Volumen 3 de la Revista Universitaria CEDAMAZ

Page 1

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN


Revista

1

Revista Universidad Nacional de Loja Dirección de Investigaciones Centro de Estudios y Desarrollo de la Amazonía (CEDAMAZ) Revista CEDAMAZ Volumen 3, No. 1 2013 ISSN: 1390-5902

Comité Editorial Dr. Rómulo Chávez, Ph.D. Director de Investigaciones Nikolay Aguirre Mendoza, Ph.D. Director Programa de Biodiversidad, Bosques y Servicios Ecosistémicos Comité de Revisión Interno Dr. Yovanny Salazar Estrada, Mg.Sc. Max González Merizalde, Mg. Sc. Zhofre Aguirre Mendoza, Ph.D. Walter Apolo, Mg.Sc Comité de Revisión Externo James Aronson Ph.D. Pablo Lozano, Ph.D. Selene Baez, Ph.D. Denis Avila, Ph.D. Mario Añazco, Mg.Sc. Ing. Luis Ordoñez Biol. Pilar Sólis

Editor Responsable Nikolay Aguirre Mendoza, Ph.D.

Unidad de Difusión y Transferencia de Conocimiento e Innovación Dra. Cecilia Ruiz Toledo Portada Paisaje del bosque húmedo tropical Foto: Max González Loja-Ecuador


2

Revista

Contenido EDITORIAL

4

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

5

Propagación sexual y asexual de cuatro especies forestales nativas y promisorias de la Región Sur del Ecuador Julia Minchala-Patiño, Víctor Hugo Eras-Guamán, Luis Muñoz-Chamba, Magaly Yaguana-Arévalo, Ruth Poma-Angamarca y Guillermo Delgado-Paredes

5 5

Dinámica de crecimiento de 29 especies forestales en el Jardín Botánico El Padmi, Zamora Chinchipe, Ecuador Zhofre Aguirre Mendoza, Néstor León Abad, Byron Palacios Herrera, Nikolay Aguirre

18 18

Calidad de secado con variación de planos de corte y programa de secado de cinco especies de bosque secundario Héctor Maza Chamba y Luis Sinche Fernández

37 37

Regeneración natural en los bosques secos de la provincia de Loja y utilidad para el manejo local Zhofre Aguirre-Mendoza, Ynocente Betancourt-Figueras, Gretel Geada-López

54 54

Efectos en la regeneración natural en claros por tratamientos silviculturales en un bosque tropical de montaña del sur del Ecuador Johana Muñoz, Patrick Hildebrandt, R. Mosandl. M Weber,

66 66

Las abejas sin aguijón (Apidae: Meliponini) de la región sur del Ecuador José A. Ramírez, José V. Ureña y Edmigio Valdivieso

81 81

Efecto de granulometrías de biocarbon sobre las condiciones físicas del suelo y tensiones de humedad en el cultivo del tomate Solanumlycopersicum, bajo invernadero Miguel Villamagua, Luis Valarezo, Carlos Valarezo, Cati Tandazo, y María Ramón

93 93

Comportamiento productivo de tres razas bovinas en sistema de pastoreo, con suplementación a base de caña, follaje de yuca y pulpa de café, en el sur de la amazonia ecuatoriana Luis Aguirre Mendoza, Fátima Troya, Alfonso Saraguro y Alberto Parra

106 106

Rendimiento y valoración nutritiva de especies forrajeras arbustivas establecidas en bancos de proteína, en el sur de la Amazonía ecuatoriana José Valarezo y Diana Ochoa

113 113


Revista

3

Planificación local y municipal en el Perú Abelardo Hurtado- Villanueva y Roxana Elizabeth Gonzales Vallejos

125 125

Instrucciones a los autores para la publicación de artículos científicos

133


4

Revista

EDITORIAL La Universidad Nacional de Loja a partir de junio del 2012 cuenta con el “Normativo para la gestión de la investigación científica, tecnológica, los saberes, la innovación y transferencia, en la Universidad Nacional de Loja” que institucionaliza los procesos de la Investigación Científica, el desarrollo e innovación tecnológica; el normativo se sustenta y articula con las políticas del Plan Nacional del Buen Vivir, en las disposiciones de la Ley Orgánica de Educación Superior y su Reglamento, y en los lineamientos que emana el Consejo de Educación Superior – CES- y sus unidades operativas CEAACES y SENESCYT. La finalidad de este instrumento es fortalecer una de las funciones sustantivas de la Academia, con la participación activa y democrática de sus docentes y estudiantes, que en armonía con la sociedad procuren la producción y aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos que contribuyan a la solución de problemas de la comunidad y aporten a la ciencia, que la universidad se convierta en un referente y en un actor principal del desarrollo, con enfoque humanista.

En forma periódica publicamos la revista científica “CEDAMAZ” que constituye el instrumento de comunicación de los resultados de las investigaciones en el campo de la biodiversidad, en particular de los estudios de los sistemas de uso y manejo de los recursos de una de las regiones mas biodiversas y de mayor importancia para el país, la amazonia sur del Ecuador. En su tercera entrega la revista CEDAMAZ, incorpora artículos de investigación relativos a: (a) mejoramiento de los conocimientos de la ecológica del ecosistema tropical húmedo y de la propagación y crecimiento de especies forestales nativas de la región sur del Ecuador; (b) tecnología de la madera de cinco especies nativas de los bosques tropicales amazónicos; (c) contribuciones al conocimiento de los efectos de aplicación de biocarbon en las condiciones físicas del suelo; (d) sistemas de manejo del ganado vacuno en la región orientado al comportamiento productivo y evaluación de dietas forrajeras; (e) y también presenta una contribución relacionada con la planeación local en el vecino país del Perú.

En este contexto, la Dirección de Investigación propicia que los resultados de la noble y compleja tarea de investigar sean difundidos a través de artículos originales de alta calidad técnica – científica que sean producto de proyectos de investigación, de proyectos de desarrollo tecnológico o innovación; así como promueve la difusión de artículos de revisión y actualización de temas específicos de interés científico; de artículos cortos sobre ciencia; de resúmenes y boletines que muestren el trabajo elaborado por los miembros de la comunidad académica de nuestra universidad y recepta aportes de investigadores nacionales e internacionales que contribuyan al conocimiento y desarrollo de la región y el país.

Expresamos nuestro agradecimiento a quienes han contribuido para esta publicación e invitamos a la comunidad científica local, nacional y externa a remitirnos sus artículos para incorporarlos en las publicaciones de la Universidad Nacional de Loja.

Dr. Rómulo Chávez Valdivieso, Ph.D. Director de Investigación Universidad Nacional de Loja


Revista

5

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Propagación sexual y asexual de cuatro especies forestales nativas y promisorias de la Región Sur del Ecuador Sexual and asexual propagation of four species of native and promising southern Ecuador Julia Minchala-Patiño1*, Víctor Hugo Eras-Guamán2, Luis Muñoz-Chamba3, Magaly Yaguana-Arévalo3, Ruth Poma-Angamarca3 y Guillermo Delgado-Paredes4 Técnica del Laboratorio de Micropropagación Vegetal, Universidad Nacional de Loja, Ciudadela Guillermo Falconí Espinoza. Loja, ECUADOR.

1

Docente-Investigador, Universidad Nacional de Loja, Ciudadela Guillermo Falconí Espinoza. Loja, ECUADOR.

2

Técnicos de Proyecto de Investigación. Universidad Nacional de Loja, Ciudadela Guillermo Falconí Espinoza. Loja, ECUADOR.

3

Asesor Científico del Proyecto, Profesor Principal Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú.

4

*Autor para correspondencia: jeminchala@gmail.com

Resumen Con la finalidad de mejorar la propagación in vivo de cuatro especies forestales: Prosopis sp., Loxopterygium huasango, Tabebuia billbergii y Alnus acuminata, se practicaron varias técnicas de propagación sexual y asexual. Para la propagación sexual por semillas se probaron diferentes tipos de escarificación (mecánica, física y química), sustratos esterilizados y diferentes ambientes. Para la propagación asexual por medio de estacas, se utilizaron tres tipos de estacas (simples, chilpe y en “T”), hormonas enraizantes líquida (Roothor) y sólida (Hormonagro), sustratos esterilizados y la aplicación cada 15 días de una solución de citocininas-giberelinas. Los mejores resultados de germinación para Prosopis sp., se evidenció en el tratamiento con escarificación mecánica, mediante el lijado de la episperma incidiendo en el inicio y fin de la germinación; y, para Loxopterygium huasango no hubo diferencia

significativa entre tratamientos en lo relacionado al porcentaje de germinación y el tiempo para la germinación. Para semillas de Tabebuia billbergii y Alnus acuminata la germinación fue del 86,80 % y 12,60 % respectivamente. En la propagación por estacas para las cuatro especies forestales no se obtuvo formación de raíces, se evidenció formación de callo con mayor incidencia en Tabebuia billbergii, encontrando diferencias significativas entre tratamientos (Kruskall-Wallis p<0,05), y muy escaso en Loxopterygium huasango. La presencia de brotes y formación de hojas se presentó en Tabebuia billbergii, mientras que el resto de especies únicamente formaron brotes. Palabras clave: bosque seco, escarificación, estacas, propagación forestal, semilla.


6

Revista

Abstract To improve the propagation in vitro of four species: Prosopis sp., Loxopterygium huasango, Tabebuia billbergii and Alnus acuminata, several sexual and asexual propagation techniques were used. For sexual propagation different types of scarification were tested (mechanical, physical and chemical), sterilized substrates and different environments. For asexual propagation, three types of cuttings (simple, chilpe and “T” shape), liquid (Roothor) and solid (Hormonagro) rooting hormones, sterilized substrates, and the application every 15 days of cytokinin and gibberellin solution were used. The best germination results for Prosopis sp., was the mechanical scarification treatment through the episperm sanding that influenced the start and end of germination; for Loxopterygium huasango there was not significant difference between treatments in relation to the germination percentage and time. For seeds of Tabebuia billbergii and Alnus acuminata the germination was 86.80 % and 12.60 % respectively. In the propagation by cuttings no root formation were evidenced in the four especies, however there were callus formation with higher incidence in Tabebuia billbergii, significant differences were found between treatments (Kruskal-Wallis p <0.05), and lower incidence in Loxopterygium huasango. Tabebuia billbergii was the only specie with formation of shoots and leaves, the other species formed just shoots. Key words: cuttings, dry forest, forestry propagation, scarification, seed.

Introducción En respuesta a la pérdida de la diversidad biológica provocada por la deforestación de los bosques en Ecuador y en especial de los bosques secos y andinos de la Región Sur, los

mismos que de acuerdo a Paladines (2003) son los ecosistemas más amenazados del planeta; en virtud aquello, diversas instituciones del estado, tanto públicas como privadas han tomado la iniciativa en contribuir a la reducción de la tasa de deforestación y recuperar la cobertura vegetal perdida en este proceso. Aguirre et al. (2007), menciona que la reforestación con especies nativas constituye una herramienta promisoria para la restauración de ecosistemas degradados; sin embargo, la conservación in situ, ha sido una de las estrategias preferidas por los gobiernos de turno para afrontar este problema, como es el caso del programa Socio Bosque y la integración de nuevas áreas naturales al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). De igual forma a nivel nacional, se está observando una preocupación por el incremento de los programas de plantaciones forestales con fines comerciales y de protección, así como la intención de llevar a cabo proyectos a gran escala como lo es el Plan Nacional de Forestación y Reforestación del Ecuador. En esta misma línea, los centros de educación superior e instituciones dedicadas a realizar investigación, se encuentran generando conocimientos tomando como base diferentes técnicas, entre ellas la propagación in vivo e in vitro de especies forestales. Las especies forestales como el algarrobo Prosopis sp., hualtaco Loxopterygium huasango, guayacán negro Tabebuia billbergii y aliso Alnus acuminata, al igual que otras especies forestales confrontan diversos problemas que comprometen su supervivencia y diversidad genética, debido al aprovechamiento indiscriminado por parte de los pobladores rurales que utilizan su madera, frutos y follaje con la finalidad de satisfacer sus necesidades; así como, la destrucción antrópica progresiva y sistemática de sus hábitats naturales a causa del incremento de la frontera agrícola,


Revista

zonas de pastoreo, actividad minera formal e informal, asentamiento de nuevos centros poblados, apertura de carreteras, incendios forestales, cambio climático, etc., lo que ha ocasionado que actualmente se encuentren relictos boscosos dispersos, dando como resultado un desequilibrio en el ecosistema con la consecuente pérdida de flora y fauna (Paladines, 2003). Un apoyo a este esfuerzo por querer recuperar los bosques y otros tipos de cobertura vegetal es la propagación in vivo de especies forestales por métodos convencionales (semillas, estacas, acodos aéreos y regeneración natural). Los dos tipos de propagación, sexual y asexual, tiene características positivas. A través de la propagación asexual, se obtienen plántulas con las mismas características de las plantas madres, por lo que practicar este tipo de propagación resulta importante en especial cuando el alcance de toda investigación es el mejoramiento genético (Rojas et al. 2007; Huanca, sf.). Por otra parte, la propagación sexual es una técnica muy utilizada por los beneficios económicos que implica, semillas baratas y fáciles de conseguir (Escobar et al. 2002). A pesar de que las plantas obtenidas por semillas no conservan las características de las plantas madres resulta importante mantener la diversidad genética de las especies forestales en sus ambientes naturales. En este contexto, la Universidad Nacional de Loja en convenio con el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), ejecutó en el periodo 2009-2011 el Proyecto “Producción in vitro de plántulas forestales para la Reforestación” con resultados positivos en: Cedrela montana, Cedrela odorata, Alnus acuminata, Tectona grandis y Tabebuia chrysantha. Sobre la base de estos resultados, desde el año 2012 en el

7

Laboratorio de Micropropagación Vegetal se continúa investigando a través del Proyecto de Investigación “Generación de protocolos para la propagación in vivo e in vitro de genotipos élites de especies forestales nativas y promisorias para la reforestación en la Región Sur del Ecuador”. Las especies forestales en estudio corresponden a Prosopis sp., Tabebuia billbergii y Loxopterygium huasango, representativas del Bosque Seco; y, Alnus acuminata, nativa de Bosques Andinos, cuyo propósito fundamental es investigar los métodos más adecuados de propagación sexual y asexual de las especies antes indicadas, por las técnicas convencionales y de micropropagación, con la finalidad de contar con el suficiente material vegetal, para emprender en los programas y proyectos de forestación y reforestación en la Región Sur del Ecuador.

Materiales y Métodos Área de estudio Las especies forestales en estudio corresponden al Bosque Seco y Alto Andino, localizadas en la provincia de Loja en diferentes localidades de los cantones Paltas, Macará, Zapotillo y Loja. Además, en los distritos de Sullana (Piura) y Lambayeque (Lambayeque), ambos en el Perú, sirvieron como lugares de recolección de semillas. Los ensayos de propagación de semillas y estacas se realizaron en el invernadero, ubicado en la Estación Experimental la Argelia de la Universidad Nacional de Loja. La ubicación geográfica es la siguiente: 79°12’00” Longitud Oeste y 04°00’00” Latitud Sur.


8

Revista

Figura 1. Mapa de ubicación del área de estudio

Selección de árboles de referencia y colecta del material vegetal Según el Diccionario Forestal (2005), Zobel y Talbert (1984) y CATIE (1994), un árbol plus es un espécimen arbóreo con un fenotipo sobresaliente, sinónimo de un árbol élite, que tiene características fenotípicas y genotípicas sobresalientes, que hacen que se destaquen sobre el vuelo forestal. Sin embargo, en el caso de las especies forestales nativas es difícil y en algunos casos hasta imposible encontrar árboles élites o plus que cumplan las condiciones requeridas para ser declarados como tal. Por las razones indicadas en la presente investigación se recurrió a seleccionar árboles

con buenas características morfológicas, fisiológicas y fitosanitarias para las cuatro especies forestales, considerando que los mismos tengan un fuste limpio, distribución adecuada de las ramas, altura de la bifurcación, accesibilidad, distribución uniforme de la copa, estado sanitario adecuado, entre las principales características. De los árboles seleccionados, se colectó el material vegetal: muestras botánicas, frutos, semillas, estacas de 20 cm de largo y 1 a 2 cm de diámetro, seleccionadas de todos los estratos de la copa árbol.


Revista

9

Propagación in vivo Germinación de semillas En el cuadro 1, se indican los cuatro tratamientos conformados por un solo sustrato (tierra – arena, 1:1), tres métodos de escarificación y el testigo, utilizados para la germinación de semillas de Prosopis sp. y L. huasango. Cuadro 1. Tratamientos ensayados para la germinación de semillas de Prosopis sp. y L. huasango.

Tratamiento

Método de escarificación Sin escarificación

Mecánica

Física

Química

T1

X

X

X

X

T2

X

X

X

X

T3

X

X

X

X

T4

X

X

X

X

Cada tratamiento estuvo conformado por 25 semillas, tres repeticiones, dando un total de 300 semillas por especie. Los tipos de escarificación utilizados fueron: mecánico (lijado), físico (agua hirviendo por un tiempo de 5 minutos), químico (ácido clorhídrico 36% por cinco minutos). Luego de la escarificación, las semillas fueron imbibidas en agua por un tiempo de 48 horas. Las semillas de T. billbergii y A. acuminata no fueron sometidas a ningún tipo de escarificación porque presentan una testa suave, únicamente fueron imbibidas en agua por un tiempo de 48 horas y 12 horas respectivamente, previo a la siembra. El sustrato para T. billbergii y A. acuminata estuvo compuesto por tierra-arena-mantillo (1:1:1) y tierra-arena-humus (1:1:1) respectivamente. Los parámetros evaluados fueron los siguientes: número de semillas germinadas y días a la germinación.

Estacas Las estacas fueron obtenidas de los árboles de referencia, considerando las siguientes dimensiones: 15 a 20 cm de largo y 1 a 2 cm de diámetro. Estas fueron envueltas en papel periódico húmedo para evitar la deshidratación hasta su posterior transporte al invernadero. En el invernadero, las estacas se desinfestaron con una solución fungicida-bactericida (Benomyl y Kasugamicina) y posteriormente recibieron un tratamiento con hormonas enraizantes, en forma líquida y sólida (Roothoor y Hormonagro, respectivamente). Posteriormente, las estacas fueron sembradas en fundas de polietileno con sustrato esterilizado, conformado por mantillo o musgo (1). En el cuadro 2, se indican los tratamientos utilizados para la propagación por estacas, combinando los tipos de estacas y hormonas enraizantes.


10

Revista

Cuadro 2. Tratamientos utilizados para la propagación por estacas de las cuatro especies forestales. Tratamien- Regulador de crecimiento to Roothoor Hormonagro

Tipo de estacas Simple

En “T”

Zapatito

T1

X

X

T2

X

X

T3

X

X

T4

X

X

T5

X

X

T6

X

X

Cada tratamiento estuvo conformado por 15 estacas, tres repeticiones, dando un total de 270 estacas por especie forestal. Con una frecuencia de 15 días, se asperjó a las estacas una solución de ácido giberélico + Benzil Amino Purina (BAP) para inducir el brotamiento de yemas axilares.

tratamientos (α: 0,05). Si los datos no tuvieron distribución normal, el test no paramétrico de Kruskal-Wallis fue utilizado para probar diferencias significativas entre tratamientos.

Los parámetros evaluados fueron los siguientes: número de estacas enraizadas, número de raíces formadas, longitud de las raíces, número de brotes formados, días a la formación de raíces, características morfológicas de los brotes y porcentaje de sobrevivencia. Las evaluaciones se realizaron a los 30, 45 y 60 días de instalado el ensayo.

Germinación de semillas Los resultados de la germinación de semillas (cuadro 3), demostraron comportamientos diferentes en cada especie forestal. Para el caso de Prosopis sp., mediante un análisis de varianza (∞=0,05), se determinó diferencias significativas entre tratamientos, siendo los métodos de escarificación mecánica y física los de mayor influencia en la germinación de semillas (Prueba de Tukey, p<0,05). En lo relacionado al tiempo de germinación, no hubo diferencias en el comienzo de la misma entre tratamientos; mientras que la culminación de la germinación en el tratamiento con escarificación mecánica, fue significativamente diferente al resto (Prueba de Tukey, p<0,05).

Análisis estadístico El diseño estadístico utilizado fue en bloques completamente al azar, considerando al tratamiento como bloque. Para los datos analizados como: número de semillas germinadas, tiempo de germinación (días); y, el número de estacas enraizadas, estacas brotadas, estacas con formación de hojas y callo, fue determinada la normalidad y homogeneidad de varianzas. En el caso de que los datos presentaron normalidad y varianzas homogéneas, se realizó un análisis de varianzas y Prueba de Tukey para determinar diferencias significativas entre

Resultados

En el caso de L. huasango, no existió diferencias significativas entre los tratamientos (p>0,05) en lo que respecta al número de semillas germinadas y el tiempo para la germinación.


11

Revista

Para T. billbergii y A. acuminata, se utilizó un solo tratamiento de escarificación, razón por la cual no fue posible aplicar una prueba de varianzas. Cuadro 3. Efecto de los tratamientos de escarificación en el número de semillas germinadas y el tiempo para la germinación. Tratamiento de escarificación

Número de semillas germinadas

Inicio de la germinación

Fin de la Germinación

Testigo

10,33 + 0,33

7

30,33 + 2,33

Mecánica

22,33 + 2,18 *

4

14,00 + 2,08 *

Física

21,33 + 0,88 *

7

28,67 + 1,76

Química

13,00 + 2,08

7

27,67 + 2,19

Testigo

3,67 + 0,67

20,33 + 0,33

43,00 + 1,00

Manual

7,33 + 1,45

18,00 + 1,00

40,33 + 2,33

Física

0

0

0

Química

6,33 + 0,33

22.00 + 4.16

40,00 + 1,00

Tabebuia biullbergii

Remojo en agua por 24 horas

21,67 + 2,33

5

18,33 + 4,63

Alnus acuminata

Remojo en agua por 12 horas

65,66 + 1,33

9

30

Especie

Prosopis sp.

Loxopterygium huasango

* Diferencia significativa entre tratamientos. Prueba de Tukey (p < 0,05). Propagación por estacas Los resultados de la propagación asexual por estacas (cuadro 4), indican que tanto las hormonas utilizadas y los tipos de estacas no incidieron en la formación de raíces en las cuatro especies forestales. Sin embargo, estos tratamientos tuvieron efectos en la formación de callo, brotes y hojas con resultados diferentes para las cuatro especies forestales. En el caso de T. billbergii, fue la especie que mejor respondió a la propagación asexual por medio de estacas. En lo relacionado a la formación de callo, los tratamientos T4, T5

y T6 presentaron diferencias significativas con respecto a los tratamientos T1, T2 y T3 (Prueba de Kruskall-Wallis p<0,05). Las otras variables analizadas como número de hojas y brotes no presentaron diferencias significativas entre los tratamientos utilizados. Cuadro 4. Efecto de los tratamientos para la propagación asexual de las cuatro especies forestales.


12

Revista

Especie

Prosopis sp.

Loxopterygium huasango

Alnus acuminata

Tabebuia billbergii

Número de tratamientos

Número de estacas enraizadas

Número de estacas con callo

Número de Número de estacas con estacas con brotes hojas

T1

0

0

0

0

T2

0

0

0,33 + 0,33

0,33 + 0,33

T3

0

0

0

0

T4

0

0

0

0

T5

0

0

0

0

T6

0

0

0

0

T1

0

0,33 + 0,33

0,67 + 0,33

0

T2

0

0,67 + 0,33

0,33 + 0,33

0

T3

0

0

0

0

T4

0

0

0,33 + 0,33

0

T5

0

0

0

0

T6

0

0

0

0

T1

0

0

0

0

T2

0

0

0,33 + 0,33

0

T3

0

0

1,33 + 0,33

0

T4

0

0

0,33 + 0,33

0

T5

0

0

0,33 + 0,33

0

T6

0

0

0

0

T1

0

7,00 + 3,2

2,00 + 1

0,67 + 0,33

T2

0

1,67 + 1,67

2,33 + 2,33

0,33 + 0,33

T3

0

6,33 + 1,67

3,00 + 2,08

2,33 + 1,86

T4

0

10,67 + 1,67*

5,33 + 2,60

3,67 + 3,18

T5

0

11,33 + 0,88*

5,67 + 0,88

2,33 + 1,20

T6

0

11,67 + 0,33*

8,67 + 0,88 6,00 + 1,16

*Diferencias significativas entre tratamientos (Kruskall-Wallis p < 0,05). T1: hormona líquida y estaca simple; T2: hormona sólida y estaca simple; T3: hormona liquida y estaca en “T”; T4: hormona sólida y estaca en “T”; T5: hormona líquida y estaca en chilpe; T6: hormona sólida y estaca en chilpe.


Revista

Discusión Germinación de semillas La propagación natural de Prosopis sp., se produce por semilla, cuya dispersión natural se realiza a través de las heces de los animales después de comer sus frutos (FAO, 2000). No obstante, con una escarificación mecánica para semillas de Prosopis sp., se aumentó el porcentaje de germinación en un 60% a 100%, siendo de esta manera el mejor método pre-germinativo, en comparación a semillas que no recibieron tratamiento el mismo que estuvo comprendido entre el 40% a 45 %. El inicio de la germinación se produjo al cuarto día de sembradas y se completó entre los 12 a 19 días, resultados que concuerdan con los mencionados por Díaz, (1997), quien recomienda realizar un tratamiento mecánico a las semillas de P. juliflora y P. pallida, lo que permite obtener porcentajes de germinación entre 80 a 90%. Salazar et al. (2000), manifiesta que la germinación de semillas de P. juliflora se produce a los cinco días de sembradas y finaliza entre los 17 a 25 días; sin embargo, utilizando otros tratamientos pre-germinativos, entre físicos y químicos (agua hirviendo y ácido sulfúrico, respectivamente), obtuvieron un porcentaje de germinación entre el 80% y 90%. Para L. huasango, de los tratamientos pregerminativos ensayados, la escarificación manual (extracción de la episperma) fue el método con el que se logró un mayor porcentaje de germinación (20% y 40%). Con la escarificación química, se obtuvieron porcentajes entre 20% a 27%, siendo en ambos casos, superiores a los obtenidos por el testigo (12% a 20%). Con el tratamiento físico utilizado (agua hervida), no se obtuvo respuesta de germinación, lo que podría deberse a que el tiempo de exposición empleado (cinco minutos) fue demasiado, ocasionando un daño al embrión de las semillas. En esta especie,

13

con la aplicación de los tratamientos pregerminativos, el tiempo de germinación no se vio influenciado, cuyo inicio se produjo entre los 15 a 20 días y finalizó entre los 38 a 45 días, resultados que coincidieron con los obtenidos en el testigo. Otros investigadores como Agrawal (1996), manifiesta que después de emplear varios tratamientos pre-germinativos (calor, luz y agua) a semillas de L. huasango, se obtuvo porcentajes de germinación muy bajos (13% de germinación con agua hirviendo). Algunas razones importantes pueden explicar las bajas tasas de germinación de esta especie, entre ellas se puede mencionar: la desecación de las semillas por las condiciones climáticas del Bosque Seco, las condiciones ambientales para la germinación no fueron adecuadas; y, por tratarse de un árbol monoico, posiblemente las semillas no estuvieron viables. Al hablar de semillas no viables, es muy probable que las semillas de L. huasango tengan una viabilidad muy corta, característica muy común en semillas tropicales (Vazquez-Yanes y Orozoco-Segovia, 1993). En un ensayo realizado por Chamba (2013) para evaluar la viabilidad de semillas de L. huasango, utilizó Cloruro de Tetrazolio al 1%, sin encontrar patrones de tinción en las semillas, concluyendo la no viabilidad de las mismas. No obstante, ante esta respuesta las semillas fueron diseccionadas y observadas a través del estereomicroscopio, encontrándose en las semillas presencia de larvas, semillas vacías (sin embrión), semillas necrosadas y un escaso número de semillas en buen estado para la germinación. Para T. billbergii, cuyas semillas fueron puestas en remojo por un tiempo de 48 horas, la respuesta de la germinación fue del 86,80%, considerada alta. En lo relacionado al tiempo de germinación, el inicio se produjo al quinto día, mientras que la culminación se dio a los 18 días, resultados que concuerdan con los obtenidos en el CATIE (2000), en donde al sumergir las semillas en agua por un tiempo de 24 horas a


14

Revista

temperatura ambiente, la germinación empezó entre 5 a 15 días y finalizó 25 días después.

defolian en época seca en el bosque seco como T. billbergii y L. huasango.

Para A. acuminata, cuyas semillas fueron puestas en remojo por un tiempo de 12 horas, el porcentaje de germinación fue del 12,60%, por debajo del promedio normal que esta entre el 50% al 80% de germinación (CATIE, 2000) y 60% (Rojas y Torres, 2008). El tiempo de germinación se dio al noveno día y finalizó a los 30 días. De igual forma, se encuentran dentro de los valores normales cuyo inicio se produce entre 5 a 10 días y culmina a los 45 días (CATIE, 2000). El bajo porcentaje de germinación obtenido está muy relacionado con la rápida pérdida de la viabilidad de la semilla, por esta razón es importante colectar los frutos cuando estos no estén abiertos y sembrar la semilla al momento de recolectarla, ya que la viabilidad se mantiene por dos o tres semanas.

La formación de callo observada en la mayoría de especies forestales es una respuesta común en la propagación asexual por estacas (Mateo-Sánchez et al. 1998), lo cual se vio reflejado en la especie T. billbergii, en donde las concentraciones hormonales de Roothoor y Hormonagro indujeron la formación de callo en la base de la estaca, los mismos que se mantuvieron sin el aparecimiento de las raíces. Así mismo, Ochoa et al. (2012), quien al propagar de forma asexual 10 especies forestales y arbustivas, expresa que a los tres meses las estacas comienzan a formar callo y a partir del quinto al octavo mes, se inicia la etapa de brotación de raíces, dependiendo de la especie.

Propagación por estacas Para el caso del enraizamiento de las estacas en las cuatro especies forestales, se demostró que las concentraciones de reguladores de crecimiento utilizadas (Roothoor y Hormonagro) y los tipos de estacas (simple, chilpe y en “T”), no incidieron significativamente en la formación de raíces, debido posiblemente a algunos factores como: las condiciones inadecuadas de humedad relativa y temperatura en el interior del invernadero, los sustratos utilizados no fueron los adecuados y las estacas fueron en su totalidad de tejido lignificad. Este último factor, es analizado por Zanoni (1975), quien manifiesta que las estacas de especies forestales que tienen tejidos blandos enraízan mejor que las especies con tejido consistente; además, indica que la estructura de la madera, la tasa de crecimiento, la edad y la época de recolección de las estacas son también algunos factores importantes para el enraizamiento satisfactorio del material vegetal; criterios que deben de considerarse para las especies que se

En lo relacionado a la formación de brotes, a los 30 días de evaluación las especies L. huasango y A. acuminata presentaron brotes adventicios, los mismos que se mantuvieron de 45 a 60 días y posteriormente fueron muriendo, lo que concuerda con lo manifestado por Ochoa et al. (2012), quien expresa que los primeros brotes que aparecen en las plantas, no es señal de que las estacas o esquejes tengan raíces propias, sino que a veces es por las reservas nutricionales que posee cada planta. Por lo tanto, es necesario ampliar las investigaciones que permitan contar con protocolos de propagación asexual, probando nuevas concentraciones hormonales, tipos de sustratos, estado fisiológico de las estacas y el manejo de los factores ambientales a nivel de invernadero. Conclusiones Para la germinación de semillas de Prosopis sp., el método de escarificación mecánica que consistió en el lijado de la episperma y el físico en inmersión de las semillas en agua hirviendo por un tiempo de 5 minutos, fueron donde se


Revista

obtuvieron los mejores resultados, siendo la escarificación mecánica el método en el que se logró la germinación de las semillas en el menor tiempo. En L. huasango, los métodos de escarificación utilizados no incidieron significativamente en el porcentaje y en el tiempo para la germinación. Para la propagación asexual por estacas de las cuatro especies forestales se concluyó que las concentraciones utilizadas de reguladores de crecimiento líquido (Roothoor) y sólido (Hormonagro) y el tipo de estaca utilizada no incidieron significativamente en la formación de raíces adventicias, por lo que sería necesario considerar nuevas concentraciones hormonales, estado fisiológico de las estacas y el manejo de los factores ambientales a nivel de invernadero. Las concentraciones hormonales utilizadas de Roothoor y Hormonagro en las estacas de Tabebuia billbergii indujeron la formación de callo, dificultando de esta manera la formación de raíces. Agradecimientos A las Autoridades de la Universidad Nacional de Loja, de la Dirección General de Investigación y del Programa de Investigación “Cuencas Hidrográficas, Bosques y Servicios Ecosistémicos”, por el apoyo financiero y técnico brindado para la ejecución de la presente investigación.

15


16

Revista

Literatura citada Aguirre, N., Günter, S., y Stimm, B. 2007. Mejoramiento de la propagación de especies forestales nativas del bosque montano en el Sur del Ecuador. Consultado el 10 de abril de 2013. Disponible en: http://nikolayaguirre.com/author/ nikolayaguirre/ Agrawal, A. A. 1996. Seed germination of Loxopterygium guasango, a threatened tree of coastal northwestern South America. Tropical Ecology 37: 273-276. CATIE. 1994. Manual sobre Mejoramiento Genético Forestal, con Referencia Especial a América Central. Editores: J.P. Cornelius, J.F. Mesén, E.A. Corea. Departamento Noruego de Cooperación para el Desarrollo (DDC), Administración Británica para el Desarrollo en Ultramar (ODA). Costa Rica. 218p. CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CR). 2000. Nota Técnica N°18 – Alnus acuminata Kunth. Pág. 35-36. CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CR). 2000. Nota Técnica N°23 – Tabebuia chrysantha (Jacq.) G. Nicholson. Pág. 45-46. Chamba, P. 2012. Estudio fenológico y análisis de calidad de semillas de tres especies forestales nativas, promisorias del Bosque Seco, Provincia de Loja. En preparación. Diaz, A. 1997. Guía para el cultivo y aprovechamiento de los “Algarrobos” o “Trupillos” Prosopis juliflora (Swartz) Dc. y Prosopis pallida (H & B. ex Willd.) H.B.K. Santafé de Bogotá, D.C: Convenio Andrés Bello; ago. 1997. 41p. Diccionario Forestal. 2005. Sociedad Española de Ciencias Forestales. Ediciones MultiPrensa, Madrid – España. 1294p.

Escobar, C, Zuluaga, J, Osorio, V. 2002. Manual técnica de propagación de especies forestales leñosas promisorias para el Piedemonte de Caquetá. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Caquetá – Colombia. 27p. FAO. 2000. El género Prosopis “algarrobos” en América Latina y el Caribe, Distribución, bioecología, usos y manejo. Depósitos de documentos de la FAO, Departamento de Agricultura. Huanca, W. sf. Métodos de reproducción asexual de plantas y su aplicación. Universidad Nacional del Altiplano, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica. Puno-Perú. 33p. Mateo-Sánchez, J.J., Vargas Hernández, J., López Peralta, M. y Jasso Mata, J. 1998. Enraizamiento de estacas juveniles en cinco especies de coníferas ornamentales: efecto del ácido indolbutírico AIB y de la temperatura. Rev. Ciencias Forestales. México. 23: 29-38. Ochoa, I., Quizhpe, M. y Eras, V. 2012. Propagación asexual de 10 especies forestales y arbustivas en el Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa”. Rev. Ecología Forestal. Loja, Ecuador. Paladines, R. 2003. Propuesta de conservación del Bosque Seco en el Sur del Ecuador. Fundación Científica San Francisco, Loja, Ecuador. Rojas, F., Torres, G. 2008. Árbol del Valle Central de Costa Rica: reproducción. En: Kurú, Revista Forestal (Costa Rica) 5(14), 2008. Rojas, S., García, J y Alarcón, M. 2004. Propagación asexual de plantas. Produmedios. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA, Ministerio de Agricultura y Desarrollo


Revista

Rural, Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, Pronatta. 56p. Salazar, R., Soihet, C., Méndez, J. M. 2000. Manejo de semillas de 100 especies forestales de América Latina. TurrialbaCosta Rica. Proyecto de Semillas Forestales: Danida Forest Seed Centre. 204p. Zanoni, C. 1975. Propagación vegetativa por estacas de ocho especies forestales. Tesis Mg. Sc. Turrialba, Costa Rica. 101p. Zobel, B., Talbert, J. 1984. Applied Forest Tree Improvement. John Willey & Sons. USA. 510p

17


18

Revista

Dinámica de crecimiento de 29 especies forestales en el Jardín Botánico El Padmi, Zamora Chinchipe, Ecuador Dynamic growth of 29 tree species in the Botanical Garden El Padmi, Zamora Chinchipe, Ecuador Zhofre Aguirre Mendoza1*, Néstor León Abad2, Byron Palacios Herrera3, Nikolay Aguirre4 1 Docente-Investigador de la Universidad Nacional de Loja, Ecuador. zhofrea@yahoo.es * Autor para correspondencia 2 Investigador del Centro de Estudios y Desarrollo de la Amazonía. 3 Docente-Investigador de la Universidad Nacional de Loja 4 Docente-Investigador, Director del Programa de Investigaciones en Biodiversidad. Universidad Nacional de Loja. Resumen

En el año 2005 se estableció el Jardín Botánico El Padmi en la provincia de Zamora Chinchipe, para apoyar la conservación de la diversidad florística y generar información de crecimiento de especies forestales de la región. Dentro de este escenario se estableció un ensayo con la finalidad de evaluar el comportamiento de especies forestales seleccionadas; donde se establecieron 29 especies forestales de alta demanda; 11 de ellas fueron plantadas en el año 2005 y 18 en el año 2009. Se estudió la supervivencia y crecimiento en diámetro, altura y el volumen. Los resultados preliminares del comportamiento silvicultural demuestran una supervivencia del 42 % para las especies plantadas en el 2005 y 71 % para las plantadas en el año 2009; sin un claro patrón asociado al grupo ecológico analizado; con relación al crecimiento en diámetro a la altura del pecho, de las especies plantadas en el 2005 se destacó Nectandra sp. 1 y Apeiba membraceae para las plantadas en el 2009. El crecimiento en altura se destaca el crecimiento de Clarisia biflora (plantada en 2005) y Piptocoma discolor (plantada en 2009); además no se encontró diferencias significativas entre los incrementos de DAP, altura y volumen en función de los gremios ecológicas. En conclusión las especies

forestales plantadas en el jardín botánico El Padmi, se han establecido y se han constituido en un arboretum, donde se empieza a diferenciar los estratos típicos de un bosque; donde se destacan el crecimiento de especies tales como Nectandra sp., Cedrelinga cateniformis Lafoensia vandelliana, Heliocarpus americanus, Ochroma pyramidale y Apeiba membraceae. Palabras clave: reforestación, conservación ex situ, supervivencia, silvicultura, amazonia sur. Abstract In 2005 the Botanical Garden El Padmi was established in the Zamora Chinchipe province, to support the plant diversity conservation and generate knowledge about the forest species growth in the southern Amazonian region. A field experiment was conducted in order to evaluate the growth behavior of selected tree species, 29 forest species of high demand were established, 11 of them were planted in 2005 and 18 in 2009. We studied the survival and growth in diameter, height and volume. Preliminary results of the silvicultaral behavior shows 42 % of survival for the species planted


Revista

in 2005 and 71 % for the species planted in 2009, with no clear pattern associated with ecological group analyzed; with respect to growth in diameter the specie Nectandra sp., planted in 2005 obtained the better growth, and Apeiba membraceae for the species planted in 2009. Clarisia biflora (planted in 2005) and Piptocoma discolor (planted in 2009) gained the best growth in height. In addition, no significant difference was found between the increases in diameter, height and volume according to ecological groups. In conclusion forest species planted in the Padmi Botanical Garden have established and formed an arboretum, where the beginning of typical layer of a forest stand is evidenced; the species with the best growth were Nectandra sp., Cedrelinga cateniformis, Lafoensia vandelliana, Heliocarpus americanus, Ochroma pyramidale and Apeiba membraceae. Key words: Reforestation, conservation ex situ, survival, forestry, southern Amazon Introducción Los bosques húmedos tropicales en la región sur del Ecuador poseen gran diversidad de recursos florísticos, destacándose especies frutales, maderables, medicinales, ornamentales y palmeras (Aguirre y Maldonado, 2004; Aguirre, 2008). Estos recursos florísticos han sido utilizados ancestralmente como medicina, forraje, alimento por los pobladores nativos y colonos que habitan cerca de los bosques (Aguirre y Maldonado, 2004). Estos recursos forman parte de la estructura y composición de los bosques y como tal cumplen funciones que generan servicios ecosistémicos: captura y regulación de agua, captura y almacenamiento de CO2, regulación del clima, recursos escénicos (Apolo, 2010). Pero procesos antrópicos como la conversión de uso para agricultura y ganadería, explotación de madera para satisfacer la demanda de los mercados locales y nacionales, minería desordenada y construcción de carreteras, han provocado la

19

degradación y pérdida de los componentes de la biodiversidad y de las funciones como ecosistema debe cumplir (Consejo Ambiental Regional, 2008). Algunas especies forestales valiosas de la amazonia sur se explotan sin criterios técnicos, condición que está ocasionando la disminución de sus poblaciones y están seriamente amenazadas (Aguirre et al. 2011; Weber et al. 2008); frente a esta realidad no existen iniciativas públicas ni privadas que detengan esta problemática local. Las especies que se explotan con mayor intensidad son: Cedrelinga cateniformis (seique), Dacryodes peruviana (copal), Tabebuia chrysantha (porotillo), Terminalia amazonia (yumbingue), T. ablonga (yumbingue), Lafoensia vandelliana (guararo), Clarisia racemosa (pituca) y Cedrela odorata (cedro) (CAR, 2008; Aguirre y Maldonado, 2004; Aguirre, 2008). Además no existe información científica suficiente que apoye a la generación de criterios silviculturales como respuesta a los cambios y condiciones locales y climáticas, condición que no permite actuar con criterios técnicos pertinentes (Aguirre, 2008; Aguirre y León, 2011). El crecimiento inicial de las especies vegetales está influenciado por factores como: humedad, temperatura, condiciones físico-químicas de suelos, fisiografía del terreno, calidad de las plántulas (Nieto, 2005; Álvarez y Varona, 2006; Barth et al. 2008, Aguirre et al. 2011); así por ejemplo Lamprech (1990) manifiesta que uno de los factores con mayor influencia en el desarrollo de las especies forestales constituye las condiciones locales de insolación. La importancia de este factor ha sido determinante en la agrupación según sus requerimiento de luz; se distinguen tres grupos: (1) las especies heliófitas que requieren de plena insolación durante toda su vida; (2) especies esciófitas que se regeneran y prefieren la sombra del bosque, y (3) las especies parcialmente tolerantes a la sombra o hemieliófitas, también conocidas como oportunistas o nómadas, éstas


20

Revista

son capaces de regenerarse tanto a la luz como a la sombra, pero a edad temprana requieren plena luz (Lamprech, 1990; Dubón y Sánchez, 2006).

muy húmedo premontano (bh-PM) y bosque húmedo tropical (bh-T) (Cañadas, 1983). Según Sierra et al. (1999) clasifica el área como bosque siempreverde piemontano.

Para responder a estas necesidades de información científica, la Universidad Nacional de Loja como estrategia de trabajo implementa un jardín botánico desde el año 2005. Además, la implementación del jardín apoya procesos locales de conservación de la diversidad florística de la zona. En este escenario de investigación se estableció un experimento en el cual se está estudiando la sobrevivencia, crecimiento y silvicultura de 29 especies forestales nativas de la región con potencialidad de uso comercial. Se presentan los resultados preliminares del comportamiento silvicultural de las especies forestales que incluye la supervivencia, el incremento medio anual de diámetro, altura y volumen; información que apoyará a las instituciones y pobladores para que puedan desarrollar proyectos de reforestación en la amazonia sur ecuatoriana.

El arboretum tiene un área de 2,5 hectáreas, está ubicado en un micrositio de pendiente plana (0-5 %), aluvial, con suelos jóvenes del orden Entisol, con una profundidad entre 50 - 60 cm, pedregoso, con abundantes raíces de la vegetación arbórea viva y tocones de árboles caídos, atravesado por una quebrada permanente que influye para la presencia de humedad.

Materiales y metodos Área de estudio El jardín botánico está ubicado en la quinta El Padmi de la Universidad Nacional de Loja, en la parroquia Los Encuentros, cantón Yanzatza, provincia de Zamora Chinchipe; ocupa una superficie de 6 hectáreas, y posee cinco secciones: arboretum, plantas medicinales, frutales amazónicos, palmeras amazónicas y orquideario. La temperatura media anual es de 23°C, la precipitación anual de 1978 mm (Cerón et al. 2003). El clima corresponde a la transición entre tropical subhúmedo y tropical húmedo; la zona de vida es bosque

Descripción del ensayo El ensayo consiste de 29 especies forestales plantadas en dos periodos, 11 en el 2005 y 18 en el 2009, plantadas en bloques con 18 individuos de cada especie, a una distancia de plantación de 3 x 4 m. Características de las especies plantadas Son especies forestales nativas de la amazonia sur del Ecuador, tradicionalmente aprovechadas, escasas en los bosques y soportan presiones fuertes de aprovechamiento. De acuerdo a los gremios ecológicos las especies plantadas, son: cinco heliófitas, siete hemieliófitas y 17 esciófitas (Cuadro 1). Cuadro 1. Especies vegetales plantadas en el Jardín Botánico El Padmi. Tipo de especie: H especies heliófilas, pioneras o tolerantes a la luz; Hh = especies hemieliófitas o hemiesciófitas y Es = especies esciófitas o clímax. Intensidad de aprovechamiento A = Alto, M = Medio, B = Bajo. Presencia en el bosque: E = escasa, C = común.


21

Revista

Especie

Nombre común

Albizia sp.

Familia

Gremio ecológico

Intensidad de aprovechamiento

Presencia en el bosque

Fabaceae-Mimos

Hh

M

C

Apeiba membraceae Spruce ex Benth

Peine de mono

Tiliaceae

Hh

M

C

Aspidosperma laxiflorum Kuhlm

Remo

Apocynaceae

Hh

A

E

Caryodendron orinocense H. Karst.

Maní de árbol

Euphorbiaceae

Hh

M

C

Cedrela odorata L.

Cedro

Meliaceae

Es

A

E

Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke*

Zeique

Fabaceae-Mimos

Es

A

E

Clarisia racemosa Ruiz & Pav.

Pituca

Moraceae

Es

A

E

Clarisia biflora Ruiz & Pav.*

Pituca

Moraceae

Es

A

E

Dacryodes peruviana (Loes) J.F. Macbr*

Copal

Burseraceae

Es

A

E

Guarea kunthiana A. Juss.

Macairo

Meliaceae

Es

A

E

Heliocarpus americanus L.

Balsilla

Tiliaceae

H

M

C

Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don

Arabisco

Bignoniaceae

Hh

A

C

Ladenbergia oblongifolia (Humb. ex Mutis L. Anderson

Cascarillón

Rubiaceae

Hh

M

C

Lafoensia vandelliana Cham. & Schltdl*

Guararo

Lytraceae

Es

M

E

Lauraceae

Es

A

E

Lauraceae

Es

A

E

Lauraceae

Es

A

E

Nectandra sp. 1* Nectrandra membranacea (Sw.) Griseb *

Canelón

Nectrandra sp. 2 Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb.

Balsa

Bombacaceae

H

M

C

Piptocoma discolor (Kunth) Pruski

Pigue

Asteraceae

H

A

C

Platymiscium pinnatum (Jacq.) Dugand*

Caoba

Fabaceae

Es

A

E

Podocarpus tepuyense Neill

Romerillo

Podocarpaceae

Es

A

E

Pouteria capasifolia Pilz

Caimito

Sapotaceae

Es

M

C

Swietenia macrophylla King*

Caoba

Meliaceae

Es

A

E

Tabebuia chrysantha (Jacq.) G. Nicholson*

Guayacán

Bignoniaceae

Hh

A

C

Terminalia amazonia (J.F. Gmel) Exell

Yumbingue

Combretaceae

Es

A

E

Terminalia oblonga (Ruiz y Pav.) Steud.

Yumbingue

Combretaceae

Es

A

E

Hurtea glandulosa (Ruiz y Pav.).*

Cedrillo

Staphylaceae

Es

M

C

Triplaris cumingiana Fisch. & C.A. Mey. Ex C.A. Mey

Fernán Sánchez

Poligonaceae

Hh

M

C

Vitex cymosa Bertero ex Spreng.*

Guayacán pechiche

Verbenaceae

H

B

E

* Especies plantadas en el año 2005


22

Revista

Evaluación del incremento medio anual (IMA) Al inicio y final del año 2012 se realizó una evaluación del comportamiento y desarrollo de las especies plantadas; para ello se midieron los siguientes parámetros: (1) la supervivencia que consiste en la evaluación de la cantidad de plantas que permanecen vivas tanto de las especies plantadas en el año 2005 como las del 2009, (2) el incremento medio anual (IMA) para el diámetro a la altura del pecho (DAP), altura total (HT) y volumen total (m3). Donde el IMA es igual al crecimiento final evaluado menos el crecimiento inicial (IMA= Cf – Ci). Análisis de los datos Se realizó un análisis de estadística descriptiva (media, desviación estándar) utilizando el programa Info Stat/Profesional 2013. También, se realizó un análisis de varianza (ANOVA) para determinar el efecto de la dinámica de crecimiento de tres variables

(DAP, H, V) entre los tres gremios ecológicos (heliófitas, hemieliófitas y esciófitas) para las especies plantadas en año 2005 y 2009. La hipótesis sobre los diferentes gremios y las comparaciones múltiples con la prueba de Tukey para determinar diferencias entre medias fueron evaluadas con un nivel de significancia del 0,05 %. Resultados Supervivencia de las especies plantadas La supervivencia de las especies plantadas en el año 2005 (a los 8 años de edad) tiene un valor del 42,4 %. Por otra parte las especies plantadas en el año 2009 presento a los 4 años de edad una supervivencia de 71,3 % que podría considerarse aceptable para las condiciones edafo-climáticas del lugar del ensayo, que son similares a una finca típica de la amazonia sur del Ecuador. En el cuadro 2 y 3 constan los resultados de supervivencia de las 29 especies plantadas en el 2005 y 2009.

Cuadro 2. Supervivencia de las especies vegetales plantadas en el jardín botánico El Padmi, periodo 2005-2012. Plantados

Individuos sobrevivientes

Sobrevivencia %

Cedrelinga cateniformis

18

8

44,4

Clarisia biflora

18

11

61,1

Dacryodes peruviana

18

0

0,0

Lafoensia vandelliana

18

14

77,8

Nectandra sp. 1

18

8

44,4

Nectrandra membranacea

18

10

55,6

Platymiscium pinnatum

18

15

83,3

Swietenia macrophylla

18

4

22,2

Tabebuia chrysantha

18

0

0,0

Huertea glandulosa

18

7

38,9

Vitex cymosa

18

7

38,9

198

84

466,7

Especie

42,4


23

Revista

Cuadro 3. Supervivencia de las especies vegetales plantadas en el jardín botánico El Padmi, periodo 2009-2012. Plantados

Individuos sobrevivientes

Sobrevivencia %

Albizia sp.

18

17

94,4

Apeiba membranacea

18

17

94,4

Aspidosperma laxiflorum

18

15

83,3

Caryodendron orinocense

18

14

77,8

Cedrela odorata

18

7

38,9

Clarisia racemosa

18

15

83,3

Guarea kunthiana

18

16

88,9

Heliocarpus americanus

18

17

94,4

Jacaranda copaia

18

7

38,9

Ladenbergia oblongifolia

18

13

72,2

Nectrandra sp. 2

18

18

100,0

Ochroma pyramidale

18

8

44,4

Piptocoma discolor

18

17

94,4

Podocarpus tepuyense

18

3

16,7

Pouteria capasifolia

18

13

72,2

Terminalia amazonia

18

15

83,3

Terminalia oblonga

18

13

72,2

Triplaris cumingiana

18

6

33,3

324

231

1283,3

Especie

El cuadro 2, indica que alrededor del 10 % de las especies plantadas presentan una supervivencia mayor al 70 %, y son aquellas que han logrado adaptarse a las condiciones del sitio donde fueron plantadas, nueve especies presentan baja supervivencia (< 70 %). En el caso de Tabebuia chrysantha y Dacryodes peruviana, ningún individuo se mantiene vivo. Por otra parte alrededor del 72 % de las especies plantadas en año 2005 presentan una supervivencia superior al 70 % (cuadro 3) y son las que se han adaptado a las condiciones de sitio.

71,3

Supervivencia por gremio ecológico El gremio de las especies esciófitas alcanza los mayores porcentajes de supervivencia (Figura 1), lo cual indica que este grupo ecológico a pesar que los individuos prefieren condiciones de escasa luz en su ambiente natural, también pueden establecerse fácilmente en condiciones de mayor exposición de luz.


24

Revista

Supervivencia (%)

38.90

Supervivencia (%)

77.35

47.63

57.09

47.63 38.90

36.84

16.58

-3.68

Heliófitas (H)

Supervivencia (%)

Esciófitas (Es)

0.00

0.00

Heliófitas (H)

Esciófitas (Es)

Hemieliofita (Hh)

Hemieliofita (Hh) Gremio ecológico

Gremio ecológico

Figura 1. Porcentajes de supervivencia de las especies forestales agrupadas en gremios ecológicos plantadas en año 2005. Los bigotes sobre las barras representan la desviación estándar Las especies heliófitas alcanza los mayores porcentajes de supervivencia (Figura 2), lo cual indica que este grupo ecológico respondió a las condicione de luz en su ambiente natural, también pueden establecerse fácilmente en condiciones de mayor exposición de luz.

Supervivencia (%) 109.85

91.97

74.10

56.22

38.35

Supervivencia (%)

Supervivencia (%)

109.85

77.73 91.97

Supervivencia (%)

70.61

69.44

77.73 74.10

69.44

56.22 Heliófitas (H) Esciófitas (Es)

70.61

Hemieliofita (Hh)

Gremio ecológico

38.35

Heliófitas (H)

Esciófitas (Es)

Hemieliofita (Hh)

Gremio ecológico

Figura 2. Porcentajes de supervivencia de las especies forestales agrupadas en gremios ecológicos plantadas en año 2009. Los bigotes sobre las barras representan la desviación estándar. Crecimiento anual de las especies forestales El incremento medio anual de las especies en el periodo evaluado es diferente entre especies, y revela datos importantes sobre el comportamiento silvicultural de cada una de ellas en condiciones ex situ. En el cuadro 4 y 5 se presenta los incrementos de crecimiento en diámetro, altura y volumen de las 29 especies en estudio..


Revista

25

Cuadro 4. Incremento medio anual en altura, diámetro y volumen de las 11 especies plantadas en año 2005 en el Jardín Botánico El Padmi. D.E = Desviación estándar. Especies

Variable DAP (cm) H (m) Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke V (m3) DAP (cm) H (m) Clarisia biflora Ruiz & Pav. V (m3) DAP (cm) H (m) Dacryodes peruviana (Loes) J.F. Macbr V (m3) DAP (cm) H (m) Lafoensia vandelliana Cham. & Schltdl V (m3) DAP (cm) H (m) Nectandra sp. 1 V (m3) DAP (cm) H (m) Nectrandra membranacea (Sw.) Griseb V (m3) DAP (cm) H (m) Platymiscium pinnatum (Jacq.) Dugand V (m3) DAP (cm) H (m) Swietenia macrophylla King V (m3) DAP (cm) Tabebuia chrysantha (Jacq.) G. Nicholson H (m) V (m3) DAP (cm) H (m) Huertea glandulosa. Ruiz & Pav. V (m3) DAP (cm) H (m) Vitex cymosa Bertero ex Spreng. V (m3)

Para las especies plantadas en año 2005, los datos de crecimiento (IMA) en diámetro DAP, altura y volumen se diferencian dos grupos (Cuadro 4); en el caso de (DAP) el primer grupo con 4 especies donde su (IMA) se podría considerar muy bueno, conformado por: Nectandra sp. 1., Lafoensia vandelliana, Nectrandra membranacea, Cedrelinga cateniformis, presentan (IMA) > a 1 cm DAP/año y un segundo grupo con 7 especies, con (IMA) < a 1 cm de DAP/año.

Media 1,170 0,730 0,060 0,870 1,030 0,030 0,050 0,040 0,000 1,430 0,430 0,050 1,670 0,370 0,070 1,400 0,740 0,010 0,780 1,030 0,020 0,120 0,190 0,001 0,000 0,000 0,000 0,510 0,340 0,030 0,740 0,320 0,020

D.E. 1,570 1,110 0,080 1,100 1,090 0,030 0,210 0,160 0,000 1,200 0,400 0,060 3,290 0,730 0,110 1,430 0,800 0,010 0,810 0,760 0,020 0,260 0,440 0,003 0,000 0,000 0,000 0,920 0,440 0,050 1,030 0,570 0,030

Con relación al crecimiento (IMA) en altura, también se diferencian 2 grupos; el grupo 1 presento incrementos (> 1 m/año) incluye dos especies tales como: Platymiscium pinnatum; y Clarisia biflora y un segundo grupo compuesto por nueve especies con incrementos (IMA) < 1m/año (Cuadro 4). Tres especies se destacan en presentar los mayores crecimientos (IMA) en volumen, éstas son: Nectandra sp. 1, Cedrelinga cateniformis y Lafoensia vandelliana (Cuadro 4).


26

Revista

Cuadro 5. Incremento medio anual en altura, diámetro y volumen de las 18 especies plantadas en año 2009 en el Jardín Botánico El Padmi. D.E = Desviación estándar. Especie

Albizia sp.

Apeiba membraceae Spruce ex Benth

Aspidosperma laxiflorum Kuhlm

Caryodendron orinocense H. Karst.

Cedrela odorata L.

Clarisia racemosa Ruiz & Pav.

Guarea kunthiana A. Juss.

Heliocarpus americanus L.

Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don

Ladenbergia oblongifolia (Humb. ex Mutis L. Anderson

Variable

Media

D.E.

DAP

2,990

2,230

H

1,890

0,560

V

0,100

0,080

DAP

4,890

2,230

H

1,570

0,790

V

0,120

0,070

DAP

1,590

0,810

H

1,610

0,820

V

0,004

0,002

DAP

0,900

0,730

H

0,570

0,420

V

0,003

0,003

DAP

0,460

0,860

H

0,360

0,640

V

0,001

0,002

DAP

1,190

0,630

H

0,720

0,660

V

0,004

0,002

DAP

1,850

1,640

H

1,560

0,950

V

0,030

0,020

DAP

2,690

1,590

H

2,530

1,000

V

0,220

0,120

DAP

0,740

1,180

H

0,910

1,370

V

0,010

0,020

DAP

1,450

1,330

H

0,890

0,740

V

0,001

0,001


27

Revista

Nectrandra sp. 2

Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb.

Piptocoma discolor (Kunth) Pruski

Podocarpus tepuyense Neill

Pouteria capasifolia Pilz

Terminalia amazonia (J.F. Gmel) Exell

Terminalia oblonga (Ruiz y Pav.) Steud.

Triplaris cumingiana Fisch. & C.A. Mey. Ex C.A. Mey

Para las especies plantadas en año 2009, los datos de crecimiento (IMA) en diámetro (DAP), altura y volumen se diferencian tres grupos (Cuadro 5). En el caso de (DAP) el primer grupo con cinco especies donde su crecimiento (IMA) se podría considerar muy bueno, conformado por: Apeiba membraceae, Albizia sp., Heliocarpus americanus, Piptocoma discolor, Terminalia oblonga, que presentan incrementos (IMA) (> a 2 cm de DAP/ año); un segundo grupo con siete especies, con crecimiento (IMA) intermedio entre (1 a 1,99 cm DAP/año) y un tercer grupo que

DAP

1,360

1,510

H

0,780

0,620

V

0,090

0,140

DAP

1,930

2,510

H

0,620

0,820

V

0,140

0,200

DAP

2,240

1,440

H

2,670

1,570

V

0,060

0,030

DAP

0,000

0,000

H

0,010

0,020

V

0,000

0,000

DAP

0,810

0,680

H

0,650

0,560

V

0,001

0,001

DAP

1,790

0,940

H

1,360

0,840

V

0,030

0,020

DAP

2,040

1,440

H

1,390

1,300

V

0,060

0,050

DAP

0,550

1,070

H

0,550

0,940

V

0,003

0,010

presentan incrementos bajos (< 1,0 cm DAP/ año) y lo conforman seis especies tales como: Caryodendron orinocense, Cedrela odorata, Jacaranda copaia, Podocarpus tepuyense, Pouteria capasifolia y Triplaris cumingiana. Con relación al crecimiento (IMA) en altura (m), también se diferencian 3 grupos; el grupo 1 presento incrementos (> a 2 m/año) incluye 2 especies: Piptocoma discolor, Heliocarpus americanus; un segundo grupo compuesto por 6 especies con incrementos (IMA) de (1 a 1,99 m/año), y finalmente se distingue un tercer


28

Revista

grupo con crecimiento incipientes (< 1m/año) en este grupo están 10 especies (Cuadro 5). Tres especies se destacan en presentar los mayores incrementos en volumen, estas son: Heliocarpus americanus, Ochroma pyramidale y Apeiba membraceae (Cuadro 5). Crecimiento por gremio ecológico (grupo funcional) Para las 11 especies plantadas en año 2005 y las 18 del año 2009, se evidencia un patrón

común de crecimiento al comparar los tres gremios ecológicos y las tres variables analizadas (diámetro, altura y volumen). Donde las especies Esciófitas plantadas en el año 2005 y las especies hemieliófitas plantadas en el año 2009 presentan mejor crecimiento en diámetro, altura y consecuentemente en volumen (que combina las dos variables anteriores), ver cuadro 6 (año-2005), cuadro 7 (año 2009) y figura 3 (año-2005) figura 4 (año-2009)

Cuadro 6. Resumen de la prueba de comparaciones múltiples de Tukey para incrementos en diámetro, altura y volumen de las 18 especies forestales agrupadas en 3 gremios ecológicos, especies plantadas en el año 2005. Gremios Ecológicos Pioneras Clímax

Significancia (p<0,05) IMA diámetro (cm)

Heliófitas

0,74 a

Hemieliófitas

0,00 a

Esciófitas

0,89 a

p-valor 0,3903

IMA altura (m) 0,32 a 0,00 a 0,54 a

p-valor 0,3608

IMA volumen (m3) 0,02 a 0,00 a 0,03 a

p-valor 0,5380

Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05.

IMA diámetro en (cm)

1.39

IMA diámetro en (cm)

1.02

A A

0.66

0.30 A -0.07

Hemieliofita (Hh)

Heliófitas (H)

Gremio ecológico

Esciófitas (Es)


29

Revista

0.71

IMA altura en (m)

IMA altura en (m)

A 0.52

A

0.34

0.15 A -0.03

Hemieliofita (Hh)

Heliófitas (H)

Esciófitas (Es)

Gremio ecológico

IMA volumen en (m3)

0.048

IMA volumen en (m3)

0.035

A A

0.023

0.010 A -0.002

Hemieliofita (Hh)

Heliófitas (H)

Esciófitas (Es)

Gremio ecológico

Figura 3. Incremento medio anual de tres variables en 11 especies plantadas en el año 2005. Cuadro 7. Resumen de la prueba de comparaciones múltiples de Tukey para incrementos en diámetro, altura y volumen de las 18 especies forestales agrupadas en 3 gremios ecológicos, especies plantadas en el año 2009.

Gremios Ecológicos

Pioneras Clímax

Significancia (p<0,05) IMA diámetro (cm)

Heliófitas

2,29a

Hemieliófitas

1,87a

Esciófitas

1,19a

p-valor 0,2952

IMA altura (m) 1,94 b 1,14 ab 0,85 a

p-valor 0,0803

IMA volumen (m3) 0,14 b 1,003 a 0,003 a

Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p<= 0,05)

p-valor 0,0111


30

Revista

IMA altura en (m)

2.39

IMA altura en (m) B

1.99

1.59

AB

1.18 A 0.78

Esciófitas (Es)

Hemieliofita (Hh)

Heliófitas (H)

Gremio ecológico

IMA volumen en (m3)

0.18

IMA volumen en (m3) B

0.14

0.10

0.06 A 0.02

A

Esciófitas (Es) Hemieliofita (Hh)

Heliófitas (H)

Gremio ecológico

IMA diámetro en (cm)

3.02

IMA diámetro en (cm)

2.54 A 2.06

A

1.58 A 1.10

Esciófitas (Es) Hemieliofita (Hh)

Heliófitas (H)

Gremio ecológico

Figura 4. Incremento medio anual de tres variables en 18 especies plantadas en el año 2009.


Revista

Discusión Supervivencia de las especies forestales La supervivencia demuestra la adaptabilidad de las especies a las condiciones de sitio, entorno, vigorosidad de la especie y calidad de las plantas (Dubón y Sánchez, 2006; Añazco, 2000; Lamprech, 1990); donde según estudios realizados por varios investigadores entre ellos Balvarte y Alván (1995), Cuellar (2008), Suatunce et al. (2009), Delgado et al. (2003) y Carpenter et al. (2004); manifiestan que supervivencias superiores a 70 % pueden ser consideradas aceptables y significa que las especies han superado el estrés de la plantación. En este estudio el porcentaje de supervivencia de las especies plantadas en año 2005 fue en promedio de 42,4 %, con dos especies que alcanzaron supervivencias superiores a 70 % y nueve especies tuvieron sobrevivencia < 70 %. De las 11 especies, nueve son esciófitas es decir que en su hábitat natural no soportan ambientes abiertos (Suatunce et al. (2009); una es hemieliófita y una es heliófita, son especies que en condiciones naturales soportan y demandan luz solar para su desarrollo, lo que es confirmado por Lamprech (1990), Dubón y Sánchez (2006), Aguirre y León (2011) y Barth et al. (2008). Por otra parte la supervivencia de las especies plantadas en año 2009 fue en promedio de 71,3 % con 13 especies que alcanzaron supervivencias > 70 % y cinco tuvieron sobrevivencia < 70 %. De las 18 especies, ocho son esciófitas (Suatunce et al. 2009), siete son hemieliófitas y tres son heliófitas que demandan luz solar para su desarrollo lo que es confirmado por Lamprech (1990), Dubón y Sánchez (2006), Aguirre y León (2011) y Barth et al. (2008). Este comportamiento diferente al esperado hace suponer que existe cierta plasticidad en el rango de tolerancia de las especies, y además las especies esciófitas fueron plantadas en el centro del ensayo, donde recibieron la influencia de sombra de

31

los árboles grandes dejados en pie; por su parte las especies pioneras que requieren de mucha luz, deben ser consideradas al momento de planificar proyectos de reforestación y agroforestería, para iniciar la plantación e ir remplazando con especies esciófitas conforme se vayan formando las condiciones de un hábitat más estable (Nieto, 2005). Con relación a la supervivencia de Podocarpus tepuyense algunos estudios (p.ej., Aguirre, 2007; Castillo et al. 2006; Bräuning et al. 2008) también han evidenciado la dificultad de establecer esta especie en condiciones ex situ, y los argumentos por los cuales no es posible su establecimiento todavía no están del todo determinados y estudiados a profundidad, por ello investigar estrategias de establecimiento de este género es prioritario en la región, en consideración a la importancia ecológica y económica de esta especie. Incremento medio anual El crecimiento de las especies vegetales maderables es impredecible y está en función de una serie de variables biofísicas, relacionadas con la calidad del material de plantación y técnicas de manejo silvicultural (Veillon, 1985; Gunter et al. 2011; Nieto, 2005). Sin embargo, este crecimiento generalmente es menor en las primeras fases de establecimiento de las plántulas, debido principalmente al estrés que experimenta en el proceso de adaptación y prendimiento en el lugar de plantación (Ramírez et al. 2009). Estos patrones de crecimiento fueron evidenciados en este estudio, donde las especies estudiadas que fueron plantadas en el año 2005, no muestran diferencias estadísticamente significativas en crecimiento (IMA), especialmente entre los tres gremios ni entre las tres variables. Sin embargo para las especies plantadas el año 2009, si se encontró diferencias significativas entre gremios y variables, similar comportamiento se


32

Revista

registraron en estudios conducidos por Ramírez et al. (2009). Suatunce et al. (2009), Dubón y Sánchez (2006) y Delgado et al. (2003); en estos estudios reportaron también que el factor luz constituye uno de los aspectos decisorios en el crecimiento de las especies y son las especies tolerantes a la luz (heliófitas) las que siempre deberían tener mejor crecimiento en campo abierto, condición que fue demostrada en este estudio donde especies tales como: Heliocarpus americanus y Piptocoma discolor, fueron las que alcanzaron mejor crecimiento en diámetro y en altura. El incremento anual (IMA) en volumen de las especies estudiadas del año 2005 no presentó diferencias significativas entre gremios ecológicos (p>0,5380) mayor al nivel de significancia (p= <0,05). Sin embargo las especies estudiadas del año 2009 si presentaron diferencias estadísticamente significativas entre gremios ecológicos (p=0,0111) menor que el nivel de significancia (p= <0,05). Preliminarmente se visualiza que el gremio de las especies heliófitas tienen las mayores tasas de acumulación de volumen; similar comportamiento se registraron en estudios conducidos por Suatunce et al. (2009) y Delgado et al. (2003) en ecosistemas tropicales de Quevedo en Ecuador y Costa Rica respectivamente. En este estudio se evidencio un comportamiento diferenciado por el alto crecimiento de tres especies: Swietenia macrophyla, Tabebuia chrysantha y Platymiscium pinnatum en los primeros 2-3 años, superior al resto de especies, pero su crecimiento se detuvo en los siguientes años, similares comportamiento están reportados en otros estudios (p.ej., CATIE, 2004; Suatunce et al. 2009; Aguirre et al. 2011, 2006) Los resultados presentados en este estudio reportan el comportamiento inicial de plantaciones de especies forestales durante

los primeros años; sin embargo el diseño experimental y por tratarse de un jardín botánico conducen que se puede desarrollar monitoreo del comportamiento de las especies a largo plazo (15 años o más). Por ello, las implicaciones de estos resultados radican en que si se usa esos conocimientos en la planificación de proyectos a gran escala de reforestación y agroforestería en la amazonia sur del Ecuador, podría traducirse en la sostenibilidad de estas iniciativas y se evitaría fracasos. Conclusiones De las 11 especies plantadas en el año 2005 existen dos que presentan sobrevivencia superior al 70 % (Cuadro 2), éstas son: Platymiscium pinnatum y Lafoensia vandelliana. Por otra parte de las 18 especies plantadas en año 2009, 13 presentan una sobrevivencia superior al 70 % (Cuadro 3), lo cual significa que se han adaptado a las condiciones climáticas y edáficas del lugar y podrían ser usadas en proyectos de reforestación y agroforestería en el sur de la amazonia del Ecuador. En general las especies del ensayo del jardín botánico El Padmi han crecido y se han constituido en un arboretum, donde se empieza a diferenciar los estratos típicos de un bosque. En esta perspectiva las especies de mayor crecimiento (IMA) en diámetro, altura y volumen a los 8 años son: Nectandra sp. 1, Cedrelinga cateniformis y Lafoensia vandelliana (Cuadro 4). Las especies plantadas en año 2009 que presentan mayor crecimiento (IMA) en diámetro, altura y volumen son: Heliocarpus americanus, Ochroma pyramidale y Apeiba membraceae (Cuadro 5) Las especies forestales de interés comercial y que por lo general son esciófitas, son difíciles que se adapten fuera del bosque, los resultados en esta investigación sugieren que es posible su plantación en condiciones ex situ, aunque su crecimiento tiene una velocidad intermedia como es el caso de: Terminalia


Revista

oblonga, Terminalia amazonia, Cedrelinga cataeniformis, Guarea kunthiana y Clarisia recemosa. El grupo de las especies intermedias o hemieliófitas crecen bien en condiciones ex situ y son una posibilidad para su plantaciones en la región, Apeiba membranacea, Jacaranda copaia, Ladenbergia oblongifolia, Aspidosperma laxiflorum y Caryodendron orinocense. El incremento (IMA) de tres variables dasométricas estudiadas en este ensayo de 29 especies forestales distribuidas 11 en el año 2005 y 18 en el año 2009, no generaliza si la especie es representativa para proyectos de reforestación, solo indica la dinámica de crecimiento que tienen las especies en un periodo determinado de años. En este ensayo se observa claramente que Ochroma pyramidale el (IMA) al año 4 de plantada es mínimo, sin embargo es una de las especies representativas de las 18 especies tanto en crecimiento de DAP y altura total; así mismo sucede con Nectrandra membranacea, a los 8 años presento un incremento en (IMA) bajo, sin embargo de las 11 especies es una de las de mayor altura y DAP. Lo que podría considerar que estas especies ya empiezan a estacionar su crecimiento en las variables indicadas, una a los 4 años y la otra a los 8 años, por lo que seria de suma importancia seguir monitoreando las especies por lo menos 5 años más. Agradecimientos Se expresa un agradecimiento especial a la Universidad Nacional de Loja por el financiamiento para el establecimiento del jardín botánico y la realización de esta investigación. De igual manera se agradece a los trabajadores de la quinta El Padmi que realizan el mantenimiento de esta sección universitaria.

33


34

Revista

Literatura cidada Aguirre N. 2007. Silvicultural contributions to the reforestation with native species in the tropical mountain rainforest region of South Ecuador. Dissertation Fakultat Wissen-schaftszentrum Weihenstephan fur Ernahrung, Landnutzung und Umweltder Tech-nischen Universitat Munchen. http://mediatum2.ub.tum.de/ doc/623642/document.pdf

Apolo, W. 2010. Investigación para proveer servicios ecosistémicos a la población de Zamora Chinchipe, Ecuador. CEDAMAZ 1:25-33.

Aguirre N., Palomeque X., Weber M., Stimm B. and Gunter S. 2011. Reforestation and Natural Succession as Tools for Restoration on Abandoned Pastures in the Andes of South Ecuador. In Gunter et al. (eds). Silviculture in the Tropics. p 513-526.

Barth S., Eibl B. y Montagnini F. 2008. Adaptabilidad y crecimiento de especies nativas en áreas en recuperación del noroeste de la Provincia de Misiones. XIII Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales. Facultad de Ciencias Forestales, UNaM – EEA Montecarlo, INTA. El Dorado, Misiones, Argentina. 16 p.

Aguirre Z. 2008. Diversidad florística de la provincia de Zamora Chinchipe. Naturaleza y Desarrollo Agrario. Loja, Ecuador. 1:1: 71-80. Aguirre Z. León N. 2011. Sobrevivencia y crecimiento inicial de especies vegetales en el jardín botánico de la quinta El Padmi, Zamora, Chinchipe. Arnaldoa 18(2): 115 - 122. ISSN: 1815 – 8242. Aguirre Z. y N. Maldonado. 2004. Ecosistemas, Biodiversidad, Etnias y Cultura de la Región Amazónica Ecuatoriana. Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador. 162 p. Aguirre, N., Günter, S., Weber, M., Stimm, B., 2006. Enriquecimiento de plantaciones de Pinus patula con especies nativas en el Sur del Ecuador. Lyona 10 (1), 17-29. Álvarez, P. y Varona, J. 2006. Silvicultura. Editorial Félix Varela. La Habana, Cuba Añazco M. 2000. Producción de plantas. Camaren. Quito, Ecuador. P. 105-117.

Baluarte J. y Alván J. 1995. Resultados preliminares sobre el crecimiento inicial de especies forestales en áreas inundables. Folia Amazónica 7 (12):179-185.

Bräuning A., J. Homeier, E. Cueva, E. Beck, y S. Günter 2011. Growth Dynamics of Trees in Tropical Mountain Ecosystems. In: Beck et al. (eds.): Gradients in a Tropical Mountain Ecosystem of Ecuador. Ecological Studies 198, Springer Verlag, Berlin, Heidelberg: pp 291-30 Carpenter, F., Nicols, J., Pratt, T., Young, K., 2004. Methods of facilitating reforestation of tropical degraded land with the native timber tree Terminalia amazonia. Forest Ecology and Management 202, 281-291 Castillo M., Cueva D., Aguirre N., Günter S., 2006. Propagación en invernadero y monitoreo de la regeneración natural de dos especies de Podocarpaceae. Bosques Latitud Cero.


Revista

Castillo. E. 2007. Diseño e Implementación de un Jardín Botánico Forestal En la Estación Experimental El Padmi, Provincia de Zamora Chinchipe. Loja, Ecuador. 123 p. CATIE. 2004. Manual de Árboles de Centroamérica, descripciones de especies: Tabebuia pentaphylla L. Pg. 865 – 868; 919 – 922. Consultado el 19 de marzo del 2013. Disponible en http:// herbaria.plants.ox.ac.uk/adc/downloads/ capitulos_especies_y_anexos/ sapindus_ sapona¬ria.pdf. Cerón C. Aguirre Z, Merino B y C. Reyes. 2003. Leñosas frecuentes en la Estación Experimental El Padmi de la Universidad Nacional de Loja. Herbario LOJA No. 10. Loja, Ecuador. p 3-15. Consejo Ambiental Regional (CAR). 2008. Plan estratégico ambiental regional. Loja, Zamora Chinchipe y El Oro. Ecuador. 122 p. Cuellar N. 2008. Manual práctico de reforestación. Grupo Latino Editores. Bogotá, Colombia. P. 716-775. Delgado A., Montero M., Murillo O. y Castillo M. 2003. Crecimiento de especies forestales nativas en la zona norte de Costa Rica. Agronomía Costarricense 27(1): 63-78. Dubón A. y Sánchez J. 2006. Evaluación de especies forestales tropicales en asocio o como reemplazo de sombras para cacao. Honduras. 25 p. Gunter S., M. Weber, B. Stimm and Mosandl R. (eds) 2011. Silviculture in the tropics. Springer.

35

Infostat. 2013. Infostat versión 2013. Grupo Infostat, FCA. Universidad Nacional de Córdova, Argentina. Jorgensen P. y León S. 1999. Catalogue of vascular plants of Ecuador, Missouri Botanical Garden Press, St, Louis, U.S.A. 900 p. Lamprecht, H. 1990. Silvicultura en los Trópicos. Deutsche Gesellschaft fur Technische Zusammenartbeit (GTZ), Alemania. 334 pp. Nieto V. 2005. Las Diez Especies TOP para Investigación y Desarrollo Forestal. CONIF y Universidad Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia. 20 p. Ramírez H., Acevedo, M., Ataroff M. y Armando Torres A. 2009. Crecimiento diamétrico de especies arbóreas en un bosque estacional de los llanos occidentales de Venezuela. Sociedad Venezolana de Ecología. ECOTRÓPICOS 22(2):46-63. Sierra, R., Cerón, C., Palacios, W. y Valencia, R. 1999. Criterios para la clasificación de la vegetación del Ecuador. En Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecuador continental, editado por R. Sierra. Quito: Proyecto INEFAN/GEFBIRF y EcoCiencia. Suatunce P., Díaz G. y García L. 2009. Crecimiento de especies arbóreas tropicales en la colección de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Ciencia y Tecnología. 2009. 2(2): 21-27.


36

Revista

Veillon J. P. 1985. El crecimiento de algunos bosques naturales de Venezuela en relaciĂłn con los parĂĄmetros del medio ambiente. Revista Forestal Venezolana 29:5-20 Weber, M., GĂźnter, S., Aguirre, N., Stimm, B., Mosandl, R. 2008. Reforestation of abandoned pastures: Silvicultural means to accelerate forest recovery and biodiversity. In: Beck et al. (eds.): Gradients in a Tropical Mountain Ecosystem of Ecuador. Ecological Studies 198, Springer Verlag, Berlin, Heidelberg: pp 431-441.


Revista

37

Calidad de secado con variación de planos de corte y programa de secado de cinco especies de bosque secundario Quality variation drying and cutting planes drying program of five species of secondary forest Héctor Maza Chamba1 y Luis Sinche Fernández2 1

Laboratorio de Dendrocronología y Anatomía de Maderas, Universidad Nacional de Loja, Ciudadela Guillermo Falconí, Loja, Ecuador. mazhecforest@yahoo.es

2

Carrera de Ingeniería Forestal, Universidad Nacional de Loja, Ciudadela Guillermo Falconí. Loja, Ecuador. lsincheec@yahoo.es

Resumen Los bosques secundarios del Sur de la Amazonía Ecuatoriana tienen especies maderables de importantes características anatómicas y propiedades físico mecánico; se determinó alrededor de cien usos potenciales para las especies de Miconia glaberrima, Piptocoma discolor, Pourouma cecropiifolia, Otoba parvifolia y Trichilia sp. Existen muy pocos datos sobre programas y métodos para secar y preservar la madera, particularmente de aquellas especies que provienen de bosques secundarios del trópico húmedo, por ello se estudio los parámetros que inciden en el proceso de secado de maderas de: Miconia glaberrima, Otoba parvifolia, Piptocoma discolor, Pourouma cecropiifolia y Trichilia sp,; se aplicó dos programas de secado: uno con temperatura inicial de 40°C y final de 55°C y otro más severo con temperatura inicial de 50°C y final de 65°C, combinado con dos gradientes de secado 2,0 y 2,5 respectivamente. Los resultados demostraron que el tiempo de secado es afectado por la intensidad del programa, y la calidad de la madera; además se observó que los dos programas se secado liberan completamente las tensiones presentes en la madera; sin embargo con relación a la

calidad de madera expresado en presencia de torceduras, abarquillado, encorvamiento y rajaduras, todas las especies presentan un mejor comportamiento con el programa de secado suave. Las propiedades físicas, particularmente la relación de la contracción tangencial con la radial es igual o menor a 2, parámetro que indica mucha afinidad con un amplio rango de programas de secado, esto es desde suave a severo. En conclusión el plano de corte juega un factor importante para reducir rajaduras de los extremos de la madera y el porcentaje mínimo de daños se obtiene en plano de corte radial. Palabras claves: Secado de madera, Pourouoma, Trichilia, Piptocoma, Miconia, Otoba.

Abstract Secondary forests of the south Ecuadorian Amazon have important timber species with special anatomical features and mechanical physical properties; over a hundred potential uses for Miconia glaberrima species, Piptocoma discolor, Pourouma cecropiifolia, Otoba


38

Revista

parvifolia and Trichilia sp., were determined. There is little data on programs and methods to dry and preserve the wood, particularly for those species that come from secondary forests of humid tropics; this study look at the parameters that affect the process of drying wood of: Miconia glaberrima, Otoba parvifolia, Piptocoma discolor, Pourouma cecropiifolia and Trichilia sp; two programs drying were applied: one with initial temperature of 40 ° C and final of 55 ° C and a more severe with initial temperature of 50 ° C and ending at 65 ° C, combining with two drying gradients 2.0 and 2.5 respectively. The results showed that the drying time is affected by the intensity of the program, and the quality of wood, it was observed that the two dried programs completely release the tensions present in the wood, however with regard to wood quality expressed in the presence of twisting, curling, buckling and cracking, all species have a better performance with soft drying program. The physical properties, particularly the tangential shrinkage with the radial is equal or less than 2, parameter that indicate an affinity with a wide range of drying programs, from mild to severe. In conclusion, the cutting plane plays an important factor in reducing cracks in the ends of the wood and the minimum damage is obtained with the radial section plane. Keywords: Drying of wood, Pourouoma, Trichilia, Piptocoma, Miconia, Otoba. Introducción Las especies maderables de bosques secundarios en su mayor parte está conformado por especies de rápido crecimiento, se desarrollan en condiciones adversas como: competencia por luz y nutrientes. Producto de esto se tiene maderas con fuertes tensiones de crecimiento manifestados en valores altos de tensión y compresión. Bajo estas condiciones la madera sufre serios daños durante el proceso de secado, que se expresan en torceduras, alabeos,

grietas internas y externas, colapsos, si a esto sumamos el uso de tecnologías y protocolos inapropiados, tendremos como consecuencia pérdidas considerables de materia prima y rechazo por parte de artesanos y pequeños industriales para el uso de estas especies en la fabricación de productos de madera. Hay que distinguir entre una contracción normal y otra anormal. La normal generalmente se inicia cuando el contenido de humedad de la madera está bajo el punto de saturación de las fibras y se manifiesta como una disminución armónica de sus dimensiones, debido a la pérdida de agua ligada a las paredes de la célula. La anormal en cambio, denominada también colapso, se manifiesta como alteraciones acentuadas en la dimensión y forma de la madera. Ocurre cuando el contenido de humedad está sobre el punto de saturación de las fibras. La contracción normal de la madera ocurre en forma diferente dependiendo el plano que se analice. Esto debido a que la madera es un material anisotrópico; de esta forma se puede indicar que la contracción tangencial es mayor que la radial y ésta, a su vez mayor que la longitudinal (Juacida e Inzunza, 1990). También es importante considerar el papel importante que juega la textura mediana, grano recto, pesos medianos, presencia de tylosis, parénquima, paratraqueal confluente en bandas y aliforme confluentes posee una contracción baja la influencia Loureiro y Braga (1979), Aróstegui (1982). Por la baja densidad de estas maderas, contienen un porcentaje muy grande de agua en su estructura, por lo que es necesario someter al proceso de secado en zonas cercanas a los bosques para evitar transportar agua a grandes distancias. Situación que conlleva a transportar menos madera por viaje elevando costos de transporte de madera. El comportamiento de maderas del bosque secundario frente al secado es condicionado


Revista

por su estructura anatómica, según Maza et al. (2012) la especie Miconia glaberrima presenta porosidad difusa, solitaria y múltiple de 2 a 3 poros pequeños de forma ovalada, orientados radial y diagonalmente; los vasos con placa de perforación simple; la abundancia de parénquima axial apotraqueal difuso en agregados y paratraqueal en series. Por su parte la madera de Otoba parvifolia el número de poros/mm2 alrededor de 6, los vasos con placa de escalariforme; punteaduras intervasculares con distribución escalariforme de forma ovalada, presencia de torus, Parénquima axial apotraqueal difuso y paratraqueal en serie. La madera de Piptocoma discolor se caracteriza por tener porosidad difusa, solitaria y múltiple de tamaño mediano y abundante, el parénquima radial presenta radios uniseriados heterogéneas, el parénquima axial apotraqueal difuso y paratraqueal. Los poros más grandes y abundante tiene la madera de Pourouma cecropiifolia, con parénquima radial abundante y parénquima axial apotraqueal difuso en agregados y paratraqueal en serie,: poros un poco más pequeños que Pourouma tiene la Trichilia sp, con parénquima radial uniseriados heterogéneos abundantes y parénquima axial apotraqueal difuso en agregados. También juega un factor importante en el secado la relación de contracción tangencial con la radial (relación T/R), las especies que tienen un valor superior tienen problemas con programas fuertes. La madera de Miconia glaberrima tiene un valor superior a 2, el resto de maderas están por debajo de este valor. Por otro lado temperatura es un factor que influye en la velocidad de la evaporación. Cuando más elevada la temperatura y menor es la humedad relativa del aire más intensa la evaporación; por esto, al disminuir la humedad relativa se acelera el secado de la madera (Juacida et al. 1992). Por otra, la velocidad del aire tiene gran influencia en las primeras etapas del secado, conforme el frente de evaporación

39

se interioriza en la madera la influencia de la velocidad del aire disminuye (Álvarez y Fernández–Golfín, 1992). Dentro de los parámetros de la madera la densidad tiene una gran influencia en el ritmo de secado de la madera aserrada, una madera de alta densidad tiene menos espacios porosos con una mayor cantidad de pared celular, por lo que el secado tardará más tempo (Álvarez y Fernández–Golfín, 1992). El plano de corte en una misma especie suponiendo iguales dimensiones, las piezas aserradas radialmente seca más lentamente que las aserradas con caras tangenciales; de la misma manera tiene una relación directa con el tiempo de secado el espesor de la pieza de madera (Tuset y Durán, 1979). El secado de la madera es una etapa importante en los procesos de manufactura, a nivel artesanal o industrial, ya que este contribuye a la estabilidad dimensional, la trabajabilidad, la compatibilidad con acabados y adhesivos, y brinda mejores propiedades mecánicas y de resistencia (Gu et al. 2004). La baja calidad de la madera luego del secado, disminuye su valor económico, presenta además problemas en su utilización y aumenta los desperdicios (Gu et al. 2004). Un secado apropiado permite prevenir los defectos de secado en las piezas y una uniformidad en el contenido de humedad final (FPL, 1999).No obstante, en la variabilidad encontrada del CHf, se han señalado diferentes causas, entre las que se destacan: el programa de secado (Gu et al. 2004), el contenido de humedad inicial de la madera (Moya y Muñoz. 2008; Ofori y Brentuo, 2005), posición (altura y diámetro) de la pieza de la madera en el árbol (Ofori y Brentuo, 2005), la presencia de bolsas de humedad (Ward y Pong, 1980) y la procedencia de la madera (Luostarinen y Möttönen, 2004), entre otras condiciones. Según Boone, et al. (1988) cuando se inicia procesos de secado con maderas desconocidas


40

Revista

debido a la amplia variación encontrada dentro de una especie, se debe trabajar con programas conservadores. Ellos son para uso en hornos calentados por vapor operados entre 38 y 82° C. De manera especial con maderas duras es recomendable aplicar métodos comunes de presecado de madera diferenciada con el espesor de la pieza de madera (Denig et al. 2000). Materiales y metodos Preparación de la Madera Para este estudio se utilizó madera proveniente de bosques secundarios, con edades entre diez y quince años, de los cantones de Zamora y Centinela del Cóndor de la provincia de Zamora Chinchipe), el DAP promedio fue de 33 cm. Las trozas fueron transportadas al Laboratorio de Dendrocronología y Anatomía de Maderas de la Universidad Nacional de Loja para preparar las probetas en estado verde de 120 x 12 x 5 cm., con planos de corte tangencial y radial perfectamente orientados. Para evitar pérdida de humedad en la madera siempre se tuvo en constante humedecimiento. En el programa de secado severo se manejó los siguientes parámetros: 50º C de temperatura inicial y 65º C de temperatura final con un gradiente de secado de 2,5 con el programa de secado suave tuvo las siguientes características: 40º C de temperatura inicial y 55º C de temperatura final, el gradiente de secado fue de 2,0 Ensayos de secado Los 10 ensayos de secado experimental se desarrollaron en un horno piloto de secado convencional de 1,0 m3 de capacidad. En cada carga de secado se escogieron 8 piezas, cuatro con plano de corte tangencial y cuatro con plano de corte radial, previamente se midió el contenido de humedad con el xilohigrómetro eléctrico, además se evaluó su peso para la comprobación del contenido de humedad por diferencia de pesos.

Las temperaturas de bulbo seco y bulbo húmedo, así como la temperatura de la madera fueron monitoreadas por termocuplas y leídas periódicamente por un sistema de adquisición de datos. La velocidad del aire fue de 3 m/s y el cambio de giro de los ventiladores fue automático. Al final del secado, esto es, cuando se alcanzó un contenido de humedad del 12% se registró, en hojas de campo, los defectos presentes como torceduras, abarquillado, rajaduras, presencia o no de colapso y grietas internas. Además se verificó la existencia de endurecimiento superficial y presencia de tensiones y en la madera luego del proceso de secado por el método de peinetas. . Análisis de datos La evaluación de la calidad de secado se realizó aplicando el estándar para evaluar los alabeos y las estandarizaciones europeas (Welling, 1994), para ello se determinó los valores límites de alabeos y se calculó un índice de calidad por la relación siguiente: Donde: I =

Índice de calidad de secado

Sd = Piezas sin defectos L =

Piezas con defectos leves I=

sd*0+L*0.5+M*2,0+S*2,5 N

M=

Piezas con defectos moderado

S=

Piezas con defecto severo

De acuerdo al índice de calidad obtenido, de cada ensayo fue clasificado mediante los siguientes atributos de calidad (adaptado de Kauman y Mittak, 1906).


41

Revista

Cuadro 2. Niveles de secado de acuerdo al índice de calidad Nivel de secado

Condiciones de secado

Índice

Excelente

0,00

Muy bueno

0,10 a 0,50

Bueno

0,51 a 1,00

Satisfactorio

1,10 a 1,50

Regular

1,51 a 2,00

Defectuoso

2,10 a 3,00

Mala

3,10 a 5,00

Muy mala

Adecuado

Poco adecuado

Inadecuado

>5,00

Cuadro 3 Los niveles de alabeos admisibles en milímetros utilizados fueron: Espesor de pieza 50 mm

Acanaladura

Arqueadura

Encorvadura

Torcedura

sd

L

M

S

sd

L

M

S

sd

L

M

S

sd

L

M

S

0

1-3

3.1-5

>5

0

0-1

1.1-3

>3

0

1-2

2.1-3

>3

0

1-4

4.1-7

>7


42

Revista

RESULTADOS Cuadro 4. Presencia de defecto con aplicación del Programa de secado: Temperatura inicial 50° C, temperatura final 65° C, gradiente de secado 2.5 Especie

Código

COLAPSO

Plano de corte

Externo

Interno

Endurecimiento superficial

Agrietamiento interno

Dimensiones (cm)

Presencia de tensiones

Largo

Ancho

Acanaladura Arqueadura Encorvadura Torcedura (mm) (mm) (mm) (cm)

Espesor

Pourouma cecropiifolia ZPou1

tangencial

leve

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

1

0

Pourouma cecropiifolia

Zpou2

tangencial

No

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

3

0

0

0

Pourouma cecropiifolia ZPou3

tangencial

leve

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

8

1

Pourouma cecropiifolia ZPou4

tangencial

No

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

2

0

8

0

Pourouma cecropiifolia ZPou1

Radial

leve

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

3

0

Pourouma cecropiifolia

Zpou2

Radial

leve

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

3

0.2

Pourouma cecropiifolia ZPou3

Radial

No

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

0

0.3

Pourouma cecropiifolia ZPou4

Radial

No

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

2

0

Otoba parvifolia

Zoto1

tangencial

SI

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

3

0

Otoba parvifolia

Zoto2

tangencial

SI

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

2

0

0

0

Otoba parvifolia

Zoto3

tangencial

SI

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

2

0

0

0

Otoba parvifolia

Zoto4

tangencial

SI

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

2

0

Otoba parvifolia

Zoto1

Radial

SI

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

1

0

0

0

Otoba parvifolia

Zoto2

Radial

SI

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

1

0

0

0

Otoba parvifolia

Zoto3

Radial

SI

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

3

0

0

Otoba parvifolia

Zoto4

Radial

SI

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

0

0

Miconia glaberrima Zmic1 tangencial

No

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

3

4

0

Miconia glaberrima Zmic2 tangencial

leve

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

7

3

0

Miconia glaberrima Zmic3 tangencial

No

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

3

4

0

Miconia glaberrima Zmic4 tangencial

Si

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

5

4

0

Miconia glaberrima Zmic1

radial

No

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

7

4

0

Miconia glaberrima Zmic2

radial

No

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

1

0

2

0

Miconia glaberrima Zmic3

radial

No

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

2

3

4

0

Miconia glaberrima Zmic4

radial

No

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

2

0

2

0


43

Revista

Cuadro 5. Presencia de defecto con aplicación del Programa de secado: Temperatura inicial 50° C, temperatura final 65° C, gradiente de secado 2.5 Especie

COLAPSO

Plano de corte

Código

Endurecimiento superficial

Externo Interno

Dimensiones (cm)

Agrietamiento Presencia de interno tensiones

Largo

Ancho

Espesor

Trichilia sp.

Ztri1

tangencial

No

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

0

0

Trichilia sp.

Ztri2

tangencial leve

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

5

0

0

Trichilia sp.

Ztri3

tangencial leve

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

3

2

0

Trichilia sp.

Ztri4

tangencial

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

2

0

Trichilia sp.

Ztri1

radial

No

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

7

0

Trichilia sp.

Ztri2

radial

leve

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

2

0

0

Trichilia sp.

Ztri3

radial

No

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

5

0

Trichilia sp.

Ztri4

radial

No

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

0

0

No

Acanaladura Arqueadura Encorvadura Torcedura (mm) (mm) (mm) (cm)

Piptocoma discolor

Zpip1 tangencial

SI

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

2

0

5

0

Piptocoma discolor

Zpip2 tangencial

SI

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

3

0.4

Piptocoma discolor

Zpip3 tangencial leve

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

4

3

0

Piptocoma discolor

Zpip4 tangencial

No

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

5

0

1.1

Piptocoma discolor

Zpip1

radial

SI

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

2

0.3

Piptocoma discolor

Zpip2

radial

SI

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

0

0.8

Piptocoma discolor

Zpip3

radial

SI

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

7

1

Piptocoma discolor

Zpip4

radial

SI

No

No

No

Sin tensión 120.0 12.0

5.0

0

0

0

0.6

Según los cuadros 4 y 5 se evidencia que el programa con temperatura inicial 50° C, temperatura final 65° C, y gradiente de secado 2,5 libera todas las tensiones de crecimiento presente en las maderas estudiadas, tampoco hubo grietas internas ni colapso interno. Las condiciones internas del secador favorecieron para que no se produzca endurecimiento superficial de las piezas de madera.


44

Revista

Cuadro 6. Presencia de defecto con aplicación del Programa de secado: Temperatura inicial 40° C, temperatura final 55° C, gradiente de secado 2.0

Especie

COLAPSO

Plano de corte

Código

Externo

Interno

Endurecimiento superficial

Agrietamiento interno

Presencia de tensiones

Dimensiones Largo (cm)

Ancho (cm)

Espesor (cm)

Acanaladura (mm)

Arqueadura (mm)

Encorvadura (mm)

Torcedura (cm)

Piptocoma discolor

Cpip1

tangencial

Leve

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

2

0

0

0

Piptocoma discolor

Cpip2

tangencial

Leve

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

0

0

Piptocoma discolor

Cpip3

tangencial

Leve

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

2

2

0

Piptocoma discolor

Cpip4

tangencial

No

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

1

0

5

Piptocoma discolor

Cpip1

radial

Leve

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

1

2

Piptocoma discolor

Cpip2

radial

Leve

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

2

0

0

Piptocoma discolor

Cpip3

radial

Leve

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

0

0

Piptocoma discolor

Cpip4

radial

Leve

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

1

0

0

Pourouma cecropiifolia

CPou1

tangencial

Si

No

No

Pourouma cecropiifolia

Cpou2

tangencial

No

No

Pourouma cecropiifolia

Cpou3

tangencial

No

Pourouma cecropiifolia

Cpou4

tangencial

Pourouma cecropiifolia

Cpou1

Pourouma cecropiifolia

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

0

2

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

1

0

2

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

0

2

Leve

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

1

1

0

radial

Si

Leve

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

1

2

0

Cpou2

radial

Leve

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

1

0

0

Pourouma cecropiifolia

Cpou3

radial

SI

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

1

0

Pourouma cecropiifolia

Cpou4

radial

SI

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

3

0

120.0

12.0

5.0

2

1

0

3

Otoba parvifolia

Coto1

tangencial

No

No

No

Si

Sin tensión

Otoba parvifolia

Coto2

tangencial

No

No

No

Si

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

0

0

Otoba parvifolia

Coto3

tangencial

No

No

No

Si

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

1

0

2

Otoba parvifolia

Coto4

tangencial

No

No

No

Si

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

3

0

0

Otoba parvifolia

Coto1

radial

No

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

2

0

3

Otoba parvifolia

Coto2

radial

No

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

0

0

Otoba parvifolia

Coto3

radial

No

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

0

0

Otoba parvifolia

Coto4

radial

No

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

0

2


45

Revista

Cuadro 7. Presencia de defecto con aplicación del Programa de secado: Temperatura inicial 40° C, temperatura final 55° C, gradiente de secado 2.0

Especie

Código

Plano de corte

COLAPSO Externo

Interno

Endurecimiento superficial

Agrietamiento interno

Presencia de tensiones

Dimensiones Largo (cm)

Ancho (cm)

Espesor (cm)

Acanaladura (mm)

Arqueadura (mm)

Encorvadura (mm)

Torcedura (cm)

Trichilia sp.

Ctri1

tangencial

Leve

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

2

1

0

0

Trichilia sp.

Ctri2

tangencial

Si

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

1

0

3

Trichilia sp.

Ctri3

tangencial

Si

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

0

0

Trichilia sp.

Ctri4

tangencial

No

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

3

0

0

Trichilia sp.

Ctri1

radial

No

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

2

0

Trichilia sp.

Ctri2

radial

No

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

0

0

Trichilia sp.

Ctri3

radial

No

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

2

0

0

Trichilia sp.

Ctri4

radial

No

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

0

0

Miconia glaberrima

Cmic1

tangencial

Si

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

2

1

0

0

Miconia glaberrima

Cmic2

tangencial

Si

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

1

0

0

Miconia glaberrima

Cmic3

tangencial

Si

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0.5

0

0

Miconia glaberrima

Cmic4

tangencial

Si

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

1

0

0

Miconia glaberrima

Cmic1

radial

Si

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

2

0

0

Miconia glaberrima

Cmic2

radial

Si

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

1

0

0

Miconia glaberrima

Cmic3

radial

Si

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

0

0

0

Miconia glaberrima

Cmic4

radial

Si

No

No

No

Sin tensión

120.0

12.0

5.0

0

1

0

0

Según el cuadro 6 y 7 también se evidencia que el programa con temperatura inicial 40° C, temperatura final 55° C, y gradiente de secado 2,0 libera todas las tensiones de crecimiento presente en las maderas estudiadas, así mismo no se presentan grietas ni colapso interno. Las condiciones internas del secador favorecieron para que no se produzca endurecimiento superficial de las piezas de madera.


46

Revista

Cuadro 8. Niveles de alabeos admisibles (mm) e indice de calidad para programa de secado:Temperatura inicial 50째 C, temperatura final 65째 C, gradiente de secado 2.5

Especie

Plano corte

Abarqui llado (mm)

Arqueadura (mm)

Encorvadura (mm)

Indice Torcedura Calidad de Condiciones calidad (mm) secado de secado (I)

Pourouma cecropiifolia

Tangen

sd

sd

L

sd

Pourouma cecropiifolia

Tangen

L

sd

sd

sd

Pourouma cecropiifolia

Tangen

sd

sd

S

S

Pourouma cecropiifolia

Tangen

L

sd

S

sd

Pourouma cecropiifolia

Radial

sd

sd

M

sd

Pourouma cecropiifolia

Radial

sd

sd

M

L

Pourouma cecropiifolia

Radial

sd

sd

sd

L

Pourouma cecropiifolia

Radial

sd

sd

L

Sd

Otoba parvifolia

Tangen

sd

sd

M

sd

Otoba parvifolia

Tangen

L

sd

sd

sd

Otoba parvifolia

Tangen

L

sd

sd

sd

Otoba parvifolia

Tangen

sd

sd

L

sd

Otoba parvifolia

Radial

L

sd

sd

sd

Otoba parvifolia

Radial

L

sd

sd

sd

Otoba parvifolia

Radial

sd

M

sd

sd

Otoba parvifolia

Radial

sd

sd

sd

sd

Miconia glaberrima

Tangen

sd

L

S

sd

Miconia glaberrima

Tangen

sd

S

M

sd

Miconia glaberrima

Tangen

sd

L

S

sd

Miconia glaberrima

Tangen

sd

M

S

sd

Miconia glaberrima

Radial

sd

sd

S

sd

Miconia glaberrima

Radial

L

sd

L

sd

Miconia glaberrima

Radial

L

L

S

sd

Miconia glaberrima

Radial

L

sd

L

sd

2.25

Defectuosa

Inadecuada

1.38

Satisfactoria

Poco adecuada

0.88

Bueno

Adecuada

0.75

Bueno

Adecuado

3.75

Mala

Inadecuada

1.88

Regular

Poco adecuada


47

Revista

Trichilia sp.

Tangen

sd

sd

sd

sd

Trichilia sp.

Tangen

sd

M

sd

sd

Trichilia sp.

Tangen

sd

L

L

sd

Trichilia sp.

Tangen

sd

sd

L

sd

Trichilia sp.

Radial

sd

sd

S

sd

Trichilia sp.

Radial

sd

L

sd

sd

Trichilia sp.

Radial

sd

sd

S

sd

Trichilia sp.

Radial

sd

sd

sd

sd

Piptocoma discolor

Tangen

L

sd

S

sd

Piptocoma discolor

Tangen

sd

sd

M

L

Piptocoma discolor

Tangen

sd

M

M

S

Piptocoma discolor

Tangen

sd

M

sd

sd

Piptocoma discolor

Radial

sd

sd

L

L

Piptocoma discolor

Radial

sd

sd

sd

S

Piptocoma discolor

Radial

Sd

sd

S

S

Piptocoma discolor

Radial

Sd

sd

sd

M

1.63

Regular

Poco adecuada

1.38

Satisfactorio

Poco adecuada

3.25

Mala

Inadecuada

2.63

Defectuosa

Inadecuada

El cuadro 8 indica que Ăşnicamente la madera de Otoba presenta un comportamiento bueno en calidad de secado. Por otra parte tambiĂŠn se observa que en los dos planos de corte se presentan defectos con secado de malo a regular


48

Revista

Cuadro 9. Niveles de alabeos admisibles (mm) e índice de calidad para programa de secado Temperatura inicial 40° C, temperatura final 55° C, gradiente de secado 2.0 Plano de corte

Acanaladura (mm)

Arqueadura (mm)

Encorvadura (mm)

Torcedura (cm)

Piptocoma discolor

tangencial

L

sd

sd

sd

Piptocoma discolor

tangencial

sd

sd

sd

sd

Especie

Piptocoma discolor

tangencial

sd

M

L

sd

Piptocoma discolor

tangencial

sd

L

sd

M

Piptocoma discolor

radial

sd

sd

L

L

Piptocoma discolor

radial

sd

M

sd

sd

Piptocoma discolor

radial

sd

sd

sd

sd

Piptocoma discolor

radial

sd

L

sd

sd

Pourouma cecropiifolia

tangencial

sd

sd

sd

L

Pourouma cecropiifolia

tangencial

sd

L

sd

L

Pourouma cecropiifolia

tangencial

sd

sd

sd

L

Pourouma cecropiifolia

tangencial

sd

L

L

sd

Pourouma cecropiifolia

radial

sd

L

L

sd

Pourouma cecropiifolia

Radial

sd

L

sd

sd

Pourouma cecropiifolia

Radial

sd

sd

L

sd

Pourouma cecropiifolia

Radial

sd

sd

L

sd

Otoba parvifolia

Tangencial

sd

L

sd

L

Otoba parvifolia

Tangencial

sd

sd

sd

Sd

Otoba parvifolia

Tangencial

sd

L

sd

L

Otoba parvifolia

Tangencial

sd

M

sd

sd

Otoba parvifolia

Radial

sd

M

sd

L

Otoba parvifolia

Radial

sd

sd

sd

sd

Otoba parvifolia

Radial

sd

sd

sd

sd

Otoba parvifolia

Radial

sd

sd

sd

L

Indice de calidad

Calidad de secado

Condiciones de secado

1.38

Satisfactoria

Poco inadecuada

0.875

Bueno

Adecuado

0.75

Bueno

Adecuado

0.63

Bueno

Adecuado

1,00

Bueno

Adecuado

0.75

Bueno

Adecuado

(I)


49

Revista

Trichilia sp.

Tangencial

sd

L

sd

sd

Trichilia sp.

Tangencial

sd

L

sd

L

Trichilia sp.

Tangencial

sd

sd

sd

sd

Trichilia sp.

Tangencial

sd

M

sd

sd

Trichilia sp.

Radial

sd

sd

L

sd

Trichilia sp.

Radial

sd

sd

sd

sd

Trichilia sp.

Radial

sd

M

sd

sd

Trichilia sp.

Radial

sd

sd

sd

sd

Miconia glaberrima

Tangencial

sd

L

sd

sd

Miconia glaberrima

Tangencial

sd

L

sd

sd

Miconia glaberrima

Tangencial

sd

L

sd

sd

Miconia glaberrima

Tangencial

sd

L

sd

sd

Miconia glaberrima

Radial

sd

M

sd

sd

Miconia glaberrima

Radial

sd

L

sd

sd

Miconia glaberrima

Radial

sd

sd

sd

sd

Miconia glaberrima

Radial

sd

L

sd

sd

0.88

Bueno

Adecuado

0.63

Bueno

Adecuado

2,00

Regular

Poco adecuado

0.75

Bueno

Adecuado

Con el programa de secado con temperatura inicial 40° C, temperatura final 55° C, gradiente humedad 2.0 la mayoría de las maderas presentan una buena calidad de secado, con excepción de la madera de Piptocoma discolor y Miconia glaberrima que presentan un secado poco adecuado cuando el plano mayor tiene un corte tangencial.


50

Revista

Discusión El análisis a través del índice de calidad de secado de cada una de las cinco especies permite tener un panorama bien detallado del comportamiento de la madera en sus dos planos de corte frente a los dos programas de secado. La madera de Miconia glaberrima cuya densidad básica fluctúa entre 0,60 y 0,70 g/ cm3, es una de las más pesadas del grupo, razón por la cual requiere de un mayor tiempo de secado. Con el programa de secado de 50º C de temperatura inicial y 65º C y un gradiente de secado de 2,5 (programa de secado A) la calidad de secado fue mala para las piezas de corte tangencial y regular para aquellas piezas con corte radial. Con la aplicación del programa de secado 40º C de temperatura inicial y 55º C de temperatura final y un gradiente de secado de 2,0 (programa de secado B), se consiguió una calidad buena de secado para las pieza con plano de corte radial; en cambio para los de plano de corte tangencial, si bien mejoró en algo, pero su calidad de secado fue regular con presencia de arqueaduras leves de todas las piezas. Esto tiene su explicación en la estructura anatómica de la especie, la gran cantidad de parénquima axial de tipo apotraqueal difuso en agregados y presencia de parénquima paratraqueal en series (Maza, et al. 2012) influye para que la gradiente de humedad en la cara tangencial sea menor que en el centro de la pieza, provocando una fuerza de tensión obligando que las fibras y demás elementos prosenquimatosos se encorven. Otoba parvifolia tuvo un comportamiento bueno con los dos programas de secado y en las piezas tanto con plano de corte tangencial como el plano radial. Su densidad básica baja que fluctúa alrededor de 0,40 g/cm3, sumado a esto los tamaños de poros grandes favorecen un flujo rápido del agua desde la parte interna hacia las caras de las piezas de madera, esto

evita que se formen tensiones superficiales. Por su parte la madera de Piptocoma discolor con el programa A, la calidad de secado fue de mala para las piezas con plano de corte tangencial y deficiente para las piezas con caras radiales. En cambio con el programa menos severo-B, las piezas con plano de corte radial la calidad de las piezas secas fueron buenas, en cambio las de cara tangencial su calidad fue calificado como satisfactorio. Para el primer caso cuando se aplicó temperaturas más elevadas la calidad pudo ser influenciada por sus tamaños de poros y la presencia de taninos en su elementos prosenquimatosos, bajo estas condiciones el flujo de líquidos se retarda un poco y se forman tensiones superficiales que se manifiestan en encorvaduras y arqueaduras, la presencia de parénquima axial difuso también favorece para que se formen los defectos mencionados. La madera de Pourouma cecropiifolia tuvo problemas con el programa de secado A, con alto porcentaje de piezas encorvadas y torceduras especialmente en aquellas piezas que tuvieron plano de corte tangencial; con piezas de corte radial los defectos fueron menores logrando un secado satisfactorio, estos problemas se redujeron considerablemente con la aplicación del programa de secado B, se logró buena calidad de secado con piezas de plano de corte tangencial y radial. La gran cantidad de parénquima tanto axial como radial y las paredes de las fibras delgadas (Maza, et al. 2012) ofrecen poca resistencia a las tensiones durante el proceso de secado con temperaturas más altas. La calidad de secado con temperaturas más altas (Programa de secado A) en maderas de Trichilia sp fueron de calidad regular en piezas de corte tangencial y satisfactorio en las de caras radiales. Cuando se reduce la temperatura, en


Revista

este caso con aplicación de temperatura inicial de 400C y temperatura final de 550C, la calidad de la madera seca fue buena. La presencia de parénquima radial uniseriados heterogéneos son abundantes y parénquima apotraqueal difuso en agregados favorecen la presencia arqueaduras especialmente en planos en piezas de madera con planos de corte tangencial. Conclusiones Los dos programas de secado utilizados no son los adecuados para secar madera de Miconia glaberrima. Para obtener buena calidad con esta madera se debe utilizar solamente planos de corte radiales. Estas especies de bosques secundarios responden bien con el proceso de secado a temperaturas bajas a medias. El Plano de corte radial reduce los defectos por alabeos en el proceso de secado de la madera. Agradecimientos Nuestro profundo agradecimiento a las autoridades de la Universidad Nacional de Loja, de manera particular a las autoridades de la Investigación. Así mismo expresamos el agradecimiento a los finqueros que poseen bosques secundarios por permitir usar el bosque con fines de investigación científica.

51


52

Revista

Literatura citada Álvarez, H., Fernández – Golfín, J. 1992. Fundamentos teóricos del secado de la madera. Madrid (España). 193p. (Colección monografías INIA, núm. 82). Arostegui, A. 1982. “Recopilación y análisis de estudios tecnológicos de maderas peruanas”. Ministerio de Agricultura. Lima-Perú. 97 p Boone, R.S.; Kozlik, C.J.; Bois, P.J.; Wengert, E.M. 1988. Dry kiln schedules for commercial woods: temperate and tropical. Gen. Tech. Rep. FPL–GTR– 57. Madison, WI: U.S. Department of Agriculture, Forest Service, Forest Products Laboratory. 158 p Denig, J.; Wengert E.M.; Simpson, W.T. 2000. Drying hard¬wood lumber. Gen. Tech. Rep. FPL–GTR–118. Madison, WI: U.S. Department of Agriculture, Forest Service, Forest Products Laboratory. 138 p. FPL-Forest Products Laboratory. 1999. Wood handbook—Wood as an engineering material. Gen. Tech. Rep. FPL–GTR– 113. Department of Agriculture, Forest Service, Forest Products Laboratory. Madison, WI: U.S Gu, H; Young, TM; Moschler, WW; Bond, BH. 2004. Potential sources of variation that influence the final moisture content of kiln- dried hardwood lumber. Forest Products Journal, 54(11), 65-70.

Juacida, R., Inzunza, L. 1990. Pautas de Control de Calidad para Madera Secada Artificialmente. Universidad Austral de Chile. (Publicación Docente, 21). 27p. Loureiro, A. y L. Graga, 1979. “Madeiras do Municipio de Aripuaria e suas utilidades (MATOGROSSO). Acta Amazónica. Año IX N0 1-CNPQ-JNPA. Manaus. Brasil 88 p Kauman, W,G. Mittak, G. 1966. Ensayos de secado de coigue. Informe Técnico No. 25 INFOR. Chile Luostarinen, K; Möttönen, V. 2004. Effect of growing site, sampling date, wood location in trunk and drying method on concentration of soluble proanthocyanidis in Betula pendula wood with special reference to wood colour. Scandian Journal Forest Research, 19, 234- 240 Maza H, Valarezo C, Vásquez R y Villamagua M. 2012. Maderas de bosque secundario de la amazonia ecuatoriana conpotencial para uso industrial, Proyecto SENESCYTUNL. Loja Ecuador (Documento en proceso de impresión). Moya, R; Muñoz, F. 2008. Wet Pockets in kiln-dried Gmelina arborea lumber. Journal of Tropical Forest Science, 20(1), 48-56. Ofori, J; Brentuo, B. 2005. Green moisture content, basic density, shrinkage and drying characteristics of the wood of Cedrela odorata grown in Ghana. Journal of Tropical Forest Science, 17, 211–22


Revista

Tuset, R., Dur谩n F. 1979. Manual de Maderas Comerciales, Equipos y Procesos de utilizaci贸n. Ed. Hemisferio Sur. 668p Ward, JC; Pong, WY. 1980. Wetwood in trees: a timber resource problem. United USDA, Pacific Northwest Forest and Range Experimental, General Tech. Rep.t PNW-112. Portland, OR.USA. Welling I. 1994. Drying quality: assessment and specification- A chalenge for the future. 41WDC

53


54

Revista

Regeneración natural en los bosques secos de la provincia de Loja y utilidad para el manejo local Natural regeneration in the dry forests of the province of Loja and useful for local management 1

2

2

Zhofre Aguirre-Mendoza , Ynocente Betancourt-Figueras , Gretel Geada-López 1

Ingeniero Forestal. Universidad Nacional de Loja, Ecuador. E-Mail: zhofrea@yahoo.es 2

Profesores Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, Pinar del Río, Cuba

Resumen Se estudio la regeneración natural del bosque seco y sus tipos de bosque en la provincia de Loja para disponer de información sobre el comportamiento de las especies que más se aprovechan y planificar su manejo. Para colectar los datos de la regeneración se establecieron 100 parcelas de 10 x 10 m, usando las categorías: plántulas: altura < de 1 m, brinzal: D1,30 m < 5 cm y altura < 1,5 m, latizal bajo: D1,30 m ≥ 5 y altura ≥ 1,5 m, latizal alto: D1,30 m ≥ 5 a ≤ 10 cm y altura ≥ 1,5 m. Con los datos colectados se calculó el índice de valor de importancia de la regeneración. Se reporta la regeneración de 21 especies leñosas que pertenecen a 19 géneros y 13 familias. En el tipo I se registraron nueve especies forestales, 19 en el tipo II y 11 en el tipo III. Las especies con mayor regeneración natural son: Caesalpinia glabrata, Acacia macracantha, Tabebuia crysantha, Geoffroea spinosa y Cordia lutea. Las especies típicas del bosque seco Ceiba trichistandra, Simira ecuadorensis, Eriotheca ruizii y Terminalia valverdeae presentan escasa regeneración. Sin embargo, su presencia parece suficiente para recuperar los individuos aprovechados y mantener la estructura del bosque. Palabras claves: categorías de regeneración natural, especies típicas, tipos de bosque.

Abstract The natural regeneration of the dry forest and forest types in Loja province were studied to have information on the most used species behavior and plan their management. To collect the regeneration data 100 10x10m plots were established using the following categories: seedlings: height < 1m, brinzal: D1,30 m< 5 cm and height < 1,5m, low latizal: D1,30 m ≥ 5 and height ≥ 1,5 m, high latizal: D1,30 m ≥ 5 to ≤ 10 cm and height ≥ 1,5 m. From the data the regeneration importance value index was calculated. The regeneration of 21 woody species belonging to 19 genera and 13 families was reported. In type I, nine forest species, 19 in type II, and 11 in type III were recorded. The high natural generation species were: Caesalpiniaglabrata, Acacia macracantha, Tabebuiacrysantha, Geoffroeaspinosa and Cordialutea. The typical species of the dry forest Ceiba trichistandra, Simiraecuadorensis, Eriothecaruizii and Terminaliavalverdeae show little regeneration; however their presence seems to be sufficient to recover the used individuals and maintain the forest structure. Key words: Natural regeneration categories, typical species, forest types


Revista

Introducción Los bosques secos de Ecuador se encuentran ubicados desde el sur de Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Guayas, El Oro y Loja, pertenecen al bosque seco ecuatorial, ecosistema único en el mundo (Linares-Palomino et al. 2010). Son formaciones vegetales caducifolias, donde aproximadamente el 75 % de sus especies pierden estacionalmente sus hojas (Espinosa et al. 2012; Aguirre-Mendoza y Kvist, 2005; Aguirre-Mendoza et al. 2006). Se desarrollan en condiciones climáticas extremas, con precipitación anual de 400600 mm; temperatura media anual de 24,9º C (Cañadas, 1983; Klitgaard et al. 1999; Proyecto Bosque Seco, 1998; Webber, 2009). Estos bosques en la provincia de Loja se encuentran entre 190 a 1 000 msnm, abarcan tierras bajas y estribaciones occidentales bajas de la cordillera de los Andes, ocupando el 31 % de la provincia (Herbario Loja et al. 2001; AguirreMendoza y Kvist, 2009). Están ubicados en el corazón de la Zona de Endemismo Tumbesino, restringida a un área geográfica de 50 000 km2, entre Ecuador y Perú, lo cual le confiere gran importancia por su diversidad florística y faunística (Best y Kresler, 1995). Por otro lado éstos han soportado durante los últimos 70 años, grandes presiones antrópicas, producto de: extracción maderera, conversión de uso de la tierra, incendios forestales y sobrepastoreo caprino (Aguirre-Mendoza et al. 2001; AguirreMendoza y Delgado-Cueva, 2005; Espinosa et al. 2012). En los bosques secos de la provincia de Loja por tradición los campesinos aprovechan las especies que proveen productos forestales maderables y no maderables para subsistencia y venta; pero no se conoce el comportamiento silvicultural de las especies aprovechadas. Los estudios en los bosques secos de Loja se han centrado en inventarios florísticos, de madera y aproximaciones al estado de conservación (Herbario Loja et al. 2001, 2003; Neill,

55

2000; Aguirre-Mendoza et al. 2001; AguirreMendoza y Delgado-Cueva, 2005), y no sobre la regeneración natural de las especies que se aprovechan para madera y PFNM. En consideración que la renegeración natural es un parámetro que permite medir la respuesta de las especies al aprovechamiento y los niveles de reposición del bosque. Las investigaciones relacionados con la regeneración son escasos, destacan los de Contento (2000), Herbario Loja et al. (2001), Morales (2002) y Amabuludi (2009). Las especies maderables que más se aprovechan son: Tabebuia chrysanta, Terminalia valverdeae y Loxopterigyum huasango; y las no maderables Ceiba trichistandra, Prosopis juliflora, Simira ecuadorensis y Bursera graveolens (AguirreMendoza y Delgado-Cueva, 2005; AguirreMendoza y Kvist, 2005). El aprovechamiento se realiza según las necesidades y obedeciendo a la demanda, ignorando los efectos sobre la estructura del bosque (Hernández y Josse, 1997). Por esta razón, con este estudio se generó información de la presencia de la regeneración natural, especialmente de las especies vegetales más aprovechadas, y de esta manera dar elementos científico-técnicos para el manejo forestal del bosque seco por parte de la población local. Metodologia Area de estudio El estudio se desarrollo en los bosques secos de la provincia de Loja, ubicado al sur del Ecuador, limite con el Perú, localizados entre 200 a 1 000 msnm. Se muestreo y analizó los datos para el bosque seco en general y para los tres tipos de bosque determinados con el análisis de conglomerados jerárquico mediante la medida de distancia de Sorensen (Bray-Curtis) (Beals, 1984; McCune y Beals, 1999) y el método de unión de los tipos de bosque fue el de Ward´s. Los tres tipos de bosques muy diferenciables por su fisonomía y estructura, son:


56

Revista

Tipo I bosque seco de Cordia macrantha, Terminalia valverdeae y Simira ecuadorensis Caracterizado por la presencia de: Cordia macrantha, Terminalia valverdeae y Simira ecuadorensis. Además la existencia de Tabebuia chrysantha, Piscidia carthagenensis y Ceiba trichistandra, el dosel alcanza 18 m y se diferencian tres estratos. Se desarrollan entre 200 a 600 msnm, en las zonas de La Ceiba, Cazaderos, Mangahurco, Cochas, Romeros, Paletillas, en terrenos con pendientes de 25o. En el área se registra una precipitación anual de 510,8 mm, la temperatura media anual es de 24,9oC. La vegetación es densa (> 700 individuos/ha) (Aguirre-Mendoza et al. 2013).

graveolens. Se desarrolla entre 400 a 1 000 msnm, abarca las zonas de Laipuna, El Empalme y Lucarqui. Se encuentran sobre terrenos con pendientes de hasta 60o. La altura del dosel es de 13 m con dos estratos bien diferenciados, esto corrobora la estructura de bosques que han sufrido procesos degradativos fuertes (García-Villacorta, 2009; Leal-Pinedo y Linares-Palomino, 2005; Murphy y Lugo, 1986). La densidad de la vegetación es rala (300-499 individuos/ha), la altura del dosel es de 13 m y la fisiografía del terreno es muy irregular. El área registra una precipitación anual de 600 mm, la temperatura media anual es de 24,5oC (Aguirre-Mendoza et al. 2013).

Tipo II bosque seco de Tabebuia chrysantha, Calliandra taxifolia yCitharexylum gentryi Está caracterizado por la presencia de Tabebuia chrysantha, Cytharexylum gentryi, Calliandra taxifolia, Simira ecuadorensis, Prockia crucis, Piscidia carthagenensis y Cochlospermum vitifolium. La vegetación es semidensa (500700 individuos/ha) a rala (300-499 individuos/ ha). Se desarrolla entre 300 a 700 msnm, en las zonas de Vicín, Algodonal, Machanguilla, El Vergel, Laguar, en terrenos con pendientes de 30 a 35o; precipitación anual de 600 mm y temperatura media anual de 24oC (Webber, 2009). La altura del dosel es de 16 m y se diferencian tres estratos (Aguirre-Mendoza et al. 2013).

Metodo La regeneración natural fue evaluada en parcelas de 10 x 10 m (Aguirre-Mendoza, 2010), anidadas en las parcelas de muestreo florístico, considerando las categorías planteadas por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Orozco y Brumer, 2002). Se contabilizó todos los individuos de cada unidad de muestreo considerando las categorías: Plántulas: altura < de 1 m, Brinzal: D1,30 m < 5 cm y altura < 1,5 m, Latizal bajo: D1,30 ≥ 5 y altura ≥ 1,5 m, Latizal alto: D1,30 m ≥ m 5 a ≤ 10 cm y altura ≥ 1,5 m. Con los datos colectados se calculó el índice de valor de importancia de la regeneración (IVIRN) para cada especie, para evaluar su contribución a la reserva de propágulos en diferentes estadíos que garantizan la permanencia de las especies en el bosque.

Tipo III bosque seco de Eriotheca ruizii, Ipomoea pauciflora, Leucaena trichodes y Erythrina velutina Las especies típicas son Eriotheca ruizii, Erythrina velutina, Ipomoea pauciflora y Leucaena trichodes, y la presencia de Pisonia aculeata, Ceiba trichistandra y Bursera


Revista

Resultados Regeneración natural del bosque seco de la provincia de Loja Se regeneran 21 especies leñosas. Por lo general en los bosques secos no todas las especies presentan regeneración abundante, al respecto Uslar et al. (2003) reportan un patrón que indica que existe gran cantidad de plántulas, cuya sobrevivencia está fuertemente influenciada por perturbaciones que reducen considerablemente sus poblaciones, llegando a etapa de adulto pocos individuos. En este estudio la regeneración natural de especies indicadoras de los tipos de bosque, caso Ceiba trichistandra, Eriotheca ruizii,

57

Ipomoea pauciflora, Cordia macrantha, Simira ecuadorensis y Leucaena trichodes, es escasa, pese a que son dominantes y con individuos adultos. Mientras que Tabebuia chrysantha, Erythrina velutina y Terminalia valverdeae poseen buena regeneración. La Figura 1A presenta las especies con mayor IVIRN, las cuales son también los principales elementos florísticos del bosque, por lo que se cuenta con una reserva de propágulos en diferentes categorías o estadíos que garantizan la permanencia de las especies en el bosque y la Figura 1B representa las especies con menor IVIRN.


58

Revista

Figura 1. Índice valor de importancia de la regeneración natural de las especies forestales, en las categorías evaluadas en el bosque seco de la provincia de Loja. A: las diez especies con mayor IVIRN. B: las restantes especies con menor IVIRN. Existe abundante regeneración de Caesalpinia glabrata, Acacia macracantha, Geoffroea spinosa, Prosopis juliflora y Chloroleucon mangense, que son especies abundantes y características del bosque seco, reportado también por Aguirre-Mendoza y Kvist (2005); Morales (2002), lo cual podría deberse a que las semillas con consumidas por el ganado que facilita su dispersión. El caso de Bursera graveolens es preocupante ya que es característica de bosque seco, tiene escasa regeneración natural, más aun cuando está comenzando a aprovechar las flores y frutos en la zona para la obtención de aceites esenciales (Aguirre-Mendoza et al. 2012). La regeneración natural de las especies en las primeras categorías es abundante, luego por pisoteo de ganado, competencia y condiciones climáticas extremas va disminuyendo, lo cual podría disminuir la capacidad regenerativa del

bosque. Sin embargo los resultados de este estudio muestran una cantidad de individuos en las categorías de Latizal bajo y Latizal alto de las especies típicas del bosque seco que permite mantener la estructura del bosque. Esto último, contradice lo reportado por el Herbario Loja et al. (2001) y Contento (2000) que aseguran que la regeneración natural era escasa y la dinámica de estos bosques estaba muy alterada. Espinosa et al. (2012) indican que en los bosques secos se dan dos mecanismos de regeneración natural: mediante semillas y rebrotes-propágulos. El mecanismo de rebrotes-propágulos posiblemente es más eficiente, debido a la presencia de raíces viejas que favorecen la utilización de nutrientes; mientras que las plantas producidas por semillas suelen ser más numerosas, sin embargo tienen tasas de supervivencia menores que los


Revista

rebrotes. La supervivencia de la regeneración natural esta influenciada por el estrés hídrico. En este estudio se observó que el mecanismo más frecuente es la regeneración natural por semillas. Regeneración natural del tipo I de bosque seco Se registraron nueve especies forestales regenerándose. De las especies que caracterizan el tipo de bosque Cordia macrantha, Terminalia valverdeae y Tabebuia chrysantha están regenerándose regularmente, mientras que Simira ecuadorensis, Piscidia carthagenensis y Ceiba trichistandra no presentan regeneración (Figura 2), de esta manera solo dos especies que tipifican al tipo de bosque (Cordia macrantha y Terminalia valverdeae) se regeneran. Las especies de más amplia distribución como: Loxopterygium huasango, Chloroleucon mangense, Caesalpinia glabrata, Prosopis juliflora, Geoffroea spinosa y Cordia lutea

59

su regeneración está distribuida en todas las categorías, lo que visualiza el mantenimiento de ésta en la estructura del bosque. El caso de Loxopterygium huasango es interesante, esta especie tiene alta demanda y varios reportes indicaban que su regeneración era escasa (Herbario Loja et al. 2001, Aguirre-Mendoza et al. 2001), este estudio muestra lo contrario, alentando su recuperación como elemento florístico de este tipo de bosque. La regeneración natural no habia sido estudiada a profundidad, solamente Contento (2000) y Morales (2002) reportaban resultados en pequeñas áreas de bosque seco, reportando a Tabebuia chrysantha, Simira ecuadorensis, Caesalpinia glabrata y Acacia macracantha como las de mayor regeneración; mientras que el Herbario Loja et al. (2001, 2003) y AmbuludiMacas (2009), indicaban que existía regeneración natural de las especies forestales comerciales, pero pocos individuos llegaban a estado adulto.

Figura 2. Índice valor de importancia de la regeneración natural de las especies forestales en cada categoría evaluada en el tipo I de bosque seco


60

Revista

Regeneración natural del tipo II de bosque seco Se registra regeneración natural en 19 especies, pero sólo una que determina el tipo de bosque tiene regeneración: Tabebuia chrysantha. Mientras que especies que también están en los otros dos tipos de bosque, como: Acacia macracantha, Caesalpinia glabrata, Geoffroea spinosa, Prosopis juliflora, Terminalia valverdeae, Erythrina velutina, Cordia lutea y Simira eduadorensis presentan regeneración en todas las categorías evaluadas (Figura 3), estos resultados también coinciden con Contento (2000) y Morales (2002) en estudios puntuales en Zapotillo y Macará.

La mayor regeneración se concentra en las categorías plántula y brinzal, que son a su vez susceptibles a daños (Espinosa et al. 2012), y se estima que de éstas llegán a estadíos superiores aproximadamente el 20 % (Herbario Loja et al. 2001; AmbuludiMacas, 2009), por lo que las especies que forman la estructura del bosque, podrían garantizar su permanencia. La regeneración de Acacia macracantha, Caesalpinia glabrata, Geoffroea spinosa, Prosopis juliflora y Erythrina velutina es favorecida por la presencia de ganado, que dispersan sus semillas, pero solo llegan a estado adulto, un reducido número de individuos, suficiente para estar representadas en la estructura del bosque.

Figura 3. Índice valor de importancia de la regeneración natural de las especies forestales en cada categoría evaluada en el tipo II de bosque seco.


Revista

Regeneración natural del tipo III de bosque seco Se registraron 11 especies regenerándose, tres de las seis que determinan el tipo de bosque se regeneran: Eriotheca ruizii, Erythrina velutina e Ipomoea pauciflora, mientras que Pisonia aculeata, Leucaena trichodes y Ceiba trichistandra no registran regeneración. Especies como: Caesalpinia glabrata y Acacia macracantha que son de distribución amplia tienen buena regeneración en todas las categorías evaluadas. También se observa regeneración de especies típicas de bosque seco como: Tabebuia chrysantha, Geoffroea spinosa,

61

Loxopterygium huasango y Bursera graveolens, esto sugiere recuperación de la estructura del bosque (Figura 4). Dichos resultados coinciden con los reportados por Contento (2000), Morales (2002) en estudios puntuales en Zapotillo y Macará. La regeneración natural de las especies sigue el mismo comportamiento de supervivencia manifestado por Espinosa et al. (2012) y Ambuludi-Macas (2009) que indican que son pocas las plantas que llegan a estado adulto, debido a la limitación de humedad e intervención antrópica..

Figura 4. Índice valor de importancia de regeneración de las especies forestales en cada categoría evaluada en el tipo III de bosque seco de la provincia de Loja.


62

Revista

Conclusiones La regeneración natural de Caesalpinia glabrata, Acacia macracantha, Geoffroea spinosa, Prosopis juliflora y Chloroleucon mangense, que son especies abundantes y características del bosque seco es abundante, posiblemente favorecidas por la escarificación de sus semillas por ser estas consumidas por el ganado bivino y caprino. Mientras que las especies típicas del bosque seco como Ceiba trichistandra, Eryotheca ruizii, Cochlospermun vitifolium la regeneración es escasa. Las especies mayormente aprovechadas de bosque como madera y PFNM registran escasa regeneración natural, al parecer esta cantidad es suficiente para que se mantengan en la estructura y composición del bosque seco de la provincia de Loja.


Revista

63

Literatura citada Aguirre-Mendoza, Z., Cueva, E., Merino, B., Quizhpe, W. y Valverde A. 2001. Evaluación ecológica rápida de la vegetación en los bosques secos de La Ceiba y Cordillera Arañitas, provincia de Loja, Ecuador. Pp. 15-35. En M.A. Vásquez, M. Larrea, L. Suárez & P. Ojeda (Eds.). Biodiversidad en los Bosques Secos del Sur-Occidente de la Provincia de Loja. EcoCiencia, Ministerio del Ambiente, Herbario LOJA y Proyecto Bosque Seco, Quito. Ecuador. Aguirre-Mendoza, Z. y Kvist, P. 2005. Composición florística y estado de conservación de los bosques secos del sur-occidente del Ecuador. Lyonia. Volumen 8 (2): 41-67. Aguirre-Mendoza, Z. y Delgado-Cueva, T. 2005. Vegetación de los bosques secos de Cerro Negro-Cazaderos, Occidente de la Provincia de Loja. En: Vásquez, M.A., Freile, J.F. y Suárez, L. (Eds.). Biodiversidad en los bosques secos de la zona de Cerro Negro-Cazaderos, occidente de la provincia de Loja: un reporte de las evaluaciones ecológicas y socioeconómicas rápidas. Pp. 9-24. EcoCiencia, MAE y Proyecto Bosque Seco. Quito, Ecuador. Aguirre-Mendoza, Z., Kvist, L. y Linares, R. 2006. Especies leñosas y formaciones vegetales en los bosques estacionalmente secos de Ecuador y Perú. Arnaldoa. 13(2): 324 – 350. ISSN: 1815-8242. Aguirre-Mendoza, Z. y Kvist, L. 2009. Composición florística y estructura de bosques estacionalmente secos en el sur-occidental de Ecuador, provincia de Loja, municipios de Macara y Zapotillo. Arnaldoa 16(2): 87 – 99. ISSN: 18158242.

Aguirre-Mendoza, Z. 2010. Guía para estudios de composición florística, estructura y diversidad de la vegetación natural. Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Sucre, Bolivia. 57 p. Aguirre-Mendoza, Z., Y. Betancourt y G. Geada. 2012. Aprovechamiento del palo santo Bursera graveolens en los bosques secos de Ecuador. Disponible en: http:// www.monografias.com/trabajos93/ aprovechamiento-del-palo-santobursera-graveolens-ecuador.shtml. Aguirre-Mendoza, Z.; Betancourt-Figueras, Y.; Geada-López, G. 2013. Composición florística y estructura de los bosques secos de la provincia de Loja, Ecuador. Revista Avances. Vol. 15(2):134-146. ISSN 1562-3297. Ambuludi, L. 2009. Estudio comparativo de la composición florística, estructuray dinámica de la regeneración natural en bosque seco intervenido y no intervenido de la reserva Laipuna, Macará, Loja. Tesis Grado de Ingeniería Forestal. Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador. 108 p. Beals, E. W. 1984. Bray-Curtis ordination: an effective strategy for analysis of multivariate ecological data. Advances in Ecological Research 14: 1-55 Best, B. y Kessler, M. 1995. Biodiversity and Conservation in Tumbesian Ecuador and Perú. Birdlife Internacional. Cambridge. UK. 218 p. Cañadas, L. 1983. El mapa bioclimático y ecológico del Ecuador. MAG– PRONAREG. Editores Asociados. Quito, Ecuador. 210 p.


64

Revista

Contento, R. 2000. Estudio de la composición florística y regeneración natural del bosque seco en la Ceiba Grande, Zapotillo. Tesis Ing. For. Loja, Ecuador. Universidad Nacional de Loja Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables. p 72. Espinosa, C.I., De la Cruz, M., Luzuriaga, A. L. y Escudero, A. 2012. Bosques tropicales secos de la región Pacífico Ecuatorial: diversidad, estructura, funcionamiento e implicaciones para la conservación. Ecosistemas 21 (1-2): 167-179. García-Villacorta R. 2009. Diversidad, composición y estructura de un hábitat altamente amenazado: los bosques estacionalmente secos de Tarapoto, Perú. Revista Peruana de Biología 16(1): 8192. Versión online ISSN 1727-9933. Herbario Loja, UNISIG, CINFA. 2001. Zonificación y determinación de los tipos de Bosque seco en el suroccidente de la provincia de Loja. Informe Final. Herbario Loja — Proyecto Bosque Seco, Universidad Nacional de Loja, Ecuador. 144 pp. Herbario Loja, CINFA, SNV. 2003. Zonificación ecológica de los seis cantones de influencia del Proyecto Bosque Seco. Fase II. Informe Final. Herbario Loja — Proyecto Bosque Seco, Universidad Nacional de Loja, Ecuador. 144 pp. Hernández, C. y Josse, C. 1997. Plantas silvestres comestibles del Parque Nacional Machalilla. Hombre y Ambiente, AbyaYala, Quito, Ecuador. 40: 1-78. Klitgaard, B., Lozano, P., Aguirre, A., Merino, B., Aguirre, N., Delgado, T., y Elizalde, F. 1999. Composición florística y estructural del Bosque Petrificado de Puyango, Loja Ecuador. En: Estudios Botánicos en el Sur del Ecuador Nº 3. Universidad Nacional de Loja, Departamento de Botánica y

Ecología, Ecuador. p. 25-49. Leal-Pinedo, J. y R. Linares-Palomino. 2005. Los bosques secos de la reserva de biosfera del noroeste (Perú): diversidad arbórea y estado de conservación. Revista Caldasia 27(2):195-211. Linares-Palomino, R., Kvist, L., AguirreMendoza, Z. y Gonzales, C. 2010. Diversity and endemism of woody plant species in the Equatorial Pacific seasonally dry forests. Biodiversity and Conservation 19 (1):165-185. McCune, B. y Mefford M. J. 1999. Multivariate analysis of ecological data. PcOrdVersión 4.17 MjM Sofware. Glennneden Beach, Oregon, USA. Morales, M. 2002. Estudio de la composición florística y comportamiento de la regeneración natural del bosque seco en tres áreas en el cantón Macará. Tesis Ingeniero Forestal. Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador. 143 p. Murphy, P. y Lugo, A.E. 1995. Dry forests of Central America and the Caribbean. En: Bullock, S.H., Mooney, H.A. y Medina, E. (Eds.), Seasonally Dry Tropical Forests. Pp. 9-34. Cambridge University Press, Cambridge. Neill, D. 2000. Observation on the conservation status of tropical dry forest in the Zapotillo Area, Loja, Ecuador. Disponible en http// www.mobot.org/MOBOT/research/ Ecuador /Zapotillo. Orozco, L., y Brumer, C. 2002. Inventarios forestales para bosques latifoliados en América Central. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Turrialba, Costa Rica. Proyecto Bosque Seco. 1998. Diagnóstico socio ambiental e institucional de los cinco cantones sur-occidentales de Loja. INEFAN/SNV, Loja, Ecuador. 159 p.


Revista

Uslar, Y., Mostacedo, B. y Saldías, M. 2003. Composición, estructura y dinámica de un bosque seco semideciduo en Santa Cruz, Bolivia. Proyecto BOLFORUSAID/Bolivia. 28 p. Webber, L. 2009. Diagnóstico y plan de monitoreo de la calidad del agua en las Áreas de interés hídrico de los cantones Celica, Pindal, Puyango y Macará. Naturaleza y Cultura Internacional. Loja, Ecuador. 35 p.

65


66

Revista

Efectos en la regeneración natural en claros por tratamientos silviculturales en un bosque tropical de montaña del sur del Ecuador Effects on natural regeneration in gaps by silvicultural treatments in tropical mountain forests of southern Ecuador Johana Muñoz1, Patrick Hildebrandt2, R. Mosandl; M Weber2, Docente Investigadora-Universidad Nacional de Loja,

1

Ciudadela Guillermo Falconi; johanaec@gmail.com *Autora para correspondencia Universidad Técnica de Múnich, Alemania

2

Resumen En la Región Sur del Ecuador, en la Estación Científica San Francisco, en el año 2004 se implementó actividades de manejo forestal con el propósito de investigar el grado de respuesta que presentan a la aplicación de tratamientos silviculturales. En el presente artículo se evalúan los efectos que se han provocado en la dinámica de la regeneración natural en áreas sometidas a intervención y no intervención. La diversidad no se ve afectada por la aplicación de tratamientos silviculturales, sin embargo cuando se analiza la composición florística de la regeneración natural se evidencian los efectos ya que se encontró especies como Cecropia sp. y Piptocoma sp. que muestran su preferencia a crecer en sitios abiertos o claros de bosque, mientras que, especies como Myrcia sp, Prunus opaca, Guapira sp., y Schefflera sp., son exclusivas del bosque de referencia; así mismo se determinó las especies compartidas entre las dos áreas, reportándose la presencia de Chamaedora sp., Piper sp., y Faramea sp. géneros típicos de sotobosque y que constituye un elemento florístico importante por su abundancia en ambos sitios de estudio, mostrando su potencial para aprovechamiento de productos

forestales no maderables pues Chamaedora sp., es cotizada en el mercado internacional como planta ornamental. Otro de los efectos corresponde a la apertura del dosel, en donde se observó una mayor apertura en el Bosque de Referencia (11,61%), con respecto al Área Inervenida (7,58%) lo que puede atribuirse a la aplicación del tratamiento de liberación ya que se provocó la caída de árboles ocasionando cambios en las condiciones ambientales, mayor entrada de luz que llega al suelo, lo que estimuló la regeneración de especies y, con el tiempo promovió un sotobosque mas denso no necesariamente con mayor número de especies. Palabras claves: diversidad, regeneración natural, tratamientos silviculturales. Abstract In 2004 in the San Francisco Research Station, Southern of Ecuador, was implemented forest management activities in order to investigate the degree of response presented to the application of silvicultural treatments. This article assesses the effects in the dynamics of natural regeneration in areas subjected to


Revista

intervention and nonintervention. Diversity is not affected by the application of silvicultural treatments, however effects are evident when analyzed the floristic composition of this natural regeneration, species such as Cecropia sp. and Piptocoma sp. showed a preference to grow in forest gaps, while species like Myrcia sp , Prunus opaque Guapira sp. and Schefflera sp., are unique for reference forest, shared species was determined between the two areas as Chamaedora sp., Piper sp. and Faramea sp. typical genres and important floristic elements in both study sites, showing its potential for non-timber forest exploitation product Chamaedora sp., which is valued in the international horticultural market. Another effect corresponds to the opening of the canopy, where there was a higher opening in the reference forest (11.61%), with respect to the Intervened Area (7.58 %), which can be attributed to the application release treatment as it brought down trees causing changes in environmental conditions. Key words: Diversity, natural regeneration, silvicultural treatments. Introducción Ecuador es un país que se caracteriza por poseer paisajes geográficos extremadamente variados y una extraordinaria diversidad biológica (MAE, 2010), sin embargo existen ecosistemas en donde se desconoce la dinámica que se desarrolla en los bosques, producto de las intervenciones antrópicas y/o naturales. La biodiversidad de los bosques tropicales de montaña no estaba suficientemente documentada, en comparación a los bosques templados, sin embargo, en los últimos 20 años, una serie de investigaciones científicas han corroborado los supuestos de que se

67

trata de ecosistemas altamente diversos y extremadamente frágiles (Kiss y Brauning 2008), que son fragmentados por el cambio de uso del suelo y por un sistema de manejo forestal inadecuado (Johns, 1997). Desde hace más de un siglo se viene ensayando el manejo forestal del bosque nativo tropical. Las experiencias son variadas, desde los primeros intentos que se basaron en la silvicultura clásica de las zonas templadas, hasta los logros más recientes como el manejo adaptativo en diversas regiones. El común de esta evolución ha sido el escaso o nulo monitoreo de los impactos que cualquier operación de manejo silvicultural, por minúscula que sea provoca (Lawrence et al. 2005). La mayoría de las actividades de extracción de madera se hacen sin considerar conocimientos y asesoramiento técnico para reducir el impacto que puedan producir las operaciones de manejo sobre la composición, estructura, diversidad del bosque y sus procesos ecológicos; no se realiza un monitoreo que evalúe los cambios, siendo éste un componente trascendental en la conservación de la biodiversidad, y el menos entendido por administradores y evaluadores ambientales. Son escasas las investigaciones sobre los cambios que el manejo silvicultural provoca en los bosques tropicales en comparación con técnicas convencionales de alto impacto, donde existe información que evidencia los impactos negativos que se genera en la biodiversidad del ecosistema boscoso (Mason, 1996; Johns, 1997). En la Región Sur del Ecuador, en la Estación Científica San Francisco, en el año 2004 se implementaron actividades de manejo forestal con el propósito de investigar el


68

Revista

grado de respuesta que presentan este tipo de ecosistemas, por lo tanto en el presente estudio, se evalúan los efectos que se han provocado en la dinámica de la regeneración natural en áreas sometidas a intervención y no intervención. Los objetivos que se plantearon para el desarrollo de la presente investigación fueron: • Evaluar los efectos que se han provocado en la diversidad de la regeneración natural en el bosque tropical de montaña de la Estación Científica San Francisco. • Determinar la apertura del dosel como consecuencia de las operaciones de manejo Materiales y Métodos Área de Estudio El área de investigación está ubicada en los terrenos de la Estación Científica San Francisco (ECSF), en la microcuenca denominada Q5, en la parroquia Sabanilla, cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe; dentro de las coordenadas geográficas: 03° 58´ 43” a 04° 00´ 13” latitud Sur, y 79° 03´ 29” a 79° 05´ 04” longitud Oeste. La ECSF limita al norte con el río San Francisco, al sureste con los límites del Parque

Nacional Podocarpus (PNP), al oeste con los límites del PNP en la quebrada del Consuelo y la quebrada de San Ramón. La reserva de la ECSF, tiene una superficie aproximada de 1000 ha, ubicada entre 1800 a 3200 m s.n.m, a 30 kilómetros de la ciudad de Loja. En donde se identificaron dos áreas de estudios, La microcuenca Q5 (Bosque de Referencia-BR), cuenta con una área de 473 ha, en donde se aplicó un tratamiento silvicultural de liberación en el año 2004 y en donde se crearon claros por la caída de los árboles y en donde se instalaron parcelas permanentes distribuidas al azar, y, la microcuenca Q2 (Área Intervenida), que presenta similar composición florística razón por la cual fue considerada como área testigo. (Ver Figura 1.)


Revista

69

Figura 1. Ubicación del área de estudio Evaluación de la Regeneración natural Se estudió la regeneración natural presente en 80 parcelas permanentes de 2 x 2 m2 ubicadas en los claros del área intervenida, y 80 parcelas permanentes ubicadas bajo bosque sin intervención, en donde se consideró la diversidad florística de las especies mayores a 5 cm de altura, puesto que mientras las plántulas son más pequeñas más complicado se hace realizar la identificación botánica. Las parcelas de regeneración en claros se compararon con las parcelas de regeneración ubicadas en el bosque de referencia. Para conocer la diversidad de ambos sitios se calculó el índice de Shannon y de Equitatividad utilizando el programa estadístico Estimates

9.1. Además se determinó la curva de rarefacción para evaluar los efectos en la riqueza de especies. Para evaluar la dinámica de la regeneración se calcularon parámetros como la mortalidad y el reclutamiento anual, mientras que para medir el impacto ambiental que ocasionó el tratamiento silvicultural, se analizó la composición florística de la regeneración natural. A pesar de la dificultad que presentó la identificación de las especies y la escaza bibliografía científica referente a su ecología, se realizó una agrupación muy preliminar en cuatro categorías por uso: ornamentales, maderables, medicinales y desconocidas.


70

Revista

Apertura del dosel Este indicador se evaluó en el centro de las 80 parcelas de 2x2 m que se instalaron en los claros. La cobertura del dosel se midió con ayuda del densitómetro esférico. Por cada parcela se realizó cuatro mediciones de la apertura del dosel, dirigidas hacia los cuatro puntos cardinales. El valor de cobertura reportado por parcela corresponde al promedio de las cuatro mediciones. Las comparaciones del grado de apertura entre los dos sitios de investigación pueden indicar si el manejo ha producido variaciones inaceptables en esta variable estructural.

Resultados Regeneración Natural Para comprender de mejor manera la sucesión Para comprender de mejor manera la sucesión de especies en los primeros estadios de los claros de bosques tropicales de montaña, se analizó la regeneración natural como un indicador clave. En el cuadro 1, se presentan la densidad por hectárea de los individuos de regeneración natural encontrados en las parcelas ubicadas en el Área Intervenida en comparación con las parcelas de regeneración natural ubicadas en el Bosque Referencia así como los porcentajes de mortalidad y la tasa anual de reclutamiento.

Cuadro 1. Densidad (ind/ha) del indicador regeneración natural en los dos sitios de estudio. SITIOS

N/ha Año 2008

Mortalidad anual (%)

Reclut. anual (N/ha)*

Área Intervenida (AI)

17500

11

700

Bosque Referencia (BR)

18300

7

2120

*(N/ha)= Número de individuos por hectárea

Como se puede observar en el cuadro 1, existe mayor número de individuos en el BR, lo cual es razonable, puesto que las condiciones ambientales de este sitio son más estables, esto se corrobora con la alta tasa de reclutamiento anual y con la baja mortalidad existente. En contraste, existe alta mortalidad de los individuos de regeneración natural presentes

en el AI, puesto que existen especies esciófitas que no lograron adaptarse a las condiciones ambientales en estos sitios. A esto se suma el bajo porcentaje de reclutamiento puesto que no todas las especies son capaces de adaptarse a nuevas condiciones de luz, sombra, humedad, etc. Esta diferencia en la densidad de individuos es producto de la intervención silvicultural.


Revista

Diversidad El índice de diversidad de Shannon que se presenta en el cuadro 2, muestra que no existen diferencias estadísticas significativas en los dos sitios de estudio, es decir ambos sitios son igual de diversos, por lo tanto el efecto del tratamiento silvicultural como tal no ocasionó mayores impactos en lo que a diversidad se refiere.

71

sin provocar un cambio significativo en la diversidad de especies. El índice de equitatividad encontrado en los dos sitios de estudio, señala que la distribución de las plántulas es casi uniforme, sin diferencias estadísticas significativas.

Otra explicación para estos resultados es que el tamaño de los claros no fue grande lo cual facilitó la recuperación de especies

Cuadro 2. Índices de diversidad a nivel de parcela (20 m²), por sitio y por año (p< 0,005)

*ns: no significativo

A nivel de parcelas no se evidenció mayor impacto, sin embargo cuando se analiza este parámetro a nivel espacial, se observó que existe mayor diferencia en la riqueza de especies y por tanto un posible impacto del tratamiento silvicultural aplicado. En la figura 2, se muestra la curva de rarefacción

de los dos sitios, en donde se observa mayor riqueza presente en el Bosque Referencia (90 especies) en comparación al Área Intervenida (61 especies) esta reducción en la riqueza, constituye el impacto ocasionado por la aplicación del tratamiento silvicultural de liberación.


72

Revista

Figura 1. Curva de Rarefacción para la riqueza de especies en el Área Intervenida y en el Bosque de Referencia Composición florística de la regeneración natural El análisis de la composición florística de la regeneración natural de los dos sitios de estudio mostró la existencia de especies que se encuentran creciendo exclusivamente en el Área Intervenida y en el Bosque de Referencia; así como especies de regeneración natural que están creciendo en los dos sitios que constituyen las especies compartidas.

La composición de especies es uno de los aspectos más importantes de una comunidad. Debido a que las especies presentes influyen en los procesos ecológicos relevantes para la sostenibilidad, determinan tanto el valor comercial como el valor de conservación de la comunidad.


Revista

73

En la figura 3, se puede observar las siete especies más frecuentes que están creciendo exclusivamente en los claros de bosque del Área Intervenida, entre las que se destaca Cecropia sp, y Piptocoma discolor. La frecuencia es un concepto fitosociológico que determina la regularidad de distribución de cada especie con base a la presencia o ausencia en las parcelas muestreadas.

Figura 3. Frecuencia de especies de regeneración natural exclusivas de los claros del área intervenida (solo >5%) De igual manera se determinó la presencia de especies que se encuentran creciendo exclusivamente en el Bosque Referencia. Entre las especies más frecuentes están Myrcia sp, Prunus opaca, Guapira sp., y Schefflera sp. Se puede destacar la presencia de especies típicas de sotobosque

así como de bosques maduros, tal es el caso de Endicheria, Aniba, Tapirira y Tabebuia. La presencia de estas especies muestra la futura composición del bosque así como su potencial valor económico (ver figura 4).


74

Revista

Figura 4. Frecuencia de especies de regeneración natural exclusivas del bosque referencia (solo>5%) Así mismo, se evidenció la presencia de especies que se encuentran creciendo en los dos sitios de estudio como Chamaedora sp., Piper sp., y Faramea sp. Ver figura 5. También se puede observar la presencia de los géneros Piper, Faramea y Solanum, los cuales son muy representativos del sotobosque de los bosques tropicales de montaña y se presentan con igual frecuencia en ambos sitios.

Se puede observar la presencia de géneros como Nectandra, e Inga, en ambos sitios, sin embargo Nectandra e Inga son más frecuentes en el Área Intervenida que en el Bosque Referencia, siendo una especie importante por su valor económico, mientras que el género Inga, tiene un valor ecológico fundamental pues constituye fuente de alimento para la fauna silvestre.


Revista

75

Figura 5. Frecuencia de Especies de Regeneración Natural presentes en los Dos Sitios de Estudio (solo>5%). Es claro que el manejo del bosque puede cambiar la composición de las especies de árboles y de esta forma, afectar la sostenibilidad ecológica y la importancia comercial y de conservación del área que es manejada. Por esta razón, se sugiere que el monitoreo de la composición de especies de árboles puede ser un aspecto importante en cualquier programa de manejo forestal.

Con la actual composición florística que muestra la regeneración natural se realizó una agrupación por categorías de uso con el propósito de conocer el futuro valor y potencial de las especies reportadas (ver cuadro 2).

Cuadro 2. Categorías de Usos de las Especies de Regeneración Natural encontradas en los dos sitios de estudio: Bosque Referencia (BR); Área Intervenida (AI).


76

Revista

De las 90 especies que se encontraron en el Bosque Referencia, el 18.8 % pertenecen a la categoría Ornamentales, destacándose la presencia de especies como: Chamaedora sp, Ficus sp.,e Inga sp, entre las más abundantes. La categoría Medicinales agrupó al 20 % de las especies de regeneración natural, siendo la más representativa de este gremio especies como Piper sp. En la categoría Maderables se concentró el 30 % de las especies de regeneración natural, con 27 especies que podrían ser utilizadas en la construcción, en este gremio se agrupan especies como: Nectandras sp., Hyeronima sp., Ocotea sp., Endlicheria sp. El 31.1% de las especies de regeneración natural fueron agrupadas en la categoría Desconocida (o no identificado su posible uso) debido a la falta de información bibliográfica y a la compleja identificación botánica. De las 61 especies de regeneración natural encontradas en el Área Intervenida, un 6,5 % de las especies encontradas se agrupó en la categoría Medicinal, de igual manera el género Piper es el más representativo en esta categoría. Las categorías Ornamental y Maderables reportaron el 19 y el 37% de especies respectivamente, mientras que la categoría Desconocida agrupó a 22 especies que representan el 36 %, la compleja identificación botánica. El Bosque Referencia muestra mayores porcentajes en las cuatro categorías utilizadas en comparación al Área Intervenida, sin embargo, en los dos sitios de estudio se

evidencia el potencial de uso de las especies de regeneración natural. Apertura del Dosel Los niveles de luz representan un aspecto fundamental de la regeneración natural del bosque, ya que afectan aspectos como el crecimiento y la sobrevivencia de los árboles jóvenes. De acuerdo a los análisis realizados y presentados en el cuadro 3, se observó una mayor apertura del dosel en el sotobosque del Bosque de Referencia (11,61%), con respecto al Área Inervenida (7,58%) siendo estadisticamente diferentes (ANOVA, (p = 0,044; con un α=0,05). Cuadro 3. Valores promedio del porcentaje de apertura del dosel para cada uno de los bosques de estudio. Sitios de estudio

% de Apertura del Dosel

Bosque Referencia(BR)

11,61

±2,17

Área Intervenida(AI)

7,59

±2,56

Los valores de apertura mas bajos del Area Intervenida sin duda son un efecto del tratamiento silvicultural. En el año 2004, cuando se aplicó el tratamiento de liberación se provocó la caída de árboles y por ende la apertura del dosel, lo que ocasionó cambios en las condiciones ambientales del sitio, uno de ellos es la cantidad de luz que llega al suelo, lo que estimuló la regeneración de especies y, con el tiempo promovió un sotobosque mas denso no necesariamente con mayor número de especies .


Revista

Discusión El objeto de los tratamientos silviculturales según Manzanero y Pinelo (2 004) es provocar cambios en la estructura del bosque, con la finalidad de asegurar el establecimiento de la regeneración e incrementar el crecimiento en función de un beneficio económico. En la ECSF, la aplicación del tratamiento silvicultural, no se enfocó en el desarrollo de la regeneración natural debido al comportamiento diferente que tienen las especies forestales en etapas juveniles en cuanto a crecimiento y requerimientos de luz. Parámetros como la mortalidad y el reclutamiento muestran los efectos que se producen en las zonas de estudio, la mortalidad de la regeneración natural en el Área Intervenida, es mucho más dinámica que el bosque en su estado maduro. Estos resultados concuerdan con los obtenidos por Lang y Knight (1981) en un bosque tropical de bajura en Panamá, quienes registraron mayor reclutamiento pero también mayor mortalidad en sitios intervenidos que en las áreas de sotobosque. Los efectos del manejo en la diversidad de sitios no son significativos, sin embargo a la hora de analizar la riqueza de especies se pudo evidenciar que en lo que respecta a composición florística la aplicación de tratamientos silviculturales genera afectaciones ya que crea condiciones micro climáticas que favorecen a determinadas especies limitando el desarrollo de otras. Una de las especies más frecuentemente distribuida es Cecropia sp. esta especie se caracteriza por su preferencia a crecer en sitios abiertos o claros de bosque, muchas investigaciones demuestran la alta dependencia a la luz que presentan las especies de este género para germinar

77

y crecer, lo que las convierte en especies indicadoras de sitios abiertos (Clark et al. 1993). Piptocoma sp. es otra de las especies que corrobora su favoritismo por sitios con mayor luz y que se encuentra frecuentemente en el Área Intervenida. Géneros como Chamaedora, típica de sotobosque y que constituye un elemento florístico importante por su abundancia en ambos sitios de estudio, muestran su potencial para aprovechamiento de productos forestales no maderables pues esta palma silvestre es cotizada en el mercado internacional como planta ornamental, además constituye un elemento clave para la alimentación de la fauna (Villalobos 2007). Al analizar los efectos en la apertura del dosel, Louman et al. (2001) y Carrillo (2007) encontraron valores de apertura más bajos entre 0 a 2,5% en comparación con los valores de apertura entre 7 a 11,69 % obtenidos en los bosques de la ECSF, evidenciándose que son más abiertos como el comun denominador que se presenta en los bosques tropicales de Colombia y Costa Rica. Según Galloway (2007) este comportamiento puede ser explicado por la dinámica propia de los bosques tropicales de montaña. Esta hipótesis es respaldada por Thiollay (1992), quien manifiesta que la extracción selectiva crea claros con caracteristicas microclimaticas que contribuyen a la regeneración del bosque, pero ésta regeneración es caracterizada por un denso sotobosque como consecuencia de mayor luz que llega al piso. Sin duda, ésta es la explicación del por que el Área Intervenida presente una apertura del dosel más bajo,


78

Revista

actualmente se encuentra gran cantidad de individuos como Chusquea sp. que dominan la parte media de los claros de bosque siendo más denso y limitando el paso de la luz. Una vez más, se evidencia que el monitoreo de algunas variables puede convertirse en una herramienta ecológica para ayudar a comprender la dinámica en la estructura del bosque, pues se tiene un registro sobre los cambios de este parámetro a lo largo del tiempo que pueden relacionarse con factores bioticos como la fauna existente lo cual es apoyado por Finegan (2007) y Delgado (2007). Conclusiones Al haber culminado el presente trabajo Al haber culminado el presente trabajo investigativo en los bosques de la Estación Científica San Francisco se concluye: • El tratamiento silvicultural de liberación aplicado no afecto a la diversidad de los sitios, sin embargo cuando se analiza a nivel espacial se observa que existen efectos en la mortalidad, la tasa de reclutamiento, riqueza, y en la composición florística de la regeneración natural. • Se evidencian cambios en la apertura del dosel en las áreas sometidas a manejo en comparación a las no intervenidas lo cual es una consecuencia directa de la aplicación de tratamientos silviculturales. • Los efectos en la composición florística por la aplicación de tratamiento silviculturales se evidenció en la preferencia que mostraron algunos géneros a desarrollarse, bajo condiciones alteradas (Cecropia) y sin alteración (Myrcia), así como aquellos que mostraron indiferencia por las condiciones micro climáticas presentes en ambos sitios de estudio (Chamaedorea).

• Los niveles de luz representan un aspecto fundamental en la regeneración natural del bosque, ya que afectan aspectos como el crecimiento y la sobrevivencia de los árboles jóvenes, que debe ser monitoreado para evaluar los reales efectos de la implementacion de tratamientos silviculturales sobre la regeneracion natural. • La regeneración natural constituye un indicador clave que tiene que ser considerado a la hora de planificar el manejo forestal de zonas boscosas pues permite evaluar la sucesión de especies en los primeros estadios de los claros de bosques Agradecimientos A la Fundación Alemana para la Investigación y la Ciencia DFG por el financiamiento proporcionado para la realización de la investigación, y a la Universidad Técnica de Múnich por el soporte técnico.


Revista

79

Litaratura citada Carrillo, P. 2007. Comparative study of broadleaf forest in the Rio Bravo Conservation and Management Area, Belize: with an emphasis on the impacts of forest management. Thesis of Magister Scientiae in Management and Conservation of Tropical Forest s and its Biodiversity. pp 101. Delgado, D. 2007. Apuntes de clase sobre “El Monitoreo Ecológico”. XIX Curso Intensivo Internacional de Manejo Diversificado de Bosques Naturales Tropicales. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 20 p. Finegan, B. 2007. Bases ecológicas para el monitoreo de bisques tropicales. XIX Curso Intensivo Internacional de Manejo Diversificado de Bosques Naturales Tropicales. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 30 p.

Kiss, K & brauning, A. 2008. El bosque húmedo de montaña. Investigaciones sobre la diversidad de un ecosistema de montaña en la Región Sur del Ecuador. Proyecto de la Fundación Alemana para la Investigación Científica. Unidad de Investigación FOR 402. DFG, TMF y Naturaleza y Cultura Internacional. LojaEcuador. 64 p. Lawrence, W.; rodriguez, L.; noguera, O.; Y arends, E. 2005. Evolución histórica y desarrollos recientes de la silvicultura del bosque tropical alto. Centro de Estudios Forestales de Posgrado. Universidad de los Andes, Merida, Venezuela. 39 pp. Louman, B.; quiros, D.; y Nilson, M. 2001. Silvicultura de bosques latifoliados húmedos con énfasis en América Central. Serie Técnica-CATIE. Manual Técnico No 46, 266 p.

Galloway, G.; kengen, S.; Louman B.; Stoian D., Mery G. 2007. Cambios en los paradigmas del sector forestal de América Latina.

Mason, D. 1996. Responses of Venezuelan understory birds to selective logging, enrichment strips and vine cutting. In: Biotropica 28 (3): 296-306 p.

Johns, A. 1997. Timber production and Biodiversity conservation in Tropical Rain Forests. Cambridge studies in applied ecology and resources management. 225 p.

Manzanero, M; Pinelo, G. 2 004. Plan silvicultural en unidades de manejo forestal. Reserva de la Biosfera Maya, Petén, Guatemala. WWF, Serie Técnica N° 4. 49 p


80

Revista

Millennium Ecosystem Assessment: Ecosystems and Human Well-being: Biodiversity Synthesis. 2005. 89 pp. Thiollay, J-M. 1992. Influence of selective logging on bird species diversity in a Guianan rain forest. Conservation Biology 6(1): 47-63. Villalobos, R. 2007. Productos Forestales No Maderables de los Bosques Tropicales. XIX Curso Intensivo Internacional de Manejo Diversificado de Bosques Naturales Tropicales. CATIE, Turrialba, Costa Rica. P 15-29 p.


Revista

81

Las abejas sin aguijón (Apidae: Meliponini) de la región sur del Ecuador The stingless bees (Apidae: Meliponini) of the southern region of Ecuador José A. Ramírez1*, José V. Ureña2 y Edmigio Valdivieso3 1

Docente-Investigador, Universidad Nacional de Loja, Ciudadela Guillermo Falconí. Loja, Ecuador. ramirezrja@yahoo.es

2

Docente-Investigador, Universidad Nacional de Loja, Ciudadela Guillermo Falconí. Loja, Ecuador. agrcater@impsat.net.ec

3

Docente-Investigador, Universidad Nacional de Loja, Ciudadela Guillermo Falconí. Loja, Ecuador. edmigiov@yahoo.es *Autor para correspondencia

Resumen. En la Región Sur del Ecuador es una práctica común la recolección de miel de nidos naturales de abejas sin aguijón, aunque también se conserva la tradición de explotar abejas sin aguijón de forma empírica para la producción de miel y polen. Sin embargo estas prácticas extractivistas y el incremento de la frontera agrícola están amenazando la supervivencia de estas especies. Con estos antecedentes se desarrolló un estudio para conocer la diversidad de abejas sin aguijón, se realizaron viajes de recolección a diferentes sectores de la Región Sur y se capturaron especímenes de abejas con una red entomológica los cuales fueron sacrificados en cámaras letales. Las especies fueron identificadas utilizando claves taxonómicas y la asesoría de expertos en taxonomía, se identificaron 89 especies, de las cuales el 88,76 % del total de especies se encuentran en forma natural en los remanentes de bosques y 9 especies son explotadas para la producción de miel y pollen, por los pobladores rurales con una tecnología tradicional. El mayor número de especies correspondió al género Trigona.

Palabras clave: abejas sin aguijón, diversidad, Meliponini, miel, polen. Abstract In the Southern Region of Ecuador the gathering of natural nests honey of stingless bees is a common practice, although the tradition to exploit stingless bees for the production of honey and pollen is also conserved in an empiric way. However these extractive practices and the increment of the agricultural frontier are threatening the survival of these species. This research was carried out to know the diversity of stingless bees species. We carried out recollection field trips to different sectors in the Southern Region, and proceeded to capture the bees with an entomological net and they were died in lethal cameras. The species were identified using taxonomic keys and the expert’s advice in taxonomy. We identified 89 species of stingless bees, 88,76 % were found in forest remanents and 9 % are exploited in rural areas with a traditional technology for the production honey and pollen. The highest


82

Revista

number of species corresponded to Trigona genus. Keywords: stingless bees, Meliponini, honey, pollen.

diversity,

Introducción Las abejas sin aguijón o meliponinos junto con las abejas melíferas pertenecen a la familia Apidae. Estas abejas se distribuyen en las zonas tropicales del mundo, son insectos sociales que viven en colonias perennes y construyen sus nidos principalmente en cavidades de árboles o expuestos sobre las ramas de los árboles, aunque algunas especies presentan nidos subterráneos (Roubik, 1989; Roubik, 2006). La cría de las abejas sin aguijón (meliponicultura) fue practicada desde tiempos prehispánicos por los mayas y otros pueblos indígenas de América, desafortunadamente está en proceso de desaparición debido a cambios de factores: económicos, culturales y ecológicos de la región (Cortopassi-Laurino, 2006; QuezadaEuán et al. 2001; Villanueva et al. 2005). Es importante señalar que en el Ecuador y particularmente en la Región Sur, existen pocos estudios referentes a las abejas sin aguijón como los de Coloma (1986) que reporta para el Ecuador 73 especies, especificando que en esta región se encontraron Melipona ebúrnea en Palanda, Melipona mimetica (gr. fasciata) en Sabanilla, Melipona indecisa en Olmedo y San Roque, Trigonafulviventris en Machala y Chaguarpamba; Callebaut (2001) realizó un estudio de las abejas sin aguijón y sus prácticas de manejo por la población local en el sur occidente de Loja; Rasmussen

(2004) reportó 16 especies de abejas sin aguijón para la Región Sur. Por otro lado estos recursos están amenazados por las prácticas extractivistas (extracción de miel de nidos silvestres) que por lo general son destructivas y se desconocen aspectos como la diversidad, la biología de este grupo de insectos y tecnologías de manejo; de igual manera su uso como polinizadores aun no ha sido aprovechado, ya que existen reportes de que algunas especies presentan características especiales como: vibración de los músculos indirectos del vuelo para la liberación del polen (buzz pollination), necesario para la polinización de especies con anteras poricidales; constancia floral, relacionada con la efectividad del polinizador que implica la remoción y deposición de polen (Slaa et al. 2006; Free, 1993; Heard, 1994; Torchio, 1995). Asi mismo las prácticas agropecuarias y forestales tradicionales, han provocado destrucción y fragmentación del hábitat, ejerciendo presión en las poblaciones naturales de estas especies y probablemente erosión genética en algunas especies, especialmente del género Melipona. Por lo que ante esta problemática se desarrolló una investigación orientada al conocimiento de la diversidad de las abejas sin aguijón, para proponer alternativas de manejo y conservación, para lo cual se realizaron viajes de recolección de especímenes a varios sectores de las provincias de Loja, Zamora y El Oro, identificándose 89 especies de abejas sin aguijón agrupadas en 17 géneros y se determinó que el mayor número de especies correspondió al género Trigona.


83

Revista

Metodologia Área de estudio El trabajo se desarrolló en las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe que corresponden a la denominada Región Sur del Ecuador, localizada entre los paralelos 03º 4’ a 05º 01’ de latitud sur y los meridianos 78º 12’y 80º 45’de longitud oeste. Las precipitaciones, temperaturas y las zonas de vida de los sectores en los que se realizaron recolecciones de muestras de abejas se indican en el Cuadro 1. Cuadro 1. Características de los sectores muestreados en las provincias de Loja, Zamora y El Oro para la recolección de abejas sin aguijón. Altitud (msnm)

PMA*

TMA**

Zona de vida

Arenal

850

1300,0

24,0

bs-T

Cabuyo

446

650,0

24,0

bms-T

Alamor

1300

1250,0

21,0

bh-PM

Alamor (San Agustín)

1084

1200,0

24,0

bh-PM

Balsa Real

350

600,0

24,0

be-T

Sabanilla

420

700,0

24,0

bms-T

Zapotillo (Limones)

340

600,0

24,0

be-T

Hoya de Loja (Tres puentes )

2200

900,0

16,0

bs-MB

Gonzanamá (Changaimina)

2036

900,0

18,0

bs-MB

950

900,0

20,0

bs-MB

1565

950,0

19,0

bs-MB

800

850,0

24,0

bms-T

Calvas (Shilupa)

1681

1000,0

20,0

bs-PM

Gonzanamá (Vega del Carmen)

1150

300,0

22.0

bms-T

800

800,0

23,0

bms-T

1250

1000,0

19,0

bs-PM

900

1300,0

24,0

bh-PM

Cerro Verde

1330

1300,0

20,0

bh-PM

Orianga

1180

1250,0

24,0

bh-M

Sector Provincia de: Loja

Sozoranga Sozoranga (El Tundo) Sabiango

Algarrobillo Catacocha (San Antonio) Ciano, El Tundo


84

Revista

Buenavista

1350

1350,0

22,0

bs-PM

Olmedo

1600

1200,0

22,0

bs-PM

San Pedro de Vilcabamba

1566

900,0

20,0

bs-MB

Zapotepamba

900

660,0

24,1

bms-T

Zapotillo

210

600,0

24,0

be-T

El Jardín

1050

1400,0

23,0

bs-PM

Guadúas

660

1100,0

23,0

bs-PM

Olmedo (Guacanuma)

1440

1200,0

20,0

bs-MB

Almendral (Reserva Militar)

1250

660,0

24,1

Bms-T

El Prado

913

1350,0

24,0

bs-T

El Rosario

850

1300,0

24,0

bs-T

Arenillas

151

593,3

24,9

bs-T

Marcabelí

650

971,3

20,0

bh‫ـ‬PM

Balsas

540

971,3

21,0

bh‫ـ‬PM

Urdeza Alto

720

971,3

20,0

bh-PM

Provincia de: El Oro

Provincia de: Zamora Chinchipe

Sabanilla

1000

2350,0

22,5

bh-T

Panguintza Alto

1070

2300,0

23,0

bh-T

El Padmi

780

2300,0

23,0

bh-T

San Roque

830

2300,0

23,5

bh-T

La Cima de El Pangui

815

2300,0

24,0

bh-T

* Precipitación media anual ** Temperatura media anual


Revista

Diversidad de las abejas sin aguijón. Para conocer la diversidad de abejas sin aguijón se realizaron viajes de recolección a diferentes sectores de la Región Sur con una frecuencia aproximada de 15 días. Se contactó con personas del medio rural que mantienen estas especies (meliponicultores aficionados) y se capturaron especimenes de colonias tradicionales, de nidos naturales; así como, también se realizó la captura de abejas que se observaron recolectando néctar y/o polen de especies vegetales en floración. Además se capturaron abejas que se encontraron recolectando resinas vegetales y en un caso heces de mamíferos. En varios sectores también se capturaron especimenes utilizando como atrayente para las abejas una mezcla de agua y miel de abejas (Apis) en una proporción 1:1, esta mezcla se dispersó sobre el follaje de arbustos en cuatro puntos a una distancia aproximada de 4 m. (Roubik et al. 1999, Liow et al. 2001). Las abejas fueron capturadas con una red entomológica de 13,5 pulgadas de diámetro y mango expandible Roubik (1989) y Rincón (1997). Los especimenes capturados fueron sacrificados en cámaras letales con cianuro de potasio y en el laboratorio se realizó el montaje utilizando alfileres entomológicos números 0, 1 y 2. Los especimenes preparados fueron colocados en cajas entomológicas para el establecimiento de una colección de abejas.

85

Para la identificación de las abejas se utilizaron claves taxonómicas como las de Ayala (1999) y Michener (2000) y la colaboración del Dr. Roubik, del Smithsonian Tropical Research Institute. Las muestras fueron ordenadas alfabéticamente considerando el género y la especie.

Resultados En los sectores muestreados de la Región Sur y en parte de la provincia de Morona Santiago se encontraron 89 especies de abejas sin aguijón (Cuadro 2). De estas 40 fueron identificadas a nivel de género y especie y en 49 se describió el género. Todas las especies están agrupadas en 17 géneros y conforman la colección de abejas de la Universidad Nacional de Loja. Los géneros con el mayor número de especies están representados por: Trigona con 20 especies, Nannotrigona y Partamona con 9 especies cada uno, Melipona con 8, Plebeia con 7, Scaptotrigona con 6 especies; Paratrigonay Tetragona con 5 especies cada uno; Lestrimelitta y Tetragonisca con 4 especies cada uno.


86

Revista

Cuadro 2. Listado de especies de abejas sin aguijón encontradas en la Región Sur (2006 -2007) del Ecuador No

Nombre científico

Nombre común

Localización

1

Cephalotrigona capitata Smith, 1854

Pulado

Loja, El Oro

2

Cephalotrigona sp.

Pulado

El Prado, El Rosario

3

Geotrigona fulvohirta Friese, 1900

Miel de tierra

Zamora

4

Geotrigona fumipennis, Camargo & Moure 1996

Miel de tierra

Loja, El Oro

5

Geotrigona sp.

Miel de tierra

Loja

6

Lestrimelitta limao Smith 1863

Limoncillo

Loja

7

Lestrimelitta sp. 1

Zamora

8

Lestrimelitta sp. 2

Loja (Olmedo)

9

Lestrimelitta sp. 3

Zamora

10

Melipona eburnea Friese 1900

Ergón

Zamora

11

Melipona indecisa Cockerell 1929

Cananambo

Loja

12

Melipona cf. Indecisa

Cananambo

El Arenal

13

Melipona mimetica Cockerell 1919

Bermejo

Loja

14

Melipona rufiventris Lepeletier 1836

Zamora

15

Melipona sp. 1

Morona Santiago

16

Melipona sp. 2

Zamora

17

Nannotrigona mellaria Smith 1862

Pitón

Loja (Algarrobillo)

18

Nannotrigona sp. 1

Pitón blanco

Loja (Sabanilla)

19

Nannotrigona sp. 2

Loja

20

Nannotrigona sp. 3

Morona Santiago (Oriente)

21

Nannotrigona sp. 4

Loja (Puyango)

22

Nannotrigona sp. 5

Zamora

23

Nannotrigona sp. 6

Olmedo

24

Nannotrigona sp. 7

El Prado

25

Nannotrigona sp. 8

Zamora

26

Nogueirapis sp.

Zamora

27

Oxytrigona mellicolor Packard, 1869

28

Oxytrigona sp.

Loja (El Prado)

29

Parapartamona sp. 1

Loja (Tres puentes)

30

Parapartamona sp. 2

Zamora

Mea fuego

Puyango, Olmedo, El Oro)


Revista

87

31

Paratrigona eutaeniata Camargo & Moure 1994

Pirunga

Olmedo, Celica, Puyango

32

Paratrigona cf. Eutaeniata

Pirunga

Olmedo

33

Paratrigona cf. Eutaeniata

Pirunga

El Prado, El Rosario

34

Paratrigona sp. 1

El Arenal

35

Paratrigona sp. 2

Zamora

36

Partamona defenali

Zamora

37

Partamona peckolti Friese 1900

38

Partamona subtilis Pedro & Camargo, 2003

Morona Santiago (Oriente)

39

Partamona sp. 1

Buenavista

40

Partamona sp. 2

Zamora

41

Partamona sp. 3

Gonzanamá

42

Partamona sp. 4

43

Partamona sp. 5

Puyango (El Arenal)

44

Partamona sp. 6

El Prado

45

Plebeia sp. 1

Loja (Vilcabamba)

46

Plebeia sp. 2

47

Plebeia sp. 3

Loja (Puyango)

48

Plebeia sp. 4

Zamora.

49

Plebeia sp. 5

Vega del Carmen

50

Plebeia sp. 6

El Prado

51

Plebeia sp. 7

Loginuma

52

Scaptotrigona postica Latreille, 1807

Catana

Loja, El Oro (Marcabelí).

53

Scaptotrigona n. sp. cf postiça

Catana t. largo

Loja (Puyango), El Oro

54

Scaptotrigona cf. affinis (n.n.)

55

Scaptotrigona polysticta Moure,1950

Catana

Morona Santiago (Oriente)

56

Scaptotrigona sp. 1

Catana

Loja (Puyango), El Oro

57

Scaptotrigona sp. 2

Catana

Veja del Carmen

58

Tetragona cf. truncata Moure 1971

Morona Santiago

59

Tetragona sp. 1

Zamora

60

Tetragona sp. 2

Zamora

61

Tetragona sp. 3

Morona Santiago.

62

Tetragona sp. 4

Loginuma

Moroja de pared

Moroja

Abejita

Loja

Morona Santiago

Loja (Las Orquídeas)

Loja (Puyango), Zamora


88

Revista

63

Tetragonisca angustula Latrielle, 1825

Zamora (Pangui)

64

Tetragonisca sp. 1

Morona Santiago (Oriente)

65

Tetragonisca sp. 2

Morona Santiago (Oriente)

66

Tetragonisca sp. 3

Zamora

67

Tirotrigona sp.

Zamora

68

Trigona amalthea Vachal, 1908

Zamora, Morona Santiago

69

Trigona amazonensis Ducke, 1916

Zamora (El Pangui)

70

Trigona branneri Cockerell, 1912

Morona Santiago (Oriente)

71

Trigona crassipes Fabricius, 1804

Zamora

72

Trigona dallatorreana Friese, 1900

Yanzatza, El Pangui

73

Trigona fulviventris guianae Cockerell, 1910

Loja, El Oro

74

Trigona fulviventris guyane

Zamora

75

Trigona fulviventris Guerin, 1835

76

Trigona fulviventris sbsp.1

Loja (Zapotepamba)

77

Trigona fulviventris sbsp. 2

Loja (Puyango)

78

Trigona fulviventris sbsp. 3

Loja (Olmedo)

79

Trigona guianensis

Zamora

80

Trigona maltera

El Oro

81

Trigona permodica Almeida 1992

Zamora

82

Trigona silvestriana Vachal 1908

Zamora,

83

Trigona setentrionalis

84

Trigona setentrionalis sbsp. 1

Loja (Olmedo)

85

Trigona sp. 1

Zamora

86

Trigona sp. 2

Zamora

87

Trigona sp. 3

El Arenal

88

Trigonisca sp. 1

El Oro (Arenillas)

89

Trigonisca sp. 2

Loja, El Oro

Pulao

Pichilingue

Olmedo, Puyango

Zapotillo, MarcabelĂ­


Revista

Discusion Es probable que el número de especies determinado en este estudio esté subestimado debido a la diversidad de micro hábitat existentes en la región. También es importante señalar que en los géneros Scaptotrigona, Nannotrigona y Partamona se presentan especies crípticas, es decir similares en su apariencia externa (morfología). Esto dificulta la separación entre especies, por lo que es importante emprender en estudios de caracterización genética para su identificación definitiva. Sin embargo es de resaltar que estos resultados indican una alta diversidad de especies si se comparan con otros como los de Coloma (1986), quien reporta que en el Ecuador hay 73 especies de abejas sin aguijón; Rasmussen (2004) reporta 16 especies de abejas para la Región Sur; Ayala (1999) indica que en México hay 46 especies, Nates-Parra (2005) reporta para Colombia 120 especies, CortopassiLaurino et al. (2006) reportan 600 especies que están representadas en 56 géneros, distribuidas en las áreas tropicales y subtropicales del mundo. Actualmente la mayoría de las especies registradas (88,76 %) en estas provincias se encuentran en estado silvestre, aunque en varios sectores rurales aun se conserva como una tradición cultural la explotación de abejas sin aguijón. Los agricultores en esta región explotan nueve especies de abejas, colonias que se encuentran alojadas en troncos de árboles o en cajas rústicas de madera, las cuales generalmente están ubicadas bajo los aleros de las casas y en otros casos en estructuras construidas específicamente con esta finalidad. Las especies más comúnmente explotadas para la producción de mieles son: Melipona mimetica (bermejo), Melipona indecisa

89

(cananambo), Melipona eburnea (ergón), Scaptotrigona postica (catana), Nannotrigona sp. (pitón), Nannotrigona sp. (alpargate), Tetragonisca sp., Plebeia sp. y Paratrigona eutaeniata (pirunga). La abeja Geotrigona fumipennis, es una especie de anidación subterránea y por lo general los campesinos se limitan a la recolección de la miel (miel de tierra) de estos nidos que se encuentran en condiciones naturales. Un aspecto que merece especial atención es que las abejas sin aguijón son especies que evolucionaron en el neotrópico de ahí la importancia para la flora nativa y para las plantas cultivadas con fines agrícolas, ya que estas especies estarían mejor adaptadas a sus requerimientos de polinización; por lo que, es necesario el desarrollo de tecnologías de manejo utilizando colmenas tecnificadas para mejorar la producción y la calidad de las mieles. Así mismo esto facilitará su empleo en servicios para polinización de cultivos comerciales. Finalmente hay que señalar que constituye una prioridad profundizar en el conocimiento de los aspectos biológicos, variabilidad genética y distribución de las poblaciones de meliponinos con ‘pel objeto de definir estrategias de conservación y manejo, que garanticen estos recursos como componentes de la biodiversidad y de los sistemas productivos en la región y país.


90

Revista

Conclusiones De acuerdo al número de especies registradas la diversidad de abejas sin aguijón es alta, sin embargo la deforestación y prácticas agrícolas en la región ponen en riesgo a este componente de la biodiversidad, así como una tradición cultural de producción de miel y polen, así como de cera negra (cerumen) en diferentes sectores rurales de la Región Sur, en la que actualmente se explotan tres especies de Melipona y siete de Trigona, observándose que estas especies no abandonan los nidos cuando existe una escasez marcada de recursos alimenticios al contrario de lo que se presenta con las abejas africanizadas (A. mellifera), que se caracterizan por abandonar sus colmenas hacia lugares con mejores fuentes de alimento, cuando estos escasean especialmente en el bosque seco. Estos recursos constituyen una alternativa para el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, diversificación de la producción y mejoramiento de la calidad de vida de los productores y consumidores de productos de las abejas.

Agradecimiento Agradecemos a la Universidad Nacional de Loja por el aporte financiero recibido para el desarrollo de este trabajo y a los meliponicultores aficionados de la región que nos permitieron tomar muestras de sus colonias de abejas sin aguijón.


Revista

91

Literatura citada Ayala R. Revisión de las abejas sin aguijón de México (Hymenoptera: Apidae: Meliponini), Folia Entomológica Mexicana, 106, 1 – 123 (1999). Cortopassi-Laurino M., V.L. ImperatrizFonseca, D.W. Roubik et al. 2006. Global meliponiculture: challenges and opportunities, Apidologie 37: 275 – 292 Callebaut J. 2001. Estudio de las abejas sin aguijón y sus prácticas de manejo por la población local en el sur occidente de Loja. 50 p. Free J. B. Insect pollination crops (Academic Press, London, UK, 1993). HeardT. 1994. Behaviour and pollinator efficiency of stingless bees and honey bees on macadamia flowers, Journal of Apicultural Research, 33 (4), 191—198 Liow, L. H., N. S. Sodhi y T. Elmqvist, 2001. Bee diversity along a disturbance gradient in tropical lowland forests of Southeast Asia. Journal of Applied Ecology, 38: 180–192. Michener C. D. The bees of the world, (The Johns Hopkins University Press, Baltimore and London, 2000). Michener, C. D. The social behavior of the bees; a comparative study (Cambridge. Mass. Harvard University Press, 1974) Nates-Parra, G. Abejas corbiculadas de Colombia, Hymenoptera: Apidae, (Publicaciones Universidad Nacional de Colombia, 2005)

Quezada-Euán, J. J. G., W. May-Itzá, J.A. González-Acereto.2001. Meliponiculture in Mexico: problems and perspective for development. Bee World, 82 (4), 160—167 Rasmussen, C. 2004. Abejas en el sur del Ecuador, Lyona: a journal of ecology and application, 7 (2): 29-- 35 Rincón, R. M. 1997. Riqueza y composición de especies de abejas (Hymenoptera: Apoidea) de sotobosque y de los recursos florales que utilizan, de un bosque neotropical manejado para producción de madera. Tesis de M. Sc. Turrialba, Costa Rica. CATIE. 73 p. Roubik, D.W. 2006. Stingless bee nesting biology, Apidologie, 37: 124 – 143 Roubik, D. W., T. Inoue, A. Hamid & R. Harrison, 1999. Height communication by Bornean Honey Bees (Apiformes: Apidae; Apini). Journal of the Kansas Entomological Society, 72 (3): 256– 261. Roubik, D. W. Ed. Pollination of cultivated plants in the tropics (FAO, Rome, 1995). Roubik ,D.W. Ecology and natural history of the tropical bees (Cambridge Univ. Press, Cambridge, UK, 1989). Slaa, E.J., L.A. Sánchez Chavez, K.S. Malagodi-Braga y F.L. Hofstede. 2006. Stingless bees in applied pollination: practice and perspectives, Apidologie, 37: 293 – 315


92

Revista

Sommeijer, M. 1999. Beekeeping with stingless bees: a new type of hive, Bee World, 80 (2),70-79 Torchio, P. F. En: Pollination of cultivated plants in the tropics, Roubik W.D., Ed. (FAO, Rome, 1995), Diversification of pollination strategies for U. S. crops, 118, pp. 85--92. Villanueva, G. R., D. W. Roubiky W.ColliUcån. 2005. Extinction of Melipona beecheii and traditional beekeeping in the Yucatan peninsula. Bee World, 86 (2): 35 – 41


93

Revista

Efecto de granulometrías de biocarbon sobre las condiciones físicas del suelo y tensiones de humedad en el cultivo del tomate Solanumlycopersicum, bajo invernadero Effect of particle sizes of biocarbon over the physical conditions of soil and moisture tensions in the cultivation of tomato Solanum lycopersicum, under greenhouse Miguel Villamagua1*, Luis Valarezo2, Carlos Valarezo3, Cati Tandazo4 María Ramón5 Docente de Fertirriego. Universidad Nacional de Loja,

1

2 3 4

Docente de sistemas de riego,

Universidad Nacional de Loja

Panorama Roses S.A. Pichinca, Ecuador. 5

Ing. Agronomo

*Autor para correspondencia. Correo electrónico: miguelav63@yahoo.com

Resumen La investigación se ejecutó entre agosto2009 y abril 2010, en tomate Solanumlycopersicum L. bajo invernadero, en un suelo aluvial, franco de baja capacidad de aireación. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial (3x3) para los factores: a) biocarbón: 2 kg/m2 de <2 y 2.1 – 4,5 mm de diámetro equivalente y un testigo sin biocarbón; y, b) rangos de tensión de humedad: 15 - 25, 15 - 35 y 15 - 45 kPa. Al inicio y al final del cultivo se evaluaron las condiciones físicas del suelo. Estas mejoraron desde pobre a medio y bueno en los tratamientos con biocarbón debido al incremento de la capacidad de aireación; en tanto que, el testigo permaneció en la condición de pobre. El biocarbón no influyó en la CICE, materia orgánica, P, Ca, Mg y B, ocurriendo lo contrario para el K. El consumode agua del cultivo en el rango de 15 - 25 kPa fue de 214 mm. El mayor rendimiento de frutos de tomate fue de 8,5 kg/planta para el T4 (15 - 25 kPa + biocarbónde 2,1 a 4,5 mm), con

un incremento de 45% frente al testigo. Se encontró diferencia altamente significativa del rendimiento de frutos para: tensiones de humedad, biocarbón y la interacción tensión de humedad*biocarbón. La mayor Tasa Marginal de Retorno (339 %) fue para 15 a 25 kPa + 2 kg/m2 de biocarbón de 2,1 a 4, 5 mm. Abstract A greenhouse experiment was carried out from August 2009 to April 2011 in the Experimental Station La Argelia, in the Loja Basin, at 2 100 m a. s. l. aiming to determine the effect of biochar applications on physical soil conditions for plant growth and soil moisture tensions on the performance of tomato (Solanumlycopersicum L.) Var. Dominique. The soil is Ustifluvent with low aeration capacity. The experiment was laid out as a complete randomized block bi-factorial with three replicates. The independent variables were: a) biochar: 2,0 kg/ m2,<2 and 2.1 – 4,5 mm equivalent diameter


94

Revista

and a control; b) soil moisture tension ranges: 15 – 25; 15 – 35 and 15 – 45 kPa. At the beginning and the end of the experiment the soil physical conditions were evaluated (aeration capacity, available water and physical inert pore space). In the treatments with biochar (regardless of the particle size) soil physical conditions for plant growth improved from medium to good, because the aeration capacity increased, meanwhile in the control poor conditions remained. There was not any effect of the application of biochar (regardless of size particle) on the ECEC, organic matter content and the concentrations of available P, Ca, and Mg, at both, the beginning and the end of the experiment; on the contrary, the available K increased. Available B remained in the low range without been influenced by biochar additions. For 15 - 25 kPa moisture tension range the water consumption was 214 mm. In the same period, the highest tomato yield (8,52 kg/plant) was registered in treatment (15 - 25 kPa + 2,0 kg/m2 + biochar, 2,1 a 4,5 mm equivalent diameter), 45% higher than the control. Highly statistical difference in tomato yield was found for moisture tension range, biochar application and the interaction soil moisture tension*biochar, but no difference was detected for biochar particle size. The highest marginal return rate (339%) was observed when 15 a 25 kPa soil moisture tension range was combined with the application of 2 kg/m2 of biochar, 2,1 a 4, 5 mm equivalent diameter. Palabras claves: biocarbón, Solanum lycopersicum L, tensión de humedad del suelo, condiciones físicas del suelo, cultivos bajo invernadero. Introducción En la zona temperada andina de la provincia de Loja, comprendida en el rango de 1 600 a 2 800 msnm, la disponibilidad de tierras planas y onduladas aptas para cultivos limpios es limitada, a lo cual se suma que la mayoría de las unidades agropecuarias son minifundios.

Ante a la imposibilidad de ampliar la frontera agrícola en la zona, surge la necesidad de generar tecnologías para optimizar el uso de los recursos suelo y agua. Una opción viable constituye la producción intensiva de cultivos altamente rentables bajo invernadero; por cuanto, se la puede realizar en pequeñas extensiones (en promedio 1000 m2), utiliza poca agua de riego, emplea de mano de obra principalmente familiar, todo ello bajo condiciones de un microclima controlado. Sin embargo, los suelos de los invernaderos que se han instalado en la zona presentan condiciones físicas pobres para el crecimiento de los cultivos, particularmente en cuanto a una baja capacidad de aireación (Valarezo et al. 1998), lo cual limita el intercambio de oxígeno para la respiración de las raíces. Por otro lado, el manejo y la aplicación inadecuada del agua de riego en los invernaderos en la zona, ya sea en déficit o en exceso a los requerimientos del cultivo, produce una serie de situaciones adversas sobre la relación aguaaire en el suelo, generando con ello una serie de enfermedades que determinan bajos niveles de productividad, mayores costos de producción; y, la oferta al mercado de un producto de mala calidad. En procura de generar soluciones técnicas, sociales, económicas y ambientalmente viables para mejorar la capacidad de aireación de los suelos en los invernaderos desde el 2001 se han realizado varias investigaciones patrocinadas por la Universidad Nacional de Loja. Valarezo y Villamagua (2003) demostraron que la incorporación de 30, 40 y 50% de arena silícea a un suelo arcilloso de la zona, incrementó la capacidad de aireación, mejorando las condiciones físicas desde rango pobre a muy bueno, y elevando significativamente el rendimiento de los cultivos bajo invernadero (tomate 45%, cebolla de bulbo 117 %, pepino 59 %). Torres y Cuenca (2004) probaron el efecto


Revista

de las mismas proporciones de arena más 10 % de abono bocashi en el cultivo de la fresa (Fragaria Vesca L) bajo invernadero, en un suelo franco de la zona, mejorando las condiciones físicas del suelo al rango de bueno y muy bueno, y logrando un rendimiento de 1,36 kg/planta/año, con un incremento del 48 %, frente al testigo. El carbón vegetal ha estado con los seres humanos por milenios. A lo largo de la historia de varias civilizaciones han utilizado carbón vegetal finamente molido para mejorar las condiciones físicas, químicas y de fertilidad de los suelos, particularmente en cuanto a promover una mayor aireación a las raíces de los cultivos, retener el agua aprovechable y evitar que los nutrientes se lixivien, denominado como biocarbón para este propósito. El caso más emblemático corresponde a los suelos antropogénicos de Terra Preta, construidos hace más de 1 500 años por los nativos de la Amazonía (Bruges, 2009). En éstos, el biocarbón puede mantener altos niveles de materia orgánica y de nutrientes aprovechables para las plantas; pero, no solamente incrementan el contenido de nutrientes, sino también la retención de éstos, lo cual es especialmente importante en los suelos, que tienen baja capacidad de retención iónica (Glaser et al. 2002). Es en esta línea que se han realizado varias investigaciones para mejorar las condiciones físicas de los suelos para cultivos bajo invernadero de la zona temperada andina de la provincia de Loja; así, Villamagua et al. (2008), evaluaron el efecto de la aplicación de 1,0; 1,5 y 2 kg/m2 de biocarbón de granulometría menor a 4,5 mm a un suelo franco arenoso de la zona, encontrando que las condiciones físicas mejoraron de rango pobre a medio, con un rendimiento de 11,5 kg/planta de tomate para el tratamiento con 2 kg/m2 de biocarbón, y un incremento de producción del 16 % frente al testigo (0 kg/m2 de biocarbón). A más del desafío de generar conocimientos para mejorar las condiciones físicas del suelo para el crecimiento de los cultivos en

95

invernadero en la zona, se requiere optimizar el uso del agua de riego, de manera de mantener condiciones adecuadas de humedad en la perspectiva de lograr los mejores rendimientos de los cultivos. En este marco, Alvarez y Guayllas (2009), evaluaron la aplicación de diferentes proporciones de arena silícea (15 , 20 y 25 %) + 1,5 kg/m2 de biocarbón + 8 % de abono bocashi y tres laminas de riego (125, 140 y 155 % de la Etc), en un suelo franco. Las condiciones físicas de los sustratos pasaron de rango pobre a medio y bueno. El mayor rendimiento de tomate (7,6 kg/planta) se obtuvo con el tratamiento de 15% arena + 1,5 kg de biocarbón + 8% abono bocashi. Para las tres láminas de riego no se encontró diferencia significativa; sin embargo, el consumo del agua osciló entre 476 mm a 591 mm durante el ciclo del cultivo de tomate. En el contexto enunciado, la investigación se orientó a determinar el efecto de diferentes granulometrías de biocarbón y tres rangos de tensiones de humedad sobre el rendimiento del tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo invernadero, en un suelo franco de baja capacidad de aireación, en la Estación Experimental La Argelia de la Universidad Nacional de Loja. Materiales y Métodos El sitio experimental está ubicado en el sector Los Molinos de la Estación experimental La Argelia, del cantón Loja, en las coordenadas 9 556 576 y 699 515, y a una altitud de 2 100 msnm. El suelo es un Ustifluvent (USDA Soil Taxonomy, 2010), profundo formado en una vega pobremente drenada de un paisaje de valle interandino. El invernadero es de tipo Cercha, de 1526 m2; sistema de riego por goteo y tanque de fertirriego. Se utilizó el tomate de la variedad Dominique. La temperatura media dentro del invernadero fue a las 07h00 de 15,2° C; 10h00 de 25 °C; 13h00 de 27,8 °C; 16h00 de 25 °C; y 18h00 de 21,6 °C de y una humedad relativa


96

Revista

de 07h00 de 88,5%; 10h00 de 63,9 %; 13h00 de 60,2%; 16h00 de 54%; y 18h00 de 64,3%. Se utilizó biocarbón de una sola fuente, elaborado mediante un proceso tradicional local del sector Santa Bárbara, de la parroquia Jimbilla, del cantón y provincia de Loja, a partir del material leñoso de los siguientes árboles: 80% tábano (Casearia sp. familia Flacourtaceae); y, 20% de cashco (Weinmania fagaroides), canelo (Nectandra laurel Nees) y capulí (Prunas opaca (Benth.)Walp.), el mismo que fue molido y clasificado en partículas de <2 mm y de 2,1 - 4,5 mm..

El diseño del experimento fue de Bloques Completamente al Azar con arreglo bifactorial (3 x 3) con nueve tratamientos y tres repeticiones. Las variables independientes fueron: a) biocarbón de < 2 y 2,1 – 4,5 mm de diámetro equivalente (2,0 kg/m2) y un testigo sin biocarbón; y, b) rangos de tensión de humedad del suelo: 15 - 25, 15 - 35 y 15 - 45 kPa. Consecuentemente, cada unidad experimental corresponde a un rango de tensión de humedad (kPa) y a la aplicación de 2 kg/m2 de biocarbón de < 2 y 2,1 – 4,5 mm de diámetro equivalente. El testigo no recibió biocarbón (Cuadro 1).

Cuadro 1. Tratamientos, Factores y Niveles del Experimento

Tratamientos

Factor A Carbón vegetal y Granulometría: mm

T1 = C1t1 T2 = C1t2 T3 = C1t3

15 – 25 <2

T4 = C2t1 T5 = C2t2 T6 = C2t3

T9 = C3t3

15 – 35 15 – 45 15 – 25

2.1 - 4,5

T7 = C3t1 T8 = C3t2

Factor B Tensión de Humedad: kPa

15 – 35 15 – 45 15 – 25

Testigo

El biocarbón fue incorporado hasta una profundidad de 25 cm y luego mezclado en el ancho de la cama (1 m). Además, a todas las parcelas se aplicó kg/m2 de abono bocashi. Antes y después del cultivo se evaluaron las condiciones físicas del suelo en la capa de 00 – 20 cm aplicando el Diagrama Triangular que considera los volúmenes de: capacidad de aireación, agua aprovechable y poros físicamente inertes más volumen de sólidos. Para ello, se tomaron muestras inalteradas con

15 – 35 15 – 45

anillos Koppecky de 100 cm3 de capacidad, para luego en el laboratorio determinar la densidad aparente (Da), porosidad total (PT), capacidad de aireación (CA), agua aprovechable (AA) y el volumen físicamente inerte (VPFI). En muestras tomadas con barreno de la capa de 00 – 20 cm de los sustratos preparados se realizaron los siguientes análisis: textura, pH, MO, N, P, K, Ca, Mg, Cu, Fe, Zn y B aprovechables, capacidad de intercambio catiónico efectivo (CICe), Saturación de Bases


97

Revista

(SB), y acidez cambiable. Para el registro de la tensión de humedad en las diferentes parcelas experimentales se instalaron tensiómetros a 15 y 20 cm de profundidad. Antes de iniciar el riego se procedió a establecer las curvas de calibración de los tensiómetros. En todos los tratamientos se empezó a regar cuando en el tensiómetro ubicado a 15 cm se registro 20 kPa, 25 kPa y 30 kPa y, se dejó de regar cuando la lectura del tensiómetro ubicado a 20 fue de 15 kPa. La lámina de agua aplicada se registró diariamente, para establecer el consumo de agua por fase y total en el cultivo. A los tres meses después de la plantación se inició la fase de cosecha de los frutos maduros

de tomate, cuyo registro semanal (kg/planta) se extendió durante cuatro meses, hasta que el rendimiento comenzó a declinar. Los rendimientos de los diferentes tratamientos fueron procesados utilizando el software estadístico InfoStat (Di Rienzo et al. 2008), tanto para el análisis de la varianza, como para la prueba de significación de Tukey. En la evaluación económica de los diferentes tratamientos se utilizó el método Análisis Económico Marginal, a través del cálculo de la Tasa Marginal de Retorno, tomando en cuenta la variación de los ingresos netos con el incremento de los costos que varían (Guerrero 2006).

Resultados Evolución de las características físicas del suelo Antes de la instalación del ensayo el suelo presentó condiciones físicas pobres para el crecimiento de los cultivos (Cuadro 2); por cuanto, el volumen total de poros fue de 40,2 %; el agua aprovechable se ubicó en el rango de muy alto (20,0%) y la capacidad de aireación en el rango bajo (9,2%).

S1

Volumen total de poros (VTP) %

A g u a aprovechable (AA)%

Capacidad Aireación (CA) %

A g u a Rápidamente Aprovechable (ARA) %

Vo l u m e n Físicamente Inerte (VPFI) %

AA

CA

40,2

20,0

9,2

10,2

70,8

Muy alto

Bajo

Equivalencia Zona

Tratamiento

Cuadro 2. Análisis físico del suelo antes del ensayo

II

Pobre

Fuente: Chapa C, Ortega M. 2006. En el Cuadro 3 se observa que en las parcelas de los tratamientos en lo que se aplicó 2 kg/m2 de biocarbón de las dos granulometrías (≤ 2mm y ≥ 2.1 ≤ 4.5 mm), mejoraron las condiciones físicas del suelo pasando de pobre a medio y bueno, principalmente por el incremento de la

capacidad de aireación desde bajo a medio y alto. En cambio, en el testigo que no recibieron biocarbón (T7, T8 y T9) las condiciones físicas del suelo se mantuvieron en el rango de pobre.


98

Revista

Densidad Aparente (Da)

g/cm3 T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9

1,23 1,31 1,33 1,22 1,30 1,26 1,29 1,32 1,30

Contenido de humedad % θv

Saturación

Tratamiento

Cuadro 3. Análisis físicos del suelo al final del ensayo. Condiciones físicas del suelo EQUIVALENCIA CC

PMP

AA

CA

VPFI

%

0.10 atm

15 Atm

%

%

%

59,25

43,50

9,33

34

16

50

53,45

41,70

9,07

33

12

56

54,55

43,15

9,91

33

11

56,30

40,60

8,36

32

53,80

43,20

9,92

55,45

43,70

Vs

%

AA

CA

Muy Alto

Alto

IV

Bueno

47

Muy Alto

Medio

III

Medio

55

45

Muy Alto

Medio

III

Medio

16

52

44

Muy Alto

Alto

IV

Bueno

33

11

56

46

Muy Alto

Medio

III

Medio

12,27

31

12

57

45

Muy Alto

Medio

III

Medio

41

ZONA CLASE

45,95

38,55

9,68

29

7

64

54

Muy Alto

Bajo

II

Pobre

50,30

42,60

10,18

32

8

60

50

Muy Alto

Bajo

II

Pobre

50,75

42,50

9,16

33

8

58

49

Muy Alto

Bajo

II

Pobre

Evolución de las características químicas y los contenidos aprovechables de los nutrientes Cuadro 4. Análisis químico del suelo al inicio del ensayo. *pH

*NH4

*NO3

P

K

Ca

*Na

CICE

2,48 A

0,75S

16,11M

Ca/Mg

Mg/K

Ca+Mg/K

Al+H

R1

R2

R3

R4

Ppm

39,18 A

4,67 E

2,65ª

14,96E

0,47 M

*C.E.

*M.O.

mmhos/cm

%

6,8

4,63E

2,61M

32,4 M

237,2 E

215 E

0,93 A

11,48 A

Cu

Fe

Mn

Zn

*B

*SO4

Fe/Mn

ppm

meq/100ml

ppm 8,23 E

210 E

5,37 M

13,5 E

3,83 E

Mg

284,7 E

B= bajo; M = medio; S = suficiente; A = alto; E = exceso.


99

Revista

Cuadro 5. Análisis químico del suelo al final del ensayo. Trat.

*Ph

*C.E.

*M.O.

mmhos/cm

%

*NH4

*NO3

P

K

Ca

Mg

ppm

*Na

CICE

meq/100ml

S1

7,20

1,00B

2,59M

46,70 M

36,90 B

236 E

0,92 A

10,10 A

1,74 A

0,12 B

13,50M

S2

7,20

0,77B

2,85M

52,20 M

23,70 B

262 E

0,85 A

10,17 A

1,58 A

0,09B

13,25M

S3

7,10

0,83B

2,42M

46,70 M

20,20 B

264 E

0,77 A

10,33 A

1,66 A

0,10B

13,44M

Cu

Fe

Mn

Zn

*B

*SO4

Fe/Mn

Ca/Mg

Mg/K

Ca+Mg/K

Al+H

R1

R2

R3

R4

Ppm

ppm S1

7,40 E

199,00 E

8,40 M

13,00 E

0,66 B

35,79 S

23,69 A

5,80E

1,89S

12,87E

0,62 A

S2

8,10 E

236,50 E

9,80 M

14,60 E

0,47 B

46,40 A

24,13 A

6,43E

1,85S

13,82E

0,56 M

S3

8,70 E

228,00 E

9,80 M

14,20 E

0,45 B

58,60 A

23,26 A

6,22E

2,15S

15,57E

0,58 M

De la información de los Cuadros 4 y 5 (al inicio y final del ensayo, respectivamente) para los sustratos con y sin biocarbón (S1: 2 kg/m2 de biocarbón de 2 mm de diámetro; S2: 2 kg/m2 de biocarbón de 2.1 - 4,5 mm de diámetro; y S3: sin biocarbón), se desprende lo siguiente: el pH se incrementó ligeramente desde 6,8 (al inicio) a 7,2 (al final) para todos los tratamientos; el contenido de materia orgánico se ubica en el rango medio el inicio (2,61%) y al final (2,62%); el NH4+ se incrementa desde 32 ppm (inicio) a 46,7 y 52,2 ppm (final), aunque todos estos valores corresponden al rango medio; el P aprovechable al inicio y al final se mantiene en el rango excesivo (215 a 264 ppm); el Ca, Mg y K, al inicio y al final se mantienen en

el rango alto, aunque al final el valor de 0,77 meq/100 ml de K en las parcelas sin biocarbón (S3) es menor a aquellas que recibieron la dosis única de biocarbón (0,85 y 0,92 meq/100 ml para S2 y S1, respectivamente); los contenidos de Cu, Fe, y Zn aprovechables al final se ubican en el rango excesivo en todos los sustratos, en tanto que el B permanece en el rango bajo; finalmente, la Capacidad de Intercambio Catiónico Efectiva CICe (acidez cambiable + bases cambiables) al inicio y final del ensayo se mantuvo en el rango medio para todos los sustratos (13, 4 a 16,1 cmol (+) kg-1, sin ningún cambio apreciable por la adición del biocarbón.

Láminas de riego Cuadro 6. Laminas de riego por cada tensión de humedad durante el ciclo del cultivo agosto 2009 - abril 2010. Tensión humedad (kPa)

A

S

O

N

D

E

F

M

A

Total mm

15-25

9,5

13,9

19,1

23,1

26,8

27,7

29,6

31,6

32,6

214

15-35

11,0

13,7

16,8

20,8

25,1

26,7

27,7

28,7

29,1

119,6

15-45

10,2

11,5

15,1

17,5

23,3

26,5

26,5

26,9

27,7

183,5


100

Revista

El consumo de agua de riego (Cuadro 6) en el periodo agosto 2009 a abril 2010 osciló entre 183,5 y 214 mm para los rangos de tensión de humedad de 15 a 45 y 15 a 25 kPa, respectivamente. Durante la fase de cosecha,

que corresponde a la mayor demanda de agua del cultivo, el consumo promedio mensual de agua de riego fue de 30, 27 y 26 mm para las tensiones de humedad de 15 a 25, 15 a 35 y 15 a 45 kPa, respectivamente.

Rendimiento de frutos de tomate Cuadro 7. Análisis de varianza para el rendimiento de 26 cosechas de tomate de mesa, en la estación Experimental La Argelia, sitio Los Molinos. Fuentes de variación

Cuadrados Medios

Probabilidad

Repetición

0,08

Tensión

2,16

(<0,0001)

Carbón

5,86

(<0,0001)

Tensión* Carbón

0,19

(<0,0082)

Error

0,03

Total Coeficiente de Variación %

2,54

El análisis de varianza del rendimiento de frutos de tomate (Cuadro 7) indica diferencia altamente significativa para los factores tensión de humedad y biocarbón; así como, para la interacción Tensión*Carbón. El coeficiente de variación es del 2,54%, considerado como bueno. Cuadro 8. Prueba de Tukey al 5% del nivel de significancia, para la interacción Tensión de humedad* granulometría de carbón vegetal en el rendimiento del cultivo de tomate de mesa (kg/ planta). Granulometría de carbón vegetal mm

12 - 25 kPa

12 - 35 kPa

12 - 45 kPa

< 2 ,0

7,96 b

7,32 cd

7,02 d

2,1-4,5

8,52 a

7,63 bc

7,09 cd

0

6,40 e

6,35 ef

5,90 f

Según la prueba de Tukey (Cuadro 8), en el caso de la interacción tensión de humedad de 15 – 25 kPa y biocarbón, hay diferencia estadística tanto con y sin aplicación de biocarbón, como para los dos tipos de granulometría. En cuanto a las tensiones de humedad de 12 – 35 y de 12 – 45 kPa, hay diferencia estadística entre con y sin aplicación de biocarbón, pero no para los

dos tipos de granulometría. Los rendimientos en frutos de tomate de la variedad Dominique obtenidos durante los cuatro meses de la fase de cosecha oscilaron entre 5,87 y 8,52 kg/planta para los tratamientos T9 (sin biocarbón y tensión de humedad de 15 - 45 kPa) y el T4 (2 kg/m2 de biocarbón de 2.1


101

Revista

- 4,5 mm de diámetro y tensión de humedad de 15 - 25 kPa), respectivamente, con un incremento de rendimiento frente al testigo de 2,65 kg/planta equivalente al 45%. Evaluación económica Cuadro 9. Tasa Marginal de Retorno (%) en los diferentes tratamientos con el cultivo de tomate de mesa, Loja, La Argelia. Tratamiento

Costos Variable $/ trat.

Costos marginales

Beneficio neto $/trat.

Beneficio Netos Marginales $/trat.

Tasa de retorno marginal %

T9

7

134,58

T3

19

11

150,48

16

143

T2

19

12

157,83

23

198

T1

20

12

172,20

38

304

T6

21

13

150,28

16

118

T5

21

14

162,63

28

201

T4

22

15

184,00

49

339

El beneficio neto oscila entre 134 y 184 USD, para los tratamientos T9 (testigo, sin biocarbón) y T4, respectivamente (Cuadro 9); en tanto que, los valores de la Tasa Marginal de Retorno (TMR) fluctúan entre 118 y 339%, para los tratamientos T6 (2 kg/m2 de biocarbón de 2.1 - 4,5 mm de diámetro y tensión de humedad de 15 - 45 kPa) y el T4, respectivamente. . Discusión Características físicas del suelo El mejoramiento de las condiciones físicas del suelo por la aplicación de 2 kg/m2 de biocarbón indistintamente de las dos granulometrías, corrobora el valor que tiene este material en cuanto al incremento de la capacidad de aireación, lo cual estaría asociado tanto a las propiedades de adsorción del mismo como a la formación de complejos órgano-minerales que

a su vez promueven la presencia de agregados estables que incrementan la proporción de los macroporos en el suelo (Glaser et al. 2002b)) favorecieron el intercambio gaseoso (CO2 y O2) y por ende la respiración de las raíces, lo cual no ocurre en el testigo que no recibió biocarbón. Las condiciones físicas pobres para el crecimiento de las plantas al inicio del experimento, debido a la baja capacidad de aireación, confirman los resultados reportados por Valarezo et. al (1998) para este tipo de suelo; y, ratifica la recomendación dada en el sentido de que el incremento de los rendimientos de los cultivos, desde el punto del manejo del suelo debe considerar la generación de opciones viables para incrementar la capacidad de aireación.


102

Revista

Características químicas y fertilidad actual del suelo Se asume que el incremento de los valores de pH en el rango de 6,8 (inicio) a 7,2 (final) para todos los tratamientos deviene de un efecto residual de la aplicación de CaCO3 que se realizó en el área del experimento en el cultivo anterior (1 kg/m2). Por otro lado, es evidente que la aplicación de 2 kg/m2 de biocarbón, indistintamente de las dos granulometrías, no ha influido en los valores de la CICe, los contenidos de materia orgánica y de P, Ca y Mg aprovechables al inicio y final del ensayo, ocurriendo lo contrario para el K; lo que significaría, tanto una retención de este elemento, como un aporte del mismo por parte del biocarbón. Tensión de humedad del suelo La lámina de 214 mm que se consumió a lo largo del cultivo para la tensión de humedad de 15-25 kPa permitió un desarrollo adecuado del mismo y el mayor rendimiento de frutos de tomate, lo cual no se logró con las tensiones de humedad de 15-35 y 15-45 kPa, lo que se explicaría por el mayor esfuerzo que debe realizar la planta para tomar el agua a un mayor valor de tensión de humedad. Rendimiento de frutos de tomate El mayor rendimiento obtenido en la combinación de tensión de humedad a 15 - 25 kPa y el aporte de 2 kg/m2 de biocarbón de 2,1 a 4, 5 mm de diámetro equivalente, ratifica la conveniencia de, por un lado, mantener reponer el agua de riego cuando la tensión de humedad es de 25 kPa y de dejar de regar cuando se alcanza la tensión de humedad de 15kPa; así como de aplicar biocarbón de diámetro equivalente menor a 5 mm para promover la formación de agregados y el concomitante incremento de la capacidad de aireación.

Rentabilidad del cultivo La Tasa Marginal de Retorno del 339 % conduciría a recomendar que el cultivo de tomate bajo invernadero sea manejado con una tensión de humedad de 15 a 25 kPa combinado con una aplicación de 2 kg/m2 de biocarbón de 2,1 a 4, 5 mm de diámetro equivalente. Ello significa que por cada dólar invertido, el productor recuperará el mismo y tendrá una ganancia de 3,39 dólares. Conclusiones • Las condiciones físicas del suelo para el desarrollo de las raíces del cultivo mejoraron desde el rango pobre a bueno con la aplicación de 2 kg/m2 de biocarbón indistintamente de las dos granulometrías (<2 y 2,1 – 4,5 mm de diámetro equivalente), por cuanto se incrementó la capacidad de aireación. • La aplicación de 2 kg/m2 de biocarbón, indistintamente de las dos granulometrías, no influyó en los valores de la CICe, los contenidos de materia orgánica y de P, Ca y Mg aprovechables, tanto al inicio como al final del ensayo, ocurriendo lo contrario para el K. • El B se mantuvo en el rango bajo y no se evidenció incremento de su contenido por la aplicación del biocarbón. • El mantenimiento del cultivo en el rango de tensión de humedad de 15-25 kPa permitió el desarrollo adecuado del mismo y el mayor rendimiento de frutos de tomate, con un consumo total de agua de 214 mm a lo largo de los ocho meses del cultivo. • El mayor rendimiento de frutos de tomate (8,52 kg/planta durante cuatro meses de cosecha) se obtuvo con la combinación de tensión de humedad a 15 - 25 kPa y el aporte de 2 kg/m2 de biocarbón de 2,1 a 4, 5 mm de diámetro equivalente.


Revista

โ ข La mayor Tasa Marginal de Retorno (339 %) se obtuvo con la tensiรณn de humedad de 15 a 25 kPa, combinado con una aplicaciรณn de 2 kg/m2 de biocarbรณn de 2,1 a 4, 5 mm de diรกmetro equivalente. Agradecimientos A la Universidad Nacional de Loja, por el financiamiento, al Ing. Carlos Valarezo M, Ex-Director general de Investigaciones, por su permanente asesoramiento y apoyo a la gestiรณn a fin de que se viabilicen este proyecto.

103


104

Revista

Literatura Citada Álvarez, P; Guayllas, D. 2008. Respuesta del tomate de mesa (Solanum lycopersicum L) bajo invernadero al mejoramiento de las propiedades físicas del suelo mediante la aplicación de arena silícea y láminas de riego en la Estación Experimental La Argelia. Tesis Ing. Agr. Loja, Ec., Universidad Nacional de Loja. Carrera de Ingeniería Agronómica. Bruges, J. (2010). The biochar debate: Charcoal´s potential to reverse climate change and build soil fertility. Chelsea Green Publishing. 120 p. Chaterlán, Y, León M, Cun R, Rodriguez, R. 2005. Uso eficiente del agua en el cultivo de tomate protegido. Resultados obtenidos en Cuba. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias 3: 14 pp en línea http://go.galegroup.com/ Volumen 14/número3/ ( Consultado enero 28, 2013). Di Rienzo, J, Casanoves F, Balzarini M, Gonzalez L, Tablada M y Robledo C. (2008) InfoStat, versión 2008, Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Glaser, B, Lehmann J, Zech W (2002). Ameliorating physical and chemical properties of highly weathered soils in the tropics with charcoal – a review. Biology and Fertility of Soils: 35:219230 Glaser, B. Guiggenberger, G. Zech, W. 2002. Past anthropogenic influence on the present soil properties of anthropogenic dark earths (Terra Preta) in Amazonia (Brazil). Geoarcheology.

Guerrero, T. 2006. Evaluación económica de proyectos de investigación agropecuaria. Loja, Ecuador. PROMADER. Folleto 3, 19 p. INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL ECUADOR (INAMHI). Series de datos de la Estación Meteorológica de Zamora. UNITED STATES DEPARTAMENT OF AGRICULTURE. (2010) Keys to Soil Taxonomy. Eleventh Edition. Natural Resource Conservation Service 338 p. Torres, J, Cuenca F. 2004. Evaluación de las propiedades físicas de los sustratos con cultivar de fresa Fragaria vesca L. bajo invernadero en el sector Los MolinosLa Argelia. Tesis Ing. Agr. Loja, Ec., Universidad Nacional de Loja. Carrera de Ingeniería Agronómica. 130 p Valarezo, C, Iñiguez A, Valarezo L, Guaya P. 1998. Condiciones físicas de los suelos de la región sur del Ecuador: una guía para proyectos de riego, drenaje, manejo y conservación de suelos. Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador. 227 p. Valarezo, L; Villamagua M. 2003. Proyecto Identificación y selección de cultivos comercialmente promisorios para la producción bajo invernadero en la provincia de Loja. Programa de Modernización de los Servicios Agropecuarios (PROMSA). Universidad Nacional de Loja. Informe final. 48 p.


Revista

Valarezo, C; Villamagua, M; Mora, M; Maza, H; Wilcke, W; Nieto, C. 2012. Respuesta del pachaco (Schizolobium parahybum Vell. Conc) y la melina (Gmelina arbórea Roxb.) a la aplicación de biocarbón, cal y nutrientes a los dos años después de la plantación en dos sitios del sur de la amazonia ecuatoriana. En prensa. Villamagua, M, Loaiza E, Arteaga N. 2008. Efecto del carbón vegetal en las propiedades físicas – químicas del suelo en el cultivo de tomate de mesa Solanum lycopersicum L. bajo invernadero. Universidad Nacional de Loja. Revista Científica. Volumen 8, abril 2008. p 85-100.

105


106

Revista

Comportamiento productivo de tres razas bovinas en sistema de pastoreo, con suplementación a base de caña, follaje de yuca y pulpa de café, en el sur de la amazonia ecuatoriana Productive behavior of three cattle breeds in System Grazing, with Supplementation of came, foliage of cassava and coffee pulp in the southern Ecuadorian Amazon. Luis Aguirre1*, Fátima Troya2, Alfonso Saraguro1 y Angel Parra1. Docentes – Investigadores de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional de Loja

1

Dirección electrónica: aguirre_la@yahoo.es Egresada de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional de Loja

2

*Autor para correspondencia

Resumen Mediante un diseño de bloques al azar, se evaluó el comportamiento productivo de tres razas de toretes (Brahman, Charoláis y Mestizos Holstein), mantenidos en pastoreo libre con Setaria Setarias phacelata y el suministro de 2 kg de una ración suplementaria, elaborada a base de caña picada, follaje de yuca y pulpa de café deshidratada. El experimento tuvo un periodo de duración de 90 días y se analizaron las siguientes variables: consumo de alimento, incremento de peso, conversión alimenticia, palatabilidad, valor nutritivo de la ración y rentabilidad. Los resultados demuestran una mejor respuesta en los indicadores productivos y económicos de los toretes Charoláis, con una ganancia media de peso de 883 g, una conversión de 9,0 y un margen de rentabilidad del 26,5 %. Palabras claves: Indicadores productivos, pastoreo, Setaria, brahmán, charoláis mestizo holstein, suplementos alimenticios.

Abstract Using a randomized block design, we evaluated the productive performance of three breeds of bulls (Brahman, Charolais and Holstein Mestizos), maintained with free grazing Setaria (Setarias phacelata) and provision of 2 kg of a supplementary ration, elaborated base on chopped cane, cassava foliage and dehydrated coffee pulp. The experiment was conducted during 90 days and analyzed the following variables: feed intake, weight gain, feed conversion, palatability, nutritional value of the diet and profitability. The results show a better response in the productive and economic Charolais bulls, with a mean weight gain of 883 g, 9.0 conversion and profit margin of 26.5%. Keywords: Indicators productivegrazingSetaria, Brahman, CharolaiscrossbredHolstein, food supplements.


Revista

Introducción El desarrollo de la ganadería de carne depende de varios factores, tales como: condiciones agroecológicas, manejo, alimentación, reproducción y sanidad; siendo la alimentación el factor más importante, ya que dependiendo del tipo de explotación, llega a representar hasta el 70 % de los costos de producción (Fernández, 2009) La principal limitación para la producción de rumiantes en las regiones tropicales es la mala nutrición, debido a que se alimentan principalmente de pastos y forrajes de baja calidad, con escaso contenido de nitrógeno y altamente fibrosos (Herrera, 2005). En el cantón Palanda de la provincia de Zamora Chinchipe, la alimentación del ganado se basa en el pastoreo, en potreros que en su mayoría están formados por gramíneas como: Setaria Setaria sphacelata, Elefante Pennisetum purpureum, Brachiaria Brachiaria decumbens, etc., las cuales presentan bajos contenidos de proteína y por si solas no cubren los requerimientos nutricionales de los animales; como consecuencia, la ganancia diaria de peso es baja, se alarga el tiempo para su comercialización y por consiguiente se disminuyen los márgenes de rentabilidad de la explotación. Por otro lado, las condiciones agroecológicas del sector, favorecen el cultivo de una gran variedad de productos como la caña de azúcar Saccharum officinarum, yuca Manihote sculenta, y café Coffea arabica L, cuyo procesamiento genera subproductos que pueden ser utilizados en la elaboración de raciones para alimentación del ganado bovino; con lo cual, se pueden corregir las deficiencias nutricionales y mejorar los indicadores productivos y económicos. Urdaneta (2005) señala que la caña de azúcar es la gramínea de mayor rendimiento de biomasa

107

por unidad de superficie (397 t/ha-1 de materia seca), presenta un alto contenido de azúcares solubles, pero su contenido de fibra altamente lignificada, le da una baja digestibilidad; esto unido a su pobre contenido de proteína no permite su uso como alimento único. Por su parte, el follaje de la yuca (Manihote sculenta) es bien aceptado por los animales, puede alcanzar hasta el 24 % de proteína y presenta valores aceptable de fibra detergente neutra (32 %) y fibra detergente acida (27 %) (Fernández 2009). Varios autores (Bressani et al. 1978; Ramírez et al. 1999; Morgan 2003 y Zambrano 2004) afirman que la pulpa de café, es un subproducto muy interesante para la alimentación animal por su apreciable contenido de proteína (14,3%); aunque su consumo se ve limitado por el alto contenido de fibra (26,43%) Con estos antecedentes, el objetivo del presente trabajo se orientó a generar alternativas para el mejoramiento de la alimentación del ganado bovino de carne, mediante la utilización de una ración suplementaria, elaborada con insumos disponibles en la zona, como la caña de azúcar, follaje yuca y pulpa de café. Materiales y Métodos El experimento se ejecutó en el barrio Valle Hermoso perteneciente al cantón Palanda, ubicado en la parte sur – oriental de la provincia de Zamora Chinchipe, a una altitud que oscila entre 1000 a 4000 msnm, una precipitación anual de 2000 a 4000 mm y una temperatura media de 24 °C. Se trabajó con 18 toretes, (Brahman, Charolais y Mestizos), de 12 meses de edad, con un peso promedio de 307 kg. Los animales se mantuvieron en pastoreo libre, con merqueron (Setaria sphacelata), complementado con 2 kg de la ración experimental a base de caña


108

Revista

picada, follaje de yuca y pulpa de café. Se utilizó un diseño de bloques al azar con tres tratamientos y seis repeticiones y se analizaron las siguientes variables: consumo de alimento, incremento de peso, conversión alimenticia, palatabilidad de la ración, valor nutritivo de la ración y rentabilidad. El consumo de forraje se estimó considerando un requerimiento del 3 % de materia seca, de acuerdo al peso vivo de los animales, ajustándose quincenalmente; mientras que el consumo de la ración se determinó pesando y registrando diariamente la cantidad suministrada y restando el alimento sobrante o desperdiciado (Rodríguez, 2009) Se tomó y registró el peso de cada una de las unidades experimentales al inicio del experimento y luego quincenalmente, el mismo día, hora y con los animales en ayunas, hasta completar las seis quincenas del trabajo experimental. El incremento total individual se calculó por diferencia entre el peso final y el peso inicial; mientras que los incrementos quincenales se obtuvieron por diferencia entre los respectivos pesos quincenales. Para la conversión alimenticia se relacionó el consumo de alimento en base a materia seca y el incremento de peso registrado quincenalmente.

La palatabilidad de la ración, se estimó a través del consumo real, por diferencia entre la cantidad suministrada y la cantidad rechazada (Rodríguez, 2009). El valor nutritivo se determinó mediante análisis bromatológico, con las siguientes determinaciones: Materia seca, cenizas, proteína cruda, extracto etéreo, fibra cruda y extracto libre de nitrógeno (AOAC ,1991) Con la ayuda del programa estadístico InfoStat, versión 1.0, se realizó el análisis de varianza (ANVA) de cada una de las variables en estudio, mediante un diseño de Bloques al Azar, con tres tratamientos y seis repeticiones; en los casos necesarios se aplicó la prueba Tukey para comparación de promedios. Para el análisis de varianza se aplicó el siguiente modelo matemático: Eij = μ + βi + tj + Ԑij La rentabilidad se determinó por un análisis costo-beneficio, donde se relacionaron los ingresos y gastos generados. Para los ingresos se consideró el precio de venta de los toretes y para los costos, se tomaron en cuenta los siguientes rubros: precio inicial de los toretes, transporte, alimentación, instalaciones, mano de obra y sanidad.

Resultados Valor Nutritivo de los subproductos Cuadro 2. Valor nutritivo de la caña de azúcar, follaje de yuca y pulpa de café (%) Nombre común Caña (tallo)

Yuca (follaje)

Base de Cálculo

M.S.

C.z.

E.E.

P.C.

F.C.

E.L.N

TCO

20,45

1,31

0,41

0,75

6,21

11,77

BS

100,0

6,41

2,01

3,65

30,37

57,54

TCO

70.79

4.20

1.60

10,05

25.98

28,96

BS

100

5.93

2.26

14,2

36.70

40.91


109

Revista

Pulpa de Café

TCO

86.98

11.45

1.70

9,56

18.32

45.95

BS

100.0

13.16

1.96

10.99

21.06

52.83

Fuente: Laboratorio de Bromatología AARNR – UNL, 2012. La caña (tallo picado) presentó un 3,65 % de proteína bruta y 30,37 % de fibra cruda, La hoja de yuca (hojas y tallo picado) contiene 14,2 % de proteína bruta y 36,70 % de fibra

cruda; la pulpa de café, presentó un contenido de proteína cruda del 10,99 % y 21,06 % de fibra cruda, en base a materia seca.

Indicadores productivos y económicos Cuadro 2. Indicadores productivos y rentabilidad obtenida en el engorde de tres razas de toretes en pastoreo, con una ración suplementaria.

Indicadores

Tratamientos T1 (Brahman)

T2 (Charoláis)

T3 (Mestizos)

612,6

716,4

717,3

6,8

8,0

8,0

Peso inicial (kg)

285,7

331,3

339,3

Peso final (kg)

343,3

410,8

400,8

Incremento total (kg)

57,6

79,5

61,5

641,1b

883,0a

683,0b

Conversión alimenticia

10,6

9,0

11,7

Rentabilidad (%)

17,78

26,50

16,86

Consumo total de alimento (kg) Consumo diario (kg)

Ganancia diaria (g)

No existió diferencia estadística en el consumo de alimento, en base a materia seca, entre los tratamientos dos y tres con 717,3 y 716,4 kg en promedio por animal respectivamente, dando un consumo diario de 8,0 kg; mientras que el tratamiento uno (toretes Brahman) presentó menor consumo con 608,5 kg, es decir 6,76 kg por día. La ganancia de peso fue estadísticamente superior (P<0,05) en el tratamiento uno (toretes Charoláis) con 79,5 kg en promedio por animal,

lo que significa una ganancia diaria de 880 g; mientras que el grupo de toretes Brahman presentó la menor ganancia con 57,6 kg y un incremento diario de 640 g. El grupo de toretes Charoláis presento la mejor conversión alimenticia con 9,0; es decir que estos animales necesitaron consumir 9,0 kg de alimento en base a materia seca, para incrementar 1 kg de peso vivo; mientras que los toretes Brahman, resultaron menos eficientes con una conversión de 11,7.


110

Revista

La mayor rentabilidad se obtuvo en el grupo de toretes Charoláis con 26,5 %; mientras que los toretes mestizos generaron la menor ganancia con 16,7. Discusión Valor Nutritivo de los subproductos La caña (tallo picado) presentó un 3,65 % de proteína bruta y 30,37 % de fibra cruda, a diferencia de los resultados reportados por Roa (2007) que estuvieron por el orden de 2,42 % para la proteína bruta y 24,35 % para la fibra. La capacidad de la caña de azúcar de mantener su digestibilidad con la madurez, le proporciona una ventaja importante como alimento para los bovinos, especialmente durante la época seca, cuando otras gramíneas son poco disponibles y de baja calidad. (Urdaneta, 2005). La hoja de yuca (hojas y tallo picado) contiene 14,2 % de proteína bruta y 36,70 % de fibra cruda; Fernández (2009) señala que la yuca es una planta tuberosa de la familia amilácea, cuya raíz aporta gran cantidad de almidones y su follaje puede alcanzar cerca del 24 % de proteína bruta. La pulpa de café, presentó un contenido de proteína cruda del 10,99 % y 21,06 % de fibra cruda; resultados similares han sido reportados por Brahaman y Bressani, (1978); Ramírez (1999); Morgan (2003) y Zambrano (2004). Indicadores productivos y económicos No existió diferencia estadística en el consumo de alimento, en base a materia seca, entre los tratamientos dos y tres con 717,3 y 716,4 kg en promedio por animal respectivamente, dando un consumo diario de 8,0 kg; mientras que el tratamiento uno (toretes Brahman) presentó menor consumo con 608,5 kg, es decir 6,76 kg por día. Estos resultados difieren con los reportados por Camacho, (2011) que fueron de 592,2 kg durante la etapa experimental

y de 6,58 kg/día; con una dieta de 40 % de pasto gramalote y 60 % de concentrado; pero son superiores a los obtenidos por Roa (2008) en toretes Brahman en pastoreo libre, suplementados con una ración a base de saccharina y melaza, que estuvieron por el orden de los 4,2 kg materia seca por día. La ganancia de peso fue estadísticamente superior (P<0,05) en el tratamiento uno (toretes Charoláis) con 79,5 kg en promedio por animal, lo que significa una ganancia diaria de 880 g; mientras que el grupo de toretes Brahman presentó la menor ganancia con 57,6 kg y un incremento diario de 640 g. Estos resultados son superiores a los obtenidos por Roa (2008) en toretes al pastoreo, suplementados con una ración de sacharina y melaza, que alcanzaron 48,6 kg durante la etapa experimental, con una ganancia diaria de 540 g. El grupo de toretes Charoláis presento la mejor conversión alimenticia con 9,0; es decir que estos animales necesitaron consumir 9,0 kg de alimento en base a materia seca, para incrementar 1 kg de peso vivo; mientras que los toretes Brahman, resultaron menos eficientes con una conversión de 11,7. Estos resultados concuerdan con Camacho (2012), quien reportó una conversión de 10,4 en toretes alimentados con 40 % de pasto gramalote y 60 % de una ración suplementaria; pero no se relacionan con los resultados obtenidos por Roa (2008) en toretes al pastoreo, utilizando un suplemento a base de Sacharina y melaza, cuya conversión fue de 4,2. Estos resultados permiten deducir que a medida que se incrementa, la cantidad y calidad de proteína en la ración, se mejora la conversión alimenticia, ya que los animales necesitan consumir menores cantidades de MS. La mayor rentabilidad se obtuvo en el grupo de toretes Charoláis con 26,5 %; mientras que los toretes mestizos generaron la menor ganancia


Revista

con 16,7 %; estos resultados son mejores que los obtenidos por Camacho (2012) en su trabajo realizado con ración suplementaria 60 % y gramalote 40 %, con una rentabilidad de 14,1 %. Los resultados obtenidos en la presente investigación, permiten deducir que es posible mejorar la nutrición y alimentación del ganado bovino productor de carne, mediante la utilización de subproductos agrícolas existentes de la zona; y de esta manera, incrementar los parámetros productivos y los márgenes de rentabilidad de la explotación. Conclusión Los toretes de la raza Charoláis presentaron una mejor respuesta en los indicadores productivos y económicos, lo que hace suponer que se adaptaron de mejor manera al consumo de la ración suplementaria; lo cual es importante, porque permite aprovechar los subproductos agrícolas existentes en la zona, para mejorar los niveles de producción y rentabilidad de los sistemas ganaderos.

111


112

Revista

Literatura Citada Braham J y R. Bressani. 1978. Pulpa de café. AOAC. 1995. Official Methods of Analysis 16va Edition Association of Official Analytical Chemists Washington, EUA.

Ramírez, J.R. 1999. Pulpa Ensilada. Producción, caracterización y utilización en alimentación animal. Universidad Nacional Experimental de Táchira – Venezuela. pp. 129 – 139.

Braham, J y R. Bressani. 1978. Pulpa de café. Composición tecnología y utilización. Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá, INCAP. Guatemala. pp. 19 – 29; 45 – 60.

Roa, D. 2008. Engorde de toretes al pastoreo utilizando como sobrealimento: sacharina y bagazo de caña amonificado en el cantón Gonzanamá. Tesis: Médico Veterinario Zootecnista. Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables. Universidad Nacional de Loja, Ecuador.

Camacho, F. 2012. Evaluación de distintos porcentajes de aporte de materia seca (20, 40, y 60%), de una ración suplementaria (Sacharina y maíz molido), del total de materia seca requerido (2% pv), en el engorde de toretes. Tesis Médico Veterinario Zootecnista. Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables. Universidad Nacional de Loja, Ecuador. Fernández, A 2009. Transformación de subproductos de agroindustria, rastrojos de cosechas y especies arbóreas en carne y leche. Modulo del curso internacional de nutrición animal. Pág.: 91-95. Herrera, J. 2005. Estudio del comportamiento productivo y reproductivo de un rebaño de ovinos Pelibuey en un sistemas de explotación de bajos insumos. Tesis de Maestría. Instituto de Ciencia Animal. Cuba. 46 pp. Morgan, S. F. 2003 “La Pulpa de café enriquecida. Un aporte al desarrollo sostenible en la zona montañosa de Guantánamo”. Tesis presentada en opción al grado de Doctor en Ciencias Veterinarias. Centro Universitario de Guantánamo. Instituto de Ciencia Animal. Cuba.

Rodríguez, D. 2009. Caña de azúcar en dieta completa o suplementada con concentrado en raciones de ceba. Comportamiento biológico y evaluación económica. Tesis presentada en opción al grado de Doctor en Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencia Animal. Urdaneta, J. 2005. Manual de Ganadería Doble Propósito. “La caña de azúcar”: una opción para el ganadero Zambrano, G. D. 2004. Contribución al estudio de los subproductos agroindustriales del trópico húmedo ecuatoriano para la alimentación de rumiantes. Tesis presentada en opción al grado de Doctor en Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencia Animal. pp. 61 – 63


Revista

113

Rendimiento y valoración nutritiva de especies forrajeras arbustivas establecidas en bancos de proteína, en el sur de la Amazonía ecuatoriana Performance and nutritional assessment of shrub forage species in the south of the Ecuadorian Amazon José Valarezo1* y Diana Ochoa2 Director del Programa de Seguridad Alimentaria de la Universidad Nacional de Loja (UNL) E-mail: josemariavalarezo@yahoo.com

1

Docente-Investigadora de la Universidad Nacional de Loja.

2

*Autor para corresponmdencia Correo electrónico: jvalarez@unledu.ec

Resumen La ganadería constituye la principal actividad económica en la región amazónica sur del Ecuador, asentada en potreros de gramíneas, con buen rendimiento inicial, pero en poco tiempo la productividad disminuye notablemente, por mal manejo y falta de fertilización del suelo, lo que se pretende remediar con la implementación de bancos de proteína, para mejorar la fertilidad de suelos erosionados y cubrir el déficit alimenticio del ganado. Los objetivos de esta investigación fueron el evaluar el rendimiento de biomasa y el valor nutritivo de cinco especies forrajeras arbustivas: Thichanthera gigantea (quiebra barriga),Gliricidia sepium (gliricidia), Erythrina peruviana (eritrina), Leucaena leucocephala (acacia forrajera), Moringa oleífera (moringa) establecidas en bancos de proteína. Se utilizó un diseño de bloques al azar con cinco tratamientos (especies) y cuatro repeticiones. Se registraron los rendimientos de biomasa durante el año 2012, con aprovechamientos cada cuatro meses, Para evaluar el valor nutritivo se tomó una muestra del último corte y se determinó la proteína cruda, fibra, extracto etéreo, cenizas y ELN, mediante el esquema proximal de Weende. Para el análisis estadístico se utilizó

el programa estadístico Infostat. El mayor rendimiento de biomasa en MS se obtuvo con T. gigantea. (17,97 t/ha) que es superior a todas las demás especies, seguido de G. sepium con 13,31 t/ha, siendo esta superior a las tres especies restantes. El mejor porcentaje de proteína en base seca correspondió a G. sepium con 23,58%, y a M. Oleífera con 22,84% mientras que las demás tuvieron porcentajes entre 18,18 y 19,47%, concluyendo que las especies recomendadas para la zona por su rendimiento y valor nutritivo son la T. gigantea y la G. sepium. Palabras claves: Silvopasturas, forrajeras arbustivas, ganadería sustentable, valor nutritivo, ganadería amazónica Abstract Livestock is the main economic activity in the South Amazon Region of Ecuador, while taking hold in grass paddocks established after a process of slash and burn, these areas have a good initial performance, but soon the productivity drops significantly, by the mismanagement and lack of replacement


114

Revista

soil fertility, problem that seeks to deal with the implementation of banks of protein that allow to improve fertility of eroded soils and cover the food deficit of cattle. Therefore, this study aimed to evaluate the biomass yield and nutritive value of five forage shrubs: Thichanthera gigantea (bankruptcy tummy), Gliricidia sepium (gliricidia) Erythrina peruviana (eritrina), Leucaena leucocephala (acacia forage), Moringa oleifera (moringa) established in banks of protein. Biomass yields were taken in 2012, in an experiment established in 2011 with a randomized block design with five treatments of different species and four replications, with experimental units formed by 16 plants established to 1.5 m of distance. To assess the nutritional value, a sample was taken of the last cut and was determined the crude protein, fiber, ethereal extract, ash and ELN, by the proximal scheme of Windee. For statistical analysis we used the statistical program Infostat. The highest yield of biomass in MS was obtained with T. gigantea (17,97 t/Ha) which is superior to all other species, followed by G. sepium obtained 13,31 t/ha, being higher than the three remaining species. The best percentage of protein on a dry basis corresponded to G. sepium with 23,58%, and to M. Oleifera with 22,84% while the other ones had percentages between 18,18 and 19,47%. In conclusion the recommended species in the zone for its performance and nutritional value are the T. gigantea and to G. sepium. Key Words: Silvopastures, fodder shrubs, sustainable farming, food quality, livestock Amazon Introducción Las ganaderías de la región amazónica ecuatoriana sur se han establecido luego de un proceso de tumba-roza y quema del bosque, siembra de pastos, e introducción de ganado criollo o mestizo llevados por los colonos de la

sierra, determinando que el 60% de las fincas de la zona tengan componente ganadero, actividad a la que se han sumado últimamente las etnias nativas, dando como resultado que los pastos ocupan el 73.1% de las áreas intervenidas, que representan 792.271 has (Censo Agropecuario 2001), sin embargo, la productividad animal en las ganaderías de la Amazonía Ecuatoriana es baja, ya que el promedio de producción de leche es de apenas 3.5 litros/vaca/día, y la ganancia de peso vivo raramente supera los 0.25 Kg/día, debido entre otras causas, a que los suelos son pobres en nutrientes, los pastos son susceptibles a plagas, poco resistentes a la sombra, pastizales compuestos sólo por gramíneas, y escasa utilización de árboles y arbustos que conserven las características del suelo (Grijalva et al. 2011); además, el material genético de las pasturas producen un forraje con bajo contenido proteico, debido a un pobre manejo agronómico de las pasturas, y una lenta adopción y difusión de las mejoras tecnológicas; a pesar de ello, la producción ganadera constituye uno de los rubros más importantes en la economía campesina. Una opción para mejorar la productividad ganadera es la introducción de Sistemas Silvopastoriles, combinando especies arbustivas forrajeras, pastos y ganado (Garrity, 2004), que han sido propuestos por los beneficios potenciales en el contexto de América Latina (Pagiola et al. 2004). Una tecnología silvopastoril constituye la siembra de especies leguminosas arbustivas en bancos de proteína como una opción para mejorar los niveles de productividad de la ganadería a través del aumento de la cantidad de proteína en la dieta del ganado (Cruz y Nieuwenhuyse 2008). Los bancos de proteína son áreas en las cuales los arboles y/o arbustos se cultivan en bloque y a alta densidad, cuyo propósito es aumentar la producción de forraje y mejorar la cálida nutritiva (Ojeda et al. 2003). Hay estudios que revelan que los bancos forrajeros proteicos producen un incremento del 25%


Revista

en la producción de leche (Sánchez 2004, Lascano y Plazas 2003, Chuncho 2011). Así mismo, estudios realizados en la Estación Experimental Central de la Amazonía Ecuatoriana demostraron como una buena opción para la implementación de bancos de proteína el uso de especies como Trichantera gigantea (quiebra barriga), Gliricidia sepium (yuca ratón), Flemingia macrophila (flemingia blanca), Morus alba (morera) y Leucaena leucocephala (acacia forrajera) las cuales proporcionan altos rendimientos de biomasa y elevado valor nutritivo (Grijalva ,et al. 2011). En la región amazónica ecuatoriana aún no se ha logrado establecer una mezcla permanente de gramíneas y leguminosas por la diversidad de sus ciclos de vida, recomendándose el establecimiento de bancos de proteína con miras a obtener una ganadería más sostenible con el medio ambiente y mejorar la productividad, a través del mantenimiento de la fertilidad del suelo, la conservación del agua (cantidad y calidad), la captura de carbono, la conservación de la biodiversidad en paisajes fragmentados, la provisión de apoyo financiero para el uso comercial o sustento de familias, y el apoyo de la producción animal (CATIE, 2002, Beer et al. 2003). En la región sur del Ecuador, la Universidad Nacional de Loja, a través del Centro de Estudios y Desarrollo de la Amazonía, CEDAMAZ de la Universidad Nacional de Loja, viene ejecutando un programa de investigación sobre “Generación y valoración de sistemas silvopastoriles para la producción de bovinos de leche y carne en la Amazonía ecuatoriana” habiéndose realizado una evaluación preliminar de ocho especies de leguminosas forrajeras, de las cuales siete son leguminosas Leucaena leucocephala (leucaena), Albizia multiflora (Acacia), Caesalpinia glabrata, Geofrea spinosa, Moringa oleífera (moringa), Gliricidia sepium (gliricidia) y Erythrina peruviana (eritrina)

115

y una especie no-leguminosa: Trichanthera gigantea (quiebra barriga), de las cuales cinco fueron establecidas en bancos de proteína en el 2011: leucaena, eritrina, gliricidia, moringa y quiebra barriga, y evaluadas en cuanto a su producción de biomasa y valor nutritivo durante el año 2012, cuyos resultados se presentan en el presente artículo. La Estación Experimental Central de la Amazonía del INIAP, en su boletín técnico N 56 del año 2011, reporta valores de rendimiento en MS/ha/año para quiebra barriga, gliricidia, y leucaena de 12,00, 19,20 y 15,60 t, con valores de proteína de 18,00; 29,39 y 28,29 respectivamente. También reporta porcentajes de digestibilidad in vitro de la MS para estas especies: 59,06%, 71,63% y 60,19%. Ibrahim (1994) publicó un resumen de digestibilidad in vitro y contenido de la materia seca para eritrina, gliricidia y leucaena, en Costa Rica, dando valores de 24,2; 24,8 y 22,0% de proteína, y 51,4; 62,2 y 52,7% de digestibilidad. En vista de que los rendimientos varían de acuerdo a las condiciones agroecológicas, se planteó esta investigación para evaluar el comportamiento de cinco especies forrajeras arbustivas promisorias, establecidas en bancos de proteína en la región amazónica sur, en relación al rendimiento y calidad de la biomasa producida, con los siguientes objetivos específicos: a. Determinar el rendimiento de biomasa de cinco especies forrajeras arbustivas establecidas en bancos de proteína en la región amazónica sur. Y b. Conocer el valor nutritivo de las especies forrajeras arbustivas, relacionado con su composición química.


116

Revista

Materiales y métodos. Descripción de la zona de estudio El trabajo de campo se realizó en la estación Experimental “El Padmi”, ubicada en la provincia de Zamora Chinchipe, cantón Yantzaza, parroquia Los Encuentros, con una latitud de 78º38`22`` de longitud oeste y 3º45`27`` de latitud sur; y, a una altitud de 783 msnm.

Figura 1. Ubicación de la Estación Experimental “El Padmi”(Google maps 2013)

Diseño experimental. Se utilizó un diseño de bloques al azar, con cinco tratamientos (especies forrajeras arbustivas) y cuatro repeticiones. Cada unidad experimental estuvo conformada por 18 plantas, sembradas en tres hileras a una distancia de 1.5 m entre plantas, de las cuales se tomó la información de las 4 plantas del centro de la parcela, para evitar el efecto de borde.

Especies forrajeras arbustivas en evaluación. En el experimento se evaluaron cinco especies forrajeras arbustivas, cuatro leguminosas: gliricidia, eritrina, leucaena y moringa, y una no-leguminosa la quiebra barriga, cuyas características principales son las siguientes:


Revista

Thichanthera gigantea (HUMBOLDT & BONPLANDNEES, 1821) También llamado quiebra barriga o nacedero, planta arbórea de la familia de las acantáceas, originaria del norte de los países andinos, desarrolla alturas entre 3 a 8 m, posee tronco ramificado de color verde amarillento o cremoso hojas simples, opuestas y ásperas al tacto, de 10 a 25 cm de largo y de 4 a 8 cm de largo, crece muy bien desde el nivel del mar hasta los 2200 m de altitud, en sitios con precipitación entre 400 y 4000 mm al año. Tolera suelos ácidos con bajos niveles de fertilización, pero no tolera encharcamiento prolongado. El primer corte se lo realiza a los 9 meses (Grijalva et al. 2011), se lo puede utilizar como forraje de alto valor nutritivo tanto en ganadería, así como para cerdos y aves (Figura 2).

Figura 2. Trichantera gigantea

Gliricidia sepium (JACQ.) Conocida también como mata ratón o madero negro, es un arbusto forrajero originario de México y América Central, de 10 a 15 m de altura, sin espinas y de rápido crecimiento, de raíces profundas y tallos muy ramificados; hojas compuestas, muy abundantes, de 2 a 6 cm de largo. Crece desde el nivel del mar hasta los 1600 m de altitud, con precipitación entre 800 y 2300 mm/año y temperatura de 22 a 300C, prefiere suelos livianos y profundos, con pH de 5 a 8, no tolera competencia por la luz y soporta bien la sequía (Grijalva et al. 2011) (Figura 3).

Figura 3. Gliricidia sepium

117


118

Revista

Erythrina peruviana (KRUKOFF) Árbol nativo de la Amazonìa. Se distribuye en un rango altitudinal entre 0-1000 ms.n.m. en las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Árbol de 4 metros, cultivado en cercas, flor morada. Dentro de los usos: (a) materiales: las semillas se utilizan para elaborar collares (Shuar.-Zamora Chinchipe); medicinal: se usa para tratar afecciones indeterminadas (etnia no determinada de Morona Santiago); (c) medioambiental: se siembra como cerca viva (Shuar-Zamora Chinchipe) (Figura 4).

Figura 4. Erythrina peruviana

Leucaena leucocephala (LAM) DE WIT Especie arbórea perteneciente a la familia de las leguminosas o Fabáceas, alcanza de 3 a 12 m de altura, hojas alternadas de color verde grisáceo de 9 a 25 cm de largo, con 11 a 24 pares de foliolos de 8 a 25 mm de largo, copa redondeada, posee raíz profunda y reacciona bien a la poda. Crece bien entre el nivel del mar y 1800 m, a temperatura de 22 a 300C, y precipitación mayor de 700 mm/año. Se adapta a un rango amplio de suelos, con pH de 5 a 8, prefiere suelos de mediana fertilidad, no tolera sombra ni inundaciones, pero tolera la sequía (Grijalva et al. 2011). Sus hojas son bipinnadas, las flores se encuentran en grupos en el ápice de las ramas de color crema blanco, fructifica en racimos de 5 a 20 vainas con 8 a 10 semillas cada una (Wikipedia 2011) (Figura 5). Figura 5. Leucaena leucocephala


Revista

119

Moringa oleífera Árbol perenne, caducifolio, de rápido crecimiento, adulto llega a 10 a 12 m de altura máxima, tiene ramas colgantes, quebradizas, con corteza de corcho, hojas color verde claro, compuestas, tripinadas, de 30 a 60 cm de largo, con muchas hojas pequeñas de 1.3 1 2.0 cm de largo por 0.0 a 0.3 cm de ancho; florece a los 7 meses de su plantación, las flores son fragantes y de color blanco o blanco crema, de 2.5 cm de diámetro. Produce vainas colgantes color marrón, triangulares, de 3º a 120 cm de largo por 1.8 cm de ancho, divididas longitudinalmente en 3 partes cuando se secan, cada una contiene aproximadamente 20 semillas incrustadas en la médula, se color marrón obscuro con 3 alas; muy rústicas lo que favorece su adaptación (Figura 6). Figura 6. Moringa oleífera Registro y análisis de rendimientos de biomasa Las cuatro plantas centrales de cada una de las parcelas fueron defoliadas para determinar la biomasa aprovechable promedio por planta cada cuatro meses, considerando solamente la porción que es consumida por los animales, se calculó el rendimiento promedio por planta en cada parcela, luego estos datos fueron transformados a rendimiento/ha, mismos que se analizaron estadísticamente utilizando el programa estadístico InfoStat, mediante la prueba de “F” y la prueba de rango múltiple de Duncan para comparación entre medias.

los cuatro bloques, de las cuales, la mitad fue enviada al laboratorio de nutrición animal del Área Agropecuaria de la Universidad Nacional de Loja para la determinación de humedad y materia seca, la otra mitad, previa desecación al ambiente fue remitida al Laboratorio de servicio de análisis e investigación en alimentos del INIAP-Estación Experimental Santa Catalina. La bromatología se realizó mediante el análisis proximal por el método de Weende y se determinó proteína cruda, fibra cruda, extracto etéreo y cenizas.

Determinación del valor nutritivo Para determinar el valor nutritivo de las especies de leguminosas arbóreas y arbustivas sembradas en bancos de proteína se obtuvieron muestras representativas de dos kilogramos de biomasa producida de cada una de las especies en el último corte, mesclando el material de

Rendimiento de biomasa de especies forrajeras arbustivas Se obtuvo el rendimiento/ha de biomasa fresca por año de las cinco especies forrajeras arbustivas, mediante la sumatoria del rendimiento en los tres cortes, cuyos resultados se presentan en el Cuadro 1.

Resultados


120

Revista

Cuadro 1. Rendimiento de biomasa de las especies forrajeras arbustivas en peso fresco, por corte y por año. TM/ha Cortes

Especies

Total

I

II

III

Thichanthera gigantea

32,07

38,38

43,73

114,17a

Gliricidia sepium

20,85

22,69

24,66

68,20b

Erythrina peruviana

4,32

5,48

6,78

16,58c

Leucaena leucocephala

5,44

5,71

6,28

17,43c

Moringa oleífera

2,88

3,07

3,38

9,33c

El mayor rendimiento de biomasa fresca se obtuvo con la especie Thichanthera gigantea (114,18 t/ha) que es estadísticamente superior a las demás especies, seguida de la especie Gliricidia sepium con un rendimiento de 68,20 t/ha, siendo estas rendimientos superiores a las demás especies (Cuadro 1).

A partir de los rendimientos de biomasa fresca, y considerando los respectivos porcentajes de humedad de cada una de las especies arbustivas (Cuadro 3), se calculó el rendimiento de biomasa en base a materia seca que se presentan en el Cuadro 2.

Cuadro 2. Rendimientos de Biomasa de las especies forrajeras arbustivas en materia seca por corte y por año (t/ha).

Especies

Cortes I

II

III

Total

Thichanthera gigantea

5,04

6,04

6,88

17,97a

Gliricidia sepium

4,07

4,42

4,81

13,31b

Erythrina peruviana

1,00

1,27

1,58

3,86c

Leucaena leucocephala

1,47

1,55

1,70,

4,73cd

Moringa oleífera

0,63

0,67

0,74

2,04d


121

Revista

Como se presenta en el cuadro anterior, en relación al rendimiento de biomasa en base a materia seca, la especie Thichanthera gigantea también obtuvo el más alto rendimiento con 17,97 t/ha/ año, que es estadísticamente superior a las demás, seguida de la especie Gliricidia sepium con 13,31 TM/ha/año, siendo estas dos especies a las demás especies forrajeras (Cuadro 2). En la Figura 1, se representa el rendimiento anual de biomasa en base a materia seca de las cinco especies forrajeras arbustivas estudiadas.

Figura 2. Rendimientos de Biomasa en base a Materia Seca de las cinco especies forrajeras arbustivas establecidas en bancos de proteína (t/ha). Valor nutritivo En el Cuadro 3 se presenta los resultados del análisis bromatológico correspondiente a las cinco especies en estudio. Cuadro 3. Valor nutritivo de las especies forrajeras arbustivas evaluadas en base a MS (%) Especies arbustivas

MS

PC

FC

EE

Ceniza

ELN

Erythrina peruviana

23.34

18.34

36.76

2.57

8.62

33.71

Gliricidia sepium

19.52

23.58

21.71

1.20

7.59

45.92

Trichantera gigantea

15.74

18.18

20.95

1.88

17.39

41.60

Leucaena leucocephala

27.16

19.47

37.13

1.38

5.69

36.33

Moringa oleífera

21.89

22.84

16.82

3.76

9.04

47.54


122

Revista

Discusión El mayor rendimiento de biomasa tanto en fresco como en materia seca se obtuvo con Trichantera gigantea, con 17,97 t/ha/año lo que se explica porque este arbusto forrajero posee un tronco con muchas ramificaciones y hojas de gran tamaño, crece muy bien en sitios con altas precipitaciones y tolera los suelos ácidos con bajos niveles de fertilización, este valor es superior a las 12,00 t/ha/año obtenido en la Estación Experimental Central de la Amazonía por el INIAP (Grijalva et al. 2011): la Gliricidia sepium ocupó el segundo lugar en rendimiento con 13.31 t/ha/año, porque este es un arbusto de rápido crecimiento, con tallos muy ramificados y hojas compuestas muy abundantes,, es una especie que se adapta bien a las condiciones de clima y temperatura de la zona, aunque su rendimiento es inferior al reportado por INIAP que es de 19,20 t/ha/año (Grijalva et al. 2011), estos resultados coinciden con los obtenidos por Múnera (2005) quien obtuvo altos rendimientos de Gliricidia sepium en el trópico húmedo de Colombia; igualmente, lo que demuestra que esta especie se adapta muy bien las condiciones agroecológicas de la zona amazónica sur. Estos resultados también coinciden con los obtenidos por Murguettio, Rosales y Gómez (2003), quienes mencionan que Thichanthera gigantea y Gliricidia sepium poseen altos rendimientos de biomasa por lo que se las recomienda como especies importantes para la alimentación del ganado. Por otra parte, los bajos rendimientos de las otras especies forrajeras como la Erythrina peruviana se puede atribuir a que estos arbustos tuvieron pocas ramas y escazas hojas; en el caso de la Leucaena leucocephala, los arbustos aun no completaban su desarrollo y tuvieron también pocas ramas y hojas: mientras que la Moringa oleífera nunca llegó a producir las vainas, se puede atribuir al escaso número de brotes y hojas muy pequeñas a la fuerte acidez del suelo. Shelton y Jones (1995) tanto en

Venezuela como en Perú, también obtuvieron bajos rendimientos de Leucaena leucocephala en suelos ácidos debido a su poca tolerancia al aluminio y a la deficiencia de fósforo, aunque el INIAP reporta rendimientos altos que llegan a 15,60 t/ha/año de materia seca Grijalva et al. 2011). Respecto al valor nutritivo de las especies arbustivas forrajeras evaluadas, el valor más alto de proteína correspondió a la Gliricidia sepium con 23,58%, ligeramente inferior al reportado por el INIAP que es de 29,39%, y similar al 24,8% presentado por Ibrahim en 1994, en Costa Rica. Para las especies restantes los valores fluctuaron entre 18,18 y 19,47%; el porcentaje de fibra en cambio fue mayor en E. peruviana y L. Leucocephala, y menor en G. sepium y T. gigantea. Conclusiones Del análisis y discusión de los resultados obtenidos se ha llegado a las siguientes conclusiones. 1. El mayor rendimiento en biomasa, tanto fresca como en materia seca se obtiene con la T. gigantea, seguido de la G. sepium. 2. El mayor valor nutritivo corresponde a la G. sepium y a la M. oleífera, por su elevado contenido de proteína y bajo de fibra.


Revista

123

Literatura citada. Beer, J.; Harvey, CA.; Ibrahim, M.; Harmand, JM; Somarriba, E; Jiménez, F. 2003. Servicios ambientales de los sistemas agroforestales. Agroforestería en las Américas. no 37-38.

Ibrahim M.A. 1994. Compatibility, persintence and productivity of grass-legume mixtures for sustanaible animal production in the Atlantic Zone of Costa Rica. Tesis Ph.D. Wageningen, The Netherlands.129 p.

CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza). 2002. Proyecto “Enfoques Silvopastoriles Integrados para el Manejo deEcosistemas”. Informe FAO, reporte. Turrialba, CR. 155 p.

Lascano, C.; Plazas. C. 2003. Utilidad de la leguminosa semiarbustiva Cratyliaargentea en sistemas de ganado doble propósito del piedemonte llanera: Validación y difusión. Proyecto CIATPronatta, Centro internacional de agricultura tropical.

Chuncho, C. 2011. Análisis de la percepción y medidas de adaptación al cambio climático que implementan en la época seca los productores de leche en Río Blanco y Paiwas, Nicaragua. Tesis Mag. Sc. Turrialba, C.R., CATIE. 187p. Cruz y Nieuwenhuyse, 2008. El establecimiento y manejo de leguminosas arbustivas en bancos de proteína y sistemas en callejones. CATIE, CR. Serie técnica, Manual técnico No. 86. Garrity, D.P. 2004. Agroforestry and the achievement of the Millennium Development Goals. AgroforestrySystems61: 5–17, 2004. Grijalva, J., R. Ramos. A. Vera, 2011. Pasturas para sistemas silvopastoriles: Alternativas para el desarrollo sostenible de la ganadería en la Amazonía baja de Ecuador. Boletín técnico Nª 156. Programa Nacional de Forestería del INIAP. Impresión: NINA Comunicaciones, Quito, Ecuador, 24 p. Holmann, F; Lascano, C. eds. Sistemas de alimentación con leguminosas para intensificar fincas lecheras. Cali, Colombia, CIAT. 39–41 p.

Múnera, J. 2005. Establecimiento y Evaluación de Gliricidia sepium, Leucaena leucocephala y Guazumaulmifolia, como bancos de proteína en la región de Santafé, de Antioquia. SENA. Centro Multisectorial Puerto Berrio (Antioquia). Murgueitio, E., Rosales, M. y Gómez, M. E. Agroforestería para la producción animal sostenible. Cali, Colombia: CIPAV, 2003. 67p. Ojeda, P.; Restrepo, J.; Villada, D.; Gallego, J. 2003. Sistemas Silvopastoriles. Una Opción para el Manejo Sustentable de la Ganadería. Fundación para la Investigación y Desarrollo Agrícola, Centro Internacional de Agricultura Tropical, 54 pp. Pagiola, S., Agostini, P., Gobbi, J., de Haan, C., Ibrahim, M., Murgueitio, E., Ramírez, E., Rosales, M. &Ruíz, J.P. (2004) Paying forBiodiversityConservationServices in AgriculturalLandscapes. Sánchez, D; López, M; Medina, A; Gómez, R; Harvey, C; Vílchez, S; López, F; Joya, M; Sinclair, F; Kurth, S. 2004. Sistemas Silvopastoriles: robusteciendo la biodiversidad. Encuentro (68): 7-20


124

Revista

Shelton, M. y R. Jones. 1994. Opportunities and limitations in Leucaena. En Shelton M., C. Piggin y J. Brewbaker (Eds.) Opportunities and Limitations. ProceedingsWorkshop. Bogor, Indonesia. pp. 16-22 Villarreal, M.; Villalobos, E.; RodrĂ­guez, C.: Ducca, E.; Alfaro. O. 2010. Ratana (Ischaemumindicum, Houtt; sin.I. Ciliere, Retz) response to intensive management under different nitrogen fertilization rates in the Humid Tropics. International Sustainable Animal Production in the Tropics: Farming in a Changing World 2010. Advances in Animal Biosciences. Cambridge Journal.


Revista

125

Planificación local y municipal en el Perú Planning local and municipal in the Perú Abelardo Hurtado- Villanueva1 * Roxana Elizabeth Gonzales-Vallejos2 1 Docente de la Universidad Nacional de Jaén, Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Jaén, Cajamarca, Perú. Abelardo93@hotmail.com Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Calle Próceres N° 1133- Urrunaga, José Leonardo Ortiz, Chiclayo, Perú. rox_ana1@hotmail.com

2

Resumen Este trabajo tiene como finalidad explicar el nivel de planificación local y municipal en el Perú, para ello se procedió a interpretar los resultados alcanzados en cuanto al Plan de Desarrollo Local concertado y el Plan Operativo Institucional por la Municipalidades del Perú al año 2011 y con ayuda de teorías científicas se puede establecer sus implicancias y repercusiones en el desempeño municipal, el desarrollo local y desarrollo humano. Se concluye que existe bajo nivel de planificación local y municipal en el Perú al encontrase que solo el 90,3% de municipalidades cuentan con Plan de desarrollo local concertado y el 47,5% con Plan operativo Institucional, el cual implica que hay una inadecuada asignación presupuestal municipal en el desarrollo local. Palabras clave: gestión municipal, desarrollo local, planificación estratégica planificación operativa Abstract This work aims to explain the level of local and municipal planning in Peru, for this we carried out the interpretation of the results achieved in the Local Development Concerted Plan and the Institutional Operative Plan developed by Peruvian municipalities in 2011, with the help

of scientific theories it is possible to establish their implications and impacts on municipal performance, local development and human development. In conclusion there is a low level of local and municipal planning in Peru since only 90,3% of municipalities have a Local Development Concerted Plan, and 47,5% have an Institutional Operative Plan, which demonstrate an inadequate municipal budget allocation for local development. Keywords: municipal management, local development, strategic planning, operational planning. Introducción En el marco de la gestión pública entiéndase a la gestión municipal como el conjunto de capacidades para administrar, gestionar, planificar y gobernar el territorio, sus recursos y personas. También como el proceso sistémico, flexible e integral de búsqueda de resultados, capaz de satisfacer las necesidades y expectativas de los ciudadanos (Carta Iberoamericana de la calidad en la gestión pública, 2010); o como el conjunto de políticas públicas, válidas para modernizar, reformar y transformar la administración pública.


126

Revista

Una gestión municipal que busque lograr resultados en el sector público, cada vez menos centralizada, donde los indicadores sean una herramienta fundamental para medir el desempeño institucional, que se constituye en una cultura transformadora para satisfacer las necesidades y expectativas de los ciudadanos. Una gestión municipal que permita promover el desarrollo local, concebido este como la construcción social o comunidad de personas capaces de identificarse entre sí, generados a partir de las interacciones sociales y culturales, así como de la sujeción de hechos históricos culturales; el espacio en el que se concretizan las diversas iniciativas de la sociedad organizada (Vásquez, 2000); o el proceso endógeno y exógeno con similares características económicas, laborales y medioambientales, capaz de movilizar recursos y esfuerzos en torno a un proyecto común (Alburquerque, 2004); o como el proceso de cambio y crecimiento económico, socio cultural, político administrativo que conduce a lograr una mejor calidad de vida en la población (Vázquez, 2000). Una calidad de vida al igual que sostiene Sen (2000) al referirse al desarrollo humano como la expansión de las capacidades y libertades reales de los individuos, tales como: la participación, la equidad de género, la seguridad, la sostenibilidad, las garantías de los derechos humanos y otros, que son reconocidos por la gente como necesarios para ser creativos, productivos y vivir en paz; y como el disfrute de una vida prolongada y saludable, el acceso al conocimiento, la libertad políticaeconómica y social, que permita el ejercicio de la ciudadanía, con diferentes estilos de vida (PNUD, 1990).

Una gestión municipal que promueva un desarrollo local interconectado con otros territorios, que sea planificado con participación de los diversos actores económicos, sociales y de gobierno, y se convierta en una verdadera construcción de identidad y visión compartida a nivel local; que se capaz de articular la planificación estratégica y operativa a nivel local; en la que la planificación estratégica sea concebida como un proceso sistémico y colectivo, orientado a la construcción de una imagen futura del territorio, y de la generación de nuevos aprendizajes sociales e institucionales (GTZ, 2008); y permita construir mecanismos adecuados para la toma de decisiones y la gestión eficiente de las diversas acciones humanas. La planificación operativa como proceso técnico- operativo institucional, que busque definir objetivos de corto plazo, lograr los resultados de la planificación estratégica, y establecer estrategias, metas, recursos y responsabilidades en el desarrollo institucional y local (GTZ, 2008). La planificación estratégica y operativa se concretiza a través de el Plan de Desarrollo Local Concertado - PDLC y el Plan de Desarrollo Institucional- PDI, y la planificación operativa mediante el Plan Operativo Institucional- POI y el Presupuesto Institucional de AperturaPIA. El PDLC es un instrumento de largo plazo, que sirve para diseñar las políticas públicas locales, y permite orientar esfuerzos y recursos (actores económicos, sociales e institucionales) en el


Revista

desarrollo local; y el PDI es un instrumento de mediano plazo, que expresa los lineamientos de gestión municipal, sirve para rediseñar los procesos claves de la municipalidad, en el buen desempeño local. El POI es un instrumento de planificación operativa que consiste en priorizar, organizar y programar objetivos, resultados, metas, indicadores, acciones y recursos de la municipalidad en cada año; y el PIA es un instrumento que permite asignar recursos al POI municipal, es decir distribuye los recursos en base a las prioridades municipales de cada año fiscal. La gestión municipal significa elaborar el presupuesto público en función a resultados, es decir, programar, asignar, ejecutar y evaluar los recursos municipales en concordancia con los cambios específicos y positivos del bienestar ciudadano (MEF, 2009). En este marco, surge la interrogante ¿Cuál es el nivel de planificación local y municipal en el Perú?; sabiendo que para tener una gestión eficiente en el desarrollo local, se necesita de instrumentos como el PDLC, PDI, POI y PIA, quienes además de estar articulados, son la base esencial en el proceso de planificación, asignación, ejecución y manejo de los recursos municipales. Frente a esta realidad se plantea como hipótesis que existe un bajo nivel de planificación local y municipal en el Perú.

127

1. Materiales y métodos En este trabajo de investigación se procedió a analizar los resultados de la planificación local y municipal en todas las 1834 municipalidades del Perú, para ello se utilizó el método interpretativo y/o hermenéutico con el fin de interpretar estos resultados, es decir el porcentaje de instrumentos de planificación estratégica y operativa con los que cuentan las municipalidades al año 2011, como el Plan de desarrollo local concertado- PDLC y el Plan operativo institucional- POI. A través de la confrontación teórica científica se logró interpretar y comprender los datos empíricos, y explicar sus implicancias e impactos en el proceso de planificación presupuestaria municipal, el desarrollo local y el bienestar de la población en un determinado territorio. Resultados El manejo adecuado de instrumentos de planificación y gestión municipal permite lograr resultados concretos en el desarrollo local y la calidad de vida de la población. A continuación se presenta y analiza los siguientes resultados.


128

Revista

Cuadro 1. Instrumentos de planificación de las municipalidades del Perú, año 2011

Departamentos

Municipalidades

Plan de Desarrollo Plan Operativo Local ConcertadoInstitucional-POI PDLC PDLC % POI %

1

Amazonas

84

73

86,9

24

28,6

2

Ancash

166

145

87,3

64

38,6

3

Apurímac

80

72

90,0

42

52,5

4

Arequipa

109

98

89,9

46

42,2

5

Ayacucho

111

105

94,6

52

46,8

6

Cajamarca

127

114

89,8

49

38,6

7

Prov. Constitucional del Callao

6

6

100,0

5

83,3

8

Cusco

108

99

91,7

71

65,7

9

Huancavelica

94

90

95,7

40

42,6

10

Huánuco

76

72

94,7

45

59,2

11

Ica

43

42

97,7

27

62,8

12

Junín

123

112

91,1

56

45,5

13

La Libertad

83

64

77,1

25

30,1

14

Lambayeque

38

37

97,4

14

36,8

15

Lima

171

152

88,9

69

40,4

16

Loreto

51

43

84,3

32

62,7

17

Madre de Dios

11

8

72,7

7

63,6

18

Moquegua

20

18

90,0

12

60,0

19

Pasco

28

25

89,3

18

64,3

20

Piura

64

62

96,9

33

51,6

21

Puno

109

97

89,0

60

55,0

22

San Martin

77

72

93,5

48

62,3

23

Tacna

27

24

88,9

12

44,4

24

Tumbes

13

13

100,0

7

53,8

25

Ucayali

15

14

93,3

13

86,7

1834

1657

90,3

871

47,5

Total

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática- INEI


Revista

Según la tabla 1 del total de municipalidades (1834) que existen en el Perú, entre las cuales hay 195 municipales provinciales y 1,639 municipalidades rurales, solo el 90,3% cuentan con Plan de desarrollo local concertado, 47,5% con Plan operativo Institucional y 53,8% tienen PDI (INEI, 2010); esto nos indica que el 9,7% carece de PDLC, 52,5% de POI y 46,2% de PDI; situación preocupante ya que si el presupuesto municipal no se articula con el POI, PDI y PDLC, la gestión municipal carece de un horizonte claro para asignar recursos y promover el desarrollo local. Es así como surgen los problemas de incapacidad de gestión y gastos, legitimidad social, gestión administrativa deficiente, ejecución de proyectos inadecuados e inversión municipal sin sostenibilidad social, porque si no cuenta o si se tiene y se usa inadecuadamente el PDLC, la inversión no se hace en función de las prioridades y consensos de los actores sociales y la población del ámbito de intervención del gobierno local; debido a que el gobierno municipal para lograr un buen desempeño en el desarrollo local requiere planificar, asignar, ejecutar y manejar los recursos municipales en el marco PDLC. La exigencia de contar y usar adecuadamente el PDLC no es en vano, porque a partir de él se logra elaborar las políticas públicas locales, y orientar esfuerzos y recursos (actores económicos, sociales e institucionales) a favor del desarrollo local; de allí que PIA, POI y PDI deben ser formulados en función del PDLC, en tanto la ejecución de los proyectos y actividades contemplados en el PDLC son resultados tangibles para lograr el bienestar de la población y el desarrollo local, dicho de otra manera este instrumento es indispensable para programar, asignar, ejecutar y evaluar los recursos municipales en base al bienestar de los ciudadanos (MEF, 2009). Si un gobierno local maneja el PDLC quiere decir que cuenta con políticas públicas locales,

129

porque estas son el conjunto de acciones que permiten orientar y/o priorizar los recursos en función de los problemas económicas, sociales, culturales, institucionales y políticas de alcance local. Son soluciones específicas de cómo manejar los asuntos públicos, las mismas que se instrumentalizan mediante planes, programas, proyectos, actividades, normas, etc. Lo otro es el PDI porque cumple una función primordial para orientar las acciones, recursos y capacidades municipales en base al desarrollo local y los servicios públicos, ayuda a direccionar los cambios municipales, la gestión, organización, los procesos y capacidades personales para cumplir con la misión municipal, en consecuencia con el desarrollo local. A mismo tiempo permite alinear los objetivos estratégicos institucionales con los objetivos estratégicos concertados del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC). Así también cumple una función esencial el POI ya que contribuye a lograr los objetivos estratégicos institucionales del PDI, seleccionar los objetivos institucionales, proyectos, actividades y/o acciones e indicadores, así como los responsables, los recursos y requerimientos año a año; y al mismo tiempo el PIA en tanto permite asignar recursos al POI, distribuyendo los recursos municipales de acuerdo a las prioridades municipales. En base al enfoque de la gestión pública por resultados, el gobierno local cristaliza los proyectos y actividades del PDLC, a través del Plan de Desarrollo Institucional (PDI), el Plan Operativo Institucional (POI) y el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), debido a que las acciones municipales necesitan contar con una adecuada asignación presupuestal; porque mediante el PIA se logran los objetivos institucionales del POI y con este a su vez los objetivos estratégicos institucionales del PDI y en jerarquía mayor a los objetivos estratégicos concertados del PDLC, es decir mediante


130

Revista

estos instrumentos se logra una adecuada programación presupuestal municipal y se logra un buen desempeño municipal en el desarrollo local.

que la inadecuada decisión política y técnica, la improvisación, el clientelismo político, la corrupción y los apetitos personales continúan entorpeciendo el desarrollo local.

La articulación del PIA, POI, PDI y PDLC es por medio de los objetivos institucionales, por lo tanto, si se carece de objetivos institucionales, los mismos que se desprenden del PDI, entonces no existe avance significativo en la ejecución del PDLC, como sucede en la mayoría de municipalidades del Perú; en consecuencia no se puede asignar recursos y lograr resultados concretos en el desarrollo local, porque la priorización de proyectos y asignación presupuestal se realiza en función de decisiones equivocadas e intereses de los gobernantes, sin tener en cuenta el PDI y POI, lo que es más grave repitiendo los mismos errores de años anteriores.

La inadecuada planificación del POI y PIA no permite un buen desempeño institucional de parte de los funcionarios y trabajadores, y por otro lado en el desarrollo local y la población; si no se apunta a una gestión municipal por resultados tendremos funcionarios públicos con problemas de malversación de fondos, poca credibilidad e incapacidad de gasto, centrados en metas presupuestales y no en resultados, acuñando la famosa frase “ayúdame a gastar la plata” como sucede en muchas municipalidades que reciben presupuestos exorbitantes por canon minero y que sin embargo siguen arrojando altos índices de pobreza.

La teoría indica que presupuesto sin POI o POI sin presupuesto no tiene utilidad en la gestión municipal, y que el PIA es el reflejo financiero del POI al convertirse en la expresión cuantificada de gastos. El escaso alineamiento del planeamiento local con el presupuesto municipal, no permite vincular la planificación estratégica (PDLC y PDI) y operativa (POI) con el presupuesto, la programación presupuestal anual con la programación presupuestal multianual y multisectorial, territorializar la cobertura actual de los servicios e identificar las actividades prioritarias, los insumos, requeridos y los actores responsables, así como tener indicadores de gestión, y mecanismos apropiados de información, seguimiento y evaluación de resultados (Propuesta Ciudadana, 2005). Aun cuando Torres (2005) plantea que los factores limitantes para el planeamiento son los escasos recursos económicos, la falta de capacitación, ausencia de profesionales especializados y la escasa información para el desarrollo de planes; estamos consientes

Como sostiene el MEF (2007) el presupuesto público bien formulado es un instrumento muy importante para la gestión pública, porque contiene información relevante para la toma de decisiones, orienta el gasto municipal y permite gestionar con transparencia los recursos; y GTZ (2008) que el PIA y POI funcionan como dos caras de la misma moneda, el PIA se desprende de las demandas del gasto del POI, entonces Presupuesto sin POI y viceversa no tiene utilidad en la gestión municipal. Para lograr una eficiente gestión municipal hay que identificar los resultados establecidos en el PDLC y/o desarrollo local, seguidamente planificar el PIA municipal de acuerdo a los objetivos institucionales del Plan Operativo Institucional- POI, los objetivos estratégicos institucionales del Plan de Desarrollo Institucional- PDI y los objetivos estratégicos concertados del PDLC, así como las prioridades nacionales e internacionales. Finalmente los instrumentos de gestión como el Reglamento de Organización y FuncionesROF, Manual de Organización y Funciones-


Revista

MOF y el Cuadro de Asignación de PersonalCAP deben estar articulados a la planificación estratégica PDLC, PDI y operativa POI y PIA. Conclusiones Existe bajo nivel de planificación local y municipal en el Perú como lo demuestran los resultados en la que el 90,3% de municipalidades cuentan con Plan de desarrollo local concertado y solo el 47,5% con Plan operativo Institucional, que implica que existe una inadecuada asignación presupuestal municipal en el desarrollo local. La carencia o mal uso de los instrumentos de planificación estratégica y operativa como el PDLC, PDI y POI en la gestión municipal peruana entorpece la asignación del presupuesto por resultados y no permite un buen desempeño municipal para lograr una mejorar calidad de vida de la población. La deficiente planificación presupuestal en las municipalidades, así como en otras instituciones públicas, conlleva a un deficiente desempeño municipal en el desarrollo local y desarrollo humano en el Perú e incrementará la improvisación en el accionar institucional, y aumentará el poder político sobre el técnico, así como establecer las agendas públicas en función de apetitos políticos y personales. Agradecimiento A los revisores y Comité Editorial de la Revista de la Universidad Nacional de Loja por su aporte al enriquecimiento de este artículo científico. Así como a las autoridades de la Universidad Nacional de Loja por permitir la publicación y difusión de este trabajo de investigación, y así contribuir con un granito de arena al buen desempeño de las instituciones públicas y el desarrollo de la humanidad.

131


132

Revista

Literatura citada Albururquerque F. 2004. El Desarrollo económico local y descentralización en América Latina, en CEPAL, Vol. 82: 157-171. Santiago, Chile.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD. 1990. Informe del Desarrollo Humano 1990. Bogotá, Colombia.

Carta iberoamericana de calidad en gestión pública. Aprobado en la X conferencia iberoamericana de ministros de administración pública y reforma del Estado, en la reunión de Salvador, durante los días 26 y 27 de junio del 2008, Disponible en: www.google. com./calidad de la gestión publica.pdf (consultado el 13 de abril, 2010).

Propuesta Ciudadana y col. 2005. El presupuesto por resultados. Lima, Perú.

Cooperación Alemana al Desarrollo- GTZ. 2008. Manual de programación presupuestaria para Gobiernos Locales. Lima, Perú.

Torres S. 2005. Diagnóstico de la gestión municipal. Lima, Perú.

Concejo Nacional para la DescentralizaciónCND y col. S. f. Articulación de la planificación de corto plazo con el Plan de Desarrollo Institucional -PDI y Plan de Desarrollo Local Concertado- PDLC. Guía para una planificación concertada. Lima, Perú. Ministerio de Economía y Finanzas- MEF y col. 2009. Guía informativa acercándose al presupuesto por resultados. Lima, Perú. Ministerio de Economía y Finanzas- MEF. 2007. Guía de orientación para presupuestar en los Gobiernos Locales. Lima, Perú. Disponible en: www. mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ documentac/Guia_de_Orientacion_ para_PresupuestarenlosGLs.pdf (consultado el 9 de mayo, 2011).

Propuesta Ciudadana y et al. 2007. El presupuesto por resultados en el proceso de descentralización. Segunda Edición. Lima- Perú. Sen A. 2000. Desarrollo y libertad. Primera Edición. Editorial, Planeta. España.

Vásquez A. 2000. La Política de desarrollo económico local en el texto marco de análisis: el enfoque y la política de desarrollo económico local para América Latina, Editorial CEPAL. Chile.


133

Revista

Instrucciones a los autores para la publicación de artículos científicos Política editorial y envío de los manuscritos y recepción de la documentación Los manuscritos serán enviados, vía correo electrónico a la Unidad de Difusión y Transferencia de Conocimiento e Innovación de la Dirección de Investigaciones de la Universidad Nacional de Loja, al correo electrónico: udtci@unl.edu.ec.

artículos aceptados con modificaciones solo se realizarán hasta 3 reenvíos a la dirección editorial para la corrección de los manuscritos. De no corregirse los aspectos señalados por los árbitros el manuscrito se rechazará.

El idioma oficial para la publicación de la revista es el español. Una vez recibido el manuscrito se realizará acuse de recibo vía electrónica por parte del editor responsable, enviando a él (los) autor (es) para correspondencia el código de edición y solicitando el documento de Declaración Autoral y de Originalidad. El código de edición deberá ser preservado por los autores. La Declaración Autoral y Originalidad debe ser llenada por los autores y enviada al editor responsable de la Revista.

Nota: La Revista se reserva el derecho de hacer modificaciones de forma de los manuscritos aceptados para su publicación.

Recibida la Declaración Autoral y Originalidad, se comenzará el proceso de arbitraje. Desde este momento los manuscritos se consideran documentos confidenciales y se conservará el anonimato de los autores. El arbitraje se basará en el sistema doble a ciegas “peer review”, el cual consiste en la evaluación del manuscrito por dos árbitros nacionales o extranjeros altamente calificados. Terminado el proceso de arbitraje se dará a conocer a los autores el resultado de la valoración del manuscrito, el cual consiste en: aceptado, aceptado con modificaciones, rechazado. Para los

Metodología para contribuciones

la

redacción

de

Requisitos para la redacción de manuscritos para ser publicados como artículos de investigación Se presentarán resultados de investigaciones originales que dispongan de métodos y procedimientos científicos, generados preferiblemente de resultados de proyectos investigativos. Los manuscritos deben ser redactados en Microsoft Word para Windows® con fuente Time New Roman 12 puntos normal, 1.5 de espacio de interlineado y párrafos justificado. La configuración de las páginas será Inen A4 (21 x 29,7). Se aceptarán manuscritos con un máximo de 20 páginas incluidos cuadros, figuras y Literatura Citada.


134

Revista

Secciones de los manuscritos (1) Titulo, (2) Nombre de los autores, (3) Afiliación de los autores, (4) Resumen y Abstract, (5) Palabras claves y Key words, (6) Introducción, (7) Materiales y Métodos, (8) Resultados, (9) Discusión, (10) Conclusiones, (11) Agradecimientos (12) y Literatura Citada.

3) Afiliación de los autores: En trabajos con varios autores y donde se encuentren involucrados varias afiliaciones, se debe mencionar cada afiliación y país por un superíndice correlativo al final del nombre de cada autor. Se debe marcar el autor para correspondencia con un asterisco (*) indicado después de su respectivo superíndice. Ejemplo:

1) Título: Debe identificar al trabajo que se presenta en forma exacta, breve, clara y reflejar el contenido del artículo en un máximo de 15 palabras. Debe ser redactado en español e inglés.

Zhofre Aguirre-Mendoza1* Linares-Palomino2.

y

Reynaldo

Herbario Loja, Universidad Nacional de Loja, Ciudadela Guillermo Falconi. Loja, ECUADOR.herbario@unl.edu.ec 1

Departamento de Botánica Sistemática, Universidad de Goettingen, UntereKarspuele 2, 37073, Goetingen, ALEMANIA. pseudobombax@yahoo.co.uk 2

2) Nombre de los autores: Se escribirán los nombres y apellidos de los autores, excluyéndose los grados académicos o científicos. En algunos casos se puede usar el segundo apellido unido al primero por un guión. Si hay dos o más autores, se separan por “,” y el nombre del segundo o del último autor, respectivamente, debe estar separado por la letra “y” Ejemplo: Zhofre Aguirre-Mendoza, Reinaldo LinaresPalomino y Kvist Lars

Es necesario mantener congruencia en el uso de los nombres y apellidos, su presentación debe ser igual en todas sus publicaciones, ya sea que use nombres y apellidos completos o sólo iniciales.

Departamento de Botánica, Universidad de Aarhus, Dinamarca 3

*Autor para correspondencia.

4) Resumen: Se redacta en un solo bloque con un máximo de 250 palabras, donde se comunicarán ideas e informaciones de una manera clara, concisa y breve. Se deberá incluir al menos los siguientes aspectos: (a) breve introducción al tema done se incluya el planteamiento del problema y los objetivos, (b) la metodología utilizada, (c) los resultados más importantes, y (d) las principales conclusiones. Debe elaborarse como si fuera a sustituir el trabajo completo, recogiendo el contenido esencial del reporte de investigación, pero sin citas bibliográficas. Al concluir el bloque se escribirán las palabras claves (no más de cinco).


Revista

5) Abstract: El Resumen se traducirá a idioma inglés, contando con las mismas características del resumen. Al finalizar el bloque del Abstract, se colocarán las palabras claves en inglés (key words).

6) Palabras claves y Key words: Al final del bloque del Resumen y del Abstract, seguido de un espacio, se incluirán las palabras claves o keywords según corresponda. Estas no deben exceder de 7 palabras únicas, evitando que estén contenidas en el título y sean palabras generales. Se dispondrán alfabéticamente.

7) Introducción: En esta sección se presentan los antecedentes, su importancia y su relación con trabajos similares, alcance y propósito de la investigación, limitaciones y una breve revisión de la literatura consultada sobre el tema. Concluye de forma general con los objetivos de la investigación. Se redactará de forma tal que motive al lector sobre la temática en cuestión, por lo que se recomienda hacer referencia a trabajos íntimamente relacionados con la problemática científica. No debe exceder de 2 páginas. 8) Materiales y Métodos: Es necesario realizar una descripción precisa, pero completa de los materiales,

135

metodologías y técnicas empleadas en la investigación, que permita entender e interpretar los resultados de la investigación y juzgar su validez. En esta sección se describe de forma lógica y secuencial dónde y cómo se realizaron las actividades, pasos, fases o etapas para alcanzar cada uno de los objetivos propuestos. Para investigaciones cuantitativas es preciso tener en cuenta los diseños experimentales y los paquetes estadísticos que procesaron los resultados, así como las variables a analizar, tales como: tratamientos, repeticiones, factores y mediciones. Para las investigaciones cualitativas se precisa especificar la realización del proceso inductivo, la vinculación con el contexto y la integración de las pruebas. En caso de que las técnicas o procedimientos hayan sido descritos en trabajos anteriores, se deberán anotar las referencias bibliográficas correspondientes. Si en cambio han sufrido modificaciones, deberán describirse estos cambios. Se utilizará en todo el manuscrito el Sistema Internacional de Unidades.

9) Resultados: Se presentarán los resultados mediante texto, cuadros y figuras; considerando que cada cuadro y figura incluida en el manuscrito debe ser descrita y citada adecuadamente en el texto. La presentación debe hacerse en orden lógico, agrupando convenientemente los diversos resultados en correspondencia con los objetivos y los materiales y métodos utilizados.


136

Revista

Es necesario presentar los hechos negativos y positivos, siempre que sean relevantes y se hayan analizado correctamente. El texto es la forma más rápida y eficiente de presentar pocos datos, los cuadros son ideales para presentar datos precisos y repetitivos; en cambio, las figuras son adecuadas para presentar datos que exhiben tendencias o patrones importantes. Evitar presentar la misma información en cuadros, figuras y texto. En lugar de manifestar que los datos están en el Cuadro 1 y pretender que el lector estudie el mismo y deduzca los resultados, es preferible resumir con palabras las conclusiones más importantes. Cuando el trabajo exija un análisis estadístico, en el texto irán los datos necesarios para la perfecta comprensión del artículo. En el caso de experimentos, evitar incluir cuadros y figuras con los datos de todas las repeticiones, en su lugar, únicamente presentar promedios de las repeticiones y datos significativos.

10) Discusión: En esta sección los autores analizan, explican e interpretan los resultados, relacionan los hechos encontrados en la investigación, comparan con los datos obtenidos por otros investigadores documentados en la literatura y llegan a conclusiones en consonancia con la hipótesis que motivó la investigación. En esta sección, debe referirse a los hechos encontrados por otros autores (afirmándolos o refutándolos) debe mencionarse al autor(es), utilizando el sistema autor año, el mismo que también se aplica en la introducción y la metodología

11) Conclusiones: Un artículo científico es más claro y útil si el autor, despojado ya de las explicaciones, indica en forma lógica, clara y concisa los hallazgos, lo nuevo que haya descubierto, o sea su aporte a la ciencia. Las conclusiones se basan solamente en hechos comprobados y se presentarán siguiendo el orden de los resultados obtenidos. Pueden ser indicadas numéricamente y deberán ser redactadas de forma tal que no aparezcan como recomendaciones.

12) Agradecimientos: En esta sección se reconoce la ayuda de personas e instituciones que aportaron significativamente al desarrollo de la investigación. No se escriben en esta sección los nombres de autores del artículo.

13) Literatura Citada: Es la lista de publicaciones a las cuales se hace referencia por medio de citas en el texto del manuscrito. La lista de las fuentes bibliográficas consultadas se ordena alfabéticamente por autores. Todas deben haberse mencionado en el texto. Usar únicamente obras importantes y publicadas; las referencias a datos no publicados, obras en prensa, resúmenes, tesis y otros materiales de importancia secundaria no se debe abarrotar la sección de literatura citada. Se recomienda cotejar todas las partes de cada referencia contra la publicación original antes de someter el manuscrito al arbitraje.


Revista

A continuación se relacionan las normas y ejemplos para la ubicación de diferentes referencias bibliográficas según los tipos de publicaciones. (a) Referencias de artículos en revistas: Los nombres de revistas deben indicarse siempre completos, con cada palabra del nombre comenzando con una letra mayúscula, y mencionando el volumen (y el número entre paréntesis) y rango de páginas para cada referencia. Para revistas no indexadas es necesario agregar el país de publicación en paréntesis antes del volumen. Ejemplos: Aguirre Z., R. Linares y LP. Kvist. 2006. Especies leñosas y formaciones vegetales en los bosques secos estacionalmente secos de Ecuador y Perú. Arnoldoa 13(2): 324-346. Boy J., C Valarezo and W. Wilcke. 2008. Water flow paths in soil control element exports in an Andean tropical montane forest. European Journal of Soil Science 59, 1209 – 1227. Aguirre N., S. Günter y B. Stimm. 2007. Mejoramiento de la propagación de especies forestales nativas del bosque montano en el Sur del Ecuador. Revista Universitaria (Ecuador) Vol 8:57 - 66.

137

Ulloa C. y P.M. Jørgensen. 1995. Árboles y arbustos de los andes del Ecuador. Editorial Abya-Ayala. Quito, Ecuador. 264 p. Van Voss O., N. Aguirre y R. Hofstede. 2001. Sistemas Forestales Integrales para la sierra del Ecuador. Proyecto EcoPar-Universidad de Ámsterdam. Quito, Ecuador. 120 p.

(c) Referencias de capítulos de libros: Aguirre N. 2002. La Luma (Pouterialucuma) potencial producto forestal no maderable de los Andes ecuatorianos. Pp. 239-349. En: Aguirre Z., E. Madsen, H. Cotton y H. Balslev (Eds) Botánica Austroecuatoriana: Estudios sobre los recursos vegetales en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. Loja, Ecuador.

(d) Referencias de tesis: Eguiguren P. y T. Ojeda. 2009. Línea base de la diversidad florística del Parque Nacional Podocarpus. Tesis Ing. Forestal. Carrera de Ingeniería Forestal, Universidad Nacional de Loja. Ecuador. 120 p.

(e) Referencias de artículos en prensa:

(b) Referencias de libros: Los libros, capítulos de libro y tesis deben incluir la ciudad de publicación y el país.

Aronson J., N. Aguirre y J. Muñoz (en prensa). Teaching Ecological Restoration in Ecuador. Restoration Ecology.


138

Revista

(f) Referencias de revistas electrónicas: Al final de la referencia incluir “en línea” u “online” para manuscritos en español e inglés, respectivamente, el URL completo y la fecha de acceso entre paréntesis. Cortez R. 2004. La dinámica de fluidos y su rol en el estudio de fenómenos biológicos. Ciencia al Día Internacional 5: 14 pp. Disponible en: http://www.ciencia.cl/CienciaAlDia/ volumen5/numero2/articulos/articulo2.html. Consultado: mayo 15, 2013. Devall M. 2009. Efectos del cambio climático mundial en los árboles y arbustos raros. Revista UNASYLVA 60: 15 pp. (en línea) URL: http:// www.fao.org (Consultado julio 1, 2009).

(g) Referencias de URLs para documentos o información electrónica: Tratar de utilizar únicamente URLs oficiales mantenidos por organizaciones reconocidas y con contenidos relevantes de naturaleza científica y académica. IUCN (2008) The IUCN red list of threatened species 2008. International Union for Conservation of Nature and Natural Resources. Disponible en: http://www.iucnredlist.org/ (accessed June 8, 2009). Gómez A., J. Torres 2008. Adaptación al cambio climático: De los fríos y los calores en los Andes. Lima, Perú. 154 p. Disponible en: www.crid.org.cr (Consultado junio 17, 2009)

Requisitos para la redacción de manuscritos para ser publicados como artículos de revisión y ensayos Los manuscritos de revisiones y ensayos se redactarán sobre la misma base que los artículos de investigación. Sin embargo, en estos se puede ser más flexible en su estructura. Se sugiere comenzar con una sección de Introducción. Los demás encabezados pueden ser definidos y organizados por los autores de acuerdo a los objetivos y contenidos del trabajo. Se sugiere que en este tipo de contribución se use a más de la introducción las siguientes secciones: Metodologías, Resultados, Conclusiones y perspectivas y Literatura Citada.


Revista

SUSCRIPCIONES Para hacer efectiva su suscripción a la Revista CEDAMAZ, debe comunicarse a: Revista Centro Biotecnología Dra. Cecilia Ruiz Toledo. Unidad de Difusión y Transferencia de Conocimiento e Innovación. Dirección de Investigación. Universidad Nacional de Loja. Ciudad Universitaria. Sector La Argelia. Casilla Letra “S” Teléfono: 593-7-2545100, Ext. 106 Email: ceroruto64@gmail.com

Luego de enviar sus datos, envíe el siguiente cupón a la dirección anterior por correo postal.

Favor remitir a vuelta de correo postal los números: _____________________ De la Revista CEDAMAZ del año: ___________ Nombre del Registro Inscrito: ________________________________________________________________ Dirección del registro inscrito para envío de correspondencia ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Firma del Suscriptor ____________________________

Fecha

139



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.