e-clectica innovación

Page 1

¿POR QUÉ SOMOS INNOVADORES?

e‐cléctica, Gestión y Formación, S.L. nace en un momento en el que la conocida “crisis” afecta al desarrollo económico de la Sociedad Española. La innovación y el desarrollo de propuestas enmarcadas dentro de la Sociedad de la Información son una oportunidad que no debemos dejar pasar. e‐cléctica nace como nombre y como filosofía de modo colaborativo. Apostamos por desarrollar nuestros proyectos y nuestro trabajo utilizando la investigación y estableciendo sinergias con grupos de expertos en tecnologías de la información y comunicación. Nuestro punto fuerte es la generación y gestión de contenidos y la gestión del conocimiento utilizando herramientas WEB 2.0. Por tanto no somos desarrolladores de software sino consultores TIC y gestores de la información incluida en los soportes tecnológicos actuales, aplicando y adaptando recursos especializados Open Source para nuestros clientes y/o usuarios. e‐cléctica es Innovadora porque busca ofrecer servicios de “valor añadido” a lo ofertado dentro de la Sociedad de la Información. Entre nuestros servicios: •

Desarrollo de contenidos usando plataformas dinámicas Open Source. Nuestro objetivo por tanto no es crear programas informáticos, sino crear contenidos. La mayoría de las empresas relacionadas con el Sector Tecnológico en Internet, centran su abanico de ofertas en Diseño, Gestión y Mantenimiento WEB. Sin embargo, cuando se habla del contenido implícito, se deja totalmente en manos del cliente, quien evidentemente desconoce las fórmulas adecuadas para “comunicar” a través de un medio tan importante como Internet. Algunos datos de nuestras investigaciones indican, por ejemplo, que perdemos el 25% de capacidad visual frente a la pantalla del ordenador y nuestra capacidad de atención se reduce. Por tanto, páginas web con párrafos extensos no son recomendables si queremos verdaderamente que lean lo que colocamos. Además, el contenido WEB no es simplemente un texto copiado y pegado, dicho contenido es multimedia, porque tiene la posibilidad de usar uno o varios medios para comunicar. Por ejemplo, el 70% de los internautas ve la información de la WEB a través de Youtube. Sin embargo, ¿cuántos portales canarios utilizan el vídeo como herramienta de comunicación que refuerce su información? ¿Por qué sucede? Porque no existen en el mercado canario empresas especializadas en Gestión de Contenidos WEB 2.0 como e‐cléctica, que investigue la situación comunicacional en la Sociedad de la Información e impulse el uso de los métodos más rentables para lograr beneficios en las PYMES. Tenemos casos reales desarrollados en los últimos meses. En el área de Gestión del Conocimiento buscamos fórmulas novedosas en el Diseño Instruccional basado en plataformas Open Source como Moodle. Dentro del Diseño Instruccional formamos parte del equipo de Investigación 2.0 (desarrollo colaborativo del conocimiento) que trabaja con nuevas metodologías de aprendizaje en Internet. Dicha teoría denominada Conexionismo o Conectivismo evoluciona frente a los nuevos


modelos constructivistas WEB 2.0. Los creadores de esta innovadora visión son George Siemens y Stephen Downes ambos investigadores TIC en el Consejo Nacional de Investigación de Canadá. Partiendo de este concepto y teniendo como referencia ejemplos de éxito bajo métodos constructivistas, e‐cléctica, Gestión y Formación, desarrollará plataformas de aprendizaje basadas en el estudiante colaborativo que no se cierra en las paredes de la plataforma, sino que incluye o inserta recursos externos a la plataforma con sistemas modulares de inserción (popularmente llamados Widgets).

Proyectos en Desarrollo: Somos conscientes de lo urgente que es el desarrollar nuestra empresa para lograr lo antes posible su nacimiento y crecimiento sostenido. Por ello, ya hemos desarrollado pequeños proyectos y hemos presentado propuestas de Divulgación en la Sociedad de la Información y también proyectos de I+D+i en colaboración con la Universidad de la Laguna. Entre los trabajos realizados: •

Blog sobre TIC y Sociedad de la Información, Canarias 2.0: Usando como nombre a la Asociación Cultural Canarias AV, hemos desarrollado un blog que día a día va creciendo en visitantes de todo el mundo interesados en las novedades y noticias en esta materia. Dirección: http://blog.canariasav.es Pensamos en un futuro mantener el blog, como asociación no lucrativa con fines sociales en materia de inclusión TIC, dentro de e‐cléctica, Gestión y Formación. Dicha Asociación está legalmente constituida desde el 2006, aunque sin movimientos económicos. Promoción Audiovisual 2.0 de Obras de Teatro de la Compañía Turbocultura. Se ha creado un portal en Youtube con la emisión de resúmenes de las obras de teatro representadas por la mencionada compañía, teniendo como resultado mayores contrataciones de los espectáculos. Los empresarios o Ayuntamientos pueden ver un extracto de la obra (formato documental) y decidir su contratación. Ver: http://es.youtube.com/turbocultura En este sentido e‐cléctica, Gestión y Formación pretende ofrecer este servicio a otras compañías y a personas del área cultural canaria, interesadas en innovar para mejorar. Tenemos organizada una reunión con el Director de la Escuela de Actores de Canarias y también con la entidad Cultura en Red. Plataforma e‐learning experimental en Moodle. Hemos creado una plataforma de libre acceso que pretende “autoconstruirse” con la participación de todas aquellas personas que quieran aprender y compartir experiencias en materia WEB 2.0 Ver: http://canariasav.es/moodle


Proyyectos realizzados o pre evistos: • •

• •

Dos proyectos presen ntados a la Convocatoria de la ACIISI en materia d de acciones d de Divulgación en la Sociedad de la Información Proyecto a presentar el 11 de Diciembre en laa Convocatorria de I+D+i: Creación de Red Social y fo ormativa parra Mayores. Búsqueda d de las fórmullas de comun nicación máss adecuadaas para lograar la inclusión n, el aprendizaje efectivo o y la particip pación en la Sociedad de la Inform mación de loss Mayores en n Canarias. TTrabajo conjunto con la dad de la Lagguna. Universid Proyecto a presentar con Canariaas Infopista, ssobre el Desaarrollo de un na aplicación n informátiica para lograr la Conciliaación laborall a través dell Teletrabajo o. Dedicado e en primera instancia parra la mujer m madre y trabaajadora. Intención n de formar p parte del futuro Clúster d del Conocimiento en Can narias. Actualmeente estamoss desarrollan ndo varias prropuestas dee Pymes interesadas en lo os Bonos Teecnológicos.

Otras circunstan ncias de Mé érito: •

Como Dirrectora de e‐‐cléctica, Gestión y Form mación sé que la Formación Continuaa y la Investigación en Red son fundamentales paraa lograr una eempresa de éxito. Por ello, soy alumna del Másteer en Educacción y TIC en la UOC (Universidad Oberta de Catalunyaa), en la Espeecialidad de Dirección de e Plataformaas e‐learning.. También he participad do en todas las conferen ncias, jornadaas y congresos realizadoss presenciaalmente en C Canarias, y viirtualmente formo partee de: o Red Social de R el Conocimiento en Canarias (Linkedin) o Club eoi (Escu C uela de Nego ocios) o The eLearnin T g Guild o WorldWide W W Web Manageement Consu ultant o Red Social Inf R fonomía o Moodle M o RedIRIS R

Además he participado dee numerososs cursos desaarrollados en A n plataformaas e‐learning a n nivel internac cional, nacional y regionaal que me pe ermiten hoy en día tenerr una visión ccrítica persona del “estado de la cuestión” en materia d y y en primera de formación n. FFinalmente, ttenemos plan nteado a meedio plazo presentarnos een convocato oria del Fond do S Social Europe eo, en materria de Formacción Perman nente (lifelon ng learning) p para mayore es a través del Gru undtvig Projeect. El plazo de esta convvocatoria se cierra en abril y puede sser u una excelente e opción com mplementaria al proyecto o de Innovacción sobre m mayores que p presentarem os el próximo 11 de Dicieembre. A Atentamente e,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.