1
I. Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado
Público
Infraestructura
y
Rehabilitación
Educativa
para
de
Municipios,
FOPEDEM
Exposición de Motivos Los Municipios tienen como principal tarea el mejoramiento de la imagen urbana, por lo que la Constitución les atribuye la responsabilidad de las calles, su equipamiento y mantenimiento;
sin embargo, esta tarea
demanda demasiados recursos, mismos con los que estos no cuentan.
En otros lugares del mundo los gobiernos municipales reciben partidas y recursos destinados precisamente a la construcción y mantenimiento de infraestructura urbana, especialmente a la pavimentación y bacheo de las calles; sin embargo en México no ocurre de esa manera.
Los Municipios mexicanostienen como una de sus principales tareas el mejoramiento de la infraestructura urbana, están facultados para dar mantenimiento a las vialidades y garantizar su funcionalidad, sin embargo, no
contaban
con
los
recursos
suficientes
para
cumplir
con
dicha
competencia. Por tal razón, la FENAMM propuso crear el Fondo de Pavimentación a Municipios (FOPAM), iniciativa que fue aprobada por la Cámara de Diputados y que contó con una asignación de 2,085 MDP en el PEF 2010 en beneficio de 637 Municipios.
El Presidente Felipe Calderón planteó la desaparición del FOPAM en el 2011, pero mediante las gestiones de nuestra organización y el apoyo de los Diputados se creó el Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos de Municipios (FOPEDEM) con un presupuesto de 2,200 MDP que se asignaron a 863 Municipios, logrando con ello la ampliación del monto,
2
del alcance y de los beneficiarios; sin embargo, el Proyecto de Decreto 2012 no contemplaba el Fondo de Pavimentación.
Para el Ejercicio Fiscal 2013, los diputados entregaron recursos para el Fondo por 5,000 MDP; es decir, el incremento más evidente desde su creación, ampliándose simultáneamente el número de beneficiarios a 928. En este contexto presentamos las siguientes propuestas:
Propuestas Incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 el Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Deportiva para Municipios.
Incrementar para el 2014 el monto del FOPEDEM a 7,500 MDP con el objetivo de ampliar la cobertura de Municipios y proyectos beneficiados, en un área de la mayor prioridad local.
Asignar el FOPEDEM con criterios de equidad y de acuerdo a las necesidades
reales
de
cada
ciudad
y
población,
en
los
aspectos
siguientes: 1. Pavimentación de nuevas de vialidades. 2. Construcción de banquetas y guarniciones. 3. Reencarpetado de calles. 4. Mantenimiento de camellones. 5. Recuperación de espacios urbanos. 6. Equipamiento urbano y deportivo.
Distribuir
los
recursos
fijando
topes
máximos
y
mínimos
para
los
Municipios, con base en su densidad de población y otros criterios técnicos.
3