Estenografia

Page 1

Cuaderno de notas del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación

OBSERVATORIO ESTEGANOGRAFÍA, EL ARTE DE OCULTAR INFORMACIÓN

Del griego steganos (oculto) y graphos (escritura), la esteganografía se puede definir como la ocultación de información en un canal encubierto con el propósito de prevenir la detección de un mensaje oculto. La esteganografía estudia el conjunto de técnicas cuyo fin es insertar información sensible dentro de otro fichero. A este fichero se le denomina fichero contenedor (gráficos, documentos, programas ejecutables, etc.). De esta forma, se consigue que la información pase inadvertida a terceros, de tal forma que sólo sea recuperada por un usuario legítimo que conozca un determinado algoritmo de extracción de la misma. Ilustración 1: Recortes de periódico: “La esteganografía no es sólo un ingenio teórico”

Fuente: INTECO

Esta ciencia ha suscitado mucho interés en los últimos años debido a que ha sido utilizada por organizaciones criminales y terroristas. No obstante, no se trata de ningún nuevo ingenio, se lleva empleando desde la más remota antigüedad. Este artículo pretende introducir al lector en el campo de la esteganografía, clarificando sus diferencias con la criptografía y mostrando ejemplos de software para hacer uso de esta técnica.

“Esteganografía, el arte de ocultar información” Página 1 de 15 OBSERVATORIO DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio de la Seguridad de la Información


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.