NO SE AUTOMEDIQUE La automedicación se define como la medicación sin consejo médico.
Antes de tomar cualquier medicamento tenga en cuenta que:
Todo medicamento tiene diversos efectos secundarios que funcionan diferente en cada persona de acuerdo a los antecedentes y enfermedades de base. Cada persona reacciona de una manera diferente a los medicamentos y que aunque tenga síntomas similares a los de cierta enfermedad, es únicamente el médico quien establece un diagnóstico preciso que ayuda a controlar o curar la enfermedad.
La automedicación puede: • Agravar la enfermedad. • Anular o aumentar los efectos de otros medicamentos. • Ocasionar reacciones alérgicas peligrosas, en algunos casos hasta pueden ocasionar la muerte, si la persona es alérgica a sus componentes y los toma sin la valoración de un médico. • Cambiar los síntomas dificultando el diagnóstico y tratamiento. • En el caso de los antibióticos, su uso indiscriminado sin formulación, deriva en una resistencia bacteriana que hace que infecciones por microorganismos comunes y fáciles de combatir no responda y resuelva fácilmente haciendo que se recurra al uso de otros antibióticos más costosos y de más amplio espectro que se deben utilizar en infecciones más severas • Traer complicaciones renales, nerviosas, cardiovasculares, sanguíneas, de la piel y gastrointestinales (úlceras, náuseas, sangrados, vómitos). • No siempre una prescripción errada se realiza por la misma persona, en algunas ocasiones el mismo médico cuando realiza consultas de pasillo sin realizar una adecuada historia clínica.
Qué se puede hacer ? Es importante resaltar que no se trata de acudir al médico por un leve dolor de cabeza o estómago, pero siempre se debe estar seguro de la reacción que puede tener el medicamento en el organismo. Es importante que el paciente tenga clara su enfermedad, siempre consultar los efectos secundarios de los medicamentos, la interacción con otros medicamentos que esté tomando, leer las instrucciones de la etiqueta no exceder la dosis recomendada por el farmacéutico o en el instructivo. En cualquier caso si presenta algún efecto no deseado o persisten los síntomas se recomienda consultar inmediatamente al médico. Actualmente existen medicamentos que no deben ser entregados por el farmacéutico si no se presenta la respectiva formula médica, es importante realizar un control exhaustivo ya que los riegos de tomar estos medicamentos son diversos y pueden llevar hasta la muerte.
Subdirección de Salud – Médico institucional.