4 minute read

de las comunicaciones - Los Millenials de Wall Street (o como poner en jacke al 1

Los millenials de Wall Street

(o cómo poner en jaque al 1%)

Advertisement

Por: Juan Navarro.

Hollywood tiene muchas películas que hablan sobre la bolsa, la economía mundial y Wall Street. Muchas de ellas nos cuentan historias casi imposibles de creer, una especie de fantasía moderna.

Sin embargo, una vez cada cierto tiempo, cosas fantásticas pasan en el mundo real. Armados con poco menos de veinte dólares y una computadora con conexión a internet, los usuarios de R/WallStreetBets, un subforo de Reddit, han estado haciendo sudar por semanas ya a los más viejos y experimentados lobos de Wall Street, aquellos que tienen en sus manos la economía mundial. Esta historia no es nueva, sino que más bien vio su comienzo hace ya un año. Un par de usuarios del foro explicaban, mes tras mes, como sus inversiones en Gamestop les dejaban constantemente resultados muy positivos. El resto de gente, sin embargo, hacía caso omiso a los avisos y consejos de estos usuarios, creyendo que poner su dinero en una compañía prácticamente muerta era un desperdicio.

El caso fue escalando poco a poco hasta que los usuarios de R/WallStreetBets se dieron cuenta de un detalle sumamente interesante: Las acciones en corto de Gamestop (71,2 millones) eran más que sus acciones reales (69,7 millones)

¿Cómo pasó?

Fuente: Ican!

Pero ¿Qué son acciones en corto?

Bueno, es un procedimiento estándar en Wall Street, a pesar de que mucha gente le considera rastrero y hasta que debería ser tachado de ilegal. Lo explicaremos sencillamente así: Supón que vas a una fuente de soda y quieres comprar un completo. Ese completo cuesta cinco mil pesos, pero una vez que lo compres, tú inmediatamente se lo vas a vender a otra persona en el restaurante por el mismo precio, cinco mil pesos.

Tú apuesta es que el día en el que vuelvas al restaurante, el completo no cueste cinco mil, sino tres mil pesos. Así, usando el dinero que obtuviste cuando lo vendiste, habrás ganado dos mil pesos y aparte te quedas con el completo Cambia la comida por acciones y dinero en esa analogía, y tienes explicado sencillamente en que consiste el short selling. Cambia la comida por acciones y dinero en esa analogía, y tienes explicado sencillamente en que consiste el short selling.

Lo que este grupo de usuarios en Reddit hicieron consistió en comprar en masa un montón de acciones de Gamestop (que al momento costaban 17 dólares), pero en vez de venderlas, sostenerlas en sus cuentas. Eso generó un efecto dominó en el que el precio de las acciones no siguió bajando, sino que subió, lo cual generó perdidas millonarias para diversas firmas de inversión que se dedicaban totalmente al short selling y a buitrear sobre compañías casi muertas.

Según la revista Business Insider, un referente en cuanto a periodismo de economía, las firmas que se dedicaban a las ventas en corto deben haber perdido un aproximado de cinco billones de dólares a estas alturas. Y las perdidas seguirán mientras esto continúe pasando. 45

Y ahora… ¿Qué hacemos?

Los foreros de Reddit no tienen ninguna intención de detenerse en Gamestop, pues ahora están señalando viejas empresas olvidadas como Blackberry y Blockbuster. Muchos han declarado que ni siquiera están haciendo esto por ganancia personal, sino para tratar de llevar a la quiebra, o como mínimo hacer perder billones, a grandes firmas que se dediquen a las ventas en corto.

Sin embargo, esta declarada y muy literal guerra económica está teniendo sus baches.

La casa blanca declaró que tiene “bajo vigilancia” el caso, muchas aplicaciones de inversión han bloqueado la compra y venta de acciones de este tipo de empresas de sus sitios en un intento por evitar que sus principales inversores continúen perdiendo dinero.

Incluso con la intervención de fuerzas fuera del control de estos jóvenes inversionistas de Reddit, la batalla que luchan sigue en pie gracias a un fenómeno aún más raro que la guerra de acciones en sí: La izquierda, el centro y la derecha se pusieron de acuerdo para apoyar a R/WallStreetBets y a todas las personas a las que se les está intentando sacar del negocio.

Personalidades como Elon Musk, Alexandria Ocasio Cortez, Trump JR y una enorme cantidad de cantantes, influencers, actores y actrices han dado públicamente su apoyo al movimiento, poniéndole muchos rostros reconocibles a la más nueva revolución que Internet hizo posible.

¿Qué pasará ahora? ¿Esto cambiará para siempre el mercado bursátil o solo será una etapa en la historia de Wall Street? Solamente el tiempo y el dinero tienen esa respuesta para nosotros, pero no cabe duda alguna de que estamos viviendo tiempos históricos.

This article is from: