Al Alcalde del Ayuntamiento de Barakaldo
Revisión Parcial del Plan General Barakaldo (Lutxana-LlanoBurtzeña)
Los Grupos vecinales de Lutxana-Llano firmantes (hoja adJunta), ante la Revisión Parcial (2ª Fase) del Plan General de Ordenación Urbana de Barakaldo (Lutxana-Llano-Burtzeña), documento Criterios, Objetivos y Soluciones Generales, fecha 13 Noviembre de 2.013, presentamos las siguientes alegaciones/propuestas:
Criterios Generales:
ser un urbanismo respetuoso con la
-
El urbanismo del presente/futuro debe sostenible, cercano a l@s ciudadan@s y naturaleza y el medio ambiente.
-
Cualquier intento de volver a lujosos rascacielos de viviendas, grandes centros comerciales y/o grandes obras de infraestructura está condenado al fracaso, por razones obvias, e invalida a sus proponentes como gestores urbanísticos.
-
Una cosa, como se nos ha dicho en las reuniones al efecto, es que las plusvalías generadas en la gestión urbanística se queden en los barrios objeto de la misma, y otra bien distinta, como aparece en el Documento (2ª fase) publicado, es que las infraestructuras y equipamientos de todo tipo previstos en el Planeamiento se deban financiar con las plusvalías generadas en la zona afectada a base de incrementar la densidad edificatoria.
-
Esta idea, que es la idea motriz del Documento entregado de la Revisión Parcial (2ª fase) es una aberración urbanística, de dudosa legalidad, de nula viabilidad económica y éticamente perversa.
-
Pretender que los barrios afectados, que han soportado durante años la cercanía de industrias peligrosas y contaminantes y han sido generadores de plusvalías que han ido a parar a bolsillos ajenos (Villar Mir, Jabyer Fernandez, Plastificantes, ...), deben ahora, en época de sequía económica, autofinanciarse, es una broma de mal gusto que no hace sino aumentar la desconfianza y el recelo de los ciudadanos hacia la Administración Pública.
-
Para este viaje no se necesitan alforjas, es mejor dejar el Planeamiento para tiempos mejores, con ideas más cercanas a los ciudadanos y más acordes con la realidad socioeconómica existente.
Propuestas Concretas:
-
Durante la realización de los trabajos se debe observar una doble transparencia informativa: por una parte, del Ayuntamiento hacia los vecinos / grupos vecinales y por otra parte, las propuestas vecinales deben recogerse y debatirse en las mesas de trabajo creadas al efecto.
-
Como base de partida de la citada Revisión se realizará, o facilitará a los grupos vecinales en caso de estar realizado, un diagnóstico sociológico de la zona afectada: habitantes, empleo, viviendas vacías, ratios de equipamiento y zonas verdes, ..
-
Así mismo, durante la realización de esta Revisión del PG. se
pueden y deben ejecutar consensuados previamente.
aquellos
proyectos
de
interés
-
En los terrenos de Lutxanaberri (antigua Sefanitro) (Area 9), se propone la redacción de un proyecto nuevo consensuado, que satisfaga los intereses económicos (Caixa y Kutxabank), políticos y vecinales.
-
Después de más de 60 años de penosa convivencia con la antigua fábrica química, l@s vecin@s de Lutxana tenemos todo el derecho a participar en dicho proyecto que dada su extensión puede acoger viviendas, empleo (terciario e industria limpia junto a la autovía) y equipamientos y zonas verdes en la medida adecuada.
-
La pretensión, por los motivos que sean, de volver a proyectos antiguos, fallidos y condenables incluso legalmente, solo servirá como motivo de confrontación con los grupos vecinales y sociales firmantes (hoja adjunta).
-
Proyecto y ejecución de la Alameda Serralta: muy importante, junto con la plaza de Orkonera debe servir para unir los barrios de Lutxana y Llano, calle urbana con 2 carriles en total, paseo peatonal y de bicis. Se propone mantener los edificios existentes (campo de fútbol y pabellón Orkonera 2) integrándolos en dicha futura plaza.
-
Se recuerda que la idea inicial para el acondicionamiento de la c/ Buen Pastor era de 4 carriles ante el intenso tráfico que entonces se preveía. La tozuda realidad demuestra que 2 carriles son suficientes para una calle urbana y la ocupación del valioso suelo mucho menor.
-
Otros proyectos de Vialidad: carretera CN.639, debe facilitar la comunicación peatonal entre Lutxana y el centro de Barakaldo; nueva prolongación de la calle Buen Pastor;
aparcamientos disuasorios; zonas peatonales y de bicis, ..
-
La cubrición de las vías del ferrocarril, merece por su importancia un estudio detallado de su oportunidad, viabilidad económica y efectos sobre la zona afectada.
-
Acercar la ciudad a la ría: muy importante, limpieza y descontaminación cuanto antes, paseos peatonales, rehabilitación de los cargaderos como patrimonio industrial, potenciar actividades deportivas, pesca, ..
-
Adquisición, proyecto y apertura inmediata de la finca Munoa (Area 3. Munoa/Llano), conservación de los edificios existentes (Palacio Munoa: patrimonio), concurso de ideas, pequeño museo, paseos, bicis, animales sueltos, zonas para escolares, cafetería-cervecera, ..
-
Red de zonas verdes: proyecto y ejecución por fases.
-
Rehabilitación de las viviendas existentes en la zona central de Lutxana (Lekuberri) (Area 8),Solicitamos la realización de un Plan Especial de Reforma Interior en la zona de la calle Buen Pastor de Lutxana-Barakaldo, ya que la rehabilitación de dicho territorio es necesaria no solo por motivos urbanísticos, sino también por seguridad de sus habitantes (aparición de xilófagos en la estructura de viviendas)
-
Patrimonio. Catálogo de los edificios a conservar residenciales o industriales. Definen la historia del barrio. Su conservación debe ser rigurosa.
-
Potenciar mediante ordenanzas municipales la rehabilitación y el alquiler de viviendas vacías.
-
Igualmente potenciar el pequeño comercio, que favorece la producción y el consumo de productos autóctonos, crea empleo continuado y mejora la economía local.
-
Las nuevas viviendas a construir, en su mayoría de promoción publica, en caso de oportunidad y necesidad, deben acogerse en cuanto a alturas, materiales, etc, a los estándares fijados para ciudades sostenibles, que hagan más armoniosa su edificación con el actual paisaje urbano, mejorándolo en lo posible.
-
La pretensión de continuar con el proyecto de viviendas “Serralta” (Area 6), sin ejecutarse y ya rechazado por los grupos firmantes (hoja adjunta) en su día, demuestra la tozudez y el nulo interés de los técnicos municipales en hacer caso a las reclamaciones vecinales.
-
Parque empresarial Burtzeña-Lutxana (Area 4). Además de la tipología constructiva sostenible ya citada, su proyecto y realización debe estar en contacto permanente con los equipos dedicados a favorecer el empleo: C.I.P., Lanbide, Asamblea de parad@s, ..para la formación de l@s desemplead@s y posterior colocación en las empresas a instalarse (economía verde, bioenergía,..) en la zona citada.
-
Deben incluirse equipamientos y evitar que sirva de barrera entre la ciudad y la ría. Estudiar la posibilidad de viviendas en caso de que no se obtenga en el futuro la ocupación del suelo prevista.
-
Detalle del empleo existente y a crear en la zona objeto de la Revisión.
-
Equipamientos. Muy importante para los grupos firmantes (abajo firmante) Deben irse realizando a medida que avanza el proceso del Planeamiento.
-
Actuales edificios en la futura plaza Orkonera:
-
Serralta Kultur Gunea, de gran utilidad para el barrio, se propone su conservación y pequeñas mejoras (acces minusválidos,..).
-
Pabellón Orkonera1: inmediata rehabilitación (electricidad, puerta de acceso, medidas de seguridad, ..) para su uso por el barrio de Lutxana y el pueblo de Barakaldo en general.
-
Uso del pabellón Orkonera2 como Museo de la Técnica (ya proyectado en su día) o dándole otra utilidad (Banco de alimentos por ejm.). Análisis de las distintas alternativas posibles para la plaza Orkonera. Creación de “Huertos Urbanos”
-
Topagune para preescolar)
-
Rehabilitación de un chalet derribado de Orkonera para su uso como pequeño museo-centro de interpretación.
-
Dotación de equipamiento escolar para los habitantes previstos tras la realización del Plan, mediante nueva construcción en los terrenos de Lutxanaberri (Sefanitro).
-
Parcela destinada a Casa de Cultura en el proyecto de Lutxanaberri y lonjas para Auzo Etxea y posible traslado de la Biblioteca en los terrenos de Lutxanaberri (Miralsur,..)
el
barrio
de
Llano
(locales
del
antiguo
- En conjunto, es muy importante la descontaminación absoluta de todos los terrenos circundantes a Lutxana-Llano.-Burtzeña, e ir determinando una nueva ubicación a las dos fábrica con un alto nivel contaminante que persisten en la zona: Oxinorte y
Bilbaína de alquitranes.
-
Las nuevas Propuestas que surjan en el proceso de esta Revisión del Plan General se irán debatiendo en las mesas de participación vecinal creadas al efecto.
-
Consideramos necesario por parte de Técnicos elegidos por las Asociaciones Vecinales un asesoramiento hacia los vecinos. Por ello solicitamos unas jornadas de análisis para estudiar la extensa propuesta del P.G.O.U , las cuales serán costeadas por el ayuntamiento de Barakaldo.
-
Como nota final, pensamos que cualquier contratación de Recursos ajenos al Ayuntamiento debe ser suficientemente justificada por innecesaria en la mayoría de los casos.
Lutxana, a 30 de Enero de 2.014 -
Como complementos que detallan las necesidades concretas de los grupos firmantes aportamos los siguientes documentos anexos:
-
Anexo 1: Sporting de Lutxana.
-
Anexo 2: Zopinpa Irratia de Lutxana.
-
Anexo 3: Junta Gestora edificio Serralta.
-
Anexo 4: Topagune Etxea
-
Anexo 5: Auzo etxea - Casa Social