Semana del 11 al 17 de enero de 2016 URACCAN inició propedéutico dirigido a estudiantes de Primer Ingreso Jóvenes buscan ingresar a esta casa de estudios La Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, URACCAN, imparte el curso propedéutico a más de 1000 estudiantes de primer ingreso que buscan realizar sus estudios universitarios que oferta esta casa de estudios en las 19 carreras, 13 Técnico Superior y la Escuela de Liderazgo. Asimismo los estudiantes de reingreso pueden realizar sus matrículas hasta el 16 del presente mes en cada uno de los recintos universitarios.
Recinto URACCAN Bluefields Lunes 11 • Propedéutico. Inició el Curso Propedéutico 2016 para los estudiantes de Primer Ingreso para este año lectivo en los turnos; matutino, vespertino y nocturno. • Encuentro. Continúan clases por encuentro en las carreras de Ciencias de la Educación.
Martes 12 • Observatorio. URACCAN realiza lanzamiento del Observatorio Digital: Voces contra la violencia: los datos hablan, una iniciativa realizada en alianza entre el esta casa de estudios a través del Centro de Estudios e Información de la Muer Multiétnica, CEIMM, y Católicas por el Derecho a Decidir, con el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, (por sus siglas en
inglés USAID). • Taller. Asimismo CEIMM, realiza taller formativo dirigido
a 15 mujeres
procedentes de Rama Cay, Desembocadura, Laguna de Perlas, Nueva Guinea, Bocana de Paiwas, Orinoco y el Bluff, para que ellas obtengan conocimientos en el manejo de la navegación en el sistema virtual de dicho Observatorio. Miércoles 13 • Diplomado. Se imparte el III modulo del Diplomado en Gestión de Proyectos Sociales y Cooperación Internacional en donde participan 10 funcionarias y funcionarios de las diferentes áreas del recinto. El modulo tiene por nombre: Marco Lógico como herramienta de gestión y evaluación. Uso de la matriz y finaliza el 15 de la presente semana. Jueves 14 • Poesía. Taller de poesia dirigido a jóvenes que forman parte del club de lectores de la universidad, facilitado por el maestro Fernando Saavedra, poeta, escritor y asesor legal de la URACCAN.
Recinto URACCAN Bilwi Jueves 14 • Poesía. Taller de poesia dirigido a jóvenes que forman parte del club de lectores de la universidad, facilitado por el maestro Fernando Saavedra, poeta, escritor y asesor legal de la URACCAN.
Recinto URACCAN Nueva Guinea • Reingreso 2016. Matrículas abiertas para los estudiantes de reingreso. • Reunión académica. La academia se reúne con docentes de inglés para dar seguimiento a los cursos complementarios. • Comisión. El Dr. Eugenio López, vicerrector del campus universitario de Nueva Guinea participa en la reunión de la comisión económica institucional que se realiza en el Recinto URACCAN Bluefields.
• Academia. El Área Académica realiza planificación en el que abordan temas correspondientes a la organización docente, horarios, capacitación docente.
Recinto URACCAN Las Minas Lunes 11 • Curso. Inicio del curso propedéutico para los estudiantes de primer ingreso que ingresarán a las 12 carreras que oferta esta casa de estudios para el 2016. • Encuentro. 185 estudiantes de las carreras de Inglés, Lengua y Literatura, FísicoMatemáticas, Cultura Física y Pedagogía participan del encuentro como parte de su profesionalización docentes del Ministerio de Educación, MINED, del Triángulo Minero, Prinzapolka y Mulukuku, Región Autónoma del Caribe Norte, RACN. • Informe. El equipo de planificación trabaja en la elaboración del informe anual que se comparte al Consejo Nacional de Universidades, CNU, correspondiente al año 2015, para enviarlo a la Dirección de Planificación Institucional de URACCAN. • Pre matrículas. El Área de Registro Académico y las extensiones universitarias de Rosita, Bonanza y Waslala, continuaron realizando pre matricula de nuevo ingreso. • Readecúan. La Coordinación del Área de Ciencias Económicas realiza revisión y adecuación de programas de asignaturas de la mención en Banca y Finanzas, así como la revisión y readecuación de programas de asignaturas del tronco común, con el objetivo de readecuar el currículo de la carrera de Administración de Empresas. • Readecúan. La coordinación de Humanidades trabaja en la Readecuación y elaboración
de programas de Ciencias Sociales, con el objetivo de mejorar la
calidad educativa a través de la adecuación y elaboración de nuevos programas que respondan la realidad de la carrera. • Auditoría. Auditoría del cierre de Proyecto Actión Aid en el Municipio de Siuna. Acompañan el Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica, CEIMM, y la Cooperación Externa.
Martes 12 • Actualización. El equipo de planificación Institucional revisó y actualizó el informe de gestión institucional del año 2015. • Convenio. Autoridades del recinto se reúnen con la Alcaldesa Onilda Reyes Rocha y su equipo ejecutivo de cara a la firma de convenio interinstitucional con el objetivo de consolidar las relaciones establecidas de manera
formal
en
los
procesos
académicos
y
municipales. Acompañan el Instituto de Estudios y Promoción de la Autonomía, IEPA, y Cooperación Externa. Miércoles 13 • Instrumento. El equipo de Análisis y Planificación Institucional elaboró metodología para realizar el Plan Operativo Anual 2016. Jueves 14 • Investigación. El Área de Humanidades se reúne con su comisión de investigación para
revisión de protocolos de investigación, con el objetivo de
aprobar el mismo según las normas institucionales. • Cooperación. El Área de Cooperación Externa recibe visita de la Organización Catholic Relief Services, (por sus siglas en inglés RSC) con el objetivo de buscar financiamiento de proyectos en el territorio. La iniciativa pretende articular con actores locales para desarrollar proyectos en el marco de las cadenas de valor de Cacao y Lácteos.
Viernes 15 • Imparten. La Extensión URACCAN Bonanza imparte el curso propedéutico para los estudiantes de nuevo ingreso. Sábado 16 • Diplomado. Inicia el Diplomado en Cacao que oferta URACCAN en coordinación con el Ministerio de Economía Familiar Cooperativa Comunitaria, MEFCCA, que pretende capacitar a 32 funcionarios responsables de las instituciones y de los programas de Cacao en el Triángulo Minero, Paiwas, Prinzapolka y Waslala.
URACCAN La Universidad Comunitaria Intercultural Agenda Institucional, es una publicación de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, desde la Divulgación Institucional. Redacción: Betty Omier, Divulgadora URACCAN Bluefields Germin Balderramos, Divulgador URACCAN Bilwi José Garth, Divulgador URACCAN Las Minas Colaboración especial Marlon Peralta, Secretario Académico URACCAN Nueva Guinea Organización y diagramación informativa Yulmar Montoya Edición al cuido de: Carlos Manuel Flores, Divulgador URACCAN
www.uraccan.edu.ni