EL PAPELITO # 13 / OCTUBRE 2022

Page 1

13

Papelito”

ROTARY EN ACCIÓN

Rotary es acción pura, el símbolo institucional que es la rueda dentada nos indica el movimiento perpetuo de este engranaje solidario y de servicio que mueve al mundo. Donde haya un club rotario en cualquier parte del mundo, hay acción inspirada en atender a nuestros semejantes, en las grandes y pequeñas acciones, "dónde haya un problema que resolver, resuélvelo tú" nos llama la maestra Gabriela en su poema El Placer de Servir. Hoy martes tenemos en la Mesa de la Amistad a un entrañable grupo de profesores quienes reciben nuestro homenaje, junto a los maestros y maestras de nuestro club. Bienvenidos hoy siempre queridos maestros. Ayer estuvimos en las escuelas entregando distinciones a los mejores compañeros y compañeras de cada curso. Este sábado vamos a agasajar a los mejores compañeros de cada escuela junto a sus padres y les vamos a entregar un presente por sus logros. Mientras tanto una comisión de rotarios trabaja arduamente para el éxito del Seminario Internacional de Imagen Pública que realizaremos el sábado 10 de diciembre en nuestra ciudad, con relatores del más alto nivel. Estamos haciendo grandes esfuerzos por responder en forma eficaz el llamado del programa Polio plus para este mes de octubre y hay tormentas de ideas para el centenario de Rotary en Chile que celebraremos el próximo abril.

¡No hay duda alguna: Rotary es Acción!
AÑO LXV ARICA (CHILE), MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2022 Nº 2984_13a “El
Fundado el 15 de Noviembre de 1957 Semanario más antiguo del Distrito 4320 de R.I. 3

Notas de Compañerismo

de octubre

Próximamente hay tres fechas gratas para celebrar y dos son el mismo día 2 de Noviembre y corresponden a cumpleaños: el de TERESITA DE CAPELLINO, esposa de nuestro socio honorario CARLOS y el de JORGE MALINARICH y, además, JUAN OYARCE cumple cuatro años como rotario el día domingo 6 de noviembre

AMIGOS!!!

DE ROTARY

El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y en particular estimular y fomentar:

PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir

SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad

TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública y

CUARTO: La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ella ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas al ideal de servicio.

Presidente

Del 25
al 07 de noviembre del 2022 4
RC ARICA: Pedro Espinoza Vallejos Director EL PAPELITO: Blas Schettini M. Día de Sesiones: Martes a las 21:30 horas Editor Periodístico: Juan Vargas Díaz Sede R.C. ARICA: “CASA DE LA AMISTAD” - Simón Bolívar Nº 72 PRÓXIMA REUNIÓN MARTES 08 DE NOVIEMBRE 21:00 HORAS OBJETIVO
¡¡¡FELICIDADES

POEMAAL MAESTRO

PABLO NERUDA

Viviendo entre otras vidas, olvida su propia vida, destruyendo las tinieblas de la ignorancia gana su guerra, Su mayor paga son las respuestas de sus alumnos, reír con ellos es su mayor goce.

Aunque triste esté, sonriente se le ve La imagen más perfecta de comprensión y amor. Su tiempo lo regaló y nunca lo discutió. Unos lo quisieron, otros lo olvidaron Mas él los quiso a todos.

Ahora, lento camina, el viento lo vence y su voz ya no luce galante como cuando les leía. sentado está, mirando el cielo, sus ojos se cierran, su mano cae y deja libre una hoja de papel. La última nota escrita, el viento la entona y la impulsa sobre la corriente de un río.

Me llevo el gran triunfo de saber que ustedes, mis hijos, mis alumnos queridos, representan en cada gesto, en cada andar, en cada vibración pedazos de mi espíritu que ahora ya son hombres seguros, con ideales firmes y honestos.

Si algunos se pierden en esta rueda que es la vida, volveré en la frase de un amigo, en la mirada de un niño, en el entrecejo de un padre, o la caricia de una madre, y te haré recordar, cuál es tu “camino”.

5

Emotiva ceremonia de inicio de la Semana del Niño y de la Niña en Rotary Club Arica

La alumna Yenifer Toro Esquivel, del Octavo año de la Escuela D 18 "Humberto Valenzuela García", fue elegida como la mejor compañera del establecimiento de educación pública ubicado en calle Codpa, distinción que fue entregada por especial encargo del Gobernador del Distrito 4320 de Rotary, Rodrigo Jarufe, en el transcurso de una emotiva ceremonia realizada este lunes 24 de octubre en el patio de central de la unidad educativa. Estuvieron a cargo de esta misión los socios de RC Arica, Juan Vargas y Silvia Aguilar, quienes entregaron el mensaje institucional rotario a la comunidad educativa, las distinciones a los mejores compañeros de los cursos de Prekinder a Octavo básico y la invitación a la mejor compañera de la Escuela a una once junto a sus padres, el próximo sábado 29 de octubre en la Casa de la Amistad.

La nómina de los mejores compañeros de la Escuela "Humberto Valenzuela García" distinguidos por el RC Arica es la siguiente: Prekinder, Koa Galleguillos; Kinder, Emma Castillo; Primero, Alisse Lara; Segundo, Lim González; Tercero, Grayson Aguayo; Cuarto, Denua Olivares; Quinto, José Esquivel; Sexto, Darío Salamanca; Séptimo, Pablo Alave; Octavo, Yenifer Toro, además esta alumna fue electa la Mejor Compañeradel Colegio.

6

POLIOPLUS

El 29 de septiembre de 1979, voluntarios administraron las gotas de la vacuna antipolio a un grupo de niños en un centro de salud de Guadalupe Viejo en Makati (Filipinas). El evento, celebrado en el área metropolitana de Manila, fue organizado por rotarios y a él asistieron delegados del Ministerio de Salud de Filipinas. Cuando James L. Bomar Jr., entonces presidente de RI, aplicó las primeras gotas de la vacuna a un niño, lanzó oficialmente la campaña de vacunación contra la polio en Filipinas, y así comenzó el programa de Subvenciones de Salud, Nutrición y Desarrollo Humano (3 H) de Rotary. Bomar y Enrique M. García, el ministro de Salud filipino, firmaron un acuerdo que comprometía a Rotary International y al gobierno filipino a emprender una campaña multianual conjunta en beneficio de un total aproximado de seis millones de niños, a un costo de USD 760 000. Bomar hizo un recuento del viaje en una entrevista en 1993, recordando cómo el hermano de uno de los niños vacunados le jaló del pantalón para decirle, "Gracias, gracias, Rotary". El éxito de este proyecto sentó las bases de un programa que se convertiría en la prioridad principal de Rotary. Nuestra organización emprendió PolioPlus en 1985 y en 1988 fue uno de los miembros fundadores de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio. Gracias al compromiso y la labor que Rotary y sus colaboradores han realizado por décadas, han sido vacunados más de 2500 millones de niños.

7

CLUBES EFICACES

En innumerables oportunidades hemos oído hablar de la importancia que tiene el hecho que nuestros clubes rotarios sean eficaces, ya sea en los PETS, Asambleas o en Conferencias de Distrito. Se ha preguntado usted en algún momento, ¿qué quieren decirnos con eso de los Clubes Eficaces?

Debemos señalar que para que un Club Rotario se le pueda considerar como un Club Eficaz, debe cumplir permanentemente con los siguientes cuatro puntos:

Mantener o incrementar el cuadro social. Ello no quiere decir que un club que mantenga 10 socios, por un período de varios años, sea eficaz. No, no lo es porque con tan pocos socios un Club rotario no puede hacer labores eficaces,

Implementar proyectos de servicio eficaces en su propia comunidad y en comunidades de otros países. El hecho de llevar unos juguetes a una guardería infantil no puede considerarse como un servicio eficaz, en una comunidad como la nuestra, pero si lo es mantener durante un año una beca alimenticia para un grupo de estudiantes universitarios que lo necesitan para poder terminar su año académico.

Apoyar a La Fundación Rotaria mediante la participación en los programas y con contribuciones económicas. Es decir no basta con aportar dinero, también se deben postular becarios y recibir grupos de intercambio, o sea participar de las actividades que la Fundación desarrolla y Formar líderes capaces de prestar servicio en Rotary, más allá del ámbito del Club, es decir socios que participen en los Comités del Distrito o sean expositores en Asambleas y Conferencias. Formar rotarios que puedan desarrollarse en el Distrito o en Rotary.

Es fundamental que nuestros clubes sean eficaces, para que la institución pueda subsistir y progresar; que sean conocidos en las comunidades donde están insertos, para que haya personas dispuestas a ingresar cuando se las invite; es necesario que cada uno de los socios de un club rotario sepa lo que su Club hace, para que cuando le pregunten ¿qué hacen los rotarios? esté informado y puede entregar una respuesta correcta.

Todos los socios deben participar activamente en su club, para que este sea una Club Eficaz, El pagar las cuotas y asistir a las reuniones, no convierte al socio en rotario, para ello hay que entregar algo más, el tiempo libre que tengamos y las energías suficientes para salir adelante en las tareas que se enfrente.

8

ACTA DEL LUNES 17 DE OCTUBRE 2022 PÁGINA DE SECRETARÍA

PRESENCIAL LAREUNIÓNPASADA

LUNES 17 DE OCTUBRE 2022

Reunión: Nº 12 (DÉCIMA SEGUNDA)

Presidió: el presidente de RC ARICA PEDRO ESPINOZA VALLEJOS

La abrió: a las 20:30 en nombre de Paul Harris y con el lema de la Presidente de R.I. JENNIFER E. JONES “Imagina Rotary”

Socios Activos: Silvia Aguilar, Blanca Aguilera. Francisco Donoso, Enrique Espinosa, Eduardo Espinoza, Pedro Espinoza, Jorge Malinarich, Gustavo Meza, Franklin , Tomás Núñez, Alberto Osorio, Juan Oyarce, Gonzalo Peralta, José Luis Rodríguez Corinne Rodríguez, Valdemar Romero, Luis Salgado, Blas Schettini, Michael Seura, Vargas, Fredrik Villagra .

AUSENTES (5) (21— 5) TOTAL: 16 socios ASISTENCIA: 76 %

DESARROLLO:

1) Preside Presidente Pedro Espinoza: En nombre de Paul Harris y con el lema de nuestra Presidenta de R I Jennifer Jones "Imagina Rotary", iniciamos esta reunión, el macero toma la conducción de la reunión.

2) Lectura de fechas gratas por subcomité de Compañerismo.

Cena.

4) Cinco Minutos con Rotary. El secretario exhibe video "Intercambio de Jóvenes de Rotary".

El socio Enrique, explicará los detalles de las actividades del Seminario a desarrollarse sobre la imagen de Rotary.

6) Gotita Rotaria: el socio Eduardo presenta Gotita rotaria "La Amistad en Rotary”.

Rifa semanal por Blas

Entrega de la conducción de la reunión de Macero al Presidente.

Informe del Presidente

Asuntos pendientes.

Asuntos nuevos.

de la reunión formal por Presidente. Agradece a Juan Oyarce por la Macería, a Enrique por lo del seminario, a Eduardo por la Gotita, a Blas por el boletín y rifa, y a todos los socios (as) por su participación. Se entona el Himno del Club dirigido por José Luis

la reunión: Siendo las 22,10 se levanta la sesión.

9
3)
5)
7)
8)
9)
10) Clausura
Levanta
10
Juan Carlos Contreras Jorge Joels Carrión Antonio Nakandakari Elifia Guerra Guillén

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.