Urbano IV - septiembre octubre

Page 1

revista c.c.

VENEZUELA | REGIร N CENTRAL | Nยบ IV |Deposito legal: pp211302AR4274

SEPTIEMBRE-OCTUBRE, 2013


J-40177794-5

AV INTERCOMUNAL DON JULIO CENTENO. C.C. SAN DIEGO - FIN DE SIGLO C.C. GRAN BAZAR NIVEL PB LOCAL M6-1 SAN DIEGO. EDO. CARABOBO

TLF: 0241-872.76.46 / 0414-423.06.84

Este mes con la banda paracitos urbanos de valencia rock nacional venezolano creadores venezolanos

revista c.c. Presidente: George Simmons Vice-Presidente: Javier Correa Publicidad: Jesus Varela ................................................................ EquipoMAGLU Diseño: Maria Arias Edición: Enrique Martinez Atención al Cliente: Angie Varela Atención al Cliente: Ashleym Gonzalez ................................................................ Impresión: Tinta y Letra, C.A. J-29731035-5 ................................................................ Ventas: 0412.460.1671/0424.334.6277 Correo: revistaartemaglu@gmail.com ................................................................ Una producción de: ArteMagluGráfico, C.A. J-40035778-0

Revista Centros Comerciales edición: URBANO Deposito legal: pp211302AR4274 ArteMagluGráfico, c.a. no se hace responsable por comentarios emitidos por sus colaboradores en la revista Centros comerciales edición: Urbano.

las Imagenes y Fotografias fueron tomadas de la fuente oficial de el o los artistas y por tanto todos sus derechos son reservados.

Revista C.C:Urbano. Región Central | www.maglu.com.ve

www.maglu.com.ve


NONPALIDECE una HISTORIA DE MÚSICA Y BUENA VIDA

VENEZUELA | REGIÓN CENTRAL Nº IV |Deposito legal: pp211302AR4274

SEPTIEMBRE-OCTUBRE, 2013

buen rock con paracitos urbanos Un adulto creativo es un niño que ha sobrevivido

una historia desde la calle número

13

Doctor WHO

invade Latinoamérica ELHOMBRE QUE VALE 100

ímagen tomada de la página oficial de calle13.com

MILLONES

Si lo tuvieras todo ¿serias feliz? www.laestacion.com.ve


+vida y salud

Pon el corazón en lo que hagas. Da igual, que estés jugando, corriendo o montando un puzzle. En ese momento es lo único importante, así que disfrútalo con todo tu ser, energía y pasión. Sé flexible y adaptable. Da igual que al principio no te salga y te frustres. Al final lo conseguirás, la clave es seguir intentándolo y explorar otras formas diferentes… al final serás capaz.

Pasamos el principio de nuestra vida intentando dejar

atrás la infancia, ser más responsables, aprender esotéricos conocimientos, madurar, etc. Nos esforzamos en convertirnos en esos adultos responsables e independientes que admiramos… solo para darnos cuenta que hemos perdido por el camino todo aquello que realmente era especial y divertido. Existen muchísimas cosas que podemos aprender de los niños, de su actitud ante la vida, la forma de enfrentarse a problemas, su decisión… Aún no hemos entendido que realmente no tenemos que esforzarnos en aprender a ser creativos e innovadores, sino que únicamente debemos recordarlo.

Tienes que divertirte. Aburrirse es aburrido. Si no te diviertes, es que algo estás haciendo mal. Aunque sea con un palo y una piedra, siempre es posible pasarlo bien. La clave está en tu imaginación.

El mundo está lleno de cosas asombrosas. La ilusión por descubrirlas es una de las mejores motivaciones que hay. No hay nada malo en asombrarse y expresar genuina ilusión, sino más bien lo contrario. Es el principio de algo apasionante, así Deja atrás tus prejuicios. que no tengas miedo de explorar. Si olvidas tus ideas preconcebidas podrás descubrir que el mundo Compartir es divertido. es mucho más fácil y atractivo, Aunque jugar sólo está bien, lo y que está lleno de posibilidades. mejor es compartir tus juguetes con otros niños. Juntos podemos

descubrir más cosas que solos, Mira las cosas como si y además es un proceso más fuera la primera vez divertido que las vieras. Tu mente está llena de posibilidades, así Si te caes, levántate. que celebra lo extraordinario y Aunque te hayas hecho daño elimina tus prejuicios.. lo que te y te duela, tras llorar un poco llevará a ser capaz de encontrar hay que levantarse, y volver a nuevas ideas y posibilidades. intentarlo. Estar lamentándote hace que te pierdas cosas Sé honesto. La verdad es tu divertidas. No tengas miedo a mejor aliada, así que siempre di lo equivocarte, es sólo un paso en que sientes o piensas. Aunque a el camino. veces puede ser duro escucharlo, la gente confiará completamente Expresa tus emociones. en ti… así que míralos a los ojos Tanto si eres absolutamente feliz sin pestañear y dilo. como si estás triste, déjalo salir. Te sentirás genial, y aprenderás a reconocer y aceptar tus emociones. Si las dejas dentro, acabarás por no ser feliz. visitanos en: Javier Mejias.com

Revista C.C:Urbano. Región Central | www.maglu.com.ve

ímagen y artículo, tomada de la página oficial de Javier Mejias

Un adulto creativo es un niño que ha sobrevivido


series

ímagen y artículo, tomada de la página oficial de BBC

Doctor WHO invade Latinoamérica

La BBC abrió las puertas de su nuevo doctor a Latinoamérica con una 5ta temporada llena de acción y aventuras del único doctor que tras 50 años aún desconocemos su nombre, solo para una pronta despedida ya que desde hace días ya se había escogido el nuevo doctor que daría remplazo al que por mucho a sido uno de los mejores doctores de la histórica serie. El veterano actor británico Peter Capaldi será el duodécimo doctor en la historia de la serie de la BBC, Doctor Who, informó la cadena este domingo. Capaldi se unirá a la serie de actores que han interpretado al excéntrico viajero del tiempo desde que se emitió la serie por primera vez, en 1963. Al concluir la época de Navidad, Capaldi sustituirá al actor Matt Smith, quien ha interpretado el personaje desde 2010. En una transmisión especial de la BBC, para hacer el anuncio, Capaldi se describió como un fan de toda la vida de Doctor Who. Revista C.C:Urbano. Región Central | www.maglu.com.ve

El Chojin - I.R.A

(Instinto, Razón, Autobiografía) El 7 de Mayo de 2013 apareció el nuevo disco de El Chojin con el título de “I.R.A (Instinto, Razón, Autobiografía)”. El disco aparece por medio de Octubre Musica (Sony Music). “I.R.A” se compone de 14 cortes con numerosas colaboraciones, entre ellas Maika Sitte, Nach, SFDK, Juaninacka, Arkano, Zeidah, etc.


Artículo y ímagen tomada de la página oficial de Nompalidece

más musica

siempre que tarareamos una canción no imaginamos su historia o de donde vino simplemento creamos nuestra historia con esa canción... por eso DALE..DALEEE... NOMPA.

NONPALIDECE una HISTORIA A mediados del año ‘96 se forma

NONPALIDECE originalmente con Néstor Ramljak en voz y guitarra, Facundo Cimas en el bajo, Diego Bravo en guitarra y Galo Llorente en batería; así se funda la idea de experimentar con el reggae otra vez de las fuertes influencias de la escena jamaiquina de la década del ‘70, con este propósito se van sumando a la banda otros amigos músicos. Llevando el sonido hacia un lugar mas cercano del que se habían propuesto, sumándose así a la insipiente escena Roots local. Originales de la ciudad de Tigre ,Bs. As., Argentina. NONPALIDECE surge de un lunfardo (slang) con el cual hoy nos seguimos representando, no palidecer es la actitud de un guerrero y así nos identificamos con la música. Con una formación de cuarteto dan ese mismo año su primer concierto tocando temas originales y algunos covers, entusiasmados, generan con la música un lazo, de esta manera y algunos meses mas tarde aparecen Bongo Pato

y Leo Rodríguez en la percusión, Bruno Signaroli en trompeta, Agustín Azubel en saxo, German Bonilla en batería y Martín Mortola en teclado. Transcurre algún tiempo dando conciertos junto a otras bandas, algunas piezas se acomodan y llegan a su primer disco “DREAD AL CONTROL”, grabado y editado independientemente en el 2000. Con un sonido aun fresco NONPALIDECE viaja al año siguiente a Costa Rica a participar de un festival que marco a fuego a la banda editando el disco en ese país. Con el master del disco extraviado y no conformes con el sonido NONPALIDECE lo regrabara 3 años mas tarde con el sello “Nuevas Versiones” e incluyendo un cover de Culture “behold”. En el año 2004, NONPALIDECE entra al estudio para grabar su segundo disco, producido por Diego Blanco, el cd se llamo “NUEVO DÍA” y es editado por 4k Record, con 12 canciones originales y dos versiones, este disco permite dar un paso importante a la banda consiguiendo

mas difusión y colocando su primer corte “Revolución”. Número 1 por varias semanas en una de las emisoras mas importantes de Costa Rica (FM911). De este disco filman un video de “Tu Sueño”, en un clima distendido y natural afianzándose cada vez mas en la escena local e internacional. Para fines de ese año se integra a la banda Gustavo Pilatti, guitarrista y compositor el cual había compartido algunos proyectos con Néstor Ramljak. Con esta formación definitiva comienzan a fines de 2005 a grabar el tercer disco. En mayo de 2006 es editado por Subterrania discos “HAGAN CORRER LA VOZ”, producido por NONPALIDECE el disco tiene 13 canciones originales y una versión del tema “Dangerman” de Steve Ital “Hagan Correr la Voz” marca en NONPALIDECE la creciente evolución compositiva y musical propagando el mensaje del Reggae a todo el universo. Tomando el castellano como lazo para unir a todos los pueblos de habla hispana. Reggae en el Universo !

Revista C.C:Urbano. Región Central | www.maglu.com.ve


ímagen tomada de la página oficial de calle13.com

música

la vida desde la calle número 13 Calle 13 es una banda de música urbana de Puerto Rico, encabezada por René Pérez Joglar, (Residente), y su hermano Eduardo Cabra Martínez (Visitante). René es escritor y vocalista, y Eduardo es compositor, director musical y multiinstrumentista (piano, melódica, guitarras eléctricas, entre otros). Su hermana Ileana Cabra Joglar, (PG-13), es la voz femenina del grupo. Los apodos de Residente y Visitante provienen de la identificación que tenían que dar al guardia de seguridad para entrar a su casa, ubicada en la Calle 13, en una urbanización de Trujillo Alto, un pueblo en el área metropolitana de San Juan. En cuanto a PG-13, fue uno sugerido por uno de sus primos hermanos, refiriéndose a que ella era menor de edad cuando comenzó a cantar con el grupo. Calle 13 no pertenece a algún género musical en específico. Desde sus comienzos han tratado de encasillarlos dentro del reggaetón, del hip-hop, del rock, urbanoalternativo, entre otros. Sin embargo, la banda se caracteriza por ser eclécticos, a menudo utilizando una diversidad de influencias musicales e imaginativas fusiones que han definido su peculiar estilo. Tanto así, que ya se utiliza como ícono cuando se quiere hacer referencia a grupos que están experimentando con distintos géneros musicales de la forma en que ellos lo hacen, definiéndolos como el ‘estilo Calle 13’. En sus trabajos se pueden percibir influencias del rock, rap, ska, merengue, bossanova, música balcánica, folklore latinoamericano, cumbia colombiana, cumbia villera de Argentina, candombe uruguayo, salsa, afro-beat, y muchos más. La banda también es conocida por sus impactantes letras en las que se entrelazan la sátira, el humor –a veces negro- y mensajes de contenido social. A través de su arte, transmiten un discurso versátil y universalista que abarca temas que hablan del amor, el sexo, la religión, los anhelos y la conciencia. La banda ha ganado un total de 19 Premios Grammy Latinos y dos Premios Grammy, rompiendo el récord de premios ganados en la historia de los Premios Grammy Latinos. Revista C.C:Urbano. Región Central | www.maglu.com.ve

En Carabobo. Visitanos C.C: FreeMarket. Naguanagua, al lado del C.C. La Granja...


PARÁSITOS URBANOS A finales de los 90 tres amigos cuyas influencias hacia el rock eran similares, quisieron formar una banda que no tocara lo mismo que todas las bandas valencianas de la época, y tomaron la iniciativa de tocar en diferentes tipos de reuniones y fiestas de amigos; hasta que decidieron formarse como banda y centrarse en el estilo Punk Rock. Primero la música se basaba en versiones de las bandas favoritas, tales como Los Ramones, Sex Pistols, Flema y 2 minutos, luego se fueron creando canciones de acuerdo con las vivencias personales y no tan personales entre el amor el odio y la anarquía. Luego de compartir en casi todas las fiesta de los amigos y distintos eventos con una de las pocas (si no la única) bandas de punk de la época, como lo fue Células Viciosas, la movida punk rock fue creciendo e incorporándose muchas más bandas, Malacopa, LCP, Los Chapuceros, Ñu y los palitos del Atlántico, Teterocabilla, RPH y muchas más. Luego de permanecer tocando en el under Valenciano, en extintos lugares como Petróleo, Ratón, Agur etc y hasta en un mitin político, su primer gran presentación fue en el 4to Festival de Rock 100% Venezolano en la Plaza Montes de Oca del 2003, dando a conocer el buen movimiento Punk que en esos años y haciendo poguear a la gente tanto con las canciones propias como con la versión de música Venezolana la cual fue Ale Limon en Punk Rock . Fotografías cortesía de Chlicho Zavala

Descarga el EP gratis

Después la banda siguió tocando en distintos sitios hasta que por cambio de integrantes y distintas obligaciones la banda fue dejando de tocar hasta que se disolvió. Revista C.C:Urbano. Región Central | www.maglu.com.ve


más rock

Fue a principio del 2011 que la banda se reunió nuevamente con algunos nuevos integrantes con la finalidad de no dejar perder la música, luego de varios ensayos la banda comenzó a tocar en distintos sitios re activando la movida en la ciudad, llegando a ser invitados como banda soporte de Los Mentas, y banda Invitada para cerrar el ciclo de punk en el 7mo Festival de Rock 100 % Venezolano, este mismo año en Noviembre se grabo un EP en Backstage Estudios producido por la banda y grabado y masterizado por Jean de Oliveira (Candy 66). El EP está conformado por estas 4 canciones:

1.- Una vez más. 2.- Amor de Gonorrea. 3.- Ayer Adiós. 4.- Gobierno de Anarquía. El Ep obtuvo una muy buena critica a nivel nacional e internacional, generando varia entrevista en Venezuela, Argentina y España, en España realizaron una crítica del EP (http://musicaemergente.es/criticas/ parasitos-urbanos/). Varias de las canciones sonaron en varias Radios nacionales e internacionales. A mitad del 2012 la canción Una vez mas fue nominada y ganadora de

los pronósticos megas y se mantuvo sonando a nivel nacional en la mega. Luego la banda se a mantenido tocando en varios eventos en valencia, naguanagua Maracay y en Acarigua entre los mejores toques se puede decir que fue el del Teatro bar Valencia, con una gran cantidad de gente, y participo en el compilado de rock Pogoadictos Vol 1, con otras muy buenas bandas de Valencia como Los Confleis, TOT, ARNC, Los Pankemao, Cañeria y La 24. También salimos en un compilado de rock en español en Argentina y otro en España, Gracias a la colaboración del Movimiento independiente al cual pertenecemos “Movimiento al Ruido”(Argentina). Este año fuimos ganadores del concurso del programa de radio paparazzi nacional (95,3) por mantenernos en el primer lugar del top 10 por 4 semanas consecutivas, el cual nos otorgo el premio de grabar un EPK en HD, el cual ya se encuentra en proceso de grabación, además se tiene pensado entrar nuevamente al estudio a terminar de grabar el disco, además invitados a salir en un compilado de rock en español en Argentina y otro en España.

Revista C.C:Urbano. Región Central | www.maglu.com.ve

Manuel Cedillo - Vocal. Guillermo Mejias - Guitarra Gastón Aris – Bajo Luis Yess – Bateria Carlos G Chacon – Teclados Fotografías cortesía de Paracitos Urbanos


En Carabobo. Visitanos C.C: FreeMarket. Naguanagua, al lado del C.C. La Granja...

+futbol

EL HOMBRE QUE VALE 100 MILLONES

EL REAL MADRID ABONARÁ EL FICHAJE DE GARETH BALE SIN PEDIR NINGÚN CRÉDITO Gareth Bale ha sido el culebrón que ha marcado el mercado de fichajes veraniego. El tira y afloja que han mantenido Real Madrid y Tottenham acabó con final feliz para la entidad madridista cuando, el domingo pasado, hizo oficial la llegada del galés a cambio de 91’2 millones. El fichaje de Bale se ha cerrado pero la historia sigue dando coletazos. A pesar de no ser el jugador más caro, un honor reservado todavía a Cristiano Ronaldo, su traspaso es el segundo más elevado en la historia del club de Concha Espina... y del fútbol mundial. Los millones desembolsados han levantado ciertas suspicacias: este martes, Derk Jan Eppink, miembro del Parlamento Europeo, aseguraba en su cuenta de Twitter que Bankia habría financiado la operación con 101 millones de euros. Según la versión del club madrileño, nada más lejos de la realidad. La crisis ha mermado las grandes operaciones que daban vida al mercado de fichajes. La tendencia ha empezado a cambiar este mismo verano con el aterrizaje de Neymar y Bale, llegadas que han venido a consecuencia de abonar grandes sumas de dinero. Fue entonces cuando aparecieron las declaraciones del parlamentario europeo Derk Jan Eppink que aseguraba que Bankia había sido la encargada de financiar la llegada de Bale con un préstamo de 101 millones. El político recordaba en Twitter que esta entidad ha sido salvada de la quiebra con dinero de la Unión Europea, por lo que se quejaba de una transacción que según su versión había sido consumada gracias al dinero del contribuyente europeo. Derk Jan Eppink confesaba que archivaría la pregunta para llevarla a la Comisión. Este diario se puso en contacto con fuentes del club cercanas a la operación, las cuales aseguraron que el pago del fichaje del galés se ha estructurado en cuatro plazos y abonará el dinero correspondiente a cada uno de ellos sin solicitar créditos a las entidades bancarias. Según esta explicación, la entidad madridista no necesita ayuda financiera para resolver la contratación de 91’2 millones de euros, para la que ha tenido que presentar una serie de avales que, en estos casos, suelen ser los derechos de televisión del club. Sea como sea y a pesar de los rumores que corren por la red, parece que la salud económica del Real Madrid le permite afrontar su fichaje estrella de la temporada sin descuadrar sus cuentas ni utilizar su línea de crédito. Revista C.C:Urbano. Región Central | www.maglu.com.ve


+viajes

PAR QU E N AC I O N A L

CANAIMA

El parque Nacional Canaima es el segundo parque nacional más grande de Venezuela y uno de los más famosos del país y del mundo, ya que allí se encuentra el mayor salto de agua conocido: El salto Angel, con sus casi 1000 metros de altura. Las excursiones a la zona oriental del parque son memorables y relativamente fáciles de realizar, ya que hay una carretera asfaltada que atraviesa el parque desde Puerto Ordaz hasta Santa Elena de Uairen. En el parque Nacional Canaima, es donde se encuentran los famosos tepuyes, esas montañas de cumbres planas, que se presentan majestuosas en el horizonte, y que ofrecen unos ecosistemas realmente únicos, debido

al aislamiento que produce su mayor altura con el resto de la sabana. En esas cumbres el clima es mucho más frío y húmedo debido a que las nubes se acumulan sobre ellas y producen un microclima especial, relativamente fresco cuando cubiertas, pero de una fuerte insolación cuando están expuestas al sol. Esto hace que su clima sea, en cierto modo, equiparable al de los páramos andinos. Quizás una de las cosas que más resalta en este parque, son sus ríos y los saltos de agua, como el Aponguao y el Kamarata. Algunas de las zonas del parque, solo son accesibles por aire, en avión, o navegando en canoas a lo largo de interesantes ríos.

Revista C.C:Urbano. Región Central | www.maglu.com.ve

fuente: Venezuelatuya.com


En Carabobo. Visitanos C.C: FreeMarket. Naguanagua, al lado del C.C. La Granja...

vida y salud

Si lo tuvieras todo ¿serias feliz?

Centro de Estética y Depilación

C

omo es costumbre iniciaremos nuestro ameno viaje por el tema, saludándolos deseándoles que tengan un buen día, una tarde tranquila y una noche placentera, que pregunta tan interesante quiero hacerles el día de hoy. En una oportunidad que tuve frente a un público, se me ocurrió realizar esta pregunta sobre la felicidad, comencé con preguntarles cuantos de los presentes se consideran felices, algunos respondieron de forma negativa, otros con una sonrisa señalaban que ellos si eran felices y algunos otros dudaban sobre su respuesta, cada participante tenia una opinión diferente como es lógico y cada uno de ellos sentía la necesidad de cosas diferentes para llegar a la cima de esa montaña y sentirse feliz,

al pasar un rato de comentarios risas y algunos con algo de pena les dije: ahora les pregunto ¿si lo tuvieran todo serian felices? todos dijeron que si casi unánimemente y en ese momento se coloca de pie una señora mayor y dice NO, para ser feliz lo único que necesitamos es tener paz interior y la capacidad de valorar lo que esta a nuestro alrededor. En ese momento comenzaron diferentes opiniones criterios, ideas, sugerencias en fin, cada uno quería defender su posición y deseos, en ese momento decido comentarles que en efecto si lo tenemos todos podemos ser felices lo único es que perderíamos la motivación interna que nos despierta cada día y nos ayuda a luchar y enfrentar la vida por el simple hecho de que ya lo tendríamos todo, perderíamos la ilusión de lograr

Revista C.C:Urbano. Región Central | www.maglu.com.ve


En Carabobo. Visitanos C.C: FreeMarket. Naguanagua, al lado del C.C. La Granja...

metas y objetivos porque simplemente lo tendríamos todo, perderíamos las ganas de luchar por ese amor, por esa carrera, por ese trabajo, por ese objeto material porque ya lo tendríamos todo, en fin tendríamos todo y no tendríamos nada porque perderíamos el deseo, la pasión el empuje de disfrutar esos placeres de la vida. Ahora les vuelvo a preguntar ¿si lo tuvieran todo serian felices? En esta oportunidad todos respondieron que no a lo cual mi comentario fue en forma de chiste ¡entonces hace un rato todos eran felices y ahora no lo son¡ pónganse de acuerdo, entre risas y comentarios se pone de pie un hombre y comenta que lo que comentó su compañera anterior es la pura realidad que para ser felices necesitamos tener paz interior y la capacidad de valorar lo que esta a nuestro alrededor a lo cual yo le comento que tiene razón pero que le falta un ingrediente importante: Ejemplo al principio todos creían que serian felices si l tenían todo y unos minutos después creen que la felicidad esta en conseguir la paz interior y en valorar las cosas del ambiente que nos rodean pero el gran ingrediente que le da sentido a estos elementos como fuente de felicidad es la creencia, la capacidad de creer, de sentir que esas herramientas son las que pueden llevarnos a la felicidad, todos necesitamos algo y alguien en quien creer, en quien confiar, necesitamos sentir que nuestras acciones y pensamientos nos traerán la felicidad y eso solo se logra con la creencia. Y eso no es todo si lo tuviéramos todo y no somos capaces de creer perderíamos la paz mental y con ello perderíamos la capacidad de valorar nuestro entorno, la vida en sociedad seria muy difícil y conflictiva porque siempre vamos a intentar imponerle a los demás nuestro deseo, tal cual como acaba de pasar en esta reunión donde no pudimos lograr un acuerdo sobre la felicidad y sobre si tenerlo todo nos convertiríamos en personas felices.

Servicio de envio puerta-puerta USA-VENEZUELA

Amigos y amigas la felicidad no nace en tenerlo todo, nace cuando somos capaces de cultivar una paz mental tan grande que nos ayude a creer y a valorar lo que tenemos, la felicidad nace cuando la creencia nos ayuda a cultivar una paz mental, que nos fomente la capacidad de valorar nuestro entorno, la felicidad nace cuando el valor que le damos a nuestro entorno, nos genera una paz tan grande, que nos ayuda a creer. Anibal Ortiz, Especialista en Psicología Clínica para todas las edades, Nutrición Orthomolecular y Naturopatía conferencista internacional. Él te regala la oportunidad de recibir sus consejos escribiéndole a Psi_anibalortiz@hotmail.com o en el Twitter @ortizanibal.

Revista C.C:Urbano. Región Central | www.maglu.com.ve


STEVE JOBS

SE ESTRENA PELÍCULA SOBRE STEVE JOBS SIN CONVENCER A LA CRÍTICA A casi dos años de su muerte, el legado de Jobs reactualiza su vigencia con esta doble propuesta que desde el cine y el mercado editorial retratan al hombre que con su creatividad logró innovar en seis campos distintos -la informática, el cine de animación, la música, la telefonía, las tabletas y la edición digital- y se convirtió en emblema para las nuevas generaciones de emprendedores. La película, que generó tibias repercusiones durante su presentación en el Festival de Sundance y que ahora desembarca en los cines locales, narra veinte años de la vida del empresario desde el éxito de Apple con su salida a la bolsa hasta su regreso en 1996 para ocupar el mando de la empresa que él mismo creó y de la que había sido expulsado. La película sobre la vida de Steve Jobs, “Jobs”, debuta hoy en EEUU sin convencer a los críticos y a la espera de recaudar millones gracias al magnetismo del cofundador de Apple, un relato sobre un legado deslumbrante que pone en evidencia el rumbo actual de su empresa. Como obra artística, “Jobs” pasará a la historia sin dejar huella, más allá de la anécdota de ser el primer filme en asomarse por las salas de cine tras el fallecimiento de Steve Jobs para contar cómo fraguó su éxito el controvertido padre del iPhone. Como producto, recordará a los consumidores el talento que llevó a Apple a convertirse en el referente vanguardista del sector tecnológico y la compañía más valiosa del mundo en bolsa, calificativos que dos años después de la desaparición de Jobs ya no son aplicables a la firma de la manzana mordida. La cinta, de hecho, ha llegado a ser descrita por los expertos en Hollywood como una especie de publirreportaje de dos horas sobre Apple que concluye con el inicio de los años gloriosos del universo “i”, cuando el gurú de Silicon Valley sorprendió con el iPod y el iPhone. La batalla de Jobs contra el cáncer y su desaparición en octubre de 2011 se quedaron fuera del argumento que el director Joshua Michael Stern y el guionista novato Matt Whiteley ya tenían entre manos antes de su muerte. El repentino adiós del líder de Apple aceleró la urgencia de sacar adelante este proyecto para aprovechar el boom comercial que rodeó a la figura de Jobs, quien de la noche a la mañana pasó a ser comparado con Albert Einstein, Leonardo da Vinci y Benjamin Franklin. El proceso de pasar el guión del papel a la gran pantalla fue complejo dada la condición independiente de la producción que sufrió retrasos, a la que estuvo vinculado el compositor español Lucas Vidal, y que finalmente encontró su camino con el aval de Ashton Kutcher, quien trató de replicar a Jobs para la posteridad. Kutcher estudió a la persona, sus movimientos, poses, tono de voz e incluso siguió su dieta de frutas hasta que su cuerpo dijo basta y tuvo que ser hospitalizado. fuente: la tercera.com

Revista C.C:Urbano. Región Central | www.maglu.com.ve

ímagen tomada de la página oficial de TMZ

En Carabobo. Visitanos C.C: FreeMarket. Naguanagua, al lado del C.C. La Granja...



www.maglu.com.ve

Ventas: 0412 460 1671 escribenos a : revistaartemaglu@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.