009-2011, Rotary International y La Fundación Rotaria desembolsaron un promedio anual de 10 millones de dólares en concepto de pasajes aéreos. La eliminación de los viajes en clase ejecutiva para ex presidentes, directores, fiduciarios y sus parejas en los tres primeros trimestres del año fiscal 2012, hubiera generado un ahorro de 360.000 dólares (siempre y cuando el presidente no hubiera autorizado estos viajes en una categoría superior).
Entre julio y marzo del año fiscal 2012, los directores y fiduciarios realizaron 133 viajes en primera clase y clase ejecutiva a un costo aproximado de 420.000 dólares. Si esos viajes se hubieran realizado en clase turista, el costo hubiera sido de aproximadamente 130.000 dólares, es decir, se hubiera producido un ahorro de 290.000 dólares.
En los meses comprendidos entre julio y marzo del año fiscal 2012, los ex presidentes realizaron 38 viajes en primera clase y clase ejecutiva con un costo de 110.000 dólares. Si esos viajes se hubieran realizado en clase turista, el costo hubiera sido aproximadamente de 40.000 dólares, es decir, un ahorro de 70.000 dólares.
Tradicionalmente, durante el último trimestre del año fiscal el volumen de viajes es elevado debido a la Convención Internacional, las conferencias de distrito y reuniones de comités. En febrero de 2013, los representantes ante el Consejo de Legislación recibirán un análisis anual con los datos correspondientes al ejercicio fiscal 2012.
231
PROYECTO DE ENMIENDA 13-122 Revisar la normativa para reembolso por gastos de viaje Propuesto por el Consejo del Distrito 1140, Surbiton, Greater London, Inglaterra Julio de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 262 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.090. Viajes. A toda persona que viaje por cuenta de RI o La Fundación Rotaria, independientemente del cargo que ejerza o haya ejercido o de la finalidad del viaje (salvo en el caso del un ex presidente, el presidente, el presidente electo, los ex presidentes y los directores de RI, el presidente e integrantes del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, el secretario general y sus parejas cuando viajen por cuenta de RI), se le expedirá el pasaje en clase turista más económico disponible, o se le reembolsará el correspondiente importe, que mejor se adecue al propósito del viaje auspiciado por RI o La Fundación Rotaria. Todo cambio en el itinerario que se efectúe por necesidades personales correrá por cuenta del viajero. Durante el ejercicio de sus cargos, siempre que viajen por cuenta de RI, el presidente, presidente electo, directores, el presidente e integantes del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria y el secretario general y sus cónyuges , viajarán en clase ejecutiva o primera clase, con la tarifa más adecuada y económica disponible. Cuando viajen por cuenta de RI, los ex presidentes se desplazarán en clase ejecutiva o turista, entre ambas la tarifa más adecuada y económica. Durante el período de ejercicio de los respectivos cargos, el presidente, presidente electo de RI, el presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, el secretario general y sus parejas, deberán viajar en clase ejecutiva o primera clase (entre ambas la más alta disponible) y una vez concluidos sus mandatos se desplazarán en clase ejecutiva o turista (entre ambas la más alta disponible). Durante el período de ejercicio de su cargo, los directores y los fiduciarios deberán viajar en clase ejecutiva o primera clase (entre ambas la más económica disponible). Durante ejercicio de sus cargos, y para vuelos de más de tres horas, el presidente propuesto, los edecanes del presidente y presidente electo, los directores electos en viajes relacionados con la Convención de RI y las reuniones subsecuentes de la Directiva, los fiduciarios entrantes en viajes relacionados con su preparación para el desempeño de sus cargos y sus cónyuges (cuando viajen por cuenta de RI), viajarán en clase ejecutiva o turista, entre ambas la tarifa más adecuada y alta disponible. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado.
232
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Según la normativa vigente del Rotary Code of Policies, RI está comprometido a utilizar las cuotas per cápita y contribuciones de manera acertada, garantizando que las personas que viajan por cuenta de RI y la Fundación utilicen la opción más económica disponible, siempre que los servicios se ajusten a criterios razonables de comodidad y a la normativa de RI en materia de viajes. Este proyecto se basa en la “Normativa de Rotary International respecto a los viajes que emprendan los voluntarios y la presentación de declaraciones de gastos” (Julio de 2009). Esta normativa establece pautas de viaje para los líderes “sénior”, pero no estaba incluida en los documentos estatutarios de RI ni en el Rotary Code of Policies. La normativa fue actualizada en 2010 para incluir la sección 17.090. “Viajes” del Reglamento de RI. Además, la normativa fue modificada conforme a las decisiones tomadas por la Directiva de RI sin que fueran sometidas al Consejo de Legislación. Este proyecto incluye a un número limitado de personas que, debido a su cargo, debió ser incluido en el proyecto de legislación de 2010. Incluye, además, una cláusula de duración de los vuelos para pasajes que no sean de clase turista y clarifica las clases en las que deberán viajar el presidente, presidente electo, presidente propuesto, ex presidentes, directores, presidente del Consejo de Fiduciarios y los fiduciarios de La Fundación Rotaria, directores electos en los viajes relacionados con la Convención de RI y las reuniones subsecuentes de la Directiva, fiduciarios entrantes en los viajes relacionados con su preparación para el desempeño de sus cargos, y el secretario general y sus cónyuges (cuando viajen por cuenta de RI). DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Durante el período fiscal 2009-2011, Rotary International y La Fundación Rotaria desembolsaron un promedio anual de 10 millones de dólares en concepto de pasajes aéreos. Durante los tres primeros trimestres del año fiscal 2012, esta propuesta hubiera acarreado un aumento aproximado de US$10.000 en gastos de viaje. De haber estado vigente esta disposición, el presidente propuesto, el edecán del presidente, directores electos y fiduciarios entrantes, y sus cónyuges tendrían derecho a viajar en clase ejecutiva en vuelos de más de tres horas. Sin embargo, los ex presidentes tendrían que viajar en clase turista en vez de clase ejecutiva.
Entre julio y marzo del año fiscal 2012, el presidente propuesto, los edecanes del presidente electo y presidente propuesto, directores electos y fiduciarios entrantes realizaron 51 viajes de más de tres horas en clase turista a un costo de 50.000 dólares. Si esos viajes se hubieran realizado en clase ejecutiva, tal como lo requiere este proyecto, el costo hubiera
233
ascendido aproximadamente a 130.000 dólares, es decir, un aumento de 80.000 dólares.
Entre julio y marzo del año fiscal 2012, los ex presidentes realizaron un total de 38 viajes en clase ejecutiva a un costo de 110.000 dólares. Si esos viajes se hubieran realizado en clase turista, tal como lo requiere este proyecto, el costo hubiera ascendido aproximadamente a 40.000 dólares, es decir, un ahorro de 70.000 dólares.
Tradicionalmente, durante el último trimestre del año fiscal el volumen de viajes es elevado debido a la Convención Internacional, las conferencias de distrito y reuniones de comités. En febrero de 2013, los representantes ante el Consejo de Legislación recibirán un análisis anual con los datos correspondientes al último trimestre del año fiscal 2012.
234
PROYECTO DE ENMIENDA 13-123 Revisar la normativa para reembolso por gastos de viaje Propuesto por el Club Rotario de Beeston, Notts., Inglaterra Apoyado por el Consejo del Distrito 1220, Hucknall, Notts., Inglaterra Septiembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 262 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.090. Viajes. A toda persona que viaje por cuenta de RI o La Fundación Rotaria, independientemente del cargo que ejerza o haya ejercido o de la finalidad del viaje (salvo en el caso de un ex presidente, el presidente, el presidente electo y los directores de RI, el presidente e integrantes del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, el secretario general y sus parejas), se le expedirá el pasaje en clase turista más económico disponible, o se le reembolsará el correspondiente importe, que mejor se adecue al propósito del viaje auspiciado por RI o La Fundación Rotaria. Todo cambio en el itinerario que se efectúe por necesidades personales correrá por cuenta del viajero. Durante el período de ejercicio de los respectivos cargos, el presidente, presidente electo de RI, los directores, el presidente e integrantes del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, el secretario general y sus parejas, deberán podrán viajar en clase ejecutiva o primera clase (entre ambas la más alta disponible) y una vez concluidos sus mandatos se desplazarán en clase ejecutiva o turista (entre ambas la más alta disponible). en vuelos de más de tres horas. Durante el período de ejercicio de su cargo, los directores y los fiduciarios deberán viajar en clase ejecutiva o primera clase (entre ambas la más económica disponible). (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Rotary disfruta de una magnífica reputación conquistada gracias al servicio de los rotarios y al apoyo a las causas humanitarias demostrado por los programas de su Fundación. Esta reputación sirve tanto para atraer socios como donaciones a la Fundación. La confianza que inspira Rotary es nuestro activo más preciado. Cuando Bill Gates anunció una contribución adicional de 255 millones de dólares para la lucha contra la polio declaró, “La participación de Rotary en esta iniciativa es lo que nos hace realizar
235
esta inversión con plena confianza”. Por este motivo, para seguir siendo una organización a la que las personas puedan confiar sus fondos, Rotary debe establecer una estructura de control de gastos transparente y eficaz. Para resguardar esta reputación y responder a la confianza que depositaron en nosotros los donantes, todo gasto debe ser cuidadosamente evaluado. Cada dólar gastado es un dólar que no se dedica a un programa de la Fundación. Todos los gastos deben administrarse de manera eficaz y transparente. Los viajes en primera clase de los líderes sénior de la organización no concuerdan con estos principios y podrían desanimar a posibles donantes. Tales fondos deberían destinarse a causas más nobles. Los viajes en primera clase constituyen un gasto extravagante carente de justificación que podría, además, minar la confianza de donantes y contribuyentes, por lo que debe ponerse fin a esta práctica. Como principio rector de la normativa sobre viajes de Rotary International y La Fundación Rotaria, RI no debería financiar viajes en primera clase. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Durante el período fiscal 2009-2011, Rotary International y La Fundación Rotaria desembolsaron un promedio anual de 10 millones de dólares en concepto de pasajes aéreos. Durante los tres primeros trimestres del año fiscal 2012, de haber estado vigente esta disposición, se hubiera generado un ahorro de aproximadamente 250.000 dólares al eliminarse todos los viajes en primera clase y permitir que el presidente, el presidente electo,el presidente del Consejo de Fiduciarios en ejercicio, los directores de RI, lo fiduciarios, el secretario general, y sus parejas, viajaran en clase ejecutiva en vuelos de más de tres horas.
Entre julio y marzo del año fiscal 2012, el presidente, presidente electo y presidente del Consejo de Fiduciarios realizaron102 viajes en primera clase a un costo de 310.000 dólares. Si esos viajes se hubieran realizado en clase ejecutiva, tal como lo requiere este proyecto, el costo aproximado hubiera sido de 150.000 dólares, es decir, un ahorro de 160.000 dólares.
Entre julio y marzo del año fiscal 2012, el presidente, presidente electo, directores y fiduciarios realizaron 36 viajes de menos de tres horas de duración en clase ejecutiva a un costo de 30.000 dólares. Si esos viajes se hubieran realizado en clase turista, tal como lo requiere este proyecto, el costo aproximado hubiera sido de 10.000 dólares, es decir, un ahorro de 20.000 dólares.
Entre julio y marzo del año fiscal 2012, los ex presidentes realizaron 38 viajes en clase ejecutiva a un costo de 110.000 dólares. Si esos viajes se
236
hubieran realizado en clase turista, tal como lo requiere este proyecto, el costo aproximado hubiera sido de 40.000 dólares, es decir, un ahorro de 70,000 dólares. Los viajes en primera clase se realizan a discreción del presidente, presidente electo y presidente del Consejo de Fiduciarios y sus cónyuges. El costo de estos viajes varían de año en año dependiendo de los destinos elegidos por el presidente, presidente electo y presidente del Consejo de Fiduciarios. Tradicionalmente, durante el último trimestre del año fiscal el volumen de viajes es elevado debido a la Convención Internacional, las conferencias de distrito y reuniones de comités. En febrero de 2013, los representantes ante el Consejo de Legislación recibirán un análisis anual con los datos correspondientes al último trimestre del año fiscal 2012.
237
PROYECTO DE ENMIENDA 13-124 Revisar la normativa para reembolso por gastos de viaje Propuesto por la Conferencia del Distrito 9790, Wangaratta, Vic., Australia Marzo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 262 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.090. Viajes. A toda persona que viaje por cuenta de RI o La Fundación Rotaria, independientemente del cargo que ejerza o haya ejercido o de la finalidad del viaje (salvo en el caso de un ex presidente, el presidente, el presidente electo y los directores de RI, el presidente e integrantes del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, el secretario general y sus parejas), se le expedirá el pasaje en clase turista más económico disponible, o se le reembolsará el correspondiente importe, que mejor se adecue al propósito del viaje auspiciado por RI o La Fundación Rotaria, con excepción de aquellas personas que deban trasladarse más de 15 horas para llegar al evento de RI desde su lugar de residencia, en cuyo caso se les expedirá el pasaje o reembolsará el importe correspondiente a la tarifa de clase superior turista más elevada disponible. Todo cambio en el itinerario que se efectúe por necesidades personales correrá por cuenta del viajero. Durante el período de ejercicio de los respectivos cargos, el presidente, presidente electo de RI, el presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, el secretario general y sus parejas, deberán viajar en clase ejecutiva o primera clase (entre ambas la más alta disponible) y una vez concluidos sus mandatos se desplazarán en clase ejecutiva o turista (entre ambas la más alta disponible). Durante el período de ejercicio de su cargo, los directores y los fiduciarios deberán viajar en clase ejecutiva o primera clase (entre ambas la más económica disponible). (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto de enmienda a la sección 17.090. del Reglamento de RI expande el contenido de la normativa para incluir a los rotarios y sus cónyuges que deben viajar por cuenta de RI en ocasiones durante más de 24 horas desde su lugar de residencia a un evento oficial de Rotary. Este proyecto incluye a los rotarios que deben viajar en tren o automóvil varias horas para llegar al aeropuerto y luego quizá realizar múltiples cambios de avión antes de arrivar a su destino final, resultando en viajes de 15 o más horas.
238
Este proyecto podría representar un incremento en los gastos de RI. El monto adicional es difícil de calcular ya que depende del lugar de residencia de los funcionarios de Rotary y estos cambian de año en año, así como de los horarios de los vuelos que pudieran requerir pernoctaciones obligatorias y las constantes fluctuaciones en las tarifas aéreas. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Durante el período fiscal 2009-2011, Rotary International y La Fundación Rotaria desembolsaron un promedio anual de 10 millones de dólares en concepto de pasajes aéreos. Esta información no es suficiente para determinar exactamente el impacto económico de este proyecto de enmienda. RITS solo puede proporcionar información en base a la duración de los vuelos, pero no cuenta con información sobre la duración del trayecto del domicilio de los rotarios al aeropuerto. Sin embargo, podemos calcular el impacto económico basándonos en los vuelos de más de 15 horas. En los tres primeros trimestres del año fiscal 2012, este proyecto habría representado un incremento aproximado en gastos de viaje de 900.000 dólares al permitir el cambio de categoría de clase turista a superior turista para vuelos de más de 15 horas de duración.
Entre julio y marzo del año fiscal 2012, se realizó un total de1.758 viajes de más de 15 horas de duración en la clase turista internacional más económica disponible. Estos viajes representaron un costo de 2,6 millones de dólares. Si los viajes se hubieran realizado en la clase superior turista, tal como lo requiere este proyecto, se calcula que el costo aproximado hubiera ascendido a 3,5 millones de dólares. Es decir, un incremento en gastos de 900.000 dólares.
Tradicionalmente, durante el último trimestre del año fiscal el volumen de viajes es elevado debido a la Convención Internacional, las conferencias de distrito y reuniones de comités. En febrero de 2013, los representantes ante el Consejo de Legislación recibirán un análisis anual con los datos correspondientes al último trimestre del año fiscal 2012.
239
PROYECTO DE ENMIENDA 13-125 Revisar la normativa para reembolso por gastos de viaje Propuesto por el Club Rotario de Sevenoaks, Kent, Inglaterra Apoyado por el Consejo del Distrito 1120, Maidstone, Kent, Inglaterra Septiembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 262 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.090. Viajes. A toda persona que viaje por cuenta de RI o La Fundación Rotaria, independientemente del cargo que ejerza o haya ejercido o de la finalidad del viaje (salvo en el caso de un ex presidente, el presidente, el presidente electo y los directores de RI, el presidente e integrantes del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, el secretario general y sus parejas), se le expedirá el pasaje en clase turista más económico disponible, o se le reembolsará el correspondiente importe, que mejor se adecue al propósito del viaje auspiciado por RI o La Fundación Rotaria. Todo cambio en el itinerario que se efectúe por necesidades personales correrá por cuenta del viajero. Durante el período de ejercicio de los respectivos cargos, el presidente, presidente electo de RI, el presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, el secretario general y sus parejas, deberán viajar en clase con la tarifa ejecutiva más adecuada y económica o primera clase (entre ambas la más alta disponible) y una vez concluidos sus mandatos se desplazarán en, únicamente por un año, con la tarifa más adecuada y económica de clase ejecutiva o turista (entre ambas la más alta disponible). Durante el período de ejercicio de su cargo, los directores y los fiduciarios deberán viajar con la tarifa ejecutiva más adecuada y económica de clase ejecutiva o primera clase (entre ambas la más económica disponible). (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE La situación económica mundial exige que todas las organizaciones, y especialmente las integradas por voluntarios dedicadas a las causas humanitarias como Rotary, limiten aquellos gastos que no contribuyan directamente a los objetivos de la organización. Los proyectos de Rotary, el ideal “Dar de Sí antes de Pensar en Sí”, la imagen pública y la confianza que inspira nuestra organización se basan en la responsabilidad financiera y en los elevados niveles de ética y conducta pública que la organización espera de sus miembros.
240
Si bien los gastos de viaje se financian mediante las cuotas anuales de los socios de la organización y no a través de los fondos recaudados para sus proyectos humanitarios, el hecho de que los líderes sénior y sus parejas viajen en primera clase, tanto durante como después del ejercicio de sus cargos, contradice y devalúa el ideal de “Dar de Sí antes de Pensar en Sí.” Los donantes, especialmente las organizaciones como la Fundación Bill y Melinda Gates, dudarían a la hora de apoyar proyectos de Rotary como la erradicación de la polio si se enterasen de un número significativo de la cúpula rotaria viaja en PRIMERA CLASE y clase ejecutiva durante todas sus vidas con fondos procedentes de Rotary International y La Fundación Rotaria, sobre todo por ser la Fundación es el brazo filantrópico de Rotary. La clase ejecutiva es sumamente cómoda para viajes largos y es la utilizada por casi todas las corporaciones multinacionales y organizaciones filantrópicas del mundo como la OMS, UNICEF, Cruz Roja, UNAIDS, PMA y la ONU. Es preciso que los líderes de RI y La Fundación Rotaria limiten los gastos en viajes para que Rotary pueda seguir proclamando el ideal de “Dar de Sí antes de Pensar en Sí” y no sean objeto de posibles críticas en los medios de comunicación. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Durante el período fiscal 2009-2011, Rotary International y La Fundación Rotaria desembolsaron un promedio anual de 10 millones de dólares en concepto de pasajes aéreos. En los tres primeros trimestres del año fiscal 2012, de haber estado vigente esta disposición el ahorro generado hubiese ascendido aproximadamente a 220.000 dólares ya que eliminaría todos los viajes en primera clase reemplazándolos por viajes en clase ejecutiva para el presidente, presidente electo, presidente del Consejo de Fiduciarios en ejercicio, directores de RI, fiduciarios y el secretario general, y sus parejas. No obstante, los ahorros se verían afectados, en parte, por un aumento en los gastos de viajes del presidente, presidente del Consejo de Fiduciarios y el secretario general, y sus parejas, ya que éstos podrían viajar en clase ejecutiva un año después de dejar el cargo.
Entre julio y marzo del año fiscal 2012, los funcionarios de la organización realizaron 102 viajes en primera clase a un costo de 310.000 dólares. Si esos viajes se hubieran realizado en clase ejecutiva, tal como lo requiere este proyecto, el costo aproximado hubiera sido de 150.000 dólares, es decir, un ahorro de 160.000 dólares.
Entre julio y marzo del año fiscal 2012, los ex presidentes y ex presidentes del Consejo de Fiduciarios realizaron 38 viajes en clase ejecutiva. De éstos, 19 viajes fueron realizados por ex funcionarios un año después de
241
haber concluido sus mandatos, quienes podrían todavía viajar en clase ejecutiva. El costo de los 19 vuelos ascendió aproximadamente a 80.000 dólares. Si esos viajes se hubieran realizado en clase turista, tal como lo requiere este proyecto, el costo aproximado hubiera sido de 20,000 dólares, es decir, un ahorro de 60.000 dólares. Los viajes en primera clase se realizan a discreción del presidente, presidente electo y presidente del Consejo de Fiduciarios y sus cónyuges. El costo de estos viajes varían de año en año dependiendo de los destinos elegidos por el presidente, presidente electo y presidente del Consejo de Fiduciarios. Tradicionalmente, durante el último trimestre del año fiscal el volumen de viajes es elevado debido a la Convención Internacional, las conferencias de distrito y reuniones de comités. En febrero de 2013, los representantes ante el Consejo de Legislación recibirán un análisis anual con los datos correspondientes al último trimestre del año fiscal 2012.
242
PROYECTO DE ENMIENDA 13-126 Aumentar las cuotas per cápita Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 258 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.030. Cuotas. 17.030.1. Cuotas per cápita. Todo club pagará a RI las siguientes cuotas per cápita por cada uno de sus socios: 25 dólares por semestre en 2010-2011; 25,50 dólares por semestre en 2011-2012; 26 dólares por semestre en 2012-2013 y 26,50 dólares por semestre en 2013-2014, 27 dólares por semestre en 2014-2015, 27,50 dólares por semestre en 2015-2016 y 28 dólares por semestre en 2016-2017 y en adelante, debiendo cada club pagar a RI semestralmente un mínimo de 250 dólares en 2010-2011; 255 dólares en 2011-2012; 260 dólares en 20122013 y 265 dólares en 2013-2014, 270 dólares en 2014-2015, 275 dólares en 2015-2016 y 280 dólares en 2016-2017 y en adelante. La cuantía de estas cuotas deberá permanecer constante hasta que la modifique el Consejo de Legislación. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI a efectos de aumentar las cuotas per cápita 1 dólar al año desde el año 2014-2015 hasta el 2016-2017. Las cuotas per cápita serían de 27 dólares por semestre en 2014-2015, 27,50 dólares por semestre en 2015-2016, y 28 dólares por semestre en 2016-2017 y en adelante. Este proyecto también dispondría que los clubes pagaran un importe mínimo en concepto de cuotas semestrales de 270 dólares en 2014-2015, 275 dólares en 2015-2016, y 280 dólares en 2016-2017 y en adelante. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto tendrían como consecuencia un incremento de los ingresos para RI en concepto de cuotas per cápita. De mantenerse las cifras de la
243
membresía, los ingresos de RI por cuotas per cápita registrarían un aumento de aproximadamente 1,2 millones de dólares al año a partir del año 2013-2014 hasta 2017.
244
PROYECTO DE ENMIENDA 13-127 Disponer que los clubes paguen cuotas por un mínimo de 15 socios Propuesto por el Club Rotario de Biak-na-Bato, Quezon City, Rizal, Filipinas Apoyado por la Conferencia del Distrito 3780, Subic Freeport Zone, Zambales, Filipinas Marzo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 258 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.030. Cuotas. 17.030.1. Cuotas per cápita. Todo club pagará a RI las siguientes cuotas per cápita por cada uno de sus socios: 25 dólares por semestre en 2010-2011; 25,50 dólares por semestre en 2011-2012; 26 dólares por semestre en 2012-2013 y 26,50 dólares por semestre en 2013-2014 y en adelante, debiendo cada club pagar a RI semestralmente un mínimo de 250 dólares en 2010-2011; 255 dólares en 2011-2012; 260 dólares en 2012-2013 y 265 dólares por en 20132014397.50 dólares en 2013-2014 y en adelante. La cuantía de estas cuotas deberá permanecer constante hasta que la modifique el Consejo de Legislación. 17.030.2. Cuotas adicionales. Anualmente, por cada uno de sus socios, los clubes deberán pagar a RI una cuota adicional per cápita de 1 dólar o cualquier otra cantidad especificada por la Directiva, que sea suficiente para cubrir los gastos proyectados en el siguiente Consejo de Legislación. Los clubes con menos de 1015 socios deberán pagar en concepto de cuotas per cápita adicionales el equivalente del importe que deberían pagar si tuvieran 1015 socios. Si se celebra una reunión extraordinaria del Consejo, se pagarán cuotas per cápita adicionales lo antes posible e inmediatamente después de la reunión. Estas cuotas adicionales se mantendrán en un fondo separado cuyo uso se limitará a solventar los gastos de los representantes ante el Consejo y otros gastos administrativos relacionados con el Consejo, de la manera que disponga la Directiva de RI. La Directiva suministrará a los clubes un informe sobre los ingresos y desembolsos pertinentes. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado.
245
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI para disponer que todos los clubes paguen cuotas per cápita por un mínimo de 15 socios. Este proyecto garantizaría que Rotary disponga de recursos suficientes para crecer y hacer frente a sus compromisos futuros. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto tendrían como consecuencia un incremento de los ingresos para RI. En la actualidad, los clubes con menos de diez socios deben pagar las cuotas per cápita correspondientes a 10 socios, un mínimo de 260 dólares por semestre. Si los clubes tuvieran que pagar cuotas per cápita por un mínimo de 15 socios, se verían afectados todos los clubes con 14 socios o menos. Por ejemplo, en enero de 2012, RI contaba con aproximadamente 4.000 clubes con 14 socios o menos. Si esos clubes debieran pagar semestralmente por 15 socios a razón de 26 dólares por persona, los ingresos de RI aumentarían en 720.000 dólares al año. Sin embargo, es probable que muchos clubes con menos de 15 socios prefirieran fusionarse con otros clubes rotarios cercanos en vez de pagar estas cuotas.
246
PROYECTO DE ENMIENDA 13-128 Eliminar las cuotas per cápita mínimas semestrales que debe pagar cada club Propuesto por el Club Rotario de Kennington, Greater London, Inglaterra Apoyado por el Consejo del Distrito 1130, Greater London, Inglaterra Septiembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 258 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.030. Cuotas. 17.030.1. Cuotas per cápita. Todo club pagará a RI las siguientes cuotas per cápita por cada uno de sus socios: 25 dólares por semestre en 2010-2011; 25,50 dólares por semestre en 2011-2012; 26 dólares por semestre en 2012-2013 y 26,50 dólares por semestre en 2013-2014 y en adelante, debiendo cada club pagar a RI semestralmente un mínimo de 250 dólares en 2010-2011; 255 dólares en 2011-2012; 260 dólares en 2012-2013 y 265 dólares por en 2013-2014 y en adelante. La cuantía de estas cuotas deberá permanecer constante hasta que la modifique el Consejo de Legislación. 17.030.2. Cuotas adicionales. Anualmente, por cada uno de sus socios, los clubes deberán pagar a RI una cuota adicional per cápita de 1 dólar o cualquier otra cantidad especificada por la Directiva, que sea suficiente para cubrir los gastos proyectados en el siguiente Consejo de Legislación. Los clubes con menos de 10 socios deberán pagar en concepto de cuotas per cápita adicionales el equivalente del importe que deberían pagar si tuvieran 10 sociosNingún club pagará a RI por un número mínimo de socios. Si se celebra una reunión extraordinaria del Consejo, se pagarán cuotas per cápita adicionales lo antes posible e inmediatamente después de la reunión. Estas cuotas adicionales se mantendrán en un fondo separado cuyo uso se limitará a solventar los gastos de los representantes ante el Consejo y otros gastos administrativos relacionados con el Consejo, de la manera que disponga la Directiva de RI. La Directiva suministrará a los clubes un informe sobre los ingresos y desembolsos pertinentes. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado.
247
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El Club Rotario de Kennington estima que los clubes solo deberían pagar las cuotas per cápita correspondientes a su número de socios al comienzo de cada año rotario. Los clubes con menos de 10 socios no deberían ser penalizados económicamente, puesto que se trata de un número arbitrario establecido por el Consejo de Legislación sin tener en cuenta el funcionamiento de los clubes, independientemente del número de sus socios. Si bien este cambio disminuiría ligeramente los ingresos de RI procedentes de los clubes con menos de diez socios, se reduciría la desproporcionada carga financiera que afect5a a tales clubes. Fomentaría, además, la consitución o supervivencia de clubes pequeños, especialmente en las zonas poco pobladas o con alta densidad de clubes, como es el caso del Distrito 1130. El Club Rotario de Kennington considera que la legislación vigente establece un principio que con el tiempo condenaría a los clubes pequeños (aquellos con un número de socios inferior de una cifra arbitraria) a la inviabilidad financiera. El Club Rotario de Kennington prefiere dedicar sus recursos a nuestra labor humanitaria antes que pagar cuotas por socios no existentes. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto tendrían como consecuencia un descenso de los ingresos para RI. El impacto real dependería del número de la membresía en los clubes con menos de 10 socios. A marzo de 2012, había 820 clubes con menos de 10 socios. Si esos 820 clubes no tuvieran que pagar cuotas per cápita por diez socios, tomando en cuenta la cuota anual de 52 dólares para el año 2012-2013, disminuirían los ingresos anuales aproximadamente en 100.000 dólares. Si se eliminara este mínimo, probablemente aumentaría el número de clubes con menos de 10 socios.
248
PROYECTO DE ENMIENDA 13-129 Reducir las cuotas per cápita para los socios menores de 35 y mayores de 70 años de edad Propuesto por la Conferencia del Distrito 1360, Reykjavík, Islandia Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 258 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.030. Cuotas. 17.030.1. Cuotas per cápita. Todo club pagará a RI las siguientes cuotas per cápita por cada uno de sus socios: 25 dólares por semestre en 2010-2011; 25,50 dólares por semestre en 2011-2012; 26 dólares por semestre en 2012-2013 y 26,50 dólares por semestre en 2013-2014 y en adelante, debiendo cada club pagar a RI semestralmente un mínimo de 250 dólares en 2010-2011; 255 dólares en 2011-2012; 260 dólares en 2012-2013 y 265 dólares por en 2013-2014 y en adelante. La cuantía de estas cuotas deberá permanecer constante hasta que la modifique el Consejo de Legislación. Sin perjuicio de lo anterior, se reducirán en un 30% las cuotas per cápita que pagan los socios menores de 35 años. Tal reducción se extenderá también a los socios mayores de 70 años, si así lo solicitan por escrito al presidente del club. El presidente remitirá dicha solicitud al secretario general junto con el informe semestral del club. En tales casos, la reducción de la cuota per cápita para los socios mayores de 70 años entrará en vigor el siguiente año rotario. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone reducir las cuotas per cápita de los socios menores de 35 y mayores de 70 años. La captación de nuevos socios, especialmente jóvenes, y la conservación de los socios mayores constituyen un gran esfuerzo para los clubes y distritos. Una de las razones principales de esta dificultad es el costo de la afiliación, especialmente en estos momentos de crisis económica internacional. Muchas veces los jóvenes expresan su interés en afiliarse a un club, pero rechazan la invitación por no contar con los medios económicos. Otro tanto ocurre con muchos socios jubilados que dejan Rotary por la misma razón.
249
Los clubes y el movimiento rotario deben crecer mediante la captación de nuevos socios jóvenes y la conservación de los ya existentes. Una manera de conseguir este objetivo sería reducir los costos, incluidas las cuotas que deben abonarse a RI, el club y el distrito. La aprobación de este proyecto constituiría un importante paso para el fortalecimiento del movimiento rotario, y un mensaje concluyente a clubes y distritos por parte de RI. Este proyecto reduciría temporalmente los ingresos de RI pero, a largo plazo, éstos aumentarían por un incremento de socios jóvenes y una reducción de bajas entre los socios mayores. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las consecuencias económicas de esta propuesta no pueden determinarse por el momento. La disminución en los ingresos dependería del número de rotarios menores de 35 y mayores de 70 años de edad cuyas cuotas se reducirían. Conforme a la encuesta demográfica de 2009, se calcula que 21% de los rotarios podrían beneficiarse de esta reducción. Si 21% de los 1,2 millones de rotarios se acogieran a esta medida, los ingresos de RI se reducirían hasta en 3,9 millones de dólares (en base a las cuotas per cápita anuales de 52 dólares del año fiscal 2013). Esta disminución en los ingresos sería compensada por las entradas generadas por un mayor número de socios. Se produciría también un aumento en gastos administrativos para mantener los datos de edad de los socios, así como en costos de tecnología para mejorar los registros y los sistemas de facturación.
250
PROYECTO DE ENMIENDA 13-130 Reducir o eliminar las cuotas per cápita en caso de desastre natural Propuesto por el Club Rotario de Kushiro-North, Hokkaido, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2500, Asahikawa, Hokkaido, Japón Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 258 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.030. Cuotas 17.030.3. Devolución o reducción de cuotas. La Directiva podrá devolver a todo club el importe proporcional de la cuota per cápita que considere justa. La Directiva podrá reducir o posponer el pago de las cuotas per cápita si así lo solicita un club cuya localidad hubiera sufrido considerables daños a causa de un desastre natural o de otro tipo. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El mundo sufre un número sin precedente de desastres debido al cambio climático. Haití y Chile sufrieron terremotos de gran intensidad, y en marzo de 2011 otro terremoto afectó al este de Japón. Esta región cuenta con muchos clubes rotarios y, en aquellas localidades que sufrieron grandes daños, los clubes necesitarán tiempo para volver a funcionar con normalidad. Debido a estas circunstancias, deseamos que los documentos estatutarios indiquen claramente que, a solicitud de los clubes y distritos afectados, y tras la aprobación de la Directiva de RI, se reduzca o posponga el pago de sus cuotas per cápita. Tras el desastre, los clubes del este de Japón remitieron solicitudes a RI. La Directiva aprobó la reducción de las cuotas de los clubes, pero no exoneró a los distritos del pago de sus cuotas por la falta de una disposición en los documentos estatutarios. Solicitamos flexibilidad a RI para evitar así la reducción del número de sus socios.
251
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Este proyecto no tendrá un impacto financiero significativo para RI. La Directiva ya autorizó al secretario general a eximir del pago, parcial o total, de la deuda que tuvieran tales clubes para con RI, siempre que así los justifiquen las circunstancias (Rotary Code of Policies 31.030.4.). Al 31 de marzo de 2012, el monto de las cuotas de los clubes exonerados cuyos distritos sufrieron desastres ascendió a 133.000 dólares durante el año fiscal 2011-2012.
252
PROYECTO DE ENMIENDA 13-131 Exonerar a ex rotaractianos del pago de cuotas per cápita durante un año Propuesto por el Club Rotario de Santo Ângelo, R.S., Brasil Apoyado por la Conferencia del Distrito 4660, Cruz Alta, R.S., Brasil Mayo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 258 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.030. Cuotas. 17.030.1. Cuotas per cápita. Todo club pagará a RI las siguientes cuotas per cápita por cada uno de sus socios: 25 dólares por semestre en 2010-2011; 25,50 dólares por semestre en 2011-2012; 26 dólares por semestre en 2012-2013 y 26,50 dólares por semestre en 2013-2014 y en adelante, debiendo cada club pagar a RI semestralmente un mínimo de 250 dólares en 2010-2011; 255 dólares en 2011-2012; 260 dólares en 2012-2013 y 265 dólares por en 2013-2014 y en adelante. Los ex rotaractianos que se afilien a un club rotario no pagarán cuotas per cápita durante su primer año como rotarios. La cuantía de estas cuotas deberá permanecer constante hasta que la modifique el Consejo de Legislación. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Tras la aprobación de la quinta Avenida de Servicio, el Servicio a las Nuevas Generaciones es vital promover la afiliación de socios jóvenes a nuestros clubes. Puesto que Rotaract es un magnífico programa para las nuevas Generaciones, sería beneficioso facilitar la afiliación de los ex rotaractianos a los clubes rotarios. El costo es uno de los factores que limita la afiliación de jóvenes profesionales a nuestros clubes, por tanto al exonarse a los ex rotaractianos del pago de cuotas durante los dos primeros semestres se motivará a los clubes a incluir más jóvenes profesionales. Creemos que este incentivo motivará a los rotaractianos a unirse a nuestras filas, lo que se traduciría en un aumento de la membresía y el fortalecimiento de la quinta Avenida de Servicio.
253
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El impacto económico de este proyecto no puede determinarse en este momento puesto que RI no cuenta con información sobre el número de rotaractianos que se afilian a los clubes rotarios. Sin embargo, de aprobarse este proyecto aumentaría el número de ex rotaractianos que se afilian a clubes rotarios y, consecuentemente, los ingresos de RI. Aumentarían también los gastos administrativos para mantener los datos sobre los socios que pertenecieron a Rotaract y los costos tecnológicos para mejorar los registros y sistemas de facturación.
254
PROYECTO DE ENMIENDA 13-132 Establecer cuotas per cápita adicionales para las convenciones de RI Propuesto por el Club Rotario de Kirksville, Missouri, EE.UU. Apoyado por el Distrito 6040, Missouri, EE.UU. Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 258 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.030. Cuotas. 17.030.3. Cuotas adicionales para las Convenciones. Todo club deberá pagar cada año a RI una cuota per cápita adicional de tres dólares por cada uno de sus socios para financiar las Convenciones anuales y, de manera acorde, la cuota de inscripción en la Convención para los rotarios y sus invitados se limitará a un máximo de 100 dólares por persona, si tales cuotas se pagan por adelantado a más tardar el 31 de enero del año de la Convención. Dichas cuotas adicionales se administrarán como un fondo independiente, reservado exclusivamente para sufragar los gastos de la Convención de la manera que disponga la Directiva, la cual suministrará a los clubes la contabilidad de los ingresos y desembolsos. No obstante, la Directiva podrá establecer una cuota de inscripción mayor de 100 dólares como medida de emergencia para una Convención en particular, decisión que requerirá el voto afirmativo de las tres cuartas partes sus integrantes. Disposición provisional relativa al inciso 17.030.3. Las enmiendas al inciso 17.030.3 aprobadas por el Consejo de Legislación de 2013 de conformidad con el proyecto de enmienda 13-132 no entrarán en vigor hasta el 1 de julio de 2014, salvo que la Directiva considere que la implementación de la enmienda sea posible durante el año 2013-2014. (La numeración de los incisos subsiguientes se modificará de manera acorde) (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE La cuota de inscripción en la Convención anual de RI para los rotarios que se inscriben por anticipado es aproximadamente 300 dólares. Este monto limita la asistencia, particularmente en el caso de aquellos que residen en las zonas próximas a su sede. En la
255
actualidad, muchos distritos subvencionan los gastos de sus conferencias con las cuotas distritales y ha llegado la hora de comprobar los beneficios de tal apoyo financiero en el ámbito internacional. Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI a efectos de disponer que todo club abone cada año una cuota per cápita adicional de tres dólares para sufragar los gastos de la Convención anual de RI. Las cuotas adicionales se depositarán en un fondo individual, especialmente reservado para cubrir los gastos de las Convenciones. Asimismo, el importe de las cuotas de inscripción que pagan los rotarios y sus invitados se limitará a un máximo de 100 dólares cuando dicho pago se efectúe a más tardar el 31 de enero del año en que se celebre la Convención. En casos de emergencia y mediante el voto afirmativo de las tres cuartas partes de los integrantes de la Directiva de RI, dicha cuota podrá superar el límite de 100 dólares. Las modificaciones propuestas en este proyecto entrarían en vigor en el año rotario 20142015, salvo que la Directiva de RI considere que puedan implementarse en el año rotario 2013-2014. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. Los ingresos procedentes de las cuotas per cápita ascenderían aproximadamente a 3,6 millones de dólares (basándose en una cuota adicional de tres dólares por 1,2 millones de rotarios). Considerando el promedio de las tres últimas Convenciones (2009-2011), los ingresos por cuotas de inscripción disminuirían aproximadamente en 3,2 millones de dólares. Tales promedios suponen el mismo número de inscritos; no obstante, la asistencia podría aumentar si la cuota de inscripción fuera 100 dólares o menor en relación con el promedio de 284 dólares del período 2009-2011. (La sección 57.110.3. del Rotary Code of Policies dispone que los costos de la Convención anual de Rotary International se sufraguen con los ingresos recaudados.)
256
Cálculo del impacto financiero: cuota de inscripción máxima de 100 dólares comparada con los ingresos procedentes de las Inscripciones durante el período 2009-2011 Precio promedio de la inscripción Número de asistentes Ingresos procedentes de las inscripciones Precio máximo propuesto
Número de asistentes (asistencia original)** Ingresos procedentes de las inscripciones
Reducción de los ingresos con el límite de 100 dólares
Ingresos procedentes de las cuotas adicionales de tres dólares
2009 $252*
2010 $303
2011 $296
Promedio $284
16.062
17.909
17.847
17.273
$4.045.283
$5.421.330
$5.284.040
$4.916.884
$100
$100
$100
$100
16.062
17.909
17.847
17.273
$1.606.200
$1.790.900
$1.784.700
$1.727.267
$(2.439.083)
$(3.630.430)
$(3.499.340)
$(3.189.618)
$3.600.000
$3.600.000
$3.600.000
$3.600.000
Impacto neto [aumento o $1.160.917 $(30.430) $100.660 $410.382 (descenso)] de los ingresos totales *las cifras se indican en dólares estadounidenses **No supone cambios en el número de asistentes; sin embargo éste podría aumentar si la tarifa fuera más baja.
257
PROYECTO DE ENMIENDA 13-133 Disponer que la Directiva de RI establezca las fechas para la presentación de informes de los clubes y pago de las cuotas per cápita a RI Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 191 del MP) Artículo 11 Cuotas Todo club pagará semestralmente cuotas per cápita a RI, o en la fecha o fechas que determine la Directivade acuerdo con lo que se dispone en el Reglamento. Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación: Artículo 8 (páginas 215-218 del MP) Artículo 8 Consejo de Legislación 8.070. Elección de representantes mediante votación por correo. 8.070.1. Autorización de la directiva para votar por correo. En determinadas circunstancias, la Directiva podrá autorizar a un distrito a que seleccione al representante y al suplente ante el Consejo mediante votación por correo. En este caso, el gobernador preparará y enviará al secretario de cada club una invitación oficial para que propongan candidatos a representante. Todas las propuestas deberán presentarse por escrito y estar firmadas por el presidente y el secretario del club. Las propuestas han de recibirse antes o en la fecha que el gobernador determine. El gobernador preparará y enviará a cada club las papeletas con los nombres de los candidatos calificados en orden alfabético y dirigirá la votación por correo. Aquellos candidatos que decidan excluir su candidatura de las listas deberán hacerlo por escrito dentro del plazo que fije el gobernador. Todo club tendrá derecho al menos a un voto. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número. El número de socios se determinará en base a las cifras registradas a la fecha del pago semestralinforme de membresía del club más reciente que preceda a la fecha en la que se realice la votación. Los clubes que hayan sido suspendidos por la Directiva no podrán participar en la votación. El gobernador podrá nombrar un comité encargado de dirigir la votación por correo siguiendo este procedimiento.
258
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46
8.140. Decisiones del Consejo. 8.140.5. Votación de los clubes por correo. Si una o más de las piezas de legislación aprobadas por el Consejo se suspenden debido a la oposición de los clubes, el secretario general preparará y distribuirá una papeleta de votación al secretario de cada club dentro de un mes desde la fecha de la suspensión. En la papeleta se preguntará a cada club si debe o no mantenerse la decisión del Consejo respecto a la pieza de legislación cuya aprobación haya sido suspendida. Todo club tendrá al menos derecho a un voto. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número. El número de socios se determinará en base a las cifras registradas a la fecha del pago semestralinforme de membresía del club más reciente que preceda a la fecha de clausura del Consejo. Los clubes que hayan sido suspendidos por la Directiva no podrán participar en la votación. Las papeletas de votación de los clubes deberán ser certificadas por los respectivos presidentes de club y recibidas por el secretario general dentro del plazo indicado en las papeletas, el cual será, al menos, dos meses después del envío de las referidas papeletas. y el Artículo 11 (páginas 227-231 del MP) Artículo 11 Propuestas y elecciones para el cargo de presidente de RI 11.030. Elección de integrantes del Comité de Propuestas para Presidente. 11.030.4. Votación del club. Todo club tendrá derecho al menos a un voto. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número. El número de socios se determinará en base a las cifras registradas a la fecha del pago semestralinforme de membresía del club más reciente que preceda la fecha en la que se realice la votación. Los clubes que hayan sido suspendidos por la Directiva no podrán participar en la votación. 11.070. Propuestas adicionales de los clubes. Además de la propuesta formulada por el comité, se podrán proponer candidatos contendientes de la siguiente manera. 11.070.4. Apoyo al candidato contendiente. Si al 15 de noviembre cualquier candidato contendiente ha recibido el apoyo del 1% de los clubes miembros de RI (según datos del 1 de julio precedenteinforme de membresía del club más reciente) con un mínimo de la mitad de las expresiones de apoyo provenientes de clubes ubicados en zonas que no fueran la del candidato contendiente, se someterán a votación, de conformidad con lo dispuesto en la sección 11.100., la(s) candidatura(s) de éste o éstos y del candidato propuesto por el comité. Cuando el candidato contendiente no reciba el apoyo mencionado anteriormente antes del vencimiento del plazo del 15 de noviembre, el presidente declarará presidente propuesto al candidato del Comité de Propuestas.
259
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46
11.100. Votación por correo. El procedimiento para la elección del presidente mediante votación por correo (sección 11.070.) se desarrollará de la siguiente manera. 11.100.4. Votación del club. Todo club tendrá al menos derecho a un voto. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número. El número de socios se determinará en base a las cifras registradas a la fecha del pago semestralinforme de membresía del club más reciente que preceda a la fecha en la que se realice la votación. Los clubes que hayan sido suspendidos por la Directiva no podrán participar en la votación. y el Artículo 12 (páginas 235-238 del MP) Artículo 12 Propuestas y elección de directores 12.020. Selección de director propuesto y director suplente por el Comité de Propuestas. 12.020.9. Elección de los integrantes del Comité de Propuestas mediante votación por correo. En determinadas circunstancias, la Directiva podrá autorizar a un distrito a que seleccione mediante votación por correo al miembro titular y al suplente del Comité de Propuestas. Dado el caso, el gobernador de distrito enviará por correo al secretario de cada club de su distrito una invitación oficial para que presenten candidatos al Comité de Propuestas. Todas las propuestas deberán presentarse por escrito y estar firmadas por el presidente y el secretario del club. Las nominaciones han de recibirse antes o en la fecha que el gobernador determine. El gobernador preparará y enviará a cada club las papeletas con los nombres de los candidatos calificados en orden alfabético y dirigirá la votación por correo. Aquellos candidatos que decidan excluir su candidatura de las listas deberán hacerlo por escrito dentro del plazo que fije el gobernador. Todo club tendrá al menos derecho a un voto. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número. El número de socios se determinará en base a las cifras registradas a la fecha del pago semestralinforme sobre membresía del club más reciente que preceda a la fecha en la que se realice la votación. Los clubes que hayan sido suspendidos por la Directiva no podrán participar en la votación. El gobernador podrá nombrar un comité encargado de dirigir la votación por correo siguiendo este procedimiento. 12.030. Procedimiento para la votación por correo. A continuación se indica el procedimiento para la selección de un director propuesto mediante votación por correo, conforme a las disposiciones de la sección 12.020. 12.030.5. Votación del club. Todo club tendrá derecho al menos a un voto. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número. El número de socios se determinará en base a las cifras
260
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46
registradas a la fecha del pago semestralinforme de membresía del club más reciente que preceda a la fecha en la que se realice la votación. Los clubes que hayan sido suspendidos por la Directiva no podrán participar en la votación. y en Artículo 13 (página 243 del MP) Artículo 13 Propuestas y elecciones para el cargo de gobernador 13.040. Especificaciones sobre la votación por correo. El gobernador preparará una papeleta en el formulario oficial prescrito por la Directiva, indicando el nombre del candidato seleccionado por el Comité de Propuestas del distrito. En la papeleta se incluirá, en orden alfabético, una lista de los candidatos presentados al gobernador. Cuando haya más de dos candidatos, se votará mediante papeleta transferible única. El gobernador remitirá una copia de dicha papeleta firmada por todos los integrantes del Comité de Preparación de Elecciones a cada uno de los clubes, con instrucciones de que, una vez emitido el voto, ésta le sea remitida de regreso. Las papeletas deberán ser recibidas por el gobernador en el plazo que éste disponga. Tal plazo será no menor de 15 días ni mayor de 30 días a partir de la fecha en que el gobernador envíe las papeletas a los clubes. Cada papeleta constituirá un voto. El gobernador deberá enviar a cada club el número de papeletas correspondiente al número de votos a los que tenga derecho a emitir dicho club. 13.040.1. Votación del club. Todo club tendrá derecho al menos a un voto. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número. El número de socios se determinará en base a las cifras registradas a la fecha del pago semestralinforme de membresía del club más reciente que preceda a la fecha en la que se realice la votación. Los clubes que hayan sido suspendidos por la Directiva no podrán participar en la votación. Todo club que tenga derecho a emitir más de un voto deberá emitir todos sus votos en favor del mismo candidato. El nombre del candidato por el cual el club ha votado deberá ser verificado por el secretario y presidente del club y enviado al gobernador en un sobre sellado provisto a tal efecto. y el Artículo 15 (página 249 del MP) Artículo 15 Distritos 15.050. Votación en la conferencia. 15.050.1. Electores. Cada club del distrito deberá seleccionar, certificar y enviar a la Conferencia de distrito al menos a un elector. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número, lo cual significa que un club con un máximo de 37 socios tendrá derecho a un elector, un club que tenga entre 38 y 62 socios tendrá derecho a dos electores y un club que tenga entre 63 y 87 socios tendrá derecho a tres electores y así sucesivamente. El
261
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46
número de socios se determinará en base a las cifras registradas a la fecha del pago semestralinforme de membresía del club más reciente que preceda a la fecha en la que se realice la votación. Los clubes que hayan sido suspendidos por la Directiva no podrán participar en la votación. Los electores deberán ser socios del club que representan y deberán estar presentes en la conferencia para poder emitir su voto. y en Artículo 17 (páginas 258-260 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.020. Informes de los clubes. Todo club deberá remitir a la Directiva una certificación del número de socios al 1 de julio y al 1 de enero de cada año o en otras fechas que establezca la Directiva. La certificación deberá estar firmada por el presidente y el secretario del club y ser transmitida al secretario general. 17.030. Cuotas. 17.030.1. Cuotas per cápita. Todo club pagará anualmente a RI las siguientes cuotas per cápita por cada uno de sus socios: 25 dólares por semestre en 2010-2011; 25,50 dólares por semestre en 2011-2012; 26 dólares por semestre en 2012-2013 y 26,50 dólares por semestre53 dólares en 20132014 y en adelante, debiendo cada club pagar a RI semestralmente un mínimo de 250 dólares en 2010-2011; 255 dólares en 2011-2012; 260 dólares en 2012-2013 y 265 dólares por en 2013-2014 y en adelante530 dólares al año. Tales pagos se realizarán de conformidad con lo dispuesto en el inciso 17.040.1. La cuantía de estas cuotas deberá permanecer constante hasta que la modifique el Consejo de Legislación. 17.030.4. Cuotas pagadas por RIBI. Todo club de RIBI pagará su cuota per cápita a RI, de conformidad con lo dispuesto en el inciso 17.030.1., a través de RIBI, entidad que actuará en nombre de RI. La cuantía total retenida por RI de las cuotas per cápita pagadas por los clubes de RIBI en cada semestre, año de conformidad con las disposiciones del inciso 17.030.1., no podrá ser menor de la mitad de la cuantía empleada por RI en favor de los clubes de RIBI. El resto del valor de las cuotas per cápita pagadas por dichos clubes será asignado a RIBI y esta unidad lo retendrá. 17.030.5. Porcentaje retenido por RI. La suma que será retenida por RI procedente de las cuotas per cápita pagadas cada semestre por los clubes de RIBI, de acuerdo con lo dispuesto en el inciso 17.030.4., será determinada anualmente por la Directiva y se aplicará a las cuotas per cápita que los clubes deberán pagar en el año inmediato siguiente. La Directiva basará la determinación de esa suma en el monto de los gastos de RI en favor de los clubes de RIBI durante el año inmediatamente precedente a aquel en el cual se efectúa la determinación, teniendo en cuenta la participación proporcional de dichos clubes en los gastos generales de administración en que incurriera RI al promover el programa de Rotary en todo el
262
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
mundo. A la suma así determinada, se agregarán US$1,25 cada semestre en 2010-2011; US$1,50 cada semestre en 2011-2012; US$1,75 cada semestre en 2012-2013, y US$2,00 cada semestreUS$4,00 anuales en 2013-2014 y en adelante, en concepto de contribución al saldo de fondos no asignados de RI. Esta cantidad adicional estará sujeta a revisión al menos cada seis años, a fin de determinar si la misma debe ser aumentada, mantenida o reducida, de conformidad con la experiencia adquirida durante el año inmediatamente anterior, la situación del momento y las circunstancias futuras previsibles. 17.040. Fecha de pago. 17.040.1. Plazo para el pago de cuotas per cápita. Conforme a las disposiciones del inciso 17.030.1., el plazo para el pago de las cuotas per cápita vencerá el 1 de julio y el 1 de enero de cada año o en otras fechas que determine la Directiva. Las cuotas referidas en el inciso 17.030.2. serán pagaderas al 1 de julio. 17.040.2. Cuotas prorrateadas. Por cada socio nuevo que se afilie, el club deberá pagar cuotas per cápita en cantidades prorrateadas hasta el comienzo del siguiente período semestral al que correspondan las cuotas, y la cuantía que se deberá abonar por cada mes completo de afiliación ascenderá a la doceava parte de la cuota per cápita. Sin embargo, no se deberán pagar las cuotas per cápita prorrateadas por un socio transferido de otro club o un ex socio de otro club, según se describe en la sección 4.030. Las cuotas per cápita prorrateadas serán pagaderas al 1 de julio y 1 de enero o en otras fechas que determine la Directiva. Tales cuotas sólo podrán ser modificadas por el Consejo de Legislación. 17.040.4. Nuevos clubes. Ningún club será responsable del pago de cuotas hasta el período semestralla fecha siguiente a la fecha de su ingreso en que venza el plazo para el pago de dichas cuotas de conformidad con las disposiciones del inciso17.040.1. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto de enmienda permitiría que la Directiva de RI modificara las fechas del pago de las cuotas per cápita así como las fechas de presentación de los informes de membresía de los clubes. De esta manera, la organización tendría la flexibilidad necesaria para responder a las necesidades de los clubes y tendencias mundiales, y para establecer un programa de pago de las cuotas per cápita más eficaz.
263
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que se proponen en este proyecto de enmienda no tendrían un impacto financiero significativo para RI, siempre y cuando la Directiva mantenga la fecha y frecuencia del pago de las cuotas per cápita a RI. Si la Directiva decidiera reducir la frecuencia del pago de las cuotas per cápita, el proyecto podría representar una reducción de costos para RI.
264
PROYECTO DE ENMIENDA 13-134 Revisar las cuotas que paga RIBI y eliminar la contribución de RIBI a los fondos no asignados de RI Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 258 del MP) Artículo 17 Asuntos económicos 17.030. Cuotas. 17.030.4. Cuotas pagadas por RIBI. Todo club de RIBI pagará su cuota per cápita a RI, de conformidad con lo dispuesto en el inciso 17.030.1., a través de RIBI, entidad que actuará en nombre de RI. La cuantía total retenida por RI de las cuotas per cápita pagadas por los clubes de RIBI en cada semestre, de conformidad con las disposiciones del inciso 17.030.1., no podrá ser menor de la mitad de la cuantía empleada por RI en favor de los clubes de RIBI. El resto del valor de las cuotas per cápita pagadas por dichos clubes será asignado a RIBI y esta unidad lo retendrá.RIBI retendrá la mitad de las cuotas per cápita que se establezcan de conformidad con lo dispuesto en el inciso 17.030.1. y remitirá la otra mitad a RI. 17.030.5. Porcentaje retenido por RI. La suma que será retenida por RI procedente de las cuotas per cápita pagadas cada semestre por los clubes de RIBI, de acuerdo con lo dispuesto en el inciso 17.030.4., será determinada anualmente por la Directiva y se aplicará a las cuotas per cápita que los clubes deberán pagar en el año inmediato siguiente. La Directiva basará la determinación de esa suma en el monto de los gastos de RI en favor de los clubes de RIBI durante el año inmediatamente precedente a aquel en el cual se efectúa la determinación, teniendo en cuenta la participación proporcional de dichos clubes en los gastos generales de administración en que incurriera RI al promover el programa de Rotary en todo el mundo. A la suma así determinada, se agregará US$1,25 cada semestre en 2010-2011; US$1,50 cada semestre en 2011-2012; US$1,75 cada semestre en 2012-2013, y US$2,00 cada semestre en 2013-2014 y en adelante, en concepto de contribución al saldo de fondos no asignados de RI. Esta cantidad adicional estará sujeta a revisión al menos cada seis años, a fin de determinar si la misma debe ser aumentada, mantenida o reducida, de conformidad con la experiencia adquirida durante el año inmediatamente anterior, la situación del momento y las circunstancias futuras previsibles. (La numeración de los incisos subsiguientes se modificará de manera acorde) (Final del texto)
265
______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE La Directiva de RI determina anualmente las cuotas per cápita que RIBI recauda y remite a RI. Por tanto, el monto pagadero a RI cambia cada año. Este proyecto pretende enmendar el Reglamento de RI para que las cuotas que deben pagar los clubes en Gran Bretaña e Irlanda se establezcan de conformidad con lo dispuesto en el inciso 17.030.1. y remitan la mitad de esta cantidad a RI. Esta medida reduciría la carga administrativa que representa la revisión anual de esta partida por parte de la Directiva, permitiendo además que RI y los clubes de RIBI puedan prever con más exactitud sus contribuciones financieras, tal como sucede con los clubes fuera de RIBI. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI. En los últimos diez años, las sumas establecidas anualmente para los clubes de Gran Bretaña e Irlanda, como porcentaje de las cuotas per cápita según lo dispuesto en el inciso 17.030.1., han fluctuado entre 42% y 59%, siendo el promedio ligeramente superior a 49%. Esto representa un impacto anual inferior de 25.000 dólares por concepto de cuotas de RIBI, las cuales ascendieron a 1,4 millones de dólares en el año fiscal 2011.
266
PROYECTO DE ENMIENDA 13-135 Tener mayor flexibilidad para fijar las fechas de la Asamblea Internacional Propuesto por la Conferencia del Distrito 6080, Jefferson City, Missouri, EE.UU. Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 263 del MP) Artículo 19 Otras reuniones 19.010. Asamblea Internacional. 19.010.2. Lugar y fecha. La Directiva dispondrá el lugar y la fecha de la Asamblea Internacional. El presidente electo será responsable del programa de dicho evento y presidirá todo comité que sea designado a fin de supervisar los preparativos pertinentes. La Asamblea tendrá lugar antes del 15 de febrero. Al elegir la sede de esta reunión, la Directiva deberá adoptar todas las precauciones posibles para impedir que ningún rotario quede excluido de participar debido únicamente a su nacionalidad. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone otorgar a la Directiva de RI más flexibilidad a la hora de convocar la Asamblea Internacional, la cual actualmente debe celebrarse antes del 15 de febrero. De esta manera, la Directiva podrá convocar este evento en el momento que resulte más adecuado, evitándose así todo posible conflicto que pudiera surgir debido a la limitación hoy existente. La Directiva seguiría estando a cargo de elegir la sede de la Asamblea Internacional, y al determinar el lugar y fecha de su celebración, podría tomar en cuenta las posibles ramificaciones de modificar el calendario tradicional. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
267
PROYECTO DE ENMIENDA 13-136 Eliminar las disposiciones relativas a las Conferencias Regionales de RI Propuesto por la Junta Directiva de RI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación Artículo 10 (página 224 del MP) Artículo 10 Propuestas y elecciones de funcionarios
Disposiciones generales
10.070. Procedimientos para la revisión de irregularidades electorales. 10.070.1. Reclamaciones. Sólo se examinarán las reclamaciones referentes al proceso de selección para un cargo electivo en RI o el resultado de una elección que sean formuladas por un club y presentadas por escrito. Toda reclamación de este tipo deberá contar con el apoyo de al menos otros cinco clubes o de un funcionario de RI en ejercicio. Todas las reclamaciones y la documentación que las avalen deberán ser presentadas al secretario general dentro de los 21 días siguientes al anuncio de los resultados de la votación. Cuando existan pruebas suficientes de que se ha cometido una infracción, el representante del presidente de RI ante la correspondiente reunión zonal, o distrital o regional, podrá formular una reclamación. El representante deberá presentar tales pruebas ante el secretario general. Éste, al recibir la reclamación, actuará de acuerdo con los procedimientos establecidos por la Directiva. y el Artículo 19 (página 263 del MP) Artículo 19 Otras reuniones 19.030. Conferencias regionales de RI. La Directiva podrá convocar conferencias de socios de los clubes, denominadas Conferencias regionales y designará los clubes que participarán en ellas. Asimismo, decidirá cómo se han de denominar dichas conferencias, su organización y dirección, reglas de procedimiento y todos los demás aspectos. 19.030.1. Sede. Ninguna conferencia o instituto organizado por RI podrá celebrarse en un determinado lugar a menos que la Directiva haya asegurado por escrito a través del gobierno de tal país o de otra autoridad competente de la nación anfitriona, que el acceso a la sede propuesta está abierto a todos los rotarios que deseen participar, sin importar su ciudadanía, raza o religión.
268
1 2 3 4 5 6 7 8
19.030.2. Propósito. El propósito de las Conferencias Regionales es promover y desarrollar la amistad y la mutua comprensión y ofrecer un foro para el intercambio de ideas y la discusión de los temas que se relacionen con el Objetivo de Rotary. 19.030.3. Resoluciones y recomendaciones a la Directiva. Toda Conferencia regional podrá adoptar resoluciones relacionadas con los fines de Rotary con carácter de recomendaciones a la Directiva. (La numeración de las secciones subsiguientes se modificará de manera acorde.) (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone eliminar las disposiciones relativas a las Conferencias Regionales de RI ya que la Directiva no ha convocado ninguna desde 1996. Si bien se han celebrado muchas reuniones regionales desde entonces, ninguna recibió tal denominación oficial. Por tanto, estas disposiciones ya no resultan necesarias. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
269
PROYECTO DE ENMIENDA 13-137 Celebrar el Consejo de Legislación en octubre, noviembre o diciembre y revisar el calendario para la presentación de proyectos de legislación Propuesto por el Club Rotario de Sumoto, Hyogo, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2680, Kobe, Hyogo, Japón Marzo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 191 del MP) Artículo 10 Consejo de Legislación Sección 2 — Fecha y lugar. El Consejo se reunirá cada tres años, en abril, mayo o junio, preferiblemente en abriloctubre, noviembre o diciembre, preferiblemente en diciembre. La Directiva decidirá la fecha y el lugar en que se celebrará la reunión, debiendo ésta celebrarse en las inmediaciones de la Sede Mundial de RI, si la Directiva no decide lo contrario por razones de peso de orden económico o de otro tipo a través de una mayoría de votos de los dos tercios de sus integrantes. Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 208-210 del MP) Artículo 7 Procedimiento legislativo 7.035. Plazo para la presentación de proyectos de enmienda y de resolución. Los proyectos de enmienda y de resolución deberán obrar en poder del secretario general a más tardar el 31 de diciembreagosto del año precedente a la reunión del Consejo. La Directiva podrá proponer y remitir al secretario general los proyectos de enmienda que considere urgentes, a más tardar el 31 de diciembreagosto del año en que se celebre el Consejo. Los proyectos de resolución podrán ser presentados también por el Consejo o la Directiva de RI, en cuyo caso el Consejo adoptará las decisiones pertinentes en cualquier momento previo a la clausura del Consejo. 7.050. Revisión de los proyectos de legislación propuestos por parte de la Directiva. La Directiva (por medio del Comité de Estatutos y Reglamento actuando en su nombre y representación) examinará el texto de todos los proyectos de legislación propuestos, informará a los proponentes sobre cualquier defecto en la legislación propuesta y recomendará, cuando fuere factible, las correcciones del caso. 7.050.4. Transmisión al Consejo de enmiendas a los proyectos de legislación. Todas las enmiendas a dicha legislación deberán ser presentadas por los proponentes al secretario general, a más tardar el 31 de marzooctubre del año anterior al Consejo, a
270
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
menos que la Directiva prorrogue el plazo (a través del Comité de Estatutos y Reglamento actuando en su nombre y representación). De conformidad con las disposiciones de los incisos 7.050.2 y 7.050.3, el secretario general transmitirá al Consejo la totalidad de los proyectos de legislación debidamente propuestos, incluidas las enmiendas propuestas dentro del plazo estipulado. 7.050.5. Publicación de proyectos de legislación. El secretario general de RI enviará a cada gobernador, diez (10) copias de todos los proyectos de legislación debidamente propuestos, incluida la declaración de propósito y efecto del proponente según hubiera sido modificada y aprobada por el Comité de Estatutos y Reglamento, una copia a cada miembro del Consejo de Legislación y una copia al secretario de cada uno de los clubes que la solicite, a más tardar el 30 de septiembre30 de abril del año en el cualanterior al año en que se reúna el Consejo. La legislación propuesta se difundirá también a través del sitio web de RI. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar los Estatutos de RI y el Reglamento de RI para modificar la fecha en que se celebran los Consejos de Legislación. Si los Consejos se celebraran seis meses antes de lo que se hace hoy, los proyectos de legislación aprobados podrían diseminarse más fácilmente entre los clubes, serían incluidos en el programa de la Asamblea de distrito y podrían tomarse en cuenta durante las sesiones de planificación de los comités de los clubes. Además, los clubes podrán empezar a utilizar el Manual de Procedimiento antes durante el año rotario. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
271
PROYECTO DE ENMIENDA 13-138 Revisar la normativa sobre apoyo distrital a los proyectos propuestos por los clubes, la votación en las Conferencias de distrito e incluir reuniones para examinar las resoluciones del distrito Propuesto por el Club Rotario de Sandringham, Vic., Australia Apoyado por el Distrito 9810, Australia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación Artículo 7 (página 208 del MP) Artículo 7 Procedimiento legislativo 7.030. Apoyo del distrito a los proyectos de legislación propuestos por los clubes. Todo proyecto de legislación presentado por un club deberá ser apoyado por los clubes del distrito en la Conferencia de distrito, en una reunión para tratar las resoluciones del distrito o en el Consejo Distrital en Gran Bretaña e Irlanda. Si por falta de tiempo, la Conferencia de distrito, reunión para tratar las resoluciones del distrito o el Consejo Distrital de RIBI no puede evaluar un determinado proyecto de legislación, el gobernador podrá someterlo a consideración de los clubes mediante votación por correo. Para este tipo de votación se deberán observar lo más estrictamente posible los procedimientos reseñados en la sección 13.040. Todo proyecto de legislación propuesto por un club que sea enviado al secretario general deberá ser acompañado de una certificación del gobernador en la cual se indica que dicho proyecto ha sido debidamente considerado por la Conferencia de distrito, una reunión para tratar las resoluciones del distrito, el Consejo Distrital en Gran Bretaña e Irlanda, o mediante votación por correo y si ha recibido su apoyo. Ningún distrito debiera proponer o apoyar más de un total de cinco proyectos de legislación por Consejo. y el Artículo 15 (páginas 248-249 del MP) Artículo 15 Distritos 15.040. Conferencia de distrito y reunión para tratar las resoluciones del distrito. 15.040.1. Lugar y fecha. Deberá celebrarse anualmente una conferencia de los rotarios de cada distrito en un lugar, fecha y hora aceptables para el gobernador y los presidentes de la mayoría de los clubes del distrito. La fecha de la conferencia no podrá interferir con las de la Asamblea de Distrito, la Asamblea Internacional o la Convención Internacional. La Directiva podrá autorizar a dos o más distritos para que celebren sus conferencias conjuntamente.
272
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
Además, cada distrito podrá celebrar una reunión para tratar sus resoluciones en el lugar y fecha que determine el gobernador siempre que todos los clubes del distrito sean notificados con 21 días de antelación. 15.040.3. Decisiones adoptadas por la Conferencia y la reunión para tratar las resoluciones del distrito. La Conferencia de distrito y la reunión para tratar las resoluciones del distrito podrán aprobar recomendaciones sobre asuntos de importancia para su propio distrito, siempre que las mismas no se opongan a lo prescrito en los Estatutos y el Reglamento de RI, y estén en armonía con el espíritu y los principios de Rotary. Toda Conferencia de distrito y reunión para tratar las resoluciones del distrito considerará todos los asuntos que la Directiva le presente y decidirá sobre los mismos, pudiendo, además, adoptar resoluciones sobre ellos. 15.050. Votación en la Conferencia y en la reunión para tratar las resoluciones del distrito. 15.050.1. Electores. Cada club del distrito deberá seleccionar, certificar y enviar a la Conferencia de distrito o a la reunión para tratar las resoluciones del distrito al menos a un elector. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número, lo cual significa que un club con un máximo de 37 socios tendrá derecho a un elector, un club que tenga entre 38 y 62 socios tendrá derecho a dos electores y un club que tenga entre 63 y 87 socios tendrá derecho a tres electores y así sucesivamente. El número de socios se contará en la fecha del pago semestral más reciente anterior a la fecha en la que se realice la votación. Los clubes que hayan sido suspendidos por la Directiva no podrán participar en la votación. Los electores deberán ser socios del club que representan y deberán estar presentes en la conferencia o la reunión para tratar las resoluciones del distrito para poder emitir su voto. 15.050.2. Votación en la Conferencia y la reunión para tratar las resoluciones del distrito Todo socio de un club del distrito al día en el cumplimiento de sus obligaciones para con Rotary y que esté presente en la Conferencia de distrito o la reunión para tratar las resoluciones del distrito tendrá derecho a emitir un voto en todos los asuntos que se sometan a votación en tal conferencia o reunión, excepto aquellos que se relacionen con la selección del gobernador propuesto, la elección de un miembro titular o un miembro suplente del Comité de Propuestas para Director, la composición y atribuciones del Comité de Propuestas para Gobernador, la elección del representante de los clubes del distrito ante el Consejo de Legislación y su suplente y la cuantía de la cuota per cápita distrital. No obstante, todo elector tendrá el derecho de solicitar que se someta a votación cualquier asunto presentado a la conferencia o la reunión para tratar las resoluciones del distrito. En tales casos, sólo los electores tendrán derecho a voto. Cuando se proceda a la votación para la selección de un gobernador propuesto, los electores de un club que cuente con más de un elector deberán emitir todos sus votos por un mismo candidato.
273
(Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone permitir a los distritos celebrar, en el momento que lo deseen, una reunión para tratar sus propias resoluciones. Puesto que los distritos celebran sus conferencias en distintos momentos del año, no siempre resulta oportuno esperar a la conferencia para tratar estas resoluciones. Muchos distritos celebran ciertas reuniones periódicas a lo largo del año donde podría iniciarse el análisis de las resoluciones previo a la reunión solicitada en la presente resolución. El efecto buscado por este proyecto es ofrecer la posibilidad de celebrar reuniones en las que se disponga de tiempo suficiente para tratar las resoluciones en profundidad, algo que no siempre resulta posible durante las conferencias. La votación por correo no es un procedimiento que favorezca la discusión aunque debería ser una de las opciones disponibles, tal como lo serían las reuniones propuestas en este proyecto. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
274
PROYECTO DE ENMIENDA 13-139 Disponer que el Consejo de Legislación se celebre cada cuatro años Propuesto por el Club Rotario de Lens-Liévin, P.-de-C., Francia Apoyado por el Distrito 1520, Francia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 191 del MP) Artículo 10 Consejo de Legislación Sección 2 — Fecha y lugar. El Consejo se reunirá cada trescuatro años, en abril, mayo o junio, preferiblemente en abril. La Directiva decidirá la fecha y el lugar en que se celebrará la reunión, debiendo ésta celebrarse en las inmediaciones de la Sede Mundial de RI, si la Directiva no decide lo contrario por motivos de orden económico o de otro tipo a través de una mayoría de votos de los dos tercios de sus integrantes. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar los Estatutos de RI a efectos de requerir que el Consejo de Legislación se celebre cada cuatro años. Con el ciclo actual de tres años, los rotarios solo disponen de unos meses entre la publicación del Manual de Procedimiento y la conclusión del plazo de presentación de proyectos de legislación para enviar sus proyectos al próximo Consejo. La prolongación de este período daría oportunidad a los rotarios de evaluar el impacto de las decisiones aprobadas previamente en el Consejo. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS En 2010, el total de gastos del Consejo de Legislación ascendió a 3,7 millones en el año fiscal 2010.Tal como estipula el Reglamento de RI, estos gastos fueron compensados mediante las cuotas anuales per cápita de un dólar por rotario que totalizaron aproximadamente 3,6 millones de dólares durante un período de tres años. Si el Consejo de Legislación se celebrara cada cuatro años, se prevé que las cuotas anuales a los rotarios se verían reducidas a 0,75 dólares para recaudar la misma cantidad de 3,6 millones en un período de cuatro años.
275
PROYECTO DE ENMIENDA 13-140 Restringir los proyectos de legislación a los proyectos de enmienda Propuesto por el Club Rotario de Wells, Somerset, Inglaterra Apoyado por el Consejo del Distrito 1200, Street, Somerset, Inglaterra Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
Rotary International DECRETA que los ESTATUTOS DE ROTARY INTERNATIONAL sean enmendados y por el presente se enmiendan como se indica a continuación (página 191 del MP) Artículo 10 Consejo de Legislación Sección 5 — Reunión extraordinaria para aprobar proyectos de enmienda o de resolución. La Directiva, con el voto afirmativo del 90 por ciento de sus miembros, podrá decidir que si existe una emergencia que justifique la convocatoria a una reunión extraordinaria del Consejo de Legislación a fin de aprobar proyectos de legislación. La Directiva determinará la fecha y lugar de realización de dicha reunión y especificará su propósito. Esta reunión sólo considerará y se pronunciará sobre la legislación propuesta por la Directiva en relación con la emergencia que determinó la celebración de la misma. Los proyectos de legislación que sean considerados en una reunión extraordinaria no estarán sujetos a los plazos establecidos para la recepción de los proyectos de legislación en general, ni a los procedimientos especificados en otros artículos de los documentos estatutarios de RI. Sin embargo, dichos procedimientos deberán seguirse en la medida en que se disponga de tiempo. Toda decisión adoptada en una reunión extraordinaria podrá ser revocada por iniciativa de los clubes, de conformidad con lo dispuesto en la sección 3 de este artículo. Sección 6 — Aprobación de resoluciones. Dentro del plazo de un año a partir de la conclusión del Consejo de Legislación, la Directiva notificará a todos los gobernadores toda decisión tomada respecto a las resoluciones adoptadas por el Consejo. Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación Artículo 7 (páginas 207-211 del MP) Artículo 7 Procedimiento legislativo 7.010. Tipos de proyectos de legislación. Las propuestas que impliquen la modificación de los documentos estatutarios se denominarán proyectos de enmienda. Las propuestas que no impliquen la modificación de ninguno de estos documentos se llamarán proyectos de resolución.
276
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43
7.035. Plazo para la presentación de proyectos de enmienda y de resolución. Los proyectos de enmienda y de resolución deberán obrar en poder del secretario general no más tarde del 31 de diciembre del año precedente a la reunión del Consejo. La Directiva podrá proponer y transmitir al secretario general los proyectos de enmienda que considere urgentes, no después del 31 de diciembre del año en que se celebre el Consejo. Los proyectos de resolución podrán ser presentados también por el Consejo o la Directiva de RI, en cuyo caso el Consejo adoptará las decisiones pertinentes en cualquier momento previo a la clausura del Consejo. 7.037. Proyectos de legislación debidamente propuestos y proyectos de legislación defectuosos. 7.037.2. Proyectos de legislación defectuosos. Se considerará defectuoso a todo proyecto de legislación: (a) que pueda tener dos o más significados contradictorios; (b) que no modifique en su totalidad las partes del texto de los documentos estatutarios relacionadas con el propósito del proyecto; (c) cuya aprobación implique una infracción a las leyes vigentes; (d) que proponga una resolución cuya aprobación (i) implique una infracción o exprese una opinión contraria a la letra o el espíritu de los documentos estatutarios de RI, o (ii) requiera o solicite la ejecución de un acto administrativo que pueda cumplirse a discreción de la Directiva o del secretario general; (e)(d) que procure enmendar los Estatutos prescritos a los clubes rotarios de manera incompatible con el Reglamento o los Estatutos de RI o que procure enmendar el Reglamento de RI de manera incompatible con los Estatutos de RI; o (f)(e) cuyo cumplimiento y puesta en práctica sea imposible. 7.050. Revisión de los proyectos de legislación propuestos por parte de la Directiva. La Directiva (por medio del Comité de Estatutos y Reglamento decidiendo en su nombre) examinará el texto de todos los proyectos de legislación propuestos, informará a los proponentes sobre cualquier defecto en la legislación propuesta y recomendará —cuando fuere necesario— las correcciones del caso. 7.050.3. Proyectos de resolución no pertinentes. La Directiva (por medio del Comité de Estatutos y Reglamento actuando en su nombre) examinará el texto de todos los proyectos de resolución y —con el asesoramiento de dicho comité— encomendará al secretario general que haga llegar al Consejo los proyectos de resolución que la Directiva considere pertinentes al programa de RI. En caso contrario, podrá disponer que el citado proyecto no sea sometido al Consejo para su consideración. De adoptar esta última decisión, la Directiva deberá informar sobre el particular al proponente antes de la fecha de la reunión del Consejo. En tales casos, el proponente deberá obtener la aprobación de las dos terceras partes de los integrantes del Consejo, a fin de que el proyecto de enmienda sea considerado por este organismo.
277
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
7.050.4.3. Transmisión al Consejo de enmiendas a los proyectos de legislación. Todas las enmiendas a dicha legislación deberán ser presentadas por los proponentes al secretario general, no más tarde del 31 de marzo del año anterior al Consejo, a menos que la Directiva prorrogue el plazo (a través del Comité de Estatutos y Reglamento en nombre del organismo rector). De conformidad con las disposiciones de los incisos 7.050.2. y 7.050.3. el secretario general transmitirá al Consejo la totalidad de los proyectos de legislación debidamente propuestos, incluidas las enmiendas propuestas dentro del plazo estipulado. 7.050.5.4. Publicación de proyectos de legislación El secretario general de RI enviará diez copias de todos los proyectos de legislación debidamente propuestos, incluida la declaración de propósito y efecto del proponente según hubiera sido modificada y aprobada por el Comité de Estatutos y Reglamento a cada gobernador, una copia a cada miembro del Consejo de Legislación y una copia al secretario de cada uno de los clubes que la solicite, no más tarde del 30 de septiembre del año en el cual se reúna el Consejo. La legislación propuesta se difundirá también a través del sitio web de RI. 7.050.6.5. Consideración de proyectos de legislación por parte del Consejo. El Consejo considerará la totalidad de los proyectos de legislación debidamente propuestos y las enmiendas que se propongan y adoptará las resoluciones que corresponda en cada caso. 7.050.7. Adopción de resoluciones. Para la aprobación de todo proyecto de resolución se requiere al menos el voto de la mayoría de los miembros del Consejo presentes y votantes. y en Artículo 19 (página 263 del MP) Artículo 19 Otras reuniones 19.030. Conferencias regionales de RI. La Directiva podrá convocar conferencias de socios de los clubes, denominadas Conferencias Regionales y designará los clubes que participarán en ellas. Asimismo, decidirá cómo se han de denominar dichas conferencias, su organización y dirección, reglas de procedimiento y todos los demás aspectos. 19.030.3. Resoluciones y recomendaciones a la Directiva. Toda Conferencia Regional podrá adoptar resoluciones relacionadas con los fines de Rotary con carácter de recomendaciones a la Directiva.
278
(Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Todo club o distrito podrá proponer ideas o remitir peticiones a la Directiva de RI mediante un Memorial a la Directiva para que ésta tome una decisión sobre un asunto concreto. Los memoriales reciben una respuesta más rápida que los proyectos de resolución ante el Consejo de Legislación ya que éste solo se celebra una vez cada tres años. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas propuestas por este proyecto de enmienda resultarían en un descenso de los gastos de RI ya que no sería necesario imprimir ni distribuir tanto volumen de legislación con anterioridad al Consejo. Por ejemplo, durante el Consejo de Legislación de 2010, 50% de los proyectos de legislación recibidos por la Secretaría (166 de un total de 345) fueron proyectos de resolución, 92 de los cuales fueron sometidos al Consejo. Si el Comité de Estatutos y Reglamento, el Comité de Operaciones del Consejo, el personal y el Consejo de Legislación no tuvieran que tramitar ni analizar estas propuestas, se produciría un ahorro significativo de tiempo y recursos, así como en gastos de impresión y franqueo. Además, quizá pudiera reducirse la duración del Consejo. Sin embargo, este ahorro se vería contrarrestado por la necesidad de dedicar más tiempo y recursos a tramitar los Memoriales a la Directiva. El incremento en los gastos que esto supondría no puede determinarse
279
PROYECTO DE ENMIENDA 13-141 Enmendar la definición de proyectos de legislación defectuosos Propuesto por el Club Rotario de Maebashi, Gunma, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2840, Takasaki, Gunma, Japón Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 208-209 del MP): Artículo 7 Procedimiento legislativo 7.037. Proyectos de legislación debidamente propuestos. 7.037.2. Proyectos de legislación defectuosos. Se considerará defectuoso a todo proyecto de legislación: (a) que pueda tener dos o más significados contradictorios; (b) que no modifique en su totalidad las partes del texto de los documentos estatutarios relacionadas con el propósito del proyecto; (c) cuya aprobación implique una infracción a las leyes vigentes; (d) que proponga una resolución cuya aprobación (i) implique una infracción o exprese una opinión contraria a la letra o el espíritu de los documentos estatutarios de RI, o (ii) requiera o solicite la ejecución de un acto administrativo que pueda cumplirse a discreción de la Directiva o del secretario general; (e) que procure enmendar los Estatutos prescritos a los clubes rotarios de manera incompatible con el Reglamento o los Estatutos de RI o que procure enmendar el Reglamento de RI de manera incompatible con los Estatutos de RI; o (f) cuyo cumplimiento y puesta en práctica sea imposible. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El objetivo de esta propuesta es enmendar la disposición del Reglamento de RI sobre proyectos de legislación defectuosos, eliminando el texto “…requiera o solicite la ejecución de un acto administrativo que pueda cumplirse a discreción de la Directiva o del secretario general”, dado que no indica criterios claros respecto al alcance de dicha discreción. La Directiva y el secretario general de RI deben considerar todo proyecto o petición presentada ante el Consejo en forma directa. El uso de frases ambiguas como “a discreción de” para evitar que un proyecto sea presentado ante el Consejo desalentaría a los clubes y distritos que deseen proponer proyectos. Puesto que en la sección 7.030. del
280
Reglamento de RI se indica que “Ningún distrito debiera proponer o apoyar más de un total de cinco proyectos de legislación por Consejo”, no existe el riesgo de que esta propuesta aumente el número de proyectos propuestos. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI. Sin embargo, podría tener como consecuencia un aumento en el número de los proyectos de legislación que deben ser distribuidos e impresos para el Consejo de Legislación. En el Consejo de Legislación de 2010, entre los 345 proyectos presentados, 26 fueron considerados defectuosos debido a que requerían o solicitaban la ejecución de un acto administrativo que podía cumplirse a discreción de la Directiva o del secretario general. A mayo de 2012, se calculaba que aproximadamente 60 de los 400 proyectos iban a ser considerados defectuosos por el referido motivo.
281
PROYECTO DE ENMIENDA 13-142 Eliminar las enmiendas a los proyectos de legislación durante el Consejo Propuesto por el Club Rotario de Wells, Somerset, Inglaterra Apoyado por el Consejo del Distrito 1200, Street, Somerset, Inglaterra Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 217 del MP): Artículo 8 Consejo de Legislación 8.120. Procedimientos para el Consejo. 8.120.2. Enmiendas a los proyectos de enmienda y de resolución. No se efectuarán enmiendas a los proyectos de enmienda o resolución durante el Consejo. (La numeración de las secciones subsiguientes se modificará de manera acorde.) (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Los clubes y distritos proponentes dedican mucho tiempo a redactar sus proyectos de enmienda y resolución, y éstos son objeto de detenida revisión por parte de la División de Servicios Legales de RI. En el Consejo de Legislación suelen efectuarse enmiendas que pueden cambiar sustancialmente el propósito original de las propuestas y requerir que se les dedique gran parte del valioso tiempo de los miembros del Consejo. Este proyecto propone eliminar las enmiendas a los proyectos de resolución y cambios de último momento a los proyectos de enmienda. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas propuestas podrían significar una disminución de gastos para RI, cuyo importe no puede determinarse por el momento. En el Consejo de Legislación 2010, los gastos en concepto de hotel y gastos varios en los que incurrieron los funcionarios/voluntarios alcanzaron un total de 1,4 millones de dólares. Se calcula que 20% de los proyectos de legislación propuestos (40 de 219 proyectos) considerados en el
282
Consejo de Legislación de 2010 fueron enmendados durante las deliberaciones del Consejo. Si se redujese el número de días que dure el Consejo, disminuirían los gastos de hoteles, comidas y por conceptos varios.
283
PROYECTO DE ENMIENDA 13-143 Disponer que los distritos con mayor número de clubes tengan derecho a votos adicionales en el Consejo de Legislación Propuesto por la Conferencia del Distrito 3240, Bolpur, W. Bengal, India Enero de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 216 del MP): Artículo 8 Consejo de Legislación 8.110. Quórum para el Consejo. Constituirá quórum la presencia de la mitad de los miembros votantes del Consejo. Cada miembro votante tendrá derecho a emitir por lo menos un voto sobre cada uno de los asuntos que se sometan a votación. Todo representante de un distrito con más de 50 clubes tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 50 clubes o fracción mayor de la mitad de dicho número. El número de votos adicionales se determinará sobre la base del más reciente pago semestral que vence el 1 julio del año en el cual se celebre el Consejo. En el Consejo no habrá votaciones mediante apoderados. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Solo los clubes son miembros de RI. Los distritos se han establecido por razones administrativas. Por consiguiente, es justo que el derecho a voto de cada representante ante el Consejo sea proporcional a la cantidad de clubes de su distrito. Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI en lo que concierne a las votaciones en el Consejo de Legislación. Cada distrito seguirá teniendo derecho a emitir al menos un voto. El representante de un distrito con más de 50 clubes podrá emitir un voto adicional por cada 50 clubes adicionales o fracción mayor de la mitad de dicha cifra. Por ejemplo, el representante de un distrito con 1-75 clubes tendría derecho a un voto; si fueran 76-125 clubes podría emitir dos votos; si fuesen 126-175 clubes tendría derecho a tres votos, y así sucesivamente. El número se determinará según cifras al 1 julio del año en el cual se celebra el Consejo. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
284
PROYECTO DE ENMIENDA 13-144 Disponer que los distritos con mayor número de rotarios tengan derecho a votos adicionales en el Consejo de Legislación Propuesto por la Conferencia del Distrito 1880, Dresde, Alemania Junio de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Hochschwarzwald, Alemania y el Club Rotario de Karlsruhe-Schloss, Alemania Apoyado por la Conferencia del Distrito 1930, Baden-Baden, Alemania Mayo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 216 del MP): Artículo 8 Consejo de Legislación 8.110. Quórum para el Consejo. Constituirá quórum la presencia de la mitad de los miembros votantes del Consejo. Cada miembro votante tendrá derecho a emitir por lo menos un voto sobre cada uno de los asuntos que se sometan a votación. Todo representante de un distrito con más de 1.000 rotarios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada 1.000 rotarios adicionales. El número de votos adicionales se determinará sobre la base del más reciente pago semestral que vence el 1 julio del año en el cual se celebre el Consejo. Sin embargo, los socios de un club cuya condición de miembro de RI hubiera sido suspendida por la Directiva no tendrán derecho a estar representados. En el Consejo no habrá votaciones mediante apoderados (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Cada miembro del Consejo de Legislación tiene derecho a un voto por cada proyecto. Sin embargo, hay gran disparidad en cuanto al número de rotarios por distrito. Por ejemplo al 31 de diciembre de 2011, el Distrito 4360 tenía 809 rotarios y el Distrito 3050 llegaba a 7.625. Había 251 distritos con menos de 2.000 rotarios y 281 distritos con un número de rotarios de entre 2.000 a más de 7.000. Debido a tales diferencias, cada socio de un club de un distrito pequeño puede tener un peso mucho mayor en el Consejo. En los documentos estatutarios de RI existen disposiciones de voto ponderado según el número de rotarios representados por los delegados ante la Convención anual, las Conferencias de Distrito y en las votaciones para cargos de Rotary electivos, pero no hay disposiciones de ese tipo en cuanto al Consejo de Legislación. La ponderación de los votos de los integrantes del Consejo en proporción al número de rotarios que representan es mucho
285
más económica que aumentar el número de representantes de los distritos grandes y no se quiere la fusión de distritos pequeños ni la división de los distritos grandes. No hay dificultades técnicas en cuanto al uso del sistema de votación electrónica para ponderar los votos de los representantes. Los 1,2 millones de rotarios deben estar representados en el Consejo de Legislación mediante el voto ponderado de los representantes, de conformidad con los principios democráticos fundamentales de igualdad para todos e igual participación en las decisiones sobre legislación. Si no se observan estos principios se corre el riesgo de que, en caso de entablarse una demanda judicial, puedan rescindirse algunas decisiones del Consejo. Este proyecto de enmienda propone que los representantes ante el Consejo de Legislación provenientes de distritos con más de 1.000 rotarios tengan derecho a emitir un voto adicional por proyecto, por cada 1.000 rotarios adicionales que tengan. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
286
PROYECTO DE ENMIENDA 13-145 Disponer que los distritos con mayor número de rotarios tengan derecho a votos adicionales en el Consejo de Legislación Propuesto por el Distrito 3500, Taiwán Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 216 del MP): Artículo 8 Consejo de Legislación 8.110. Quórum para el Consejo. Constituirá quórum la presencia de la mitad de los miembros votantes del Consejo. Cada miembro votante tendrá derecho a emitir un voto sobre cada uno de los asuntos que se sometan a votación, a excepción de los representantes de aquellos distritos cuyos clubes tengan un total de más de 3.000 socios, los cuales emitirán dos votos. Los votos adicionales se determinarán según las cifras del informe semestral al 1 de julio del año anterior al cual se celebra el Consejo. En el Consejo no habrá votaciones mediante apoderados. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar el Reglamento de RI en lo que se refiere a la votación en el Consejo de Legislación. En la actualidad todo distrito tiene derecho a emitir un voto por proyecto, independientemente de su membresía, lo cual no cumple con el principio rector de los rotarios que se estipula en La Prueba Cuádruple: “¿Es equitativo para todos los interesados?”. El proyecto propone que cada distrito siga teniendo derecho a emitir por lo menos un voto y que los representantes de todo distrito con más de 3.000 rotarios tengan derecho a emitir dos votos. De esta manera, la representación de los distritos sería mucho más justa. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
287
PROYECTO DE ENMIENDA 13-146 Disponer que los distritos con mayor número de clubes tengan derecho a dos representantes y que ningún rotario pueda asistir como representante a más de dos Consejos Propuesto por la Conferencia del Distrito 2483, Preveza, Grecia Abril/mayo de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 2484, Preveza, Grecia Abril/mayo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (páginas 211-212 del MP): Artículo 8 Consejo de Legislación 8.010. Miembros del Consejo. El Consejo tendrá los siguientes miembros votantes y sin derecho a voto: 8.010.1. Representantes. De acuerdo con lo dispuesto en las secciones 8.050., 8.060. y 8.070., el Consejo tendrá al menos un representante elegido por los clubes de cada distrito. Todo distrito con un máximo de 70 clubes tiene derecho a un representante. Todo distrito con 71 o más clubes tiene derecho a dos representantes. Esta representación de los distritos se determinará según el número de clubes en la fecha del más reciente pago de las cuotas semestrales anterior a la elección. Cada uno de los clubes no incluidos en distrito alguno designará a un distrito que le sea conveniente y cuyo representante se encargue de representar al club. Dicho representante participará en el Consejo en calidad de miembro votante. Ningún rotario podrá servir en calidad de representante en más de tresdos ocasiones. Disposición provisional respecto al inciso 8.010.1. Las enmiendas al inciso 8.010.1. aprobadas por el Consejo de Legislación de 2013 a tenor del proyecto de enmienda 13-146 entrarán en vigor a partir del Consejo de Legislación de 2019. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto tiene como fin reflejar la variedad y la dimensión mundial de Rotary. Se trata de un asunto de democracia interna y representación equitativa en Rotary, además de un esfuerzo para que exista proporción entre el tamaño real y la representación de los
288
distritos a través del voto, lo cual seguramente estimulará también el fortalecimiento de los distritos y el desarrollo de la membresía. La representación que se propone está de acuerdo con el espíritu de las normas generales sobre la votación en Rotary y se basa en el número promedio de clubes por distrito. El segundo cambio propuesto (que ningún rotario pueda ser representante ante el Consejo más de dos veces) se inspira en el mismo espíritu de renovación y la necesidad de ofrecer más oportunidades a los rotarios para prestar servicio en sus distritos y en RI. Asimismo, tiene en cuenta que entre la primera y la tercera asistencia de un rotario a un Consejo, media un lapso de nueve años. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS En 2010, el total de gastos del Consejo de Legislación ascendió a 3,7 millones en el año fiscal 2010. Este proyecto podría tener como consecuencia un aumento de gastos e ingresos para RI. Según el Reglamento de RI, los gastos del Consejo de Legislación deben compensarse mediante cuotas adicionales que pagan los clubes. El impacto económico dependerá del número de distritos con 71 o más clubes (podría ser significativo). A mayo de 2012, había aproximadamente 160 distritos con 71 o más clubes. Si el número de representantes de los distritos aumentase en 160, a un costo estimado de 5.000 dólares por representante (incluidos costos directos como pasaje aéreo, hotel y comidas), se produciría un aumento de gastos de 800.000 dólares por cada reunión del Consejo. Asimismo, haría falta alquilar un local más grande (y más costoso). Se requeriría, además, que el personal trabaje más horas para brindar asistencia a los representantes adicionales, y actualizar los sistemas de facturación. El incremento de gastos demandaría, también, un aumento de las cuotas que pagan los clubes.
289
PROYECTO DE ENMIENDA 13-147 Revisar el calendario para la selección de los representantes ante el Consejo de Legislación Propuesto por el Club Rotario de Majadahonda, España Apoyado por la Conferencia del Distrito 2201, Costa Adeje-Tenerife, España Abril de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 214 del MP) Artículo 8 Consejo de Legislación 8.050. Selección de representantes a través de un Comité de Propuestas. 8.050.1. Selección. El representante y el representante suplente deberían elegirse mediante el procedimiento del Comité de Propuestas. Este procedimiento, además de la posible presentación de candidatos contendientes y la elección derivada del mismo, se cumplirá y concluirá dostres años antes del año del Consejo. El procedimiento del Comité de Propuestas se basará en el que se utiliza para la selección de los gobernadores de distrito estipulado en la sección 13.020., siempre que no infrinja las disposiciones de esta sección. Ningún candidato a representante podrá integrar el comité. 8.060. Elección de representantes en la Conferencia de distrito. 8.060.1. Elección. Si el distrito opta por no recurrir al procedimiento del Comité de Propuestas, el representante y el suplente podrán elegirse en la Conferencia de distrito anual o, en el caso de los distritos de RIBI, en el Consejo Distrital. La elección tendrá lugar dostres años antes del año del Consejo o, en el caso de los distritos de RI, en la reunión del Consejo Distrital que tenga lugar después del 1 de octubre del año que sea dostres años anterior al Consejo. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE En el Manual de Procedimiento 2010, en su tercera parte, capítulo 13, que se refiere al Consejo de Legislación, se indican los deberes del representante y, en su primer punto, se dice:
290
“1) Colaborar con los clubes en la preparación de sus proyectos ante el Consejo” Por otra parte, en los incisos 8.050.1. y 8.060.1. del Reglamento de RI se indica que el representante y el representante suplente se elegirán dos años antes del Consejo de Legislación. Como quiera que los proyectos de enmienda y resolución deben aprobarse en la Conferencia de distrito donde también se nombra al representante y su suplente, el deber del representante queda mermado. Por tanto, proponemos que se nombre al representante y su suplente con tres años de antelación a la celebración del Consejo de Legislación. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
291
PROYECTO DE ENMIENDA 13-148 Revisar el calendario para la selección de los representantes ante el Consejo de Legislación Propuesto por el Club Rotario de Boca Ratón Sunset, Florida, EE.UU. y el Club Rotario de Vero Beach Sunrise, Florida, EE.UU. Apoyado por el Distrito 6930, Florida, EE.UU. Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 214 del MP) Artículo 8 Consejo de Legislación 8.050. Selección de representantes a través de un Comité de Propuestas. 8.050.1. Selección. El representante y el representante suplente deberían elegirse mediante el procedimiento del Comité de Propuestas. Este procedimiento, además de la posible presentación de candidatos contendientes y la elección derivada del mismo, se cumplirá y concluirá dos años antes del año del Consejo. El procedimiento del Comité de Propuestas se basará en el que se utiliza para la selección de los gobernadores de distrito estipulado en la sección 13.020., siempre que no infrinja las disposiciones de esta sección. Sin embargo, los clubes podrán proponer como candidatos a uno o más de sus socios. Ningún candidato a representante podrá integrar el comité. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Conforme a la interpretación de esta sección del Reglamento de RI, no todos los ex gobernadores que de otra forma calificarían pueden ser propuestos por sus clubes como candidatos a representantes ante el Consejo, ya que los clubes solo pueden proponer a uno de sus socios. Esta interpretación se basa en el procedimiento prescrito para la selección de gobernadores de distrito. Sin embargo, esta restricción no existe en los casos en que la selección del representante se realice en la Conferencia de distrito o mediante votación por correo. En nuestra opinión, esta regla anómala no es justa para los clubes que cuentan entre sus socios con más de un ex gobernador interesado en ser propuesto como candidato a representante. Esos clubes se encuentran en la incómoda situación de tener que elegir de
292
entre sus socios a un solo candidato, lo que podría dar lugar a conflictos en el club. Además, no debería negársele a un ex gobernador que de otra forma calificaría, la posibilidad de ser propuesto por su club por el solo hecho fortuito de tener este clu entre sus socios más de un ex gobernador. Este proyecto de enmienda dota de coherencia a la propuesta de candidatos, de manera que todo ex gobernador calificado pueda ser propuesto, independientemente de que la selección se realice por comité de propuestas, en la Conferencia de distrito o mediante votación por correo. El proyecto ofrece, además, la misma oportunidad a todos los ex gobernadores calificados de que su candidatura sea considerada por un comité de propuestas. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
293
PROYECTO DE ENMIENDA 13-149 Revisar el calendario para la selección de los representantes ante el Consejo de Legislación Propuesto por el Club Rotario de Bombay Central, Mah., India y el Club Rotario de Borivli, Mah., India Apoyado por el Distrito 3140, Mah., India Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 214 del MP) Artículo 8 Consejo de Legislación 8.060. Elección de representantes en la Conferencia de distrito. 8.060.2. Propuestas. Todo club que forme parte de un distrito podrá proponer como representante a uno de sus socios que reúna los requisitos establecidos y que haya manifestado su disposición y capacidad para servir. El club certificará por escrito tal propuesta. La certificación deberá presentarse firmada por el presidente y el secretario del club. La propuesta será enviada al gobernador para su posterior presentación a los electores de los clubes en la Conferencia de Distrito. Cada elector presente en la Conferencia de Distrito tendrá derecho a un voto en la elección del representante. Todos los votos de un club que tenga derecho a más de un voto, deberán emitirse en favor del mismo candidato. De no ser así, los votos de dicho club se considerarán nulos. (Final del texto) ______________________________________________ Nota: El texto que debe eliminarse aparece tachado y no se incluirá en la versión revisada. El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El inciso 8.060.2. del Reglamento de RI estipula que cada elector tiene derecho a emitir un voto en la elección del representante ante el Consejo de Legislación. Sin embargo, todos los votos de un club que tenga derecho a más de un voto, deben emitirse en favor del mismo candidato como sucede durante el procedimiento para la selección del gobernador propuesto. La normativa vigente en estos momentos puede causar confusión y errores en la votación. Este proyecto de enmienda garantiza que todos los votos de un club que tenga derecho a más de un voto se emitirán a favor del mismo candidato.
294
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI.
295
PROYECTO DE ENMIENDA 13-150 Enmendar las disposiciones para la elección del representante ante el Consejo de Legislación Propuesto por el Club Rotario de Bombay Central, Mah., India y el Club Rotario de Mulund, Mah., India Apoyado por el Distrito 3140, Mah., India Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Rotary International DECRETA que el REGLAMENTO DE ROTARY INTERNATIONAL sea enmendado y por el presente se enmienda como se indica a continuación (página 214 del MP) Artículo 8 Consejo de Legislación 8.060. Elección de representantes en la Conferencia de distrito. 8.060.4. Un candidato para representante. Si en un distrito se propone a un solo candidato, no será necesario efectuar una votación. En estos casos, el gobernador declarará a dicho candidato representante ante el Consejo. El gobernador también nombrará a un rotario calificado que sea socio socio de uno de los clubes del distrito, como representante suplente. (Final del texto) ____________________________ Nota: El texto nuevo aparece subrayado. DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El inciso 8.060.4. del Reglamento de RI no dice nada sobre aquellos casos en los que solo exista un candidato para representante ante el Consejo en un distrito. Este proyecto de enmienda autoriza al gobernador en ejercicio a nombrar a un representante suplente cuando solo exista un candidato para representante ante el Consejo. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El proyecto de enmienda no tendrá consecuencias significativas para RI
296
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-151 Solicitar a la Directiva de RI que considere integrar a los presidentes del comité de relaciones públicas a las directivas de los clubes y distritos Propuesto por el Club Rotario de Albi Lapérouse, Tarn, Francia Apoyado por el Distrito 1700, Andorra y Francia Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
CONSIDERANDO QUE mejorar la imagen pública de Rotary es una de las prioridades del Plan Estratégico de RI, CONSIDERANDO QUE esta prioridad debe ser implementada por todo distrito y club a través del nombramiento de un presidente de comité de relaciones públicas como funcionario distrital y del club, y CONSIDERANDO QUE las directivas de distrito y de club consisten de un presidente, secretario, tesorero y macero, que desempeñan las responsabilidades más importantes dentro de un club. ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere la integración del presidente del comité de relaciones públicas a las directivas de club y de distrito. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Proponemos la inclusión del presidente del comité de relaciones públicas entre los funcionarios del del club y distrito, puesto que las relaciones públicas y la comunicación externa se encuentran entre las prioridades del Plan Estratégico de RI y constituyen la mejor forma de realzar la imagen de Rotary y promover la afiliación de nuevos socios. Proponemos que el presidente del comité de relaciones públicas integre la respectiva directiva, junto con el presidente del club y el gobernador de distrito y se le dé la misma importancia que al secretario, el tesorero y el macero. El presidente del comité de relaciones públicas, ya sea a nivel de club o distrito, debe ser informado de todos los acontecimientos, puesto que su papel es apoyar al presidente del club o al gobernador, respectivamente: su integración como funcionario dará mayor reconocimiento a la importancia de su papel. Sugerimos que el plazo de ejercicio para el presidente de comité sea de varios años de duración para asegurar la continuidad de la estrategia de comunicación a nivel de club y de distrito, y garantizaría tiempo suficiente para fomentar las relaciones con los medios de comunicación locales y líderes comunitarios.
297
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución no tendrían consecuencias económicas significativas para RI.
298
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-152 Solicitar a la Directiva de RI que considere ampliar las responsabilidades del comité de relaciones públicas del club Propuesto por el Club Rotario de Lens-Liévin, P.-de-C., Francia Apoyado por el Distrito 1520, Francia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere ampliar el alcance de las responsabilidades del comité de relaciones públicas del club y enmendar la edición del Manual de Procedimiento de 2010, Primera Parte, Sección 1: El club rotario – Comités del club, como sigue a continuación: Manual de Procedimiento de 2010, página 7 ●
Relaciones públicas. Encargado de elaborar e implementar planes para difundir información sobre Rotary entre el público, y promover las actividades y los proyectos de servicio del club. El comité es responsable de las relaciones externas del club, incluidos los contactos con los medios, así como de las comunicaciones internas. Los maceros se reportarán ante este comité. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE
Es obligatorio extender el alcance de las responsabilidades del Comité Permanente de Relaciones Públicas de forma que incluya la comunicación interna y externa, a fin de garantizar la coherencia de los mensajes y la información y mejorar la imagen pública de Rotary. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución no tendrían consecuencias económicas significativas para RI.
299
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-153 Solicitar a la Directiva de RI que considere proponer legislación para establecer la categoría de socio colaborador ante el próximo Consejo de Legislación Propuesto por el Club Rotario de Belconnen, A.C.T., Australia Apoyado por la Conferencia del Distrito 9710, Camberra, A.C.T., Australia Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
CONSIDERANDO QUE Rotary International está emprendiendo un programa piloto que presenta una nueva categoría de afiliación, “socio colaborador”, y CONSIDERANDO QUE la membresía de los clubes rotarios en todo el mundo va en declive, el establecimiento de una nueva categoría ayudaría a la captación de socios en potencia para garantizar el continuo crecimiento de los clubes, y que la Directiva de RI ha aprobado el programa piloto de socio colaborador para el período 2011-2014, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere concluir el programa piloto el 30 de junio de 2014 y proponga un proyecto de legislación para instituir la categoría de “socio colaborador” ante el próximo Consejo de Legislación, permitiendo así otra avenida para el crecimiento de la membresía. 1.
2. 3. 4. 5.
El socio colaborador pagaría una cuota reducida, a saber el 50% de las cuotas regulares, no tendría derecho a voto en el club y no podría ocupar ningún cargo en la junta directiva. El socio podría mantener esta categoría de afiliación por un máximo de dos años. El club decidirá el número de actividades en las que el socio colaborador podría participar. El número de socios colaboradores no podrá exceder el 25% de la membresía del club. Los rotarios y ex rotarios no podrán ser socios colaboradores de un club. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE
Esta resolución solicita a la Directiva de RI que considere concluir el programa piloto de socio colaborador y proponga un proyecto de legislación ante el próximo Consejo para formalizar ésta nueva categoría de membresía. El socio colaborador pagaría el 50% de las cuotas regulares, no tendría derecho a voto ni podría ocupar ningún cargo en la junta directiva. El número de socios colaboradores no podría superar el 25% de la actual membresía del club. Un rotario no puede ser socio colaborador por más dos años.
300
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían tener consecuencias económicas para RI de aumentar la membresía.
301
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-154 Proyecto conjunto Solicitar a la Directiva de RI que considere crear la condición de Amigos de Rotary Propuesto por el Distrito 3030, Mah., India Noviembre/Diciembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Cuttack Silver City, Orissa, India Apoyado por la Conferencia del Distrito 3260, Jabalpur, Mad. Pr., India Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
CONSIDERANDO QUE hay muchas instituciones que se asocian continuamente con clubes rotarios para implementar proyectos de servicio sin anuncio o reconocimiento formal sobre tales instituciones asociadas, y CONSIDERANDO QUE se crearía un ambiente más propicio si se concediera a tales instituciones la condición de Amigos de Rotary, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International tome en cuenta esta situación y recomiende a los clubes rotarios ampliar la asociación con otras instituciones, para concederles la condición de Amigos de Rotary. Se espera que tal condición motive a los clubes rotarios y a sus asociados a trabajar juntos con una relación más sólida y mayor sentido de compromiso. Tanto el club como las instituciones asociadas podrían desplegar una bandera de Amistad durante la ejecución de los proyectos. El reconocimiento de tal condición podrá ser documentado por el club rotario con la entrega de un certificado a la institución colaboradora. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Hay muchas instituciones que se asocian continuamente con clubes rotarios para implementar proyectos de servicio sin que se anuncie o reconozca formalmente. Se crearía un ambiente más propicio para la colaboración al concede a tales instituciones la condición de Amigos de Rotary DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de la resolución podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. El costo dependería del alcance y la magnitud del apoyo proporcionado por la Directiva de RI al reconocimiento de Amigos de Rotary, y del número de instituciones que lo reciban.
302
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-155 Solicitar a la Directiva de RI que considere ampliar las facultades del consejo de ex gobernadores Propuesto por el Club Rotario de San Lorenzo, S.F., Argentina Apoyado por el Distrito 4940, Argentina y Uruguay Noviembre/Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
CONSIDERANDO QUE los ex gobernadores por su experiencia, formación, conocimiento y natural postura de liderazgo en la comunidad rotaria, constituyen referentes importantes y agentes activos para contribuir a afianzar el Objetivo de Rotary, CONSIDERANDO QUE en tal entendimiento, los ex gobernadores realizan a diario aportes de indudable riqueza en ese sentido, CONSIDERANDO QUE no obstante en el estado actual de la normativa y pese a la prescripción que dispone crear en cada distrito un comité consultivo de ex gobernadores, su actividad —y consecuente producción— se encuentra sumamente limitada, CONSIDERANDO QUE a los efectos de obtener el máximo provecho de la producción de estos líderes, resulta necesario y conveniente dotar al comité consultivo de ex gobernadores cierta autonomía operativa que permita a sus autoridades organizar la frecuencia de sus reuniones periódicas y su propia agenda de trabajo, y CONSIDERANDO QUE no obstante, debe quedar bien en claro que los aportes del comité consultivo de ex gobernadores, constituyen asesoramientos y sugerencias no vinculantes que, en ningún caso, pueden afectar la autoridad y responsabilidad del gobernador. ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International que estudie la posibilidad de otorgar al comité consultivo de ex gobernadores del distrito la facultad de organizar sus reuniones periódicas y su propia agenda, manteniendo el carácter no vinculante de sus decisiones. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto de resolución solicita a la Directiva de Rotary International que considere la posibilidad de otorgar algunas facultades adicionales al consejo consultivo de ex gobernadores de distrito, sin alterar el carácter de órgano exclusivamente consultivo, no vinculante para el gobernador. El propósito principal de esta propuesta es optimizar y obtener el máximo provecho de la producción rotaria de estos líderes, permitiéndoles que, además de las consultas que les
303
encomienden los gobernadores de distrito, puedan administrar con alguna autonomía, su actividad como cuerpo consultivo, convocando sus reuniones periódicas y su propia agenda. Ello permitirá apreciar, desde una óptica plural y enriquecedora, las diversas cuestiones que afectan al distrito e idear propuestas y estrategias de solución para ser elevadas a la consideración del gobernador de distrito, las que merecerán la atención que éste considere oportuno y conveniente darles. Por último, debe dejarse en claro que la presente propuesta no altera el principio que los aportes del comité consultivo constituyen asesoramientos y sugerencias no vinculantes que en ningún caso pueden afectar la autoridad o responsabilidad del gobernador.
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución no tendrían consecuencias económicas significativas para RI.
304
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-156 Solicitar a la Directiva de RI que considere promover la importancia del Objetivo de Rotary Propuesto por el Club Rotario de Chigasaki-Shonan, Kanagawa, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2780, Yokosuka, Kanagawa, Japón Octubre de 2011 1 2 3 4
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere promover y poner renovado énfasis en la importancia del Objetivo de Rotary, de forma que todos los rotarios en el mundo comprendan y reconozcan la profundidad de su mensaje y compartir sus valores. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El Objetivo de Rotary, el único y más importante cimiento compartido por Rotary en todo el mundo, se ha visto desmerecido en un ambiente que apunta hacia el club rotario eficaz, la Esencia de Rotary, promueve conceptos como la Misión de la Fundación Rotaria, y donde se desarrolla el Plan de Liderazgo Distrital, el Plan de Liderazgo para los Clubes y los planes estratégicos. Por lo tanto, es esencial que la Directiva de RI enfatice y promueva nuevamente el Objetivo de Rotary, para que los rotarios de todo el mundo tengan una sólida comprensión de su profundo significado y compartan sus valores. Tales esfuerzos mejorarían la calidad de los rotarios, promoverían el valor de Rotary, y por ende lo imprescindible que es Rotary, como también reconocerían que el Objetivo de Rotary es el principio rector de la organización para seguir adelante. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de la resolución podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. El costo dependería del alcance y la magnitud del apoyo proporcionado por la Directiva de RI para promover la importancia del Objetivo de Rotary.
305
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-157 Solicitar a la Directiva de RI que considere promover la adopción del segundo enunciado del Objetivo de Rotary como principio rector del Servicio a través de la Ocupación Propuesto por el Club Rotario de Chigasaki-Shonan, Kanagawa, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2780, Yokosuka, Kanagawa, Japón Octubre de 2011 1 2 3 4
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere exhortar a los rotarios a adoptar el segundo enunciado del Objetivo de Rotary como principio que rija la práctica del servicio a través de la ocupación. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El Servicio a través de la Ocupación, una de las cinco Avenidas de Servicio, es la filosofía que han promovido nuestros fundadores desde el inicio de Rotary. El segundo principio del Objetivo de Rotary consiste en fomentar: 1) la observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y
empresariales; 2) el reconocimiento del valor de toda ocupación útil; y 3) la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad.
El principio que estipula la afiliación de "una persona de cada clasificación" al cuadro social, es la base que permite a los socios apreciar y aprender de los valores de las distintas áreas empresariales y profesiones representadas en Rotary, fomentar la superación profesional de los rotarios, y promover su contribución a la comunidad. Los rotarios de todo el mundo deben reconocer los valores indicados en el segundo objetivo de Rotary como principio rector del Servicio a través de la Ocupación, y aplicar estos valores a sus propias profesiones para hacer del mundo un lugar mejor. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución no tendrían consecuencias económicas significativas para RI.
306
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-158 Solicitar a la Directiva de RI que considere apoyar una campaña para detener la práctica de esclavitud infantil Propuesto por el Club Rotario de Littleport, Cambs., Inglaterra y el Club Rotario de Norwich, Norfolk, Inglaterra y el Club Rotario de Norwich St. Edmund, Norfolk, Inglaterra y el Club Rotario de Swaffham, Norfolk, Inglaterra Apoyado por el Consejo del Distrito 1080, Diss, Norfolk, Inglaterra Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Burnham-on-Crouch & Dengie Hundred, Essex, Inglaterra Apoyado por el Consejo del Distrito 1240, Maldon, Essex, Inglaterra Octubre de 2011 Propuesto por el Consejo del Distrito 1260, Tilsworth, Beds., Inglaterra Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
CONSIDERANDO QUE la esclavitud se ha declarado ilegal en todos los países del mundo, la Organización Internacional del Trabajo estima que actualmente hay 8,4 millones de niños que viven en condiciones de esclavitud, obligados a trabajar o prestar servicios bajo amenaza de violencia y sin remuneración. En este contexto, las referencias a la “esclavitud” y la “esclavitud infantil” no pretenden incluir la amplia categoría de trabajadores infantiles que pueden verse obligados a trabajar debido a circunstancias familiares adversas, pero que tienen libertad de movimiento y reciben paga, si bien insuficiente. En todo el mundo hay innumerables ejemplos de economías urbanas y rurales donde la esclavitud infantil está generalizada, tanto así que la participación de empresarios rotarios en la trata, ya sea directa o indirectamente, se ha convertido en un peligro real e inminente. ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere emitir una declaración respecto a su postura ante la esclavitud infantil que ponga de relieve los males que acarrea la práctica, recordar a los socios sus responsabilidades y alentar a los clubes a distinguir entre los conceptos de trabajo y esclavitud infantil, a fin de asegurar que ninguno de sus socios estén directa o indirectamente involucrados en esta práctica. ROTARY INTERNATIONAL ADEMÁS RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere la inclusión del tema de la esclavitud infantil en la próxima reunión del Día de Rotary en las Naciones Unidas y alentar a los clubes a apoyar activamente a organizaciones cuyos objetivos principales son la eliminación de la esclavitud infantil y el rescate, la rehabilitación y la reintegración de los niños que han sido víctimas de la trata, la esclavitud y servidumbre. (Final del texto)
307
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Los rotarios de hoy tienen una opción en el tema de la esclavitud infantil. Pueden o bien hundisrse en la desesperación desde la perspectiva de que la explotación es un viejo problema, que la naturaleza humana nunca cambia, y que la esclavitud es un problema del gobierno, y no hacer nada. O pueden recordar los principios de La Prueba Cuádruple, el segundo enunciado del Objetivo de Rotary y subsección 8.050.3. del Rotary Code of Policies (la obligación de los rotarios de defender la ley y el orden para preservar la libertad de las personas) y luego hacer todo lo posible para ayudar a erradicar esta práctica perversa. Esta resolución proporciona a la Junta Directiva de RI la oportunidad de dar un primer paso positivo para manifestarse en defensa de los derechos humanos de todos los niños, independientemente de su raza, credo o nacionalidad, y asegurar que el movimiento rotario nunca sea criticado por su participación en esta práctica. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de la resolución podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. El costo dependería del alcance y la magnitud del apoyo proporcionado por la Directiva de RI a una campaña para detener la práctica de la esclavitud infantil.
308
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-159 Solicitar a la Directiva de RI que considere apoyar la prevención de la mutilación sexual Propuesto por el Club Rotario de Landskrona, Suecia el Club Rotario de Landskrona Citadell, Suecia y el Club Rotario de Landskrona-Glumslöv, Suecia Apoyado por el Distrito 2390, Suecia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
CONSIDERANDO QUE miles de niñas son objeto de mutilación sexual todos los días, CONSIDERANDO QUE en muchas partes del mundo no hay leyes contra la mutilación de los órganos sexuales, CONSIDERANDO QUE la mutilación de los órganos sexuales no se puede justificar por las tradiciones religiosas o culturales, CONSIDERANDO QUE la mutilación de los órganos sexuales es un delito contra los derechos humanos, CONSIDERANDO QUE la mutilación de los órganos sexuales es una tortura, además de causar graves sufrimientos y dolor, y a veces incluso la muerte, CONSIDERANDO QUE la mutilación de los órganos sexuales provoca un sufrimiento físico como mental durante toda la vida, CONSIDERANDO QUE Rotary se preocupa por la humanidad y que somos la voz de los jóvenes inocentes y de aquellos que no pueden hablar por sí mismos, y CONSIDERANDO QUE el cuarto enunciado del Objetivo de Rotary es la promoción de la comprensión internacional, la buena voluntad y la paz a través del compañerismo de empresas y profesionales unidos en torno al ideal de servicio, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere apoyar actividades en todos los niveles de la organización y en cooperación con otras organizaciones internacionales, siempre que sea posible, para evitar la mutilación de los órganos sexuales. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Esta resolución solicita a la Directiva de RI trabajar en la medida de lo posible contra la mutilación de los órganos sexuales.
309
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de la resolución podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. El costo dependería del alcance y la magnitud del apoyo proporcionado por la Directiva de RI para prevenir la mutilación sexual.
310
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-160 Solicitar a la Directiva de RI que considere declarar las minas antipersona una prioridad Propuesto por el Club Rotario de Andorra, Andorra Apoyado por el Distrito 1700, Andorra y Francia Noviembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
CONSIDERANDO QUE diariamente, en más de 70 países, las minas antipersonal lesionan cada vez a más personas, CONSIDERANDO QUE miles de rotarios de todo el mundo ayudan a víctimas sobrevivientes de las minas, con el fin de aliviar su terrible situación y proporcionarles una mejor calidad de vida, CONSIDERANDO QUE las minas antipersonal ya no son necesarias para la defensa militar, sino que se emplean casi exclusivamente para aterrorizar a la población civil y paralizar las actividades económicas de los países, CONSIDERANDO QUE el 80% de las víctimas de las minas antipersonal es la población civil, representando los niños la mayoría y que dentro de este grupo cada cuatro víctimas son menores de cinco, y CONSIDERANDO QUE no es suficiente que los rotarios que brindan asistencia, simplemente mitiguen los efectos de estas armas de terror ayudando a proporcionar prótesis y programas sociales a las víctimas de las minas ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere ● identificar y luchar contra las causas subyacentes de la proliferación y la utilización de minas antipersonal, y su adopción de como una prioridad RI; ● lograr que la ayuda a las víctimas de minas sea un enfoque principal en el ámbito de las subvenciones humanitarias de RI; y ● solicitar a los Fiduciarios de La Fundación Rotaria que la asistencia a las víctimas se convierta en un enfoque principal de los programas de la Fundación. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Las minas antipersonal, y los cientos de miles de víctimas que dejan discapacitadss o mutiladas, es una situación de origen humano. Por tanto, es importante convencer a los líderes que las minas antipersonal y los daños que causan deben ser eliminados.
311
Este objetivo se puede lograr mediante la inclusión de este tema entre las prioridades de RI. Tenemos que convencer a todos los países que no han firmado el Tratado de Ottawa contra el uso de minas antipersonal a comprometerse a no utilizar minas que no están equipadas con dispositivos de desactivación automática, lo que las hace inutilizables pasado un cierto tiempo. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de la resolución podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. El costo dependería del alcance y la magnitud del apoyo proporcionado por la Directiva de RI para esta iniciativa.
312
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-161 Solicitar a la Directiva de RI que considere reconocer oficialmente los clubes Rotex Propuesto por la Conferencia del Distrito 6000, Ankeny, Iowa, EE.UU. Abril de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
CONSIDERANDO QUE Rotary International ha establecido "La Quinta Avenida de Servicio" para centrarse en las actividades de Rotary para promover el desarrollo de los jóvenes, CONSIDERANDO QUE los clubes Rotex proporcionan a los estudiantes que regresan del Intercambio de Jóvenes oportunidades de servicio en sus distritos patrocinadores, comunidades locales y la comunidad mundial, al tiempo que amplían sus dotes de liderazgo y espíritu cívico, lo que a su vez fomenta la preparación de ex becarios de Rotary capacitados y responsables, CONSIDERANDO QUE la misión de Rotex es promover la buena voluntad, la comprensión, la paz y los mismos objetivos que los Comités de Intercambio de Jóvenes, un programa oficialmente reconocido y valorado por Rotary, CONSIDERANDO QUE los clubes Rotex persiguen los ideales de Rotary, incluida la aplicación de La Prueba Cuádruple, y son patrocinados por los Comités Distritales de Intercambio de Jóvenes y asesorados por rotarios, CONSIDERANDO QUE Rotex trabaja en conjunto con los Comités Distritales de Intercambio de Jóvenes para capacitar y orientar a los intercambistas propuestos para que aprovechen al máximo su experiencia internacional, y CONSIDERANDO QUE los estudiantes en Rotex proporcionan valiosos servicios de asesoramiento a los intercambistas que regresan a sus países, y facilitan la comprensión generacional entre los estudiantes de intercambio y los adultos rotarios, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere el reconocimiento oficial de los clubes Rotex. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Esta resolución solicita a la Junta Directiva de RI que considere dar reconocimiento oficial a los clubes Rotex. Este reconocimiento equivaldría a hacer de Rotex un programa estructurado de RI, con nornas y requisitos establecidos por la Junta Directiva de RI para guiar el funcionamiento de los clubes y distritos.
313
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían tener consecuencias económicas para RI. La administración de Rotex como programa estructurado conllevaría gastos simliares a los del programa Interact, estimados en 130.000 dólares EE.UU. al año. Los gastos incluyen salarios y prestaciones para un empleado, así como publicaciones, impresión, franqueo y apoyo a los clubes Rotex. Si RI fuera a recolectar y mantener información de contacto individual para los miembros de los clubes Rotex, habría gastos adicionales.
314
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-162 Solicitar a la Directiva de RI que considere adoptar los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU Propuesto por el Club Rotario de Paris Agora, Francia Apoyado por el Distrito 1660, Francia Noviembre de 2011 1 2 3
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere la adopción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Uno de los objetivos del Plan Estratégico de RI es un "mayor enfoque en el servicio humanitario" y con ese fin "ampliar las relaciones de colaboración por medio de asociaciones estratégicas". Desde sus inicios, Rotary International ha colaborado con numerosas organizaciones humanitarias y agencias gubernamentales para mejorar las condiciones de vida en el mundo. Las organizaciones no gubernamentales que representan a la sociedad civil se han convertido en socios clave para las organizaciones internacionales. Durante décadas, Rotary International ha mantenido un estatus especial en las Naciones Unidas. Somos reconocidos y apreciados como socios eficientes y de confianza. Rotary International debe considerarse parte de la cúpula de esta sociedad civil. Si Rotary International desea conservar su lugar, es imprescindible promover sus ideales de paz, buena voluntad y comprensión entre todos los pueblos y naciones, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas en la que Rotary participó en 1945. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de la resolución podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. El costo dependería del alcance y la magnitud del apoyo proporcionado por la Directiva de RI.
315
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-163 Solicitar a la Directiva de RI que considere agregar la comunicación profesional a los mensajes claves sobre el Servicio a través de la Ocupación en el Rotary Code of Policies Propuesto por el Club Rotario de Gebze, Turquía Apoyado por la Conferencia del Distrito 2420, Çeşme, Turquía 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
CONSIDERANDO QUE contribuiría a la superación individual de los socios mediante la utilización de la amplia experiencia gerencial de los rotarios en diferentes campos empresariales y profesionales, sus conocimientos empresariales y culturales a fin de aumentar la asistencia a las reuniones del club, CONSIDERANDO QUE pondría la rica experiencia profesional y el conocimiento acumulado de los rotarios a la disponibilidad de los clubes, distritos y zonas, CONSIDERANDO QUE fortalecería el sentido de pertenencia de los socios nuevos y los más jóvenes y presentaría la estructura de la familia de Rotary como ejemplo para otros empresarios y profesionales que no son rotarios, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere agregar el siguiente párrafo a los mensajes clave sobre el Servicio a través de la Ocupación: 8.030. Principios básicos del Servicio a través de la Ocupación 8.030.4. Mensajes clave sobre el Servicio a través de la Ocupación Los rotarios, clubes y distritos deben implementar las siguientes estrategias en su apoyo al Servicio a través de la Ocupación: ● Poner mayor énfasis en la ocupación y clasificación en el proceso de captación e instalación del nuevo socio ● Identificar formas de enfocar la ocupación en las actividades del club ● Dar más énfasis a la integridad de las relaciones empresariales en Rotary a nivel de club y de distrito ● Prestar una mayor atención a la integridad de las relaciones empresariales como forma de atraer y ser mentores de una nueva generación ● Poner de relieve la conexión entre La Prueba Cuádruple y la Declaración de normas que los rotarios deben observar en su profesión o negocio y su importancia en la definición de los valores de Rotary ● Comunicación profesional: La expectativa de los rotarios es mejorar su nivel de conocimientos y comunicación profesional al compartir sus experiencias y contribuir a la superación de los socios de su club. A fines de lograr este objetivo, se exhorta a los clubes a celebrar reuniones conjuntas para mejorar la comunicación profesional, aumentar las visitas de profesionales con experiencia a los establecimientos comerciales y desarrollar programas
316
1 2
virtuales en la web para tener fácil acceso al conocimiento y experiencia de otros rotarios. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Una ventaja importante del aumento de la edad promedio de los rotarios es el caudal de conocimientos y experiencia empresarial y profesional que éstos ofrecen. El ritmo acelerado del mundo de los negocios, la proliferación de fuentes de información electrónica poco confiables, la responsabilidad cada vez mayor de jóvenes empresarios que ocupan altos niveles gerenciales y la diversificación de la vida social, hacen necesario contar con conocimientos y experiencia real y confiable. La familia de Rotary tiene un potencial único en este sentido; encauzar este potencial y ponerlo a la disposición de clubes y regiones transformará el poder de Rotary para crear una sinergia efectiva, especialmente importante para los jóvenes empresarios. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución no tendrían consecuencias económicas significativas para RI.
317
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-164 Solicitar a la Directiva de RI que considere destacar el Servicio a través de la Ocupación Propuesto por el Club Rotario de Dax et de la Côte d’Argent, Landes, Francia Apoyado por el Distrito 1690, Francia Noviembre/Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere la inclusión de las palabras pronunciadas por el ex presidente de RI Rajendra K. Saboo durante la Asamblea Internacional de 2009, “Sin el Servicio a través de la Ocupación, Rotary International es simplemente una organización más de servicio en la comunidad”, en la Declaración de normas que los rotarios deben observar en sus profesión o negocio (página 113 del Manual de Procedimiento de 2010). (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Obviamente, hay numerosas organizaciones en el mundo, como Ashoka, creadas con el único propósito de dar a los empresarios la oportunidad de servir a sus comunidades a través de su profesión mediante la realización de servicio humanitario y social. Estas organizaciones, poniendo de relieve las profesiones como oportunidad de servicio, desmerecen el valor de Rotary al identificársele solamente como una organización de hombres y mujeres profesionales. Vale la pena mencionar que Rotary en los últimos años ha deseado evolucionar y convertirse en una organización no gubernamental DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución no tendrían consecuencias económicas significativas para RI.
318
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-165 Solicitar a la Directiva de RI que considere instituir al mes de julio como Mes de la Amistad en Rotary Propuesto por el Club Rotario de Once, Bs. As., Argentina Apoyado por la Conferencia del Distrito 4890, Buenos Aires, C.F., Argentina Abril de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Berazategui, Bs. As., Argentina y el Club Rotario de Llavallol, Bs. As., Argentina Apoyado por el Distrito 4915, Bs. As., Argentina Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
CONSIDERANDO QUE el 27 de Abril de 2011, durante el sexagésimo quinto período de la Asamblea General de las Naciones Unidas y dentro del tratamiento de cultura de paz, se reconoce la pertinencia y la importancia de la amistad como sentimiento noble y valioso en la vida de los seres humanos de todo el mundo, y que decidieron designar un día como Día Internacional de la Amistad, en el mes de julio de cada año, CONSIDERANDO QUE la palabra "amistad" es usada permanentemente entre los socios de un Rotary club, siendo la misma el vínculo que une a todos los rotarios del mundo, CONSIDERANDO QUE refuerza lazos de amistad rotaria entre clubes y entre distritos, CONSIDERANDO QUE facilita el intercambio de ideas, proyectos, acciones e iniciativas rotarias en beneficio de la comunidad y de la consolidación efectiva del espíritu específico de todos sus miembros, CONSIDERANDO QUE fomenta la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones a través de actividades compartidas por los líderes empresariales y cívicos, CONSIDERANDO QUE consolida las bases para propuestas compartidas, que logren mayor impacto en las respectivas comunidades, y CONSIDERANDO QUE se toma concienciación sobre los valores presentes en la “amistad” en un camino para la reflexión profunda durante todo el año, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE solicitar a la Junta Directiva de Rotary International considere la posibilidad de establecer dentro del calendario rotario al mes de julio como el “Mes de la Amistad”. (Final del texto)
319
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto de resolución solicita a la Directiva de RI que considere proponer al próximo Consejo de Legislación la legislación necesaria para instituir al mes de julio como “Mes de la Amistad en Rotary”. El calendario anual de RI, destina meses especiales al desarrollo de actividades centradas en temas específicos, por ejemplo, agosto es el mes del Cuadro Social; septiembre está dedicado a las Nuevas Generaciones; diciembre a la Familia, y junio a las Agrupaciones de Rotary. Hasta la fecha, no se ha concretado instituir un mes específico dedicado al desarrollo de la amistad en Rotary. Esta decisión mejoraría y ayudaría a los programas de Rotary sobre la amistad como el IRA, los GRFC en las comunidades de cada localidad, en los programas para Nuevas Generaciones, para forjar nuevas amistades, y otros programas de interés y culturales de Rotary mostrando un vínculo entre la amistad y el compañerismo. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de la resolución podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. El costo dependería del alcance y la magnitud del apoyo proporcionado por la Directiva de RI a la celebración del mes de julio como Mes de la Amistad en Rotary.
320
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-166 Solicitar a la Directiva de RI que considere agregar actividades relativas a la paz y resolución de conflictos a las áreas de Servicio Internacional Propuesto por el Club Rotario de Gebze, Turquía Apoyado por la Conferencia del Distrito 2420, Çeşme, Turquía Junio de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
CONSIDERANDO QUE que es importante aclarar la responsabilidad universal de los rotarios y clubes de promover la buena voluntad y la comprensión entre las comunidades, CONSIDERANDO QUE para ampliar los horizontes de los socios no interesados en actividades similares llevadas a cabo por instituciones y organizaciones ajenas a la familia de Rotary, y CONSIDERANDO QUE solo el poder internacional de Rotary puede producir proyectos de servicio internacional eficaces, y que los rotarios, especialmente en los últimos años, no participan en las actividades internacionales ni toman iniciativas en el marco de las mismas, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de RI considere añadir "Actividades de paz y resolución de conflictos" a las áreas de servicio internacional, Áreas de Servicio Internacional 1. Proyectos de servicio etnre clubes en dos o más países 2. Actividades internacionales culturales y educativas 3. Eventos y celebraciones internacionales especiales 4. Reuniones internacionales 5. Actividades pro paz y resolución de conflictos (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Una de las seis áreas de interés señaladas por el Plan para la Visión Futura de La Fundación Rotaria es la paz y resolución de conflictos. Este Plan, que se implantará en todo el mundo en 2013, nos muestra el camino para el futuro de Rotary. El hecho de que en los últimos años, el lema de "La paz es posible" haya captado tanta atención en los institutos y conferencias presidenciales, nos permite vislumbrar el tipo de servicios que se generarán en el futuro. Con esta área adicional, se motivaría a los clubes a dar prioridad a los proyectos de Servicio en la Comunidad Mundial tendientes a prevenir y resolver conflictos entre las comunidades.
321
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de la resolución podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. El costo dependería del alcance y la magnitud del apoyo proporcionado por la Directiva de RI a proyectos de servicio y actividades relativas a la paz y la resolución de conflictos. .
322
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-167 Solicitar a la Directiva de RI que considere establecer un Día de Servicio de las Nuevas Generaciones Propuesto por el Club Rotario de Bloomington-Normal Sunset, Illinois, EE.UU. Apoyado por el Distrito 6490, Illinois, EE.UU. Noviembre de 2011 1 2 3
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere el establecimiento de un Día de Servicio de las Nuevas Generaciones (RINGS por sus siglas en inglés). (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Con el reciente énfasis en promover el reconocimiento de la marca de RI entre las nuevas generaciones y nuestra necesidad de captar socios jóvenes que se conviertan en rotarios dedicados, apasionados, proponemos un programa llamado Día del Servicio de las Nuevas Generaciones de Rotary International (RINGS por sus siglas en inglés). El programa incluiría la designación de un día (o semana) específico del año en el cual los clubes rotarios locales, con la participación de jóvenes, realizarán simultáneamente proyectos de servicio en todo el mundo. Con más de 1,2 millones de rotarios a nivel mundial, tenemos la oportunidad de identificar por lo menos a otros 1,2 millones de jóvenes para trabajar en proyectos de la comunidad en días o semanas predeterminados. Podemos captar futuros líderes durante o después de su participación en uno de los programas para las Nuevas Generaciones (EarlyAct, RYLA, Intercambio de Jóvenes de Rotary, Rotaract e Interact). Cada una de las seis áreas de interés (Fomento de la paz y la prevención y resolución de conflictos, Prevención y tratamiento de enfermedades, Suministro de agua y saneamiento, Mejoramiento de la salud materno-infantil, Acceso a la educación básica y la alfabetización y Fomento del desarrollo económico y cívico) constituiría un Día de Servicio distinto y todos los proyectos seleccionados se enfocarían en esa área. Todas las horas de trabajo voluntario y los proyectos se registrarían y diseminarían por los medios de comunicación para potenciar el reconocimiento de la marca, así como para despertar interés entre los jóvenes de afiliarse a Rotary. Este programa sería coherente con el plan de RI de cuantificar y diseminar el valor del servicio realizado por RI en el mundo. Youth Service America (www.ysa.org) administra actualmente un programa similar muy exitoso con la participación de jóvenes en todo el mundo, llamado el Día Global del Voluntariado Juvenil (www.gysd.org). Este año (2010-2011) los jóvenes realizaron más de 3.500 proyectos en el mundo
323
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de la resolución podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. El costo dependería del alcance y la magnitud del apoyo proporcionado por la Directiva de RI a programas y actividades dedicadas al Día del Servicio de las Nuevas Generaciones.
324
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-168 Proyecto conjunto Solicitar a la Directiva de RI que considere designar el Instituto de Liderazgo de Rotary como un evento afiliado o programa estructurado de RI Propuesto por la Conferencia del Distrito 1470, Helsingør, Dinamarca Septiembre de 2011 Propuesto por el Distrito1670, Francia Noviembre/Diciembre de 2011 Propuesto por el Distrito 1730, Francia y Mónaco Diciembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Tsuruga, Fukui, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2650, Fukui, Fukui, Japón Abril de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 2710, Yanai, Yamaguchi, Japón Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Tokyo Chuo, Tokyo, Japón y el Club Rotario de Tokyo Shinagawa Chuo, Tokyo, Japón y el Club Rotario de Tokyo-Shiba, Tokyo, Japón Apoyado por el Distrito 2750, Guam, Japón, Micronesia, Marianas del Norte, y Palau Octubre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 2760, Nagoya, Aichi, Japón Noviembre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 2770, Saitama, Saitama, Japón Noviembre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 2840, Takamatsu, Gunma, Japón Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Yala, Lalitpur, Nepal Apoyado por la Conferencia del Distrito 3292, Kathmandu, Nepal Abril de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 3520, Taipei, Taiwán Abril de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Santos, S.P., Brasil Apoyado por la Conferencia del Distrito 4420, Santos, S.P., Brasil Abril de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Santa Cruz de la Sierra, S.C., Bolivia Apoyado por la Conferencia del Distrito 4690, Oruro, Bolivia Abril/Mayo 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 4825, Campana, Bs. As., Argentina Marzo de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 4890, Buenos Aires, C.F., Argentina Abril de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 4920, Mar del Plata, Bs. As., Argentina Junio de 2011
325
Propuesto por el Club Rotario de Galesburg, Illinois, EE.UU. Apoyado por la Conferencia del Distrito 6460, Jacksonville, Illinois, EE.UU. Octubre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 6510, Fairview Heights, Illinois, EE.UU. Octubre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 6990, Bonita Springs, Florida, EE.UU. Noviembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Montego Bay-East, Saint James, Jamaica Apoyado por la Conferencia del Distrito 7020, St. Thomas, Virgin Islands, EE.UU. Abril de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Ontario-Walworth, New York, EE.UU. Apoyado por la Conferencia del Distrito 7120, Gettysburg, Pennsylvania, EE.UU. Abril/Mayo de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 7170, Albany, New York, EE.UU. Abril/Mayo de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 7250, Arlington, Virginia, EE.UU. Abril de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 7260, Arlington, Virginia, EE.UU. Abril de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 7390, Lancaster, Pennsylvania, EE.UU. Abril/Mayo de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 7410, Skytop, Pennsylvania, EE.UU. Octubre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 7430, Macungie, Pennsylvania, EE.UU. Abril/Mayo de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 7510, Groton, Connecticut, EE.UU. Abril/Mayo de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Front Royal, Virginia, EE.UU. Apoyado por la Conferencia del Distrito 7570, Hot Springs, Virginia, EE.UU. Marzo de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Warwick, Virginia, EE.UU. Apoyado por la Conferencia del Distrito 7600, Richmond, Virginia, EE.UU. Octubre de 2011 Propuesto por District 7630, EE.UU. Junio /Julio de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Newport, North Carolina, EE.UU. Apoyado por la Conferencia del Distrito 7730, Pinehurst, North Carolina, EE.UU. Marzo de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 7870, Groton, Connecticut, EE.UU. Junio de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 7890, Westford, Massachusetts, EE.UU. Abril de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 7910, Boxborough, Massachusetts, EE.UU. Junio de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 7980, Sturbridge, Massachusetts, EE.UU. Mayo de 2011
326
Propuesto por la Conferencia del Distrito 9110, Abeokuta, Ogun State, Nigeria Mayo de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 9650, Coonabarabran, N.S.W., Australia Marzo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41
CONSIDERANDO QUE el Instituto de Liderazgo de Rotary fue instituido en 1992 para fortalecer el liderazgo y motivar a los nuevos socios a ser los futuros líderes en los clubes rotarios, CONSIDERANDO QUE el fortalecimiento de los clubes rotarios es un elemento clave del recientemente adoptado Plan Estratégico de RI, CONSIDERANDO QUE uno de los problemas que los clubes rotarios han indentificado es la falta de formación de los líderes de los clubes, CONSIDERANDO QUE el Consejo de Legislación de 2004 aprobó una resolución que solicitaba a la Junta Directiva hacer del ILR un programa piloto de RI, pero la Directiva optó por no implementar la resolución, CONSIDERANDO QUE desde 2004, el número de distritos que participan en la ILR ha crecido exponencialmente, CONSIDERANDO QUE a partir de enero de 2011, ILR tiene 259 distritos miembros que cubren la totalidad o partes de 146 países en regiones geográficas de todas las zonas rotarias del mundo, y con el apoyo de un Consejo Asesor Internacional compuesto por más de 100 líderes, CONSIDERANDO QUE en las secciones 8.090.2. - 8.090.4. del actual Rotary Code of Policies, aprobado en 2006, se establece que los clubes deben tener un plan de capacitación de líderes y celebrar seminarios a efectos de desarrollar las dotes de liderazgo de los socios del club. Los temas sugeridos para las sesiones de estos últimos son los que se tratan actualmente en los seminarios de los Institutos de Liderazgo de Rotary en los distritos miembros en todo el mundo, CONSIDERANDO QUE la Resolución 10-65 promulgada por el Consejo de Legislación de 2010, solicitaba que la Junta considerara ordenar a los gobernadores realizar seminarios de capacitación para los nuevos socios del club, CONSIDERANDO QUE ILR ha realizado miles de seminarios de calidad para socios nuevos y potenciales del club con el objetivo de desarrollar el perfil de liderazgo y conocimientos que ha ayudado a muchos rotarios a ser líderes eficaces y entusiastas de sus clubes, CONSIDERANDO QUE ILR está organizado en divisiones regionales y administrado en coordinación con un programa multi-distrital, con el consentimiento de los distritos y bajo el control de los gobernadores, y
327
1 2 3 4 5 6 7 8
CONSIDERANDO QUE todas las actividades de ILR se realizan sin costo alguno para RI y son de gran beneficio para los clubs y distritos del mundo, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere la designación del Instituto de Liderazgo de Rotary como evento afiliado oficial o programa estructurado de RI, administrado individual e independientemente por los clubes y distritos, o como actividad de servicio multidistrital tal y como lo estipula y rige el Code of Policies de la Directiva sin costo alguno para RI. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El propósito de esta resolución es pedir a la Junta Directiva de RI reconocer ya sea como evento afiliado oficial de Rotary, o como programa estructurado de RI, las actividades de servicio multidistritales organizadas dentro del marco del Instituto de Liderazgo Rotario, un programa de formación de líderes futuros para los nuevos socios del club. Interact, Rotaract, y el Intercambio de Jóvenes de Rotary son ejemplos de programas estructurados. El Intercambio de Jóvenes es un programa voluntario estructurado de Rotary operado independientemente por los clubes de los distritos, sin costo para RI. En la actualidad, solo hay grupos afiliados no oficiales como las Agrupaciones de Rotary. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de la resolución podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. El costo dependería del alcance y la magnitud del apoyo proporcionado por la Directiva de RI para reconocer las actividades de servicio multidistritales del Instituto de Liderazgo de Rotary.
328
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-169 Solicitar a la Directiva de RI que considere reconocer los clubes EarlyAct Propuesto por la Conferencia del Distrito 7090, Niagara Falls, Nueva York, EE.UU. Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
CONSIDERANDO QUE los clubes EarlyAct brinda a estudiantes de primaria oportunidades de prestar servicio en sus escuelas, comunidades locales, y la comunidad mundial, mientras desarrollan sus dotes de liderazgo y su conciencia ciudadana, CONSIDERANDO QUE la misión de EarlyAct es promover la buena voluntad, la comprensión, la paz, CONSIDERANDO QUE los clubes EarlyAct persiguen los mismos ideales que Rotary, incluida la observación de La Prueba Cuádruple, y que son patrocinados por clubes rotarios y asesorados por rotarios, CONSIDERANDO QUE los clubes EarlyAct eligen, planifican y participan en la financiación de proyectos de diseño propio, elaborados en base a las necesidades que determinan los estudiantes, CONSIDERANDO QUE los clubes Interact para estudiantes de secundaria, con los mismos objetivos que EarlyAct, han sido oficialmente reconocidos por RI como programa valioso de Rotary, CONSIDERANDO QUE se ha preparado un manual que está a disposición de los rotarios en www.earlyact.com, CONSIDERANDO QUE RI ha establecido el "Mes de las Nuevas Generaciones" para desarrollar actividades enfocadas en el desarrollo de los jóvenes, CONSIDERANDO QUE el Distrito 7090 ha establecido clubes EarlyAct desde 2006-2007, que suman actualmente más de diez, y ha visto los beneficios que representan en el desarrollo de los conceptos rotarios en los niños de temprana edad, y CONSIDERANDO QUE EarlyAct necesita ser reconocido y apoyado para fomentar la participación mundial de estudiantes de primaria en el desarrollo del compañerismo y el servicio, y debe incluirse dentro de las normas estandarizadas relativas al abuso y acoso de jóvenes, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere el reconocimiento oficial de los clubes EarlyAct. (Final del texto)
329
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE La presente resolución solicita a la Directiva de RI que considere la posibilidad de otorgar reconocimiento oficial a los clubes EarlyAct, que podría ser su establecimiento como programa estructurado de RI, con normas y requisitos fijados por la Directiva de RI que deberán cumplir los clubes y distritos. Este programa sería una introducción a los principios de Rotary en los grados primarios, y continuaría a través de Interact en las escuelas de nivel intermedio y/o secundario, siempre y cuando se reduzca a 11 la edad de ingreso a Interact. Habría dos niveles de Interact, uno para escuelas intermedias y secundarias, a lo que seguiría Rotaract. Esta sería una buena manera de crear tanto un interés en los programas para las Nuevas Generaciones como en Rotary. Se espera que este procedimiento anime a más jóvenes a unirse a Rotary. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían tener consecuencias económicas para RI. La administración de Early Act como programa estructurado conllevaría gastos simliares a los del programa Interact, estimados en 130.000 dólares al año. Los gastos incluyen salarios y prestaciones para un empleado, así como publicaciones, impresión, franqueo y apoyo a los clubes Early Act.
330
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-170 Solicitar a la Directiva de RI que considere adoptar el nombre Kidsact para clubes infantiles para niños entre las edades de 5 y 11 años. Propuesto por el Club Rotario de São Paulo-Saúde, S.P., Brasil Apoyado por la Conferencia del Distrito 4420, Santos, S.P., Brasil Abril de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35
CONSIDERANDO QUE los jóvenes están mejor informados y hay más interacción y acceso a los medios de comunicación a una edad más temprana, lo que les obliga a tener una actitud social prematura, CONSIDERANDO QUE es importante conectar a Rotary International con este grupo demográfico, CONSIDERANDO QUE la individualización en el hogar y la escuela tiene una influencia sustancial en la vida social y profesional futura de los niños, y en ese proceso podrían no darse cuenta de que tienen el llamado interior para servir, CONSIDERANDO QUE Interact y Rotaract son programas bien establecidos, y que hay cientos de clubes rotarios que patrocinan asociaciones de edad pre-Interact, fomentando nuestros ideales entre los miembros de la familia y los amigos de la juventud que participa en estos programas, CONSIDERANDO QUE el 2 de julio de 1996, nuestro club organizó una asociación de muchos niños de entre cinco y 11 años de edad, y ese mismo día se eligió formalmente el nombre Kidsact, con el objetivo de que ingresen a su debido tiempo a los clubes Interact y Rotaract. Nos complace que esta progresión se hizo realidad, y que desde entonces estos jóvenes han participado en reuniones y otros eventos rotarios a nivel de club y de distrito, CONSIDERANDO QUE, en 2001, el nombre Kidsact, escogido y diseminado por nuestra juventud local, fue reemplazado por Rotarykids, y en algunos clubes se sustituyó por Rotakids, para que coincidiera con la nomenclatura rotaria, y como resultado tenemos demasiados nombres, CONSIDERANDO QUE la importancia de las asociaciones de chicos de edad preInteract es importante para el futuro de RI, cuyo propósito fue elogiado por el anteriores Consejos de Legislación apoyando la nomenclatura EarlyAct, difícil de traducir a otros idiomas, y CONSIDERANDO QUE es importante tener solo un nombre que sea fácil de entender, para referirse a tales asociaciones,
331
1 2 3
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE QUE la Junta Directiva de Rotary International considere el reconocimiento oficial de Kidsact, clubes para niños de entre cinco y once años de edad. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El propósito de esta resolución es solicitar a la Directiva de RI que considere la adopción del nombre Kidsact para clubes para niños de edad pre-Interact, entre cinco y once años, que sean patrocinados por clubes rotarios, con la finalidad de unificar todos estos clubes bajo un mismo nombre. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían representar un aumento en los gastos para RI. La investigación y registro mundial de marcas costaría aproximadamente US$30.000 (inicialmente, más la repetición del proceso cada diez años). Actualmente, los clubes rotarios apoyan clubes de servicio para niños de edad pre-Interact, bajo casi veinte rúbricas distintas (por ejemplo, Junioract, Midact, React, etc.). Se requeriría recursos y tiempo del personal para garantizar que esos clubes utilicen solamente el nombre Kidsact, y desistan de usar otros nombres para realizar actividades similares.
332
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-171 Solicitar a la Directiva de RI que considere reducir la edad mínima de membresía en Interact de 12 a 11 años Propuesto por la Conferencia del Distrito 7090, Niagara Falls, New York, EE.UU. Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
CONSIDERANDO QUE Interact es un programa para las Nuevas Generaciones, CONSIDERANDO QUE en la actualidad, los estudiantes de las escuelas secundarias y jóvenes entre las edades de 12 y 18 años pueden afiliarse a clubes Interact, CONSIDERANDO QUE existe un creciente número de clubes EarlyAct no oficiales en el mundo de Rotary, CONSIDERANDO QUE el gran interés en la aceptación de EarlyAct como programa oficial de RI, CONSIDERANDO QUE EarlyAct se centra en los grados primarios, CONSIDERANDO QUE, en algunos países, los estudios primarios concluyen en el quinto grado. El estudiante pasa a la escuela intermedia o secundaria donde no funcionan clubes Interact dado el rango de edades permitido actualmente, y CONSIDERANDO QUE es importante para la continuidad y para los jóvenes conservar sus lazos con Rotary y sus objetivos. Por lo que es necesario reducir la edad mínima de Interact a 11 años para establecer clubes para estudiantes en los grados básicos de la secundaria y las escuelas intermedias, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE QUE la Junta Directiva de Rotary International considere la disminución de la edad mínima de afiliación al club Interact de 12 a 11 años. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE En esta resolución se pide a la Directiva de RI que considere la reducción de la edad mínima de ingreso en Interact 12 a 11 años; de esta manera, Interact podría funcionar en las escuelas de nivel intermedio y/o secundario. Aunque no se hiciera oficial EarlyAct, seguiría ofreciendo esa continuidad que sigue con Interact, Rotaract, y finalmente Rotary. Esta sería una manera de aumentar la membresía y captar socios más jóvenes, e incluso a los padres de los participantes. Algunos dirán que el rango de edad de Interact es demasiado amplio, pero Interact, a pesar de que no es obligatorio que funcione en las escuelas, muchos tienen como base los colegios. De esta forma, las escuelas intermedia y
333
secundaria podrían tener clubes Interact separados, similar a RYLA, que forma dos grupos: uno para los estudiantes de secundaria y el otro para los estudiantes universitarios graduados recientemente, ya que no siempre estos grupos etáreos interactúan bien debido a la diferencia de edad e intereses. Al permitir el funcionamiento de Interact en las escuelas intermedias y secundarias, también estaremos sentando bases para la afiliación a los clubes Interact a nivel secundario, los cuales podrían servir de mentores a los clubes en las escuelas intermedias. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución no tendrían consecuencias económicas significativas para RI. Si bien las consecuencias serían mínimas, si aumentara el número de clubes Interact, habrá un aumento correspondiente de gastos para RI.
334
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-172 Proyecto conjunto Solicitar a la Directiva de RI que considere aumentar a 35 la edad máxima de membresía en Rotaract Propuesto por la Conferencia del Distrito 1400, Oulu, Finlandia Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Toulouse Ovalie, Hte-Gar., Francia Apoyado por el Distrito 1700, Andorra y Francia Noviembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Niigata Minami, Niigata, Japón Apoyado por el Distrito 2560, Japón Octubre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 2620, Numazu, Shizuoka, Japón Noviembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Ube, Yamaguchi, Japón Apoyado por el Distrito 2710, Japón Noviembre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 7020, St. Thomas, Islas Vírgenes Estadounidenses Abril de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
CONSIDERANDO QUE los adultos jóvenes en Japón se integran comúnmente a los clubes Rotaract a la edad más madura de 25 años, puesto que se interesan por las actividades del club después de estar más establecidos en sus carreras, CONSIDERANDO QUE el actual límite de edad de 30 años impide la participación de los rotaractianos en actividades significativas y CONSIDERANDO QUE en muchos casos, los socios se afilian a los clubes rotarios a la edad de 40 años o más. Por tanto, deben permanecer en organizaciones de servicio tales como la Cámara Junior de Comercio, donde pueden participar activamente hasta los 40 años, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE QUE la Junta Directiva de Rotary Internacional considere la posibilidad de elevar el límite de edad para los socios de clubes Rotaract de 30 a 35 años. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Esta resolución solicita a la Directiva de RI que considere elevar la edad límite de membresía en Rotaract de 30 a 35.
335
En Japón, los adultos jóvenes tienden a unirse a los clubes Rotaract a la edad de 25 años. Esto se debe a que se interesan más en las actividades de Rotaract sólo después de obtener un empleo y haber establecido sus carreras, teniéndo solo cinco años de afiliación a un club Rotaract. Con el fin de que los jóvenes participen en actividades significativas, sería preferible una membresía de diez años. Puesto que es muy difícil para un adulto joven, de 30 años de edad, por ejemplo, afiliarse a un club rotario, la persona tiende a unirse a la Cámara Junior de Comercio hasta que llegan a los 40 años. Esta resolución ayudaría a resolver tales limitaciones. Esta resolución modificaría el requisito de edad para ser socio de un club Rotaract. Por lo menos en los países nórdicos como Finlandia, el aumento de la edad promedio de los rotarios es un problema. En general, los jóvenes de alrededor de 30 años no reúnen las condiciones para ser rotarios, puesto que no están establecidos sólidamente en el mercado laboral, y muchas veces no han completado sus estudios avanzados. La propuesta permitiría a los rotaractianos permanecer más tiempo en contacto activo con Rotary, siendo más probable su incorporación a un club rotario al dejar Rotaract. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Esta resolución podría tener un impacto negativo en los ingresos percibidos por RI. El aumento de la edad límite de participación en Rotaract podría reducir el número de socios en los clubes rotarios y por ende los ingresos por cuotas de membresía. Estas personas podrían permanecer en los clubes Rotaract por cinco años adicionales en lugar de afiliarse a un club rotario y empezar a pagar cuotas. Si el cambio generaría un aumento en el número de clubes Rotaract, aumentarían los gastos de RI debido al apoyo que requerirían estos clubes adicionales.
336
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-173 Solicitar a la Directiva de RI que considere adoptar Elderact como programa estructurado de RI Propuesto por el Club Rotario de Wappingers Falls, New York, EE.UU. Apoyado por el Distrito 7210, New York, EE.UU. Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
CONSIDERANDO QUE los adultos mayores y otros habitantes en nuestras comunidades poseen una riqueza de habilidades, conocimientos y experiencia que son vitales al momento de difundir el mensaje de Rotary, CONSIDERANDO QUE debido a problemas físicos o de otro tipo, el nivel de participación de nuestros mayores a menudo es limitado, privándose de los privilegios y beneficios de afiliación a un club rotario, CONSIDERANDO QUE el Rotary Code of Policies incluye disposiciones para programas estructurados de Rotary International, tales como Interact y Rotaract, que fomentan la participación de los jóvenes dentro de cierto margen de edad en organizaciones patrocinadas por los clubes, entre cuyos objetivos están proporcionar oportunidades de superación personal, atender las necesidades físicas y sociales de sus comunidades y promover mejores relaciones entre todos los pueblos del mundo dentro de un marco de amistad y servicio, CONSIDERANDO QUE nuestros adultos mayores están capacitados para organizar y ofrecer las mismas oportunidades, para hacer frente a las necesidades de la comunidad y promover mejores relaciones, amistad y servicio a través de organizaciones similares patrocinadas por un club, y CONSIDERANDO QUE los ideales y las instituciones de Rotary se benefiarían con la inclusión de los adultos mayores en la familia mundial de Rotary, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE QUE la Junta Directiva de Rotary International considere incluir una nueva sección titulada "Elderact" al Artículo 41, "Programas estructurados de RI", del Rotary Code of Policies. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Esta resolución solicita a la Directiva de RI considerar la inclusión de Elderact dentro de los programas estructurados de RI.
337
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían representar un aumento de gastos para RI. La administración de Elderact como programa estructurado conllevaría gastos simliares a los del programa Interact, estimados en 130.000 dólares al año. Los gastos incluyen salarios y prestaciones para un empleado, así como publicaciones, impresión, franqueo y apoyo a los clubes Elderact. Si RI fuera a recolectar y mantener información de contacto individual para los socios de los clubes Elderact, habría gastos adicionales.
338
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-174 Solicitar a la Directiva de RI que considere enmendar los Estatutos prescritos a los clubes Interact para promover la equidad de género Propuesto por el Club Rotario de Till & Glendale, Northumb., Inglaterra Apoyado por la Conferencia del Distrito 1030, Gateshead, Tyne & Wear, Inglaterra Septiembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
CONSIDERANDO QUE Rotary International es una organización esencial y fundamentalmente compuesta por socios de ambos géneros que promueve la igualdad en todo el mundo, y CONSIDERANDO QUE la Sección 2 del Artículo IV de los Estatutos Prescritos a los Clubes Interact, permite la creación de clubes Interact de un solo género: “El cuadro social estará integrado, según lo decida el club rotario patrocinador, únicamente por hombres, únicamente por mujeres, o por hombres y mujeres en cualquier proporción", ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere la adopción de medidas para promover activamente la igualdad de género y la diversidad dentro de la familia de Rotary y suprimir la cláusula citada anteriormente. Como la Sección 41.010. del Rotary Code of Policies permite que las escuelas reflejen las normas culturales en lo que respecta a la separación de géneros, esta resolución tiene por objeto transferir la responsabilidad de dicha decisión a las comunidades, preservando así el empuje hacia la igualdad fundamental dentro de Rotary International. Sección 2 del Artículo IV, de los Estatutos prescritos a los clubes Interact (página 28 del Manual de Interact) Artículo: IV – Socios 2. El cuadro social estará integrado, según lo decida el club rotario patrocinador, únicamente por hombres, únicamente por mujeres, o por hombres y mujeres en cualquier proporción. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Como Rotary International es una organización esencial y fundamentalmente compuesta por socios de ambos géneros que promueve la igualdad en todo el mundo y fomenta la plena participación tanto de hombres y mujeres, es vital que los estatutos prescritos a los clubes de todas las organizaciones de la familia rotaria sean coherentes. Es evidente, que se trata de una anomalía en el caso de los Estatutos Prescritos a los Clubes Interact.
339
La sección Socios del Artículo IV de los Estatutos prescritos a los clubes Interact es una clara oportunidad para que el club rotario ejerza su discreción de forma contraria a la premisa fundamental de Rotary International. Sin embargo, el Manual de Procedimiento de RI establece que: “Debe usarse los Estatutos prescritos a los clubes Interact al formar un Club Interact” y “Si el club está conectado con la escuela, estará sujeto a las mismas reglas y normas establecidas por las autoridades escolares para todas las organizaciones estudiantiles y actividades extraescolares”. No es necesario, por tanto, incluir la cláusula del Artículo IV en los Estatutos prescritos a los clubes Interact, por ser superfluo. En el caso de una escuela o club, de un solo género o una escuela o club que segregue a los hombres de las mujeres porque las normas sociales de esa comunidad así lo dicten, queda a criterio de esa comunidad, y protegido por el Manual de Procedimiento de RI hacer efectiva esa limitación. No tiene que ser una cuestión que decida el club rotario local, el cual opera dentro del marco general de Rotary International y su campaña por la igualdad de género en todo el mundo. Rotary International no tiene por qué tener en cuenta tales circunstancias, más allá de lo comprendido dentro del Manual de Procedimiento. Al adoptar este enfoque, seguiremos reconociendo que en todo el mundo hay razones religiosas y culturales que rigen la separación de géneros en algunas comunidades, lo cual compete a las comunidades en cuestión. Sin embargo, se prohíbe la discriminación por parte de los clubes rotarios. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución no tendrían consecuencias económicas significativas para RI.
340
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-175 Solicitar a la Directiva de RI que considere limitar la participación en el Intercambio de Jóvenes solo a hijos e hijas de rotarios Propuesto por el Club Rotario de Kobe East, Hyogo, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2680, Kobe, Hyogo, Japón Marzo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
CONSIDERANDO QUE el Intercambio de Jóvenes es un programa estructurado de RI que da la oportunidad a participantes entre las edades de 15 y 19 años de visitar o estudiar en un país distinto del suyo, CONSIDERANDO QUE los jóvenes, incluidos hijos e hijas de rotarios, que cumplan con los requisitos del programa y que sean recomendados por un rotario o un club pueden participar, y CONSIDERANDO QUE su rendimiento escolar debe superar la media, preferentemente en el tercio superior de su clase, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere limitar la participación en el Programa de Intercambio de Jóvenes solo a los hijos e hijas de rotarios. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE La sección 41.080.7 del Rotary Code of Policies (Decisión 152, aprobada por la Junta Directiva de RI en su reunión de enero 2009) dispone que siempre y cuando el joven sea recomendado y patrocinado por un rotario, club o un distrito, cualquier persona puede participar. Sin embargo, teniendo en cuenta la actual situación social, es preferible limitar la elegibilidad de los participantes a únicamente los hijos e hijas de rotarios para evitar problemas diversos y garantizar el funcionamiento correcto del programa para servir a los jóvenes. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de la resolución podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. El costo de administración del programa de Intercambio de Jóvenes se basa en el número de distritos que participan. Los costos variarían si el nivel de participación cambia significativamente.
341
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-176 Solicitar a la Directiva de RI que considere reducir a 17 la edad máxima de los participantes en el Intercambio de Jóvenes Propuesto por la Conferencia del Distrito 1650, Rennes, I.-et-V., Francia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere enmendar el capítulo 10 de la Segunda Parte del Manual de Procedimiento de 2010: Servicio a las Nuevas Generaciones – Intercambio de Jóvenes de Rotary, como sigue a continuación: 2010 Manual de Procedimiento, página 135 Intercambio de Jóvenes de Rotary Este programa estructurado de RI brinda a los jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 19 17 años, (no podrá cumplir 18 en el transcurso del programa) la oportunidad de visitar o cursar estudios en otro país. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El cambio en la mentalidad y la legislación de varios países donde la persona se considera adulta a los 18 años se traduce a una pérdida total del control y autoridad por parte del club rotario anfitrión, su presidente, las familias anfitrionas y el distrito, sobre cualquier estudiante que cumpla 18 años durante su estancia en el extranjero. La autoridad in loco parentis queda sin efecto y nula de facto una vez que el estudiante cumple los 18 años y el formulario de compromiso firmado por el estudiante antes de su partida pierde valor una vez cumple los 18 años y quizás decida valerse por sí mismo DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución no tendrían consecuencias económicas significativas para RI.
342
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-177 Solicitar a la Directiva de RI que considere establecer el Programa de Enriquecimiento para Jóvenes como programa estructurado de RI Propuesto por el Club Rotario de Belconnen, A.C.T., Australia Apoyado por la Conferencia del Distrito 9710, Camberra, A.C.T., Australia Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Torquay, Vic., Australia Apoyado por el Distrito 9780, Australia Noviembre de 2011 1 2 3
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere establecer un programa de enriquecimiento para jóvenes (RYPEN por sus siglas en inglés) como programa estructurado de Rotary International. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Esta resolución solicita a la Directiva de RI que considere el Programa de Enriquecimiento para Jóvenes de Rotary (RYPEN) como un programa estructurado de RI. RYPEN es similar en estructura a RYLA, a pesar de que se dirige a un público diferente, específicamente a un grupo más joven que necesita solidificar sus valores y autoestima, y manejarse mejor en la vida, desarrollando normas de comportamiento sociales y valores morales, así como la capacidad y confianza necesarias para la transición de la vida escolar a un empleo digno en sus comunidades. RYPEN desarrolla la capacidad de los participantes para resolver problemas, llevar a cabo actividades en equipo, vivir experiencias conducentes a la formación de valores morales, y aprovechar la oportunidad para desarrollar su potencial de liderazgo. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían representar un aumento en gastos para RI. La administración del Programa de Enriquecimiento para Jóvenes como programa estructurado conllevaría gastos similares a los del programa de RYLA, estimados en 90.000 dólares al año. Los gastos incluyen salarios y prestaciones para un empleado, así como publicaciones, impresión y franqueo. .
343
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-178 Solicitar a la Directiva de RI que considere adoptar Preservemos el Planeta Tierra como programa estructurado de RI Propuesto por el Club Rotario de Santos, S.P., Brasil Apoyado por la Conferencia del Distrito 4420, Santos, S.P., Brasil Abril de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
CONSIDERANDO QUE en los últimos años hemos sufrido enormes cambios climáticos debido al efecto invernadero, incluidos inviernos más cálidos, lluvias intensas, temporadas de sequía más largas, veranos tempranos, bajas bruscas de temperatura, tsunamis, huracanes y tornados que han causado la ruina de los agricultores, la destrucción de ciudades, y miles de muertes, CONSIDERANDO QUE el planeta Tierra está alcanzando sus límites, hecho del que están conscientes los especialistas que siguen de cerca los cambios sufridos por el planeta, para reunir información que conduzca a la resolución de los problemas relacionados con ello, CONSIDERANDO QUE se ha utilizado la tecnología para detectar y resolver problemas, con nuevos equipos que ayudan a recopilar datos en todo el mundo, y cuanto más información tenemos más sabemos que la respuesta no son ni decisiones absurdas ni máquinas milagrosas, CONSIDERANDO QUE el camino más eficaz y mejor es racionar el uso de los recursos naturales, y para ello los seres humanos debemos actuar y entender mejor el planeta, evitando pérdidas y desperdicios, CONSIDERANDO QUE el reciclaje se ha convertido en la clave para la preservación del medio ambiente, por lo que es de vital importancia conservar nuestros recursos para la supervivencia de la humanidad y la Tierra misma. Se nos insta a restaurar las áreas devastadas y evitar la propagación de incendios forestales y el uso de motosierras. Simplemente ya no podemos seguir con el consumo indiscriminado, ya que al agotar los recursos naturales, estamos sellando nuestro futuro, CONSIDERANDO QUE los niños aprenden con el ejemplo, y si queremos que defiendan plenamente la preservación del planeta, tenemos que demostrar que estamos comprometidos y actuar con eficacia en este sentido, CONSIDERANDO QUE los discursos elocuentes no son suficiente, porque la devastación continúa a un ritmo cada vez más acelerado, consumiendo los recursos de la Tierra, contaminando los ríos, erosionando la capa superior del suelo y matando un sinnúmero de animales y plantas, CONSIDERANDO QUE si no ponemos fin a la utilización de máquinas como
344
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
instrumentos de destrucción absurda, a los residuos, y las acciones que incitan al consumo desenfrenado, corremos el grave riesgo de convertirnos en la próxima especie en vías de extinción, y CONSIDERANDO QUE los rotarios deben poner mayor enfoque y cobrar mayor conciencia sobre el tema de la conservación del ambiente, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere adoptar Preservemos el Planeta Tierra como programa estructurado de RI. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El propósito de esta resolución es solicitar a la Directiva de RI que considere la adopción de Preservemos el Planeta Tierra, iniciativa instituida por el ex presidente de RI Paulo Viriato Correa da Costa, como programa estructurado de RI. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de la resolución podrían representar un aumento de gastos para RI, los cuales no pueden determinarse por el momento. El costo anual podría oscilar entre los costos asociados con el programa de RYLA (US$90.000) y los asociados con el programa de Intercambio de Jóvenes (US$130.000) dependiendo del alcance y la magnitud del apoyo proporcionado por la Directiva de RI. .
345
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-179 Solicitar al Consejo de Fiduciarios que considere enmendar las condiciones para el otorgamiento de subvenciones de la Fundación para permitir la adquisición de terrenos y edificios Propuesto por la Conferencia del Distrito 1010, Inverness, Highlands, Escocia Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
CONSIDERANDO QUE bajo las actuales condiciones que rigen las Subvenciones Humanitarias otorgadas por La Fundación Rotaria y aplicables a todos los distritos excepto a aquellos que participan en la fase piloto de la Visión Futura, las subvenciones no pueden financiar la compra de terrenos o edificios, ni actividades que impliquen la reforma o renovación de estructuras concretas, incluidos el suministro o la mejora de servicios públicos (electricidad y plomería), en estructuras que se utilicen como vivienda, lugar de trabajo o recinto en el que las personas se dediquen a actividades remuneradas, incluidos edificios, contenedores, casas rodantes, o estructuras en las que las personas se dediquen a actividades de producción, procesamiento y/ o almacenamiento. Entre los gastos no admisibles se encuentran entre otros: instalación de plomería y alumbrado en interiores, paredes, tejados, reparación de servicios públicos, demolición, CONSIDERANDO QUE, aunque sería conveniente modificar las condiciones actuales para el otorgamiento de Subvenciones Humanitarias de La Fundación Rotaria, el Consejo de Legislación no estudiará esta resolución hasta 2013, cuando ya se habrán presentado nuevas condiciones a los proyectos en el marco de las propuestas relativas a la Visión Futura, CONSIDERANDO QUE se prevee la ampliación de condiciones para las Subvenciones Humanitarias a partir de 2013 en el marco de la Visión Futura, de forma que permitan la renovación, reparación y reacondicionamiento de estructuras que se encuentran actualmente habitadas o en buen funcionamiento y que se utilice como vivienda, lugar de trabajo o pase una cantidad significativa de tiempo, así como ttambién la provisión o mejora de los servicios públicos (electricidad, fontanería, calefacción), reparación de techos, anexos a centros docentes u hospitalarios, ascensores, renovación de baños, CONSIDERANDO QUE las condiciones para el otorgamiento de Subvenciones Humanitarias en el marco del programa para la Visión Futura actualmente excluyen la construcción de cualquier estructura que se utilice como vivienda, lugar de trabajo o recinto en el que las personas se dediquen a actividades remuneradas, tales como edificios (escuelas, hogares / albergues de bajo costo), hospitales, contenedores, casas rodantes, o estructuras en las que las personas se dediquen a actividades de producción, procesamiento, mantenimiento y/o almacenamiento, CONSIDERANDO QUE las condiciones del programa para la Visión Futura actualmente excluyen la compra de edificios y terrenos, y
346
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44
CONSIDERANDO QUE, en la práctica, muchos proyectos humanitarios en países de bajos ingresos que los clubes emprenden o desean emprender, incluyen la adquisición, construcción, ampliación, remodelación, reparación o rehabilitación de un edificio para una amplia variedad de usos, incluida la provisión de servicios de salud o educación, refugios para niños desamparados, comedores sociales, instalaciones comunitarias comerciales o servicios de capacitación, instalaciones para microempresas, actividades juveniles, servicios para personas con discapacidades, CONSIDERANDO QUE las limitaciones de las condiciones propuestas para las subvenciones devalúan y distorsionan significativamente las contribuciones humanitarias que pueden realizar los clubes y La Fundación Rotaria para el logro de su misión general dentro de las áreas de interés y para lograr el objetivo central de la estrategia de RI, el cual es enfocar y ampliar los programas humanitarios, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que el Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria considere enmendar las condiciones para el otorgamiento de subvenciones de La Fundación Rotaria tal y como se han propuesto actualmente bajo el programa de Visión Futura, reemplazando las condiciones relativas a la renovación y construcción de edificios, tal y como se describe a continuación: III. Criterios Además de los criterios generales para el otorgamiento de Subvenciones Distritales y Globales de La Fundación Rotaria se han identificado dos tipos específicos de actividades permitidas para ambas subvenciones. Las Subvenciones Distritales y Globales pueden financiar 1. Construcción de infraestructura como vías de acceso, pozos artesianos, tanques, presas o diques, puentes, letrinas, servicios higiénicos, cercas, sistemas de seguridad, instalaciones para suministro de agua e invernaderos. 2. La reforma o renovación de estructuras que estén habitadas o en funcionamiento y que se utilicen como vivienda, lugar de trabajo o recinto en el que las personas pasen un tiempo significativo, lo que podría incluir el suministro o la mejora de servicios públicos (electricidad y plomería), reparación de tejados, anexos a escuelas u hospitales existentes, ascensores y la renovación de baños. 1. La adquisición de terrenos o edificios, y la construcción, renovación, reparación o rehabilitación de edificios que se usarán para actividades que se consideren elementos necesarios en la implementación de proyectos humanitarios locales o internacionales que encajen en una de las seis áreas de interés. ROTARY INTERNATIONAL ADEMÁS RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere solicitar al Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria que considere enmendar las condiciones actuales para el otorgamiento de subvenciones, enmendando la condición que excluye la compra de terrenos y edificios y la construcción de edificaciones, tal y como se describe a continuación:
347
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
IV. Restricciones Las subvenciones no podrán utilizarse para discriminar injustamente en contra de cualquier grupo, promover un punto de vista político o religioso en particular, apoyar eventos puramente religiosos en iglesias o lugares de culto, apoyar actividades que involucren aborto o que se lleven a cabo únicamente para determinar el género, financiar la compra de armas o municiones, apoyar los siguientes programas de RI: Intercambio de Jóvenes, RYLA, Intercambio Rotario de Amistad, Rotaract, Interact o como nueva contribución a la Fundación u otra subvención de La Fundación Rotaria. Los fondos de las subvenciones tampoco podrán utilizarse para los siguientes fines: 1. La compra de terrenos o edificios, excluida la adquisición de terrenos o edificios que no sean directamente necesarios para la implementación de un proyecto humanitario dentro de las seis áreas de interés. 2. La construcción de estructuras que se utilicen como vivienda, lugar de trabajo o recinto en el que las personas se dediquen a actividades remuneradas, tales como edificios, contenedores, casas rodantes, o estructuras en las que las personas se dediquen a actividades de producción o procesamiento, excluida la construcción de estructuras que se utilicen como vivienda, lugar de trabajo o recinto en el que las personas se dediquen a actividades remuneradas, tales como casas, contenedores, albergues de bajo costo, casas rodantes, o estructuras en las que las personas se dediquen a actividades de producción o procesamiento, salvo edificios que específicamente se consideren admisibles tal y como se ha descrito anteriormente. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Esta resolución solicita a la Directiva de RI que considere pedir al Consejo de Fiduciarios modificar las condiciones para el otorgamiento de Subvenciones Humanitarias de la Fundación dentro de la Visión Futura, incluidas la compra de terrenos y edificios y la construcción, renovación, reparación y rehabilitación de edificios que se requieran para implementación de proyectos dentro de las seis áreas de interés, y eliminar las restricciones y limitaciones impuestas según las condiciones actuales en la fase piloto. Si así lo acordara el Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, esta resolución aumentará el impacto y valor de los proyectos humanitarios financiados por la Fundación y ejecutados por los clubes rotarios de todo el mundo, puesto que las comunidades en las que se ubican podrán comprar, construir, renovar, reparar y reacondicionar los edificios que sean esenciales para la eficaz ejecución de los proyectos que encajan dentro de las seis áreas.
348
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían aumentar los gastos de LFR. El aumento se evidenciará en los gastos operativos del programa dado el personal adicional con conocimientos de proyectos de construcción necesario para gestionar y supervisar las actividades. Adicionalmente, las sumas otorgadas serían de mayor cuantía ya que conllevarían componentes costosos tal como la adquisición de terrenos y edificaciones. Puesto que LFR tradicionalmente no ha brindado apoyo para la adquisición de terrenos y construcción, no se puede determinar por el momento cuál sería la demanda de fondos para tal programa.
349
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-180 Solicitar a la Directiva de RI que considere adoptar el desarrollo sostenible como meta Propuesto por el Club Rotario de Majorstuen (Oslo), Noruega Apoyado por la Conferencia del Distrito 2310, Oslo, Noruega Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
CONSIDERANDO QUE esta meta creará conciencia sobre la sostenibilidad dentro de la realidad cultural y el entorno de los clubes rotarios y Rotary International, según la definición universal adoptada por la Organización de las Naciones Unidas: El desarrollo sostenible puede ser definido como un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades. La definición contiene dos conceptos: ●
●
el concepto de ‘necesidades,’ en particular las necesidades de los pobres del mundo, quienes deben ser prioridad absoluta; y la idea de limitaciones impuestas por la tecnología y la organización social en la capacidad del ambiente de suplir las necesidades presentes y futuras,
CONSIDERANDO QUE los rotarios, en su calidad de miembros responsables de la sociedad y líderes empresariales, industriales y gubernamentales, deben enfocar el desarrollo sostenible, y ● ● ●
●
Las amenazas y oportunidades de las nuevas tecnologías. Una población en crecimiento y pobreza en muchas partes del mundo. Tecnología de la comunicación – las oportunidades de viajar e intercambiar sonido e imagen en tiempo real hace que todas las personas sean parte del mismo desarrollo mundial. La creciente brecha entre los pobres y los ricos significará un desafio político significativo
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere adoptar como meta el desarrollo sostenible como lo ha definido la Organización de las Naciones Unidas. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El propósito de nuestra propuesta es lograr que el desarrollo sostenible, tal como lo define la Organización de las Naciones Unidas, se adopte como meta de Rotary y principio rector para todos los clubes rotarios y el mundo.
350
El efecto será que Rotary International como organización, los clubes rotarios y los socios individualmente, dentro de su realidad cultural, se hagan presente para cumplir con uno de los desafíos más significativos de nuestros tiempos. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de la resolución podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. El costo dependería del alcance y la magnitud del apoyo proporcionado por la Directiva de RI para lograr esta meta.
351
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-181 Solicitar al Consejo de Fiduciarios que considere permitir a hijos y nietos de rotarios y sus cónyuges participar en los programas de becas o subvenciones otorgadas por la Fundación Propuesto por el Club Rotario de Blumenau-Verde Vale, S.C., Brasil Apoyado por la Conferencia del Distrito 4650, Rio dos Cedros, S.C., Brasil Mayo de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere solicitar al Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria que considere eliminar las palabras “descendientes directos (hijos o nietos consanguíneos, por adopción legal o a través de matrimonio sin adopción), cónyuges de descendientes directos” de los criterios de calificación para los programas de La Fundación Rotaria. Manual de Procedimiento de 2010, página 140 Calificaciones Todo candidato a una Beca de Buena Voluntad de La Fundación Rotaria deberá demostrar que posee gran potencial como “embajador de buena voluntad”, sobre la base de su capacidad de liderazgo, dotes de comunicación y compromiso de servir. Al comenzar los estudios cubiertos por la beca, los aspirantes deberán haber finalizado un mínimo de dos años de estudios universitarios o estudios secundarios completos y al menos dos años de empleo en una profesión reconocida. Los postulantes deberán ser ciudadanos de un país donde funcionen clubes rotarios. Los candidatos no podrán ser rotarios, rotarios honorarios, empleados de clubes, distritos u otras entidades rotarias o de Rotary International, y cónyuges, descendientes directos (hijos o nietos consanguíneos, por adopción legal o a través de matrimonio sin adopción), cónyuges de descendientes directos y los ascendientes (padres o abuelos consanguíneos) de las personas indicadas en las categorías anteriores. Los interesados deberán presentar su solicitud a través del club rotario de la localidad donde residen legal y permanentemente, o de la localidad en la cual estudian o trabajan a jornada completa. Manual de Procedimiento de 2010, página 149 ASUNTOS VARIOS Personas que no tienen derecho a recibir becas o subvenciones de la Fundación El Consejo de Fiduciarios acordó que las personas que se enumeran a continuación no podrán recibir becas o subvenciones de La Fundación Rotaria: los rotarios (con excepción de toda modalidad de servicio voluntario que indiquen los fiduciarios); los empleados de clubes, distritos u otras entidades rotarias, o de RI; y los cónyuges, descendientes directos (hijos o nietos consanguíneos, e hijos legalmente adoptados), cónyuges de descendientes directos y los ascendientes (padres o abuelos
352
1 2 3 4
consanguíneos) de las personas indicadas en las dos primeras categorías. (RLFR 9.3.) Las personas que, de conformidad con la antedicha norma no tengan derecho a aspirar a una beca o subvención, no podrán hacerlo tampoco durante los 36 meses posteriores al cese de la afiliación del rotario a su club. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE La Sección 9.3 del Reglamento de La Fundación Rotaria (página 304 del Manual de Procedimiento de 2010) establece que “los cónyuges, descendientes directos (hijos o nietos consanguíneos, e hijos legalmente adoptados), cónyuges de descendientes directos y los ascendientes (padres o abuelos consanguíneos)” de cualquier rotario o empleado de un club, distrito u otra entidad rotaria o de Rotary International no podrá recibir fondos o becas de La Fundación Rotaria. Esta resolución solicita a la Directiva de RI que considere solicitar al Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria que revise esta Sección y permita que los hijos y nietos de rotarios y sus cónyuges participen en los programas de la Fundación. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución no tendrían consecuencias económicas significativas para RI o LFR.
353
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-182 Solicitar al Consejo de Fiduciarios que considere permitir que los nietos de rotarios participen en los programas de becas y subvenciones otorgadas por la Fundación Propuesto por el Club Rotario de Glen Waverley, Vic., Australia Apoyado por el Distrito 9810, Australia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere solicitar al Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria que considere eliminar la palabra “nieto” de los criterios de calificación para los programas de La Fundación Rotaria. Manual de Procedimiento de 2010, página 140 Calificaciones Todo candidato a una Beca de Buena Voluntad de La Fundación Rotaria deberá demostrar que posee gran potencial como “embajador de buena voluntad”, sobre la base de su capacidad de liderazgo, dotes de comunicación y compromiso de servir. Al comenzar los estudios cubiertos por la beca, los aspirantes deberán haber finalizado un mínimo de dos años de estudios universitarios o estudios secundarios completos y al menos dos años de empleo en una profesión reconocida. Los postulantes deberán ser ciudadanos de un país donde funcionen clubes rotarios. Los candidatos no podrán ser rotarios, rotarios honorarios, empleados de clubes, distritos u otras entidades rotarias o de Rotary International, y cónyuges, descendientes directos (hijos o nietos consanguíneos, por adopción legal o a través de matrimonio sin adopción), cónyuges de descendientes directos y los ascendientes (padres o abuelos consanguíneos) de las personas indicadas en las categorías anteriores. Los interesados deberán presentar su solicitud a través del club rotario de la localidad donde residen legal y permanentemente, o de la localidad en la cual estudian o trabajan a jornada completa. Manual de Procedimiento de 2010, página 149 ASUNTOS VARIOS Personas que no tienen derecho a recibir becas o subvenciones de la Fundación El Consejo de Fiduciarios acordó que las personas que se enumeran a continuación no podrán recibir becas o subvenciones de La Fundación Rotaria: los rotarios (con excepción de toda modalidad de servicio voluntario que indiquen los fiduciarios); los empleados de clubes, distritos u otras entidades rotarias, o de RI; y los cónyuges, descendientes directos (hijos o nietos consanguíneos, e hijos legalmente adoptados), cónyuges de descendientes directos y los ascendientes (padres o abuelos consanguíneos) de las personas indicadas en las dos primeras categorías. (RLFR 9.3.) Las personas que, de conformidad con la antedicha norma no tengan derecho a aspirar
354
1 2 3 4 5 6 7 8 9
a una beca o subvención, no podrán hacerlo tampoco durante los 36 meses posteriores al cese de la afiliación del rotario a su club. El ideal de servicio se ejemplifica mejor mediante la norma que estipula, en efecto, que quienes contribuyen a la Fundación no deben ser beneficiarios, directa o indirectamente, de los programas que ésta auspicia. El Rotary Dar de Sí antes de Pensar en Sí se ejemplifica mejor a través de programas filantrópicos y educativos basados en la prestación de servicio altruista a personas que no sean rotarias ni familiares de rotarios. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Esta resolución tiene por objeto que la Directiva de RI considere solicitar al Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria que se permita la participación de los nietos de rotarios en los programas de becas y subvenciones de la Fundación. A medida que los rotarios envejecen, la posibilidad de que sus nietos lleguen a la edad en que podrían solicitar fondos de los programas de la Fundación va en aumento. Los hijos de rotarios se han excluido y todavía quedan excluidos de participar, a elección de sus padres. Pero extender esta limitación a la próxima generación es una medida severa que podría descalificar a muchos jóvenes y prometedores líderes. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución no tendrían consecuencias económicas significativas para RI o LFR.
355
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-183 Solicitar al Consejo de Fiduciarios que considere exonerar a las familias afectadas por desastres de las normas para recibir subvenciones Propuesto por el Club Rotario de Odawara, Kanagawa, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2780, Yokosuka, Kanagawa, Japón Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary considere solicitar al Consejo de Fiduciarios que conceda una exención de la disposición que estipula que los cónyuges, descendientes directos (hijos o nietos consanguíneos, e hijos legalmente adoptados), cónyuges de descendientes directos y los ascendientes (padres o abuelos consanguíneos) de cualquier rotario o empleado de un club, de cualquier rotario o empleado de un club, distrito u otra entidad rotaria o de Rotary International no podrá recibir otorgación de fondos o becas de La Fundación Rotaria (RLFR 9.3.), a las familias de rotarios que pierdan sus vidas en casos de desastre. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Además del terremoto que azotó a la zona este de Japón, se han producido muchos desastres naturales en todo el mundo. Existe la posibilidad de que ocurran más en el futuro, lo que ocasionaría grandes dificultades para los familiares de rotarios, quienes no pueden recibir becas o subvenciones. Para ser justos, se propone que el apoyo se extienda a los familiares de los rotarios que pierden la vida en un caso de desastre. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución no tendrían consecuencias económicas significativas para RI o LFR.
356
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-184 Solicitar al Consejo de Fiduciarios que considere modificar las calificaciones para recibir Becas de Buena Voluntad Propuesto por el Club Rotario de Comox, BC, Canadá Apoyado por el Distrito 5020, Canadá y EE.UU. Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
CONSIDERANDO QUE las calificaciones actuales limitan a rotarios, familiares de rotarios, socios de rotarios y empleados rotarios de recibir Becas de Buena Voluntad, y CONSIDERANDO QUE parte de la Prueba Quádruple pregunta, “¿Es EQUITATIVO para todos los interesados?”, CONSIDERANDO QUE otra parte de la Prueba Quádruple pregunta, “¿Será BENEFICIOSO para todos los interesados? ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere solicitar al Consejo de Fiduciarios que considere enmendar la Sección 7.030. del actual Code of Policies de LFR y la Sección 9.3 del Reglamento de La Fundación Rotaria para eliminar todas las restricciones para obtener Becas de Buena Voluntad impuestas a los rotarios, sus descendientes, familiares, asociados y empleados. El cambio propuesto para la página 140 del Manual de Procedimiento de 2010, se especifica a continuación: Calificaciones Todo candidato a una Beca de Buena Voluntad de La Fundación Rotaria deberá demostrar que posee gran potencial como “embajador de buena voluntad”, sobre la base de su capacidad de liderazgo, dotes de comunicación y compromiso de servir. Al comenzar los estudios cubiertos por la beca, los aspirantes deberán haber finalizado un mínimo de dos años de estudios universitarios o estudios secundarios completos y al menos dos años de empleo en una profesión reconocida. Los postulantes deberán ser ciudadanos de un país donde funcionen clubes rotarios. Los candidatos no podrán ser rotarios, rotarios honorarios, empleados de clubes, distritos u otras entidades rotarias o de Rotary International, y cónyuges, descendientes directos (hijos o nietos consanguíneos, por adopción legal o a través de matrimonio sin adopción), cónyuges de descendientes directos y los ascendientes (padres o abuelos consanguíneos) de las personas indicadas en las categorías anteriores. Los interesados deberán presentar su solicitud a través del club rotario de la localidad donde residen legal y permanentemente, o de la localidad en la cual estudian o trabajan a jornada completa. (Final del texto)
357
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El propósito de esta resolución es ser coherentes con la declaración "¿Es EQUITATIVO para todos los interesados?" de la Prueba Cuádruple. El efecto responderá a la pregunta "¿Será BENEFICIOSO para todos los interesados?" Y sin duda va a "... crear buena voluntad y mejores amistades". Y permitirá que se seleccione a los mejores candidatos de manera justa de entre una red más amplia posible, que incluye a 1,2 millones rotarios y sus familiares. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución no tendrían consecuencias económicas significativas para RI o LFR.
358
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-185 Solicitar a la Directiva de RI que considere proponer ante el próximo Consejo de Legislación un proyecto para aumentar las cuotas per cápita para fomentar el reonocimiento público de RI Propuesto por el Club Rotario de Runaway Bay, Qld., Australia Apoyado por el Distrito 9640, Australia Octubre de 2011 1 2 3 4 5 6
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere proponer legislación ante el próximo Consejo de Legislación a fin de crear una cuenta especial de Rotary International para la promoción y marketing internacional y la sensibilización del público en todo el mundo sobre los programas de Rotary. Esta cuenta se financiaría mediante el aumento de cuotas per cápita de RI de US$ 2,00 por año. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Se solicita a la Directiva de RI que considere proponer legislación ante el próximo Consejo de Legislación a fin de crear una cuenta especial de Rotary International para fines de marketing y promoción internacional, y la sensibilización del público en todo el mundo sobre Rotary y sus programas para asegurar que todo hombre, mujer y niño sepan responder a la pregunta "¿Qué es Rotary?" Esta cuenta se financiaría mediante el aumento de cuotas per cápita de RI de US$ 2,00 por año. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían significar un aumento de ingresos para RI. Al nivel actual de membresía, los ingresos aumentarían en aproximadamente US$2,4 millones de dólares cada año. Para el período fiscal 2011-2012 a 2013-2014, la Directiva asignó US$ 9,9 millones del Fondo General de Superávit para iniciativas de relaciones públicas. El impacto total dependerá si la Directiva decide o no aumentar el presupuesto de relaciones públicas.
359
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-186 Solicitar a la Directiva de RI que considere reducir las cuotas per cápita de los rotaractianos y socios jóvenes Propuesto por el Club Rotario de Cholet, M.-et-L., Francia Apoyado por el Distrito 1510, Francia Noviembre de 2011 1 2 3 4
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere la posibilidad de facilitar la integración de socios más jóvenes y rotaractianos a los clubes rotarios reduciendo su cuota per cápita. Esta decisión motivará a los clubes y distritos a reducir sus respectivas cuotas. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Es difícil pasar de la cuota anual de 40 euros que paga un rotaractiano a las cuotas anuales de 1.000 euros de un rotario. Es el mayor obstáculo (aunque no el único) para atraer a socios jóvenes. Los socios más jóvenes tienen prioridades diferentes; quieren involucrarse en los proyectos y no sólo reunirse a comer. La reducción de las cuotas en general, y las de Rotary en particular, facilitaría su afiliación. Rotary International debe abordar el tema de los socios jóvenes y de las cuotas para demostrarles que nos interesa que se integren a nuestras filas. La reducción de las cuotas per cápita transmitiría ese mensaje. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían tener consecuencias económicas para RI que no se han determinado por el momento, puesto que RI carece de información respecto al número de rotaractianos que se afilian a un club rotario. Sin embargo, de aprobarse esta resolución, sería un incentivo para muchos ex rotaractianos dispuestos a ingresar a un club rotario, lo que representaría un aumento en ingresos para RI. Consecuentemente, se incrementarían los gastos de administración para mantener una base de datos de los rotaractianos y los costos de tecnología para mejorar nuestros registros y sistema de facturación.
360
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-187 Solicitar a la Directiva de RI que considere presentar un proyecto ante el próximo Consejo de Legislación para autorizar al consejo de gobernadores a nombrar un gobernador interino cuando esté incapacitado el gobernador en funciones Propuesto por el Club Rotario de Bangalore North West, Karnataka, India Apoyado por el Distrito 3190, India Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere presentar un proyecto ante el próximo Consejo de Legislación que modifique el Reglamento de RI como se detalla a continuación: 6.120. Vacantes en el cargo de gobernador. 6.120.1. Autoridad de la Directiva y el presidente. La Directiva está autorizada a elegir a un rotario que reúna los requisitos necesarios para cubrir una vacante en el cargo de gobernador hasta el final del período estipulado. El presidente, asesorado por el consejo de gobernadores correspondiente, podrá designar a un rotario calificado en calidad de gobernador en funciones hasta que la Directiva cubra la vacante. El consejo de gobernadores notificará al presidente su selección dentro de los siete días posteriores a la fecha en quedó vacante el cargo. 6.120.2. Discapacidad temporal de un gobernador para ejercer el cargo. El presidente, asesorado por el consejo de gobernadores correspondiente, podrá designar a un rotario calificado en calidad de gobernador interino durante un período de discapacidad temporal del gobernador para ejercer el cargo. El consejo de gobernadores notificará al presidente su selección dentro de los siete días posteriores a la fecha en que el gobernador se declare incapacitado de ejercer sus funciones. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Cuando un gobernador de distrito queda incapacitado por una enfermedad seria o falleciera, el consejo de gobernadores delegar la responsabilidad del cargo a un ex gobernador del distrito, a fin de que el distrito cuente con un líder hasta que el presidente de RI designe a la persona que reemplazará al gobernador. De esta forma, el distrito mantendrá la continuidad de los programas y proyectos, sin incertidumbres.
361
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución no tendrían consecuencias económicas significativas para RI.
362
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-188 Solicitar a la Directiva de RI que considere implementar un proyecto piloto para ampliar a dos años el mandato del gobernador Propuesto por el Distrito 1720, Francia Diciembre de 2011 1 2 3
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Directiva de Rotary International considere la implementación de un proyecto piloto para estudiar y poner a prueba la posibilidad de ampliar a dos años el mandato del gobernador. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El Plan de Liderazgo Distrital implementado por Rotary International tiene por objeto garantizar la continuidad del liderazgo para mitigar cualquier pérdida de información y experiencia. Creemos que debemos ir más allá y experimentar tal propuesta en algunos distritos voluntarios. Esta medida tendría varias ventajas: 1. Ahorro significativo de tiempo y costos. La formación de un gobernador francés se estima que cuesta alrededor de 7.500 euros sin tener en cuenta el costo de los líderes de capacitación y de la Asamblea Internacional. Con un mandato de dos años, el Seminario de Capacitación para Gobernadores Electos (GETS) podría alternarse con el Instituto de zona que se llevaría a cabo a mediados del mandato. 2. Mayor eficiencia. Durante la primera mitad de su año en funciones, el gobernador realiza las visitas a los clubes. Tales visitas anuales son costosas y llevan mucho tiempo, el cual se aprovecharía mejor para el análisis de los problemas que afectan al el distrito y Rotary: captación y conservación de socios, proyectos y comunicación. Muchos gobernadores ni siquiera tienen tiempo de asistir a reuniones nacionales o zonales. 3. Evolución positiva dentro de Rotary. La rutina limita el análisis y la reflexión de las lecciones aprendidas. Hay falta de continuidad porque ningún gobernador realmente tiene tiempo para reflexionar sobre su año, sino que sigue los pasos de su antecesor, tratando de dejar su sello sobre la base de la información recopilada. Es posible lograr un impacto positivo en dos años y hacer el seguimiento de las metas; sin embargo, en un año es casi imposible.
363
DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían representar un aumento de gastos para RI durante el piloto. Los costos anuales de un programa piloto oscilan entre US$5.000 y US$60.000, dependiendo del proceso de recopilación de información y presentación de informes, el número de clubes participantes, y la duración de la fase piloto. Por el momento no se puede determinar el monto de los gastos de formación.
364
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-189 Solicitar a la Directiva de RI que considere presentar un proyecto ante el próximo Consejo de Legislación para enmendar la estructura de gobernanza corporativa Propuesto por la Conferencia del Distrito 1390, Tampere, Finlandia Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Stavanger, Noruega Apoyado por la Conferencia del Distrito 2250, Lofthus, Noruega Septiembre/Octubre de 2011 Propuesto por el Distrito 2330, Suecia Noviembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Stockholm Gamla Stan, Suecia Apoyado por la Conferencia del Distrito 2350, Estocolmo, Suecia Octubre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Göteborg, Suecia y el Club Rotario de Vänersborg-Aurora, Suecia Apoyado por la Conferencia del Distrito 2360, Göteborg, Suecia Octubre de 2011 Propuesto por el Distrito 2390, Suecia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
CONSIDERANDO QUE la estructura de gobernanza corporativa de Rotary International y La Fundación Rotaria se ha mantenido igual durante muchos años, CONSIDERANDO QUE las necesidades de gobernanza de Rotary Internacional y La Fundación Rotaria son diferentes de lo que pudo haber sido hace muchos años, CONSIDERANDO QUE desde hace años no se realiza una revisión exhaustiva de la estructura de gobernanza actual de Rotary, tal evaluación podría sugerir áreas que necesitan ser mejoradas, CONSIDERANDO QUE deben revisarse algunos conceptos específicos como: a) la duración de los mandatos de los directores de RI y de los fiduciarios de La Fundación Rotaria; b) las funciones ejecutivas y administrativas del presidente y del secretario general de RI; c) remuneración que debiera o no recibir el presidente de RI; y d) las calificaciones para servir en la Junta Directiva de RI o el Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, y CONSIDERANDO QUE la Junta Directiva de RI y La Fundación Rotaria han contratado empresas consultoras independientes para varios de los proyectos y programas propuestos, incluido el Plan para la Visión Futura de La Fundación Rotaria, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere contratar una firma de consultoría independiente para revisar la actual estructura de gobernanza corporativa de Rotary Internacional y La Fundación
365
1 2 3
Rotaria, incluidas, entre otras, las sugerencias expresadas en la presente resolución, y presente sus conclusiones y recomendaciones así como proyectos concretos ante el Consejo de Legislación de 2016. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Esta resolución solicita a la Directiva de RI que considere contratar una firma de consultoría para revisar la actual estructura corporativa de Rotary Internacional y de La Fundación Rotaria, con la presentación del respectivo informe al Consejo de Legislación de 2016. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían tener consecuencias económicas que no pueden determinarse por el momento, en base a la información contenida en la resolución. En la resolución se especifica que debe ser una empresa consultora externa, independiente de las operaciones de Rotary. El costo dependería del alcance del proyecto y los términos del contrato.
366
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-190 Solicitar a la Directiva de RI que considere la autorización y formación de un Comité para la Alianza con el Cuerpo de Paz de EE.UU. Propuesto por el Club Rotario de Parker, Colorado, EE.UU. Apoyado por la Conferencia del Distrito 5450, Loveland, Colorado, EE.UU. Abril de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
CONSIDERANDO QUE el 1 de julio de 2013 La Fundación Rotaria iniciará su Programa Mundial de Visión Futura, el cual prevé la formación de alianzas estratégicas conducentes al cumplimiento de la misión de La Fundación Rotaria de promover la comprensión, la buena voluntad y la paz a través del mejoramiento de la salud, el apoyo a la educación y la mitigación de la pobreza, CONSIDERANDO QUE la misión del Cuerpo de Paz de Estados Unidos, desde su creación en 1961, ha sido lograr la amistad y la paz mundial a través de voluntarios que laboran en noventa países, en proyectos que mejoran la calidad de vida en comunidades de todo el mundo, CONSIDERANDO QUE los voluntarios del Cuerpo de Paz adquieren conocimientos especializados en cuanto a la política, cultural, recursos naturales y otros aspectos de los países en los que laboran, convirtiéndose así en una valiosa fuente de información disponibles a los clubes rotarios interesados en realizar proyectos en tales países, CONSIDERANDO QUE los voluntarios del Cuerpo de Paz que concluyen su labor podrían prestar un inestimable servicio en los países de acogida, a los clubes rotarios interesados en trabajar en el desarrollo de proyectos sostenibles en dichos países, dentro del contexto del programa para la Visión Futura (véase el artículo sobre este tema en agosto de 2008 de la revista The Rotarian), CONSIDERANDO QUE los voluntarios del Cuerpo de Paz podrían convertirse en rotarios o rotaractianos, y dotar a Rotary de socios con experiencia, en su mayoría jóvenes, lo que contribuiría al logro de la misión de Rotary y su deseo de captar socios jóvenes, CONSIDERANDO QUE hay países de todo el mundo que han organizado programas similares al Cuerpo de Paz, y que podrían ser invitados a través de sus distritos rotarios y zonas a adoptar el propuesto Memorando de Acuerdo (MDA) ya sea en la etapa de redacción del mismo u oportunamente después de suscrito con el Cuerpo de Paz de los EE.UU., CONSIDERANDO QUE a través de este Memorando de Acuerdo podría establecerse una relación entre los clubes rotarios y los voluntarios del Cuerpo de Paz en el extranjero, haciendo posible el contacto con un club que emprende un proyecto en un país de interés para ambos, facilitando la labor del club y voluntario. De esta manera, el voluntario se
367
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
familiarizaría con la labor de Rotary, lo que motivaría su afiliación a un club rotario o Rotaract, una vez concluido su período de servicio con el Cuerpo de Paz, CONSIDERANDO QUE podría elaborarse una base de datos de voluntarios del Cuerpo de Paz y sus homólogos de otros países, la cual se pondría a disposición de los clubes a través del sitio web de Rotary para la realización de proyectos en países en los que hayan trabajado los voluntarios, e implementar así proyectos más significativo, sostenibles y eficaces, y CONSIDERANDO QUE el Comité para para la Alianza con el Cuerpo de Paz del Distrito 5450 se formó en 2009, y desde esa fecha mantiene una estrecha relación de trabajo con el Cuerpo de Paz de Colorado, habiendo establecido una base de datos y unido voluntarios con los clubes rotarios, lo que destaca la viabilidad de esta propuesta, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE QUE la Junta Directiva de Rotary International considere la autorización y la formación de un Comité para la Alianza con el Cuerpo de Paz, con el mandato inmediato de elaborar un memorando de acuerdo conjuntamente con el personal de la Sede de RI en Evanston, IL, EE.UU. y el Cuerpo de Paz en EE.UU., para someterlo a consideración de la Directiva a más tardar el 1 de julio de 2014, y su posterior ejecución antes de concluir el año 2014. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El Cuerpo de Paz ha enviado decenas de miles de voluntarios al extranjero en sus cincuenta años de existencia. Al asociarse con los voluntarios activos y los que ya están de regreso, y sus homólogos de otros países, Rotary puede acelerar drásticamente el logro de su misión de trabajar por la paz y comprensión en el mundo. Este trabajo en equipo claramente ayudaría al desarrollo de proyectos sostenibles, mejor planificados significativos, a fin de fomentar los objetivos de la Visión Futura. La buena planificación, promoción y mantenimiento de una base de datos de voluntarios del Cuerpo de Paz y sus homólogos de otros países, facilitaría en gran medida el contacto con los clubes para obtener la ayuda de estas personas. Sin duda alguna, muchos de estos voluntarios desearían unirse a Rotaract y Rotary al regresar de su misión. Después de dos años en el extranjero, los voluntarios se beneficiarían significativamente del compañerismo y participación en un club rotario, cuyos socios podrían ayudarlos a reintegrarse a su país de origen. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían tener consecuencias económicas para RI que no pueden determinarse por el momento. Los costos podrían incluir gastos para la organización de reuniones y apoyo administrativo necesarios para preparar un memorando de acuerdo y mantener una base de datos.
368
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-191 Proyecto conjunto Solicitar a la Directiva de RI que considere reemplazar el lema presidencial anual con el lema permanente de “Dar de Sí antes de Pensar en Sí” Propuesto por el Club Rotario de Whitburn, Lothian, Escocia Apoyado por la Conferencia del Distrito 1020, Livingston, Lothian, Escocia Diciembre de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Salies-du-Salat, Hte-Gar., Francia Apoyado por el Distrito 1700, Andorra y Francia Noviembre de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 3060, Rajkot, Gujarat, India Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
CONSIDERANDO QUE el lema de Rotary “Dar de Sí antes de Pensar en Sí” ha sido establecido y reconocido tanto por los rotarios como nuestros colaboradores, CONSIDERANDO QUE este lema simboliza plenamente la filosofía del movimiento rotario, CONSIDERANDO QUE tener un solo lema inspira en los rotarios y no rotarios el reconocimiento de una continuidad de propósito, CONSIDERANDO QUE este lema es de aplicación universal sin costo adicional a Rotary, CONSIDERANDO QUE los lemas anuales varían en efectividad y pertinencia en todo el mundo rotario, CONSIDERANDO QUE los lemas anuales no afectan de manera significativa la unidad de los socios o su entusiasmo por Rotary, y CONSIDERANDO QUE el tiempo y esfuerzo invertido en la creación de lemas anuales y logotipos podría dedicarse a asuntos más significativos, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE QUE la Junta Directiva de Rotary International considere descontinuar el lema presidencial anual y adoptar “Dar de Sí antes de Pensar en Sí” como lema único. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El objetivo de esta propuesta es sustituir el lema presidencial anual por la expresión “Dar de Sí antes de Pensar en Sí”, como lema permanente. El logotipo y lema anual no son
369
recibidos con gran entusiasmo por muchos rotarios, y la práctica, a menudo confunde a los nuevos o posibles socios, así como a nuestros colaboradores. Los lemas anuales no tienen un efecto significativo en el compromiso de los miembros con el servicio rotario, su implementación es costosa en términos de dinero y tiempo, desenfoca la continuidad del servicio y no siempre se traduce bien en todas las partes del mundo rotario. El principal efecto de la sustitución de un lema anual por “Dar de Sí antes de Pensar en Sí”, será presentar una imagen coherente a nuestros colaboradores, y refleja claramente la filosofía subyacente de Rotary. Como efecto secundario, el tiempo y los recursos financieros que se invierten en el lema podrían destinarse a algo más productivo DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución representarían una reducción de gastos para RI. El cambio anual del lema presidencial requiere la producción de materiales promocionales. Los costos directos de RI para la producción de publicaciones relativas al lema presidencial, incluidas las corbatas, pañuelos, banderines e insignias, superaron los US$70.000 el año fiscal 2009-2010 y el año fiscal 2010-2011. La venta de bufandas y corbatas alusivas al lema anual generan aproximadamente US$500.000 al año para La Fundación Rotaria. Tales materiales podrían seguir produciéndose sin el lema anual.
370
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-192 Solicitar a la Directiva de RI que considere la preparación e implantación de un programa de capacitación adicional para presidentes electos de club Propuesto por el Club Rotario de San Lorenzo, S.F., Argentina Apoyado por el Distrito 4940, Argentina y Uruguay Noviembre/Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33
CONSIDERANDO QUE la experiencia dicta que, en muchos casos, los presidentes propuestos y electos carecen de la formación y los conocimientos necesarios para administrar sus clubes eficazmente, CONSIDERANDO QUE los múltiples deberes inherentes al cargo de presidente de club amerita capacitación adicional, CONSIDERANDO QUE la creciente complejidad de la administración del club y de los requisitos del distrito, RI y sus programas y del papel de la Fundación Rotaria en el club, hace necesario repensar el formato, la intensidad, la duración y profundidad de la formación que se ofrece (Seminario de Capacitación para Presidentes Electos de Club y la Asamblea de Distrito), ya que la formación tradicional, que es mínima, parece ser inadecuada e insuficiente, CONSIDERANDO QUE la formación se centra en los presidentes propuestos, de modo que cuando pasan a ser presidentes electos, pueden asistir a las sesiones normales de capacitación con suficiente conocimiento de sus responsabilidades y deberes, lo cual es necesario para sacar el máximo provecho de la educación y formación que se ofrece en dichas reuniones, CONSIDERANDO QUE con suficiente información previa los presidentes electos podrían estar preparados para el desarrollo y la formulación de planes en calidad de futuros líderes de sus clubes, CONSIDERANDO QUE 20 horas de capacitación intensiva práctica y teórica sería suficiente para complementar el régimen de capacitación normal, y CONSIDERANDO QUE el programa podría ser implementado por un equipo de rotarios cualificados y especialmente capacitados, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE QUE la Junta Directiva de Rotary Internacional considere la posibilidad de diseñar y aplicar un programa de capacitación adicional para los presidentes electos. (Final del texto)
371
DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Esta resolución solicita a la Directiva de RI que considere la posibilidad de ampliar el programa de capacitación para presidentes electos. La experiencia dicta que, en muchos casos, los rotarios que son elegidos presidente de su club no tienen la experiencia, la formación y los conocimientos necesarios para tener éxito. El propósito de este proyecto es preparar mejor a los presidentes entrantes de los clubes para que puedan sacar el máximo provecho de los programas de capacitación que actualmente presta Rotary (Seminario de Capacitación para Presidentes Electos de Club y la Asamblea de Distrito) mediante la adición sistemática y bien planificada de sesiones de capacitación sobre la los temas más importantes relacionados con el cargo de presidente del club antes de asistir a dichas reuniones. El programa de formación propuesto estará dirigido a los presidentes electos y los preparará para el Seminario de Capacitación para Presidentes Electos de Club y la Asamblea de Distrito. A pesar de que la formación puede ser presencial, sería mucho más barato y accesible si se proporciona en línea a distancia o en módulos de e-learning. Rotary International elegiría los temas, la secuencia en que se presentan, el contenido de cada sesión, los tipos de ejercicios y evaluaciones, etc. Los materiales de capacitación se enviarían a cada presidente electo (o a la oficina del gobernador de distrito) con suficiente antelación para que el curso pueda impartirse antes Seminario de Capacitación para Presidentes Electos de Club y la Asamblea de Distrito. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían aumentar los gastos de RI. El costo del programa de capacitación para presidentes electos se calcula en US$250.000 dólares. Sería necesario un curso de capacitación de 20 horas en línea. Con el fin de crear el curso de capacitación en línea, se requeriría personal adicional para desarrollar y mantener los materiales del curso, calculado en US$75.000 dólares al año. Además, la traducción de estos materiales en ocho idiomas costaría aproximadamente US$175.000 a precios de traducción actuales.
372
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-193 Solicitar a la Directiva de RI que considere iniciar un programa de intercambio de pasantías empresariales Propuesto por el Club Rotario de Cambrai, Nord, Francia Apoyado por el Distrito 1670, Francia Noviembre/Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
CONSIDERANDO QUE el programa es necesario para ayudar a estudiantes universitarios a punto de graduarse o a profesionales jóvenes a encontrar una pasantía de seis meses en el extranjero, CONSIDERANDO QUE el objetivo de tal programa sería identificar oportunidades en empresas que permitan a los participantes descubrir las prácticas empresariales, mejorar las competencias lingüísticas y aprender una nueva cultura, y CONSIDERANDO QUE el programa potenciará a los clubes, distritos y comités multinacionales para establecer relaciones bilaterales basadas en intereses comunes culturales o comerciales, y que contribuyan al establecimiento de intercambios de pasantías. Su función sería el siguiente: ● Identificar y promover oportunidades de pasantías en empresas u organizaciones sin fines de lucro ● Seleccionar candidatos ● Facilitar el alojamiento y la vivienda ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere iniciar un programa de intercambio de pasantías empresariales para estudiantes universitarios a punto de graduarse o para jóvenes profesionales. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Rotary International es una organización de líderes profesionales unidos por el deseo de servir y de aplicar los más altos estándares éticos. El Servicio a través de la Ocupación es una de las principales actividades de servicio de Rotary International, que se traduce a menudo en proyectos para las nuevas generaciones. Entre esas actividades, el programa de Intercambio de Jóvenes ha creado recientemente un nuevo tipo de intercambio, los Intercambios de Nuevas Generaciones, de hasta tres meses de duración, para los recién graduados de la escuela secundaria o profesionales jóvenes, entre 18 y 30 años de edad, dentro de la red mundial de Rotary International.
373
Sin embargo, no se ha explotado cabalmente otra necesidad: ayudar a estudiantes universitarios a punto de graduarse y a jóvenes profesionales a identificar una pasantía de seis meses en el extranjero, lo que a menudo les es imposible lograr por sí mismos. Los pasantes se identificarán con los ideales y valores de Rotary, sobre todo a través de un proyecto que combine el Servicio a través de la Ocupación, el Servicio Internacional y el Servicio a las Nuevas Generaciones. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían tener consecuencias económicas para RI, un aumento de gastos que no puede determinarse por el momento. Los costos anuales podrían oscilar entre los del programa de RYLA (US$90.000) y los del programa de Intercambio de Jóvenes (US$380.000) dependiendo del nivel de apoyo proporcionado por la Directiva de RI.
374
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-194 Solicitar a la Directiva de RI que considere fundar un Museo del Centenario de Rotary y de La Fundación Rotaria Propuesto por el Club Rotario de Medellín, Ant., Colombia Apoyado por el Distrito 4280, Colombia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
CONSIDERANDO QUE Rotary International cumplió 100 años en 2005 y La Fundación Rotaria va a cumplir 100 años en el año 2017, CONSIDERANDO QUE el arte como expresión de los valores y la cultura de los pueblos cumplen una función social y pedagógica que permite el conocimiento y entendimiento de las comunidades en las regiones y países donde Rotary tiene presencia, CONSIDERANDO QUE un museo rotario, con obras de los mejores artistas representativos de los 532 distritos rotarios, promueva el conocimiento y comprensión entre las naciones. ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere la posibilidad de crear el “Museo del Centenario de Rotary y de La Fundación Rotaria” mediante las siguientes acciones: 1. Cada distrito rotario se compromete a conseguir y donar al "Museo" una o varias obras de arte idealizadas y creadas por artistas del distrito o del país donde éste funcione. 2. Autoridades gubernamentales y filántropos del mundo donen a RI/LFR un espacio destinado a la exhibición de las obras del “"Museo del Centenario”. 3. El "Museo del Centenario" divulgará el arte y promoverá la paz y la comprensión entre regiones y naciones a través del Arte y la Cultura. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Esta resolución solicita a la Directiva de RI que considere la creación de un museo de RI y La Fundación Rotaria en Evanston, Chicago o Nueva York para dar a conocer el arte y la diversidad cultural de Rotary, y promover la paz y la comprensión mundial a través del arte, la cultura y el servicio. Este museo internacional y diverso de “Arte y Cultura” proporcionaría a Rotary un medio de promoción de las artes y la conciencia cultural que exhibe las obras de los artistas procedentes de 211 países y regiones geográficas. Cada distrito rotario se comprometa a obtener y donar al "museo" una o varias obras de
375
arte creadas por artistas de la zona o país en el que se encuentra el distrito. Se expresa la esperanza de que los funcionarios gubernamentales y filántropos en Estados Unidos y otros países donen un edificio para el “Museo del Centenario de Rotary y La Fundación Rotaria”. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas de la resolución podrían tener consecuencias económicas para RI, las cuales no pueden determinarse por el momento. Suponiendo que el espacio y las exposiciones sean donadas como sugiere la resolución, seguiría habiendo necesidad de utilizar recursos de personal para operar las actividades del museo. Además, se incurrirían costos operativos tales como mantenimiento, servicios públicos y seguridad. El monto exacto de estos gastos estaría supeditado a la envergadura, el tamaño y la ubicación del museo.
376
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-195 Reestructurar el Consejo de Legislación y solicitar a la Directiva de RI que considere presentar un proyecto de legislación ante el próximo Consejo de Legislación para implementar la nueva estructura Propuesto por el Club Rotario de Kirksville, Missouri, EE.UU. Apoyado por el Distrito 6040, Missouri, EE.UU. Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
CONSIDERANDO QUE la magnitud del Consejo de Legislación ha aumentado tanto que su funcionamiento es una tarea difícil, y su convocatoria, excesivamente costosa CONSIDERANDO QUE la actual participación de un representante por cada distrito ya no es democrática debido a la gran disparidad en el tamaño de los distritos, y CONSIDERANDO QUE el tamaño del Consejo de Legislación necesita reestructuración para que sea más democrático y eficiente, y menos costoso, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que el Consejo de Legislación de 2013 adoptará el siguiente esquema para reestructurar el Consejo en los próximos años: 1) El Consejo estará compuesto por ocho representantes de cada una de las 34 zonas, con un total de 272 miembros votantes; 2) Los ocho representantes de cada zona serán seleccionados por comités de propuestas, en un proceso similar al utilizado para los miembros de la Directiva de RI, estableciéndose la respectiva disposición respecto a candidatos contendientes; 3) Los representantes serán seleccionados de las distintas áreas de cada zona , siempre y cuando no se seleccione más de un representante por distrito, salvo en las zonas con menos de ocho distritos, y 4) Se establecerán normas complementarias para las zonas seccionadas para la selección de directores. ROTARY INTERNATIONAL ADEMÁS RESUELVE solicitar a la Junta Directiva de Rotary International que considere la presentación de un proyecto de enmienda ante el próximo Consejo de Legislación, para implementar una nueva estructura en Consejos futuros, de acuerdo con el esquema.
377
(Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El tamaño actual del Consejo de Legislación, al que asiste un miembro votante por cada distrito, se traduce en un proceso costoso de casi US$4 millones. El debate y las deliberaciones hacen este proceso aún más engorroso e intimidante. Otra desventaja es que algunos de los distritos más pequeños representan menos de 1.500 rotarios, mientras que los distritos grandes representan más de 5.000 rotarios. La reducción del número de representantes de aproximadamente 530 a 272, como se indica más arriba, sería casi la mitad del costo de los Consejos trienales. Sin embargo, aún este número reducido de representantes sería suficiente para representar a las 34 zonas, en base a un número equivalente de rotarios, siendo un proceso más eficiente y eficaz, lo cual ha sido difícil de lograr en los Consejos recientes debido al gran número de representantes. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El costo del Consejo de Legislación trienal en el año fiscal 2010 ascendió a US$ 3,7 millones. Las medidas que propone este proyecto de resolución representarían una disminución de los gastos e ingresos para RI. De acuerdo con el Reglamento de RI, los gastos del Consejo de Legislación deben ser compensados con las cuotas adicionales de los clubes. Este ahorro sería considerable. De reducirse el número de representantes de aproximadamente 530 a 272, se generaría un un ahorro estimado de US$5.000 por representante (incluidos costos de pasaje aéreo, hotel y comidas), lo que representaría un ahorro de US$1,3 millones por Consejo a RI. Se reducirían, además, los gastos de alquiler ya que las instalaciones necesarias serían más pequeñas. Asímismo, los clubes abonarían una cuota adicional más baja.
378
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-196 Solicitar a la Directiva de RI que considere presentar un proyecto de legislación ante el próximo Consejo de Legislación para cambiar la estructura y operación del Consejo Propuesto por el Club Rotario de San Juan Capital, S.J., Argentina Apoyado por la Conferencia del Distrito 4865, Mendoza, Mend., Argentina Junio de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
CONSIDERANDO QUE los Consejos de Legislación son vitales para la organización y que es necesario que sigan actuando como el órgano que expresa el espíritu democrático de Rotary, CONSIDERANDO QUE comparando con otras organizaciones, éstas utilizan recursos de actualización permanente en función de los vertiginosos cambios que se producen en la época, CONSIDERANDO QUE por esa razón el actual período de tres años entre la realización de un Consejo y otro es demasiado extenso, CONSIDERANDO QUE sería deseable poder presentar proyectos en cualquier época del año para ser resueltos dentro del mismo periodo rotario, mediante un sistema flexible y altamente participativo, sin necesidad de esperar el prolongado período de tiempo que actualmente existe entre un Consejo de Legislación y otro, CONSIDERANDO QUE además, el tiempo disponible en el transcurso de los actuales COL es escaso para que los delegados evalúen en el momento situaciones imprevistas, pudiendo lograrse mayores espacios de tiempo para la reflexión individual y grupal con otro tipo de organización, CONSIDERANDO QUE la actual organización de los Consejos de Legislación implica altos costos y que se estima que los mismos pueden ser reducidos sustancialmente con otro tipo de organización, tal como se propone en el presente proyecto de legislación, aumentando al mismo tiempo su eficiencia y eficacia, CONSIDERANDO QUE actualmente los proyectos de enmienda aprobados por el COL son aplicados a partir del 1 de julio inmediato a la realización del mismo, CONSIDERANDO QUE por el contrario, los proyectos de resolución aprobados por el COL son enviados a la Junta Directiva de RI, quien finalmente decide acerca de su aprobación o rechazo, generando así un doble tratamiento en el que se invierte innecesariamente más tiempo y más dinero, y CONSIDERANDO QUE dada la trascendencia del presente proyecto de legislación y la complejidad de los cambios que se originarían en el Manual de Procedimiento en las páginas 159 a 178 (Tercera Parte/Reuniones Internacionales/ 13/Consejo de Legislación),
379
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
191 a 192 (Estatutos de Rotary International, Artículo 10, Consejo de Legislación) y 211 a 220 (Reglamento de Rotary International, Artículo 8) se estima que el proyecto que se pone a consideración del COL es general, por lo que en caso de ser aprobado podría pasar a la JD de RI para que la misma tome las medidas necesarias para su elaboración definitiva, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere proponer un proyecto de legislación ante el próximo Consejo de Legislación que cambie la estructura y operación del Consejo como se indica a continuación: 1. Los proyectos de resolución emitidos por los distritos serán enviados directamente por éstos a la Junta directiva de Rotary International para su consideración y decisión de aprobación o rechazo. 2. Los proyectos de enmienda se resolverán según el siguiente criterio: 2.1 Se constituirá un Consejo de Legislación con funcionamiento permanente y continuo. 2.2 El Consejo de Legislación será parcialmente virtual, constituyendo una red de Internet y también parcialmente presencial, según se establece en 2.12. 2.3 La Junta Directiva de RI designará un coordinador de proyectos de enmienda y un suplente por cada una de las 34 zonas de Rotary International. 2.4 Los coordinadores de Zona de proyectos de enmienda serán los responsables de recibir los proyectos de enmienda de todos los distritos de su zona y de reenviarlos a los mismos para su consideración y aprobación, modificación o rechazo. 2.5 La actividad de los coordinadores de proyectos de enmienda será permanente y continua. 2.6 Los gobernadores de distrito y los coordinadores de proyectos de enmienda de zonas podrán hacer teleconferencias entre sí. 2.7 Los gobernadores de cada distrito serán los responsables de enviar a la Junta Directiva de RI los proyectos de resolución aprobados por su distrito. 2.8 Los gobernadores de cada distrito serán los responsables de enviar al coordinador de su zona de proyectos de enmienda los proyectos de enmienda propuestos por su propio distrito y de recibir del coordinador de su zona los proyectos de enmienda propuestos por otros distritos para que los clubes voten por su aprobación o rechazo. Posteriormente, el gobernador de distrito enviará el voto del distrito según la opinión de la mayoría simple de los clubes que lo integran. 2.9 En cada distrito se constituirá un comité especial para la recepción, tratamiento y resolución acerca de los proyectos enviados por los clubes del distrito y de los enviados por otros distritos. 2.10 Cuando el coordinador de proyectos de enmienda de zona envíe proyectos a los distritos para su consideración, fijará un período de tiempo razonable para su tratamiento y definición, según sea la complejidad del proyecto. Una vez fijado el plazo, ésta será improrrogable.
380
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
2.11 El voto final de la zona se decidirá por mayoría simple de los votos de los distritos. 2.12 Se organizará una reunión personal anual de los 34 coordinadores de las zonas de proyectos de enmienda de RI más los funcionarios y traductores que RI designe a fin de tratar todos los proyectos de enmienda aprobados por los distritos, que de ese modo se constituirán en el consejo de legislación final. 2.13 Se destaca que 34 legisladores significa solo un 6,41% de los 530 actuales, lo cual permite, aun agregando otros gasto, estimar una notable economía en el costo total del COL. 2.14 Cualquier decisión complementaria para el perfeccionamiento del presente proyecto será tomada por la Junta Directiva de RI. 3. Después del primer año de aplicación del nuevo sistema del COL se realizará una evaluación general entre distritos, coordinadores y la Junta Directiva de RI a fin de perfeccionarlo y, eventualmente, modificarlo. Las modificaciones requerirán la aprobación de dos tercios de los distritos. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto propone enmendar la tercera parte del Manual de Procedimiento de 2010, los Estatutos de Rotary International y el Reglamento de Rotary International, a fin de disponer una reestructuración total de los Consejos de Legislación. Los proyectos de resolución serían enviados directamente por los distritos a la Directiva de RI y los proyectos de enmienda se tratarían mediante un COL de funcionamiento permanente y continuo con coordinadores de proyectos de enmienda de las 34 zonas de RI mediante la red Internet y teleconferencias. Incluye un encuentro personal anual de dichos coordinadores. Dada la complejidad del proyecto, se propone que el COL 2013 lo apruebe con las características que se detallan en la propuesta, dejando abierta la posibilidad de que la Directiva de RI tome cualquier posible decisión complementaria que tienda al perfeccionamiento y la puesta en marcha del proyecto. Se destaca que – comparado con el actual COL– se calcula una economía sustancial con el funcionamiento del COL que se propone. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El costo del Consejo de Legislación trienal en el año fiscal 2010 ascendió a US$ 3,7 millones. Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían tener consecuencias económicas para RI que resultarían en una disminución de los gastos e ingresos para RI. De acuerdo con el Reglamento de RI, los gastos del Consejo de Legislación deben ser compensados con las cuotas adicionales de los clubes. El ahorro de gastos del Consejo sería considerable, parcialmente compensados por costos asociados con este nuevo proceso. Si el número de representantes se redujera de aproximadamente 530 a 34 y se percibiera
381
un ahorro estimado de US$5.000 por representante (incluidos los costos directos, tales como pasajes de avión, hotel y comidas), el ahorro de RI podría ser de US$2,5 millones por Consejo, aunque se incurriría en US$170.000 en concepto de gastos administrativos, gastos anuales por reuniones y gastos de tecnología, los cuales no pueden determinarse por el momento. Asímismo, los clubes abonarían una cuota adicional más baja.
382
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-197 Solicitar a la Directiva de RI que considere establecer un comité que recomiende cambios al proceso legislativo Propuesto por el Club Rotario de Nanaimo North, BC, Canadá Apoyado por el Distrito 5020, Canadá y EE.UU. Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
CONSIDERANDO QUE el Consejo de Legislación actualmente es una reunión presencial trienal que considera proyectos de resolución y de enmienda, CONSIDERANDO QUE el costo actual del funcionamiento del Consejo de Legislación es de aproximadamente US$1,2 millones por año, y CONSIDERANDO QUE los retos que enfrenta Rotary International en la captación y conservación de socios ameritan que los cambios legislativos se efectúen con mayor agilidad, al igual que en otras organizaciones internacionales, ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere el establecimiento de un comité para recomendar cambios al sistema legislativo vigente, a fin de reducir sustancialmente el tiempo de consideración de los cambios propuestos a la legislación y el costo del proceso. El informe de dicho comité se presentaría dentro de los 18 meses a partir de su formación. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE El ritmo del cambio es cada vez más acelerado para las organizaciones en todo el mundo. Para mantenerse como líderes y ser competitivas, las organizaciones están cambiando su proceso de toma de decisiones para asegurarse de que su producto o servicio satisface las necesidades cambiantes de sus clientes. Lo mismo debe hacer Rotary. Tenemos que cambiar en respuesta a las necesidades de nuestros socios y hacer atractiva la organización a los nuevos socios, particularmente a los más jóvenes. El proceso actual de reforma legislativa en Rotary es demasiado lento y no refleja la realidad del mundo de hoy, además de que la cuota anual de US$1 por socio significa que el presupuesto de este evento sea demasiado elevado. Sugerimos que el comité considere lo siguiente: ● Los posibles socios nuevos, los jóvenes, buscan organizaciones flexibles que puedan responder oportunamente ante los cambios. ● Se debería estudiar medios alternativos de comunicación que obvien la necesidad de una reunión presencial, de forma que la toma de decisiones sea rápida y los costos, sustancialmente menores.
383
● Se debe eliminar la necesidad de que los representantes al Consejo se trasladen desde todas partes del mundo a un lugar central, ya que con esto se reduciría sustancialmente la huella de carbono que deja Rotary en el planeta. ● El proceso podría ser más transparente, lo que permite a los rotarios monitorear el progreso de los cambios propuestos. Creemos que con la aplicación de un sistema más rápido, económico y transparente para el cambio legislativo, los socios potenciales y los existentes percibirán a Rotary International como una organización más vanguardista, que se esfuerza por satisfacer las necesidades de sus afiliados. Esta percepción se traduciría en mayor captación y conservación de socios. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El costo del Consejo de Legislación trienal en el año fiscal 2010 ascendió a US$ 3,7 millones. Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían tener consecuencias económicas para RI que resultarían en un aumento temporal de gastos para la organización. Los costos del comité dependerían principalmente del número de sus reuniones. A largo plazo, los cambios en el sistema actual podrían resultar en ahorros sustanciales. De acuerdo con el Reglamento de RI, los gastos del Consejo de Legislación deben ser compensados con cuotas adicionales de los clubes. Asimismo, los clubes abonarían una cuota adicional más baja.
384
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-198 Solicitar a la Directiva de RI que considere iniciar un estudio para examinar la eficiencia del Consejo de Legislación Propuesto por el Club Rotario de Aire-sur-la-Lys, P.-de-C., Francia y el Club Rotario de Ardres-Audruicq-Guines, P.-de-C., Francia y el Club Rotario de Dunkerque, Nord, Francia y el Club Rotario de Dunkerque-Horizons, Nord, Francia Apoyado por el Distrito 1520, Francia Diciembre de 2011 1 2 3 4 5
ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere realizar un estudio de la eficiencia del Consejo de Legislación, con el objeto de reducir los costos de planificación, viaje y alojamiento de los representantes, y así aumentar su impacto sobre las operaciones de RI, mediante el uso de Internet para la deliberación y voto de las propuestas. (Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Los Consejos de Legislación son costosos (US$1,00 por año por rotario durante tres años, o US$ 3,6 millones proveniente de 1,2 millones de rotarios). Los representantes deben asistir al Instituto Rotario que precede al Consejo, cuyos costos paga el distrito (calculado entre US$400 y US$500). Debido a la complejidad y los plazos, muchos distritos prefieren no presentar propuestas al Consejo de Legislación. Consecuentemente, las enmiendas y resoluciones aprobadas por el Consejo tienen escasa influencia en las operaciones diarias de Rotary Internacional y sus clubes. Por último, Rotary International recomienda el uso de nuevas tecnologías para reducir costos. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS El costo del Consejo de Legislación trienal en el año fiscal 2010 ascendió a US$ 3,7 millones. Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían tener consecuencias económicas para RI que resultarían en una disminución de los gastos e ingresos para RI. De acuerdo con el Reglamento de RI, los gastos del Consejo de Legislación se compensan con las cuotas adicionales de los clubes. La conducción del estudio podría conllevar gastos; sin embargo, los cambios que se adopten al sistema legislativo como resultado del estudio representarían ahorros sustanciales. Asimismo, los clubes abonarían una cuota adicional más baja.
385
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 13-199 Solicitar a la Directiva de RI que estudie la posibilidad de diseñar e implementar un programa de capacitación adicional y complementario para los gobernadores de distrito propuestos Propuesto por el Club Rotario de San Lorenzo, S.F., Argentina Apoyado por el Distrito 4940, Argentina y Uruguay Noviembre/Diciembre de 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
CONSIDERANDO QUE las funciones y responsabilidades que emanan del cargo son múltiples y complejas, CONSIDERANDO QUE la administración del distrito, así como los requerimientos de RI, sus programas y el rol de LFR en el distrito, exigen, cada vez, mayores esfuerzos y conocimientos, CONSIDERANDO QUE la intensiva capacitación que se recibe tradicionalmente (en el GETS y la Asamblea Internacional) resulta, no obstante insuficiente para brindar la preparación que las crecientes demandas exigen, CONSIDERANDO QUE se orienta esta capacitación al gobernador propuesto, con el objeto de que, cuando resulte gobernador electo, pueda asistir a las reuniones de capacitación tradicionales con un conocimiento previo suficiente de las funciones inherentes a su cargo, el que resulta necesario y conveniente para permitirle aprovechar al máximo las posibilidades de capacitación y formación que se ofrecen en dichos encuentros, CONSIDERANDO QUE una suficiente información previa contribuiría a que el gobernador propuesto madure y desarrolle las ideas sobre el futuro liderazgo que ejercerá en el distrito, CONSIDERANDO QUE una intensiva capacitación teórico-práctica, con una carga horaria de cuarenta (40) horas, resultaría un aparte suficiente para complementar adecuadamente la capacitación tradicional que se actualmente se imparte y preparatoria de ésta, y CONSIDERANDO QUE la implementación de dicho programa puede realizarse a través de un equipo de EGD especialmente entrenados en cada distrito que desarrollarían el programa que prepare RI, o mediante la posibilidad de asistirse con herramientas de comunicación electrónica, de uso cada vez más frecuente, que posibilitarían impartir los cursos mediante el procedimiento e-learning o similares ROTARY INTERNATIONAL RESUELVE que la Junta Directiva de Rotary International considere la posibilidad de diseñar e implementar un programa de capacitación adicional y complementario para los gobernadores de distrito propuestos.
386
(Final del texto) DECLARACIÓN DE PROPÓSITO Y EFECTO DEL PROPONENTE Este proyecto de resolución solicita a la Junta Directiva de Rotary International que considere la posibilidad de ampliar el programa de capacitación que se imparte a los rotarios que han sido propuestos para el cargo de gobernador de distrito. El propósito de esta propuesta es lograr una mejor preparación de los futuros gobernadores, así como optimizar el aprovechamiento de las sesiones de capacitación hasta ahora impartidas (GETS y Asamblea Internacional), permitiendo que asistan a ellas con una capacitación previa, dirigida y sistematizada que aborde los temas más importantes que deberá atender desde su función como gobernador de distrito. El programa de capacitación sugerido estará dirigido a los gobernadores propuestos (o gobernadores propuestos) y deberá ser preparatorio para el GETS y la Asamblea Internacional. Si bien el programa puede ser presencial, resulta infinitamente más económico y sencillo de implementar, si se impartiera online mediante la modalidad de cursos a distancia o, más propiamente, e-learning. Desde Rotary International se prepararían los temas, la secuencia de su tratamiento, el contenido de cada sesión, los ejercicios y modalidades de evaluación, etc. Se remitirían a cada gobernador propuesto con antelación suficiente para que puedan cursarlo íntegramente antes de su asistencia al GETS y a la Asamblea Internacional. DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Las medidas que propone este proyecto de resolución podrían representar un aumento de gastos para RI. Se calcula que un sólido programa de formación para gobernadores costaría US$420.000 dólares por un curso de capacitación de 40 horas en línea, o US$400.000 anualmente si se trata de capacitación presencial. Para crear el curso de capacitación en línea, sería necesario contar con personal adicional que desarrolle y gestione los materiales del curso, costo que se estima en US$75.000 al año. Además, la traducción de estos materiales en ocho idiomas costaría aproximadamente US$350.000, según tarifas actuales. De ofrecerse capacitación presencial similar a la del Seminario de Capacitación para Gobernadores Electos, los costos ascenderían aproximadamente a US$400.000 por año.
387
PROYECTOS DE ENMIENDA DEFECTUOSOS (Por número de distrito) Modificar los requisitos para los fiduciarios de La Fundación Rotaria Propuesto por el Club Rotario de La Baule, L.-Atlant., Francia Apoyado por el Distrito 1510, Francia Noviembre de 2011 Modificar el calendario para la presentación de proyectos ante el Consejo de Legislación Propuesto por la Conferencia del Distrito 1560, Bathmen, Países Bajos Marzo de 2011 Revisar los requisitos para los fiduciarios de La Fundación Rotaria Propuesto por el Club Rotario de Paris Agora, Francia Apoyado por el Distrito 1660, Francia Noviembre de 2011 Enmendar las disposiciones para la afiliación de ex participantes en los programas de Rotary como socios activos Propuesto por el Club Rotario de Angoulême, Charente, Francia y el Club Rotario de La Rochelle, Char.-Mar., Francia Apoyado por el Distrito 1690, Francia Noviembre/Diciembre de 2011 Enmendar las disposiciones para la fusión de clubes Propuesto por el Club Rotario de Blanquefort en Médoc, Gironde, Francia Apoyado por el Distrito 1690, Francia Noviembre/Diciembre de 2011 Enmendar las disposiciones de afiliación Propuesto por el Club Rotario de Cassis, B.-du-Rh., Francia Apoyado por el Distrito 1760, Francia Octubre de 2011
388
Disponer que la Directiva de RI apruebe las resoluciones aprobadas con el voto de las dos terceras partes de los integrantes del Consejo de Legislación Propuesto por la Conferencia del Distrito 1880, Dresden, Alemania Junio de 2011 Propuesto por el Club Rotario de Hochschwarzwald, Alemania y el Club Rotario de Karlsruhe-Schloss, Alemania Apoyado por la Conferencia del Distrito 1930, Baden-Baden, Alemania Mayo de 2011 Enmendar las disposiciones para suspender o dar de baja a un club Propuesto por la Conferencia del Distrito 2483, Preveza, Grecia Abril/Mayo de 2011 Propuesto por la Conferencia del Distrito 2484, Preveza, Grecia Abril/Mayo de 2011 Enmendar las disposiciones para baja de los socios Propuesto por el Club Rotario de Kavala West, Grecia Apoyado por la Conferencia del Distrito 2484, Preveza, Grecia Abril/Mayo de 2011 Enmendar las disposiciones para baja de los socios Propuesto por el Club Rotario de Yamato Naka, Kanagawa, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2780, Yokosuka, Kanagawa, Japón Octubre de 2011 Disponer que los clubes se reúnan al menos por 60 minutos Propuesto por el Club Rotario de Maebashi, Gunma, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2840, Takasaki, Gunma, Japón Octubre de 2011 Enmendar las disposiciones para dar de baja a un club Propuesto por el Distrito 3030, Mah., India Noviembre/Diciembre de 2011
389
Enmendar las disposiciones para la selección del gobernador propuesto Propuesto por el Club Rotario de East Bhopal, Mad. Pr., India Apoyado por el Distrito 3040, India Octubre de 2011 Añadir a los coordinadores de Rotary, coordinadores regionales de La Fundación Rotaria y coordinadores de la imagen pública de Rotary a la lista de cargos electos Propuesto por la Conferencia del Distrito 3060, Rajkot, Gujarat, India Diciembre de 2011 Revisar la normativa sobre reembolso de gastos Propuesto por la Conferencia del Distrito 3060, Rajkot, Gujarat, India Diciembre de 2011 Enmendar las disposiciones para dar de baja a un club Propuesto por el Club Rotario de Unnao, Utt. Pr., India Apoyado por el Distrito 3110, India Agosto de 2011 Revisar el calendario para remitir proyectos al Consejo de Legislación Propuesto por el Club Rotario de Bombay Central, Mah., India y el Club Rotario de Mulund, Mah., India Apoyado por el Distrito 3140, Mah., India Noviembre de 2011 Enmendar las disposiciones para la selección del gobernador propuesto Propuesto por el Club Rotario de Badagara Town, Kerala, India Apoyado por el Distrito 3202, India Noviembre de 2011 Establecer un nuevo tipo de afiliación: socio colaborador Propuesto por el Club Rotario de Badagara Town, Kerala, India Apoyado por el Distrito 3202, India Noviembre de 2011
390
Enmendar las disposiciones sobre la votación para la elección del gobernador en la Conferencia de distrito Propuesto por el Club Rotario de Cuttack Silver City, Orissa, India Apoyado por la Conferencia del Distrito 3260, Jabalpur, Mad. Pr., India Diciembre de 2011 Enmendar las disposiciones para dar de baja a un club Propuesto por el Club Rotario de Cuttack Silver City, Orissa, India Apoyado por la Conferencia del Distrito 3260, Jabalpur, Mad. Pr., India Diciembre de 2011 Modificar las atribuciones de la Directiva en materia de redelimitación de distritos Propuesto por la Conferencia del Distrito 4130, Ciudad Victoria, Tamps., México Abril/Mayo de 2011 Modificar las atribuciones de la Directiva en materia de redelimitación de distritos Propuesto por el Club Rotario de Guatemala Sur, Guatemala Apoyado por el Distrito 4250, Belice, Guatemala y Honduras Diciembre de 2011 Modificar el número de integrantes y el procedimiento para la selección de los fiduciarios de la Fundación Propuesto por el Club Rotario de Guatemala Sur, Guatemala Apoyado por el Distrito 4250, Belice, Guatemala y Honduras Diciembre de 2011 Enmendar las disposiciones sobre cuotas prorrateadas Propuesto por el Club Rotario de Barranquilla, Atl., Colombia Apoyado por el Distrito 4270, Colombia Noviembre de 2011
391
Modificar las atribuciones de la Directiva en materia de redelimitación de distritos Propuesto por el Club Rotario de Campos, R.J., Brasil Apoyado por el Distrito 4750, R.J., Brasil Noviembre/Diciembre de 2011 Enmendar las disposiciones para la selección del Comité de Propuestas para Director Propuesto por la Conferencia del Distrito 4825, Pilar, Bs. As., Argentina Diciembre de 2011 Establecer un nuevo tipo de afiliación: socio sénior activo Propuesto por el Club Rotario de Durham, California, EE.UU. Apoyado por la Conferencia del Distrito 5160, Monterey, California, EE.UU. Octubre de 2011 Enmendar las disposiciones sobre el derecho de apelación para la baja de un socio Propuesto por el Club Rotario de Huntington Beach, California, EE.UU. Apoyado por el Distrito 5320, California, EE.UU. Diciembre de 2011 Revisar quiénes pueden proponer y apoyar legislación Propuesto por el Distrito 5320, California, EE.UU. Diciembre de 2011 Disponer la realización de Intercambios de Grupos de Estudio Propuesto por el Club Rotario de Danbury, Texas, EE.UU. Apoyado por el Distrito 5890, Texas, EE.UU. Noviembre/Diciembre de 2011
392
Modificar el número de integrantes y el procedimiento para la selección de los fiduciarios de la Fundación Propuesto por el Club Rotario de Batavia, Illinois, EE.UU. el Club Rotario de Northbrook, Illinois, EE.UU. y el Club Rotario de Skokie Valley, Illinois, EE.UU. Apoyado por el Distrito 6440, Illinois, EE.UU. Noviembre/Diciembre de 2011 Establecer un nuevo tipo de afiliación: socio corporativo Propuesto por la Conferencia del Distrito 7090, Niagara Falls, New York, EE.UU. Octubre de 2011 Disponer que los distritos grandes cuenten con dos representantes ante el Consejo de Legislación Propuesto por la Conferencia del Distrito 7570, Hot Springs, Virginia, EE.UU. Marzo de 2011 Revisar las disposiciones sobre las votaciones del Comité de Propuestas para Director de RI Propuesto por la Conferencia del Distrito 7570, Hot Springs, Virginia, EE.UU. Marzo de 2011 Sustituir el término “Asamblea de distrito” por “Seminario de capacitación para los líderes del club” Propuesto por la Conferencia del Distrito 7730, Pinehurst, North Carolina, EE.UU. Marzo de 2011
393
PROYECTOS DE RESOLUCIÓN DEFECTUOSOS (Por número de distrito) Solicitar a la Directiva de RI que considere el establecimiento de clubes rotarios provisionales con un mínimo de 15 socios Propuesto por el Consejo del Distrito 1010, Inverness, Highlands, Escocia Octubre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere revisar la normativa sobre reembolsos por gastos de viaje Propuesto por el Club Rotario de Whitby & District, N. Yorks., Inglaterra Apoyado por el Consejo del Distrito 1040, Scarborough, N. Yorks., Inglaterra Octubre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere reducir el número de representantes ante el Consejo de Legislación Propuesto por el Club Rotario de Pihtipudas, Finlandia y el Club Rotario de Sysmä, Finlandia Apoyado por la Conferencia del Distrito 1390, Tampere, Finlandia Octubre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere establecer un procedimiento para mantener actualizada la lista de candidatos a cargos en las zonas Propuesto por el Club Rotario de Cholet, M.-et-L., Francia Apoyado por el Distrito 1510, Francia Noviembre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere crear una tarjeta internacional para socios Propuesto por el Club Rotario de Lille-Lesquin, Nord, Francia Apoyado por el Distrito 1520, Francia Diciembre de 2011
394
Solicitar a la Directiva de RI que considere el establecimiento de un comité para proponer los estatutos prescritos a los clubes rotarios y el reglamento que se recomienda a los clubes rotarios basados en el derecho civil Propuesto por el Club Rotario de Le Vésinet, Yvelines, Francia Apoyado por el Distrito 1660, Francia Noviembre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere establecer un plan de liderazgo para Rotaract Propuesto por el Club Rotario de Paris Agora, Francia Apoyado por el Distrito 1660, Francia Noviembre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere pedir a los gobernadores de distrito que verifiquen el funcionamiento de un comité de capacitación y liderazgo en los clubes Propuesto por el Distrito 1690, Francia Noviembre/Diciembre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere fomentar el comportamiento ético Propuesto por el Club Rotario de Blagnac, Hte-Gar., Francia Apoyado por el Distrito 1700, Andorra y Francia Noviembre de 2011 Solicitar a los Fiduciarios de La Fundación Rotaria que consideren de modificar las fechas de pago de los becarios Propuesto por el Distrito 1720, Francia Diciembre de 2011 Solicitar a los Fiduciarios de La Fundación Rotaria que consideren reducir el período de tramitación de las solicitudes de becas Propuesto por el Distrito 1720, Francia Diciembre de 2011
395
Solicitar a la Directiva de RI que considere la creación de un módulo de capacitación sobre la historia de RI Propuesto por el Distrito 1760, Francia Octubre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere enmendar el Código de conducta de Rotary Propuesto por el Club Rotario de Gebze, Turquía Apoyado por la Conferencia del Distrito 2420, Çeşme, Turquía Junio de 2011 Solicitar a los Fiduciarios de La Fundación Rotaria que consideren permitir el uso fondos de las subvenciones para proyectos humanitarios en países bajo sanciones de Estados Unidos Propuesto por el Club Rotario de Tokyo Seinan, Tokyo, Japón Apoyado por la Conferencia del Distrito 2750, Tokyo, Japón Febrero de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere designar el mes de mayo como Mes de las Relaciones Públicas de Rotary Propuesto por la Conferencia del Distrito 2780, Yokosuka, Kanagawa, Japón Octubre de 2011 Solicitar a los Fiduciarios de La Fundación Rotaria que consideren cambiar los signatarios del informe final de las Subvenciones Compartidas Propuesto por el Distrito 3030, Mah., India Noviembre/Diciembre de 2011 Solicitar a los Fiduciarios de La Fundación Rotaria que consideren publicar una lista de colaboradores potenciales en el sitio web de la Fundación Propuesto por el Distrito 3030, Mah., India Noviembre/Diciembre de 2011
396
Solicitar a la Directiva de RI que estudie considere exigir que los clubes cuenten con un mínimo de 25 socios Propuesto por el Club Rotario de Kankaria (Ahmedabad), Gujarat, India Apoyado por la Conferencia del Distrito 3050, Jaipur, Rajasthan, India Diciembre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere permitir que los gobernadores de distrito elijan al representante del presidente Propuesto por la Conferencia del Distrito 3060, Rajkot, Gujarat, India Diciembre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere enmendar las disposiciones para la selección de los representantes del presidente Propuesto por el Club Rotario de Tellicherry, Kerala, India Apoyado por el Distrito 3202, India Noviembre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere enmendar los requisitos para la fundación de un nuevo club Propuesto por el Club Rotario de Madras West, Tamil Nadu, India Apoyado por el Distrito 3230, Tamil Nadu, India Noviembre/Diciembre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere enmendar las disposiciones para la selección de los representantes del presidente Propuesto por el Club Rotario de Taipei Metro East, Taiwán Apoyado por el Distrito 3480, Taiwán Noviembre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere clarificar la definición de una acción administrativo Propuesto por el Club Rotario de Taipei West, Taiwán Apoyado por el Distrito 3480, Taiwán Noviembre de 2011
397
Solicitar a la Directiva de RI que considere añadir el mandarín a los idiomas oficiales de RI Propuesto por el Distrito 3500, Taiwán Noviembre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere modificar la versión española del numerando primero del Objetivo de Rotary Propuesto por el Club Rotario de Quillota, Valp., Chile Apoyado por la Conferencia del Distrito 4320, Quillota, Valp., Chile Abril de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere modificar la versión española del numerando primero del Objetivo de Rotary Propuesto por el Club Rotario de Vitacura, Sant., Chile Apoyado por la Conferencia del Distrito 4340, Huechuraba, Sant., Chile Abril de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que estudie la posibilidad de que la suscripción a la revista regional sea optativa Propuesto por el Club Rotario de Santos, S.P., Brasil Apoyado por la Conferencia del Distrito 4420, Santos, S.P., Brasil Abril de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere designar el mes de mayo como el Mes de las Casas de la Amistad y las Asociaciones de Cónyuges Propuesto por el Club Rotario de Campinas-Sul, S.P., Brasil Apoyado por la Conferencia del Distrito 4590, Águas de Lindóia, S.P., Brasil Junio de 2011 Solicitar a los Fiduciarios de La Fundación Rotaria que consideren enmendar la asignación del Fondo Distrital Designado Propuesto por el Club Rotario de Campinas-Sul, S.P., Brasil Apoyado por la Conferencia del Distrito 4590, Águas de Lindóia, S.P., Brasil Junio de 2011
398
Solicitar a la Directiva de RI que considere establecer un comité permanente de Recursos Hídricos y Ambientales Propuesto por el Club Rotario de Cruzeiro-Mantiqueira, S.P., Brasil y el Club Rotario de São José dos Campos-Urupema, S.P., Brasil Apoyado por la Conferencia del Distrito 4600, Caraguatatuba, S.P., Brasil Junio de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere la inclusión de RI como organismo de certificación del Pacto Mundial de las Naciones Unidas Propuesto por el Club Rotario de Canôas, R.S., Brasil Apoyado por la Conferencia del Distrito 4670, Canela, R.S., Brasil Mayo de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere modificar los requisitos para determinar el tamaño mínimo de un distrito Propuesto por la Conferencia del Distrito 4825, Pilar, Bs. As., Argentina Diciembre de 2011 Propuesto por el Distrito 4920, Argentina Agosto de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere establecer una definición de las Avenidas de Servicio Propuesto por el Club Rotario de San Juan Capital, S.J., Argentina Apoyado por la Conferencia del Distrito 4865, Mendoza, Mend., Argentina Junio de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere proponer legislación al próximo Consejo para enmendar las disposiciones para dar de baja a un club Propuesto por el Club Rotario de Altos de Palermo y Guadalupe, Bs. As., Argentina Apoyado por la Conferencia del Distrito 4890, Buenos Aires, C.F., Argentina Abril de 2011
399
Solicitar a la Directiva de RI que considere la institución del Premio Humanitario de Rotary Propuesto por el Club Rotario de El Cerrito, California, EE.UU. Apoyado por la Conferencia del Distrito 5160, Monterey, California, EE.UU. Octubre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere el fomento de la protección de la infancia Propuesto por el Club Rotario de Big Sky, Montana, EE.UU. y el Club Rotario de Missoula, Montana, EE.UU. Apoyado por el Distrito 5390, Montana, EE.UU. Noviembre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere reducir el número mínimo de socios fundadores de 25 a 20 Propuesto por el Club Rotario de Rapid City Rushmore, South Dakota, EE.UU. Apoyado por el Distrito 5610, EE.UU. Octubre de 2011 Solicitar a los Fiduciarios de La Fundación Rotaria que consideren simplificar el proceso de contribuciones anuales mediante el envío de una notificación postal o un correo electrónico Propuesto por el Club Rotario de Maywood, New Jersey, EE.UU. Apoyado por la Conferencia del Distrito 7490, Philadelphia, Pennsylvania, EE.UU. Abril/Mayo de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere marcar los cambios a los documentos estatutarios en el Manual de procedimiento Propuesto por la Conferencia del Distrito 7670, Knoxville, Tennessee, EE.UU. Abril/Mayo de 2011
400
Solicitar a la Directiva de RI que considere la asistencia de los socios de los clubes Probus a la Convención de RI Propuesto por el Club Rotario de Runaway Bay, Qld., Australia Apoyado por el Distrito 9640, Australia Octubre de 2011 Solicitar a la Directiva de RI que considere permitir que los clubes rotarios autoricen el uso del término “Rotary” y la marca oficial de Rotary Propuesto por la Conferencia del Distrito 9710, Canberra, A.C.T., Australia Octubre de 2011
401