COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PROPÓSITO DE LA CARRERA DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE EGRESO
DESCRIPCIÓN DEL CAMPO LABORAL
El Comunicador Audiovisual al finalizar sus estudios
El campo laboral del Comunicador Audiovisual comprende
estará capacitado para trabajar en la creación y desarrollo
canales de televisión, productoras de cine, video y multimedia,
de contenidos para un relato audiovisual, según tipo de
centros de postproducción audiovisual, departamentos
proyecto y necesidades del mercado, desde la realización
audiovisuales de empresas, servicios técnicos y creativos de
hasta la postproducción, considerando criterios técnicos,
la realización audiovisual (cámara, iluminación, producción,
estéticos y de lenguaje audiovisual de acuerdo a los objetivos
postproducción), radio, estudios de grabación, empresas
planteados. Además, estará capacitado para distribuir el
multimedia e internet y el ejercicio independiente de
producto audiovisual, tomando en cuenta las características
cualquiera de estas áreas.
comerciales de los mercados y ventanas de exhibición. COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de
Puedes revisar las competencias de especialidad y las
personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente,
genéricas en www.duoc.cl
y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las
SEDES DONDE SE IMPARTE
competencias necesarias para el mundo de hoy, es así que se
San Andrés de Concepción, San Carlos de Apoquindo y Viña
potencia además, la capacidad de trabajar en equipo, resolver
del Mar.
problemas así como también, la capacidad de generar ideas innovadoras, de aprender y actualizarse permanentemente.
Infórmate en www.duoc.cl de las jornadas (diurno y vespertino) y los formatos en que se dicta esta carrera según cada sede.
NOMBRE CARRERA Comunicación Audiovisual
1º semestre
2º semestre
3º semestre
4º semestre
DOCUMENTAL
MULTIMEDIA CORPORATIVA
LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO
5º semestre
6º semestre
TOTAL CRÉDITOS 426
7º semestre
8º semestre
CERTIFICADO EN REALIZACIÓN AUDIOVISUAL
CERTIFICADO EN LENGUAJE AUDIOVISUAL LENGUAJE TELEVISIVO
FORMATO EDUCATIVO Presencial
TÍTULO Comunicador Audiovisual
REALIZACIÓN TELEVISIVA
REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA 1 A 7 SEMESTRE APROBADO
CERTIFICADO EN ESCRITURA AUDIOVISUAL
CERTIFICADO EN REALIZACIÓN DE CONTENIDOS
NARRATIVA AUDIOVISUAL
GUION
GUION DE FICCIÓN
PRODUCCIÓN DE CAMPO
GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS
ANÁLISIS DE AUDIENCIAS
CONTROL Y GESTIÓN DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
FORMULACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
SONIDO DIRECTO
FORMACIÓN DE AUDIENCIAS
PRODUCCIÓN EJECUTIVA
DESARROLLO DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES
REALIZACIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN
DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
PORTAFOLIO DE TÍTULO
CERTIFICADO EN EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN AUDIOVISUAL GÉNEROS TELEVISIVOS
CERTIFICADO EN TÉCNICAS AUDIOVISUALES SONIDO E IMAGEN
ILUMINACIÓN
CERTIFICADO EN ARTE E IMAGEN DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
POSTPRODUCCIÓN
CERTIFICADO EN EDICIÓN AUDIOVISUAL EDICIÓN DE SONIDO
CÁMARA
GESTIÓN DE MEDIA
1 A 7 SEMESTRE APROBADO
PRODUCCIÓN DE ARTE 1 A 4 SEMESTRE APROBADO
HABILIDADES BÁSICAS DE COMUNICACIÓN
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EFECTIVA
EDICIÓN DE IMAGEN
HABILIDADES NUMÉRICAS
HABILIDADES DEL LENGUAJE MATEMÁTICO
ESTÉTICA AUDIOVISUAL
PRODUCCIÓN GENERAL
TALLER OPERADOR
ACTUACIÓN
INGLÉS ELEMENTAL II
INGLÉS INTERMEDIO I
INGLÉS INTERMEDIO II
MENTALIDAD EMPRENDEDORA
INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y SERVICIOS
ÉTICA PARA EL TRABAJO
ÉTICA PROFESIONAL
CERTIFICADO INTERNACIONAL EN INGLÉS INTERMEDIO INGLÉS BÁSICO I
INGLÉS BÁSICO II
INGLÉS ELEMENTAL I
FUNDAMENTOS DE ANTROPOLOGÍA
CURSO DE FORMACIÓN CRISTIANA FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
PROCESO DE PORTAFOLIO
Los colores de las asignaturas indican su relación con tipos de competencias: Especialidad
Básicas y de Empleabilidad
Formación Valórica
Formación Complementaria
PRÁCTICA PROFESIONAL
ESP AUDIOVISUAL