5 minute read

Capacidades y Habilidades Necesarias para Gestionar Activos Hoteleros

Las funciones del equipo van desde analistas de datos y economistas hasta gestores de activos y gestores de ingresos, y todos ellos aportan distintos tipos de conocimientos. Entre ellas se encuentran las siguientes cualidades:

Análisis preciso

Advertisement

Evaluación y descubrimiento de patrones y tendencias que apoyen las decisiones empresariales estratégicas

Comunicación estelar

La necesidad de transmitir la información correcta, incluso mediante la interpretación de datos complejos. Esto no es una tarea fácil y suele requerir experiencia.

Una mentalidad hotelera de primera clase

Sin los conocimientos y la experiencia adecuados en el sector de la hotelería, es difícil tomar las decisiones correctas. A menudo vemos una desconexión donde sólo hay un interés en el aspecto financiero sin tener en cuenta las operaciones y la experiencia de los huéspedes en igualdad de condiciones, o todo lo contrario.

Una excelente gestión del tiempo

Los procesos requieren una amplia planificación para ser ejecutados con éxito. Una buena gestión del tiempo es un requisito previo para alcanzar la excelencia.

Desafíos para la Gestión de Activos Hoteleros

Dentro de qué son los activos hoteleros y cómo gestionarlos, podemos hablar también de los desafíos que esto supone.

El gestor de activos hoteleros se enfrenta a una serie de obstáculos cruciales que debe superar. Debe comprender los entresijos y complejidades del sector en general. Ningún hotel es exactamente igual, por lo que es necesario tener capacidad de adaptación. Por ejemplo, hay muchos aspectos y variables que considerar en cada hotel. Además, un gestor de activos debe conocer los hoteles de la competencia por dentro y por fuera.

Un posible problema desde el principio es que suele haber una importante brecha de conocimientos entre las distintas partes implicadas y puede ser difícil comunicar un alto nivel de conocimientos.

Ventajas de Tener un Gestor de Activos Hoteleros

Bajo la superficie, muchos retos del sector representan en realidad oportunidades para que los inversores hoteleros aprovechen y hagan que su negocio de alojamiento se adelante a la competencia y al mercado hotelero en general. Una empresa de gestión de activos hoteleros con un sólido pedigrí puede dar rienda suelta a estas oportunidades en su interior.

Las tres principales ventajas que aporta un gestor de activos hoteleros son las siguientes:

1. Mayores niveles de conocimiento y comunicación

Toda la información se transmite rápidamente al propietario y/o a la dirección. Los gestores de activos pueden proporcionar datos e informes de mayor calidad. El equipo de ingresos proporciona una visión profunda de lo que se avecina con las previsiones y los presupuestos con informes completos y fáciles de digerir.

Otra mejora que genera valor es la estandarización de los procesos, que conduce a una mayor consistencia en la calidad y a la reducción de los costes operativos. Esto ocurre en todos los niveles departamentales, incluyendo recursos humanos, operaciones, gestión de ingresos, marketing y ventas.

2. Conexiones con el sector

Los hoteles se benefician de unas relaciones más rápidas y sólidas con distribuidores, competidores, creadores de sitios web y conexiones en la junta de empresas locales o en el municipio con los que un gestor de activos hoteleros está en contacto.

Las conexiones internacionales ayudan a traer inversiones extranjeras si es necesario y un fuerte gestor de activos hoteleros suele entender cómo canalizar las inversiones externas.

3. Crecimiento cualitativo

La empresa de gestión de activos adecuada se centra en el crecimiento de la cartera de forma cualitativa. Esto significa que no tienen una mentalidad de compra/venta. Es importante destacar que esto es diferente de los bancos y de las grandes empresas de capital riesgo. El impacto de estas últimas es que puede llevar a una disminución de la calidad del servicio y de los productos ofrecidos, porque están muy centradas en exprimir hasta el último céntimo y recortar costes siempre que sea posible para obtener beneficios.

La fusión de conocimientos de gestión hotelera, gestión de ingresos, marketing y gestión de activos mejora enormemente las oportunidades de crecimiento sin sacrificar la calidad.

¿Necesito un Gestor de Activos Hoteleros?

Te estamos explicando qué son los activos hoteleros y cómo gestionarlos, pero ¿necesitas alguien que lo haga por ti?

Cada vez es más necesario que los propietarios de hoteles trabajen con gestores de activos especializados en el sector. Esto se debe a varias razones.

En primer lugar, la complejidad del sector no deja de aumentar, y las relaciones pueden enredarse fácilmente. Cuando hay mucho en juego, esto es especialmente arriesgado. En segundo lugar, los hoteles pueden tener dificultades para encontrar inversiones y, al mismo tiempo, mantener los estándares de calidad en su negocio.

Tres, los inversores hoteleros se enfrentan a retos a la hora de decidir en qué proyectos canalizar su capital.

Cuatro, hay mucho potencial sin explotar dentro de los hoteles debido a la falta de recursos y a un déficit en la comprensión de los procesos. Es comprensible que muchos hoteleros y otros directivos del sector no hayan desarrollado los conocimientos avanzados y la experiencia necesarios en el campo de la gestión de activos, ya sea por su formación hotelera o simplemente porque no han tenido suficientes oportunidades para desarrollar sus habilidades fuera del aprendizaje en el trabajo.

Cómo Gestionar los Activos Hoteleros

¿Cómo preparar tu negocio hotelero para el éxito a largo plazo? Para aplicar con éxito una estrategia de gestión de activos para un hotel, es importante prestar atención a cada uno de los siguientes elementos, que desempeñan un papel esencial en la ejecución y el control de la estrategia.

Comunicación y mediación

La transmisión de conocimientos de forma rápida y eficaz a todas las partes implicadas aumentará el conocimiento del rendimiento y permitirá una toma de decisiones más rápida. Esto también se aplica al papel de mediación que desempeñan los gestores de activos. La posibilidad de que se produzcan retrasos debidos a desacuerdos se reduce en gran medida gracias a la función de mediación del gestor de activos, por lo que tiene un impacto positivo directo en el coste.

Mejora del rendimiento

La mejora del rendimiento será necesaria en todas las unidades, incluyendo operaciones, marketing, ingresos, ventas y contabilidad. En esencia, esto significa que habrá que revisar el hotel en su conjunto para maximizar los resultados. Si no se aprovecha la oportunidad de dar un giro a determinados departamentos/procesos, esto podría repercutir negativamente en otras iniciativas que se hayan tomado, contrarrestando así cualquier progreso previo que se haya hecho. Esto se ve a menudo en las empresas de inversión que dan prioridad a un rápido retorno de la inversión, por lo que se implementan optimizaciones aisladas que se producen a expensas de otros departamentos en una etapa posterior, una vez que se ha completado su parte del acuerdo.

Creatividad y comprensión del sector

Muchos hoteles cuentan con planes para dar un giro a su rendimiento, respaldados por sus conocimientos de hotelería, pero adolecen de una falta de creatividad en los procesos, de una incomprensión del mercado hotelero y de un conocimiento de fondo insuficiente.

Desde el punto de vista de la gestión de activos, esto se ve normalmente al revés, donde los conocimientos financieros y de mercado pueden estar ahí, pero faltan los conocimientos esenciales de hotelería para marcar realmente la diferencia.

Los intereses de los clientes siempre en primer plano

Mantener los intereses de los clientes en primer plano es esencial, ya sea para mejorar el valor a lo largo del tiempo o para preparar el negocio hotelero para una venta. Tomar decisiones que no estén alineadas con los intereses de un cliente puede resultar desastroso y afectar negativamente al valor del hotel.

Fuerte retorno de la inversión

En definitiva, a la hora de la verdad, el retorno de la inversión es lo más importante. Si nos centramos en los elementos comentados en el artículo y aportamos los conocimientos adecuados, es posible mantener una alta calidad de servicio sin comprometer el ROI.

¿Estás buscando un curso de recepcionista de hotel?, debes de saber que es una rama donde se requieren muchos conocimientos junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo hotelero, estudia un curso o Máster especializado en hotelería.

Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

Trabajo Del Recepcionista

Industria Hotelera

This article is from: