3 minute read
60 SEGUNDOS – JEN CRUZ
from DJ Mag ES #139
Fotografía: Rui Soares
¡Hola Jen! Para quien no te conozca, ¿cómo te describirías?
¡Hola a todos! Es un placer estar aquí y poder hablaros un poco de mí. Lo cierto es que soy una persona bastante versátil en general, tanto en el ámbito laboral como en el personal. Con esto no quiero decir que sea cambiante o inestable, sino que sé adaptarme bien a cada situación y a las personas. Encontré ese punto en el que vivo en armonía.
Eres de Barcelona. ¿Cómo ves la escena electrónica de la ciudad?, ¿y la de España en general?
Vivo en Barcelona, sí, pero nací en Tarragona y me crié entre Andalucía y Cataluña, ya que toda mi familia es del sur de España. Creo que todos estamos más o menos de acuerdo en que la escena en Barcelona ha sufrido un gran cambio, y digo ‘sufrido’ porque para los que hemos visto su transición a lo largo de los años, sabemos que no ha sido del todo positiva. En algunos términos sí creo que ha evolucionado, pero en otros diría que se ha degradado… y creo que es algo genérico, mundial, no solo algo que ha ocurrido en Barcelona o España.
¿Cuáles son tus principales influencias? ¿Cómo llegaste a ellas?
¡Tengo muchas! Escucho muchos géneros, no solo techno o electrónica, ya desde pequeña disfrutaba con mi padre yendo a grandes conciertos y discotecas. Cuando empecé a desarrollar mi carrera, encontré mi rincón en el techno americano en las vertientes del house de Detroit y Chicago. Necesito que mis sets vayan siempre acompañados de vocales y mucho groove. Los artistas que más me han influido en mi carrera y siguen haciéndolo son Robert Hood, Mark broom, Mr.G,Kink, Planetary Assault Systems, Ejeca y un largo etc.
Jen Cruz
En el último año te hemos visto pasar por algunas de las cabinas más importantes del país como son Florida 135, Moog, Razzmatazz, INPUT o Brunch -In, por mencionar algunas de ellas. ¿Qué se siente al pinchar en sitios tan emblemáticos?
La verdad es que haber podido estar en todos estos clubs me hace sentir que mi trabajo está recompensado, orgullosa de lo que hago y lo que transmito en una cabina,… Cada show es especial y diferente, y todos ellos hacen que me sienta cada vez más cerca de lo que quiero.
¿Qué nos puedes contar sobre tu faceta como productora?
Actualmente, sigo desarrollando y conociendo cada vez más de esta parte de mí. No soy una persona conformista, me gusta hacer las cosas bien y a mi ritmo, no me gusta sentir que estoy en una carrera de fondo y tengo que lanzar al mercado cualquier cosa a cualquier precio. Ahora estoy disfrutando de mis bolos y mis clases particulares de producción, y para 2023 creo que habrá gratas sorpresas, ¡o al menos eso espero!
¿Qué otros proyectos tienes para 2022/23?
No sé si es cosa mía, pero creo que 2023 será bastante movido. Por ahora no quiero anticipar nada, pero seguro que nos volveremos a ver en las mejores pistas de baile.
Finalmente, Jen, pedimos al invitado de 60 segundos que plantee una pregunta al siguiente. El último fue Bastet: ¿Cuál es tu track mítico favorito? Aquel que escuchaste por primera vez y, por muchos años que pasen, para ti siempre será un "temazo" Y a cambio, nos tienes que dejar una pregunta para el siguiente.
Un track mítico favorito que escuchaba cuando era pequeña es uno de Run D.M.C. 'Like That’ , un track que a día de hoy sigo pinchándolo. Es muy Hip-House y tiene un estilo similar al de Chicago, en línea con los sets que hago hoy en día.
La pregunta para el siguiente artista es: En cuanto a estilos mu-