APO (Alternativas, posibilidades, opciones) Cuando usted tiene que tomar una decisión o actuar, puede pensar en el primer momento, que no tiene todas las alternativas deseadas, pero si las busca, más detenidamente, encontrará que existen más alternativas de lo que usted piensa. Al estudiar una situación encontrará especificaciones que son evidentes, sin embargo, siempre hallará otras explicaciones posibles en las cuales usted no había pensado.
Principios Si a usted no se le ocurren otras alternativas, debe pedir ayuda de otras personas. Usted debe continuar buscando nuevas alternativas hasta que encuentra una que realmente le guste. Casi siempre existe una alternativa, aún en los cuales parece imposible. Es imposible saber si la explicación obvia es la mejor, hasta no haber examinado otras posibilidades. Es sencillo buscar otras alternativas cuando no se está satisfecho, pero buscarlas cuando esté conforme, exige un esfuerzo deliberado. Permite dirigir la atención de las personas hacia la búsqueda de alternativas antes de escoger un curso de acción o de dar una explicación viendo más allá se lo obvio. Invita a buscar alternativas Nos auxilia en la elección de alternativas más apropiada para llegar a na meta o resolver un problema. Considera un curso de acción a seguir Nos ayuda a ver más allá de lo obvio Cuando desarrollamos muchas alternativas es mayor la probabilidad de encontrar entre ellas las respuestas más apropiadas a un problema o situación Aprenda a “pensar libre y osadamente”, buscando posibilidades fuera de sus pautas de pensamiento habituales, incluso las que en circunstancias ordinaria consideraría poco prácticas o absurdas. Posteriormente, emplee el sentido común y el discernimiento para eliminar lo imposible.
OPV (Otro punto de vista) Muchas situaciones del proceso de pensamiento involucran a otras personas. Lo que estas personas piensan forman parte de la situación, así como también los factores, las consecuencias, los objetivos, etc. Estas personas pueden tener puntos de visa muy diferentes, a pesar de encontrarse en la misma situación. Tener capacidad de poder decir cómo piensan otras personas y tratar de ver los hechos desde el punto de vista de otros es un aspecto muy importante del proceso de pensamiento.
Principios Usted debe estar en capacidad de ver el punto de vista de los demás Todo punto de vista puede ser correcto para la persona que lo sostiene, pero no al extremo de imponerse a otras personas. Cada persona tiene diferentes posiciones, formaciones y conocimientos, intereses, valores. Trate de ver si la otra persona puede captar su punto de vista. Trate de enumerar diferencias y similitudes entre los puntos de vista.
A menudo, los problemas se refieren a algún conflicto con otra persona, como el cónyuge, el jefe o el vecino. Nos será mucho más fácil encontrar la solución si intentamos contemplar toda la situación desde el punto de vista de la otra persona. Para ver cómo puede ayudarle a pensar el paso OPV, anote todas las opiniones que suponga usted tiene la otra personas respecto a la discrepancia en cuestión. Seguramente se le ocurrirán ideas que le asombrarán y, además acaso vea varias posibles soluciones al problema. Incluye tener en cuenta la opinión de otras personas para que nos acerquemos más a la realidad y contrarrestar manifestaciones egocéntricas otorgando perspectivas más amplias. Tenga en cuenta siempre que existirán "otros puntos de vista" en torno a lo que se trata: El enfoque personal es importante, pero, en ocasiones es más importante la opinión de otros; pueda que sea en ellas donde se encuentre la solución