Micromovimientos

Page 1

El problema de la conexión implantoprotésica con movimientos implante‐pilar


Es un problema real admitido por la comunidad científica…. Estudio Zipprich (2007)

La existencia de micromovimientos entre los componentes de la interfase Implante-pilar sugiere relevancia clínica en pérdida ósea periimplantar debido a los espacios o “microgaps” formados en esta zona de unión de ambas estructuras y al bombeo de residuos de la conexión al espacio biológico (1,2,3)

El tipo y características de la conexión implante-pilar, es determinante en el mantenimiento a largo plazo de la estabilidad de los tejidos periodontales y la osteointegración.

1.‐ Zipprich Holger, Weigl Paul, Lange Bodo. Micromovements at the Implant‐Abutment Interface: Measurement, Causes, and Consequences. Implantologie 2007;15(1): 31‐46. 2.‐ Weng D, Nagata MJ, Bell M, Bosco AF, de Melo LG, Richter EJ: Influence of microgap location and configuration on the periimplant bone morphology in submerged implants. An experimental study in dogs. ClinOral implants Res; 2008; 19:11, 1141‐1147. 3.‐ Piatelli A, Vrespa G, Petrone G et al. Role of microgap between implant and abutment; a retrospective histologic evaluation in monkeys. J Periodontol 2003; Mar; 74; (3): 346‐52.


Menor estética al preservar peor los tejidos blandos, favoreciendo el bombeo de residuos de la conexión al espacio biológico Novaes AB Jr, Barros RR. M., Muglia VA, Borge GJ. Influence of interimplant distances and placement depth on papila formation and crestal resorption. A clinical and radiographic study in dogs. Journal of Oral implantology 2009, 35: 1, 18‐27.

Mayores índices de aflojamiento y fractura del tornillo de retención Resende L, Ruiz A, Rocha S, Amaral de Araujo C, Domingues F. In vitro integrity of implant hexternal hexagon after application of surgical placement torque simulating implant locking. Braz Oral Res 2008; 22 (2): 125 – 31.


Y da sus soluciones…..

Fusion por fricción

Geles de sellado “GELES DE SELLADO” , para los implantes de las conexiones protésicas externa e interna convencionales.

CAD‐CAM Con librerías de implantes de conexión externa e interna … para mejorar el ajuste entre componentes …¿¡pero es sólo un problema de ajuste o también de diseño de la conexión?!

El sistema de fusión por fricción lo emplean en la actualidad TODAS las principales casas del mercado: Nobel ®, Astra ®, Straumann ®, Zimmer ®, ……y Dyna ®.


Los sistemas basados en la teoría del cono morse consiguen reducir a cero los micromovimientos y discrepancias entre los componentes gracias a la fusión fría por fricción que se produce entre tornillo, pilar e implante y por tanto actúa como un monobloque presentando los mejores resultados en comparación con los implantes de conexión externa. Scacchi M. The development of the ITI dental implant system. Part 1: a review of the literature. Clin Oral Implant Res 2000; 11(suppl): 8‐21. Scacchi M. The development of the ITI dental implant system. Part 2: Steps into the next millenium. Clin Oral Implant Res 2000; 11(suppl):22‐32. Taylor TD, Belser U, Merickse‐Stern R. Prosthodontics consideration. Clin Oral Implant Res 2000; 11(supl): 101‐107


Su éxito es nuestra meta

DYNA ESPAÑA C / San Juan 6 A 28820 COSLADA (MADRID) ESPAÑA Telefono:916738670 - 916743077 Fax 91 673 86 70 dynadental@dynadental.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.