Nuestra Voz
CEIP Antonio Delgado Dorrego
Alejandro Gutiérrez 5ºA El 31 de marzo vinieron unos troveros al colegio y nos hicieron una actuación. Después algunos niños de 5ºA escribieron de sus propios trovos.
Carlos Noguera 5ºA 18
Nuestra Voz
CEIP Antonio Delgado Dorrego
En 5ºA contamos con algunos de los publicistas más prometedores. Aquí tenéis algunos ejemplos.
Laura 5ºA
Los alumnos de 5ºB han homenajeado a los abuelos realizando algunas redacciones sobre ellos.
5ºB
Sausan 5ºB 19
Nuestra Voz
CEIP Antonio Delgado Dorrego
Sausani 5ยบB
Andrea Noguera 6ยบA
Saray Bastida 6ยบA 20
CEIP Antonio Delgado Dorrego
Nuestra Voz
Adrián 5ºB
Andrea Espín 6ºA 21
Elena Petronela 6ºA
Nuestra Voz
CEIP Antonio Delgado Dorrego
Los alumnos de 5ºB han realizado un safari fotográfico recopilando información sobre lo fotografiado. También han elaborado una quiniela fotográfica, en donde tenían que acertar de que alumno era la foto del bebé que previamente todos los alumnos habían traido de casa.
22
Nuestra Voz
CEIP Antonio Delgado Dorrego
María López 6ºA
Eduardo Iniesta 6ºA
Sandra Frutos 6ºA 23
Nuestra Voz
CEIP Antonio Delgado Dorrego
Josue Natanael 6ยบA
Pilar Moreno y Teresa Alcarรกz 6ยบA 24
CEIP Antonio Delgado Dorrego
Nuestra Voz
Javier Alcรกzar 6ยบB
Javier 6ยบB
Sandra 6ยบA
25
CEIP Antonio Delgado Dorrego
Nuestra Voz
¡¡ On parle français !!
Adrián Sánchez 6ºA
Pilar Moreno 6ºA
Nuria García 6ºA María López 6ºA
THE ENGLISH CORNER
Los alumnos de 5ºA han realizado fichas informativas en inglés sobre diferentes obras de arte. 26
Nuestra Voz
CEIP Antonio Delgado Dorrego
CLAVE DE SOL
Estimados lectores, este curso escolar ya va llegando a su fin. Para despedirnos os voy a mostrar algunas de las actividades realizadas durante los dos últimos trimestres.
Tamborada en el centro por las clases, con la que nos despedimos del 2º trimestre.
Los alumnos de I4A e I4B viajamos con Moli por el mundo Árabe. Para ello dramatizamos e instrumentamos una obra del compositor Ketelby: “En un mercado Persa”.
Mercaderes en camello van al mercado persa.
Encantadores de serpientes en el mercado persa.
Princesas danzarinas en el mercado persa.
Mercaderes en el mercado persa. 27
Nuestra Voz
CEIP Antonio Delgado Dorrego
Los alumnos de cuarto (A, B y C) y quinto (A y B) celebramos en clase el festival de la canción. Foto de grupo
Solista
Solista
La clase de música se convierte en un taller de instrumentos, donde los alumnos de 1º y 2º de primaria son lutiers por un momento.
Foto grupo de 2º
Foto grupo de 1º
ADIVINANZA MUSICAL Somos dos hermanos Con el cuerpo de metal Y aunque nunca peleamos En la orquesta no chocamos Para hacernos escuchar. los platillos
Solución:
¡¡¡Felices vacaciones!!! Dña. Amparo Marín, maestra de música.
Pequeños compositores en tercero. Los alumnos componen, tocan y escriben sus primeras composiciones. 28
Nuestra Voz
CEIP Antonio Delgado Dorrego
RINCÓN DE LA SALUD NUESTRO HUERTO Allá por el mes de enero comenzamos con los trabajos para poner en marcha nuestro huerto ecológico. Había mucha tarea por delante pero nuestros alumnos tenían muchas ganas de trabajar. Lo primero que hicimos fue labrar la tierra y abonar el terreno. De esto se encargaron los alumnos de cuarto, quinto y sexto.
Después hicimos los caballones, pusimos a punto el riego por goteo y plantamos. Lechugas de varios tipos, repollos, perejil, berenjenas, pimientos verdes, acelgas, patatas, tomates y pencas empezaron a crecer poco a poco.
Para proteger nuestra cosecha, nuestros alumnos construyeron unos bonitos espantapájaros con ropa que ellos mismos trajeron de casa. Cuando llegó la primavera nuestro huerto estaba precioso.
29
Nuestra Voz
CEIP Antonio Delgado Dorrego
Los alumnos de Infantil de 5 años colocaron en los caballones unos carteles con el dibujo de la verdura u hortaliza que había plantada en ese caballón. Esto nos ayudó a todos a identificar con más facilidad las distintas variedades plantadas
La puesta en marcha y el mantenimiento del huerto se ha conseguido gracias al trabajo en equipo de todo el profesorado y alumnado del centro. Además, este curso hemos contado con la colaboración especial de Juanjo Robles, técnico medioambiental de Ecoespuña, cuyo trabajo, consejos y orientaciones nos han facilitado la tarea. También hemos de destacar la implicación del maestro Felipe y, cómo no, la de nuestro querido conserje Pepe. Después del verano volveremos a trabajar en nuestro huerto y seguiremos aprendiendo muchas cosas con esta actividad que tanto gusta a nuestros alumnos. También la maestra Dolores contribuyó a decorar nuestro huerto con unos azulejos decorados con motivos huertanos muy bonitos. FRUTA DEL MES Cada mes del curso alumnos y maestros han realizado un trabajo en forma de gran mural sobre las frutas propias de esa temporada. Gracias a esos trabajos hemos aprendido muchas cosas interesantes sobre estas frutas, como su origen, variedades, valor nutricional, beneficios para el organismo, recetas e incluso… ¡poesías y canciones! Además los alumnos han degustado las frutas y han hecho recetas con ellas. Todo un derroche de imaginación que nos ha sorprendido con unos trabajos espectaculares y muy originales. ¡Enhorabuena a todos!
30
Nuestra Voz
CEIP Antonio Delgado Dorrego
CONCURSO DE CARTELES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Como todos los años, nuestros alumnos de primaria han participado en el Concurso de carteles organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia.Los trabajos presentados tenían mucha calidad y por eso en esta edición del Concurso hemos vuelto a conseguir un importante reconocimiento. La alumna de 2º Celia de Maya Espín ha conseguido el primer premio de la categoría del primer ciclo de E. P. El pasado 3 de junio recogió en el Ayuntamiento de Murcia, de manos del alcalde, un fabuloso premio: un ordenador portátil (ver pag. 12). Además nuestro director Juan Galera también recibió un diploma para el colegio por nuestra participación en el programa Escuelas Verdes. El próximo curso volveremos a participar en este concurso que ya es un clásico en nuestro centro y que tantas alegrías nos ha dado.
Antonio Cano Aniorte 4ºC
Yolanda Bustillos Cuellar 3º B
CHARLAS Y TALLERES Los alumnos del segundo y tercer ciclo han asistido a charlas y han participado en talleres sobre temas relacionados con la salud y el medio ambiente. Miguel Sánchez, enfermero de la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica del Hospital Virgen de la Arrixaca habló a los alumnos de quinto y sexto de los efectos negativos para la salud que tiene el consumo de tabaco. Semanas después, y con motivo del Día Mundial contra el tabaco, los alumnos realizaron unos murales sobre el tabaquismo.
31
Nuestra Voz
CEIP Antonio Delgado Dorrego
Rosario Martínez, enfermera del Centro de Salud de Sangonera la Verde, dio a los alumnos del segundo ciclo una charla sobre aspectos relacionados con la salud como la higiene, la alimentación, las vacunas…Previamente el alumnado había preparado unas preguntas sobre esos temas que la ponente contestó.
Ambas actividades resultaron muy interesantes y por eso esperamos volver a contar el próximo curso con la colaboración de profesionales sanitarios para realizar actividades de este tipo. Además, nuestro centro ha colaborado en una investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia. Para ello, un grupo de madres ha participado en una entrevista grupal sobre comportamientos de salud relacionados con la obesidad infantil. Los datos obtenidos en esta entrevista serán utilizados en la tesis doctoral de la enfermera y antropóloga María Nicolás y en la mejora de los programas de salud de la Consejería de Sanidad. También han estado en nuestro centro las monitoras de Cespa. En esta ocasión han trabajado con los alumnos de cuarto y quinto una actividad que tiene como objetivo que los alumnos conozcan los diferentes tipos de residuos y aprendan a reciclarlos. Esta es una actividad previa a la visita que estos alumnos harán a la planta de reciclaje de Cañadahermosa el próximo curso. EXCURSIONES Y SALIDAS Los alumnos del segundo ciclo visitaron el Parque Municipal Majal Blanco en Torreguil. Allí realizaron una ruta de senderismo en el transcurso de la cual conocieron diferentes aspectos del entorno natural de la zona: flora característica, fauna, usos tradicionales de los recursos naturales etc. Además aprendieron cómo disfrutar de la naturaleza sin perjudicarla. Con motivo de la celebración del Día del Medioambiente, los alumnos de quinto de primaria visitaron el CEMACAM. Allí les explicaron cómo este edificio aprovecha la energía solar, las corrientes de aire, el agua de lluvia y además dispone de los contenedores necesarios para reciclar todos los residuos. Todo ello lo convierte en un edificio medioambientalmente sostenible. Además los alumnos participaron el talleres de papiroflexia y energía solar. 32