34
Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I.
Fundado el 15 de Noviembre de 1957
“El Papelito” AÑO LXII ARICA (CHILE), MARTES, 26 DE M ARZO DE 2019 Nº 2836 /34a 2018-2019
EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA HONORINO CÓRDOVA VALDÉS
El Día Mundial del Agua se propuso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil junio de 1992. Después de la cual, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/1931 que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua. El lema para este año 2019, “No dejar a nadie atrás”, se trata de una adaptación de la promesa central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: todo el mundo debe beneficiarse del progreso del desarrollo sostenible. Hoy en día millones de personas viven todavía sin agua potable –en el hogar, la escuela, el lugar de trabajo, la granja, la fábrica– y luchan por sobrevivir y prosperar. Cuando hablamos de “agua potable” nos referimos al “servicio de abastecimiento de agua potable gestionado de manera segura”, es decir, agua a la que se puede acceder en las viviendas, cuando se necesita y que no está contaminada. El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, a la salud humana y al medio ambiente. . A la página 8
1
Notas de Compañerismo Del 26 de marzo al 01 de Abril del 2019
Esta semana no hay fechas gratas que celebrar
OBJETIVO DE ROTARY El Objetivo
de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y en particular estimular y fomentar: PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública y CUARTO: La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ella ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas al ideal de servicio.
Presidente RC ARICA: Juan Vargas Díaz Director EL PAPELITO: Blas Schettini Maiorino Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Editor Periodístico: Juan Vargas Díaz Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72 Fono: 227915331 Rotary Club Arica
PRÓXIMA REUNIÓN MARTES, 02 DE ABRIL 2019 21:30 HORAS 2
Rotary Club Arica cumple con 90 niños y niñas vulnerables Cumpliendo la palabra empeñada, los socios de Rotary Club Arica entregaron al Programa “Abriendo Caminos” útiles escolares para 90 niños y niñas quienes viven en condiciones de extrema vulnerabilidad ya que sus padres se encuentran privados de libertad. Rotary Club Arica por segundo año respondió al dramático llamado de la Fundación para ayudar a estos menores. Las profesionales Sara Fernández consejera familiar del Programa Abriendo Caminos, Alejandra Garcia gestora del Programa y Mónica Usnayo consejera familiar, recibieron emocionadas la donación de útiles escolares, reiterando que no existe solidaridad más grande que tender la mano a un niño o a una niña cuando necesita ayuda. Juan Vargas, presidente de la institución dijo: “que la esencia de Rotary es el servicio y que por las venas de esta organización mundial circula precisamente solidaridad, humanidad y voluntad de ayudar”.
3
DE LA CARTA MENSUAL
Preguntas frecuentes sobre Rotary.org ¿Cómo puedo encontrar un foro? Seleccione la opción Busque un grupo en el menú de la sección Intercambio de ideas. Luego podrá realizar una búsqueda por palabras clave para encontrar un foro dedicado a un tema de su interés. Podrá, también filtrar sus búsquedas por idioma o categoría. ¿Cómo puedo participar en un foro? Si la participación en el foro está abierta a todos los interesados, seleccione la opción Participar. Si la participación está limitada a aquellas personas que han recibido una invitación, podrá enviar una solicitud de participación seleccionando la opción Solicite una invitación a este foro. Para más información, consulte la guía Cómo participar en un foro. En este momento, el acceso a los foros está limitado a socios de Rotary, socios de Rotaract y ex becarios verificados. ¿Cómo puedo formar un foro? Seleccione el botón Forme un grupo en el menú de la sección "Intercambio de ideas". Para atraer participantes, escriba una descripción breve del tema al que estará dedicado y cargue una imagen ilustrativa que refleje la actividad a la que se dedica el foro. Luego decida si la desea que sea un foro público (abierto a todos los miembros de la comunidad) o privado (con acceso mediante invitación). ¿Cómo puedo comunicarme con otros socios? En la sección Intercambio de ideas, seleccione la opción Buscar miembros de la comunidad. Sólo los socios de Rotary, los socios de Rotaract y ex becarios verificados podrán buscar y establecer conexiones con otros socios. Podrá realizar búsquedas por nombre o habilidades e intereses. Si usted eligió no compartir la información de su perfil, sus datos no aparecerán en las búsquedas y los demás socios no podrán comunicarse con usted. Para más información sobre cómo conectar con otros miembros de la comunidad de Rotary consulte la guía Cómo buscar miembros de la comunidad.
. 4
¿Dónde está el portal Ingreso/Rotarios? Todas las herramientas y aplicaciones anteriormente disponibles en el portal Ingreso/ Rotarios están incluidas en el nuevo sitio de acceso restringido a socios. En la sección Administración de clubes y distritos encontrará enlaces relacionados con la gestión diaria de su club o distrito. En la página de su perfil podrá actualizar sus datos de contacto, ver enlaces a su historial de contribuciones y a otra información personal. ¿Dónde puedo encontrar los informes de mi club o distrito? Los informes del club o distrito están disponibles en la sección Informes de Administración de clubes y distritos. Si han pasado más de cuatro horas desde el inicio de su sesión se le pedirá que abra una nueva. ¿Cómo puedo actualizar los datos de mi club o distrito? Para actualizar estos datos, visite la sección Administración de clubes y distritos. Si han pasado más de cuatro horas desde el inicio de su sesión se le pedirá que abra una nueva. ¿Cómo puedo informar sobre las metas de mi club? Utilice la herramienta Rotary Club Central para informar sobre las metas de su club respecto a membresía, proyectos de servicio y contribuciones a la Fundación. Al iniciar su sesión en Mi Rotary, seleccione la opción Ver Metas de la sección Panorama de mi club, de la página principal de Mi Rotary. ¿Dónde están mis grupos de trabajo? Podrá acceder a sus grupos de trabajo de Rotary desde la página de su perfil. ¿Por qué no puedo acceder a mis informes? Es posible que no pueda acceder a sus informes porque nuestra base de datos todavía no ha sido actualizada con su cargo como líder de club o distrito. Si cree que no cuenta con los privilegios de acceso correspondientes a su cargo, comuníquese con data@
5
Celebrando los 89 años de la segunda fundación de Rotary ClubTacna Con su acostumbrada hospitalidad nos recibieron los amigos tacneños presididos por Marco y su esposa Isabel; el Homenaje se dio inicio a horas 21:30, una noche muy especial donde remembranzas históricas se unieron a la excelente interpretación de la Tuna Universitaria Alas del Perú y la premiación por 40 y 20 años de servicio a distinguidos Rotarios Asistimos en compañía de los rotarios del R.C. Concordia y Azapa llevando nuestros mejores parabienes.
¡¡Feliz Aniversario Rotary Club Tacna!!
6
ACTA DEL MARTES, 19 DE MARZO DE 2019 - PÁGINA DE SECRETARÍA
LA REUNIÓN PASADA Reunión: Nº 33 (TRIGÉSIMA TERCERA) Presidió: el presidente de RC ARICA JUAN VARGAS DÍAZ La abrió: a las 21:50 en nombre de Paul Harris y con el lema del Presidente de RI. BARRY RASSIN “SÉ LA INSPIRACIÓN” ASISTEN: Socios Activos: Patricio Barraza, Enrique Espinosa, Eduardo Espinoza, Pedro Espinoza, Gustavo Meza, Franklin Muñoz ©, Tomás Núñez, Juan Oyarce, José Luis Rodríguez, Valdemar Romero, Blas Schettini, Jorge Tello, Juan Vargas, Fredrik Villagra. (18 - 4 = 14) TOTAL: 14 socios ASISTENCIA: 78 % Invitados y Visitas:
ALEJANDRA GARCÍA V. gestora del Programa “ABRIENDO CAMINOS” MÓNICA USNAYA CHOQUE, consejera familiar del programa “ABRIENDO CAMINOS” SARA FERNÁNDEZ OBLITAS, consejera familiar del programa “ABRIENDO CAMINOS”
TABLA: Presentación: El Macero (I) JUAN OYARCE saluda a las visitas y a los compañeros asistentes. Entrega del material escolar para el PROGRAMA “ABRIENDO CAMINOS” ALEJANDRA GARCÍA, agradece con sentidas palabras el material recibido. RIFA SEMANAL: En esta oportunidad salió favorecido nuestro amigo JUAN OYARCE. Palabras al Cierre: el Presidente agradece a las visitas su presencia, a Juan por la macería, a Blas por el Boletín N° 2835 distribuido y a los socios por su asistencia. Levanta la Reunión: Siendo las 23:30 el Presidente JUAN levanta la sesión con el Himno del Club que, en la oportunidad, es dirigido por JORGE TELLO.
7
De la página 1 EL DÍA MUNDIAL..
Es por esto que desde Rotary International se toma conciencia sobre la importancia de este elemento, para propiciar el bienestar de las comunidades, emprendiendo proyectos de agua, saneamiento e higiene. Pero, además, el compromiso ético de cada Rotario debe ser el consumo responsable, con iniciativas de compromiso en la línea de modificar conductas, como por ejemplo: el lavado de dientes, utilizando un vaso en vez de dejar abierta la llave; en el lavado de frutas y verduras utilizando una fuente; duchas cortas; arreglando las fugas de agua, etc. Son algunas de una variedad de acciones que ayudarían a mejoran la calidad de vida de nuestra comunidad.
8
AGRADECEMOS A NUESTROS AMIGOS AUSPICIADORES