Infografía Básica de Color

Page 1

Teoría básica del Color

¿Qué es el color? El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.

“La teoría del color es un conjunto de principios para crear combinaciones de color armoniosas Las relaciones de color se pueden representar visualmente en el círculo cromático”.

AMARILLO (primario)

¿Cómo actua el color ? amarillo naranja

amarillo verde

NARANJA

verde

(secundario)

(secundario)

rojo naranja

azul verde

Todo cuerpo iluminado absorbe una parte de las ondas electromagnéticas y refleja las restantes. Las ondas reflejadas son captadas por el ojo e interpretadas en el cerebro como distintos colores según las longitudes de ondas correspondientes. El ojo humano sólo percibe las longitudes de onda cuando la iluminación es abundante. Con poca luz se ve en blanco y negro. En la superposición de colores luz (denominada “síntesis aditiva de color”) el color blanco resulta de la superposición de todos los colores.

¿Qué pasa con la luz? ROJO

AZUL

(primario)

(primario)

rojo violeta

azul violeta

VIOLETA

En la mezcla de pigmentos (denominada “síntesis sustractiva de color”), trátese de pinturas, tintes, tintas o colorantes naturales para crear colores, el blanco solo se da si el pigmento o el soporte son de ese color, reflejando toda la luz blanca, mientras que el negro es resultado de la superposición completa de los colores cian, magenta y amarillo, una mezcla que en cierta medida logra absorber todas las longitudes de onda de la luz. La luz blanca puede ser descompuesta en todos los colores del espectro visible por medio de un prisma (dispersión refractiva).

(secundario)

Tipos de mezclas

armonía primaria

armonía secundaria

armonía terciaria

armonía terciaria

complementarios

análogos

Color primario, antes llamado color primitivo, al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro.

Colores secundarios son tonalidades perceptivas, que se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos en dos.

Se denominan colores terciarios a los obtenidos de la mezcla de un primario y un secundario.

Los colores terciarios son los más abundantes en la naturaleza y por lo tanto los más usados en la pintura.

Son aquellos que se encuentran opuestos en el círculo cromatico de color, que se equilibran y se intensifican mutuamente.

Son aquellos colores que tienen un tinte en común en el círculo, se situan entre medio de éstos. Por ejemplo el violeta se situa entre el azul y el magenta.

síntesis sustractiva

tríadas

split complentarios

tetrádica

fríos

cálidos

Poseen la característica y el efecto de restar, es decir que a más colores aplicados en una superficie esta más se oscurece.

Son tres colores equidistantes tanto del centro de la rueda, como entre sí, es decir, formando 120 grados uno del otro.

Se utiliza un color y los dos colores adyacentes a su complementario. Esto proporciona un alto contraste sin la fuerte tensión del esquema.

El tetrádico (doble complementarios) del sistema son más variados, ya que utilizan dos pares de colores complementarios, por lo que se debe elegir un color dominante.

Son aquellos que se encuentran en el círculo cromático entre el azul y el verde, y se puede contar también al violeta como uno frío.

Los colores cálidos son todos aquellos que van del rojo al amarillo, pasando por naranjas, marrones y dorados.

tono

monocromáticos

pigmento

neutros

El tono, o tinte es una de las propiedades o cualidades fundamentales en la propiedad de un color, definido técnicamente, como «el grado en el cual un estímulo puede ser descrito como similar o diferente de los estímulos como rojo, amarillo y azul».

Que da la sensación de estar compuesto por un sólo color, aunque pueda tener diversos grados e intensidades: De lo más claro (usualmente blanco) al más intenso (el color al 100% de su intensidad).

síntesis aditiva

saturación

El color aditivo es un fenómeno en el que adicionar mas colores se obtiene más luz, es decir más efecto de luminosidad.

La saturación, colorido o pureza es la intensidad de un matiz específico. Está determinada por una combinación de su intensidad luminosa.

Un pigmento no se disuelve en el medio en el que se encuentra, por eso varia sus longitudes de onda mediante absorción y dispersión (los tintes lo hacen más bien por absorción) y suele ser opaco (y, en consecuencia, opacante si se mezcla con medios transparentes).

Los colores neutros al blanco, el negro y toda la gama de grises, también llamados colores acromáticos. Éstos últimos desde el más suave hasta el más oscuro.Para agrandar la paleta de los neutros podríamos sumar a las tonalidades agrisadas, también llamadas sucias.

Investigadores del color: Aristóteles (384 - 322)

Leonardo Da Vinci (1452-1519)

Isaac Newton (1642-1519)

Johann Goethe (1749-1832)

Sentenció que todos los colores se forman con la mezcla de cuatro colores. Estos colores, que denominó como básicos, eran los de tierra, el fuego, el agua y el cielo. Además otorgó un papel fundamental a la incidencia de luz sobre los mismos.

Definió al color como propio de la materia. Confeccionó la siguiente escala de colores básicos: primero el blanco como el principal ya que permite recibir a todos los demás colores.

Estableció un principio hasta hoy aceptado: la luz es color. En 1665 Newton descubrió que la luz del sol al pasar a través de un prisma, se dividía en varios colores. Esto no es, ni más ni menos, que la descomposición de la luz en los colores del espectro.

Estudió y probó las modificaciones fisiológicas y psicológicas que el ser humano sufre ante la exposición a los diferentes colores y su manera de reaccionar ante ellos. Su investigación fue la piedra angular de la actual psicológica del color.

Fuentes: http://www.glosariografico.com/ Libro:Fundamentos del color en el diseño, art fundamentals theory and practice, http://www.cultura10.com/

Diseño por: Dulce María Córdova González


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.