Conferencistas JORGE CAMILO REYES Abogado especializado en Derecho comercial y derecho aduanero, Asesoría Jurídica al Despacho del Personero de Bogotá, Asesor Jurídico de Seguros del Estados S.A., asesor legal de la vicepresidencia de Cafesalud, docente universitario. ANDRÉS FERNANDO REYES TORRES Abogado especialista en derecho internacional de transporte y maestría en derecho comercial, asesor del despacho de la superintendencia de puertos y transportes, abogado de asuntos aeronáuticos de la asociación del transporte aéreo en Colombia ATAC. Asesor legal de la división legal de superintendencia de subsidio legal. Docente de Postgrado en derecho de transporte aéreo marítimo y multimodal. EDUARDO MERA OSPINA Médico general y médico de aviación, Coronel de la Policía Nacional, Magister en Administración en Salud, ha laborado en federal aviation Administration como senior aviation medial examiner, Policía Nacional de Colombia, jefe de medicina de aviación. Aeronáutica Civil Colombiana médico delegado. Actualmente como docente ha estado vinculado en la Fuerza Aérea Colombiana como instructor invitado. Aeronáutica Civil instructor invitado, Federal Aviación Administración, instructor de medicina de aviación, Policía Nacional, Instructor Medicina de Aviación y factores humanos, Aerorepública instructor externo, Avhieco instructor. Conferencista invitado en innumerables congresos. ÁLVARO ROMERO URIBE Administrador Aeronáutico, piloto de helicópteros y aviones transporte de línea, instructor vuelo helicópteros, investigador de accidentes NTSB, oficial de seguridad aérea Fuerza Area Colombiana, Jefe de Prevención de Accidentes Aéreos Fuerza Aérea Colombiana, instructor simulacros de vuelo aviones y helicópteros, instructor de performance para aviones JET, instructor de prevención e investigación de accidentes , instructor de gestión de riesgo en aviación, auditor seguridad aérea, conferencista nacional e internacional seguridad aérea y gestión de riesgo en aviación. ORLANDO ESPINOSA ESPARZA Administrador público, Especialista en Gestión de la Planeación Urbano Regional Gepur Esap con experiencia en desarrollo municipal desde 1983, conocimientos sólidos en Seguridad Aeroportuaria y experiencia docente en la Aeronáutica Civil con la Dirección de Seguridad Aeroportuaria y el Centro de Estudios Aeronáuticos, Amplio conocimiento aeronáutico, trabajo continuado y capacitación al personal en Seguridad Aeroportuaria nivel gerencial y operativo, instructor certificado OACI, manejo de crisis y planes de contingencia en aeródromos. JORGE EDGAR RAMÍREZ Docente en Meteorología Aeronáutica en Aerocivil, Centro de Estudios Aeronáuticos para la formación de pilotos en Aerocentro, Docente de la asignatura de Meteorología Aeronáutica para la formación del servicio de atención a bordo Escuela Rey del Aire, docente de la asignatura de Meteorología Aeronáutica para pilotos y despachadores de Avianca, trabajo en el servicio colombiano de Meteorología e Hidrología en el Himat como observador de Superficie, auxiliar de Meteorología Aeronáutica, Radiosandista- Recorder- Pronosticador. ELIECER MIGUEL GARZÓN PÁEZ Abogado con licencias técnicas como instructor de mercancías peligrosas, instructor de seguridad aérea, instructor de derecho aeronáutico entre otras, ha laborado en la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil durante 25 años, ha sido jefe del grupo de prevención e investigación de accidentes de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil durante 6 años, instructor técnico de seguridad aérea Centro de Estudios Aeronáuticos CEA 10 años, Instructor Técnico de Seguridad Aérea Escuela IETA 6 años. DANIEL ARTURO RIVEROS CARVAJAL Instructor bomberos aeronáuticos, docente bombero Universidad de Texas A&M desde el 2000, profesor de bomberos industriales petroleros, programador de cursos OACI profesor de bomberos Instituto Internacional de Riesgos para bomberos de México, bombero voluntario del estado de Houston, manejo técnico de mercancías peligrosas de la Universidad de Texas, docente internacional de la NFPA Asesor técnico en incendios para inter salud ocupacional. CARLOS ARTURO SUÁREZ ROBLEDO Abogado especialista en proyectos de desarrollo, se ha especializado en seguridad aeroportuaria mediante varios cursos y diplomados ha sido jefe división supervisión de seguridad aeroportuaria, unidad administrativa civil, jefe división de estudios de seguridad aeroportuaria, unidad administrativa especial de aeronáutica civil. Director de seguridad aeroportuaria, Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil. Coordinador convenio de cooperación técnica ATN-MT-8208-CO, Aeronáutica Civil Banco Interamericano de Desarrollo, jefe grupo facultad aeronáutica centro de estudios de ciencias aeronáuticas. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil actualmente instructor de seguridad Aeroportuaria.
MARTHA VARGAS GAITÁN Profesional de bomberos aeronáuticos, bombero voluntario de estado de New Jersey, instructor de bomberos de la universidad de Texas A&M desde el 2006. Manejo de emergencias HAZ-MAT nivel gerencial, docente internacional de la NFPA. JHON ESPINOSA Piloto comercial con 20 años de experiencia de Avianca, egresado de la Fuerza Aérea Colombiana y Escuela de Aviación de los Andes, con estudios especializados en factores humanos y manejo de recursos de tripulación, C.R.M., con licencias de piloto transporte de línea e instructor, emitidas por la Aeronáutica Civil Colombiana ( UAEAC), y la administración de Aviación Federal de Estados Unidos de Norteamérica ( FAA ), especializaciones Administración de Empresas. Ultimo año de Derecho. MIGUEL ANTONIO VELÁSQUEZ Profesional en ciencias militares, Escuela Militar de Cadetes, estudios en Economía y Finanzas, ESMIC, administración en seguridad, Asesor-Auditor internacional de la organización Mundial BASC, ha laborado entre otras entidades en seguridad Red Ltda como jefe de Operaciones y personal, Banco de la República , FEBOR director de operaciones y seguridad. CAFAM jefe de área de seguridad integral, Carga Aérea Ltda Asesor Nacional de Seguridad Privada Servinco Ltda Director Nacional de Operaciones y Seguridad aeroservicios top catering services director nacional de seguridad y operaciones actualmente se desempeña como director de capacitación de BASC capitulo Bogotá.
Personeria Jurídica 7542 / 1982
SANDRA ROCÍO ALMONACID Administradora de Empresas, formada como auditora Internacional de BASC, ha laborado en táctica empresarial, agencia de aduanas aduanamientos Ltda nivel 1, Agentracol Ltda, Grupo Florcarga S.A., (actual DHL), Aduanamientos Ltda SIA y en base Bogotá.
CERTIFICADO La Fundación Universitaria Los Libertadores, otorgara el Certificado de asistencia a quienes participen en el 80% de las horas programadas. BASC BUSINESS ALLIANCE FOR SEGURE COMMENCE de acuerdo con sus normas, evaluará los conocimientos impartidos en el módulo correspondiente a la certificación como auditores internos.
HORARIO Viernes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. Sábado de 1:00 a 6:00 p.m.
INTENSIDAD 100 horas
FECHA DE INICIACIÓN 16 de Octubre de 2009
VALOR DE LA INVERSIÓN $ 1.700.000 por participante
INFORMES E INSCRIPCIONES Carrera 16 No. 63ª-68 Teléfono 2544750 ext 4320 -4183 directo 2544786 lballestas@cit.ulibertadores.edu.co www.ulibertadores.edu.co
INFORMACIÓN ADICIONAL Por la naturaleza del programa, el cupo es limitado y las inscripciones deberán hacerse con anterioridad. El valor de la inscripción solo será reintegrado si se comunica por escrito faltando ocho (8) días para la iniciación del evento. Después de esta fecha no se devolverá el dinero pero se podrá solicitar el cambio del participante informando por escrito. Si el pago se efectúa con Tarjeta de Crédito será descontando del reintegro la comisión cobrada por dicha tarjeta. Si el pago lo hace una Entidad de Estado se deberá indicar la reserva presupuestal.
Diplomado SEGURIDAD AÉREA INTEGRAL
CON CERTIFICACIÓN COMO AUDITORES INTERNOS EN SEGURIDAD Dirigido a: - Gerentes y funcionarios de empresas y academias de formación aérea. - Jefes de seguridad física e industrial aérea. - Jefes de mantenimiento de hangares. - Mecánicos y personal de seguridad aérea. - Personal de tripulaciones militares y/o particulares. - Asesores técnicos de seguridad en el medio aeronáutico. - Investigadores judiciales, criminalísticas y forenses. - Grupos técnicos de aseguradores y reaseguradores. - Asesores de administradoras de riesgos profesionales. - Personal socorrista, rescatista, bomberos, defensa civil, cruz roja, etc. - Estudiantes de facultades y escuelas aéreas. - Toda persona interesada en el tema de seguridad integral aérea.