Gaceta TLR Verano - 2021

Page 1


LIGHTING

DESIGN / MANUFACTURING / CONSULTING

hospitality / residential / commercial

VERANO 2021

CONTENIDO

Página 2

Tendencias icónicas

Brillantes novedades 2021

Página 6

Bomma

Stellar Dust: gotas de luz

Página 8

Bocci

Ilumina Browns en Londres

Página 10

Kombo de Faro

El toque industrial es lo de hoy

Página 12

Geometric de Brokis

Pureza de líneas

Página 14

Mario Alessiani

Float: versatilidad y funcionalidad

Página 20

Showroom Finland

Iluminación sustentable

Página 22

Luminarias de piso a techo

Para distintas aplicaciones

Página 28

Diesel living with Lodes

Alianza de dos marcas líderes

DIRECTORIO

Presidenta

Gina Diez Barroso Azcárraga

Director y cofundador

Rodrigo Fernández Barajas

Showroom

Edificio Alicia, Marsella 70

Colonia Juárez 06600, CDMX

Estudio de diseño y bodega

Ingenieros Militares 70

Col. Argentina Poniente

Alc. Miguel Hidalgo 11230, CDMX

Editor en jefe

Sagrario Saraid

Director de arte

Alejandro Argandona

Diseño

Alfredo González Lemus

Correctora de estilo

Ofelia Salgado González

Redes sociales

Carlos Flores

Publisher Sagrario Saraid

info@dobleuese.com

Derechos Reservados © Exportaciones Diez, S. A. de C. V., Ingenieros Militares 70-16, colonia Argentina Poniente, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, año 2021, número 9, julio 2021. Publicación cuatrimestral, editada y distribuida por Dobleuese Atelier, S.A.P.I. de C.V., con domicilio en Av. Azcapotzalco 696, interior 21-B3, Col. Azcapotzalco Centro, alcaldía Azcapotzalco, C. P. 02000, Ciudad de México, e-mail: hola@dobleuese.com. Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título número 04-2018-083013225900-103. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editor responsable: Rodrigo Fernández Barajas. Esta revista considera sus fuentes como confiables y verifica los datos que aparecen en su contenido en la medida de lo posible; sin embargo, puede haber errores o variantes en la exactitud de los textos, por lo que los lectores utilizan esta información bajo su propia responsabilidad. Los espacios publicitarios constantes en esta revista, son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que ofertan sus servicios o productos, razón por la cual los editores, casa editorial, empleados, colaboradores o asesores de esta publicación periódica no asumen responsabilidad alguna al respecto. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido e imágenes de la publicación sin previa autorización de Exportaciones Diez, S. A. de C. V. Derechos Reservados © 2021.

VERSATILIDAD FUNCIONAL

Sin miedo al cambio es la nueva forma de vivir. La crisis nos ha demostrado que estar alertas y avispados es una cualidad para la cual debemos entrenarnos diariamente. La vida como la conocemos y como la hemos reinventado puede volver a mutar, y sí, hay que ser versátiles.

La versatilidad no se limita solo a la capacidad de adaptación rápida y certera en caso de emergencia, también a continuar en armonía disfrutando de la vida, de los buenos momentos, cambiar con gusto, mutar con emoción, reinventarse con convicción. Ser versátiles de mente, cuerpo y alma.

Tanto se requiere ese talento para actuar con prontitud en un tema de negocios, como para envejecer dignamente y abrir la mente a nuevas ideas. La tan ansiada estabilidad está pasada de moda, y no me refiero a que hay que vivir al filo de la navaja y correr riesgos innecesarios solo por añadir adrenalina a la vida, sino a que hoy podemos ser muchos y uno.

Hoy no estamos confinados a vivir en una ciudad, país o barrio porque de ello dependa la movilidad para llegar a nuestra oficina, hoy podemos vivir en cualquier parte del mundo y continuar trabajando desde donde estamos. Cada día somos más nómadas y los nómadas siempre deben estar preparados para disfrutar del camino y para lo que sorpresivamente aparezca en él.

Y, como siempre, el arte y el diseño no escapan a este nuevo estilo de vida. De hecho, son reflejo de lo que experimentamos como sociedad y, por ello, objetos y obras se convierten en testigos de nuestra era. Ya le resultará de utilidad al futuro observar cómo es que concebíamos la vida en los tiempos actuales.

Prueba de la versatilidad son los temas centrales de esta edición. En portada, Float de Axolight, una lámpara que puede empotrarse, ser una luz de mesa, tener un pedestal para estar de pie, incluso colocarse sobre una botella, sí, como lo lees. Mario Alessiani, un joven diseñador romano, hizo de un solo concepto de luminaria muchas versiones funcionales.

Aptas de piso a techo en sus nuevas versiones, las colecciones Ginger de Astro, Tanit de Bover, Belmont de Pablo, Nastro de Tooy y Jim de Lodes son apenas algunos pocos ejemplos de lo que las más importantes casas de iluminación están poniendo en práctica con respecto a la idea de ser versátiles y funcionales.

A continuación, presento esta edición de verano que cierra y comienza el medio año del tan ansiado 2021. Ya veremos en el futuro cómo es que nos observábamos a nosotros mismos en este resiliente periodo en el que hablábamos de versatilidad y funcionalidad.

1Anglepoise

Si bien los clásicos no pasan de moda, eso no significa que deban permanecer inamovibles y Anglepoise lo sabe. Por esa razón la marca ha decidido actualizar uno de sus icónicos modelos y lanzar la nueva Type 75 Mini Table. La marca británica conserva la esencia del diseño original de la Type 75, pero ahora ofrece una mayor articulación y rango de movimiento de la pantalla. Además, sus nuevos acabados, Turmeric Gold, Umber Black y Mole Grey, le confieren un toque de modernidad. Una lámpara ideal para iluminar tu escritorio o mesa de trabajo en estos tiempos de home office

BRILLANTES NOVEDADES 2021

Estas son algunas de las lámparas más icónicas de la temporada. Por Carlos Flores Fotos: Cortesía de las marCas

Actualizar la iluminación en los espacios en tu hogar es una increíble forma de darles nueva vida. Si en este año tienes como propósito remodelar ciertas áreas de tu casa, no puedes dejar de lado la iluminación. A continuación te compartimos algunos de los modelos más recientes que han salido al mercado, porque no hay nada mejor que redecorar con las últimas tendencias en lámparas.

Lasvit

Siempre se ha caracterizado por crear impactantes instalaciones hechas a la medida de diferentes proyectos. Sus piezas de vidrio soplado a mano han asombrado al mundo en sitios emblemáticos alrededor del globo, y en su misión de ofrecer al público siempre lo mejor, han decidido sacar al mercado la colección Lasvit Icons, compuesta por los modelos: Herbarium, Cipher, Midsummer, Alice y Dancing Leaves. Diseños exclusivos, que hoy se encuentran disponibles para iluminar cualquier residencia. 2 3

Estiluz

La marca española integra a su catálogo dos nuevas colecciones con múltiples aplicaciones: Cyls y Gada. Cyls cuenta con versiones de techo, de pie, mesa y aplique. Además, permite agregar una pantalla adicional al diseño original, para crear un ambiente más cálido y más alternativas de uso. Gada es una luminaria que puede encontrarse en versión de pared, suspensión y mesa. Una colección que combina la versatilidad y viste a la lámpara con diferentes texturas para crear un estilo único. Ya sea para decorar tu estudio, tu dormitorio o tu salón principal, estas dos colecciones son una gran opción.

4

Roll & Hill

En el mundo de la iluminación, hay colecciones que están destinadas al éxito, como es el caso de la familia Apollo de Roll & Hill. Desde su lanzamiento fue bien recibida y hoy la familia ofrece nuevas opciones de configuración en 8 y 12 luces, además de una versión aplique totalmente nueva. Su diseño elegante, sofisticado y versátil hará que destaque y realce cualquier espacio donde se coloque.

DCWéditions:

La marca francesa DCWéditions se destaca por la creación de diseños con fuentes de inspiración bastante originales, como la ciencia ficción, como en el caso de su colección Org. Su nueva lámpara de mesa La Lampe Frechin hace honor a esta tradición de diseños inigualables, al evocar ligeramente a un telescopio montado sobre una base. Su realización y esencia tienen algo de lúdico. Es como un juego de contrastes entre materialidad e inmaterialidad, presencia, ausencia y revelación de la luz. Una colección que, sin duda, dotará de gran personalidad y diseño a tu escritorio.

Slamp

Santa & Cole

Una lámpara portátil brinda la libertad de llevar la luz contigo a donde haga falta. Y en la oferta de lámparas inalámbricas, la marca española Santa & Cole se destaca sin duda, pues en su catálogo se encuentra la histórica Cestita Batería de Miguel Milà. Por lo anterior, no es de extrañar que Silvestrina, su nueva propuesta de iluminación libre de cables, sea garantía de diseño, calidad y funcionalidad sin igual. Su luz regulable te ofrecerá la luz cálida y sutil de un buen candil.

El sello made in Italy nunca puede faltar entre las novedades destacadas del diseño de iluminación, y Slamp es una marca italiana que siempre está presente y marcando tendencia con nuevos productos. En esta ocasión, suma a su catálogo la más reciente obra del diseñador Adriano Rachele: La Vie. Un aplique inspirado en la simbología de la flor de la vida, pero que también representa la energía y la armonía. Gracias sus cuatro combinaciones cromáticas versátiles y contemporáneas, se adapta a una gran cantidad de espacios interiores: desde un baño hasta un pasillo.

Gabriel Scott

La nueva etapa de la marca Gabriel Scott, sin su cofundador Gabriel Karin, inicia con el lanzamiento de la colección A Series. Consiste en ocho nuevas piezas de iluminación basadas en el diseño de la serie Luna del catálogo de la marca. Dentro de estas novedades es posible encontrar lámparas de mesa, de pared, de techo y de suspensión. Sin duda, estas luminarias atraparán la mirada donde quiera que se posen, ya sea suspendida sobre una mesa comedor, posada sobre ella o instalada en un muro.

Nemo

Este año, Nemo tiene novedades para ambientes residenciales y espacios de trabajo. La primera es Desk Matrix, una nueva forma de configuración de su sistema Linescapes, que ahora puede instalarse de maneras diferentes: rectangulares y cuadradas, tanto vertical como horizontalmente. Gracias a las distintas composiciones que permite armar, se convierte en una opción ideal para una oficina o un vestíbulo. La segunda es Fox, una lámpara de pie con una fuente de luz led regulable. Su estilo sofisticado y minimalista hace que se adapte a casi cualquier entorno decorativo.

ANDlight

Apenas el año pasado la marca canadiense ANDlight lanzaba su última colección, la Pipeline Chandelier, y ahora en 2021 la colección se actualiza con la nueva versión: Pipeline Ceiling/Wall. Una renovada forma de ofrecer más recursos y permitir que este diseño se adapte mejor a ambientes con techos bajos, a esquinas y pasillos.

CONSTELACIÓN DE CRISTALINAS

GOTAS DE LUZ

Stellar Dust es una creación única de Bomma, la casa de iluminación checa.

Fotos: cortesía de la marca

CRISTAL PERSONALIZADO

Así como sucede con la constelación Stellar Dust, Bomma puede adaptarse a los diseños del usuario y producir componentes de cristal personalizados. Además, garantiza un soporte funcional desde los primeros bocetos hasta la producción final del proyecto.

Apenas entrar al vestíbulo del J&T Bank en Praga, el visitante queda hechizado por la pieza de iluminación que pende del techo. Stellar Dust es una lluvia de cristalinas gotas que componen una constelación de forma única creada por Bomma.

727 PIEZAS INDIVIDUALES

La casa de iluminación checa ha personalizado esta gigantesca instalación que adorna el espacio. Stellar Dust se forma por 727 piezas de cristal soplado a boca. Cual lámpara de suspensión, cada gota cuelga individualmente del techo; cada una con su propia fuente de luz. La configuración completa evoca una cortina de lluvia luminiscente y majestuosa.

2476 COMPONENTES

Estas gotitas trabajadas a mano con sumo cuidado por los artesanos de Bomma se complementan con 2476 componentes de cristal. Estos permiten que la instalación Stellar Dust adopte esa forma orgánica característica. Así se generan efectos lumínicos e ilusiones ópticas que se yuxtaponen a las estructuras arquitectónicas del edificio. Como resultado, se aprecia una visión original de la estructura.

INIGUALABLE CALIDAD CHECA

Václav Mlynár, diseñador de Studio DeForm y director de arte de Bomma, es el autor de Stellar Dust. Este proyecto sintetiza la colaboración entre arquitectos, diseñadores y equipo de producción que trabajaron con un solo objetivo: ofrecer un producto de máxima calidad. Así, la celebrada e inigualable calidad checa es ejemplificada con lujo de detalles.

DESDE 2012

Bomma ha ganado reconocimiento y una posición excepcional en el mercado.

diezcompany.mx

tiene las más sofisticadas y codiciables lámparas de diseño de autor que vas a querer tener. Visítanos y aprovecha nuestras promociones. diezcompany.mx Inauguración: 15 de julio 2021.

Browns eligió a Bocci para que diseñara la iluminación de su escaparate de su tienda localizada en Mayfair. Antes del cierre de emergencia en Londres, el equipo de la emblemática boutique británica de moda y artículos de lujo llamó a Bocci para colaborar en un proyecto: iluminar cinco ventanas a nivel de calle con un diseño de iluminación especial.

BOCCI ILUMINÓ LA TIENDA BROWNS EN LONDRES

Se eligieron esferas de la Serie 28 con el sistema Stem en acabado latón.

SERIE 28

Para el proyecto, los creativos del equipo de moda de Browns eligieron colgantes de la Serie 28 de Bocci con el sistema Stem en acabado de latón. Los 28 colores de los colgantes fueron seleccionados individualmente de modo que complementaran los looks exhibidos en los escaparates. Por otro lado, el sistema Stem 28 de Bocci permite la instalación en techo, suelo o columna de una variedad de opciones colgantes. En este caso, las esferas de la serie 28 elaboradas a partir de un innovador proceso de fabricación. Este método manipula tanto la temperatura como la dirección del flujo de aire en el vidrio soplado. Como resultado, se obtiene una esfera ligeramente distorsionada que incluye un difusor de vidrio blanco lechoso y opaco, que en su interior alberga una fuente de luz led o de xenón de bajo voltaje.

ORDEN DEL IMPERIO BRITÁNICO

Fundada por Joan y Sidney Burstein en 1970 como una pequeña boutique, Browns creció rápidamente, de modo que se se expandió a las cinco casas georgianas adyacentes. Su impacto como la primera tienda de lujo multimarca fue tal, que cambió el curso de la historia minorista de la moda. A esta tienda se debe el descubrimiento de diseñadores como John Galliano

y Alexander McQueen. En 2006, Joan Burstein recibió la Orden del Imperio Británico en el grado de comandante por sus servicios a la moda.

CALIDAD E INNOVACIÓN

Con base en Vancouver y Berlín, Bocci es una compañía de diseño y manufactura contemporáneos que ha impactado con fuerza en el sector de la iluminación. Su manipulación del vidrio para la elaboración de difusores alcanza niveles extraordinarios de calidad e innovación. Gracias a las características únicas de soplado de cada difusor, la luz que emiten adquiere dimensiones fuera de lo común.

Fotos: cortesía de la marca

MINIMALISTA

Libre de detalles superfluos, la iluminación de estilo industrial juega con las formas geométricas.

EL TOQUE INDUSTRIAL NUNCA PASA DE MODA

La iluminación correcta es esencial para implementar el estilo industrial, que está más vigente que nunca, incluso en ambientes modernos.

Fotos: cortesía de la marca

Con el auge de la industrialización, a finales del siglo XIX, el estilo industrial en la decoración de interiores no ha dejado de estar de moda. Y un elemento decisivo para darle ese toque único a los espacios es una iluminación acorde. El estilo industrial se caracteriza por incluir superficies metálicas, ductos expuestos, suelos o paredes de cemento, ladrillo a la vista y madera restaurada, entre otros elementos. Si bien se asocia con espacios amplios, como aquellos lofts neoyorquinos abiertos derivados de antiguas fábricas que vemos con frecuencia en las películas, es posible implementarlo también en residencias modernas. La iluminación apropiada es básica para conseguirlo.

ESPACIOS CON CARÁCTER

Materiales con texturas únicas, muebles y accesorios vintage sobre una base de tonos neutros es el punto de partida para aplicar el estilo industrial a un ambiente… O a varios, porque en cuanto al diseño de iluminación el límite es la imaginación. La colección de lámparas Kombo de Faro Barcelona es de una funcionalidad básica; no obstante, aporta también carácter a los espacios. La simplicidad y pureza de sus líneas la convierten en un elemento esencial para dar ese tono industrial al entorno.

Kombo: funcionalidad, estilo minimalista, estética neutra y materiales de alta calidad.

PRÁCTICAS Y ATRACTIVAS

Kombo es una colección de lámparas de suspensión de estilo moderno y llamativo. No obstante su sencillez, estas piezas de iluminación no dejan de ser asombrosamente prácticas, a la vez que visualmente atractivas. Diseñada por Nutcreatives, la serie está disponible en distintos tamaños y acabados. Gracias a que fue creada con base en la modularidad; es decir, a partir de un enchufe y un juego de pantallas de diferentes tamaños, es posible colgarlas en distintas habitaciones. Esta facilidad de instalación permite ubicarla sobre una isla en la cocina, sobre la mesa del comedor, en espacios de trabajo o de lectura.

JUEGO DE FORMAS GEOMÉTRICAS

Las luminarias Kombo comparten, eso sí, una estructura cilíndrica negra, en la parte superior en la que se fija la pantalla. Esta es de estilo minimalista y juega con las formas geométricas. Libre de detalles superfluos, la estética de las lámparas es racional pero a la vez neutra, con ese toque industrial que le proporcionan sus colores brillantes y bordes afilados. Gracias a este diseño versátil es posible instalar las piezas en distintos ambientes domésticos, a los que se adaptan fluidamente.

Fabricadas en aluminio, las luminarias Kombo de Faro Barcelona combinan una estética equilibrada con una funcionalidad puntual. Proporcionan luz directa pero suave, por lo que no deslumbran al enfocarlas sobre una mesa de trabajo. En suma, una lámpara colgante que contribuye al bienestar del usuario, ya que brinda iluminación cálida y, a la vez, su diseño es muy agradable a la vista.

ECOLOGÍA

Luminarias elaboradas con técnicas que se apegan a los principios de sostenibilidad de Brokis.

En el interiorismo, la decoración con elementos geométricos es una tendencia que va y viene. A menudo se asocia al minimalismo, por la pureza de sus líneas, pero no se limita a él. Las formas geométricas proporcionan un carácter singular y cuando se unen a la iluminación, la apuesta es segura: un espacio que adquiere un protagonismo especial.

A partir de la estética pura que proporcionan las formas geométricas, Brokis ha creado Geometric, una colección de lámparas de suspensión que combina la delicadeza del vidrio con la

FASCINACIÓN POR LA PERFECTA GEOMETRÍA

La pureza de las líneas geométricas en la iluminación proporciona innumerables posibilidades de decoración.

Fotos: cortesía de la marca

solidez del metal. La iluminación que emiten es original porque las propias luminarias lo son, ya que están fabricadas con un material desarrollado por la propia marca checa: el Brokisglass.

La estructura del Brokisglass es notablemente distintiva. Su peculiar forma de elaboración añade un elemento gráfico al diseño. Las formas básicas de los contornos metálicos de la pieza contrastan de forma llamativa con la composición animada, casi escultórica, del vidrio. Esos bordes en perfiles negros acentúan la forma geométrica, de modo que la pieza adquiere una morfología única.

ORIGINAL ROMPECABEZAS

Ya sea en solitario o agrupadas a modo de singular rompecabezas, los colgantes pueden configurarse en maneras circulares y ovaladas. Esta versatilidad para colocarlas en cualquier espacio permite a los usuarios una amplia va riedad de combinaciones, lo que da lugar a ins talaciones originales y únicas.

El concepto de diseño de la colección Geome tric de Brokis traspasa la función principal como pieza de iluminación. La versatilidad del Brokis glass facilita personalizar los bloques, tanto en tamaño como en color. De este modo, abre la puerta a la creación de bloques de luz de gran formato. Por otro lado, es posible elegir diferen tes colores de vidrio para la mitad superior e inferior de la luminaria.

PERSONALIZABLES

Las luminarias de formas geométricas aportan carácter a los espacios, tanto residenciales como de hospitalidad y comerciales. Si, además, pueden personalizarse, las posibilidades iluminativas crecen.

TÉCNICAS MODERNAS Y ANCESTRALES

Lenka Damová y Boris Klimek son los creadores de la colección Geometric, realizada según los principios de reciclaje, sostenibilidad y producción ecológica de Brokis. El material base se fabrica a partir del vidrio de desecho generado en la producción de otras colecciones iluminativas de la marca. El vidrio se somete a varias etapas de procesamiento que combinan técnicas modernas con métodos ancestrales de fabricación de vidrio.

Elaborado a la manera tradicional, implica pulido manual y pulido con chorro de arena. Según la técnica actual, el vidrio se moldea por fusión, se corta con chorro de agua y se conforma con moldes. El resultado es un objeto único e irrepetible, característico de la manufactura del vidrio de Bohemia y de la calidad checa.

LA FLOAT DE MARIO ALESSIANI

VERSATILIDAD Y FUNCIONALIDAD

El joven y talentoso diseñador Mario Alessiani conversa con nosotros en exclusiva sobre su más reciente creación para la casa Axolight: Float. El diseño de esta lámpara abarca varios adjetivos: multifuncional, portátil, ligera, moderna, versátil, minimalista, esbelta… Lo cierto es que ha resultado ganadora de la quinta edición del Archiproducts Design Awards 2020, en la categoría de iluminación.

texto: Sagrario Saraid fotoS: CorteSía axolight

MARIO ALESSIANI ES UN DISEÑADOR ITALIANO. Fue criado por dos arquitectos en el centro de Italia y siempre se sintió atraído por la lámpara Tolomeo de Richard Sapper en el estudio de su padre. Esta pasión se convirtió en su profesión tras graduarse en el IED de Roma y trabajar en Londres.

En 2013, cuando tenía 24 años, abrió su propia agencia de diseño. Sus creaciones han tenido éxito ya que fue seleccionado entre los mejores diseñadores italianos menores de 30 años por Virginio Briatore y Design People en la Trienal de Milán. La belleza funcional es el núcleo principal del diseño de Mario Alessiani.

“Estas cosas invisibles se llaman ‘proceso’: la materia se une a la técnica y da forma a la idea”.

VERSATILIDAD FUNCIONAL

Su concepto único que combina excelencia creativa y tecnología de vanguardia con investigación consiguieron que la lámpara Float destacara entre 750 nominaciones de todo el mundo. El sistema soft touch que incluye permite ajustar el haz luminoso y su batería de litio proporciona nueve horas de luminosidad continua.

EXCELENCIA PREMIADA

La galardonada luminaria Float de Axolight ostenta un diseño innovador y minimalista que incorpora tecnología led de alto rendimiento.

¿Cuál fue el reto al trabajar en el diseño de Float para Axolight?

El mayor reto fue transformar un concepto muy romántico en algo funcional y hermoso al mismo tiempo. Me inspiraron las velas de cera que a veces pueden encontrarse en el cuello de las botellas de vino en restaurantes antiguos de Italia. Transformar esa salida en una entrada fue el verdadero reto. De hecho, empezamos imaginando una lámpara que pudiera colocarse en el cuello de una botella y después desarrollamos la superficie superflexible que es posible observar en la colección Float.

“Me encantan las formas simples porque permiten centrar la vista en aspectos funcionales y productivos”.

MULTIFUNCIONAL

La versatilidad de esta lámpara contribuye a la creación de una atmófera adecuada y aporta un toque minimalista y refinado de buen gusto.

Float es muy versátil, ¿consideras que la versatilidad es una virtud obligada para todo diseño?

Pienso que cada diseño tiene su propia propuesta. A veces un objeto es creado para hacer solo una cosa, pero tiene que hacerlo de la mejor manera posible. Con Float todo llegó espontáneamente y la versatilidad de este objeto fue un resultado natural.

¿Qué es lo que más te gusta de Float?

Como diseñador, la pieza representa todo lo que siempre quise en un producto. Una entrada romántica con una salida funcional. Cada forma y cada detalle de esta colección ha sido diseñado para una funcionalidad óptima y Float es la síntesis perfecta de este enfoque. No solo resuelve el problema, al mismo tiempo crea la atmósfera adecuada para decorar con buen gusto interiores y espacios al aire libre.

LIGERA Y MODERNA

Con 34.7 cm de alto, la Float Table tiene una versión de piso que puede convertirse en una lámpara de muro y suspenderse del techo.

¿En qué parte de tu casa instalaste tu versión favorita de Float?

Float llegó a mi casa en una época en que me encontraba muy ocupado. Estaba renovando mi habitación y por un tiempo me quedé sin conexiones de luz cerca de mi cama y burós, por lo tanto la elección natural era usar una versión de piso que pudiera colocarse como una unidad independiente. Después de terminar mi recámara, estaba tan enamorado de mi lámpara de piso que decidí dejarla ahí, así que la uso para leer libros antes de dormir.

¿Cuáles son los beneficios de colaborar con Axolight?

Cuando trabajas con gente que sabe mucho sobre iluminación tienes la posibilidad de crear un producto genial y aprender algo al mismo tiempo. El área del diseño es compleja y desafiante; por lo tanto, tener un buen compañero es fundamental en el desarrollo del proceso. Axolight tiene un enorme know-how y era perfecto en encontrar soluciones que transformaran mi idea de un producto en una realidad, sin perder el enfoque en el concepto inicial.

¿Tienes alguna nueva versión de Float en mente?

A lo mejor, recientemente hemos estado hablando de nuevos proyectos y probablemente verán algo nuevo en los próximos años.

CINCO ACABADOS DISPONIBLES

Negro, azul, gris, blanco y malva son los acabados disponibles para Float, que está construida sobre un cuerpo de aluminio. Además, para las versiones de mesa y piso hay disponibles pedestales de acero de 36 cm y 120 cm, respectivamente. Puede recargarse sin bases ni cables de soporte; apenas requiere un cable USB.

ACERCA DE FLOAT

El ingenio del equipo de Axolight, junto con la creatividad del diseñador Mario Alessiani, dio lugar a Float, una luminaria multifuncional y portátil que puede utilizarse tanto en exteriores como en interiores y para diferentes usos: mesa, piso, suspensión y pared. Se inspira en los flotadores de playa de los niños -como su nombre indica- y permite la libre interpretación individual para adoptar diferentes formas.

El cuerpo de la lámpara, fabricado en aluminio, puede colocarse en cualquier botella, gracias a un orificio central que se cierra en el extremo superior.

“Creo que el diseño es algo que une la calidad y el pensamiento, algo que puede ser fácilmente entendido por todos”.

Es ideal tanto para entornos domésticos -desde el salón hasta el jardín- como para el sector restaurantero por su excepcional versatilidad de funcionamiento y la facilidad de recarga del cuerpo de la lámpara, sin ayuda de bases ni cables de soporte, lo que permite la carga simultánea de varias lámparas en espacios reducidos.

Dispone de un sistema soft touch para encender y ajustar el flujo luminoso y cuenta con una batería que puede utilizarse durante unas nueve horas, y que puede recargarse mediante un cable USB y sustituirse al final de su ciclo de vida.

DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD, LOS MEJORES ALIADOS

Rissuko, una de las colecciones del estudio de iluminación Showroom Finland, predica con el ejemplo mediante sus programas de reciclaje y sustentabilidad. texto: Sagrario Saraid fotoS: CorteSía

SEGÚN EL “INFORME DE LIDERAZGO EMPRESARIAL SOSTENIBLE DE 2020” *, que consiste en una encuesta a profundidad realizada a las empresas líderes en sostenibilidad, se deriva que 7 de cada 10 organizaciones creen que la pandemia ha acelerado la acción climática en algunas formas. Por tanto, el 85% de las empresas está más comprometido hoy con la sostenibilidad que en 2020; 55% de las empresas considera que la crisis climática y la escasez de recursos son un gran reto a enfrentar; 59% de los encuestados tiene objetivos netos cero; en tanto que 40% de los encuestados planea involucrarse en alguna forma en la COP26, y 9 de cada 10 encuestados creen que una alineación entre los valores empresariales fundamentales y el propósito es el más importante rasgo corporativo a consolidar en 2021.

Estas estadísticas representan, sin duda, una esperanza factible de que la sustentabilidad se posicione como un elemento prioritario en los últimos tiempos. Por otra parte, al preguntarle a los encuestados acerca del mayor desafío al que se enfren-

DISEÑO AMIGABLE CON EL AMBIENTE

Si algo caracteriza al estudio de iluminación

Showroom Finland es que sus artesanos poseen una poderosa habilidad para convertir un simple pero hermoso trozo de leña en una pieza de iluminación que llame la atención por la nitidez y precisión de sus líneas. Es el caso de Risukko, una de las colecciones recién lanzadas por la marca que predica con el ejemplo de reciclaje y sustentablidad.

La marca finlandesa que se ha distinguido por el diseño inteligente de sus piezas, ha dejado encantado a los fieles seguidores del diseño escandinavo con Risukko. Esta lámpara resulta el ejemplo más reciente de la maestría y dominio de los creativos Susan Elo y Sami Lahtinen, sobre el material primario: la madera proveniente de fuentes sustentables de aquel país.

ta el negocio sostenible en 2021, 21% de los encuestados contestó que era la pandemia. Sin embargo, el 30% respondió que el mayor desafío consiste en conseguir un crecimiento empresarial a corto plazo.

El tema central de 2021 será net zero. A la fecha ya son muchas las compañías que se comprometieron a alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2050.

Lo cierto, es que aun en lo que parece ser el final de la pandemia, la conciencia colectiva está atenta a cómo a pocos meses de que paramos o, transmutamos los hábitos humanos, surgieron un sinfín de cambios positivos en la flora y la fauna. Han sido el aislamiento, la orfandad y el temor al virus los que nos han permitido valorar los pequeños detalles y cómo vivimos.

Muestra de ello es la seriedad con la que tanto individuos como grandes empresas están tomando cartas en el asunto con más celeridad de la que lo hacían antes de la pandemia.

La arquitectura orgánica, la alimentación, la ropa, la decoración y la energía son las principales industrias que buscan y a las que se les exigen métodos sostenibles que ayuden a equilibrar las cuentas. Y es que para que la Tierra fuera sostenible para sus más de 7 mil millones de habitantes se requerirían 1.8 planetas que satisfacieran las necesidades básicas de alimento, agua, energía, etcétera; es decir, estamos en números rojos. No obstante, pequeñas acciones hacen grandes cambios.

* Informe de liderazgo

VERSÁTILES DE PISO A TECHO

Funcionalidad y estética se unen en las colecciones que las distintas casas de iluminación han lanzado para el 2021.

Por ofelia Salgado fotoS: CorteSía de laS MarCaS

La capacidad de adaptación es la lección para el 2021, así lo prueban estas ediciones de lámparas que las diferentes casas de iluminación han presentado recientemente. La variedad de versiones, diversidad de materiales y multiplicidad de aplicaciones, aseguran numerosas alternativas para que el usuario final encuentre la pieza que satisfaga sus necesidades de iluminación tanto como decorativas. Tales propuestas facilitan, además, la creación de ambientes totalmente personalizados, únicos. Estas piezas no solo aportan iluminación adecuada, funcional y versátil, sino que añaden un toque de realce y originalidad.

ESTÉTICA PARA MUROS

Los muros se enriquecen con luminarias diseñadas específicamente para esos espacios a veces olvidados. Las piezas de iluminación Tacoma de Astro conjugan innovación y arte para ofrecer un aspecto depurado que parte del diseño contemporáneo. De líneas minimalistas, pero no menos refinadas, la colección Tacoma dispone de un aplique que incluye estructura metálica y pantalla de vidrio acanalado, en color blanco o ahumado, que irradia un encanto de estilo gótico y moderno a la vez. Con clasificación IP44, apropiada para baños y áreas húmedas, está disponible en acabado de latón antiguo, negro mate y cromo pulido.

GINGER COLLECTION

Ilumina con lámparas de muro, piso, bolardos y farolas que replican la capacidad iluminativa de las piezas para interior.

La variedad de acabados y modelos es una característica de los modelos de Astro. Otro ejemplo son Mitsu Swing Arm y Mitsu Wall, las versiones para muro de la colección Mitsu. Esta serie está disponible en cinco acabados, pero su encanto no radica solo en su variedad, sino en la versatilidad de un diseño que se ajusta a interiores modernos y contemporáneos, así como minimalistas.

También la colección Nastro de Tooy está disponible en diversos acabados, por lo que facilita elegir un modelo de acuerdo a las necesidades decorativas del espacio. Viene en latón cepillado, negro mate, gris verdoso, terracota, gris tórtola, beige y cáscara de huevo, que aportan un innegable destello de elegancia a muros en pasillos y vestíbulos. Diseñada por Studiopepe, lo primero que destaca en las luminarias es la pureza de los metales. El aplique para muros se adapta fluidamente en entornos de actualidad.

El clima cálido invita a pasar más tiempo en exteriores. Ahora, terrazas, jardines y patios son más visitados por lo que requieren luminarias apropiadas. Para iluminarlos, Ginger de Marset se traslada al exterior con apliques que pueden instalarse en muros y techos, ya sea solos o en racimo. De este modo, ofrece luminosidad cálida a pasillos, senderos y caminos.

Tacoma Single

Mitsu Wall

Nastro de pared

Outdoor

VERSATILIDAD A LA MESA

En los últimos meses, la iluminación de espacios de trabajo creció como nunca. Las lámparas de mesa y escritorio fueron muy solicitadas para alumbrar adecuadamente y proporcionar un toque estéticamente atractivo. Desde esta perspectiva, la lámpara de mesa Nastro de Tooy es esencial, ya que es una luminaria que favorece la productividad y, a la vez, aporta estilo y refinamiento.

Belmont de Pablo no se queda atrás. Equipada con dos puertos USB que aumentan su funcionalidad, se convierte en una pieza ideal para mesas de trabajo, tanto como en aplicaciones contract. Esta colección que tiene una pantalla icónica, en forma de pista de carreras, combina materiales tradicionales con un lenguaje de formas contemporáneas, lo que añade un toque radiante a cualquier mesa.

Además de su probada funcionalidad, Mitsu de Astro aporta un toque distintivo y refinado en cualquier mesa de trabajo o escritorio doméstico. Su singular diseño se adapta de maravilla a entornos modernos tanto como minimalistas, gracias a su estilo actual. Su estructura en bronce y níquel mate puede combinarse con una pantalla en los tonos disponibles: blanco, negro, ostra, masilla y mocha.

Para favorecer el descanso, Tanit de mesa proporciona luminosidad suave y cálida. Diseñada por Bover Barcelona, el encanto de esta lámpara de mesa radica en la forma como tamiza la luz gracias a la pantalla tejida de manera artesanal con hilo de algodón. Portátil y recargable, la luminaria posee autonomía y ligereza, características que permiten distintas aplicaciones, tanto en espacios domésticos como en terrazas de restaurantes y hoteles.

Tanit M/29/R BOVER - TAMIZA LA LUZ.

Nastro de mesa TOOY - APORTA ESTILO.

Mitsu Table ASTRO - FAVORECE EL DESCANSO.

FUNCIONALIDAD EN PISO

Con su singular pantalla en forma de pista de carrera, la Belmont de Pablo Designs para piso está disponible en tres acabados: charcoal, silverdale y blanco. El material utilizado es fieltro de lana que complementa el trío de postes de madera sobre los que descansa. Estos pueden elegirse en nogal y roble blanco

Con la iluminación apropiada es posible crear una atmósfera propicia para el descanso y el relajamiento. Con las lámparas de piso Ginger de Marset, la iluminación cobra relevancia para aprovechar el clima benigno de la primavera en jardines, terrazas y cualquier otro espacio exterior privado. Elevadas mediante un poste, las balizas de la colección Ginger de Marset pueden enterrarse en tierra o grava y mezclarse con la vegetación.

Con un poste de casi 3 metros de altura, la farola Ginger ilumina discretamente superficies amplias. Colocada en jardines y zonas de transición, se desempeña al máximo gracias a su óptima capacidad iluminativa. La farola es el complemento ideal para las lámparas de piso portátiles, que están disponibles en 3 tamaños.

Con 137 cm de altura, Mitsu Floor despliega toda su capacidad iluminativa en rincones de lectura y aquellas zonas oscuras de una habitación. Gracias a que es posible ajustar la inclinación y rotación de su pantalla, brinda iluminación puntual que puede dirigirse hacia una área de trabajo específica. Con estructura de acero, posee un diseño contemporáneo y dispone de un interruptor convenientemente situado en línea en el cable de alimentación.

Elaborada en Italia siguiendo técnicas tradicionales y conocimientos transmitidos de generación en generación, el diseño de la luminaria de piso Nastro (cinta en italiano) de Tooy es decididamente contemporáneo. Una elección para ambientes residenciales minimalistas. Con 135 cm de alto, posee fuente de luz led regulable, gracias al atenuador integrado en el cable.

Belmont Floor PABLO - COMBINA FIELTRO Y MADERA.

Ginger Floor MARSET - EN TRES TAMAÑOS.

Ginger Lamppost MARSET - MIDE CASI TRES METROS.

Mitsu Floor ASTRO - TIENE PANTALLA AJUSTABLE. Nastro de piso TOOY - CON REGULADOR INTEGRADO.

LUMINOSIDAD SUSPENDIDA

Esta primavera, la Belmont de suspensión de Pablo contará con un acabado más: blanco. De este modo aumenta las posibilidades de instalación en distintos espacios, ya sea que cuelgue de manera individual o en combinaciones dinámicas. Gracias a su fuente de luz led cálida y sin reflejos, el colgante proyecta luz directa e indirecta a la vez; además de ser regulable para acentuar cualquier estado de ánimo.

En versión de suspensión Tanit de Bover proporciona un toque de calidez inigualable. La suave luminosidad que emite a través de su pantalla evoca las puestas de sol mediterráneas: de cielo casi naranja. Gracias a su pantalla tejida a mano con un fino cordel encerado,

crea un tamiz de luminosidad horizontal. Cuando los haces de luz atraviesan los diferentes ángulos que generan sus ocho caras se crea un acogedor efecto moaré, ligero y sutil.

Mesas de trabajo, de taller y comedor, islas y barras de cocina requieren una iluminación funcional, homogénea, que ilumine sin deslumbrar. Gracias a sus pantallas con formas de inspiración geométrica, los colgantes Jim de Lodes ostentan un carácter decididamente moderno. Diseñados por Patrick Norguet, los colgantes están inspirados en las luminarias de los atelieres de los artistas de principios del siglo XX. Los cuatro acabados disponibles para las pantallas pueden combinarse ilimitadamente con los ganchos en tres tonos.

Tanit S/43 BOVER - UN TOQUE DE CALIDEZ.

Belmont Pendant PABLO - AHORA EN COLOR BLANCO.

Jim LODES - DE INSPIRACIÓN GEOMÉTRICA. 01

DIESEL LIVING WITH LODES

Ambas marcas proporcionan al usuario final una gran libertad de diseño.

TexTo: Carlos Flores FoTos: CorTesía de la marCa

Cuando dos marcas italianas suman talentos en pos del diseño y la creatividad, el único resultado posible es una colaboración de éxito. Como muestra, el caso de Diesel, la marca italiana de estilo de vida, y Lodes, firma de iluminación con más de 70 años en el mercado. Ambas han unido fuerzas para lanzar la nueva línea Diesel Living With Lodes.

La colección está compuesta por tres nuevas familias de lámparas: Flask, Vinyl y Urban Concrete, además de cinco renovados bestsellers del catálogo de Lodes: Cage, Fork, Gask, Glass Drop y Pipe. Las nuevas luminarias están inspiradas en contrastes, como la realidad y la percepción. Además, ostentan el lenguaje irreverente de Diesel y los principios de Lodes.

3

1 Flask

Está inspirada en las formas únicas de las botellas de vidrio usadas en los laboratorios científicos. Se caracteriza por un diseño con una superficie metálica que revela su naturaleza de vidrio cuando se enciende. La colección cuenta con tres formas distintas y dos acabados: metallic black y mineral sand, que evocan ambientes industriales.

2 Vinyl

Diseño muy gráfico formado por una superficie metálica con un dibujo circular grabado semejante a un disco de vinilo. Su forma la convierte en una pieza versátil para techos y paredes; también puede suspenderse sin perder su esencia. Está disponible en dos tamaños de diámetro, 32 cm y 60 cm, y en dos acabados: silver y deep black.

3 Urban Concrete

Con clara inspiración en los bolardos del paisaje urbano, es una colección equilibrada entre las líneas limpias y las superficies sólidas. En apariencia, la cúpula de metal evoca a un bloque de hormigón y parece pesada, pero se trata de un diseño muy ligero y dúctil. Las piezas aportan sofisticación a cualquier ambiente gracias al contraste de sus acabados con el interior del difusor.

Noviembre 2021

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gaceta TLR Verano - 2021 by dobleuEse Atelier | Digital Content & Custom Publishing - Issuu