Boletín agosto Distrito Beta Coworking Santander

Page 1

Oportunidad

Eficiencia

Agosto

Comodidad

Redes

Santander

Asesoramiento

Cercanía

Rentabilidad

Formación

Networking

Creatividad

l

Coworking

Eficacia

Ahorro

DistritoBeta

Social

Boletín

Tecnología

Dinámico

Comunidad

Ideas

Rendimiento

Gestión

Innovación

Apoyo

Trabajo Compañerismo


Distrito Beta pone en marcha un programa de apoyo a emprendedores Las dos mejores ideas accederán a un puesto gratuito en el centro durante un periodo de hasta 6 meses, y al apoyo de formadores y consultores expertos

serán sometidas a una votación entre los asistentes a la sesión (excluidos los propios participantes). En caso de empate, los ganadores se decidirán con el voto de calidad del equipo de mentores de Distrito Beta presentes en la sesión. Las dos ideas más apoyadas por los asistentes serán

En el Centro de Coworking Distrito Beta hemos puesto en marcha un programa de apoyo a emprendedores, al que se ha bautizado con el nombre de ‘Moti-actívate’. Este título define la principal finalidad de la iniciativa, que no es otra que motivar a las personas a co-activarse y compartir sus ideas con otros emprendedores, para así facilitar su puesta en

seleccionadas para ser impulsadas con la ayuda de Distrito Beta, que pondrá a disposición de los emprendedores la disponibilidad gratuita de 2 puestos de coworking, en régimen de media jornada, durante un plazo de tres meses, ampliables a seis; y un equipo de formadores y consultores expertos que apoyarán la puesta en marcha del proyecto.

marcha con el apoyo de mentores expertos. A través de este los

Tras un periodo de maduración, formación y tutorías, las

emprendedores a lanzar su proyecto de una manera más

ideas de negocio podrán ser presentadas a posibles

ágil, consciente y segura, acompañándoles durante cada

inversores, así como a próximos concursos que se

etapa del proceso de emprendimiento.

convoquen por parte de otras instituciones. En particular, los

programa

se

pretende,

por

tanto,

ayudar

a

proyectos serán introducidos dentro del ecosistema de apoyo Como punto de partida se ha convocado el concurso ‘Tu idea en beta’. Los emprendedores que quieran participar tendrán

a las startups creado y mantenido por los espacios de coworking de nuestro país.

que rellenar un sencillo cuestionario, disponible en la url http://goo.gl/kMi6Uq o en el centro (teléfono 942052380),

Ideas no seleccionadas

antes del 31 de agosto. Las ideas a presentar podrán

Los emprendedores con proyectos no seleccionados serán

consistir, tanto en innovaciones de productos y servicios que

invitados a participar en el proceso, pudiendo optar por

busquen maximizar la rentabilidad económica, como en otras

perfeccionar su idea para presentarla en una próxima edición,

ideas relacionadas con emprendimiento social que no tengan

o bien en otros foros. También podrán participar en las

una directa finalidad de lucro.

actividades de formación a emprendedores que se impulsen

De entre todas las propuestas presentadas, se seleccionará

desde Distrito Beta.

un máximo de cinco, que pasarán a la siguiente fase. La elección será realizada por un equipo de expertos de Distrito Beta que se encargarán de analizar la viabilidad de cada

PREMIOS

idea, su nivel de innovación y su adaptación a las bases del concurso (disponibles en www.distritobeta.com). Los proyectos seleccionados serán expuestos en público por los emprendedores en una sesión de ‘pitching’, a celebrar en

Hasta seis meses tu puesto gratuíto

las instalaciones del centro. Cada participante tendrá un máximo de cinco minutos para su presentación, pudiendo utilizar

aquellos

medios

tecnológicos

que

considere

oportunos. Una vez expuestas por sus promotores, las ideas

Apoyo de expertos


BOLETÍN DISTRITO BETA

NÚMERO 3/ NOVIEMBRE13

Próximas citas en Distrito Beta Beta-Tertulia: "Living Social Media"

Crea tu página web o blog en Wordpress

Desde Distrito Beta, pretendemos impulsar un Programa de

En octubre acogeremos un curso sobre Wordpress, con una

tertulias sobre diferentes temáticas (Social Media, Redes

duración de cinco sesiones, que nos permitirá crear una

Sociales, Nuevas profesiones, Emprendimiento, Cultura, y

página web dinámica, actual y profesional.

todas aquellas que os interesen). Dirigidos por Jordi Álvarez, consultor de proyectos on line de Queremos recuperar el placer de hablar y escuchar, a la vez

Clickea, aprenderemos a elaborar nuestra propia web a

que fomentamos una plataforma en la que poder conocer a

través de las plantillas que ofrece la aplicación, a gestionar la

gente interesante y aprender cosas nuevas. Queremos

información textual y gráfica y a adaptar la página a nuestras

ayudar a

las

progresivas necesidades. Nos introduciremos también en la

relaciones, acompañados de café, cervezas y un entorno

instalación de plugins, que nos ofrecen un mundo de

acogedor y receptivo.

posibilidades y la oportunidad de dotar a nuestro proyecto de

extender el networking y desvirtualizar

un plus de diferenciación y originalidad. Cada tertulia tendrá una duración de 90 minutos y estará moderada por un reconocido especialista en cada materia elegida, que ayudará a conducir los debates y aportará visiones profesionales a las conversaciones. Además de presencialmente, podrán seguirse a través de las redes sociales (y quizás también, en streaming). Estos encuentros serán de entrada libre, previa reserva, y están dirigidas a todos los públicos. El máximo de asistentes será de 12 personas.

Taller de “Edición de imágenes con Photoshop” En Distrito Beta podrás aprender a editar y modificar tus imágenes y fotografías de manera profesional. Cómo recortar, añadir textos, reducir o incrementar la iluminación. Convierte imágenes normales en imágenes de alto impacto que sirvan mejor a tus objetivos.

Este taller está dirigido a todas aquellas personas interesadas en la edición y tratamiento fotográfico, así como a los profesionales del mundo de la imagen que, por la naturaleza


BOLETÍN DISTRITO BETA

NÚMERO 3/ NOVIEMBRE13

de su trabajo, necesiten profundizar en el manejo de esta

Taller ‘Saca el mayor partido a tu Ipad’

potente herramienta.

No te preocupes. A mucha gente le ocurre lo mismo: ¿te has comprado una tableta iPad y no sabes aprovechar todas sus

Como formador contaremos con Gonzalo Collado Solar

funciones?

(Director Creativo en Dreambeestudio, Diseñador gráfico y fotógrafo).

Para poder sacar el máximo provecho a estos dispositivos, es necesario conocer las características de usabilidad, cómo configurarlo correctamente, analizar sus funcionalidades básicas y avanzadas, así como conocer algunas de las aplicaciones (apps ) más interesantes.

En este Taller, adquiriremos las bases necesarias para dominar el uso del hardware y los dispositivos, diferenciando cuáles son las prestaciones y funcionalidades principales de estos productos. Bajo las instrucciones de

Rafael Pérez Revilla (Bloger

especializado en Tecnología. Experto en dispositivos iOS y Werable Tech. Master en Community Managament) en poco tiempo (3 sesiones de 2 horas), sabrás como exprimir al máximo tu iPad e integrarlo de manera natural en tu día a dia personal o laboral:

El curso se divide en 2 módulos con una duración respectiva

Cursos de alemán EHC (Entender-HablarComunicar)

de 12 y 15 horas, correspondientes a los niveles básico e intermedio.

Modulo 1:       

Introducción a Adobe Photoshop: Entorno, Barra de Opciones, Paletas y Menús. Barra de Herramientas de Photoshop. Tamaño y Resolución de la Imagen. El uso de Adobe Bridge. Selecciones Las Capas en Photoshop. Trabajar con capas y Estilos de Capas. Formatos de Archivos - Técnicas de retoque I Técnicas de fotomontaje I

Modulo 2:        

Canales y Máscaras. Canales de color y uso de las máscaras. Métodos de edición no destructivos. Teoría del Color. El Color y los Modos de Fusión. Motivos y Texturas con Photoshop. Camera RAW Técnicas de retoque II Técnicas de fotomontaje II

Como su nombre indica, el sistema EHC tiene una clara meta para sus alumnos: entender y hablar alemán, a un nivel básico, en el plazo más breve posible. Para lograr esta meta se aplican dos métodos comprobados y reconocidos a nivel mundial por su éxito: Rosetta Stone y Vaughan Systems.


BOLETÍN DISTRITO BETA

NÚMERO 3/ NOVIEMBRE13

El ciclo formativo tendrá una duración de tres meses en los niveles iniciación e intermedio. El profesor titulado Florian Unkle impartirá dos sesiones semanales con una duración de 45 minutos a los que hay que sumar otros 30 minutos de formación on line. Con este método se pretende conseguir que los alumnos puedan mantener una conversación básica y superar el nivel A1 marco europeo.

Keep Talking. Talleres de conversación en inglés Refuerzas tu inglés practicando la conversación, con una metodología ágil utilizada en todo el mundo en las escuelas de vanguardia. Aprenderás de forma natural y práctica,

Con

él

pudimos

conocer

la

que

posiblemente

sea

aprovechando los últimos medios tecnológicos.

considerada la herramienta "estrella" dentro de la innovación estratégica: el lienzo para diseñar modelos de negocio, o

Se impartirán en horario de tarde para grupos reducidos

como se le conoce habitualmente, el business model canvas.

Grupos

personas.

Es un instrumento que facilita comprender y trabajar con el

Trabajaremos con los niveles B1-B2-C1 en el Marco de

reducidos

de

un

máximo

ocho

modelo de negocio desde un punto de vista integrado,

Referencia Europeo, haciendo especial énfasis en las

considerando a la empresa como un todo.

destrezas auditivas y orales. Utilizaremos las TICs en el proceso de aprendizaje y compartiremos las actividades didácticas en Dropbox. Para aquellas personas que lo deseen se realizarán Placement test y entrevista previa opcional En este proceso de inmersión lingüística, interesante para profesionales de cualquier sector nos guiará

Macías

Berenguer, profesor interino de la Escuela Oficial de Idiomas.

Ya han pasado por aquí BETA CHARLAS Canvas para LeanStartup: diseña tu modelo de negocio El reconocido consultor Rafael Cobo, vino desde Madrid, para impartir en el Centro de Coworking Distrito Beta la conferencia "Canvas para Startup: diseña tu modelo de negocio".

Desde ‘Nee Meaningful Labs’, Rafael ayuda a ONGs, empresas, instituciones y ciudadanos a construir su mejor posibilidad futura. Ha trabajado durante más de 10 años en la dirección de marketing de varias empresas multinacionales de sector industrial, financiero y de consumo duradero, disfrutando enormemente del contacto con grandes profesionales. Hoy cree en cambiar las cosas desde las personas, convirtiéndose en aprendiz de procesos participativos para el desarrollo sostenible estratégico y la innovación social: art of hosting, design thinking, aprendizaje organizativo. Forma parte de la iniciativa ‘SOL España’ (Society for Organizational Learning) y de la comunidad global de ‘Art of Hosting’. También mantiene una colaboración profesional con el ‘Instituto de Empresa’ (profesor conferenciante) y con ‘Madrid School of Marketing’ (profesor en Marketing y ética/RSC). Rafael Cobo es MBA y Programa Superior en Dirección de RSC por el Instituto de Empresa, Programa Superior en Sostenibilidad y EE.RR por EOI.


BOLETÍN DISTRITO BETA

NÚMERO 3/ NOVIEMBRE13

Tecnologías que están cambiando el mundo. Los negocios que vienen Como anunciaba Mark Stevenson, en su libro ‘Un viaje optimista por el futuro’, probablemente, la persona que va a vivir más de mil años haya nacido ya. No sabemos si tendrá razón no, pero lo cierto es que después de leer este libro y echarle un vistazo al último estudio de McKinsey Global Institute sobre ‘Tecnologías Disruptivas’, se hace necesario replantearse la relación que tenemos con las TICs y lo que podemos hacer para aprovechar todas sus potencialidades a medida que estas avanzan. El de las nuevas tecnologías es un mundo incierto y de rápida El modelo canvas es una estupenda herramienta que nos ayuda en el proceso de diseñar e innovar de una forma muy esquemática y visual, plasmando los modelos de negocio de una forma simple, sencilla, organizada y dinámica que ahorra tiempo y aporta plasticidad respecto de los formatos tradicionales. En un esquema, con nueve ítems (como el que se ve sobre las líneas), que nos ayuda a fijar la mejor estrategia a seguir. Tras la presentación del modelo canvas los asistentes pudieron experimentar junto con Rafael Cobo el diseño de esta herramienta.

evolución al que tenemos que adaptarnos. A este nuevo mundo nos asomamos con el consultor Juan Yebenes, que cuenta con más de veinte años de experiencia en funciones técnicas, de marketing, dirección y consultoría, en distintas empresas nacionales y multinacionales, en las que ha desempeñado puestos de responsabilidad en las áreas de Dirección General, Marketing y Comercial, trabajando en España y el extranjero. Es también formador en empresas y profesor

universitario

y

de

MBA

en

las

áreas

de

emprendimiento, Business Plan, estrategia, marketing y control de gestión. Juan nos mostró como están apareciendo ya una serie tecnologías que evolucionarán tanto y tan rápidamente,


BOLETÍN DISTRITO BETA

NÚMERO 3/ NOVIEMBRE13

durante los próximos diez años, que tendrán un gran impacto

efectividad en nuestra jornada diaria.

a nivel económico y social, provocando una fuerte ruptura en los modelos actuales, tanto desde el punto de vista comercial,

Esta eficacia, que se puede conseguir siguiendo pequeñas

empresarial, legal, ético, etc.

pautas, hace que nos encontremos mejor, que tengamos sensaciones positivas y que estemos más a gusto en el

La clave está en conocer estas tecnologías, seguir su

puesto que desempeñamos, al tiempo que nos permite

evolución, analizar su impacto económico y social, y estudiar

dedicar una mayor porción temporal a nuestra vida personal.

las nuevas posibilidades de negocio que puedan generar.

La revolución del Bitcoin: la moneda virtual Generalmente,

en

cuestiones

tecnológicas,

un

factor

fundamental es la rapidez de actuación. Un servicio bueno y temprano tiene más posibilidades de éxito.

Herramientas y trucos para ser más productivos

En el año 2008 se produjo la mayor crisis financiera mundial de la historia. Y en el año 2008 se estaba gestando el nacimiento de una nueva moneda electrónica que tiene el potencial de revolucionar el mundo. Estamos acostumbrados a que la moneda vigente sea creada

Hay profesionales que parecen tener superpoderes: tienen su

por bancos centrales o por gobiernos. También estamos

bandeja de entrada de e-mail vacía, nunca olvidan una tarea,

acostumbrados a que una moneda valga cada vez menos, y

son capaces de encontrar cualquier documento en apenas

que haya que actualizar precios y salarios por la inflación.

unos minutos, y no necesitan más de las ocho horas diarias

Además, casi todo lo que compramos y vendemos está

para hacer su trabajo...

absolutamente controlado por los gobiernos, salvo las compras realizadas con dinero líquido (en metálico).

David Diego, gestor de proyectos Web de Solvay, nos descubrió esos superpoderes, nos enseñó a ponerlos en

Todo esto cambia con Bitcoin: la moneda virtual que nace

práctica y a utilizarlos como herramienta de productividad.

con el propósito de devolver la libertad al individuo, y que nadie pueda tomar el control sobre la creación de moneda ni

Durante la sesión repasamos habilidades personales, de

sobre el uso que cada individuo haga de ella. Estas

organización y de conocimiento, que podemos usar en el día

características

a día, tanto en el ámbito profesional como en el personal.

única en la historia, pues nunca antes pudo estar tan

Aprendimos directrices para que nuestro trabajo sea más

descentralizada la producción de moneda y la verificación de

productivo empleando un menor tiempo en la realización del

las transacciones. Y así nos lo contaron el matemático

mismo. Y adquirimos herramientas para conseguir una mayor

Claudiu Tanasescu y el físico, Enrique Santos.

constituyen

hoy en

día

una revolución


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.