yourlife XVIto año - 05/2010 - Schär No. 39
LA REVISTA SCHÄR PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
El arte de crear dulce las obras maestras INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO: El secreto de un buen sabor ESPECIAL: ¡No vale hacer trampas!
Editorial
Queridas lectoras, queridos lectores:
18
Aunque a mi no me han recomendado que siga una alimentación sin gluten, siempre me informo en los aviones, en los hoteles y en los restaurantes sobre las alternativas sin gluten. Pues fuera de nuestro entorno usual, en muchos lugares falta conocimiento y compresión acerca de la celiaquía. Por este motivo hemos creado el proyecto “Food Service” que, por un lado, va dirigido al sector de la gastronomía, a las compañías de transportes y a los centros públicos como escuelas y hospitales, con ofertas adecuadas tales como alimentos en paquetes a porciones o productos congelados y, por otro lado, persigue reforzar la conciencia sobre las intolerancias al gluten mediante material informativo y formación especializada. De este modo, seguir una alimentación sin gluten también resultará más fácil. En este orden de cosas, el papel que juega en nuestra calidad de vida el seguimiento estricto de una dieta sin gluten es el tema de nuestra sección “Especial”.
tras, y sobre el papel que juega el pecado dulce más noble, el chocolate. Hablando de chocolate, en nuestra página de recetas encontrarás cuatro recetas con chocolate; también entre las novedades dulces de nuestro surtido está representado el producto de cacao más noble: los nuevos Ciocko Sticks de fina pastaflora con una cobertura muy generosa.
En nuestro reportaje hablamos del lado dulce de la vida y nos permitimos raptarte para enseñarte la panadería de Schär. Nuestro maestro pastelero te informará sobre la creciente variedad de exquisiteces dulces creadas por sus manos maes-
¡Que disfrutes con la nueva Your Life!
4
Por último, encontrarás alegres noticias del Club Schär, que entre tanto ya cuenta con 24.000 miembros en 120 países. A partir de ahora también presentaremos nuestra revista Your Life en formato digital. Así, protegemos el medio ambiente; además, podrás leer la información sobre las novedades de productos y los interesantes artículos antes de que aparezca la edición impresa. También incluimos documentos de audio y de vídeo en muchos artículos. Información adicional muy interesante con solo un clic.
Ulrich Ladurner
Índice
Servicios: Club Schär: ¡conéctate ya!
3
Reportaje: El arte de crear dulce las obras maestras
4
@Schär: Nuevas delicias de Schär Viajes: Rosi viaja por Europa del Este Cocina: ¡Mi fiesta de verano perfecta sin gluten! Disfrutar de la vida: ¡Juntos somos más fuertes!
16
Investigación y desarrollo: El secreto de un buen sabor
18
Especial: ¡No vale hacer trampas!
20
Alimentación - Conocimientos: La celiaquía sobre la báscula
22
20
PIE DE IMPRENTA: Kommunikation & PR Schär | Winkelau 9, I-39014 Postal (BZ) | www.schaer.com | yourlife@schaer.com
2
yourlife
7, 15 8 10
8
@Schär
www.schaer.com
Club Schär: ¡conéctate ya!
MÁS DE 24.000 USUARIOS DESDE 120 PAÍSES
Te esperan interesantes novedades en la página ina de nuestro Club: ¡desde ahora ya puedes consultarlas en línea! Ya puedes leer nuestra revista YourLife en su versión para Internet. Podrás consultar las interesantes aportaciones s y reportajes, y los fantásticos extras en formato multimedia cuando y donde quieras. Como gran novedad, además de los artículos y las recetas, ¡recibirás contenidos extra en formato multimedia! YA PUEDES LEER LA REVISTA EN INTERNET
media sobre viajes, alimentación, recetas, etc. En nuestra edición actual, el relato sobre viajes nos presenta a una familia de artistas que viaja por el este de Europa en su camión transformado en vivienda móvil. En Internet podrás consultar una presentación de diapositivas comentadas sobre el viaje en formato de vídeo.
miso con gente como tú de más de cien países. Cada miembro puede configurar su propio espacio web donde cargar fofo tos,, grabar listas de la compra, crear su propio opio libro de recetas, almacenar puntos de venta o marcar los artículos más interesantes eresantes de YourLife. Además, todos pueden eden intercambiar mbiar
REGISTRARSE ES MUY SENCILLO, AQUÍ LO EXPLICAMOS
La versión digital de la revista YourLife te ofrece la posibilidad de leer los reportajes y los artículos de nuestra edición impresa y descubrir las novedades de nuestros productos antes de que aparezcan en papel. Y para que no te pierdas ninguna publicación, te informaremos a tiempo mediante nuestro boletín sobre la fecha en que podrás consultar la revista en la página de nuestro Club. ¡Así ahorramos todos tiempo y papel, y protegemos el medio ambiente! La mayor ventaja de nuestra edición digital son los documentos de audio y de vídeo adicionales en cada artículo como, por ejemplo, interesantes experiencias multi-
Pásate también a la versión en línea. 24.000 miembros de 120 países ya lo han hecho, y cada día son más. Todos ellos han tomado la misma decisión: menos papel, pero a cambio más servicios y más eficacia. En la presente edición de la revista YourLife ya dispones de una moderna versión digital. Obviamente, como siempre, con las recetas de Oscar, las listas de la compra y los demás servicios de nuestro Club Schär. Pasarse a la versión digital es muy fácil. Inscríbete en el Club Schär, o regístrate si ya eres miembro. Bajo “Mis datos”, pulsa sobre “YourLife como revista en línea” para recibir puntualmente YourLife en tu buzón de correo electrónico.
sus experiencias en el Café Schär, Schär un tablón de anuncios abierto a todo el mundo, hacer preguntas a otros miembros o proporcionar valiosos consejos. Participa y cuenta tu propia historia, charla con tus nuevos amigos y conocidos de todo el mundo, y logra una vida sin gluten más fácil.
ATENCIÓN A ESTOS SÍMBOLOS Si aparecen en un artículo, significan que en Internet tienes aún más opciones:
COMUNÍCATE CON TODO EL MUNDO Escuchar el texto Especialmente para los usuarios de Internet más apasionados, el Club Schär se ha convertido entre tanto en la red mundial para la vida sin gluten. Ahora puedes comunicarte gratuitamente y sin compro-
Ver o escuchar vídeos o grabaciones Recomendar este artículo
NOVEDADES DEL CLUB SCHÄR > Cada día, una nueva receta para probar > Schär TV
> Servicio de noticias: últimas novedades relacionadas con la vida sin gluten > Test de alimentación: ponga a prueba sus hábitos alimentarios ¡y mejórelos!
yourlife 3
Reportaje
El arte de crear dulce las obras maestras ¿Acaso es pecar de glotonería? En absoluto, tal es el convencimiento de nuestros maestros reposteros y naturalmente, de muchos glotones. Nuestros "artistas del horno" conocen a la perfección qué grado de habilidad y atención a los detalles es necesario para hornear estas exquisitas delicias sin gluten. Pero antes de nada, vamos a echar un vistazo, a ver qué es lo que huele tan bien…
a. El maestro en plena tare
¿Cuando el viento sopla en la dirección correcta, es posible oler e imaginarse ya desde lejos las delicias que aquí se producen. “Una nariz bien dotada y hábil es capaz incluso de distinguir qué productos están en el orden del día”, explica Peter, director de producción de Schär, toda una muestra de la pasión que siente por las experiencias sensoriales que se viven durante el horneo. Un auténtico experto sería capaz de en-
4
yourlife
tender si hoy trabajamos con Pepitas y Mini Sorrisi. COMO EN CASA, PERO EN GRANDE Un poco más tarde, al entrar en las instalaciones de horneado, uno se pregunta si esto no es acaso, el país de las mil maravillas. Aquí es donde los sueños infantiles se hacen realidad: cubetas de amasado repletas de masa para galletas, tan gran-
des que casi podríamos nadar en ellas; todo tipo de moldes y formas para hornear y todo esto envuelto en una nube de deliciosos olores, que nos hacen la boca agua. Una exquisitez muy especial sobre la que posar la vista son las tabletas de chocolate, con las que se prepara la cobertura de chocolate para las galletas. Tienen el mismo aspecto que las tabletas de chocolate de cualquier tienda, con una sola diferencia: puestas en la báscula, pesan entre 15 y 20 kg. “Aquí se cocina igual que se haría en casa”, nos aclara inmediatamente el equipo de reposteros, “eso sí, en otra escala de dimensiones”. Cada vez que nuestros reposteros prueban una de las galletas recién horneadas, se constata una vez más que saben igual que hechas en casa. Incluso tras muchos años de experiencia entre panes y pasteles, “probar unas galletas aún calientes, recién horneadas, es una sensación fantástica”, se emociona Peter, cuyas galletas preferidas son las de chocolate, ya que este ingrediente “es el más exquisito y el que aporta más nobleza a los dulces”. El equipo trabaja con cuatro líneas de horneado diferentes, 24 horas al día, para producir una amplísima variedad de galletas, de una o dos capas, además de pastas de todo tipo, con o sin cobertura, rellenas o “puras”. El equipo presta especial atención para hacer posible que las galletas se empaqueten con un diseño bonito. Están de acuerdo de que de todos los embalajes prefieren los de los denominados artículos especiales de gourmet, empaquetados cuidadosamente en porciones o en bandejitas.
Reportaje
Últimas novedades, recién salidas del horno...
ARTESANÍA CON LOS MEJORES INGREDIENTES La panadería y pastelería sin gluten es un desafío apasionante, ya que es justamente esta sustancia la que hace que la masa sea compacta. “El trabajo que aquí realizamos es todo un arte”, afirma con convencimiento el equipo, “se puede figurar lo difícil que es concebir una masa de manera que se mantenga unida”. La repostería sin gluten tiene diferencias fundamentales respecto a la tradicional, no sólo en cuestiones tecnológicas, sino también por el trabajo minucioso que requiere en la investigación de ingredientes innovadores y en el desarrollo de recetas nuevas. El responsable de todo esto es el centro de investigación y desarrollo de Schär situado en el Area Science Park de Trieste: hasta que se aprueba a la producción en las cámaras de horneado, las recetas deben superar toda una serie de obstáculos, desde la selección y aprobación de las materias primas, pasando por su composición ideal hasta salir airosas de las pruebas sensoriales objetivas efectuadas por profesionales muy especializados; todo esto sin olvidar las degustaciones del Club de Degustación de Schär, donde consumidores de productos sin gluten de diferentes países opinan sobre nuestras nuevas creaciones dulces (encontrará más información en la pág. 18). La prioridad siempre està en el mejor sabor, seguido por ingredientes seleccionados. “No fabricamos un producto para el mercado masivo, por eso nuestras materias primas son muy valiosas y de gran
qualidad: algunas son producidas únicamente para nosotros.” Por consiguiente, nuestro equipo de reposteros está convencido de que “nuestros productos no son solamente buenos para el consumidor especializado, sino que contribuyen a una nutrición más sana y equilibrada gracias a sus diferentes ingredientes “. La calidad del sabor ciertamente iguala aquela a los productos similares con gluten. “Las galletas Petit, por ejemplo, están muy bien conseguidas”. Entre los favoritos de nuestro equipo también figuran los nuevos palitos Ciocko Sticks, con el corazón relleno de una delicada pastaflora y su cobertura tan especial. “El punto fuerte de estas galletas es la combinación de chocolate con leche y chocolate negro delicado.”
te fija y esencial controles muy estrictos a todo nivel: representan un reto para el concepto de calidad que tenga cada miembro del personal y el equipo se los toma muy en serio. De tal forma que se informa de inmediato incluso acerca de la más mínima desviación de las pautas. De esta manera se guarda la secuencia, empezando con la materia prima hasta el producto final: “La primera galleta que sale del horno ha de tener el mismo aspecto y sabor que la última”. Para que nuestros reposteros sigan siempre informados sobre las últimas novedades, toman parte en programas de formación mes tras mes , donde reciben información sobre técnicas de trabajo libres de gluten y de alérgenos, así como sobre novedades relacionadas con la calidad y la higiene. “Todos ponemos
CON CORAZÓN Y CABEZA Peter y su equipo son los mayores defensores y fanáticos de “sus” productos. “Trabajamos en cooperación muy estrecha. En el caso de los productos sin gluten, es necesario obrar con mucho más cuidado y tomar más precauciones a la hora de manipular las materias primas”. En el trabajo cotidiano se incorporan como par-
yourlife 5
Reportaje
el corazón en esto, nos sentimos personalmente responsables de la calidad de todos los productos. La seguridad y la satisfacción del cliente tienen la máxima prioridad”. En Schär se trabaja de lunes a sábado, 24 horas por día. Este sistema de trabajo con tres turnos no está pensado solamente para satisfacer la demanda de galletas y dulces sin gluten, sino también para proteger el medio ambiente. “Un horno necesita calentarse durante de 45 minutos hasta llegar a la temperatura de funcionamiento. ¿Para que consumir inutilmente de apagado una gran cantidad de gas, electricidad y presión de aire? Lo mismo occurre en el proceso de apagamiento de las máquinas.” A CADA UNO LO SUYO: LA FILOSOFÍA DE LA VARIEDAD “Los dulces siempre representan una parte importante de nuestro surtido. Justamente las personas que están obligadas a respetar una dieta son quienes más derecho tienen a obsequiarse con alguna recompensa, un dulce, que ofrezca toda la seguridad”, tal y como dice el presidente de Dr. Schär, Ulrich Ladurner, en defensa de la repostería, que considera “un alimento para el alma”, naturalmente
6
yourlife
Repostería a gran esc
ala: como si fuese jauj
a
“siempre en cantidades sensatas”. Lo mucho que los consumidores celíacos aprecian estos productos y por el “derecho a opinar” sobre el desarrollo de nuevos productos, sus propias voces se han traducido con el paso de los años en una increíble variedad de productos. Por este motivo, las instalaciones de producción de repostería de Schär se trasladaron a Dreihausen hace cuatro años, donde hoy producen exclusivamente galletas y dulces. Ulrich Ladurner, visionario y emprendedor, se acuerda de los comienzos. “Empezamos con nuestra propia producción hace 25 años”. Los bizcochos Savoiardi dieron comienzo a la producción de estas dulces obras maestras en la casa Schär y también para el desarrollo de la tecnología propia. El equipo de reposteros y panaderos, por aquel entonces compuestos por tres personas, preparó las primeras galletas a base de huevos, harina de maíz y harina de arroz, trabajando a mano. “En 1990 empezamos a producir a escala industrial”, ya que el mercado italiano, donde Schär destinaba entonces la mayor parte de sus productos, mostraba interés por determinados artículos, como los Frollini. Como resultado de aquello, fue surgiendo, con el paso del tiempo, toda una gama de productos, que abarca las especialidades y preferencias típicas de cada país: para los italianos son los Frollini, para los españoles las galletas María y en los paí-
ses de habla alemana, las galletas Butterkeks (Petit Beurre): cada uno tiene sus productos clásicos preferidos para picotear. Las preferencias y necesidades de los consumidores son un factor clave en el e desarrollo de los productos. Por ejemp plo, los niños muesp ttran preferencia por ttodo lo que tenga chocolate, como c los lo Gris&Ciocc, que le gustan a todo el mundo y además fuem ron el primer producro to de su clase en salir en el mercado. Schär no se limita a ofrecer productos sin gluten pr para las personas con pa celiaquía sino productos libres de lactosa para personas con alergias. Que sean galletas de dos capas, pastas o delicias con ración extra de chocolate: el objetivo es que todo el mundo, jóvenes y mayores, puedan disfrutar de sus galletas favoritas sin gluten.
Puedes escuchar este artículo en www.schaer.com
@Schär
Las dulces obras maestras Para hacer honor a la extraordinaria calidad de las últimas creaciones de nuestros maestros reposteros, vamos a distinguir con un corazón de chocolate, para identificarlas como obras maestras. Esta valoración de sus magníficas habilidades, de su arte, se refleja también en la publicidad, símbolo también de la admiración ante la imaginación de los anteriores maestros y sus obras imperecederas. Al igual que Rafael o Botticelli
llevaron el arte a su más alta expresión, también nuestros maestros reposteros han n puesto todo su amor, mor, mo entrega y habilidad ad para para pa r concebir estas pequeñas ueña ue ña ñas as y ex exquisixq qu uis isiitas obras de arte. En En el e ellas la as se s d deja ejja ver v r ve la huella de auténticos os maestros. maes maes ma estr trros. oss. PrepáPrep Pr e áá rese para disfrutar del el ir irre irresistible r si re s st stib ib ble e ssab sabor abor ab o
d las galletas clásicas de más apreciadas y de má las la as n nuevas y emocionantes te es cr c creaciones. Descubra e llado el ado ad o más hermoso de vivvirr si vi sin n gl g gluten l con las dulces obras o ob bra r s ma m maestras e de Schär. En www.schaer.com/ obrasmaestras podrás contemplar la galería con todas las obras maestras.
es ble ¡Disponib e v en bre !
¡Aún más grandes y ricas! Las nuevas Sorrisi Para compartir o como golosina, nuestras Sorrisi no sólo han crecido, sino que son el doble deliciosas, gracias a su nueva receta. Entre las galletas idénticas, naturalmente sin gluten se esconde un una deliciosa crema de cacao.
Ciocko Sticks: el e "pecado" de comer chocolate co ¡Ya están aquí! Los nuevos Ciocko Sticks naturalmente sin gluten con porción extra de chocolate aplacan las ansias más dulces. Su tentadora y deliciosa cobertura de chocolate envuelve una galleta de pastaflora crujiente y con mucho cuerpo.
Galletas Maria: ¡Comienza un día de cine!! Descubre Maria, la estrella de las galletas para el desayuno: buena para tomar sola e insustituible mojada en la leche. Con las galletas s Obras Maestras, el día se estrena con un nuevo espectáculo.
Mini ni Sorrisi: cambio de papeles en formato de galleta doble El hermano pequeño de las Sorrisi convence por fuera por su lado de chocolate, y enamora por dentro con su crema de leche suave y cremosa. ¡Una delicia sin gluten de lo más delicado!
La g galleta ll t preferida desde la niñez: los Wafers al cacao ¡Es el regalo preferido por jóvenes y adultos, y de que nadie se cansa! Los finísimos barquillos a base de ingredientes naturalmente sin gluten elegidos se deshacen en la lengua y tienen un final riquísimo gracias al aroma del chocolate negro. Encontrarás nuestro surtido de productos en www.schaer.com/productos/
yourlife 7
Viajes
si Rolls" a ha bautizado "Ro La familia Leiste
su camión trans
formado. La familia Le
iste en su tra ve
sía a la isla cr oata Mali Losin j
Rosi viaja por Europa del Este "No sueñes tu vida, vive tu sueño". Este fue el lema que impulsó a la familia de artistas Leiste de Munich a viajar por el sureste y el este de Europa el verano pasado con un camión que adaptaron y reformaron ellos mismos. En este interesante relato nos cuentan cómo se puede viajar sin gluten y sin hablar idiomas. Fue más bien en otoño de 2008 cuando la familia Leiste se compró un viejo camión Mercedes, en realidad, un antiguo vehículo de radiopatrulla de la policía aduanera con tracción en las cuatro ruedas y bloqueo diferencial. Tras muchas horas de trabajo duro, esta familia de artistas del metal convirtió el vehículo en una autocaravana que bautizaron “Rosi Rolls”. Rosi está equipada con un pequeño cuarto de baño, bancos para sentarse, una mesa y literas para los cuatro hijos, con edades comprendidas entre los dos y los siete años. Sin embargo, el equipamiento más importante es la cocina sin gluten pero con panificadora. La señora Leiste es celíaca, por lo que desde el principio estuvo claro que no podían transportar ningún alimento con gluten. ¡EMPIEZA LA AVENTURA! El viaje debía empezar en agosto. “Puesto que no hablamos ni croata, ni serbio, ni rumano, ni húngaro, decidimos cocinar a bordo. Por lo que cargamos muchos productos muy ricos y sin gluten, y a principios de agosto salimos de Munich, pasando por Austria y Eslovenia, con dirección a Croacia.” La primera etapa de su recorrido les llevó a Mali Losinj, una isla del Mediterráneo en la ruta de la costa entre Rijeka y Zadar, donde esta familia de seis acampó en casa de unos amigos. “Como pudimos constatar bien pronto, no habría
8
yourlife
sido necesario comprar tantas provisiones sin gluten en Munich para Eslovenia y Croacia, pues ahí encontramos gran variedad de productos en tiendas especializadas.” Tras un par de días muy tranquilos en la isla, el viaje siguió hacia la costa norte de Croacia. Las pequeñas carreteras rurales daban paso a maravillosas vistas de paisajes montañosos, valles desiertos y pequeños pueblecitos con pintorescas casas de madera. En estos parajes tan bonitos todavía se dejan ver rastros de la guerra, e y hay muchas casas destruidas y abandonadas. Dos días más tarde, la familia llegó a Serbia, “donde resultamos ser unos turistas muy exóticos. Nos quedamos tres días en un pequeño lago en Bela Crkva (iglesia blanca), con una playa y un camping de los años 50, y disfrutamos del lago, los paseos por el pueblecito y la cordialidad de los lugareños. En el mercado compramos verdura, fruta y carne fresca de los granjeros a un precio tan económico que uno se pregunta cómo pueden vivir con lo que cobran.” COCINAR EN PLENA MARCHA La panificadora “móvil” de Rosi le proporcionó a la familia sobre todo pan fresco sin gluten. “De hecho, se trata de una panificadora normal, como la de muchos celíacos”, nos explica el señor Leiste. Esta familia tan tecnológica ha instalado un transformador que convierte los 24 voltios de la batería del vehículo en corriente alterna de 220
voltios. Como el vehículo no tenía grandes reservas de batería, sólo podían hornear estando en ruta, porque entonces la panificadora se alimentaba con la dínamo del motor. “De manera que durante el viaje a menudo olía a pan recién hecho y en la siguiente parada ya podíamos comerlo.” En el vehículo también instalaron un horno de patente escandinava en el que se pueden preparar pasteles, pizzas o gratinados con gas o fuego. “Las rebanadas de pan empaquetadas las tostábamos en la sartén. Funciona muy bien y son muy buenas.” En Rumania, Rosi debía recorrer primero un trozo del Danubio, hasta Baile Herculane, donde se dice que Hércules curó sus heridas tras pelear contra la serpiente acuática Hidra. En el río, con sus fuentes termales, la familia tuvo su primer contacto con la hospitalidad patente de los rumanos, que les acompañó durante todo el viaje por dicho país. “Como íbamos con cuatro niños, el perro y un gran vehículo, evitamos las grandes ciudades. A pesar de que a menudo las carreteras estaban fatal, fue fantástico viajar por Rumania. La variedad de la naturaleza y los paisajes, los preciosos riachuelos, ríos y lagos, los castillos, los palacios, las iglesias y las coloridas casas de madera simplemente nos encantaron.” En las calles se podía comprar siempre fruta y verdura, en las montañas se encontraban setas y miel, por lo que la familia Leiste prácticamente no pasó por tiendas ni su-
Viajes München
Linz Salzburg
Wien Budapest
Villach Szeged
¡La vida nómada es muy divertida
Arad
y excitante! Rijeka
Zagreb
Hunedoara
Sibiu Ramnicu
Pitesti
Bukarest
Krk Beograd
Schwarzes Meer
Craiova Vama
CONSEJOS PARA VIAJAR POR EUROPA DEL ESTE: permercados. En las pequeñas ciudades intentaron comprar alimentos sin gluten, pero no tuvieron mucho éxito. “En Rumania nos alegramos de disponer de nuestra propia cocina y de provisiones suficientes.” UNA DIVERTIDA VIDA DE HIPPIES Tras unas dos semanas, la familia llegó a Vama Veche, un pequeño pueblo pesquero en el Mar Negro, en la parte más sureste de Rumania. Este bonito lugar de vacaciones está abarrotado en verano, especialmente de alegres campistas que adoran la vida al aire libre procedentes sobre todo de Rumania. De hecho, en toda Rumania se ven muy pocos turistas extranjeros. Después de tres días de vacaciones en el lago Vama Veche, a unos 2.100 km en línea recta de Munich, la tropa emprendió lentamente el camino de vuelta a casa a bordo de “Rosi Rolls”. Primero siguieron rumbo al noreste, por paisajes muy llanos, hacia Bucarest y de ahí a las montañas rumanas. “Ahí, en la orilla de un pantano solitario empezamos a sentir la verdadera aventura. Este paisaje algo grotesco, que estuvo bajo agua y que está seco desde hace aproximadamente tres años, y que empieza a recuperar su vegetación poco a poco, se convirtió en un lugar fantástico en el que pasamos tres días. Sin embargo, la noche previa a nuestra partida cayó una tormenta con fuertes aguaceros. A la mañana siguiente, el suelo tan seco se había convertido en un campo de lodo. Durante la noche ya dudamos de si podríamos salir de ahí. Por suerte pudimos hacer uso de la tracción a las cuatro ruedas y del bloqueo diferencial, que nos sacaron a nosotros y a Rosi del lodo y nos llevaron a una carretera de asfalto.” La última parada en Rumania sería un camping holandés cerca de Arad. “La mujer holandesa que gestiona este lugar sigue todos los estándares de limpieza y de orden que se pueden esperar de un
Eslovenia: En Eslovenia existen algunos restaurantes y pizzerías que ofrecen comida sin gluten. Ir de compras también es muy sencillo: existen numerosas filiales de Tus, DM, Spar y Leclerc con delicias sin gluten. Merkator tiene la variedad más amplia de productos. Croacia: Los productos Schär se encuentran en todas las tiendas DM, así como en los supermercados Konzum y Merkator. Si quieres ir a ver el mar en Istria, busca información sobre hoteles con productos sin gluten en www.glutenfreeroads.com. Serbia: En Serbia, igual como en Bosnia y Herzegovina, existen algunas filiales de Merkator con productos sin gluten. Las farmacias estatales también venden harina sin gluten. Dado que la creación de la asociación de celíacos es bastante nueva, todavía no han avanzado mucho con las explicaciones y la oferta de productos. Bulgaria: Podrá encontrar sin problema productos sin gluten en las tiendas naturistas. La cadena Piccadilly también vende algunos productos Schär. Rumania: En todas las ciudades hay una farmacia que vende productos Schär; también hay tiendas DM donde puedes encontrar productos sin gluten. Si vas a Rumania te recomendamos que te informes antes de partir sobre los puntos de venta.
camping holandés. Tras dos semanas en plena naturaleza rumana, casi fue un choque cultural para nosotros.” EL PAÍS DE LAS LLANURAS INFINITAS Desde Szeged, el camino de retorno a casa les llevó por Hungría, donde la familia acampó durante tres días en la gran llanura de Puszta. En un estanque en Ruzsa pudieron volver a disfrutar de la naturaleza intacta. Allí los niños salieron a montar en pony. Después pasaron por Budapest, Viena y Linz hasta llegar a casa. “Tras cuatro semanas llenas de vivencias
llegamos de nuevo a Munich felices y sanos. Casi no nos podíamos creer que en tan solo cuatro semanas hubiéramos vivido tantas experiencias. Rumania nos ha llegado especialmente al corazón.” ¡Ya han planificado otro viaje al país de los miles de paisajes! Johannes Leiste es artista del metal y desde hace más de 20 años gestiona su taller “Stahl Radikal” en Munich. Su mujer, Annamaria, nacida en Italia pero criada en Estados Unidos, es celíaca. Es orfebre y trabaja actualmente en la Academia de Arte de Munich.
El viaje de esta familia alemana a través de Europa Oriental continúa en Internet, en la revista YourLife; Johannes Leiste nos desvela en vídeo todas las emociones de estas espléndidas y aventureras vacaciones, con relatos y fotografías impresionantes.
yourlife 9
Cocina
Regístrate en el Club Schär para tener acceso a más de 650 recetas: www.schaer.com/ventajas-del-club/
¡Mi fiesta de verano perfecta sin gluten! ¡Ya puede llegar el verano! Como durante esta época se está muy bien al aire libre, te voy a contar cómo puedes mimar a tu familia, a tus amigos y a ti mismo en las barbacoas en toda regla y sin mucho esfuerzo. Así que preparados, listos, ya! Cuando el aire vuelve a oler a lib libertad y las largas noches invitan a pasar agradables veladas al aire agradab libre, nuestro nu barómetro anímico se coloca en “mejor humo humor”, “dinamismo” y “espíritu emprendedor”. En resum resumen, ¡vuelven los ánimos de d fiesta! UNA IMPROVISADA IMPR BARBACOA BARBACO ¿Se h han decidido tus amigos amigo a última hora a reun reunirse a la orilla del río, en el pa parque o en tu jardín? ¡No te preocupes! Con un poco de espontaneidad, ganas de experimentar, y cargado de consejos sencillos y prácticos, podrás convertir un fantástico día de verano sin estrés y, por supuesto, sin gluten, en una fiesta deliciosa. Para poder disfrutar del ritmo de vida más relajado del verano y de las excursiones a la naturaleza, nunca está de más tener suficientes provisiones de Crackers, Grissini, Saltí o Fette croccanti como práctica alternativa al pan. En tu fiesta improvisada, los palitos de pan servidos en un vaso con servilletas quedan muy decorativos. Coloca un cestito de colores con Crackers, y ya tienes todos los acompañamientos sin gluten que necesitas. De camino a casa puedes comprar en el supermercado las bebidas, y la carne no sazonada como bistecs o filetes de pavo
( bié muy suaves y sa(también brosos sin sazonar) y las salchichas sin gluten. Aporta un punto de color a la mesa con las ensaladas y las verduras que se pueden comer crudas, como el pimiento, el pepino o los tomates. Mientras se calienta la parrilla, puedes terminar las ensaladas y preparar la carne.
10
yourlife
UNA NOCHE ENTRE AMIGOS Si planeas una fiesta con tiempo suficiente, te recomendamos evitar todo tipo de alimentos con gluten, para poder disfrutar de la fiesta sin preocuparte de nada. Sorprende a tus invitados con riquísimos snacks y acompañamientos de nuestras páginas de recetas o sirve, por ejemplo, pan de ajo: corta una Baguette o Mini-Baguette sin gluten a rodajas y úntalas con mantequilla de ajo. Es rápido y sabe de maravilla cocido a la parrilla o en el horno. Como acompañamiento también puedes servir patatas con romero o polenta asada. Para fiestas más grandes
lo mejor es utilizar más de una parrilla. Avisa a tus invitados de que habrá una parrilla con una mesa auxiliar sólo para el pan sin gluten, la carne no sazonada, etc. Es mejor que prepares tus propias cremas para untar y las salsas en casa. Puedes preparar sin mucho esfuerzo un aliño para las ensaladas o las verduras a base de aceite de oliva con ajo picado, o una salsa de mantequilla o queso fresco con especias y sal, o una rápida crema para untar a base de pimiento, cebollino, cebolla y ajo. En el Club Schär encontrarás más recetas para salsas. Si los invitados te pregunta qué llevar, diles que traigan bebidas, verdura (asada), ensaladas sin aliñar o ensaladas de fruta para el postre.
CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE UNA FIESTA SIN GLUTEN: > Utiliza tu propia parrilla y una mesa auxiliar para los alimentos sin gluten. > Prepara tus propias cremas para untar, salsas y mantequilla de hierbas en casa. Seguro que así no tendrán gluten, serán más sanas y sabrán mejor. > Aliña las ensaladas con vinagre y aceite o con aliños preparados en casa. > Los pinchos variados de carne o salchicha son siempre un éxito, y no sólo entre los niños. > ¡En algún momento oscurecerá! Los farolillos de colores y las velitas en conchas o las velas antimosquitos crean un ambiente muy bonito. > Sorprende a tus invitados con una decoración divertida como, por ejemplo, colocando cazuelitas pintadas con hierbas o berros sobre la mesa. Así, tus invitados podrán picar algo mientras esperan para comer.
Si te invitan a ti: > Lleva tu propia carne y salchichas sazonadas por ti > Utiliza tus propios cubiertos para la parrilla > Utiliza tu propia bandeja de aluminio. Esta bandeja además tiene la ventaja de que no llegan vapores dañinos de la grasa que se desprende a la carne que se va a asar. > Lleva Crackers, Grissini o pan sin gluten. > Para que las ensaladas no sean un problema, puedes ofrecerte para preparar los aliños. > Lo mejor es que te lleves tus propias salsas y cremas para la barbacoa. En el Club Schär encontrarás fantásticas recetas para prepararlas tu mismo: www.schaer.com > Las patatas o las verduras asadas envueltas en aluminio son muy fáciles de preparar en casa para llevarlas a la fiesta. Consejo: unta el papel de aluminio con aceite de oliva antes de envolver las patatas medio cocidas o las verduras crudas, serán mas sabrosas en el gusto.
TRIÁNGULOS DE HOJALDRE RELLENOS DE QUESO DE CABRA
PALITOS DE QUESO
CARACOLES DE PESTO CON PASTA BRISA PICANTE
PAN RÁPIDO EN LA SARTÉN
45 min.
Ingredientes
A
TRIÁNGULOS DE HOJALDRE RELLENOS DE QUESO DE CABRA Preparación
Tiempo de preparación: 30 min. | Tiempo de cocción: 12 - 15 min.
Aplastar el queso de cabra con un tenedor. Cortar los tomates y las olivas en trozos pequeños, y mezclarlos con el queso de cabra, la nata líquida y las hierbas aromáticas hasta obtener una pasta.
Variante con espinacas Cortar a dados pequeños una cebolla pequeña, un diente de ajo, 80 g de queso de cabra y 5 tomates secos. Calentar aceite de oliva en una sartén, y dorar la cebolla y el ajo. Añadir las espinacas y dejar cocer con la tapa abierta hasta que se evapore todo el líquido. Dejar reposar hasta que las espinacas queden templadas. Mezclar el huevo con la masa y sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. Mezclar con el resto de ingredientes y 30 g de piñones.
1 paquete de masa de hojaldre DS Para el relleno: 150 g queso de cabra, 6 tomates secos macerados en aceite de oliva, 10 olivas negras maceradas sin hueso, 3 cucharadas de nata líquida, 1 cucharada de aceite de oliva para macerar los tomates, 1 cucharada de hierbas aromáticas variadas (frescas o secas)
Extender la masa de hojaldre sobre una superficie enharinada hasta conseguir un rectángulo de 2 mm de espesor. Cortar la masa en cuadrados de 8 x 8 cm. Colocar los restos de masa unos encima de otros sin amasar, y volver a extender. Colocar una cucharadita colmada de la masa de queso de cabra en el medio de cada cuadrado. Untar los bordes con agua. Plegar cada cuadrado de hojaldre formando un triángulo. Presionar los bordes con un tenedor de postre bañado en harina. Eventualmente, pintarlo con leche. Cocer en el horno a 220° durante 12-15 minutos hasta que queden dorados. Colocar sobre papel de cocina para que absorba la grasa. Servir caliente. Con un paquete de masa de hojaldre se pueden hacer unos 30 triángulos.
PALITOS DE QUESO
CARACOLES DE PESTO CON PASTA BRISA PICANTE
Tiempo de preparación: 20 - 30 min. | Tiempo de reposo: 100 min. | Tiempo de cocción: 10 - 12 min.
2 - 3 horas
Relleno: 1 vaso de pesto, 40 g piñones, 1 yema de huevo y 1 cucharada de leche para untar, sal gruesa para espolvorear.
A
Mantequilla amasada: 100 g mantequilla, 20 g Mix Pan Schär; Masa fermentada: 250 g Mix Pan Schär, 1 pizca de sal, 5 g levadura seca, 30 g mantequilla blanda, 1/8 l leche, 1 huevo mediano, 1 yema de huevo, harina para trabajar
Ingredientes
Preparación
aprox. 50 min.
Enrollar ayudándose con la lámina de silicona. Envolver en el film transparente y dejar enfriar en el congelador durante 1 hora. A continuación, cortar cuidadosamente en rodajas con un cuchillo de sierra. Colocar sobre una bandeja con papel para horno y untar con la mezcla de leche y yema de huevo. Cocer en el horno a 230° durante 10-12 minutos hasta que quede dorado.
Preparación: Partir la masa por la mitad y extender sobre una lámina de silicona enharinada hasta obtener un rectángulo de 20 x 24 cm. Untar con la mitad del pesto. Espolvorear por encima la mitad con los piñones picados.
Amasar y mesclar bien la harina con la mantequilla y extenderla entre dos capas de film transparente hasta obtener un rectángulo. Dejar enfriar durante 30 minutos.
Mezclar la harina con la sal y la levadura seca. Calentar la leche y la mantequilla a unos 40°. Añadirlas con el huevo y la yema a la mezcla de harina y amasar durante 3-4 minutos hasta obtener una masa blanda. La masa no debe quedarse pegada en el recipiente.
Extender la masa sobre una lámina de silicona enharinada. Colocar la mantequilla amasada en el centro. Plegar la masa por encima. Dejar reposar durante 10 minutos. Volver a enharinar la masa, y extenderla y plegarla de nuevo 3 veces.
PAN RÁPIDO EN LA SARTÉN
A
Ingredientes
Tiempo de preparación: 15 min. | Tiempo de reposo: 30 min. | Tiempo de cocción: aprox. 6 min.
Preparación
45 min.
Ingredientes
A
Preparación
Tiempo de preparación: 30 min. | Tiempo de cocción: 10 - 12 min.
Descongelar la masa de hojaldre siguiendo las instrucciones del envase. Extender sobre una superficie enharinada formando un rectángulo de unos 24 x 30 cm.
1 paquete de masa de hojaldre DS 100 g de queso parmesano recién rallado, 1 huevo, 1 yema de huevo y 1 cucharada de leche para untar, sal gruesa para espolvorear
Batir el huevo en un bol. Untar la masa con el huevo batido.
Para variar, añada hierbas aromáticas variadas secas a la masa o unte la torta una vez cocida con aceite de ajo.
Las tortas también se pueden cocer en sartenes para gofres. Además pueden congelarse fácilmente y calentarse de nuevo en la tostadora.
250 g Mix Pan Schär, 1 cucharadita de sal, ½ cucharadita de azúcar, ½ paquete de levadura seca, 1 cucharada de aceite de oliva, 100 ml lecha templada, 100 ml agua templada. Si alguna vez te sobra masa de hojaldre o pasta brisa, no amases los restos. Colócalos unos encima de otros y vuelve a extender la masa. También puedes espolvorear los palitos de queso con semillas de amapola o sésamo. Si quieres variar la receta, también quedan muy bien con el sabroso queso Gruyère.
Cortar la masa en cuatro trozos sobre una superficie enharinada. Formar bolas con las manos mojadas y ligeramente untadas de aceite. Presionar las bolas con el puño hasta darles forma de torta. Colocar las tortas sobre el papel para horno enharinado y dejarlas reposar durante 10 minutos en un lugar cálido.
Mezclar la harina con la sal en un recipiente para amasar. Hacer un hoyo en el medio. Añadir la levadura y el azúcar. Verter aprox. 1/3 del líquido y esperar unos 10 minutos hasta que la levadura forme burbujas. Añadir el resto del líquido y el aceite de oliva, y amasar hasta conseguir una masa blanda. La masa no debe quedarse pegada en el recipiente. Cubrir el recipiente con un trapo húmedo y dejar reposar durante 10 minutos.
Esparcir el queso sobre una mitad. Plegar la otra mitad encima y presionar bien con el rodillo. Cortar la masa en tiras de aprox. 1,5 cm de ancho, enrollarlas formando una espiral y colocarlas sobre una bandeja con papel para horno. Mezclar la yema de huevo con la leche. Untar los palitos de queso con la mezcla. Espolvorear sal gruesa por encima al gusto. Cocer en el horno precalentado a 180° durante 10 minutos hasta que queden dorados. Con un paquete de masa de hojaldre se pueden hacer unos 40 palitos.
Calentar una sartén antiadherente y cubrirla con una fina capa de aceite de oliva. Cocer las tortas por ambos lados durante unos 3 minutos hasta que queden doradas.
TARTALETAS DE MOUSSE DE CAFÉ
PASTEL DE CHOCOLATE CON ALBARICOQUES
TIRAMISÚ DE STRACCIATELLA Y FRAMBUESAS
TARTA DE MAZAPÁN Y CHOCOLATE
TARTALETAS DE MOUSSE DE CAFÉ
TIRAMISÚ DE STRACCIATELLA Y FRAMBUESAS
30 min.
Ingredientes
A
Preparación
Tiempo de preparación: 30 min. | Tiempo de reposo: una notte
Ingredientes
Disponer los bizcochos Savoiardi en un molde para soufflé. Reservar un puñadito de frambuesas para adornar y triturar las demás hasta obtener un puré, que se distribuirá sobre los bizcochos.
aprox. 65 min.
Preparación Para el bizcocho: 3 huevos, 150 g azúcar, 1 sobre de azúcar de vainilla, 200 g almendras peladas picadas, 2 cucharadas de Schär Mix Pâtisserie
A
Mezclar los huevos con el azúcar y el azúcar de vainilla hasta conseguir una textura espumosa, añadir las almendras y el almidón. Verter en un molde con papel de horno (28 cm) o extender sobre la bandeja.
Tiempo de preparación: 40 min. | Tiempo de cocción: aprox. 20 - 25 min.
Hornear a 175° durante unos 25-30 minutos. Dejar enfriar.
1 paquete de bizcochos Savoiardi de Schär, tipo ”lengua de gato“, 300 g de frambuesas, 100 g de azúcar, 250 g de queso Mascarpone, 250 g de queso o requesón fresco tipo ”quark“, 200 g de nata, 1 palito de vainilla (o azúcar avainillado), 100 g de virutas de chocolate
Antes de servir, utilizar las frambuesas y las virutas de chocolate reservadas para adornar.
Mezclar batiendo el requesón “quark” con el queso Mascarpone, el azúcar y la vainilla, hasta conseguir una crema. Añadir y mezclar la nata montada y 70 g de virutas de chocolate. Extender la masa elaborada encima de las frambuesas. Dejar reposar en la nevera, durante 3 horas o una noche entera.
Granos de café para decorar Papel de horno para la bandeja
Prepara mucho bizcocho de almendras y congela los discos de bizcocho; así siempre podrás prepararte una tartaleta cuando quieras.
TARTA DE MAZAPÁN Y CHOCOLATE
Tiempo de preparación: 40 min. | Tiempo de cocción: 40 min.
A
80 min.
Es muy fácil preparar tu propio mazapán sin gluten. En el Club Schär, Oscar recomienda utilizar 500 g almendras peladas molidas o harina de almendras, 500 g azúcar en polvo y 50 g agua de rosas para uso alimenticio de la farmacia o la droguería. Basta con mezclar los ingredientes y amasarlos hasta conseguir una masa lisa y blanda.
Para la decoración: 30 g mazapán, 1 cucharada de azúcar glasé. 2 gotas de colorante alimenticio rojo, 4 guindas
170 g mazapán crudo, 100 g azúcar, 1 vaina de vainilla, 1 pizca de sal, 6 huevos, 120 g Schär Mix Pâtisserie, 30 g cacao, 100 g chocolate negro picado o gotitas de chocolate, 200 g cobertura oscura para el glaseado
Ingredientes
Para dar un toque de distinción con 2 cl de licor de cerezas: rociarlo en gotitas sobre los bizcochos Savoiardi antes de cubrirlos con el puré de frambuesas.
Para el relleno: 300 g nata, 1 tableta de chocolate amargo, 1-2 cucharadas de café soluble Crocante de almendras o almendras picadas tostadas para espolvorear
Para la mousse de café (mejor si se prepara el día anterior), calentar la nata, añadir el chocolate y el café soluble y mezclar bien hasta que se haya fundido el chocolate. Poner la masa a enfriar. Cortar discos del bizcocho utilizando moldes redondos para postres y colocarlos sobre una bandeja. Montar la nata de café a punto de nieve. Extender 2/3 de la masa sobre las bases, aplanar bien y decorar con un tenedor de postre. Decorar con el resto el centro de la tartaleta con una manga pastelera. Colocar un grano de café encima. Poner las tartaletas en el frigorífico. Recubrir el borde del bizcocho de almendra con la nata de café y espolvorear el crocante.panna al caffè e cospargere con il croccante.
PASTEL DE CHOCOLATE CON ALBARICOQUES
aprox. 65 min.
Preparación
A Ingredientes
En lugar de albaricoques también puedes utilizar guindas o, según la temporada, la fruta fresca que más te guste.
200 g Schär Mix Pâtisserie 2 tabletas de chocolate amargo 5 huevos 200 g mantequilla, 150 g azúcar 1 paquetito de azúcar de vainilla 1 pizca de sal 3 cucharaditas de levadura en polvo tamizada 1 lata grande de albaricoques 800 g Azúcar glasé para espolvorear Papel de horno para la bandeja
Tiempo de preparación: 20 min. | Tiempo de cocción: aprox. 30 - 35 min.
Preparación Fundir el chocolate al baño maría y dejar enfriar un poco. Batir las claras a punto de nieve y dejar a un lado. Batir la mantequilla, el azúcar y el azúcar de vainilla hasta obtener una textura esponjosa. Ir añadiendo las yemas hasta obtener una masa cremosa y clara. Añadir el chocolate y la harina mezclada con la levadura en polvo. Añadir y mezclar las claras con cuidado. Extender la masa sobre una bandeja cubierta con papel de horno. Dejar secar los albaricoques y distribuirlos de forma homogénea sobre la masa. Cocer el pastel en el horno a 175° (precalentado) durante 30-35 min.; dejarlo enfriar sobre una parrilla. Espolvorear azúcar glasé por encima antes de servir.
Desmenuzar el mazapán (170 g) a trocitos y añadir al recipiente para amasar. Añadir 2 huevos, 50 g de azúcar y la vaina de vainilla raspada. Mezclar hasta obtener una masa cremosa y esponjosa. Montar las claras con una pizca de sal a punto de nieve. Añadir los 50 g de azúcar restante y seguir batiendo brevemente. Verter la clara de huevo montada a punto de nieve sobre la masa. Mezclar la harina con el cacao y tamizar por encima. Añadir los trocitos de chocolate y remover con cuidado. Extender la masa sobre un molde (26 cm) recubierto con papel de horno y cocer en el horno a 170° (precalentado) durante unos 40 minutos. Realizar una prueba de fermentación. Sacar el pastel del molde, quitar el papel de horno y dejar enfriar. Untar el pastel con la cobertura derretida. Para la decoración, amasar el mazapán con un poco de azúcar glasé y extender sobre azúcar glasé. Cortar discos de 3-4 cm de diámetro y doblarlos por la mitad. Presionarlos hasta formar pequeñas bolsas. Colocar un trozo pequeño de guinda en el medio. Colorear el resto de mazapán con una gota de colorante alimenticio rojo, extenderlo y cortarlo en forma de pequeños corazones.
@Schär
FOOD SERVICE: de viaje sin gluten Está claro, la celiaquía exige mucho trabajo de aclaración. Aunque si bien es verdad que la calidad y la variedad de los productos sin gluten ha mejorado mucho, su implantación fuera de casa, como el desayuno en los hoteles o la comida en los aviones, todavía deja mucho que desear. En el proyecto FOOD SERVICE de Schär ponemos en el punto de mira este tema. La tarea que nos hemos propuesto aquí comprende: la distribución de productos adecuados, como productos congelados y platos preparados y paquetes de porciones a los centros más diversos. Sin embargo, lo más importante es todavia sensibilizar, sobre las necesidades de la celiaquía, las personas que trabajan en los ámbitos relevantes. Gracias al material informativo y a la formación queremos conseguir una mayor atención sobre la vida sin gluten. En nuestro principal objetivo es introducir un proceso de cambio
de manera que las personas con celiaquía puedan ir a todos los lugares y disfrutar de todo sin tener que llevarse los productos sin gluten de casa. El pistoletazo de salida del proyecto tuvo lugar hace algunos años cuando empezamos a suministrar productos a distintas pizzerías. Para esto, formamos a los pizzeros, preparamos superficies de trabajo apropiadas para la masa sin gluten y, por supuesto, aportamos las bolas de masa para pizza congeladas en envases a porciones. Hoy hay más de 300 puntos de pizza DS que ofrecen pizzas sin gluten por toda Italia. En el futuro queremos
conseguir que la gastronomía y la hostelería de toda Europa tenga en cuenta la celiaquía, al igual que los centros públicos como escuelas, hospitales y residencias, y las compañías ferroviarias, aéreas y navieras. Otro camino con constantes preguntas y aclaraciones que recorreremos contigo. Podrás escuchar más información sobre el nuevo proyecto del consumo fuera de casa en la entrevista a Lex Barreveld, jefe del FOOD SERVICE de Schär. Hay más información a disposición en info@schaer-foodservice.com Más información en el Club Schär: www.schaer.com
Crackers: bocado o a bocado, un pedazo de Italia Crackers Pocket: para trotamundos ¿Vas mucho de viaje? Entonces nuestro Cracker Pocket es la solución ideal para ti. Su práctico envase y su delicioso sabor hacen que sea ideal para comer en la oficina, después de hacer deporte, o en las tranquilas veladas en los parques o a orillas del mar o del lago ahora que empieza el verano.
Nuestros crackers sin gluten ni lactosa y con mucho alforfón no solo matan el gusanillo. Con un poco de imaginación, por ejemplo con alguna crema de untarr con hierbas, salami o jamón serrano, este crujiente sustituto del pan se convierte en un bocado excelente para las fiestas en un santiamén.
Crackers al rosmarino: o: el sabor del sur ¡Qué recuerdos de las vacaciones! La variante mediterránea ránea para los amantes a de los crackers contiene un 4% de romero, naturalmente sin gluten y sin n lactosa. Este pan crujiente aromático sabe aún mejor con jamón y queso.
Grissini: los palitos crujientes más apreciados del mundo Se pueden envolver fácilmente con jamón serrano, por ejemplo, jemplo, o mojar en salsas, dips y queso fresco. Nuestros nuevos Grissinii con on n mucho alforfón extra son una alternativa sana y sabrosa al pan, por lo que no deben faltar en la mesa.
yourlife 15
Disfrutar de la vida
¡Juntos somos más fuertes! “¡Gracias a ser celíaco he conocido a gente estupenda!” La organización de jóvenes FACE Joven reúne en sus exitosos campamentos y convivencias a jóvenes celíacos de toda España. Además de la información acerca de cómo vivir sin gluten y de interesantes excursiones, la diversión está en primer plano. Jóvenes y celiaquía: no hay duda de que es un tema especial. Esta edad, situada en la encrucijada entre la protección que se disfruta en la infancia y la responsabilidad individual propia del mundo adulto, ya es un todo un reto de por sí. Así pues, verse obligados a observar una dieta estrictamente libre de gluten representa un contrapunto respecto a las necesidades y los apetitos de muchos jóvenes, como las ansias de libertad o el deseo de sentirse igual que los demás. FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos en España) considera también que los jóvenes celíacos han de ser objeto de atención especial. “Hace años se pensó en la necesidad de que los jóvenes celíacos tengan un mayor protagonismo dentro de las actividades de las 17 asociaciones de FACE, ya que en muchas ocasiones los problemas e inquietudes que presentan los jóvenes celíacos son muy diferentes a los de adultos y pequeños”, explica Jon Zabala Bezares, Presidente
16
yourlife
de FACE Joven; éstos son los motivos para fundar una organización propia y específica para los jóvenes dentro de la Federación de Asociaciones de Celíacos Españolas. CULTURA Y GASTRONOMÍA SE DAN LA MANO Desde que se fundó, hace pocos años, FACE Joven ha organizado ya cinco convivencias nacionales. Se invitó a participar en aquellas a los jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, miembros de alguna de las 17 asociaciones que componen la FACE. Cada una de estas iniciativas llevó al grupo a una comunidad autónoma española distinta, donde, como parte del programa de actividades, visitaron el patrimonio cultural y natural más interesante de la región. Por supuesto, uno de los puntos fijos en el programa de todas las convivencias es aprender a vivir sin gluten. De sus
Grupo de FACE Joven de Ali cante experiencias con los jóvenes, Jon nos cuenta que “siempre tenemos charlas y grupos de trabajo para que los jóvenes aprendan a realizar una correcta dieta sin gluten, ya que no son pocos los jóvenes que nos contan que de vez en cuando no siguen correctamente una dieta sin de gluten con todo el riesgo que ello comporta para su salud“. Por ello, FACE Joven intenta explicarles de una forma amena y dinámica (adecuada a sus edades) lo importante que es llevar una correcta dieta sin gluten. DE VIAJE SIN GLUTEN Estos viajes por toda la geografía española pretenden también demostrarles a los jóvenes que es posible disfrutar de la vida saliendo fuera de casa, sin limitaciones, aunque se sufra de celiaquía; éste es también uno de los propósitos fundamentales de FACE Joven. A fin de cuentas, nos dicen que cada vez hay más
Disfrutar de la vida
“compañeros”. Para ellos y para sí mismos es fundamental mantener un contacto estrecho con las asociaciones de celíacos y no ceder al cansancio de tener que solicitar una y otra vez en hoteles, restaurantes, de viaje, etc. que se sirvan menús o productos sin gluten. En las convivencias siempre queda algo de tiempo para probar nuevos productos, que las empresas envían a FACE Joven. ”Especialmente Dr. Schär siempre ha colaborado con todas las Convivencias organizadas por FACE Joven“, anuncia Jon con satisfacción. LA CELIAQUÍA UNE Uno de los principales objetivos de FACE Joven es que los jóvenes celíacos se conozcan unos a otros. Y es que no eran pocos los jóvenes participantes en alguna de las convivencias que no conocían a ningún otro celíaco. Encontrarse de repente con personas que comparten este problema les producía una sensación muy especial, cree Jon. “En cuestión de minutos, los que acuden por primera vez ven que hay gente encantadora y muy buen ambiente, por lo que es muy fácil entablar amistad con todo el mundo disfrutando con la excusa de una dieta sin gluten de unos días divertidísimos“. Las actividades y actos realizados hasta ahora han gozado de tal éxito y acogida que FACE Joven planea ya numerosos proyectos para el futuro. “Los buenos amigos que hemos hecho, el buen ambiente que ha reinado en todas las actividades de FACE Joven y la ayuda que hemos dado a muchos chicos y chicas“, resume Jon han sido las experiencias más positivas y cita, contento, los comentarios recibidos posteriormente de parte de los jóvenes participantes, que
Los Pilones del Jer te esperan este año no han sido pocos: “Por fin me alegro de ser celíaco“ y “Gracias a ser celíaco he conocido a gente estupenda“. UNA RED CADA VEZ MÁS TUPIDA “FACE Joven no es solo las convivencias o los campamentos, FACE Joven es mucho más“, así condensa Jon Zabala Bezares el desarrollo tan satisfactorio de esta organización, de reciente fundación. Son muchas las amistades hechas en las distintas actividades y que van a mantenerse de ahora en adelante. De este modo, los jóvenes que no viven dema-
a los grupos de jóvenes celíacos. siado lejos unos de otros organizan por propia iniciativa cenas para reunirse o se encuentran en restaurantes que ofrecen menús sin gluten. Para prestar apoyo a los intercambios y encuentros, FACE Joven también emplea las redes sociales como Facebook o Tuenti, a través de las cuales se comunican más de 500 jóvenes celíacos. Estimulados por el rotundo éxito de las actividades de FACE Joven, poco a poco también las demás Asociaciones están comenzando a idear y organizar actos e iniciativas especialmente dedicadas a los jóvenes.
QUIÉN ES FACE JOVEN
l tenn no solo es divertid i glut Compar tir mesa sin
oo, ¡también delicioso!
La organización FACE Joven, de reciente fundación, nace por una iniciativa de la Federación de Asociaciones de Celíacos en España y echa a andar convencida de la necesidad de que los jóvenes celíacos necesitan mayor attención. FACE Joven organiza con gran éxito convivencias nacionales y campamentos en toda España, en los que los jóvenes celíacos pueden conocerse, participar en talleres y mesas de debate cuyo fin es informar sobre la importancia de llevar una dieta correcta, además de tomar parte en muchas otras actividades de grupo. Para este año, todavía es posible apuntarse para tomar parte en el campamento de verano en agosto en Extremadura o en la convivencia de otoño en Santiago de Compostela. www.facejoven.org.
yourlife 17
Investigación y desarrollo
El sabor a examen Para que un producto de Schär se convierta en un placer sin gluten, seguro y delicioso para el paladar, antes tiene que superar muchas etapas. Una de estas etapas incluye las pruebas que realizan degustadores profesionales. Su opinión sobre el sabor, el aspecto, el olor, la calidad y otros criterios es decisiva para que puedas disfrutar lo antes posible del producto en casa. Es una sabrosa galleta de pastaflora, agradablemente crujiente y recubierta de chocolate con leche especialmente rica y cremosa. Este es, por ejemplo, nuestro estricto “perfil de exigencia” para los Ciocko Sticks. Para que una nueva especialidad de galletas sin gluten se pueda sumar a nuestro surtido de dulces tiene que recorrer un largo camino. EN BUSCA DEL SABOR PERFECTO Cualquiera que ya lo haya intentado en casa sabe que cocinar no es un juego de niños, sobre todo si tiene que ser sin gluten. Es por esto el nuestro departamento de investigación y desarrollo en el Science Park de Trieste tiene como objetivo buscar el sabor perfecto, de-
18
yourlife
sarrollando nuevas recetas o mejorando los productos que ya forman parte del nuestro surtido. Ahí se van probando nuevas combinaciones con materias primas sin gluten apreciadas e innovadoras, que estan constantemente a examen. En toda esta actividad, resulta crucial qué tipo de producto se decida desarrollar. Para satisfacer los deseos de nuestros clientes afectados de celiaquía, siempre tomamos como referencia productos de consumo general con una gran demanda, para crear una variedad sin gluten correspondiente, que ofrezca los mismo niveles de calidad, aspecto y sabor que su contrapartida o incluso los supere. Determinar en qué medida una nueva creación de Schär cumple los requisitos objetivos
de “sabor típico” (es decir, en qué medida se parece su sabor al original con gluten) es la tarea de un pequeño grupo de degustadores que realizan tests sensoriales. EL HOMBRE COMO INSTRUMENTO DE MEDIDA Unos lo prefieren con más sabor a chocolate; otros prefieren la galleta pura que no puede faltar en ningún desayuno. Por muy personales que sean las preferencias de los “gourmets de lo dulce”, lo más importante es obtener una valoración lo más objetiva posible en cada caso sobre la calidad del sabor de cada producto. A tal fin, las degustaciones profesionales aportan los datos más fiables. La percepción sensorial es una ciencia en sí que mide y analiza un producto según criterios determinados. El instrumento de medición más importante es el hombre y sus órganos sensoriales. Los tests sensoriales están sujetos a unas disposiciones bien definidas. Aunque el degustador profesional realiza un test lo más imparcial y neutro posible, su percepción siempre puede estar condicionada. En este contexto, el componente psicológico también juega un papel importante a la hora de evaluar un producto. Una valoración objetiva empieza con la elección de las personas adecuadas. En la mayoría de casos, las ocho a doce personas que forman parte del grupo de degustadores, integran las capacidades de percepción de un buen catador y disponen del talento para identificar y expresar sus percepciones sensoriales. En los procesos de formación, los participantes
Investigación y desarrollo ¡TÚ TAMBIÉN DECIDES! Además de las pruebas sensoriales profesionales, Schär también busca la opinión del usuario final para saber si la nueva exquisitez sin gluten es realmente buena. Estas “percepciones cuantitativas” no son de degustadores instruidos, pero también aportan información muy valiosa sobre la aceptación de un producto y sobre el hecho si sabe mejor o peor que un alimento similar, aunque sea una opinión subjetiva. Nuestro “Club de Sensores” realiza estos tests y cuenta con más de 1.300 miembros en Francia, Alemania e Italia. Las nuestras pruebas de los productos se realizan con 100 miembros del Club de Sensores en cada país. Los miembros realizan una degustación en casa y valoran el nuevo producto a través de Internet, lo comparan o lo describen según su parecer. aprenden los métodos de la percepción sensorial en una pizarra, los depuran con ejercicios de memoria sensorial y de sensibilidad, ejercitan el reconocimiento, la descripción y la valoración de los parámetros sensoriales, etc. Por supuesto, durante la cata se toman todas las precauciones posibles para conseguir la mayor subjetividad para realizar las valoraciones. Por este motivo, 30 minutos antes de la degustación de los productos, los miembros de la cata no pueden comer dulces ni platos de sabores muy intensos, ni tomar café o fumar. Además, en los días que dura la degustación, no se pueden emplear perfumes ni cosméticos perfumados. Los participantes tampoco deben llegar a las pruebas con hambre o demasiado llenos. Si alguien está resfriado o se siente indispuesto debe abandonar la prueba, porquè estos síntomas podrían influir en su capacidad sensorial. En la propia sala de degustación no se permite conversar y se evita que haya objetos que puedan influir o distraer a los participantes. CADA PRODUCTO SE SOMETE A PRUEBAS EXHAUSTIVAS Cada vez que se desarrollan nuevos productos o recetas, o cuando se comprueba que un alimento sigue conservando sus expectativas cualitativas, el líder del grupo de degustadores reúne a su grupo. En Schär disponemos de tres grupos de degustadores con entre 10 y 15 miembros. Uno de los grupos está en Italia, el otro en Alemania y el tercero en Francia. Cada dos años se crean grupos nuevos y se instruyen. Los tests sensoriales de Schär cumplen las normas DIN (Normas del Instituto Alemán de Normalización),
para garantizar una normativa reconocida a nivel internacional en el área de la degustación de productos. Siguiendo los distintos tests, los miembros de la degustación describen las calidades de los productos, establecen criterios de ordenación o realizan comparaciones. Por ejemplo, con la nueva receta de Mini Sorrisi se realizó una denominada “prueba descriptiva”, en la que se compararon las nuevas Mini Sorrisi con sus antecedentes y con un producto similar de la competencia. Se trataba de describir las características de las distintas galletas. El formulario de degustación incluía como parámetros más importantes la dureza (el grado de fragilidad) de la galleta, su aspecto y la consistencia del relleno, que debía hacer honor a la condición “cremosa”.
¡PRUEBA SUPERADA! Solamente cuando un producto supera todos estos requisitos (es decir: recibe la aprobación de degustadores profesionales y de los nuestros clientes tras probarlo) pasamos a la siguiente fase, en la que el producto pasa a formar parte del surtido, si produce con cuidado en los hornos de nuestras instalaciones. Las normas son todavía más estrictas para los productos que son fruto de recetas mejoradas con el esfuerzo de nuestro equipo de investigación. En estos casos se recurre incluso a un examen externo (con certificación ISO), que debe constatar empíricamente que el nuevo producto supera cualitativamente con una puntuación mínima a su predecesor.
RESULTADOS DE UNA PRUEBA SENSORIAL 5
Suavidad de la crema
4
Crujiente Dureza
3 2 1
Cremosidad de la crema
0
Sabor equilibrado
Consistencia
Aspecto dorado del horneado
Aspecto del relleno Aquí vemos los resultados de comparar un nuevo producto con su predecesor y con un equivalente con gluten.
yourlife 19
Especial
¡No vale hacer trampas! Cumplimiento: seguir una alimentación sin gluten es una preocupación diaria de las personas celíacas, y ahora también el objeto de numerosos estudios. Anne Roland Lee, experta en dietética de Schär en Estados Unidos, nos resume los resultados más importantes de los estudios.
ANNE ROLAND LEE
Pedagoga diplomada, dietista y reconocida asesora en nutrición y dieta, Schär, Estados Unidos
20
yourlife
Un error en la dieta puede ocurrir sin que nos damos casi cuenta; incluso, as veces puede parecer como si hubiera sido programado por adelantado. Por ejemplo, podemos estar en un restaurante y haber confirmado que la salsa no lleve harina. Si la respuesta no ha sido correcta se suele saber en pocos minutos. O podemos ir con una lupa al supermercado para poder estudiar la lista de ingredientes que a menudo aparece escrita con letra minúscula. La mayoría de personas celíacas nos podrían contar miles de estas anécdotas. Los errores en la alimentación sin gluten a menudo tienen como consecuencia dolor de barriga, diarrea o flatulencias. Por este motivo, la mayoría toma muy en serio el cumplimiento de la dieta. De no ser así, las numerosas dificultades que tienen que superar los celíacos les ocasionarían innumerables situaciones desagradables. Sin embargo, según los estudios actua-
les, muchos tienden a cometer “pecados dietéticos” conscientes, incluso más a menudo de lo que cabría esperar. No en todos los casos las consecuencias son dolorosas, pero los riesgos para la salud siguen siendo los mismos. En este contexto, estamos “en buenas manos”. Gracias a la creciente sensibilización en la elaboración de diagnósticos, cada vez se descubren formas menos sintomáticas de la celiaquía. Ahora ya se parte de la base de que una de cada cien personas en el mundo no tolera el gluten. LA CELIAQUÍA EN EL CENTRO DE ATENCIÓN En numerosos estudios sobre la intolerancia al gluten no sólo se habla de las causas y los posibles métodos terapéuticos alternativos de la alimentación sin gluten, sino también de sus efectos en
Especial los distintos ámbitos de la vida y el correspondiente cumplimiento de la dieta. En particular para los adultos, el diagnóstico comporta un gran reto, ya que durante gran parte de su vida no se han tenido que preocupar de lo que comían. Lo que en un primer momento puede causar confusión, va evolucionando en el plazo de un año en la mayoría de los casos. En los últimos años se ha creado una red importante, ya sea en lo que se refiere a la oferta de productos, ya sea a comunidades, foros y páginas de Internet donde se ofrecen desde recetas hasta consejos de alimentación, recomendaciones sobre restaurantes, etc., que pueden ser de interés para los celíacos. DILEMA Cada vez más se diagnostica la celiaquía en adultos que muestran síntomas atípicos; incluso se detecta, a veces por casualidad, en los tests de detección. La única terapia hasta ahora, la alimentación estrictamente sin gluten, tiene consecuencias sobre todo en el aplicarla a la rutina diaria. Los análisis sobre su cumplimiento han mostrado resultados muy interesantes: se han investigado, entre otros, los efectos del cumplimiento estricto de la dieta. “Por un lado, esta escrupulosidad puede afectar limitando muchos ámbitos de la vida; y, por el contrario, los nuevos sentimientos que surgen pueden despertar el deseo de seguir la dieta de forma poco precisa”, resume Anne Roland Lee. Aparentemente es un dilema que perderá cada vez más actualidad si pensamos en la creciente oferta de productos, y en muchos otros ámbitos cuyo objetivo principal es devolverle una calidad de vida a las personas. LA CUESTIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA La cuestión de la calidad de vida de los celíacos es un tema especialmente importante ya que la alimentación sin gluten afecta a todos los ámbitos de la vida. La falta de conciencia y aceptación, la insuficiente identificación de los alimentos, “omnipresencia” del gluten no solo aviva la inseguridad y la rabia, sino que en algunos casos incluso incrementa la voluntad de no tomarse la dieta tan en serio. Precisamente teniendo todo esto en mente, nuestros pasteleros, cocineros y reposteros producen una variedad de alimentos cada vez más amplia que ofrece seguridad absoluta y
permite asumir el sen-timiento de limitación. n. Con el proyecto “Food d Service” de Schärr también se pretende e agudizar la sensibili-zación y la competen-cia de las personas s activas en los ám-bitos más dispares. De esta manera se e pretende conseguirr que en el futuro los celíacos puedan recibir un trato natural sin grandes preguntas al viajar en avión, barco o tren, en las escuelas y en los centros públicos y, por supuesto, en la gastronomía. 100% SIN GLUTEN ¿En qué medida tomamos realmente en serio la nuestra alimentación sin gluten? Las valoraciones subjetivas y objetivas son muy dispares al plantearse esta cuestión. Anne Roland Lee, pedagoga diplomada, dietista y reconocida asesora en nutrición y dieta de Schär en Estados Unidos obtuvo unos resultados sorprendentes al comparar numerosos estudios. Al preguntar a celíacos de ambos sexos, el 98% cumplía la dieta. Al observar con mayor detenimiento los distintos ámbitos de la vida, los resultados variaron drásticamente. ¿Dónde están los “puntos débiles”? Las comidas de negocios (81%
de los hombres, 88% de las mujeres), los restaurantes (82% de los hombres, 88% de las mujeres) y las comidas con los amigos (58% de los hombres, 67% de las mujeres) hacen que todas las buenas intenciones de mantener una dieta estricta no se cumplan. Los motivos son el sentimiento de limitación (73%), pero también la incomodidad para el resto de la sociedad al respecto (69%), la dificultad de mantener la dieta (68%) y las simples ganas de variar en la alimentación (45%) juegan un papel muy importante. Un 33% de los encuestados lo atribuyó al elevado coste de los alimentos sin gluten. Puedes ver el vídeo de este artículo en el Club Schär, www.schaer.com
Consejo en Internet: comprueba tus hábitos alimentarios con el test de alimentación del Club Schär.
yourlife 21
Alimentación - Conocimientos
La celiaquía sobre la báscula Del diagnóstico a la vida cotidiana sin gluten: nuestros expertos en nutrición te informan y aconsejan sobre cómo recuperar tu calidad de vida, alcanzar y conservar tu peso ideal con una alimentación equilibrada. La vitalidad y las ganas de vivir están muy relacionadas con la nuestra alimentación diaria. Las personas celíacas lo aprecian normalmente tras pocos días o semanas de llevar una alimentación sin gluten. Los síntomas de dolor desaparecen, mejora la salud, el barómetro energético sube, vuelven la vitalidad y las ganas de comer. En resumen, ¡si el cambio funciona, mejorará tu estado de salud general! No es ninguna sorpresa si consideramos que el organismo puede volver a absorber todos los nutrientes esenciales. Una alimentación sin gluten consecuente tiene muchos efectos positivos: ¡no solo para el cuerpo! La men-
te y el alma también se benefician. Este nuevo bienestar global alcanzado nos devuelve nuestra calidad de vida.
en los últimos años. Si se tiene cuidado, por ejemplo, al leer la lista de ingredientes de los productos comunes o al comer fuera de casa, no será difícil llevar una
LOS ALIMENTOS SIN GLUTEN NO ENGORDAN El período de cambio también es un período de descubrimiento de nuevos alimentos. Hay muchos alimentos que no tienen gluten por naturaleza; además, la variedad y la calidad del sabor de los productos como el pan, la pasta, la pizza o los dulces con ingredientes naturales sin gluten han aumentado enormemente
10 REGLAS DE ORO Una alimentación equilibrada permite un equilibrio nutricional óptimo y ayuda a mantener el peso ideal. Trucos y consejos para una alimentación sana y equilibrada: 1. Comer variado es sencillo gracias a la gran variedad de productos 2. Comer muchos productos de cereales como pan sin gluten, pasta sin gluten, arroz, maíz, mijo, alforfón, amaranto, quinoa y patatas 3. Comer fruta y verdura cinco veces al día 4. Tomar leche y productos lácteos diariamente; comer pescado, carne, embutidos y huevos con moderaciòn una o dos veces a la semana. Se recomiendan los productos con menos grasas entre los productos lácteos y cárnicos. 5. Comer poca grasa y alimentos grasos, priorizar las grasas vegetales y tener mucho cuidado con las grasas invisibles. 6. Consumir azúcar y sal con moderaciòn 7. Beber mucho líquido, sobre todo agua y otras bebidas bajas en calorías 8. Preparar platos sabrosos con mucho cuidado 9. Tomarse tiempo para comer y disfrutar de la comida 10. Realizar alguna actividad fisica
22
yourlife
Alimentación - Conocimientos
vida sin gluten segura y sin molestias. Los productos sin gluten están adaptados, contrariamente a lo que a veces se dice, a las propiedades fisiológicas y alimentarias, y al valor nutricional de los productos convencionales, por lo que no contienen “más calorías, grasas o azúcar” que los productos de trigo habituales. TENIENDO EN CUENTA LA BALANZA La compensación del peso que tiene lugar durante el cambio se debe más bien al fin de las molestias, a la ganancia de energía, a las ganas de comer, al descubrimiento de nuevos productos y, naturalmente, al hecho de que ahora el cuerpo absorbe mucho mejor los nutrientes esenciales como los hidratos de carbono, las proteínas, las grasas, las vitaminas y los minerales. Con el diagnóstico de celiaquía se plantea inevitablemente la necesidad de una alimentación correcta y equilibrada. Por un lado, se tiene más cuidado con los alimentos, en los que se puede esconder el gluten; pero, por el otro, esta nueva orientación propone también reflexiones fundamentales sobre una alimentación óptima. Despues de conocer el diagnóstico, el primer paso debe ser consultar con los centros especializados o con un nutricionista. Aquí no sólo recibirás información fiable y útil sobre tu nueva vida sin gluten, sino también consejos sobre las necesidades de nutrientes individuales: la nuestra alimentación debe comprender todos los ingredientes necesarios y en cantidad suficiente para obtener un equilibrio nutricional óptimo. En segundo plano, ya que en la nueva vida sin gluten el cuerpo vuelve a absorber de forma óptima los ingredientes, también hay que tener en cuenta la báscula. Las ganas iniciales de recuperar peso que se sienten en muchos casos deberían estabilizarse idealmente tras un tiempo y no llevar al sobrepeso. En este sentido, el nutricionista también puede aportar información y consejos útiles. ¡LA VARIEDAD APORTA UNA DIETA SANA! La pirámide alimentaria no es solo una buena orientación para una alimentación sana, variada y para controlar el peso correctamente en el cambio a la alimentación sin gluten, incluso para las personas sin celiaquía. La pirámide muestra las
cantidades de distintos alimentos que se deben consumir para que el cuerpo reciba los nutrientes más importantes en su justa medida. En primer lugar están las bebidas. Lo más importante es beber una cantidad suficiente de agua y té no edulcorado almenos 1,5 litros por dia. La fruta y la verdura ocupan el lugar más importante de la pirámide alimentaria: no deberían faltar en ninguna comida o tentempié. El segundo nivel lo ocupan los productos de cereales sin gluten. La leche y los productos lácteos deben consumirse en cantidades menores, al igual que la carne, el pescado y los huevos. Los dulces sólo deben aparecer ocasionalmente en los menús (encontrarás más información sobre la pirámide alimentaria en www.schaer.com). Un diagnóstico no sólo cambia los hábitos alimentarios del afectado, sino puede afectar el menú diario de toda la familia. Debido a la gran variedad de sabrosos productos sin gluten y a la seguridad que ofrece una cocina sin gluten, normalmente toda la familia se alimenta sin gluten. El cambio de ali-
mentación supone un desafío que debe considerarse como una ocasión para encontrar un estilo de vida concienciado para si mismo y para su familia. ¡Examine su hábito alimentario y participe en nuestro test de alimentación en el Club Schär! EL ANIMAL DE COSTUMBRES QUE LLEVAMOS DENTRO Si uno se alegra más o menos con un par de kilos más, o si uno puede vivir bien con ellos o no, depende mucho de cada uno. Es una decisión que debemos tomar individualmente. Pero si alguien quiere hacer algo al respecto, lo mejor es solicitar ayuda profesional a un nutricionista. Ellos también te pueden ayudar a quitarte de encima o a modificar malos hábitos adquiridos durante años. La motivación para cambiar el propio estilo de vida es muy positiva si se dispone de ayuda, aunque no sea nada fácil y requiera mucha paciencia. Puedes ver el vídeo de este artículo en el Club Schär, www.schaer.com
yourlife 23
¡Comienza un día de cine!
Iniciar el día con el sabor Schär es otra historia. Las galletas Obras Maestras te conquistarán al primer bocado: deliciosas como todos nuestros productos, insuperables como la calidad Schär. Descubre Maria, la estrella de las galletas para el desayuno: buena para tomar sola e insustituible mojada en leche. Con las galletas Obras Maestras, el día se estrena con un nuevo espectáculo.
Dulces momentos en lìnea con www.schaer.com
• naturalmente sin gluten • una amplia gama de productos • líder en investigación • la mejor calidad • más de 25 años de experiencia • disponible en toda Europa
SIT0339 SES0339
Schär es el número 1 de Europa en vida sana sin gluten: