Trabajo Compañerismo
Oportunidad
Eficacia
Noviembre
Redes
Santander
Asesoramiento
Cercanía
Rentabilidad
Formación
Networking
Creatividad Comodidad
Ahorro Coworking
Social
Boletín
DistritoBeta
Eficiencia
Tecnología
Dinámico
Comunidad
Ideas
Rendimiento
Gestión
Innovación
Apoyo
l
Sostenia gana el concurso de ideas emprendedoras de Distrito Beta El segundo premio se ha concedido de manera conjunta a un proyecto de comunicación y otro de construcción modular sostenible El proyecto cooperativo Sostenía, presentado por Pedro Pila, se ha proclamado ganador del concurso de idas de negocio puesto en marcha por el centro de coworking Distrito Beta. La finalidad principal de la iniciativa es motivar a las personas a co-activarse y compartir sus ideas con otros emprendedores, para así facilitar su puesta en marcha con el apoyo de mentores expertos. A través de este programa se pretende, por tanto, ayudar a los emprendedores a lanzar su proyecto de
una
manera
más
ágil,
consciente
y
segura,
acompañándoles durante cada etapa del proceso de emprendimiento.
a terceros tales como el asesoramiento y desarrollo proyectos técnicos agrarios y forestales; suministro de semillas, planta, herramientas y maquinaria a través de su central de compras;
La idea ganadora, Sostenia, es un proyecto centrado en la
realización de plantaciones agrarias y forestales; recogida de
cooperación en el sector primario, abierto a todos los agentes
cosecha; apoyo en la comercialización a través de la
intervinientes en la producción agrícola y forestal, con
cooperativa; mantenimiento de parcelas jardines, y otros
ramificaciones en la distribución, la logística eficiente e
servicios relacionados.
incluso la energía sostenible.
Segundo premio, compartido
Derivado de su naturaleza y objetivos, está formado por un grupo interdisciplinar de profesionales y entidades unidos y coordinados bajo un nuevo modelo de organización, tanto en lo referente a la planificación y coordinación del trabajo como
El segundo premio ha sido concedido de manera conjunta a las otras dos ideas finalistas, un proyecto de construcción modular sostenible y otro de comunicación local.
de generación y distribución de rentas. Concretamente, se
El primero
trata de una cooperativa mixta, planteada como un proyecto
propuesto por José Francisco Pedraza, está orientado a la
de economía social, en la que los cooperativistas están
creación
agrupados en varias categorías: productores agrarios con
administrativos e industriales con marcos de hormigón
tierras; productores agrarios en tierras de la cooperativa;
armado, hasta el momento utilizados en la construcción de
propietarios
juntas
obra civil. Estos módulos se combinan tanto en forma como
vecinales; técnicos agrarios, de gestión y comercialización;
tamaño, pudiéndose agrupar o apilar en disposición tanto
prestadores de servicios agrarios y forestales a terceros, y los
horizontal como vertical, mediante su sencillo sistema de
propios clientes.
ensamblaje.
Teniendo como base esta organización la cooperativa cuenta
Además de potencialidades como la rapidez de construcción,
con dos líneas de servicios. La primera de ellas basada en el
el ahorro de costes, reducción de los residuos de obra y la
suministro de frutas, hortalizas y legumbres a sus clientes en
robustez frente a la madera o los contenedores, este tipo de
régimen de intermediación o en la modalidad de cultivo bajo
construcción permite la creación de espacios bioclimáticos
demanda. La segunda se centra en la prestación de servicios
sostenibles y eficaces energéticamente. Los módulos se
de
tierras;
ayuntamientos
y
de de
ellos, denominado espacios
Modular
modulares
Concept,
habitacionales,
pueden soterrar y crear en su interior un microclima que
BOLETÍN DISTRITO BETA
oscila
en
torno
a
NÚMERO 3/ NOVIEMBRE13
los 18º-22ºC, evitando consumos
innecesarios tanto de calefacción como refrigeración y, en consecuencia,
las emisiones de
CO2
por consumos
energéticos innecesarios. Los usos, como explican sus responsables, son “ilimitados”. Desde los ya reseñados (familiar, administrativo, e industrial) hasta el militar para la creación de barracones en misiones internacionales, ayuda en catástrofes para realojar de manera rápida y segura a la población afectada, escuelas, oficinas, bodegas, silos, parkings o complementos a construcciones ya existentes.
Este periódico digital estará en un corto plazo de tiempo abierto a cualquier lector, eso sí, los suscriptores o socios de la iniciativa contarán con ventajas informativas y se beneficiarán de concursos, sorteos, regalos, de eventos desarrollados en exclusiva para ellos y de descuentos en las entidades amigas.
Asesoramiento especializado
El otro proyecto merecedor del segundo premio se trata del periódico digital, El Faradio, puesto en marcha por dos periodistas cántabros, Oscar Allende y Guillem Ruisánchez, con larga trayectoria en medios de comunicación en la región. Esta iniciativa está orientada a ofrecer un nuevo punto de vista sobre la actualidad informativa, con especial atención en el análisis y la profundidad. Este incipiente medio, que se financia mediante un sistema de suscripción de socios, recoge las noticias más importantes del día y las desgrana de manera muy didáctica, intentando otorgar un plus de conocimiento de la información a sus lectores. Además, este proyecto centra su mirada en realidades que
A partir de ahora, las tres ideas de negocio contarán con el asesoramiento personalizado de mentores especializados en el mundo de la empresa, que guiarán el desarrollo de los proyectos en su fase de maduración hasta su establecimiento en el mercado. Asimismo, obtendrán el apoyo de Distrito Beta para su presentación ante posibles inversores, así como en otros concursos de emprendedores nacionales o internacionales. En particular, los proyectos serán introducidos dentro del ecosistema de apoyo a las startups creado y mantenido por los espacios de coworking de nuestro país.
muchas veces se quedan fuera de los espacios informativos habituales. La filosofía del Faradio es rescatar, a través de reportajes y entrevistas, los proyectos de personas con iniciativa en el mundo de la empresa, de la creación y de los movimientos sociales.
Además, el proyecto ganador del concurso podrá disponer de manera gratuita de hasta dos puestos de coworking en Distrito Beta durante un plazo de hasta seis meses.
BOLETÍN DISTRITO BETA
NÚMERO 3/ NOVIEMBRE13
Distrito Beta, primera entidad privada de Cantabria en adherirse a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven El centro de coworking ha obtenido el sello que otorga el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
finalistas, un proyecto de construcción modular sostenible y otro de comunicación local. Para conocer más a fondo estos tres proyectos leer el primer reportaje de este tercer número del boletín de Distrito Beta.
El Centro de Coworking Distrito Beta es la primera empresa privada de Cantabria que obtiene la condición de entidad
Además, se ha valorado para la concesión del sello la propia
adherida a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven
actividad del centro de coworking. En su misión está ofrecer a
2013-2016, promovida por el Ministerio de Trabajo y
profesionales y emprendedores la posibilidad de salir de su
Seguridad Social. Citado departamento del Ejecutivo nacional
aislamiento
ha otorgado a Distrito Beta sello que le acredita como entidad
infraestructuras de primer nivel, a un coste más asequible
promotora de la iniciativa.
que un alquiler tradicional, y multiplicar sus oportunidades de
y
acceder
a
una
ubicación
y
a
unas
negocio al integrarse en una comunidad que estimula la Los objetivos definidos en la Estrategia pasan por mejorar la empleabilidad de los jóvenes, aumentar la calidad y la estabilidad
del
empleo,
promover
la
igualdad
de
oportunidades en el acceso al mercado laboral y fomentar el espíritu emprendedor. En concreto, los ejes sobre los que se vertebra son: incentivar la contratación y la iniciativa empresarial entre los jóvenes, adecuar la educación y la formación que reciben a la realidad del mercado de trabajo y reducir la tasa de abandono escolar temprano. Dentro de su plan de actuación Distrito Beta ha puesto en marcha, entre otros proyectos, un programa de apoyo a emprendedores, al que se ha bautizado con el nombre de ‘Moti-actívate’. Este título define la principal finalidad de la iniciativa, que no es otra que motivar a las personas a coactivarse y compartir sus ideas con otros emprendedores, para así facilitar su puesta en marcha con el apoyo de mentores expertos. A través de este programa se pretende, por tanto, ayudar a los emprendedores a lanzar su proyecto de
una
manera
más
ágil,
consciente
y
segura,
acompañándoles durante cada etapa del proceso de emprendimiento. Como punto de partida se ha realizado el concurso ‘Tu idea en beta’, que ha ganado el proyecto cooperativo de agricultura ecológica Sostenia. El segundo premio ha sido concedido de manera conjunta a las otras dos ideas
colaboración y los proyectos conjuntos.
BOLETÍN DISTRITO BETA
NÚMERO 3/ NOVIEMBRE13
Próximas citas en Distrito Beta Beta-Charla: ‘Cuatro claves para mejorar tus presentaciones. Cómo asegurarte las dos orejas del público’ Dentro del ciclo de Beta-Charlas ‘Como sacar brillo a tu valía profesional’, en la que estamos analizando los diferentes aspectos que nos ayudarán a obtener o mejorar nuestra marca personal, alcanzamos la tercera conferencia. En este caso, David Diego, gestor de proyectos Web de Solvay, nos facilitará cuatro claves para mejorar nuestras presentaciones públicas, para conseguir asegurarnos “las dos orejas del público”. Si tienes que presentar habitualmente productos, servicios o ideas, con o sin el apoyo de herramientas gráficas, no te puedes perder esta charla. Conoceremos las claves para hacer que nuestro trabajo sea más fácil y efectivo. Una buena imagen y una clara exposición pueden hacer que la balanza se incline a nuestro favor.
Fecha: Martes, 19 de noviembre Hora: 20:00 horas Duración: 60 minutos Lugar: Distrito Beta (Río de la Pila 2A) Entrada libre y gratuita
Beta-Charla: ¿Todos somos fotógrafos? Hacia una nueva fotografía Hoy en día los avances de la tecnología y la movilidad de los dispositivos han permitido que tengamos las más dispares herramientas
digitales
concentradas
en
unos
pocos
centímetros, que escondemos en bolsillos o bolsos. La tecnología es más accesible que nunca. En cualquier momento, en cualquier lugar podemos hacer uso de ella, porque nos acompaña allá donde vamos. Y este rápido y vertiginoso avance es más llamativo si cabe en el mundo de la fotografía. Hemos pasado en pocos años, de crear recuerdos con pesados aparatos sustentados por patas a sacar fotos con nuestros móviles, pero ¿Hacemos buenas fotos? ¿Las damos buen uso? Si quieres conocer la respuesta no te pierdas esta Beta-Charla. En ella el fotógrafo Michel Quijorna nos desvelará las claves para sacar el mayor rendimiento de nuestras cámaras y dispositivos móviles, para crear y almacenar recuerdos.
Fecha: Miércoles, 20 de noviembre Hora: 20:00 horas Duración: 60 minutos Lugar: Distrito Beta (Río de la Pila 2A) Entrada libre y gratuita
BOLETÍN DISTRITO BETA
NÚMERO 3/ NOVIEMBRE13
Beta-Charla: ‘Cuida tu marca personal en Redes Sociales. Si no comunicas no existes’ Nuestra presencia pública cada vez es más común y globalizada. A través de las Redes Sociales nos mostramos en fondo y forma, pero ¿sabemos hacerlo? Cualquier imagen o comentario que subamos a Internet habla de nosotros, para bien o para mal, contribuye a la creación de nuestra propia marca personal. Sin embargo, no empleamos el tiempo necesario en analizar qué es lo que queremos transmitir, cómo queremos hacerlo y qué consecuencias puede tener. través de las plantillas que ofrece la aplicación, a gestionar la A planificar nuestra imagen en las redes nos ayudará la
información textual y gráfica y a adaptar la página a nuestras
publicista Social Media, María Rosa Viota, dentro del ciclo de
progresivas necesidades. Nos introduciremos también en la
Beta-Charlas sobre marca personal ¿Cómo sacar brillo a tu
instalación de plugins, que nos ofrecen un mundo de
valía profesional?.
posibilidades y la oportunidad de dotar a nuestro proyecto de
Fecha: Miércoles, 27 de noviembre Hora: 20:00 horas Duración: 60 minutos Lugar: Distrito Beta (Río de la Pila 2A) Entrada libre y gratuita
un plus de diferenciación y originalidad.
Taller de ‘Edición de imágenes con Photoshop’ A través de este taller podrás aprender a editar y modificar tus imágenes y fotografías de manera profesional. Cómo recortar, añadir textos, reducir o incrementar la iluminación. Convierte imágenes normales en imágenes de alto impacto que sirvan mejor a tus objetivos. Este taller está dirigido a todas aquellas personas interesadas en la edición y tratamiento fotográfico, así como a los profesionales del mundo de la imagen que, por la naturaleza de su trabajo, necesiten profundizar en el manejo de esta potente herramienta. Como formador contaremos con Gonzalo Collado Solar (Director Creativo en Dreambeestudio, Diseñador gráfico y fotógrafo).
Crea tu página web o blog en Wordpress
El curso se divide en 2 módulos con una duración respectiva de 12 y 15 horas, correspondientes a los niveles básico
En Distrito Beta acogeremos un curso sobre Wordpress, con una duración de cinco sesiones, que nos permitirá crear una página web dinámica, actual y profesional.
e intermedio.
Modulo 1:
Dirigidos por Jordi Álvarez, consultor de proyectos on line de Clickea, aprenderemos a elaborar nuestra propia web a
Introducción a Adobe Photoshop: Entorno, Barra de Opciones, Paletas y Menús.
BOLETÍN DISTRITO BETA
NÚMERO 3/ NOVIEMBRE13
Barra de Herramientas de Photoshop. Tamaño y Resolución de la Imagen. El uso de Adobe Bridge. Selecciones Las Capas en Photoshop. Trabajar con capas y Estilos de Capas. Formatos de Archivos - Técnicas de retoque I Técnicas de fotomontaje I
Modulo 2:
Canales y Máscaras. Canales de color y uso de las máscaras. Métodos de edición no destructivos. Teoría del Color. El Color y los Modos de Fusión. Motivos y Texturas con Photoshop. Camera RAW Técnicas de retoque II Técnicas de fotomontaje II
aquellas personas que lo deseen se realizarán Placement test y entrevista previa opcional En este proceso de inmersión lingüística, interesante para profesionales de cualquier sector nos guiará
Macías
Berenguer, profesor interino de la Escuela Oficial de Idiomas.
Recuerda
‘Keep Talking’. Talleres de conversación en inglés Refuerzas tu inglés practicando la conversación, con una metodología ágil utilizada en todo el mundo en las escuelas de vanguardia. Aprenderás de forma natural y práctica, aprovechando los últimos medios tecnológicos.
‘Cuatro claves para mejorar tus presentaciones. Cómo asegurarte las dos orejas del público’ Fecha: Martes, 19 de noviembre Hora: 20:00 horas --------------------------------------------¿Todos somos fotógrafos? Hacia una nueva fotografía Fecha: Miércoles, 20 de noviembre Hora: 20:00 horas ------------------------------------------‘Si no comunicas, no existes. Cree en ti mismo y date permiso para ocupar el lugar que mereces’ Fecha: Miércoles, 27 de noviembre Hora: 20:00 horas
Este taller se imparte lunes y miércoles de 19:30 horas a
--------------------------------------------------------
21:00 hroas para grupos reducidos de un máximo ocho. Se
Taller de Photoshop
trabaja con los niveles B1-B2-C1 en el Marco de Referencia Europeo, haciendo especial énfasis en las destrezas
Taller de Wordpress
auditivas y orales.
Taller de conversación de inglés
Utilizaremos las TICs en el proceso de aprendizaje y compartiremos las actividades didácticas en Dropbox. Para
(Para los talleres consultar horarios y precios)
BOLETÍN DISTRITO BETA
NÚMERO 3/ NOVIEMBRE13
Ya han pasado por aquí Beta-Charla ‘Claves de la Marca Personal’ De la mano de Carolina Isaacs comenzamos el ciclo de BetaCharlas ‘Cómo sacar brillo a tu valía profesional’. Analizamos las claves de la Marca Personal, un concepto vital que hay que tener en cuenta en nuestros negocios o puestos de trabajo. Una branding o marca personal bien estructurada hará que las oportunidades vengan a nosotros, en lugar de tener que perseguirlas. La marca personal no la creamos nosotros como personas a las que identifica la marca, la crean los demás las personas que nos conocen, que conocen nuestro trabajo, nuestras formas de ser y estar. No obstante, hay mucho a nuestro alcance que podemos hacer para que esa percepción juegue a nuestro favor, y esas claves fueron las que nos desveló Carolina Isaacs en su exposición. Nuestra ponente es Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Navarra, Máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Cantabria. En su trabajo convergen cinco áreas: Coaching, PNL (Programación NeuroLingüística),
Marketing
(Estrategia, Planificación,
Creatividad e Innovación), Neurociencia y Filosofía. Es además autora de ‘Hoy tuve una gran idea. Atreverme a emprender’. www.carolinaisaacs.com
Beta-Charla: ‘Mary Poopins no volaba pero bailaba tan bien que lo parecía’ La segunda parada en el ciclo ‘Cómo sacar brillo a tu valía profesional’ la dirigió nuestra coworker Yosune Burgoa. Con ella aprendimos cómo a través del lenguaje corporal podemos rediseñar nuestra identidad y cómo la percibe la gente que nos rodea. De este modo, nos centramos en tres formas de relación con nuestro cuerpo 'el cuerpo como instrumento', ‘el cuerpo como aliado’ y ‘el cuerpo como manifestación de uno mismo’. El hilo argumental de la charla se apoya en la investigación de Amy Cuddy, Psicóloga Social y profesora de la Universidad de Harvard, que en el año 2010 realizó una investigación centrada en el en efecto que sobre la mente tienen determinados gestos y posturas. Y los resultados son sorprendentes... Yosune Burgoa es psicóloga titulada, psicología de la salud, terapeuta Gestalt y experta en gestión empresarial.
BOLETÍN DISTRITO BETA
NÚMERO 3/ NOVIEMBRE13
Beta-Charla: ‘Cómo emprender sin tropezar al primer intento’ Según las últimas estadísticas (Adecco), el 69% de jóvenes desea emprender, pero sólo un 21% conoce las medidas del Gobierno y las posibilidades de financiación existentes. Si perder de vista esos datos, en la charla ’Cómo emprender sin tropezar al primer intento. Claves y consejos para pisar más seguros’, analizamos los pasos necesarios para crear una empresa: desde el proceso de reflexión previa, pasando por el análisis del entorno, la elección de forma jurídica, financiación, ayudas y subvenciones, trámites básicos..., etc. Apoyados en la experiencia de Lucía Martínez, Gerente de Asienta Asesores, para no dejar ningún
fleco
suelto,
examinamos los errores más frecuentes que suelen cometer los emprendedores por culpa de la improvisación y la inexperiencia.