SEMINARIO
CONTINGENCIA TI Sismo - Suministro Eléctrico Relator
Ricardo Falcón Versión 2011 Objetivos El curso tiene como objetivo poner en conocimiento del asistente la aplicación de normas y buenas prácticas para prevenir, atenuar y enfrentar las contingencias en el área de tecnologías producto básicamente de sismos y corte de energía eléctrica. Además, revisar los temas asociados para poder ejecutar planes de mitigación para cada caso. Podrá analizar en profundidad los principales componentes de riesgo para hacer un diagnostico y adecuar o construir un programa para enfrentar este tipo de emergencias o en su mayor defecto: crisis. Simplifica la determinación de las prioridades dependiendo de sus urgencias o importancias en las tareas por realizar. La gestión sobre la contingencia, su implementación, administración y el correcto seguimiento y ejecución del plan o programa. Por ultimo, la aplicación de mejora continúa en los planes ejecutados, que permite corregir y actualizar las iniciativas para enfrentar y controlar la contingencia.
Metodología El seminario tipo work-shop tiene un enfoque eminentemente práctico y moderno, en el que se busca entregar a los asistentes una visión actualizada y experta de las metodologías y normas actuales que se aplican para emergencias y contingencias en los centros de informáticos.
La metodología es expositiva y el formato del curso incluye el debate y discusión de preguntas o cuestionamientos por cada sección del seminario, lo cual permite revisar los temas desde la perspectiva técnica y políticamente correcta. El seminario es apoyado por un cuestionario de 100 preguntas sobre el conocimiento de la configuración de la infraestructura y servicios, lo cual tiene como finalidad cubrir con amplitud las dudas e inquietudes de los asistentes.
Temas Claves A Tratar •
¿Cómo enfrentar una emergencia o crisis?
•
¿Podemos
asegurar
continuidad
y
disponibilidad operativa? •
¿Qué importancia tiene el conocimiento del negocio en la emergencia?
•
¿Hasta donde llega nuestra responsabilidad sobre el daño?
•
¿Cómo mejorar? corregir los errores
y
omisiones para el siguiente evento.
1/3