4.2_es_la_hora_de_leer

Page 1

4.2 El Proceso de Lectura: ¡Hora de pensar en la lectura! Área de contenido: Español Duración: 4 semanas Etapa 1 – Resultados esperados Resumen de la unidad En este mapa curricular de lectura los estudiantes se familiarizarán y entenderán los pasos del proceso de lectura para mejorar la comprensión. También aprenderán a usar ejemplos específicos del texto para apoyar su comprensión de la idea principal y los detalles importantes, y hacer conclusiones sobre el material leído. Las técnicas para la enseñanza incluirán: Proceso de lectura, Registro de reacciones sobre la lectura y Organizadores gráficos. Estándares de contenido y expectativas CE.4.5 Demuestra dominio del uso de mayúsculas al escribir nombres propios y el uso de las comas en una serie. CE.4.15 Distingue entre el acento ortográfico y el prosódico. CE.4.19 Escribe composiciones cortas (200 palabras) para informar, explicar, describir, reportar o narrar. CL.4.1 Identifica diferentes tipos de discursos escritos: descriptivos, narrativos y diálogos. CL.4.4 Llega a conclusiones y generalizaciones y las apoya con evidencia del texto. CL 4.5 Contesta diferentes tipos de preguntas para demostrar comprensión. CL.4.6 Resume y representa la información de textos en bosquejos, líneas cronológicas, organizadores gráficos, etc. CO.4.2 Expresa y explica el contenido de los discursos orales de forma clara y organizada. CO.4.17 Infiere el significado de las palabras a través del contexto y otras claves de reconocimiento. CO.4.18 Aplica correctamente la concordancia entre género, número y tiempo al expresar ideas en forma oral. CO.4.21 Lee con regularidad textos y poemas con fluidez (90 palabras por minuto) y entonación adecuada. Ideas grandes/Comprensión duradera: • La idea principal de cualquier texto se apoya en los detalles. • Los lectores pueden apoyar sus conclusiones usando los detalles del texto. • Implementar el proceso de lectura ayuda a mejorar la comprensión. Los lectores pueden mostrar su comprensión de un texto de varias maneras (por ejemplo, dibujando ilustraciones, creando líneas de tiempo, usando organizadores gráficos, etc.). • El material de lectura incluye detalles relevantes e irrelevantes.

Preguntas esenciales: • ¿Tengo evidencia del texto que apoya mis pensamientos sobre la idea principal? • ¿Cuáles son las maneras que puedo mostrar la comprensión de lo que leo? (por ejemplo, ilustraciones, línea de tiempo, organizador gráfico, etc.). • ¿Qué hago antes, durante y después de leer para garantizar la comprensión? • ¿Cómo puedo saber cuáles detalles son importantes cuando leo?

Contenido (Los estudiantes

Destrezas (Los estudiantes podrán…)

Junio 2011

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.