
10 minute read
Incluya un SEGURO MÉDICO en su Presupuesto de Vacaciones
Se espera que los viajes internacionales alcancen niveles previos a la pandemia este año, sin embargo, más del 60 % de los viajeros no incluyen la compra de un seguro médico dentro del presupuesto de su viaje. No es cuestión de ser pesimista, pero si algo podría arruinar unas vacaciones es tener una emergencia y no tener los recursos económicos para afrontarla.
Un seguro médico local tiene cobertura para viajes dentro de los EE. UU., pero ni Medicare ni muchos seguros privados cubren los costos de emergencias de salud internacionales, de ahí la importancia de incluir la compra de una póliza de seguro de salud dentro de los preparativos para un viaje al extranjero; no es un gasto significativo, pero el beneficio puede ser de gran ayuda, lo que le brinda tranquilidad en caso de que el viaje no salga como se fue planeado.
Advertisement
C Mo Elegir Un Buen Seguro M Dico De Viaje
Hay planes para diferentes presupuestos, con una amplia selección de coberturas, deducibles y requisitos de elegibilidad. Al seleccionar la póliza de seguro adecuada para su viaje planificado, hay varios puntos a considerar para hacer la elección más conveniente.
En primer lugar, es importante comprobar los requisitos sanitarios de viaje del destino elegido. Además, debe considerar la duración del viaje, las actividades planificadas y el estado de salud de los viajeros, ya que las compañías de seguros tienen diferentes requisitos para la cobertura de emergencias relacionadas con condiciones preexistentes.
En muchos lugares, el seguro médico de viaje es obligatorio o se necesitan vacunas antes del viaje. Un buen lugar para revisar esa información es el Centros para l Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) https://wwwnc.cdc.gov/ travel/page/summer-travel-abroad
El plan seleccionado debe ser válido durante toda la duración del viaje, y algunos días adicionales en caso de retrasos o extensiones. Si una persona viaja al extranjero varias veces al año, existen planes anuales que se pueden comprar una sola vez y se activan únicamente cuando la persona sale de viaje. Además, si el paseo incluye actividades que pueden implicar más riesgos, es importante revisar cuidadosamente los términos de la póliza suscrita, para estar seguro de que en caso de lesión o accidente, los gastos estarán cubiertos. response and support. Two good online places to compare quotes, coverages, deductibles, and eligibility are Travelinsurance https://www.travelinsurance. com/ and Consumers Advocate https://www.consumersadvocate.org/travelinsurance/a/best-travel-insurance
Algunas condiciones preexistentes no están cubiertas o limitan la elegibilidad para una póliza. Hay algunos planes que pueden cubrir esas condiciones si se compran dentro de un cierto período de tiempo después de reservar el viaje. Asegúrese de cumplir con los criterios del plan que elija para evitar inconvenientes en el futuro. Finalmente, es importante leer los comentarios sobre las compañías de seguros consideradas, para aprender de las experiencias de otros clientes. Dos buenos lugares en línea para comparar cotizaciones, coberturas, deducibles y elegibilidad son Travelinsurance https://www.travelinsurance.
What To Do In Case Of A Health Emergency Abroad
Assuming you have purchased your travel health insurance, being calm to make the right decisions will go a long way if an emergency happens while abroad.
Upon arriving at a destination, find out the local emergency number, especially if you are not staying at a hotel or with locals. Contact them immediately if an emergency happens.
After calling the local emergency or authorities, contact your travel health insurance provider, who can assist with referrals or additional information, transportation, and, most importantly, payment. It would not be a bad idea to bring along a credit card to be used just in case of emergency if the travel insurance cannot be reached immediately and some kind of payment is requested to receive medical attention.
Contact your travel insurance provider, if you have subscribed to a policy, as several expenses such as flight change fees, evacuation costs, cancellations, etc. might be covered by them. Also, contact your airline and report any changes to your expected travel plans.
Before discharge make sure you receive not only the financial information but also the medical records of all the treatment and medication received abroad, so you are able to provide that information to your doctors in the US and update your medical history. Request if those documents can be translated to English to avoid delays in the coverage response.
Traveling can be a rewarding and enjoyable experience, but it can also pose some health risks and challenges, and emergencies can happen; with proper planning, preparation, and protection, you can minimize the risks and maximize your fun.
com/ y Consumers Advocate https://www.consumersadvocate.org/travelinsurance/a/best-travel-insurance
Qu Hacer En Caso De Una Emergencia M Dica En El Extranjero
Suponiendo que haya comprado su seguro médico de viaje, lo primero, si ocurre una emergencia en el extranjero, es mantener la calma para tomar las decisiones correctas.
Al llegar a un destino, averigüe el número de emergencia local, especialmente si no se hospeda en un hotel o con locales. Comuníquese a ese número de inmediato si ocurre una emergencia. Después de llamar a las autoridades o emergencias locales, comuníquese con su proveedor de seguro médico de viaje, quien puede ayudarlo con referencias o información adicional, transporte y, lo más importante, pago. No sería una mala idea llevar una tarjeta de crédito para usar en caso de emergencia si no se puede contactar al seguro de viaje de inmediato y le solicitan algún tipo de pago para recibir atención médica.
Póngase en contacto con su proveedor de seguros de viaje si ha suscrito una póliza, ya que varios gastos, como tarifas de cambio de vuelo, costos de evacuación, cancelaciones, etc. pueden estar cubiertos por ellos, no por el de salud. Además, comuníquese con su aerolínea e informe cualquier cambio en sus planes de viaje esperados.
Antes de recibir el alta médica, asegúrese de recibir no solo la información financiera, sino también los registros médicos de todos los tratamientos y medicamentos recibidos en el extranjero, para que pueda proporcionar esa información a sus médicos en los EE. UU. y actualizar su historial. Solicite si esos documentos se pueden traducir al inglés para evitar demoras en la respuesta de cobertura.
Viajar puede ser una experiencia gratificante y placentera, pero también puede presentar algunos riesgos, y pueden ocurrir emergencias; con una buena planificación, preparación y protección adecuadas, puede minimizar los riesgos y disfrutar al máximo su viaje.


Cada año se consumen millones de ostras en todo el mundo, con un número significativo de estos moluscos provenientes del Golfo de México. Si bien la enfermedad transmitida por las ostras no es común, puede ser mortal.
Razieh Farzad, una experta de UF/IFAS y Florida Sea Grant en seguridad de mariscos y Keith Schneider, un experto de UF/IFAS en seguridad alimentaria, responden preguntas comunes sobre las ostras y cómo minimizar el riesgo de una enfermedad transmitida por su consumo.
Las ostras son moluscos filtradores bivalvos (dos conchas). Estos organismos filtradores absorben el agua y digieren los nutrientes que se encuentran en ella. Estos moluscos son beneficiosos para el ecosistema, para la filtración de agua y sirven de hábitat para otras especies. Entre los mariscos, las ostras se consideran un manjar.
También son una fuente moderada de proteínas altamente digeribles y una excelente fuente de vitaminas y minerales como vitamina D y B12, zinc, selenio y cobre.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS AL CONSUMIR OSTRAS?
De igual manera que ocurre con la carne, comer ostras crudas o poco cocidas conlleva el riesgo de exposición a los patógenos transmitidos por los alimentos. Las aguas costeras pueden contener bacterias Vibrio. Como filtradores, las ostras son el vehículo más común para Vibrio vulnificus y Vibrio parahaemolyticus. Además de la contaminación biológica, las ostras pueden bioacumular contaminantes químicos, como las toxinas dañinas de algas (marea roja), especialmente desde la primavera hasta el otoño.
¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE LA ENFERMEDAD?
La vibriosis puede causar diarrea acuosa, a menudo acompañada de contracciones abdominales, náuseas, vómitos, fiebre y escalofríos. Por lo general, estos síntomas ocurren dentro de las 24 horas posteriores a la ingestión y duran
POR: TORY MOORE ESPECIALISTA EN RELACIONES PÚBLICAS DE UF/IFAS.
aproximadamente tres días. En casos mortales, particularmente cuando el agente de infección es V. vulnificus, la bacteria puede conducir a infecciones del torrente sanguíneo conocidas como septicemia.
Tomar antibióticos dentro de las primeras 24 horas aumentará las posibilidades de sobrevivencia, por lo que la detección temprana es crítica. Después de 72 horas, el tratamiento es menos efectivo.
¿PUEDE UN CONSUMIDOR DETECTAR SI UNA OSTRA NO ESTÁ FRESCA?
No, los consumidores no pueden detectar si la ostra está contaminada o podría enfermarlos solo por su olor, sabor o aspecto. Lo que los consumidores perciben como frescura en las ostras no equivale a su seguridad. Al comprar ostras, evite las que tienen la concha agrietada, agujeros o están abiertas y no se cierran al tocarlas. Si la ostra muestra alguno de estos signos, evítela incluso si huele y se ve bien.
¿LA PRODUCCIÓN DE OSTRAS SE ENCUENTRA BAJO CIERTA REGULACIÓN?
La producción de ostras y la industria de los mariscos están altamente reguladas en los Estados Unidos. La cosecha de ostras solo está permitida en cuerpos de agua designados para ello. Los productores y las cosechadores siguen los requisitos para gestionar los riesgos de seguridad al garantizar que las ostras cosechadas se enfríen y se mantengan frías en períodos específicos, para así evitar que las bacterias se multipliquen y se comprometa su seguridad alimentaria.
Además, las agencias reguladoras monitorean el brote de marea roja y no permiten la recolección de mariscos en las áreas afectadas durante estos eventos.
¿HAY REGULACIONES PARA SERVIR MARISCOS CRUDOS? ¿QUÉ SIGNIFICA
LA ADVERTENCIA DE COMIDA CRUDA EN LOS MENÚS?
Los establecimientos de servicio de alimentos pueden servir productos crudos o poco cocidos a pedido de un cliente, siempre que el cliente esté informado sobre los riesgos asociados con el consumo de alimentos poco cocidos. Según el código de alimentos de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), los restaurantes que sirven ostras crudas u otros productos crudos o poco cocidos, deberán mostrar una advertencia de salud pública proveniente del oficial médico de la autoridad de salud correspondiente. Esta advertencia se puede colocar en una tarjeta de visualización en la mesa o incluirla en el menú. Los restaurantes deberán seguir el código de alimentos y otras regulaciones de seguridad alimentaria para garantizar que se minimice el riesgo de contaminación por patógenos al servir pescado crudo y mariscos.
SI EVITA COMER OSTRAS CRUDAS ENTRE MAYO Y AGOSTO ¿ESTARÁ SEGURO?
Durante estos meses, la temperatura del agua es más alta, lo que es favorable para la reproducción de Vibrio. Estas temperaturas más cálidas pueden aumentar las posibilidades de una infección por Vibrio si las ostras no se almacenan a una temperatura adecuada después de su colecta y si se sirven crudas o no se cocinan adecuadamente. Sin embargo, los patógenos están presentes durante todo el año y le aconsejamos que siempre siga las recomendaciones de seguridad alimentaria para evitar la enfermedad.
¿CÓMO PUEDO MINIMIZAR EL RIESGO DE COMER OSTRAS CRUDAS?
En los restaurantes, considere ordenar ostras adecuadamente cocidas, especialmente si es una persona inmunocomprometida. Para el consumo en el hogar, evite comprar las ostras si las conchas están abiertas. Siempre solicite una etiqueta de envío certificada. Lávese las manos adecuadamente antes y después de manipular las ostras crudas y evite tocar los mariscos crudos si tiene una herida abierta en la mano.
Siga la recomendación de FDA para la manipulación y la cocción segura de ostras para así minimizar el riesgo.




FREE FAMILY FUN DAY: ONCE UPON A TIME
June 10th, from 10:00 AM to 4:00 PM at History Miami Museum, located at 101 W Flager St., Miami, FL 33130. Dive in a literary adventure by having fun with books, connecting with local authors, and creating your own book. In addition, there will be access to the permanent exhibition ‘Tropical Dreams: A People’s History of South Florida’ to fully learn the story of Miami.

Activities for the family will be available from 11:00 AM to 3:00 PM. For more information, call (305) 375-1492 or visit www.historymiami.org
DÍA DE DIVERSIÓN FAMILIAR GRATUITA: ÉRASE UNA VEZ
10 de junio de 10:00 am a 4:00 pm en el History Miami Museum ubicado en 101 W Flager St., Miami, FL 33130. Sumérjase en una aventura literaria en la que podrá divertirse con libros, conectar con autores locales y crear su propio libro. Además, los visitantes tendrán acceso a la exhibición permanente: ‘Tropical Dreams: A People’s History of South Florida’ en la que aprenderán sobre la historia de Miami. Para más información, puede llamar al (305) 375-1492 o visitar la página web www.historymiami.org
We bring you a variety of activities and entertainment for all ages during this edition. Take a look, and get ready to enjoy what we have for you here:
KIDS ADVENTURES AFTER DARK
June 17th, from 5:00 PM to 9:00 PM at Museum of Discovery and Science, located at 401 SW Second St., Fort Lauderdale, FL 33312. Enjoy an evening of fun and science with MODS educators. Caregivers will have a kid-free night out while children ages 6 to 12 engage in action-packed activities exploring MODS after dark. In addition, pizza will be offered, and there will be an IMAX exhibition, science shows and more. Space is limited and preregistration is required. It will be open through Friday on the week of the event at 3:00 PM. This event has a fee of $35 for members and $40 for non-members. Sibling discount: $5 off each additional sibling.

For more information, visit https://mods.org/overnights/
AVENTURA INFANTIL NOCTURNA
17 de junio de 5:00 pm a 9:00 pm en el Museum of Discovery and Science ubicado en 401 SW Second St., Fort Lauderdale, FL 33312.
Disfrute de una noche de diversión y ciencia con los educadores de MODS. Los adultos podrán tener una noche libre de niños mientras estos últimos, los que tienen entre 6 y 12 años, participan en actividades llenas de acción dirigidas a que exploren el museo de noche.
Además, se ofrecerá pizza y habrá una proyección IMAX, espectáculos de ciencias y más. El cupo es limitado y se requiere hacer un prerregistro. Este estará abierto hasta el viernes de la semana del evento a las 3:00 pm. La entrada tiene un costo de $35 para los miembros del museo y $40 para los que no son miembros. Descuento por hermanos: $5 por cada hermano adicional.
Para más información, visite la página web https://mods.org/overnights/

