ROCÍO JIMÉNEZ NOLASC0 • A S E S O R A B R I N D O A C T O M A D O R E S D G E N E R A C I Ó C R E A T I V A S Y L A R E S O L U C I
D E
L Í D E R E S •
O M P A Ñ A M I E N T O A E D E C I S I O N E S E N L A N D E P R O P U E S T A S E S T R A T É G I C A S P A R A Ó N D E P R O B L E M A S .
E S P E C I A L I S T A E N P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S D E A S I S T E N C I A S O C I A L Y L I D E R A Z G O , C O N M Á S D E 1 0 A Ñ O S D E E X P E R I E N C I A .
ACOMPAÑAMIENTO Guía en la construcción de Propuestas de Políticas Públicas de impacto Diagnóstico Organizacional Mejora tu empresa / organización -Pública o privada(Clima laboral, comunicación, organización, trabajo en equipo.)
CONTACTO: Arturo Sánchez 221 178 5281
Jesús Acevedo de Luciano 222 846 2609
CONFERENCIAS MENTORÍA PERSONALIZADA EJECUCIÓN DE PROYECTOS Acompañamiento, guía en el desarrollo y ejecución de proyectos. Networking en toda la República
Carta
D
EDITORIAL
e acuerdo con el Instituto
blica y fijándose en el principio de progre-
Nacional Electoral (INE),
sividad de los derechos humanos se haga
para el próximo comicio
realidad de forma gradual, una mayor parti-
electoral, 25 millones 662
cipación de ese sector en el ámbito político
mil 773 jóvenes de entre
de la toma de decisiones.
18 y 29 años, se encuen-
tran activos para ejercer su voto, cifra que sig-
Así, las elecciones de este año significan un
nifica el 29% de la lista nominal. Sin embargo,
gran reto para la democracia mexicana, pues
en las elecciones pasadas, sólo el 65% de los jó-
entrarán en debate 21 mil 368 cargos y 15 gu-
venes de 18 años participó, mientras que quie-
bernaturas, lo que representa la elección más
nes tenían entre 19 y 34 años cooperaron de
grande de nuestro país.
forma significativamente más baja, con 55%. El rol que representa la juventud es crucial, Las cifras muestran que los jóvenes comien-
por ello, es de suma importancia la construc-
zan creyendo en el poder de la democracia
ción de una ciudadanía más colaborativa e
para, eventualmente, desvincularse de ella,
informada, puesto que representa el presente
lo que ha incitado que no se apropien del
y el futuro de lo que se espera que sea México.
espacio público que también les pertenece y sea otro grupo de edad quienes aprovechan
Para que esto se pueda llevar a cabo es ne-
su ausencia.
cesario incentivar su participación. Se debe contar con las herramientas y la capacidad
El Programa de las Naciones Unidas para el
para influir en la toma de decisiones y en
Desarrollo (PNUD), ha recomendado las acti-
las políticas públicas. Es un hecho que los
vidades que se pueden llevar a cabo para fo-
procesos electorales en el contexto actual
mentar la participación juvenil, entre las que
presentan mayores exigencias, por esto, la
destacan fomentar la continua participación
responsabilidad que asumen los órganos
de la juventud y educación cívica en escuelas
electorales, los actores políticos y los electo-
de educación superior, reconociendo que la
res, requiere de un esfuerzo mutuo.
información no basta solo en libros de texto; es necesario que los destinatarios de esta política conozcan lo que es la ciudadanía activa.
FOTO: ESPECIAL
Uno de los objetivos de los gobiernos debería ser revisar el marco normativo con la finalidad de insertar en la legislación cuotas de jóvenes. Estas cuotas como medida afirmativa imponen una preferencia a favor de un grupo en situación de desventaja; el objetivo de implementarlas es restablecer y compensar esa situación. El propósito de las cuotas en la postulación de candidaturas es enmendar el menoscabo en ese derecho de intervenir en la vida pú-
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
Directorio Víctor Galicia Montiel Director General Patricia Conde López Directora Editorial José Eduardo Carranza López Director de Diseño Arturo Barragán Lozada Director Comercial José Antonio Alonso García Director Jurídico Fergie Celeste Hernández Espinosa Directora de Marketing David Brian Lozano Hernández Producción audiovisual Irving Leyva Contreras Contenidos web
Staff Araceli Martínez Mazin David Emmanuel Castillo Trujillo Jorge Alfredo Coyotl Coyotl Sonia de Jesús Ruiz García
Colaboran en esta edición: Aline Yunery Zunzunegui López Alma Lorena Pérez Tlapanco Andrea Preciado Mendoza José Antonio Alonso García María Fernanda Ramírez Vázquez Susana Bisnes Munguía Vanessa Bonilla Martínez Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de DOMINIO POLÍTICO. Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético, sin el permiso escrito del editor. DOMINIO POLÍTICO. La estrategia detrás del juego. Es una marca registrada. Los anuncios y publicidad son propiedad y responsabilidad de los anunciantes. El contenido de esta publicación tiene un propósito exclusivamente informativo y no deberá ser considerada como la opinión directa o relativa de DOMINIO POLÍTICO, sino de sus autores.
P12 ¿AMLO busca el control total de las elecciones en México?
P51 DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
México recibió otras 487 mil 500 vacunas COVID 19 de Pfizer
53
China reconoce baja efectividad en sus vacunas contra COVID-19
55
¿Qué culpa tienen los ambulantes poblanos?
65
¿Quien ganará? INE vs AMLO
69
Los políticosy la distorsión de la realidad
74
¿Cómo se construye la imagen en el cerebro elector?
78
PORTADA | 7
EN ESTA EDICIÓN ESCRIBEN
Vanessa Martínez
CONMEMORACIÓN DE LA BATALLA DE PUEBLA
P58 Alma Lorena
¿Para qué nos alcanzó el confinamiento a los profes?
COMUNICAR EN TIEMPOS DE
C VID P72
J. Antonio Solano
Susana Bisnes
¿Qué derechos tienen los trabajadores, ante un despido por la pandemia?
Café psicológico: El reto de acompañar a distancia.
Claves para
P90
EMPRENDER TU PROPIO NEGOCIO DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
M. Fernanda Ramírez
El ciclismo una alternativa sustentable pero peligrosa.
P83
20 21
La juventud al poder
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
INTRODUCCIÓN
S
eñalaba el poeta uruguayo Mario Benedetti, que qué les quedaba por probar a los jóvenes en este mundo de consumo y humo […] No
dejar que les maten el amor, recuperar el habla y la utopía. ¡Ser jóvenes sin prisa y con memoria! Así, en esta primera edición de la revista Dominio Político, presentamos una serie de entrevistas con los perfiles juveniles que no debes perder de vista en este 2021; pues su vasta trayectoria, éxitos profesionales y visión de futuro, les hacen dignos representantes de una generación que está preparada para corregir el rumbo de nuestro país. Se trata de un desfile de propuestas e ideales, de diversas ideologías partidistas, conscientes de que si los jóvenes no hacen política, ésta de igual forma se hará y probablemente en su contra; unidos por un solo objetivo: que a México le vaya mejor.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
14 | PORTADA
Ejercer activa y plenamente nuestros derechos y obligaciones sumando a más personas para realizar el cambio que queremos”.
Karina Romero Alcalá; UNA VISIÓN POLÍTICA FRESCA
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 15
Karina nos compartió su visión, sobre las diferentes formas de hacer política, entre las generaciones anteriores y la actual; considerando que lo que realmente importa, es representar a la sociedad y hacer a un lado los intereses personales.
Tuvimos la oportunidad de conversar con Karina Romero Alcalá, política poblana que nos comentó que para este año, se vienen importantes retos, pero sin duda trabajar para llegar a sus metas y culminar proyectos donde cada día su mayor motivación es su familia, y mejorar el ambiente en el que se desenvuelve, es lo más importante, así como el aprendizaje que obtiene día a día ya que le gusta lo que hace. Durante su trayectoria ha tenido importantes satisfacciones, pero una de las que más atesora, es haber conocido gente de la cual ha aprendido mucho, ya que le han ofrecido apoyo y confianza que ha sido de gran valor para ella. Karina nos compartió acerca de la forma de hacer política de las anteriores generaciones donde señala que hoy, es necesario representar realmente a la sociedad y hacer a un lado los intereses, trabajar en el interés de la población, pero sobre todo de los jóvenes ya que son las nuevas generaciones, las que pueden tener la capacidad de transformar y trascender en la política. Considera importante que los jóvenes lleguen a puestos de decisión ya que hay jóvenes activos con ideas innovadoras y prometedoras y es importante tomarlos en cuenta para la activación política y sobre todo despertar interés en ellos. Considera también que los estudiantes tienen un papel importante que va más allá de las aulas ya que tienen en la política por ejemplo -dice- considero que el voto es el primer paso, el tomarlo con seriedad es un paso que motivará la participación e involucrará a los jóvenes en lo político. Desde su visión, es necesario de los jóvenes lleguen a puestos de decisión, porque hay jóvenes activos con ideas innovadoras y prometedoras y es importante tomarlos en cuenta para la activación política y sobre todo despertar interés en ellos. Ya que como generación puede hacer un gran cambio para Puebla donde dejar de ver la política como partidos o competencia y verlo como sociedad, enfocándonos en el verdadero problema para su solución. “Ejercer activa y plenamente nuestros derechos y obligaciones sumando a más personas para realizar el cambio que queremos”. Cuenten con una servidora para apoyarse en ese camino -finalizó-.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
FOTO: DOMINIO POLÍTICO MX
participación en diferentes entornos sociales
16 | PORTADA
La política va transformándose al ritmo de la propia evolución de la sociedad, no se puede hacer política como en los tiempos de Lázaro Cárdenas o inclusive del propio Peña Nieto”.
2021 ES EL AÑO DE LOS JÓVENES;
Lorenzo Rivera Nava
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 17
Logrando que su motivación sea ver progreso en nuestro entorno y la gente que nos rodea, ser un agente de cambio con sentido ético y de justicia social.
rodea, ser un agente de cambio con sentido
en lo primero de la lista a innovar, considera
ético y de justicia social que haga respetar
que los jóvenes pueden aportar innovación,
el estado de derecho y que a través de cual-
nuevas formas de trabajo y energía, sin dejar
quier trinchera podamos siempre avanzar y
de lado la experiencia de quienes ya llevan
abanderar causas sociales. Asimismo, nos
décadas trabajando y que pueden ayudarnos
comparte que a lo largo de su carrera, su
a enfocar nuestra vocación de servicio.
mayor satisfacción ha sido representar a su municipio Chignahuapan, ejerciendo como
El papel de los estudiantes no solo se queda
Tuvimos oportunidad de platicar con Loren-
Regidor de Juventud y Grupos Vulnerables
en las aulas, actualmente los jóvenes han
zo Rivera un joven poblano interesado por
en el Congreso del Estado, además de ser
desarrollado un pensamiento más crítico
su Estado, Puebla, quien nos platica acerca
dirigente de jóvenes, lo cual fue una gran ex-
gracias a las redes sociales y a los medios de
de lo que espera en las elecciones de este
periencia para el y le permitió hacer lo que
comunicación, en los cuales tenemos la in-
2021, y en el año en general... este año será
le apasiona junto con grandes amigos.
formación casi al mismo tiempo que ocurre,
uno de los más complejos que afrontaremos
sin embargo, todos esos datos que recibimos
en el país y en el mundo. Lo más esperado es
Al preguntarle acerca de qué cambiaría en
diariamente deben pasar a ser acciones, con
que todos tengamos salud y que no nos falte
la forma de hacer política con respecto a
trabajo, emprendedurismo, programas socia-
nadie en nuestras mesas, que la unión y la
las antiguas generaciones, Lorenzo Rivera
les, altruismo, empatía. Ser joven es la mejor
solidaridad siga presente ante esta adver-
nos menciona que seguro hay muchas cosas
edad para ser revolucionarios, destacó Loren-
sidad y más allá de ella, porque a pesar de
que se pueden cambiar ya que la política va
zo. Asimismo, la razón por la cual los jóvenes
que la pandemia es el principal problema,
transformándose al ritmo de la propia evolu-
están más interesados por las causas sociales
existen muchos otros que también necesitan
ción de la sociedad, no se puede hacer políti-
es porque hemos generado un pensamiento
atención y, sobre todo, trabajo en equipo,
ca como en los tiempos de Lázaro Cárdenas
crítico que desea ser parte de la transforma-
como la crisis económica y de educación.
o inclusive el prpio Peña Nieto. Incluir las
ción de la sociedad. Hoy en día a través de las
Logrando que su motivación sea ver pro-
tecnologías de la información para atender
redes sociales y de los Smartphone vemos
greso en nuestro entorno y la gente que nos
prioridades esenciales de la gente debe estar
más de cerca las necesidades y adversidades por las que atraviesa el país y el estado o las vivimos en carne propia como la falta de apo-
FOTO: ESPECIAL
yo para emprender o para estudiar. Para finalizar nos compartió su opinión del papel que deberían de desempeñar en la política los jóvenes este 2021: Los jóvenes serán en quienes crean los ciudadanos, porque la gente ya está cansada de los mismos perfiles o de las mismas ideas. Nosotros tendremos la oportunidad de convencer voluntades a través de nuestra energía e innovación. En el 2021 vamos con todo. Con esto compartió un mensaje a los jóvenes/estudiantes que quieran inmiscuirse en el mundo político o unirse a una causa social “Que pasen del pensamiento crítico a la acción, que hagan equipo con amigos que tengan inquietudes afines e inicien un proyecto, a través de cualquier trinchera, ya sea la política, el deporte, el emprendimiento o alguna asociación civil. La juventud nos permite experimentar e inclusive darnos chance de equivocarnos y empezar de nuevo, no desperdicien su energía.”
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
18 | PORTADA
JÓVENES, EL CAMINO PARA LA BUENA POLÍTICA:
Esthefania Meraz
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 19 FOTO: DOMINIO POLÍTICO MX
Debemos de incidir desde cualquier ámbito en el que decidamos participar, retomar las raíces y las causas que han beneficiado a la sociedad y trabajar para recuperar la confianza que muchos adultos perdieron por sus malas acciones y sus gobiernos. La razón por la cual esta generación está más comprometida con las causas sociales es por todas las problemáticas que nos aquejan y eso nos hace ser más empáticos y trabajar para resolver en lugar de ignorar”.
Esthefanía Meraz nos platicó sobre lo que espera en este año 2021, pidiendo ser más empáticos y humanos para así poder resolver nuestros problemas como sociedad y solucionarlos colectivamente. Además, nos compartió que lo que le motiva
habitantes del estado y cree que el papel de
es su familia y en especial sus sobrinos, por
los estudiantes está más allá de las aulas.
lo que busca para ellos un mejor futuro en el
Como generación, piensa, “debemos de inci-
estado, reduciendo la desigualdad económi-
dir desde cualquier ámbito en el que decidamos
ca, social y educativa. De igual manera -afir-
participar, retomar las raíces y las causas que
ma- una de sus mayores satisfacciones que es
han beneficiado a la sociedad y trabajar para
ser una mujer reconocida por su trabajo en
recuperar la confianza que muchos adultos per-
la política pues es un medio muy difícil para
dieron por sus malas acciones y sus gobiernos.
las mujeres, pero con su determinación está
La razón por la cual esta generación está más
tomando acciones concretas para que la per-
comprometida con las causas sociales es por to-
mitan incidir en la toma de decisiones.
das las problemáticas que nos aquejan y eso nos hace ser más empáticos y trabajar para resolver
Esthefania señaló la demagogia con la que vi-
en lugar de ignorar”.
vieron los jóvenes en decisiones pasadas, por lo que busca un cambio generacional para
Finalmente comentó que los jóvenes tienen
que sean escuchados y a la vez luchar por las
un papel muy importante para luchar por
causas individuales.
candidaturas, y regresarles esos espacios que ahora están convertidos en estatutos
Algo fundamental es que los jóvenes lleguen a puestos de decisión para ser capaces de tocar temas que a generaciones pasadas les fueron irrelevantes
por parte de los partidos políticos, motivando de esta forma a que más jóvenes participen en el mundo político sin miedo a ser observados o señalados, porque describe a los jóvenes como personas apasionadas con
Destaca sobre la gran marcha estudian-
gran incidencia dentro de los partidos polí-
til que se vivió en el mes de marzo del año
ticos, para generar un cambio colectivo y de
pasado, exigiendo seguridad para todos los
beneficio mutuo.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
20 | PORTADA
Es importante que lleguen ideas frescas e innovadoras a los espacios de decisión, ya que se necesitan romper paradigmas”.
“SEAMOS MENOS EGOÍSTAS Y MÁS HUMILDES”:
Jorge Amador
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 21
En entrevista con Jorge Eduardo Amador, nos compartió su visión para este 2021, enfatizando que los jóvenes deberían ya ocupar espacios importantes, e invitándolos a llenarse de conocimientos y ser más participativos.
nos organizamos como sociedad y empezamos a participar de manera estratégica, de manera consensuada, lograremos tener una mejor calidad de vida y mejores gobiernos’. Como generación nos ha tocado vivir muy de cerca con las nuevas tecnologías, por lo que nosotros podemos par-
Una de las grandes satisfacciones de Jorge Eduardo Amador Alarcón, economista por la BUAP, ha sido tener una Asociación Civil que le ha permitido contribuir de manera positiva
ticipar desde muchos lugares, incluso digitalSiendo honestos en el trabajo y en nuestras acciones con los demás, se logrará construir un mejor futuro
y directamente a la vida de los demás. Su tra-
mente podemos tener un punto de influencia que impacte directamente a la sociedad. Sobre la importancia de los jóvenes en las si-
bajo se ha centrado en sectores como salud,
guientes elecciones, enfatiza que “es urgente
educativo, ecológico, conciencia social y de-
Para Jorge es importante que lleguen ideas
que nosotros empecemos a ocupar espacios im-
porte, por lo que desea seguir contribuyendo
frescas e innovadoras a los espacios de de-
portantes ya que nuestro bono demográfico en
a la sociedad. Su mayor motivación es su her-
cisión, ya que se necesitan romper paradig-
el país así lo exige. Somos un país de jóvenes, en
mosa familia, pues todos los días se despierta
mas, construir alternativas para mejorar
el cual los mismos jóvenes tenemos que tomar
motivado y agradecido con la vida por todas
nuestro futuro. Es por ello, que ser estudian-
partido para que nuestras necesidades sean escu-
las bendiciones que le rodean.
te permite llenarse de nuevos conocimien-
chadas, desde las diferentes plataformas y desde
tos, adquiriendo un punto de vista analítico,
las tribunas más importantes de nuestro país.
Sobre las nuevas generaciones, comparte que
‘es de gran importancia que todos los estudian-
Les digo a los jóvenes: lean los documentos bá-
tienen que pensar que no son solo uno, si no
tes interactúen de manera directa en la toma
sicos de todos los partidos políticos, para conocer
que todos son parte de lo mismo; en la medi-
de decisiones, expresándose libremente y ser
de fondo su ideología y basados en eso tomen la
da que nos apoyemos, siendo honestos en el
tomados en cuenta’, -comparte-.
decisión de participar en el espacio en el que me-
trabajo y en nuestras acciones con los demás,
jor se sientan, para que puedan desarrollarse de
se logrará construir un mejor futuro, evitando
Así mismo considera que Puebla necesita ser
la mejor manera. Cuenten con un servidor para
cometer los errores de los que hoy gobiernan.
una comunidad más participativa, ‘Si nosotros
apoyarse en ese camino” -finalizó-.
Es de gran importancia que todos los estudiantes interactúen de manera directa en la toma de decisiones, expresándose libremente y ser tomados en cuenta”
FOTO: DOMINIO POLÍTICO MX
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
22 | PORTADA
Háganlo, no tarden porque el mundo los necesita, ustedes son la esperanza del porvenir, involúcrense, únanse a estas causas, tomen los lugares que les pertenecen.”
“NO TARDEN PORQUE EL MUNDO LOS NECESITA”;
Estefania Moreno
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 23
Tuvimos el placer de conversar con Estefanía Valeria Moreno Flores, quien nos platica acerca de lo que espera de las elecciones de este año donde solo pide que se respete la voluntad del pueblo, se sancione la corrupción y que los electos sean la clase política que requiere México, asimismo entramos en su forma de pensar donde explica que tiene demasiadas motivaciones por las que estaría dispuesta a darlo todo, se centra en la dignidad humana, animal y del medio ambiente, la igualdad de derechos y la erradicación del sistema que tanto nos ha
FOTO: @VALERIAMORENOPUEBLA
lastimado y claro dentro su trayectoria su mayor satisfacción es cuando ve materializados todos sus esfuerzos en el mejoramiento de la
pecto a las anteriores generaciones y es que
de encuentra importante que todos debemos
calidad de vida de las personas, cuando las ve
centrarán todo su trabajo en el bienestar de
ser considerados en las tomas de decisiones,
dignificadas y transformadas, cuando logra
todas las personas, que se tratara de una ac-
deberíamos tener representación de todos
percibir que sí se puede avanzar hacia la socie-
tividad honrosa, vocacional y alejada de todo
los sectores de la población en la misma
dad que tanto soñamos.
tipo de utilitarios.
proporción en que existen, dejar de lado los
Dentro de esta platica también nos comentó
Asimismo, su visión de la importancia de que
tereses de todos. También como generación
lo que haría de cómo hacer política con res-
los jóvenes lleguen a puestos de decisión don-
considera que para poder lograr el cambio y
intereses de unos cuantos para abrazar los in-
así poder tener un mejor estado donde lo importante es la educación y la compasión dirigida a todos y cada uno de los seres vivientes, sin exclusión de ningún tipo asimismo ella cree firmemente que en todas las generaciones hay revolucionarios y nos comprometemos porque del futuro depende nuestro porvenir y el de nuestra descendencia y es por eso que los jóvenes están más comprometidos por las causas sociales. Los jóvenes deben de tener un puesto en la política para ser disruptivos, crear una política con verdadero enfoque en el bienestar de personas y medio ambiente. Para finalizar se despidió con un mensaje para todos los jóvenes que quisieran inmiscuirse en el mundo político o unirse a una causa socia: “Háganlo, no tarden porque el mundo los necesita, ustedes son la esperanza del porvenir, involúcrense, únanse a estas causas, tomen los lugares que les pertenecen.” FOTO: @VALERIAMORENOPUEBLA
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
24 | PORTADA
Jóvenes hagan política, porque si no la hacen alguien más la hará por ustedes y probablemente será en contra suya.”
Ricardo Gali; EL PROBLEMA DEL PAÍS ES ESTRUCTURAL
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 25
FOTO: DOMINIO POLÍTICO MX
Ricardo Gali, un joven poblano, nos platica acerca de lo que espera en este 2021, que podamos superar la fuerte crisis económica y sanitaria que enf rentamos y que con ello seamos lo suficientemente conscientes para generar una ruta para reconstruir nuestro país.
Desde su visión, debemos ir superando el
rol central y deben de ser los promotores de
populismo autoritario que amenaza las insti-
las ideas de cambio e innovación, así como do-
tuciones, la vida democrática y las libertades
tar a sus egresados con herramientas que les
de nuestro país; haciendo que cada día su mo-
permitan acceder a empleos especializados.
tivación sea tener un mejor país del que encontró cuando nació. A lo largo de su vida ha
Los problemas de Puebla son complejos y no
tenido grandes satisfacciones, sin embargo,
se pueden resolver con una simple idea tirada
el poder participar en grandes financiamien-
al aire. De entrada, debemos de apostar por-
tos de proyectos de infraestructura cuando
que la rendición de cuentas y transparencia
trabajó en Jones Day México fue una de ellas.
sea mucho más estricta y al mismo tiempo generar incentivos para que exista un ambiente
Necesitamos políticos que de verdad les den la cara a los problemas, y que busquen solucionarlos de fondo
DESDE SU VISIÓN
40%
DEL PADRÓN ESTA CONFORMADO POR JÓVENES ENTRE
18-29 AÑOS
Durante la plática, Ricardo comparte lo que
de inversión para generar empleos competi-
cambiaría de las anteriores generaciones acerca
tivos que permitan a las personas mejorar su
de hacer política, donde es necesario refundar la
calidad de vida. De acuerdo al compromiso
forma de hacer política, necesitamos políticos
con las causas sociales destacó que no solo es
que de verdad les den la cara a los problemas, y
un tema de esta generación, el ser humano
que busquen solucionarlos de fondo, para que
en sí es un ser que siente compasión, ser que
para que estos no se queden en discurso se que-
siente compasión, cuya apariencia se debe
den en discurso o sean simulaciones. El proble-
a la difusión… de problemas a través de las
ma de nuestro país es estructural, las generacio-
redes nos ha permitido articularnos para ge-
nes anteriores hicieron de la política un modelo
nerar proyectos que trasciendan y que como
de creación de privilegios que se replica en todos
resultado generen bienestar social.
los partidos. Desde su visión la importancia de los jóvenes en puestos de decisión es que estos
Al final nos compartió acerca del importante
de los 18 a 29 años conforman el 40% del padrón
papel que los jóvenes deben de tener en la
y son una cuarta parte de la población.
política este 2021 estos deben de tener un rol central, no podemos aspirar a tener re-
“Bajo este argumento, suena ilógico que se nos
sultados distintos si los que ocupan los espa-
excluya de la toma de decisiones, ya que, seremos
cios de decisión son los mismos de siempre,
nosotros quienes paguemos los platos rotos de las
dejando una invitación de que lean la frase
malas decisiones que se toman”. Sobre el papel
de Ortega y Gasset para todos los jóvenes/,
de los estudiantes, señala que no solo está en
estudiantes que quieran inmiscuirse en el
las aulas, sino que necesitamos construir una
mundo político o unirse a una causa social:
agenda ciudadana que verdaderamente res-
“Jóvenes hagan política, porque si no la hacen
ponda a las problemáticas del país. Sin duda,
alguien más la hará por ustedes y probablemen-
los estudiantes y las universidades juegan un
te será en contra suya”.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
26 | PORTADA
Tenemos que hacer equipo, que en otros países hablen de México con orgullo, como nosotros estamos orgullosos de ser mexicanos y queremos vivir en paz, queremos vivir tranquilos, queremos oportunidades para mujeres y para los jóvenes, queremos que los niños vuelvan a crecer en un ambiente bonito, en un ambiente de tranquilidad, en un ambiente de paz y vamos a hacerlo, juntos, en equipo, vamos a darle con todo.”
Michele Islas Ganime; LA VOZ DE LOS JÓVENES
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 27
Michel Islas Ganime apuesta por los jóvenes por el hoy del país y los alienta a ser el cambio, a crear un ambiente de paz y a enorgullecerse de México.
Asimismo, nos compartió su opinión de lo
“Hagamos equipo, entendamos que entre todos
que cambiaría de las antiguas generaciones
tendríamos que gobernar, trabajar, legislar, y
en el ámbito político, donde se enfocó en
hacer para y por el bien de las y los poblanos, no
cambiar la forma tan cuadrada de como ha-
solamente para un solo sector o un grupo, asimis-
cían las cosas, “los jóvenes somos los que más
mo necesitamos entender que hay muchísimas
vivimos problemas que tiene actualmente nues-
cosas que le duelen a Puebla, la inseguridad nos
tro país”. Nos compartió acerca de la visión
lleva lastimando por muchos años, la desapari-
que tiene acerca de los jóvenes en puestos
ción de tantas mujeres, asaltos, la falta de opor-
Michele Islas Ganime, mujer poblana que
de decisión, donde ella recalca, que es im-
tunidades, etc., y creo que el cambio está en hacer
actualmente preside a nivel estatal la Red de
portante ya que hoy somos nosotros los que
equipo”, destacó Michele.
Jóvenes por México, nos cuenta acerca de
más sufrimos los cambios de nuestro país, el
lo que espera en este 2021 donde desea que
rumbo, la falta de oportunidades, poder ob-
Para finalizar, dejó un mensaje a todos los
verdaderamente sea un mejor año, ya que
tener un empleo digno, así como una opor-
jóvenes/estudiantes que quieran inmiscuirse
en el 2020 se tuvieron muchas pérdidas…
tunidad de empleo; a veces muchos jóvenes
en el ámbito político o en alguna causa social:
de vidas, tristezas, amigos y familiares, pero
ni siquiera tienen la oportunidad de estu-
“No tengan miedo, a lo largo de la vida, mucha
también tuvimos pérdidas económicas, se
diar, tienen que mantener a sus familias, hay
gente nos dirá que una sola persona no puede ha-
perdieron negocios, trabajos, por lo que es-
demasiada inseguridad.
cer un cambio y que mejor desistamos, pero creo
pera que llegue una nueva esperanza: “Sé que
que con un loco que tenga una idea y más locos
suena muy esperanzador, que verdaderamente
El país necesita recuperarse, y creé que, si
que nos unamos a esa idea, las cosas pueden cam-
lleguen cosas buenas, para las mujeres, para los
no es hoy, ya no será nunca. Considera que
biar y las cosas pueden salir adelante. Vamos con
jóvenes, para nuestro país, pero lo necesitamos
el papel de los estudiantes históricamente ha
todo, este año es el año de los jóvenes, es el año
verdaderamente para poder reconstruirlo, recu-
impulsado los grandes cambios de nuestro
de ser escuchados, es el año de levantar las causas
perarlo y retomar el rumbo”.
país, han movido masas y han demostrado
sociales, es el año en el que tenemos que recupe-
que unidos pueden hacer muchísimo más.
rar a nuestro país y así devolverle el rumbo”.
Dentro de la plática también nos comentó FOTO: DOMINIO POLÍTICO MX
acerca de su motivación de cada día, siendo el pensar en el futuro, en ser ejemplo de alguien, algún día tener hijos y que estén orgullosos de ella; que su mamá se siga sintiendo orgullosa de la hija que crió.
La motiva tener gente que cree en ella y en su trabajo, así como poder ayudar a las mujeres y a los jóvenes
Con esto también tiene grandes satisfacciones durante su trayectoria política, como cuando logró ser candidata a diputada local, fue un proceso interesante, afirmó Michele ya que fue la campaña más fuerte y ruda de la historia; la de 2018, fue el proceso más interesante e importante que ha habido. Pero con esto no acaban sus grandes satisfacciones, después de eso, tuvo oportunidad de ser presidenta estatal de la Red de Jóvenes Por México, actualmente lo sigue siendo, y eso ha sido una gran satisfacción que la llenó de alegría, le devolvió las ganas de seguir trabajando por Puebla y los poblanos.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
28 | PORTADA
Todos son bienvenidos, su determinación y ganas de querer hacer un cambio es lo que necesitamos, en verdad todos tenemos algo que enseñar y algo nuevo que aprender”.
Fernando Bernal; A INNOVAR LA FORMA DE HACER POLÍTICA
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 29
Fernando Bernal, como estudiante entiende perfectamente que esta generación será el cambio, e invita a los jóvenes a inmiscuirse en el ámbito político y de bien social.
Un grupo unido puede hacer un gran cambio”. Todos tenemos algo que enseñar y algo nuevo que aprender”.
Fernando Bernal, joven estudiante de Crimi-
Lo que cambiaría respecto a la política de las
nología y Derecho, nos compartió qué es lo
anteriores generaciones -señala- sería la ho-
que espera en este 2021, deseando que se pre-
nestidad que manejan en este ámbito, para
senten mejores oportunidades respecto a la si-
que quienes se dedican a ello no se queden
tuación actual de pandemia, así como intentar
únicamente con la costumbre de hacer siem-
terminar con la crisis económica que vivimos.
pre lo mismo. Desde su visión, los jóvenes aún sienten interés en participar activamente
Así, nos comparte que su mayor motivación
en la política y al tener una visión distinta,
para dar lo mejor de él en el trabajo es su hijo
podrían innovar tanto en la forma de conven-
y su esposa, que son su mayor satisfacción;
cer, así en la de gobernar.
y tener nuevas oportunidades personales que lo reten a ser mejor cada día.
Asimismo, los estudiantes tienen un papel más allá de las aulas, ya que ellos ponen en
FOTO: DOMINIO POLÍTICO MX
práctica sus conocimientos, para ganar más experiencia y dar el mejor apoyo a la sociedad, “esta generación puede hacer un gran cambio para una Puebla mejor en las acciones, tratando de hacer conciencia a la población de que un grupo unido puede hacer un gran cambio”, afirma. Esta generación también está más comprometida por las causas sociales ya que los jóvenes están creando consciencia, no le están siendo indiferentes a los problemas sociales y enfrentan los verdaderos problemas. Para finalizar nos comentó acerca del papel que deberían de tener los jóvenes en la política este 2021, haciendo hincapié en que son un peldaño importante para la toma de decisiones y acciones; por lo que envió un mensaje a los jóvenes/ estudiantes que quieran inmiscuirse ya sea en el mundo político o unirse a una causa social: “Todos son bienvenidos, su determinación y ganas de querer hacer un cambio es lo que necesitamos, en verdad todos tenemos algo que enseñar y algo nuevo que aprender”.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
30 | PORTADA
Exhorto a los jóvenes a participar, no tengan miedo juntos podemos lograr el cambio que tanto deseamos”.
‘LOS JÓVENES DEBEMOS TRABAJAR EN CONJUNTO CON TODOS LOS SECTORES, PARA LOGRAR UNA REPRESENTACIÓN REAL DE NUESTRA GENERACIÓN’:
Karime Yamel
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 31
FOTO: DOMINIO POLÍTICO MX
Este 2021 es un año de nuevas oportunidades para los jóvenes poblanos. Contribuir con la sociedad aportando mis conocimientos y así, mejorar Puebla, es para mí una de mis mayores motivaciones para trabajar día con día.
Estoy convencida de que, a pesar de que no todos coincidimos ideológicamente, tenemos algo en común y es mejorar nuestro entorno, abrir paso a las nuevas generaciones que deseen incursionar en la vida pública. Y el poder ayudar, motivar a los jóvenes del estado a participar en la vida publica ha generado una gran satisfacción en mí-afirma-. Como jóvenes conocemos las carencias y dificultades de nuestra generación, por ello es importante que el sector juvenil se sienta representado e identificado a través de figuras públicas. ‘Es importante innovar, abrirse a nuevas perspectivas, porqué de las anteriores generaciones eso cambiaría, la poca apertura a las nuevas ideas’. -señalaEl papel de los estudiantes en la sociedad va más allá de las aulas, históricamente han sido quienes han protagonizado momentos importantes y memorables en nuestro país cambiando el rumbo que ya estaba marcado.
La unidad -considero- es lo que haría un gran cambio en Puebla, trabajar en contra de un discurso de polarización y ser objetivos de tal manera que se logre coincidir con las ideas de los políticos
‘Los jóvenes debemos trabajar en conjunto con
Debemos asumir nuestra responsabilidad
todos los sectores para lograr una representa-
como ciudadanos y lo que representamos para
ción real de nuestra generación’, por mucho
las nuevas generaciones. ‘Exhorto a los jóvenes
tiempo se ha creído que la política es solo
a participar, no tengan miedo juntos podemos lo-
para unos y es una idea errónea, ya que
grar el cambio que tanto deseamos’. Cambiemos
actualmente las nuevas generaciones es-
las perspectivas que tienen de este sector por
tán mas comprometidas con las causas
todas las malas prácticas que llegaron a existir
sociales, comparte.
dentro de este medio, -finalizó-
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
32 | PORTADA
Llevamos años siendo ignorados cuando hay muchísimo potencial, urge un cambio generacional y sobre todo en lo político”.
Madelyn Mioni:
GENERANDO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO, A TRAVÉS DE TRABAJO HONESTO, RESPONSABLE Y APASIONADO
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 33
El papel de los jóvenes en la política es crear estrategias sustentables para el desarrollo y crecimiento social
Entrevistamos a Madelyn Mioni quien tiene
confíen en ella, así como también el orgullo
un interés muy grande por la política, y nos
que tiene por su municipio, lleno de gente
comentó que de las elecciones 2021 ella es-
trabajadora y comprometida.
pera; transparencia, honestidad y principalmente organización en la prevención y sani-
Desde su visión, considera importante que
tización, ya que nos enfrentamos a un gran
los jóvenes lleguen a puestos de decisión,
diferenciador a las elecciones pasadas que es
cuando observa a las juventudes de su mu-
el fenómeno COVID-19, y de esta manera to-
nicipio San Gregorio Atzompa, ella ve inno-
dos podamos salir a realizar el voto sin miedo
vación, frescura, entusiasmo, ganas de hacer
y con confianza.
las cosas diferente, y eso es lo que se necesita, “llevamos años siendo ignorados cuando hay
Es muy importante la inclusión de diferentes generaciones. La experiencia de las personas adultas y la frescura innovadora de los jóvenes, hacen el perfecto equilibrio, y si trabajan en equipo se lograrán excelentes resultados y beneficios en la sociedad. Así como también la equidad de género”.
Su mayor motivación, para trabajar día con
muchísimo potencial, urge un cambio generacio-
día son 3, “el amor, mi familia y la manera de
nal y sobre todo en lo político”.
trascender en el mundo, haciéndome la siguiente pregunta cada vez que despierto y tengo un nue-
Madelyn considera que se necesita un go-
vo día lleno de oportunidades ¿qué huella quieres
bierno con valores e incluyente, tomando
dejar en los corazones y el mundo? y mi respuesta
en cuenta como base la participación activa
es generar un impacto significativo a través de
ciudadana, ya que es el cimiento para gene-
un trabajo honesto, responsable y apasionado en
rar y utilizar otros recursos distintos de so-
busca de un crecimiento, un despertar de cons-
lución tomados de las necesidades reales del
ciencia y un cambio positivo personal, en la hu-
Estado, planificando acciones con propósito,
manidad y el mundo”.
generando mayor igualdad en la sociedad, ya que cuando las personas ganan cierto control
Nos comentó que la mayor satisfacción du-
sobre lo que definen sus vidas, el equilibrio
rante su trayectoria es haber concluido todos
en la comunidad cambia, extendiéndose de
los proyectos que se propone, por ejemplo su
forma más amplia y equitativa, eso es lo que
profesión como Psicóloga, así como el apren-
puede lograr el cambio para tener un mejor
dizaje que ha ido adquiriendo a lo largo de su
estado, contribuyendo así a una sociedad más
vida y ha generado en su experiencia y cre-
justa y unificada.
cimiento personal. En su trayectoria política, su mayor satisfacción es que las personas
Ella nos platica que las generaciones jóvenes están más comprometidas con las causas
FOTO: CORTESÍA
sociales porque nos damos cuenta de los fenómenos sociales y
necesidades actuales,
así como la falta de cambios ante estas, y queremos que nuestra generación haga la diferencia con la participación activa e involucramiento en ellas, haciendo con cambio de consciencia lleno de acciones más que de palabras y el papel de los jóvenes en la política es crear estrategias sustentables para el desarrollo y crecimiento social, educativo, cultural, económico y de salud, por medio de los avances tecnológicos y científicos. Madelyn se despide de nosotros dejándonos estas palabras de aliento: “Que día a día sigan preparándose, y que los límites como el miedo son solo una ilusión, la solidaridad es punto clave para hacer el cambio que queremos ver para sanar nuestro país, ya que es responsabilidad de todos hacer la diferencia, y la unión hace la fuerza”.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
34 | PORTADA
JÓVENES, RESPONSABLES DE LLEVAR A LA SOCIEDAD POR BUEN CAMINO:
Yitzhak David Estrada
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 35
FOTO: DOMINIO POLÍTICO MX
El Secretario en Gobiernos, Políticas Públicas y Vinculación con Movimientos Sociales del Municipio de San Martín Texmelucan, nos platicó acerca de lo que espera en este 2021, donde desea a todos salud y prosperidad en este año muy difícil por el SARS COV-19 y también espera que las elecciones de este año sean limpias, transparentes y democráticas.
Nos platicó sobre su motivación que lo hace
son un tumor que algunos políticos no han
trabajar día con día y es el compromiso que
podido desprender. Cree que es una buena
tiene con la comunidad de hacer políticas
opción que los jóvenes participen en las de-
públicas, sostenibles, educativas e inclusi-
cisiones porque ellos son los responsables
vas para el progreso del partido que forma
de llevar a la sociedad por un buen camino
parte. Su mayor satisfacción fue la inclusión
y de velar por el interés de su generación
de la mujer en las decisiones públicas y tam-
y las futuras generaciones, de estar en ar-
bién la inclusión de los jóvenes que es un re-
monía y en paz. Nos hizo referencia que
sultado positivo, ya que con ellos el trabajo
los jóvenes tienen un papel muy impor-
es benéfico y en equipo para la aplicación de
tante fuera de las aulas, en especial a los
proyectos que ya tiene para el municipio de
estudiantes de ciencias políticas, para que
San Martin Texmelucan.
sepan planear estratégicamente y después ejecutar con éxito y llevar sus conocimien-
Él cambiaría la apatía, indiferencia, desigualdad y corrupción que tuvieron las anteriores generaciones
tos adquiridos en las aulas a la praxis. Por último, nos habló sobre la juventud y su papel fundamental para hacer valer el estado de derecho, recomendando que tengan una
Por otra parte, él cambiaría la apatía, in-
corriente filosófica de cada partido político
diferencia, desigualdad y corrupción que
en México, para llevar a un buen camino la
tuvieron las anteriores generaciones y que
política en este 2021.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
36 | PORTADA
Es momento de que los jóvenes estemos en los lugares de toma de decisiones y me incluyo. El bien común, el poder transformar la vida de los ciudadanos y de los poblanos y poblanas es algo que me motiva día a día para poder impactar la vida de miles de personas, me motiva mi familia, mis amigos y las personas que creen en mí”.
Mónica Helena Escalante; ¡BASTA DE SER ESPECTADORES!
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 37
Platicamos con Mónica Escalante, quien asegura y es optimista en que los jóvenes son el cambio en el ámbito político, Al final nos comparte un mensaje de aliento que invita los estudiantes a luchar desde su propia trinchera y a entrar en acción.
bien”, ella conoce jóvenes miembros de Or-
el ámbito político o en alguna causa social:
ganizaciones y Asociaciones Civiles que tra-
“Que sueñen, sueñen mucho, trabajen por sus
bajan por una causa y ellos son los que están
sueños, que no desistan… todo es posible. No
cambiando un estado, un país y en muchos
importa desde qué trinchera o qué color eligen
casos al mundo. Es en las aulas donde se en-
accionar, lo importante es que sean ese cambio
cuentran esos motivos y la herramienta más
que quieren ver en el mundo, el país nos necesita
poderosa que es el estudio para transformar
y nos hace un llamado a que nos involucremos
nuestro entorno.
en la política o en las causas sociales. Seamos la esperanza y llevemos a la acción el cambio. Pero
Como generación, Mónica ve a muchos ami-
algo que les pido personalmente, es que no sea-
gos y amigas que desde sus trincheras, están
mos indiferentes a las causas sociales, ni ante las
Mónica Escalante, una joven poblana inmersa
logrando un cambio en diferentes ámbitos,
problemáticas de nuestro país. Los y las invito a
en el ámbito político, nos brindó una plática
desde sus amigas que luchan todos los días
entrar en acción.”
acerca de todo lo que espera con la llegada
por los derechos de las mujeres, sus amigos
de este 2021 y más que esperar, es momento
que todos los días están sumando a la inter-
de actuar -recalca-, ya que está segura de que
culturalidad buscando la paz mundial por
como jóvenes tenemos el poder de cambiar
medio de intercambios culturales a otros
nuestro entorno con acciones y hacer que
países, amigos y amigas preocupadas por el
suceda el cambio.
medio ambiente que arreglan un parque to-
FOTO: CORTESÍA
dos los días, hacen jornadas de reforestación Sobre las antiguas generaciones en la política,
y más amigos que suman a sus proyectos co-
afirma que existen políticos buenos y polí-
lectivos. Lo mencionado es lo que le da espe-
ticos malos; las acciones de los políticos que
ranza de que el cambio sea posible y afirma
hicieron que los ciudadanos desconfiaran de
Mónica que, lo que hace el cambio es la con-
la política son los que hasta la fecha cargamos
vicción de la mano con la acción.
las nuevas generaciones y por lo que hoy cuesta mucho más que la sociedad crea en que el cambio es posible. Mónica Escalante cambiaría las malas prácticas y los errores que le cos-
Lo que hace el cambio es la convicción de la mano con la acción
taron tanto al país y a miles de familias. Asimismo, nos compartió su opinión acerca del Con esto, su visión sobre los jóvenes es opti-
por qué esta generación está más comprometi-
mista, Escalante asegura que estamos prepa-
da con las causas sociales, asegurando que hoy
rados y somos capaces de tomar decisiones,
más que nunca es posible saber en tiempo real
al tener esta conciencia social nos hemos
lo que sucede en nuestra localidad, nuestro es-
preparado para poder solucionar los diferen-
tado, nuestro país e incluso en el mundo. Esto
tes problemas que existen en nuestro entor-
hace que tengamos una visión muy diferente de
no. Los jóvenes tienen ideas nuevas y no es
la que tuvieron generaciones pasadas.
sinónimo de ser inexpertos, porque ya las generaciones pasadas han enseñado que ten-
Para finalizar, Mónica está segura de que el
gas la edad que tengas, más que experiencia
papel de los jóvenes en el ámbito político este
necesitas capacidad en los puestos de toma
2021 es el de la acción, “¡basta de ser espectado-
de decisiones.
res!, los jóvenes somos capaces y estamos preparados, tenemos conciencia social y estamos com-
La capacidad no viene con la edad, la capacidad viene con la preparación y los jóvenes son capaces
prometidos con nuestro país y todo lo que pasa en él, creemos en las libertades y en un piso parejo para todo”. Es necesario que los jóvenes estén en los lugares de toma de decisiones y que su voz sea tomada en cuenta, porque su voz no
El papel de los estudiantes está más allá de
sólo es la voz de un joven, es la de toda una
las aulas, considera que lo más importante es
generación de esperanza y de cambio.
prepararse para los retos y las demandas de nuestro país. “Somos una generación de acción
Con esto, dejó un mensaje a todos los jóve-
que ha demostrado que podemos cambiar para
nes/ estudiantes que quieran inmiscuirse en
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
Somos una generación de acción que ha demostrado que podemos cambiar para bien”.
38 | PORTADA
Si tú de manera individual no buscas un cambio o buscar hacer algo, ¿cómo esperas que el país cambie?”.
Ari Zenteno; EL CAMBIO EMPIEZA DESDE UNO MISMO
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 39
FOTO: DOMINIO POLÍTICO MX
La joven estudiante de Psicología, Ari Zenteno, nos platicó acerca de lo que espera este 2021 en el ámbito personal, esperando encontrar en este año un nuevo comienzo a nivel general y personal.
que los jóvenes realmente están en busca
to tanto de hartazgo como de despertar, los
de un cambio, pero no un cambio de mane-
jóvenes se dieron cuenta que al final del día
ra superficial, sino que ven desde un pano-
el país lo conforman los mismos habitantes.
rama más amplio y también tienen ideales
“Si tú de manera individual no buscas un cam-
nuevos. El papel de los estudiantes no solo
bio o buscar hacer algo, ¿cómo esperas que el
se queda en las aulas que, a través de sus co-
país cambie?”, señala.
nocimientos, un estudiante puede encontrar respuestas a dilemas en su vida cotidiana.
Al finalizar nos comentó acerca del impor-
Asimismo, como generación, considera que
tante papel que los jóvenes deben de tener
Lo que la llena de motivación cada día es su
para tener una mejor Puebla se debe buscar
en la política este 2021 para el cambio, ya
familia y el pensar en tener un mejor futuro
un estado más empático y menos egocéntri-
que vienen con ideas más nuevas y frescas y
para ellos. También nos platicó que su mayor
co, con más igualdad. La razón por la cual
con ganas de que el país sea un lugar mejor,
satisfacción fue salirse de su zona de confort
esta generación está más comprometida con
dejando un mensaje a todos los estudiantes/
salirse de su zona de confort, ya que es nece-
las causas sociales es porque llegó un pun-
jóvenes que quieran inmiscuirse en el mun-
sario para crecer, pero, sobre todo, ver como poco a poco sus metas se han ido cumpliendo. Sobre la importancia de que los jóvenes lle-
do político o unirse a una causa social: “Que Para tener una mejor Puebla se debe buscar un estado más empático y menos egocéntrico
guen a puestos de decisión, Ari comparte
lo hagan porque el cambio que están buscando no sucederá a menos que ellos hagan algo y sobre todo, que al hacerlo le están dando una nueva oportunidad de crecimiento al país”.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
40 | PORTADA
La política es realmente un medio de transformación real del presente y el futuro de nuestra sociedad, hablando de manera regional y mundial. Sé parte de aquella transformación actual y escribe tu nombre en la historia del cambio, siempre participa”.
“PONERSE LA CAMISETA DE MÉXICO EN EL EXTRANJERO, ES LO MÁS HERMOSO QUE UNO PUEDE SENTIR”:
Rafael Lugo
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 41
FOTO: ESPECIAL
Platicamos con Jesús Rafael Lugo Cordero, quien confiesa que su mayor satisfacción ha sido representar a México en el extranjero en distintas ocasiones.
La mayor motivación para trabajar día con día de Lugo Cordero es trabajar de la mano de valores y principios, que le permitan como ciudadano y desde cualquier trinchera donde se encuentre poder apoyar y darle la mano a la gente. Es por eso que él espera que las elecciones de este 2021 sean intermedias en un contexto distinto a los que hoy en día nos encontramos acostumbrados a ver cuándo nos toca votar como ciudadanos. Jesús Rafael nos comenta que, en la historia FOTO: ESPECIAL
de la vida política de México, vemos muchas nuevas plataformas políticas que nos hacen ver a la política de nuestro país de manera
Algo que cambiaría sobre la forma de hacer
vocación de servicio y compromiso por nues-
multipolar, en donde las ideologías ya no son
política sería escuchar realmente las necesi-
tra comunidad son la pieza clave que nos per-
el principal motivo de la defensa y militancia
dades de la gente, ser una política cercana a
mite tomar las decisiones para nuestro país.
de los partidos políticos.
los ciudadanos, en donde los candidatos sean conocedores de las principales necesidades. FOTO: ESPECIAL
“La política es realmente un medio de transformación real del presente y el futuro de
Jesús Rafael considera importante que los jó-
nuestra sociedad, hablando de manera regional
venes lleguen a puestos de decisión, ya que
y mundial. Sé parte de aquella transformación
son el presente y el futuro de México. Los jó-
actual y escribe tu nombre en la historia del
venes son el grueso del padrón electoral en
cambio, siempre participa”-comparte palabras
donde deciden en mayor cantidad a nuestros
de aliento para los jóvenes estudiantes que
representantes y de igual modo son sinónimo
quieran inmiscuirse en el mundo político y
de preparación y experiencia de igual mane-
unirse a una causa social.
ra en muchos campos de nuestra sociedad. Y cree que como jóvenes hace falta trabajar en la participación de las políticas públicas
Para poder lograr el cambio como generación y tener un mejor estado se debe trabajar siempre
en nuestro país, pero definitivamente cada día son más lo que participan y hacen acciones en distintos sectores como el educativo,
Lugo Cordero reiteró que de la mano de los
social, económico, turístico; cuyos permiten
valores y principios y que nuestras acciones
trabajar por un bien común, México.
sean nuestro camino en beneficio de nuestra comunidad, nuestras colonias y de nues-
Los jóvenes deben tomar un papel activo en
tros municipios, es elementar participar y
la política, ya que es sin duda alguna el más
desde nuestra trinchera realizar el cambio
significativo, trabajando de la mano de una
conciso y real.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
42 | PORTADA
No romanticemos la idea de que por solo por ser jóvenes debemos de hacerlo, necesitamos tomarnos en serio la responsabilidad y formarnos. No todo son marchas ni eventos, necesitamos ser profesionales en nuestro actuar. Asimismo, les diría que todo es posible y que es necesario, no tenemos nada que perder, en cambio tenemos todo que ganar”.
Lizeth Mejorada; UNA DE LAS ACTIVISTAS MÁS JÓVENES DE PUEBLA
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 43 FOTO: ESPECIAL
Necesitamos ser solidarias y también reconocer nuestras limitaciones. Como generación para obtener el cambio y así obtener un mejor estado considera que el cambio está en replantearnos las maneras en cómo se ha hecho política y apostarle a una crítica radical. Creo que el discurso de hacer las cosas “diferente” no dice absolutamente nada, tenemos que ser claros, apostarle a combatir la corrupción, a impulsar agendas y no personas, a hacer las cosas desde la solidaridad y no desde el ego. Hacer una política radicalmente diferente involucra introspección profunda, sino es puro discurso para conquistar tontos asiTuvimos la oportunidad de platicar con Lizeth
Su visión de lo que cambiaría de la forma de
mismo los jóvenes están comprometidos
una joven activista Poblana quien nos cuenta
hacer política con respecto a las anteriores
con algunas causas, no con todas, pero con
acerca de lo que espera de las elecciones de
generaciones le apostaría a la interseccionali-
lo que si se comprometen tiene que ver con
este 2021 donde espera una elección muy di-
dad. Considera que, en el pasado, las agendas
que hoy nuestro chip ya va cambiando, an-
vidida. Considera que todos los partidos tuvie-
trabajaban muy separadas, las defensoras de
tes, asistir a una marcha era algo totalmen-
ron muchas complejidades para designar a sus
las mujeres andaban de un lado y las ambien-
te estigmatizado, hoy poco a poco se va nor-
candidatos y que buena parte de sus bases es-
talistas de otro, Lizeth cree que hoy tenemos
malizando. Ella quiere creer que es porque
tán molestas asimismo será una jornada elec-
que tener bien presente las complejidades de
como generación tenemos mayor acceso
toral sumamente compleja por la pandemia
clase y género que nos atraviesan, reconocer
a la información, pero espero que eso se
de por medio, seguramente veremos escenas
las desigualdades y tener conciencia para
traduzca en acciones concretas, creo que
muy irresponsables de grandes eventos orga-
presentar soluciones que sean solidarias e
como generación hay que superar las bue-
nizados por políticos. Aunado a lo anterior,
integrales para atacar varias problemáticas.
nas intenciones y ocuparnos en formarnos.
también la sociedad civil poblana ha puesto
Con esto mismo el que los jóvenes estén más
sobre la mesa la discusión de diferentes le-
involucrados en puestos de en puestos de de-
El papel de las juventudes debe de ser disputar
yes como la de Desaparición, la Interrupción
cisión, si bien el ser joven no es garantía de
el poder, saber que tenemos todo el derecho y
Legal del Embarazo, la regulación de Puebla
agenda, es decir, muchas veces los jóvenes
legitimidad de participar en la vida pública y
Libre Humo y demás temas que no deben de
que llegan son familiares de la clase política,
en la toma de decisiones. No debemos esperar a
estar fuera de la discusión.
hijos de líderes y demás, ella asegura que en
que los mismos de siempre decidan por nuestro
otros casos la llegada de juventudes refresca
futuro ni nos obstruyan la palabra. Es nuestro
la vida pública pero tampoco es la panacea.
derecho disputar, hay que tenerlo claro.
Dentro de esta platica nos compartió su motivación para trabajar día a día donde esta es
FOTO: ESPECIAL
la esperanza de saber que la agenda que impulsamos desde Puebla Vigila es fundamental para el bienestar y la justicia social de nuestro estado. Creo que el saberse del lado correcto de la historia es algo que nos impulsa a avanzar; asimismo dentro de su trayectoria ha tenido grandes satisfacciones que es ser una de las activistas más jóvenes de Puebla. A lo largo de los últimos 5 años se ha topado con las complejidades por hacer política en un contexto adulto centrista y clasista, asimismo se siente orgullosa de ser la primera mujer joven en muchos espacios, pero también responsable porque cada vez más personas jóvenes tengan la formación para hacer incidencia política y disputar espacios.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
44 | PORTADA
Mi mamá Leticia, es el motor que me impulsa a conquistar mis metas y mi papá Arturo Soto, me ha inculcado muchos valores para ser una mejor persona, en él veo reflejado a un ejemplo a seguir, porque me ha enseñado a quitarme la playera para dársela a alguien más”.
AYUDAR A QUIEN MÁS LO NECESITE; EL VERDADERO VALOR DE LA POLÍTICA:
Arturo Soto
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 45 FOTO: ESPECIAL
Tuvimos la oportunidad de platicar con Arturo
riores, pero algo que debe desaparecer es que
Soto, presidente de la red de jóvenes por Méxi-
tanto los partidos políticos como los propios
co en Rafael Lara Grajales, quien nos compar-
gobiernos ya no deben ver a las personas
tió que para las elecciones de este 2021, espera
como simple capital político para alcanzar
un proceso transparente, donde los partidos
sus fines personales, es importante profesio-
políticos y sus candidatos presenten propues-
nalizar la política para que haya mejor toma
tas reales en beneficio de la población y que
de decisiones y los ciudadanos puedan tener
hagan a un lado las descalificaciones y cam-
una representación adecuada en todos los
pañas negras “dark marketing” que dividen y
niveles de gobierno, esto incluye tener una
confunden a los ciudadanos. También espera
comunicación efectiva entre ciudadanos y
que en los siguientes comicios electorales las
autoridades en donde prevalezca la transpa-
personas acudan a las urnas a ejercer su dere-
rencia y la verdad.
cho a votar y así dejar en la banca al abstencionismo que en nada favorece a la democracia.
Desde su visión, él considera importante que
Nos comenta que su mayor motivación, para
los jóvenes lleguen a puestos de decisión,
trabajar día con día es su país, su municipio,
puesto que “los jóvenes hemos dejado de ser el
ciones que tengan un impacto social profun-
su familia y sobre todo sus padres los cuales
futuro de México y nos hemos convertido en el
do y verdadero, en donde el trabajo honesto
son su mayor inspiración. “Mi mamá Leticia, es
presente” piensa que vivimos
el motor que me impulsa a conquistar mis metas y
un cambio generacional deter-
mi papá Arturo Soto, me ha inculcado muchos va-
minante y conocemos las ne-
lores para ser una mejor persona, en él veo refleja-
cesidades que nos atañen, por
do a un ejemplo a seguir, porque me ha enseñado a
eso, es cada día más urgente
quitarme la playera para dársela a alguien más”.
que ocupemos posiciones im-
y comprometido sean pilares vivimos un cambio generacional determinante y conocemos las necesidades que nos atañen
portantes en todos los ámbitos,
personales, pero también el seguir fomentando los valores humanos que se están perdiendo. Arturo Soto cree que las generaciones jóvenes están más
Arturo, platica que la mayor satisfacción du-
tanto mujeres como hombres
rante su trayectoria sin duda es la alegría de
jóvenes debemos aportar nuevas propuestas
sociales, porque somos más sensibles a las
comprometidas con las causas
las personas, las sonrisas de las y los niños a
e ideas innovadoras que den resultados posi-
necesidades de la población, porque nosotros
los que ha tenido la oportunidad de apoyar,
tivos para la sociedad, argumenta que la par-
sí escuchamos y entendemos a quienes nece-
aunque sea con un granito de arena. “Me cau-
ticipación ciudadana, puede lograr el cambio
sitan cualquier tipo de ayuda, porque somos
sa un gran gusto poder ayudar a la gente, eso
para tener un mejor estado al igual que la
más participativos y estamos dispuestos a
para mí es algo invaluable”. Nos comenta que
unidad entre vecinos y la aportación de ideas
todo, como lo hemos demostrado ante la pan-
hay muchas cosas que deben mejorar sobre la
vanguardistas que ayuden a generar lazos
demia y ante los diversos desastres naturales
forma de hacer política en relación a las ante-
más cercanos con el gobierno para crear solu-
que han golpeado a nuestro país. Los jóvenes son uno de los motores principales en la política, porque están impulsando nuevos proyectos sociales e inyectando nuevas caras a la vieja política, además nosotros nos encontramos en una realidad más compleja, en donde hemos aprendido a entender nuestro pasado, a vivir nuestro presente y a trabajar por nuestro futuro, porque los jóvenes son el cambio el cambio que la política necesita para construir un mejor futuro para nuestras familias. Por último, Arturo nos deja un mensaje de despedida para los jóvenes/estudiantes que quisieran inmiscuirse el mundo político o unirse a una causa: “Que en cada paso y acción que realicen, le impregnen mucha pasión y amor, que los pasos que den lo hagan de manera desinteresada y con el único fin de poder ayudar a quien más lo necesite; ese es el verdadero valor de la política”.
FOTO: ESPECIAL
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
46 | PORTADA
Todas las luchas son legítimas, continúen con ese ímpetu que nos caracteriza a las y los jóvenes, además de ser agradecidos, no olvidarnos de quienes nos han impulsado y no perder nuestros valores primordiales dentro de la sociedad”.
¡BASTA DE DEMAGOGIA!:
Erika Luna
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 47
FOTO: ESPECIAL
En entrevista con Erika Luna, nos cuenta que espera que las elecciones de este 2021, sean equitativas, sin campañas negras, confesándonos que si pudiera cambiar algo sobre la forma de hacer política de las anteriores generaciones, es la demagogia. Su principal motivación para trabajar día con día, es poder representar a sus vecinas y vecinos, creando un mejor entorno y una buena calidad de vida para su comunidad. Para Erika, estar en espacios que les permitan la cercanía a sus vecinos del distrito es lo que le ha brindado la mayor satisfacción durante su trayectoria.
Como generación para lograr el cambio y tener un mejor estado, Luna nos enlista 3 aspectos:
• Pluralidad • Enfoque de género • Inclusión
Al preguntarle sobre su visión acerca de los jóvenes ocupando puestos de decisión nos comentó que es importante la participación porque son quienes viven las condiciones actuales del país y tienen de propia voz el diagnóstico social. Cree que las nuevas generaciones están más comprometidas con las causas sociales por la experiencia en sociedad, quizás no compromiso, pero sí buscar generar un futuro mejor. En cuanto al papel que los jóvenes en la política, nos comenta que ellos deben escuchar a su propia generación, vigilar el actuar de los diferentes órdenes de gobierno y así promover políticas que se adecuen a los tiempos actuales. Finalmente, Erika Luna tiene un mensaje para los jóvenes estudiantes que quieran inmiscuirse en el mundo político o unir-
FOTO: ESPECIAL
se a una causa social: “Todas las luchas son legítimas, continúen con ese ímpetu que nos caracteriza a las y los jóvenes, además de ser agradecidos, no olvidarnos de quienes nos han impulsado y no perder nuestros valores primordiales dentro de la sociedad”.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
48 | PORTADA
Deseo que en estas elecciones votemos por la trayectoria personal de las candidatas y candidatos y no por los partidos, debemos ser gobernados por gente joven, con ideas frescas, trabajadora y sobre todo honesta”.
SEAMOS JÓVENES INCORRUPTIBLES Y DISRUPTIVOS:
Marian Martínez
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
PORTADA | 49
Tuvimos oportunidad de platicar con Marian
como generación piensa que el cambio se
Martínez Ruiz, emprendedora, activista, ade-
puede lograr erradicando la corrupción, asig-
más de ser una joven con un gran interés por
nar perfiles de gente de trabajo en los cargos
la política, y le preguntamos qué espera de las
públicos, tomar en cuenta a los jóvenes para
elecciones de este 2021, confesándonos que es
los puestos de decisión, no permitir la impu-
consciente del desgaste político y emocional
nidad y la represión, mas trabajo, menos vio-
que se ha sufrido a través de este nuevo trienio,
lencia, mas oportunidades para todo.
Las anteriores generaciones solo utilizaban a los jóvenes y a la gente del campo y al final la terminaban reprimiéndolos, debemos darle el valor a la sociedad que confía en nosotros los políticos
debido a que las expectativas fueron muy altas y los resultados muy bajos, “deseo que en estas
Ella cree que las generaciones jóvenes están
elecciones votemos por la trayectoria personal de
más comprometidas con las causas sociales:
las candidatas y candidatos y no por los partidos,
“Nosotros los jóvenes tenemos el ejemplo de nues-
debemos ser gobernados por gente joven, con ideas
tros padres y nuestra sociedad del desgaste econó-
frescas, trabajadora y sobre todo honesta”.
mico y de la vida pública que hemos sufrido a su lado, estamos cansados de que el rico se haga más
Ella comenta que su mayor motivación para
rico y el pobre más pobre, no queremos seguir vien-
trabajar día con día, es su empatía para no
do que no hay igualdad, la vida me enseñó las 3
ver más destrozados a los grupos vulnerables,
“H” honor, humildad y honestidad y eso es por lo
a los jóvenes, a la gente trabajadora y el saber
que luchamos que sean nuestros gobiernos”.
que se puede construir un mejor país con ayuda del pueblo, su mayor satisfacción durante
Marian nos platica su inconformidad al ver a
su trayectoria ha sido poder ser involucrada
menudo que los jóvenes son excluidos o pasan
en la vida pública del país como joven por sus
por alto como candidatos políticos, ella piensa
gobernantes y así poder dar las herramientas
que la política suele considerarse como un es-
suficientes para ayudar a salir adelante a los di-
pacio para hombres y mujeres con experien-
versos grupos de la población e incluir a todos
cia política, los jóvenes son sistemáticamente
los jóvenes a ser parte de la construcción de un
marginados debido a su corta edad, oportuni-
mejor país y ser ejemplo de que no hay impo-
dades limitadas y supuesta falta de experien-
sible cuando tenemos ganas de salir adelante.
cia, lo que debe de ser lo contrario, el papel de los jóvenes dentro de la política debe ser “el
Dentro de lo que pudimos platicar con ella,
poder tomar decisiones, tener una agenda juve-
nos expresó su interés por cambiar la forma
nil, que nuestros partidos nos blinden y protejan
de hacer política de las anteriores generacio-
nuestros intereses, que nos apoyen a competir por
nes “Quien tenga una mínima memoria histórica
cargos de elección popular”.
recordará como especialmente en una sociedad tan vertiginosa como la nuestra, las anteriores genera-
Por último Marian se despide con unas pala-
ciones solo utilizaban a los jóvenes y a la gente del
bras de aliento hacia los jóvenes/estudiantes
campo y al final la terminaban reprimiéndolos,
que quisieran inmiscuirse en el mundo políti-
debemos darle el valor a la sociedad que confía en
co o unirse a una causa social…
nosotros los políticos, debemos de legislar a favor de los intereses públicos y los ciudadanos”.
FOTO: CORTESÍA
Desde su visión, Marian considera importante que los jóvenes lleguen a puestos de decisión porque ellos en este 2021 no deben de pedir los puestos de decisión si no que deben de arrebatar los lugares porque nosotros vamos con visión al futuro, nuestra participación es importante para la organización crítica de la vida pública, y el poder llevar a cabo un proyecto comunitario para fortalecer la integración ya que si se nos da la oportunidad, no será la misma política de siempre si no la política desde nuevas ideas y nuevos tiempos, desde su perspectiva particular ella DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
Debemos de confiar en nuestra capacidad de cambio, en nuestras ideas, debemos de tocar puertas para lograr con nuestro granito de arena el cambio verdadero, no debemos de ponernos limites y debemos de creer en nosotros mismos sin importar las circunstancias, vamos con una visión al futuro, del presente que hubiéramos querido tener y del futuro que les dejaremos a nuestros hijos, a nuestros nietos, seamos jóvenes incorruptibles, seamos jóvenes disruptivos”.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
NACIONAL | 51
¿AMLO busca el
de las elecciones en México? El árbitro a veces acierta en condiciones muy adversas y a veces se equivoca escandalosamente. Pero cualquier liga, amateur o profesional, tiene un árbitro y todos acuerdan que no puede ser designado por uno de los equipos.
Por Redacción Domino Político Mx
En este proceso electoral del 2021, se renovará la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas, está en juego la mayoría parlamentaria que hoy tiene Morena y el control de los gobiernos de casi la mitad del país; por lo que resulta delicado que, el presidente y su partido, sostengan una campaña de asedio contra el Instituto Nacional Electoral (INE), el árbitro de los comicios.
51 DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
52 | NACIONAL
Desde la narrativa oficial, los organismos fue-
Carlos Loret de Mola señala en una de sus
ron diseñados por “la mafia del poder” como
columnas para el Washington Post, que la em-
instrumentos de simulación para aparentar
bestida contra la institución autónoma que
una democracia que no es real. Los gobier-
garantiza elecciones libres viene de tiem-
nos de esa era, en el relato pretendidamente
po atrás y tiene más fondo: a AMLO solo le
heroico de AMLO, significaron un periodo de
gustan las elecciones democráticas cuando
degradación moral y política que debe termi-
gana. Nunca ha aceptado una derrota en las
nar “en el basurero de la historia”.
urnas. Todas las veces que ha perdido una elección, ha denunciado que fue víctima de
Los dirigentes del movimiento de López Obra-
un fraude.
dor, que durante años enarbolaron el discurso democrático y de repudio a las prácticas frau-
El presidente debe entender que correr al ár-
dulentas del pasado priista, hoy se empeñan
bitro para ponerse su uniforme y asegurarse
en atacar y desacreditar al INE, amenazan con
de que gane su equipo, solo terminaría po-
hacerlo desaparecer y someter a juicio político
niéndolo a él y su gobierno en el “basurero de
a los consejeros electorales que lo integran.
la historia”.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
NACIONAL | 53
México recibió otras
vacunas COVID-19 de Pfizer Por Redacción Domino Político Mx
México recibió el pasado 12 de abril, 487 mil 500 dosis de vacunas contra COVID-19 producidas por la farmacéutica Pfizer-BioNTech, permitiendo de esta forma, avanzar en la vacunación
Robo de equipo con fuente radioactiva, alertó centro del país
a lo largo del país. Este fue el décimo noveno embarque de vacunas COVID-19 que arribó a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en el vuelo CVG MEX 952, procedente de Alemania.
Por Redacción Domino Político Mx
VACUNAS EN MÉXICO
El robo de un equipo industrial que cuenta con una fuente radioactiva
NUESTRO PAÍS HA RECIBIDO HASTA EL MOMENTO
puso en alerta a ocho estados mexi-
15M 525,550
canos y a la capital del país, informó la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS).
DOSIS DE VACUNA COVID 19 DE:
ASIMISMO, EN TERRITORIO MEXICANO, EL LABORATORIO DRUGMEX HA ENVASADO
LO QUE HACE UN TOTAL DE:
La máquina robada es un equipo de
COVID 19
Vaccine
• PFIZER • ASTRAZENECA • SINOVAC • SPUTNIK V • CANSINO BIOLOGICS
radiografía industrial y dicho contenedor aloja en su interior una fuente radiactiva de iridio con una actividad de 68,89 Curíes, explicó la entidad.
1M 375,300
Según el texto, el equipo robado podría localizarse, además de en la Ciudad de México, en el Estado de México, Hidal-
DOSIS DE LA VACUNA CANSINO
go, Querétaro, Michoacán, Guerrero,
16,900,850
Morelos, Puebla y Tlaxcala.
DOSIS
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
54 | LOCAL
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
China reconoce baja efectividad en sus vacunas contra COVID-19 Por Redacción Domino Político Mx
Todo el mundo debe considerar los beneficios que pueden traer a la humanidad las vacunas de ARN mensajero”.
55
Debemos seguirlo con cuidado y no ignorarlo sólo porque ya tengamos varios tipos de vacunas”.
De acuerdo con la máxima autoridad de la agencia china de control de enfermedades, la efectividad de las vacunas chinas contra el coronavirus es baja y el gobierno está considerando combinarlas, en una inusual admisión oficial de la debilidad de las vacunas chinas. Los fármacos chinos “no tienen tasas de protección muy altas”, dijo el director de los Centros chinos de Control de Enfermedades, Gao Fu, quien no dio detalles de posibles cambios en la estrategia, pero mencionó el ARN mensajero, una tecnología antes experimental utilizada por fabricantes occidentales de vacu-
GAO FU
nas, mientras que las farmacéuticas chinas emplearon técnicas asentadas.
Director de los Centros chinos de Control de Enfermedades
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
56 | LOCAL
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
LOCAL | 57
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
58 | LOCAL
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
LOCAL | 59
Por Paty Conde / Dominio Político Mx
Una victoria inesperada El 5 de mayo de 1862 las tropas del Segundo Imperio Francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille invaden la ciudad de Puebla, debido a que un par de años atrás el entonces presidente Benito Juárez suspendió el pago de la deuda que tenía con los franceses. Las tropas francesas arribaron a México para
Nuestros enemigos son los primeros soldados del mundo, pero vosotros sois los primeros hijos de México”.
ajustar cuentas, pero el ejército de la República Mexicana, bajo el mando del Gral. Ignacio Zaragoza, hizo frente al enemigo y combatió contra ellos. Aún operando en pobres condi-
IGNACIO ZARAGOZA Comandante militar
ciones y con soldados inexpertos, Zaragoza instaló a apenas 2 mil hombres en los cerros de Loreto y Guadalupe. El General, dio un discurso la mañana del 5 de mayo de 1862 y para animar a las tropas antes del combate pronunció esta frase: “Nuestros enemigos son los primeros soldados del mundo, pero vosotros sois los primeros hijos de México. “ Los franceses eran 6 mil soldados que gozaban de buena preparación y armamento adecuado para la lucha, pero el resultado fue una victoria importante para los mexicanos, ya que habían
De acuerdo a los historiadores, la Batalla de Puebla dio comienzo el 5 de mayo de 1862, cerca del mediodía y terminó alrededor de las 5 de la tarde.
derrotado al “mejor ejército del mundo”. La tarde del 5 mayo el General Ignacio Zaragoza comunicó el triunfo definitivo de la batalla. La felicidad no duró mucho, porque pese al éxito, la batalla no impidió la invasión del país, pero sí sería la primera batalla de una
En honor al general Ignacio Zaragoza, Benito Juárez renombró la ciudad como “Puebla de Zaragoza”.
guerra que finalmente México ganaría. Los franceses pidieron refuerzos a Napoleón III y realizaron un contraataque exitoso, que llevó finalmente al establecimiento del Segundo Imperio Mexicano y abandonaron el territorio mexicano hasta 1867.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
60 | LOCAL
A través de los años
El doctor Luis Landa, bisnieto del general Berriozábal, hizo entrega del sable que usó el general Zarago-
MAYO 4
FOTO: ESPECIAL
za durante la batalla del 5 de mayo. Guadalupe Chavarría, hija del general Feliciano Chavarría, donó los binoculares que, de igual manera, pertenecieron al general Zaragoza. Dichas reliquias históricas pasaron a formar parte del valioso acervo del Museo “No Intervención”, instalado en el Fuerte de Loreto, de la ciudad de Puebla, que fue inaugurado un día después del mismo año.
• La celebración del 5 de mayo fue establecida por el presidente Benito Juárez, y comienza a arraigarse a partir del Siglo 20, con el triunfo de los revolucionarios, ya que durante el Porfiriato la fecha con mayor importancia era el 2 de abril de 1867, en la que Porfirio Díaz se coronó como el héroe de la Intervención francesa.
FOTO: ESPECIAL
Desde las primeras horas se puso en
• Sin duda, la fiesta más grande que se ha realizado con motivo de la Batalla de Puebla, fue la celebración de los 100 años: llegaron visitantes de todo el país, no se daban abasto los hoteles y transportes, se donaron reliquias de Ignacio Zaragoza, incluso hubo una ceremonia con fuego traído desde Texas. • Las líneas de autobuses a Puebla fueron insuficientes para cubrir las demandas de pasaje y también se observó una caravana de toda clase de vehículos particulares. Dentro de la ciudad la situación era la misma, era tal el número de viajeros que los hospedajes oficiales habían agotado su cupo, por lo que casas particulares comenzaron a brindar hospedaje.
marcha hacia la ciudad de Puebla con motivo del primer centenario, una de las más importantes
MAYO 4
peregrinaciones cívicas que se tenga memoria. Todos los medios de transporte fueron utilizados en forma ininterrumpida, trasladando a miles de hombres y mujeres de todas las edades que, en singular manifestación cívico-patriótica.
FOTO: ESPECIAL
MAYO 5 Fue puesta en servicio la ampliación de la calzada México- Puebla, un tramo de alrededor de diez kilómetros. El centenario fue realmente una celebración en grande.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
LOCAL | 61
FOTO: ESPECIAL
Celebraciones en la ciudad de Puebla El Cinco de Mayo no solo es un día de fiesta. Combina una lección de historia en vivo, un festín gastronómico y una celebración del patrimonio cultural de México. Las celebraciones no se limitan solo al día específico: en Puebla, es un festival que dura un mes.
Loreto y Guadalupe, museos, el Planetario IMAX, miradores a la ciudad, fuentes, monu-
Cada año en la ciudad de Puebla se conme-
mentos y áreas para la recreación popular.
mora la Batalla con un desfile militar y civil. El presidente de México participa y pasa re-
La Feria de Puebla es una de las máximas
vista a las Fuerzas Armadas que acuden para
fiestas poblanas y presenta un deleite para
conmemorar la fecha. El Ejército mexicano
todo público, es muy esperada por miles
también hace una representación de la bata-
de personas que acuden a este lugar, por
lla en el Campo Militar de esa ciudad.
distracción, pasatiempo, para divertirse y
LOS ARTISTAS QUE SE HAN PRESENTADO EN ESTA FERIA DESTACAN
pasar un buen rato con su familia, amigos y
• ALEJANDRA GUZMÁN
Se realiza en los meses de abril y mayo, la
en donde niños y adultos la pasan increíble.
• EL POTRILLO
Feria de Puebla, en homenaje a la fecha y
En ella podrás encontrar juegos mecánicos,
• CD9
es realizada en la zona de Los Fuertes don-
eventos culturales, gastronomía, palenque,
de ocurrió la Batalla. Dicha
mariachi, espectáculos familiares, los cua-
• PANTEÓN ROCOCÓ
feria ofrece muchos atrac-
les cambian todos los años.
• ALEJANDRO FERNÁNDEZ
Otro gran atractivo son los espectáculos mu-
• GERARDO ORTIZ
sicales que se llevan a cabo durante la Feria,
• BAD BUNNY
entre los artistas que se han presentado en
• J BALVIN
esta feria destacan Alejandra Guzmán, El Po-
• PISO 21
tivos como los fuertes de
trillo, CD9, Panteón Rococó, Alejandro Fernández y Gerardo Ortiz. A estos espectáculos incluso han asistido artistas como los reggaetoneros Bad Bunny, J Balvin y Piso 21.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
62 | LOCAL
FOTO: ESPECIAL
Mitos
y realidades
FOTO: ESPECIAL
Existe una versión de que el general Ignacio Zaragoza, en lugar de estar en el epicentro de las decisiones se encontraba en una pulquería cercana al edificio del Colegio Carolino degustando un rico pulque con varios de sus camaradas. También se ha exagerado en cuanto a las bajas de los combatientes de ambos ejérci-
Este acontecimiento se ha vuelto tan relevante que muchos extranjeros tienen incluso la idea errónea de que esta es la fecha de la celebración de nuestra independencia.
tos, algunos afirman que del lado francés perecieron más de mil elementos y del lado mexicano alrededor de cuatrocientos. Sin embargo, según el historiador militar GeneLAS CIFRAS
117
FRANCESES CAÍDOS
83
MEXICANOS CAÍDOS
CON 232 Y 305 HERIDOS RESPECTIVAMENTE
ral Agustín Garfias Magaña, el total de caídos fueron 117 franceses y 83 mexicanos, con 232 y 305 heridos respectivamente. Actualmente, muchos se preguntan si el 5 de mayo es un día de descanso para toda la República Mexicana, sin embargo, en la Ley Federal del Trabajo no se toma esta fecha como un día de asueto obligatorio, por lo que no es forzoso el descanso ni la paga extra en caso de trabajar.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
FOTO: ESPECIAL
LOCAL | 63 FOTO: ESPECIAL
LAS CIFRAS EN LAS DOS ÚLTIMAS EDICIONES DE 2018 Y 2019 LA FERIA DE PUEBLA DEJÓ UNA DERRAMA ECONÓMICA DE
485 MILLONES
Ignacio era originario de Texas, antes de que perteneciera a Estados Unidos.
¿Por qué se celebra el 5 de mayo en Estados Unidos? El cinco de mayo de 1867, cinco años después de la Batalla de Puebla, un grupo de mexicanos celebró esa victoria en Texas, que fue el lugar donde nació Zaragoza en
DE PESOS
LA FERIA DE PUEBLA 2019 RECIBIÓ UN TOTAL DE
970 MIL
VISITANTES
Festividad
en tiempos de pandemia
1829, 16 años antes que Texas fuera ane-
En el 2019, después de 157 años de la bata-
hubiera actos relacionados con los festejos del 5
xado como parte de Estados Unidos.
lla, cientos de personas llegaban con pro-
de mayo, muy importantes para Puebla”.
visiones de comida por la madrugada para A partir de entonces, la celebración po-
esperar varias horas en las gradas instala-
La Feria de Puebla dejó una derrama eco-
pular se volvió un símbolo para los mexi-
das en el boulevard 5 de mayo y así poder
nómica de 485 millones de pesos en sus dos
canos que vivían opresión por parte de
disfrutar del desfile cuyo recorrido consis-
últimas ediciones, las de 2018 y 2019, entre
invasores o gobiernos extranjeros, y ganó
tía de casi 4 kilómetros.
turistas locales y foráneos, los cuales, tras
arraigo entre quienes vivían en los esta-
el anuncio de las autoridades estatales, se
dos que pertenecieron a México. Por eso
Desafortunadamente, tal como múltiples
perderán. Según cifras del gobierno local,
a inicios de la década de los sesenta, acti-
festividades, por motivo de la pandemia
el cual es encargado de realizar este evento,
vistas méxico-estadounidenses luchaban
mundial, la Feria de Puebla, y el desfile del
la Feria de Puebla 2019 recibió un total de
por los derechos civiles en Estados Uni-
5 de mayo, han sido cancelados. Este 2021,
970 mil visitantes, los cuales permitían la
dos y usaron ese día para demostrar el
por segundo año consecutivo, Puebla no or-
creación de empleos.
orgullo que sentían por sus raíces.
ganizará su feria anual entre abril y mayo, ya que los contagios de COVID-19 siguen
Dos décadas después, en 1989, una im-
vigentes y hay riesgo de una tercera ola de
portadora de cervezas mexicanas como
contagios para esa temporada.
Modelo o Corona lanzó una campaña publicitaria relacionada con ese festejo.
Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la Se-
Inicialmente la campaña estaba dirigida
cretaría de Gobernación (SEGOB) estatal,
a latinos, pero después se extendió a un
señaló que el estado carece de condiciones
público más amplio con anuncios en tele-
para organizar un evento de tal magnitud,
visión y medios impresos.
porque el coronavirus mantiene en acecho a la sociedad poblana.
Los mexicanos que se encuentran en EU consumen cerca de 81 millones de toneladas de aguacate, usados para preparas platillos mexicanos en esta celebración, según la Comisión de Aguacate de California.
Por otro lado, el gobernador Miguel Barbo-
El tema del desfile, no queremos nosotros cerrar la posibilidad de que hubiera actos relacionados con los festejos del 5 de mayo, muy importantes para Puebla”.
sa Huerta no cerró la posibilidad de llevar a cabo el desfile porque es un acto significativo del estado. “El tema del desfile, no
MIGUEL BARBOSA H.
queremos nosotros cerrar la posibilidad de que
Gobernador del Estado de Puebla
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
64 | LOCAL
Somos un equipo digital de profesionales creativos, enfocados en brindar una estratégia integral por medio de departamentos múltidisiplinarios en México y el extranjero.
Área jurídica
Área creativa
Área de ingeniería
-Registro de marca
-Producción auditiva y visual
-Páginas WEB
-Derechos de autor
-Publicidad
-SEO (Posicionamiento enbuscadores)
-Comunicación
-Google Ads -Venta de servidores -Equipo de cómputo
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
+52 55 7100 3162
@HotchProductora
@Hotch_Productora
LOCAL | 65
¿Qué culpa tienen los ambulantes poblanos? Por Redacción Domino Político Mx
La presente alza del comercio ambulante en la ciudad de Puebla y la actual pandemia de COVID-19 llevó al gobierno del estado a prohibir su instalación en las calles del centro histórico.
El comercio ambulante aumentó su presencia en el debate público de manera importante desde finales del año pasado. Tan sólo la búsqueda “Comercio ambulante en Puebla” en la sección de noticias de Google segmentada al último mes, arroja más de 180 resultados; son 6 notas como mínimo por día en distintos medios sobre este tema. La irrupción de los comerciantes a la agenda pública fue debido a las medidas anunciadas por los gobiernos municipales y estatales para reducir los contagios de COVID-19 en el estado y en espacial en la capital, que contemplaron prohibir su instalación en las calles del centro histórico prinLos comerciantes se impusieron y lograron instalarse con solamente algunas restricciones
cipalmente. Sin embargo, los comerciantes se impusieron y lograron instalarse con solamente algunas restricciones en las fechas cercanas a la Navidad, fin de año y los Reyes Magos.
Queda claro que el problema del comercio informal en las principales calles del centro histórico de Puebla trasciende a la actual contingencia sanitaria y sobre todo a la administración municipal en curso -sin que esto exima de responsabilidad a las autoridades encabezadas por la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco-, pues las discusiones en torno a las estrategias de regulación del sector económico han sido un lugar común en las campañas electorales y una de las condiciones que han puesto empresarios para apoyar con recursos a candidatos a distintos puestos de elección popular.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
66 | LOCAL
FOTO: ESPECIAL
En conversaciones con dos exfuncionarios municipales de la capital poblana, de distintas administraciones y partidos políticos, ambos coincidieron en que este no es un problema que se pueda solucionar a través de un esquema aplicable a las funciones da-
AUMENTO DE LA INFORMALIDAD EN PUEBLA
das a los municipios, sino la manifestación de un problema estructural en México: la informalidad laboral. El primero de ellos -regidor de gobernación durante la última administración priista en el municipio de Puebla- alguna vez me comentó que mientras ostentó dicho cargo se logró reducir considerablemente el número de ambulantes en el centro histórico. A la par de ello, después de algunas semanas las organizaciones empresariales del estado comenzaron a solicitarle al ayuntamiento la vuelta de los vendedores a las calles, pues las ventas del
ENTRE 2005 Y 2015 AUMENTO A CASI UN
70% 65%
HOY EN DÍA ESTA EN
ESTO SITÚA A PUEBLA ENTRE LAS ENTIDADES CON MAYOR INFORMALIDAD LABORAL A LA PAR DE ESTADOS COMO: CHIAPAS, OAXACA Y VERACRUZ
comercio formal se vieron mermadas sin la presencia de los comerciantes. En otro testimonio -otorgado por un secretario de gobernación municipal durante alguna gestión panista-, comentó que las soluciones temporales son de poca viabilidad a largo plazo. Relató que durante las fiestas decembrinas se logró
La informalidad por sí misma representa
vivienda, reparto de utilidades o aguinaldos.
impedir la instalación de los vendedores am-
problemas multidimensionales, eso es un
Su patrimonio e ingresos dependen exclusi-
bulantes, a través de un operativo que bloqueó
hecho. Desde nexos entre grupos delic-
vamente de su labor diaria, es un volado.
el acceso a las calles en las que se instalan los
tivos y uniones ambulantes hasta entor-
vendedores ambulantes regularmente.
pecer el tránsito peatonal y vehicular en
Como es de esperarse, los comerciantes am-
muchas calles por la invasión al espacio
bulantes viven al día, la cultura del ahorro no
público de estos.
permea en ellos y muchas veces es francamen-
Ambos coincidieron en que el ambulantaje puede ser visto como un problema, sin em-
te imposible. La actual contingencia sanitaria
bargo, es el síntoma de un problema estructu-
Sin embargo, no debemos olvidar que las
puso en jaque su modo de vida y en riesgo la
ral de economía mexicana. Basta con obser-
condiciones laborales en México para per-
subsistencia de estas familias. Cabe destacar
var el aumento de la informalidad laboral en
sonas con estudios hasta la secundaria, pues
que diversos organismos como el Fondo Mo-
Puebla entre el 2005 y 2015, que
perciben ingresos inferiores a
netario Internacional han denunciado que
en vez de decrecer como era lo
los 7 mil pesos mensuales, eso
este sector económico es el que está en mayor
bajo la premisa que encuentren
riesgo durante esta pandemia.
esperado, aumentó ligeramente acercándose a casi el 70%. Hoy se ubica cerca del 65% de la población económicamente activa
El ambulantaje es el síntoma de un problema estructural de economía mexicana
en la informalidad. Esto sitúa a
trabajo en un sistema económico que cada día privilegia más
Ante esto, toma mucho sentido el que los am-
la preparación académica y téc-
bulantes tomen las calles a pesar de la pande-
nica en los empleados.
mia, sin contar que el gobierno mexicano no
Puebla entre las entidades con mayor infor-
implementó subsidios para que estas perso-
malidad laboral, a la par de estados como
Sin contar que estas personas no gozan de ac-
nas pudieran estar en casa. Así que la pregun-
Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
ceso a sistemas de salud, ahorro, fomento a la
ta es ¿Qué culpa tienen los ambulantes?
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
TYM SOLUCIONES DIGITALES
Tipo RACK y TORRE a la medida de tu empresa o negocio
HPE y Lenovo
TI para Empresas Servidores
Servidores, NAS, racks y refacciones de todas las marcas Ingeniería preventa para ayudarte a obtener el equipo ideal para ti Envío a todo México
Soluciones HW Cómputo
Ordenadores, equipos todo en uno, laptops, mac, accesorios, routers firewall, antivirus y ofimática
Gestión de Ventas
Sistema CRM Vtiger
Control de cotizaciones, inventarios, contactos, mailing, calendarios y gestión de proyectos
1 Mes Gratis
Conmutador Virtual
Un número de CDMX o Guadalajara Conexión a teléfonos IP Conexión a celulares y ordenadores Hasta 15 extensiones
C O N TA C T O
Whatsapp: +52 55 5351 0782 Móvil: +52 222 15295 18 Email: ivan@solucionesdigitales.click
Paga 10 Meses y recibe 12 meses de servicio
68 | GOBIERNO
68
El Instituto Nacional Electoral declaró que las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador deberán ser suspendidas durante el periodo electoral; esto hizo reprochar al mismo presidente y varios funcionarios han expresado su opinión. Por Redacción Domino Político Mx
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
GOBIERNO | 69
Está de moda la censura a nivel mundial”. Eso nosotros no lo podríamos hacer, sería traicionarnos”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. Presidente de México
Si creíamos que este 2021 sería un año tran-
asegura que no le pueden quitar el derecho
quilo, enero ya ha hecho de las suyas; dejan-
de informar al pueblo, en el caso de que
do en claro que el país vecino no se encuentra
haya una prohibición, sería un agravio y
en su mejor momento, México no se queda
atentado a la libertad de expresión.
atrás con las declaraciones del presidente y el consejero del INE. Lorenzo Córdova, consejero presidente del
López Obrador sostiene que el INE debe aprender a diferenciar entre propaganda y el derecho a informar
Instituto Nacional Electoral (INE), aclaró que, de acuerdo con los criterios vigentes que se han aplicado en los últimos dos años, la trans-
El mandatario asegura que durante su go-
misión integra de las conferencias matutinas
bierno no se usará el dinero de su presu-
del presidente Andrés Manuel López Obrador
puesto para comprar votos, regalar despen-
(AMLO) se debe suspender durante el pro-
sas ‘Eso nosotros no lo podríamos hacer, sería
ceso electoral 2021, en los meses de abril y
traicionarnos’-afirmo-
mayo. Esto por considerarlo no solo como un
No es censura señor presidente. Es la ley. Nadie está por encima de la ley” (Twitter)
espacio de información sino de promoción
Las declaraciones del mandatario han hecho
de los logros de gobierno.
que funcionarios públicos den su opinión, como el caso de la Senadora del Partido Ac-
Así que este será el criterio que se va a apli-
ción Nacional (PAN) Lilly Téllez a través de
car, ya que cualquier funcionario público,
sus redes sociales, insistió al mandatario que
así como el ejecutivo federal está obligado a
‘No es censura señor presidente. Es la ley. Nadie
respetar el principio de imparcialidad (Art
está por encima de la ley’ se lee en una publica-
134 de la Constitución). El pasado 4 de abril
ción del Twitter de la funcionaria.
que se deberán aplicar estos criterios, por lo LILLY TÉLLEZ Senadora del Partido Acción Nacional (PAN)
tanto, las conferencias de AMLO deben dejar
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
de transmitirse, el INE estará vigilante de que
Claudia Sheinbaum señaló al INE como una
así se cumpla.
institución de censura y no dudo en manifestar su descontento y respaldo al mandatario
Por su parte el presidente Andrés Manuel
‘No estoy de acuerdo, no entiendo cuál es la razón
reprochó la decisión del consejero presi-
para censurar, qué atribuciones tiene el INE para
dente Lorenzo Córdova y dijo que ‘Está de
censurar, se está convirtiendo en una institución
moda la censura a nivel mundial’ por lo que
de censura. Hay reglas electorales que están es-
llamó a sus seguidores a opinar si como
tablecidas en la Constitución, en las leyes, y hay
presidente debe dejar de informar. AMLO
que seguirlas, pero generar un esquema de censura adicional no me parece correcto’ dijo durante
FOTO: EL ECONOMISTA
su videoconferencia de prensa. Esto ocurrió luego que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE emitiera una medida cautelar inhibitoria contra el presidente tras ser denunciado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) al externar sus preferencias electorales en la conferencia del 23 de diciembre. Por mayoría de votos, la Sala Superior del TEPJF obligó al Consejo General del INE a pronunciarse respecto a la tutela inhibitoria.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
No estoy de acuerdo, no entiendo cuál es la razón para censurar, qué atribuciones tiene el INE para censurar, se está convirtiendo en una institución de censura. Hay reglas electorales que están establecidas en la Constitución, en las leyes, y hay que seguirlas, pero generar un esquema de censura adicional no me parece correcto”. CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
70 | GOBIERNO
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
GOBIERNO | 71
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
72 | ELECCIONES 2021
COMUNICAR EN TIEMPOS DE
C VID Por Victor Galicia Montiel / Asesor de comunicación política
Las elecciones se acercan, y los candidatos deben prepararse para comunicar sus propuestas de manera asertiva. En el presente artículo se habla de los retos y la utilización de la comunicación como estrategia política para que los ciudadanos se conecten e identifiquen con ellos.
Uno de los retos más importantes para los
ticas y estilo del candidato, a las estrategias
equipos de los candidatos en las elecciones
del adversario, y por supuesto al contexto de
que vienen, es sin duda dejar de ver a la co-
pandemia que estamos viviendo.
municación como un elemento ornamental, y otorgarle un papel central en la estrategia
Por ello, la actividad política se basa
de campaña.
actualmente en comunicar asertivamente; en mensajes que deben ser emitidos, neu-
Ya mucho se ha hablado de la importancia
tralizados o destruidos, por lo que tomar
que tiene la comunicación en la política y sus
fotos y subirlas a redes sociales no debe ser
implicaciones en la obtención de votos, sin
más que una pequeña parte de las acciones
embargo, aún falta mucho para que deje de
comunicativas. La verdadera comunicación
verse como el maquillaje que puede disfrazar
debe palparse en las calles.
la deficiencia de los actores políticos y adopte de una vez por todas su rol protagónico.
EL ROL DEL DISCURSO
Para lograr esto es necesario comprender
El discurso en una campaña política es sin duda
que en una campaña política todo comunica,
una herramienta de suma importancia para
incluso lo que no se dice o no se hace, por lo
que el candidato comunique de forma asertiva
que todos los mensajes que se brinden -más
su mensaje. Es el gran engranaje que dará cohe-
ante esta nueva normalidad- deben estar cui-
sión o no a la estrategia de comunicación.
dadosamente estructurados y adecuarse no sólo a la estrategia general sino también a las
Para escribir un discurso persuasivo debe-
expectativas del electorado, a las caracterís-
mos preguntarnos qué tipo de presentación
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
ELECCIONES 2021 | 73
realizará nuestro candidato ¿Un debate, una aparición en medios de comunicación, un discurso en una plaza? Esto debido a que el discurso tomará forma de acuerdo a su escenario y también de acuerdo a su público. Si el público está conformado por gente que apoya directamente al político, el discurso será diferente al que daría si el público está integrado
EL MENSAJE DIFERENTE. EL VERDADERO… SERÁ EL QUE CONECTE CON EL ELECTOR.
por miembros de la sociedad en general. Así, antes de escribir un discurso debemos preguntarnos cuál es el objetivo del mismo ¿Qué se espera conseguir luego de pronunciarlo? ¿Unir partidarios, captar votantes indecisos, o reclutar voluntarios? Debemos asegurarnos de conocer la razón por la que se pronuncia el discurso, esto mantendrá organizado el mensaje central. Por ello, es recomendable que dos terceras partes de un discurso se destinen para comunicar la idea central y el tercio restante para la introducción y la conclusión. La conclusión e introducción son los segmentos más importantes del discurso. La introducción determinará si el público prestará atención al resto de su discurso. El candidato debe conectar con el público en los primeros 20 segundos o perderá su atención. En la conclusión se debe recalcar lo que los oyentes deben recordar y por qué. Adicionalmente, ésta
El candidato debe conectar con el público en los primeros 20 segundos o perderá su atención
es la parte del discurso donde se debe invitar a la acción. Ahora el énfasis debe estar en el lenguaje no verbal; mantener contacto visual con el público, hablar a todos los presentes. Si hay un público grande, mirar alternadamente a la izquierda, centro y derecha. No abusar de los ademanes. Tomando en cuenta estos principios básicos nuestro candidato estará casi listo para comunicar su mensaje de forma persuasiva y lograr su objetivo. En las campañas que vienen es de suma importancia utilizar a la comunicación para que sean los ciudadanos los verdaderos protagonistas de las mismas. Es momento de dejar de lado los grandes espectaculares que no conectan, o de utilizar las plataformas digitales únicamente para difundir los temas del candidato, para iniciar un verdadero diálogo sobre los temas que realmente le preocupan a la gente.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
74 | COMUNICACIÓN POLÍTICA
LOS POLÍTICOS Y LA
DE LA REALIDAD
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
COMUNICACIÓN POLÍTICA | 75
FOTO: ESPECIAL
Todo el tiempo tenemos sesgos al tomar
todo un reto para lograr este objetivo, por ello
Zunzunegui López /
decisiones, esto significa que al decidir eva-
es importante que los políticos y quienes se
Licenciada en Política
luamos distintas posibilidades, sin embargo
encargan de la implementación de estrate-
y Gestión Social por la
no podemos tener la certeza absoluta ya
gias gubernamentales ponderen las distintas
que nuestra mente distorsiona la realidad
visiones de la ciudadanía; comprendan y to-
de acuerdo a nuestros valores, creencias e
men en cuenta todas las realidades.
Por Aline Yunery
Universidad Autónoma Metropolitana
incluso por nuestra posición económica. Cuando trasladamos este hecho a la política
A propósito de las elecciones 2021, cabe de-
podemos encontrar que las personas ubica-
cir que durante siempre hemos visto algunas
das en cargos públicos y/o políticos también
candidaturas distantes a la ciudadanía y ello se
tienen sesgos al tomar decisiones en ámbi-
presenta debido a los sesgos socioeconómicos,
tos como: bienestar, movilidad, educación, im-
de valores o de intereses de los candidatos que
puestos, empleabilidad, medio ambiente, agri-
en ocasiones son totalmente lejanos a la reali-
cultura, seguridad, energía, economía, salud,
dad de la mayoría de los electores. Reciente-
cultura, turismo, y una amplía lista.
mente hemos observado diversos memes que evidencian de manera cómica esta situación.
Es importante mencionar que todas las per-
Parece que los representantes que incluso di-
sonas tenemos distintas percepciones de la
cen representar a las clases populares acaban
realidad, pero en la toma de decisiones pú-
por tratar de perpetuarse en el poder mientras
blica debe prevalecer la mejor opción para
su cargo les permite acomodarse en un estilo
toda la comunidad, a veces los sesgos son
de vida cada vez más alejada a la gente común.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
76 | COMUNICACIÓN POLÍTICA
¿Cómo podemos suprimir o acortar los sesgos en las decisiones públicas?
¿En qué procesos se puede involucrar a la ciudadanía?
¿Cómo se puede tener menores sesgos en los procesos anteriores?
Una de las respuestas a esta pregunta la podemos encontrar en la apertura de mecanismos democráticos de corte participativo directo. Es decir, con un efectivo involucramiento de la ciudadanía en todo su espectro. Ahora bien, que existan los mecanismos de participación no revela que todas las realidades están siendo tomadas en cuenta. Por ello los tomadores de decisión deben ser accesibles y asegurar la posibilidad de la democracia para todas las personas.
• En el diseño de proyectos locales
Involucrando a personas de distintos niveles socioeconómicos de la región, asegurando la participación de personas de todas las edades, personas que simpaticen y personas que no simpaticen con el gobierno en el poder, involucrando a activistas, pero sobre todo a quienes no son activistas, a personas que tengan interés en el asunto, pero con mayor énfasis a quiénes no tiene intereses personales o profesionales en dichas causas.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
• En el diseño de Políticas Públicas de alto impacto • En la redacción de una ley o normativa o; • Iniciativas Ciudadanas
78 | COMUNICACIÓN POLÍTICA
¿Cómo se construye la imagen EN EL CEREBRO ELECTOR?
Los ciudadanos buscan en los políticos credibilidad, confianza y seguridad, por lo que es elemental para los candidatos construir una buena y asertiva imagen. Por Andrea Preciado / Consultora de Imagen
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
COMUNICACIÓN POLÍTICA | 79
Hablar de imagen personal no es referirnos
personas: situación económica, empleo, es-
confianza y referencia y estimular preferen-
a ropa, peinado, accesorios, maquillaje, len-
colaridad, edad, sexo, usos y costumbres, así
cia, conscientes de que en todo momento
guaje corporal, comunicación verbal y com-
como expectativas y percepción de gobier-
estarán parados en un escenario que los ex-
portamiento; por supuesto que esos elemen-
no, instituciones y actores clave ligados al
pondrá a la evaluación de las audiencias que
tos influyen, pero van más allá de lo aparente
territorio político.
existirán permanentemente en posición de
y en política toma mucha fuerza dado que
realizar un juicio basándose en la informa-
no solo significa que un personaje luzca y se
De allí, la importancia de estudiar primero el
ción disponible, ya sea directa o indirecta,
comunique de manera impecable, sino que la
contexto para lograr construir estrategias de
por presencia o ausencia.
presencia del actor político debe ser capaz de
imagen asertivas, sin dejar de lado que, ha-
sentir a los ciudadanos que en él o ella, pue-
cia eso, el líder político también se analiza (o
De ese modo, será considerable no perder de
den salvaguardar su seguridad emocional,
debería) a fin de garantizar con eso que se le
vista que una buena imagen facilita la selec-
psicológica, individual y social.
entregue a la ciudadanía una opción que ra-
ción entre todas las opciones disponibles; la
cionalmente, sea adecuada y propia a el cargo
más congruente es la elegida. En resumen, los
público que se busca conseguir.
candidatos no solo ganan por una campaña.
El exceso de canales de comunicación, el bombardeo de información al que es sometida la
Elevar su intención de voto es también una
población genera incertidumbre y tormento,
Considerando dichos elementos, la figura
consecuencia de su historia, de todo lo que los
cada vez les resulta un poco complicado deter-
política conseguirá lograr notoriedad, esta-
respalda, de cómo lo comunican y cómo eso
minar a quién creerle y por cuáles medios in-
blecer diferenciación, generar credibilidad,
responde a los intereses de terceros.
formarse, lo que los lleva a buscar respuestas claras otorgándole poder a la percepción por lo cual, un personaje será más que un político, aspirante o candidato; habrá un mensaje. FOTO: ESPECIAL
En este escenario, son los ciudadanos electores los que se generan la imagen del político como un proceso acumulativo de la información a la que tienen acceso, fundamentando dicha percepción en tres componentes esenciales:
1
Cognitivo: ¿Cómo perciben los electores?, ¿Qué perciben?, ¿En qué sustentan esa idea, juicio o valor?
2
Emocional: ¿Qué sentimientos y emociones les provoca la presencia de un individuo en el escenario político?
3
Conductas: ¿A qué se les motiva?, ¿Cómo reaccionan hacia un político?
Por otra parte, los estímulos que llevan a los ciudadanos a calificar o interpretar al político de acuerdo con el mensaje, dependen en mayor de medida, de factores ajenos al entorno personal del actor y propios del contexto social y que les impactan directamente a las
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
80 | INTERNACIONAL
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
INTERNACIONAL | 81
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
NUEVA LEY EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO «Un hombre sin información, es un hombre sin opinión»
Vanessa Martínez
Especialista en registro de marca. División de registro de marcas en EV BRANDER COACH
El pasado 2020, fue un año lleno de muchos
REGISTRO DE MARCAS
cambios a los cuales día a día hemos tenido la tarea de adaptarnos, cada uno desde nuestra
Algunos de los criterios que se agregaron
trinchera y desde nuestra área de crecimien-
para rechazar el registro exitoso de una mar-
to. Haciendo nuevos esfuerzos para fortale-
ca son: la carencia de distintividad tanto en la
cer áreas que estaban en el olvido por la coti-
tipografía, la fonética y lo visual, considerán-
dianidad, sin embargo, los cambios también
dose aún la prohibición de frases, elemen-
se han visto reflejados en el sector de la salud,
tos de imagen, oraciones, avisos o nombres
científico y legislativo, por mencionar algu-
comerciales, susceptibles de engañar al pú-
nos, este último como parte del paquete de
blico o inducir a error. El interesado deberá
reformas legislativas para dar cumplimiento
declarar bajo protesta de decir verdad que los
a las obligaciones derivadas de T-MEC (Trata-
productos o servicios que ofertará se encuen-
do comercial entre México, Estados Unidos y Ca-
tran libre de engaño o mala fe, al momento
nadá, o USMCA por sus siglas en inglés).
de solicitar el registro de una marca o su renovación. Si el Instituto determine que el
El congreso de la Unión aprobó la nueva Ley
producto o servicio viola las disposiciones le-
Federal, el pasado 30 de junio del 2020, debido a
gales vigentes, podrá iniciar el procedimiento
la necesidad de alinear nuestra legislación con
de declaración administrativa de nulidad del
la legislación canadiense y norteamericana, de-
registro respectivo.
rivado de la entrada en vigor del nuevo tratado de libre comercio, la ley, busca conceder mayor
Se establece que el que haya presentado una
certeza legal, procesal, así como también sim-
oposición no podrá presentar una solicitud
plificar los procesos a través de medios electró-
de declaración administrativa de nulidad si
nico para los titulares e inter sados en obtener
los argumentos y pruebas que utilice son los
un registro marcario o de patente.
mismos y el Instituto ya se hubiera pronunciado sobre estos. El plazo para presentar
Es importante señalar que el nombre “Ley
oposición se mantiene, sin embargo, el plazo
de la Propiedad Industrial” queda abrogado,
para contestar la oposición es de 4 meses.
siendo “Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial”, su nuevo nombre. A esta
En cuanto a la vigencia de un registro de mar-
nueva ley se le suman 181 artículos nuevos,
ca o aviso comercial será de 10 años contados
pasando de tener 229 ahora contará con 410
a partir de la fecha de su otorgamiento y no
artículos que contienen derechos y obligacio-
de su presentación.
nes adiciónales. NUEVAS FACULTADES DEL IMPI La Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, entró en vigor el pasado 5 de no-
Para cumplir sus determinaciones, podrá soli-
viembre de 2020. A continuación, se describen
citar auxilio a la fuerza pública sea esta federal,
algunos de los cambios más significativos.
local o estatal. Determinará en cantidad líquida
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
JAQUE | 83
el monto de las multas que imponga y exigir el
ajustar la vigencia de las patentes cuando la
pago de los créditos fiscales resultantes.
autoridad tarde más de 5 años en su otorgamiento, contados desde la fecha de presen-
La nueva Ley establecerá multas de hasta
tación de la solicitud.
250,000 Unidades de Medida y Actualización (UMAs). Además de dar facultad a los Tribu-
Permite las llamadas patentes de segundo
nales de la Federación para conocer de las
uso, ya que se establece el deber de proteger
controversias civiles, mercantiles o penales,
invenciones que reivindiquen, por ejemplo,
así como de las medidas precautorias que se
nuevos métodos de usar un producto cono-
susciten con motivo de su aplicación.
cido o nuevos procedimientos de uso de un producto conocido, cabe señalar que se im-
PATENTES
pedir el doble patentamiento de la misma invención durante el examen de fondo y en la
El TMEC prevé ajustes en la duración de
concesión de derechos.
la patente por retrasos de la autoridad que otorga la patente, debido a estos retrasos la
La vigencia del registro de modelos de utili-
ley crea certificados complementarios para
dad pasa a ser de 15 años.
FOTO: ESPECIAL
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
84 | JAQUE
¿PARA QUÉ NOS ALCANZÓ EL CONFINAMIENTO A LOS PROFES? Alma Lorena
Doctora en dirección e innovación de instituciones
Dicen que tenemos la pareja para la que nos
antes de cerrar el semestre habían deserta-
alcanza y tomando esta idea, mi pregunta es
do por algún tema en particular, además de
para qué nos alcanza a los profes el presu-
sumar un raro y estremecedor suceso de ver
puesto que acumulamos durante el confina-
escuelas a diario con nombres de docentes de
miento a poco más de un año en que creímos
diferentes escuelas, de escuchar lo que había
que en cuestión de un par de semanas esta-
o estaba pasando un compañero, así como
ríamos de regreso en las primarias, preesco-
algunos familiares.
lares, en las universidades. Así se pasaban meses más de confinamienMandamos algunos trabajos por mensaje,
to, meses en lo que se nos retó por parte de
otros por correo, otros presumieron de que
las instituciones, pero sobre todo por parte
ellos ya “trabajaban por medio de platafor-
de los alumnos para poder llegar a ellos, con
mas, que esto no era problema” (aunque
diferentes estrategias, medios, actividades y
para ser honestos jamás dijeron que esto
por supuesto con las famosas evidencias que
les funcionaba”. Leíamos indicaciones por
debían dar cuenta que el sistema educativo
el chat de docentes y atendíamos dudas por
estaba en marcha sin más, como si nada hu-
WhatsApp a la hora en que estabas por dor-
biera pasado, tenía que parecer que nada ha-
mir 01:00 o 02:00 a.m., por aquello de los
bía pasado, que el sistema estaba listo para
trastornos de sueño que comenzaban o bien
esto y más, la Secretaría tenía todo resuelto,
por estar viendo alguna serie que fue otros
si no salía era por falta de ganas del profesor
de los refugios de estos momentos, prepara-
o profesora en cuestión.
mos postres, releíamos libros, otros tantos los desempacamos o abrimos por primera
Ahora ya a más de un año la pregunta es
vez y seguíamos las noticias poco a poco, en-
¿cuánto nos dejó en el presupuesto profesio-
tre un pico y otro, entre el “vienen el mayor
nal el confinamiento a los profes? hoy cuando
pico de la pandemia” y el tema de “el peor
aún existe incertidumbre, hoy que tenemos ya
escenario sería…”.
otros cuidados, que hemos aprendido y hasta generado nuevos hábitos, hoy que ya tenemos
Tal como algunos querían aunque no lo de-
un micro a la mano, un par de audífonos y has-
cían la fase inicial del confinamiento llegó
ta adaptamos ese espacio, el mismo que abres
hasta las vacaciones de semana santa y lue-
para tus clases y reuniones. ¿Cuál es el presu-
go llego mayo, junio, cerramos semestre,
puesto con el que contamos a un año de estar
vimos ceremonias de clausura virtuales que
en escena? en un acto que puede o no gustar-
parecían exposición de alumnos de 5° grado
nos, pero en donde somos actores principales
de primaria y varias más que fueron espec-
y no hay otro momento, quizá no tenemos cer-
taculares, entre el trabajo administrativo, los
teza de que la obra se estrena ya, pero sí de que
estudiantes a los que debías felicitar por su
cada práctica es un momento de aprendizaje y
desempeño, a los que debías comprender por
no un simple ensayo sino la implicación de no-
la situación y claro sin olvidar aquellos que
sotros como profesionales para hacerlo mejor.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
JAQUE | 85
Eso, eso ya vale la pena y no en las estadísti-
manticismos el momento nos invitó a creer,
La pregunta sin dudar de cada profe sino al con-
cas sino en la percepción de tus usuarios, que
a aprender, a dejar de justificarnos en el tan
trario reconociendo la fortaleza de esta profe-
en este caso son tus alumnos en los que la he-
cuestionable sistema, sus interpretaciones y
sión es ¿para qué te alcanza a ti el presupuesto
terogeneidad nos lleva a reconocer a aquellos
los discursos poli románticos.
que dejo el confinamiento? porque somos las
que sin problemas estarán (si quieren) en tu
figuras que debemos garantizar el derecho a la
clase o aquellos para los que tu clase sincró-
Que los profes que incluían la tecnología en su
educación y eso ya es una deuda histórica, una
nica es el momento de buscar conexión o es
clase ya existían claro que sí, que aquellos que
gran deuda, a la que hoy hemos hecho frente
para lo que se adquirió un plan de datos.
eran de la gran catedra lo siguieron haciendo
en la figura del aval. Para lo que te alcance a ti
y que existen varias que son memorables si lo
hoy, sin duda yo pondré para lo que me alcance
A los maestros que bueno que nos duró más
sabemos, que hay quienes en redes sociales
a mí y no dudo que así será como intentaremos
que solo a tocar las vacaciones porque nos di-
hoy se posicionan como un edutuber sí y no
cubrir nuestra deuda, que de lograrlo sabemos
mos cuenta y replanteamos que hay cosas que
es suerte lo han hecho con su tiempo, sus re-
estamos haciendo un regalo a la sociedad pre-
no sabemos y que necesitamos saber, que sa-
cursos, la inversión económica, lo que vemos
sente y futura, porque lo que viene requiere
bemos mucho y que también desconocemos
es solo el resultado, que así como la maestra
justo de una sociedad fuerte.
mucho, que hemos descubierto talentos, que
que adapto su camioneta para dar clases hay
hemos perdido miedos, que reconocemos
quienes de siempre han caminado horas para
Entonces ¿para qué nos alcanza a los profes?
que la labor docente no es para cualquiera,
llegar a sus comunidades sí, no reconocerlo
sin pena vamos poniendo nuestro presupues-
tal como lo pensábamos pero que ya sin ro-
sería tener desconocimiento del sistema.
to, si nos cooperamos seguro nos alcanza.
FOTO: DOMINIO POLÍTICO MX
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
86 | JAQUE
J. Antonio Solano
Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho de Puebla
¿QUÉ DERECHOS TIENEN LOS TRABAJADORES, ANTE UN DESPIDO POR LA PANDEMIA? Con lo complejo que se encuentra el panora-
coherente y cronología como sucedieron los
ma laboral del país en este momento nadie
hechos desde el momento en que comenzas-
está exento de sufrir un despido de su fuente
te a trabajar hasta el día de la terminación de
de trabajo, a menudo los patrones se aprove-
la relación laboral, después la empresa ten-
chan de los trabajadores ya sea por la igno-
drá que dar contestación a la misma y ambas
rancia de estos últimos o simplemente por
partes tienen que presentar todas las prue-
el poder que pueden tener frente a un traba-
bas que consideren pertinentes para poder
jador, pero tranquilos, no porque tu jefe te
probar su dicho.
haya despedido es motivo para que no te pague absolutamente nada ya que te has hecho acreedor a diversos derechos y prestaciones. En primer lugar, hay que evaluar cuál fue el motivo de la rescisión del contrato para poder orientarte a cuál es la mejor opción a seguir.
Todo esto puede sonar un tanto complejo, pero recuerda que como trabajador tienes derecho a reclamar las prestaciones que la propia Ley Federal del Trabajo respalda las cuales son:
Es importante recordarte que cuando te han despedido por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia debes firmar una renuncia o algún documento en blanco ya que esto será motivo a renunciar a todos los derechos que podrías reclamar. Para eso debes acudir con tu abogado de confianza o en caso de no contar con los recursos suficientes acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para que giren un citatorio al patrón y puedan acudir a una conciliación en la cual te guíen cuanto te corresponde con base a diversos factores como tu salario diario y tu antigüedad en la empresa. En caso de que no lleguen a un acuerdo en la conciliación tienes un plazo de 60 días a partir de que te separaron del trabajo para poder presentar una demanda por despido injustificado en la cual debes narrar de forma
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
EN CASO DE RENUNCIA:
EN CASO DE DESPIDO:
• Aguinaldo
• Tres meses de salario por concepto de indemnización constitucional
• Vacaciones y prima vacacional • Prima de antigüedad (siempre y cuando se tengan, por lo menos, 15 años de antigüedad) • Prestaciones que estuvieran vigentes en tu contrato de trabajo o en las condiciones laborales que regulan tu relación con la empresa o patrón
• Prima de antigüedad • Partes proporcionales de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional y prestaciones vigentes que te hayan cubierto
O bien tienes la opción de solicitar que te reinstalen en tu puesto y bajo los mismos términos y condiciones en las cuales te desempañabas.
JAQUE | 87
Si bien es cierto que un juicio laboral puede llevarse bastante tiempo no debemos olvidar que dentro del mismo juicio es posible llegar a un acuerdo esto hasta antes de que se dicte el laudo. No te desanimes por el tiempo que dure el juicio puesto que si el laudo resulta favorable para ti la empresa además de pagarte las prestaciones que te adeuda tiene la obligación de pagarte un año de salarios caídos por
CAFÉ PSICOLÓGICO: EL RETO DE ACOMPAÑAR A DISTANCIA
el tiempo que el juicio dilato. Los retos que enfrenta el tema de salud
Susana
Ahora bien, si el laudo salió en perjuicio de
mental en un contexto que desconoce mu-
ti no te preocupes puesto que aún te queda la
chas veces las causas de los malestares tanto
opción de presentar una demanda de ampa-
físicos como emocionales y que, al no con-
ro en contra de la resolución emitida por la
tar con las herramientas necesarias, recurre
Junta de Conciliación y Arbitraje en la cual el
a placeres temporales para aminorarlos,
Tribunal Colegiado en turno tendrá que ana-
es quizá uno de los grandes desafíos que,
lizar el asunto y resolver en cuanto a lo que
además, va de la mano con los cambios tan
la junta examinó y dictó el laudo.
acelerados en los que estamos sumergidos
como sea necesario, sin embargo, no siem-
como sociedad. Aunado a ello y derivado
pre se encuentran presentes todos los re-
de la situación actual, se han sumado otros
cursos tecnológicos, lo que obliga a pensar
retos necesarios de atender, por ejemplo,
en diversos formatos a través de los cuales
el que enfrentan profesionales de la salud
el acompañamiento pasa de ser presencial
ante la imposibilidad de trabajar cara a cara
y directo a convertirse en un doble compro-
con sus pacientes, hay que reconocer que la
miso al crear el ambiente idóneo y dotar a
mayoría de las dinámicas de intervención
la otra persona de los recursos pertinentes.
Bisnes
Psicologa, Docente de la Universidad Autónoma de Tlaxcala
al menos en psicología clínica, dependen de los encuentros directos, de compartir un
¿Será posible generar calma a través de una
mismo espacio físico, del intercambio ver-
pantalla?, si bien nada podrá suplir lo pre-
bal, la observación y la escucha activa.
sencial, la experiencia parece dictar que sí, y es que quizá esta misma situación nos ha
Los medios para comunicarnos se han mo-
llevado a explorar que el acompañamiento
dificado no solo en la cotidianidad, también
muchas veces va más allá de un encuentro
en el ámbito profesional, de modo que aho-
físico, está al alcance de una palabra, del
ra es posible escuchar con mayor frecuen-
compromiso mutuo, de la responsabilidad
cia que alguien acude a una terapia psicoló-
compartida, de un observar fijamente a la
gica online a través de alguna plataforma,
cámara, de escuchar con delicadeza y ser
si bien no es algo completamente nuevo,
capaces de captar los detalles. Hay que des-
se ha convertido en la única opción para
tacar también que la eficacia depende de
muchas personas que no pueden ni desean
muchos factores, pero sin duda, hay cosas
trasladarse; trabajar bajo esta dinámica
que llegan para quedarse y eso exige la pre-
podría convertirse en cierto modo en una
paración constante de quien lo ofrece y la
ventaja permitiendo hacer uso del tiempo
voluntad genuina de quien lo recibe.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
88 | JAQUE
EL CICLISMO UNA ALTERNATIVA SUSTENTABLE PERO PELIGROSA M. Fernanda Ramírez
Estudiante de la licenciatura en Ciencias Políticas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
El uso y construcción de las ciclovías a pesar de ser juzgada fuertemente por los automovilistas es una alternativa de transporte que cumple con las recomendaciones de sana distancia, es importante la promoción del respeto de ellas y sus usuarios.
Todos los días cientos de ciclistas salen a las
“Ay, pero ni usan las ciclovías, yo siempre
calles con el temor de no regresar a su casa,
las veo vacías”, es una de las frases más dichas
perseguidos por la frase favorita de los auto-
por los automovilistas. Cuando vas viajando en
movilistas: “Por eso los atropellan” y esqui-
un auto o en el transporte público es difícil ver
vando la muerte en cada calle que no cuenta
a los ciclistas ya que vas a mayor velocidad y los
con una ciclovía.
dejas atrás, pero cuando te subes a una bicicleta y comienzas a usar esas vías, comienzas a notar
En estos meses la bicicleta se ha convertido en
su importancia, comienzas a ver que realmente
una alternativa para poder seguir las medidas
si hay mucha población trasladándose en bici-
de sanidad recomendadas por el gobierno y
cleta y lo más importante, comienzas a ver que
mantener la sana distancia, ya que el usar el
no hay suficientes ciclovías en la ciudad.
transporte público se volvió una actividad extrema y de alta exposición al virus, don-
Y esa misma gente que se queja de perder es-
de dentro de estos hay gente sin cubrebocas,
pacios en la vía pública para autos, aunque son
estornudando o tosiendo sin taparse y al cupo
espacios ganados para la seguridad de cientos
máximo de gente.
de ciclistas, es la misma que disfruta pedir comida a domicilio, un servicio que se incre-
Pero al usar este medio alternativo de trans-
mentó durante estos meses y que muchos de
porte nos encontramos con nuevos retos, la
los repartidores se mueven en bicicleta, donde
ciudad de Puebla está haciendo un esfuer-
estos no cuentan con seguridad por parte de
zo titánico por alinearse a los Objetivos de
esas empresas de entrega a domicilio.
Desarrollo Sostenible y fomentar la movilidad activa, pero en esta búsqueda se
Así que automovilista, la próxima vez que se
ha topado con la resistencia de
cruce un ciclista en tu camino, antes de eno-
los automovilistas que sien-
jarte y gritarles o echarles el coche, recuerda
ten herido su privilegio, se
que, en la jerarquía de movilidad, primero es
quejan sobre ¿dónde van
el peatón, luego el ciclista y hasta el último los
a estacionarse?, así como
vehículos motorizados. Respétalo, no tienes
el incremento al tráfico ya
idea de las medidas de seguridad que tiene que
que se les reducen los ca-
tomar antes de salir de casa y si crees que las
rriles al añadir una ciclovía
ciclovías te roban espacio, la falta de éstas les
en las avenidas.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
puede robar hasta la vida a los ciclistas.
90 | EMPRENDEDORES
La mayor parte de las personas que quieren comenzar un negocio, buscan alternativas para poder ejercer de manera inmediata. Dependiendo del prototipo y la necesidad que solucione, así como la segmentación del mercado en la que se encontrara. Existen varias organizaciones e incubadoras
POSTULA TU IDEA Y ENCUENTRA OPORTUNIDADES
que lanzan propuestas para el proceso de la creación de tu producto o servicio, así como la idea desde cero. Se tomará en cuenta el objetivo de responder a la necesidad que quieras cubrir, siendo el motivo preferente a tomar la decisión de prototipo. La idea de este punto, tiene que ser algo que domine y nos guste.
Se puede tener todas las herramientas necesarias, pero, sin los conocimientos adecuados no saldrá como lo esperamos. Tenemos que tomar en cuenta las grandes ejecuciones que se nos vendrán para poder determinar en qué vamos bien o mal, así como los caminos que solemos llegar a los
APRENDE A EMPRENDER
resultados. Debemos analizar que queremos aprender y que nos falta para poder corregir sin caer en los errores y seguir profundizando en lo realmente necesitamos incorporar.
La manera de saber si un negocio tiene función o sentido es poniéndolo en marcha a través de pruebas. En la cual se genera una investigación que procura conocer directamente las respuestas de las personas
PRUEBAS Y ESTUDIOS DE MERCADO
ante un producto o servicio, con el fin de obtener información necesaria. Generalmente se realiza ante un lanzamiento, con el fin de evaluar su aceptación y así reducir el riesgo de realizar algo nuevo que no tenga mucha demanda.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
Claves par
EMPRE TU PRO NEGOC Emprender un negocio puede ser difícil, pero con una serie de pasos o recomendaciones, se puede llegar al éxito, en el presente artículo compartimos la importancia de aprender las herramientas necesarias para empezar a emprender.
Una vez analizado el prototipo, ahora toca formalizar toda la información y crear una presentación en donde tomaremos en cuenta todos los elementos esenciales para poder conseguir que estén interesados en generar algún negocio con nosotros.
FORMALIZA LA PROPUESTA
EMPRENDEDORES | 91
triunfo en una empresa debe destacar y llamar la atención sobre el resto. Deberás mostrar todas las cualidades que tiene independientemente de que estrategia se quiera seguir, ya sea por calidad, prestigio, precio, exclusividad, etc.
ENDER OPIO CIO Por Redacción Dominio Político Mx
En la mayoría de los casos, lanzar un negocio desde cero es difícil. Lo más importante, es seguir una serie de pasos para llegar al éxito. De esta manera tomaremos una secuencia de lineamientos para emprender tu
Tener una forma jurídica ayudará a separar su responsabilidad legal de la responsabilidad de la empresa. Existiendo diferentes tipos y escoger la mejor estructura que nos ayude a balancear las protecciones legales con los beneficios financieros.
Revisa tus avances constantemente, a través de tus índices de ventas mensualmente, así como mantener tu producto en innovación dándoles la necesidad de adquirirlo. Busca siempre alternativas que favorezcan a tu negocio mediante páginas web, publicidad, envíos en tiempo reducido, etc.
MEJORA
ra
ESTABLECER UNA ESTRUCTURA LEGAL
de estímulos, por eso para alcanzar el
ELABORACIÓN DE BRANDING
Todo el tiempo existe una gran cantidad
SIGUIENDO AL PIE DE LA LETRA ESTAS PEQUEÑAS RECOMENDACIONES, SEGURO TENDRÁS ÉXITO EN LO QUE EMPRENDAS. RECUERDA QUE LO IMPORTANTE ES DAR EL PRIMER PASO.
propio negocio.
DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 1
ANÚNCIAT
Y LLEGA A MILES DE CLIE CON UN SO
direccioncomercial@
editorial@dom
ATE AQUI
ENTES POTENCIALES, OLO CLIC
@dominiopolitico.mx
miniopolitico.mx