Nº 60 Junio 2008
I
V
A
S
Informativo del Vicariato de la Provincia de Aragón en América del Sur
Orden de Predicadores
Presencia Dominicana en el Este del Uruguay Queridos
hermanos de Familia Dominicana, con gran alegría les queremos compartir una actividad que hemos realizado el jueves 17 de abril. Fr. Larry nuestro hermano dominico que vive en Maldonado y atiende la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios, ha establecido contacto con las Hermanas de los colegios dominicanos que están en la zona de Pan de Azúcar y San Carlos. El año pasado Fr. Larry junto con nuestra hermana laica Alexandra Arana que vive en Piriápolis, animaron un taller en el colegio San José de Pan de Azúcar que trataba sobre "La justicia en la Biblia". Tanto las maestras, como las hermanas y las catequistas quedaron muy contentas y con deseos de que estos "encuentros de familia" prosiguieran. Es así que para este año se planificó un nuevo encuentro cuyo tema sería: "La Familia Dominicana en el Uruguay". Éste, se realizó el jueves 17 por la tarde y concurrimos desde Montevideo: Fr. Edgardo Quintana, dos jóvenes del movimiento Antorcha que animan las Hermanas Dominicas de la Anunciata, en el Colegio Clara Jackson de Heber, Leandro González y Luisiana , Carlos Gómez y una servidora: Blanca Guerrero. Desde Maldonado concurrió Fr. Larry, con la Sra. Mirta (una parroquiana) y Alexandra. La reunión se extendería desde las 17 y 30 a las 19 y 30hs. A nuestra llegada fuimos acogidos con gran cariño y solicitud por toda la comunidad de hermanas y maestras disfrutando de una rica merienda. Comenzamos nuestro trabajo, con un canto acompañado en la guitarra por la Directora del Colegio Ma. Inés. Luego hicimos una reflexión por grupos acerca de "Qué entendemos por Familia Dominicana" que estuvo muy jugosa y creativa, pues un grupo hizo un acróstico!
Luego de poner en común este lindo trabajo, Fr. Edgardo hizo un resumen de las respuestas, destacando una característica de nuestra Familia Dominicana: “el poco marketing o propaganda que hacemos”, el dominicanismo no se exhibe pero se vive. Luego presentó un material: “Quienes somos los dominicos” , que se repartió y se fue leyendo por partes: • Seguir a Cristo desde el carisma de Santo Domingo. • La búsqueda de la VERDAD. • Vivir la COMPASIÓN, • El ESTUDIO como búsqueda de comprensión y de respuestas. • El objetivo primordial , la PREDICACIÓN. • El compartir en COMUNIDAD. • La fuerza en la ORACIÓN. • Tener siempre una MENTE ABIERTA. Luego de esta reflexión que fue muy participada, presentamos el cartel con los integrantes de la Familia Dominicana en Uruguay, explicando las diversas actividades de las parroquias y los colegios. Al presentar a los laicos, hicimos hincapié en la pertenencia por misión, apostolados, amistad, simpatía por nuestro carisma, de tantos laicos de nuestras parroquias y colegios. A la vez, presentamos a las Fraternidades Laicales Dominicanas como un espacio “vocacional” de adhesión a la Familia Dominicana a través de un compromiso, fruto de un proceso de discernimiento. A continuación Carlos Gómez dio testimonio de su fe y compromiso primero con la Iglesia y luego de su integración a la Familia Dominicana, narrando en forma muy sincera y abierta cómo se fue dando ese proceso a través de muchos años de recibir y dar en la parroquia Nuestra Señora del Rosario y a través de las misiones dentro de la Familia Dominicana. Luego Alexandra Arana compartió su “historia internacional”, pues nació a la Familia Dominicana en Guatemala, luego continuó en Paraguay y ahora es nuestra laica de Fraternidad en Piriápolis.
1