Carta GD Jorge Octubre 2013

Page 1

CARTA MENSUAL

JORGE VEGA DÍAZ GOBERNADOR DISTRITAL

OCTUBRE 2013 - 2014


2

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

ÍNDICE

- Mensaje del Presidente de RI.

3

- Mensaje de la Directora de RI. Celia Giay

4

- Conferencias Presidenciales para Nuevas Generaciones

5

- Mensaje del Gobernador Distrital

6

- Carta de la Esposa del Gobernador

7

- Novedades del Programa YEP

8y9

- Actualidades YEP

10

- El Gobernador Jorge Vega D., en Instituto Rotario Foz Iguazú

11

- Saludo del GD. al EGD. Eduardo Hoyos R.

12

- Donaciones Polio Plus

12

- La Nueva Página WEB

13

- RC. Huayquique Celebra a Abuelitos

14

- Programas Prioritarios del Presidente de RI.

15

- Planificación de la Mención Presidencial

16 – 17

- Campaña PolioPlus RC. San Joaquín

18

- Campaña END POLIO NOW

19

- Seminario Proyectos de Servicio (Inscripción)

20

- Rotary Service Connection

21

- Comité Distrital del Desarrollo del Cuadro Social

22, 23 y 24

- Aportes a La Fundación Rotaria

25

- Forma de Pagos (Instructivo)

26

- Cuadro de Asistencia Distrital

27 y 28

- Visitas Oficiales del Gobernador Distrital

29

- Movimiento de Socios

30

- Aniversario de Fundación de Clubes

31

- Correcciones al Directorio Distrital

31


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

3

MENSAJE DEL PRESIDENTE DE R.I. ESTIMADOS COMPAÑEROS ROTARIOS En Rotary, octubre es el mes en el que reflexionamos sobre la segunda Avenida de Servicio: el Servicio a través de la Ocupación. Mientras que algunos rotarios la tildan de "olvidada", es por esta avenida que realizamos mucho de nuestro servicio, aunque no siempre se reconozca como tal. El servicio a través de la ocupación nace del segundo Objetivo de Rotary, que exhorta a los rotarios a mantener altos estándares éticos en nuestras relaciones comerciales y profesiones, a tratar con respeto todas las ocupaciones útiles, y a dignificar el trabajo como oportunidad de servir a la sociedad. En resumen, la idea del servicio a través de la ocupación es que el desempeño de nuestro trabajo, es de por sí una forma de servir a la sociedad. En el servicio al cliente, la enseñanza de los estudiantes o el tratamiento de los pacientes, en el área de negocios, investigación, medios de comunicación o en cualquiera de los innumerables campos profesionales, nos sentimos orgullosos de hacer nuestro trabajo con competencia e integridad. Toda ocupación satisface una necesidad, y al hacer bien en nuestro trabajo, contribuimos al bienestar de nuestras comunidades y nuestra sociedad. El papel del servicio a través de la ocupación en el club es importante, aunque no siempre se realce. Mantener nuestra integridad nos hace ganar una reputación que trasciende lo individual y se refleja en el colectivo profesional. Si valoramos todas las ocupaciones y mantenemos un sistema de clasificación en los clubes, aseguramos que en ellos se refleje la comunidad y por tanto la puedan servir bien. Un club rotario donde todos los socios sean abogados no tendría tanta capacidad como uno donde haya profesores, ingenieros, empresarios y dentistas. En Rotary, nuestra diversidad es nuestra fortaleza, y es una ventaja no solo

para las actividades de servicio sino para los mismos socios: nos brinda una forma valiosa de encontrar conexiones y oportunidades profesionales. Ese aspecto de la afiliación es tan antiguo como Rotary. A menudo, el propio Paul Harris escribía sobre las ventajas profesionales de ser socio, creyendo, como yo, que "Ser rotario significa reunir ciertos valores que te hacen confiable en los negocios”. Hoy, con el mundo más conectado que nunca, ser rotario es un honor que debemos sentirnos orgullosos de compartir.

Ron Burton Presidente, Rotary International


4

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

MENSAJE DE OCTUBRE DE 2013 DE LA DIRECTORA CELIA GIAY TERCERA META PRESIDENCIAL: MEJORAR LA IMÁGEN PÚBLICA A TRAVÉS DE LA FAMILIA DE ROTARY La imagen que ofrece una familia se refleja en su gente y sus dichos, sus actos y legados. Walt Disney Mejorar la Imagen Pública a través de la familia de Rotary constituye la tercera meta de nuestro presidente Ron y me alegra que este sea el camino elegido porque la familia es el cimiento de la sociedad y la base de todo lo que Rotary procura lograr. Fue en la década del 90´ cuando comenzó a hablarse de la familia de Rotary. La admisión de la mujer como socia de los clubes amplió la dimensión y visión de nuestra organización. Así fue natural que comenzáramos a incluir a Interact, Rotaract, los Grupos de Fomento Comunitario, los ex becarios y las agrupaciones de cónyuges de rotarios, entre otros, en las actividades que realizábamos. La idea fuerza era mostrar públicamente la variedad, diversidad, trabajo y extensión de Rotary a través de la familia rotaria y esa tendencia fue creciendo en años recientes, comprometiendo inclusive la participación de nuestras propias familias, porque sin dudas unidos somos más. Para el Presidente Burton, el papel de la familia de Rotary es un principio fundamental. “Más allá de las relaciones públicas”, indica, “la familia de Rotary representa a nuestra propia familia. Al sentirnos respaldados por los seres queridos, uno se dedica de lleno y se proyecta hacia el mundo. Eso es la familia de Rotary. Eso es el servicio en la comunidad”. Por otra parte, la imagen pública que se proyecta a través del quehacer de la familia de Rotary, tiene un impacto mucho más grande cuando jóvenes y adultos, mujeres y hombres se unen y con espíritu solidario resuelven los problemas que cada comunidad les presenta.

Es muy importante envolver a la familia en las actividades rotarias y hacer que el tema Rotary sea un tópico más de conversación en el hogar, su ámbito natural. Sumar a los demás componentes de la familia de Rotary en este esfuerzo es un gran paso adelante porque crea conciencia en el valor de nuestro servicio y facilita nuestra llegada a la opinión pública. Los desafío para que como rotarios estimulen a sus clubes a desarrollar un proyecto conjunto con la familia rotaria. Estoy segura que esto facilitará el relacionamiento del grupo, dará una mayor motivación por el trabajo integrado y permitirá, no solo disfrutar del deber cumplido, sino también alcanzar extraordinarios resultados. Propongámoslo como meta y seamos pioneros en construir una familia con imagen, que proyecte nuestros valores y servicio y acreciente el prestigio de Rotary.

Celia Giay


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

5

CONFERENCIAS PRESIDENCIALES PARA NUEVAS GENERACIONES “VIVE ROTARY CAMBIA VIDAS” El Presidente Ron Burton ha planificado para este año cinco Conferencias Presidenciales para Nuevas Generaciones con el propósito de reunir jóvenes y rotarios a fin de poner de relieve los puntos fuertes de Rotary a la hora de potenciar la próxima generación de líderes. Las conferencias proporcionaran oportunidades para que la juventud trabaje junto a los rotarios en la búsqueda de un objetivo común y desarrollen estrategias innovadoras que permitan dar la bienvenida a Rotary a más líderes jóvenes. Las conferencias serán realizadas en : • Chennai, India - 05 al 06 octubre • Kampala, Uganda - 04 al 05 11 • Argentina - 15 de marzo • Bahía de San Francisco, EE.UU. 28 hasta 30 marzo • Birmingham, Inglaterra - 14 de abril Como Convocadora de la Conferencia a realizarse en Argentina los invito a agendar la fecha del 15 de Marzo de 2014 para promover la participación de nuestra juventud en esta conferencia que será presidida por el Presidente Burton y que no dudamos será una gran oportunidad para fortalecer los lazos de la familia rotaria. Más información respecto de esta reunión será dada en posteriores comunicados.

Plan Trienal Regional para el desarrollo de la membrecía Con el objeto de alcanzar la meta establecida por la Directiva de Rotary International de alcanzar 1,3 millones de rotarios para el 30 de junio de 2015 nuestra zona de Latinoamérica preparó un Plan Trienal de Desenvolvimiento del Cuadro Social que estableció un crecimiento de 2 socios netos por club y dos clubes nuevos por distrito cada año a partir del periodo 2012-13. En este segundo año de la implementación del plan solicito a los Gobernadores de Distrito para que trabajen con los presidentes de clubes y los estimulen a contribuir en la captación y retención de socios ya que una membrecía comprometida y en crecimiento asegura el futuro de Rotary, aporta nuevas ideas, ofrece más oportunidades de servicio, contribuye a que podamos hacer más obras y desarrolla nuevos líderes. Contamos con ustedes para crecer en calidad y cantidad.


6

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

MENSAJE DEL GOBERNADOR DISTRITAL OCTUBRE MES DE LA AVENIDA DE SERVICIO A TRAVÉS DE LA OCUPACIÓN Estimados Amigos y Amigas en Rotary, el calendario avanza inexorablemente y ya nos encontramos en Octubre, el Mes del Servicio a través de la Ocupación, Rotary International así los reconoce e impulsa. ¿Qué quiere decirnos Rotary con ello? Debemos centrar nuestra acción, pero también nuestra Reflexión, en todo aquello que tenga que ver con nuestra Avenida. ACCIÓN Debemos plantearnos a lo largo de este mes qué acciones podemos emprender y, si es posible, iniciarlas: - Reconocimiento a profesionales excelentes de nuestro entorno. - Charlas sobre Clasificaciones - Programas de aprendizaje, orientación vocacional para jóvenes, en Colegios y Liceos de Educación Media. - Crear premios como homenaje a empleados o funcionarios públicos destacados. REFLEXIÓN El ex-presidente de RI. Bhichai Rattakul, pronunció hace años en una Asamblea Internacional, un excelente discurso sobre ésta Avenida del que extraigo algunos párrafos: "Indudablemente, el Servicio a través de la Ocupación es la base de todo Rotary. Una actividad que solo puede demos trarse mediante un ejemplo que cada uno de nosotros puede dar a través de nuestra conducta y nuestra convicción de que éste constituye un principio rector de nuestras vidas.

Y es en base a esa convicción que he llegado a la conclusión que Rotary debe manifestarse en el pensamiento y en la acción, porque a menos que los ideales que profesamos y ejemplificamos se hagan carne y hueso dentro de nosotros, formando parte de nuestra propia vida y transformándose en acción y poder, no habrá esperanza para nosotros. Quizá la primera dificultad que debemos superar en este desafío es ayudar a los rotarios de nuestros Distritos a comprender cabalmente que significa el Servicio a través de la Ocupación en Rotary. Hagámosles saber al menos que "Se beneficia más quien mejor Sirve”, es mucho más que un Slogan, es la respuesta más práctica que tenemos para ennoblecer la conducta que nos inspira en nosotros el ideal de servicio." Amigos, Amigas debemos recordarnos todos los Rotarios que las relaciones profesionales se basan en que cada persona comprenda la importancia de asumir personalmente su responsabilidad de realizar acciones que beneficien a los demás; en la honradez de sus metas y valores que una persona concede a la ética; en el carácter sagrado de la palabra empeñada y la manifestación de una actitud de colaboración y unión en las relaciones entre las personas. Recordémonos, que en este contradictorio mundo en el cual la mayoría se interesa más en tener que en ser, ese es precisamente el gran desafío al cual Rotary y cada uno de nosotros tiene que hacer frente. Tras lo dicho, verán lo que Rotary propone desde el comienzo de su existencia: desarrollar el potencial del ser humano y desempeñar toda ocupación útil con dignidad y honradez. Mis amigos y amigas, mientras más valoremos la ética y la Prueba Cuádruple, que duda cabrá que seguiremos viviendo Rotary Cambiando Vidas. Les saluda con el afecto Rotario de siempre, Jorge G. Vega Díaz Gobernador Distrito 4320 2013-2014


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

7

MENSAJE DE LA ESPOSA DEL GOBERNADOR Estimadas socias y socios de los Comités de Damas y de Cónyuges de los Clubes Rotarios del Distrito 4320: Me resulta muy grato comunicarles que al mes de Octubre habremos completado la cantidad de 27 visitas a los diversos Clubes Rotarios y Comités de Damas del Distrito 4320, lo cual representa prácticamente un tercio del total de 68 Clubes del Distrito. En lo que se refiere a los Comités de Damas he constatado que existe un gran interés en el desarrollo de actividades y programas, cuya finalidad es beneficiar a la Comunidad en distintos aspectos, ayudar a los niños discapacitados, a escuelas regulares, hogares universitarios, apoyo a sección pediátrica de hospitales, corredores de andantes, ayuda a ancianos, confección de ropa para camas de bebés, ayuda a Hogares de Niños, desayunos solidarios, apoyo a hogares de niños adolescentes en riesgo social, apoyo a niños con deficiencia mental, ayuda a Escuelas Especiales, entre otras. Estas innumerables tareas reflejan el esfuerzo y dedicación de las Damas Rotarias en el Servicio prestado a la Comunidad, el gran cariño desplegado para ir en ayuda de los seres más vulnerables. Hay un trabajo de equipo que, indudablemente, logra con creces el objetivo buscado de mitigar las necesidades que afectan a estos grupos más necesitados. Existe un vínculo directo entre las labores realizadas y los valores de Rotary de servicio y compañerismo, que sirven de guía en el accionar rotario y que estimo atingente mencionar a continuación: • Valores fundamentales: Los valores fundamentales de Rotary reflejan los principios rectores de nuestra organización, incluidos aquellos que guían las prioridades y acciones de los socios dentro de la organización. Los valores constituyen un componente cada vez más importante del Plan E s t r a té g i c o , y a q u e impulsan la intención del liderazgo de Rotary y el rumbo q u e d i c h o liderazgo traza p a r a l a organización.

• Servicio: Creemos que nuestras actividades y programas de servicio promueven la paz y la comprensión mundial. El servicio es uno de los componentes principales de nuestra misión. A través de los planes y acciones de los clubes, establecemos la cultura del servicio en nuestra entidad, la cual depara una satisfacción incomparable a quienes prestan servicio. • Compañerismo: Creemos que el esfuerzo individual centrado en las necesidades individuales y en el esfuerzo colectivo para servir a la humanidad. El poder del servicio colectivo no tiene límites, multiplica recursos, enriquece nuestra vida y nos brinda nuevas perspectivas. El compañerismo nos conduce a la tolerancia y trasciende todas las barreras raciales, nacionales y de otros tipos. • Diversidad: Creemos que Rotary unifica a la gente del mundo entero en torno al ideal de servicio. Alentamos la diversidad de profesiones y ocupaciones dentro de nuestro cuadro social y en nuestras actividades y labor de servicio. Los clubes representativos de la comunidad profesional y empresarial poseen la clave de su propio futuro. • Integridad: Nos hacemos responsables de los resultados de nuestro esfuerzo y de los procedimientos utilizados para lograr nuestras metas, y esperamos que nuestros dirigentes y compañeros también lo hagan. Nos adherimos a elevados estándares éticos y profesionales en nuestras relaciones profesionales y personales. Somos justos y respetuosos en nuestra interacción y obramos con diligencia para salvaguardar los recursos que se nos confían. • Liderazgo: Constituimos una asociación de personas muy destacadas en nuestras profesiones y ocupaciones. Creemos en la importancia de la formación de líderes y en el liderazgo como medida de la calidad de nuestros socios. Y como rotarios somos los líderes en cuanto a la implementación de nuestros valores fundamentales. Recordar los valores de Rotary resulta importante si queremos tener presente en todo momento los pilares que sostienen la actuación rotaria, los cuales por extensión deben ser observados también en el quehacer de los Comités de Damas, quienes por lo demás también ponen en práctica, en forma permanente, tales valores. Se despide con todo afecto,

Sonia Cancino de Vega Presidenta de los Comités de Damas y Cónyuges Distrito 4320


8

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

NOVEDADES DEL PROGRAMA INTERCAMBIO DE JÓVENES Y.E.P. LLEGADA DE ESTUDIANTES EXTRANJEROS GENERACIÓN 2013-2014 Desde el viernes 9 de agosto ya están con nosotros los estudiantes de Intercambio de la generación 20132014, ese día llegaron las tres estudiantes procedentes desde Bélgica. Al día siguiente desde las 07:30 llegaron 21 estudiantes provenientes de Alemania, Dinamarca, Estados Unidos y Finlandia, este año la novedad la constituyo la presencia de los Jóvenes Rotex de Rotary Club Viña del Mar-Concón. En tres días el Equipo Distrital del Y.E.P. trabajo con los Jóvenes Embajadores de Rotary temas tan diferentes como usos y costumbres de Chile, normas y reglamentación del Programa en relación a su estadia en nuestro País, consecuencias de infringir una norma, normativa de formularios para viajes y autorización necesaria para ellos, estipendio mensual, carpeta de contactos Gobernador de Distrito, Presidente y miembros del comité distrital, Presidentes del Club anfitrión y consejeros rotarios, políticas de acosos y abusos. También tocamos temas como su papel del estudiante como embajador de Rotary, participación en reuniones de clubes rotarios y en eventos rotarios locales,

comunicación con el hogar, asistencia a la escuela y participación en actividades extracurriculares uso de computadoras, Internet, etc. etc. La bienvenida oficial fue dada por nuestro Gobernador Jorge Vega Díaz quien tuvo un dialogo directo y franco con los jóvenes y los invito a darse la oportunidad de vivir Chile desde sus familias, disfrutar y atesorar cada actividad ya sea familiar, escolar y Rotaria. El día Lunes 12 en horario de tarde luego de este intenso trabajo los jóvenes comenzaron a desplazarse a sus ciudades desde Arica hasta Los Andes por el interior y Viña del Mar por la costa de la Quinta Región. Rotary está comprometido con la creación del ambiente más seguro posible para todos los participantes en sus programas, especialmente el de Intercambio de Jóvenes Y.E.P. A continuación algunas imágenes de lo vivido.


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Per铆odo 2013 - 2014

9

Foto de bienvenida J贸venes YEP, grupo Rotex y parte del Team YEP

Intensos momentos de trabajo

Los Rotex tambien trabajan

La mesa larga del YEP, carnes o pescados a lo pobre

No todo es trabajo, tambien tiempo para conocerse

Luis Alberto Rojas Videla Chairman Y.E.P. Distrito 4320


10

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

ACTUALIDADES PROGRAMA INTERNACIONAL DE JÓVENES Las historias en el Programa de Intercambio son muchas, cada Familia, Club y Estudiante tienen las suyas, hay algunas hermosas llenas de amor, compromiso y felicidad, otras, algo tristes que gracias a la voluntad de los involucrados han terminado de buena forma. Pretendo desde este volumen de nuestra carta mensual contarle algunas de ellas a modo de que tengan una clara perspectiva de lo que es el Programa y de lo que significa para quienes participan en él a modo de motivar que Usted mi querido(a) Hermano(a) Rotario(a) participe y busque que los jóvenes de su comunidad participen de esta maravillosa experiencia. Para comenzar la Historia más hermosa María Valentina Astudillo es una joven de Los Andes quien gracias a su Club y al compromiso personal del Rotario Alfredo Bravo pudo realizar su Intercambio, esta es su historia: “Mi nombre es María Valentina Astudillo, vivo en la Ciudad de Los Andes. Entre al año 20122013 gracias a Dios, Rotary me dio la oportunidad de poder realizar mi intercambio en Alemania. Debo decir que como todo nuevo desafío, al principio no fue fácil y a pesar de las diferentes orientaciones que tuvimos en las que nos dijeron cientos de veces que el choque cultural sería difícil, es imposible imaginárselo si no estás allí viviéndolo.

TESTIMONIO MARÍA VALENTINA ASTUDILLO ESTUDIANTE DE INTERCAMBIO Y.E.P. PERÍODO 2012-2013 El colegio es uno de los lugares importantes en donde más tiempo pase y fue un pilar fundamental ya que allí encontré la mayoría de mis amigos y fue la mayor ayuda en cuanto al idioma que mas de alguna vez me causo problemas. Pero mi intercambio no se reduce solo a Alemania, conocí intercambistas de todo el mundo con los cuales viví increíbles momentos como los fin de semanas Rotarios, el Alemania tour, el Europa tour, en los que vivimos como una gran familia, conocimos y descubrimos el mundo juntos. Sin duda fue uno de los mejores años de mi vida hasta ahora, Donde aprendí mucho más de lo que esperaba, conocí e hice parte de mi vida una nueva cultura, un nuevo idioma, nuevos lugares, pero lo más importante son las personas que conocí que en poco tiempo ocuparon un lugar importante en mi corazón y que se que nuestra amistad va mas allá de los miles de kilómetros que ahora nos separan. En fin fue un año lleno de alegría, tristezas, risas, llantos, y recuerdos y solo puedo decir “Que no es un año de tu vida, sino tu vida en un año”

María Valentina junto a otras estudiantes de Intercambio. Pero no hay nada que el tiempo y las ganas de aprender no puedan solucionar. Tuve la oportunidad de vivir con tres familias en la cuidad de Arnsberg, creo que al convivir con diferentes familias me hizo conocer la cultura desde un punto de vista más amplio, ya que ninguna de ellas fue mejor o peor simplemente fueron diferentes y eso me dio la oportunidad de conocer realidades distintas y formar una red de relaciones más amplia las cuales aun mantengo y hoy puedo decir que tengo más de un papá y una mamá y más que un solo hermano.

Nuestra Embajadora orgullosa junto a nuestra bandera Luis Alberto Rojas Videla Chairman Y.E.P. Distrito 4320


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

11

GD. JORGE VEGA D, EN INSTITUTO ROTARIO DE FOZ IGUAZÚ – BRASIL Nuestro Gobernador Distrital, Jorge Vega Díaz, participó en el 36°, Instituto Rotario de Brasil realizado en la hermosa Ciudad de Foz Iguazú, el cual conto con la Participación de nuestro Presidente de RI, Ron D. Burton y su esposa Getta, quienes una vez más hicieron gala de su sencillez y liderazgo. El es un Rotario más que trabaja por la misma causa que nosotros, y siempre tiene un momento para escucharnos y tomarnos una foto con él y Getta nos dice el Gobernador Jorge. Entre otros estuvieron el Fiduciario de LFR Kalyan Banerjee, los Ex-Presidentes Luis Vicente Giay y Frank Devlyn.

Ahora es tarea nuestra cristalizar dichos lazos generados con mis compañeros de Generación, con los cuales ya he participado por 2ª vez, antes en el 35 Instituto de Vittoria, y si Dios quiere el próximo año en la Bella Natal. Amigos, y Amigas, junto con felicitar a las Rotarias, del Rotary Santa Laura, por llevar adelante la iniciativa, de solo falta esto, para terminar con la Polio, tomando una foto en diversos lugares de Iquique, Los insto a trabajar en el mismo proyecto, ya que cada foto que remitamos a LFR, significa una vacuna para un niño. Les saluda con el afecto Rotario de siempre,

En dicho Instituto se reforzaron los ejes que el Presidente Ron nos tiene asignados, para este su año Rotario: Las Nuevas Generaciones, Aporte a la Fundación Rotaria para eliminar en el menor tiempo posible el flagelo de la Polio. Por supuesto el crecimiento y la mantención de nuestra membresía, al 2015, debemos llegar a 1.300.000 rotarios en el Mundo. También especial trascendencia, se le dio a nuestros liderazgos y por supuestos a las RR.PP e Imagen Pública de Rotary, para lo cual no debemos olvidar, que cada uno de nosotros es un portavoz de la labor que Rotary realiza por más de 108 años en el Mundo, partiendo por algo básico, usar nuestra insignia en la solapa de nuestras chaquetas, o blusas y/o en el cuello de nuestra camisa. El Instituto, nos permitió compartir proyectos, dejar establecidos, algunos financiamientos Globales, intercambios de jóvenes estudiantes de corto plazo, IGE e Intercambio de Amistad con los Rotarios de Brasil.

Jorge G. Vega Díaz Gobernador Distrito 4320 2013-2014


12

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

SALUDO DEL GOBERNADOR A EDUARDO HOYOS RIO Eduardo, Apreciado amigo: Por este medio me permito enviarte un caluroso saludo y abrazo rotario, por haber cumplido 60 años al servicio de nuestra Noble Institución, se que has recibido múltiples reconocimientos, ya que son pocos los Rotarios que han dedicado una vida a Dar de Sí antes de Pensar en Sí y Se beneficia más el que mejor sirve. Tu, semanalmente, tanto a través del Boletín “El Papelito”, como así también todos los Sábados por la mañana, en el programa Radial que diriges en tu amada

Arica, estas permanentemente difundiendo nuestros principios, normas éticas, valores y trabajo que realizamos los Rotarios en beneficio de nuestros compatriotas y del Mundo. Ojalá, tengamos muchos más Eduardo en el Distrito. Sé que existen varios, pero necesitamos más y más, para que sigamos Viviendo ROTARY Cambiando Vidas. Un abrazo afectuoso a la distancia,

Jorge Vega Díaz Gobernador 2013 - 2014

APRECIADOS GOBERNADORES DE DISTRITO DE LA ZONA 23 B & C Es un enorme placer tomar contacto con ustedes a efectos de comunicarles que ante el rotundo éxito de la campaña de recaudación de fondos en favor de PolioPlus se han agotado los puntos disponibles del pool de donantes. Ello hace que dicha campaña quede cerrada y finalizada en la fecha, por lo que les solicito comuniquen en forma urgente a vuestros distritos a fin que los rotarios no efectúen depósitos para ser imputados a esta iniciativa. El total de lo obtenido en nuestra campaña fue de USD 62.500, cifra más que relevante que se logró en algo más de dos meses. Debo recordarles que la Fundación Gates duplicará la donación y sumará a

nuestro monto la cantidad de USD 125.000; por lo que el gran total que aportará nuestra zona 23 B & C, hasta la fecha, asciende a USD 187.500. Deseo dejarles testimonio escrito de agradecimiento por la colaboración brindada y vuestro liderazgo en esta iniciativa, testimonio de agradecimiento extensivo a todos los socios de vuestros distritos que generosamente efectuaron una donación en favor de colaborar con nuestra máxima prioridad, que no es otra que erradicar la polio; nuestra deuda pendiente. Reciban el más cálido y afectuoso saludo. Héctor Mario Denner End Polio Now Coordinador Zona 23 B & C


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

13

Carta Mensual Período 2013 - 2014

LA NUEVA PÁGINA WEB DE ROTARY http://www.rotary.org/es Estimados Rotarios, ¿Ya visitaron la nueva página de Rotary? Los invitamos a que lo hagan, está ¡muy buena! Para poder acceder a la misma deberá registrarse nuevamente a través de http://www.rotary.org/myrotary/es haciendo click en Establecer Cuenta, cliquear allí y cargar todos los datos que le soliciten (le pedirán su número de socio y nombre de club) y cliquear en continuar. Luego estará recibiendo un correo electrónico a la dirección informada en la base de datos de RI. para activar la cuenta. ¿PROBLEMAS CON EL SITIO WEB? Las buenas nuevas: Más de 3.000 usuarios establecieron sus cuentas en Mi Rotary en un solo día. Las malas nuevas: No todos pudieron ingresar. Nos encontramos trabajando diligentemente para solucionar los problemas que estén experimentando en el nuevo sitio. Mientras tanto, le sugerimos seguir las recomendaciones de más abajo. Si persisten los problemas, envíenos un mensaje. Agradecemos como siempre su paciencia y comprensión.

Es probable que el 1% restante reciba este mensaje ya sea porque su función no le da acceso o su nuevo cargo como líder de club o distrito aún no ha sido actualizado en nuestra base de datos. Si cree que en su cuenta del sitio web no figura el cargo correcto, contacte con nosotros. VISUALIZO EL SITIO EN INGLÉS Estamos al tanto de este problema, y trabajando para darle una solución permanente. Por el momento, le sugerimos que cambie el código de idioma en el URL. Por ejemplo, si está leyendo un artículo en español sobre la Convención Internacional y la página regresa al inglés, cambie "en" a "es": www.rotary.org/myrotary/es/international-convention. No es lo ideal, pero funciona. NAVEGADORES Para un funcionamiento óptimo, recomendamos usar los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, Internet Explorer 9 y10, y Safari 5 o versión más reciente. Si aparecen errores de compatibilidad en la visualización con IE9 o 10, siga las instrucciones de la pantalla.

NO PUEDO ESTABLECER UNA CUENTA Si al intentar establecer una cuenta en Mi Rotary, recibió un correo con el mensaje "acceso denegado" cuando pulsó el enlace de activación, comuníquese con nosotros y le informaremos cuando esté resuelta la situación. Es probable que nos tome un día. ACCESO DENEGADO A SOCIOS Para acceder a las herramientas y aplicaciones anteriormente disponibles mediante Ingreso/Rotarios (PIR), deberá ingresar nuevamente si hubieran transcurrido cuatro horas desde que entró al sitio. Si después de ingresar por segunda vez, sigue recibiendo el mensaje Acceso denegado, salga del sitio (desde su página de perfil en Mi Rotary) e ingrese nuevamente. Esta fue la solución para 99% de los casos.

Marta Ubiria Coordinadora - Apoyo a clubes y Distritos Oficina de RI. Sud – América Meridional - Buenos Aires.


14

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

400 ABUELITOS DE IQUIQUE CELEBRARON HABER PASADO AGOSTO

La “Fiesta pasando agosto”, iniciativa del Comité de Damas de Rotary Club Huayquique, tuvo sorpresas y regalos para los festejados. Coloridos letreros de bienvenida escritos con las frases “felicitaciones” y “lo logramos”, recibieron a los 400 adultos mayores que llegaron a la discoteca Kamuva de Bajo Molle la tarde del 1 de septiembre de 2013, entre las 16:00 y 20:00 horas. El Inicio de una Sonrisa El sueño comienza en la primera reunión del Comité de Damas, perteneciente a Rotary Club Huayquique, período 2013 – 2014. Nos encontrábamos a mediados del mes de julio revisando el programa de actividades de nuestro comité y, evocando las actividades del año anterior en el que se realizó una visita a un Hogar de Ancianos, una de nuestras nuevas voluntarias, imaginó las primeras luces de esta estrella. La primera visión de esta idea era una fiesta con baile, comida, alegría y diversión. Es así como se decidió realizar con adultos mayores que se encuentran activos en la ciudad con carácter autónomo que pudiesen movilizarse hasta el lugar donde se realizaría la actividad. Lo anterior debido a que los adultos residentes en asilos, en su mayoría requieren de permisos especiales y cuentan con menor autonomía para salir de las instituciones.

Es así como se comenzó a idear este proyecto donde se veía viable el incorporar a entidades o personas que quisieran colaborar con el objetivo final. La meta era entregar a los adultos mayores un momento de esparcimiento, donde se reconocieran así mismos como sujetos importantes dentro de la comunidad. De la misma manera como Rotary lo impregna en nuestra labor, “atender la dignidad del hombre pasa por él y su salud, pero no se agota en eso”. El domingo 1 de septiembre sorprende a los integrantes de nuestro club preparando el inmueble para esa tarde. A las 15 horas comienzan a llegar los primeros invitados, adultos mayores de Iquique y Alto Hospicio. La fiesta estuvo ambientada completamente para la ocasión. Armados con antifaces, cintillos luminosos, serpentina y nieve en spray, los invitados olvidaron por un momento sus dolencias y disfrutaron de una gran tarde de amistad.


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

15

COMITÉ DISTRITAL PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL PRESIDENTE DE R.I. RON D. BURTON MENCIÓN PRESIDENCIAL Estamos en Octubre y lentamente están llegando los Informes del Programa de la Mención Presidencial de cada club. Podemos preguntarnos: ¿Qué es la Mención Presidencial? El programa de la Mención Presidencial 2013-2014 reconoce a los clubes rotarios por una amplia gama de logros para promover el crecimiento de la membresía, realzar el servicio a través de la Fundación y fortalecer nuestra red de servicio a través de la familia de Rotary. Al hacerse acreedores a la Mención Presidencial, los clubes trabajan para alcanzar las metas organizativas de Rotary y multiplicar el impacto de sus buenas obras a través del esfuerzo de los más de 34.000 clubes rotarios del mundo entero. ¿Qué es el Informe del Programa de la Mención Presidencial? Es el formulario que todos los clubes deben enviarme antes del día 10 de cada mes, con las actividades realizadas y no con las metas del club, el cual les envié en Agosto y además lo tienen en el Pendrive que les fue entregado por nuestro Gobernador en el Pets. Debemos lograr la Mención Presidencial, no por el reconocimiento

mismo, sino porque al hacerlo, estaremos cumpliendo con el Programa de nuestro Presidente de Rotary International Ron D. Burton y nuestro Gobernador Jorge Vega D. ¿Qué es Rotary Club Central? Es una página Web del Sitio rotary.org, donde los clubes deben ingresar las metas año a año, luego deben ingresar lo logros realizados, y así verán cada uno de ustedes, como está el trabajo realizado en relación con el distrito. Ingresemos nuestras metas del Cuadro Social, de los Proyectos y los Aportes a los Fondos de La Fundación Rotaria. ¿Por qué debemos Informar? La información es necesaria, porque no basta con ayudar, no basta con trabajar en los programas de Rotary, debemos informar para que todos sepamos lo que somos capaz de hacer, que Rotary International también sepa que estamos realizando sus programas, que seguimos siendo rotarios, porque estamos cumpliendo el Objetivo de Rotary y los requerimientos de nuestro Presidente Ron y nuestro Gobernador Jorge. Logrando así, en este período: ¡Vivir Rotary y Cambiar Vidas!

Sonia Patricia Garay Garay Presidenta del Comité


12

16

14

16

Vallenar

Huasco

La Serena

14

Caldera

La Serena Oriente

23

23

Copiapó

26

12

El Salvador

Taltal

Copiapó Oriente

10

10

13

Chuquicamata

Río Loa Calama

14

Calama

Diego de Almagro

12

14

9

Coloso

17

Caliche Antofagasta

Mejillones

Salar Grande

43

23

Antofagasta

28

Tocopilla

La Portada

19

16

Santa Laura Iquique

14

Huayquique

María Elena

28

28

23

Concordia Arica

Iquique

27

Azapa

Iquique Cavancha

23

18

Arica Chinchorro

SOCIOS AL 1 DE JULIO DE 2013

Arica

Clubes

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Rotary International Distrito 4320 PROGRAMAS PROPRITARIOS del Presidente de R. I. Ron D. Burton

COMPROMISO NETO PARA ESTE AÑO ROTARIO 5

2

3

4

15

16

17

19

24

SOCIOS A LA FECHA 1

VARIACIÓN NETA DE NÚMERO DE SOCIOS 3

2

0

1

1

1

Oblig.

ACTIVIDAD REQUERIDA

2

3 o 4 de 7

Oblig.

3 o 4 de 8

Oblig.

3 o 4 de 8

ACTIVIDADES ADICIONALES

Fortalecer Nuestra Red a Través de la Familia de Rotary

ACTIVIDAD REQUERIDA

Realzar el Servicio Humanitario a Través de LF

ACTIVIDADES POR CUMPLIR

ACTIVIDADES ADICIONALES

Promover el Crecimiento de la Membresía

ACTIVIDAD REQUERIDA

Planificación Mención Presidencial 2013-2014 ACTIVIDADES ADICIONALES SI / NO

Con la Mención Presidencial

CUMPLE

Malcolm G. Smith Copp

Oscar Acevedo González

Pablo Krumm de Almozara

Carlos Tapia Gómez

Edgar Ibarra González

Juan Araya Cancino

Vicente Bongiorno Barrios

Ana María Chang Oropessa

Diana Valdivia Araya

Asistentes del Gobernador por Grupos de Club


1292

10

12

Viña del Mar Ciudad Jardín

Viña del Mar Norte

SGG/ 15.09.2013

16

18

Viña del Mar Miraflores

Reñaca

15

39

Miramar

19

Concón

Viña del Mar

21

11

Olmué del Valle

El Almendral

37

25

2

4

3

72

11

Valparaíso

Valparaíso Bellavista

Olmué

5

10

18

Puchuncaví

Quintero

Playa Ancha

3

24

22

Quilpué

2

4

3

Villa Alemana

11

17

Limache

12

41

Nogales

Quillota

Quilpué Oriente

19

15

12

Putaendo

La Calera

12

Llay-Llay Centro

La Cruz

31

26

Los Andes

10

Petorca

San Felipe

12

27

Cabildo Lugar de Encuentro

10

Salamanca

La Ligua

10

18

Punitaqui

Illapel

10

17

Combarbalá

14

Vicuña

Ovalle

23

11

Coquimbo

9

Coquimbo La Herradura

San Joaquín La Serena

17

21

25

39

72

19

13

21

17

13

-1

0

0

2

0

1

2

2

0

1

3

2

1

2

1

Mario Barbosa Medar

Eugenio Escalona Fuenzalida

Leoncio Montes Carreño

María Elena Candia Oakley

León Torres Aguirre

Juan Cambiaso Mandiola

Cristian Castro Barrientos

Sergio Zamora Flores

Ilse Bachmann Reidel

Leonel Pérez Pérez

Luis Rioseco Morales

Enrique Valdivieso Briceño

Leonel Valenzuela Fernández

Héctor Ibáñez Zelaya

José Luis Osorio Rodríguez

Osvaldo Bruna Urzúa

Cludio Dalidet Belmar

José Araya López

José Godoy Urrutia


18

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

ROTARY CLUB SAN JOAQUÍN LA SERENA, EN CAMPAÑA “COMERCIAL MÁS GRANDE DEL MUNDO” Estimado Gobernador Jorge: Junto con saludarlo y a nombre del presidente Alfonso y socios de nuestro club, San Joaquín, le informamos de la exitosa participación del Stand de Rotary Club San Joaquín La Serena en la Verbena Serenense, con motivo de la celebración de un nuevo aniversario de la comuna el sábado 31 de agosto de 2013.

De esta forma, nuestro Club San Joaquín a Serena, dio inicio a la campaña del Comercial más grande del Mundo, hasta fines del mes de octubre de este año, visitaremos colegios, universidades, empresas, instituciones etc., para seguir agregando fotos y reunir muchas vacunas contra la Polio.

Agradecemos su aporte y donación, el que fue muy importante, para la confección de 10.000 stickers, de los cuales como es de su conocimiento quedaron 3000 para repartir entre los clubes rotarios de La Serena, Coquimbo, Ovalle y Vicuña y el resto para que usted y la gobernación distrital los haga llegar a los clubes que estén interesados en hacer la campaña para reunir fotos y agregarlas al comercial.

Toda la información se encuentra disponible en nuestra página web: www.rotarysanjoaquinlaserena.cl Saludos cordiales, Rossana Roco Rotary Club San Joaquín La Serena

Links de interés: En Youtube puede revisar los dos videos con las fotografías: Link Parte I youtu.be/hj_bwDf428U Link Parte II youtu.be/6FZVGQ42OYI La fotografías también pueden ser vistas en nuestro álbum de Picasaweb.google: picasaweb.google.com/117982587240998063360/Verbena


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

19

CAMPAÑA END POLIO NOW APRECIADOS AMIGOS Y AMIGAS EN ROTARY El Gobernador que suscribe, no puede estar más agradecido y orgulloso, del generoso aporte que nuestro Distrito realizó, especialmente los rotarios del todo el Norte Grande de nuestro País, a la campaña liderada por el EGD Héctor Mario Denner, de Argentina quien junto a un importante grupo de Rotarios donaron 50.000 puntos/dólares para hacer 100 nuevos socios Paul Harris. Dicha campaña finalizó el 10 de Septiembre pasado, al cumplirse los cupos disponibles. Socios de nuestro distrito ocuparon 47 de dichos cupos donando USD $ 500 c/u, para acceder a una distinción Paul Harris y/o socio Paul Harris múltiple, es decir el 47% del total disponible y, es por ello, que una vez más felicito a cada uno de los Rotarios, que en forma desinteresada, pero obviamente pensando en el Bien Común y en los postulados de Rotary, “Dar de Sí antes de pensar en Sí” y “Se beneficia más el que mejor Sirve”.

Este aporte que efectuamos permitirá vacunar muchos niños y niñas, para erradicar a la brevedad de la faz de la tierra el flagelo de la Poliomielitis. Ustedes son parte del equipo First Class, del Presidente Ron, y están Viviendo Rotary y Cambiando Vidas. Pero también insto a que aquellos que podamos seguir aportando al Fondo Mundial lo hagamos, con el objeto de realizar obras perdurables, medibles y cuantificables, en beneficio de nuestras Comunidades y el Mundo todo. Les saluda afectuosamente con un gran abrazo, con el afecto Rotario de siempre

Jorge G. Vega Díaz Gobernador Distrito 4320 2013-2014


20

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

ASUNTO: INSCRIPCIÓN EN EL SEMINARIO WEB EL CICLO DE UN PROYECTO DE SERVICIO (PRIMERA PARTE) Estimados Gobernadores, tengo el gusto de invitarlos a participar de este evento que realizaremos en Español el 30 de Octubre de 2013. Los insto a que se registren cliqueando en el link que está más abajo y sigan los pasos que allí se indican. Pueden reenviar este mensaje si creen que será valioso en sus distritos. Espero compartir con Uds. la capacitación, los estaré esperando. Muy cordialmente,

Marta Ubiria Coordinadora | Apoyo a Clubes y Distritos, Sudamérica Meridional Tel. 54-11-5032-0096/98 rotary.org

Rotary International se complace en presentar una serie de cinco seminarios web dedicados a ayudar a los integrantes de la familia de Rotary a poner en práctica proyectos de servicio sostenibles. Los seminarios pondrán de relieve las estrategias, las mejores prácticas y los recursos que Rotary pone a disposición de los clubes y distritos para que emprendan iniciativas de servicio exitosas y sostenibles. En este seminario web (primero de una serie de cinco) veremos: • Cómo contribuyen los proyectos de servicio a alcanzar los objetivos del plan estratégico de Rotary • Las etapas de un proyecto de servicio y la importancia de cada una • Ejemplos de proyectos de servicio llevados a cabo por rotarios y las lecciones que aprendieron Inscríbase cuanto antes ya que el cupo está limitado a 500. ESPAÑOL: 30 de octubre de 2013 - 10:00 Los seminarios se grabarán y pondrán su disposición en el sitio web de Rotary. No dude en enviar este mensaje a los rotarios que estuvieran interesados en asistir. Atentamente, Membership Development Division * Los horarios indicados corresponden a la hora de Chicago. Utilice este enlace para determinar la hora local: http://quehoraesen.net/


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

ROTARY

Carta Mensual Período 2013 - 2014

21

ROTARY SERVICE CONNECTIONS

Septiembre de 2013 Estimado/a gobernador/a de distrito Vega Díaz: Me pongo en contacto con usted para informarle que, debido al lanzamiento del nuevo sitio web, se han cambiado los enlaces a los formularios de propuesta de candidatos a los premios de RI y LFR. Los enlaces actualizados se incluyen más adelante en este mensaje. Recuerde que necesitará disponer de una cuenta en Mi Rotary para acceder a estos materiales. Una vez registrado, visite la página Premios donde podrá descargar todos los formularios necesarios. No dude en comunicarse conmigo si tiene alguna consulta. Muchas gracias por su comprensión. Zuhal Sharp Coordinator, Rotary Service Connections Rotary International Tel: +1 847-866-3394 Fax: +1 847-556-2179 riawards@rotary.org

Estimado/a gobernador/a de distrito Vega Díaz: No nos cabe duda de que al iniciar el año de su gobernación le espera una agenda muy apretada bajo nuestro lema Vive Rotary, Cambia Vidas. Entre sus numerosas responsabilidades, le corresponde presentar candidatos (clubes, rotarios y miembros de la familia de Rotary) a los diversos premios que ofrece nuestra organización. Le sugerimos guardar copia de este mensaje para consultarlo en el transcurso del año. Mención Presidencial para 2013-2014 Este reconocimiento se otorga a los clubes rotarios que cumplen con una serie de pautas para fomentar el crecimiento de la membresía, realzar el servicio humanitario y fortalecer los vínculos con la comunidad mediante la familia de Rotary. Los clubes Rotaract e Interact también pueden participar en este programa. Para más detalles descargue los formularios que figuran más abajo. Recomiende a sus clubes que comiencen ya sus planes para recibir la Mención Presidencial. Posteriormente le enviaremos las instrucciones para reportar a RI. los clubes que hubieran cumplido con las metas establecidas.

• Descargue el Folleto de la Mención Presidencial 2013-2014 para clubes rotarios • Descargue el formulario de la Mención Presidencial para clubes Rotaract • Descargue el formulario de la Mención Presidencial para clubes Interact Plazos para la presentación de candidatos Le recomendamos consultar los plazos que figuran a continuación a fin de planificar con la debida antelación. Le recordamos que los requisitos y procedimientos difieren según el premio. Para más detalles, haga clic en los enlaces de abajo y descargue los formularios de propuesta. Premios de RI/LFR (descargue el formulario de propuesta) Premio Dar de Sí antes de Pensar en Sí Premio al Liderazgo en el Servicio a través de la Ocupación Premio por Servicios Distinguidos a LFR Premio al Servicio para Cónyuges o Parejas de Rotarios Premio por Realizaciones Significativas Mención Presidencial 2013-2014 para clubes rotarios Mención Presidencial 2013-2014 para clubes Interact Mención Presidencial 2013-2014 para clubes Rotaract Citación por Servicio Meritorio a LFR

Beneficiarios Rotarios Rotarios Rotarios No rotarios (cónyuges o parejas de rotarios) Clubes rotarios Clubes rotarios Clubes Interact Clubes Rotaract Rotarios

Otros premios Podrá, además, obtener los siguientes certificados para brindar reconocimiento a rotarios del distrito que usted considere merecedores de tal honor. Puesto que tales premios no requieren de formularios de propuesta, basta que rellene el formulario correspondiente mediante el enlace provisto y lo remita por correo electrónico a shop.rotary@rotary.org para que reciba los certificados directamente. Premios para otorgar a su discreción (descargue el formulario de pedido) Beneficiarios Rotarios (hasta 10 por distrito) Premio al Promotor del club Rotarios (hasta 20 por distrito) Premio distrital por Servicios Prestados a LFR


22

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

COMITÉ DISTRITAL DE DESARROLLO DEL CUADRO SOCIAL ACTITUDES QUE DIFICULTAN EL AUMENTO DEL NUMERO DE SOCIOS Todos los clubes del distrito son parte de Rotary International y también perdimos socios.

hombre que aceptó ser rotario, siendo éste, sin ninguna duda el mayor patrimonio de Rotary. Son ellos la sangre, la fuerza y el alma en la vida de Rotary”: Paulo Viriato Correa Da Costa.

R.I. en el mes de Abril de 1993 (ver El Rotario de Chile) tenía 1.217.668 rotarios y 34.049 clubes.

Mensajes claves para un club exitoso, que siempre debemos recordar:

¡Rotary International está perdiendo socios!

R.I. en el mes de Junio de 1993 (ver El Rotario de Chile) tenía 1.211.868 rotarios y 34.287 clubes. O sea, hubo una pérdida de 10.560 socios al considerar que los 238 nuevos clubes se iniciaron con 20 socios. En nuestro distrito: En el mes de Abril de 2013 teníamos 1.284 rotarios con 67 clubes y En el mes de Junio de 2013 teníamos 1.292 rotarios con 68 clubes (el nuevo club aportó 21 socios). O sea, perdimos socios. Además, 45 clubes tienen menos de 20 socios, que representan el 66% de los clubes. Solo 23 clubes tienen 20 o más socios, lo que representa un 34%. Para el desarrollo de este trabajo es bueno recordar algunos mensajes y citas relacionados con el tema, como algunas METAS para este período: • Aumento neto de tres nuevos socios. • Conservación de los socios existentes en más de un 85%. • Reportar las metas e ingresos de nuevos socios, utilizando Rotary Club Central. Citas de Ex Presidentes de Rotary International: “Conduzcamos a Rotary como una empresa”: Royce Abbey. “Sólo los clubes que no creen en el Objetivo de Rotary, no aumentan el número de sus socios. Si creemos en el Objetivo de Rotary, tenemos la obligación de promoverlo”: Cliff Dochterman. “El poder, la vitalidad, la expresión, la fuerza y toda la inspiración de Rotary se encuentra en el Rotario, en el

- El CRECIMIENTO depende del rotario individual. - Sólo en la medida en que tengamos clubes más grandes, éstos podrán emprender programas de verdadera consideración y relevancia. - El Presidente del club es lo más importante. - Rotarios a cada momento. No rotarios de un día y por dos horas. Recordemos además el lema para el Desarrollo del Cuadro Social: “Cada rotario apadrina un socio, conserva un socio” y el Lema de nuestro Presidente de R.I. Ron D. Burton,” Vive Rotary, Cambia Vidas,” los que nuestro Gobernador Jorge nos ha pedido hacer realidad en este período. Mientras hemos progresado a un buen paso llevando Rotary a nuevas comunidades, muchos de nosotros, que nos enorgullecemos de ser líderes en nuestros negocios y profesiones en nuestras comunidades, permanecemos satisfechos e indiferentes para compartir Rotary con nuevos socios en nuestros clubes, un crecimiento que prácticamente es un estancamiento. Un rendimiento muy bajo de nuestras inversiones. Un factor de crecimiento muy poco satisfactorio, es casi una amenaza de quiebra, si aplicamos nuestros hermosos principios de normas en los negocios al crecimiento del club. Por otra parte, si consideramos que los rotarios somos la sangre de Rotary, la pérdida de socios, igual que la pérdida de sangre en las personas, puede significar primero un principio de anemia y luego males mayores. El crecimiento de socios en nuestros clubes en los últimos períodos, es prácticamente nulo. En muchos clubes, el número de nuevos socios admitidos, ni siquiera cubre el número de socios que se perdieron, por fallecimiento, retiros u otros motivos.


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS Al igual que los Cuatro Jinetes del Apocalipsis: guerra, hambre, peste y muerte, hay tres ACTITUDES mentales, igualmente destructoras entre los rotarios individualmente considerados. Aumentados por su aceptación en el club, ellas pueden, si se les permite existir en cualquier grado, destruir los más altos ideales de Rotary y la organización que nos cobija para fomentar estos ideales. Con frecuencia, nos resistimos a mencionar o reconocer la existencia de un tumor maligno, por miedo a lo que puede llegar a ser. Cada día que pasa o dejamos pasar sin hacer nada, se vuelve más pernicioso. Permítanme enumerarles tres ACTITUDES que no podemos permitir que crezcan más y quizás sugerir remedios para ellas y retarlos para que encuentren a su modo una solución mejor. La primera es APATÍA, una falta de interés por parte de los rotarios acerca de lo que Rotary ha significado para ellos y significa en la actualidad. Estas personas, no pueden ver nada más que su pobre asistencia, a las reuniones que se celebran en un ambiente social, el cual a veces, aunque no siempre, resulta una reunión mal programada sin ninguna clase de proyectos para servir. Estas personas ciegas e indiferentes rotarios, no ven nunca la necesidad obvia de atraer nuevos socios al club. Tampoco el club a los cuales ellos pertenecen podrá interesar a la comunidad. A menos que haya LIDERAZGO, nunca se podrá atraer hombres capacitados, enérgicos y que miren hacia el futuro, y una vez más, llegamos a que la solución está en el rotario individual. En todo club, aparte de lo apático que sea, aún debe quedar en él una chispa del espíritu de Rotary. Un presidente de club, inspirado, LIDER e imbuido del magnífico potencial de Rotary, uno que ama a Rotary tanto como la persona que fue su padrino, por medio de su dedicación y su convicción de que Rotary debe ser compartido, puede sacar a su club de ese estado de profunda APATÍA, a una brillante realización de actividades, que hará a los socios sentir orgullo de su club y estar ansiosos de utilizar sus propios esfuerzos a fin de que su club crezca de verdad. De modo que LIDERAZGO sumado a ACTIVIDAD, elimine la APATÍA por completo. La segunda ACTITUD es la “COMPLACENCIA”, la satisfacción con el “status quo”, sobre cómo están las cosas. ¿Con cuánta frecuencia no han oído ustedes a rotarios, eficientes en otras cosas, decir, “Nuestro club es ya bastante grande”? ¿Han llegado ustedes al punto de sentirse satisfechos, con un límite informal que la tradición ha impuesto por un grupo sin visión, para darse cuenta que

Carta Mensual Período 2013 - 2014

23

se están estancando? ¿T iene su club una REPRESENTACIÓN total de su comunidad, la cual posiblemente ha crecido unas cuantas veces en población, negocios y servicios, mientras el club conserva el mismo número, sino bastante menos de cuando se fundó o ha crecido muy poco? En las últimas décadas, debido al adelanto de nuevas tecnologías, industrias y nuevos negocios, han surgido decenas de nuevas clasificaciones. ¿Es su club lo bastante grande para renunciar a la asociación, asistencia, visión de tales personas de la “nueva ascendencia” con su frescura y energía? Rotary se ha desarrollado en las últimas décadas, creando programas como Interact, Rotaract, RYLA, I.G.E., Intercambio Internacional de Jóvenes, el Plan para la Visión Futura de La Fundación Rotaria, Agrupaciones de Rotary, Grupos de Acción Rotaria y varios otros. ¿Es su club lo bastante grande y sus socios actuales son bastantes flexibles y productivos en recursos, para adaptarse a las demandas y oportunidades de estos nuevos programas de servicio? ¿En cuántos de estos programas participa actualmente su club? Compare su club ahora con lo que era cuando usted ingresó a Rotary. Usted era probablemente entonces, uno de los nuevos jóvenes socios, ansioso de trabajar a la primera mención de un nuevo proyecto. ¿Se siente usted ahora como se sentía cuando era joven? ¿Ha admitido su club más personas para ocupar los puestos de los que por razón de su edad ya no son tan activos? ¿Es su club bastante grande cuando el promedio de edad de los socios ha aumentado de 50 a 60 o más años, que es el que tiene en la actualidad? ¿A dónde irá a parar su club cuando ustedes ya no estén? Con los síntomas de “Apatía” y “Complacencia” caemos en la tercera ACTITUD que impiden el aumento de los socios: “CERRADOS con carácter de EXCLUSIVOS”. Nuestro club está compuesto de una clase de personas, profesionales, hombres de negocios y nosotros deseamos mantener ese nivel de asociados. Hoy día, con frecuencia, muchos de nuestros clubes han llegado a ser clubes de personas exclusivas. Ninguno de nosotros podemos despreciar las buenas maneras de las personas de nuestros clubes. Los socios fundadores de Rotary, con las clasificaciones de abogado, sastre, un tratante de carbón y un ingeniero de minas, tuvieron la idea de formar Rotary, llevándolo después al más amplio campo del ideal de servicio, lo cual ha hecho posible nuestro Rotary de hoy.


24

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Un Rotary Club debe representar todas las facetas y niveles de los negocios, ocupaciones y profesiones de la comunidad. El principio de las clasificaciones es en realidad un principio “REPRESENTATIVO” mediante el cual Rotary funciona para extraer de cada actividad respetable y valiosa, personas que puedan ser en realidad, una exacta representación de la comunidad. Ser un “puesto de escucha”, por medio de los socios, del pulso, las necesidades, oportunidades y desafíos que hay en la comunidad. Rotary no es un club exclusivo. Es más bien un club INCLUSIVO, un club de servicio. Si nosotros representamos solamente una “capa de la comunidad” ¿Cómo podríamos conocer lo que el resto de la comunidad necesita? Siempre encontramos un verdadero reto cuando ampliamos nuestros horizontes. ¿Estamos apartando a Rotary de quienes más lo necesitan?, ¿Quiénes son los que más provecho pueden obtener? Dentro de las comunidades o regiones geográficas, en las cuales los clubes de nuestro distrito sirven hoy en día, queda todavía una reserva de rotarios en potencia que nosotros aún no hemos utilizado: el pequeño hombre de negocio o emprendedor, nuevos profesionales, esperando a que Rotary entre en sus vidas y de esta suerte en un nuevo y retador segmento de la comunidad. ¡Qué gran oportunidad para nosotros de compartir, de servir!, ¡De Vivir Rotary! No permitamos que la tradición o incomprensiones egoístas anulen sus esfuerzos. Nuestra meta de aumento de socios, no es solo buscando números, sino más bien lo que significa para una persona que comparte y la persona que recibe y el gran potencial de bienestar que recibirá la comunidad. El mejor regalo que una persona puede dar, es darse el mismo. Compartiendo Rotary, estaremos dando un singular regalo de compañerismo y la oportunidad enorme, de engrandecernos sirviendo a otros, cambiando sus Vidas y cada vez que lo hacemos, expandimos el potencial que llevamos dentro de nosotros. Muchos, no hemos pagado la deuda contraída con la persona, nuestro padrino, que nos trajo a Rotary y solo lo habremos hecho, hasta que todo individuo calificado haya sido invitado a tener la oportunidad de servir, y a su vez, toda la gente de nuestra comunidad, caer dentro de la influencia de Rotary.

importante en Rotary es el desarrollo del rotario, lo que debemos alcanzar con entusiasmo y amistad, en cantidad y calidad de socios, en programas, en capacitación y en organización. Los clubes deben ampliar sus esfuerzos, trascendiendo a la comunidad. Los grandes retos son para los grandes hombres. Eres Presidente y Líder de tu club y puedes hacerlo. Para ello, examina como ha sido el desempeño de tu club en los últimos años. ¿Está entre aquellos que tienen menos de 20, 15 o 10 socios? ¿Entre los que tienen 20 o más socios? Todos los clubes tienen la misma responsabilidad en el Desarrollo del Cuadro Social de nuestro Distrito. Varios clubes ya han iniciado el aumento del número de sus socios. Felicitaciones a cada uno de ellos. Ahora tienen el desafío de consérvalos y capacitarlos. Una magnífica oportunidad de ingresar nuevos socios es en la Visita Oficial del Gobernador. Es el mejor regalo que pueden ofrecerle. Los clubes que aún no inician el ingreso de nuevos socios, deben poner en práctica el Plan de Acción que les fue enviado, para cumplir con nuestras metas y poder, al finalizar el período, obtener un Reconocimiento por Avance en el Desarrollo del Cuadro Social. Las herramientas que debes utilizar son: • Cumplir el Objetivo de Rotary • Revisar las Clasificaciones existentes en la comunidad y no ocupadas por el club. • Diseñar un Plan Estratégico para el club • Aplicar El Plan de Liderazgo del Club, cuyo objetivo es el fortalecimiento del Club Rotario, mediante un sistema administrativo propio de un Club Eficaz. Así, demostrarás que en este período, realmente has Vivido Rotary y Cambiado vidas.

Amigos Presidentes: Debemos cambiar nuestra ACTITUD para vencer la Apatía, la Complacencia y la Exclusividad, las que no deben tener cabida en nuestros clubes. La tarea más

EGD. Sergio Garay Reuss Presidente del Comité


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

25

APORTES DISTRITALES A LA FUNDACIÓN ROTARIA Del informe mensual de contribuciones (Monthly Contribution Report) de La Fundación Rotaria de fecha 1 de Septiembre de 2013, que comprende del 1º/Julio/2012 al 31/Agosto/2013, hemos resumidos los aportes hecho por los clubes del distrito de la siguiente manera: Programas de La Fundación Rotaria Nombre del club

APF Share (US$)

Campaña Polio Plus (US$)

Fondo Permanente (US$)

Arica 62,68 3000,00 Azapa 500,00 Concorfia 1500,01 Copiapo 1000,00 2500,00 Huayquique 3500,00 Iquique Cavancha 2000,00 La Calera 1000,00 La Cruz 1000,00 La Serena Oriente 246,52 San Joaquín La Serena 200,00 52,53 Santa Laura Iquique 100,00 3500,02 Taltal 600,00 Valparaíso 500,00 Valparaíso Bellavista 250,00 TOTALES 3459,20 18052,56 FCW.- 14.09.2013 / Aportes a LFR 31 AGOSTO 2013

Fondo Restrictivos (US$)

Total Aportes (US$)

Nº. de Socios x Club 1-07.13 (Nº)

Aporte per capita (US$)

3062,68 500,00 1500,01 3500,00 3500,00 2000,00 1000,00 1000,00 246,52 252,53 3600,02 600,00 500,00 250,00 21511,76

23 27 23 23 16 28 19 15 16 9 19 12 72 11 313

133,16 18,52 65,22 152,17 218,75 71,43 52,63 66,67 15,41 28,06 189,47 50,00 6,94 22,73 68,73


26

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

INSTRUCTIVO PARA PAGO DE OBLIGACIONES DE LOS CLUBES ROTARIOS 2013-14 Al efectuar cualquier pago, verifique valor del dólar rotario en la Página Web del distrito o consulta vía mail al Tesorero o Secretario Distrital. Todo pago, transferencia o comunicación deberá llevar muy claramente el nombre del club y el nombre y E-Mail de quien lo envia, para su control y el reenvio de los recibos correspondientes. * Destinario del pago * Qué se paga

* Cuanto se paga * Cuando se paga y a quien

* Como se paga * Donde se envía

* US$ 26,50 semestral en moneda * Cheque nominativo y cruzado, a nombre de nacional, por cada socio activo al Rotary International, depósito o transferencia 1º de Junio y 1º de Diciembre al electrónica a cuenta corriente del Banco tipo de cambio rotario a la fecha Santander, Osorno, Cta. Cte. Nº 62174633, de pago. Se paga al iniciar cada RUT 70.269.100-1 y enviar respaldo por mail a: semestre rotario. agentefinanzari.chile@telsur.cl * Agente de Finanzas de RI. para Chile. Agente de Finanzas de RI. para Chile Rotary International US$ 1 anual por socio activo al 1º Jorge Rebolledo Basso Consejo de Legislación de Junio, se paga solo primer Av. Portales 678, Oficina 1, Osorno. semestre y con la cuota per cápita Teléfonos 64-203513 (Of) * Agente de Finanzas de RI. para Chile. a: agentefinanzari.chile@telsur.cl Rotary International Cuota per cápita

La Fundación Rotaria Aportes voluntarios

Revista "El Rotario de Chile" Suscripcioes

Gobernación Distrital "Cuota Gobernación"

Gobernación Distrital "Página Web”

* Montós comprometidos con el * Cheque nominativo y cruzado, a nombre de La Gobernador Distrital y/o aportes Fundación Rotaria, depósito o transferencia voluntarios a LFR., en cualquiera electrónica a cuenta corriente del Banco oportunidad. Santander, Cta. Cte. Nº 62174650, RUT * Agente de Finanzas de RI. para Chile. 70.269.100-1 y enviar respaldo por E - Mail a: agentefinanzari.chile@telsur.cl * $ 5.000 suscripción semestral de * Cheque nominativo y cruzado a nombre de tres ejemplares por socio activos Francisco Socias Ibañez, enviado por correo al1º de Junio y 1º de Diciembre, certificado a casilla 413, Los Angeles. más las suscripciones voluntarias Teléfono/Fax: 43-363025 y 363026 (Of) adicionales de cada club. 43-237758 (Casa) 81395349 (Celular) * Director de la Revista. E-Mail: fsocias@gmail.com * Transferencia electrónica Banco del Desarrollo Scotiabank Cta. Cte. 000-21-50007-0. RUT 6864075-K * US$ 12,00 por socio activo al 1º de Julio y 1º de Enero, en moneda nacional al cambio rotario vigente y se paga en forma semestral, al iniciar cada semestre. * Tesorero Distrital

Transferencia electrónica o depósito a cuenta corriente del Banco Chile Nº 5879880472 a nombre del Tesorero Distrital Aurelio Carrasco Balmaceda, RUT 5944799-8 y enviar respaldo por e-mail a: tesorero4320@123.cl o también aureliocarrasco@123.cl

* $ 18.000 anual por club a pagar el 1º de Julio, y se cancela con la primera cuota semestral. * Tesorero Distrital.

Tesorero Distrital Aurelio Carrasco B. Avda. Ecuador 182, Oficina 704, Viña del Mar Fono 32-2543890 (Of.) y 98222418 (Cel.) Mail: tesorero4320@123.cl

Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

27

Carta Mensual Período 2013 - 2014

CUADRO DE ASISTENCIA DISTRITAL DE AGOSTO 2013 Numero de Socios Rotary Club Fecha

Arica Azapa Chinchorro Arica Concordia Arica Iquique Iquique Cavancha Huayquique Iquique Santa Laura Tocopilla María Elena Antofagasta Caliche Antofagasta Coloso Antofagasta La Portada Salar Grande Mejillones Calama Chuquicamata Río - Loa Calama Tal Tal Diego de Almagro C. El Salvador Copiapó Copiapó Oriente Caldera Vallenar Huasco La Serena La Serena Oriente San Joaquín L.S. Vicuña Coquimbo Cqmbo. La Herradura Ovalle Punitaqui Illapel Combarbalá Salamanca Petorca Cabildo La Ligua

Asistencia - Ingreso y Bajas de Socios

Informe Ofic. Informe Ofic. Diferencia Informe Porcentaje de Porcentaje de Número de Ingreso RI. Bs. Aires RI. Bs. Aires 2012-13 Club Local Asistencia (%) Asistencia (%) Sesiones de Socios 01.07.13 02.09.13 02.09.13 Sp.2013 23 23 0 23 27 26 -1 27 18 21 3 27 23 23 0 28 27 -1 26 28 31 3 14 16 2 16 19 23 4 23 28 29 1 29 16 15 -1 43 44 1 44 17 17 0 17 12 12 0 23 23 0 14 14 0 9 10 1 14 15 1 15 13 13 0 10 10 0 12 15 3 15 10 10 0 26 26 0 27 23 23 0 22 23 18 -5 14 14 0 14 14 0 16 14 -2 14 12 12 0 16 16 0 9 9 0 12 14 14 0 14 23 23 0 23 11 11 0 15 17 17 0 17 10 10 0 9 18 18 0 21 10 10 0 10 10 0 10 9 -1 12 12 0 27 27 0 27

Jl.13

Ag.13 85 87 87

Ag.13 4 4 4

60 53

62

4

68 83 69

74 83 68

4 4 4

54

66 57

4 4

89 71 64

81

5

65

85

4

68 87 75

74 80

4 4

87

84

4

72 75 78

82 75 70 81 71 80 59

4 4 4 4 5 4 5

88

4

80

69 80 50

75 84

Ag.13 3

Baja de Socios Ag.13 -1

3

-1


28

Carta Mensual Período 2013 - 2014

Los Andes San Felipe Putaendo Llay Llay Centro La Calera Nogales La Cruz Quillota Olmué Olmué del Valle Limache Villa Alemana Quilpué Quilpué Oriente Quintero Puchuncaví Valparaíso Valparaíso Bellavista El Almendral Playa Ancha Viña del Mar Concón Viña Ciudad Jardín Miraflores Miramar Viña Norte Reñaca

31 26 12 12 19 12 15 41 37 21 11 22 24 17 18 10 72 11 11 25 39 19 10 16 15 12 18

31 26 12 12 21 12 15 41 37 21 11 22 24 17 18 10 72 11 10 25 37 19 10 18 15 12 17

0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 0 -2 0 0 2 0 0 -1

Total socios

1292

1300

8

Total clubes

68

68

0

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS 28

72

79

4

12 21 12 15 41 37 21 11 23 24 17 18 12 71 11 11 25 37 19 10 18

58 80 83 79 59 76 82

67 81 83 85 66 74 74 65 68 100 62 84 100 50 55 94 79 80 68 60 85

3 3 4 4 4 4 4 5 5 3 4 5 4 4 4 5 4 4 4 4 4

85 44

4 4

11 17

71

70 54 77 75 76 74 75 85 78 73 56

1

1

1 3

-1 -1

-1

Francisco Cabrejos Wenger NOTAS

Secretario Distrital

1.- Los primeros clubes en enviarnos sus informes de asistencia fueron: RC. Los Andes, RC. La Cruz, RC. Azapa, RC. Iquique y RC. Valparaíso. FELICITACIONES. 2.- Los siguientes clubes tuvieron asistencias del 100% en las sesiones indicadas entre parentesis: RC. Puchuncaví (4), RC. Quilpué (3) y RC. El Almendral (2). FELICITACIONES. 1.- Se reitera a los Secretarios que deben enviar el Informe Mensual de Asistencia al Secretario Distrital y Secretario Adjunto, antes del día 7 de cada mes cumplido. En forma conjunta debe informarse el movimiento de socios del mes informado, (Altas y Bajas) y esta información debe indicar fecha de ingreso/baja, nombres y apellidos, clasificación somera y/o razones del retiro, según lo que corresponda. 2.- El aviso puede hacerse en el formulario especial que el Comité de Procesamiento de Datos enviará a todos los clubes o bien, en una información simple por mail indicando claramente el número de socios activos a fin de mes, el número de socios que computan asistencia, el porcentaje mensual de asistencia y el número de reuniones realizadas durante el mes informado. 3.- Esta información la deberan enviarse al día 7 de cada mes a: A.- Secretario Distrital 2013-14 : Francisco Cabrejos Wenger e-mail: fcabrejos@vtr.cl B.- Pro Secretario Distrital : Ernesto Muñoz I. e-mail: ernestomunoz@vtr.net C.- Secretaria Ejecutiva RC. Valparaíso : Sra. Rosy Aljaro A. e-mail: rotaryvalpo@yahoo.es 4.- Los movimientos de socios, también deben informarse de inmediato a Rotary International, corrigiendo directamente en la Página Web de Rotary y enviando también la información por mail a la Sra. Marta Ubiria de la Oficina de RI. en Buenos Aires para agilizar las correcciones. Los únicos con poder para corregir la Página Web de Rotary son los Presidente y Secretarios del club, debidamente registrados. 5.- La responsabilidad de mantener al día la información del número de socios es del Presidente y Secretario del club, enviandonos a nosotros copia de la información para su publicación en la Carta Mensual del Gobernador.


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

29

CALENDARIO DE VISITAS OFICIALES DEL GOBERNADOR DISTRITAL OCTUBRE 2013 Día

Día

Rotary Club

1 Mar

NOVIEMBRE 2013 Día

Día

1 Vie

Rotary Club

Feriado

DICIEMBRE 2013 Día

Día

Rotary Club

1 Dom Feriado

2 Mier

Playa Ancha

2 Sab

2 Lun

3 Jue

Reñaca

3 Dom Feriado

3 Mar

4 Vie

Quintero

4 Lun

4 Mier

5 Sab

5 Mar

Ovalle

5 Jue

6 Dom Feriado

6 Mier

Combarbala

6 Vie

7 Lun

7 Jue

Salamanca

7 Sab

Miraflores

8 Mar

Instituto Rotario de

8 Vie

Illapel

8 Dom Feriado

9 Mier

Buenos Aires. (Arg.)

9 Sab

Punitaqui

9 Lun

10 Dom Encuentro Presidentes, Asistentes y Equipo Distrital La Ligua.

10 Mar

Huayquique

11 Mier

Iquique Cavancha

12 Jue

Iquique Cavancha

13 Vie

Santa Laura Iquique

10 Jue

para la Zonas 23 Sec-

11 Vie

ciones B y C.

12 Sab

-Idem -

13 Dom Feriado 14 Lun 15 Mar

Chuquicamata

16 Mier

Rio Loa Calama

17 Jue

Calama

18 Vie

Maria Elena

19 Sab

11 Lun 12 Mar 13 Mier

Olmué del Valle

14 Jue

Olmué del Valle

15 Vie

Limache

16 Sab 17 Dom Elecciones 18 Lun

20 Dom Feriado 21 Lun

19 Mar 20 Mier

22 Mar

Huasco

23 Mier

Vallenar

24 Jue

Copiapo Oriente

25 Vie

Copiapo

26 Sab

Caldera

27 Dom Feriado 28 Lun. 29 Mar. 30 Mier

Quilpué

31 Jue

Feriado

21 Jue

Valparaíso

22 Vie

Diego de Almagro

23 Sab

El Salvador

24 Dom Feriado

14 Sab 15 Dom Feriado 16 Lun

San Joaquín La Serena

17 Mar

La Serena Oriente

18 Mier

Vicuña

19 Jue

La Serena

20 Vie

Coquimbo

21 Sab

Cqbo. La Herradura

22 Dom Feriado 23 Lun 24 Mar 25 Mier Feriado 26 Jue

25 Lun

Caliche Afta.

26 Mar

Coloso de Afta.

27 Mier

Antofagasta

28 Jue

La Portada

29 Dom Feriado

29 Vie

Salar Grande

30 Lun

30 Sab

Mejillones

31 Mar

Nota: Sujeto a cambio con los avisos previos correspondientes.

27 Vie 28 Sab

Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14


30

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

MOVIMIENTOS SOCIOS NUEVOS SOCIOS ACTIVOS: FELICITACIONES Y BIENVENIDA ROTARY CLUB

NOMBRE

FECHA

CLASIFICACIÓN

Arica Arica Arica Taltal Taltal Taltal La Calera Villa Alemana Quintero Puchuncaví Puchuncaví Puchuncaví

Eduardo Gajardo Vivanco Jaime Godoy Boettcher Luis Javier Pasten Gianella Cespedes Gallardo Ruben Duarie Villarroel Alejandro González Cuturrufo Camilo Issa Charaf Elías Chahuan Hugo Bravo Manterola Juana Carrasco Navarro Natacha Mendez Cash Cristina Muñoz A. de Lorca

06-09-2013 06-09-2013 06-09-2013 03-08-2013 03-08-2013 03-08-2013

Ingeniero Industrial Ingenería, Construcción Empresario Gastronomico Finanzas, Administraciónde Empresas Dibujante Ingenería Profesor Educación Física Administrador empresas Coordinador Regionaal Programas Sociales Asesor Previsional Decoración Interiores Técnico Deportivo Catequista

30-08-2013 30-08-2013 17-08-2013 17-08-2013 17-08-2013

LAMENTAMOS LAS SIGUIENTES BAJAS Y LE DESEAMOS ÉXITO EN SUS VIDAS ROTARY CLUB

NOMBRE

FECHA

CAUSALES

Azapa Punitaqui Puchuncavi Valparaíso Playa Ancha

Duilio Milanesi Navarro Eduardo Galleguillos Juarez José Raúl Arancibia Alejandro Osorio Hendemane Luis Ortega Osorio

07-08-2013 23-08-2013 31-05-2013 31-07-2013 01-08-2013

Renuncia voluntaria Fallecimiento Fallecimiento Problemas laborales Problemas laborales Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

31

CLUBES QUE CELEBRAN ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN EN OCTUBRE FECHA DE FUNDACIÓN

ROTARY CLUB

9 de Octubre de 1980 10 de Octubre de 1937 22 de Octubre de 1927

RC. Miramar RC. Vicuña RC. Los Andes

Felicitaciones a estos clubes que cumplen un año más de servicio en beneficio de su comunidad. Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14

CORRECCIONES AL DIRECTORIO DISTRITAL 2013-14 Correciones y/o modificaciones al Directorio Distrital 2013-14 originados por cambios de último momento o de errores de tipeo, transcripción o de impresión. Se ruega tener la precaución de mantener vuestro Directorio actualizado. También informar al Secretario Distrital cualquier cambio que se produzca en vuestro club, para el oportuno registro y difusión. PÁGINA ROTARY CLUB

NOMBRE / PUESTO

Nilda Gallardo Retamales Nueva Presidenta

CORRECCIÓN

Avenida Las Delicias 58, Vicuña - 74875048 (Cel.) bruniescarate@hotmail.com

25

Vicuña

25

Vicuña

27

Putaendo

27

Llay Llay

José Pizarro Carrizo Nuevo Presidente

Tnte. Godoy 188, Villa Inducom, Llay Llay 76247123 (Cel.) - pepepizarro@123mail.com

32

Quintero

Job Sepúlveda Alzamora Presidente

Se suspende el Encuentro de Evaluación de Presidentes y Asistentes del GD. hasta nuevo aviso.

33

Olmué del Valle

Oscar López Guerrero Presidente

Se cambia la Visita Oficial del GD. del 11 de Septiembre al Miércoles 13 de Noviembre de 2013.

33

Olmué

Gonzalo Fontanes E. Presidente

Se cambia la Visita Oficial del GD. del 12 de Septiembre al Jueves 14 de Noviembre de 2013.

33

Limache

Carlos Venegas Figueroa Presidente

Se cambia la Visita Oficial del GD. del 11 de Noviembre al Viernes 15 de Noviembre de 2013.

María E. Moreno Rodríguez Los Carreras 491, Vicuña - 84366001 (Cel.) rita_klamt@yahoo.es Nueva Secretaria Max Riquelme Domínguez Av. Yungay 471, San Felipe - 89741492 o 85384611 (Cel.) publimaschile@yahoo.es o publimaschile@gmail.com Nuevo Secretario

Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14


32

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

GOBERNADOR DISTRITAL

Jorge G. Vega Díaz Teléfono Casa: (32) 2621796 Teléfono Móvil: 94340072 E-Mail: jvegad@jvd.cl www.rotary4320.org EDITORES

Julio Lasagna Ruz jlasagna@vtr.net Evaristo Carrizo Estay ecarrizo@vtr.net SECRETARIO

Francisco Cabrejos Wenger Teléfono Casa: (32) 2487976 Teléfono Móvil: 92382223 E-Mail: fcabrejos@vtr.net

IMPRESORES

Imprenta Albatros Arlegui 239, Local 3-B Viña del Mar info@imprentaalbatros.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.