Reglas comunes amigos activos6

Page 1

 Cada equipo debe tocar la pared de su campo para comenzar el juego.  A la voz quien quiera corre a coger las pelotas.  La pelota debe golpear directamente, ya sea con bote o sin bote, sin golpear paredes ni bancos para que te mate.  Si un balón toca a dos personas y cae al suelo es un disparo que mata a 2.  La pelota puede utilizarse de escudo protector, pero si me da otra pelota en cualquier parte del cuerpo estoy eliminado.  Si un jugador coge la pelota al aire, salva al compañero que fue eliminado en primer lugar. Los eliminados se sentarán respetando el orden para volver al juego, saliendo el que lleva más tiempo eliminado.  ¡¡¡Ojo con la línea del medio campo!! Si la piso estoy eliminado.  El balonazo en la cara sí que elimina aunque después nos interesamos por el compañero.  Si un jugador sale del campo tiene que “activarse “para volver a la partida.

 La pelota solo se puede jugar a base de golpeos con las manos, brazos o parte superior del cuerpo (pecho y cabeza).  Un mismo jugador no puede golpear la pelota dos veces consecutivas.  No se puede hacer un toque intencionado con las piernas o los pies.  No se puede golpear la pelota con el puño cerrado.  No se puede retener, agarrar o lanzar el balón con una o ambas manos.  Sólo el portero puede golpear la pelota con el pie dentro de su área de meta.  El saque de inicio lo realiza el árbitro al aire en el medio del campo para que lo disputen.  Después de gol, saca el equipo que no marcó, desde su portería.

1


El balón puede golpearse con distintas partes de nuestro

 El Stick no se puede levantar por encima de la

cuerpo: pies, manos, cabeza, pero “nunca” el mismo

cintura y la pelota no se puede levantar por encima

jugador podrá golpear dos veces seguidas. 

de la rodilla.

El balón puede ser golpeado hasta tres veces por los

 No se permite el juego sin stick.

miembros de un mismo equipo, pudiendo haber un bote

 Si la pelota sale fuera de los límites del campo saca

intermedio entre ellos.

el equipo contrario desde donde salió.

No existe media en el saque.

Se tiene una opción más de saque si al sacar el balón

 Está permitido meter el Stick en el área de gol.

toca la red y pasa al campo contrario.

 No está permitido entrar en el área pequeña de la

portería si no se es un portero.

Si el balón toca dos veces seguidas en el campo

 Sólo el portero puede parar con el cuerpo y lanzar

contrario, el contrario le da y lo lanza fuera del campo o no rebasa la red, obtenemos un tanto. 

con stick.

Si cae sobre cualquier línea del campo contrario el tanto

 Cualquier tipo de infracción o falta supone cambio

es considerado válido. 

de posesión.

Los remates con una mano, las dos, con el pie siempre se ejecutarán desde la zona donde se encuentre el jugador y no se podrá invadir el campo contrario por encima de la red.

2


 Cada punto se inicia con los dos equipos en fila en sus respectivos línea de zona de gol. Hasta que el equipo receptor no agarra el disco el equipo defensor no sale de su zona de gol.  Se marca un tanto cada vez que un atacante recibe un pase en la zona de gol.  No se puede correr con el disco, solo pivotar.  Si el disco se sale fuera o es bloqueado o interceptado por un jugador defensor…la posesión del mismo pasa al equipo defensor que ahora se convierte en atacante.  Defensa 1x1  Dejar espacio y no defender al jugador con disco.  No se permite el contacto físico.  Si el disco cae al suelo saca el otro equipo.  Cuando el equipo defensor intercepta un pase del equipo contrario recupera el disco aunque éste haya caído al suelo, pasando a ser atacante.  Al marcar gol, se cambia de campo, por lo que se atacará en sentido contrario, debiendo efectuar el saque el equipo que acaba de marcar.

Se lanza una pelota de rugby. Uno lanza y él y otro compañero corren cogidos de las manos.

Si el bateador al batear no sobrepasa la línea marcada o la pelota no bota en el terreno de juego, realiza strike. Al tercer strike eliminado.

Si están corriendo entre base y base cuando la pelota llega el pichi, están eliminados.

No se puede adelantar a los jugadores que están por delante de mí.

Una vuelta completa alrededor de las bases sin parar en ninguna de ellas. (Homerum=2 puntos).

Una vuelta completa parando entre base y base equivale a 1 punto.

Si el equipo recogedor coge la pelota al aire, sólo elimina a la pareja.

Una vez hayan bateado todos se cambian los roles, los que estaban en un aro continúan en el aro que estaban y cuando lleguen al home, batearán de nuevo.

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.