P
Trujillo - Peru
Enero 2014
La primera revista de dj`s de TRUJILLO
J
MIXING
DAFT PUNK Musica del futruro DJ ACADEMY La academia de Trujillo
VIRTUAL DJ 8
¿La pesadilla o el sueño de los DJ`S?
Numero 01
DJ FELO Una gran trayectoria. Ademas... La historia de los dj´s, los mejores programas de edición, y mas...
3 ESPECIAL DAFT PUNK: LA MUSICA DEL FUTURO 5 INFORME VIRTUAL DJ: ツソLA PESADILLA O EL SUEテ前 DE LOS DJツエS? 6Y7 ESPECIAL DJ ACADEMY: LA ACADEMIA DE TRUJILLO 8,9 Y 10 ENTREVISTA DJ FELO: UNA GRAN TRAYECTORIA 13 DJ MIXING SOCIALES SOCIALES FACEBOOK 14 DJ PROD CREANDO UNA BASE DE REGGETON 15, 16, Y 17 ESPECIAL HISTORIA DE LOS DJツエS Revista realizada por DJ ACADEMY Trujillo - Peru www.djacademy.fm.pe
2
P
ESPECIAL LA MUSICA DEL FUTURO
JMIXING
DAFT PUNK CON SU NUEVO DISCO “RANDOM ACCESS MEMORIES” LOGRO 5 NOMINACIONES GRAMMY
Q
uien no recuerda el video de aquel perrito que caminaba por las calles parisinas en DA FUNK, o el recordado y galardonado ONE MORE TIME, con la que inicia aquella lucha intergaláctica por el control de la música en el film 5555 (The 5tory of the 5ecret 5tar 5istem); solo es parte de la gran trayectoria de esta banda francesa.
cky Daft punk - Get Lu Los que estamos inmersos en el mundo de la música electrónica y losdj`s extrañábamos mas de esta excelente banda, que hoy por hoy a posicionado no solo al género electrónico dentro de la cúspide con su estilo, sino también a calado en la gran cultura pop de todo el mundo. Al escuchar el último disco Random Access Memories, solo podre decir que esta es la música del futuro, una mescla de chillo out, house y sonidos que realmente nos tele transportan, son el fruto de todos estos años que ya extrañábamos saber algo de ellos. Todo este tiempo que estos 2 jóvenes se mantuvieron ausentes les ha valido en este momento 5 nominaciones a los premios Grammy en los que resaltan “Albun del Año” en la categoría Dance/Electrónica, y “Mejor Interpretación Pop Grupal”; canciones como GET LUCKY, LOSE YOURSELF TO DANCE e INSTANT CRUSH son los temas que promocionaron este pasado 2013 y ahora forman parte de la mejor época de estos chicos.
Para este 26 de enero fecha en que se entregaran los premios Grammy, podremos volver a ver a DAFT PUNK en una presentación en vivo por televisión; esta vez la banda ha decidido hacerlo en compañía del mítico STEVIE WONDER, será una fecha en que todos los amantes de la música, de la nueva generación y de los años de oro del rock podrán ver una gran performance. Solo esperamos que para estos futuristas músicos esta noche cierre con la merecida premiación y el reconocimiento que todo artista desearía. Por nuestra parte, esperamos tener mucho más de DAFT PUNK y porque no decirlo tal vez tenerlos pronto por Sudamérica y en Perú, que hoy por hoy se ha convertido en visita obligatoria de todos los artistas. FUENTE: DJ ACADEMY
3
P
J
Academy Academia y Sala de Ensayo para dj´s
MATRICULAS ABIERTAS Informes: www.djacademy.fm.pe @Djacademytru
/Djacademytrujillo
P
JMIXING
INFORME ¿LA PESADILLA O EL SUEÑO DE LOS DJ´S? El software de Virtual DJ se ha visto eclipsado, en cierto modo, por Serato y Traktor y sus programas de mezcla digital durante los últimos años, pero con la inminente salida de Version 8 eso podría cambiar
M
ientras que en EEUU Virtual DJ se ha ganado a pulso a sus defensores, en Europa ha sido menospreciado por los Dj´s, que han seguido la tendencia de favorecer a Serato Live y Traktor Pro, de Native Instruments. Especialmente en el mercado profesional, no se percibe como un competidor factible para ninguno. Esta fama es algo que no ha escapado a la percepción de Atomix Productions, la compañía que desarrolla Virtual DJ. Han decidido coger el toro por los cuernos y reinventar su software, para elevarlo en el escalafón del mercado y poder ofrecer todo lo que disponen los líderes del mercado. Y como parte de esta nueva estrategia, Atomix ha decidido inyectar savia nueva a su programa con la adquisición de AdionSoft, una empresa dedicada a la fabricación de giradiscos, PCDJ Dex y PCDJ Red Mobile, para llevar la tecnología de éstos a la versión 8 de Virtual DJ. Desde luego, todo un lujo de producto… Parte de esos problemas de imagen que sufre vienen de los inicios, cuando Virtual DJ no daba la talla frente a los softwares de Native Instruments, ni tampoco ofrecía las soluciones que Serato tenía disponibles. La primera impresión es lo que cuenta, y dar una mala imagen inicial no es algo fácil de rectificar para casi ninguna empresa. Otra de las razones de la falta de gancho de Virtual DJ es que la interfaz del programa nunca impresionó a la comunidad profesional de Dj´s en Europa. Sin embargo, en los últimos años, el programa de Atomix ha estado viviendo un ligero auge, y para ser sinceros, es un auge que trae consigo un montón de cosas positivas, incluidas unas cuantas cosas que a otras empresas les tomó, quizá, demasiado tiempo adaptarse. Como por ejemplo, Virtual DJ tiene y ha tenido muchísima más capacidad para gestionar efectos que Traktor, por no mencionar la gestión de video, que es algo que Native Instruments todavía debe acoplar a Traktor. Aparte de que su versión gratuita es uno de los Apps más descargados, de los disponibles. Así pues, aunque Version 8 todavía no está del todo disponible, Virtual DJ 7 si, y tiene una impresionante cantidad y variedad de características, como la capacidad de conectar varios decks, con la posibilidad de elevar el número hasta 99 funcionando a la vez hasta Carl Cox alucinaria con eso. También está la opción de conectar tantos inputs analógicos como tu tarjeta de sonido pueda soportar, así como soporte con ReWire para integrarlo, indistintamente, en programas como Ableton, Cubase o Reason. También se ha cuidado especialmente el soporte para máquinas externas, y Virtual DJ 7 tiene hasta su propio lenguaje Script, lo que permite una personalización y sincronización detallada de cualquier controlador externo. Atomix promete una reconstrucción desde los cimientos para su Version 8, modernizando así todos los bloques de Virtual DJ para que pueda competir con los líderes del mercado. Además, también están en pleno desarrollo de elementos clave y nuevos conceptos para los dj Decks, mientras intentan mantener toda la funcionalidad y las excelentes características que podemos encontrar en Virtual DJ 7. Los detalles exactos se los guardan, pero por lo visto no queda mucho para que vean la luz, dado que el lanzamiento de este software, que promete romper esquemas, está a la vuelta de la esquina. FUENTE: DJ MAG
5
P
JMIXING
ESPECIAL DJ ACADEMY, LA ACADEMIA DE TRUJILLO
D
J ACADEMY, es la primera muestra de que los tiempos han cambiado, hoy en dia una fiesta sin dj, no se podria denominar fiesta; quedaron de lado todas esas reuniones donde un cd grabado por algun amigo, era el elemento principar para las fiestas. En este crecimiento de esta tendencia de las nuevas generaciones, nacio DJ ACADEMY, la propuesta para todos aquellos jovenes y no tan jovenes que desean iniciarse en el mundo de los player, controladores, y mixer. Esta academia surge como idea de darles el espacio a todos aquellos nuevos talentos que quieren comenzar a dar sus primeros pasos; es la alternativa perfecta para aquellos chicos y chicas cuyo talento y actitud son el ingrediente principal para esta nueva aventura. La academia esta enfocada y dirigida para aquellas
6
personas que no cuentan con los equipos necesarios pero que quieren dar los primeros pasos. DJ ACADEMY ofrece el aprendizaje de la utilizacion de los mejores softwares aficionados y profesionales, conjuntamente con los equipos lideres del mercado, que por un precio muy pero muy asequible, es la alternativa para que el talento no quede opacado sin una oportunidad, con los talleres de dj junior, dj basico y dj edicion, se esta iniciando este largo viaje a convertirse en la estrella de todas las fiestas. “La academy” como la conocen los alumnos no solo ofrece el aprendizaje sino el poder trabajar con este gran equipo, ya que de los alumnos, los mejores son elejidos para participar en los eventos que realiza “Psicodelia Discoteca Movil” empresa hermana que da el espacio para estos nuevos talentos de las noches trujillana. No podemos
P
JMIXING
Dj Joss en nuevo talento
D
olvidar tambien los servicios de alquiler de sala de ensayo donde todos los dj´s pueden ir a pasar gratos momento y tambien el alquiler de los controladores. DJ MIXING y DJ ACADEMY te invita a que seas parte de esta aventura, no dejes pasar mas tiempo y visitanos, se parte que hoy puede ser el primer dia del nacimiento de una gran estrella, puedes obtener mas informacion en www.djacademy.fm.pe; este pequeño especial puede ser el inicio de algo diferente, algo que tu soñabas, y ahora es el momento el tiempo de que nazca un nuevo dj en trujillo y porque no decirlo tal vez una gran estrella del Perú.
J JOSS es el talento que nacio en la academia, su ritmo particular y su gran conocimiento musical lo han vuelto en el nuevo descubrimiento de este pasado 2013, prometiendo convertirse en uno de los dj`s mas ranqueados de las noches trujilladas. Dj especialista en pachanga, cumbia, reggeton, salsa y electro pop, es la garantía para todas tus fiestas. “Esto es lo que me gusta hacer” es la respuesta cuando le preguntamos que es lo que mas le divierte en la vida; definitivamente estamos seguros que se convertira en poco tiempo en alguien muy grande, en base a su humildad, sencillez y definitivamente muy buen gusto al momento de elegir toda la musica que pone a bailar de principio a fin en todas sus presentaciones. Dj Mixing le desea lo mejor a este nuevo talento
Www.djacademy.fm.pe 7
P
JMIXING
O L E F J D ENTREVISTA UNA GRAN TRAYECTORIA
E
n esta oportunidad entrevistamos a uno de los dj`s de mayor trayectoria en Trujillo, vamos a conocer un poco mas de DJ FELO
8
1.- ¿Cuanto tiempo llevas en el mundo de los dj´s y como inicio todo? Bueno todo empezó en el 98, aunque desde más chico ya me gustaba la música (paraba grabando en un viejo radio casette cuando tenia 9 años), y después fue dándose poco a poco, primero trabajando con unos amigos que alquilaban sus equipos de sonido y luces, en fiestas
en casa, de promoción y todo eso, para eso ya empezaba a grabar mis primeros casetes (aprendi a editar si, en casetes), uno de mis amigos tocaba en una disco (Montana, ya extinta), y siempre iba a las sesiones de tarde donde el tocaba, y siempre me quedaba ahí en cabina, viendo como él hacía con sus 4 cajas de casetes las sesiones de tarde. Para eso yo ya estaba tocando en fiestas chicas, en casa, para un público reducido, que edad tendría ahí? 16 o 17 años si no me equivoco. En cambio mi broder ya tocaba para más de 600 personas a más, era una diferencia enorme.
2.- ¿Cuáles fueron tus mayores influencias durante todo este tiempo? Definitivamente todos los colegas de mi generación, ya que antes era muy distinto la manera de tocar que a la de ahora, antes se “padecía” para grabar un casete o un Cd, y ni que decir de las veces que tocaba pinchar con vinilos, un clásico, bueno eso era antes, y ahora, musicalmente hablando, mi formación como DJ siempre estuvo iniciada por el Hip Hop, el reggae, el turntablims (scratch sessión), con esos géneros empezó mi admiración por el mundo DJ y luego
P
JMIXING
3.- ¿Cuánto crees que ha cambiado la forma en la que ven a un dj hoy en dia y a inicios de tu carrera? Bueno hay diferencias enormes, como se sabe todo ah evolucionado enormemente, tanto en tema de cabinas como en tema de material musical, antes, usábamos equipos que ahora llamamos “obsoletos”, como tornamesas, decks, carretes, compacteras, mini discs,y finalmente los CD Players duales (las primeras series), con las cuales los DJ de esa generación tenían que emplear para hacer sus sesiones, track por track, toda la noche; en cambio ahora todo ah dado un giro evolutivo, ahora hay CD Players multiformatos, lectores SD, Interfaces, controladores, etc. que simplifican el trabajo del DJ, ahora todo es programable, seriado, antes tenias que cargar tus cajas de casetes, vinilos, tus maletas pesadas de CDs al lugar donde tocabas, pero ahora, puedes llevar cientos de canciones en una memoria USB o en un Tera Disco duro, osea. Todo se minimizo. Bueno en si son épocas distintas, obvio que todo evoluciona, todo cambia, aunque lo que nunca cambiara es la pasión que sentimos la mayoría de DJs al momento de pinchar ese virus que nos mantiene en movimiento hasta el último de nuestros días. 4.-¿Crees que el ser dj es fácil o no? Bueno, que decir respecto a eso, ser DJ no es simplemente ponerte los audios y presionar botones, es mucho más que eso, tiene que nacerte el gusto, aprender a convivir con ello, desde la preparación del material, estar culturizado con la música, tu estilo y sobre todo la técnica. Eh visto muchas personas que intentaron hasta decir basta por querer intentar ser DJ, pero casi la mayoría termina desistiendo de ellos, algunas personas son arrítmicas por naturaleza, otras que tienen un manejo especial del ritmo y eso los ayuda bastante en fin. Pero, tácitamente, ser DJ no es nada fácil, son muchas horas invertidas en ello, prácticamente te parcelas de tu vida cotidiana, pierdes momentos especiales, tantas fechas festivas lejos de la familia, hasta podría decir una juventud perdida, a veces tienes problemas que los tienes que olvidar por unas horas y poner la mejor cara por un público que espera lo mejor de ti.
ejercí a sobremanera con grupos locales de Hip Hop y Reggaeton que forme), pero como todo cambia y evoluciona, musicalmente me siento influido por el rap, la música electrónica, y lo que llamamos música latina (en el cual me desarrollo actualmente), aunque el Hip Hop y el Reggae siempre será mi gusto personal,
FUENTE: DJ ACADEMY
9
P
JMIXING 5.- ¿A qué dj nacional y local admiras? Hay muchos colegas tanto locales como nacionales, que tienen mi respeto por su trabajo, mencionar algunos seria dejar de lado a otros, solo resaltar el gran trabajo que vienen desarrollando en el mundo DJ y hacen con ello que esta cultura este creciendo cada día más. Y sobre todo sea más valorada en todos los sentidos. 6.-¿Cuál es la noche que mas recuerdas por ser una gran noche y otra por ser la más difícil de tu carrera? Haber la noche que más recuerdo por ser una de esas que te queda inmortalizado en tu memoria fue una en el año 2006 si mal no recuerdo, en Máncora, 31 de diciembre ósea año nuevo jejeje, (agripao para variar) llegue donde iba a ser la fiesta (habían cerrado parte de la “Deja que la música fluya por todas las venas de tu playa) y pucha, ya eran más de las 9 pm y cuerpo, cuando estes triste, escucha una canción, joder….taba todo llenecito, según mi patner pichea el recuerdo y dale Play a la esperanza…verás habían más de 5 mil personas, osea…tenia la que bien se siente” fiesta servida, tanto así que termine tocando hasta las 11 de la mañana del día siguiente y termine recontra loco de las 12 latazas de red bull que me tome (A los jóvenes DJs, no lo hagan, el red bull en exceso es malo jejeje) Y bueno la noche más difícil que tuve, eh tenido varias, a mis inicios y bueno tiempo después también, a veces no estás en onda con el publico no logras captar esa química que debe haber entre el público y el DJ y eso hace que no sea tu noche. Disco llena, pista de baile vacía…para morir. 7.-¿Cuál sería tu consejo para los nuevos talentos que van saliendo en Trujillo? Bueno que decirles, simplemente, seguir trabajando, con sencillez, sin mirar mal al compañero, algo que está de moda ahora con los nuevos “DJs” es creo demostrar quién es el mas mas, creen que ser DJ es una competencia; bueno un consejo, ser DJ no es demostrar al otro o al resto que es mejor que uno, si es así que se quede en su casa, ser DJ es ser parte de la gente, del público, es dedicarnos a hacer lo que más nos gusta, desarrollarlo con pasión, porque nosotros somos los encargados de hacer esa noche especial, única, y llevar unas horas de buena vibra a aquellas personas que pasan por un mal momento y van a los lugares donde pinchamos para tratar de olvidar aquel mal rato. Nosotros nos debemos al público y el público se debe a nosotros. Y a los “DJs” de la nueva era, cuando reciban un consejo, aprendan a escucharlo, nadie nace sabiendo, y si el consejo viene de un DJ de la vieja escuela mejor aun, siempre respeto a los que iniciaron esta cultura. Lo digo por experiencia propia. 8.- ¿Consideras que para ser dj se necesita dinero como afirman algunos? Jajajajajajaja, todo el mundo piensa eso (espero equivocarme), que haces teniendo dinero y comprarte las mejores maquinas, controladores, los audífonos más caros, comprar música exclusiva….Puedes tocar en la mejor discoteca y que este a full, llena por los 4 costados…tienes todo eso…pero tu pista de baile esta vacía. Qué haría? En cambio, ven que tienes todo eso y no puedes hacer nada, suena tu teléfono, te llaman es una emergencia, llegas conectas tu humilde CD Player, unos audios de calidad intermedia, tu maleta con 100 CDs, presionas un botón y toda la gente se fue a la pista como hormiga…Que dirias?
10
9.-¿has tenido oportunidad de tocar en otros países? Aparte de haber tocado casi en la mayoría de ciudades del país, eh tenido oportunidad de salir fuera de él, en algunas ocasiones “mochileando” como se dice, como por ejemplo en Ecuador (2005) en un par de discos en Guayaquil (no recuerdo los nombres) y tiempo después en Colombia (2007 - Bogota y Cartagena) gracias a la invitación de unos amigos que residen por aya, ciudades con distinto estilo en lo musical, pero que ayudaron a culturizarme más y dicho sea de paso hacer bandera las veces que estuve por aya, fue recontra chévere, espero regresar pronto. Dejes buenos amigos DJs x aya, con los cuales mantengo comunicación hasta la fecha. Quizá regrese en el tiempo menor posible.
MUSICA ELECTRONICA HOUSE, TECH HOUSE, TRIBAL, MINIMAL & DANCE.
CONTRATOS AL: RPC: 992256663
P
JMIXING
DJ MIXING SOCIALES
13
DJ PROD
P
JMIXING
CREANDO UNA BASE DE REGGETONN
F
l studio es el sofware por excelencia para comenzar a producir tu propia música, en este momento daremos los primeros pasos de como crear una base de reggeton paso a paso, es muy importante resaltar, que para que se asemeje a mas a los sonidos originales de este ritmo tienes que tener una librería muy variada. Muchas de estas librerías las puedes encontrar en la paginas web. A continuación comenzamos con los pasos para que te inicies como productor PASO 1.- Para iniciar el programa es muy importante saber cuantos son los bpm entre los que se mueven nuestros generos normalmente. Para este caso el reggeton esta entre 90 y 100 bpm. Los cuales deben de ser fijados antes de iniciar el proyecto. En el ejemplo observamos que se a fijado 95 BPM. PASO 2.- En nuestra libreria debemos de fijar algunos parametros, para nuestro caso cambiaremos a 8 compases para poder iniciar la distribucion de los golpes. 2.a.- Escogemos un KICK inicial al cual le pondremos 4 marcas equidistantes, cada 8 golpes, y fijando 3 colpes seguidos a inicio del ultimo compas, dejando el ultimo beat libre como se observa en la imagen. 2.b.- Cargaremos un KICK final, al cual se asignara un ritmo diferente tambien equidistantemente cada 8 golpes, pero esta vez iniciaremos del 2do compas. 2.c.- Y finalmente fijaremos un SNAKE que tendras marcas en los beat , 4, 7, 12, 15, 20, 23, 26, 28, y 31 como muestra la imagen.
1
2
2
2
PASO 3.- Finalmente cargamos en el mixer virtual y renombramos en el cana 1 donde ubicaremos el sonido creado en conjunto. PASO 4.- Para darle un pre acabado cargaremos en la columna de efectos del mixer un compresor, que nos ayudara a darle una pre masterizacion.
3
Esta sencilla base la puedes utilizar para comenzar hacer tus remixes y darles un acabado especial a tus propias creaciones. Recuerda que es muy importante tener la libreria adecuada para que tu ritmo suene lo mas parecido a los utilizados por los profesionales en este ritmo.
14
FUENTE: DJ ACADEMY
4
2.a
2.b
2.c
P
JMIXING
ESPECIAL HISTORIA DE LOS DJ´S
U
n disc-jockey (también conocido como DJ, pinchadiscos, deejay, diyéi o disyóquey) es un artista o músico que crea, selecciona y/o reproduce música grabada propia o de otros compositores para una audiencia. Originalmente, el término "disk" se refería a discos fonográficos, mientras que "disc" alude más bien a vinilos o cedés (CD), siendo una expresión más representativa en la época contemporánea. Hoy, el término engloba cualquier tipo de reproducción de música, independientemente de la fuente. Siglo XX-años 1920 El primer disc-jockey de radio del mundo fue Ray Newby, de Stockton, California. En 1909, a la edad de 16 años, Newby comenzó a reproducir discos de modo regular, gracias a la autorización del pionero de la radio Charles "Doc" Herrold. Hacia 1910, los programas de radio ya utilizaban tanto sonido pregrabado como en directo. En los primeros años de la radio, al programador y conductor se le solía conocer como discjockey. En los años 1920, se popularizaron los juke joint como lugares dónde beber y bailar música de jukebox pregrabada. En 1927, Christopher Stone se convirtió en el primero conductor y programador de radio del Reino Unido para la emisora BBC. En 1929, Thomas Edison detuvo la producción de cilindros de fonógrafo, terminando con la rivalidad entre estos y los discos. Años 1930-1950 En 1935, el comentarista estadounidense Walter Winchell
acuñó el término "disc jockey" (una combinación de disc, en referencia a los discos grabados, y jockey, el operador de la máquina) como una descripción del locutor radiofónico Martin Block. Mientras que la audiencia esperaba al desarrollo del secuestro de Lindbergh, Block reproducía discos, creando la ilusión de estar emitiendo desde una sala de baile en la que los principales grupos del país tocaban en directo. El programa, al que el conductor llamó Make Believe Ballroom, fue un éxito instantáneo. En 1943, Jimmy Savile lanzó la primera fiesta de baile con DJ, donde reproducía discos de jazz en la sala de arriba de un local de Otley, Inglaterra. En 1947, se abrió el club nocturno Whiskey à Go-Go en París, Francia. Está considerado como la primera discoteca del mundo, entendiendo por discoteca lo que su nombre francés original (discothèque) venía a significar, esto es, un club nocturno donde la música que suena está grabada y no es tocada por un grupo en directo. Las discotecas comenzaron a extenderse por Europa y Estados Unidos. En los años 1950, los DJ de radio estadounidense comenzaron a aparecer con cada vez más frecuencia en "platter parties" o "sock hops", realizando programas donde asumían cada vez más el rol de un jukebox humano. Solían tocar en un solo tocadiscos discos de 45 rpm, normalmente éxitos, hablando entre canciones. En algunos casos, se contrataba un batería para tocar en directo entre canciones y mantener la pista de baile activa. En 1955, Bob Casey, un conocido "sock hop" DJ, llevó a Estados Unidos el sistema de dos tocadiscos.
15
P
JMIXING
Hacia finales de los años 1950, el Sound system, una nueva forma de entretenimiento, fue desarrollado en los guetos de Kingston,Jamaica. Los promotores, que se llamaban a sí mismos DJ, solían organizar grandes fiestas en las calles que estaban centradas en la actividad de un disc-jockey, llamado "selector", que tocaba música de baile utilizando grandes sistemas amplificados y cantaba sobre la música con un estilo rítmico llamado toasting.
16
Años 1960 y 1970 Hacia mediados de los años 1960, los clubs nocturnos y discotecas seguían creciendo en Europa y Estados Unidos. Comenzó a aparecer tecnología específica para los DJ, como el clásico mezclador "CMA-10-2DL mixer" de Rudy Bozak. En 1969, el DJ estadounidense Francis Grasso popularizó el beatmatching en el club Sanctuary de Nueva York. El beatmatching es la técnica que permite crear transiciones imperceptibles entre discos al hacer coincidir el tempo de los discos que se sincronizan. Grasso también desarrolló la técnica del slip-cueing, mediante la cual se sujeta un disco quieto mientras el tocadiscos sigue girando por debajo, soltándose el disco en el momento deseado para crear una transición repentina con el disco anterior. En 1968 comenzó la decadencia de la mayor parte de los clubs de baile. La mayoría, o bien fueron cerrados o bien fueron transformados en clubs con bandas en directo. Fue
entonces cuando las "block parties" o fiestas en las comunidades de vecinos comenzaron a tener lugar, siguiendo el ejemplo de los sound systems jamaicanos. En 1973, DJ Kool Herc, DJ jamaicano considerado como el "padrino de la cultura hip hop", ya tocaba en las block parties del barrio neoyorquino del Bronx. Fue entonces cuando desarrolló la técnica de mezclar hacia delante y hacia atrás dos discos iguales para lograr extender el tramo instrumental rítmico, o break. El turntablism, el arte de utilizar los tocadiscos no solo para reproducir música sino también para manipular el sonido y crear música original, comenzaba a desarrollarse. En 1972, Technics lanzó el primer tocadiscos SL-1200. Desde entonces ha sido el referente para los DJ. Hacia mediados de los años 1970, una mezcla de soul y funk con pop conocida como disco despegó y se hizo muy popular en Estados Unidos y Europa, provocando un renacer de las discotecas. A diferencia de los clubs de los años 1960, que incluían grupos en directo, en 1975 las discotecas basaban su música en la labor del DJ. Años 1980 A comienzos de los años 1980, el DJ de música disco de Nueva York Larry Levan, conocido por sus sesiones eclécticas, era un DJ de culto, y el club en el que actuaba,
P
JMIXING
Años 1990 A comienzos de los años 1990 surgió el movimiento rave en torno a la escena acid house. Las raves cambiaron en buena medida la música de baile, la imagen de los DJ y la naturaleza de la organización de este tipo de eventos. Sin ser su objetivo, a partir de la escena rave comenzó a desarrollarse la idea de DJ superestrellas o "diva DJ", que establecieron marcas alrededor de sus propios nombres y de su sonido particular. Algunos de estos DJ célebres recorren el mundo siendo capaces de entrar en otros géneros musicales y en otras actividades. En la década de los años 1990 también se produjeron importantes cambios tecnológicos. El Compact Disc sobrepasó al vinilo en popularidad, comenzando a utilizarse el formato digital cada vez más para pinchar. Sin embargo, el vinilo se sigue produciendo en pequeñas cantidades, específicamente para los DJ, que siguen utilizando este formato en el siglo XXI.
elParadise Garage, el prototipo de un club de baile moderno. Es en esta época cuando surge la música house en Chicago. El nombre viene de un club de Chicago llamado Warehouse Club, donde el DJ residente Frankie Knuckles mezclaba discos antiguos de disco con elsynth pop europeo. La música house se caracteriza por tomar elementos del disco pero estar creada electrónicamente por completo mediante sintetizadores y contar con patrones rítmicos de 4/4 muy marcados. Paralelamente, surge el techno en Detroit. En el año 1985 se celebra por primera vez la Winter Music Conference en Florida, un evento exclusivamente para Disc Jockeys de música electrónica de baile. En 1985, TRAX Dance Music Guide fue lanzada en Estados Unidos. Se trataba de la primera revista a nivel nacional para disyóqueis. En 1986, el tema rap/rock "Walk This Way", compuesto por Run DMC y Aerosmith, se convirtió en la primera canción de hip hop en lograr la categoría Top 10 de los premios Billboard Hot 100. En 1988, la revista DJ Times fue publicada por primera vez. Era la primera revista específicamente para DJ profesionales. Desde mediados de los años 1980, el negocio de las bodas y banquetes comenzó un proceso de transformación radical con la introducción de la música tocada por los DJ, que reemplazó a los grupos en directo tradicionales.
Años 2000 A comienzos del nuevo milenio, se popularizó el uso del compact disc, el cual era reproducido en dispositivos digitales llamados compacteras. Estas se volvieron una referencia dentro del mercado al punto de convertirse estándares dentro de la industria. Posteriormente evolucionó hacia el uso de los archivos digitales, los cuales introdujeron una transformación mayor dentro del mundo de los disc jockeys.
17
P
JMIXING
TALENTO LOCAL DJ GATASHO
ESPECIAL LOS MEJORES PROGRAMAS DE EDICION
Un paso mas adelante en el mundo de los dj´s que no puede ser ajeno a ningún dj es la producción musical, son muchos los programas, para la creación musical, pero vamos a hablar de 2 en especifico, el Fl studio y Ableton Live. Ambos programas son los mas representativos dentro de la producción; el fl studio es el mas comercial, intuitivo y porque no decir con el que se iniciaron muchos dj`s, por ejemplo afrojack, aviici, etc, solo por mencionar, mantienen cierto apego por este programa, aunque en nivel de calidad de sonido no es tan bueno como el ableton live, definitivamente es muy útil y cada versión es mucho mejor. Ableton Live, es el programa de producción musical por excelencia cuando se habla de profesionales, armin van buren, david guetta, carl cox, entre otros son algunos de los que tomaron la decisión de hacer de este programa, el elemento principal de sus mejores fiestas. Sea cual sea el programa con el que se inicia definitivamente son 2 muy buenas alternativas que invito a probar a todos los amantes de la música, en especial la música electrónica. FUENTE: DJ ACADEMY
DJ GATASH O - MINIX Http://www.mediafire.com/ download/u8bsu06gj268ca2 /DJ+GATAZHO++MINIX+PERREITO.mp3
DJ ARNOLD BEAT MEGAMIX JUNIO 2013 Http://www.youtube.com/w atch?v=bAPho8_SJG8&featu re=youtu.be
P
J
- ALGUILER DE CONTROLADORES - SALA DE ENSAYOS PARA DJ´S
Academy Academia y Sala de Ensayo para dj´s
@Djacademytru
Informes: www.djacademy.fm.pe
/Djacademytrujillo
P
J
MIXING
WWW.DJACADEMY.FM.PE