IVAS,71

Page 1

2009 9 Nº 71 octubre 200

Frailes de la Orden de Predicadores

CENTRO BÍBLICO “NUESTRA SEÑORA DE SIÓN” (Buenos Aires, setiembre) Desde 1972, la Congregación de Nuestra Señora de Sión ha desarrollado en Argentina, un programa destinado a todos aquellos que deseen conocer y profundizar las raíces bíblicas de nuestra identidad cristiana, desde una visión ecuménica y abriendo perspectivas para el diálogo interreligioso. El Centro Bíblico Nuestra Señora de Sión, ha asumido esta tarea desde el año 2003 y lleva a cabo sus actividades en nuestro convento de San José (Buenos Aires). Entre sus servicios a la formación bíblica, el Centro ha ofrecido: 1º. Cursos Bíblicos (con el auspicio del Arzobispado de Buenos Aires). Las temáticas del segundo cuatrimestre son: Los Salmos en la fe y la tradición del judaísmo (Rabino Mario Hendler), Qué sabemos del Jesús histórico (Lic. José Luis D’Amico), Conflictos, violencia: el perdón como camino hacia la reconciliación (Prof. Beatriz Fernández), Los símbolos bíblicos (Prof. Gloria Ladislao), Introducción a una lectura de la Biblia (Prof. Sandro Rojas). 2º. La Escuela Bíblica procura brindar una formación bíblica sólida, con contenidos actualizados y docentes reconocidos por su capacidad y trayectoria en el ámbito de la investigación y la docencia bíblicas. Cuenta con el auspicio del Arzobispado de Buenos Aires y certificado otorgado por la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina. Las materias que se dictan los miércoles y jueves de 18,00 a 21,00 hs. durante el segundo cuatrimestre son: La obra deuteronomista (Lic. Andrea Hojman), Griego Biblico I (Dr. Pablo Ferrer), El fenómeno profético I (Lic. Claudia Mendoza), El fenómeno profético II (Dr. Eleuterio Ruiz), La literatura paratestamentaria y Qumrán (Dr. Pablo Ferrer), La vida eclesial II: cartas de Juan (Lic. José Luis D’Amico), El cristianismo naciente: San Pablo (Dr. Eduardo de la Serna), La formación literaria del

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.