Around Dow Nro1 - Latinoamerica, Región Norte

Page 1

EDICIÓN 01 • Dic 2011 • TRIMESTRAL

Querétaro estrena laboratorio

En la diversidad está la perfección Conoce la pintura sin olor Servicio al cliente: enfocados en servir La excelencia se conoce y se reconoce


MENSAJE DE NUESTROS LÍDERES

ESTIMADO COLABORADOR

Formar parte del equipo de Dow en América Latina, viviendo de cerca todos los logros y el crecimiento de la Región, es para todos nosotros motivo de gran orgullo. En todas las reuniones en las que participo, y en las conversaciones que sostengo con los empleados, me siento cada vez más inspirado por las iniciativas que estamos liderando en las más diversas áreas: innovación y sustentabilidad en productos, relación de colaboración y confianza con los clientes, proyectos de responsabilidad social, valoración de la diversidad y trabajo con personas, iniciativas todas ellas que han merecido el reconocimiento tanto al interior como al exterior de nuestra Compañía. La verdadera transformación de Dow es posible gracias a la vivencia de nuestros valores y competencias en el día a día. Cada uno de nosotros destina buena parte de su vida a trabajar en Dow con compromiso, energía y pasión. Las historias de estas personas que marcan la diferencia son las que la nueva revista Around Dow destacará y reconocerá. Con una periodicidad trimestral, Around Dow integra a toda América Latina bajo un mismo concepto de comunicación. Ello significa que el diseño y las secciones son iguales para toda la región, aunque los temas son definidos a nivel local. Around Dow es la expresión de nuestra forma de ser, por lo que esperamos que te identifiques con cada uno de los temas abordados, nos envíes tus comentarios y sugerencias, y compartas esta publicación con tus familiares y amigos.

En Dow nos enorgullecemos de nuestro equipo, de las personas que día a día aportan lo mejor de sí mismas, que saben que cada acción que realizan, habla de sus valores, y a través de su trabajo demuestran quiénes son. Es nuestro Elemento Humano el que nos permite, como Compañía, ofrecer soluciones al mundo que nos rodea y que nos exige ser cada vez más sustentables, más respetuosos con el medio ambiente y siempre valorar la vida. Es para mí un gran orgullo presentarles hoy la nueva publicación trimestral Around Dow. Por medio de esta revista estamos abriendo un canal adicional de comunicación, que nos servirá para seguir reconociendo a nuestro equipo, sus mejores prácticas y su constante esfuerzo por la innovación y la calidad. Representa además, un espacio abierto para compartir entre compañeros, los logros, novedades, iniciativas, proyectos y todo aquello que aporta valor a la Compañía y a los negocios, a través de su difusión en toda la Región. Conocer lo que está pasando en las diversas localidades que integran nuestra geografía, nos permite agudizar los sentidos para mantenernos en contacto con nuestros mercados, clientes, comunidades y las soluciones que ofrecemos.

Desarrollar un ambiente de trabajo, de colaboración y grata convivencia es un compromiso de todos nosotros. Y es responsabilidad de la Empresa generar las condiciones necesarias para que todos podamos ejercer al máximo nuestro potencial. ¡Aprovecha las oportunidades!

Antes de despedirme, quisiera expresarles lo profundamente agradecido que me siento por el tiempo que hemos podido trabajar juntos y la extraordinaria oportunidad que he tenido de colaborar en un equipo tan fuerte y perseverante. En adelante, Luiz Stortini, nuevo Líder de la Región, estará a su lado para continuar cosechando logros y alcanzando los objetivos que se planteen en las diversas funciones y negocios; de ello no me queda duda. Sin embargo, no olviden que seguiré en la Compañía, siempre dispuesto a ofrecerles mi apoyo y colaboración cuando lo requieran. ¡Gracias por todo!

Un abrazo y feliz lectura, Pedro Suárez Presidente de Dow para América Latina

DIRECTORIO

2

Jose María Bermúdez Director General Región Norte de América Latina

Around Dow es una publicación de Comunicación Interna de Dow para la Región Norte de América Latina. El contenido de esta publicación sólo puede ser reproducido previa autorización de la Compañía • Gerencia de Asuntos Públicos: Raquel Macias • Coordinación Editorial: Jennifer Bonilla • Producción Editorial: Porter Novelli y Ursus SD. Juan Antonio Oseguera y Teresa Martínez (redacción). Diseño Editorial: Francis García y Rosario Fernández. Fotografía: Archivo Dow y Shutterstock • Tiraje 1,100 ejemplares.


FUERA DE LA CAJA

INNOVAR clave en la Región Norte de América Latina LA NUEVA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE DOW EN NUESTRA REGIÓN ES CLAVE PARA GENERAR MAYOR VALOR, REDUCIR COSTOS Y OFRECER SOLUCIONES MÁS AVANZADAS A LOS CLIENTES. En Dow, sabemos que el Elemento Humano, a través de su pensamiento creativo y propositivo, es la razón del éxito de la Compañía. Sin embargo, conscientes de que la innovación no sólo está en el interior de la Empresa, el equipo

Charly Eid Nader, Gerente de Innovación y Desarrollo de Nuevos Negocios para la Región Norte de América Latina

de Innovación de Región Norte, se reestructuró, bajo el liderazgo de Charly Eid Nader, para atender todas las áreas de Dow relacionadas con la innovación.

Dow también trabaja con instancias de gobierno en términos de innovación, colaborando con el Consejo Nacional

Bajo una nueva estructura, el equipo de Innovación atien-

de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en México, y el Depar-

de de una manera más precisa las diversas áreas, públi-

tamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innova-

cos y localidades de nuestra geografía. Ahora, el equipo

ción, Colciencias, en Colombia.

está dividido según sus objetivos clave: Actividades con Universidades, Relación con Clientes, Colaboración con

Al interior de la empresa, se fomenta la cultura de innova-

Gobiernos, Interacción con Empleados (Innovation@Dow)

ción a través de Innovation@Dow, un programa enfocado

y Reconocimientos de Innovación (Innovation Award).

en recoger ideas y propuestas innovadoras de los empleados. Con dos años de vida, este programa ha recabado

Las actividades con universidades están dedicadas a fo-

más de 200 propuestas y tiene más del 30% de ellas im-

mentar y fortalecer el conocimiento de Dow en las futu-

plementadas o en proceso de estarlo.

ras generaciones de profesionales, y permitirán detectar personas con potencial para unirse a la Compañía. En

El Innovation Award –premio a la innovación otorgado por

este sentido ya hay programas activos con el Instituto

Dow en América Latina– es un incentivo para estimular la

Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM

colaboración entre negocios y funciones. El objetivo de

Campus Monterrey), y el Instituto Panamericano de Alta

este equipo de trabajo es incrementar la cantidad, impacto

Dirección de Empresa (IPADE Business School).

y diversidad de proyectos participantes de la Región Norte.

En lo que se refiere a la relación con clientes, se genera un

Paralelo al trabajo de los equipos mencionados, se de-

esfuerzo común para aprovechar áreas de oportunidad en

sarrollará y fortalecerá la base de datos de proyectos de

productos, servicios o procesos, implementando nuevos

innovación en la región; además, se implementará una

negocios y compartiendo prácticas exitosas que propi-

estrategia de comunicación consistente entre los diferen-

cien resultados de beneficio para ambas partes.

tes grupos.

3


LO MÁS DESTACADO

AÑO INTERNACIONAL de la Química LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU PROCLAMÓ AL 2011 COMO EL AÑO INTERNACIONAL DE LA QUÍMICA, A FIN DE RESALTAR LAS CONTRIBUCIONES que ha realizado ESTA CIENCIA AL BIENESTAR DE LA HUMANIDAD. A lo largo de todo el año, en Dow realizamos o asistimos a diversas actividades conmemorativas del Año Internacional de la Química. Las iniciativas más destacables a este respecto fueron las siguientes:

• Exposición ‘Materiales extraños’ En febrero, el Museo Modelo de Ciencias e Industria

‘Materiales extraños’ es una muestra interactiva que aborda la investigación de materiales y cómo éstos se usan en la vida.

(MUMCI), ubicado en Toluca, Estado de México, fue sede de la exposición temporal ‘Materiales extraños’, una muestra interactiva —con despliegue de luz y sonido— que aborda la investigación de materiales y cómo éstos son utilizados en la vida cotidiana.

• Reconocimiento por sus contribuciones a la ciencia En el marco del 43° Congreso Mundial de IUPAC en

Pedro Suárez, Presidente de Dow en América Latina,

Puerto Rico, Dow en la Región Norte, patrocinó un

acompañado de líderes de la Región Norte y de Paul

evento especial para reconocer a las mujeres cientí-

Oakley, Director de Comunicaciones de Advanced Ma-

ficas que mayores contribuciones han realizado a la

terials, hizo un recorrido por la exposición y concluyó

ciencia, en conmemoración de los 100 años de la on-

el evento con un coctel, en el que también estuvo pre-

cesión del Premio Nobel de Química a Marie Curie. Una

sente el Equipo de Liderazgo.

científica de Dow, Carolyn Ribes, fue galardonada en esta celebración especial por sus contribuciones a la

Por su parte, el Museo de Tecnología (Mutec), de la Co-

industria química.

misión Federal de Electricidad (CFE), recibió en junio la

4

exposición itinerante. En la ceremonia de inauguración

• Conferencia magistral

se contó con la presencia de José María Bermúdez, Di-

Pedro Suárez, Presidente de Dow en América Latina, fue

rector General de Dow en la Región Norte de América

el orador principal en la Facultad de Química de la Uni-

Latina. Posteriormente, empleados, familiares y ami-

versidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que

gos de Dow visitaron la exposición en el mes de junio.

organizó conjuntamente con Dow una serie de charlas


LO MÁS DESTACADO

sobre las maravillas de la química y su papel funda-

de diversas instituciones educativas, quienes realiza-

mental en el desarrollo de las soluciones sustenta-

ron experimentos y conocieron más acerca de las apli-

bles que el mundo demanda.

caciones de la química en el hogar y en los alimentos. Esta actividad fue realizada dentro del programa de

Carolyn Ribes, Líder Técnica de Investigación y De-

voluntariado de SolidariDow de la Región Norte y, gra-

sarrollo en Dow Benelux, ofreció una conferencia es-

cias a la participación de empleados colaboradores en

pecial en México sobre el rol y desafíos

estas actividades, se donaron 1,264 horas

de las mujeres científicas en el mundo

de trabajo voluntario.

dentro de un evento especial ofrecido para clientes, proveedores y personal

• Libros y niños

de Dow. En este evento, fue acompaña-

Dow adquirió alrededor de 1,500 ejem-

da por un representante de la Sociedad

plares del libro ‘Todo lo que necesitas

Química de México, quien habló de los

saber sobre la ciencia’ para distribuirlos

desafíos locales para promover la parti-

entre los beneficiarios de los proyectos

cipación de la mujer en la ciencia.

apoyados por United Way en Colombia. Este proyecto buscó apoyar a niños y sus

• Danza y retos

respectivos maestros de educación básica (del cuarto

Dow llevó a cabo un evento multidisciplinario para

al sexto grado) que laboran en áreas poco favorecidas

explicar la importancia de la química en la gene-

de Bogotá y Barranquilla. Además, se programaron se-

ración de soluciones sustentables. Durante dicho

siones especiales para entender la importancia de la

evento se presentaron los finalistas y el ganador del

ciencia y, específicamente, de la química.

concurso de danza ‘La importancia del agua’. Esta iniciativa fue apoyada por Dow y el evento se realizó en coordinación con la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP). Durante el evento, Luis Manuel Guerra Garduño, reconocido expositor en temas de ciencia, ecología, cambio climático y educación ambiental, hizo una presentación.

• Experimentos y niños Dow recibió en sus instalaciones Ciudad de México,

Dow adquirió libros para distribuirlos entre los beneficiarios de los proyectos apoyados por United Way en Colombia.

Tlaxcala, Guadalajara y Querétaro a grupos de niños

5


PANORAMA La Región Norte de América Latina mantuvo un alto nivel de participación. Aquí encontrarás algunos ejemplos de las diferentes actividades y foros en los que tuvimos presencia.

Seminario técnico Con la finalidad de difundir el conocimiento y presentar las nuevas tecnologías a los diversos mercados en los que opera, Dow organizó el seminario técnico ‘Seamos parte del empaque del futuro’, el cual tuvo lugar en la ciudad de México con motivo de la Expopack 2011. En el seminario participaron: Jurgen Klaric, especialista en Neuropackaging; José Saavedra, quien presentó las soluciones de Dow para embalajes industriales; Miguel Molano, que abordó el tema de las nuevas tecnologías para los alimentos sustentables; Claudia Hernández, quien habló sobre el polímero Sealution, y Marcelo Oyola, cuya charla se refirió a la plataforma de adhesivos base agua para empaque y embalaje.

Cinthya Ávalos, Ejecutiva

de Cuenta para Dow Water & Process Solutions

Soluciones para energías renovables Durante la Green Expo 2011, celebrada en la ciudad de México, Dow mostró membranas para la purificación de agua,

Premios DowGOL

sistemas epóxicos para

Desde hace diez años, Dow ha reconocido y promovido la seguridad del transporte en las

la fabricación de aspas

operaciones logísticas de sus proveedores mediante el Premio DowGOL.

eólicas más fuertes y livianas, fluidos de trans-

En Colombia, Esperanza Cortés, Líder de Supply Chain para la Región Mesoandina de Dow,

ferencia de calor para el

aseguró: “Actuamos apegados a los valores de integridad, respeto por la gente y protec-

aprovechamiento de la

ción de nuestro planeta. Sabemos que esa no-

energía solar y recubri-

ción conlleva gran responsabilidad en nuestras

mientos más durables,

relaciones dentro de las comunidades donde tra-

sustentables y de alto

bajamos para mejorar el manejo y la innovación

desempeño, además de

de nuestros productos”. En México, Jorge Núñez,

otras soluciones para

actual Líder Regional de Implementación Funcio-

la

nal de OTC, afirmó que el 2010 marcó el inicio de

biocombustibles.

una nueva etapa del premio DowGol en el país, pues ha evolucionado para seguir reconociendo el alto desempeño en seguridad.

José María Bermúdez, Director General de Dow en la Región Norte de América Latina, entregó los Premios DowGol a los proveedores reconocidos.

fabricación

de

Asimismo, Cinthya Ávalos, Ejecutiva de Cuenta para Dow Water & Process Solutions para la

Reconocimiento y mejor puntuación

Región Norte de América

El Índice Mundial de Sustentabilidad Dow Jones reconoció a Dow como una de las

Latina, impartió la confe-

empresas más destacadas en la industria química global. No sólo mejoramos la

rencia magistral ‘Ultrafil-

calificación con respecto al año pasado, sino que obtuvimos la puntuación más alta

tración, una tecnología

en el sector de la gestión empresarial. “La gente en Dow está demostrando nuestros

verde en crecimiento:

valores corporativos de integridad, respeto por las personas y protección diaria del

ventajas, aplicaciones y

planeta”, afirmó Neil Hawkins, Vicepresidente de Sustentabilidad y EH&S.

casos de éxito’.

6


CONEXIÓN RH

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

para mejorar DOW REALIZA UNA EVALUACIÓN ANUAL DE sus EMPLEADOS PARA APOYAR EL DESARROLLO PROFESIONAL. Con la finalidad de mejorar la competitividad y tener profesionales más productivos, Dow realiza periódicamente una Evaluación de Desempeño (Performance Management) de sus empleados.

Ana López, Directora de Recursos Humanos para la Región Norte de América Latina

“Durante este proceso garantizamos que el trabajo de las personas sea evaluado y se vea reflejado en la compensa-

La Evaluación de Desempeño se divide en cinco catego-

ción económica”, asegura Ana López, Directora de Recur-

rías de evaluación jerarquizadas. Si una persona muestra

sos Humanos Región Norte de América Latina.

constantemente un buen desempeño garantiza tener la oportunidad de crecer y desarrollarse en Dow.

Así, los supervisores deben proporcionar la retroalimentación oficial sobre el desempeño de todos los emplea-

Después del reporte de resultados y su análisis, los líde-

dos, con excepción de aquellos que tienen menos de seis

res realizan reuniones individuales con cada una de las

meses laborando en Dow.

personas de sus equipos para darles retroalimentación sobre el desempeño que tuvieron a lo largo del año y para

Como empleados, un componente muy importante del

plantear objetivos con metas específicas.

desarrollo profesional tiene lugar durante las interacciones, diálogos y acuerdos con los jefes y colegas. Y es que a través de la retroalimentación es como se consigue alinear las capacidades, fortalezas y habilidades con las metas y objetivos de la Compañía. El ciclo anual de gestión del desempeño en Dow ofrece una estructura para facilitar el ajuste de las expectativas y metas. Esta evaluación ayuda a integrar opiniones y es el vehículo para resumir las contribuciones en el traba-

Invitamos a todos a proporcionar retroalimentación. Es clave en el proceso para el desarrollo de carrera de los empleados.

jo, objetivos, impacto, así como en comportamientos y competencias.

7


ENFOCADOS EN EL CLIENTE

CONOCE LA PINTURA SIN OLOR de secado rápido y con menor impacto ambiental “Ahora, ya ofrecemos tecnologías accesibles para el mercado, permitiendo a los clientes conseguir materiales con mejor desempeño a precios competitivos”, explica Dorticós. Con esta nueva generación de productos se pueden pintar instalaciones y ocuparlas el mismo día, ya que el secado es más rápido y sin los molestos olores. Además, se puede gozar de los beneficios de durabilidad y gran desempeño de una pintura 100% acrílica. Otras ventajas que una pintura sin olor brinda al consumidor radican en la menor cantidad de contenidos orgánicos que se emiten al medio ambiente durante la fabricación. Carlos Dorticós, Director Comercial de Dow Coating Materials Building & Construction para la Región Norte de América Latina

Sin embargo, aún no hay un consenso definitivo en la industria para moverse totalmente hacia tecnologías de pinturas sin olor, frente a las que sí lo tienen.

Aunque apenas comienza a imponerse la

Dow trabaja en la modificación de las pinturas conven-

tendencia en América Latina del uso de

cionales con base solvente a base de agua. “Se calcula

pinturas con menos compuestos quími-

que en las carreteras de Estados Unidos, al utilizar pintura

cos, que favorecen la salud y la susten-

con base en agua, hay un ahorro de 30,000 toneladas por

tabilidad, Dow ya ha puesto a disposición de la región este tipo de productos.

año de uso de solvente. Éste es un ejemplo de cómo la industria va cambiando a tecnologías más sustentables”, mencionó Dorticós.

En el pasado, según nos cuenta Carlos Dorticós, Director Comercial de Dow Coating Materials Building & Construction para la Región Norte de América Latina, la preocupación de los productores era que sus materiales fueran más amigables con el medio ambiente y con los consumidores, sin que esto supusiera un exagerado incremento de costos.

8

Las pinturas sin olor ofrecen los beneficios de durabilidad y gran desempeño de una pintura 100% acrílica.


NUESTRA EMPRESA

SERVICIO AL CLIENTE Enfocados en servir

Selene Aupart, Gerente de Servicio al Cliente para la Región Norte de América Latina del negocio Performance Plastics

EN DOW NOS OCUPAMOS DE ATENDER A NUESTROS CLIENTES. POR ELLO, LA CALIDAD DE NUES-

Transformación

TROS PRODUCTOS ESTÁ A LA ALTURA DE LA ATENCIÓN QUE DAMOS A LOS COMPRADORES.

Servicio al Cliente vive un proceso de transfor-

“Dow no tiene un call center; damos atención personalizada. El cliente conoce a su repre-

mación. “Vamos a estar

sentante de Servicio al Cliente, y éste, a su vez, sabe quiénes son los compradores de las

más cerca del cliente.

empresas que atiende y en qué mercados están cada una de ellas”, explicó Selene Aupart,

Detectaremos sus prio-

Gerente de Servicio al Cliente para la Región Norte de América Latina del negocio Perfor-

ridades y los nuevos

mance Plastics.

servicios que requiere”, afirma Selene Aupart.

Servicio al Cliente tiene una misión por duplicado: resolver y ver cómo sí se puede. “En nuestro departamento también hacemos ventas internas y operamos como coordinado-

Para lograr un agresi-

res de logística. Asimismo, nos encargamos de detectar las áreas de oportunidad en los

vo crecimiento del plan

procesos de la Compañía”, explica Selene Aupart, quien tiene siete años al frente de este

de ventas, Dow tendrá

departamento.

que estrechar su relación con el cliente. Si no

Mejores relaciones

se está cumpliendo la

Servicio al Cliente se ocupa de proyectos para mejorar la relación con el cliente y hacer

meta, Servicio al Clien-

más eficientes los procesos internos. Este departamento se encarga de que el cliente re-

te deberá aproximarse

ciba lo solicitado en tiempo y forma, resolviendo imponderables, tales como urgencias de

a los compradores para

entrega solicitadas por el cliente, desabasto de material y contingencias climatológicas,

saber qué ocurrió, por

entre otros.

qué se compró menos o por qué no se compró

“Generamos una relación de confianza y estamos cerca del cliente. Ahora somos más

y, de la mano del área

propositivos que reactivos: sabemos, por ejemplo, si la empresa que atendemos compró

comercial, entender el

recientemente nueva maquinaria, si sus metas de producción cambiaron o si hay ajustes

proceso más a detalle.

en la producción. De esa forma, nos adelantamos para solucionar las necesidades potenciales de nuestros clientes”, concluye Selene Aupart.

9


NUESTRA GENTE

LA EXCELENCIA se conoce y se reconoce Durante los últimos tres años, Dow ha premiado, a través del Customer Service Excellence Award, a los empleados del área que han demostrado un desempeño más allá de lo esperado. En 2011, de los 16 ganadores de América Latina, la mitad pertenece a la Región Norte. Conoce a los ganadores del Customer Service Excellence Award 2011:

• Rosa Isela Cañas Ortiz

• María de Jesús Fernández Pizarro

Puesto: Representante de Servicio al Cliente.

Puesto: Representante de Servicio al Cliente.

Mérito: “Ajustarme a los cambios, a la evolución; siempre

Mérito: “Satisfacer las necesidades del cliente”.

hay que prepararse”.

Pasatiempos: “Estar en comunicación con mis hijas, que

Pasatiempos: “Armar rompecabezas, el cine de terror

viven fuera del país, y viajar”.

(Guillermo del Toro, El laberinto del fauno)”.

Planes: “Me gusta aprender. Ahora tomo clases de canto

Planes: “Continuar desarrollándome en Dow, aprender

y de rock-dance”.

más y terminar mi maestría”.

Reconocimiento: “Es un gran orgullo, pero también una

Reconocimiento: “Este premio no sólo es para mí; es tam-

responsabilidad, porque establecí un estándar y ahora

bién para mi familia, para quienes me enseñaron, guiaron

debo superarlo”.

y apoyaron”.

Rosa Isela Cañas: “Mi mérito es ajustarme a los cambios, a la evolución; siempre hay que prepararse”.

• Claudia Alejandra Contreras Mendoza

• Carolina Joya González

Puesto: Representante de Servicio al Cliente.

Puesto: Representante de Servicio al Cliente.

Mérito: “Haber logrado que mi trabajo saliera perfecto”.

Mérito: “Logré más de lo que se me pidió y lo hice bien”.

Pasatiempos: “Leer (Stephen King y Dan Brown) y pasar

Pasatiempos: “Leer e ir al cine (comedia romántica)”.

tiempo con mi familia”.

Planes: “Seguir creciendo en la empresa. En lo personal,

Planes: “Dow te enseña a buscar el crecimiento profesio-

quiero consolidar mi independencia, ya que acabo de mu-

nal. Aspiro a tener un puesto de mayor responsabilidad”.

darme a vivir sola”.

Reconocimiento: “Es un gran logro. Trato de hacer las co-

Reconocimiento: “Es una gran motivación y me indica que

sas bien y de esforzarme; estoy orgullosa de haber obte-

debo mantener las mismas acciones”.

nido este premio”.

10


NUESTRA GENTE

Mónica Negrete Guardiola: “Este reconocimiento toma en cuenta mi resultado y mi esfuerzo”.

• Raúl García García

• Mónica Negrete Guardiola

Puesto: Servicio al Cliente, Cuentas por Cobrar.

Puesto: Coach para el equipo de Servicio al Cliente.

Mérito: “Logré realinear procesos”.

Mérito: “Los integrantes de Servicio al Cliente son mis

Pasatiempos: “Cantar, tocar la guitarra y el fútbol (soy

alumnos, y éste es el primer año que premian a una

‘Chiva’ de corazón)”.

coach; ésa soy yo”.

Planes: “Mejorar otros procesos, tener un puesto en Bra-

Pasatiempos: “Buceo, soy dive master, doy clases de

sil como Especialista de Procesos”.

buceo”.

Reconocimiento: “Se reconoció mi esfuerzo y el soporte

Planes: “Tener un plan de vida con mi hija, con mi pareja;

que he generado con resultados”.

alcanzar mis objetivos; crecer con la Compañía, con las nuevas metas de Dow”. Reconocimiento: “Reconocen mi resultado y esfuerzo”. .

Raúl García: “Se reconoció mi esfuerzo y el soporte que he generado con resultados”.

• Araceli García Díaz

• María Rodríguez Muñoz

Puesto: Receivable Specialist.

Puesto: Representante de Servicio al Cliente.

Mérito: “Atender con excelencia a los clientes y a mis

Mérito: “Han reconocido mis decisiones acertadas. Me dan

compañeros”.

la libertad de decidir y ahora me dicen que lo hice bien”.

Pasatiempos: “Me gusta leer novelas policiacas, en par–

Pasatiempos: “Leer, caminar, escuchar música y dormir”.

ticular de Agatha Christie”.

Planes: “Aprender más, desarrollarme y aportar mejores

Planes: “Me gustaría trabajar en el área de Finanzas o en

resultados”.

Ventas, quizá como analista financiera. También quisiera

Reconocimiento: “Es un orgullo; reconocen mi liderazgo,

terminar mi maestría”.

mi independencia de criterio”.

Reconocimiento: “Valió la pena todo el esfuerzo que hice. Me gusta saber que soy útil a otras áreas y que mi trabajo ayuda a mantener el negocio”.

11


EN PORTADA

UN NUEVO CAPÍTULO en la historia

LAS INSTALACIONES DE DOW EN QUERÉTARO ALBERGAN UN NUEVO LABORATORIO, ESPECIALIZADO EN LA EVALUACIÓN FÍSICO-QUÍMICA DE RESINAS DE INTERCAMBIO IÓNICO. Tomás Navarro, Director Comercial de Dow Water & Process Solutions para América Latina.

Con una inversión cercana a los $100 mil dólares, Dow inauguró, a principios de septiembre, un laboratorio de vanguardia. Este nuevo espacio, ubicado en el Parque Industrial Querétaro, se especializa en la evaluación físico-química de resinas de intercambio iónico. Las nuevas instalaciones dan cabida a infraestructura técnica y equipo de análisis. “A nivel global actuamos en diversos sectores industriales, a través de productos para el tratamiento de agua, de manera que tenemos clientes de industria, gobierno, resi-

“Incrementamos nuestra presencia en la Región Norte de América Latina a través de inversiones en equipos de soporte técnico, factor que nos permite crecer año con año a un ritmo de dos dígitos.”

dencial y comercial”, explica Tomás Navarro, Director Comercial de Dow Water & Process Solutions para América Latina. Frente a representantes de los diferentes clientes a los que proporcionan sus servicios, Tomás Navarro y su equipo dieron una explicación detallada de la tecnología y los procesos que tienen lugar en cada una de las divisiones del laboratorio. Los invitados fueron testigos de las innovadoras tecnologías para el análisis de la capacidad total de intercambio, así como para el análisis de hierro y de contenido orgánico. A través de este laboratorio, el negocio de Dow Water & Process Solutions brindará soluciones dirigidas al segmento de tratamiento de agua para usos industriales, y resinas de intercambio en procesos de alimentos y bebidas, en especial al mercado de azúcar, con un soporte local más rápido. El objetivo es, según comenta Tomás Navarro, afianzar las relaciones con los clientes y ampliar el campo de acción en la Región Norte de América Latina.

12


EN PORTADA

Tomás Navarro e integrantes del equipo de Dow Water & Process Solutions

Grandes oportunidades de negocio Dow toma en cuenta que hoy en día, el agua es un tema que adquiere cada vez mayor relevancia. “Si bien en América Latina hablamos de la gran cantidad de agua que tenemos, las concentraciones de gente se localizan lejos de las fuentes de abastecimiento”, señala Tomás Navarro. Según el experto, de toda el agua que existe en el planeta, apenas el 2.5% es agua dulce y, dado que la inmensa mayoría está en glaciares, no se puede consumir de manera directa. Aunado a ello, la humanidad abusa del consumo del vital líquido y lo contamina. Por eso, tecnologías como la de Dow cobran fuerza y gran relevancia. Tomás Navarro vislumbra cada vez más inversiones en la Región Norte para impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías orientadas al tratamiento de aguas residuales y la desalinización del agua de mar. Con respecto a esta última, la empresa ya trabaja en proyectos en las costas de México, principalmente en complejos hoteleros de Cancún, Quintana Roo y Los Cabos, Baja California Sur, con grandes posibilidades de crecimiento. “La Región Norte es uno de los grandes polos de nuestro negocio en América Latina. Tenemos confianza en que el negocio seguirá creciendo”, concluye. Con el nuevo laboratorio, Dow tendrá la oportunidad de ingresar a otros mercados, como el de la minería y el de reutilización y potabilización de agua.

13


COMPROMETIDOS CON NUESTRAS COMUNIDADES

EN LA DIVERSIDAD está la perfección Mejorar la percepción de las personas con discapacidad y sensibilizar acerca de su contribución al trabajo y el entorno fuera de él son los principales objetivos del programa Disability Employee network (DEN).

Todos los colaboradores de Dow conviven en un ambiente cordial y de absoluto respeto. El año 2012 se vislumbra como un periodo de nuevas oportunidades para las personas con discapacidad que buscan un empleo digno y con posibilidades reales de crecimiento. Para ello, Dow está generando alianzas con algunas universidades, a fin de reclutar becarios o egresados con algún tipo de discapacidad. Además, entrará

El activo más valioso de una organización es su gente. Sa-

en vigor un programa para que cada líder de unidad de

biendo esto, Dow desarrolló la red de trabajo DEN, un pro-

negocio actúe como “mentor” y supervise el desempeño

grama de inclusión que fomenta el éxito personal y pro-

de forma personalizada.

fesional de empleados con discapacidad. Para ello, se identificó qué áreas podían incorporar a personas con al-

Más información:

guna discapacidad y se elaboró un plan para modificar fí-

Intranet Keyword= DEN

sicamente los espacios de trabajo. Esto facilitó el recluta-

http://den.intranet.dow.com

miento y aceleró varios procesos, permitiendo que hoy, en

Contactos: Charly Eid, María Dolores Jové

la ciudad de México, haya seis personas con alguna disca-

y Lorena Méndez.

pacidad en las filas de la empresa. El mayor reto ha sido el proceso de concientización sobre la dinámica en el entorno laboral, tanto con el equipo de la Empresa como con los nuevos miembros que se integran a través de este programa. A lo largo de dos años se ha llevado a cabo una serie de talleres de integración.

Disability Employee Network (DEN) es una red que fomenta el crecimiento profesional de personas con discapacidad. 14


CUIDANDO AL PLANETA

EDUCACIÓN Y PERSEVERANCIA por la sustentabilidad Entre el 2008 y el 2011 se han logrado grandes avances: 4 jornadas de limpieza; 3,665 colaboradores; 14,296 kg de basura retirada; colecta de 49 kg de semillas y reforestación de 17,000 plantas, entre otras actividades en Río Atenco, Tlaxcala.

Desde hace tres años, empleados de Dow han dedicado tiempo a la limpieza, conservación , mantenimiento y recuperación del Río Atenco, en Tlaxcala, México. Los resultados ya son tangibles. Programa de recuperación del Río Atenco En conjunto con Pronatura y el municipio de Apizaco (estado de Tlaxcala), Dow emprendió un proyecto de participación social para generar acciones a favor del medio ambiente. Para desarrollar el “Modelo de recuperación” se eligió el Río Atenco, por ser uno de los principales cauces en ese estado.

Ayudar a una comunidad es darle alternativas para que genere ingresos sin dañar el entorno.

El proyecto integra acciones de restauración ecológica y educación ambiental para lograr el rescate y saneamiento del río. En cuanto a la educación ambiental, se fomenta una cultura en beneficio del cuidado del agua entre los habitantes de las comunidades aledañas al río y se promueve la conservación del ecosistema de manera directa a través de la implementación de acciones concretas. La restauración ecológica se centra en la producción de plantas nativas, necesarias

para la recuperación de las áreas altamente deterioradas de la cuenca. Además, pretende conseguir la reforestación de los predios particulares, principalmente en los extremos que colindan con el río, a fin de estabilizar el suelo y evitar los deslaves de la barranca.

15


COMPROMISO, RESPETO POR LAS PERSONAS. ESPÍRITU DE EQUIPO. ASÍ SE HACE UN VENCEDOR. En nuestra fórmula de éxito, el Elemento Humano es esencial. Le da vida a las innovaciones de Dow, creando soluciones para un mundo más sustentable. Lo hacemos con pasión, determinación y coraje, valores que nos conectan con el espíritu olímpico para superar límites y seguir siempre adelante. Dow y las Olimpiadas, una buena química. 16

Para superar los desafíos, cuenta con nosotros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.