Revista perspectivas del desarrollo primera edición dic 2012

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Postgrado Latinoamericano en Trabajo Social

Revista PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO

Tegucigalpa, Honduras


Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo

Perspectivas del Desarrollo AÑO 1/ N°1/ Diciembre, 2011 Edificio F1, 4to. Piso, PLATS-UNAH Ciudad Universitaria, Blvd. Suyapa, Tegucigalpa, M.D.C. Correo electrónico: dcienciassociales@yahoo.com

CONSEJO EDITORIAL Dra. Margarita Oseguera de Ochoa Coordinadora Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo / UNAH Editora Dr. Armando Euceda Coordinador de la Maestría en Física/ UNAH Lic. Jorge Reynaldo Amador Docente Escuela de Periodismo/ UNAH Dr. Rodulio Perdomo Docente Facultad de Ciencias Económicas/ UNAH Dr. German Moncada Docente Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo / UNAH M.Sc. Roque Castro Docente Facultad de Ciencias Sociales/ UNAH

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Postgrado Latinoamericano en Trabajo Social DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES CON ORIENTACIÓN EN GESTIÓN DEL DESARROLLO


2


Tabla de Contenido Presentación................................................................................... Introducción.................................................................................... Perfil del Doctorado....................................................................... Docentes del Doctorado.................................................................

5 7 9 10

¿Cómo salvar a los pueblos y no a los Banqueros? Dierckxsens Wilhelmus Dierckxsens..................................................................

15

Pescadores de Honduras Construyendo la Red López Augusto Serrano López..................................................................

27

Construcción de Ciudadanía y Democracia en Centroamérica Algunos temas para debate Castro Roque Castro..................................................................................

33

El Rol de la Universidad en el Desarrollo Rural Sostenible Lagos Rafael Núñez Lagos........................................................................

41

El Desarrollo Humano Sostenible como alternativa para enfrentar la necesidad de Vivienda Social Nieto Juan Bautista Nieto.........................................................................

49

Gestión Integral para el Desarrollo: Cuencas, agua potable y saneamiento de fuentes. Una correlación necesaria Álvarez Rodolfo Ochoa Álvarez...................................................................

53

Forestería Comunitaria: viabilidad y desafíos para el Desarrollo Rural Ochoa Margarita Oseguera de Ochoa........................................................

57

La Agricultura como garantía de Seguridad Alimentaria Silva Jorge Flores Silva...........................................................................

63

La Minería a Cielo Abierto y el Desarrollo Sostenible en Honduras Orellana José Salomón Orellana....................................................................

69

Comentarios: El Doctorado en Ciencias Sociales con énfasis en Gestión del Desarrollo de la UNAH: Una apuesta novedosa y exitosa por el Desarrollo Humano Sostenible. Banguero Harold Banguero............................................................................. 75

3


Augusto Serrano plantea que “la ciencia es el Faktum de nuestro tiempo parafraseando a M. Heidegger; es la mediación más potente de la cultura moderna y, ya se sabe, toda cultura es mediación: es forma determinada de apropiación del mundo. De ahí que, si se quiere hacer una lectura crítica de las ciencias y se pretende que sea realmente crítica, sólo quepa hacerla desde una “crítica de la razón científica”. Crítica de la razón científica que permita dejar ver los alcances y los límites de la actividad científica (de cada una de las ciencias) para ver lo que esas formas de apropiación del mundo pueden dar de sí; razón científica no es simplemente constatar lo que ésta, o lo que aquella ciencia está haciendo, cual si se tratara de un simple inventario de los quehaceres de los científicos y de las inversiones que en ciencia y tecnología realizan los Estados y la empresa privada…habrá que recoger cuidadosamente el trabajo fenomenológico previo a toda crítica, para precisar al “reo” sobre el que recaerá después el juicio, la crítica propiamente dicha. Para ello, se necesita antes determinar qué es la razón científica: qué tiene de particular y diferenciador el quehacer científico frente a los otros menesteres y actividades humanas; qué específico modo de trabajo es el trabajo científico en cada una de sus manifestaciones (en las ciencias que versan sobre asuntos y relaciones humanas, en las ciencias que versan sobre relaciones naturales, en las ciencias que versan sobre universos imaginarios, etc.), cuáles son sus determinaciones y después, sólo después, llevar a límite cada una de esas determinaciones y todas juntas para ver lo que dan de sí”.

4


Presentación

La Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras consciente de la importancia de la socialización de información generada en el Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo, pone a disposición de la academia, Estado e instituciones vinculadas al Desarrollo el primer volumen de esta Revista Científica. Los rápidos procesos de globalización del conocimiento, nos comprometen como institución a divulgar los resultados de la producción científica que se genera en el Doctorado, como una unidad académica de prestigio que enaltece la vida universitaria. Los artículos que se publican son representativos de la tarea que docentes y estudiantes han emprendido en la búsqueda de conocimiento novedoso, construido bajo rigurosos procedimientos metodológicos. Felicitamos la iniciativa tomada por la Coordinación del Doctorado de poner en manos de lectores críticos, amplios y relevantes debates sobre la viabilidad del Desarrollo Humano Sostenible. El Plan de transformación de la UNAH, en el contexto de la Reforma Universitaria, contempla como uno de los pilares fundamentales la Investigación Científica sobre temas relevantes para el desarrollo del país, enmarcado en el Plan de Nación y las líneas de investigación definidas por la Alma Máter para este propósito. Los resultados de las investigaciones que el Doctorado realiza son reconocidos por sus aportes al diseño y ejecución de políticas orientadas al cambio socioeconómico y productivo de Honduras, por lo que esta revista se convierte en uno de los órganos de difusión más importantes de la UNAH a disposición de los que toman decisiones, redes académicas, organismos de cooperación, gobiernos locales y actores del desarrollo en general.

Julieta Castellanos Ruíz Rectora UNAH

5


“La Auto-realización solamente es posible en el otro y junto al otro. Pero eso presupone una utilidad que está en conflicto con el calculo utilitario. La utilidad no es calculable porque rompe el calculo utilitario totalizado. Se trata de la utilidad que está en la afirmación del otro -en última instancia, el otro es la humanidad y el cosmos- del cual soy parte al existir yo en el otro y el otro en mí. No se trata de efectuar un acto de caridad o de buena moral. Que el otro viva en condición de posibilidad de mi vida. Al afirmar yo esta relación me autorealizo”. Hacia una Economía para la Vida (Fragmento) Franz Hinkelammert

6


Introducción Los estudios de doctorado presuponen el dominio de conocimientos, métodos y técnicas científicas, para un desempeño profesional calificado, una formación de alto nivel académico cuyo eje central es la construcción y desarrollo de la tesis. El Doctorado en Ciencias Sociales con orientación en Gestión del Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, fue creado en el año 1996 con el propósito de formar científicos que direccionen cambios a favor del Desarrollo Humano Sostenible, a nivel nacional e internacional. El Doctorado ha logrado en catorce años consolidar un acompañamiento de académicos de renombre, facilitando la creación de un espacio de debate al más alto nivel científico, convirtiéndose en un medio de referencia y consulta para la toma de decisiones, diseño de políticas y normas para la promoción del Desarrollo. Actualmente el programa ha formado profesionales que hoy se destacan en el acontecer nacional e internacional por su calificación y liderazgo. Los artículos que se publican en esta revista son un reflejo del carácter científico, multidimensional y transdisciplinario de la formación que ofrece el Doctorado como espacio educativo especialmente dedicado al estudio del desarrollo humano sostenible y de la complejidad que le acompaña, asumiendo el análisis de los fenómenos desde una posición crítica, ¡la crítica de la razón científica! como lo plantea el Doctor Augusto Serrano López, exhibiendo los saberes como saber de ciencia con sus determinaciones, peculiaridades y alcances. La revista “Perspectivas del Desarrollo” es un órgano de difusión del Doctorado que tendrá una periodicidad de seis meses. Se crea con el propósito de publicar los resultados de las investigaciones que docentes y estudiantes realizan, especialmente por la validez de los debates, el rigor científico, el carácter inédito de las mismas y el perfil propositivo de sus resultados. Se espera que la misma sea fuente de consulta para tomadores de decisiones en materia de desarrollo, especialmente sobre realidades que reclaman solución, referidas al mejoramiento de la calidad de vida de la población. El fomento a la discusión sobre los límites del desarrollo y sus posibilidades marca las particularidades de este espacio de difusión, que hoy se presenta en su primer volumen; el lector (a) podrá valorar su contenido con la mirada puesta en una Honduras que demanda propuestas concretas de transformación. El contenido de la revista va dirigido a un público muy amplio: profesionales, investigadores y docentes universitarios técnicos vinculados a la gestión del desarrollo, convirtiéndose así, en una importante fuente de consulta influyente para la academia, diseñadores de políticas de Estado, formadores de opinión y personas comprometidas con el desarrollo nacional. Se presenta este espacio de divulgación científica, a disposición de los y las investigadores (as) del área de las Ciencias Sociales, con una invitación especial para publicar artículos científicos inéditos.

Margarita Oseguera de Ochoa Coordinadora del Doctorado

7


“Otro ‘futuro relevante’ es posible. Como no todo que es posible es necesariamente relevante, nosotros debemos imaginar, negociar y construir otro futuro más relevante para todos. Sin embargo, no hay escenario (futuro) neutral. Un escenario influencia el imaginario de sus seguidores cuyas decisiones y acciones reflejan su percepción del futuro deseado. Ningún escenario es una “tendencia natural” sino que emerge de la percepción, decisiones y acciones de ciertos grupos de actores cuya forma de ser, sentir, pensar, hacer y hablar converge en cuanto a los valores, creencias, intereses y compromisos que inspiran y orientan sus iniciativas y prácticas para la construcción del futuro que les interesa”. Otro Paradigma (Fragmento) José de Souza Silva

8


Perfil del Doctorado El Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo es un programa de alto nivel académico creado en el año 1996, a iniciativa del Postgrado Latinoamericano en Trabajo Social, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH. Su principal objetivo es formar investigadores en el área de la Gestión del Desarrollo, capaces de aportar críticamente a la generación de conocimiento científico, con dominio de conceptos y tendencias del desarrollo en América Latina, específicamente lo relativo al Estado, la sociedad civil, modelos de desarrollo, modelos de intervención, nuevos paradigmas del desarrollo, enfoques teóricos de la gestión social. El debate sobre el desarrollo se centra en las causas que generan la pobreza y la exclusión social y consecuentemente, en la búsqueda de alternativas. La Gestión del Desarrollo está referida a acciones de cambio e innovación en América Latina, en diversidad de campos: económico, político, social, organizacional, educativo, ecológico, tecnológico y antropológico. Se proponen y desarrollan nuevas formas de pensar el desarrollo, con posibilidad de dar respuestas nuevas a problemas nuevos, poniendo en el debate innovadoras formas de analizar la realidad de la región para actuar sobre ella. Se contribuye a la construcción de un concepto de desarrollo que resista las críticas de lo que hasta ahora se ha dicho sobre el mismo, una reconstrucción histórica que busca sistemáticamente la plenitud de la vida humana. El Doctorado se sustenta en una importante contribución de profesores nacionales y extranjeros de renombre internacional, desde sus inicios ha contado con el acompañamiento de 30 expertos en Desarrollo de al menos 30 Universidades. Considerando el carácter interdisciplinario del desarrollo, se aceptan estudiantes latinoamericanos con título de Maestría, con diferentes perfiles profesionales que se encuentren vinculados a actividades del desarrollo: docencia, investigación, dirección y asesoría de programas y proyectos de desarrollo. El eje articulador del proceso formativo es la tesis doctoral, que se construye a partir de la experiencia y del entorno en que se desenvuelven los estudiantes; el aporte de los académicos, la revisión bibliográfica y el debate en aula, contribuyen a elevar el nivel científico de las iniciativas.

9


Docentes del Doctorado AUGUSTO SERRANO LOPEZ: Doctor en Filosofía por la Technische Universität de Berlin (Alemania) y Máster en Economía por el Postgrado Centroamericano de Economía POSCAE/ UNAH, Profesor Titular de Filosofía durante 33 años, Profesos Emérito de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y Miembro Fundador del Doctorado en Gestión del Desarrollo. Nacionalidad: Español

JOSÉ DE SOUZA SILVA: Doctor en Sociología con énfasis en Sociología de la Ciencia y Tecnología- Universidad de Kentucky EE.UU., Máster en Sociología Rural con énfasis en Sociología de la Agricultura. Investigador del área de Estudios Científicos sobre las relaciones Ciencia-TecnologiaSociedad-Innovación (CTS). Nacionalidad: Brasileño

SONIA LAGOS WITTE: Doctora en Ciencias Agrícolas con énfasis en Botánica Económica, República Federal de Alemania. Coordinadora del Proyecto “Red Latinoamericana de Botánica: Fortaleciendo las capacidades Profesionales e Institucionales para el Desarrollo de las Ciencias Vegetales y la Conservación de la Biodiversidad en América Latina” Temporalmente reside en Jakarta, Indonesia. Nacionalidad: Hondureña

GILDARDO ESPINOZA SÁNCHEZ: Doctor en Ciencias Económicas- Academia de Ciencias Sociales de la República de Bulgaria, Post-Doctorado en Economía- Universidad de la Habana, Máster en Desarrollo Rural, Catedrático del Colegio de Post-graduados de México y miembro del Consejo Estatal de Desarrollo Rural. Nacionalidad: Mexicano

JUAN JOSÉ ROJAS HERRERA: Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales - Universidad de Córdoba, España. Máster en Ciencias en Sociología Rural - Universidad Autónoma Chapingo, Profesor-investigador del Departamento de Sociología Rural de la Universidad Autónoma de Chapingo. Nacionalidad: Mexicano

10


WILHELMUS DIERCKXSENS: Doctor en Ciencias Sociales Universidad de Nimega, Holanda. Postgrado en DemografíaUniversidad de La Sorbonne, Paris. Investigador del Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI) de Costa Rica, Vicepresidente del Foro Mundial de Alternativas y Coordinador del Observatorio Internacional de la Crisis. Nacionalidad: Holandés.

JACINTA CASTELLO BRANCO: Doctora en Ciencias Agrícolas / Comunicación rural, Universidad Autónoma Chapingo. Maestría en Comunicación Social - Instituto Metodista de Enseñanza Superior. Profesora de la Facultad de Ciencias Exactas y Letras de Maryland. Experiencia en comunicación, con énfasis en la Comunicación Rural: formación de masas, el desarrollo rural, la libre creación de puestos de trabajo y laboratorios de la organización. Nacionalidad: Brasileña

MATIAS WESSELER: Doctor en Educación, Consultor Senior Internacional de la Educación Superior Instituto de Estudios Socio-culturales, ISOS Universidad de Kassel Alemania Educación académica: Dr. Phil. Nacionalidad: Alemán

APOLINAR FIGUEROA: Doctor en Ciencias Biológicas con énfasis en Metodología de Evaluación de Impacto Ambiental para Ecosistemas Trópicales. Máster en Ecología Universidad de Barcelona. Asesor Internacional en la Gestión Ambiental en la Gestión Ambiental en las Estrategias Latinoamericanas en el Desarrollo de Proyectos Carreteros para el Instituto Panamericano de Carreteras. Nacionalidad:

HAROLD BANGUERO: Doctor en Economía con énfasis en Economía de Población, Desarrollo, Econometría y Demografía - University of North Carolina of Chapel Hill. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas - Universidad Autónoma de Occidente Cali, Colombia. Nacionalidad: Colombiano

11


FRANZ J. HINKELAMERT: Doctor en Ciencias EconómicasUniversidad de Berlín, Alemania; Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Heredia e Investigador del Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI) Costa Rica. Nacionalidad: Alemán.

HORACIO CERUTTI GULDBERG: Doctor en Filosofía por la Universidad de Cuenca, Azuay, Ecuador. Becario de Postdoctorado Fundación Alexander von Humboldt, Nürnberg, Alemania Catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México; Investigador en el Centro Coordinador del Centro de Investigaciones sobre América Latina y El Caribe. Nacionalidad: Argentino - Mexicano

FERNANDO MIRES: Doctor en Ciencias Económicas y Sociales- Universidad de Oldenburg, Alemania. Privat Dozent en el área de Política Internacional. Profesor de Política Internacional en la Universidad de Oldenburg. Nacionalidad: Chileno - Alemán.

DIRK MESSNER: Doctor en Economía del Desarrollo y Ciencia Política, experiencia profesional en Latinoamérica, Asia y Países Europeos. Áreas de conocimiento: Gobernanza Global, Políticas de Desarrollo y Competitividad Internacional. Director of German Development Institute. Nacionalidad: Alemán

DR. RICARDO LAGOS ANDINO: Doctor en Ciencias Políticas, Sociología y Filosofía de la Universidad de Münster, Alemania. Representante del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) en Europa. Catedrático Universitario de Münster; Ex Embajador de Honduras en Alemania, Austria y Polonia. Nacionalidad: Hondureño

12


IAN MACKENZIE CHERRETT: Director a.i. de la FAO Honduras; Asesor de Gobierno en el Diseño de Política de Seguridad Alimentaria. Mediador. Especialista en diseño del proyecto aprobado de Agricultura Sostenible de Liberia para GEF. Nacionalidad: Británico

MARGARITA OSEGUERA DE OCHOA: Doctora en Ciencias Sociales con orientación en Gestión del Desarrollo de la UNAH, Master en Estudios Latinoamericanos con Especialidad en Ciencia Política de la Universidad Nacional Autónoma de México; especialista en Desarrollo Rural, y Educación Superior. Coordinadora del Doctorado en Gestión del Desarrollo de la UNAH. Nacionalidad: Hondureña

ALFREDO STEIN HEINEMANN: Doctor en Filosofia de la Ingeniería, Catedrático en Planificación del Desarrollo Urbano en el Global Urban Research Centre (GURC) de la Universidad de Manchester, Inglaterra. Actualmente dirige la Maestría en Planificación y Gestión del Desarrollo Urbano en países del Sur. Investigador de adaptación al cambio climático, pobreza urbana y financiamiento de vivienda social. Nacionalidad: Guatemalteco

PEDRO MORAZAN: Doctor en Economia - Universidad de Bemen, Alemania. Master en Economia y Estadisticas del Instituto de Economia y Ecumenico “SUDWIND” Siegburg, Alemania. Especialista en el Analisis de la Deuda Externa. Nacionalidad: Hondureño

RODULIO PERDOMO: Estudios Doctorales (D.E.A.) en Sistemas y Estructuras de la Universidad de París VIII Francia. Docente de la facultad de Economía de la UNAH, especialista en temas relacionados con mercado y deuda externa. Consultor de Organismos Nacionales e Internacionales sobre pobreza y Desarrollo. Nacionalidad-Hondureño.

13


GERMAN MONCADA: Doctor en Educación - Universidad de Flensburg, Alemania. Doctor en Psicología- Universidad de Granada, España. Docente-investigador Instituto de Investigación y Evaluación de la Educación UPNFM. Catedrático Universitario - UNAH. Nacionalidad: Hondureño

JACINTO ORDOÑEZ: Doctor en Filosofía Social de la Educación - Loyola University of Chicago. Catedrático del Centro de Estudios Generales, en el Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) y en el Doctorado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de Costa Rica. Nacionalidad: Guatemalteco - Costarricense.

DARIO EURAQUE: Doctor en Historia Latinoamericana con énfasis en Historia Centroamericana. Maestría en Historia con énfasis en Historia Latinoamericana, Maestría en Estudios Iberoamericanos con énfasis en Cambio Social y Económico en Latinoamérica. Nacionalidad: Hondureño

LUIS RICARDO VILLALOBOS: Doctor en Educación con énfasis en Investigación Educativa- Universidad Autónoma de Guadalajara, Mexico. Catedrático de la Universidad Autónoma de Centro América, Costa Rica. Nacionalidad: Costarricense

SILVANA FORTI: Doctora en Salud Comunitaria, Universidad Laval, Québec, Canadá. Responsable del proyecto de investigación: Reforma de salud y equidad en Honduras: agenda, actores y alternativasConsultora Internacional. Nacionalidad: Argentina

MIGUEL A. MATEO PÉREZ: Doctor en Sociología, Universidad de Alicante- España. Profesor Titular coordinador del programa de Doctorado "Bienestar Social y Desigualdades". Universidad de Alicante. Investigador y docente en Ecuador, México, Colombia, Perú, Brasil, Italia, Francia y Luxemburgo. Nacionalidad: Español

14


¿Como salvar a los pueblos y no a los Banqueros?

¿Cómo salvar a los pueblos y no a los Banqueros? *Dr. Wilhelmus Dierckxsens

Universidad de Nimega, Holanda. Postgrado en Demografía- Universidad de La Sorbonne, Paris. Investigador del Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI) de Costa Rica, Vicepresidente del Foro Mundial de Alternativas y Coordinador del Observatorio Internacional de la Crisis.

Hacia fines de julio de 2011 se vislumbraba por primera vez ante el público la amenaza de una bancarrota no solo en los países periféricos o en uno que otro país europeo, sino hasta en los propios EE.UU. Con ello el pánico se hace presente, el precio del oro se dispara y se anuncia cada vez más la llegada de una nueva gran depresión. No estamos entonces ante una nueva recesión o ´doble dio´, como aún nos hacen creer los medios masivos corporativos sino ante la Gran Depresión del Siglo XXI. Hasta los mismos datos del Bureau of Económico Analysis (BEA) de EE.UU., reajustados en 2011, el PIB norteamericano sufrió en el último cuatrimestre de 2008 una contracción de 8.9%. Según datos del mismo bureau, que suelen ser reajustados hacia abajo cuando revisados, el año 2009 mostró un crecimiento negativo de 3.5%. Los datos del PIB por persona y ajustados por inflación, muestran que EE.UU. está en recesión desde el segundo semestre de 2005 (The Economista, 6 de agosto de 2011; p.28). Por ello, las causas de esta depresión las tenemos que buscar más atrás en el tiempo. Desde finales de los sesenta del siglo pasado la tasa de ganancia descendió en la esfera productiva. Bajó, en otras palabras, en aquellos sectores donde se genera riqueza real: valor y plusvalía. La razón es que desde la segunda guerra la vida media del capital fijo se ha reducido

paulatinamente a tal grado que el costo de la renovación tecnológica no puede ser compensado por una rebaja aún mayor en el costo del trabajo al emplear esa tecnología. Por tratar de obtener la tecnología de punta en la competencia, se reduce su vida media y por ende, la tasa de beneficio. Desde entonces el keynesianismo está en crisis y surge el neoliberalismo. Es la hora de buscar mano de obra más barata fuera de los países centrales y/o importar mano de obra barata desde países periféricos. Al flexibilizarse el trabajo mundialmente, el ejército de reserva adquiere escala mundial. Con ello aumentó el grado de explotación en la economía real. No se observa en los países centrales un vuelco del capital hacia la esfera productiva, sino el capital busca a toda costa abandonar esa esfera productiva. Cada vez más capital se refugia en el mundo fantástico de la auto-expansión del dinero. Es decir, si examinado desde la óptica del contenido, el capital busca realizar su ganancia y acumulación en el ámbito especulativo e improductivo. Las ganancias así obtenidas tienden a ser más elevadas pero no contribuyen a aumentar la riqueza real. Son títulos que reclaman participar en la riqueza real generada pero sin crearla. Es capital ficticio con ganancias ficticias. Se desarrollan como formas de apropiación y concentración de la riqueza real generada a nivel mundial. Tales ganancias estimulan fuertemente la lucha por el reparto de la masa de plusvalía generada sin un aumento real de la misma a nivel global. Para que lo anterior funciones a satisfacción, surge, a partir de los años setenta, la necesidad de una política de desregulación del sistema financiero. Las medidas adoptadas promovieron el desarrollo exponencial de la banca de inversión y de nuevos instrumentos financieros (derivados). Con ello se generaron grandes redes financieras sin controles ni trabas jurídicas o fiscales. El capital financiero recurre

15


Wilhelmus Dierckxsens

durante las últimas décadas a la expansión exponencial de crédito para financiar sus apuestas a futuro. Lo anterior se traduce en una expansión exponencial de títulos en los mercados financieros, sostenida por una pirámide inversa de crédito, sin mayor crecimiento de la riqueza real en la base. En otras palabras, con el neoliberalismo, entramos a una economía de casino cada vez más global. En tanto la perspectiva de apropiación y concentración de la riqueza real existente se mantenga, el crédito servirá para financiar ese movimiento especulativo. Este espiral alcista no solo genera ganancias (ficticias), sino son una palanca para la apropiación cada vez más global de la riqueza mundial real por parte de un pequeñísimo club que controla ese proceso. El tamaño actual de la pirámide invertida de títulos construida sobre la base cada vez más angosta de riqueza real evidencia la magnitud del capital ficticio y de sus ganancias ficticias. El Bank for International Settlements (BIS) en su Quartely Review de junio de 2011, reportaba haber recibido datos bancarios hasta diciembre de 2010 por un total de 601 billones de dólares en derivados emitidos. Este monto es más de diez veces el Producto Mundial Bruto. Esta cifra subestima el total realmente emitido según autores como Trace Mayor (“The great credit contraction”; sample, p.9; Premier Ark Editors, 2009”), quien estima la magnitud de los derivados emitidos en 30 veces el PIB mundial. La estrategia del desarrollo de esta gigantesca pirámide invertida que parece una locura, es construir palancas para acaparar una parte creciente de la riqueza global generada. Tratase de una política de subordinación a las redes financieras globales no solo de países periféricos como los latinoamericanos, sino como proyecto final, incluso hasta potencias como la Unión Europea y los EE.UU. La creación de la zona euro y a la Unión Europea fue una tentativa

16

política de este continente de no ser absorbido por los tentáculos de esos pulpos financieros. La actual amenaza de bancarrotas de estados en la Unión Europea y hasta de EE.UU. parece revelar que ni siquiera los imperios económicos podrán escaparse de esa Red Financiera Global. Su unidad central se encuentra en los Fondos Financieros de Inversión Global (FFIG) y donde las gerencias estratégicas se encuentran en la banca grande, la gran industria, el gran agro etc. Es una red diversificada que opera con un máximo de anonimato y ´clandestinidad´ donde se controla y se disputa el control de las principales multinacionales, transformándoles en redes financieras globales (Vea, Formento y Merino; ´Crisis financiera global”, Buenos Aires, 2011 p. 118). Estas redes operan como “Estados Privados sin fronteras ni ciudadanos” que no rinden cuenta de nada a nadie (Vea Dierckxsens, Los límites de un capitalismo sin ciudadanía, DEI, 2011; 104-108 y 152-155). El espacio nacional norteamericano deja de ser punto de partida del gran capital financiero global en la lucha por ese nuevo orden global. Este capital deja también de tener un compromiso con los ciudadanos de países centrales con larga historia socialdemócrata. La FFIG es el protagonista actual y tiene la pretensión de agenciar, es decir, de ser sujeto social para crear un Estado global sin compromiso con nación alguna ni con sus ciudadanos (Vea, Formento y Merino, ´Crisis financiera global, 2011; p. 118-19). La red financiera global desarrolla una guerra de clases desde arriba a nivel global. Sin embargo, su dilema es volver a la esfera productiva con una tasa de beneficio atractiva. Cuanto más se desarrolla la pirámide invertida de crédito, más se manifiesta la dificultad de poder reconectarse el capital con el sector real de la economía. El arma del crédito perpetuo podrá apuntar así contra el propio capital, el cuál se destruye con su propia arma


¿Como salvar a los pueblos y no a los Banqueros?

como señalaron Bonefeld- Holloway en 1995, pp. 8 y 20-22). La prolongación de la actual depresión y su posible desenlace no solamente podemos ver como una amenaza, sino también constituye un mensaje de esperanza. Las recesiones se están haciendo cada vez más largas y profundas afectando a los pueblos en cada vez más lugares. Como observamos en 2011, la guerra de clases desde arriba y sin fronteras ha generado como respuesta una lucha de clases sin fronteras desde abajo.

La lucha por la reconfiguración del orden mundial en la actual crisis La actual crisis es la expresión de una lucha por el re-reparto de la riqueza global. Este reparto ya no supone el control de territorios geográficos como fue el caso en las anteriores guerras mundiales. El capital financiero global guerrea por más áreas de influencia para instaurar un orden global bajo su hegemonía con la creación de un Estado global. Tratase de gerenciar como sujeto social una nueva forma de organizar las relaciones de poder a nivel mundial. Esta crisis, contradictoriamente, abre espacios para que surja un sujeto popular sin fronteras. Una rebelión cada vez más globalizada podrá generar un sujeto colectivo y agenciar un cambio civilizatorio. Asimismo la crisis abre caminos para confrontaciones más abiertas entre grandes bloques capitalistas a fin de evitar que queden subordinados. Las mismas confrontaciones dan pie a restauraciones neoconservadoras para conservar su poder históricamente construido. Los movimientos xenofóbicos y el ascenso del neofascismo de hoy se basan sobre la exclusión ascendente, al igual que en los años veinte del siglo pasado. Con la exclusión y el aumento del ejército industrial de reserva hay pérdida de derechos económicos y sociales, es decir hay pérdida de ciudadanía. La exclusión ascendente en

países periféricos tiende a generar rebeliones que suelen cuestionar el sistema excluyente vigente. E n los países centrales, en cambio, se reivindica hoy la legitimidad de la inclusión sin cuestionar el sistema. Con ello se propaga la legitimación de mi inclusión a costa de la exclusión de otros. Al sustituir una modalidad de exclusión, vía el mecanismo del mercado, por otra, vía la pertenencia o no a determinada condición cultural, racial, origen nacional etc., se deshumanizan aún más las relaciones sociales. Históricamente, la burguesía, o fracción de ella, ha capitalizado con populismo las peticiones de inclusión corporativa en un Estado corporativo. La no exclusión de los ciudadanos elegidos de la nación dependía de la no exclusión de la burguesía no hegemónica en la competencia global. Los proyectos fascistas populares se supeditan finalmente al proyecto burgués. Al producirse esto, aumentaba el riesgo de una guerra mundial. (Dierckxsens 2011; p. 159-165). La imposición del poder global hoy responde a otra lógica. Lo más destacado en el análisis de Formento y Merino (pag. 58) es la afirmación de que “para las redes globales se vuelve necesaria la superación de EE.UU. como única superpotencia mundial y avanzar hacia la nueva forma imperialista sin país central como potencia hegemónica excluyente (...). En este sentido, EE.UU. ahora se convierte en obstáculo en su forma de país central hegemónico unipolar unilateral o trilateral para el desarrollo de los intereses angloamericanos globalistas. El bloque de poder angloamericano-global cuenta con la fracción de capitales financieros transnacionales con redes de mayor desarrollo global como City group, Lloyd´s Bank, HSBC, la red Rotschild, Shell, Barclays entre otros. En términos políticos este grupo está mejor representado por los Demócratas desde la administración de Clinton y hoy en día con la administración Obama

17


Wilhelmus Dierckxsens

y Madame Clinton en primera línea. Para las redes globales, siguen Formento y Merino, “solo debe haber colonias no países colonizadores; incluso estos mismos devienen en territorios a colonizar”. Tratase de un imperialismo desplegado en una red jerarquizada de ciudades financieras globales: Nueva York y la city de Londres como su eje central y con sus nodos locales en París, Tokio Shanghái, Frankfurt, Moscú Singapur, Hong Kong, Dubái, Abu Dabi, Bombay, Sídney, Johannesburgo, Sao Paulo, Buenos Aires, México etc. Estas citys son los nodos principales que darían forma al Estado Global y donde la división global de trabajo asignaría las funciones a cumplir en cada espacio regional. A esta política hay oposición de una parte del bloque de poder dentro de EE.UU. Estas fuerzas conservadoras buscan mantener a toda costa la fortaleza del poder norteamericano como potencia hegemónica. Para ello es preciso mantener el dólar como moneda mundial con lo que mantiene a la vez su poder militar. Precisa asimismo fortalecerse ante otros bloques. Este proyecto político defiende aún los controles geográficos. Dentro de su lógica es preciso anexar América Latina a través de tratados de libre comercio (TLC´s) y consolidar un plan de defensa continental. Los proyectos latinoamericanos tales como el ALBA, UNASUR o el Consejo de Defensa del Sur van en contra de dicha política. El despliegue de la Cuarta flota de EE.UU. coincidió con el proceso de conformación del Consejo de Defensa del Sur. En el mismo momento que se da el golpe de Estado en Honduras, a fin de quebrar las posibilidades de desarrollo de un bloque de poder suramericano autónomo, se instalan siete bases militares en Colombia para consolidar la plataforma del Pentágono. Este bloque de poder americano apunta a la estrategia de un unipolarismo unilateral (Pentágono) o con bloques regionales con la primacía de EE.UU. (Brzezinski). Cada vez

18

menos se logra consolidar este proyecto. Este bloque de poder cuenta con la fracción financiera de JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs, las grandes empresas farmacéuticas, Exon Mobil de Rockefeller entre otros y esto junto con el Pentágono. E n términos políticos este grupo fue mejor representado por los Republicanos bajo la administración Bush. La debilidad y retraso en términos económicos de esta fracción americana de poder fue compensada por la política militar. Después de perder las elecciones a medio término en 2010, el programa de línea anglo-americana-globalista encuentra serias dificultades de imponerse. Con ese empate se abre más el camino para una tercera fuerza conformada por los sectores populares avanzando hacia un proyecto noimperialista (Vea Formento y Merino, pp. 63-79). No se puede descartar de antemano que el capital hegemónico logre crear un Estado global, ni tampoco lo contrario. En las últimas décadas ya hubo una impresionante apropiación de la riqueza social por algunos pulpos financieros. Ya anexaron muchos países periféricos como los latinoamericanos y hoy apuntan sus armas contra la Unión Europea y hasta los propios EE.UU. Es mediante la multiplicación del capital ficticio de manera piramidal, como títulos o derechos sobre una fracción cada vez mayor de riqueza real producida año en año en el mundo, que se obtiene el control efectivo sobre su proceso de reproducción. Este poder trans-nacionalizado como Estado global busca la implementación de su propia moneda global y para ello está dispuesto a acabar no solo con el ámbito de influencia del Euro sino hasta con la hegemonía del propio Dólar (Vea Formento y Merino p. 21). La crisis actual, entonces, no es solamente un caos económico o pánico que nos sobreviene, sino es el escenario de una puja de intereses por gerenciar los procesos económicos y


¿Como salvar a los pueblos y no a los Banqueros?

políticos a escala mundial. Esta puja tendrá sus triunfadores y perdedores dentro y entre los propios poderes económicos. Al interior de los mismos EE.UU., se observa una puja de intereses económicos que hacen de la crisis financiera global una lucha política estratégica y que adquiere forma de guerra financiera-políticamediática. En medio de esta puja de intereses el bloque de poder financiero anglo-americano se divide en dos y su enfrentamiento se hace cada vez más profundo y global. Formento y Merino (página 9) señalan por un lado el bloque financiero americano yanqui más conservador en franco retroceso y el bloque de poder financiero globalista por el otro. El último busca crear un Estado global sin fronteras geográficas ni ciudadanos y no se ancla en ningún territorio geográfico, ni siquiera en EE.UU. Su territorio, más bien, es de carácter social. Esta nueva ´territorialidad social´ supone y requiere una nueva forma de Estado: un Estado-red financiera global con soberanía sobre un territorio social. Las características centrales que adopta el Estado-Red-Global puede resumirse así: a) Constitución de un Gobierno Global articulado a través del G-20 como ámbito del multilateralismo unipolar. A ello se contrapone el multilateralismo multipolar que pretenden otros bloques de poder, que luchan por no ser subordinados; podemos mencionar aquí los BRICS con cierta hegemonía china, la Unión Europea y UNASUR; b) un desarrollo de una red imperialista global conformada por una red de ciudades financieras globales como medio de territorialidad social; las formas estatales lo constituyen las estructuras de gerencias estratégicas de la red de las citys. Su cerebro son las redes financieras globales con los fondos financieros de inversión global (FFIG´s). A esto se les oponen los bloques de poder regionales mencionados arriba; c) dinero global electrónico a través de derechos

especiales de giro (DEG´s) del FMI u otras formas manteniendo siempre a las redes financieras globales como centro (esta política implica la desaparición del dólar como moneda hegemónica y la desaparición de la Reserva Federal como banco central global y a ello se opone el bloque financiero norteamericano que busca mantener la hegemonía de su país); ch) máxima liberalización del comercio mundial a través de la OMC; d) desarrollo de Fuerzas Armadas Globales a través de la OTAN y los cascos azules de la ONU; e) democracia global virtual-ficticia, con mayorías desorganizadas y desmovilización, o sea, ciudadanía global-súbito de la soberanía mediática financiera (Vea Formento y Merino p. 57 y 58). Los ataques especulativos en la crisis crediticia de 2007- 2008 estaban dirigidos a salvar los bancos en los países centrales debido a las deudas contraídas. Fue cuando los estados se endeudaron para intervenir con un plan de salvataje billonario. La segunda ola de ataques especulativos se dirige a las deudas públicas contraídas por los gobiernos de los países centrales. La importancia de las calificadoras de riesgo en esta ola especulativa es muy grande. Muchas entidades, como los fondos de pensiones, con inversiones billonarias, están atadas a las calificaciones de deuda y por reglamentación siguen automáticamente estas calificaciones. Al momento de bajar la calificación de la deuda de un país, la venta de bonos (obligaciones) es masiva y consecuentemente baja su precio al tiempo que aumenta la tasa de interés para contraer nuevos créditos. Estos nuevos créditos se obtienen bajo severas políticas de ajuste estructural bien conocidas en América Latina desde los años 80 del siglo pasado. Para que se instaure el Estado red-global es preciso subordinar tanto la Unión Europea y su zona euro como EEUU y el dólar. Las amenazas de bancarrota son

19


Wilhelmus Dierckxsens

su arma. La depresión implica un creciente déficit reforzando las posibilidades de quiebra o bancarrota, como se dio en la Argentina de 2002. En últimma instancia, el poder global financiero ha de imponerse como poder hegemónico sobre espacios a través del control sobre ejércitos no vinculados a un estado determinado como el caso de la OTAN.

Las fuerzas angloamericanas globalistas frente al euro Hay tres grandes calificadoras de riesgo en el mundo: Standard & Poors, Moody´s y Fitch Ratings. Fitch Ratings está relacionado con el Banco de Francia y Renault y opera más en consonancia con la política de Bruselas. La baja de calificación de la deuda griega tenía como objetivo dar un paso hacia una mayor centralización del gobierno europeo. La S&P con centro de operaciones en la City de Londres es parte de la red financiera más global que opera con Barclays, entre otros. Fue la primera en bajar la calificación de la deuda española alentando el efecto contagio sobre toda la periferia europea. Sobre esta base comenzaron a montarse los ataques especulativos, centrados en contratos de seguros, o Credit Default Swaps (CDS), ante la eventual bancarrota de dichos países. Así logran causar la llamada crisis europea y con ello la segunda ola de la crisis global de 2011. Los CDS son derivados de créditos que actúan como si fueran pólizas de seguros ante el riesgo que un crédito (deuda pública en este caso) no se pague inducido por la baja en la calificación de riesgo y/o ante un eventual aumento en la tasa de interés debido a esa recalificación. Los Credit Default Swaps e interest rate swaps son el mercado por excelencia de la city de Londres y Wallstreet. A través de los mismos se puede producir un golpe financiero a un país o incluso a varios países a la vez, como los mal llamados PIGS. El objetivo de los

20

angloamericanos globalistas no necesariamente es forzar la bancarrota formal de los países en la periferia europea y que salgan del euro. Ello debilitaría la eurozona e implicaría grandes pérdidas para los banqueros alemanes y franceses. También podría implicar la detonación de todo el mercado de derivados antes de haber subordinado al dólar. Ello significaría una victoria del poder conservador norteamericano. El rescate mediante el otorgamiento de dinero para cubrir el déficit con ajustes y privatizaciones sirve en el corto plazo al bloque europeo, pero a mediano plazo podría beneficiar a los globalistas. Mediante el plan de rescate de los PIGS, hay un aumento en la transferencia del riesgo de los países periféricos hacia los países centrales de la zona euro. Los pueblos de Alemania, Finlandia, Holanda, Austria y Francia entre otros, han de tributar dinero para estabilizar en apariencia a los países periféricos. En esencia han de salvar primero que nada a los bancos franco-germanos y para ello el proyecto franco-aleman trabaja hacia una integración fiscal de la Unión Europea. Ello implicaría la transferencia de impuestos de Norte a Sur. Esta transferencia ya encaminada, ha aumentado la resistencia popular en los países del Norte. He aquí el riesgo que los países del Norte de la zona salgan del euro. El propósito final del proyecto franco-alemán es evitar quedar completamente subordinado al capital financiero global. En su enfrentamiento el proyecto franco-alemán es una política de ajuste-ahorro-inversiónproducción-exportación-superávit. Para este proyecto, los europeos encuentran aliados tácticos en China y Rusia. Juntos formarían el Bloque Continental euro-asiático tan temido desde la primera guerra mundial. Con ello agudizan la contradicción no solo con las fuerzas angloamericanas globales sino también con los conservadores imperialistas de EE.UU.


¿Como salvar a los pueblos y no a los Banqueros?

De ahí el traslado de la guerra de países petroleros hacia países que puedan impedir la integración de ese bloque. El mayor temor anglo-americano es que la zona euro se convierta en una gran Alemania, integrada para colmo con China y Rusia en el gran Bloque Continental euro-asiático. Los tambores de una guerra con China misma suenan cada vez más estridentes. El objetivo del bloque continental euro-asiático es impedir la institucionalización del Estado global. La política es: a) que se profundice la brecha entre países con superávit comercial y fiscal como Alemania y China frente a países con un déficit comercial y fiscal como EE.UU. y, b) que se profundicen medidas proteccionistas y de guerra económica entre bloques. Debido a la debilidad relativa de su sector financiero, los chinos y alemanes profundizan la brecha para impedir ser subordinados, mientras las fuerzas angloamericanas se benefician con el negocio de la deuda y procuran así reducir la brecha. El eje franco-alemán prosigue consolidando su bloque propio con una moneda fuerte e integración fiscal con el objetivo de no quedar subordinados a las fuerzas financieras angloamericanas (Vea, Formento y Merino, Ob. Cit. 120-127)

Las fuerzas angloamericanas globalistas frente al dólar El objetivo estratégico del proyecto angloamericano global es hacer tambalear no solo al euro sino también al dólar. Fue finalmente hacia fines de julio de 2011 que S&P bajó por primera vez en la historia la calificación de la deuda estadounidense advirtiendo con ello sobre el riesgo de que la principal potencia del mundo no estará en condiciones de pagar todas sus obligaciones. Inmediatamente había pánico en el mundo entero. Los banqueros globales parecen estar destruyendo deliberadamente el sistema financiero actual y crean este

efecto shock necesario para instaurar otro. En medio de este pánico los banqueros globales procuran lograr reemplazar al dólar y la Reserva Federal por una autoridad monetaria global dirigida directamente por banqueros globales liberados de todo control gubernamental hasta del norteamericano. (Vea John Truman Wolfe, “A Greek tragedy, part III”, www.johntrumanwolfe.com 4 de abril de 2011). Moody´s, la tercera calificadora de riesgo, está muy relacionada con Goldman Sachs y opera con el bloque conservador del poder norteamericano más activo en la primera ola. En la segunda ola, la empresa calificadora apuntaba sus presiones hacia el bloque angloamericano-global, amenazando con las rebajas en calificaciones de deuda británica y de EE.UU. e incluso planteaban buscar la forma de incorporar a ambos países como parte de los PIGS (Vea, Formento y Merino, pp. 106-11). En el escenario de avance de las fuerzas globalistas, los polos de poder acorralados deben asegurar sus bloques. En este sentido, los sectores norteamericanos no globalistas necesitan que el dólar se mantenga como moneda internacional y de reserva, garantizar su dominio con el complejo industrial y militar, mantener, con el Pentágono, el control sobre Medio Oriente y sus reservas de petróleo y deben jugar a fondo en su intervención en América Latina. Esta fracción financiera retrasada del polo de poder angloamericano está anclada en el neoconservadurismo y es la fracción que lleva el conflicto más fácilmente al terreno del enfrentamiento político y militar. Estos sectores necesitan perpetuar el viejo poderío norteamericano y despliegan una estrategia neoconservadora, fundamentalista, militarista y, por ende, neo-fascista. A medida que se profundiza la lucha, la fractura se hace más visible

21


Wilhelmus Dierckxsens

favoreciendo el desarrollo de movimientos sociales con rasgos fascistas como el Tea Party. El enfrentamiento al interior de los EE.UU. pasa a un nuevo momento a partir de noviembre de 2010. En las elecciones a medio término de la administración Obama gana el Tea Party. Los rasgos neo-fascistas que ya se veían con Bush se acentúan. A partir del empate hegemónico, el Tea Party moviliza la militancia contra el enemigo de la nación: Obama y la oligarquía financiera global con sede en la city de Londres y Wall Street Nueva York. Son estos centros de poder que quieren destruir el ´sueño americano'. La fracción neoconservadora impone en su agenda achicar la inversión pública (salvo la militar), frenar cualquier alza en los de impuestos, unilateralismo y militarismo en la política externa y oscurantismo en el orden ideológico y cultural. La situación estratégica de empate hegemónico hoy en día da cuenta de que el final de la batalla está muy abierto. Los sectores subordinados históricamente en EEUU se fortalecen con ese empate lo que abre espacio también para movimientos sociales contestatarios. El devenir político de Obama es una incógnita. (Vea, Formento y Merino, pp. 61-62, 79 y 153-154). La nueva fase de la crisis con guerra de divisas, guerra comercial y aumento del proteccionismo indica que la situación estratégica internacional avanza hacia una profundización del enfrentamiento inter-imperialista. Una nueva gran guerra política y militar en escenarios centrales, todavía no parece tan cerca, pero cada vez más no debe ser descartada o subestimada.

¿Cómo salvar a los pueblos? o la lucha por otra civilización Con la depresión del siglo XXI entramos a una crisis de legitimidad generalizada a nivel planetario. Pareciera que en 2011 se vislumbra el

22

comienzo de una nueva era de rebeliones y revoluciones, tal como aconteció en Europa en 1848. Podemos hablar de un despertar político y una toma de conciencia universales. Aunque este despertar se materializa en diversos países y regiones bajo circunstancias diferentes, cada vez adquiere un carácter más global. Lo que sucede hoy no es simplemente una rebelión en un país o región como África del Norte o Europa del Sur, sino puede estallar en cada lugar del mundo. Con ello podrá estar en juego el poder imperial y la misma civilización occidental. El neoliberalismo es cuestionado en América Latina donde se observa desde hace una década un proceso de desacople. En 2008-2009 hubo levantamientos populares por hambrunas en África subsahariana y en 2011 de nuevo en Somalia, Etiopía, Eritrea y Kenia. Lo anterior se debe, primero que nada al alza de los precios de los granos básicos. En África del Norte se observan con excepción de Argelia rebeliones ante la inestabilidad laboral e inseguridad social desde hace décadas. La estabilidad política solo se lograba con dictaduras durante décadas. Al cerrarse las migraciones internacionales se cierran las oportunidades de realizar un proyecto individual o familiar fuera del país. A partir de entonces la solución solo puede estar dentro del país de uno y ya no puede ser individual. Esto politiza a la población y sobre todo a los jóvenes que solían migrar. L a d e p r e s i ó n económica y el desempleo masivo y sobre todo juvenil en Europa han dado pie a levantamientos populares no vistos en muchas décadas. En realidad rebeliones pueden surgir hoy en cualquier lugar. La racionalidad económica vigente tiende a negar la vida de una creciente mayoría de la población mundial en centro y periferia; tiende a acortar la vida útil de los trabajadores causando una inseguridad laboral generalizada. La misma lógica destruye


¿Como salvar a los pueblos y no a los Banqueros?

la vida util de los productos al ser desechables y hasta de la propia maquinaria y equipo empresarial en la competencia por obtener la tecnología de punta. Por ende acaba con la vida natural al agotarse, entre otras cosas, los recursos no renovables. El capital niega así la vida en crecientes ámbitos de la lógica de su propia reproducción, fomenta la muerte de todo lo que incorpora en su lógica. Con ello se expone al riesgo de asfixiarse en su propia racionalidad. Es nuestra tesis aquí que al negar la vida y sembrar la muerte en tantos ámbitos, el capital tiende a negar, en última instancia, la vida en la reproducción de sí misma como capital. En otras palabras, es un sistema que propicia hasta su propia autodestrucción. Partimos del hecho de que el ser humano es tanto producto de la historia como creador de ella, y no en último lugar a través del trabajo. Las posibilidades de un proyecto político de influir sobre un cambio en la racionalidad económica no dependen con exclusividad de la voluntad de un pueblo, ni son determinadas solo por las llamadas condiciones objetivas. La democracia burguesa no es apenas producto ni exclusivamente proyecto histórico de una clase. Lo mismo puede decirse de los proyectos alternativos, llámense socialismo, cambio de civilización o incluso otra fase más del capitalismo bajo hegemonía de un Estado global. La clave viene dada por el cruce de esa voluntad con los momentos históricos que brindan mayores oportunidades para que se dé un cambio en la racionalidad económica. Consideramos que la Gran Depresión del siglo XXI se caracteriza como una crisis de civilización que ofrece un momento histórico, más allá de las fronteras estatales, para un proyecto político orientado a cambiar la racionalidad económica vigente. En medio de la crisis global emerge una política de desacople del neoliberalismo. En América Latina se

está instaurando desde hace una década un proyecto plurinacional y pluricultural. Hay una tendencia en América Latina de liberarse de la política de anexión que propaga la fracción más conservadora del poder en EE.UU. La impulsión del ALCA como política de anexión fue frenada no solo por los fuertes movimientos sociales, sino también por la posición de Brasil de pretender formar su propio bloque económico: Mercosur. Fue un revés muy importante en la política de anexión norteamericana. Luego comienza la ofensiva norteamericana de anexión país por país mediante los Tratados de Libre Comercio (TLC´s). Sin embargo, la política de desacople en América Latina continúa a avanzar. Venezuela con Cuba lanzan una contraofensiva con el ALBA y Petrocaribe. Ecuador y Bolivia se suman luego a la política de desacople y cada vez más países siguen. La Unión de Naciones Suramericanos (UNASUR) constituido en mayo de 2008 en medio de la crisis internacional significa el nacimiento de un nuevo bloque de poder regional y un faro de liberación. Suramérica contiene objetivamente la masa crítica de poder posicionarse como polo soberano con desarrollo endógeno de las fuerzas productivas (Vea, Formento y Merino pp. 82-85). Es la única salida al modelo neoliberal para los pueblos aunque no necesariamente todavía desde los pueblos. La creciente integración latinoamericana contribuirá a un mundo multipolar y podrá contribuir con ello incluso al agotamiento de la racionalidad económica vigente.

¿Cómo enfrentarse a los banqueros? Los banqueros logran obtener la supeditación de países enteros al usar el martillo de la deuda que en tiempos pasados solo se hubiera podido lograr mediante la guerra. La imposición de deuda puede ser tratada como un acto de guerra financiera y por lo tanto son

23


Wilhelmus Dierckxsens

deudas odiosas. Las economías nacionales tienen el derecho a defenderse ante tales agresiones como lo hizo Islandia mediante dos referendos. Islandia salvó a su pueblo y no a los banqueros. Los medios de comunicación masiva corporativos ocultan celosamente la lección histórica que dio Islandia ante el público. Grecia a fin de salvar, esencialmente, a los banqueros foráneos, no salvó a su pueblo que ha perdido toda dignidad al tener que pagar mediante un severo programa de austeridad y sufriendo una profunda recesión. Las mismas calificadoras de riesgo cometieron fraudes en torno a la calificación de la deuda griega. Las deudas contraídas en el marco de actos fraudulentos o de corrupción son ilegítimas, incluso ilegales. Dichas deudas odiosas pueden y deben ser anuladas. El carácter odioso de una deuda puede mostrarse mediante una auditoría ciudadana (Vea, Eric Toussaint: Es necesario anular las deudas ilegítimas”, entrevistado por Sebastian Bruklez). Cuantos más países se involucran en esa una lucha en contra de la avaricia de los banqueros, tanto más probable es que surja un movimiento internacional para salvar a los pueblos y no a los bancos. Como medida preventiva a futuro precisa imponer una disciplina financiera, como la de prohibir a los bancos de negocios fundirse con los bancos de depósitos, o sea, los bancos donde el público i n g r e s a s u s a h o r r o s . Asimismo es importante controlar y poner límites a los flujos de ingresos y egresos de capital. No basta que los gobiernos actúen en una u otra dirección sino plantea la cuestión de la movilización popular por una vida digna, que es la clave de la solución. Es evidente que para ello precisa forzar a los gobiernos para que cambien en forma radical el curso de las cosas. (Vea, Paul Armstrong et al. “Germany

24

riskier than UK for the first time since January 2008, en www.bloomberg.com 9 de Agosto de 2011).

¿Cómo gerenciar para cambiar el rumbo de la historia?

El proyecto de los banqueros globalistas es subordinar a los Estados-nación industrializados, incluyendo a EEUU y la Unión Europea, a los intereses estratégicos de los primeros. El Acuerdo Multilateral de Inversiones (AMI) fue el primer intento de acabar con la auto-determinación de los Estados-nación del mundo entero en cuestiones económicas estratégicas. Este intento fracasó en 1998 en el seno de la OECD. La actual batalla contra el euro y el dólar tiene el mismo objetivo. Diferente a lo que pronostican Formento y Merino no es probable que el proyecto de los banqueros globalistas triunfará. La autarquía de estos Estados Privados sin Fronteras ni Ciudadanos resulta muy dependiente de sus inversiones en ámbitos improductivos no sostenibles. L a falta de compromiso de los Estados Privados con ciudadanos y fronteras es precisamente su debilidad en un conflicto geopolítico ante los intereses de bloques económicos con fronteras y ciudadanos orientados mucho más a la esfera productiva. Desde finales del Keynesianismo vimos que la innovación tecnológica se ha vuelto impagable para sostener la lucha por la competencia en dicha esfera productiva. La carrera por patentar todo el conocimiento ha sido la consecuencia lógica. El propósito fue mantener la ventaja históricamente adquirida. Sin embargo, las innovaciones suelen darse ahí donde se desenvuelve más la producción. Con ello el futuro se encuentra en los llamados países emergentes. En este aspecto países como China pero también América Latina tienen un papel que jugar (Vea, Dierckxsens, Wim, 'Los límites de un capitalismo sin


¿Como salvar a los pueblos y no a los Banqueros?

ciudadanía', V Edición, 2011; pp. 163, 181-182). La economía real se está trasladando hacia los países emergentes. En términos de poder adquisitivo los países emergentes (países que no son de la OECD) alcanzarán en 2011 el 54% del PIB mundial, según datos de la revista The Economist (6 de agosto, 2011; P.66). Es sorprendente que el 52% de todos los autos y el 82% de todos los teléfonos móviles son vendidos en dichos países. Las exportaciones de los países emergentes juntos superaban en 2010 el 50% de las exportaciones mundiales, contra 27% en 1990, tenían el 81% de las reservas internacionales y tan solo 17% de la deuda pública mundial. Dichos países consumieron el 60% de la energía mundial, el 65% del cobre, el 75% de todo acero y el 55% de todo el petróleo. China es el país emergente más pujante con más del 49% de su PIB en inversiones contra solo 16% en EE.UU. Un factor cada vez más importante en la competitividad es el bajo costo de la mano de obra. China se encuentra entre los campeones del mundo en este aspecto. El continente latinoamericano tiene un potencial enorme. Cuenta no solo con una población mayor que la de EE.UU. sino

su fuerza laboral es mucho más económica que la de cualquier país central. Los países centrales padecen de estructuras de población relativamente viejas. Ya no tienen una capacidad de reemplazo generacional y con ello tampoco de su fuerza de trabajo. Sin flujos inmigratorios se tornan inviables para el capital. Los países emergentes, en cambio, suelen tener aún una población en edad activa relativamente abultada y su capacidad de reemplazo generacional es mejor garantizada. El continente latinoamericano es uno de los principales productores de alimentos a nivel mundial y posee una de las principales reservas de biodiversidad y de agua dulce en el mundo. La superficie de América Latina es superior a la de Rusia. El territorio de Suramérica constituye una de las reservas más importantes no solo en hidrocarburos y agro-combustibles sino también de minerales en el mundo. Al tornarse estos recursos cada vez más escasos y estratégicos para su propia economía real, el continente unificado podrá encauzar el desarrollo más endógeno de dichos recursos y hasta dejarlos como reservas estratégicas para futuras generaciones. En medio de una gran depresión mundial dicha política hacia una mayor autarquía se torna no solo

25


“Los temas de desarrollo han sido propiedad casi exclusiva la economía y sociología; hasta recientemente se empieza a reconocer otras dimensiones que están implicadas en lo que llamamos desarrollo y se abren espacios para la incursión de otras ciencias en este debate. Por ejemplo, la identidad social es un concepto trabajado por la historia, antropología y psicología social y puede ser uno de los aspectos a tener en cuenta cuando hablamos de desarrollo. Con identidad social nos referimos a auto percepciones que poseen las personas respecto a su propio grupo, son cualidades compartidas colectivamente, que van ligadas al conocimiento de pertenencia a ciertos conglomerados sociales y al significado emocional y valorativo resultado de la autopertenencia. Identidad social y desarrollo: Trazos de un perfil (Fragmento) German E. Moncada Godoy

26


Pescadores de Honduras Construyendo la Red

Pescadores de Honduras Construyendo la red * Por Augusto Serrano López

Profesor Titular de Filosofía durante 33 años, Profesos Emérito de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y Miembro Fundador del Doctorado en Gestión del Desarrollo.

1. Contra quienes dicen que este mundo se ha hecho efímero debido a sus cambios y a su acelerado ritmo y que se nos ha arrebatado el misterio de las cosas porque las ciencias están cercanas a aclararlo todo, pensamos que, lejos de ello, hay que calar hoy muy hondo para entender lo que pasa dada la densidad y la extensión de la vida moderna que, desde hace apenas medio siglo, nos sitúa ante problemas y temas cada vez más difíciles ante los que nos quedamos perplejos o nos desafían con retos que superan los más adelantados conocimientos científicos. Necesitamos aprender a pescar muy hondo, en las profundidades del mundo y con redes muy finas para que no se nos escape la inmensa variedad y riqueza de nuestra época. Necesitamos “pescadores de honduras”, de los que van al fondo de los problemas, con formación extraordinaria en su oficio y con sensibilidad para entender a la gente, para respetarla, para escucharla y para orientarla. Nuestro doctorado, desde su inicio a mediados de los noventa del pasado siglo, ha querido ser eso: lugar de encuentro para el diálogo profundo sobre las posibilidades del ser humano. 2. Habría que imaginar el despropósito de quien se acercara a una tienda de utensilios marinos y pidiera una red para pescar y, a la pregunta del vendedor acerca de para qué la quiere, le contestara que para cualquier cosa. Muy probablemente el vendedor le diría que de esas redes no tiene, pues

las redes están diseñadas específicamente para pescas determinadas. Y le mostraría redes para pescar sardinas, para pescar atunes, para pescar doradas y le mostraría alguna “red ciega” de las prohibidas ya que casi todo lo arrastra consigo, porque, le diría, señor mío, depende de lo que alguien quiere pescar para determinar el tamaño de las mallas de la red. O, si lo quiere con otras palabras: las mallas de la red determinan lo que usted va a pescar. Aclarada la pesca que se quiere, convendría saber ahora las mañas y artimañas que hay que tener en cuenta para ese tipo de pesca, esto es, los métodos más adecuados para lograr capturar la especie que se desea. Porque no basta con echar la red siguiendo las primeras ocurrencias, sino que conviene seguir las experiencias acumuladas y los conocimientos más avanzados en este tipo de tareas. Pero no bastaría con ello, pues pescar es un asunto que sucede en este mundo donde casi todo está regulado, por lo que debería conocer los contextos jurídicos, ecológicos y demás circunstancias que permiten pescar en tiempos y lugares determinados: hay momentos de veda para determinadas especies marinas y hay partes del mar que están dentro de las doscientas millas territoriales y son propiedad nacional y exigen permisos, etc. Por fin sería muy aconsejable que, dado que la pesca repercute sobre otras actividades y situaciones medioambientales y sociales, conociera las muchas relaciones en que su acción va a estar involucrada, desde la conservación de las especies marinas al impacto de sus capturas en el mercado y en la salud de las personas. Esto vale como metáfora para idear un estudio coherente de doctorado como el Doctorado en Gestión del Desarrollo: un plan de

27


Augusto Serrano López

estudios que tenga sentido en la medida en que se despliega desde una idea de lo que se quiere (aquí disponer de un concepto de Desarrollo Humano Sostenible), pasa por la adquisición de los instrumentos necesarios (los conocimientos y métodos científicos), sigue poniendo los pies sobre la tierra al reconocer los contextos determinantes en que tendrá lugar el trabajo ( historia y circunstancias sociales) y termina por ponderar y determinar los efectos y repercusiones del mismo ( estudio de la gestión y la sostenibilidad). Se trata de un Plan de Estudios que resulta homologable con otros planes de doctorado de Europa y de otras universidades de alto vuelo en el mundo por su sentido, por su contenido y por su duración. No es un doctorado para 2 años, sino para 5 o más años, pues considera que el diseño final de la Tesis Doctoral no tiene por qué estar definitivamente acabado antes de haber concluido los cuatro momentos de estudio presencial, cuánto menos haberla concluido al cabo de los cuatro módulos. Cuatro momentos o cuatro módulos concebidos no para principiantes, sino para personas que ya han cursado suficientes estudios universitarios, una Licenciatura y una Maestría. Cuatro módulos que recogen los cuatro momentos más importantes de lo que se considera la formación de Gestores del Desarrollo Humano Sostenible: El momento generador y orientador del tema central sobre el Desarrollo Humano Sostenible que, cual espacio teórico va a proveer a los estudiantes de la red necesaria y les va a permitir “leer” y recoger los fenómenos de este tema general; El momento instrumental, el lado epistémico-metodológico que permite ponderar críticamente lo que de las ciencias, de sus métodos y de sus técnicas cabe esperar para estos menesteres; El momento contextual o el

28

aspecto social-histórico que permite situar los temas de investigación y darles la densidad y la actualidad que les corresponde; El momento de la máxima complejidad, esto es, el momento del estudio de la gestión cual actividad de madurez en tanto arrastra consigo, además de los contextos anteriormente estudiados, las relaciones de género y las relaciones de la sociedad con la naturaleza. Este orden de desarrollo de los módulos no es caprichoso, aunque no tiene por qué ser rígido ni en sus temas ni en su despliegue temporal. Responde a una concepción de los procesos de enseñanza universitaria que considera a los participantes como suficientemente maduros para este tipo de estudios y espera que, por haberles provisto de los medios necesarios, pueden participar activa y críticamente en los seminarios. En fin, estudiantes del doctorado que aprenden a tejer la red con la que irán a tratar de entender 3. No cabe duda de que la realidad será como sea, pero lo que de ella sepamos, lo que de ella creamos haber aprehendido científicamente dependerá en gran medida de la red con que hayamos ido a recogerla. Para acercarnos a nuestro tema sobre la naturaleza de las ciencias, hemos de tener en cuenta algo parecido: la red conceptual, el espacio teórico desde el que nos movamos va a determinar lo que al final digamos sobre las ciencias o sobre otros asuntos. Pero en este menester se nos plantean problemas que rayan con lo circular. Por un lado, debemos saber elegir la red con la que realizar el trabajo fenomenológico que nos traiga noticias fiables, manifestaciones, por ejemplo, del mundo de las ciencias que queremos conocer. Por otro lado y para no pecar de apriorismos y de definiciones arbitrarias acerca de las ciencias, son esas noticias que hemos ido recogiendo al hilo de la real historia de las ciencias, de cada una de ellas, las


Pescadores de Honduras Construyendo la Red

que nos permitirán ir elaborando la red adecuada, sus nudos y sus mallas. De modo que habrá que saber calibrar bien la tarea no vaya a suceder que queramos salir a pescar alevines con redes de mallas demasiado amplias o queramos tejer redes que valdrían para la caza, pero no para la pesca. Basta detenerse en dos obras que tengo muy a mano, para explicar estos posibles errores. En trabajos anteriores dejé bien claro las flaquezas de la obra de Frank y Fritzie Manuel sobre el Pensamiento Utópico en el Mundo Occidental (Taurus, Madrid 1984), por demás digna de elogio dado su enorme acervo bibliográfico. Flaquezas por haber acometido la empresa sin ir provistos de un concepto adecuado de utopía, esto es, sin la red conceptual adecuada. Estos autores, partiendo de una idea imprecisa de utopía y, ante todo, de lo que es en general lo utópico y aferrados a la concepción de la utopía como modo típico y exclusivamente occidental de producir ensueños políticos, dejaron de lado claras manifestaciones de lo utópico que no eran producto ni de la cultura occidental ni de aquella cultura anglosajona en particular que les sirvió explícitamente de modelo. Su trabajo fenomenológico acusa, por ello, lagunas imperdonables, habida cuenta de que recorrieron, según afirman, más de cinco mil obras escritas en su largo y esforzado trabajo. ¡Con decir que aseguran que la España de los siglos XVI y XVII no produjo utopías! Nada menos que la España que produce desde el Sueño de Maldonado, al Quijote y desde las Reducciones del Paraguay a los Hospitales de Tata Quiroga! Cosa parecida le sucede a una obra que acabo de leer y que me parece casi paradigmática en este preciso sentido. Me refiero a la Breve Historia de la Ciencia Española de Leoncio López-

Ocón Cabrera (Alianza Editorial, Madrid 2003) que acaba de recensar Sánchez Ron en el diario El País. De nuevo, hay que celebrar que aparezcan obras como ésta, tratando de recuperar tradiciones y experiencias que una miope línea intelectual española había despreciado o simplemente dejado en el olvido. Y no quiero restarle mérito, aunque a continuación pase a señalar lo que me parece digno de mejorar. López-Ocón ha acometido su tarea provisto de una concepción algo roma de las ciencias y, yo diría, que de la ciencia en general, (¿una red de mallas demasiado estrechas para este menester?). Si se quiere y para comenzar mi reflexión, podríamos citar un breve pasaje (por cierto muy de acuerdo con su recensor Sánchez Ron) que es más que sintomático a este respecto. Los Principia mathematica... de Newton, asegura, son "considerados como el libro científico más importante de todos los tiempos (148)" y cita a Sánchez Ron que afirma de Newton ser "la mente más poderosa que ha conocido la historia" (149), además de que celebra a F. Bacon como padre del método moderno experimental. Creo que ni el I. Kant de la introducción a la Crítica de la Razón Pura podría haber exaltado de manera tan expresiva la figura de I. Newton. El asunto es que no sólo hace suyas estas valoraciones sobre Newton (que, por otro lado, hasta podrían ser justas), sino que las hace reflejar en lo que toma por ciencia y lo que no acepta como plenamente científico. En el fondo, estamos aquí como en los trabajos de historia de la ciencia de Sánchez Ron- ante una concepción de la ciencia demasiado apegada a la mirada positivista; aquella que divide las ciencias en duras y blandas y, por tanto, ante una concepción de todas las ciencias como aproximaciones más o menos perfectas a la Mecánica de Newton. Por eso mismo decimos

29


Augusto Serrano López

que Kant se habría sentido contento con estas valoraciones, aunque no creemos que esta valoración justifique el precio que después tiene que pagar por ella. Así, llama poderosamente la atención olvidos bibliográficos que no pueden achacarse a otra razón que a esta pobre concepción de lo científico. Cuando habla del nacimiento de la Química, por ejemplo, pasa sin mayores preámbulos de la Alquimia y la Yatroquímica del siglo XVII a la Química moderna, como si lo uno hubiese llevado a lo otro como crecimiento orgánico de los saberes. Por lo menos podría haber tenido en cuenta las observaciones que hizo en su día Gustavo Bueno acerca de este fenómeno y que no creemos haya podido desconocer. Pero ahí está también la cosa: que en España se sigue siendo en muchos casos seguidor de las tradiciones anglosajonas con un desprecio notable de los aportes que se han realizado en la propia casa. Y, para muestra, un botón. Nuestro autor comienza por querer rescatar los trabajos pioneros de los cronistas de Indias como iniciadores de lo que será más tarde la Antropología, pero lo deja ahí sin darle mayor importancia, mientras gasta páginas y más páginas en la descripción pormenorizada de la praxis médica superadora del galenismo que asume como científica por aquello de que en esa época los médicos ya no le temen a la disección de cadáveres, dado que se ha implantado en muchos hospitales el método de la autopsia. Como quien dice: para ver si España hacía ciencia en el siglo XVI o XVII, debemos acercarnos a lugares dónde se trabaja con las manos, donde, a decir de F. Bacon, se estaría haciendo experimentos. Pero no sólo es éste el ejemplo que queríamos destacar. Es más grave el silencio total sobre los trabajos verdaderamente pioneros de los Arbitristas españoles para el nacimiento de la que yo sigo

30

considerando la reina de las ciencias sociales: la Economía. Este silencio en una historia de la ciencia española, por muy breve que sea, acusa, al menos, dos cosas: que se tiene una idea de la ciencia demasiado positivista y aún fisicalista en el peor y más rancio sentido de la palabra fisicalista y que se ignora lo que significa en la historia de cada ciencia esa fase que con mucho acierto ha llamado Gustavo Bueno la fase de roturación de un campo científico. ¿Cómo dejar esta dimensión de lado, si nuestro autor ha citado a P. Vilard quien, en sus estudios, insinúa ya el valor de las obras de hombres como Cellorigo, Ortiz, Molina, Mercado y otros para la Economía científica que muy pocos años después se estará poniendo sobre sus pies? La red determina lo que pescamos y a mí me parece que esta pesca de la ciencia española ha permitido que muchos y muy valiosos peces se le hayan escapado, porque las mallas de la red no eran las apropiadas. De manera rotunda, L. Wittgenstein en el Tractatus Logico-Philosophicus, hace ver lo que la red significa y lo que de ella podemos esperar: “6.341....La mecánica newtoniana, por ejemplo reduce la descripción del universo a una forma unitaria. Imaginémonos una superficie blanca con manchas negras irregulares. Digamos: Cualquier clase de figura que resulte puedo siempre aproximarla, tanto como quiera, a su descripción si cubro la superficie con una malla reticular suficientemente fina, diciendo de cada cuadrícula que es blanca o negra. Habré reducido así la descripción de la superficie a una forma unitaria. Esta forma es arbitraria, pues yo hubiese podido aplicar con igual éxito una malla con aberturas triangulares o exagonales. Pudiera ocurrir que la descripción hecha con una malla triangular fuese más sencilla; esto quiere decir que con una malla triangular podríamos describir la superficie más exactamente que con una cuadrangular


Pescadores de Honduras Construyendo la Red

más fina, o al revés, y así sucesivamente. A las diferentes mallas corresponden diversos sistemas de descripción del universo. … 6.342.…Que una figura como la arriba citada se pueda describir por una malla de una forma dada no dice nada sobre la figura misma. Pero aquello que caracteriza a la figura es el hecho de que la pueda describir completamente con una determinada malla de determinada finura”. Así pues, nada dice acerca del universo que se le pueda describir por la mecánica newtoniana; pero sí dice algo que se le pueda describir así como de hecho se le describe. Y también dice algo sobre el mundo que se le pueda describir más sencillamente por una mecánica que por otra….” Esta es la razón por la que este estudio de Doctorado, para que sepa ir construyendo su red, deba comenzar por el acercamiento a un concepto de Desarrollo Humano Sostenible que sirva de espacio teórico y una mirada crítica a las teorías, métodos, técnicas y “astucias” científicas capaces de superar el simple sentido común para saber finalmente gestionar procesos de despliegue del enorme potencial social de que la humanidad viene provista.

31


En la vida cotidiana tendemos a confundir la utopia exclusivamente con el ideal de lo deseable, con el paraĂ­so recuperado, con la sociedad reconciliada, con lo que deberĂ­a ser, con lo que quisiĂŠramos que fuese, con un mundo o sociedad o estado otro, distinto, alternativo totalmente a lo dado: el mundo de las maravillas. Nuestro pesimismo de lo real vigente contrasta fuertemente con el optimismo utopista por el ideal.

32


Construcción de Ciudadanía y Democracia en Centroamérica

Construcción de Ciudadanía y Democracia en Centroamérica. Algunos temas a debate * Por Roque Castro Suárez

Docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Egresado de la VII Promoción del Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo.

Centroamérica es una región de 41.3 millones de habitantes para el año 2007. La población es mayoritariamente urbana aunque países como Honduras y Guatemala todavía concentran respectivamente el 52% y 50% de su población en las zonas rurales. Como ha destacado Edelberto Torres, es una región de contrastes entre una mayor inclusión política frente a una baja integración económica y social, con mayor integración de los grupos económicos que controlan el nuevo modelo de acumulación sobre la base de una mayor exclusión social que alimenta el grave problema de la inseguridad y la violencia, la informalidad económica, la migración internacional y en otros casos la resignación o el fundamentalismo religioso. Si bien externamente Centroamérica en otros momentos (la guerra) y en la actualidad (tratados de libre comercio) ha sido pensada externamente como región, sin embargo, una de sus mayores dificultades para alcanzar mejores niveles de desarrollo pasa por reconocerse internamente como tal, frente a los desafíos de enfrentar problemas comunes como la dependencia energética, la inseguridad y la violencia, la pobreza y la desigualdad y/o el reto de administrar un patrimonio común como la biodiversidad y las ventajas de su posición geográfica en el contexto del

comercio mundial. Además, frente al proceso de cambios que vive la región, que de suyo implican una nueva estructura de dominación regional, construir ciudadanía, tanto para la democracia como para el desarrollo, es su condición de posibilidad. Ahora bien, si Centroamérica puede compartir elementos comunes entre problemas y desafíos, no se puede olvidar que la historia particular de cada país cuenta y mucho. El contraste entre países que han configurado bipartidismos lo dice todo: Honduras y costa Rica. Mientras el segundo alcanzo niveles importantes de desarrollo, el primero se rezago. Por otro lado, la guerra y los procesos de militarización dejaron profundas huellas en la población y en buena medida esta situación llevo a colocar una gran esperanza en la naciente democracia. Sin embargo, un alto porcentaje de la población vive un gran desencanto con esa democracia. Un dato importante a tener en cuenta es que las causas que provocaron la guerra no mejoraron aunque se asientan sobre un entorno sociocultural distinto, de mayor complejidad. Las oligarquías no han desaparecido y como dice Edelberto Torres, todavía la elite agraria se resiste a morir políticamente. Además se pueden complementar bien con las otras elites que actúan en el sector moderno de la economía sin lograr modernizarse políticamente y sin aprender las lecciones de la historia que llevaron a la guerra. Y como si esto fuera poco tienen la buena compañía de los militares como ocurre en Guatemala, El Salvador y Honduras donde tienen presencia importante, mas en el caso de este último donde con los acontecimientos más recientes, se ha podido observar su fallida modernización. Si se admite que la democracia

33


Roque Castro Suárez

en Centroamérica es más liberal que democrática (Torres, 2007), de todas formas no es fácil construir democracias en contextos primero marcados por la guerra y la militarización de la sociedad y luego con un neoliberalismo que fracturo a un mas la polarizada región. Centroamérica experimentó en las dos últimas décadas un proceso acelerado de cambios con un nuevo patrón de desarrollo que se sustenta en nuevas actividades económicas, lo que a su vez implica una nueva estructura de dominación regional y transnacionalizada (en democracia), frente a unos actores populares y fuerzas de cambio muy debilitados, con una estructura social más compleja (A. Morales, 2005) asociada con la globalización, la dinámica del consumo, las nuevas tecnologías y por la migración, además de la nueva dinámica demográfica. Si bien las democracias electorales se han consolidado en la región, su base de legitimidad se ve fuertemente cuestionada por la persistente pobreza (más del 40% de los centroamericanos, con un gasto social per cápita bajo respecto a la mayoría de países latinoamericanos) y la desigualdad, la inseguridad, por la corrupción según los índices que presenta el istmo en la escala internacional. Como lucidamente reconoce Edelberto Torres, la ciudadanía como la democracia se encuentran entrampadas entre la desigualdad, la violencia y la mayor complejidad social. Mientras el tiempo se agota y no ha sido posible aprender las lecciones de la historia, particularmente por la persistencia de las causas que llevaron a la guerra en la región, situación no superada por los cambios que le siguieron, la ciudadanía aparece como la condición de posibilidad de la democracia, el desarrollo y la mejor convivencia.

34

En Centroamérica, la crisis de la política y de la joven democracia para la mayoría de países del istmo, sobre todo las dificultades del control ciudadano de la gestión pública, sólo se podrá superar con más política a condición de que sea democrática. Es decir, desde la construcción de una ciudadanía sustantiva, activa y democrática. Esto es lo que Edelberto Torres plantea cuando sostiene que el futuro de Centroamérica será democrático o no será. Si bien el tema de la ciudadanía sustantiva “sobrecarga” a la democracia, las condiciones de exclusión de muchos grupos la hacen urgente y necesaria (Córdova, 2001:388). No hay duda que en Centroamérica la ciudadanía es la condición de legitimidad de la democracia. De esta perspectiva la ciudadanía se convierte en una forma de recuperar la política, la legitimidad de la democracia, de los partidos y una forma de reinventar la democracia. Nos encontramos frente a serios problemas de representación y de participación. Lo que se tiene es una “ciudadanía bloqueada” o una “desciudadanización”, con experiencias de “trivialización” de la participación o una creciente despolitización de la política. Se requiere por tanto “reiventar” la democracia. Lo anterior necesita de la articulación entre democracia representativa, la democracia deliberativa y participativa. Ante un panorama incierto y complejo en la construcción de una cultura política democrática sobre la base de la garantía de los derechos ciudadanos, es necesario apelar a la tarea colectiva de aquellos sectores que estén convencidos de las ventajas de un proyecto de esta naturaleza (la ventaja de una cultura democrática respecto de la autoritaria). La ciudadanía es por tanto fundamental para fortalecer las instituciones


Construcción de Ciudadanía y Democracia en Centroamérica

sociales y políticas y para el propio desarrollo económico, es un factor clave de la integración social y de la mejor convivencia. Recordando a N. Lechner (1988), quien sostenía que el realismo es también una cuestión de tiempo, donde la “elaboración de las opciones posibles y la selección de lo mejor posible” requiere su propio tiempo, es necesario por tanto construir un orden compartido superando las limitaciones del presente y la propia historia de desigualdad y autoritarismo. En la idea de Martín Hopenhayn (2007) los individuos valoran el “nosotros” porque se benefician más por la garantía de mayor seguridad y protección a futuro. En la perspectiva de Torres Rivas(1996) teniendo en cuenta los años de guerra y violencia de Centroamérica, es fundamental la sabiduría del mal menor y la cultura de la negociación. En este marco el concepto de ciudadanía que aquí se propone comprende las tres dimensiones consideradas por Marshall (la ciudadanía civil, la ciudadanía política y la ciudadanía social) sin embargo, se agregan otras dimensiones complementarias como la ciudadanía global, la ciudadanía cultural (acceso a información, conocimiento, comunicación e innovación), la ciudadanía sustantiva para dar cuenta de la garantía y el ejercicio real de la ciudadanía y además se reconoce el carácter ambivalente de un concepto hegemónico pero que aquí se propone su uso contra-hegemónico según la perspectiva de Sousa Santos (2005). Adicionalmente se sostiene que las condiciones de posibilidad de la ciudadanía, en el contexto actual, pasan por una dialéctica entre legalidad e ilegalidad (Sousa Santos y Jordi Borja). Sousa Santos sostiene que las clases dominantes siempre la usan y que los momentos fundantes de la democracia han tenido también esos trazos de ilegalidad.

Ciudad y ciudadanía. La lucha por un nuevo pacto de poder Sonia Fleury (2005) sostiene que si antes las crisis de gobernabilidad se resolvían con la interrupción del régimen democrático, hoy dichas crisis sólo pueden ser resueltas por la “profundización de la democracia” que cuestione el pacto de poder más allá de los procedimientos democráticos y su configuración institucional. La profundización de la democracia requiere de la democracia participativa y de la democracia deliberativa. Se trata entonces de reconstruir la esfera pública que implica la aceptación de la institucionalización del conflicto y la negociación. Esta democracia depende de que se construyan actores y sujetos que sean capaces de desarrollar formas organizativas y capacidades estratégicas que les permitan la inclusión en proyectos hegemónicos. Las crisis de gobernabilidad que viven muchos de nuestros países están asociadas con la distancia que se establece entre el Estado y la sociedad (Diniz, 1997), es decir, la existencia de instituciones estatales, decisiones políticas alejadas, sin participación y deliberación de la población. Es una brecha que se ensancha cada vez más en la medida que el Estado se hace menos público y la estructura social se vuelve más compleja. La construcción de la ciudadanía de nuestro tiempo demanda la recuperación de la política, para una nueva política que sea capaz de vincular lo local con lo global, que tome en cuenta las identidades, que reafirme un nuevo rol para el Estado, sin ignorar sus fallos, que reconozca al mercado sin confundir la sociedad con los mercados y genere nuevos espacios públicos, actores y redes capaces de establecer las regulaciones del mercado necesarias para mantener la seguridad, la

35


Roque Castro Suárez

dignidad, la libertad y en general la calidad de vida de las personas (Prats, 2000:10). Por otro lado, si en nuestros países persiste un modelo económico que genera desigualdad y exclusión como uno de los factores que debilita la democracia y a su vez esta democracia restringe el potencial de la sociedad civil, el proceso de inclusión pasa por un modelo de gobernabilidad democrática que se plantee soluciones a la desigualdad social y a los diferentes niveles de exclusión tanto de la población como de la sociedad civil y las organizaciones sociales. Para Fleury la cuestión social sigue siendo el lugar de constitución de actores sociales, el lugar desde donde se plantean demandas. La conciencia y la participación de la ciudadanía tienen lugar en el ámbito de las políticas y los derechos sociales, por tanto es el lugar de la democracia, de transformación del Estado y de la sociedad. En este contexto la autora plantea la tesis de que la construcción de la democracia “introduce la reivindicación ciudadana de un derecho de quinta generaciónmás allá de los derechos civiles, políticos, sociales y difusos-, que equivale a demandar una gestión deliberativa de las políticas públicas, en especial, de las políticas sociales”. Según Fleury la construcción de ciudadanía pasa por las formas de democracia representativa renovada y complementada por una democracia deliberativa que debe ser orientada por principios de reconocimiento, la participación y la redistribución. La lucha por el reconocimiento de aquellos sectores en condiciones de exclusión es un elemento clave en la búsqueda de nuevas formas de institucionalidad democrática y factor que afecta la redistribución. La lucha por el reconocimiento deberá complementarse con las luchas por la redistribución. Sin embargo, reconocimiento y redistribución requieren la participación como su condición de posibilidad. La

36

experiencia parece demostrar que cuando se da participación y reconocimiento sin distribución se genera desconfianza e insatisfacción en la población. Desde aquí lo local y las ciudades aparecen con gran potencial de innovación social y de promoción de una esfera pública democrática. Lo local se convierte en un “laboratorio de transformaciones políticas y administrativas” que luego se pueden extender a nivel nacional. Las experiencias de Brasil y Uruguay y en alguna medida Argentina y San Salvador, son muy ilustrativas de cómo de instancias locales se llega o se puede llegar a la presidencia del país

La ciudadanía y la juventud Sólo la insurrección violenta de jóvenes en Centroamérica (maras y pandillas) ha permitido que esta población se incorpore a la agenda pública y también al debate, para atender con mayor seriedad sus problemas y demandas. A ello se agregan los rezagos estructurales como la pobreza y la desigualdad que afecta particularmente a la población joven. En el año 2004 la población del istmo era menor de 35 años lo que representa 28 millones cuando la población de 2003 era un poco más de 38.7 millones. Para el año 2007 se estima una población de 41,3 millones donde la población menor de 30 años representa un poco más del 60% de la población total. En parte esta realidad es conocida como el bono demográfico, donde la población joven tendrá la ventaja de contar con una carga de dependientes relativamente baja. Esta situación se puede convertir en una gran oportunidad para el desarrollo si esta generación tiene las condiciones para ello (Estado de la Región: 48). Estos jóvenes que son importantes en términos demográficos,


Construcción de Ciudadanía y Democracia en Centroamérica

en las elecciones y como mercado desde el consumo, no aparecen con la misma importancia en las decisiones y como sujetos cuyos derechos deben ser garantizados por el Estado y/o no encuentran empleos o cuando lo hacen éstos son de mala calidad. Al mismo tiempo los considerados “menores” no solo no pueden votar, sino que tampoco tienen la capacidad para involucrarse como sujetos políticos. La paradoja es que como consecuencia de su participación en la violencia social de los países de la región se convierten en sujetos de castigo pero son “ineptos” para ejercer la ciudadanía política. Es más, en muchos casos varios jóvenes solo conocieron la presencia del Estado (y a la sociedad expresada en éste) en el momento de su captura o cuando les ha tocado guardar prisión. Conforme el análisis de Reguillo, el Estado además tutela la ciudadanía de los menores dejando de lado la heterogeneidad juvenil y muchas dimensiones que ellos consideran importantes para la vida. Por otro lado, en la heterogeneidad juvenil y la vida propia de los jóvenes se observan los límites de la ciudadanía clásica. Los jóvenes que tradicionalmente son vistos como problema, como objetos de políticas, se convierten en parte de las soluciones en tanto pueden aportar a la legitimidad democrática desde otras prácticas de la vida cotidiana (la importancia que le dan al cuerpo, la sexualidad, y las múltiples expresiones culturales) desde donde resisten o recrean el orden social. Las expresiones culturales por otro lado también plantean el tema de la ciudadanía cultural por las nuevas ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías, el papel de las industrias culturales y la centralidad de los medios de comunicación y las demandas por un mayor consumo simbólico. Las industrias culturales juegan un papel central en relación a los imaginarios sociales y en la

producción de sentido. Uno de los dilemas que están presentes en la ciudadanía juvenil es por un lado el poco interés de los jóvenes en generar espacios de autorepresentación (como organizaciones de ciudadanía juvenil) y por el otro, si las instituciones políticas deben asumir la representación de los intereses juveniles (Reguillo, 2003:10). La autora reconoce que en América Latina se han dado los dos tipos de respuesta pero sin trascender la ciudadanía social de los jóvenes en los ámbitos educativos, laborales o de salud. Para superar esta situación se requieren debates (democracia deliberativa) y nuevas practicas donde se puedan hacer visibles los aspectos que deben ser abordados desde las políticas públicas, así como multiplicar las estrategias que aborden la diversidad de lo juvenil sin definir a priori y desde afuera que es lo qué los jóvenes necesitan. Para Ernesto Rodríguez más que promover espacios específicos de participación juvenil es importante aumentar y fortalecer la presencia de jóvenes en los espacios de participación existentes en la asignación de recursos (presupuestos participativos) y en el control de las políticas públicas (auditorías ciudadanas); promover el voluntariado juvenil en temas estratégicos como el combate de la pobreza, analfabetismo, violencia); el espacio escolar de la enseñanza media debe ser repensado más allá de la transmisión de saberes, considerando la formación ciudadana y además repensar las políticas públicas relacionadas con el perverso vínculo entre jóvenes y violencia(2005:58-59). Sergio Balardini (2005) por su parte sostiene que la supuesta apatía e indiferencia juvenil por la participación política y organizativa se explica en buena medida por la ausencia de espacios adecuados para la diversa realidad juvenil. La política no solo está devaluada sino que es un espacio de manipulación y corrupción. Cuando

37


Roque Castro Suárez

los jóvenes participan se acercan a espacios que permitan la relación cara a cara, próxima y concreta, donde el producto sea tangible y visible y en general las relaciones sean más horizontales. Una clave para avanzar en la ciudadanía juvenil es potenciar los espacios para participar en tanto los vincula a la vida cotidiana. En este sentido se valora la participación en la medida que permite la autorealización y se obtienen algunos logros. Sin bien su participación suele ser por demandas universales (Rodríguez, 2005) suelen ser también sensibles a problemas que los afectan directamente (uno de ellos es la violencia). Los jóvenes por tanto no solo son parte del problema, son mucho más parte de las soluciones.

La ciudadanía en contextos de globalización Los cambios que tienen lugar en un contexto de globalización modifican las prácticas y las concepciones de ciudadanía. La transnacionalización tiene que ver no solo con los mercados tradicionales sino también por las migraciones que para Centroamérica representan más de 12 mil millones de dólares al año en concepto de remesas. Si bien las remesas salvan estas economías y son un componente importante de la gobernabilidad, la migración también tiene impactos en términos de consumo y en general en la cultura, con altos costos de salida, de trayecto y de llegada para los propios migrantes y sus familias. La globalización también permite la transnacionalización de las representaciones con mayor consumo material y simbólico. En ambos casos los medios de comunicación y las comunicaciones juegan un papel central. El consumo redefine el concepto y las prácticas de la ciudadanía. Para Canclini desde la dinámica del consumo la “ciudadanía

38

se refiere a las prácticas sociales y culturales que dan sentido de pertenencia”. La globalización y la dinámica de cambios afecta las practicas ciudadanas en el sentido de que el Estado deja de ser el único referente de la ciudadanía en cuanto a demandas y protección de derechos, se da una mayor diferenciación de los sujetos, mayor politización de la subjetividad y de la vida cotidiana. En este marco las políticas culturales y la ciudadanía cultural adquieren gran relevancia. Esta última se relaciona con la lucha por los bienes culturales, los bienes simbólicos, la lucha por la producción de sentido en la sociedad. En general está referida al campo donde los sujetos, las prácticas, e instituciones se enfrentan a los conflictos de validez y de interpretación como forma de representación de lo social. Adicionalmente, una pregunta importante al respecto es conocer qué instituciones los aseguran y ante quien se pueden reivindicar (Cassioli, 2005), conociendo sobre todo los déficit institucionales existentes. Los países de la región viven de forma particular el reto de integrar derechos sociales con derechos culturales. Es decir, hay una tensión entre igualdad (activos materiales) y diferencia (activos simbólicos como el conocimiento, la información y la comunicación). Uno de los problemas sin embargo, es que mientras el acceso a medios simbólicos tiende a crecer para unos grupos, se reduce para otros el acceso a bienes materiales. La compatibilización entre la libertad de autodeterminación de los sujetos y las diferencias de cultura y valores asociados con la autonomía y las políticas de inclusión social son fundamentales para la construcción de ciudadanía. Porque en la medida en que la segmentación cultural se imponga o se agrave, más costosa será la redistribución de activos. Esto a su vez exige medidas de tipo positivas para los grupos con más desventaja como


Construcción de Ciudadanía y Democracia en Centroamérica

minorías étnicas, de género, etarios, grupos socioeconómicos. (Hopenhayn, 2003;122). En este contexto los medios de comunicación devienen como claves, como espacios públicos de comunicación para reivindicar derechos y publificar demandas. El problema es que existen grupos que capitalizan tecnología comunicativa y capacidad de comunicación y otros no. Existe por otro lado mayor privatización de la comunicación y concentración del poder mediático. Esta privatización de los medios representa un grave peligro para la libertad (Echegaray, 2000; 4) y para la democracia.

Bibliografía.

AA.VV. El Estado de la Región. San José, 2008. Balardini, Sergio. ¿Qué hay de nuevo, viejo?. Nueva Sociedad, N° 200, 2005. Benedicto, Jorge y Morán, María. La construcción de una ciudadanía entre los jóvenes. INJUVE, Madrid, 2002. Borja, Jordi. Ciudad y ciudadanía. Dos notas. WP, N° 177, Instituto de ciencias políticas y sociales, Barcelona, 2000. La ciudad y la ciudadanía. Ciudad Política, enero de 2007. Córdova, Ricardo y Maihold, Gunthaer. Democracia y ciudadanía en Centroamérica. El Salvador, 2001. Fleury, Sonia. “La ciudad de los ciudadanos”. X Congreso CLAD, Santiago de Chile, octubre, 2005. Gorostiaga, Xabier. Hacia el 2015: tendencias dominantes en Centroamérica. Discurso Inaugural del II Encuentro Mesoamericano de Filosofía, realizado en Managua, 1996.

Hopenhayn, Martín. “Viejas y nuevas formas de la ciudadanía”. Revista de la CEPAL, N° 73, abril de 2001. López, Sinesio. Ciudadanía y Estado en América Latina (Cátedra Florestan Fernández). CLACSO, 2000. Pérez, Sainz, Juan Pablo. La persistencia de la miseria en Centroamérica. FLACSO, San José, 2007. PNUD. La democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciudadanos y ciudadanas. Perú, 2004. Prats, Joan. Las ciudades latinoamericanas en el umbral de una nueva época. La dimensión local de la gobernabilidad democrática y el desarrollo humano. Instituto Internacional de Gobernabilidad, agosto, 2001. Reguillo. Roxana. “Ciudadanías juveniles en América Latina”. Ultima Década, noviembre, 019, Viña del Mar, 2003. Rodríguez, Florisabel y Madrigal, Johnny. Centroamérica. ¿hacia donde vas?. PROCESOS, agosto, 2004. Rodríguez, Ernesto. “Juventud, desarrollo y democracia en América Latina”. Nueva Sociedad, N° 200, Novdic de 2005. Sojo, Carlos. “Cohesión social y exclusión. Una mirada desde Centroamérica. Quórum 18, 2007. Segovia, Alexander. Integración real y grupos de poder económico en América Central. Friedrich Ebert, San José, 2005. Sousa, Boaventura. Renovar la teoría y reinventar la emancipación social. Buenos Aires, 2006.

39


El trabajo de la inteligencia consistente en reformar permanentemente la razón, adaptándola a nuevas situaciones, enfrentando nuevos problemas y comunicando siempre, haciendo constante el esfuerzo por comunicar lo que se esta descubriendo, inventando, reflexionando con el fin de poder corregirlo, complementarlo, enriquecerlo. La labor del genio individual ha sido rebasada en este tiempo y lo que urge es trabajar en equipo y, por supuesto, inter, trans- y multidisciplinariamente para alcanzar la capacidad de atravesar códigos, culturas, etnias, religiones, credos, ideologías... Filosofar desde nuestra América (Fragmento) Horacio Cerutti Guldberg

40


El Rol de la Universidad en el Desarrollo Rural Sostenible

El rol de la Universidad en el Desarrollo Rural Sostenible * Por Rafael Núñez Lagos

Miembro del Equipo Técnico de Dirección de Educación Superior de Universidad Nacional Autónoma Honduras, Graduado del Doctorado Ciencias Sociales con Orientación Gestión del Desarrollo.

la la de en en

La Universidad es una institución social y por lo tanto su organización y los principios de su funcionamiento están condicionados por las situaciones sociales en las que surgió y se desarrolla. El proceso educativo tiene una incidencia vital en el cambio de conducta de las personas, procurando desarrollar sus máximas potencialidades. Las sociedades que busquen el desarrollo deben modernizar sus estructuras, sus procesos de producir sus valores, y potenciar una educación donde prime la formación de hombres creativos, innovadores, libres, atendiendo a todos los sectores sociales. Una concepción de educación durante toda la vida es condición de un desarrollo armonioso, pleno y continuo de la persona. En la relación Educación Desarrollo Rural Sostenible, se presentan importantes retos del presente que sirven de base a la construcción colectiva del futuro, entre los que podemos señalar: ?Educación permanente. ?Formación económica. ?Desarrollo del espíritu creativo. ?Formación para el autoempleo y espíritu empresarial. ?Orientar para una formación profesional. ?Formar de acuerdo con la realidad de cada uno pero con responsabilidad social. ?Formar en el creciente respeto por la persona. Esto retos deben contribuir a

los cambios socioeconómicos y de promoción del desarrollo sostenible, al perfeccionamiento de las estructuras sociales y por tanto a una mejor adaptación a los cambios que se avecinan tal y como ha señalado la UNESCO en innumerables documentos que abordan esta problemática, la educación del futuro para lograr un desarrollo humano más coherente que permita ampliar las opciones humanas, exige un replanteo de las formas de enseñanza y aprendizajes actuales y de los sistemas tradicionales de educación, los que deben ser diseñados de acuerdo con el enfoque prospectivo de la sociedad futura.

La Universidad y el Desarrollo Rural Sostenible La educación enfrenta grandes desafíos retos sobre todo del nivel superior donde deben asumir su papel con la sociedad estos desafíos esta: reducir la pobreza, construir la paz y la seguridad, crear sociedades más justas donde el conocimiento se distribuye más equitativamente, promover la diversidad cultural, es decir un desarrollo sostenible.

Producción no tradicional en el Valle de Yeguare

La calidad de la educación se ha convertido en la actualidad en un tema de agenda (Tunnermanm, 2005) que debe ser considerado sin postergaciones y prioritario por parte de los que toman decisiones.

41


Rafael Núñez Lagos

Sobre Educación Superior en Honduras, existen varias razones que justifican la preocupación por la calidad educativa. El proporcionar educación de calidad a una sociedad que exige cambios en el sistema educativo objetivo económicamente importante para el sistema de educación superior. La creciente competitividad internacional obliga a elevar la mejora de la productividad y el desarrollo tecnológico, siendo la educación fuerza clave para afrontar este desarrollo. Las exigencias de información por parte de los empresarios, que cada día se tornan más exigentes sobre las cualidades y competencias profesionales de los graduados, unido al problema del desempleo reinante en el país, obliga a reflexionar sobre la adaptación de la formación impartida en las universidades con la realidad (A. Serrano). El Estado con su doble papel de regulador y empleador está en la mayor obligación de tener una mayor vinculación con los Centros del Nivel Superior en Honduras, eleva sus niveles de exigencia. El cambio hacia un modelo de desarrollo humano, ecológico y sostenible supone un cambio de mentalidad y una concienciación social de la necesidad de estos cambios es por ello que se ha de invertir desde la educación formal y no formal a través de una educación para el desarrollo. Entre los problemas principales que se han identificado sobre la temática del desarrollo rural sostenible en las universidades que atienden el sector agroforestal son: ?La falta de pertinencia de los contenidos. ?Desactualización de los estudios universitarios, lo que se expresa en el deterioro de su calidad. ?Falta de calidad educativa. ?La falta de preparación y el bajo nivel académico de un alto porcentaje del personal docente.

42

?El uso tradicional de métodos de enseñanza y sumado a esto. ?No se perciben políticas claras por parte de los gobiernos en torno al tema de la educación superior, especialmente al tema del desarrollo rural sostenible. Existen tres factores que explican la problemática de las Universidades que atienden el sector agroforestal en cuanto a su capacidad de garantizar un aprendizaje que en la práctica permita a los futuros profesionales hacer frente a los retos del desarrollo rural sostenible; 1. En la docencia, la limitada capacidad de desarrollar aprendizajes significativos que ayuden a una adecuada relación entre la actividad y el medio donde se desarrollará, los profesionales en todas su oferta académica es decir la mala ejecución de las prácticas pedagógicas en el aula de clase y aplicabilidad de conocimientos. Asimismo, la limitada capacidad de los docentes de las carreras que tradicionalmente son consideras que no tienen relación con el desarrollo para introducir esta temática en su enseñanza y tercero, el circunscribir el tema de desarrollo en algunas áreas del conocimiento como sociología, biología u otras ciencias naturales y sociales. 2. En la investigación, limitadas capacidades para el desarrollo de la investigación científica, dificultad para generar investigación multidisciplinaria, básica para los temas de desarrollo. Unido a esto la escasa relación científica con alto nivel de validez de la investigación con los problemas de país o del espacio local, y en muchos casos limitados mecanismos de incentivo a la investigación en temas de desarrollo. 3. En cuanto a la vinculación con la sociedad, existen limitaciones para la compresión de la problemática del desarrollo sostenible así como para la planificación sobre el tema de desarrollo rural sostenible. Esta problemática no permite a las


El Rol de la Universidad en el Desarrollo Rural Sostenible

instituciones educativas realizar un acompañamiento que facilite procesos sostenibles de cambio en las zonas de influencia. Tal como se visualiza la situación, los centros del nivel objeto de estudio, debido a la falta de planificación, conocimiento y aplicabilidad de la temática del desarrollo se identifica que las universidades del sector no están aportando lo suficiente al desarrollo rural sostenible. Las universidades responsables de atender la formación agroforestal en Honduras tienen la responsabilidad de formar a los profesionales que la sociedad hondureña, el agro y por consiguiente los empleadores del sector están demandando y que requieren en consecuencia para lograr un desarrollo con eficiencia, equidad y sostenibilidad.

En esencia, la agricultura en Honduras presenta varios desafíos: ? La eficiencia, que significa que la agricultura tendrá que volverse más eficiente a pesar de contar con menos crédito, insumos y equipos modernos. ? Con una menor cantidad de cada factor de producción, los agricultores tendrán que obtener una mayor cantidad de producto, el que deberá ser de mejor calidad y obtenido a un costo unitario más bajo. ? Deberán volverse mucho más eficientes en la administración del negocio agrícola, con el fin de optimizar el uso de los recursos disponibles, reducir los precios de adquisición de los insumos e incrementar los precios de venta de los excedentes. ? Y para preservar el recurso es necesario que las prácticas agrícolas puedan garantizar que los recursos agrícolas sean heredados a las futuras generaciones de forma sostenible. Bajo este contexto ¿cuál es el rol de las universidades en pro del desarrollo rural sostenible?

La pregunta anterior se constituye en una de las preguntas más importantes de este estudio. La respuesta dependería de la profundidad filosófica con que se busque la respuesta; en algunos casos solo se establece producir para competir sin importar que los recursos naturales sean destruidos o no regenerados y en otros casos significa producir garantizando mejor calidad de los productos agrícolas y preservando nuestro medio ambiente para las futuras generaciones. La ultima aseveración es difícil de demostrar pero no imposible, exige como mínimo la generación de tecnologías compatibles, con los recursos que los agricultores realmente poseen y especialmente un gigantesco esfuerzo de capacitación y organización de los agricultores para que ellos se profesionalicen y se transformen en eficientes empresarios que puedan, sepan y quieran corregir las graves distorsiones tecnológicas, gerenciales y comerciales que actualmente ocurren en los distintos eslabones del negocio agrícola, desde que el insumo sale de la industria hasta que el alimento llega a la casa del consumidor. Visto lo anterior surge una pregunta más importante ¿Cómo y con quienes las universidades agrícolas formaran profesionales para hacer frente a ese cambio que proponemos en el párrafo anterior? Actualmente, nos encontramos en un mundo que tiene como principal objetivo lograr la eficiencia en cada una de las actividades desarrolladas por el ser humano, un mundo con esas características, heterogéneo, plural, ya no es aceptada la formación de profesionales dogmáticos, comprometidos con una idea ajena a la realidad a la que pretenden servir. Se requiere la formación de profesionales capaces de entender la realidad, aceptar las diferencias y trabajar en la diversidad de opiniones.

43


Rafael Núñez Lagos

La diversidad, sobre la cual estamos hablando no solo se refiere a la cultura, de lo que se trata es de formar profesionales de las ciencias agrarias con una mentalidad abierta. Los suelos son heterogéneos, los climas son diferentes, las formas de producir y las relaciones de producción son también distintas aunque nos encontremos en el espacio geográfico de un solo país. Por lo tanto se exige que nuestros profesionales estén preparados para trabajar en un ambiente que de forma natural y social se encuentra en constantes cambios. El tema de moda es producir más con menos y lograr un desarrollo con equidad y sostenibilidad, por lo que, es imprescindible, formar profesionales de ciencias agrarias con nuevos conocimientos, habilidades y destrezas y sobre todo con nuevas actitudes hacia el desarrollo rural sostenible que implica no solo producir más con menos, sino que debe garantizar que los recursos expuestos al desarrollo agrícola sea preservado para ser utilizado por nuestras futuras generaciones. Por otra parte, las universidades tienen para el país y en particular para el desarrollo de las humanidades, la ciencia y la tecnología, una importancia de primer orden su buen funcionamiento interesa a todo el país. De allí la preocupación de desarrollar mecanismos que permitan orientar las decisiones en lograr una educación superior de calidad de modo que pueda cumplir mejor sus funciones y que se adapte a las exigencias y a los cambios de la nueva sociedad.

El papel de los docentes de ciencias agrícolas en la formación para el desarrollo rural sostenible Las Universidades Agrícolas se han formado por lo menos en el caso de Honduras siguiendo las directrices filosóficas de sus creadores, esto implica que la formación no ha seguido

44

un esquema estandarizado dirigido desde el Gobierno Central. Es por esta razón que encontraremos a lo largo y ancho de Honduras profesionales de las ciencias agroforestales con diferentes orientaciones filosóficas por así decirlo, unos piensan que el desarrollo sostenible es sólo producir, mientras que otros se encuentran comprometidos en mejorar el medio ambiente preservándolo para las futuras generaciones produciendo eficientemente para alimentar a la generación presente. Derivado de lo anterior, nos damos cuenta que la mayoría de las universidades que existen en Honduras dedicadas a la formación agroforestal, antes se preocupaban en gran medida en el aporte a la sociedad de profesionales que produjeran más sin importar los medios que utilizaran para lograr el desarrollo productivo. Actualmente y luego de las propuestas que dieron cabida a la revolución verde, las universidades, han comenzado a preocuparse no solo por garantizar profesionales que apoyen el desarrollo productivo del agro, sino también que garanticen la sostenibilidad de los recursos.

Los productores y la incidencia de las universidades agroforestales El desafío del crecimiento agropecuario con equidad presupone una atención prioritaria a los pequeños agricultores (los más numerosos y los más postergados). La aseveración anterior, significa generar capacidades para un crecimiento con equidad lo que implica ofrecer oportunidades a todos los agricultores (técnicas, económicas y cognoscitivas). Derivado de lo anterior, estamos de acuerdo que en Honduras existen distorsiones en todos los estratos de agricultores, alimentadas por las graves deficiencias en todos los servicios de apoyo al agro, por lo


El Rol de la Universidad en el Desarrollo Rural Sostenible

que se constituye en una necesidad de mejorar la formación de los estudiantes en todas las asignaturas del plan de estudios. Sucede al contrario del pensamiento tradicional de algunos docentes el cambio no es competencia única de los profesores de las asignaturas de desarrollo rural o de extensión agrícola: es responsabilidad de todos ellos. La realidad en Honduras es solo una y es que, los docentes que imparten asignaturas de ciencias básicas o especializadas no pueden ignorar la realidad del mundo externo, negar las oportunidades de desarrollo a la mayoría de los agricultores y limitar con ello la formación de los futuros profesionales. Por tal razón, Las universidades en su conjunto deben adecuar la enseñanza que imparten al mundo rural en que se van a desenvolver los egresados; y este mundo rural no lo constituyen solamente los agricultores empresariales que adoptan tecnologías de punta y que utilizan insumos y equipos de alto rendimiento, también coexisten pequeños y medianos agricultores que utilizan todavía técnicas tradicionales de producción. Si hacemos acopio de lo anterior, estaremos de acuerdo que la satisfacción de las necesidades de los pequeños agricultores es una tarea urgente que requiere el concurso de un nuevo profesional y que además, es necesaria la formación de aquellos profesionales que van a desempeñarse con los grandes productores, situación por la cual, deben adaptarse a las condiciones actuales y futuras, que han cambiado y seguirán en constante cambio. En conversaciones con algunos profesores de las universidades estudiadas se establece que, los sistemas de producción utilizados por los grandes productores, contienen profundas disfuncionalidades en relación con las circunstancias y condiciones actuales; gran cantidad de ellos sobredimensionan inversiones,

mantienen ociosos los recursos potencialmente productivos y como si fuera poco desperdician insumos por aplicación inadecuada. Es así, que tomando en cuenta las posibilidades inmensas de producción existentes en Honduras debemos adecuar los sistemas de producción a las capacidades y potencialidades de nuestro país, pero nunca será una realidad si no posicionamos a nuestros pequeños y medianos productores con las herramientas y conocimientos actualizados que solo la universidad con su capacidad de investigación puede aportar.

Conclusiones: En torno a la práctica del Desarrollo Sostenible

A pesar de que las universidades agroforestales tienen a responsabilidad insoslayable de impulsar a través de su oferta académica el enfoque del desarrollo rural sostenible, todavía no están preparadas para impulsar los cambios hacia ese fin. Se diría que es problema de calidad profesional, o de propuesta curricular, la respuesta se encuentra en el hecho de que al parecer todavía nuestras mentalidades no creen que existen alternativas viables hacia el desarrollo sostenible (se trata de cambiar la mentalidad). Se observan cierto nivel de incomprensión de la lógica institucional, a lo que se le agrega que cada especialista se preocupa en aplicar su propio enfoque lo que provoca al final confusiones dentro del sistema sobre el tratamiento y concepción de desarrollo rural sostenible que debemos impulsar. Las prácticas no la definen los planes de estudio, sino el profesional que debe hacer ajustes en las metodologías aprendidas acordes a las exigencias de su empleador. Es evidente que las universidades cuentan con profesionales calificados para formar un tipo de profesional que proponga estrategias vinculadas

45


Rafael Núñez Lagos

al desarrollo sostenible, sin e m b a r g o su desarrollo curricular s e encuentra empantanado en una encrucijada formar profesionales para apoyar los requerimientos empresariales (producir al mínimo costo sin importar lo que sucede con el recurso) o ¯formar profesionales que formulen acciones para el desarrollo sostenible de su entorno.

Sobre la Universidad y el Desarrollo La universidad debe dirigir sus esfuerzos y acción transformadora en las dimensiones; personal, política, cultural, tecnológica, económica y productiva. De lo que se trata es, de potenciar las capacidades personales y sociales para asumir la rápida evolución de la tecnología, la producción y la cultura. En aras de fortalecer o anterior, debemos estar de acuerdo en que la educación se constituye en el instrumento decisivo para la comprensión de los problemas y proporcionar la solución de los mismos. Es así que, la universidad como catalizadora del conocimiento y la encargada de provocar el cambio de actitudes con la finalidad de hacer frente a los retos del desarrollo humano sostenible, focaliza sus esfuerzos hacia una formación integral que debe traspasar el periodo reservado a una generación determinada; formar integralmente para el futuro de nuestros hijos y nietos.

Lo Empresarial lo Curricular y el Desarrollo Rural Sostenible Las propuestas de reformas a los planes de estudio (estudios de caso) se encuentran influenciadas por los requerimientos y necesidades empresariales que como es lógico son los que dan impulso al crecimiento económico de la nación, no podemos hablar de desarrollo económico, ni mucho menos de lo sostenible porque

46

estamos dejando de lado con estas practica temas como lo humano, ecológico, cultural y étnico por citar los más importantes. Es innegable que con la preparación de los profesionales actuales contamos con personal humano capaz para dirigir el crecimiento económico pero a un costo muy alto no están dirigiendo sus esfuerzo a la práctica del desarrollo rural sostenible y corremos el riesgo de que, crezcamos y en ese camino sacrifiquemos los recursos naturales en detrimento de las futuras generaciones. Cambiar el Paradigma Según estas conclusiones la realidad nos lleva a plantear un cambio de paradigma con un enfoque de transformación educativa que conlleve planificar y desarrollar un modelo educativo para los Centros del Nivel Superior que tenga como meta la consecución de un desarrollo rural humano y sostenible y que además garantice el profesional con la calidad suficiente para discernir hacia el desarrollo sostenible de los recursos naturales tomando en cuenta que este será preservado para las futuras generaciones. Este cambio de paradigma implica no solo ver a la educación como variable cuantitativa, sino como un instrumento real para la transformación de la sociedad. Bibliografía: 1. Álvarez-Tostado, C. (1997): Calidad de la educación: Entre el slogan y utopía. 2. Antologías, 2007, 2008, I, II, III y IV Módulos, doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo, UNAH. 3. Brünner, J.J. (1990) Educación Superior en América Latina. Cambios y desafíos. Santiago. Chile. 4. Echeverri, Rafael (2009). Identidad y territorio en Brasil. Instituto Interamericano de Cooperación para la


El Rol de la Universidad en el Desarrollo Rural Sostenible

9. Nijad, H. (1997) Hacia la universidad del siglo XXI. Nuevo modelo de gestión de la Educación Superior. Caracas. Ediciones de la Biblioteca Universidad Central de Venezuela. 10. Ortega y Gasset, J. (1977). "Misión de la Universidad". La concepción de la Universidad en algunos autores clásicos. Santiago. CPU. Serie Universidad. 11. Torres, Felipe y Javier Delgadillo (2009). Hacia una política territorial del desarrollo rural de México. Convergencia, Revista de Ciencias Sociales, año 16, núm. 50, mayo-agosto, México. 12. Tünnermann, C. (1998) Conferencia magistral presentada durante la XIII Asamblea de la UDUAL, celebrada en la Universidad Tecnológica

47


48


El Desarrollo Humano Sostenible, como alternativa para enfrentar la necesidad de Vivienda Social

El Desarrollo Humano Sostenible, como alternativa para enfrentar la necesidad de Vivienda Social * Por :Juan Bautista Nieto Docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, graduado de la II Promoción del Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo.

Maqueta alusiva a la vivienda social

Hablar de vivienda, desde la perspectiva del Desarrollo Humano Sostenible, nos exige pensar en algo más que paredes y techo; se trata de un espacio esencial que alcanza dimensiones que potencializan a las personas individualmente y a la sociedad en su conjunto, cumpliendo funciones tan esenciales tales como abrigo, protección, seguridad, comodidad, sentido de pertenencia, respeto y además nos permite aspirar a mejores condiciones, si no existe como tal, estamos perdiendo la oportunidad de vivir plenamente. El acceso a la vivienda en condiciones adecuadas tiene efectos inmediatos en el ámbito económico y social, ya que tiene una relación directa con la capacidad productiva de las personas y su desenvolvimiento en la sociedad. En Honduras, la realidad en

vivienda para los sectores urbanos con bajos ingresos, es la formación de conjuntos habitacionales precarios, es decir al margen de toda normativa, donde las viviendas no cumplen los requisitos en cuanto a calidad, siendo el hacinamiento y la falta de higiene las características más comunes de estas viviendas, lo cual afecta el descanso, la vitalidad, las relaciones familiares o de trabajo, reduciéndose de esta manera la capacidad productiva de las personas. La tendencia de esta situación es a crecer, debido a que a nivel mundial la mayoría de las personas probablemente migrarán hacia los grandes centros urbanos, en vista de que ven en la ciudad la posibilidad de percibir mayores ingresos y por consiguiente vivir en mejores condiciones. Hablar de vivienda de calidad implica no concentrarse únicamente en la vivienda, ya que esta debe incluir todos los servicios básicos: agua potable, energía eléctrica, la evacuación y tratamiento de aguas negras y residuales, y la infraestructura social complementaria: centros de salud, educación, recreación, trasporte entre otros. Esta calidad física de vida influirá en el nivel de productividad de las personas en edad de trabajo y en la futura población laboral. De acuerdo a lo anterior, la vivienda debe cumplir con criterios de carácter técnico, legal, socioeconómico y ambiental: Suficiente, con exclusión de excesiva aglomeración de personas. Saludable, bien ventilada e iluminada. Completa, con los servicios indispensables: agua potable, servicio sanitario de cierre hidráulico y energía eléctrica. Distribución adecuada de espacios, provista de habitaciones situadas ordenadamente de manera que se reduzca al mínimo los recorridos obligados y más comunes.

49


Juan Bautista Nieto

Segura, construida con materiales de calidad y estructuras realizadas según las reglas del arte y la técnica. De bajo costo de construcción, considerando como menor costo de construcción la posibilidad de la autoconstrucción supervisada. De bajo impacto ambiental o ecológico, para lo cual se propone realizar un estudio de impacto ambiental, que preste atención a la solución de los efectos negativos que los proyectos de vivienda producen sobre el medio ambiente. Desde esa perspectiva, la vivienda cumple una importante función educadora y protectora, por tanto el diseño y construcción de viviendas de calidad en interacción con el ambiente, plantea un reto tanto para el Estado como para la sociedad en su conjunto, para enfrentar la necesidad de vivienda social, en tal sentido se plantea un modelo de vivienda de interés social que implique una respuesta integrada a las limitaciones y problemas detectados.

Modelo de vivienda de interés social Procedimiento empleado para la elaboración del modelo El procedimiento para la elaboración del modelo de vivienda de interés planteado consiste en un conjunto de cuatro etapas sucesivamente aplicadas a la realidad, analizada con criterio interdisciplinario para determinar la solución óptima bajo las condiciones dadas, estas etapas se describen a continuación: Identificación y análisis del problema El desarrollo del modelo da inicio

50

con la identificación y análisis del problema, con el fin de tener claro el panorama de la situación a resolver. Para este acometido se utilizaron los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y se determinaron los factores críticos sobre los cuales deberíamos intervenir para corregir tal situación. Asimismo se identificaron los rasgos distintivos de las políticas de vivienda que los distintos gobiernos han implementado desde la creación del Instituto Nacional de la Vivienda (INVA) hasta la iniciativa de pasado gobierno, lo cual nos ayudo a predecir las posibles alternativas de solución que podrían llevarnos a la propuesta planteada. Estimación de criterios de análisis Teniendo claro el panorama de la situación a resolver, se establecieron los criterios de análisis que definen lo que es pertinente para adoptar una standard general de vivienda y una metodología que permita a las familias con bajos ingresos acceder a una vivienda adecuada en condiciones favorables.

Selección de alternativa de solución A través de la articula los datos relevantes, los criterios de análisis sobre la base de la Teoría del Desarrollo Humano Sostenible y nuestra experiencia, se trazaron las directrices correspondientes para su creación y desarrollo, determinando que la combinación de la autoconstrucción colectiva, el desarrollo progresivo de la vivienda y contando con el apoyo de la consejería


El Desarrollo Humano Sostenible, como alternativa para enfrentar la necesidad de Vivienda Social

de vivienda en asuntos técnicos y sociales, se acomodaba satisfactoriamente a los datos observados, lo cual nos condujo a adoptar una alternativa de solución. Ordenamiento El modelo se estructuró en cuatro grandes áreas temáticas: Aspectos Sociales, Aspectos

Ambientales, Aspectos Técnicos, Aspectos Legales, Administrativos y Económicos. Estas áreas temáticas están distribuidas fundamentalmente para la intervención entre profesionales especialistas en diferentes campos del conocimiento, de hecho, cuanto más amplio sea el concepto y más numerosos los talentos considerados mejor será la determinación.

Esquema general del modelo Objetivo

Datos Estadísticos e Institucionales

Planteamiento del Problema

Concepciones Teoricas

Estimación de Criterios de Decisión

Datos Socio-economicos, Técnicos Geográficos

Configuración

Ordenamiento

Aspectos Sociales

Aspectos Ambientales

Aspectos Técnicos

Aspectos Legales, Administrativos y Económicos

51


Juan Bautista Nieto

Conclusión El resultado de este trabajo consiste en una propuesta de un modelo de vivienda de interés social con carácter multi disciplinario en interacción con el medio ambiente, reconociendo que Honduras posee una diversidad natural y cultural, con participación democrática de todos los ciudadanos y ciudadanas, sin restricción al acceso a la propiedad formal y en función de un ordenamiento territorial.

Referencias bibliográficas ? Becerril D. Adolfo; Hacia un programa de vivienda media urbana para Centro América, 1965, Departamento financiero de la vivienda, Banco Centroamericano de Integración económica, Tegucigalpa, Honduras. ? Ander-egg Ezequiel, Léxico del trabajo social, 2004, Grupo editorial LUMEN, Buenos Aires-México. ? Ángel Sholomo, 2002, Política de vivienda en Honduras, Diagnóstico y guías de acción. ? Consejo nacional de ciencia y tecnología, 1999, Memoria de la primera reunión nacional sobre investigaciones en auto construcción, México. ? Constitución de la República de Honduras, 11 de enero de 1982. Instituto Nacional de Estadísticas (INE),Censo 2001, Características Generales de Vivienda. ? Instituto Nacional de Estadísticas (INE),Censo 2003, Déficit habitacional en Honduras.

52


Gestión Integral para el Desarrollo: cuencas, agua potable y saneamiento de fuentes

Gestión Integral para el Desarrollo: cuencas, agua potable y saneamiento de fuentes “Una correlación necesaria” *Por Rodolfo Ochoa Álvarez

Director de la División de Investigación y Análisis Técnico del Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillado SANAA, Master en Ingeniería Ambiental, y Egresado de VI Promoción del Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo. El trabajo de investigación que se presenta como tesis doctoral desarrolla una serie de elementos y análisis vinculantes que se relacionan entre sí los temas de agua saneamiento de fuentes y cuencas hidrográficas como un quehacer que impulsa el desarrollo, al ser estos elementos estructurales y naturales, parte de la vida de todo ser viviente por lo tanto se deduce del trabajo de investigación su estrecha relación para el desarrollo del país, presentándose tal relatividad en esquemas conceptuales, mapeo cartográfico, mapeos conceptuales y gráficos que permiten conocer en forma sencilla esa relación, como también aspectos de gobernabilidad hídrica. La gobernabilidad se entiende como la identificación, mecanismos y estrategias de desarrollo del punto legal, administrativo y de participación social que se requiere para el usufructo natural e inducido en cada una de las cuencas hidrográficas, donde la sociedad tiene participación efectiva. Haciendo una reflexión sobre las diferentes formas que la sociedad y los gobiernos miran el desarrollo nos atrevemos a preguntar: ¿Existe el desarrollo O intereses para lograr una vida diferente de la cual hemos sido

partícipes en el pasado? O ¿será el desarrollo una forma de conceptualizar la manera de hacer más fácil la vida, más duradera y con el mínimo esfuerzo corporal?, o una combinación de ellas? O ¿será el desarrollo un instrumento que busca la felicidad del ser humano? ¿Se es más feliz con la instrumentalización que proporciona el “desarrollo” y la riqueza que con pertenencia de lo elemental para la vida, llámese vestido, vivienda, salud y trabajo? Es más feliz la persona de la ciudad con el trajín lleno de Stress en las ciudades que el apacible campesino que tiene para comer? Si las respuestas son positivas en su mayoría veremos que esta conceptualización ideológica del desarrollo la podemos llamar el progreso.

Río Quilio, Municipio de Concepción, Ocotepeque

En las ciudades por ser espacios de consumo y de servicios, requieren de insumos del campo para sobrevivir pero para la comodidad, entendida esta como la obtención de más y más bienes y diversión con última tecnología, impera la economía de mercado. Aquí entra el concepto de pago por servicios al ambiente generadora de trabajo en cantidad de actividades a realizar para preservar las cuencas abastecedoras de agua de las ciudades. La organización es básica en este menester y considerando que el agua es un insumo indivisible como lo es la

53


Rodolfo Ochoa Álvarez Sin olvidar el espacio y el tiempo: No es lo mismo una combinación en Europa, que en América. Otro caso es la historia tecnológica.

Sociedad

Mercado Estado

persona (Orreia Jacinta 2008) fuerza a la organización y aquí está la llave de la preservación ambiental, los del servicio de agua pagan trabajos a desarrollar cuenca arriba para preservar en el tiempo la calidad y cantidad de agua que necesitan para su desarrollo. Para poder lograr este propósito es necesario explicar los beneficios de la rentabilidad,

cambiando su lógica de supervivencia, produciendo excedentes para necesidades de futuro no solo las mediatas mejorando las prácticas agrícolas Otro ambiente de análisis es el que compete a los derechos humanos respecto al Y si relacionamos al ser humano con el desarrollo económico esta fundamentación mercantilista es a

ELEMENTOS DEL DESARROLLO HUMANO

EQUILIBRIO AMBIENTA Vigilancia Políticas Estrategias Normativa Coordinación Control

Pilares del Desarrollo Sostenible (sujetos de atención)

ESTADO

CRECIMIENTO ECONÓMICO

EQUIDAD

Vigilancia

MERCADO SOCIEDAD Organizada

*Elaboración Propia

54

Pilares del Desarrollo Sostenible (Sujetos de atención)


Gestión Integral para el Desarrollo: cuencas, agua potable y saneamiento de fuentes

costa del ser humano, entrando aquí la trilogía del desarrollo: Sociedad, Estado y Mercado (Cerutti Horacio 2007) El desarrollo rural y urbano nos mueve a repensar El Mercado, repensar el Estado, con planes de desarrollo; Repensar la Sociedad con formas de organización Congruente con su espacio natural de acción como los consejos de cuenca y los consejos de desarrollo (Leyes general de agua y plan de nación) con una organización diferente, más allá que la organización administrativo política del estado y más allá que la concertación sectorial a través de redes institucionales y el mercado satisfaciendo primero el mercado interno con regulaciones especiales; repensar la protección ambiental con adecuada regulación en ordenamiento territorial y pago por servicios al ambiente generando mano de obra rural en todos los órdenes de la protección con apoyo estatal y la empresa privada. Si esta trilogía la relacionamos (Objeto de nuestro trabajo de investigación) con la trilogía del desarrollo sostenible: ambiente, sociedad y desarrollo económico, tendremos el siguiente mapeo conceptual que se constituye en un prisma triangular de doble cara donde se evidencia el verdadero papel del Estado en tanto gobierno. Donde la trilogía de la gobernabilidad económica, mercado, Estado y sociedad se convierten en sujetos de acción y la trilogía del desarrollo “sostenible” en sujetos de atención, llámense; El equilibrio ambiental, la equidad social y el crecimiento económico.

Conclusiones Son múltiples las relaciones que podemos analizar y extender a partir de esta representación gráfica del desarrollo en tanto progreso social por ejemplo si observamos la base del prisma, encontramos las variables Sociedad y mercado por un lado y crecimiento económico junto a la equidad social por el otro , teniendo en el primer vector mercado sociedad los elementos básicos del trueque antiguo pero que en ciertas sociedades indígenas se practica aun hoy en día, y por el vector posterior el crecimiento económico relacionado con la equidad social utopía en construcción en la égida de la democracia social, en tanto poder del pueblo para el pueblo y por el pueblo como lo soñara Habrán Lincoln. O simplemente analizar que unen los triángulos del desarrollo con el de gobernabilidad económica social los vectores relacionados con economía y mercado versus sociedad y equidad social. Estas relaciones del desarrollo van más allá cuando analizamos los nodos superiores del prisma. No puede hacer crecimiento económico ni equidad social si no existe la preservación ambiental analizada aquí como equilibrio ambiental, en otras palabras como se dice en el argot popular “estirar la cobija hasta donde de” lo cual nos lleva a la idea del límite aristotélico y retomado por el Dr. Serrano. Analizando el otro nodo superior del prisma vemos que no puede existir sociedad sin un mercado suficiente mente normado que satisfaga las necesidades de la sociedad en tanto personas con un estado débil, minimizado hasta dar rienda suelta al libre mercado hasta el de trata de blancas, corrupción, inseguridad y falta de control del mercado de estupefacientes. Mapeo de relaciones de la

55


Rodolfo Ochoa Álvarez

persona con su entorno en el contexto de cuencas como territorio y en el ámbito de la gobernabilidad social institucional La correlación y la sistematización de la información investigada y analizada conlleva a mejorar la auditoria de la gestión efectiva del desarrollo en sus diferentes categorías, por ejemplo en agua potable y saneamiento. Bibliografía. 1Correia Jacinta. Apuntes del Doctorado en Gestión del Desarrollo, Honduras, 2008 2Cerutti Horacio. Apuntes del Doctorado en Gestión del desarrollo, Honduras, 2007 3Serrano Augusto, Apuntes del Doctorado en Gestión del Desarrollo, 2007 4Dopurogianni Axe., Crisis de Gobernabilidad en la Gestión del Agua, CEPAL, Chile, 2001 5Campos Max, Dialogo Centroamericano Sobre Agua, Clima, CRRH, Costa Rica, 2002 6Ochoa Álvarez Rodolfo, La gestión por cuencas hidrográficas en Honduras, DIAT, 2001 7Ochoa A. Rodolfo. Publicaciones periodísticas del Autor, El Heraldo y La Tribuna, Honduras, 2001- 2003 8Ochoa Álvarez Rodolfo, Informes Anuales de participación en los intercambios de experiencias en cuencas hidrológicas, México y en Centro américa, 2001-2008 9Ochoa Álvarez Rodolfo, El ciclo de la gobernabilidad del agua y su relación con la gestión integral de agua y saneamiento, Honduras, 2007 10- D´ans André, Apuntes de clase del Doctorado en Gestión del Desarrollo en temas antropológicos y ambientales. Honduras 2007

56


Forestería Comunitaria: viabilidad y desafíos para el Desarrollo Rural

Foresteria Comunitaria: viabilidad y desafíos para el Desarrollo Rural *Por Margarita Oseguera de Ochoa

Coordinadora del Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo y Profesora de Forestería Comunitaria CURLA/ UNAH. “La naturaleza no garantiza la sostenibilidad ni mucho menos el desarrollo humano en forma espontánea, por lo tanto, es necesaria la acción racional consciente, responsable e inteligente de las personas para que sea sostenible, considerando que la sostenibilidad sólo tiene sentido cuando hace referencia al ser humano” Tesis doctoral Margarita Oseguera de Ochoa.

Vivienda ubicada en la Biósfera del Rio Plátano, Honduras C.A.

La aprobación de la nueva Ley Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre en Honduras, ha generado expectativas a la población que vive en áreas forestales, tanto por la posibilidad de impulsar formas de aprovechamiento comunitario para la generación de ingresos, como por la responsabilidad del manejo de cuencas y microcuencas abastecedoras de agua para consumo humano. El ámbito de la Forestería Comunitaria vuelve a tomar fuerza con las disposiciones de

la Ley, aprobada por el Congreso Nacional, según Decreto No. 1562007. Se viabiliza el uso colectivo de bosques como una alternativa para el mejoramiento de la calidad de vida de la población rural, tal como se señala en el siguiente articulado: ARTÍCULO 126.- Sistema Social Forestal.- El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), promoverá, organizará y fortalecerá el Sistema Social Forestal, como medio para incorporar a las comunidades que habitan en o alrededor de áreas nacionales de vocación forestal en las actividades de protección, manejo, forestación y aprovechamiento integral del bosque; incluyendo la transformación, industrialización y comercialización de sus productos. ARTÍCULO 127.-Forestería Comunitaria. El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), dentro del marco del Sistema Social Forestal, fomentará la forestaría comunitaria para el óptimo aprovechamiento de los recursos naturales apoyando la Estrategia de Reducción de la Pobreza y el elevamiento del nivel de vida de la población. ARTÍCULO 128.- Promoción y Fomento de la Forestería Comunitaria en Bosques Municipales. Las Municipalidades promoverán y fomentarán el Sistema Social Forestal mediante la Forestería Comunitaria en sus áreas forestales, con el propósito de cumplir con la función social, económica y ambiental de éstas. ARTÍCULO 129.- Derecho a Suscribir Contratos de Manejo Forestal Comunitario. Las Comunidades Organizadas, Acreditadas ante el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), y a lo que refieren los artículos anteriores, tendrán derecho

57


Margarita Oseguera de Ochoa

preferencial para suscribir contratos de manejo forestal sobre dichos bosques; la superficie a asignarse estará determinada por el tamaño de la población. La posibilidad de poner en práctica actividades productivas comunitarias a partir de aprovechamientos forestales no es nueva en Honduras, son conocidas las in iciat iv as p romov id as p or la Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal COHDEFOR hoy ICF, desde 1974 cuando se implementó por primera vez el Sistema Social Forestal, a través de las Áreas de Manejo Integrado AMI y el Sistema Forestal Energético Social SIFES, en bosques nacionales y ejidales. En 1984 la Ley Forestal contemplaba en el Capítulo III: “Se protegerán los recursos forestales, la generación de empleo y el incremento del nivel de vida de la población radicada en las áreas forestales, mediante una efectiva incorporación de éstas en las actividades silviculturales e industriales”. Para 1994 se registraron 300 grupos de campesinos trabajando resina, aserrío manual y leña en diferentes regiones del país, quienes tuvieron acceso al aprovechamiento de bosques mediante firma de convenios de usufructo forestal, con planes de manejo debidamente registrados. A pesar de la apertura de estas opciones, la mayoría de los pobladores rurales que viven en suelos de vocación forestal, quedaron al margen de estas posibilidades. En esta misma década se implementaron dos importantes proyectos de forestería comunitaria, que sentaron las bases de lo que hoy conocemos sobre el tema en el país: Manejo Forestal MAFOR, como parte del Programa Regional Forestal para Centroamérica PROCAFOR promovido por la cooperación finlandesa, el Proyecto AFOCO, por la alemana. Actualmente la experiencia de manejo comunitario de bosques en el municipio de Gualaco, Departamento de Olancho,

58

está ofreciendo importantes resultados. En este contexto, y dando paso a la aplicación de la nueva Ley Forestal, nos preguntamos si es posible hoy día la consolidación de la forestería comunitaria o el manejo comunitario y participativo de bosques, más allá de acciones puntuales y transitorias, contando con la asesoría técnica del Estado y apoyo de la cooperación internacional. La aplicación, validación y maduración de formas alternativas de gestión de los recursos forestales por parte de las comunidades rurales, pasa necesariamente por acciones de largo alcance, considerando la ruptura de paradigmas que estas propuestas conllevan. Cuando nos referimos a la forestería comunitaria no sólo estamos hablando de una vinculación de las poblaciones locales con los bosques sino a un nuevo modelo y estilo de desarrollo basado en una relación armónica de las personas con sus recursos naturales, donde el concepto de manejo, gestión u ordenamiento, no sólo se vinculan a aspectos técnicos y de preservación de las especies, sino también a formas democráticas de administración y aprovechamiento colectivo para la sostenibilidad de la vida humana. Esta forma de aprovechamiento promueve una convivencia dialogante, consultiva y participativa, considerando que las comunidades rurales tienen el derecho y el deber de regir sus propios destinos, de diseñar y llevar a cabo sus planes de desarrollo, tal como lo contempla el actual Plan de Nación y la Visión de país para Honduras. La Organización Campesina e Indígena Centroamericana para la Forestería Comunitaria CICAFOC, conceptualizó en 1995 la forestería comunitaria como “un sistema de uso de la tierra que procura maximizar la productividad económica y la sustentabilidad, involucrando la comunidad local en los procesos de


Forestería Comunitaria: viabilidad y desafíos para el Desarrollo Rural

planificación y manejo de los recursos forestales, protege el medio ambiente y no se separa a las comunidades del recurso forestal, es una iniciática común, de trabajo en conjunto, de ayuda mutua, que apela a la distribución equitativa de beneficios y responsabilidades compartidas”. A nuestro criterio, la forestería comunitaria busca generar cambios en la conducta humana, valores y costumbres frente a los recursos naturales, siendo éstos el resultado de procesos participativos en el que intervienen factores diversos: el acceso al recurso forestal con fines económicos, la participación de la población en su usufructo, el actuar sobre las condiciones materiales, sociales, rescatando, sistematizando las experiencias, valorando lecciones aprendidas, con creatividad e imaginación. En la región centroamericana, Honduras es el país con más experiencias exitosas registradas en este tema, por lo que no es casual que la actual Ley Forestal destaque la importancia del manejo comunitario de bosques como alternativa de desarrollo rural, a partir del uso sostenido de bosques nacionales y ejidales. La experiencia del Municipio de Lepaterique en el Departamento de Francisco Morazán, ha sido un símbolo para este enfoque de desarrollo, sirviendo de referencia para valorar lo que se debe y no se debe hacer en materia de foresteria comunitaria, facilitada desde las instituciones del Estado y la cooperación internacional. En 1997 Juan Blas Zapata, Director de la CCAB en Honduras expresó: “Lepaterique es un modelo que está funcionando en la formación de una nueva generación de administradores locales del bosque”, la FAO catalogó la experiencia como el séptimo modelo forestal comunitario a nivel mundial. La modalidad de manejo comunitario de bosques ejidales le permitió a Lepaterique, a principios de

la década de los noventa, generar un dinamismo económico sin precedentes en su historia, cambiar el estilo de vida comunitario de subsistencia por otro donde el poder adquisitivo de los pobladores microempresarios de la madera, varió sustancialmente; la Municipalidad llegó a manejar millones de Lempiras producto de los beneficios del bosque y nuevos modelos de planes de desarrollo fueron implementados y consensuados localmente, innovadores procesos educativos formales y no formales fueron promovidos. Una nueva cultura forestal fue potenciada, modificando la escala de valores respecto al recurso forestal como elemento vital para el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores. En la actualidad el Instituto de Conservación Forestal ICF, responsable de la implementación de la Ley Forestal define la Forestería Comunitaria como “la relación armónica sostenida entre las comunidades o grupos agroforestales que radican en las áreas forestales y su medio ambiente; en el caso de áreas forestales nacionales esta relación se basa en el uso múltiple del bosque por dichas comunidades”. Se hace vigente el estudio a profundidad de los factores que propician la sostenibilidad e insostenibilidad de programas y proyectos forestales comunitarios, de la actitud y compromiso que pobladores, autoridades municipales e institucionales estatales asumen frente a estas propuestas de desarrollo, bajo el enfoque de procesos autogestionarios. Los espacios deberán ser propicios para elevar el nivel de conciencia crítica y el análisis de las limitaciones históricas vinculadas a la pobreza en la zona rural. Con frecuencia, el desconocimiento de las dimensiones humanas lleva a las instituciones facilitadoras de programas y proyectos de desarrollo forestal

59


Margarita Oseguera de Ochoa

comunitario, a fracasar en sus intentos de elevar los indicadores económicos y sociales, pese al desencadenamiento de costosos esfuerzos que quedan inconclusos a lo largo del tiempo. Existe un consenso generalizado al tratar de aclarar estos temas, el desarrollo sostenible es un proceso complejo, de acciones sostenidas con direcciones claras que no son posibles sin hacer partícipe a la población de sus beneficios y es que, construir frentes alternativos a la pobreza y a la destrucción de los bosques pasa por poner en práctica formas más equitativas de distribución de los beneficios de la gestión forestal, vinculando la familia rural a la comunidad y a las organizaciones sociales, mediante procesos de articulación de tiempos y espacios. Diversos factores han tenido que ver en el comportamiento de la población rural frente a la protección/conservación de los recursos forestales: la vocación forestal de los suelos y la cultura agrícola de los pobladores, las necesidades alimentarias, la poca cultura conservacionista, el limitado acceso a los bosques con fines económicos, restricciones de orden legal, etc. La población hondureña generalmente no posee una cultura forestal ni conservacionista, el análisis de estas causas son objeto de otro estudio, sin embargo, es necesario valorar los procesos productivos, valores y costumbres de tres millones de personas en Honduras que viven en suelos de vocación forestal realizando actividades agrícolas, no es casual entonces que los resultados económicos de estos procesos agrícolas no trasciendan la simple subsistencia. La forestería comunitaria, tal como la conceptualizamos, facilita la creación de espacios que favorecen el desarrollo de potencialidades y capacidades de las poblaciones rurales para generar su propio desarrollo, aprovechando adecuadamente los

60

recursos forestales; es por eso que uno de los puntos de partida de su abordaje es el fortalecimiento del talento humano y la autogestión, planteándose el reto de facilitar nuevos encuentros del ser humano con la naturaleza, desarrollando modelos racionales de producción agrícola, dentro de un marco de sostenibilidad. Si la forestería comunitaria es concebida mediante un amplio plan de desarrollo municipal y regional, se puede convertir en un modelo alternativo al desarrollo rural que trasciende el ámbito local. El enfoque promueve una relación racional y consciente de la población rural con la naturaleza en el que se cruza el conocimiento popular con otras formas de conocimiento, en el que confluyen oportunidades y desafíos. Facilitada mediante procesos de planificación participativa, comunidades enteras resignifican su protagonismo histórico, a partir de permanentes y largas lecturas de su realidad, de sus potencialidades, capacidades y recursos, un nuevo estilo de vida que se sustenta en este principio refiere a “vivir del bosque dejándolo vivir, convertirlo en fuente inagotable de riqueza”. La forestería plantea la construcción de una nueva racionalidad, basada en los derechos de las poblaciones para construir un futuro sostenible para las presentes y nuevas generaciones, revirtiendo la tendencia del deterioro ambiental y la agudización de la pobreza, mediante amplios y novedosos procesos de aprendizaje. Carlos Brenes (1998), uno de los más destacados pensadores de este tema afirma que la forestería comunitaria se sustenta en decisiones negociadas entre los actores comunitarios, revalorizando la economía informal, permitiendo revitalizar la economía convencional y ayudando a vencer las incapacidades y obstáculos para lograr la sostenibilidad, la justicia y la equidad. De conformidad a innumerables


Forestería Comunitaria: viabilidad y desafíos para el Desarrollo Rural

experiencias sobre forestería comunitaria en países latinoamericanos, africanos y asiáticos, se han logrado determinar características comunes: Manejar bosques en forma comunitaria, ponerlos a disposición de los pobladores rurales para su aprovechamiento sostenido; generar procesos de lectura de la realidad local, identificar el nivel de conocimiento sobre asuntos forestales y disposición para el aprendizaje constructivo; generar la capacidad para desarrollar y administrar los recursos forestales; desarrollar niveles de conocimiento sobre manejo forestal; Impulsar sistemas agroforestales y silvopastoriles; aportar a la construcción de nuevos saberes sobre el uso y manejo de los bosques y la toma de conciencia de la población; conservar los bosques como productores de agua para consumo humano y protección de las fuentes de agua; generar empleo e ingresos para los pobladores; poner al servicio del proceso, las organizaciones locales y la capacidad instalada para emprender proyectos de largo alcance; generar iniciativas de proyectos forestales que no pongan en peligro la sostenibilidad de recurso; promover una cultura forestal que trascienda la vida cotidiana de la población rural. Las experiencias que se han sistematizado muestran que una propuesta de desarrollo rural basada en la forestería comunitaria debe tomar en cuenta al menos siete requerimientos: 1. Poblaciones rurales viviendo en suelos de vocación forestal, subsistiendo en condiciones de pobreza y extrema pobreza, 2. Existencia de recursos forestales aprovechables, 3. Leyes, reglamentos y procedimientos que formalicen y orienten los procesos de acción comunitaria, 4. Profesionales capacitados en forestería comunitaria para facilitar los

procesos, 5. Existencia de fondos nacionales e internacionales para facilitar las iniciativas, 6. Revalorización de la cultura campesina e indígena, 7. Planificación participativa, reconociendo la autodeterminación de los pueblos. Una de las prioridades de la forestería comunitaria ha sido siempre lograr que las poblaciones aprendan o consoliden procedimientos para formular sus propias demandas de desarrollo, identificando capacidades, promoviendo permanentemente la participación destacando los beneficios sociales de los procesos; es una perspectiva ambiental, multidimensional, de acción organizada y consciente, que exige un acompañamiento interinstitucional claramente definido, sistemático y calificado de largo alcance. Para Carlos Rivas (1995), existen cuatro condiciones para lograr un acompañamiento institucional efectivo en procesos de forestería comunitaria: 1. Crear una conciencia local, regional y nacional, sobre la importancia estratégica de la forestería comunitaria como mecanismo de desarrollo, basada en los recursos naturales; contar con compromiso político y decisión institucional para acompañarla y fortalecerla. 2. Asegurar la asistencia técnica y financiera, complementaria y concertada. 3. Involucrar activamente a las comunidades desde el inicio de los procesos de planificación, identificación de prioridades y problemas a corregir. 4. Promover y utilizar la asistencia técnica y financiera a través de canales institucionales idóneos, sean estatales, municipales u organizacionales. Estas condicionalidades de la forestería comunitaria hablan de su complejidad y desafíos para las instituciones facilitadoras, su accionar responde a una nueva racionalidad

61


Margarita Oseguera de Ochoa

social, facilitada por procesos democráticos que buscan revertir la tendencia del deterioro de la vida y del ambiente. A criterio de Bernardo Kliksberg (1998), no se trata de una discusión de utópicos y antiutópicos, sino de poner al servicio de los severos problemas sociales que hoy agobian a la población rural, los medios e instrumentos más efectivos para lograr un desarrollo humano sostenible, aquí radica la importancia de la participación comunitaria. La comprensión de la construcción del desarrollo rural pasa por un proceso mental participativo, gradual, vasado en el despliegue de las capacidades y potencialidades humanas. Para la población rural que vive en suelos de vocación forestal, un cambio hacia el desarrollo está relacionado con el acceso a los bosques nacionales y ejidales, con la apertura de espacios, de oportunidades para la reflexión, la interpretación de la realidad, la oportunidad de tomar decisiones autodeterminantes; la forestería comunitaria es en consecuencia un sistema de consensos, de decisiones oportunas, ágiles y creativas, que construye sujetos de desarrollo humano sostenible. Dadas las condiciones actuales, las probabilidades que la forestería comunitaria se convierta en alternativa de desarrollo rural para un país de alta vocación forestal como Honduras, está más cerca que nunca.

62

Bibliografía ? Brenes, Carlos, 1994. Perfeccionando Utopías, Revista Bosques Arboles y Comunidades Rurales No.21, Edición Latinoamericana, FAO, Quito. ? Cancian Frank, 1992. El Comportamiento Económico en la comunidades Campesinas. Antropología Económica, México. CICAFOC, 1995 Construyendo y revitalizando la organización local. Revista Bosques, Arboles y Comunidades Rurales, Edición Latinoamericana No. 25. Quito. ? Congreso Nacional de Honduras. Ley Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre, Decreto No. 156-2007, Tegucigalpa. ? Kliksberg, Bernardo, 1998. Seis Tesis no Convencionales sobre Participación. BID, Washington. ? Oseguera de Ochoa, Margarita, 1999. El Rol del Recurso Forestal en el Desarrollo Rural Sostenible, Modelo de Intervención Comunitaria. Tesis doctoral, Tegucigalpa. ? Trputec, Zoran y Serrano, Augusto, 1997. Hacia un concepto de Desarrollo Humano Sostenible, Revista Paraninfo No. 12, Tegucigalpa.


La Agricultura como garantía de Seguridad Alimentaria

La Agricultura como garantía de Seguridad Alimentaria * Por Jorge Flores Silva

Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Graduado de la IV Promoción del Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo. El aporte del sector agricola a la producción hondureña, para ser consistente con el fundamento teórico que sirve de base al modelo, de “libre mercado” debe estar en continuo crecimiento, para lo cual debe apoyarse también, en un incremento del progreso tecnológico, el financiamiento, los demás estímulos productivos y la formación del recurso humano. En el marco de esas premisas, el comportamiento del sector agrícola en la economía nacional, aunque ha mostrado rezago, sigue siendo significativo. Por el lado de la generación de empleo, el sector agrícola es sumamente importante, puesto que aquí se emplea un alto porcentaje de la población económicamente activa ocupada del país. No obstante la importancia del sector en la absorción de fuerza de trabajo y la creación de empleo, no se puede decir lo mismo en términos de mejorar los ingresos y las condiciones de trabajo para los empleados del sector, teniendo en cuenta que las condiciones de competitividad de las economías en el mundo actual están determinadas por el desarrollo y calificación del recurso humano. Otro perfil que denota la importancia del sector es el relacionado con la provisión de la seguridad alimentaria para la población del país, sopena de poner en precario dicha seguridad alimentaria en la

medida que prevalezcan factores exógenos que vayan en detrimento de los productores nacionales. En los últimos años el aporte del PIB sectorial a la economía nacional ha oscilado entre el 22 y 23%; vale destacar, que gran parte de la pequeña producción agrícola no incorporada en las cuentas nacionales, proveen el sustento para unas trescientas mil familias campesinas, cuya participación es importante en el sector agrícola. La participación significativa del sector agrícola a las exportaciones, constituye un importante generador de divisas para fortalecer la balanza de pagos y un pivote para la estabilidad monetaria. A pesar de que la agricultura hondureña, especialmente la de los indígenas y campesinos ha venido decreciendo y sufriendo un proceso de desarticulación, al enfrentarse a la agricultura industrial agro exportadora que hoy en día se impone, es esta agricultura la de los campesinos, pequeños y medianos productores la que garantiza la seguridad alimentaria de la población. Destaca también la suscripción y puesta en vigencia de tratados comerciales, cuya esencia radica en el mejoramiento de las condiciones competitivas para mantener un intercambio comercial recíprocamente ventajoso. De no trasformar la agricultura mediante un proceso de modernización y adaptación tecnológica, así como de incrementar los niveles de inversión en el sector, el país se vería en una situación desfavorable en el marco de dichos tratados. Sin desconocer que la demanda de inversión no es responsabilidad exclusiva del Estado, sino que también incluye al sector privado.

El problema de la Tierra como problema ético y social El problema de la tierra y el

63


Jorge Flores Silva

problema de los recursos naturales, es problema social, es problema ecológico y es un problema ético, por eso se debe abogar por un desarrollo técnico-científico éticamente responsable. El desequilibrio ecológico es resultado de la acción humana, producto de una conciencia antiecológica que privilegia el tener por sobre el ser, promoviendo un estilo de vida consumista, que lleva al ser humano a producir y consumir, en donde los valores supremos son las leyes del mercado, la eficiencia y la competitividad en función del utilitarismo para el aparato productivo y las exigencias del mercado en detrimento de la naturaleza y los recursos que ella provee. La tala y los incendios forestales están generando graves problemas de distinta magnitud, entre estos efectos negativos esta la desertización que a su vez provoca erosión, incrementando las áreas que difícilmente podrán incorporarse a la actividad agrícola y al pastoreo. Sumado a esto se presenta otro tipo de contaminación relacionado con las prácticas agrícolas que por aumentar la potencialidad de los suelos se están utilizando productos químicos de alto poder tóxico muchos de los cuales no pueden ser procesados e integrados de manera natural. El problema es grave, está estrechamente vinculado a los sistemas de tenencia de la tierra, formas de explotación de los recursos y prácticas agrícolas que no son independientes entre si y cuyas consecuencias son nefastas para el ser humano y todo ser viviente que requiere de los elementos indispensables para vivir: los alimentos, el agua, el aire. El fenómeno es tal que no solo implica contaminación o envenenamiento del ambiente, también es generador de pobreza, la que está afectando mas directamente a la población que vive en el área rural, la pobreza se incrementa como fenómeno social y aumentan

64

cada día el número de pobres por el incremento desproporcionado de la población a una tasa promedio aproximada al 2.8, en los últimos años, en tanto que la economía creció en promedio 3.2%. El problema de los recursos naturales su explotación y distribución y las implicaciones que acarrea es un problema complejo sus causas son diversas y su solución aparte de ser un problema técnico también es de decisión política. La lógica del crecimiento en que se ha apoyado el modelo de producción es la que obedece a la maximización de las ganancias, con disminución de costos, que lleva a explotar la tierra y sus recursos sin guardar la racionalidad, en detrimento del equilibrio ecológico y del mismo ser humano que debe ser el sujeto y fin de la actividad económica. De tal manera que se impulsa una estrategia económica que no solo destruye la naturaleza, sino al hombre mismo, en donde lo que priva es la eficiencia para competir, se privilegia una política de crecimiento en la que hay que producir para consumir, el ser humano se instrumentaliza y el curriculum educativo que es parte de ese modelo, prepara al individuo para hacer cosas. Así como la política educativa se subordina a la política económica, también el ser humano se somete al capital. El capital deja de ser un medio para dignificar al hombre, convirtiéndose más bien en un fin, en función de generar la máxima ganancia por la vía del lucro y la especulación. Priva el crecimiento que se concibe como un fin en si mismo y se subestima la política que tiene como centro y fin la vida del ser humano. Visto el fenómeno desde esa perspectiva se puede W. Hughes (1998) …”establecer dos limites de la sostenibilidad. Uno de ellos referido, estrictamente, al crecimiento económico, y el otro referido al desarrollo económico. La diferencia de uno y otro, se relaciona al objetivo que


La Agricultura como garantía de Seguridad Alimentaria

persigue el proceso económico. Si este objetivo se establece como la maximización de la ganancia, el crecimiento económico adquiere fundamental importancia. Aquí la sostenibilidad del proceso económico no se relaciona directamente con la sostenibilidad de la vida humana, sino que ello se hace de manera indirecta… … El otro límite de la sostenibilidad del proceso económico, es aquel que se define en función de la vida humana. Aquí el crecimiento no se constituye en un fin, sino en medio, por lo que, no solo no es imprescindible la maximización de la ganancia, sino que seria imposible lograrla. La maximización implica un estado de sobrevivencia del ser humano, por lo que el vivir niega aquella maximización” P. 376

El problema de la concentración y sus efectos

Al haber escasez artificial de la tierra por la estructura de concentración se da el caso de que el pequeño productor no tiene acceso a la misma, cuando logra acaparar un lote lo utiliza en forma intensiva explotándola para todo, sin establecer sistemas de rotación que favorezca el descanso de la propiedad agraria ocasionando un efecto negativo porque la tierra se agota, el suelo termina por erosionarse. De tal forma que el pequeño productor quiere aprovechar al máximo la pequeña parcela y e n l a medida que crece la familia el p r e d i o tiende a Cultivo de maíz, Zona Sur de Honduras fragmentar se más. Como se ha expresado sub aprovecha la gran propiedad y sobre explota la pequeña propiedad, cuyas implicaciones primarias son la baja producción, ocasionando escasez para

la demanda interna. Al no haber producción para cubrir el mercado nacional, son inevitables los procesos inflacionarios con el aumento de precios y el desempleo que la poca producción trae consigo. Esto significa también que hay que importar para cubrir la demanda nacional, al grado tal que en el país en los últimos años se ha estado comprando del exterior granos básicos, frutas, flores, hortalizas y otros productos que bien pueden producirse localmente. Si en el país se importa lo que debe producir internamente las pocas divisas que se generan con las exportaciones se esfuman, porque hay que pagar las importaciones con dólares. Estas distorsiones, más desempleo en el funcionamiento del aparato productivo, además de no cubrir la demanda interna para el mercado local, tampoco genera excedentes para la exportación lo que significa que no hay captación de divisas que podrían utilizarse para dinamizar la economía, con el consiguiente resultado de una balanza comercial crónicamente deficitaria. Este déficit en la balanza comercial y en la balanza de pagos imposibilita la competitividad con el exterior, favoreciendo la búsqueda de esquemas alternativos que no siempre son los más adecuados para el país, o dicho de mejor forma no siempre son favorables para productores y consumidores. Tal es la política de devaluación de la moneda que no dio el resultado esperado de ser más competitivos con el exterior, estimulando las exportaciones y desestimulando las importaciones por la debilidad de la economía. Al no haber excedentes exportables no hay manera más efectiva de captar divisas, disminuyen las reservas internacionales y se debilita la moneda, situación esta que genera desconfianza porque ésta no cumple con sus funciones básicas

65


Jorge Flores Silva

como medio de pago y unidad de valor para la realización de las operaciones financieras. Es así como van surgiendo otros esquemas como alternativas para solucionar la crisis y aparece la idea de la dolarización para resolver los problemas de la economía, pero el problema de Honduras no es simplemente un problema monetario, no es la moneda la que fortalece la economía, es la economía la que fortalece la moneda. Por eso hay que buscar soluciones a los problemas de la economía real.

Tecnología al servicio del ser humano El problema del empleo rural está estrechamente ligado al grado de desarrollo tecnológico que puede experimentar la sociedad.- Así como hay tecnología desplazadora de la fuerza de trabajo y destructora de la naturaleza, también hay un tipo de tecnología generadora de empleo y conservadora de los recursos naturales; el uso de uno o de otro tipo de tecnología dependerá de la visión que se tenga de la problemática del desarrollo y de los objetivos del proceso económico.- Si el propósito solo es el incremento de la productividad, como resultado de una relación de eficiencia en el uso de los recursos, quizá se obvie su importancia socioeconómica como resultado de la distribución de los beneficios del progreso técnico a favor de todos los sectores sociales, incluidos los pequeños productores y campesinos precaristas. Si se quiere favorecer a los pobres, generar empleos y apegarse a los elementos sociales y económicos que debe postular la técnica, para que esté al servicio de los seres humanos, ha de considerarse nuevas opciones en la elección del tipo de tecnología a emplear. Las preguntas que surgen en torno a todo esto son: ¿Qué tipo de

66

técnicas e innovación tecnológica interesa para favorecer el bien común? Si el objetivo es la maximización ¿Quienes saldrían favorecidas, la sociedad toda o reducidos grupos de productores con un interés particular e individual?- No cabe duda que la aplicación de nuevas técnicas, sin una redistribución del principal medio de producción, solo reconcentra los beneficios del progreso y empeora las ya desfavorables condiciones de vida de los campesinos. Es fundamentalmente importante que cualquier proceso de modernización, implique de igual manera cambios estructurarles que distribuyan equitativamente los beneficios del progreso técnico.- Se ha de tomar en cuenta el tipo de tecnología a emplear, que no necesariamente debe considerar solo la tasa de crecimiento, o el ingreso per cápita de la población. Estos criterios en torno al progreso técnico y los beneficios del mismo, tienen que ver mucho con la concepción que sobre el desarrollo se tiene.- No basta con que crezca el producto y el ingreso promedio, porque estos indicadores resultan ser “falsos” a la hora de compararlos con los de los distintos segmentos poblacionales que reportan diferencias sustanciales, entre los que poseen más y los que poseen menos o no poseen nada. El ingreso per cápita por ser un promedio puede resultar hasta cierto punto alto, pero ello no es indicativo de bienestar social y económico para la mayoría de la población. En cualquier estrategia no solo debe privar el interés por incrementar el ingreso promedio por habitante, asociada a una tasa de crecimiento, lo prioritario es postular objetivos de desarrollo, con visión de país a largo plazo que saquen al país del rezago económico y garanticen el bienestar de la población eliminando el desempleo, la marginalidad, los bajos niveles de salubridad y educación, con la


La Agricultura como garantía de Seguridad Alimentaria

posibilidad de incorporar a las grandes masas de pobladores rurales a la comunidad nacional.

Elementos e indicadores que reflejan la problemática del Sector Agrícola y su interrelación con el funcionamiento de la Economía · La estructura productiva prevaleciente genera pocos excedentes para la exportación, que imposibilita la captación de divisas para fortalecer la balanza de pagos y contribuya a la estabilidad monetaria. · La agricultura campesina y la del pequeño productor experimenta un proceso de desarticulación, que pone en riesgo la seguridad alimentaria de la población y limita las condiciones competitivas para que pueda lograr un intercambio comercial recíprocamente ventajoso. · Las condiciones de rezago del Agro, no permite generar una oferta interna que estimule la actividad productiva y ensanche la base material de la sociedad. · Se ha fomentado una agricultura de ladera, con prácticas de cultivo inadecuados que ha imposibilitado la viabilidad económica de las parcelas y se ha hecho mal uso de los recursos productivos. · No se ha brindado una educación con equidad, ni se ha hecho una distribución de bienes con justicia que garantice un ingreso justo y una participación efectiva en las decisiones nacionales.

Ejes centrales en la transformación del Sector Agrícola Un proceso de transformación del Sector agrícola ha de tener como ejes centrales: la Tierra, el financiamiento y la educación. · Tierra: para los campesinos e indígenas. .La tierra no debe ser una simple mercancía en la que cualquier grupo de poder o empresa transnacional puede hacerse de la

misma con graves consecuencias para el interés nacional. · Financiamiento: El financiamiento agrícola debe ser accesible a todos los productores, con tasas de interés atractivas, oportuno y rápido para desarrollar la producción nacional. · Educación: Formal y no formal para el productor agrícola que le permita asimilar los conocimientos científicos y técnicos, que lo lleven a aumentar la productividad, hacer un mejor uso de los recursos disponibles, contribuir a la reproducción de la naturaleza y mejorar sus condiciones de vida.

Bibliografía ? Alburquerque, Eugenio. Cambio Social ¿Cambio Moral? Ediciones San Pablo, Madrid, España 2001 2. Anglada, Manuel Ludevid. El cambio global en el medio ambiente. Alfaomega grupo editor S.A de C.V, México DF., 1998 ? Brisson, Margue. La globalización Capitalista…una exigencia de las ganancias. Editorial Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI). San José, Costa Rica, 1999 ? Duchrow, Ulrich y Hinkelammert, Franz J. La vida o el capital alternativas a la dictadura global de la propiedad. Colección Economía- Teología. Editorial Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), san José, Costa Rica, 2003 ? Galindo, Ángel. Moral Socioeconómica. Biblioteca de Autores Cristianos (BAC). Madrid, 1996 6. Globalizar la Esperanza. Fundación Amerindia. Ediciones Dabar, México, D.F. ? Gomes, Gerson. Aspectos Macroeconómicos de la reforma agraria. PROCCARA-INA. Honduras 1975 ? Gómez Oliver, Luis. La política agrícola en el nuevo estilo de

67


Jorge Flores Silva

?desarrollo Latinoamericano. FAO, Santiago, Chile, 1994 ? Goulet, Denis. Ética del Desarrollo: guía teórica y practica. Universidad de Notre Dame. -1995 ? Hinkelammert, Franz. El asalto al poder mundial y la violencia sagrada del imperio. Colección Economía-Teología. San José, Costa Rica, 2003 ? Hinkelammert, Franz y Mora, Henry M. Coordinación Social del trabajo, mercado y reproducción de la vida humana. Colección Economía-Teología. (DEI), Costa Rica, 2001 12. Hughes, William. Crecimiento y Desarrollo: desarrollo sostenible. Memoria XI Congreso de Economistas de América Central y el Caribe. Colegio Hondureño de Economistas, Tegucigalpa, Honduras C.A. 1998 13. Janvry, Alain de, y García, Raúl. Pobreza Rural y la Degradación ambiental en la América Latina. FIDA, Roma, 1992 14. Maldonado Polit, César. Los recursos naturales en la Historia y en el pensamiento económico clásico. Boletín Análisis económico Nº 31, Mayo-Agosto 2001, POSCAEUNAH, Honduras 2001 15. Maldonado Polit, César. Agrodiversidad, biodiverisdad y biotecnología. Revista Centroamericana de Economía nº 59-60. Enero-Diciembre 2001. POSCAE-UNAH. Honduras 16. Trputec, Zoran y Serrano, Augusto. Hacia un concepto de desarrollo humano sostenible. Revista Paraninfo Nº 12, revista del Instituto de Ciencias del Hombre, Tegucigalpa, Honduras, 1997

68


La Minería a Cielo Abierto y el Desarrollo Sostenible en Honduras

La Minería a cielo abierto y el Desarrollo Sostenible en Honduras *Por José Salomón Orellana

Máster en Ayuda Internacional Humanitaria. Docente Centro Universitario Regional de Occidente CUROC-UNAH, Estudiante de la VIII Promoci[on del Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo. La industria extractiva en general y la minería en particular, son señaladas como actividades económicas eminentemente contaminadoras a nivel mundial y en Honduras no es una excepción. La minería en nuestro país comenzó en tiempos de la colonia, hace más de 400 años. Pero es durante el gobierno de la Reforma Liberal de Marco Aurelio Soto, cuando se impulsa la actividad minera con mayor intensidad. En la actualidad y desde la derogación del Código de Minería de 1968, que fue sustituido por una Ley General de Minería en 1998, la industria minera ha tomado un gran auge en el país, como consecuencia del aumento en el precio del oro en el mercado internacional y el empleo de la técnica de explotación a Cielo Abierto. Esta técnica, remueve la capa superficial de la tierra para hacer accesibles los extensos yacimientos de mineral. Los modernos equipos de excavación, permiten hoy remover montañas enteras en cuestión de horas, haciendo rentable la extracción de menos de un gramo de oro por tonelada de material removido. Algunos estudios sugieren que ninguna actividad industrial es tan perjudicial ambiental, social y culturalmente como la minería a cielo abierto. Ésta utiliza, de manera intensiva, grandes cantidades de cianuro, una sustancia muy tóxica, que permite recuperar el oro del resto del material removido. Algunos países industrializados han prohibido el uso

del cianuro, pero esos países las siguen utilizando en países en vías de desarrollo. Como parte del proceso, se cavan cráteres gigantescos, que pueden llegar a tener más de 150 hectáreas de extensión y más de 500 metros de profundidad. Además, se necesitan grandes cantidades de agua para el proceso de lixiviación.

La Minería y el Desarrollo: El Caso de Valle de Siria y San Andrés De acuerdo a un estudio de Oxfam América, “la minería a cielo abierto y a gran escala, plantea riesgos medioambientales que van desde el drenaje ácido de mina hasta las filtraciones de la presa de cola. Pese a que algunas de las más grandes consecuencias pueden prevenirse, las compañías mineras frecuentemente ignoran las reglas o las evaden incluso en países donde existen estándares relativamente altos de protección ambiental”. En nuestro país hay dos claros ejemplos con esas características. Uno de ellos es la mina a cielo abierto “San Martín” en el Valle de Siria, Francisco Morazán, la cual está en proceso de cierre.

Laguna de Oxidación, Valle de Siria

La concesión de esa mina se otorgó en 1999, para una duración de 20 años. El proceso de cierre se

69


José Salomón Orellana

aceleró porque la actividad de la compañía minera agotó casi la totalidad de las reservas de agua que necesitaba para operar en la zona. Se estima que lo que una familia promedio utilizaría de agua en 20 años, una compañía minera a cielo abierto lo utiliza en una hora de operación. En términos de rentabilidad financiera y sólo en el año 2004, la mina de San Martín produjo 102,152 onzas de oro, generando ingresos arriba de los $180 millones de dólares. Esto contrasta con los índices de pobreza y de miseria en que vive la población del Valle de Siria. El segundo ejemplo de minería que ha provocado severos daños al ambiente, salud y violación de Derechos Humanos, de acuerdo a diferentes organizaciones sociales y algunos medios de comunicación, es la Mina de San Andrés, ubicada en el Municipio de La Unión Copán en el occidente del país y la cual está todavía en la fase de explotación. Ésta mina inició operaciones a cielo abierto en 1998 para un período de 40 años. Desde el inicio, la compañía minera llamada Greenstone de capital canadiense, tuvo que reubicar a tres aldeas pertenecientes al municipio de la Unión de Copan. San Andrés Minas, fue reubicado totalmente, San Miguel y Azacualpa, fueron reubicados parcialmente. Es aquí donde inicia todo un proceso de conflictos sociales entre las poblaciones de las comunidades, empresa minera, gobierno municipal e instituciones del gobierno central. Desde 1998 a la fecha, la compañía minera ha cambiado de concesionarios por lo menos en cuatro ocasiones. Algunos críticos manifiestan que esta táctica de cambiar de denominación social es para evadir responsabilidades contraídas, tanto con las comunidades, gobierno municipal y central. Actualmente, la compañía está siendo operada por la empresa Aura Minerals, y de acuerdo a Oxfam América, esta mina “produce alrededor de 70,000 onzas de oro al

70

año”. Para el mes de Septiembre del 2011, “la onza de oro se cotiza en el mercado internacional a $1,764.00”, lo que le genera una utilidad anual de más de $123 millones de dólares. Esto también contrasta con los Índices de Desarrollo Humano (IDH) municipal publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). “Los índices más bajos de desarrollo humano se registran en el occidente hondureño inclusive por debajo del promedio nacional que es de 0.664”.

La mineria y los beneficios economicos En términos económicos, la actividad minera sólo aporta a Honduras el 1% de impuesto por concepto de canon minero, lo que representa más o menos el 1.5% del Producto Interno Bruto (PBI). También, el artículo 35 de la Ley de Minería establece el pago del canon territorial el cual no guarda proporción con los beneficios que obtienen las compañías, habida cuenta que el Estado no tiene conocimiento del alcance de los mismos, lo que impide saber a cabalidad qué minerales están siendo exportados y cuál es el inmenso lucro que les produce la extracción minera. De acuerdo con éste artículo el canon territorial se distribuye, en lo referente a las concesiones metálicas, de la siguiente manera: a) El equivalente en moneda nacional a veinticinco centavos de dólar de los Estados Unidos de América por año por hectárea o fracción otorgada o solicitada, tratándose de concesiones metálicas durante los primeros cuatro años. b) El equivalente en moneda nacional a setenta y cinco centavos de Dólar de los Estados Unidos por año y por hectárea o fracción otorgada o solicitada, tratándose de concesiones metálicas durante el quinto y sexto año; c) El equivalente en moneda nacional a Uno Cincuenta de Dólar de


La Minería a Cielo Abierto y el Desarrollo Sostenible en Honduras

los Estados Unidos por año y por hectárea o fracción otorgada o solicitada, tratándose de concesiones metálicas durante el séptimo y octavo año; d) El equivalente en moneda nacional a tres dólares de los Estados Unidos de América por año y por hectárea o fracción otorgada o solicitada, tratándose de concesiones metálicas a partir del noveno año. En ese sentido, los cánones establecidos en éste artículo son ínfimos y realmente incentivan a las empresas mineras a solicitar las concesiones de las cuales son titulares sin compensar adecuada y proporcionalmente a los enormes beneficios que las mismas obtienen, y como consecuencia provocando un daño más como es el de despojar a los pobladores de las zonas mineras en muchos de los casos de sus propias comunidades donde nacieron sus ancestros para trasladarlas a otras, y de lo más elemental para la vida como es el agua, causando contaminación, enfermedades y hasta la muerte, lo cual tiene un precio social ambiental muy alto y contribuye al empobrecimiento creciente de los grupos poblacionales. En resumen, el monto total del canon minero, resultaría insuficiente para amortiguar las diferentes consecuencias que produce esta actividad en las comunidades y población en general.

La mineria y el sistema legal En términos Jurídicos, la ley permite la exploración y la explotación de la minería en todo el país y, contrario a las convenciones internacionales, no contiene exenciones. No se respetan las áreas de interés turístico, herencia cultural, poblados, reservas ecológicas o nacimientos de agua, ya que la misma ley autoriza a las empresas mineras utilizar con toda libertad el agua, dentro y fuera de la concesión, lo cual provoca una escasez sin precedente en el

suministro de agua para las comunidades locales. También este marco legal, autoriza el derecho de paso por tierras privadas, aún si el propietario se rehúsa a dar autorización. Si las empresas mineras no pueden implementar su concesión o adquirir el derecho de paso, pueden solicitar la expropiación forzada argumentando la utilidad y necesidad pública de la tierra. La ley únicamente les da a las comunidades locales y a otras partes interesadas 15 días, a partir de la fecha en que se publica en el Diario Oficial la propuesta para otorgar una concesión de exploración, para interponer cualquier objeción. Es por eso que en el año del 2006, y a petición de la abogada ambientalista Clarisa Vega, la Corte Suprema de Justicia, declaro inconstitucional trece artículos de esa Ley de Minería y en estos momentos hay una nueva ley que se discute en el Congreso Nacional y la cual está en su fase de dictamen. La Dirección de Fomento a la Minería (DEFOMIN), es el organismo ejecutivo encargado de promover la minería, pero también es responsable de decidir si se otorgan o no las concesiones y de llevar a cabo el monitoreo ambiental. DEFOMIN ha otorgado durante el año 2010, un total de 155 concesiones mineras metálicas, y están en trámite 151 concesiones más. Solo el departamento de Santa Barbará, tiene un total de 64 concesiones otorgadas. Siendo Zacapa, el municipio santabarbarense con el mayor número de 42 concesiones de minería metálicas otorgadas.

La mineria y el impacto en la salud El científico y ex rector de la UNAH Dr. Juan Almendárez Bonilla, en un estudio del 2004, demostró la “grave incidencia en la salud de la población por causa de la explotación de la minería a cielo abierto en Valle de Siria”. Adicionalmente, el Dr. Almendarez coincide con la literatura

71


José Salomón Orellana

científica la cual afirma que sustancias utilizadas en la minería pueden causar graves daños a la salud. Entre estas, se encuentra el cianuro, el arsénico, el plomo y el mercurio para citar algunas. Cianuro: Veneno muy tóxico que pone en peligro vidas humanas.La exposición a pequeñas cantidades de cianuro puede ser fatal, la exposición a niveles altos de cianuro durante un período breve puede dañar el cerebro y el corazón y producir coma y muerte. El contacto de la piel con cianuro o con sales de cianuro puede producir irritación y llagas. Plomo: El plomo en el organismo humano puede causar graves daños al cerebro, riñón, sistema nervioso y glóbulos rojos.- Peligro mayor para niños y mujeres embarazadas. Arsénico: En exposiciones agudas y altas concentraciones irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio. En exposiciones prolongadas puede afectar las membranas mucosas, piel, riñón e hígado, dando lugar a neuropatías, alteraciones de la pigmentación y perforación del tabique nasal. La exposición aguda al arsénico puede causar efectos adversos en el sistema circulatorio, sistema nervioso, causar convulsiones, shock y muerte. Produce además, efectos vasculares periféricos caracterizados por cianosis y pérdida progresiva de la circulación en las extremidades. El arsénico es un carcinogénico comprobado y puede dañar el material genético indirectamente. Mercurio: La exposición aguda puede producir dolor abdominal, náuseas, vómitos, colitis, aletargamiento, los síntomas pueden desparecer en 2 a 7 días pero pueden progresar hasta convertirse en complicación pulmonar seria y producir neumonitis, bronquiolitis y bronquios erosivos.Otras afecciones son: gingivitis, estomatitis, salpullido eritematoso y prurito.

72

La mineria y la violacion a los derechos humanos La Constitución de la República de Honduras destaca valores como el valor de la vida. La vida humana solo es posible en armonía y solidaridad con la naturaleza, concepto reconocido en las Constituciones de todos los países y numerosos Tratados Internacionales. Vivir en un ambiente sano, libre de contaminación es elemento de primordial importancia para la construcción de una sociedad justa donde el ser humano se desarrolle física y psíquicamente en un ambiente adecuado y de calidad. La Constitución de la República de Honduras en el Artículo 65 señala que el derecho a la vida es inviolable, derecho que indefectiblemente se encuentra vinculado al de la salud, establecido en el Artículo 145 de la misma Carta Magna, derecho esencial, cuyo irrespeto y violación puede conducir a la enfermedad y a la muerte. La explotación técnica y racional garantiza que los hondureños pueden utilizar los recursos en el presente pero también asegurar un potencial para que las generaciones futuras puedan también tener a acceso, para prolongar la vida en el planeta. En el mismo orden de ideas, el medio ambiente y los recursos naturales de la nación según la Ley General del Ambiente es un potencial de desarrollo para el país, entendido éste en forma sustentable y armoniosa con la naturaleza, cuando esto falla por la falta de observancia de la Ley o leyes inconstitucionales se producen los problemasambientales de toda índole los cuales una vez presentados generalmente no se pueden revertir y el costo por ejemplo de descontaminar un río, de recuperar una cuenca hidrográfica, o de devolver la salud a las personas es infinitamente mayor que prevenir los daños al medio ambiente. Por lo anterior, toda


La Minería a Cielo Abierto y el Desarrollo Sostenible en Honduras

actividad productiva industrial debe prevenir los daños al ambiente mediante la aplicación de las normas jurídicas claras, atendiendo la realidad socioeconómica, aplicando tecnologías limpias y políticas de desarrollo que promuevan bienes de capital, que generen empleo pero que no afecten la calidad de vida de los seres humanos y a los seres vivos en general.

La Minería y el Medio Ambiente La actividad minera ha venido causando graves impactos en el medio ambiente y los recursos naturales. “Los procesos de explotación minera, por su ubicación y su propia naturaleza, requieren el uso de vastas cantidades de agua y de la utilización de sustancias químicas cuyos residuos se expelen al ambiente causando graves daños a la salud de las personas y hasta la muerte y también contaminación a las fuentes de agua de superficie y subterránea, al suelo, al aire a la flora y fauna del lugar donde se produce la actividad”. Los riesgos para la salud y la vida de los trabajadores de la mina y para los que viven en sus cercanías, es muy evidente, especialmente en los proyectos mineros que usan técnicas a cielo abierto. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha establecido que el deterioro de los recursos naturales y de la salud humana por la actividad minera puede tener un efecto nocivo en el potencial de crecimiento a largo plazo de un país, pero que es posible, con una gestión sensibilizada del problema y tecnologías modernas lograr una minería, que reduzca los impactos destructores. Los principales impactos potenciales de la actividad minera son: Contaminación de aguas superficiales y subterráneas; Deforestación; Daños producidos a la tierra, a la flora a la fauna; Contaminación del ambiente por cianuro, mercurio y otras sustancias; Disposición de desechos sólidos y

residuos en general; Contaminación atmosférica; Ruido y vibraciones; y Efectos adversos por las operaciones de transporte de materiales y desechos.

Conclusiones Es poco probable que la minería contribuya de forma significativa al desarrollo socio económico de Honduras. También es muy probable que esta industria no sea compatible con el desarrollo sostenible. Las leyes y regímenes fiscales nacionales deben balancear el deseo de atraer inversión y el mejor interés de la población e imponerles normas vinculantes a las empresas mineras, incluyendo protección ambiental y social adecuada. Los impactos medioambientales y sociales negativos de la extracción de oro son bastante evidentes, especialmente para aquellas comunidades afectadas directamente; pero los beneficios económicos son más difíciles de demostrar. Aunque un número reducido de personas se beneficia, con frecuencia los ingresos generados por la minería no resultan en mejoras importantes para el desarrollo de la población en general. Las comunidades necesitan acceso a la información relativa a la minas en un formato claro y mayor participación en la toma de la decisión de si se procede o no con un proyecto minero y en la forma en que se utilizan los ingresos de la minería. La población hondureña necesita tener información fidedigna acerca de los costos y los beneficios de la extracción de oro. Toda la información acerca de las concesiones, las evaluaciones sobre impactos ambientales y sociales, evaluaciones sobre impactos en los derechos humanos, datos sobre el monitoreo ambiental y planes de cierre debe ser del dominio público. Las empresas y los gobiernos deberían publicar un desglose de los ingresos fiscales y otras “regalías”. Esto ayudaría a ampliar el conocimiento

73


José Salomón Orellana

acerca de qué recursos se están generando como producto de la extracción del oro, quién se está beneficiando y cómo se están invirtiendo esos ingresos. Bibliografía ? M. Power, T. (2009), Minería de Metales y Desarrollo Sostenible en Centroamérica, Una Valoración de Costos y Beneficios, Oxfam América. ? Http://www.oroyfinanzas.com http://www.undp.un.hn/Desarrollo_hu mano.htm ? Almendarez, J. (2004), Oro vrs. Piel: El Llanto de los Niños del Valle de Siria, Madre Tierra. ? Rivas, A., Orellana, J. & Machado, F. (2009). Incidencia Política Ambiental, Experiencias en Construcción de Ciudadanía para la Gestión Ambiental. San Pedro Sula, Honduras: Revistas y Más.

74


Comentarios

Comentarios El Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo de la UNAH: Una apuesta novedosa y exitosa por el Desarrollo Humano Sostenible Con gran satisfacción he tenido la oportunidad de participar como docente en el programa de Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo de la UNAH, en las últimas cinco promociones. Este hecho me reviste de algo de autoridad para hacer hoy una evaluación del programa y de sus resultados, algo que debo hacer con la mayor rigurosidad y objetividad, dejando de lado mis naturales afectos por el mismo. Lo primero que quiero destacar del Doctorado es su concepción totalmente novedosa basada en una apuesta decidida por el desarrollo humano sostenible, en un mundo en el cual el paradigma dominante ha sido el crecimiento económico como fundamento del bienestar y la felicidad. En efecto, la teoría convencional del desarrollo afirma que para lograrlo es necesario impulsar el crecimiento económico con el propósito de aumentar la disponibilidad de bienes y servicios con la esperanza de que en un momento futuro todos puedan disfrutar de los beneficios de ese crecimiento. La realidad en la gran mayoría de los países en desarrollo muestra que este modelo presenta dos serios problemas en la ruta hacia el bienestar para todos: no garantiza la equidad e la igualdad de oportunidades, perpetuando de esta forma la pobreza en grandes grupos de la población y los altos impactos ambientales generados por la aplicación a ultranza de tecnologías de producción poco amigables con la naturaleza, amenazando la sostenibilidad de los recursos naturales en el mediano y largo plazo. Por estas razones, entre otras, la opinión pública mundial, liderada por las Naciones Unidas, ha replanteado el problema del desarrollo para corregir los problemas que presenta su aplicación en muchos países en desarrollo y desarrollados. El programa del Doctorado parte de un planteamiento exactamente opuesto a la teoría convencional sobre el desarrollo al invertir la causalidad y postular que el ser humano es la fuente de toda prosperidad económica, social y cultural de los pueblos. El pleno desarrollo de las potencialidades humanas es, entonces, el punto de partida de un proceso en el cual el ser humano es el creador de toda prosperidad económica, social e institucional, en un contexto sostenible. El crecimiento económico es, entonces, en esta concepción, no un prerrequisito, sino el resultado de las acciones de un ser humano capaz de logarlo. Por lo tanto, la inversión social en áreas como nutrición, salud, educación, entre otras, se constituye en la fuente de todo bienestar, en la medida en que crea y desarrolla las potencialidades humanas, en el sentido de dotarlo de competencia para lograr su propio bienestar mediante un uso racional de los recursos naturales, físicos, tecnológicos en un contexto institucional y un entorno nacional e internacional dado.

75


Harold Banguero

El gran reto del programa del Doctorado en Gestión del Desarrollo ha sido precisamente el de consolidar, con la colaboración de un gran número de académicos e intelectuales de todos los rincones del mundo, los fundamentos conceptuales, los métodos y las aplicaciones de este enfoque no sólo en Honduras, sino en otros países de América Latina y del mundo. Luego de siete promociones, en cada una de las cuales se ha contado con estudiantes altamente calificados y con gran experiencia en su vida profesional, el acerbo de conocimientos, métodos y aplicaciones es significativo y, sin duda, será un referente obligado, no sólo en el mundo de la academia, sino, sobretodo, de los gobiernos interesados en lograr altos niveles de bienestar para su población. El efecto bola de nieve se ha iniciado con este programa y no me cabe duda de que en pocos años pasará de ser la alternativa al paradigma fundamental de la teoría y la práctica del desarrollo. Sin duda, el programa se erige como el gran gestor y realizador de este cambio en la concepción del desarrollo a nivel centroamericano, latinoamericano y mundial. Para ello el programa ha desarrollado un modelo de gestión logística exitoso en la medida en que ha logrado coordinar los desplazamientos de los académicos de diferentes partes del mundo y proveer para ellos un ambiente adecuado de trabajo durante su permanencia en Tegucigalpa. De igual forma, la permanencia de los estudiantes únicamente dos semanas al mes en cursos presenciales, permite el acceso al programa de profesionales altamente calificados que aportan su conocimiento y experiencia profesional a las dinámicas de aprendizaje. En conclusión, pienso que el programa ha alcanzado un alto grado de madurez y constituye un ejemplo exitoso de cooperación internacional alrededor de un paradigma centrado en el ser humano como objeto y sujeto del desarrollo sostenible. Con ajustes menores, el programa puede alcanzar un alto grado de posicionamiento no sólo en América Latina, sino a nivel mundial.

Visión de Harold Banguero, Ph. D. Profesor de la Universidad del Valle, Colombia.

76


Consejo Editorial de la Revista Editora Fundadora Margarita Oseguera de Ochoa: Doctora en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión de Desarrollo, Coordinadora; Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Consejo Editorial Armando Euceda: Coordinador de la Maestría en Física/ UNAH Rodulio Perdomo: Doctor en Economía, Docente Facultad de Ciencias Económicas/ UNAH, Docente del Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo/ UNAH. Jorge Reynaldo Amador: Licenciado en Periodismo, Docente Escuela de Periodismo/ UNAH German Moncada: Doctor en Educación, Docente Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo / UNAH. Roque Castro: Máster en Ciencias Sociales y Egresado de la VII Promoción del Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Gestión del Desarrollo. Docente Facultad de Ciencias Sociales/ UNAH

Revisión Dr. Alfredo Stein Lic. Orlando Martínez Diseño y Diagramación Licda. Diana Lozano Impresión:

Fotografías: La fotografías publicadas en los artículos son propiedad de los autores de los mismos.

77


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS POSTGRADO LATINOAMERICANO EN TRABAJO SOCIAL

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES CON ORIENTACIÓN EN GESTIÓN DEL DESARROLLO

www.dgdoctorado-unah.info dcienciassociales@yahoo.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.