YourLife_35_ES

Page 1

Año XV - 12/2008 - Schär N.º 35

yourlife the schär magazine for a tasteful life

Viajes Viajar con tarnquilidad

Disfrutar de la vida Verano en las montañas

Investigación y desarrollo Pasta con un plus de salud yourlife


editorial Aún más servicios e información Queridos lectores y lectoras, Gracias a la elevada participación en la encuesta que dirigimos el año pasado a nuestros lectores (a los que agradecemos sinceramente el interés mostrado en sus respuestas), hemos podido adecuar mejor la revista a sus necesidades, lo que se traduce, principalmente, en una mayor oferta de servicios.

Contenido

Bastará con una ojeada que noten de inmediatoque hemos duplicado el número de páginas de recetas y las columnas más leídas. Encontrarán experiencias personales y opiniones de expertos, al igual que consejos prácticos e información sobre varios productos. A partir de este número nos veremos también entre fogones: nuestro cocinero Óscar les ayudará con todos los problemas a la hora de cocinar y compartirá con ustedes su colección de recetas Schär. Por otro lado, ya no tendrán que buscar la sección para niños: a partir de este número ofrecemos un suplemento específico para ellos: El mundo de Milly". "

La harina y la pasta son alimentos básicos y por eso, en este número, también hemos dedicado mucho espacio a estos productos tan importantes. Déjense seducir por las recetas para el verano que les proponemos y vayan pensando cuándo celebrarán la siguiente fiesta en la terraza o en el jardín. Y ya que hablamos del verano, verán que hemos ampliado el apartado de viajes en este número con muchos consejos y direcciones interesantes. Disfruten (no sólo en verano) del lado dulce de la vida. Déjense encandilar por las novedades de nuestro surtido de dulces: las galletas Fior di Sole y los Wafers crujientes de crema. Y a los sibaritas que se preocupan por su salud les ofrecemos ahora las galletas Solena con amaranto, que hemos incluido en nuestro nuevo surtido Solena Bio. Diviértanse leyendo y que tengan un verano maravilloso.

Ulrich Ladurner

7

¡Novedad! Neuheit!

18

10 @schär

Cocina

Investigación y desarrollo

Nueva página web

Cocinar con Óscar

Pasta con un plus de salud

yourlife

2


reportaje

Kathrin y G loria

Una visita a Schär "Buenos dias, soy Gloria. ¿En qué puedo ayudarle?" De lunes a viernes por la mañana, el teléfono en Schär suena sin parar. Junto a él están Gloria, Kathrin, Martina y Miriam, que se encargan de dar respuesta en cinco idiomas a todos los que llaman. Independientemente de si se trata de información sobre un producto nuevo, o si el que habla desde el

otro lado de la línea es un recién diagnosticado en busca de consejo, un médico que desea consultar determinados resultados de investigación, o una madre que necesita ideas para preparar un pastel de cumpleaños riquísimo, el servicio telefónico de Schär ofrece su ayuda a todos y cada uno de ellos. Nuestra redacción lo ha comprobado para usted mediante una visita:

Gloria es asesora del servicio telefónico de Schär desde hace 15 años. Al principio estaba ella sola. "Cuado empecé, muchas personas ni siquiera sabían lo que eran los centros de atención telefónica. Éramos pioneros absolutos". Gloria es asesora dietética y en la actualidad asiste junto con Kathrin principalmente a los siguientes profesionales: médicos, farmacéuticos y expertos en dietética nutricional. Miriam y Martina son, por su parte, el primer contacto para los consumidores.

"Y salude al Dr. Schär..." 22 Aviso legal

20

Relaciones públicas y comunicación de Schär: Elisabeth Kuppelwieser Winkelau 9, I-39014 Burgstall www.schaer.com yourlife@schaer.com

Especial

Alimentación - Conocimientos

¿Padecen celiaquía los esquimales?

Cuando los niños viajan solos

yourlife


reportaje

Una colcha de bebé bordada a mano como agradecimiento Quien llama al servicio telefónico de Schär quiere saber algo más que el nombre o los ingredientes del último producto. Gloria nos cuenta que "Muchos celíacos recién diagnosticados, al principio se encuentran realmente desamparados porque ya ni saben qué pueden comer y nosotros les mostramos que no están solos". En el centro de atención telefónica el que llama encuentra comprensión y un asesoramiento que va más allá de los productos: viajes al extranjero, recetas, consejos para la elaboración de harinas. "Intento responder a cada pregunta de la manera más extensa posible", subraya Kathrin. "Para mí es importante que mi interlocutor sienta que yo me preocupo por su petición. Saber escuchar está por encima de todo". Cuando quieren informarse sobre algo en concreto como, por ejemplo, sobre aspectos de algunos productos determinados o la disponibilidad de un producto, incluso se vuelve a llamar a los clientes. "No son pocas las veces en las que he establecido un contacto personal con la persona que llama", explica Gloria. "La gente nos deja participar en su vida y, cuando les vuelvo a llamar, a veces siento como si me dieran la bienvenida al entrar en su casa".

Especialmente en el caso de Gloria, la que más tiempo lleva trabajando en el centro de atención telefónica, con el transcurso de los años han surgido lazos personales de amistad. Una monja de Bosnia que llamaba periódicamente, a veces sólo para preguntar qué tal estaba, incluso le envió una colcha de bebé bordada a mano por el nacimiento de su hijo.

Y salude al Dr. Schär La mayoría de las llamadas son para preguntas concretas, pero también hay un sinfín de feedbacks positivos. El informe anual 2006/2007 reflejaba, por ejemplo, que entre las principales razones para realizar una llamada al servicio telefónico se encontraban los cumplidos y agradecimientos, seguidos de las preguntas sobre los puntos de venta y las recetas. "Muchos clientes sólo llaman para contarnos lo bien que sabe un nuevo producto", afirma Miriam. "Eso es para mí una muestra de lo bien que funciona la comunicación directa entre nosotros y de lo importante que es". "En los tres años que llevo trabajando aquí", cuenta Miriam, "he aprendido que Schär es para muchos un punto de referencia muy sólido en la vida. Es simpática también la solicitud que expresan a menudo las personas que nos llaman: 'Salude al Dr. Schär...' o 'Por favor, dígaselo al Dr. Schär...'."

Martina Gloria recuerda una italiana que había conocido en un curso de cocina en Elba. Cuando ella se mudó con su marido a Alemania llamaba frecuentemente, "sólo para oír hablar italiano". El centro de atención telefónica de Schär ofrece también contacto humano, que no tiene nada que ver con las estrategias de venta o el marketing.

De 20 a 30 llamadas y de 50 a 150 correos electrónicos diarios Cada día reciben entre 20 y 30 llamadas. Por experiencia, en los meses de junio, julio, octubre y noviembre se reciben más llamadas. "La gente necesita información sobre sus viajes de vacaciones o busca recetas para pasteles y galletas".


reportaje

Pero desde hace ya tiempo las llamadas no lo son todo. A la tarde Miriam y Martina responden los correos electrónicos y las cartas. Todos los días llegan entre 50 y 150 correos electrónicos. "Respondemos a todos y cada uno de ellos", comenta Martina. Aunque hay ciertas respuestas estándar acerca de los productos, siempre incluimos alguna palabra personal. "Muchos contactan con nosotros más de una vez. Se crea un tipo de relación y por eso también les preguntamos continuamente qué tal están, si la receta ha tenido éxito o el viaje les ha ido bien", continúa Martina. Y cuando les llega una carta (por ejemplo desde Francia, que a los franceses todavía les gusta mucho escribir), también responden con una carta.

Conocemos nuestros productos, su fabricación y tenemos un conocimiento consolidado sobre todo lo que tiene que ver con la celiaquía", explica Gloria. Ella también es responsable de la formación de los trabajadores del centro de atención telefónica y celebra eventos informativos sobre productos Schär. Los centros de atención telefónica externos sólo pueden ofrecer

Desde el principio ubicado directamente dentro de la empresa La particularidad del centro de atención telefónica de Schär es que desde sus comienzos está situado dentro de la propia empresa y mantiene un contacto directo con todos los departamentos. "En caso de preguntas especiales o reclamaciones, nos ponemos inmediatamente en contacto con el departamento correspondiente.

La tarea que desempeña el centro de servicio es una aportación importante para la investigación y el desarrollo en Schär. Por este motivo no se encuentra escondido en un rincón apartado, sino en el centro, justo al lado de la recepción. Muchas ideas de productos son sugerencias de nuestros clientes; asimismo estos envían también sus aportaciones para la mejora de productos y recetas.

Cualquier sugerencia es útil El servicio de atención telefónica elabora un registro sobre cada contacto. Una vez al mes y a final de año preparan un informe que se transmite a los diferentes departamentos y que contiene información detallada sobre la cantidad, el tipo y el motivo de los contactos.

Miriam alias Milly ¿Y el correo para Milly? Miriam admite, con una sonrisa picaresca: "yo soy Milly". En otras palabras, ella responde al correo de los niños. Cada día llegan cartas de niños con preguntas para Milly, sobre cursos de cocina para niños o con dibujos de esta libélula tan divertida que ellos mismos han pintado. También a los pequeños consumidores Schär les escuchará siempre y siempre habrá una respuesta para ellos. El centro de atención telefónica se hace cargo también de la organización de los encuentros de niños de Schär.

atención telefónica se encarga inmediatamente del envío de un paquete de bienvenida con folletos informativos, cuadernillos de recetas y muestras de los productos.

Miriam respuestas estándar y cambian el personal constantemente. El servicio telefónico gratuito de Schär es el medio para la comunicación directa con la empresa. En la sede de la empresa, situada en la localidad de Burgstall (en Merano, al norte de Italia), se agrupan todos los números de teléfono gratuitos de Suiza, Austria, Italia, Francia y Alemania. El centro de atención telefónica dispone de un sinfín de material informativo sobre la celiaquía, vademécums, información sobre múltiples productos, libros de recetas, etc., y todo ello recopilado por el departamento profesional y traducido a 20 idiomas. Para los principiantes y en caso de preguntas especiales, el centro de

También se registran de forma precisa las reclamaciones relacionadas con cualquier producto que no pueda localizarse ("comprobamos inmediatamente en distribución dónde se encuentra"), así como con el envase, el sabor o la conservación. Se tratará cada sugerencia y cada reclamación de forma inmediata. "Cada una de nosotras tiene su propia manera de tratar con clientes enfadados o descontentos". Eso también forma parte del servicio de Schär. Por cierto, Martina, Miriam, Gloria y Kathrin ya llevan un rato sentadas otra vez en sus sitios: "Buenos días, ¿en qué puedo ayudarle?"

yourlife


@schär

Florece un nuevo placer Con las nuevas galletas en forma de sol, Fior di Sole, realmente florece un nuevo sabor. Las galletas Fior di Sole (que significa "flor de sol") alegran la vida a todos los golosos que no pueden tomar gluten. Además, estas nuevas e inconfundibles galletas de vainilla hechizan con su toque de caramelo.

Tres tipos de barquillos: de vainilla, de chocolate y de avellana Nuestros Wafers son el tentempié ideal para saciar el apetito entre horas. Ya está disponible el nuevo paquete de 125 gramos, con una fórmula todavía más cremosa. Son aún más tiernos y los hay de tres sabores: vainilla, chocolate y avellana.

Biológicos y ricos en fibra Cereales orgánicos Solena es el nombre de nuestra nueva línea de productos Bio, dirigida a todos aquellos que buscan la máxima calidad en la alimentación. Las galletas Solena contienen el preciado amaranto y son ricas en fibras, carbohidratos y proteínas. Son ideales para el desayuno o para una pausa saludable.

Sólo para niños: "El mundo de Milly"(inscripción gratuita) Nuestra página dedicada a los niños ha desaparecido: su lugar lo ocupa ahora "El mundo de Milly", un cómic que introduce a su hijo de forma divertida en el mundo sin gluten de Milly. Esta pequeña libélula con un sombrero de copa rojo y una risa contagiosa se ha convertido en una chiquilla traviesa que vive aventuras divertidas. La primera edición viene como suplemento de este número de YourLife. Para conseguir los números siguientes debe inscribir a su hijo (mediante la tarjeta de inscripción adjunta a este número o por Internet), porque "El mundo de Milly" sólo es para niños.

yourlife


@schär

Todo a la vista con un sólo clic

Además de mejorar continuamente los productos Schär, intentamos también adaptarnos al desarrollo vertiginoso en los campos de la técnica y la comunicación. Tras cuatro años de trabajo, acabamos de reformar nuestra página web a fondo, ajustándonos a las necesidades de la siguiente generación de Internet, la llamada Web 2.0. El resul-

w

¿Tiene invitados y no sabe qué cocinar? ¿O sencillamente le apetece una receta refinada? Información sobre cómo debe organizar sus vacaciones, dónde puede comprar productos Schär en su destino de vacaciones o simplemente novedades de nuestro surtido, nuestra empresa y los conocimientos más actuales en cuanto a la intolerancia al gluten. Sólo con un clic tiene toda está información a mano: hemos revisado completamente nuestra presentación en Internet.

w

sc w.

ha

co . r e

m

tado es una web interactiva y llena de ofertas de servicios en la que podrá participar y que además es muy fácil de utilizar. Haga clic y visítenos en: www.schaer.com

Productos sin gluten Cocinar y hornear Recetas y conocimientos básicos, consejos y trucos para cocinar y hornear. Este es el reino de Óscar, el cocinero de nuestra cocina experimental. Busque en su variada colección de recetas, comente y comparta sus experiencias con los demás, recopile consejos y cuando ya no sepa cómo continuar, escríbale directamente a Óscar.

Nuestro acceso multidimensional para todos los productos. Con todos los detalles, desde los ingredientes hasta el análisis nutricional. Anótelo simplemente en su lista de la compra, imprímala y listo para dirigirse al punto de venta más cercano.

Celiaquía y dieta Aquí encontrará todos los conocimientos recopilados sobre la celiaquía y los alimentos sin gluten. Los recién diagnosticados encontrarán aquí información básica y los que tienen ya experiencia pueden obtener información adicional más detallada o consultar tecnicismos en el glosario.

Vida sin gluten

Cocinar y hornear, Productos sin gluten, Celiaquía y dieta, Vida sin gluten

En este campo todo es práctico: para una vida cotidiana sin gluten hemos querido simplificarle las diferentes ofertas de servicios. Con información sobre viajes sin gluten, la compra, comer fuera de casa, todo a su disposición para una vida cotidiana sin gluten. Para cualquier tipo de duda pregunte a nuestro equipo de expertos.

Los cuatro pilares de nuestra página web sirven a modo de orientación y están siempre presentes para que en cualquier momento se pueda acceder a las ofertas más importantes de nuestro sitio web.

Diagnóstico de la celiaquía Siempre lo más nuevo y actual Información preparada para una lectura fácil y la receta recomendada de la semana.

Los tres servicios más habituales de un vistazo

Accesos por separado para los recién diagnosticados (conocimientos básicos y orientación inicial) y los profesionales (nada más iniciar la sesión, se dispone de información especializada de primera mano, los estudios científicos más novedosos); y además 123milly.com, la página de juegos y diversión para niños.

Búsqueda de recetas rápida e intuitiva, buscador de productos multidimensional, así como buscador de puntos de venta fácil de manejar.

yourlife


viajes

Viajar con tranquilidad El verano es época de viajes. ¿Y a quién no le gusta viajar?

Lo peor de todo siempre es preparar las maletas. Para los afectados por la celiaquía cada viaje, sea de fin de semana o para más tiempo, implica mucha organización y planificación para poder comer fuera de casa sin preocupaciones. A la hora de preparar las maletas, quien quiera preocuparse sólo por el bañador, los libros de lectura, la ropa interior, las camisetas y el botiquín, puede reservar destinos sin gluten ¡No obstante, todas las maletas deben contener tentempiés y dulces para picar entre horas! Dedíquele un poco de tiempo a nuestra página web en Internet antes de hacer la reserva y salir de viaje. Nuestra redacción ha elaborado para usted una pequeña guía, precisamente ahora que comienza la época de las vacaciones. En última instancia, con estos interesantes consejos sobre destinos alrededor del mundo, sin duda le entrarán ganas de irse de vacaciones incluso a usted. Lo primero que debe hacer, tanto si va a pasar las vacaciones en una tienda de campaña o en un barco de vela, tanto en la montana como en el mar, es consultar la página web de Schär. Tenemos un práctico buscador de puntos de venta en el que están incluidas más de 6.000 direcciones en todo el mundo. Si puede comprar el pan, la pasta, los aperitivos y demás a la vuelta de la esquina, la maleta ya no pesará tanto y tendrá menos presión psicológica. Por supuesto, también puede pedir consejo y las experiencias de otros viajeros en su asociación de celíacos. En Internet encontrará nuestra lista con enlaces a asociaciones de celíacos en todo el mundo. Sin embargo, para los primeros tres o cuatro días debe llevar lo más necesario para no estar estresado por yourlife

la compra ya al comienzo de las vacaciones. Recomendamos en cualquier caso, contactar con el punto de venta más cercano antes de partir para así obtener información sobre el surtido. Por lo demás, para los celíacos viajar es hoy en día (casi) un juego de niños, en comparación con la situación de hace 10 ó 15 años. Con algo de tiempo en Internet se encuentra verdaderamente todo: consejos para el viaje, el alojamiento o los restaurantes, pequeñas tarjetas muy prácticas para imprimir que explican en 38 idiomas lo que se puede comer y lo que no, informaciones sobre determinados países de destino, así como sobre agencias de viajes y líneas aéreas con una oferta específica para celíacos.

Vacaciones en hotel, pensión o club Aclare ya en la reserva (y compruébelo otra vez justo antes de salir) si existe una oferta de alimentos sin gluten o la posibilidad de prepararlos de un modo seguro, así como cuáles son los productos que se elaboran. Es de gran ayuda también contactar con la oficina de turismo local para conocer los restaurantes, pizzerías o heladerías preparadas para celíacos. Nuestro consejo: intente hablar directamente con el cocinero.

En el camping Si en las inmediaciones no hay ningún punto de venta que ofrezca un surtido sin gluten, debe planificarse bien. Sus provisiones deben durar al menos tres días. En el camping es aconsejable cocinar lo mismo para toda la familia. Intente hacer una lista con las cantidades precisas que normalmente necesita por día, tómese tiempo y vaya a comprar todo lo necesario con tranquilidad (de acuerdo con su lista de la compra, de lo contrario siempre acaba comprando más o menos de lo necesario). Tenga en cuenta también a las visitas sorpresa y compre un poco más de pasta.

Fin de semana Si su viaje va a durar sólo dos días, planifíquelo de tal forma que se pueda olvidar del tema de la comida una vez que haya salido. Es decir, seleccione los hoteles y restaurantes que posibilitan comer sin gluten, así únicamente tendrá que llevar provisiones para el desayuno. Lo que siempre debe llevar consigo: bastantes tentempiés o dulces para que pueda tener el suficiente aporte energético entre horas sin tener que saltarse ninguna comida.


viajes

Nuestros consejos Nuestros numerosos consumidores y nuestra redacción le recomiendan:

Dos días sin preocupación Nuestra recomendación al preparar la maleta para pasar dos días sin preocupaciones con un equipaje adicional mínimo: un paquete de panecillos dulces o un paquete de muesli; en total cinco aperitivos diferentes para que, dentro de nuestro surtido variado, pueda elegir entre dulce o salado; un paquete de su pasta preferida y, en caso necesario, también un tipo de pan para acompañar las comidas principales; si a usted o a su hijo les encanta lo dulce, incluya además en el equipaje un paquete de galletas; para el verano recomendamos unas galletas sencillas, como las nuevas galletas biológicas Solena con amaranto o las galletas Fior di Sole con un agujero en el medio. ¡Todo cabe en una mochila!

COMPARTA SUS MEJORES CONSEJOS DE VIAJE Páginas web, direcciones de restaurantes, cafeterías y hoteles por todo el mundo, etc..., ¿Le gustaría compartir sus experiencias? Agradecemos sus comentarios: yourlife@schaer.com

Alojarse y comer sin gluten www.domusalessandra.com Una casa de huéspedes mirando al Lago de Garda, cerca de Malcesine, Italia. www.fidazerhof.ch Hotel que ofrece la medicina oriental de Ayurveda en Flims, Suiza. www.hotellaila.it Hotel ideal para familias en Riccione, en un lugar de playa del Adriático; diariamente se preparan pasteles, pan fresco, pizza, piadina y helado. www.engiadina-ftan.ch Pequeño hotel en Ftan, una romántica aldea de la Engadina a 1.650 metros sobre el nivel del mar. www.hotel-scribe-paris.h-rez.com Un hotel de cuatro estrellas en el corazón de París. www.guysavoy.com Un exclusivo restaurante para gourmets situado en París, con menú sin gluten. www.aida.de: Cruceros al alrededor del mundo con un restaurante sin gluten.

Café Hanselmann con panadería: pan sin gluten en el centro de St. Moritz, Suiza. Borough-market: el mercado de alimentos más antiguo de Londres, en la orilla sur del Támesis, todos los jueves, viernes y sábados. Aquí se pueden encontrar puestos con ricos pasteles y con la garantía de que no contienen gluten. Starbucks o Prêt à manger: cadena de comida rápida con panes y pasteles sin gluten (GB, EE.UU., Hong Kong). Líneas aéreas El código internacional aéreo para garantizar comidas sin gluten es GFML. Las líneas aéreas que ofrecen comidas sin gluten de todo tipo (debe indicarlo al hacer la reserva) son las siguientes: Airfrance, Air New Zealand, Alitalia, British Airways, Eurowings, Emirates (Arabia Saudita), KLM, Iberia, Turkish Airlines. Lufthansa y Olympics únicamente ofrecen comidas sin gluten en rutas internacionales; asimismo, American Airline y British Midways sólo en la clase business o en primera clase. Para los trotamundos ¿Sabía que... en Yakutsk, República de Yakutia, en medio de Siberia, hay una asociación de celíacos?

Tentempiés por todo el mundo Autogrill: en determinadas áreas de servicio Autogrill de las autopistas italianas

yourlife


cocina

Le presentamos a Óscar… En este número hemos querido presentarle una cara nueva, es decir, nueva para usted, ya que nosotros ya lo conocemos. Se llama Óscar y es el simpático cocinero competente de nuestra cocina experimental que se encarga de probar paso a paso en

¿Qué le apetece hoy?

la cocina todas nuestras recetas antes de que nosotros se las propongamos en estas páginas. Además de tener experiencia, Óscar es muy creativo. Tras muchos años de trabajo no ha perdido el gusto por la cocina y por experimentar. ¡Al contrario! Él es nuestro referente para las nuevas recetas y productos, y de ahora en adelante ponemos todos sus conocimientos a su disposición, ya sea usted cocinero o simplemente consumidor. A partir de ahora se encontrará con Óscar a menudo: aquí en nuestra revista YourLife, en nuestros libros de recetas, en los eventos de cocina, en el maletín de muestras para los recién diagnosticados, etc. Dispone de una sección propia en nuestra nueva página web y está deseando ponerse en contacto directo con usted. Su uniforme es inconfundible: un traje blanco de cocinero con gorro y unos anteojos que se balancean sobre su nariz.

Una gran cantidad de consejos y trucos Puede pedir ayuda a Óscar en cualquier momento. Además de elaborar durante años una increíble colección de recetas, ha recopilado experiencias maravillosas relacionadas con nuestros productos, naturalmente sin gluten. Tiene consejos para todo tipo de problemas que puedan surgir a la hora de hornear o cocinar. Sus especialidades son nuestras mezclas de harina Mix Pan, Mix Dolci y Farina. Es especialista en este ámbito y puede ayudarle a que su repostería salga exactamente como

10 yourlife

usted desee. Por cierto, a Óscar le encanta que le observen cómo cocina y le gusta charlar sobre su repertorio de recetas. Responde a todas sus preguntas y le ayuda a elaborar recetas mejores y más deliciosas. Con la aparición de Óscar y para cumplir con todos los deseos expresados por nuestros lectores que participaron en la encuesta del año pasado, hemos duplicado nuestras páginas dedicadas a recetas. Así, en el futuro encontrará en cada YourLife siempre ocho fichas para coleccionar en lugar de las cuatro que había hasta ahora, con nuestras recetas para cocinar y hornear, naturalmente sin gluten. Nuestro cocinero Óscar quiere ser, al mismo tiempo, el lazo de unión entre nuestros consumidores y el departamento de producción. Estará encantado de recibir sus sugerencias y propuestas que trasladará inmediatamente al departamento de investigación y desarrollo. ¡Está ansioso por salir a escena! En esta edición de YourLife Óscar ha recopilado para usted ocho recetas ideales para una cocina de verano variada y ligera. Focaccia y Quiche, ambas en versión dulce y salada, con frutas y verduras, y como no, pasta. Para que usted pueda también adornar su mesa en casa con la magia del verano, el sol y el mar.


Solena Bio PENNE RIGATE CON solena-bio-Fusilli CHAMPIテ前NES y salvia

Solena Bio FUSILLI con queso de cabra, calabacテュn y tomillo fresco

LASAgne con espinacas y queso brie

SPAGHETTI con menta fresca y gambas yourlife 11


cocina Solena Bio Fusilli con queso de cabra, calabacín y tomillo fresco

Solena Bio Penne Rigate con champiñones y salvia

Ingredientes (para 2 personas) 200 g de Solena Bio Fusilli Schär, 1 calabacín, 100 g de queso de cabra, unos 100 ml de nata fresca, 3 ramas de tomillo fresco, aceite de oliva (para freír), sal, pimienta.

Ingredientes (para 2 personas)

Preparación 1. Cortar el calabacín en tiras o trozos finos, freírlo un poco en aceite de oliva. 2. Para la salsa, mezclar el queso de cabra y la nata en un bol (lo suficientemente grande como para que entre la pasta) 3. Añadir el tomillo fresco, sal, pimienta y un poco de aceite de oliva y batir hasta que se forme una crema. 4. Cocer la pasta en agua con abundante sal durante 5 minutos, hasta que se haga bien. 5. Mezclar los Fusilli aún húmedos con la crema hecha de calabacín, queso de cabra y tomillo; añadir un poco más de aceite de oliva y pimienta negra fresca molida.

Preparación 1. Lavar los champiñones frescos, escurrirlos y cortarlos en trozos. 2. Cortar las escaluñas en rodajas finas y rehogarlas con un poco de aceite de oliva hasta dorarlas. La sartén debe ser lo suficientemente grande como para que entre toda la pasta. 3. Añadir los champiñones troceados y rehogar durante otros 5 minutos aproximadamente. 4. Cortar las hojas de salvia en tiras y añadirlas. Salpimentar. 5. Cocer la pasta en agua con abundante sal durante 6 minutos, hasta que se haga bien. 6. Escurrirla y añadir a las setas en la sartén, mezclar todo y servir.

200 g de Solena Bio Penne Rigate Schär, 100 g de champiñones frescos, 5 hojas de salvia, 2-3 escaluñas (ajos chalotes), aceite de oliva (para freír), sal, pimienta.

El consejo de Óscar

El consejo de Óscar

Con ricotta (queso fresco italiano/requesón) o mascarpone esta salsa es algo más suave. Sirven como especias también el romero o el orégano (preferiblemente frescos). También se puede espolvorear con queso parmesano rallado.

Las hojas de salvia tienen un sabor muy intenso, es mejor no echar muchas. Además de los champiñones, también están ricos todos los demás hongos comestibles. ¡El verano también es época para la recogida de setas! Utilice queso parmesano cortado muy fino en lugar de rallado.

También está rica con ortigas, rúcula, alcachofas o acelgas. En vez de queso brie mezclar queso de cabra, gruyere o ricotta.

Spaghetti con menta fresca y gambas

Lasagne con espinacas y queso brie

Ingredientes (para 2 personas) 250 g de spaghetti Schär, 2 tomates o 2 puñados de tomates cherry, 12 gambas frescas, 10-15 hojas de menta, aceite de oliva (para freír), sal, pimienta, 1 pizca de azúcar.

Ingredientes (para 2-4 personas) 250 g de Lasagne Schär, 500 g de hojas de espinaca, ½ cebolla blanca, 1 diente de ajo, aceite de oliva (para freír), 200 g de queso brie, 50 g de parmesano rallado. Bechamel: 1 l de leche, 60 g de mantequilla, 60 g de Farina Schär, sal, pimienta, nuez moscada, 1 hoja de laurel

Preparación 1. Quitarles la cáscara y el intestino a las gambas, cortarlas en trozos pequeños; dejar cuatro enteras para decorar. 2. Freírlas un poco en aceite de oliva. Echar los tomates cortados en trozos pequeños (o tomates cherry cuarteados). Añadir sal, una pizca de azúcar y pimienta. 3. Cocer la pasta en agua con abundante sal durante 11 minutos, hasta que se haga bien. 4. Incorporar los espaguetis, echar otra vez aceite de oliva y mezclarlo con la menta cortada en tiras. 5. Servirlos en dos platos y decorar cada uno con dos gambas y una hoja de menta. El consejo de Óscar Albahaca en lugar de menta, para quien le parezca demasiado exótico. En caso de no tener menta fresca a mano, también sirve menta seca (¡pero con cuidado, echar algo menos!). La menta crece fácilmente en el balcón y sabe bien con la carne a la parrilla o la ensalada de tomate.

Preparación 1. Cocer la pasta en agua con abundante sal durante 4-5 minutos, escurrirla y secarla. 2. Picar la cebolla y el ajo; freírlos un poco en aceite de oliva. 3. Añadir las espinacas y rehogarlas durante 2 minutos aproximadamente. 4. Utilizar un molde rectangular previamente untado con mantequilla y cubrirlo con las láminas. 5. A continuación, añadir las espinacas, el queso brie la bechamel y colocar más láminas. Cubrir con abundante queso parmesano rallado y rulitos de mantequilla. 6. Hornear a 180° durante unos 30 minutos en un horno precalentado. Bechamel: Derretir la mantequilla a fuego lento, echar harina y revolver; mientras se continua revolviendo añadir la leche, la sal y la nuez moscada.


FOCACCIA "SALADA"

QUICHE "SALADA"

FOCACCIA "DULCE"

QUICHE "DULCE"


Focaccia "dulce"

Focaccia "salada"

Ingredientes (para una bandeja de horno) 500 g de Mix Dolci Schär, 15 g de levadura fresca (o 10 g de levadura seca Schär), 400 ml de leche, 50 g de margarina (o mantequilla), 1 huevo, 1 pizca de sal, 250 g de requesón, 70 g de azúcar, 70 g de pasas.

Ingredientes (para 2 personas) 600 g de Mix Pan, 20 g de levadura fresca (o 10 g de levadura seca), 3 cucharillas de aceite de oliva, 500 ml de agua templada, 1 calabacín pequeño, 1 berenjena pequeña, 2 tomates, albahaca, sal al gusto.

Preparación 1. Echar la harina en un bol y dejar un hueco en el centro. Añadir dentro la levadura (en caso de levadura fresca, disolverla en leche caliente con azúcar; si se trata de levadura seca, mezclarla con harina), la leche, la margarina, la sal, el azúcar, las pasas, el requesón y el huevo. 2. Mezclar bien los ingredientes, colocar la harina debajo. 3. Hacer una masa lisa y homogénea. 4. Darle a la masa la forma deseada sobre una superficie cubierta de harina. Colocarla en una bandeja de horno cubierta con papel de horno. 5. Dejarla reposar durante unos 45 minutos. La masa debe duplicar su volumen. 6. Hornearla a 190-200° durante unos 25 minutos en un horno precalentado. Colocar un recipiente termoresistente lleno de agua en la base del horno.

Preparación 1. Mezclar la harina y la levadura en un bol (en caso de levadura fresca, disolverla en agua templada; si se trata de levadura seca, mezclarla con harina). 2. Añadir el aceite de oliva, la sal y el agua y formar una masa. Darle la forma deseada (redonda o angular, según la bandeja de horno). 3. Dejarla reposar durante unos 45 minutos. Untarla con aceite de oliva y hornearla a unos 190-200° durante 25 minutos aproximadamente en un horno precalentado. 4. Cortar las verduras en trozos de 2 cm de grosor, freírlas un poco en aceite de oliva y salpimentarlas (o asarlas en un horno o una parrilla). 5. Cubrir la Focaccia con las verduras.

Añadir al gusto de cada uno y directamente a la masa las especias, la cebolla, las aceitunas, los tomates secos o tomates cherry. Se puede utilizar todo tipo de verduras. Una ensalada fresca es una comida veraniega estupenda.

El consejo de Óscar Endulzar con miel en vez de azúcar; pero utilizar un poco menos de leche. Entremezclar también otros frutos secos, frutas confitadas, manzanas y peras cortadas en daditos, albaricoques o cerezas.

Quiche "dulce" Ingredientes (molde de 28 cm de diámetro) Masa: 240 g de Mix Dolci Schär, 150 g de mantequilla, 1 pizca de sal, 80 g de requesón, 2 yemas de huevo, 40 g de azúcar. Relleno: ¼ l de leche, 60 g de azúcar, 3 yemas de huevo, 30 g de Mix Dolci Schär, media vaina de vainilla o azúcar de vainilla. Frutas al gusto: por ejemplo, 250 g de fresas, 100 g de arándanos, 50 g de grosellas, 1 mango. Preparación 1. Mezclar todos los ingredientes y formar una pasta lisa. 2. Dejarla reposar durante una hora en el frigorífico. 3. Extenderla y darle una forma redonda. 4. Untar con mantequilla y espolvorear con harina el molde para tartas. Colocar la masa en el molde, retirar lo que sobresale. Pinchar con el tenedor para que al hornear no se formen bolsas de aire. 5.Hornear durante unos 20 minutos a 180°, dejarla enfriar bien. 6. Rellenar la masa con crema pastelera y cubrirla con frutas. Crema pastelera: 1. Hervir la leche con la vainilla. 2. Añadir lentamente primero las yemas mezcladas con el azúcar, y después la harina. 3. Mientras se sigue revolviendo hervirla de nuevo, cubrirla con una película transparente y dejarla enfriar (para que no se forme telilla). El consejo de Óscar

En vez de crema pastelera, rellenarla con crema de almendras, nata montada o yogur natural y colocar las frutas encima. También se puede utilizar pastaflora tradicional.

Quiche "salada" Ingredientes (molde de 28 cm de diámetro) Masa: 240 g de Farina Schär, 150 g de mantequilla, 1 pizca de sal, 80 g de requesón, 2 yemas de huevo. Masa real: 200 ml de leche, 200 ml de nata, 4 yemas de huevo, 50 g de queso parmesano rallado, sal, pimienta, nuez moscada. Verduras: por ejemplo, 500 g de brócoli, 1-2 puerros, acelgas, espárragos. Preparación Masa: 1. Preparar una masa homogénea con todos los ingredientes. 2. Dejarla reposar durante una hora en el frigorífico. 3. Extenderla y darle una forma redonda (sobre una superficie bien cubierta de harina). 4. Untar con mantequilla y espolvorear con harina el molde para tartas. Colocar la masa en el molde y recortar los bordes que sobresalgan. Pinchar con el tenedor para que al hornear no se formen burbujas. Relleno: 5. Cortar las verduras en trozos pequeños. Dependiendo del tipo, blanquearlas o rehogarlas brevemente. 6. Para la masa real mezclar bien todos los ingredientes en un bol. 7. Colocar las verduras en el fondo del molde, cubrirlas con la masa real y hornearlas a 180° durante 35 minutos en un horno precalentado. El consejo de Óscar Suavizar la masa con queso aromático (queso de cabra, gruyere, emmental...); después de hornear dejarla reposar dentro del horno durante 10 minutos más. Fría también está muy rica (picnic).


cocina küche

Así de bien sabe

nuestro verano Por fin los días son más largos y sentimos el agradable cosquilleo de los rayos del sol. Inconscientemente nos entran ganas de salir a la calle y se nos despierta el apetito. Además del sol y el mar, el verano también nos ofrece nuevas delicias culinarias, productos frescos de la huerta, frutas y verduras, coloridas tartas de fruta, pescado, especias mediterráneas y hierbas frescas. ¿Y qué cocina puede expresar mejor el sabor del verano que la cucina italiana?

En lugar de espinacas frescas se pueden utilizar también congeladas. La menta se puede sustituir por albahaca. A Óscar también le gusta utilizar tomates cherry para la salsa con gambas. No sólo porque quedan más bonitos, sino también por el toque ligeramente dulce que confieren al plato. Y en cuanto a la lasaña, debe probarla también con alcachofas u ortigas.

Basta con escuchar esa palabra para recordar el sabor de la pasta y de la crujiente focaccia. Pasta con gambas y verduras, aderezada con hierbas frescas, tartas tanto dulces como saladas... Nuestro cocinero Óscar nos presenta así su propuesta de cocina de verano, naturalmente sin gluten.

Dos recetas y cuatro platos, dos dulces y dos salados. Nuestras propuestas para focaccia y quiche son sólo una manera de empezar. Déjese inspirar por la amplia variedad de frutas y verduras del verano. Imagine por un momento cómo puede quedar, por ejemplo, una quiche rellena de ciruelas frescas con canela, o de grosellas espinosas, o de acelgas... O una focaccia con manzanas y peras cortadas en daditos, o con tomates y hierbas de Provenza, etc.

Hierbas frescas y verduras para cuatro variantes de pasta A Óscar no le hace falta buscar mucho en la colección de recetas Schär para encontrar exactamente lo que quiere. Cuatro variantes de pasta, entre ellas, dos con nuestro nuevo surtido Solena Bio. Excepto los espaguetis con gambas, todas las recetas son idóneas para vegetarianos y comparten un denominador común: las hierbas frescas (tomillo, menta, salvia) y las verduras. La lasaña es la que requiere más tiempo (pero, como compensación, sabe igual de bien fría o caliente incluso al día siguiente); mientras que todos los demás platos de pasta están listos en un abrir y cerrar de ojos.

Las seducciones dulces y saladas

Como puede ver, la fantasía no tiene límites. La focaccia es ideal también para ir de picnic. Y nuestra quiche de bayas queda tan bonita que casi da pena partirla. Si ofrece esta dulce seducción como regalo cuando le inviten a casa, sólo recibirá elogios. Hemos comprobado que la receta básica para estas dos masas salga bien, y Óscar la ha probado un sinfín de veces en nuestra cocina experimental.

yourlife 15

¿Cómo colocar la masa de la mejor manera en el molde? El consejo de Óscar para la masa de quiche: Elaborar la masa encima de la mesa y amasarla bien con ambas manos. Cuanto más fina sea la masa, más crujiente y más ligera será la quiche. A continuación, con un rodillo extender la masa hasta que quede fina y colocarla en un molde bien untado con mantequilla. Dejar que la masa sobresalga más o menos 1 cm por los bordes y cortarlos dándoles forma de zigzag. De este modo quedará más bonita. Para que la focaccia obtenga la forma deseada, cortar un molde de cartón dándole la forma correspondiente a los bordes y unir los extremos. Colocar este molde de cartón encima de la bandeja de horno (con papel de horno debajo) y llenarlo con la masa.


disfrutar de la vida

VIAJE A MERANO Con motivo del 30 aniversario de la asociación Celíacs de Catalunya, la empresa Dr. Schär sorteó entre sus socios un viaje a Merano, Italia, donde se encuentra la sede de la empresa. Tras preparar las maletas, los ganadores del sorteo embarcaron el pasado otoño en el avión rumbo a Milán. Los 29 afortunados tuvieron la oportunidad de conocer tanto la región de Tirol del Sur, como las instalaciones de la empresa. Además, pudieron elaborar y degustar el pan y otros productos sin gluten Schär. Hemos hablado personalmente con algunos de los participantes del viaje Ruth Montero, socia desde que se creó la asociación y una de las afortunadas ganadoras del viaje, nos describe la experiencia que vivió durante el fin de semana en Italia: «Fue un viaje muy agradable, y la distancia que recorrimos entre Milán y Merano no se nos hizo para nada larga, ya que nos permitió “vivir la experiencia de viajar en coche por Italia”. Parar en una área de servicio y poder pedir platos sin gluten, canelones o gnocci, es

16 yourlife

mucho más de lo que se puede encontrar en cualquier área de servicio española, y así se convence uno de que puede alejarse del entorno familiar más de lo que solemos hacer. La ciudad de Merano es un lugar precioso y, curiosamente, como pasa en Catalunya, hay co-oficialidad de dos idiomas: el italiano y el alemán. Por otra parte, el hotel Weiss, donde nos alojamos, es muy recomendable para disfrutar de unos días de vacaciones sin gluten y sin tener que sufrir por si prepararán bien la dieta. La visita a la empresa Schär resultó muy interesante ya que, además de presentarnos su historia y su expansión, sus centros de producción y fabricación, la gama completa de productos, etc., tuvimos la ocasión de plantear muchas preguntas. También tuvimos tiempo para degustar panes recién hechos por el cocinero de la empresa y compartir unas pizzas sin gluten, acompañadas de cerveza apta para celíacos junto a nuestros anfitriones y guías durante la estancia: Jacqueline, Simone y Sebastián.» Fue un viaje muy emocionante,

sobre todo para los más pequeños. Daniel López tiene 8 años y nos visitó con su familia. Hemos hablado con su padre, Carlos, que nos explica lo enriquecedora que ha sido la experiencia, ya que les ha servido para conocer más de cerca la elaboración de los productos Schär que consumen: «Destaco por encima de todo el buen funcionamiento de la planta de fabricación y las medidas de control. Por un lado, para nosotros, los padres, es un motivo más de tranquilidad y, por el otro, a los niños les hacía muchísima ilusión ver cómo se elaboran los productos. Tirol del Sur me pareció una región muy turística y viva, con mucho ambiente ya que incluso aún en noviembre se podía ver a la gente tomando algo en las terrazas. Además, era la primera vez que los niños viajaban en avión y estaban muy entusiasmados.» A Daniel le diagnosticaron celiaquía hace dos años y cita el precio de los productos sin gluten como uno de los principales inconvenientes: «Aunque vivimos en un barrio donde se pueden encontrar alimentos


disfrutar de la vida

para celíacos, no siempre resulta tan fácil; agradecemos mucho a Dr. Schär su labor que hace que la vida de nuestro hijo sea más apacible. Comer fuera de casa no nos supone todavía un gran problema dado que, de momento, somos los padres los que nos encargamos de la alimentación de nuestro hijo.» Marc Pujol y su familia también contaban entre los afortunados que viajaron a Merano. Su hija Claudia tiene dos años y es celíaca. Marc nos cuenta el viaje: «Me ha parecido muy bien que nos hayan brindado la oportunidad de visitar la sede de Dr. Schär; hemos podido comprobar de primera mano la seriedad, la buena organización y la confianza de la empresa. Además, ambas ciudades, tanto Merano como Bolzano, son muy bonitas y agradables. A mi hija le diagnosticaron celiaquía cuando tenía un año. Al principio cuesta asumirlo, pero luego uno

En n uestr sabro a cocina so qu e son los partic ipan los pa nes s tes pudie in glu r ten r on compr oba ecien hech r lo os acostumbra y todo va muy bien. Las cosas han cambiado muy poco ya que ella lleva una vida totalmente normal en casa, en la escuela,... Sin «Antes no tenía nada que ver con lo embargo, el inconveniente se preque hay ahora; hoy en día la gama senta a la hora de salir a cenar fuera, de productos sin gluten es muy ya que en los restaurantes aún no es variada. Nos empezamos a mover muy usual encontrar productos sin enseguida, queríamos más informagluten. ción y apoyo, y nos inscribimos en la asociación». Los productos Dr. Schär son una gran ayuda para los que padecen ceSu padre, Jordi, quiso dar una sorliaquía; nosotros consumimos pasta presa a la familia y rellenó la tarjeta principalmente: los macarrones, la de participación para el sorteo. sopa, etc... son muy buenos.» Cuando les anunciaron que estaban entre los afortunados del sorteo del Judith Casanovas tiene 11 años y viaje a Italia no se lo podían creer: le diagnosticaron celiaquía cuando iban a tener la oportunidad de tan solo tenía 10 meses. Maribel, su visitar un país nuevo y conocer de madre, nos comenta: primera mano la fábrica y la política de Dr. Schär. También hemos podido hablar personalmente con Judith, que respondió encantada a nuestras preguntas: «La fábrica me gustó mucho, fue algo distinto. Nos enseñaron incluso a preparar pan. Y aunque ahora no recuerdo muy bien todos los pasos, nos salió riquísimo. Lo que más me gusta de todo es la pasta, y también los palitos.»

PARTICIPE:

lles ron deta ie d n e r p a visitantes gluten Nuestros cocina sin

e la valiosos d

Your Life significa "Tu Vida", una buena razón para compartir sus experiencias con otras personas. Escríbanos a: yourlife@schaer.com

yourlife 17


investigación y desarrollo

La pasta: el plus de salud diario

La pasta es un alimento básico y resulta impensable suprimirla de nuestro menú. ¿Y eso por qué? Junto a sus propiedades nutritivas y gustativas, y a las múltiples posibilidades que ofrece su preparación, ya sea sola o en combinación con otros alimentos importantes, la pasta contiene también nutrientes y aportes energéticos de interés (vital) como los carbohidratos. Por supuesto, estas propiedades se mantienen también en el caso de nuestra pasta sin gluten de manera natural. Además, para nuestra masa de pasta utilizamos proteínas incluso más valiosas en forma de aislado de proteínas de guisante. La pasta forma parte, y no sólo en Italia, de los alimentos básicos de nuestra alimentación. Cuando se cocina, (casi) no existen

18 yourlife

límites para la imaginación: como acompañamiento o como plato principal, en ensaladas, etc. Además de saciar, la pasta es rica también en carbohidratos y nutrientes importantes. Y lo mismo puede decirse de nuestra pasta, naturalmente sin gluten, cuyas propiedades fisiológicoalimentarias y sensoriales son similares a las de la pasta con trigo duro que contiene gluten. A la hora de elaborar la pasta nos hemos concentrado desde el principio en la calidad y en el uso de las mejores materias primas (que sometemos a varios controles).

Más que sólo sin gluten En nuestro departamento propio de investigación nos ocupamos continuamente y al más alto nivel científico de la composición de nuestros productos naturalmente sin gluten y

trabajamos constantemente para mejorar nuestras fórmulas. Hemos elaborado la pasta de tal modo que sea algo más que un mero producto sin gluten de forma natural. Precisamente, pues, para las personas que padecen celiaquía es muy importante seguir una alimentación equilibrada y nutritiva. Nuestra pasta es rica en carbohidratos complejos y no contiene muchas calorías; no engorda, sino que aporta mucha y variada energía para el trabajo, el colegio o la práctica de deporte. Y además a largo plazo. Nuestra pasta naturalmente sin gluten está elaborada con harina de la más alta calidad, es decir, hecha de granos de arroz y maíz pelados, desgerminados y molidos, o de alforfón (la nueva línea Solena Bio), y no como otros muchos productos de pasta que se componen sólo de almidón y que, aunque tengan un sabor neutro, son pobres en cuanto a nutrientes. Mientras que el almidón sólo proporciona energía rápida, la harina hecha de granos enteros contiene proteínas, grasas valiosas, fibras y carbohidratos que sacian y que son almacenados por el cuerpo en los músculos y en el hígado en forma de glicógeno. Para que nuestra pasta constituya un alimento completo que cumpla con todas las necesidades alimentarias más importantes, utilizamos proteínas adicionales incluso más valiosas en forma de aislado de proteínas de guisante.


investigación y desarrollo

Las valiosas proteínas de guisante El aislado de proteínas de guisante es una materia prima vegetal natural con altas propiedades fisiológico-alimentarias. Es rico en aminoácidos esenciales y no contiene gluten, lactosa ni colesterol. Por este motivo resulta adecuado tanto para una alimentación sin gluten, como para vegetarianos o para dietas cardiovasculares con poco colesterol. Las proteínas son muy importantes para el metabolismo y el desarrollo muscular. La proteína del huevo de gallina es la que el cuerpo humano puede metabolizar con más facilidad y la más valiosa desde un punto de vista fisiológico-nutritivo. Pero precisamente los huevos de gallina pueden provocar reacciones alérgicas. Lo mismo ocurre con la soja y los altramuces que, al contrario que los guisantes, tienen una alta probabilidad alérgica. En comparación, el guisante es el más inofensivo.

Antienvejecimiento y buen humor Además de las proteínas vitales como, por ejemplo, la lisina y el triptófano, que son aminoácidos esenciales para el hombre, contienen también saponinas bajas en colesterol y antiinflamatorias, así como inhibidores de la proteasa que previenen el cáncer. La lisina juega un papel importante en nuestro sistema inmunológico ya que favorece el crecimiento óseo en los niños, contribuye a reparar los tejidos y en el desarrollo hormonal. Asimismo, la lisina es un elemento del colágeno que no sólo fortalece las paredes arteriales, sino que también es un factor antienvejecimiento. Por su lado, el triptófano es el responsable de los agradables "efectos secunda-

rios" que se sienten al saborear nuestra pasta. Estos aminoácidos se transforman dentro del organismo precisamente en serotonina, también conocida como la "hormona de la felicidad". En otras palabras: la pasta nos pone de buen humor.

Una alternativa saludable para todos Por lo tanto, nuestra pasta es algo más que un suministrador importante de carbohidratos, así como de ácidos grasos saturados y no saturados, importantes suministradores y acumuladores de energía. A excepción de los Tagliatelle y la Lasagne, todo nuestro surtido de pastas se produce sin huevo. Además, todos nuestros tipos de pasta tienen la garantía de que no contienen soja, lactosa ni conservantes. No hay duda de que la pasta de nuestra casa se mantiene firme a los criterios de calidad de la pasta italiana. Se cuece como es debido, es decir, al dente. La pasta Schär no constituye sólo un alimento básico completo para los celíacos, sino también para toda la familia o para todos aquellos que quieren o deben comer sin lactosa, sin huevo, para los vegetarianos o simplemente para los que quieren comer de forma saludable sin tener que renunciar al placer. Grande, pequeña, redonda o con agujeros, gruesa, fina o biológica en el surtido Solena: la pasta Schär es una mezcla de sabor saludable y un plus de salud para todos.

Ya en la Edad de Piedra era un alimento básico Los guisantes (pisum sativum) pertenecen a la familia de las plantas papilionáceas y son leguminosos como los garbanzos, las habas, las judías y las lentejas. Ya en la Antigüedad los guisantes constituían un alimento básico, sobre todo entre las poblaciones más pobres para quienes la carne estaba fuera de su alcance. El cultivo de los guisantes se remonta al año 8000 a.C., como se ha podido comprobar mediante hallazgos arqueológicos. Originalmente la planta proviene del Asia Menor. Los hallazgos más antiguos se encuentran en Jericó y Aswad (Siria) y remontan a culturas agrícolas del Neolítico. También en la Edad Media, esas pequeñas bolitas verdes jugaban un papel fundamental en la cocina; sin embargo, sólo se consumían secados y en forma de puré. Por otro lado, aún en el siglo XVII los guisantes frescos eran muy caros y constituían una exquisitez muy preciada, por ejemplo, en la corte de Luis XIV, el llamado Rey Sol, de Francia. Hoy en día, los guisantes (frescos, secos o molidos en harina) vuelven a ser muy apreciados, y son considerados de nuevo un importante proveedor de nutrientes vitales.

Guisante (Pisum Sativum)

yourlife 19


especial

¿Padecen celiaquía los esquimales? Una expedición histórica y geográfica (curiosa) La celiaquía es, en su sentido más amplio, una enfermedad hereditaria y se considera como una las enfermedades autoinmunes más corrientes. En Europa y Rusia potencialmente alrededor del 1% de la población padece celiaquía, es decir, unos ocho millones de personas. El número de personas no diagnosticadas es difícil de evaluar. ¿Y cuál es la situación en el resto del mundo? ¿Tienen los esquimales intolerancia al gluten? ¿Existe esta debilidad autoinmune también en Japón? ¿Y qué pasa al respecto en África?

investigadores se basan en los restos en los que se aprecia algún síntoma de deficiencia, ya que ésta puede ser signo de intolerancia al gluten.

Todo empezó en el año 7500 aC

Le adelantamos una buena noticia: La población de Nueva Guinea no presenta ningún gen vinculado a la celiaquía. Los científicos han descubierto que la intolerancia al gluten se debe a un antígeno leucocítico denominado HLA-DQ2/

En cualquier caso, el desarrollo de la intolerancia al gluten está vinculado claramente a la expansión del cultivo de cereales. Se cree que sus orígenes datan del año 7500 aC en el deno­ minado "Creciente fértil", una región que correspondería a una parte de India, Turquía, Irán y Oriente Medio. Aunque la enfermedad haya necesitado milenios para desarrollarse y expandirse desde que se inició el cultivo de cereales hasta nuestros días, se puede hablar también de una pandemia celíaca en toda regla en las décadas pasadas, lo que en último término se debe a la rápida divulga-

DQ8. Esta enfermedad era ya conocida en las antiguas Grecia y Roma como la "enfermedad de la barriga", de donde proviene la palabra celiaquía: en griego "koilia" significa barriga. Sin embargo, es muy difícil o casi imposible realizar investigaciones arqueológicas sobre la propagación de la celiaquía, ya que esta enfermedad apenas se puede demostrar mediante restos óseos o dentales. No obstante, los

ción de los modelos de alimentación occidentales. Este hecho explica el motivo por el que en los países en vías de desarrollo se ha apreciado un aumento de los casos de celiaquía. POr ese motivo, por ejemplo, la frecuencia con la que se da la celiaquía en el Norte de África es la misma que en Europa mientras que, en cambio, en la zona subsahariana, casi no se conocen casos de intolerancia al gluten. En el caso de Libia,

20 yourlife

la frecuencia oscila entre un 2 y un 4%. Curiosamente, los saharauis, asentados en la frontera entre el Norte de África y el Sáhara, son el pueblo con el mayor índice comprobado de celiaquía. Aquí el número de personas que padece intolerancia al gluten es de cinco a diez veces mayor que en Europa. Semejantes cifras tan altas sólo se dan en Irán, en Turquía y en la isla de Cerdeña.

El triste récord de los saharauis Los saharauis presentan una concentración especialmente alta de los antígenos relacionados con la intolerancia al gluten. Sin embargo, los síntomas no se empezaron a manifestar hasta que este pueblo entró en contacto, a través de la ayuda para el desarrollo, con ali­mentos occidentales típicos y que,

por este motivo, contenían gluten. Anteriormente, su alimentación tradicional no contenía gluten. El cuadro patológico de los afectados es muy obvio: diarrea crónica, anemia y retrasos en el crecimiento en el caso de los niños y jóvenes. Además, en los calurosos meses de verano estos síntomas pueden conllevar la muerte, especialmente en los niños pequeños, debido a la falta de higiene y el pobre abastecimiento de agua.


NO 45.461

especial

SE 88.780

EE 14.085

IE 39.241

RU 1.039.000

LV 23.487

GB 600.946

LT 35.925 NL 161.505

DE 823.982

BE 103.890

PL 386.228

BY 103.221

CZ 102.492

FR 601.806 CH 73.186

AT 81.882

IT 579.983

PT 101.020

ES 402.174

UA 480.554

SK 54.300

SL 19.355 HR 44.222 BA 39.890

HU 100.464

CS 106.557

RO 222.718 GE 49.344

BG 75.379

AM 33.264

MK 20.631

AL 35.822

GR 106.659

Ningún problema para los esquimales, los japoneses ni los mongoles Incluso en Japón, el tradicional país del arroz, se han detectado también casos esporádicos de celiaquía; no obstante, en la tierra de los samuráis el gen de la celiaquía no está apenas extendido, a pesar de que en este país también se esté introduciendo cada vez más la cultura de la comida americana u occidental. Por otra parte, entre la población de Mongolia o el pueblo de los Roma (nómadas),

el gen relacionado con la celiaquía se presenta sólo ocasionalmente en algunas personas. Lo mismo ocurre en el caso de los inuit o los esquimales, con lo cual hemos respondido a la pregunta del título. La intolerancia al gluten está especialmente expandida en lo países escandinavos, especialmente en Finlandia, pero también en Irlanda y Cerdeña hay muchos más celíacos

que en el resto de Europa. En todas estas zonas los cereales no formaban parte de los alimentos básicos y la agricultura se practica desde hace relativamente poco.

El gen HLA-DQ2/DQ8 y las influencias ambientales

AZ 78.307

TR 681.094

Celíacos en Europa Entre la población de Europa y Rusia se calcula un número potencial de celíacos del 1%, es decir, unos 8 millones de personas padecerían esta enfermedad, suponiendo también que hayan sido diagnosticados aquellos que no sólo muestran síntomas claros.

En Rusia, a pesar de compartir frontera con Finlandia, la predisposición a padecer celiaquía de sus ciudadanos corresponde a la media

tante para el sistema inmunológico), pero que provoca la aparición de esta debilidad autoinmune.

europea y es más baja que la de sus vecinos, los finlandeses aún teniendo el mismo origen y presentando el mismo código genético que éstos últimos. Por esta razón se supone que la celiaquía proviene de otras causas ambientales adicionales que todavía no han sido descubiertas, a pesar de ser las responsables de que un gen como el HLA-DQ2/DQ8 que, de por sí, no es patológico (al contrario, se trata de un gen impor-

Para terminar, vamos a echar un vistazo al otro lado del Atlántico: En EE.UU., un país en el que tradicionalmente se ha utilizado mucho el trigo, se suponen las cifras más altas de afectados por la celiaquía. Por cada paciente diagnosticado se suponen 50 personas que, si bien muestran los síntomas de esta intolerancia, no conocen sus causas y no establecen relación alguna entre sus molestias y sus hábitos alimentarios. yourlife 21


alimentación - conocimientos

Cuando los niños viajan solos El corazón me late, tengo una sensación rara en el estómago, me siento inquieta, ¿he metido todo en la maleta? ¿Saldrá todo bien? Cuando un niño celíaco sale de viaje sólo por primera vez y encima para varios días, sin duda todas las madres pasan un mal rato. A continuación encontrará algunos consejos que hemos recopilado gracias a nuestra larga lista de contactos personales. Una excursión con el colegio, unas colonias de idiomas, unos campamentos, un fin de semana con los amigos... En cualquier momento llegará la hora en la que su hijo tenga que viajar sólo por primera vez. Dicho momento es un proceso de aprendizaje importante tanto para los padres como para el hijo celíaco; planificándolo de un modo adecuado, se logrará la autoconfianza. Por ambas partes. Mandar a su hijo sólo de viaje es una cuestión de confianza. En primer lugar, se trata de confiar en la familia de acogida o en las personas que estarán con él, pero también de depositar la confianza en su hijo. La educación para llevar una alimentación responsable no empieza dos semanas antes del viaje, sino que debe iniciarse desde pequeño y de acuerdo con cada edad.

Grissini y Crackers en vez de pan Lo que quizá hace 15 años parecía imposible, es hoy más fácil gracias al gran surtido de productos sin gluten. Dependiendo del destino del viaje (albergue, casa de colonias u hotel), se le pueden dar productos como

por ejemplo Pasta, Grissini y Crackers, cereales para el desayuno o el pan dulce Bon Matin. He aquí otro consejo importante para las madres: "Es aconsejable tener cuidado al cocer o tostar pan, nunca se sabe si el horno o la tostadora no contienen restos de harina convencional. Si la contaminación es evidente, simplemente hay que colocar papel de horno debajo". Varios días antes de la salida se debe contactar con el cuidador y el responsable del lugar de alojamiento, para hablar sobre el menú y, especialmente, sobre la correcta preparación de los platos correspondientes. Se les debe dar sin falta el número de teléfono móvil de los padres para que, en caso de surgir cualquier duda, puedan contactar con ellos inmediatamente.

Empaquetar los alimentos en una bolsa separada Recomendamos que le prepare a su hijo otra bolsa de viaje o maleta para que pueda empaquetar sus alimentos. Tanto el niño como la persona responsable deben tener una lista que contenga los alimentos permitidos o prohibidos, así como los números de teléfono importantes en caso de emergencia. Para mayor tranquilidad puede buscar en Internet el punto de venta Schär más próximo y anotar su dirección en la lista. En caso de viajes más largos, se recomienda proveer al niño de todo lo necesario para dos días y asegurarse de que pueda comprar el resto en el lugar de destino (lista de la compra). Le aconsejamos llamar al establecimiento correspondiente para asegurarse de que tiene disponibles los productos que desea.

En el caso de las golosinas, tenga en cuenta también a los amigos Si su hijo va a viajar solo únicamente un día, por ejemplo cuando vaya de excursión con el colegio o a un acontecimiento deportivo, nuestro consejo es que lleve suficiente pan y también dulces. Por experiencia, a los niños les encanta comer golosinas cuando van en autobús o en tren. Calcule algo más, para que así tam­bién sus amigos tengan la oportunidad de probar y descubrir lo bien que pueden llegar a saber las golosinas que no contienen gluten de forma natural. "Es muy importante que su hijo no se sienta como si estuviera recibiendo un trato especial", cuenta una madre con más de diez años de experiencia. Su hija tiene unos 20 años y ahora está trabajando de canguro en Londres; siempre ha viajado mucho. Incluso dos meses después de que le diagnosticaran la celiaquía. En conclusión: "Comer es importante, pero no debe ser el tema principal". ¡Buen viaje!

¿Qué debe llevar en la maleta? Nuestra recomendación para pasar dos o tres días Desayuno 1 paquete de Milly Magic Pops, Muesli o Frollini o 1 paquete de Bon Matin Comida en la mochila 2 paquetes de Panini, Duo o Sunna, 1 paquete de Wafer Pocket, Quadritos y Mini Sorrisi de postre Merienda 1 paquete de Biscotti con Cioccolato, Mini Sorrisi o Fior di Sole 3 paquetes de Cracker Pockets 1 paquete de Salti, Salinis o Funkies Cena 1 paquete de pasta al gusto 1 paquete de Meranetti o magdalenas de postre

22 yourlife


respuestas de expertos en dietética

Agradecemos sus cartas. ¿Tiene alguna pregunta o algún consejo para nosotros o quiere compartir sus experiencias personales? Escríbanos a: professional@ schaer.com

Nuestros 10 consejos más importantes 1. Comprobar con la debida antelación el consumo medio del niño. 2. Concertar con el niño el menú, la provisión de alimentos y la posible lista de compra, y anotarlos. 3. Una semana antes: contactar con los cuidadores, los acompañantes y el lugar de alojamiento. 4. Hacer una lista bien estructurada (incluyendo lo que está permitido/ prohibido, números de teléfono, etc.). 5. Empaquetar los alimentos en una bolsa separada; puede preparar paquetes individuales para cada día. 6. Buscar en Internet el punto de venta Schär más cercano. 7. Para estancias largas: confeccionar la lista de la compra. 8. Buscar los restaurantes, pizzerías y heladerías con menús sin gluten en el lugar de destino. 9. Entregar al cocinero una pequeña tarjeta indicándole la petición. 10. En el caso de los dulces o los tentempiés, tener en cuenta también a los amigos. No asustar al niño, sino animarlo y ¡desearle que se divierta!

Últimamente se oye hablar cada vez más del amaranto. ¿Qué es exactamente? Silvia R., Mantua Schär: El amaranto es un cereal que crece principalmente en Asia, la India y Sudamérica y pertenece a la familia Amaranthaceae. Este pseudocereal que permaneció durante mucho tiempo en el olvido, fue un alimento básico de los incas y los aztecas. Además de no incluir gluten, el amaranto se caracteriza por contener valiosas proteínas como, por ejemplo, la lisina y la metionina, dos aminoácidos esenciales. Además, el amaranto es rico en minerales como el calcio, el magnesio, el hierro y el zinc, así como en ácidos grasos no saturados; constituye, por ende, un enriquecimiento de la dieta de los celíacos, durante el embarazo o en los casos de anemia. En nuestro surtido también encontrará amaranto en las nuevas galletas Solena biológicas. Mi hijo empieza próximamente el instituto. ¿Cómo puedo enseñarle a ser responsable de sí mismo? Maria B., Bremen Schär: Mediante una actitud básica positiva y la confianza. Se debe educar al niño a ser consecuente, sin traumatizarle ni aterrorizarle. La celiaquía no debe provocar que el niño se sienta diferente o inferior a otros niños de su misma edad sólo porque "puede comer menos". Su hijo tiene que ser capaz de diferenciar los alimentos "seguros" sin gluten del resto y rechazar por sí mismo con determinación y de forma consciente los productos que no identifique con seguridad, sin confundirse o sin

dejarse confundir por un adulto. Explíquele a su hijo todo lo referido a la celiaquía y su alimentación sin gluten. Cuando entienda el porqué, le será más fácil ser consecuente en su vida diaria. No obstante, es muy importante no estudiar el comportamiento del niño con lupa. Debe poder moverse a sus anchas y los padres deben aprender a dejar de lado el miedo (o a no mostrar su miedo). Varias noticias me han planteado dudas. ¿Siguiendo mi alimentación sin gluten, cumplo también con las recomendaciones alimentarias actuales? Clara S., Córdoba Schär: Quien se alimenta de forma variada y saludable proporciona a su cuerpo todos los nutrientes necesarios. Una alimentación desequilibrada es más bien consecuencia de una dieta general perjudicial que de una alimentación sin gluten. Un gran número de científicos se ocupan de este tema: en un estudio realizado en Inglaterra, se compararon las conductas alimentarias de los adultos celíacos con el resto de la población. Uno de los resultados fue que en los celíacos la cantidad de fibras, calcio y vitamina D es inferior. Sin embargo, los productos dietéticos sin gluten fomentan una alimentación equilibrada, ya que en la mayoría de los casos son enriquecidos con proteínas valiosas y fibras adicionales.

mail@ professional@schaer.com

yourlife 23


LA VIDA NOS DEPARA MUCHAS SORPRESAS. C o n el su r t id o du lc e y v a r ia d o d e S c hä r la v id a s ab e mu c ho mejo r, y p a r a má s t ie mp o - p o r lo me no s c o n el nu e vo p a qu e te d e Wa fe r s d e 125 g. I d e a l p a r a to d a la f a m ilia : u no s b a r qu illo s má s f i no s y lige r o s r elle no s

Wafers Tres tipos de barquillos: de vainilla, de chocolate y de avellana

!

Fior di Sole Nuevas galletas con sabor a vainilla

SES0335/05.08

¡Nuevo

c o n u na r ic a c r e ma d e v a i n illa, avella na o c ho c olate. T a mbié n c o n la s ga lle t a s F io r d i S ole f lo r e c e a lgo nu e vo. E s t a s i nc o n f u nd ible s ga lle t a s c o n a g uje r o he c hi z a n c on su s ab or a v a inilla y su to que d e c a r a melo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.