AD - Cocinas que nos inspiran

Page 1

EN PORTADA El Cocinas que nos inspiran por Yosdalys Rojas.

Foto: Andrea Ferrari / Cesar

06. TENDENCIAS El color definitivo

10. COLECCIONES La prima donna de nuestro hogar

16. INTERIORISMO El encanto de la madera

20. DISEÑO Pequeña pero con estilo

10 16

El color definitivo

Elegante y seductor, el color negro ha ido ganando terreno en las cocinas hasta convertirse en tendencia. ¿Qué es lo que tiene para ser tan favorecedor?

PALABRAS SANTOS

CÁLIDA Y LUMINOSA 1

En esta luminosa cocina, los muebles de líneas sencillas y el color negro aportan sofisticación y carácter contemporáneo. Dos frentes en paralelo y una amplia isla central acompañan a una elegante barra de desayunos. Los electrodomésticos se encuentran ocultos en los armarios, para generar una mayor sensación de unidad. Este modelo de Santos, ha sido diseñado por Docrys & DC, distribuidor exclusivo de cocinas Santos en Madrid.

© Aristoloquiáceos

AD tendencias 06 ARCHITECTURAL DIGEST

2

SOBRIA Y PRÁCTICA

La cocina es el espacio central de esta casa familiar en la que buscaban un espacio cómodo y funcional. Esta cocina, diseñada por Santos Vaguada (distribuidor en Madrid de cocinas Santos) y concebida por Estudio 3 Arquitectos, ofrece la máxima capacidad de almacenaje con su isla, zona de trabajo y mesa de comedor. La espectacular composición de armarios columna, así como el resto de las zonas crean una hermosa cocina negra elegante y muy funcional.

© Aristoloquiáceos

AMPLITUD SOFISTICADA

3

Los muebles de cocina, con formas estilizadas y frentes lisos, se integran en un interiorismo funcional y contemporáneo, mientras que su color negro contrasta con la luminosidad natural de la estancia. La distribución en U de esta cocina modelo FINE Negro Seda LAH permite aprovechar al máximo el amplio espacio disponible. Diseño de cocina de Santos Cerdanyola, distribuidor exclusivo de Cocinas Santos en Cerdanyola.

© Bonet Fotografía

AMPLITUD MÁXIMA

Esta cocina abierta aprovecha al máximo la amplitud del espacio y se convierte en un punto de reunión. La equilibrada combinación de negro y madera, enmarcada por cristaleras y tabiques blancos que la realzan, aporta un carácter moderno y muy acogedor. Es un diseño de Santiago Interiores, distribuidor exclusivo en Santiago de Compostela, con el modelo FINE Negro Seda LAH, realizado en colaboración con el estudio de arquitectura Jorge Álvarez Sánchez.

© Héctor Santos-Díez

07 ARCHITECTURAL DIGEST
4

BLANCO Y NEGRO

Esta cocina con office ofrece comodidad, ergonomía y gran capacidad de almacenamiento, con una estética muy sencilla en la que se combinan blancos y negros para generar armonía e integrarse en la arquitectura de la vivienda a cargo de Barbara D. Sellam. El diseño incluye el modelo FINE Negro Seda y está firmado por Eba Haussman, distribuidor exclusivo en París.

© Élodie Gutbrod

UN MARCADO CARÁCTER

La combinación del color negro y la madera da como resultado un espacio confortable y muy elegante. Cada detalle cuenta, y la estética de esta cocina funcional, acompaña el trabajo diario con mucha personalidad. Jané & Font Arquitectura firma el proyecto en el que el diseño de la cocina corre a cargo de Dalmau Interiors, distribuidor exclusivo de Cocinas Santos en Girona.

© Jordi Miralles Fotografía

LUZ NATURAL POTENCIADA

El uso del blanco potencia la luz natural a la vez que el color negro genera un aspecto elegante. En esta cocina, diseñada por Santos Estudio Bilbao, distribuidor exclusivo de Cocinas Santos en Bilbao, se han utilizado los modelos FINE Blanco Innsbruck y Negro Seda.

© Élodie Gutbrod

AD tendencias 08 ARCHITECTURAL DIGEST
5 7 6

COMBINA CON TODO

Los tonos claros de madera, como el roble, combinados con negro, crearán un estilo nórdico muy apetecible. La madera oscura, como el nogal o el roble fumé, transformará la cocina en un espacio más clásico y relajante.Haussman, distribuidor exclusivo en París. Y, por último, la piedra, es el otro gran aliado del negro, para generar una sensación muy terrenal y un efecto decorativo con mucha clase.

EL METAL BRILLA

Aquellos electrodomésticos a la vista, como el horno, el microondas o, incluso el frigorífico si no lo ocultamos detrás de los muebles, pueden integrarse a la perfección en una cocina en color negro. Lejos quedaron esos espacios en los que la tecnología es disonante y no ayuda a la estética general de los modelos FINE Blanco Innsbruck y Negro Seda.

© Santos

ESTILO CLÁSICO RENOVADO

La cocina comparte espacio con el comedor y salón, todo en un estilo clásico renovado. El acabado en blanco y negro potencia la estética minimalista de los muebles de la cocina que se integran a la perfección en el interiorismo, a cargo de Inma Studio. El diseño de cocina es de Cocinova, distribuidor exclusivo en Rennes.

09 ARCHITECTURAL DIGEST
8
9 10

La prima donna de nuestro hogar

Innovación, pureza de la línea, personalización y diálogo son los conceptos que marcan las tendencias de 2022. Con ellos como base, se diseña el sistema Intarsio y las piezas de mobiliario de la firma italiana Cesar.

DISEÑO INTERIOR COCINAS SANTOS · PALABRAS CESAR

10 ARCHITECTURAL DIGEST

La búsqueda de bienestar en las casas se ha implantado como tendencia en los últimos años. Como consecuencia de ello, la paleta de colores se ha modificado, también en las cocinas, dejando entrar a tonos principalmente cálidos, inspirados en la naturaleza. Es algo que siempre han tenido claro en Cesar, donde desde su creación, el sistema Intarsio proporciona acabados en madera, dando un aspecto acogedor y creando un esquema geométrico.

La novedad en 2022 es la inclusión de acentos de color, que rompen y crean dinamismo y movimiento. Junto a esta tendencia, el sistema Intarsio ha ido evolucionando y, con los últimos lanzamientos, se enriquece con nuevos colores, lacados, y elegantes reelaboraciones conceptuales

de las puertas que reinterpretan, en estilo contemporáneo, la unión entre vertical y horizontal que caracteriza desde siempre este proyecto. Si antes eran las vetas de la madera las que creaban el esquema geométrico, ahora la protagonista es la elaboración elegante diseñada en exclusiva para Cesar por Garcia Cumini que, con sus líneas paralelas en relieve, crea refinados juegos de luces y sombras, aportando dinamismo al conjunto. Esta elaboración está disponible en las distintas propuestas de los lacados de la paleta Cesar, seda, estructurado y anodyc .

La cocina siempre ha sido el corazón de la casa, si bien se tendía a convertirla en un espacio cerrado y aislado del resto de las estancias. En los últimos años, sin embargo, se ha implantado un es-

Rovere Mediterraneo madera Intarsio, màrmol Verde GuatemalaISLA: puertas y barra para desayuno en Rovere Mediterraneo Intasio, tirador Ouverture y estructura Flamingo aluminio Champagne, fregadero Block y encimera en mármol Verde Guatemala.

quema totalmente opuesto. Ahora, el centro de la casa es una cocina abierta, flexible y que se adapta a las necesidades de sus habitantes, gracias a sistemas como Intarsio, cuyas aplicaciones permiten integrar en el diseño toda la domótica y electrodomésticos. Aquí entran también en juego los Home Elementsde Cesar, que permiten dar continuidad al diseño de la cocina en el comedor o en el salón, con piezas el sistema de almacenamiento The50’s, muy práctica y llena de belleza.

Siguiendo la tendencia de poner la cocina en diálogo con otras estancias, entre los Home Elements de Cesar también podemos encontrar al-

gunas piezas específicas para decorar el resto de la casa que crearán un diálogo directo con la cocina. Tal es el caso del mueble Gap,perfecto como pieza para el salón, así como la colección de mesas de Cesar, que enriquecen la zona del comedor. Ambas piezas están disponibles en los mismos acabados de la cocina para crear combinaciones elegantes y un plan de decoración exclusivo. Para ganar en funcionalidad, el estilo que es tendencia este año, se acerca al minimalismo contemporáneo. Formas sencillas y geométricas, en las que la neutralidad, la sutileza y el racionalismo, ganan la batalla. Una visión que en Cesar tienen

La isla fue diseñada con puertas lacadas Bianco Intarsio estructuradas, y un mango Tratto Champán, fregadero de bloques y parte superior están hechas de seminato Bianco Apuano y luz para Across top en laca Magnolia. Se puede ver el sistema de muebles altos de los años 50 de doble cara, diseñado con muebles y montantes a juego en laca magnolia.

AD colecciones 12 ARCHITECTURAL DIGEST

más que clara, aportando soluciones modulares cuyas composiciones por bloques nos permiten crear este fabuloso ambiente equilibrado y enormemente lleno de calma.

El sistema Intarsio, diseñado por García Cumini para Cesar, ofrece soluciones de revestimiento únicas que permiten crear un diseño integral en la cocina y en toda la cosa, poniendo en diálogo las diferentes estancias. La principal novedad de este sistema son sus nuevos acabados que se suman a las texturas en madera. Presentados en la feria Eurocucina 2022, la firma ya dispone del acabado lacado (en la foto). Decorar una cocina sin saber en qué lugar vamos a instalarla hace que el trabajo se complique, y mucho. Y es que conocer la luz de nuestra gran ciudad (ya sea Madrid, Bilbao, Valencia o Sevilla).

Es fundamental para acertar en la propuesta decorativa y funcional. Puede parecer una cosa menor, pero lo cierto es que

la luz es el punto de salida para conseguir una cocina muy bien aprovechada. Así lo defiende Andreína Raventós, profesional de arquitectura y el diseño, en el programa Tú me inspiras de la firma Siemens. El hermoso entorno en el que vivimos es clave para marcar la posición de la cocina.

No es lo mismo adornar una cocina que cuente con grandes ventanales y mucha luz natural que otra oscura y con apenas iluminación. Sin lugar a duda, el sol aporta vitalidad y un plus de energía en las personas y espacios. Antes de empezar a decorar, pues, es vital haber analizado el espacio así como el resto de elementos y complementos del hogar.

Muchas veces se ha considerado la cocina como un elemento aparte del resto de la casa. Nada más lejos de la realidad: las cocinas resultan ser una parte más, y concretamente, una de las más esenciales de nuestro hermoso hogar.

13 ARCHITECTURAL DIGEST

EL ENCANTO DE LA MADERA

AD interiorismo ARCHITECTURAL DIGEST 16
17 ARCHITECTURAL DIGEST

Cuando visité el departamento neoyorquino de los diseñadores Emily Bode y Aaron Aujla en 2019, me sentí transportada al instante. Su puerta principal se abre a una cocina de madera, no hay otra forma de decirlo. Estaba en una pintoresca cabaña en Cape Cod, cuya cocina está revestida casi por completo de cálido abeto Douglas teñido de café. ¿Una cabaña rústica en el norte del estado de Nueva York? Claramente había salido de los confines de la hermosa y gran ciudad.

Para ser justos, no fue una sorpresa total. Green River Project, la empresa de diseño fundada por Aujla y Ben Bloomstein, se ha hecho un nombre con un uso liberal de la madera, gran parte de la cual se obtiene en Hillsdale, Nueva York, donde se encuentra el río homónimo del estudio. Pero hay algo en esa cocina que da la sensación de que ha permanecido en el Zeitgeist desde entonces. A medida que una variedad particular de trabajo en madera al natural ha entrado en el centro de atención, la cocina hogareña reves"Intentamos utilizar toda la madera quelos clientes nos per-

ARCHITECTURAL DIGEST 18
C
LAS REPISAS DE MADERA AGREGAN UN TOQUE RÚSTICO AL DISEÑO DE TU COCINA. LISA COHEN.

miten", admite Aujla sobre el material que ha sido fundamental para el espíritu de Green River Project desde el principio. Recientemente, la empresa equipó una cocina en el barrio neoyorquino de Rockaway (Queens) con madera de lauan y caoba teñida de café: "Cuanto más áspera es la madera, más difícil es de limpiar, pero tiene una sensación mucho más cálida y un tacto más suave", explica Bloomstein, que combinó el material natural con acero inoxidable en las zonas de mayor uso para facilitar la limpieza. El aspecto, admite, requiere un increíble y atrevido cliente bastante aventurero.

También abundan los ejemplos: la cocina del director Ryan Murphy en Nueva York, diseñada por David Cafiero, está revestida de roble blanco, al igual que la del director Anthony Russo en su cabaña fuera de la red en las afueras de Los Ángeles, diseñada por la empresa Commune Design de AD100. La cocina del restaurador Keith McNally en los Cotswolds está enmarcada en gruesas vigas de madera. Para una variante más refinada, la em -

presa de diseño 5 Sólidos, de Medellín, Colombia, envolvió una cocina con techo a dos aguas con cálidos tablones de roble francés en el refugio campestre del músico J Balvin. Y el diseñador Oliver M. Furth restauró los paneles de madera contrachapada de las paredes de la cocina en el departamento modernista de la artista Mary Weatherford.

"Siempre hemos preferido los armarios de madera y los hemos utilizado en la mayoría de nuestros proyectos", dice Román Alonso, de Commune. La empresa ha equipado cocinas de madera de nogal claro, ciprés de Monterrey y roble blanco. A Alonso le gusta elegir la variedad en función del ambiente del proyecto y de la naturaleza del espacio.

Como regla, dice: "Los armarios de nogal pueden parecer más elegantes y los de roble blanco más informales. Las tablas rugosas son más rústicas; un acabado liso y lijado, más refinado". Incluso para un armario pintado, a Alonso le gusta utilizar roble blanco y dejar que se vea la veta.

19 ARCHITECTURAL DIGEST
EL MANTENIMIENTO PUEDE SER MÁS COMPLICADO, PERO LOS RESULTADOS HACEN QUE VALGA LA PENA EL ESFUERZO. LISA COHEN.

PEQUEÑA PERO CON ESTILO

Sin importar que tu cocina sea pequeña, puedes crear un lugar muy estético y funcional para preparar increíbles platillos.

AD diseño 20 ARCHITECTURAL DIGEST
PALABRAS ARELY MARTÍNEZ

No nos cansamos de repetirlo: las cocinas siempre serán un gran espacio en nuestro hogar para invertir tiempo, probar nuevas recetas y vivir buenas experiencias. Sabemos que hay cocinas pequeñas, sin embargo, eso no es problema, ya que aún con pocos metros cuadrados disponibles puedes lograr que tu espacio sea sumamente acogedor y funcional, y además esté perfectamente organizado.

NTe dejamos las claves que podrán ayudarte a aprovechar al máximo tu cocina pequeña. De lo general a lo particular, de lo más grande a lo más pequeño. Para comenzar a organizar tu espacio debes elegir la configuración que más te convenga —por ejemplo, en “L”, es decir, que haya un área de gabinetes, otra de trabajo y una barra pequeña—. Aún en una cocina pequeña puedes tener tres opciones para desenvolverte en la cocina y empezar a organizar mejor tu espacio. Jugar con la distribución incluso puede ayudar a tener la opción poner la lavadora en tu cocina pequeña si es que no cuentas con un cuarto de lavado o no puedes colocarla en otro espacio de la casa. Jugar con la distribución incluso puede ayudar a tener la opción poner la lavadora en tu cocina pequeña si es que no cuentas con un cuarto de

21 ARCHITECTURAL DIGEST
FOTO: STEFANO FERRARIO / PIXABAY.

lavado o no puedes colocarla en otro espacio de la casa. Determina cómo usas el espacio y qué podrías mejorar para cocinar con mayor fluidez. Tal vez convenga que guardes la licuadora porque en realidad casi nunca la usas y solo te resta espacio de trabajo; en general, todo lo que usualmente no usas o usas poco acomódalo en las gavetas más lejanas.

También puedes optar por acomodar los electrodomésticos “en columna”, ya que liberan espacios de cajones y quedan a la mano. Y aprovecha las esquinas para colocar repisas que pueden cumplir una doble función: organizar y darle un toque divertido al espacio. Sí, puedes crear tu propia manera de organizar tu cocina pequeña. Echa a volar tu imaginación para inventar soluciones que te ayuden a mantener el espacio organizado. Puedes designar un área para guardar los trapos, las especies, las frutas o cualquier otro elemento que esté expuesto.

diseño 22 ARCHITECTURAL DIGEST
AD
FOTO: MAX VAKHTBOVYCH / PEXELS. FOTO: IN3RD MEDIA / UNSPLASH.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.