


Av. Cuauhtémoc #462, Benito Juárez, Narvarte 03020, Ciudad de México. Tel: 54402111 www.parquedelta.com.mx
Av. Juárez #76 Col. Centro Del. Cuauhtémoc 06010, Ciudad de México. Tel: 55187885 www.parquealameda.com.mx
Calzada Vía Vallejo #1090,Col. Santa Cruz de las Salinas, Azcapotzalco 02340, Ciudad de México Tel: 91307154 www.parqueviavallejo.com
Colector 13 #280, Gustavo A. Madero, Magdalena de las Salinas, 07760, Ciudad de México. Tel: 51199803 / 51199791 y 51199805 www.parquelindavista.com.mx
Paseo de la Reforma #222, Cuauhtémoc, Juárez, 06600, Ciudad de México. Tel: 52076857 www.codigoreforma222.com.mx
Calzada Ignacio Zaragoza 410, La Ciénega Puebla, Puebla. www.parquepuebla.com.mx
Av. Canal de Tezontle #1512, Iztapalapa, Alfonso Ortiz Tirado, 09020, Ciudad de México. Tel: 91290030 www.parquetezontle.com.mx
Blvd. Manuel Ávila Camacho #5, Lomas de Sotelo, 53390, Naucalpan de Juárez, Edo. de Méx. Tel: 53950218 www.toreoparquecentral.com
Anillo Periférico # 3278, Colonia La Esperanza, Delegación Iztapalapa, C.P. 09910. www.parquelasantenas.com.mx
24
Historia y tradición
Celebrar a la muerte: un culto no solamente
28 36 DE
Las grandes diferencias entre el Halloween y el Día de Muertos.
FITNESS & WELNESS
Cómo sobrevivir al maratón
Pan de Muerto - Tamales de la Candelaria.
26
Puerto Vallarta, sol, diversión y ecoturismo: ¡salvemos a las tortugas!
Editor en jefe
Jorge Eduardo Morales jorge@dobleuese.com
Editores adjuntos
Ofelia Salgado
Eloir Soto
Director de arte
Alex Argandona
Diseño
Mariela Ruiz Zepeda
Corrección de estilo
Ofelia Salgado González
Fotografía
Alfredo Valdez
Colaboradores
Mayalen Elizondo, Wendy Plata
Carlos Flores, Mich Astrología, José Manuel Sandoval.
Ventas
Israel Jurado israel@dobleuese.com
shoppingmx.ventas@gmail.com
Administración
Julieta Yáñez
Publisher
Sagrario Saraid
Comité editorial
Arizbeth Cruz
info@dobleuese.com
SHOPPING MX, número 96, octubre 2019, es una revista de la cual es titular la persona moral denominada Administradora Fibra Danhos S.C., tal y como se acredita con la Reserva de derechos al uso exclusivo del título 04-2015-111817034600-102 y mediante Certificado de licitud de título y contenido número 15948. Editor responsable Miriam García. Esta revista considera sus fuentes como confiables y verifica los datos que aparecen en su contenido en la medida de lo posible; sin embargo, puede haber errores o variantes en la exactitud de los textos, por lo que los lectores utilizan esta información bajo su propia responsabilidad. Los espacios publicitarios constantes en esta revista son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que ofertan sus servicios o productos, razón por la cual los editores, casa editorial, empleados, colaboradores o asesores de esta publicación periódica no asumen responsabilidad alguna al respecto. La revista Shopping MX se imprime en México por Compañía Impresora El Universal S.A. de C.V. Allende No. 176, Col. Guerrero. C.P. 06300. CDMX. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin permiso del editor.
mes
EPICLAND
PARQUE TEZONTLE
ESPECIALISTAS EN SUPERHÉROES
Parque Vía Vallejo • Toreo Parque Central Parque Las Antenas
Te invitamos a conocer la tienda con los productos más increíbles de tus superhéroes y personajes favoritos. EpicLand es una empresa 100% mexicana comprometida con todos los fans del mundo geek y anime y de la industria del entretenimiento. Encontrarás desde llaveros, gorras, mochilas, playeras hasta figuras coleccionables.
LOS EXPERTOS EN FUEGO Y CARNE
Parque Las Antenas
Esta cadena de restaurantes de comida americana se distingue por servir insuperables y deliciosas costillas de cerdo y res, únicas en su género por su sazón, abundancia, sabor y la famosa receta secreta de su salsa BBQ con toque mexicano. Se trata de verdaderos expertos costilleros. No dejes de probar las mejores baby backs del mundo y el sabor tejano en México compartiendo la mesa con quien más quieras.
LO ENCUENTRAS PORQUE LO ENCUENTRAS
Parque Tezontle • Parque Lindavista
Parque Las Antenas • Parque Puebla
Una completa gama de maquillaje para lucir fabulosa y las marcas internacionales como Nyx Professional Makeup, Milani, Lure Cosmetics, Kiss NY Professional, entre otras, podrás encontrar en Bellísima. Tienen más de 2,000 productos para que encuentres tu mejor opción; además de una atención personalizada de primera. www.bellisima.mx
MAISON KAYSER / REFORMA 222
UN PAN DE MUERTO DELICIOSO
Parque Delta
Octubre significa que es momento de pan de muerto y el de esta panadería y restaurante francés es muy especial: está elaborado con jugo natural de naranja y relleno de nata de rancho. Una verdadera pieza de arte que no debes perderte. En Maison Kayser México se esfuerzan todos los días para entregar a sus clientes productos frescos, artesanales, naturales, sin conservadores artificiales ni aditivos, por lo que preservan el valor nutrimental y su sabor original.
TOMMY HILFIGER PARQUE LINDAVISTA
EL MÁXIMO COMPROMISO
Reforma 222 • Toreo Parque Central • Parque Las Antenas Parque Delta • Parque Puebla Parque Vía Vallejo
Tommy Hilfiger en Fall 2019 trae una campaña fuertísima para el reuso de los materiales. Ya desde la temporada pasada, la marca utiliza algodón reciclado. Esto solo es un primer paso de lo que están preparando, ya que esperan hacer conciencia en todos aquellos que usen algo de sus colecciones. Durante esta temporada, puede verse ya la presencia de esta mentalidad comprometida con el medio ambiente, que llegó para quedarse.
COMICS
PARA CONOCEDORES DE VERDAD
Parque Las Antenas
RED LOBSTER
DÉJATE CONSENTIR
Toreo Parque Central • Parque Delta
Este mes, Red Lobster lanza en todas sus sucursales “Seafood Lovers Lunch”, una experiencia única para disfrutar de una comida completa a partir de $159.00. Esta gran promoción incluye: 1 clam chowder o ensalada César + refresco de refill + 1 plato fuerte (con 7 opciones), y por un precio especial ¡agrega postre! Igualmente en esta gran promoción puedes elegir alguno de los nuevos y saludables power bowls. Todo está delicioso.
Desde el año 2000, IG Comics surgió para satisfacer los gustos más exigentes en el ramo de juguetes de colección. Cuando visites estas tiendas descubrirás verdadera sorpresas, ya que encontrarás figuras de acción, y de varios tipos, coleccionables, importadas y de edición limitada, al mejor precio del mercado. Si aún no los conoces, tienes que ir. Seguro compras algo.
RADIOSHACK
PARQUE DELTA
AMANTES DE LA TECNOLOGÍA
Parque Alameda • Parque Lindavista
El uso de la tecnología es fundamental en nuestros días y en RadioShack lo tienen muy claro. Por eso, se comprometen a poner a tu alcance la máxima innovación y, sobre todo, a asesorarte en el uso de los productos que van tomando mayor relevancia como: reproductores streaming, videojuegos, dispositivos de seguridad o con conectividad bluetooth, etc. Este mes cumplen 27 años en México y lo celebran ofreciéndote 27% de descuento en gadgets marca RadioShack.
TUTTI
TODO LO QUE IMAGINAS
Parque Puebla • Parque Las Antenas
Más que una tienda común, Tutti es una opción práctica, fresca y joven, que ofrece una experiencia de compra al alcance de todos. Además, siempre están pensando en ti, un consumidor moderno, práctico e innovador que busca funcionalidad, pero también estética en cada una de sus elecciones. No obstante, puedes encontrar varios objetos lindos y prácticos. Y para complementar esta experiencia, ofrecen un café y un sorbetto italiano incomparable.
DE EUROPA PARA EL MUNDO
Parque Puebla
En esta boutique de regalos y novedades para toda la familia puedes encontrar prestigiosas marcas de artículos de importación europea. Desde un llavero hasta un telescopio, pasando por navajas, cuchillos y mochilas de la marca Victorinox, relojes y utensilios de cocina Steiner. También termos, cafeteras, infusores, cazuelas tradicionales y hasta sartenes grill, creperas y moldes para hornear.
ZONA DE DIVERSIÓN CON MCDONALD’S
PARQUE VÍA VALLEJO
Alegría, juegos y un show fueron preparados para los chiquitines por la casa de hamburguesas más famosa del mundo. Papás e hijos la pasaron increíble.
MARIACHI
TOREO PARQUE CENTRAL
No hay México sin Grito de Independencia, ni Independencia que no se festeje con mariachi. Marco Antonio el Yaqui, su mariachi y ballet folclórico erizaron la piel de todo aquel que sabe amar a su tierra. Al oír el Son de la Negra, algunos asistentes se pusieron a bailar y otros a cantar.
SPIN MASTER CARNAVAL LA GUELAGUETZA
PARQUE LAS ANTENAS
Emocionante y vibrante fue escuchar la música oaxaqueña y disfrutar al máximo el colorido de los trajes típicos y los bailes que caracterizan a esta gran tradición mexicana.
PARQUE LINDAVISTA
Con el ánimo de socializar e incentivar la diversión y el juego como parte de nuestra vida diaria, varias actividades estuvieron disponibles para los reyes del hogar: baloncesto, arena mágica, Hedbanz.
MASHA Y EL OSO
PARQUE PUEBLA
Masha y el Oso son unos personajes muy queridos por los niños que les causan gran ilusión. A propósito de su presencia, los invitados infantiles se tomaron selfie con ellos, jugaron tiro al blanco, se subieron a la resbaladilla y hasta compitieron en un minigolf.
CONCURSO
PARQUE PUEBLA
Llegó la gran final de nuestra competencia y entre seis finalistas resultó ganadora Abimael Alonso que concursó bailando tahitiano espléndidamente.
“¡El borracho! ¡La sandía! ¡El barril! ¡El balero!”... Al grito del cantor de la lotería, mucha gente se divirtió esperando ser primeros en llenar su planilla. Más de 100 personas pasaron un par de horas inolvidables y divertidas al participar en juegos de feria, como lanzar aros, dardos y globos, canicas y más. Los asistentes se llevaron de recuerdo trompos, yoyos y baleros.
RALLY MARINO
PARQUE TEZONTLE
Por todo el centro comercial, los participantes tuvieron que hallar pistas para cumplir los retos. Los Salmones, Focas, Camarones, Estrellas de Mar, Atunes y Mantarrayas fueron los nombres de los equipos que compitieron. Se llevaron fabulosos premios.
PARQUE TEZONTLE
“¡Guadalajara, Guadalajaaara!”. Orgullo mexicano es la expresión de los bailes regionales, así que acompañados de música, estos bailarines nos hicieron vibrar con su zapateado. Que no quede duda: ¡Viva México!
EL REY DEL FUTBOLITO
PARQUE PUEBLA
La competencia se puso dura y, como en todo mundial profesional, México jugó contra los grandes: Argentina, Alemania, Italia, Brasil y España. “¡Goooooool!”, gritaban unos y otros, pero por ser septiembre, México ganó.
JUEGOS MEXICANOS
PARQUE LINDAVISTA
Muy divertidos los juegos en el celular, pero nada como convivir con tus amigos para jugar a la lotería o desgarrarte la garganta para darle instrucciones al compañero que con los ojos cubiertos debe ponerle la cola al burro. La reunión estuvo ambientada por una amena marimba.
PREMIÈRE DORA Y LA CIUDAD PERDIDA
TOREO PARQUE CENTRAL
James Bobin, Isabela Moner y Eugenio Derbez llegaron a nuestra casa sin seguir las pistas del mapa. “¡El mapa, el mapa!”... Y nos invitaron a disfrutar de su más reciente entrega cinematográfica. Solo extrañamos a Botas. Agradecemos a Paramount por llevar esta gran première a toda la familia.
SPIN MASTER CARNAVAL
PARQUE PUEBLA
Bunchems son la sensación entre los niños, pueden pasar horas formando figuras, lo mismo con la kinectic sand o arena mágica, como se le conoce también. Esta actividad fue un éxito entre los chiquitines.
amigos
SPIN MASTER CARNAVAL
PARQUE VÍA VALLEJO
No hay distinciones, ¿quieres jugar?, ¡ven! Horas de entretenimiento tuvieron niños y niñas. Todos hicieron su mejor tiro de baloncesto para anotar y llevarse a casa su premio. Hubo arena mágica, Bunchems y muñecos para premiar a los ganadores.
RECITAL PATRIO
PARQUE PUEBLA
Dicen que la música es el idioma universal y que es tan poderosa que hasta puede sanar. No podemos imaginar el mundo sin ella, por eso, melodías como el Son de la Negra y Huapango de Moncayo son tesoro nacional y escucharlas siempre da gusto.
PARQUE ALAMEDA
Clásicas melodías mexicanas fueron interpretadas por una banda compuesta por metales e instrumentos de viento. Uno no puede resistirse a tararear, cantar o entonar canciones como La Bikina, Mátalas, Bésame mucho y el Son de la Negra
PARQUE TEZONTLE
Recordar es volver a vivir, y así lo confirmaron quienes disfrutaron de esta kermés en la que hubo juegos de azar, antojitos mexicanos, como tacos de canasta, dulces típicos y aguas frescas.
PARQUE DELTA
Un homenaje a Jorge Negrete y Pedro Infante fue compuesto por coplas de mariachi. Nuestros inolvidables Jorge Malo y Pedro Bueno se dieron con todo, pero terminaron gritando: “¡Viva México!”.
MOSAICO MEXICANO
PARQUE VÍA VALLEJO
Celebramos a nuestro país con una muestra representativa con lo mejor de cada región, empezando con un taller de canastas de hoja de maíz, muestra gastronómica, taller de muñecas y ballet folclórico. Además, agasajamos a nuestro invitados con deliciosos antojitos mexicanos.
REFORMA
“México lindo y querido, si muero lejos de ti...” fue uno de los éxitos que repitió a solicitud del público el Mariachi Nacional de México. Los asistentes aplaudieron y cantaron sin mesura.
Aquí te compartimos algunos disfraces que serán tendencia este año y otros muy originales, para que tu hijo sea el ganador de los concursos de disfraces y la envidia de tus stories de Instagram.
Por Carlos Flores
1
PENNYWISE IT (2017)
It: Chapter Two estremeció las salas de cine el mes pasado, y aunque el disfraz de Pennywise siempre ha sido un clásico de esta temporada, este año volverá a ser tendencia gracias a la nueva versión de esta película basada en el libro homónimo de Stephen King. A diferencia de la versión de los años 90, el disfraz basado en el personaje de 2017 luce más aterrador.
2
MARVEL ZOMBIES
MARVEL ZOMBIES
Sabemos que tu hijo probablemente querrá vestirse como su superhéroe favorito, pero seguro habrá cientos de niños más haciendo lo mismo. Si quieres que el tuyo destaque por originalidad, puedes optar por disfrazarlo de su versión zombi, como en la serie de cómics Marvel Zombies, así podrá lucir ad hoc a la fecha sin dejar su pasión por los héroes.
Con mucha diversión asegurada, Halloween es una de las celebraciones favoritas de niños y adultos. Uno de los elementos que no puede faltar en esta fecha son los disfraces, y aunque en los últimos años se ha perdido un poco la costumbre de que los atuendos sean aterradores, son fundamentales para celebrar la Noche de Brujas siendo fieles al espíritu de la fiesta: asustar.
3
JOKER BATMAN
Otro clásico que nunca pasa de moda es el disfraz del archienemigo más popular de Batman, el Joker. Con el reciente estreno de la película de este icónico personaje, sin duda será tendencia el próximo 31 de octubre. En realidad, podría no parecer aterrador a primera vista, pero te puedes tomar ciertas libertades con el disfraz para que sea terrorífico, como incluir la máscara del Guasón del cómic Death of the family
4
DEMOGORGON STRANGER THINGS
La tercera temporada de Stranger things hizo su debut el pasado julio, y aunque introdujo nuevos monstruos al universo de la serie, el Demogorgon sigue siendo el más emblemático. Con su posible regreso para una cuarta temporada, este año es un buen momento para disfrazar a tu hijo de este temible monstruo y volverse la sensación de Halloween.
Deleita tus sentidos con los múltiples aromas, sabores y matices que reinan en la Angelópolis para honrar la tradición más mexicana del año. ¿Te dejarás llevar?
Puebla es un sitio privilegiado de folclor y tradiciones, y no hay mejor modo de apreciar a todo color la belleza y armonía con que se honra a la muerte y se disfruta la vida, que visitándola. Y es que necesitarías días completos para sorprenderte con la diversidad de detalles que ofrece esta capital mexicana en torno al de Día de Muertos.
Ofrendas con decenas de tonalidades, flores de todas las formas, dulces, papel picado y calaveritas por doquier son parte de lo que hallarás en tu recorrido por museos, escuelas, panteones y calles. No hay lugar que pase por alto esta ocasión. Para comenzar, te sugerimos pintar tu rostro como Catrina. Hay una gama de opciones en maquillaje que hallarás dentro de las tiendas departamentales de Parque Puebla.
En los colegios y recintos cercanos a la plaza podrás admirar los altares tradicionales que con esfuerzo son colocados por familiares y amigos.
Además, podrás encontrar tiendas locales que ofertan artesanías, prendas grabadas con calaveras, así como incienso, pan de muerto y otros artículos típicos en esta temporada. Las flores son abundantes en Puebla, por lo que disfrutarás escenas muy coloridas, con suaves aromas que ponen de buenas a cualquiera.
No pierdas la oportunidad de realizar los recorridos culturales que se organizan cada noche en calles del Centro Histórico durante esta temporada. Gritarás de miedo con las leyendas que vas a escuchar, además de que aprenderás otras historias que no imaginabas sobre esta ciudad.
Chuchita fue la primera habitante de Puebla hace aproximadamente 3500 años. Sus restos fueron hallados en su propia casa, donde fue venerada. Sin embargo, siglos después, fue construido un palacio sobre el lugar donde Chuchita habitó. Esto provocó que sus restos quedaran en las profundidades. En el año 2010, un grupo de restauradores hallaron su ofrenda al hacer excavaciones y lograron recuperarla. Hoy puedes visitarla y tener este impactante encuentro.
Llegó la Catrina a Parque Puebla. Buscaba el mejor outfit para lucir. Apareció el gerente y le dijo: “¡Fuera!”. Pero ella solamente comenzó a reír. “No me asusta que me digas: ‘Vete’, alegó la Catrina mientras modelaba ropa, yo vine a la plaza a desearles suerte, y allá ustedes si me llaman loca”.
Un privilegio del Día de Muertos es saborear los manjares que ofrece la ciudad: hojaldras, frutas de temporada y platillos típicos poblanos son la muestra ideal. Te sugerimos no quedarte con el antojo y adquirir los bocadillos que más te atraigan. No te vas a arrepentir. Aunque este festejo dura pocos días, en Parque Puebla podrás disfrutar el espíritu de México al adquirir productos nacionales con el sello tradicional. La mayoría de nuestras tiendas de ropa y departamentales rinden tributo a nuestro folclor y motivos mexicanos.
¿Sabías que viajar en paquete es más barato que si contratas los servicios por separado?
¡Sí, casi a la mitad! Parece increíble, pero las matemáticas no mienten. Pongamos un ejemplo. Viajar durante las vacaciones de diciembre es un sueño que a veces posponemos porque nos parece muy caro. Y lo es. Como es temporada alta, entre los traslados, el hospedaje, los paseos y los alimentos, el presupuesto puede alcanzar cifras astronómicas por arriba de los 25,000 pesos, según el destino. Y esta cifra es el precio para una persona, ¡Imagínate para dos!
Ya no. Ahora, con la contratación de un paquete en Yubiajando es posible reducir costos casi a la mitad. Nada mejor para relajarte y despedir el 2019 que una estancia en Cancún, una de las playas más emblemáticas del Caribe mexicano. Estás en el momento perfecto para reservar tu paquete para viajar en familia y celebrar la Navidad junto al mar.
¡Elige viajar! Elige bien, elige Yubiajando
SERVICIOS POR SEPARADO PAQUETE EN YUBIAJANDO
1 boleto de avión México - Cancún - México
$ 5,196.53
Traslado para 1 persona aeropuerto - hotel - aeropuerto
$ 1,136.00
Hospedaje 4 días, 3 noches para 1 persona
Hotel Dreams Sands Resort & Spa. Todo incluido
$ 21,217.20
Precio por persona
$ 27, 549.73
Precio por 2 personas
$ 55,099.46
2 boletos de avión México - Cancún - México
Traslado para 2 personas aeropuerto - hotel - aeropuerto
Hospedaje 4 días, 3 noches para 2 personas
Hotel Dreams Sands Resort & Spa. Todo Incluido
Seguro de viaje
¿Viajar en diciembre?
¡Sí es posible! No lo dudes, ahora es fácil y más barato.
1 Realizas actividades propias de la época.
2 Vives experiencias distintas.
3 Compartes con la familia.
4 Guardas memorias para la posteridad.
5 Cumples sueños postergados.
¡Qué mejor experiencia que sentir la finísima arena blanca deslizarse bajo los pies mientras reposas a la sombra de una palmera borracha de sol, sin preocuparte por gastos innecesarios! Viajar en las próximas vacaciones decembrinas tiene sus ventajas. Para empezar, la mayoría de las personas tienen vacaciones, por lo que puedes ir en familia.
Además, se organizan actividades y festejos que no se presentan en ninguna otra temporada del año, por lo que disfrutas más y vives experiencias distintas. La mayoría de las personas están mejor dispuestas a establecer lazos amistosos, así que es fácil conocer gente nueva. ¡No te quedes con las ganas!
Navidad es época para compartir en familia y cumplir sueños pospuestos. Yubiajando lo hace posible gracias a sus paquetes que hasta seguro de viaje incluyen. Este comparativo te animará a llamar para reservar tu lugar. Este fin de año elige viajar; elige bien, elige Yubiajando.
Desde hace más de 10 años, El Olmedo colabora con Reforma 222 para presentar a clientes y visitantes al centro comercial, una ofrenda de Día de Muertos. En esta ocasión, del 18 de octubre al 3 de noviembre, el público podrá entrar a “El mundo de los muertos”, para conocer algunas costumbres y ritos mortuorios practicados por civilizaciones ancestrales, como las que se asentaron en Mesopotamia, Egipto y la mística región Maya.
Las calacas de cartonería caracterizan a dioses mitológicos, valientes guerreros y míticos chamanes, entre otros personajes, que nos invitan a recorrer grandes tumbas de la antigüedad. La travesía inicia en los desiertos del Medio Oriente, ante un majestuoso templo sumerio, en el que algunas deidades y seres de la mitología mesopotámica nos introducen a una primera visión del mundo de ultratumba.
En el centro de la exhibición se ubica el Valle de los Reyes de Egipto. Ahí, mediante la imaginación, nos adentramos en una cámara subterránea, suntuosamente decorada, donde se nos revelan rituales fúnebres, como la momificación y el uso de sarcófagos. El viaje finaliza en el inframundo maya, en donde se reproduce la tumba del gran soberano maya K’inich Janaab’ Pakal, custodiada por un guerrero chamán.
No faltes a esta gran exposición del 18 de octubre al 3 de noviembre en Reforma 222.
Con esta recreación visual, en la que se conjugan la creatividad y el ingenio de los artesanos cartoneros, así como el talento de los maestros museógrafos y talleristas de El Olmedo, se hace un reconocimiento a la cosmovisión que las civilizaciones antiguas tuvieron sobre el culto a la muerte. Los invitamos a que visiten esta exposición artística relativa a la festividad del Día de Muertos, y que esto los anime a trasladarse al sur de la ciudad a conocer nuestro recinto.
Museo Dolores Olmedo
Av. México 5843
La Noria, Xochimilco
Por Sagrario Saraid
Es posible que durante el trajín del día a día veas en alguna red social cómo estas minúsculas tortuguitas corren hacia el mar y te parezca hermoso, tierno y conmovedor observar este milagro de la naturalezay le des like. Pero vivirlo, vivirlo es una experiencia que te conecta contigo, con la vida, con el mar, con la tierra y su fauna. ¡No te la pierdas, porque sucede en México!
A lo largo de 14 kilómetros de litoral, Puerto Vallarta reúne a miles de personas que, en conjunto y por motivos ambientales o de recreación, participan en la liberación anual de tortugas marinas. Estas especies llegan a la costa para depositar sus huevos en nidos que cavan a una profundidad de hasta 40 centímetros.
A esta parte del Pacífico mexicano arriban 4 de las 8 especies de tortugas marinas que se tienen registradas a nivel mundial: negra, carey, laúd y golfina. Esta última es la más popular; sin embargo, en el 2018 hubo un gran hallazgo en la zona. Se descubrió una nueva
especie de tortuga única en el mundo, que existe solo en Puerto Vallarta, por lo que la registraron como casquito de Vallarta. Cabe destacar que durante 2018 se registraron 2700 nidos con un elevado porcentaje de eclosión de 85% y una liberación total de 130,000 ejemplares.
Actualmente, es la única ciudad portuaria en contar con un plan de protección a la tortuga marina, lo que la convierte en el mejor punto del país para observarlas en su hábitat. Fruto de años de esfuerzo, este programa de conservación dio pie a que se lleve a cabo el Congreso Anual del Grupo Tortugueros
Actualmente, Puerto Vallarta es el único municipio del Pacífico mexicano en contar con un plan de protección a la tortuga marina.
En Puerto Vallarta se encuentran cuatro de las ocho especies diferentes de tortuga marina; carey, laúd, negra y golfina.
de las Californias, en febrero del 2020. Debido a que la eclosión de los huevos ocurre de forma aleatoria, no es posible organizar una programación de liberación, por lo que se recomienda seguir las redes sociales del Campamento Tortuguero Boca de Tomates o a la A.C. Conservación de especies maravillosas de Bahía de Banderas, que constantemente publica convocatorias. Oficialmente, la temporada de este asombroso regalo de la naturaleza es de agosto a diciembre, así que aún estás a tiempo de presenciar este inolvidable momento.
La ventaja de esta época del año es que podemos celebrar al doble. No se trata de decidir si una fiesta es mejor que la otra, sino de celebrar ambas, si queremos. Al fin y al cabo, todos podemos llevar el espíritu festivo dentro. Conoce las características de cada una para divertirte en grande.
Por Eloir Soto y Ofelia Salgado
Halloween
El nombre Halloween proviene de la frase all hallow’s eve, que se traduce como víspera de todos los santos.
Este festejo llegó a Estados Unidos con la inmigración europea de mediados del siglo XIX, en especial de los católicos irlandeses. Ellos, como otros pueblos europeos, la heredaron de los celtas, quienes festejaban el final del verano o final de la cosecha con una gran ceremonia el último día del año céltico, que era el 31 de octubre.
Los celtas creían que ese día, el espíritu de los muertos volvía a visitar el mundo de los vivos, y para ayudarlos a orientarse en su camino hacia la luz, encendían velas y les dejaban comida y dulces. Con el tiempo, esta celebración adquirió características propias de cada región.
En Irlanda, se introducía una vela en un nabo para formar una linterna que denominaban Jack-o-latern.
También la conocemos como Noche de Brujas y se celebra el 31 de octubre, desde el siglo XIX.
En Estados Unidos, los patios y ventanas se adornan con ca labazas ahuecadas y talladas con formas de rostros siniestros y con una vela dentro a modo de farol, con el fin de mantener alejados de las personas a los espíritus malignos.
Prueba tu creatividad
Ya sea para pedir “calaverita” o ir a la fiesta más divertida de Halloween, no puede faltar el disfraz más espectacular y terrorífico. Sabemos que pondrás a prueba tu imaginación y salir triunfante, ya sea comprando el disfraz que más te guste o, si estás en ánimo de “hazlo tú mismo”, puedes confeccionar algo novedoso y único. Lo importantes es divertirse y en una de esas, ganas el concurso a “mejor disfraz de la fiesta", o que las golosinas y calaveras de dulce sean más abundantes para ti por dar mucho miedo con tu atuendo.
Adornos
Papel picado, catrinas de un lado contra brujas y calabazas del otro. Ya sea que celebres una o ambas, es necesario contar con los aditamentos justos para adornar tu espacio favorito. Y para Halloween, no deben faltar velas y calabazas adornadas, muchas telarañas y figuras de brujas, momias y vampiros; hasta escobas decoradas de mil maneras. Aquí la creatividad es lo que cuenta, no dejes de adornar como más te guste.
Trick or treat?
El negro y el naranja se asocian generalmente con Halloween, porque el naranja es considerado un símbolo de la fuerza y la cosecha de otoño, mientras que el negro simboliza la muerte y la oscuridad.
Dulces y más dulces
En este punto coinciden las festividades estadounidenses y las mexicanas: los dulces no pueden faltar. Calaveras de azúcar o chocolate, paletas e infinidad de dulces, rellenos de menta o chilito y gomas de mascar son básicos. Todas las marcas preparan ediciones especiales y se acostumbra repartirlos a los niños que los pidan en las puertas.
En México, y en algunos otros países latinos, el 1 y 2 de noviembre honramos a nuestros seres queridos que ya han partido con una gran celebración. Esta festividad es producto del sincretismo entre la tradición española y las costumbres indígenas.
El Día de Muertos es uno de los rituales más entrañables que celebramos por sus características especiales. El 1 de noviembre se denomina solemnidad de Todos los Santos y el 2, Día de los Fieles Difuntos. Se cree que esos días, el espíritu de los muertos vuelve a visitar a los vivos.
La festividad de Día de Muertos es reconocida por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Para representar a cada uno de los seres queridos se coloca en la ofrenda una colorida calaverita de azúcar, chocolate o amaranto.
La veladora representa la luz, la fe y la esperanza. Es guía, para que las ánimas puedan llegar a sus antiguos lugares y alumbrar el regreso a su morada.
La ofrenda también incluye agua y delicioso pan de muerto. Este es la representación de los difuntos, por eso lleva adornos en forma de huesitos.
Esos días, las casas y panteones se engalanan con el colorido del papel picado y de las flores de cempasúchil para dar la bienvenida a los difuntos. Con sus pétalos se forman caminos para guiarlos en su camino de ida y retorno. Es tradición montar un altar, para ofrendar los alimentos y bebidas favoritos de los difuntos, cuya foto se coloca al centro. La ofrenda se adorna con velas o veladoras para que ilumine su camino. En la punta se coloca una cruz, de flores o de sal, como emblema del catolicismo. Algunos altares incluyen copal, que en conjunto con los demás elementos forman un conjunto especial de aromas, colores y sabores.
Regresan los clásicos
¡y antojo!
Icono de México, la Catrina es el personaje protagónico de este festejo. La figura de una dama de la muerte, resume el concepto de la muerte como un episodio que alcanza por igual a todas las clases sociales.
Algo que muchos nos gusta hacer son maratones de películas de terror con esas película con las que no paramos de gritar y taparnos la cara. Pero, no hay mejor manera de sentir el miedo, la angustia, el grito compungido, que dentro de una sala de cine con palomitas deliciosas. Cinemex siempre pensando en nuestros gustos organizará, por segundo año consecutivo, su ciclo especial Edición de Terror II: una serie películas clásicas de terror para disfrutar en versiones completamente remasterizadas en imagen y sonido. La muestra se presentará en más de 100 cines y 50 ciudades de México. No te las puedes perder. Consulta cartelera.
Aunque el clásico de clásicos dice que solo en esta fecha debe haber este exquisito, extraordinario, maravilloso y delicioso pan dulce, la verdad es que ya lo hemos visto desde hace varias semanas. Pues bueno, evidentemente no puede faltar en ninguna mesa, altar de muertos o tarde de cafecito. Recuerda que tenemos en nuestro parques comerciales, varias opciones donde degustarlos o comprarlos para llevar a casa. Las recetas varían un poco, pero todas te harán delirar.
La flor de cempasúchil es un elemento que no puede faltar en los altares, ya que representa la luz del sol que ayuda a los espíritus a llegar a la Tierra.
Estamos en la recta final del año y el consabido maratón de comer delicias que esperamos todo el año, como el pan de muerto, los romeritos, el pavo, la pierna, la rosca de reyes y los tamales que cierran en febrero, son obligados. No hay manera de decirles que no, lo que sí, es que podemos hacer que no se note y entrarle sin culpa.
Esta rutina de 3 sencillos ejercicios te ayudará a fortalecer y a tonificar tu abdomen.
1. ABDOMINALES EN PELOTA
Siéntate en una pelota, apoya los pies en el suelo y alinéalos con los hombros. Deja ir el cuerpo hacia atrás hasta que la pelota quede en la parte media de la espalda. Coloca las manos atrás de la cabeza. Levanta el pecho de modo que el torso quede despegado de la pelota. Aguanta 2 segundos y comienza de nuevo. Haz 3 series de 20 repeticiones.
Recuéstate boca arriba extendiendo las piernas formando una línea recta. Lleva los brazos por encima de la cabeza e impulsa el tronco y las piernas rectos para encontrarse en el medio de tu cuerpo. Trata de tocar las manos con los dedos de los pies; luego, regresa a la posición inicial.
Ejecuta 3 series de 20 repeticiones.
Obtén resultados haciendo esta rutina en forma de circuito, un día sí y un día no.
3. ABDOMINAL DE BICICLETA
Ponte boca arriba con las piernas flexionadas en el aire. Mantén la espalda recta y pegada al suelo y con las manos a la altura de la cabeza. Después, acerca la rodilla izquierda a la cabeza a la vez que extiendes la pierna derecha y cruzas el codo derecho por encima de tu cuerpo, y alternas. Haz como si fueras pedaleando una bicicleta.
Ejecuta 3 series de 20 repeticiones.
¿Dudas de belleza? ¡Aquí te las resolvemos! Manda tus dudas a urbangloss@gmail.com
Por Mayalen Elizondo
Mi hijo empezó a rasurarse hace poco, me gustaría regalarle un after shave bueno y de precio accesible. ¿Me ayudan con una recomendación?
Claro. Deep Comfort, la loción after shave de Nivea Men es buenísima, fresca y efectiva. Seguramente tu hijo
Recientemente comencé a usar base de maquillaje, pero compré una demasiado densa para mí. ¿Conocen alguna que cubra y a la vez deje ver la piel?
Sí: Parure Gold, de Guerlain. Es una base que cubre e hidrata, mejora la textura y tiene ingredientes que reflejan la luz. Al usarla, tu cutis luce supernatural y luminoso.
quisiera tener un poco de color en la cara. Busco algo que me ayude a lucir un look de bronceado natural. ¿Qué me recomiendan?
La Crème Protectrice Hâle Sublime, de Dior, es una maravilla. No solo tiene factor de protección solar (FPS) de 30 o de 50, también da a la piel un color dorado muy bonito.
Veo que los labiales mate regresaron este otoño. Me gustaría comprar uno que no reseque los labios. ¿Cuál sugieren? Nos encanta el Ultra HD Lip Mousse Hyper Matte, de Revlon. Es como una espuma que deja una sensación ligera y humectante. Los tonos son lindos y muy actuales. Su acabado es aterciopelado. ¡Se volverá tu labial favorito de la temporada!
Escorpión
Tu disfraz por excelencia es el de hechicero vudú, pues Mercurio está de camino por tu signo y todo lo que desees se hará realidad. Por lo tanto, no pierdas el tiempo y ¡corre a comprarlo!
Sagitario
Júpiter de camino por tu signo te pone más positivo que de costumbre. Estás muy contento y por eso te sugiero que para Halloween lleves el disfraz de Joker, así estarás a tono con tu ánimo.
Capricornio
Para Halloween tienes que adquirir el disfraz de la muerte, pues con Saturno en tu signo estás poniendo límites a tus relaciones y buscando finales que no necesariamente son felices.
Acuario
Compra todo lo necesario para armar tu disfraz de bruja sexy, pues con Mercurio transitando por Escorpión, seguro celebras Halloween en la cama de algún ligue. ¡Disfrútalo!
Piscis
Para este Halloween ponte muy elegante: cómprate un disfraz de catrina; pues con Júpiter influyendo en tu zona de éxitos estarás recibiendo muchos reconocimientos y miradas.
Aries
Con Marte en tránsito por Libra, te sugiero compres el disfraz de la novia de Chuky y te relajes, pues habrá muchas peleas entre tu amorcito y tú. Sé paciente, si no, créeme, llegarás soltera a las posadas.
Tauro
Marte de paso por Libra anuncia momentos de tensión en el trabajo. No caigas en provocaciones y adquiere un disfraz de angelito. Así te portas bien y causas sensación en la fiesta de Halloween.
Géminis
Para Halloween, consigue un disfraz de detective, pues con Mercurio en tránsito por Escorpión estarás descubriendo secretos de gente a tu alrededor que te interesa mucho.
Es tu cumpleaños y te sugiero que para celebrarlo y para Halloween elijas un disfraz de vampiro, pues estarás super atractivo; gracias a Marte de paso por su signo. También andarás matando (es un decir) a todo el que se te acerque. ¡Bájale al mal humor!
Cáncer
El disfraz de Halloween perfecto para ti es el de zombie, ¡cómpralo ya! Resulta que con Saturno que influye en tu zona de pareja parece que estás perdiendo la cabeza por tu peor-es-nada.
Leo
Marte en Libra te obliga a terminar con relaciones importantes para ti. Recomiendo lo tomes con calma y sin drama. Es mejor que consigas el disfraz del hombre manos de tijera para Halloween y, ahora sí, ¡córtalas!
Virgo
Organiza el Halloween en tu casa y elige como tema Psicosis. Te lo digo porque con Mercurio en Escorpión, creerás que todo mundo está hablando mal de ti, y sí… ¡no olvides conseguir un disfraz!