Schär Info Sheet ES

Page 1

¿Qué es la Enfermedad Celíaca? La Enfermedad Celiaca (EC) es una enfermedad sistémica, con características autoinmunes, que afecta principalmente el intestino delgado de niños y adultos predispuestos genéticamente. Es una intolerancia permanente a proteínas que están presentes en cereales como el trigo, la avena, la cebada, el centeno, sus variedades cruzadas y sus derivados. Estas proteínas representan el factor ambiental externo desencadenante de la enfermedad conocido como gluten.

¿QUÉ LE PASA AL INTESTINO DELGADO? Se desarrolla una lesión característica conocida como enteropatía, que afecta las vellosidades intestinales con distintos grados de atrofia. La consecuencia es una inflamación crónica del intestino con malabsorción de nutrientes esenciales. Cuando estas vellosidades se inflaman y se dañan se produce un cuadro malabsortivo de macro y/o micronutrientes. Es muy frecuente la intolerancia a la lactosa y las deficiencias de hierro, zinc, vitamina B6, ácido fólico y calcio.

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD CELÍACA? El único tratamiento científicamente probado para la EC es la estricta adherencia a la Dieta Libre de Gluten (DLG) durante toda la vida.

10 CONSEJOS PARA LLEVAR BIEN TU ENFERMEDAD CELÍACA

1. Sigue las recomendaciones de tu médico y tu licenciada en nutrición expertos en Enfermedad Celíaca sobre el cuidado de la enfermedad y la correcta realización de la dieta libre de gluten. Una correcta adherencia al tratamiento es parte de tu salud.

2.

Consume únicamente alimentos de los que tengas certeza que son libres de gluten. Para ello consulta siempre el listado de alimentos permitidos y sus actualizaciones, pues muchos alimentos contienen gluten aunque no lo parezca.

3. Muchos alimentos no contienen gluten por naturaleza: leche líquida, huevo, carnes blancas y rojas, hortalizas y frutas frescas, legumbres, arroz, aceites vegetales.

¿QUÉ ES EL GLUTEN? El gluten se puede definir como la estructura gomosa de proteínas que se forma cuando se hidrata y amasa la harina de trigo. El gluten del trigo está formado por las proteínas causantes de la intolerancia llamadas gliadinas y gluteninas.

¿CÓMO SE PRESENTA LA ENFERMEDAD? En los últimos años ha variado ampliamente la forma de presentación. Las manifestaciones clínicas varían desde la inexistencia de síntomas (asintomática) a la predominancia de uno o varios síntomas. Hay una forma de presentación clásica con signos y síntomas de mal absorción con diarrea, esteatorrea, distensión, pérdida de peso o en niños falla del crecimiento. También pueden darse la constipación y el reflujo gástrico crónicos. En otros casos aparecen síntomas extraintestinales, como por ejemplo, anemia, osteoporosis, infertilidad, migrañas, anomalías en las pruebas de función hepática, defectos del esmalte dental, aftas, alteraciones neurológicas y psiquiátricas. Puede darse junto a otras enfermedades autoinmunes como diabetes tipo 1, inflamaciones de la glándula tiroides, Sindrome de Down y diversas intolerancias. La Enfermedad Celíaca tiene una particular forma de presentación en la piel llamada dermatitis herpetiforme o Enfermedad de Duhring.

4. Los productos sin gluten se pueden adquirir en tien-

das especializadas, en comercios de productos dietéticos, en hipermercados, en algunas farmacias, selectos maxi kioskos y algunas almacenes ó supermercados de barrio.

5.

Hay muchos fabricantes, como Dr. Schär, que elaboran productos sin gluten especiales como panes, pastas, galletitas de agua, variedad de galletitas dulces, budines y otras delicias sin gluten.

6. Al comprar productos impor-

tados verás la existencia del símbolo de la espiga tachada, que es una marca de garantía a nivel internacional. Esto según la regulación de cada país puede estar sólo ó ir acompañado de otro marca de seguridad local que identifica los productos libres de gluten.

7.

Informa a tu entorno personal sobre tu enfermedad celíaca y tu dieta libre de gluten. Pide todo su apoyo y comprensión.

8. En casa, al preparar platos sin gluten, debes limpiar

muy bien la superficie de trabajo y los utensilios para evitar que entren en contacto con gluten. Es importante prevenir la contaminación cruzada.

9. Hazte miembro de las asociaciones de celíacos de tu país para recibir información útil para tu vida social y estar en contacto con otros celíacos.

Dr. Schär España S.L.U.; Alagón – Zaragoza; www.schaer.com/es; info.es@drschaer.com Supervisado por Andrea F González, Jefa del Departamento de Alimentación Hospital de Gastroenterología “Dr. C. Bonorino Udaondo” para Dr Schär

10.

Solicita al fabricante material informativo y un catálogo de productos gratuito: www.schaer.com, info@schaer.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.