INGENIERÍA EN SONIDO PROPÓSITO DE LA CARRERA DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE EGRESO
DESCRIPCIÓN DEL CAMPO LABORAL
El Ingeniero en Sonido al finalizar sus estudios estará
El campo laboral del Ingeniero en Sonido comprende
capacitado para diseñar, montar y operar cadenas
estudios de grabación, productoras audiovisuales, estudios
electroacústicas
sonoro,
de postproducción de sonido, canales de televisión, radio,
producción musical o postproducción audiovisual, acorde a
empresas de refuerzo sonoro, productoras de eventos y
los requerimientos y variables técnicas entregadas.
espectáculos, empresas de soluciones acústicas y el ejercicio
para
sistemas
de
refuerzo
independiente de cualquiera de estas áreas. Tendrá las competencias necesarias para desarrollar una producción musical, el audio para producciones audiovisuales
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO
y multimediales, desde la preproducción hasta la entrega de
Puedes revisar las competencias de especialidad y las
un máster final, considerando y gestionando los recursos
genéricas en www.duoc.cl
técnicos y humanos. SEDES DONDE SE IMPARTE Además, será capaz de determinar el uso de un recinto en
San Carlos de Apoquindo, San Andrés de Concepción y Viña
base a sus características, realizando mediciones y evaluación
del Mar.
de
los
diversos
parámetros
acústicos,
presentando
propuestas de diseño y soluciones acústicas, de acuerdo a requerimientos, estándares definidos y normativa vigente. En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy, es así que se potencia además, la capacidad de trabajar en equipo, resolver problemas así como también, la capacidad de generar ideas innovadoras, de aprender y actualizarse permanentemente.
Infórmate en www.duoc.cl de las jornadas (diurno y vespertino) y los formatos en que se dicta esta carrera según cada sede.
NOMBRE CARRERA Ingeniería en Sonido
1º semestre
TÍTULO Ingeniero en Sonido
2º semestre
3º semestre
AUDIO DIGITAL
4º semestre
5º semestre
ESTACIONES DE AUDIO DIGITAL
LENGUAJE AUDIOVISUAL
SONIDO PARA AUDIOVISUAL
CERTIFICADO EN ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA SONIDO Y ACÚSTICA
TÉCNICAS DE MICROFONÍA
CERTIFICADO EN MONTAJE DE SISTEMAS DE AMPLIFICACIÓN PROFESIONAL SISTEMA DE REFUERZO ELECTRICIDAD SONORO
6º semestre
CERTIFICADO EN REGISTRO Y POSTPRODUCCIÓN PARA AUDIOVISUAL
CERTIFICADO EN CONFIGURACIÓN DE ESTACIONES DE AUDIO ELECTROACÚSTICA
FORMATO EDUCATIVO Presencial
ACÚSTICA DE RECINTO
PROGRAMACIÓN PARA ACÚSTICA
DISEÑO ACÚSTICO
POSTPRODUCCIÓN
CERTIFICADO EN MEDICIONES ACÚSTICAS ACÚSTICA AMBIENTAL Y LABORAL
CERTIFICADO EN STAGE MANAGEMENT REFUERZO SONORO EN EVENTO
DISEÑO DE SISTEMAS DE REFUERZO SONORO
SOFTWARE DE EDICIÓN NO LINEAL
ESTUDIO DE GRABACIÓN
ENTRENAMIENTO AUDITIVO
ESTÉTICA DE LA MÚSICA
PRODUCCIÓN DE EVENTOS
ILUMINACIÓN Y VISUALES
TOTAL CRÉDITOS 420
7º semestre
8º semestre
CERTIFICADO EN DISEÑO DE SONIDO DISEÑO SONORO
1 A 7 SEMESTRE APROBADO SONIDO PARA MULTIMEDIA Y VIDEOJUEGOS
PORTAFOLIO DE TÍTULO
CERTIFICADO EN PRODUCCIÓN MUSICAL PRODUCCIÓN MIDI
CERTIFICADO EN TÉCNICAS DE ESTUDIO DE SONIDO
NIVELACIÓN MATEMÁTICA
ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA
HABILIDADES BÁSICAS DE COMUNICACIÓN
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EFECTIVA
MEZCLA
MASTERIZACIÓN
PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA
1 A 7 SEMESTRE APROBADO
MENTALIDAD EMPRENDEDORA
INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y SERVICIOS
INGLÉS INTERMEDIO I
INGLÉS INTERMEDIO II
CERTIFICADO INTERNACIONAL EN INGLÉS INTERMEDIO INGLÉS BÁSICO I
INGLÉS BÁSICO II
INGLÉS ELEMENTAL I
FUNDAMENTOS DE ANTROPOLOGÍA
ÉTICA PARA EL TRABAJO
INGLÉS ELEMENTAL II
ÉTICA PROFESIONAL
CURSO DE FORMACIÓN CRISTIANA FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
PROCESO DE PORTAFOLIO
Los colores de las asignaturas indican su relación con tipos de competencias: Especialidad
Básicas y de Empleabilidad
Formación Valórica
PRÁCTICA PROFESIONAL
Formación Complementaria
ESP SONIDO