4.7 ¡Luces, cámara, acción! Área de contenido: Español Duración: 5 semanas Etapa 1 – Resultados esperados Resumen de la unidad Los estudiantes investigarán la intención y el propósito del autor. Se explorará el punto de vista del autor, las técnicas usadas para persuadir, influir, entretener, etc. Técnicas de enseñanza: Tablas de enseñanza, Modelaje del maestro, Grupos pequeños y Conexión a la lectura y escritura. Estándares de contenido y expectativas CL.4.14 Reconoce la perspectiva o punto de vista del autor del texto. CO.4.11 Desarrolla los recursos expresivos: declamación, lectura expresiva, dramatización y diálogo complementándolos con el lenguaje no verbal. CO.4.14 Aplica su conocimiento de la pronunciación y entonación correcta entre letras y sonidos de ortografía dudosa. (g, j; z, c, s; l, ll; b, v; c, k, q). Expectativas que también aparecen en otros mapas curriculares CE.4.6 Utiliza el diccionario como fuente de referencia con el propósito de alcanzar mayor precisión al escribir. CL.4.2 Determina las ideas principales del texto y cómo están apoyadas con detalles. CL.4.3 Resume el texto para demostrar comprensión, para informar y para organizar ideas. CL.4.4 Llega a conclusiones y generalizaciones y las apoya con evidencia del texto. CL.4.6 Resume y representa la información de textos en bosquejos, líneas cronológicas, organizadores gráficos, etc. CL.4.7 Discrimina entre dato y opinión, causa y efecto. CL.4.10 Identifica el propósito del texto como para informar, influenciar, explicar, entretener, etc. CO.4.3 Narra y resume cuentos, fábulas y leyendas en forma clara y en secuencia lógica. CO.4.4 Identifica la actitud y los sentimientos del emisor según su expresión y movimientos corporales. CO.4.6 Expresa el tema, los detalles y las ideas principales de una conversación haciendo uso adecuado del vocabulario. CO.4.12 Compara y contrasta en forma oral los discursos narrativos y descriptivos, que se le presentan. CO.4.22 Lee en silencio por períodos de tiempo más largos. Ideas grandes/Comprensión duradera: • Los autores escriben con diferentes propósitos: para entretener, informar, influir, etc. • Los textos pueden ser sobre hechos o de ficción. • Los lectores le ponen atención a lo que leen y pueden responder preguntas que demuestran comprensión. • Los lectores resumen lo que han leído e incluyen las ideas principales y los detalles importantes.
Preguntas esenciales: • ¿Cuál es la idea principal?¿Cómo puedo contarle el cuento a alguien en algunas oraciones? • ¿Este texto es sobre hechos o ficción? • ¿Cuál es el propósito del autor al escribir este texto? • ¿Cómo sé que he entendido lo que leí?
Contenido (Los estudiantes comprenderán…) • La perspectiva o el punto de vista del autor en el texto. • La diferencia entre dato y opinión • La diferencia entre causa y efecto
Destrezas (Los estudiantes podrán…) • Desarrollar los recursos expresivos: declamación, lectura expresiva, dramatización y diálogo complementándolos con el lenguaje no verbal.
Junio 2011
1