........................
................
Shultz ha propuesto una nueva versión de las famosas 4 Ps del marketing (producto, precio, plaza y promoción), más acordes con las necesidades de comunicación que exige el mercado, se llama SIVA, sigla en inglés que significa: Solutions, Information, Value y Access (Soluciones, Información, Valor y Acceso)
La apuesta es a construir preferencia en el consumidor con información que va más allá del precio y la promoción. Es darle acceso a información que le permita conocer el impacto positivo que la empresa fabricante tiene en el país, lo responsable que es con el medio ambiente y con la sociedad, lo innovadora y tecnológica que es, en fin, porque esto
El SIVA responde a cuatro preguntas del cliente o consumidor:
logra que ese consumidor o cliente conozca más sobre la empresa y el producto y ello, al final, influye en su recordación y en la compra ¿Esta información le da luces sobre qué hacen Microsoft y Coca-Cola para ser tan reconocidas hoy?
* Soluciones: ¿Cómo puedo resolver mi problema? * Información: ¿En dónde puedo aprender más sobre esto? * Valor: ¿Cuál es el sacrificio total que debo hacer para conseguir esto? * Acceso: ¿En dónde puedo encontrarlo? Evidentemente la respuesta a estas preguntas requiere mucha y buena comunicación pues demuestra que el consumidor o cliente quiere, antes de decidir su compra, conocer más sobre el producto y seguramente sobre la compañía que la produce, y esta necesidad no se suple únicamente con publicidad (que es importante, por supuesto) Será necesario ahora pensar en relaciones públicas, comunicación estratégica y comunicaciones de marketing, que envuelve las dos anteriores.
Evidentemente, en las comunicaciones de marketing se fusionan parcialmente dos áreas críticas: Marketing y Comunicaciones, en una herramienta que permite a la compañía alinear los objetivos de comunicación con las metas de negocio. Es oportuno entonces, analizar el rol de estas dos áreas en la compañía y potenciar su función con la mira puesta en la construcción de imagen, de marca, de reputación corporativa, principalmente, y de producto, pues de allí depende esa percepción o “intangible” que hoy es un factor fundamental para su empresa y sus ventas.
Jefe de Seguridad
Unidad de Gestión de Seguridad
ALEJANDRO AGUIRRE ALVAREZ
Ingeniero de Soporte
Centro de Informática y Tecnología
HERNANDO BARÓN BURBANO
Docente de Tiempo Completo
Programa de Economía en Comercio Exterior
JESÚS ALBERTO BARÓN CRUZ
Docente de Tiempo Completo
Programa de Ingeniería Aeronáutica
EDWIN LARGO CAÑAVERAL
Docente de Tiempo Completo
Programa de Administración de Empresas
JORGE ALBERTO PACHÓN MÁRQUEZ
Docente de Tiempo Completo
Programa de Economía en Comercio Exterior
Fechas para Recordar
DÍA DEL FONOAUDIOLAGO
06
DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN
08
DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD
19
DÍA DE LAS RELACIONES PUBLICAS Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
26
DÍA DEL TURISMO
27
DÍA DEL VENDEDOR
28
FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ CRUZ MIGUEL ÁNGEL GARCÍA MARTÍNEZ HUMBERTO ROJAS CASAS
ERIKA MARCELA ROJAS ESPINOSA GINA XIOMARA PRIETO ROJAS
ALEJANDRO CAYCEDO VILLALOBOS LINA MARÍA CAMELO DÍAZ
VIANCY ROCÍO GARCÍA COPETE
JESÚS ANTONIO OLAYA MURILLO
HÉCTOR DÍAZ ÁNGEL
CARLOS EDUARDO PAERES RODRÍGUEZ DANIEL FERNANDO SABOGAL NEIRA JOHN JAIRO CARDONA CORREDOR
MARTHA JANNETH JOJOA RODRÍGUEZ RAFAEL AYALA SÁENZ
NORHY ESTHER TORREGROSA JIMÉNEZ KARLA ANDREA SALGUERO GARCÍA
01
Centro de Cultura y Bienestar Universitario
02
Programa de Ingeniería Aeronáutica
03
Departamento de Ciencias Básicas
03
Programa de Diseño Gráfico
04
División de Promoción y Desarrollo Humano
06
División de Promoción y Desarrollo Humano
06
Programa de Ingeniería Electrónica
07
Facultad de Derecho
07
Centro de Informática y Tecnología
07
Departamento de Autoevaluación y Estadística
07
Centro de Informática y Tecnología
08
Facultad de Ingeniería
08
Programa de Tecnología Comercial y Financiera
08
Programa de Publicidad y Mercadeo
11
Dirección Financiera
11
División de Promoción y Desarrollo Humano
14
Programa de Comunicación Social-Periodismo
15 15
Educación Virtual y a Distancia
17
Facultad de Psicología
19
Programa de Ingeniería Aeronáutica
GUILLERMO CÁRDENAS PINTO
20
Programa de Comunicación Social-Periodismo
DEWIS DEL CARMEN RODRÍGUEZ ATENCIO
21
Sede Cartagena
MERKIS MEDRANO IRIARTE
23
Presidencia del Claustro
MARLENY DE LA MILAGROSA CARDONA ACEVEDO
24
Programa de Economía en Comercio Exterior
NANCY CÁCERES ARCHILA
30
Presidencia del Claustro
NELSON FRANCISCO MORALES TUTA
30
Educación Virtual y a Distancia
LUZ ALEXANDRA CLAVIJO PERDOMO ELMER BAUTISTA CAÑÓN
Nombramientos
LILIANA GARCÍA BARCO
Docente de Tiempo Completo Departamento de Ciencias Básicas
LUZ ALEXANDRA CLAVIJO PERDOMO
Docente de Tiempo Completo Facultad de Psicología
MARÍA ORQUIDEA ESCOBAR TORRES
Docente de Tiempo Completo Facultad de Psicología
Felicitaciones
.......................................................... ..........................................................
El concepto nace en la escuela de marketing más reconocida del mundo, Kellogg School of Management. En donde su creador, el reconocido profesor Don Shultz, plantea que ahora debemos focalizarnos más en el cliente y en el consumidor pero protegiendo y posicionando la marca corporativa y la imagen de la compañía.
Las comunicaciones de marketing nacen de la necesidad de fusionar varios elementos fundamentales para el éxito de las compañías modernas: reputación, reconocimiento, recordación, preferencia, top of mind, top of heart, es decir, todos los elementos que si se trabajan estratégicamente, construyen el mencionado “intangible” que se convierten hoy en el factor decisivo para determinar el valor de una compañía o de una marca.
RAFAEL ALFONSO GUTIERREZ RIVERA
................................ ................................ ................................ ................................ ................................ ................................ ...........................................
Es bueno aclarar que el valor de estas famosas compañías no obedece únicamente a la suma de sus ventas y a sus activos (en total representan únicamente, en promedio, 40 o 50% del valor total) pues el valor más importante, que puede llegar a ser del 60% del total, está dado por un intangible que nace de lo que la marca representa para el consumidor.
Bienvenidos
JUAN MANUEL TOMBOLINI SANHUEZA
Dependencia
.......................................................... .......................................................... .......................................................... ..........................................................
Las comunicaciones de marketing envuelven todos estos elementos al mismo tiempo y evitan que cada producto o servicio se venda o promocione como si fuera de compañías diferentes. Por el contrario, intenta construir valor para una empresa a través de una estrategia conjunta de posicionamiento y venta, que respeta la identidad de cada producto o servicio, pero protege la marca corporativa como sombrilla fundamental para el prestigio y la buena imagen de todos.
................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ ...........................................
Las marcas más valiosas del mundo como Coca-Cola y Microsoft utilizan de manera muy efectiva esta estrategia gerencial que les ha permitido no solo incrementar sus ventas, sino la percepción positiva sobre la empresa en todas sus audiencias, que al final, tiene gran peso en la decisión de compra. Se ha preguntado ¿Cómo ha hecho Coca-Cola para estar de moda cada año, los últimos 120 años? O se ha preguntado ¿Cómo ha logrado Microsoft posicionarse en todo el mundo con una ínfima inversión publicitaria?
.......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... ..........................................................
Pues bien, para ayudar a resolver estas preguntas y otras más, los académicos han desarrollado una herramienta gerencial que le permite a las empresas realizar promociones, lanzamientos de productos o servicios, entrenamientos de fuerza de venta, planes estratégicos de comunicación, CRM y relaciones públicas con una unidad de posicionamiento que garantice que todos en la empresa comuniquen, vendan y actúen como una sola compañía. Esta herramienta se llama: comunicaciones de marketing.
bre
Día
MARCELO FABIÁN ZUÑIGA LEYVA
..........................
Artículo publicado en Dinero.com - 1 de junio de 2009
Escrito por Santiago Ocampo
septiem
....................................
¿Quién en la empresa se preocupa por la marca corporativa? ¿Quién en la empresa verifica que todo lo que se hace y comunica tenga un eje de posicionamiento y un mensaje común que construya la imagen de la compañía? ¿Tiene valor y se puede medir la imagen de la compañía?
boletín
Funcionario
................................................... ...................................................
Comunicaciones de Marketing: construyendo marca corporativa
Cumpleanos
A nuestro compañero IGNACIO RAFAEL JARAMILLO URRUTIA, Director Educación Virtual y a Distancia, por el nacimiento de su hija MANUELA