K__

Page 1

28

M E T R O/ W E B E R

A B R I L

D E

2 0 1 6

K COEFICIENTE DE C O N D U C T I V I DA D T É R M I C A El universo de lo sustentable en relación a la construcción, donde se destaca el buen construir en todos sus términos.

SUSTENTABILIDAD TIPOLÓGICA por Leticia Cappellotto

EL PROYECTO DE LA ESCUELA SIGLO XXI MUESTRA QUE EL DISEÑO SUSTENTABLE PUEDE Y DEBE ADAPTARSE A TODAS LAS TIPOLOGÍAS DE EDIFICIOS, TANTO PRIVADOS COMO PÚBLICOS, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES Y LOS VÍNCULOS COMUNITARIOS.

E

8.500 m2

UBICACIÓN: Holomberg entre Dr. Pedro

l Premio Nacional de Arqui-

paso por Villa Urquiza, la obra se emplaza

tectura Sustentable organi-

en una zona en expansión de la ciudad,

zado por la Sociedad Central

y en ella convivirán una nueva escuela

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

de Arquitectos (SCA) y Weber

primaria de jornada completa, una escuela

SUPERFICIE: 8.500 m2

Argentina ha seleccionado en la categoría

infantil y un Instituto Superior de Profeso-

“Proyecto y Obra de Arquitectura” a la Es-

rado de Educación Especial.

ES EL TOTAL DE LA SUPERFICIE CONSTRUIDA.

Rivera y Nahuel Huapi, Villa Urquiza,

cuela Siglo XXI, un proyecto que ya había

Los elementos diseñados baja pará-

OBRA: Dirección General de Obras

ganado otros galardones vinculados a las

metros bioambientales y criterios de sus-

de Arquitectura del GCBA. Emp.

edificaciones educativas.

tentabilidad que aparecen en la escuela,

Constructora: CRIBA S.A.

El proyecto de González Moreno,

conjugan el uso de paneles fotovoltaicos

Saccone, Villordo y Batarev es fruto de

que minimizan el consumo energético tra-

un Concurso Nacional de Anteproyectos

dicional con un sistema de recuperación

AUTORES: Arqs. Mariano González

“Hacia una Nueva Arquitectura Escolar”,

de agua de lluvia y la incorporación de

Moreno, Ana Paula Saccone, Sebastián

organizado entre el Ministerio de Desarrollo

especies vegetales de bajo requerimiento

Batarev y Pablo Villordo.

Urbano y la Sociedad Central de Arquitec-

de agua. Se prevén además un sistema de

tos en 2012. Luego de este galardón, los

recolección de aguas pluviales y terrazas

1er Premio Concurso Nacional

ganadores pudieron completar su tarea

verdes transitables que se utilizarán tan-

ASESORES DE ESTRUCTURA: Ing. Alberto

de Anteproyectos para Nuevos

con la documentación y la dirección de

to para actividades de recreación como

Fainstein ASESORES DE INSTALACIONES

Edificios Escuela Primaria de

obra, lo que muestra la capacidad de la

para fines pedagógicos. Estas terrazas, un

SANITARIAS: Arq Jorge Labonia y Asoc.

Jornada Completa, Escuela

arquitectura para incorporar la susten-

verdadero hallazgo en términos de pro-

ASESORES DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS:

Infantil e Instituto Superior

tabilidad de forma natural y efectiva, sin

grama, serán de dos tipos: una contará

Ing. Marcelo Alignani ASESORES DE

de Profesorado de Educación

caer en la “imaginería sustentable” ni en la

con vegetación implantada que incluirá

INSTALACIONES TERMOMECÁNICAS: Ing.

Especial (ISPEE) “Hacia una

adición de “gadgets tecnológicos-ecológi-

especies como euriops, sedum, stipa, ro-

Carlos Grinberg ASESORES DE CÓMPUTO

nueva Arquitectura Escolar”

cos”. Ya en construcción, lindera a lo que

mero (rosmarinus) y lantana cámara. La otra

Y PRESUPUESTO: Arq. Federico Fricia.

Ciudad Autónoma de Buenos

se denomina “Parque Donado-Homberg”,

tendrá con vegetación naturalizada que

Aires. 2012.

diseñado sobre la traza de la Ex AU3 a su

será espontánea, crecerá naturalmente,

Planta baja.

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.