Schär YourLife 01 - 2015 ES

Page 1

yourlife L A R E V I S TA S C H Ä R PA R A D I S F R U TA R S I N G L U T E N 2015

12 D I S F R U TA R E N C O M PA Ñ Í A POR QUÉ ES I M P O R TA N T E C O M E R CON AMIGOS Y LA FA M I L I A

24 COCINEROS ESCALADORES EN LA CUMBRE SIN GLUTEN POR ANDORRA Y AUSTRIA

28 ANTIGUOS CEREALES, N U E VA S M AT E R I A S PRIMAS CÓMO LA AV E N A E N R I Q U E C E L A A L I M E N TA C I Ó N S I N GLUTEN


INDICE

2

08 Un cereal sano y una materia prima útil: el arroz

28

12 Comer en compañía es pasarlo mejor

12 08

18 Paseo culinario por la primavera

28 Avena por mucho tiempo subestimada y ahora vuelve a renacer

18

IMPRESO Editor Dr. Schär España S.L.U., P.I.La Ciruela Avda. Repol, Núm 2, 50630 Alagón-Zaragoza | Editorial Burda Creative Group GmbH, Arabellastraße 23, D-81925 Múnich | Impresión Druckhaus Kaufmann, Raiffeisenstraße 29, D-77933 Lahr | Indice de fotografías Foto de portada: Corbis/Tim Robbins; fotos: pág. 2 Corbis/ Tim Robbins, Shutterstock, gettyimages, Offset; pág. 4/5 Shutterstock (1), iStockphoto (1); pág. 6 gettyimages, Shutterstock; ilustración: Shutterstock; pág. 7 Masterfile; pág. 8/9 gettyimages, Shutterstock; pág. 10 Shutterstock (10), pág. 11 Laif/Figarophoto/Bernd Winkelmann; pág. 12/13 Corbis/Tim Robbins, gettyimages/Joff Lee, Shutterstock; pág. 14/15 Shutterstock (2), gettyimages/William Reavell/Keller & Keller Photography; pág. 16/17 Shutterstock (2), F1online (1), Mauritius Images/Gastrophotos (1); pág. 18/19 Offset, gettyimages/Michael Hart, Fotolia; pág. 20/21 gettyimages/Gordana Jovanovic (1), dpa Picture- Alliance/Foodcollection (1), Shutterstock (1), gettyimages/Frank Croes (1); pág. 22 Shutterstock (3); pág. 23 iStockphoto; pág. 24/25 Ski Amade, Shutterstock (2); pág. 26/27 Shutterstock (2); pág. 28 Shutterstock (2); pág. 29 Shutterstock (3); pág. 30/31 Shutterstock (3); pág. 32/33 Shutterstock (5); pág. 35 Shutterstock (4)


INDICE

3

D I S F R U TA R 07

HÉROE DE LA TEMPORADA Este invierno el chocolate para endulzar los días fríos

08

UN VALI OSO CEREAL Polifacético y nutritivo: el arroz en la dieta sin gluten

10

A T ODA MÁQUINA Con muesli en el desayuno empieza el día tranquilamente

D E G U S TA R 11

EL PAN NUEST RO DE CADA DÍA Talento en el sandwich: la fantasía no tiene límites a la hora de usar la creatividad para acompañar el pan

12

DISFRUTAR EN COMPAÑÍA Todos sentados a la mesa: comer juntos fortalece el cuerpo y el alma

18

PASO A PASO HACI A LA PRIMAVERA Desde buñuelos de viento para carnaval hasta torrijas en Pascua: deliciosas recetas de temporada

DESCUBRIR 23

EN CAMI NO Un tentempié dulce y sabroso para un viaje relajado en coche

24

LA CUMB RE DE LA EXQUIS ITEZ Explora el pequeño país de Andorra , las pistas de esquí austríacas en el estación de esquí Ski Amadé, sus senderos y la cocina sin gluten

DESARROLLAR 28

TRAS LA HUELLA DE LA AVENA Sin gluten por naturaleza, este valioso y exquisito cereal vuelve a la dieta sin gluten

32

ESTAR ATENTO El aceite de palma: las cualidades que aporta en los productos

33

3 PREGUNTAS A NAI KE CASTILLO La experta en alimentación de Schär explica la relación entre la enfermedad celíaca y la intolerancia a la lactosa

04

DIVULGAR

|

34

DIVISAR

|

35

S CHÄR DIGITAL


DIVULGAR

4

LO QUE NOS INSPIRA ACTUALMENTE Los primeros rayos de sol nos seducen, los brotes verdes emergen de la tierra, nos llenamos de energía y ganas para emprender cosas nuevas: inesperadas ideas para cocinar, sugerencias para salir y visitar eventos culinarios destacables cuando la estación acaba de comenzar.

VARIEDADES CLASICAS, NUEVOS SABORES Nombres como patata morada, judía “sable”, lechuga “Forellenschluss” (lechuga romana verde finamente moteada de marrón rojizo que se asemeja a la piel de la trucha) o cebolla Höri-Bülle, son nombres que practicamente han desaparecido. Casi nadie sabe que éstos son nombres de verdura que designan a las patatas, judías, lechugas y cebollas que antes eran parte de la vida cotidiana. Lamentablemente estas variedades no están a menudo a la venta, ya que se reproducen con dificultad y para el cultivo tradicional tienen un nivel de ganancia ínfimo, pese a tener ventajas cruciales. Las variedades antiguas destacan por su robustez, encantan por su intenso sabor originario; además, se conservan por más tiempo e incluso, a veces poseen más sustancias de mayor valor que las variedades híbridas comunes que ofrece el mercado. Afortunadamente se pueden cultivar fácilmente debido a que las semillas de las plantas son resistentes y no necesitan abono artificial o protección contra el frío o la aridez. Para el que no sea aficionado al cultivo en casa, en el mercado encontrará cada vez más verduras de raíz, más conocidas y a las que también se les había tenido olvidadas por mucho tiempo, tales como las pastinaca sativa, el tupinambo, la raíz de perejil y la remolacha, las que en la actualidad experimentan un renacer. Además, la acelga (rica en vitaminas) y el ajo de oso ya son parte del surtido estándar.

INTERCAMBIO ACTIVO EN LA RED ¿Quieres tener siempre a mano tus recetas sin gluten? Entonces, el Club Schär es perfecto para ti (www.schaer.com/schaer-club). En nuestra comunidad interactiva los miembros registrados pueden enviar mediante un intercambio digital de recetas, sus ideas como men-

saje personal a través de Facebook o por correo electrónico; intercambiar recetas nuevas con otros usuarios o dar un “me gusta”. Naturalmente también se pueden imprimir. Asi cada uno tiene su colección personal con las recetas favoritas.


DIVULGAR

5

TABERNA LA CONCHA

“DELICIOSA COCINA SIN GLUTEN“ Los productos libres de gluten son importantes para nosotros, por eso nos alegramos de cada nueva publicación que nos haga la vida más fácil. Acaba de salir al mercado un libro de cocina que nos invita a descubrir nuevos sabores y también otra forma de cocinar, dedicado a aquellos que sufren intolerancia al gluten y los que padecen la enfermedad celíaca. Nos muestra que comer sin gluten también puede ser delicioso, dándonos a conocer recetas sanas y saludables para cada día. El libro se encuentra a la venta a partir de este otoño y contiene muchas variantes para el desayuno, aperitivos, entrantes, platos principales, postres e incluso distintos tipos de pan. En unas 67 recetas fáciles de preparar encontramos: bizcocho de plátano, sándwich de pavo y queso azul, cheesecake y mucho más. „Deliciosa cocina sin gluten“ de Frederique Jules, Jennifer Lepoutre, Mitsuru Yanase. Editorial, Lunwerg Editores, 160 páginas, precio apróximado: 18.95 €

No sólo es un ambiente para disfrutar del buen vino y de las tapas. Su personal ha recibido la formación de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten – Comunidad de Madrid (ACySG). Los establecimientos que han firmado el acuerdo con la Asociación disponen de un menú específico para el colectivo celíaco o señalan los platos elaborados sin gluten. Además, su personal debe asistir a unas jornadas anuales de formación que imparte la Asociación en cuanto a la enfermedad celíaca, la dieta sin gluten y cómo adaptar menús o platos. Entre sus especialides se encuentran: albóndigas caseras con tomate, pisto con huevo de codorniz, tapas sin gluten y mucho más. Además, este año ha obtenido el CERTIFICADO DE EXCELENCIA DE TRIPADVISOR 2014 en reconocimiento por su excelencia como restaurante, gracias a las opiniones positivas de los usuarios que han escrito en la página web de viajes más grande del mundo. La Taberna La Concha existe desde 1996 y es un restaurante que merece la pena visitar. Calle Cava Baja 7, Madrid. Metro estación La Latina, Horario de invierno: Lunes a jueves de 13.00 a 01.00 h., Viernes a domingo de 13.00 a 02.00 h., Tel. 616910671 – 608570017, www.laconchataberna.com

“EL DÍA NACIONAL DEL CELÍACO“ El 27 de mayo se celebra el “Día Nacional del Celíaco” en España. Durante este día diversas asociaciones de celíacos preparan actividades orientadas a ofrecer información y divulgar la enfermedad celíaca a la población y así conseguir apoyo para los que la padecen.Cada año, son miles de personas a las que se les diagnostica esta enfermedad en nuestro país; sin embargo, se cree que un 90% todavía no lo sabe y a veces a causa de diagnóstico equivocado. Se estima que el 1% de los europeos son celíacos, más mujeres que hombres. Sólo en España son unas 400.000 personas que padecen de este mal. Dentro de las actividades destacan charlas informativas de dietistas y médicos, cursos de cocina y repostería sin gluten. Todo esto pensando en lo importante que es ofrecer propuestas de alimentación para este grupo que se enfrenta a tantas dificultades a la hora de comprar sus alimentos, cocinar o salir a comer fuera de casa. Informaciones de actualidad se pueden encontrar en internet bajo, www.celiacos.org, www. celiacosmadrid.org, entre otras.


6

DIVULGAR

FICHA INFORMATIVA: TEFF Nombre: teff o tef Origen: Etiopía, allí se utiliza para hacer pan, papilla o injera (tipo de pan plano de Etiopía) Rasgos distintivos: entre 30 cm y un metro de altura, de crecimiento erguido de forma fasciculada. Las semillas no tienen gluten y son ricas en ácido graso esencial. Ofrece cosecha estable y facilidad de almacenaje; una alta digeribilidad de proteina; posee un contenido nutritivo más alto que el trigo, el maíz y el centeno debido a que se puede utilizar el grano completo. Lo que lo hace tan singular es el hecho de ser 100% sin gluten, rico en hierro, calcio y potasio; una composición especialmente valiosa de aminoácidos. El alto contenido de lisina estimula el crecimiento, la estructura y la regeneración del tejido muscular, los tendones y los huesos Es apto para la preparación de: papillas, gratinados, sopas, como producto frito (el grano entero) o pan, pasteles, galletas y crepes (harina).

SILVESTRE Y AROMÁTICO De marzo a mayo se pueden ver en el bosque en lugares sombríos y húmedos muchas áreas de color verde oscuro llenas de ajo de oso. Sin embargo, el que quiera recolectar el ajo de oso solo, debe tener mucho cuidado de no confundir sus hojas verdes jugosas con las hojas tóxicas de los lirios de los valles. El ajo de oso se utiliza especialmente para condimentar guisos debido a su sabor parecido al ajo (receta de sabrosos ñoquis con ajo de oso, página 22). Se pueden utilizar tanto el tubérculo blanco como las hojas verde oscuras, al igual que los brotes y las flores de la planta. Al mismo tiempo, el ajo de oso es beneficioso para la salud, no sólo porque estimula la digestion y reduce la tensión arterial, sino porque además es antiinflamatorio y expectorante.

La pulsera alergia al gluten del “Profesor Wheatly” de la marca estadounidense AllerMates es un accesorio divertido para niños mayores de dos años, que trata la intolerancia a alimentos en forma de juego. La pulsera llama la atención por su llamativo color amarillo y es una ayuda

¡CO N É C TAT E O N LI N E! Sigue este icono y encuentra recetas, información extra, así como vídeos de cada historia en las páginas www.schaer.com

»

para profesores y padres. La pulsera también llama la atención de personas que estén menos familiarizadas con la intolerancia al gluten, allí donde los niños se están sin sus padres, ya sea en el jardín de infancia o en el colegio. De material resistente, la pulsera resiste sin problemas todo juego de niños. Mide 17 centímetros, libre de látex, y tiene tres broches de presión ajustables sin níquel. La pulsera se puede comprar por Internet, por ejemplo, en www.amazon.com. El precio es de aproximadamente 6 € (más gastos de envío).

»

UN ACCESORIO MOLA

Más información sobre el cereal más pequeño del mundo en: www.schaer.com/teff


D I S F R U TA R

7

EL HÉROE DE LA TEMPORADA Amor al primer mordisco, es la sensación que nos provoca atravesar la deliciosa capa de chocolate y galleta, llegando al corazón de caramelo que nos endulza el paladar con su sabor

L A N U E VA C A R A M E L B A R DELICADA DULZURA Las temperaturas bajan y en el día a día buscamos momentos para relajarnos y llenarnos de energía y felicidad interior, ya sea, bebiendo una taza de café o de té o al abrir el envoltorio para sacar lo que se esconde dentro de él: una experiencia única de sabor y con total seguridad. Descubre la nueva innovación de Schär, naturalmente sin gluten, Chocolix, galleta crocante rellena de delicioso caramelo cubierta con delicado chocolate. Más novedades en: www.schaer.com/productos-sin-gluten


D I S F R U TA R

8

UNA VALIOSA SEMILLA Para más de la mitad de la población mundial el arroz es la principal fuente de alimentación, y para la alimentación sin gluten este cereal es una materia prima polifacética; y con razón, ya que los pequeños granos tienen importantes propiedades.

“¿Ya has comido hoy arroz?”, con estas palabras se saludan en China, Tailandia y Bangladés. Este grano naturalmente libre de gluten es fuente de alimentación básica en toda Asia. Aquí se consumen aproximadamente unos 150 kilos por persona y año.

E L P E Q UEÑO GRAN GRANO En la actualidad existen alrededor de 800 variedades de arroz, cuyas sustancias varían. Sin embargo, todas las variedades tienen algo en común, que en gran parte consisten en carbohidratos y por consiguiente, son un proveedor importante de energía. 100 gramos contienen una media de 77,8 gramos de carbohidratos. Aparte de fibra alimentaria, el arroz es rico en minerales, tales como: magnesio, hierro, zinc y potasio y aporta vitamina E, diferentes vitaminas del grupo B, al igual que aminoácidos esenciales. La mayoría de las sustancias nutritivas las ofrecen las variedades de arroz natural “no pulido” como: el arroz integral, el negro y el rojo. También el arroz silvestre, que en el fondo no es arroz,

sino más bien una hierba acuática que nutrifisiológicamente tiene muchas cualidades y un sabor muy fuerte.

MULTIUSO Para la alimentación sin gluten el arroz es un ingrediente ligero y una materia prima multifacética. En forma de harina, almidón, grano partido y sémola este grano enriquece los alimentos sin gluten y se utiliza así en pan, pastas y en pasteles. El arroz inflado y crispis con arroz tostado hacen que el muesli y las galletas sean crujientes. Especialmente sanas son las capas exteriores del grano de arroz integral, el salvado, que se extrae al limpiar los granos de arroz. Este contiene sustancias fibrosas, sales minerales y oligoelementos que se pueden aprovechar bien en los productos de panificación y pastelería. El arroz en todas sus formas no somete al organismo a un esfuerzo demasiado grande. Otra razón para que entre nosotros nos preguntemos con frecuencia: “¿Ya has comido hoy arroz?”.


D I S F R U TA R

9

AR R OZ G L U TI N OS O Se llama así aunque no contiene gluten. Debido a su gran contenido de amilopectina en el almidón del grano,el que es responsable de que el arroz se vuelva pegajoso al cocer.

AR R OZ R I S OTTO Las variedades más conocidas son Arborio, Carnaroli, Maratelli y Vialone. Especialmente con Camaroli resulta un risotto cremoso con granos al dente, ya que al cocer los granos no se pegan.

AR R OZ R OJ O Su origen se debe al cruce de arroz silvestre con arroz de cultivo. Su color rojo se debe a los suelos arcillosos. El arroz rojo no se “pule” y por consiguiente es un arroz natural. AR R OZ N E G R O Originariamente de China y en la antigüedad reservado al Emperador. Esta variedad más bien poco común pertenece a la variedad de arroz natural. Es especialmente nutritivo ya que contiene muchas sales minerales y oligoelementos, sobre todo hierro. Además, es rico en proteinas.

fino y blanco como la nieve: la harina de arroz es apto como espesante en salsas, budines o empanados (Tempura)

Consejo JARABE DE ARROZ Tiene la consistencia de la miel, de suave sabor y es uno de los endulzantes más antiguos. El jarabe se puede emplear para endulzar y para darles un toque especial a comidas y bebidas.


D I S F R U TA R

10

AMARANTO Abastece al cuerpo de ácidos grasos esenciales, tal como: el ácido alfa-linolénico

FRU TO S SECO S S IN G LUTEN Son una muy buena fuente de potasio y ricos en fibra alimentaria

C OP OS D E S OJ A Son bajos en carbohidratos y valiosos como complemento del contenido de proteinas

C OP OS D E AL F O RFÓN Poseen en su composición de sustancias nutritivas similitud con el trigo y son ricos en sales minerales y oligoelementos, tales como: magnesio, hierro y zinc.

A TODA MÁQUINA El muesli aumenta la energía del cuerpo por la mañana y es una de las alternativas más sanas que puede haber para el desayuno.

AL M E N DRAS Aportan muchos ácidos grasos no saturados, sales minerales y oligoelementos, como: magnesio, calcio y cobre, además de vitamina B y E

Consejo

C OR NFLA KES Casi sin grasas ni colesterol, las hojuelas tienen pocas calorías

PA R A T O D O T I P O D E D E S AY U N O

C OPOS DE A R R O Z Y M A Í Z Contribuyen con una porción extra de fibra alimentaria y vitaminas del grupo B

F R U TA Y B AYAS Son proveedores de vitaminas, sales minerales y oligoelementos, así como de metabolitos secundarios de las plantas con efecto antibacterial

Da igual, alondra o lechuza, al levantarse todos necesitamos lo mismo: energía. Las reservas están vacías y hay que llenarlas con productos como el muesli. Se trata de un desayuno sano y variado; también para quienes tienen que renunciar al trigo y sus similares. Alternativas sin gluten no tienen nada que envidiarle a los mueslis comunes. Variedades de cereales, tales como arroz y mijo, y pseudocereales como: amaranto y alforfón proveen al cuerpo de muchas sustancias nutritivas importantes. El muesli provoca saciedad por más tiempo, mantiene constante el nivel de azúcar en la sangre, ofrece una óptima combinación de

desde Cornflakes, crujiente cacao en forma de números, hasta deliciosas mezclas de muesli. Hay cereales Schär para todos los gustos.

proteinas bien aprovechables, gran cantidad de vitaminas, sales minerales y oligoelementos, así como fibra alimentaria necesaria para la digestión, aportando así energía para todo el día. El muesli sin gluten sabe delicioso con leche, yogur o zumo. Si se padece de intolerancia a la lactosa, se puede utilizar leche o yogur de soja. Para más variedad se pueden combinar distintas mezclas de muesli con cornflakes e ir alternando con fruta fresca. Más ideas sabrosas sin gluten en: www.schaer.com/cereals


D E G U S TA R

11

NUESTRO PAN DE CADA DÍA… Una comida para cualquier momento: sándwich para el desayuno, de comida o como simple tentempié. Esto siempre va bien. La fantasía no tiene límites a la hora de usar la creatividad para acompañar el pan.

UN DELICIOSO A R T I S TA D E L A TRANSFORMACIÓN Ahí fue cuando el Conde de Sandwich tuvo una idea genial. Según cuenta la leyenda, por falta de tiempo se hizo servir en el camino su comida en dos rebanadas de pan. En la actualidad el sándwich es el clásico más polifacético entre los refrigerios y se puede reinventar una y otra vez según tus gustos, como: típico club sándwich, con pechuga de pollo y bacon sin gluten, con una simple loncha de jamón en el descanso, tal vez con queso crema y pimiento, como panini mediterráneo con atún o simplemente tomate-mozzarella... Para más recetas con ideas sabrosas: www.schaer.com/recetas-menus


D E G U S TA R

12

DISFRUTAR JUNTOS Comer con los demás es bueno para el cuerpo y el alma, ya que las comidas en compañía provocan una sensación de seguridad, de unión y de bienestar.

Qué puede ser mejor que la familia y los amigos sentados a la mesa. Se charla sobre el día a día y todo sabe rico. Aunque no todas las comidas correspondan a este ideal, la comida en compañía tiene un significado especial: “Las comidas en compañía no sólo sirven para saciar el cuerpo, sino también la parte social y mental. Hacen que nos sintamos cómodos.


D E G U S TA R

Sobre todo es un ritual, un elemento para las relaciones interpersonales, ya sea en familia, círculo de amigos o en relación de pareja,” dice el Profesor Cristoph Klotter, psicólogo Nutricionista de la Universidad de Fulda. Por consiguiente, esa integración social tiene un efecto sorprendentemente positivo.

M ÁS G A N A S D E S ALUD Comer juntos tiene un efecto enorme en la salud de los niños. Con un horario de actividades estricto tanto para los niños como para los adultos es difícil reunir a toda la familia entorno a la mesa para compartir todas las comidas del día. En cualquier caso, según un estudio de visión general californiano debería intentarse, ya que los niños y los adolescentes coman como mínimo tres veces a la semana sentados a la mesa con sus padres, coman más fruta, verdura, productos lácteos con de calcio; y al mismo tiempo comen menos “comida rápida” y coman dulces. Además, diferentes estudios indican que los niños que la mayoría de la veces comen en familia tienden a ser menos obesos y no corren tanto riesgo de padecer trastornos en los hábitos alimentarios. No sólo los pequeños mejoran su salud, los adultos también se dejan seducir probando nuevos platos que habían dejado olvidados algún tiempo. Esto hace que el menú se vea más equilibrado y variado.

RE L A J A D O Y C ONT ENT O A parte de que un estómago satisfecho aporta relajación, la comida en compañía aporta una porción extra de serenidad. Investigadores de la Universidad de Humboldt en Berlín han constatado que los participantes en estudios realizados después de un almuerzo en compañía, se mostraban y se tomaban menos en serio los errores que cuando habían comido solos. También en el caso de los niños y en especial en el de los jóvenes, parece que el equilibrio mental depende mucho del “cómo y dónde” se alimente uno. Adolescentes que comen con regularidad en casa, se dejan llevar menos por el tabaco, el acohol u otras drogas, según un estudio realizado por la Universidad de Columbia, Estados Unidos. Incluso los jóvenes que comen en familia soportan mejor el estrés causado por el bullying que los que comen solos, según los resultados de un recien

SUFLÉ DE PATATAS

13

PALITOS DE QUESO

Ingredientes ∕ para 4 personas

· 3 cucharada de Farina Schär · 800 g de patatas · 100 ml de leche · 3 huevos · 50 g de queso Fontina rallado, · sal y pimienta blanca · nuez moscada al gusto

Pre paración Pela las patatas, córtalas en dados y pónlas en una cacerola. Añade una cucharada de sal y cúbrelas con agua fría. Pon a cocer y deja que hierva hasta que las patatas estén blandas. Escúrrelas y pásalas por el pasapurés, echando el puré directamente en un recipiente en el que ya hayas echado la leche fría. Mezcla la patata con la leche y añade las yemas, el queso rallado y la harina. Sazona con sal, un poco de pimienta y nuez moscada. Incorpora las claras batidas a punto de nieve. Vierte la masa en un molde para horno untado con mantequilla. Decora la superficie utilizando una cuchara o un tenedor. Finalmente pon el suflé en el horno precalentado a 200 grados por 20-25 minutos.

El vídeo de la receta lo encuentras en: www.schaer.com/video

Ingredientes ∕ para 4 personas

· 1 paquete de Millefoglie Schär (masa de hojaldre congelada) · 100 g de queso parmesano recién rallado · 1 huevo · 1 yema de huevo y 1 cucharada de leche para untar · sal gruesa para espolvorear

Preparación Descongelar la masa de hojaldre siguiendo las instrucciones del envase. Extender sobre una superficie enharinada formando un rectángulo de unos 24 x 30 cm. Batir el huevo en un bol. Untar la masa con el huevo batido. Esparcir el queso sobre una mitad. Plegar la otra mitad encima y presionar bien con el rodillo. Cortar la masa en tiras de aprox. 1,5 cm de ancho, enrollarlas formando una espiral y colocarlas sobre una bandeja con papel para horno. Mezclar la yema de huevo con la leche. Untar los palitos de queso con la mezcla. Espolvorear sal gruesa por encima al gusto. Cocer en el horno precalentado a 180° C durante 10 minutos hasta que queden dorados. Con un paquete de masa de hojaldre se pueden hacer unos 40 palitos.


D E G U S TA R

14

Para el 70% de los chicos adolescentes la conversacion familiar les es muy importante. Incluso, aún más importante que la comida misma, como pudieron constatar investigadores de Heidelberg. “Comidas en compañía son sobre todo una ocasión para intercambiar ideas y comunicarse. Esto siempre ha sido un elemento básico para formar una unión y un equilibrio”, según el Profesor Klotter.

C O N V E R S A R S I N D IS CUT IR Claro que de vez en cuando las conversaciones a la hora de comer no siempre transcurren como uno quisiera. De pronto surge el tema “nota en matemáticas” o “cómo financiar el coche que está en el taller”, y el ánimo baja. “Cuando conversamos en la mesa es normal que haya diferencias de opinion. Sin embargo, discutir o hablar de temas incómodos deben dejarse para otro momento,” según Klotter. Esto es factible ya que la elección de los temas está en manos de los que se sientan a la mesa. Para comenzar con un tema interesante no se necesita mucho. En vez de hacer preguntas indagatorias, es mejor mostrar un verdadero interés. Así, no sólo a los niños sino también a los mayores les entran ganas de participar. Sin embargo, ¿qué pasa cuando en vez de una conversación agradable sólo se critica, porque por ejemplo, aparecen los celos por la pizza convencional que está comiendo el hermano o porque la pasta sin gluten no sabe igual que la pasta convencional.

JU N T O S E S MÁ S F ÁCIL “Las críticas siempre pueden aparecer, en especial, cuando la situación es relativamente nueva para todos los implicados. No poder comer lo mismo que los demás, naturalmente se considera injusto. A este respecto ayuda destacar lo bien que la persona maneja la situación”, nos cuenta el psicólogo nutricionista. Ellen Stemmer, Directora del equipo de Alimentación de DZG (asociación alemana de celíacos) aconseja: “Puede ser de ayuda que toda la familia se alimente por un tiempo de comida sin gluten, sobre todo tras el diagnóstico de la persona con problemas con el gluten. Además, si se incluye a los niños a la hora de hacer la compra y de cocinar, rara vez sobra después algo en el plato.” Igual que en las recetas que detallamos a continuación.

PIZZA MARGHERITA Ingredientes ∕ para 4 personas

ALBONDIGUILLAS DE CARNE CON PIMENTÓN

Ingredientes para la masa: 500 g de Mix Pan - Mix B Schär 10 g de levadura desecada Schär 15 g de levadura fresca, 40 g de margarina, 500 ml de agua templada Ingredientes para el relleno: 750 g de tomate pelado en conserva 1 cucharadita de orégano 300 g de queso Mozzarella cortado en rodajas 1 cucharadita de sal y una pizca de pimienta 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de aceite para engrasar la placa de horno

· · · · · · · · · · ·

Preparación Formar una masa homogénea mezclando la harina, la margarina, el agua y la levadura (la levadura desecada debe mezclarse previamente con la harina, y la fresca desleír en un poco de agua). Con ayuda de una espátula húmeda, extender la masa sobre una placa de horno aceitada y dejarla subir durante ½ hora. Picar los tomates y salpimentarlos. Poner la salsa de tomate sobre la pizza, cubrir con el queso, espolvorear el orégano y por último echar el aceite en gotas sobre la pizza. Dejar subir la masa otros 7 minutos y hornear durante 35-40 minutos en el horno previamente calentado a 180 °C. El vídeo de la receta lo encuentras en: www.schaer.com/video

Ingredientes ∕ para 4 personas

· 150 g de pan rallado Pan Gratí Schär · 15 g de pimentón (dulce o picante según se prefiera) · 800 g de carne picada de ternera y cerdo · 2 huevos · 1 ramita de perejil · 1 diente de ajo · 3 cucharadas de queso parmesano rallado · sal y pimienta al gusto · aceite para freír.

Preparación Mezcla bien en una fuente la carne picada con la sal, la pimienta, los huevos, el


D E G U S TA R pan rallado Pan Gratí Schär, el diente de ajo picado y el perejil picado, el queso rallado y el pimentón. Amasa bien con las manos y forma pequeñas bolitas de tamaño uniforme. Calienta en una sartén una cantidad suficiente de aceite y fríe las albondiguillas hasta que estén doradas. Déjalas escurrir y sécalas con papel absorbente. Las albóndigas también son deliciosas en frío.

15

EMPANADA O EMPANADILLAS DE ATÚN

POLLO FRITO CON NARANJA Ingredientes ∕ para 4 personas

· 6 cucharadas de Farina Schär · 800 g de pollo troceado · 2 naranjas · 1 cucharada de vinagre balsámico · 6 cucharadas de “Pan Gratí“ Schär · 2 huevos · sal · aceite para freír

Pr eparación Exprimir las naranjas y echar el zumo en un plato; añadir el vinagre balsámico y los trozos de carne, y dejar que éstos se ablanden durante 5 minutos. Batir los huevos en un plato con un tenedor con sal y pimienta. Colocar la harina y las migas de pan en otros dos platos. Harinar los trozos de carne y pasarlos por el huevo y, por último, por las migas. Calentar bien el aceite en una sartén honda, echar los trozos de carne y freír durante unos 20 minutos.

Ingredientes ∕ para 4 personas

· 250 g de Farina Schär · 2 huevos · 5 cucharadas de aceite · 5 cucharadas de vino blanco Ingredientes para el relleno: · 3 latas pequeñas de atún en aceite · 3 huevos duros · 40 g tomate frito · sal · 1 huevo para pintar

Preparación En el bol de nuestra amasadora ponemos la harina y añadimos el vino, el aceite y los huevos . Mezclamos y amasamos hasta que tengamos una masa fina. Formamos una bola y envolvemos en film y dejamos reposar unos 30 minutos aproximadamente. Mientras preparamos el relleno. Ponemos los huevos duros picados en un bol y añadimos el tomate frito y el atún escurrido. Mezclamos todo bien. Estiramos la masa con rodillo y formamos las empanadillas con un cortador redondo, rellenar con una cucharada de relleno y cerrar, presionando primero

con los dedos y sellando con un tenedor. Poner papel de hornear en la bandeja del horno, encima colocamos las empanadillas y las horneamos unos 12-14 minutos a 180˚ C hasta que estén doradas. Si hacéis una empanada grande horneamos entre 20-25 minutos.

Consejo PA R A L O S Q U E N O TIENEN MUCHO TIEMPO Una práctica alternativa son los productos congelados. Prueba la Pizza Marguerita o una lasaña con carne sin gluten (a la boloñesa) de la línea “Bontà d´Italia“ de Schär.


D E G U S TA R

16

CALABACINES GRATINADOS CON QUESO

CRÈME BRULÉE

Ingredientes ∕ para 4 personas

· 50 g de Pan Gratí Schär · 4 calabacines grandes · 500 g de tomates maduros · 1 cebolla · sal y pimienta · 2 cucharadas de aceite de oliva Ingredientes para la crema de queso · 200 g de requesón · 50 g de queso parmesano rallado · 1 huevo · 1 vaso de leche · 1 pizca de sal

ne y viértela en cuencos anchos y poco profundos. Disuelve el azúcar moreno en unas 2 cucharadas de agua, caramelízala en una olla y viértela sobre los cuencos con crema. Sirve el postre inmediatamente. No debe guardarse en la nevera con el azúcar ya caramelizada.

TARTALETAS DE ZANAHORIA

Preparación

Ingredientes ∕ para 4 personas

Corta los calabacines en rodajas gruesas y cuécelos brevemente en agua con sal. Para la salsa de tomates: pica la cebolla, escalda los tomates en agua con sal, pélalos y córtalos en trocitos. Echa los ingredientes en una cacerola con aceite de oliva, sal y pimienta, y cuécelos durante 10 minutos aproximadamente. Para la crema de queso: mezcla la leche, el huevo, el requesón, el queso parmesano y la sal en un bol hasta obtener una crema homogénea. Coloca alternando una capa de calabacines y una capa de salsa de tomate en un molde para horno ligeramente engrasado hasta acabar con todos los ingredientes. Espolvorea la superficie con queso parmesano y Pan Gratí. Hornea 40 minutos en el horno previamente calentado a 170˚C.

En una olla, calienta 400 ml de leche con el azúcar y la vainilla, retirando esta última a continuación. En otro recipiente, remueve las yemas, la harina y el resto de la leche, añade algo de leche caliente y vierte todo en la olla. Sin dejar de remover, haz hervir la crema, cuélala y déjala enfriar. Una vez fría, mézclala con el Mascarpo-

· 500 ml de leche · 3 yemas de huevo · 2 cucharadas de azúcar · 2 cucharadas de Mix Dolci - Mix C Schär · 2 cucharadas de queso Mascarpone · 2 ramas de vainilla · 2 cucharadas de azúcar moreno

Preparación

Ingredientes ∕ para 8–10 personas

· 300 g de Mix Dolci - Mix C Schär · 100 g de almendras peladas · 180 g de azúcar · 3 huevos · 300 g de zanahorias · la cáscara rallada de un limón · 100 ml de aceite de maíz · 1,5 sobre de levadura química (polvos de hornear)

Preparación Lava las zanahorias, pélalas, córtalas en trozos y tritúralas bien en la batidora junto con las almendras. Añade los huevos enteros y el aceite de maíz y bátelos con la batidora hasta obtener una pasta cremosa y homogénea. Vierte la masa en un bol, añade el azúcar, la corteza de limón, la harina tamizada y la levadura química y mézclalo bien. Llena de masa los moldes para tartaleta hasta aprox. ¾ de su altura y pónlos durante 20 minutos en el horno previamente calentado a 180˚C. Deja enfriar las tartaletas y espolvoréalas con azúcar glas. Recetas para cocinar en compañía y disfrutar en: www.schaer.com/recetas-menus

El vídeo de la receta lo encuentras en: www.schaer.com/video


D E G U S TA R

17

CARDO CON SALSA DE JAMÓN Y PIÑONES Ingredientes

· 1 kg de cardo cocido o fresco (si es · · · · · · · ·

fresco limpiar y usar sólo las partes blancas) 70 g de piñones Un puñado de perejil (las hojas) 2 ajos 200 g de jamón cortado en cuadrados no muy grandes 30 g de Farina Schär Caldo de cocción del cardo Leche Sal y pimienta blanca

Preparación

COMPARTIR LA MESA Para Mateo Sierra, profesional de la cocina, comer en compañía significa: compartir con los que quiere. “Siempre he dicho que comer solo es algo muy triste, preferiría antes no comer”, dice. “Suelo cocinar siempre que puedo acompañado aunque no me ayuden”, pero siempre con alguien en la cocina. “Con quien más he disfrutado cocinando ha sido con mi madre y mi abuela”. Un plato que significa mucho para él es “Cardo con salsa de piñones y jamón”, receta que ha estado presente todas las Nochebuenas desde hace cuatro generaciones en su familia, incluyéndole a él. Además, “el cardo es un producto tradicional en toda la provincia de Huesca”, nos cuenta. “Esta receta lleva una bechamel que se aromatiza con el jamón y los piñones”. “Al llevar harina cuando nos diagnosticaron la celiaquía a mi madre, mi hermana y a mí, tuvimos que cambiarla por otro tipo de harina libre de gluten”.

Ponemos abundante aceite en una cazuela de hierro. Sofreimos la grasa del jamón para que suelte su sabor y la retiramos. Hacemos un majado con el perejil, los ajos, los piñones y un poquito de sal. Procuraremos dejarlo con los piñones troceados. Esto lo sofreimos en aceite, evitando que coja color. Añadimos la harina y rehogamos; cocinar la harina para que pierda el sabor a crudo. En este momento, cuando se haya cocinado, vamos añadiendo la leche poco a poco hasta que quede una bechamel suavecita, no espesa. Rematamos con caldo de cardo, ponemos a punto de sal y pimienta blanca y un poco más de perejil picado.


D E G U S TA R

18

PASO A PASO HACIA LA PRIMAVERA En primavera brotan y aparecen cada mes nuevas exquisiteces en la tierra que van directamente a la mesa. Un paseo culinario febrero a mayo

Cielo azul y temperaturas cada vez más suaves. Cuando los primeros rayos de sol nos incentivan a salir de casa, aumentan las ganas de alimentos ligeros e ingredientes frescos. Para volver a cargar las pilas se requieren en la mesa platos ricos en vitaminas. Esto es lo que sucede en primavera, cuando aparecen la fruta y verdura frescas que abastecen al cuerpo de todas las vitaminas necesarias, sales minerales, metabolitos secundarios de las plantas, de manera fácil y bonita. Y nada de preocuparse, ya que Carnaval y Pascua son una excusa para comer en abundancia. Aquí encontrarás recetas perfectas para la primavera.


D E G U S TA R

19

FEBRERO Aún no es mucho lo que entrega el huerto, pero con hierbas como el perejil y la albahaca que están todo el año presentes en el supermercado, les das a los platos su primer toque primaveral. Por lo demás, los mariscos (ricos en proteína) tienen su temporada alta hasta finales de febrero.

Ingredientes ∕ para 4 personas

SPAGUETTI CON MEJILLONES AL ESTILO DE TARENTO Ingredientes ∕ para 2 personas

· 200 g de Spaghetti Schär · 400 g de mejillones frescos · 1 cebolla pequeña picada · 1 diente de ajo sin pelar machacado · 1 tomate maduro machacado · 50 ml de aceite de oliva virgen extra · un poco de vino blanco seco · perejil picado, · sal gruesa (para el agua de cocción de los espaguetis) · pimienta blanca recién molida

Pr eparación Limpiar los mejillones con cuidado, quitar las barbas, lavar bien y dejar escurrir. Poner la mitad del aceite de oliva en un cazo, dejar dorar el diente de ajo, añadir los mejillones y rebajar con el vino. Colocar la tapa y dejar cocer unos 5 minutos. Sacar los mejillones cocidos y colocarlos en un lugar cálido, retirar el diente de ajo. Mientras tanto freír la cebolla picada por separado con el aceite restante y añadir el tomate machacado. Añadir la mezcla a los mejillones y sazonar con el perejil y la pimienta. Cocer al dente los espaguetis

en abundante agua con sal unos 11 minutos, escurrir y mezclar con la salsa de tomate; dejar reposar un minuto. Justo al final añadir los mejillones, de los que un par se pueden sacar de las conchas. Servir calientes. A este plato le va bien un ensalada fresca de canónigos.

BUÑUELOS DE VIENTO

· 125 g de Mix Dolci – Mix C Schär · 100 ml de agua · 100 ml de leche · 30 g mantequilla · 2 huevos · 1 cucharada de azúcar · 5 g de sal · ½ cucharadita de bicarbonato · aceite de girasol · azúcar y canela

Preparación Tamizar la harina y el bicarbonato. Dejar a parte y mientras tanto calentar en un cazo la leche, el agua, la mantequilla, la cucharada de azúcar y la sal, hasta que la mantequilla se derrita. En nuestra batidora habitual (con varillas) ponemos la mezcla (leche, agua, mantequilla …) y añadimos la harina reservada de golpe, batimos a velocidad media. Incorporamos los huevos de a uno, y batimos hasta obtener una masa homogénea. Calentamos aceite de girasol en una sartén profunda y con la ayuda de dos cucharitas, vamos poniendo pequeñas porciones a freír del tamaño de una nuez. Dorar por ambos lados. Rebozamos en azúcar con canela y los colocamos sobre un papel absorbente.


D E G U S TA R

20

MARZO Ahora llegan al mercado las primeras verduras autóctonas del año: cebollín y apio en rama. Ambas ponen al día las reservas de elementos minerales, tales como: potasio, sodio, magnesio y calcio.

MENESTRA CAMPESINA CON PASTA

Ingredientes ∕ para 4 personas

· · · · · · · · · · · · · ·

120 g de Pipe Schär 2 cucharadas de aceite de oliva 2 litros de caldo de verduras 300 g de alubias en lata 2 zanahorias pequeñas una rama de apio 1 calabacín, 1/2 cebolla 1 puerro 1 patata 3 cucharadas de puré de tomate 1 pizca de mejorana 1 pizca de tomillo 2 hojas de albahaca sal y pimienta al gusto.

Preparación Picar finamente la cebolla, el apio, las zanahorias, el puerro y la albahaca. Poner todo en una cazuela con una cucharada de aceite y dejar sofreír durante algunos minutos. Agregar el puré de tomate, el calabacín y la patata cortados en cubitos, el tomillo, la mejorana, las alubias (algu-

nas enteras, otras en puré) y el caldo. Sasonar, agregar los fideos y cocerlos unos minutos según lo indicado en el envase. Servir bien caliente. El vídeo de la receta se encuentra en: www.schaer.com/video

QUICHE DE PUERRO Y CALABACÍN Ingredientes ∕ para 4 personas Ingredientes para la masa: 200 g Mix Dolci – Mix C Schär 3 cucharaditas de levadura química 100 g requesón 3 cucharadas de aceite 50 ml leche Sal y pimienta Ingredientes para el relleno 1 manojo de cebollino 3 puerros 1 calabacín un poco de aceite 2 huevos 250 g nata agria 200 g queso rallado nuez moscada, sal y pimiento

· · · · · · · · · · · · · ·

y formar una bola. Con un poco de harina estirar la masa y recubrir un molde con ella. Cubrir bien el borde. Pinchar con el tenedor para que al hornear no se formen burbujas. Las tiras crudas de calabacín ponerlas en el borde exterior del molde, puerro y cebollín acomodarlos en el centro. Cubrir las verduras con el relleno de nata agria y finalmente esparcir por encima queso rallado. Poner en horno precalentado a 160 grados y hornearlo unos 50 minutos El vídeo de la receta se encuentra en: www.schaer.com/video

TORRIJAS

Preparación Para el relleno cortar a lo largo en tiras delgadas los puerros y el calabacín. Poner a dorar las tiras de puerro con el cebollín en una sartén con aceite de oliva hasta que queden blandas. En otra fuente poner la nata agria, los huevos, sal, pimienta y nuez moscada y condimentar a gusto. Los ingredientes para la masa unirlos, amasar

Ingredientes ∕ para 4 personas

· 6 rebanadas de Classico del Mastro Panettiere Schär · 250 ml de leche · 1 rama de canela · 1 cucharadita de esencia de vainilla · 2 cucharadas de azúcar · 2 huevos para rebozar · aceite oliva suave para freír · azúcar y canela

Preparación En una cazuela calentamos la leche, la canela, el azúcar y la vainilla. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Remojamos las rebanadas de pan en leche, hasta que estén bien empapadas. Las pasamos por huevo y freímos en abundante aceite por ambos lados. Una vez doradas las ponemos sobre un papel de cocina para retirar el exceso de aceite. Luego y aún calientes, las rebozamos en azúcar y canela.


D E G U S TA R

LASAÑA CON PESCADO Ingredientes ∕ para 4 personas

· paquete de Lasagne Schär · 250 g de filetes de trucha salmonada frescos o congelados · 250 g de filetes de salmón ahumado · 300 g de calabacines · 200 ml de nata líquida · 30 g de mantequilla · 4 cucharadas de aceite de oliva · sal y pimienta · 1 ramita de perejil · 1 diente de ajo · 3-4 cucharadas de bechamel (Ver receta de las Lasagne con achicoria)

Pr eparación Cortar en rodajitas los calabacines, echarlas en una sartén con dos cucharadas de aceite y cocer durante 3-4 minutos. Si fuera necesario añadir 1-2 cucharadas de agua. Finalmente añadir el perejil y el ajo

picados y seguir la cocción durante 2 minutos. Cortar en tiras el pescado y ponerlo en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva y un poco de sal y pimienta. Cocerlo a fuego alto durante 3-4 minutos revolviéndolo delicadamente y mojarlo con el vino blanco. Bajar el fuego, añadir la nata y cocer por 1 minuto. La salsa debe quedar bastante líquida. En una olla con agua salada hirviendo cocer poco a poco las placas de lasaña durante 4-5 minutos. Escurrirlas y colocarlas en un paño. Untar con mantequilla una fuente resistente al fuego, colocar un estrato de lasaña, un estrato de calabacines con su salsa de cocción y uno de pescado con su salsa. Seguir alternando los estratos hasta que se acaben los ingredientes. Terminar con un estrato de calabacines. Poner en la superficie copos de mantequilla y echar la salsa bechamel. Cocer en el horno precalentado a 180˚ C durante aproximadamente 35 minutos.

21

FILMJÖLKSLIMPA (PAN AL YOGUR)

Ingredientes ∕ para 4 personas

· 500 g de Mix Pan - Mix B Schär · 50 g de margarina · 350 g de yogur · 15 g de levadura fresca o 1 paquete de levadura desecada Schär (10 g) · 1 pizca de sal · 40 g de azúcar moreno, · ½ cucharada de comino

Preparación Fundir la margarina y añadir el yogur. Añadir la levadura y remover. Agregar todos los demás ingredientes y mezclarlos hasta obtener una masa homogénea. Cubrir la masa con un paño húmedo y dejarla reposar durante 30 minutos. Formar un pan ovalado y ponerlo sobre una bandeja de horno recubierta con papel de repostería. Cubrir la masa con un paño húmedo y dejarla reposar durante otros 20 minutos. Hornear 30 minutos en el horno previamente calentado a 200˚C. El vídeo de la receta se encuentra en: www.schaer.com/video

ABRIL En el primer mes de primavera crecen en el jardín y en el balcón hierbas para cocinar, tales como: berro y cebollino; y en el bosque, el ajo de oso y la ortiga. Huevos de chocolate de colores, carne tierna de cordero y típicos panes dulces de levadura son parte de la comida tradicional de Pascua.


D E G U S TA R

22

TARTA DE QUESO CON FRESAS

MINISÁNDWICHES DE ESPÁRRAGO Ingredientes ∕ para 4 personas

· 10 rebanadas de Classico del Mastro Panettiere Schär · 3 huevos duros · 20 espárragos · ½ frasco de mayonesa · 100 g de queso de oveja

Preparación

Ingredientes ∕ para 8 personas

· 220 g Mix Dolci – Mix C Schär · 1 cucharadita de goma xantana · 150 g mantequilla fría · 80 g azúcar · 1 cucharadita de levadura química · 1 huevo · 1 pizca de sal Ingredientes para el relleno: · 500 g de requesón · 150 ml de aceite · 1 sobre de polvo para salsa de vainilla · 125 g de azúcar · 125 ml de leche · 2 huevos Ingredientes para la cobertura · 500 g de fresas · 1 sobre de gelatina para tartas

Quitar la corteza del pan y cortar todas las rebanadas por la mitad. Cortar los espárragos a unos dos centímetros de la punta, apartar las puntas y triturar el resto con la batidora. Batir con la mayonesa y untar con la crema la mitad de los trozos de pan. Cubrir con el resto de los trozos de pan y decorar con algo de queso de oveja, una rodaja de huevo duro y las puntas de espárrago.

color

Preparación Para la masa poner la harina tamizada en una fuente agregando trocitos de mantequilla. Luego agregar los demás ingredientes. Trabajar la masa hasta que quede suave. Envolverla en film y dejarla reposar 30 minutos en el frigo. Volver a amasar, estirar la masa y recubrir un molde. Batir el requesón con todos los ingredientes y agregarlo a la masa del molde. Poner al horno a 190 grados por unos 35 – 40 minutos. Dejar enfriar y mientras tanto cortar las fresas en trocitos pequeños. Preparar la gelatina según instrucción del envoltorio y finalmente incorporarla a la tarta junto con las fresas. El vídeo de la receta se encuentra en: www.schaer.com/video

ÑOQUIS DE AJO Y ESPINACAS Ingredientes ∕ para 4 personas

· · · · · · · · · ·

250 g de ricotta romana 100 g de espinacas frescas 180 g de Farina Schär 2 yemas de huevo 50 g de queso pecorino 50 g de ajo de oso 50 g de cebolla picada fina 30 g de mantequilla Nuez moscada Sal y un poco de aceite de oliva

M AY O ¡Es temporada de espárragos! Los amigos de esta verdura sin calorías lo van a gozar. Además, hacia mediados de mes van madurando aparte de los delicados espárragos, también las sabrosas, y zumosas fresas con su brillante color rojo que hacen un postre ideal.

mezclar con las espinacas. Exprimir la ricotta bien en un paño, mezclar con las yemas de huevo, la sal, el ajo de oso, la nuez moscada y las espinacas y amasar con la harina hasta formar una masa. Dejar reposar media hora. Poner a hervir abundante agua con sal. Formar cordones de masa de aprox. 1 cm de diámetro sobre una tabla para pasta y cortar ñoquis de 1 cm de largo con un cuchillo.Introducir los ñoquis rápidamente en agua hirviendo y dejar cocer 2-3 minutos y sacarlos del agua con una espumadera. Escurrir bien y refinar con un poco de aceite de oliva y queso pecorino. Consejo: Los ñoquis de espinaca o los Gnocchi Schär son deliciosos también con mantequilla de salvia y queso parmesano. Para ello freir 8-12 hojas de salvia fresca y 70 g de mantequilla en una cacerola a fuego lento s, quedando las hojas crujientes y sin ponerse negras. Servir los ñoquis con mantequilla caliente y encima agregar queso parmesano y hojas de salvia. El vídeo de la receta se encuentra en: www.schaer.com/video

Preparación Escaldar las espinacas brevemente y dejar escurrir bien y picar finamente. Dorar la cebolla en la mantequilla, dejar enfriar y

Para más recetas de primavera: www.schaer.com/recetas-menus


DESCUBRIR

EN CAMINO Si te entra hambre cuando vas de viaje, comer algo ligero te ayudará a calmar el apetito y te dará energia para continuar el camino.

CON ENERGÍA HACIA UN VIAJE LARGO Para que en trayectos largos el conductor mantenga la atención y el copiloto siga con buen ánimo, las reservas de energía se deben llenar haciendo entremedio pausas y tomando algún refrigerio. Muchas áreas de servicio en autopistas ofrecen alternativas sin gluten. En todo caso antes de emprender el viaje se debe consultar (por ejemplo en: GlutenfreeRoads.com). Se conduce mejor sabiendo que se lleva consigo algo para comer sin gluten: Fruta y una barrita de muesli son alimentos reconstituyentes que aportan fibra alimentaria y vitaminas, las crackers o grissinis combinados con queso o con alguna hortaliza son un buen refrigerio para saciarnos.¿ Y …. si además nos entran ganas de algo dulce? Entonces las galletas y los pastelitos son la mejor opción.

Para que tengas un buen viaje: www.schaer.com/productos-sin-gluten

23


DESCUBRIR

24

LA CUMBRE DE LA EXQUISITEZ ¿Pasar unas vacaciones soñadas en las montañas y además darse un banquete sin gluten con toda seguridad? ¡Ningún problema! La estación de esquí Ski Amadé en Austria y los Pirineos de Andorra son lugares donde los deseos no se quedan sin cumplir.

Aproximadamente unos 1500 kilómetros separan el pequeño Estado de Andorra en los Pirineos orientales del Ski Amadé austríaco. Son dos mundos aparte se podría pensar, sin embargo, ambas regiones montañosas tienen mucho en común. Además, de las brillantes pistas de esquí y pintorescos senderos para los visitantes de ambas regiones, merece la pena explorar la cocina local sin gluten.

D E J A R S E M IM AR Imagínate que te encuentras descansando en la tumbona de una terraza soleada, gozando de las vistas a la majestuosa montaña como telón de fondo, mientras el jefe de cocina de tu hotel viene a preguntarte personalmente qué delicia sin gluten te puede servir por la noche. Esto es algo normal para los huéspedes del Sonnhof del Chef de cocina dos estrellas Vitus Winkler, ubicado en St. Veit en la re-

gión de Salzburgo. “Somos un hotel muy familiar para un máximo de 50 huéspedes”, dice Vitus Winkler, propietario y chef de cocina. Y por eso es importante para él que todos los huéspedes estén contentos. “Para nosotros los platos sin gluten ni siquiera son un gran cambio. También preparamos nuestros menús muy equilibrados”, comenta el cocinero de 31 años. El Sonnhof se encuentra ubicado en el centro de la zona de esquí y de senderismo más grande de Austria, Ski Amadé. Durante la temporada de nieve es el punto de partida perfecto para todo tipo de aficionados a deportes de invierno. El centro Ski Amadé reune 860 kilómetros de pistas, 356 pistas, 25 lugares para esquiar y 270 telesquíes y telecabinas. Quien no se sienta seguro estando de pie sobre dos tablas, la región le ofrece: toboganes, pistas de patinaje o posibilides para practicar el curling bávaro. La reco-


DESCUBRIR

25

El Sonnhof es la casa paterna de Vitus Winkler. Desde hace dos años él y su novia María dirigen el hotel

VITUS WINKLER, COCINERO DOS ESTRELLAS, SOMMELIER TITULADO Nació el 9 de febrero de 1983 en Schwarzach im Pongau madre: chef de cocina padre: esquiador Ya a los cuatro años de edad estaba claro para él: quiero ser cocinero

CREPES DULCES SIN GLUTEN DE VITUS WINKLER Ingredientes ∕ para 8 – 10 personas

App Consejo POR RECOMENDACIÓN ¿Buscas hacer la compra o comer en un restaurante de cocina sin gluten en las montañas? La aplicación GlutenfreeRoad ofrece una lista de más de 50.000 lugares para comprar, restaurantes y hoteles en todo el mundo cuidadosamente seleccionados y evaluados por los usuarios. Destinos sin gluten en: www.GlutenfreeRoads.com

· · · · · · · · · · ·

100 g de Farina Schär 200 ml de leche 1 pizca de sal 4 huevos (separar) 50 g azúcar 1 cucharada de mantequilla clarificada 1 cucharada de pasas 2 cucharadas de ron “Inländer” azúcar moreno para decorar azúcar glas para decorar dulce de ciruela o mousse de manzana

Preparación Mezclar la harina con la leche con un batidor de mano hasta formar una masa suave, después agregarle las yemas con la sal. Aparte batir las claras con el azúcar granulado a punto de nieve y cuidadosamente incorporarlas a la masa. Calentar en una sartén la mantequilla clarificada, añadiendo luego la masa y

encima esparcir las pasas remojadas en ron. Dejar dorar y a continuación dividir en dos mitades y dar vuelta. Otra vez dorar, eventualmente agregar más mantequilla clarificada por el borde con ayuda de un pincel. Con dos paletas (como alternativa espátulas de madera) desmenuzar la masa y espolvorear azúcar glas y azúcar moreno y dejar caramelizar. Finalmente, espolvorear más azúcar y servir con mousse de manzana o dulce de ciruela (Zwetschgenröster).


DESCUBRIR

26

Para los aficionados a los deportes de invierno el área de esquí Grandvalira en Andorra es un verdadero paraíso

El ambiente: las paredes de piedra y el techo de madera le dan al restaurant un toque especial

mendación de Vitus Winkler: patinaje sobre hielo natural en el lago Goldegg, teniendo por delante el majestuoso Castillo de Goldegg. El que no pueda diferenciar entre el ajo de oso y el lirio de los valles tiene, además, innumerables caminos idílicos de senderismo en torno a Ski Amadé, por donde se puede pasear y disfrutar.

UN PA I S AJ E PARA D IS FRUTAR También Francesc Guillen ama las montañas. Es Gerente de Molí dels Fanals que no queda precisamente en los Alpes, sino en Sispony, una pequeña aldea de montaña en Andorra. El restaurant se encuentra en una romántica casa de piedra con vistas al valle. “Los alrededores son impresionantes”, dice Guillen. Winkler y Guillen no sólo comparten su pasión por las montañas, sino también por los platos sin gluten. “Que ofrezcamos menús sin gluten, tiene una larga tradición “, explica Guillen. “El nieto del antiguo propietario era celíaco y desde entonces es importante que la comida sin gluten sea igual de sabrosa que la

M O L I D E L S FA N A L S E X C E L E N T E R E S TA U RANT DE SISPONY Aquí se reunen la cocina de los Pirineos Catalanes y de Francia. El cocinero prepara expresamente platos completamente sin gluten. Un destacado especial: los caracoles.

comida convencional”. Es muy evidente que así lo hace, ya que Molí dels Fanals está catalogado como el mejor restaurante de Andorra. Da igual si se está hospedado en Soldeu cerca de la paradisíaca estación de esquí Grandvalira para inspeccionar la zona de esquí más grande de los Pirineos, o para explorar allí en verano el sistema de senderos mejor consolidado, pasando por cañadas, lagos, campos de tabaco e iglesias pintorescas. No hace falta decir que hay que visitar Andorra la Vieja, la capital más alta de Europa. Aquí se pueden apreciar tesoros culturales, tales como: la Casa de la Vall del siglo XVI que en la actualidad sirve de sede de gobierno o las termas futurísticas de Caldea. En cualquier caso, Vitus Winkler y Francesc Guillen concuerdan en una cosa: el que sabe a donde tiene que ir, no tiene que renunciar a los placeres culinarios sin gluten ni en Ski Amadé ni en Andorra. Para más información sobre el placer en las montañas, véase www.schaer.com/travel


DESCUBRIR

27

ESTO ES HERMOSO Alojarse en un entorno maravilloso, comer sin gluten, realizar alguna actividad o simplemente tomarse un descanso. Los mejores consejos prácticos sobre hoteles y restaurantes en Andorra y Ski Amadé.

H O T EL HO CHKÖ N I G, E N D I ENT EN A M HO CHKÖ N I G (AUSTRIA) Una agradable empresa familiar • Restaurant: comida sin gluten para los huéspedes del hotel y sin aviso previo. En verano se puede comer en el enorme jardín. También se organizan barbacoas al atardecer. Existe una acogedora sala con chimenea con astas en las paredes y un mueble-bar original. • Extras del hotel: sauna, piscina al estilo mediteráneo para bañarse como lo hacían los romanos y exposición de minerales • Precio de la habitación: a partir de 63 euros diarios por persona, incluido el desayuno

H O T EL SO LDEU MA I S T R E, S O LDEU (ANDORRA) Hotel de estilo rústico y familiar, al pie de las pistas de esquí de Grandvalira con habitaciones de estilo rústico y muebles de madera • Restaurant: comida casera de Andorra. Bajo petición se ofrece menú y pan sin gluten durante los días de estadía. Existe un acogedor salón con chimenea. • Extras del hotel: a cinco minutos de los telesquíes, campo de golf a unos tres kilómetros, guarda esquis y parking gratuito al lado del hotel, ubicado a 20 kilómetros de Andorra la Vieja • Precio de la habitación: a partir de 28 euros por noche y por persona, incluido el desayuno

HO T EL L AN D H OTE L AL M R ÖS L , GR O S S AR L (AUSTRIA) Encantador hotel en Großarltal, Tal der Almen • Restaurant: cultura culinaria con bancos de madera originales. Por las noches se puede elegir entre tres menús diferentes, además, a diario un buffet frío rico en vitaminas. Bajo pedido se cocina sin gluten y sin lactosa. • Extras del hotel: posibilidad de practicar la pesca de la mosca en aguas de montaña, alquiler de cañas de pescar en el hotel, bicicletas propias del hotel con sillita para niños, parque temático, campo de voleibol de playa. Una vez por semana se puede ir en trineo a la luz de la luna y con guía. • Precio de la habitación: a partir de 59 euros por persona y día, incluido el desayuno S PO RT H OTE L , S OL D E U (ANDORRA) Hotel de estilo tradicional de montaña con posibilidad de practicar heli-esquí • Restaurant: Buffet y/o menu a elección, una vez por semana cena de gala, gran variedad, se ofrece show-cooking, platos para todos los gustos, ya sean para vegetarianos, veganos o sin gluten • Extras del hotel: bar propio, piscina exterior y jardín, forfait disponible en la recepción, spa de lujo propiedad del hotel, se puede hacer uso de él por 35 euros por persona y día, parque infantil. • Precio de la habitación: a partir de 55 euros por persona y noche, incluido desayuno

AL P E N G AS TH OF P E TE R R OS E G G E R , R AM S AU AM D AC H S TE I N ( A U S TR I A ) Hostal alpino muy acogedor con restaurant premiado • Restaurant: cocina alpina wellness, se dedican a la cocina natural y sin gluten, también a las especialidades de Estiria y de Austria. ¡Incluso tienen Cerveza sin gluten! Mejor reservar con antelacion. • Extras: caminatas por las montañas y esquí de fondo con guía, posibilidad de ascender a la cima del Dachstein con el dueño de casa, Fritz Walcher en persona

C AN M AN E L , AN D OR R A L A V E L L A (ANDORRA) Es considerado como uno de los mejores restaurantes familiares en Andorra la Vieja con destacada cocina andorrana. Se encuentra un poco alejado de la ciudad vieja en una colina, es mejor caminar o ir en taxi ya que es difícil aparcar. El cocinero se preocupa mucho de los clientes y también se puede ver en vivo cómo cocina. • Restaurant: tiene una extensa carta sin gluten (desde milanesa, pasando por lomo de cordero hasta lenguado, aparte de muchísimos entrantes y postres). Una enorme lista de vinos. • Establecimiento: autóctono con cuadros antiguos en las paredes. Solamente 12 mesas con lo que es necesario reservar


DESARROLLO

28

AVENA

TRAS LA HUELLA DE UN CEREAL SUBESTIMADO La avena fue excluida durante mucho tiempo de la alimentación sin gluten. Sin embargo, estudios científicos y expertos en enfermedad celíaca han llegado a la conclusión de que la avena pura en cantidades controladas es un valioso complemento en la dieta sin gluten, ya que es un cereal nutritivo, sano y además delicioso.

Cereal con tradición: La avena ya era para los germanos parte de su alimentación básica.


DESARROLLO

29

Intensiva investigación: Dr Schär lleva ya diez años estudiando la incorporación de la avena a la alimentación sin gluten.

DONDE EL FUTURO SIN GLUTEN ES HACE MUCHO TIEMPO TRADICIÓN Desde hace cientos de años la avena ha sido un alimento importante para las personas de Europa Central. En la Edad Media era el cereal más común y en la actualidad ha ido cobrando cada vez más importancia. Especialmente en la lista de platos de muchas personas que vigilan muy de cerca su alimentación, la avena juega un papel importante y es muy apreciada por los deportistas. Además, en una alimentación sin gluten la avena aporta variación y complementa. Este cereal puede ser consumido en forma de copos, papilla y salvado. Al incorporar los granos de este sano ingrediente en recetas de pan, bollos y galletas mejoran el sabor y además aportan muchas sustancias nutritivas de importancia.

Desde hace más de 30 años Schär ha estado desarrollando productos sin gluten y trabaja continuamente en la mejora de sus productos con los máximos estándares de seguridad

·

En 2003 Schär creó en el Area Science Park de Trieste (uno de los parques tecnológicos y científicos más importantes de Italia y del mundo) un área de desarrollo especializada, dedicada por completo a la innovación de productos y a la investigación de nuevas materias primas, entre ellas la avena.

MUC H AS P ROP IED AD ES VALIOS AS Aparte de las vitaminas del grupo B, zinc, magnesio, proteinas y ácidos grasos no saturados la avena tiene una proporción de fibra alimentaria especialmente elevada. Esta propiedad provoca sensación de saciedad, pero por otro lado, por su especial estructura de almidón es fácil de digerir. Este grano, también es rico en beta-glucanos que ayudan a reducir el nivel de colesterol en la sangre y por consiguiente a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. El ácido oleico y linoleico presente en la avena es importante para la función de algunos órganos, como por ejemplo, distintas partes del cerebro y la retina.

EN CUEN TRO DE EX PERTOS Todos los beneficios mencionados ya anteriormente, hicieron que el equipo de Investigación y Desarrollo de Dr. Schär se ocupase hace diez años del tema avena. Para el décimo aniversario del área de investigación se reunieron en un simposio, científicos, doctores y representantes de asociaciones de celíacos de diferentes países europeos para discutir entre otros temas el uso futuro de la avena en la alimentación sin gluten. “Visto desde el área tecnológica, la ave-


DESARROLLO

30

Info INTOLERANCIA A LA AV E N I N A La avena contiene la prolamina avenina, cuya cadena de polipéptidos trae a la memoria variedades de cereales con gluten. Un reducido porcentaje de celíacos puede reaccionar sensiblemente a la avenina.

na tiene similitud con otras variedades de cereales, tales como el arroz o el maíz”, explica Virna Cerne, Directora del Departamento de Investigación y Desarrollo de Dr. Schär en Trieste, por tanto ese cereal enriquece altamente la elaboración de productos sin gluten. Esto también lo confirma Naike Castillo, Experta en nutrición de Schär. “La avena amplía la variedad de cereales que los fabricantes pueden utilizar en la producción de alimentos sin gluten”. Aparte de las ventajas nutrifisiológicas, el cereal puede sumar

puntos en lo que respecta al aroma (parecido al de la nuez), y también en cuanto al sabor. Los panes preparados con avena se asemejan en sabor a panes de harina de trigo y muestran una corteza ideal, y las galletas de harina de avena son más crujientes.

CON SEGURIDAD DEL CAMPO A LA MESA La información más importante para consumir la avena sin preocupación, sobre todo en el caso de sufrir intolerancia al gluten, es la procedencia del cereal. La avena pura es naturalmente sin gluten, sin embargo, la avena que encontramos habitualmente en el comercio con mucha frecuencia se ha contaminado en el cultivo y en la cadena de suministro mediante variedades de cereal que contienen gluten. “Lo importante es que no se trate de avena contaminada, y que lleve el distintivo de sin gluten” aclara Naike Castillo. Tomando como ejemplo a los países del norte, el problema de la contaminación se evita mediante controles durante todo el proceso del tratamiento tecnológico de los alimentos. De este modo desde un comienzo la avena está separada del trigo, centeno y cebada y puede ofrecerse en el comercio como avena no contaminada (avena sin gluten) apta para una alimentación sin gluten. En estos productos hechos con

EN ESCANDINAVIA la avena libre de gluten está integrada de forma fija en la agricultura y en la alimentación de los que padecen la enfermedad celíaca desde hace años. El Consejo Consultivo Clínico de la Asociación de Celíacos de Finlandia dio luz verde a la avena para la alimentación adulta sin gluten en 1997.

RUSIA

50 GRAMOS de avena al día son tolerados por la mayoría de los celíacos.

353

CALORÍAS

por cada 100 gramos, esto es lo que hace que la avena sea la alimentación perfecta para los deportistas.

es el productor más grande de avena a nivel mundial. En 2013 se cultivaron allí más de 4, 9 millones de toneladas. Esto corresponde a 21 % de la producción total de avena.

12% APROXIMADAMENTE de proteinas se encuentran en la avena, significativamente más que en otros tipos de cereales.


DESARROLLO

avena el contenido de gluten está por debajo del valor de 20 partes por millón (ppm), que es lo que prescribe la ley. Por su puesto, la harina que emplea Schär es completamente segura: “Para que la avena no esté expuesta a la contaminación, controlamos el cultivo en los campos y hacemos auditorías en los molinos. Además, efectuamos todos los análisis correspondientes.” Cuenta Virna Cerne.

31

“Nosotros nos ocupamos de asegurar toda la cadena de suministro desde los campos hasta el molino”. Virna Cerne

C O N F IRM AD O P OR LA INVES T IGACIÓN También el nivel de conocimiento de la investigación aboga por el empleo de avena en los alimentos sin gluten. Diversos estudios clínicos demuestran que la avena no tiene ninguna repercusión negativa en personas que padecen de intolerancia al gluten; y que la avena que ha sido cultivada y procesada por separado, en cantidades de hasta 50 gramos diarios es tolerada por los afectados sin complicación alguna. Esta es la razón por la cual este cereal en algunos países como Canadá, Estados Unidos y Suecia ya es componente fijo de la alimentación sin gluten. ¡Cabe mencionar que la Unión Europea admitió situar a la avena en la lista de ingredientes sin gluten en 2009!

Existe un pequeño grupo de afectados por la enfermedad celíaca que aun así, no toleran la avena sin gluten. Las molestias que puedan surgir al comienzo de su consumo no deben atribuirse necesariamente a una reacción inmunológica. Síntomas como dolor de estómago y flatulencia pueden ser debido al elevado contenido de fibra de la avena. Por esta razón es recomendable ir aumentando lentamente la cantidad a consumir. En caso de que las molestias permanecieran habría que consultarlo con un doctor.


32

DESARROLLO El alto contenido de carotina del fruto de la palma le da el color anaranjado al aceite de palma crudo

nos de chocolate. Los productos que deben prepararse a altas temperaturas o tienen una mayor duración, utilizando este aceite son mucho menos sensibles a procesos oxidativos y no se ponen rancios con tanta facilidad.

ESTAR ATENTOS Las grasas del fruto de la palma son multiusos y son una importante materia prima para la idustria alimenticia. Dr. Schär apoya el uso de aceite de palma obtenido de forma sostenible. El chocolate debe derretirse en la boca y no en la mano. Para la producción de galletas y chocolatinas el aceite de palma es de gran ayuda a la hora de lograr una óptima calidad del producto. El aceite de palma se obtiene de la pulpa de la fruta de la palma. Debido a su refinado, el aceite crudo de palma pierde su color naranja y se convierte en aceite claro de consistencia líquida. Es importante diferenciar el aceite de palmiste que se obtiene de las almendras duras, del aceite de palma. El aceite de palma corresponde a las grasas vegetales más duras por naturaleza, en las cuales el punto de fusión está entre los 23 y 30 grados, y a temperatura corporal se derrite rápidamente, dejando un agradable efecto refrescante. Por esto los fabricantes de alimentos lo utilizan en la fabricación de coberturas de chocolate, Ischoklad [un tipo de chocolate refrescante ofrecido en pequeñas porciones que asemeja al sabor refrescante de un helado sin serlo] y relle-

FOMENTAR LA SOSTENIBILIDAD Mediante la fábrica en Dreihausen, Alemania, Dr Schär está dando sus primeros pasos hacia un tratamiento más cuidadoso con el medio ambiente, y el año pasado recibió la certificación RSPO a través de, Supply Chain Certification Standard. Esto significa que Dr. Schär emplea aceite de palma que proviene exclusivamente de las plantaciones controladas por organizaciones independendientes y que se han comprometido a acatar los estándares internacionales de sostenibilidad. En un futuro, se trasladará el ejemplo a otras fábricas.

Info El aceite de palma se obtiene de la pulpa del fruto de la palma.

RSPO Mesa redonda para el aceite de palma sostenible (Roundtable on Sustainable Palm Oil) es una organización fundada por WWF, el Fondo Mundial para la Naturaleza, para el fomento de métodos de cultivo de aceite de palma sostenible.


DESARROLLO

33

3 PREGUNTAS A NAIKE CASTILLO La experta en alimentación de Schär nos explica la relación entre la enfermedad celíaca y la intolerancia a la lactosa.

2 ¿Por qué la intolerancia a la lactosa surge frecuentemente acompañada de la enfermedad celíaca? ¿Cómo puedo enterarme si sufro intolerancia a la lactosa? Con frecuencia la enfermedad celíaca va de la mano de la intolerancia a la lactosa. Debido a la lesión de la mucosa intestinal característica de la enfermedad celíaca, la función de la lactasa se reduce, y la lactosa no se puede dividir correctamente. En muchos casos la intolerancia a la lactosa disminuye después de haber comenzado una dieta sin gluten, al normalizándose así la mucosa intestinal. La intolerancia a la lactosa puede ser diagnosticada con ayuda de un test llamado test de respiración H2 o un simple test de tolerancia a la lactosa.

1 ¿Qué es la intolerancia a la lactosa? La lactosa es el azúcar natural de la leche. Normalmente la lactosa del alimento llega al intestino delgado y allí la encima lactasa divide el azúcar en glucosa y galactosa. De esta manera el cuerpo puede absorver fácilmente la lactosa. La intolerancia se debe a la falta de una encima (escasez de lactasa) que hace que la lactosa no se pueda dividir. En consecuencia, la lactosa llega al intestino grueso y con ayuda de bacterias intestinales se fermenta y favorece la formación de gases. Como consecuencia aparecen molestias estomacales, gases intestinales, náuseas o sensación de saciedad.

Consejo VIVIR DE FORMA MÁS FÁCIL Muchos productos Schär no tienen ni gluten ni lactosa. De este modo es más fácil llevar una alimentación sin lactosa en caso de ser además celíaco. Para encontrar estos productos ve directamente a: www.schaer.com/productossin-gluten

3 ¿A qué tengo qué prestar atención en caso de sufrir intolerancia a la lactosa? Después del diagnóstico en un primer momento, se debería evitar el consumo total de leche y productos lácteos. Lo importante es conocer sus propios límites, ya que la mayoría de las veces se puede tolerar una cierta cantidad de lactosa. En una segunda etapa, una vez que hayan desparecido los síntomas, los alimentos con un contenido reducido de lactosa pueden volver a integrarse lentamente en la lista de comidas. Generalmente los productos fermentados, como el yogur y el kéfir o tipos de queso que necesitan mayor tiempo de maduración son tolerados.

Consulta a nuestra experta en alimentación en: www.schaer.com/schaer-club/preguntas-a-los-expertos


DIVISAR

34

LO QUE NOS MOTIVA

Avanzar por medio de la investigación: Ulrich Ladurner quiere seguir optimizando la oferta de alimentación sin gluten

“Las palabras claves para el futuro son: ligero y nutritivo” Ulrich Ladurner

La medicina se encarga intensivamente de la enfermedad celíaca desde hace 30 años. El resultado se traduce en un amplio conocimiento que a los afectados les facilita la alimentación y mejora sus condiciones de vida. El panorama es diferente en cuanto a la sensibilidad al gluten no celíaca (de forma breve, sensibilidad al gluten). Hasta hace pocos meses había dudas de si realmente se trata de un diagnóstico médico o simplemente de algo descabellado. Además, la opinión pública sigue hablando de moda, de estilo de vida. Entretanto, sin embargo, existen claros testimonios y ejemplos de casos que contradicen estos prejuicios. Nuestro deseo es que se tome en serio la necesidad de disponer de alimentos seguros sin gluten. Para ello también es necesario seguir mejorando este tipo de alimentos. Hemos logrado dar un salto enorme con el desarrollo del pan del “Maestro Panadero” de Schär, que supone un cambio generacional en nuestros panes. No obstante, queremos ir más lejos todavía y por eso las palabras claves para el futuro son: ligero y nutritivo. En cuanto a ligero no sólo nos referimos a menos grasas y menos azúcar, sino también a una mejor digestibilidad. El término nutritivo es para nosotros muy interesante porque aunque el trigo desde el punto de vista tecnológico ofrezca ventajas – visto desde el punto de vista fisionutritivo – se encuentra más bien en la parte inferior del centro de la escala. Las nuevas materias primas naturales sin gluten como el mijo y la avena superan en ventajas al trigo en lo que concierne al gluten. Esta verdad marcará nuestra visión en los próximos años, ya que pretendemos desarrollar ideas y productos para una alimentación sana y natural.

Ulrich Ladurner Presidente de Dr. Schär


S C H Ä R D I G I TA L

EN LÍNEA Y MÓVIL Siempre en pantalla: con funciones digitales y prácticas aplicaciones te puedes informar sobre la vida sin gluten cuando no estés en casa CO N GA N A S D E VI A J A R EN VE Z D E S EN T I R S E F R US T R A D O CO N EL V I AJ E Compañero de viaje móvil: en “GlutenfreeRoads.com“ encuentras restaurantes, hoteles fantásticos y puntos de venta de alimentos sin gluten en todo el mundo.Todos han sido visitados y evaluados por los usuarios. Disponible online y como aplicacion.

BIB LI O T ECA PA R A LLEVA R CO N T I GO Disponible en todo momento: con la nueva aplicación “Schär gluten-free Herramienta“ para el móvil y la tablet tienes siempre a mano una obra de consulta sobre el gluten, ya sea que quieras adentrarte mucho en la lectura o al ir de compras necesites la información rapidamente. La aplicación también se encuentra en formato vídeo.

B I E N V E N I D OS AL C L U B Los miembros del Club Schär (www.schaer.com/schaer-club) gozan de muchas ventajas exclusivas: se pueden poner en contacto con otros usuarios en cafés virtuales, se pueden inspirar con más de 750 recetas y reciben consejos prácticos y útiles de expertos

Y OU R L I F E E N L A R E D Sigue el enlace al lado de este símbolo y encuentra información extra y más sobre los artículos esta de revista.Los vídeos de las recetas seleccionadas se encuentran en: www.schaer.com/video.

AL D Í A C ON S C H ÄR TV Una amplia variedad muestra el vídeocanal “Schär TV” (www.schaer.com/tv), por ejemplo, cómo se pueden preparar platos ligeros paso a paso; y no sólo eso, también se dan a conocer estudios en cuanto a investigaciones de caracter científico. Además, personalidades nos dan consejos prácticos muy personales y nos cuentan de sus trucos sobre alimentación.

En todos los canales: subscríbete a la newsletter de Schär y síguenos en las redes sociales:


Congelados Schär ¡Empieza el espectáculo!

La línea Bontà d’Italia Schär propone una selección de recetas para satisfacer el paladar de aquellos que aman la buena cocina italiana.

www.schaer.com

Buena cocina, lista al instante.

SES5314

Schär, líder en Europa en alimentos sin gluten, te ofrece un amplio surtido de productos congelados, elaborados con todo el cuidado y calidad por nuestros chefs expertos. Listos para comer en pocos minutos, desde pizza o pasta hasta deliciosos platos precocinados cómodos y rápidos de preparar sin perder el sabor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.