EJEMPLO 1:
Esta es una imagen de la época de la revolución industrial, donde una gran cantidad de obreros se encuentran sentados en una viga a gran altura, parecería ser, en su tiempo de descanso. Relaciono esto con los conceptos de Foucault ya que claramente esta la idea de hombre como maquina.
Están sometidos a largas horas de duro trabajo.
Su
cuerpo es utilizado, transformado y manipulado, entonces, aquí veo presente su idea de los cuerpos dóciles. Aquí creo, como en el ejemplo de Chaplin, que se pretende ahorrar el tiempo. Están en su momento de descanso pero
se quedan en el lugar de trabajo sin
descender, para ahorrar tiempo. Sin percibir que están en una situación de peligro. Se trata de controlar el tiempo, encontrar cada vez más instantes disponibles; valorizando de esta manera, la rapidez como una virtud, el tiempo no debe ser mal gastado.
1