JUNIO 2020
La luz como elemento principal de la arquitectura Casa Asencio, Campo Baeza.
Dayana Cristina Yรกnez Yรกnez
ÍNDICE 1. TEORÍA: ................................................................................................ 3 1.1 SIGNIFICADO....................................................................... 3 1.2 FILOSOFÍA............................................................................. 3 1.3 CONCEPTO........................................................................... 4 1.4 TRATADOS............................................................................ 4 2. PRÁCTICA........................................................................................... 5 2.1 REFERENTES ARQUITECTÓNICOS.................. 5 2.2 ESPACIOS ICÓNICOS.................................................. 6 2.3 CONCLUSIONES GRÁFICAS.................................. 9 2.4 MAPA CONCEPTUAL ................................................. 10 2.5 INFOGRAFÍAS .................................................................. 10 3. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................ 11
1. TEORÍA: La influencia de la luz en la arquitectura
1.1 SIGNIFICADO La Luz natural (sol) es el medio dominante a través del cual la gente experimenta la arquitectura; pero la luz, tanto natural como artificial, puede ser manipulada por el diseño para identificar lugares concretos y darles un carácter específico, ofreciendo una integración de la luz en la arquitectura. (Light Studio, 2016)
1.2 FILOSOFÍA “La luz es el material más hermoso, el más rico y el más lujoso utilizado por los arquitectos. El único problema es que se nos da gratuitamente, que está al alcance de todos y no se valora suficientemente” (Campo Baeza)
Numerosos arquitectos y arquitectas coinciden hoy en la importancia de las cuestiones lumínicas a la hora de crear espacios arquitectónicos, reflexionando sobre su calidad, cantidad, matiz y direccionalidad. (Maiztegui, 2019)
LA LUZ COMO ELEMENTO PRINCIPAL DE LA ARQUITECTURA / PÁG 3
1.3 CONCEPTO La luz ha jugado un papel fundamental en el desarrollo y evolución de la arquitectura, no
sólo
ha
servido
como
elemento iluminador de los edificios sino también como hacedor de espacios con un carácter
especial
o
simbólico. (Arévalo, 2015)
1.4 TRATADOS La percepción del espacio está conectada a la forma en que la luz se integra con este. Lo que vemos, lo que experimentamos y
cómo
interpretamos
los
elementos es afectado por la forma en que la luz interactúa con nosotros y con el ambiente. En cuanto a la arquitectura, en cualquier dimensión que esta se analizada, ya sea como en espacio, en material o en color, esta depende esencialmente de la iluminación de la situación, la cual involucra al objeto y al observador. (Taracena, 2014)
LA LUZ COMO ELEMENTO PRINCIPAL DE LA ARQUITECTURA / PÁG 4
2. PRÁCTICA Campo Baeza en una obra en Chiclana de la Frontera, cerca de la ciudad de Cádiz, llamada la “Casa Asencio” La construcción es sencilla, y acabada en blanco como todas las casas andaluzas de allí. Es en su interior donde se descubre el juego secreto de la luz y la sombra, del espacio y del tiempo. (Pico, 2006) La luz intensa de Cádiz, es el material principal con el que se levanta esta casa, que es un espacio diagonal atravesado por la luz diagonal.
2.1 REFERENTES ARQUITECTÓNICOS "LA CASA ASENCIO"
LA LUZ COMO ELEMENTO PRINCIPAL DE LA ARQUITECTURA / PÁG 5
2.2 ESPACIOS ICÓNICOS
El estar es un espacio de
doble altura que se abre hacia la piscina y el jardín gracias un gran ventanal orientado hacia suroeste. La biblioteca se vuelva sobre el estar, dando una sensación de mucha amplitud y el llamado espacio diagonal.
LA LUZ COMO ELEMENTO PRINCIPAL DE LA ARQUITECTURA / PÁG 6
El comedor está ubicado en
la parte posterior de la casa, en la planta baja, en el mismo nivel que el estar. Tiene un gran ventanal de las mismas características que el del salón,orientado hacia sur – oeste que se abre hacia la piscina.
LA LUZ COMO ELEMENTO PRINCIPAL DE LA ARQUITECTURA / PÁG 7
La biblioteca se ubica en
la segunda planta de la casa, en la parte posterior sobre el comedor. Es un espacio de doble altura con
un
lucernario
de
dimensiones considerables
en
cubierta.
ventana
Una
la
cuadrada orientada hacia el sur-oeste lo relaciona con el jardĂn posterior.
LA LUZ COMO ELEMENTO PRINCIPAL DE LA ARQUITECTURA / PĂ G 8
2.3 CONCLUSIONES GRÁFICAS La luz es muy importante en la arquitectura, permite visualizar y percibir los espacios de mejor manera, por lo tanto se debe aprovecharlo al máximo más aún si es luz natural, porque es gratuita, se debe realizar un estudio de asoleamiento del terreno para proyectar a futuro la buena iluminación y si es luz artificial se debe hacer un estudio detallado para que no sea ni muy cargado ni muy opaco de iluminación. Por Ejemplo:
Luz Natural: Ubicación estratégica de la piscina para mantenerla
asoleada durante todo el año
Luz Artificial: Ubicación
estratégica de las luminarias para resaltar la fachada y darle un toque de elegancia
LA LUZ COMO ELEMENTO PRINCIPAL DE LA ARQUITECTURA / PÁG 9
LA LUZ COMO ELEMENTO PRINCIPAL DE LA ARQUITECTURA / PÁG 10
LA LUZ COMO ELEMENTO PRINCIPAL DE LA ARQUITECTURA / PÁG 10
BIBLIOGRAFÍA Arévalo, Á. R. (2015). ESTUDIO DEL USO DE LA LUZ NATURAL. Obtenido de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/55267/RAMOS %20%20CPAF0047%20Estudio%20del%20uso%20de%20la%2 0luz%20natural%20en%20la%20arquitectura%20sagrada %20del%20siglo%20XXI.pdf?sequence=4 Light Studio. (25 de Junio de 2016). Obtenido de https://www.lightstudio3.com/single-post/2016/06/25/Laimportancia- de-la-luz-en-la-Arquitectura Maiztegui, B. (24 de Septiembre de 2019). ArchDaily. Obtenido de https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/924920/cerramiento s-traslucidos-en-argentina-iluminacion-natural-sin-perderprivacidad Pico, T. (2006). Obtenido de http://www.heliodon.net/downloads/Pico_Tannya%202007%2 0Mt%20%20Luz%20Natural_Tema%20central%20de%20la% 20Arquitectura_Sobre%20la%20obra%20de%20Alberto%20C ampo%20Baeza%20.pdf Taracena, E. (19 de Octubre de 2014). Algo Mas, Arquitectura, Iluminación, Tecnologia, Tips. Obtenido de https://conarqket.wordpress.com/2014/10/19/tips-paraarquitectura-la-importancia-de-la-iluminacion-en-laarquitectura-1/
LA LUZ COMO ELEMENTO PRINCIPAL DE LA ARQUITECTURA / PÁG 11
Edición: Junio 2020 Diseño de portada: Dayana Cristina Yánez Yánez Maquetación: Dayana Cristina Yánez Yánez Correo electrónico: daya.dy.1998@gmail.com ©UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA ©FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO Proyecto formativo: Epistemología de la Arquitectura Nivel 2 Docente: Arq.MPAA Diego Huaraca Reservados todos los derechos no se permite copia parcial o total del mismo.